Download Propuesta Luciana López, Márquez, Lopez, Suarez Técnica
Document related concepts
Transcript
Cooperativa deportiva Introducción En la ciudad de Tacuarembó se desarrollan dos proyectos socio educativos dentro del programa Uruguay Trabaja pertenecientes al MIDES. La finalidad de dicho programa es incluir social y laboralmente a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad económica y social. Está orientado a personas desocupadas. La sociedad contribuye económicamente recuperando para ella misma el potencial humano por su contraprestación en mantenimiento y reparaciones menores a organizaciones públicas, actividad ésta que es gestionada y monitoreada por Organizaciones sociales, en este caso una cooperativa de trabajo. El programa genera un día de actividades recreativas, a través de lo que se llama “turismo social”, el cual busca la recreación, socialización, y el disfrute de los participantes de dicho programa. Para ello se realizará un viaje a las Termas de Guaviyú con los participantes. Para lograr esa actividad se precisa la colaboración de tres recreadores que animen la jornada. Para ello pensamos en la posibilidad de incluir a estudiantes de tercer año de bachillerato de deportes y de FPB deporte como una forma de inclusión en base al trabajo cooperativo. Creemos que dicha instancia genera una oportunidad de enseñanzaaprendizaje de los diversos actores que participaremos en este camino de crecimiento para cada uno de los implicados; a partir de los siguientes lineamientos: -La intención de integración como grupo participante -Integración de estudiantes con personas vulnerables -Que los participantes de este programa visualicen a los alumnos de bachillerato de UTU oportunidades para la formación de sus propias familias -Motivar a todos los participantes a la formación cooperativa como inserción laboral -Permitir generar un espacio para trabajar en conjunto los valores cooperativos Objetivo general -Incluir social y laboralmente a los participantes de este proyecto en forma colaborativa basándonos en los principios colaborativos. Objetivos específicos -Planificar con los estudiantes de UTU y el profesor de educación física las dinámicas a trabajar con los participantes del programa. -Generar encuentros que permitan el intercambio y socialización de los diferentes actores involucrados. -Registrar valorar y evaluar el proceso de integración enseñanza- aprendizaje por parte de los docentes. -Lograr que se concrete el disfrute y la recreación de los participantes. - Iniciar el proceso de conformación de una cooperativa con los estudiantes y los participantes
Related documents