Download Las plantas como productores primarios. Respiración y

Document related concepts

Jardín Botánico de la Universidad Bíblica Seinan Gakuin wikipedia , lookup

Transcript
Etnobotánica, estudios sobre el aprovechamiento
tradicional y actual de las plantas. El conocimiento de las
plantas en las culturas tradicionales. La etnobotánica
aplicada al desarrollo sostenible. El uso medicinal de las
plantas. Plantas medicinales en el Mediterráneo
Etnobotánica
La etnobotánica, etimológicamente se refiere a las plantas útiles, del griego “botáne”, y a las gentes o los pueblos, del
griego “etnos”. Término acuñado en 1895 por el botánico estadounidense John Williams Harshberger.
Estudio de las interacciones entre Hombres y Plantas
Pedanio Dioscórides
c. 40 - c. 90
Médico, farmacólogo y botánico
de la antigua Grecia
De material Médica
Leonhart Fuchs
(1501 - 1566)
De Historia Stirpium, 1542
El etnobotánico, Richard Evans Schultes,
trabajando en Amazonia (~1940s).
Patrimonio Etnobotánico
Categorización para el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Especies vegetales procedentes de Centroeuropa, de las Penínsulas Balcánica e Itálica, de
Africa, Asia Menor, y hasta de Asia Oriental, llegaron al extremo occidental de la Cuenca
Mediterránea antes del siglo X.
Aportaciones:
• Especies de interés agrícola introducidas desde Asia y Africa, algunas resultan
consolidadas como cultivos importantes;
• nuevas técnicas agrícolas;
• manejo y conocimiento de innumerables plantas medicinales;
• fomento de las Ciencias de la Naturaleza, Botánica, Farmacología, Medicina, etc.
Las consecuencias quedaron reflejadas en numerosos escritos y tratados,
algunos de los cuales han llegado hasta nosotros
La cultura popular ha permitido conservar por generaciones técnicas,
costumbres y variedades, muchas de las cuales alcanzaron las tierras
americanas con los primeros colonos, exploradores e agricultores hispanos
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Flora agrícola básica de la Hispania Visigoda, s. V-inicio VIII
Componente autóctona
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Flora agrícola básica de la Hispania Visigoda, s. V-inicio VIII
Componente autóctona
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Flora agrícola básica de la Hispania Visigoda, s. V-inicio VIII
Componente alóctona llegada hasta la Península Ibérica desde el Neolítico hasta la
Hispania Romana
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
“La Escuela Agronómica Andalusí”
Principales autores y obras agronómicas
La llegada de los árabes a partir del s. VIII marca el comienzo de un nuevo y más profundo desarrollo agrícola en
la Península Ibérica. Es a partir del siglo X cuando los científicos andalusíes comienzan a hacer aportaciones
originales a la ciencia
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Revolución Agrícola Andalusí
Periodo de descentralización tras la caída del Califato Omeya, surgen los reinos de taifas
(s. XI).
1) La realización en el Oriente musulmán (s. VIII-X) de un vasto programa de traducción
de la herencia agronómica grecorromana, bizantina y, sobre todo, mesopotámica;
2) el progreso experimentado en los estudios médicos, farmacológicos y botánicos que
se inició en Córdoba en los siglos IX y X;
3) el crecimiento urbano que, al plantear el problema de la seguridad del
abastecimiento alimenticio de las ciudades hispano-musulmanas, estimuló, de forma
repentina, las investigaciones encaminadas a promover el sector agrícola y a mejorar sus
rendimientos.
A todo esto hay que añadirle además la riqueza del suelo peninsular y la
importante tradición agrícola hispanorromana que encuentran los nuevos
pobladores árabes
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
“La Escuela Agronómica Andalusí”
Principales autores y obras agronómicas
La llegada de los árabes a partir del s. VIII marca el comienzo de un nuevo y más profundo desarrollo agrícola en
la Península Ibérica. Es a partir del siglo X cuando los científicos andalusíes comienzan a hacer aportaciones
originales a la ciencia
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Ejemplo:
Índice de especies identificadas en el tratado de
Agricultura de Ibn Bassal —Siglo XI— modificado
a partir de García Sánchez y Hernández Bermejo,
1995
…no ha llegado hasta nosotros la totalidad de la
obra, sino un resumen de la misma, pudiendo
tal vez faltar información más significativa
respecto a cereales y otros cultivos de secano
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
“La Escuela Agronómica Andalusí”
Todos estos autores adquirieron sus conocimientos a través de varias vías o grupos de
fuentes:
• Oriental, de tradición greco-bizantina;
• latina, aunque no queda tan clara como en el caso de la griega, indudablemente existió;
• latino mozárabe, de la perfecta asimilación del saber autóctono.
“Los tratados andalusíes han seguido el mismo esquema que el adoptado por los clásicos
(griegos y romanos) y orientales. Los primeros capítulos se dedican a tierras, aguas, abonos,
después temas de fitotecnia, zootecnia y veterinaria. Suelen incluir calendarios de tareas
agrícolas, acompañados a veces de otros de carácter astronómico y meteorológico,
mezclados con referencias de tipo mágico, tradiciones locales y experiencias tomadas de
viva voz de los campesinos. Por último, suelen recoger normas prácticas de economía
doméstica, control de plagas y enfermedades de los cultivos e incluso, recomendaciones
sobre los factores, tanto físicos como morales, a tener en cuenta en la elección de los
trabajadores y encargados de las explotaciones agrarias”.
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Patrimonio Etnobotánico Ibérico
Algunas de las principales especies de interés agrícola introducidas y puestas en cultivo en
la Península Ibérica entre los siglos VII - XIV.
cannabis
cártamo
limero
naranjo amargo
pomelo
limón
cidro o citrón
azafrán
regaliz
algodonero arbóreo
algodonero herbáceo
tinta, índigo
alheña, jena, tinte
banano
arroz
caña de azúcar
berenjena
sorgo
espinacas
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Hay especies que por su carácter tropical probablemente nunca llegaron a cultivarse en el
Mediterráneo Occidental
Piper nigrum, pimienta negra
Indigofera tinctoria, tinta
Cinnamomum zeylanicum, canela
Otras hoy desaparecidas de la agricultura ibérica
Lawsonia inermis, alheña, tinte
Gossypium arboreum, algordonero arbóreo
Otras fueron con toda seguridad cultivos frecuentes, pero se encuentran hoy marginados o
incluso totalmente olvidados
Otras: Zizyphus lotus, espina de Cristo; Vigna sinensis,
judía de careta; Linum usitatissimum, lino; Cannabis
sativa; Lepidium sativum, mastuerzo; Eruca sativa,
oruga; Portulaca olerácea, verdolaga; Silybum
marianum, cardo mariano; Myrtus communis, mirto;
Urginea marítima, ceborrancha; etc
Pistacia vera, pistachos
Cichorium intybus, achicoria común
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
¿Una etnobotànica andalusi?
a) La planta como parte de la visión cósmica andalusí
Phoenix dactylifera, datilera
Quercus suber, alcornoque
Quercus ilex subsp. ballora, encina
Olea europaea, olivo
Ceratonia siliqua, algarrobo
Punica granatum, granado
Ceitis australis, almezas
Ficus carica, higuera
Morus alba
o M. nigra,moreras
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
¿Una etnobotànica andalusi?
b) El conocimiento de las plantas medicinales
Fue la traducción al árabe del Tratado de Materia
Médica, realizada en Córdoba en el s. X a partir del
original griego, uno de los hechos que más influyeron
en el desarrollo de esta escuela agronómica
De material Médica
Dioscorides (c. 40 - 90)
En los tratados agrícolas andalusíes son bastante frecuentes las referencias a propiedades
de las especies estudiadas
Membrillo y manzano: antidepresivo
Lentejas: "engordan la sangre“ por el alto contenido de hierro
Aceite de las semillas del alazor: aplicaciones médicas
Nabos, puerros y aceite de manzanilla: propiedades afrodisíacas
Coloquíntida: preparación de laxantes
Castañas, garbanzos y el jugo extraído de las hojas del albaricoque: propiedades vermífugas o
antihelmínticas para expulsar los gusanos intestinales (lombrices y oxiuros).
Garbanzos: virtudes emenagogas que estimulan el flujo sanguíneo
Algarroba: diurética
Hojas y cascara del limón y de anís: antídotos frente a ciertos venenos
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
¿Una etnobotànica andalusi?
c) Conocimiento y manejo de las especies silvestres
Por ser explotadas directamente de sus poblaciones naturales
Frutos: Rhamnus spp., espino negro, tamujo; Rubus spp., zarzaparrilla, frambuesa, zarza; Arbutus
unedo, madroño; Myrtus communis, mirto; Crataegus monogyna, majuelo; Sorbus spp., serbales; etc,
Madera: Salix spp., sauce; Populus spp., álamo, chopo
Por sus cualidades que las convierten en foco de conocimientos y aplicaciones
Nerium oleander, adelfa: matar liendres, piojos, etc.
Myrtus communis, mirto: cosmética
Urginea maritima, cebolla albarrana: matar ratones
Phoenix dactylifera, datilera: con las hojas se hacen cuerdas
Eruca sativa, oruga
Lepidium sp., mastuezo
virtudes estimulantes
Smyrnium olusatrum, apio caballar
Otras…
J.E. Hernández Bermejo, E. Garda Sánchez Arbor CLXVI, 654. 2000
Continentes Europeo y Americano
Aportaciones de primeros exploradores, colonos, cronistas, médicos y naturalistas españoles
La cultura popular ha permitido conservar por generaciones
técnicas, costumbres y variedades, muchas de las cuales alcanzaron
las tierras americanas con los primeros colonos, exploradores e
agricultores hispanos
El año 1492 representa el inicio de un proceso de exploración de la
diversidad biológica del planeta, aunque tarda un par de siglos en
mostrarse en todo su rigor científico. Sin embargo sus raíces se
encuentran en los primeros viajes colombinos.
Los viajes de Colón
Transporte de especies americanas hacia el Viejo Mundo: patata, maíz, cacao, árboles de la
quina o del caucho, tabaco, habichuelas o frijoles americanos, tomate, pimiento, girasol o
aguacate, etc.
Transporte de especies desde el Viejo Mundo a América: cereales y ganados euroasiáticos, vid; fuentes
africanas de café o cola; fuentes tropicales asiáticas como la pimienta, el mango o la platanera.
Una buena parte de las plantas que los españoles embarcaban en los puertos americanos no llegaban
a la metrópoli, no solo por causas de muerte o pérdida durante la travesía, sino también por el
resultado de una singular piratería que interceptaba la flora de Indias, valorando no solo el oro de los
galeones, sino también el germoplasma.
Hernández Bermejo. Globalización de la diversidad. En: Derecho a la alimentación. Servicio de publicaciones UCO. 2008.
Continentes Europeo y Americano
Proceso de exploración de la diversidad biológica del planeta
XVI, encomienda que Felipe II hizo a su médico, Francisco Hernández, cuando fue enviado a tierras
mexicanas: “…porque tiene relación que en ella hay más cantidad de plantas y yerbas y otras semilla
medicinales conocidas que en otras partes…”; Magallanes, Sebastián el Cano, López de Villalobos, …
XVII, expediciones de Núñez de Balboa, Ordóñez de Cevallos, Fernández de Quirós y Váez de Torres,…
XVIII, expediciones de Ruiz y Pavón, Celestino Mutis, Sessé, Mociño, Malaspina, …Guerras comerciales,
como la desencadenada por ingleses y franceses a finales del XVIII contra el monopolio holandés de las
especies asiáticas.
XIX, expediciones de Humboldt, Darwin, Lamark, Boissier, DeCandolle, … la Comisión Científica del
Pacífico; El “secuestro” del árbol del caucho desde tierras brasileñas y su transporte hacia el continente
asiático.
Aportaciones de jardineros y botánicos que exploraron y transportaron para Kew Garden
plantas de todo el mundo:
XIX: Brown (América del Sur y Central), Armstrong (Canarias, Brasil, Sudáfrica, Australia),
Purdie (Jamaica, Colombia), Cunningham (Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda)…
XX: Nigel Hepper (África Occidental), Polhill (África Oriental), Brummit (Malawi), Dransfield
(Madagascar), Cope (Próximo Oriente) , Grey-Wilson (Asia Central), Mays (Brasil)…
El transporte de semillas, plantas, animales, fósiles y otros componentes biológicos alimentó durante
siglos el desarrollo de los jardines botánicos, museos de ciencias naturales, zoológicos y otras
colecciones científicas, permitiendo también el enriquecimiento y la diversificación agrícola, ganadera y
económica de muchas regiones del mundo.
La globalización alcanza a los conocimientos tradicionales:
La protección de los recursos etnobotánicos debe de ser considerada entre los
objetivos de máxima prioridad en materia de conservación. Fomentar esta
protección, formar más etnobotánicos capaces de salvaguardar esta herencia y
proveer fondos para la investigación, deben ser objetivos prioritarios para las
próximas dos o tres décadas. Pronto será demasiado tarde.
Schultes (1989) La urgencia de la conservación etnobotánica. Memorias del
Simposio Internacional Ecobios. Inderena. Colombia.
Comestibles
Melíferas
Tintóreas
Bebidas
Medicinales
Curtimbre
Especias
Aromáticas
Fibras vegetales
Elena Casana y Rocío Galán. Las plantas de interés etnobotánico. Ediciones jardín Botánico de Córdoba. Cuadernos de divulgación.
Se presentan solo especies silvestres comestibles que
actualmente no han pasado a ser cultivadas
Verduras
Comestibles
Carbohidratos, proteínas, grasas, minerales,
Rumex acetosa
Raphanus sativus
sales, ácidos orgánicos, vitaminas y enzimas
vinagreta, hojas
Rábano, raíz, hojas
Apium graveolens, apio
tallos, hojas tiernas y semillas
Asparagus acutifolius
y A. albus, espárragos
Lactuca sativa
Scolymus hispanicus,
Borrago officinalis
collejas, hojas
targanina, pencas de hojas tiernas
borraja, tallos, hojas,
flores en ensaladas
Sonchus aleraceus
Cynara cardunculus
Allium ampeloprasum Chamaerops humilis
Daucus carota
cerraja, hojas jóvenes
cardo de comer, peciolos, pencas
ajoporro, bulbo
zanahoria
Silene vulgaris
palmito, cogollos tiernos
lechuga
Se presentan solo especies silvestres comestibles que
actualmente no han pasado a ser cultivadas
Frutos
Comestibles
Carbohidratos, proteínas, grasas, minerales,
Rubus ulmifolius
Crataegus monogyna
zarza
majuelo
sales, ácidos orgánicos, vitaminas y enzimas
Ficus carica
higuera
Morus nigra
y Morus alba, moreras
Arbutus unedo
Vitis vinifera
madroño
vid
Semillas
Pinus pinea
Corylus avellana
pino piñonero
avellano
Arbutus unedo, madroño
aguardiente, licores
Prunus spinosa, endrino
aguardiente, vino o ginebra
Memta pulegium,
poleo, infusión
Bebidas
Crataegus monogyna,
majuelo, licores
Matricaria chamomilla,
manzanilla, infusión
Foeniculum vulgare,
hinojo, infusiones
Ceratonia siliqua, algarrobo
alcohol, licores
Vitis vinifera, vid
vino, cava, vermuth
Mentha x piperita, menta
infusiones, te de menta
Juniperus oxycedrus,
enebro, ginebra
Otras: Melissa officinalis, torrongil; Artemisia granatensis, manzanilla de Sierra Nevada; Morus nigra, morera; Ficus carica, higuera;
Rubus ulmifolius, zarza; Angelica archangelica, angélica; Oriza sativa, arroz; Theobroma cacao, cacao; Coffea arabica, café; Saccharum
officinarum, caña de azúcar; Hordeum vulgare, cebada; Secale cereale, centeno; Cola acuminata, cola; Paullinia cupana, guaraná; Catha
edulis, cat o qat; Actinidia chinensis, kiwi; Citrus aurantiifolia, lima; Agave spp., maguey; Zea mays; maíz; Malus domestica, manzana;
Ilex paraguarensis, mate; Prunus persica, melocotón; Solanum tuberosum, patata; Cinchona spp., quinos; Camelia sinensis, té
Capsicum frutescens, guindilla
Vainilla planifolia, vainilla
Nasturtium officinale, berro
Capsicum annuun, pimientos
Condimentos y Especias
Theobroma cacao, cacao Arachis hypogaea, cacahuete
Brassica nigra, mostaza negra Sinapis alba, mostaza blanca
Otras:
Capparis spinosa, alcaparra
Foeniculum vulgare, hinojo
Apium graveolens,apio
Melissa officinalis, toronjil
Menta x piperita, menta
Rosmarinus officinalis, romero
Thymus spp., tomilllo
Carum carvi, alcaravea
Angelica archagelica, angélica
Pimpinella anisum, anís
Cinnamomum zeylanicum, canela
Eugenia caryophyllata, clavo
Cuminum cyminum, comino
Curcuma longa, cúrcuma
Anethum graveolens, eneldo
Hyssopus officinalis, hisopo
Laurus nobilis, laurel
Althaea officinalis, malvavisco
Petroselium crispum, perejil
Anthriscus cerifolium, perifollo
Capsicum annuum, pimentón
Piper nigrum, pimienta
Lavandula angustifolia, lavanda
Agua lavanda: 60 gr de flores secas se
maceran en un litro de alcohol de 32º
durante un mes
Rosa canina, escaramujo
Myrtus communis, arrayán
Agua de rosas: se cuecen 50 gr de pétalos de
rosa en medio litro de agua. Retirar el recipiente
del fuego y se deja 5 minutos en infusión. Se
filtra y se trasvasa a un frasco previamente
esterilizado
Dianthus caryophyllus, clavel
Ocimum basilicum, albahaca Marrubium vulgare, marrubio Melissa officinalis, torronjil
Aromáticas
Otras:
Foeniculum vulgare, hinojo; Mentha piperita, menta; Mentha poleo, menta poleo; Rosmarinus officinalis,
romero; Citrus aurantium, bergamota; Pelargonium zonale, geranio; Jasminum officinale, jazmín; Iris
florentina, lirio; Pogostemon cabli, pachuli; Rosa damascena, rosa; Santalum album, sándalo
Marrón:
Verde:
Rhus coriaria, zumaque: bayas para teñir la lana
Quercus rotundifolia, encina: corteza para castaño
Malva sylvestris, malva: flores púrpura
Senecio jacobaea, hierba incana: hervir la raíz seca
Sambucus nigra, saúco: se usan las hojas
Populus alba, álamo: se usan hojas y brotes
Equisetum arvense, cola de caballo: se usa la hoja
Pteridium aquilinum, helecho: brotes y ramas jóvenes
Hedera helix, hiedra: hojas y brotes para lana
Rojo:
Rumex acetosa, acedera: hervir la raíz seca
Borago officinalis, borraja: raíces
Galium verum, galio: raíz para teñir lana
Potentilla reptans, potentilla rastrera: pieles de rojo
Papaver rhoeas, amapola: se utilizan las flores
Violeta:
Sambucus nigra, saúco: bayas para teñir lana
Gris:
Rubus spp, zarza: frutos dan color gris-azulado
Quercus rotundifolia, encina: la corteza
Rosa:
Chrozophora tinctoria, tornasol: de flores tinte rosa
Amarillo:
Reseda luteola, gualda: hojas, flores y tallos para lana
Daucus carota, zanahoria: tallos y hojas para lana
Polygonum persicaria, persicaria
Morus nigra, morera: hojas para teñir lana
Lysimachia vulgaris, pimpinilla
Spartium junceum, gayomba: tallos y ramas
Genista scorpius, aliaga: flores tiñen la lana
Rhus coriaria, zumaque: hojas/tallos tiernos para lana
Fumaria officinalis, fumaria: de la raíz
Quercus rotundifolia, encina: la corteza
Pteridium aquilinum, helecho: brotes y ramas jóvenes
Negro:
Tintóreas
Alnus glutinosa, aliso: infusión de su corteza
Coriaria myrtifolia, emborrachacabras: hojas con taninos para tintes
Hedera helix, hiedra: jugo de la hoja para teñir el pelo, telas, …
Rhus coriaria, zumaque: bayas para teñir la lana
Calluna vulgaris, brezo: decocción de la planta para teñir telas
Iris pseudacorus, lirio amarillo: el rizoma tiñe la lana
Rubus spp: se emplean los brotes
Marrón:
Existen algunas sustancias que tiñen por sí solas,Verde:
con afinidad hacia la fibra. Otras precisan un
Rhus coriaria, zumaque: bayas para teñir la lana
Senecio jacobaea, hierba incana: hervir la raíz seca
vehículo intermedio (mordiente).
Quercus rotundifolia, encina: corteza para castaño
Sambucus nigra, saúco: se usan las hojas
La
lana
se
puede
tratar
con
mordiente
antes
del
tinte,
directamente con el tinte o después.
Malva sylvestris, malva: flores púrpura
Populus alba, álamo: se usan hojas y brotes
Rojo:
Rojo:
Rumex
acetosa,
acedera: hervir la raíz seca
Flores de
amapola:
Borago officinalis, borraja: raíces
Galium
verum,
galio:
para
teñir
lana
Ingredientes:
para
100raíz
gr de
lana
4 cucharaditas
de
Potentilla
reptans,
rastrera:
pieles yde2 rojo
alumbre, 100
gr de potentilla
flores frescas
de amapola
o3
Papaver
rhoeas, amapola: se utilizan las flores
litros
de agua.
Violeta:
Mordiente: alumbe
Sambucus nigra, saúco: bayas para teñir lana
Teñido: cortar las flores y cubrirlas de agua, dejarlas
Gris:
en remojo un par de horas. Se hierven durante 30
Rubus spp, zarza: frutos dan color gris-azulado
min, se deja que se entibien y se filtra. Si es
Quercus rotundifolia, encina: la corteza
necesario, añadir más agua. Sumergir la lana,
hervirlo
Rosa: todo 45 minutos, dejar que se enfríe y
aclararlo.
Chrozophora tinctoria, tornasol: de flores tinte rosa
Equisetum arvense, cola de caballo: se usa la hoja
Pteridium aquilinum, helecho: brotes y ramas jóvenes
Hedera helix, hiedra: hojas y brotes para lana
Amarillo:
Reseda luteola, gualda: hojas, flores y tallos para lana
Daucusy carota,
Tallos
hojas dezanahoria:
la zanahoria.
tallos y hojas para lana
Polygonum persicaria, persicaria
Morusamarillo:
Color
nigra, morera:
mordiente
hojaspara
para
100
teñir
gr de
lana
lana, 4
Lysimachia vulgaris,
cucharaditas
de alumbre
pimpinilla
y dos cucharaditas de crémor
Spartium junceum, gayomba: tallos y ramas
tártaro.
Genista scorpius, aliaga: flores tiñen la lana
Rhus coriaria,
Color
dorado: zumaque:
para 100 grhojas/tallos
de lana, unatiernos
cucharadita
para lana
de
Fumaria officinalis,
bicromato
potásico. fumaria:
El proceso
dede
lamordido
raíz
se realiza
Quercus
igual
querotundifolia,
en el caso del
encina:
alumbre,
la corteza
pero evitando la luz
Pteridium aquilinum, helecho: brotes y ramas jóvenes
Negro:
Tintóreas
Alnus glutinosa, aliso: infusión de su corteza
Coriaria myrtifolia, emborrachacabras: hojas con taninos para tintes
Hedera helix, hiedra: jugo de la hoja para teñir el pelo, telas, …
Rhus coriaria, zumaque: bayas para teñir la lana
Calluna vulgaris, brezo: decocción de la planta para teñir telas
Iris pseudacorus, lirio amarillo: el rizoma tiñe la lana
Rubus spp: se emplean los brotes
En la prehistoria se descubrió que al untar las pieles con grasa
animal, ésta tenía un efecto conservador. Más tarde se observó que
las pieles expuestas al humo se conservaban durante más tiempo.
Cortezas:
Quercus rotundifolia, encina
Quercus coccifera, coscoja
Arbutus unedo, madroño
Siglos después se descubrió que los frutos y cortezas de ciertas
Ceratonia siliqua, algarrobo
plantas producían efectos conservadores: origen del curtido vegetal
Rhus coriaria, zumaque
Alnus glutinosa, aliso
Pinus pinaster, pino marítimo: corteza para curtir pieles
Pino pinea, pino piñonero: se ha empleado en Castilla
Quercus suber, alcoroque: corteza interna con taninos para curtir cueros
Pupulus nigra, chopo
Hojas:
Arbutus unedo, madroño
Coriaria myrtifolia, emborrachacabras
Ceratonia siliqua, algarrobo
Plantago major, llantén
Rumex acetosa, acedera
Tallos:
Coriaria myrtifolia, emborrachacabras: tallos ricos en taninos
Plantago major, llantén
Rumex acetosa, acedera
Cuero de cabra o macho
cabrío de alta calidad,
curtición vegetal con
sustancias especiales,
entre ellas
los taninos obtenidos a
partir del zumaque
Cuero pintado o
labrado
artísticamente, si
tiene la superficie
dorada o plateada:
guadamecí brocado
Guadamecil
Encurtidoras
Cordobán
Esparto
Palmito
Stipa tenacissima
Chamaerops humilis
Utensilios de labranza
Cordelería
Fabricación de pasta de papel
Esparto trenzado para canastos, alfombras, etc
4 clases: curado, oreado, cocido y común
Fabricación de escobas, esterillas,
cestos, sombreros
Las fibras sirven para tejer paños
Lo usan los esparteros
Mimbre
Salix purpurea
Varas muy finas de brotes jóvenes
Cestería, canastos
Maceteros
Juegos
4 clases: curado, oreado, cocido y común
Caña
Olivo
Olea europaea
Vareta de olivo para cestería, uso para la vid y aceituna
En forma de varas o trenzados
Junco
Juncus spp.
Cestería
Uso para soporte de jeringo
Arundo donax
Se recolecta durante el invierno
Cañas con fines de laboreo
Enea o anea
Typha dominguensis
Hojas se recolectan en verano
Se pueden acordonar, retorcer o trenzar
Cestería, canastos, sillería
Otros:
Algodón, arroz,
bambú, cáñamo,
castaño, lino, maíz,
palma, pita, rafia, yute
Fibras vegetales
Antiasmáticas:
Hyoscyamus niger, beleño
Rosmarinus officinalis, romero
Papaver roheas, amapola
Hedera helix, hiedra
Melissa officinalis, toronjil
Antiespasmódicas:
Eucaliptus spp., eucalipto
Melissa officinalis, toronjil
Crataegus monogyna, majuelo
Antirreumáticas:
Rosmarinus officinalis, romero
Borago officinalis, borraja
Urtica urens, ortiga
Antisépticas o desinfectantes:
Eucaliptus spp., eucalipto
Arbutus unedo, madroño
Equisetum spp., cola de caballo
Capparis spinosa, alcaparra
Aperitivas:
Foeniculum vulgare, hinojo
Ruta spp., ruda
Rumex acetosa, acedera
Eupépticas o digestivas:
Foeniculum vulgare, hinojo
Melissa officinalis, toronjil
Menta x piperita, menta
Cardiovasculares:
Crataegus monogyna, majuelo
Nerium oleander, adelfa
Febrífugas:
Eucaliptus spp., eucalipto
Cichorium intybus, achicoria
Salvia verbenaca, salvia
Carminativas:
Foeniculum vulgare, hinojo
Prunus spinosa, endrino
Depurativas:
Fumaria officinalis, fumaria
Asparagus acutifolius, espárrago
Cichorium intybus, achicoria
Urtica urens, ortiga
Smilax aspera, zarzaparrilla
Hemostáticas:
Eucaliptus spp., eucalipto
Ruta spp., ruda
Capsella bursa-pastoris, bolsa de pastor
Hipersensitivas:
Crataegus monogyna, majuelo
Capsella bursa-pastori, bolsa de pastor
Hipotensivas:
Crataegus monogyna, majuelo
Equisetum spp., cola de caballo
Arbutus unedo, madroño
Fumaria officinalis, fumaria
Antitusígenas:
Borago officinalis, borraja
Glycyrrhiza glabra, regaliz
Menta x piperita, menta
Papaver rhoeas, amapola
Diuréticas:
Asparagus acutifolius, espárrago
Foeniculum vulgare, hinojo
Purgantes:
Euphorbia helioscopia, euforbia
Ricinus communis, ricino
Rumex acetosa, acedera
Astringentes o cicatrizantes:
Rosa canina, escaramujo
Malva sylvestris, malva
Cistus spp., jara
Quercus rotundifolia, encina
Estimulantes:
Rosa canina, escaramujo
Foeniculum vulgare, hinojo
Urtica urens, ortiga
Capsella bursa-pastoris, bolsa pastor
Vermífugas o antiparasitarias:
Ruta spp., ruda
Rosmarinus officinalis , romero
Portulaca oleracea, verdolaga
Rosa canina, escaramujo
Medicinales
Cistáceas
Ericaceas
Cistus albidus, jara blanca
C. crispus, jara rizada
C. ladanifer, jara pegajosa
C. cerval, jara cerval
C. salvifolius, jara negra
Florecen en primavera
Erica scoparia, brezo de escobas (florece en primavera)
E. arborea, brezo blanco (florece en primavera)
E. australis, brecina (florece en primavera)
Calluna vulgaris, brezo (florece en otoño)
Arbutus unedo, madroño (florece en otoño-invierno)
Labiadas
Rosmarinus officinalis, romero (florece en marzo-abril)
Lavandula spp., lavanda (florece de abril y mayo)
Lavandula latifolia, espliego (florece en julio y agosto)
Leguminosas
Anthyllis cytisoides, albaida (florece en marzo-abril)
Medicago sativa, alfalfa (florece de marzo a junio)
Retama sphaerocarpa, retama (florece de marzo a junio)
Melíferas
Otras:
Helianthus alnnuus, girasol
Malus domestica, manzano
Pyrus communis, peral
Tilia vulgaris, tilo
Mirtáceas
Eucaliptus globulus, eucalipto blanco (florece marzo-abril)
E. camaldulensis, eucalipto rojo (florece de abril y mayo y
de octubre a noviembre)
Rosáceas
Rubus ulmifolius, zarza (florece en primavera)
Crataegus monogyna, majuelo (florece de mayo a junio)
Rosa canina, escaramujo (florece de mayo a junio)
Melitopalinología
Factores que influyen:
Morfología de la flor:
 Flores con corolas abiertas que no sean colgantes, el polen cae fácilmente en los
nectarios.
 Flores de corola zigomorfa o tubulares colgantes, difícilmente el polen cae en los
nectarios
Caracteres que favorecen la entomofilia:
 Superficie áspera del grano de polen
 Adaptar formas que atraigan al insecto debido a su mimetismo
Le obliga a introducirse
dentro de la corola para
libar el néctar segregado
y con ello rozar las
anteras e impregnarse de
polen que después
transportarán a otra flor
Ophrys
Cistus
Los colores vivos de las
coloras grandes y
abiertas, emanando
olores sutiles o un
número muy elevado de
estambres.
Atracción de los insectos por las plantas:
Plantas ricas en sacarosa.
Flores grandes, intensamente coloreadas.
Gran número de flores abiertas.
Color: amarillo, azul y violeta.
Olor fuerte: agradable o desagradable.
Color y aroma actúan conjuntamente, guiándose desde lejos por el color mientras
que en las cercanías es el olfato el que juega un papel esencial.
MIEL
A partir del néctar de las flores lo
transforman en miel para su
alimentación.
Uso: tónico o reconstituyente
POLEN
Gránulos de polen y néctar para su
alimentación.
Uso: tónico o reconstituyente
Para alimento de todas las
larvas durante los primeros
tres días de vida.
Sólo la abeja reina y las
larvas de celdas reales que
darán origen a una nueva
reina son siempre
alimentadas con jalea real.
JALEA REAL
CERA
Para construcción de los panales
Uso: velas, moldes, productos industriales
PROPÓLEO
Para esterilidad en la colmena
Uso: curación de heridas u otras lesiones externas.
Uso: como suplemento
dietético
Melitopalinología es una disciplina que ha adquirido un desarrollo espectacular en los
últimos tiempos, tratando de averiguar mediante una metodología científica las
características, tipo y calidad de la miel analizada.
El conocimiento de los distintos tipos de polen presentes en las
mieles, permite conocer mejor las apetencias de las abejas como
agentes polinizadores de determinadas especies, así como la época
preferente de polinización, de interés en agricultura
Melitopalinología
Objetivos básicos:
a) Caracterización de las distintas mieles en función del contenido cualitativo y cuantitativo de los
granos de polen procedentes de la visita de las abejas a diferentes especies vegetales a lo largo de las
cuatro estaciones del año
b) Caracterización de los elementos de la mielada presente en ellos
Constituye uno de los métodos más eficaces para averiguar el origen geográfico de las mieles y
tipificarlas, además de caracterizarlas desde el punto de vista botánico y geográfico.
Denominación por su origen
Origen geográfico: se puede conocer determinando el
espectro polínico o combinaciones (mezclas de otras regiones)
de ellos que puedan ser utilizados como marcadores
geográficos en cada zona, para lo cual resulta indispensable un
estudio exhaustivo de las mieles.
Distintas mieles florales
Origen estacional : mezclas naturales que ocurren en la colmena, pueden ser
indicadas por estación. ej.: miel de primavera, verano u otoño.
Origen botánico: el contenido en granos de polen por gramo de miel está en relación
con su origen botánico. Existen mieles normalmente pobre en polen como las del
género Robinia , o por el contrario, mieles ricas en polen como Castanea .
Tipos de mieles
Análisis microscópico del polen:
Análisis microscópico del polen:
“origen floral” u “origen botánico”
Denominación monofloral: porcentajes de un
tipo de polen determinado superiores al 45%.
Excepciones: Labiadas (15-20%), Castaño,
Eucalipto y Lotus (> 70-90%)
Denominación polifloral: porcentajes de un
tipo de polen determinado inferior al 45%, con
excepciones.
El que varíen los porcentajes para considerarlas monoflorales es uno de los principales
problemas con los que se encuentra la Melitopalinología a la hora de la tipificación de las mieles