• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
ELECTRONICA DE POTENCIA La Electrónica de Potencia es la
ELECTRONICA DE POTENCIA La Electrónica de Potencia es la

Unidad I: Electrónica analógica
Unidad I: Electrónica analógica

Práctica 8_Rectificador controlado de Silicio - EA2
Práctica 8_Rectificador controlado de Silicio - EA2

TIRISTORES
TIRISTORES

corriente motores -importancia
corriente motores -importancia

Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint

Extra clase de control de maquinas eléctricas
Extra clase de control de maquinas eléctricas

Descargar el archivo PDF
Descargar el archivo PDF

Practica #2 - Laboratorio de Electrónica
Practica #2 - Laboratorio de Electrónica

TEMA 1: Introducción a los Sistemas de Potencia
TEMA 1: Introducción a los Sistemas de Potencia

Tiristores y otros Dispositivos de Disparo
Tiristores y otros Dispositivos de Disparo

COMPONENTES DE ESTADO SÓLIDO O SEMICONDUCTORES
COMPONENTES DE ESTADO SÓLIDO O SEMICONDUCTORES

clase 11
clase 11

TEMA 3 LOS TIRISTORES O SCR´s 3.1 . INTRUDUCION Un tiristor
TEMA 3 LOS TIRISTORES O SCR´s 3.1 . INTRUDUCION Un tiristor

dispositivos de control
dispositivos de control

ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA

Convertidores Monofásicos de Alterna a Alterna
Convertidores Monofásicos de Alterna a Alterna

El tiristor - Redeya.com
El tiristor - Redeya.com

El tiristor y el amplificador 741
El tiristor y el amplificador 741

Transistores IGBT – PPT
Transistores IGBT – PPT

el circuito eléctrico elemental.
el circuito eléctrico elemental.

3*/( $0#
3*/( $0#

Componentes con cuatro capas
Componentes con cuatro capas

TEMA 8 Reguladores e interruptores estáticos de alterna
TEMA 8 Reguladores e interruptores estáticos de alterna

75 current regulation electronic system for electrical arc welding
75 current regulation electronic system for electrical arc welding

< 1 2 3 4 5 >

Tiristor



El tiristor (gr.: puerta) es un componente electrónico constituido por elementos semiconductores que utiliza realimentación interna para producir una conmutación. Los materiales de los que se compone son de tipo semiconductor, es decir, dependiendo de la temperatura a la que se encuentren pueden funcionar como aislantes o como conductores. Son dispositivos unidireccionales porque solamente transmiten la corriente en un único sentido. Se emplea generalmente para el control de potencia eléctrica.El dispositivo consta de un ánodo y un cátodo, donde las uniones son de tipo PNPN entre los mismos. Por tanto se puede modelar como 2 transistores típicos PNP y NPN, por eso se dice también que el tiristor funciona con tensión realimentada. Se crean así 3 uniones (denominadas J1, J2, J3 respectivamente), el terminal de puerta está conectado a la unión J2 (unión NP). Algunas fuentes definen como sinónimos al tiristor y al rectificador controlado de silicio (SCR); otras definen al SCR como un tipo de tiristor, a la par que los dispositivos DIAC y TRIAC.Este elemento fue desarrollado por ingenieros de General Electric en los años 1960. Aunque un origen más remoto de este dispositivo lo encontramos en el SCR creado por William Shockley (premio Nobel de física en 1956) en 1950, el cual fue defendido y desarrollado en los laboratorios Bell en 1956. Gordon Hall lideró el desarrollo en Morgan Stanley para su posterior comercialización por parte de Frank W. ""Bill"" Gutzwiller, de General Electric.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2023
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report