Download ejercicios ley Ohm II con sol

Document related concepts

Balasto eléctrico wikipedia , lookup

Vatihorímetro wikipedia , lookup

Fuente eléctrica wikipedia , lookup

Sistema de alimentación ininterrumpida wikipedia , lookup

Impedancia wikipedia , lookup

Transcript
EJERCICIOS LEY DE OHM II
1)
Un circuito eléctrico tiene una resistencia de 25 Ω y se le aplica una tensión de 220 V.
Calcular la intensidad de corriente que circula.
(Resultados: 8.8 A)
2)
Una lámpara consume 300 W trabajando a 220 V. Se desea saber la corriente que
circula y su resistencia.
(Resultados: 1.36 A, 161.3 Ω)
3)
Un calefactor eléctrico de 66 Ω está alimentado por una tensión de 220 V. Calcular:
- Intensidad de corriente
- Potencia de dicha estufa
- Energía consumida al cabo de un mes si está enchufado durante 6 horas diarias.
(Resultados: 3.33 A, 733.3 W, 132 Kwh.)
4)
Tenemos un motor de 1.5 CV cuya resistencia es de 96 Ω. Calcular:
– Tensión de funcionamiento
– Intensidad de corriente
– Tiempo que tardaría en consumir una energía de 18000 wh.
(Resultados: 325.5 V, 3.4 A, 16.3 horas)
5)
Halla la potencia que consume un receptor eléctrico, si tiene una resistencia de 20 Ω y
circula una corriente de 5 A.
(Resultados: 500 W)
6)
Si una estufa consume 2kw y tiene una resistencia de 25 Ω, calcular la tensión de trabajo
e intensidad de consumo.
(Resultados: 223.6 V, 9 A)
7)
Calcular la potencia de un secador de pelo de 32 Ω de resistencia, cuya tensión de
funcionamiento es 220 V.
(Resultados: 1512.5 W)
8)
Una lámpara tiene una resistencia de 2 Ω y una tensión entre sus extremos de 220 V.
¿Qué intensidad absorbe? ¿Qué potencia disipa?
(Resultados: 110 A, 24.2 Kw.)
9)
En una vivienda existe una base de enchufe de 10 A. Se quiere determinar la potencia
máxima del aparato eléctrico que se puede conectar al enchufe, teniendo en cuenta que la
tensión es de 220 V.
(Resultados: 2200W)
10)
Calcular la potencia que consume una lámpara
tensión de 220 V, si su resistencia es de 1210 Ω.
(Resultados: 40 W)
incandescente al conectarla a una
1
11)
Una lámpara tiene una potencia de 100 W y absorbe una intensidad de 10 A. Determina
la tensión aplicada en ella y su resistencia.
(Resultados: 10 V, 1Ω)
12)
La placa de características de una plancha eléctrica indica que su potencia es de 1000 W
y su tensión de 220 V. Calcular el valor de la resistencia de caldeo.
(Resultados: 48.35 Ω)
13)
Se dispone de una bombilla de la que se conoce su potencia de trabajo: 100 W y la
resistencia de su filamento: 1.5 Ω. ¿A qué tensión se podrá conectar la lámpara para que
funcione correctamente?
(Resultados: 12.2 V)
14)
Un calentador de agua consume 1500 W y tiene 100 Ω de resistencia. Averigua la
tensión que se le aplica y la intensidad que absorbe.
(Resultados: 387 V, 3.87 A)
15)
Calcula la resistencia que ofrece y la intensidad que circula por una bombilla de 220 V y
de 100 W.
(Resultados: 484 Ω, 0.454 A)
16)
Calcula la potencia que disipa y la intensidad que circula por una resistencia de 100 kΩ
cuando se somete a un voltaje de 120 V.
(Resultados: 0.144 W, 0.120 mA)
17)
La placa de una cocina eléctrica indica que consume una potencia de 3kW a la tensión
de 380 V. Calcular: a) intensidad, b) resistencia, c) energía eléctrica que consumirá en Kwh. en
un mes, si funciona durante 3 horas al día.
(Resultados: 7.89 A, 48.16 Ω, 270 Kwh.)
18)
Para elevar agua de un pozo se instala una motobomba movida por un motor eléctrico
de 2 CV. a una red de 220 V. Calcular: a) intensidad de corriente, b) resistencia.
(Resultados: a) 6.7 A, b) 32.8 Ω)
19)
Se quiere instalar un radiador de 2200 W y 220 V. Se pregunta:
a)
Intensidad que absorbe de la red de 220 V.
b)
Resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica.
c)
Energía consumida en 2 meses funcionando 4 horas cada día.
(Resultados: 10 A, 22 Ω, 528 Kwh.)
2
Related documents