Download junio - Gobierno de Canarias

Document related concepts

Fuente de alimentación wikipedia , lookup

Conmutatriz wikipedia , lookup

Autotransformador wikipedia , lookup

Impedancia wikipedia , lookup

Rectificador wikipedia , lookup

Transcript
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA
CURSO 2015–2016
MATERIA: ELECTROTECNIA
Convocatoria:
(2)
JUNIO
EL ALUMNO ELEGIRÁ UNA DE LAS DOS OPCIONES
Criterios de calificación- Expresión clara y precisa dentro del lenguaje técnico y gráfico si fuera necesario. Capacidad
para el planteamiento de problemas y procedimientos adecuados para resolverlos, utilizando los algoritmos y unidades
adecuadas para su desarrollo. La prueba se calificará sobre diez, las cuestiones, así como cada ejercicio se puntúan sobre
2,5 puntos. La puntuación de cada ejercicio se distribuye por igual en cada uno de los apartados.
OPCIÓN A
1. Cuestiones
a. Calcule la tensión en el secundario de un transformador monofásico ideal que tiene 50 espiras en el
primario y 100 en el secundario, si se conecta a una tensión de 230 V.
b. En el circuito de la figura, represente la forma de onda de la intensidad de corriente a través del mismo
suponiendo que el diodo es ideal.
+
10 sen(ωt)

2Ω
c. Al conectar un osciloscopio a una fuente de tensión senoidal, aparece en su pantalla la imagen de la figura.
Determine: frecuencia, valor máximo, valor eficaz y expresión de la tensión para un instante de tiempo t.
V (volt)
6
0●
●
75
●
150
t (ms)
d. Exprese en el Sistema Internacional las unidades de las siguientes magnitudes: coeficiente de
autoinducción, flujo del campo magnético, campo magnético, capacidad y potencia.
e. Hallar la capacidad equivalente del condensador en el circuito de la figura:
4.5μF
3 μF
1.5μF
2. Un alambre de cierto material tiene 20 m de largo, 1 mm de diámetro y una resistencia de 10  a 20 ºC.
a) Cuánto vale la resistividad del material a 20 ºC
b) ¿Qué resistencia tendrá a una temperatura de 50 ºC, si el coeficiente de temperatura del material es:
α = 0,006 ºC-1?
c) Calcule la resistencia a una temperatura de 20 ºC, de un segundo alambre de 5 m de longitud y
una sección 12,6 mm2; construido con el mismo material.
3. Calcule, para el circuito de la figura, una vez alcanzado el régimen permanente:
a) Intensidad de corriente que circula por cada rama.
b) Diferencia de potencial entre el punto A y el punto B (VA-VB).
c) Rendimiento de la fuente de alimentación de 5 V.
A
2 mH
5 V, 1
3
4
2 V, 1
3 V, 1
4
B
4.
Un motor de corriente alterna trifásico tiene las siguientes características 3 CV, 230/400 V, 50 Hz, 6
polos, factor de potencia 0,7 y rendimiento 80%. Si dicho motor gira a 900 r.p.m. y se conecta a una red de
400 V, calcular:
a) Deslizamiento del motor.
b) Tipo de conexión del motor a la red y potencia absorbida.
c) Intensidad de línea y de fase que consume el motor.
d) Pérdidas totales.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA
CURSO 2015–2016
MATERIA: ELECTROTECNIA
Convocatoria:
(2)
JUNIO
EL ALUMNO ELEGIRÁ UNA DE LAS DOS OPCIONES
Criterios de calificación- Expresión clara y precisa dentro del lenguaje técnico y gráfico si fuera necesario. Capacidad
para el planteamiento de problemas y procedimientos adecuados para resolverlos, utilizando los algoritmos y unidades
adecuadas para su desarrollo. La prueba se calificará sobre diez, las cuestiones, así como cada ejercicio se puntúan sobre
2,5 puntos. La puntuación de cada ejercicio se distribuye por igual en cada uno de los apartados.
OPCIÓN B
1. Cuestiones
a.
Dibuje un transistor PNP e identifique cada uno de los terminales. Indique los signos de los potenciales
de cada uno de los terminales, si el del emisor se toma como referencia (masa), para que el transistor
esté conduciendo.
b.
Explique brevemente los tipos de pérdidas en un transformador.
c.
¿Por qué cuando se arranca un motor de corriente alterna, se conecta primero en estrella y se pasa luego
a conexión en triángulo?
d.
Cuanto más grande es el diámetro del alambre que se utiliza en el cableado doméstico, tanto mayor es la
corriente máxima que el alambre puede transportar sin peligro. ¿A qué se debe esto? ¿Depende la
corriente permisible de la longitud del alambre? ¿Depende del material del que está hecho el alambre?
Explíquelo de forma razonada.
e.
Calcule el deslizamiento de un motor de corriente alterna asíncrono trifásico de cuatro polos, 50 Hz si
gira a 1460 rev/min.
2. Dada la siguiente asociación de condensadores, calcule:
a) Capacidad equivalente.
b) Carga del condensador de 2µF.
c) Energía del condensador de 9µF.
9μF
V= 120 V
1μF
2μF
18 μF
3. Un circuito de corriente alterna senoidal a 230 V, 50 Hz dispone de tres ramas conectadas en paralelo; en
la primera de ellas se encuentra una resistencia de 30 Ω, en la segunda una autoinducción de 40 mH y en la
tercera rama dos condensadores en serie de 159,2 µF y 72,9 µF. Calcule:
a) Intensidad de corriente por cada rama.
b) Intensidad total.
c) Potencia activa, reactiva y aparente.
4. Una instalación trifásica a 400 V, 50 Hz está compuesta por los siguientes receptores: carga de 10 kW con
factor de potencia 0,8, carga de 12 kW con factor de potencia 0,6 y una carga de 15 kW con factor de
potencia unidad. Con estos datos se pide:
a) Potencia activa, reactiva y aparente total de la instalación.
b) Intensidad consumida por la instalación.
c) Factor de potencia.