Download ESTADO ACTUAL DEL CULTIVO DEL VIRUS DEL SARAMPION Y

Document related concepts

Sarampión wikipedia , lookup

Varicela wikipedia , lookup

Vacuna contra la poliomielitis wikipedia , lookup

Vacuna contra la hepatitis B wikipedia , lookup

Rubéola wikipedia , lookup

Transcript
Salud Pübl, Méx,
Epoca V. Vol. !II, Núm. 6.
Noviembre_Diciembre 1961.
ESTADO ACTUAL DEL CULTIVO DEL VIRUS DEL
SARAMPION Y DE LA PREPARACION DE
SU VACUNA
ENRIQUETA
A pesar de los repetidos esfuerzos llevados
a cabo por un gran número de investigadores,
durante muchos años, no se había podido encontrar la forma de aislar y cultivar el virus
del sarampión en el laboratorio.
Fueron innu,
merables los intentos que se hícieron para propagar este agente en animales, embriones de
pollo y cultivos de tejidos, siempre con resuL
tados dudosos o contradictorios.
Desde 1759, Home! había sugerido la posibilidad de que el virus se encontrara
en la
sangre de los pacientes durante la fase aguda
de la enfermedad.
Plotz, en 19302 mencionó
haber cultivado el virus en tejidos de embrión
de pollo, y en 1939, Rake y Shaffer'' describieron la propagación del virus del sarampión,
en serie, en embrión de pollo. En 1941, Shaffer
notó que durante los pases en embrión la virulencia de este agente dismínuía para el hombre y trataron de determinar si este virus ate.,
nuado podía emplearse como vacuna. Ninguno
de los resultados de estos investigadores
fue
concluyente.
No se habían logrado progresos importan;
tes en el estudio de la etiología del sarampión.
tal vez debido a que no se con taba con un
método de laboratorio
conveniente
para de,
mostrar la presencia del virus, el que al desarrollarse no produce carnb'os en los embriones
de pollo, hasta que se ha adaptado a estos úl.,
timos. Todas las tentativas que se habían he,. DEL Il\'STITU'l'O
.-S. S. A.
NACJONAT. DE
VlROLoofA.-D.G.T.L.
PIZARRO
SUÁREZ
y GAMBA"
cho para identificarlo por alguna reacción se.,
rológica habían fallado también. Las únicas
técnicas con que se con taba eran la inoculación
en el mono y en el hombre; por otra parte, hay
un número considerable de monos en cautive;
rio que tienen anticuerpos hacia el sarampión,
anticuerpos
que generalmente
no tienen los
monos recién capturados, y que indudablemente
influyeron en los fracasos ocurridos.
CULTIVO DEL VIRUS DEL
SARAMPION
No fue sino hasta 1954 cuando Enders y
Peebles'' cultivaron el virus en células humanas
y de mono, empleando los procedimientos
que
habían aplicado para el cultivo del virus de la
poliomielitis en tubo rotatorio. Los cultivos se
hícieron con sangre y lavados de garganta de
pacientes con sarampión, obtenidos durante las
primeras veinticuatro horas de la aparición del
exantema; en estos tejidos observaron cambios
citopáticos en las células, que consistían en
áreas circunscritas en las que podían observarse núcleos y protopla: ma, pero en las que no
se veían los límites de las células. el protoplasma se iba vacuolizand-. más y más hasta dar
una apariencia espumosa> y observaron tam ,
bién la inhibición de estos efectos cuando se
añadía suero de convalescientes
de sarampión.
Enders y colaboradores+ lograron el aislamiento del virus haciendo lavados de garganta con lOa 15 mi. de leche estéril, descrema927
E:\"R[QUETA PIZARRO
da y neutralizada.
Las muestras también pueden tomarse con hisopos de algodón prevía,
mente humedecidos en leche y depositados in ,
medíatamente
en tubos con 2 ml, de leche. Se
emplearon 100 u/rnl, de penicilina y 50 mícro..
gramos de estreptomicina por mI. de leche, se
centrifugaron
a 5,450 rpm. durante una hora;
el líquido sobrenadante y el sedimento, resus ,
pendido en un volumen pequeño de leche, se
emplearon como inóculos separados
para diferentes experimentos,
en cantidades
que oscilaron entre 0.5 y 3 ml.
Para el aislamiento, a partir de sangre, se
utilizaron 10 mI. de ésta en 2 ml, de una solución de heparina al 0.05%. Para inocular se
emplearon de 0.5 a 2 ml. de sangre ,total. También se hicieron inoculaciones con materias fecales; no se aisló el virus de éstas.
Todas las muestras se conservaron en hielo desde el momento de obtenerlas
hasta que
se inocularon. El tiempo máximo entre la recolección y la inoculación fue de tres horas y
media. Las muestras se inocularon en gran di.,
versidad de tejidos.
Enders ha estudiado una cepa, cuyas ca.,
racterísticas ha determinado
perfectamente,
la
cepa Edmonston; con ella ha llevado a cabo
numerosas
investigaciones
y es la empleada
en la preparación de la vacuna.
Varios investigadores
han repetido las experiencias de Enders y han estudiado también
diversos tejidos en los cuales puede ya culti.,
varse el virus y hacerse el diagnóstico del pa.
decimiento.
Mílovanovbíó,
Enders
y Mitus''
cultivaron el virus en células de embrión humano, lograron el cultivo en embrión de pollo
y también lo adaptaron a células amnióticas,
cultivo este último que presentó muchas difí.,
cultades. Durante los primeros pases, los cam.,
bíos citopatoqénicos
se extendían
lentamente
por toda la capa y aparecían tres o cuatro días
después que en las células renales.
Enders, en 19577, describió los cambios ci;
topatoqénicos
que san muy característicos
para el virus del sarampión. Comparó con mate.,
rial aislado de otros casos de sarampión que
cultivo en células de riñon humano y de mono;
en todos los casos encontró agentes con las
mismas propiedades citopáticas.
Desde el mo.,
928
menta del aislamiento, y durante los pases en
serie, las nueve cepas dieron lugar a la apa ,
rición de sincícios o células mu1tinuc1eadas
dentro de la capa de células epitelioides normales. Gradualmente" todas o casi todas las células sufren estos cambios y terminan por destruirse. Varios días después de que aparecen
los sincicios se ven cuerpos de inclusión eosinófilos en la mayor parte de los núcleos y se acumulan masas de una sustancia" también eosí,
nófila, en el protoplasma.
Cuando se íntroduce virus que ha sido cultivado en células renales, en cultivos de otros tipos de células, se
observan los mismos efectos dtopatogénicos.
Después del cultivo prolongado
in oitro, las
propiedades citopátícas del virus se alteran.
Durante el décimo cuarto pase por células
amnióticas, se observaron
además de las cé.,
lulas descritas, otras refráctíles,
Iusiformes o
estrelladas, parecidas a los fíbroblastos. En pases posteriores, estas células tienden a predo.,
minar y en ciertos cultivos representan la úní,
ca manifestación de la multiplicación viral.
El que la cepa Edmonston hubiera dado lugar a células fusiformes,. después de varios pases, suqírió la posibilidad de que este efecto
pudíera ser el resultado de una mutación que
fuera acompañada
de un cambio en su capa,
cídad para multiplicarse en el embrión de pollo.
Se introdujo el virus en la cavidad amniótica
y se cosechó el material nueve días después.
Este paso era importante por las innumerables
.ventajas que ofrece el embrión de pollo vivo o
células obtenidas a partir de él. en comparación
con otros medios que sírven como fuente de ví.,
rus para la preparación de las vacunas. No se
obtuvo ninguna indicación de actividad viral
en el embrión.
Posteriormente
se seleccionó la cepa Edmonston para someterla a un estudio muy intenso, se pasó veinticuatro
veces por cultivos
primarios de células renales y veintiocho veces
por células amnióticas. Para entonces fue ya
posible la adaptación al embrión de pollo, sin
dificultad.
Después de esta adaptación, Katz y colaboradores'' pudíeron
propagar el virus en cé.,
lulas tripsínizadas
de embrión de pollo. Durante los cuatro primeros pases no se observa ,
VACUNA CONTRA EL
ron propiedades
citopatogénicas.
La presencia
del virus se demostraba
únicamente por inoculación en células amnióticas. Al octavo día
del quinto pase, se observó un aumento en la
refractilidad de las células; muchas de las afee,
radas mosteaban una configuración
Iusíforme,
debida a la formación de procesos citoplásmicos filamentosos que variaban en longitud y
a menudo se veían formados como por cuen..
tas muy finas.
En las preparaciones
teñidas se observaban
cuerpos de inclusión intranucleares,
eosínófilos muy parecidos a los que se observan -en
las células infectadas de los primates. Más tar..
de estas células se redondeaban,
se hadan píc,
nóticas y por últímo se desintegraban.
En pa.,
ses posteriores estos cambios aparecíeron más
pronto y se llevaron a cabo más rápidamente,
Ruckef estudió diferentes tejidos y medios
de cultivo para la propagación
del virus. Empleó comparativamente
membranas amnióticas,
tejidos de riñón humano, de mono y de conejo,
utilizando siempre los tejidos lo más pronta
posible después del desarrollo completo de la
capa de células. Se observaron lesiones en to.,
dos los tejidos, a excepción del riñón de conejo. La exploración
de diferentes
fuentes de
tejido [e hízo, en parte, por la dificultad que
presenta la frecuente presencia de virus en los
tejidos de mono aparentemente
normales y por ~
que el riñón humano no se consigue con suficiente frecuencia.
Underwood
en 19591 determinó las cur.,
vas de crecimiento en tres tejidos; encontró
que el inóculo inicial del virus puede ser muy
bajo, sin que se modifique el título final del ví.,
rus siempre y cuando la cosecha del material
coincida con la máxima citopatogenicidad
en
103 tejidos.
La temperatura
de incubación si
parece tener algún efecto; logró obtener titu ,
los más altos cuando incubó a 32 o 33QC en
lugar de hacerlo a 37QC.
Berg y Rosenthal!!
han cultivado el virus
del sarampión en leucocitos humanos y de mo.,
no y han presentado
evidencias de que el vi ,
rus se multiplica en las células mononuclea ,
res.
Casi todos los cultivos se han hecho con
medios enriquecidos, en los cuales se emplean
°,
SAR_UU'WN
sueros de animales y extractos de tejidos y lí;
quido amniótico de bovino, Sin embargo, también puede lograrse un buen cultivo con el me.,
dio 199 que es indudablemente
superior en la
preparación de vacunas, ya que no tiene proteínas extrañas.
El virus probablemente
se desarrolla tanto
en el protoplasma como en el núcleo de la cé.,
lulas.? ya que cuando se emplean técnicas con
substancias fluorescentes puede observare e una
cantidad considerable de este material en am.,
bos, siete días después de la infección del tejido con el virus del sarampión.
Los estudios de ultra filtración indican que
la partícula del virus del sarampión tiene un
tamaño de 140 milimícrones:
en cambio, por
irradiación electrónica se encontró un diámc.,
tro de 60 milimicrones; probablemente
tiene
forma esférica.
La infectividad
puede destruirse en media
hora a 65?C. El virus sobrevive en la sangr.:
y en la leche, por lo menos tres y media horaen refrigerador
en los líquidos de cultivos de
tejidos; permanece activo después de 38 días
a _15QC y por lo menos 35 días a _50 y _60?C.
El virus del sarampión
concentrado
por
centrifugación
puede emplearse para efectuar
reacciones de hemaglutinación y de fijación de
complemento, pero únicamente cuando se em ,
plean células de primates para su cultivo.P
Cuando el virus está en presencia de suero se aumenta la estabilidad a diferentes tem ,
peraturas. Es interesante notar que el suero lo
conserva casi en .las mismas condiciones a
_300 que a +6?C,13 y también lo es, el ·hecho
ele que el virus cultivado en medios sin suero
tienen un título inicial relativamente
alto mo.,
mentes después de la cosecha, pero después de
algunas semanas, no importando la temperatu.,
ra a la cual se mantenga. el 90% de la infec,
tividad se píerde. En cambio, si el medio COI1tiene suero puede conservarse a _72QC. por lo
menos durante tres años. El virus se debe con,
servar a dicha temperatura cuando va a guar_
darse por períodos largos, pero cuando se va
a utilizar poco tiempo después debe preferirse la
temperatura
de 6?C; es muy inestable a 25 y
a 37QC; su inactivación es muy rápida a estas
temperaturas,
pero después se mantiene en un
929
E~HIQUETA
PIZAIUW
título bajo durante un tiempo largo; pierde su
trataron de adaptar el virus del sarampion al
actividad muy fácilmente por medio de las ra..
ratón; aún después de varios pases" en ratones
diaciones beta o gamma. El pH de máxima es- recién nacidos, no se aumentó la virulencia. A
tabilidad es de 7 a 8.
diferencia de lo que sucede con muchos otros
El virus del sarampión produce anticuervirus, no se alteró el título para el cerebro de
pos en los monos. Cuando se inocula en ellos
ratón, ni tampoco el coeficiente de mortalidad.
el virus adaptado a embrión de pollo o a culTal vez se necesiten muchos más pases antes
tivo de tejidos también da lugar a la aparición
de que se presente una infección letal de manede anticuerpos. En los monos inoculados con
ra uniforme en todos los ratones.
el virus modificado, no se presenta viremía,
ni ningún otro signo de infección; en los estu.,
PREPARACION DE VACUNA CONdios histológicos de los animales sacrificados
TRA EL SARAMPION
que se han inoculado por vía íntracerebral,
no
se demuestra ninguna lesión en cerebro ni en
Desde 1948 Arakawa (citado por Enders) 19
médula espinal. Los anticuerpos
fijadores de intentó la producción de una vacuna; describe
complemento aparecen entre el décimo quinto y la adaptación del virus del sarampión a rato;
el vigésimo tercer días y los neutralízantes
panes muy pequeños; después de varios pases ín.,
ra el trigésimo quinto. En cambio, cuando se tracerebrales, en serie, por ratón, encontró que
inoculan monos con virus recientemente
aís.,
el agente casi no producía síntomas en los ní.,
lado, por las vías intracerebral
o intravenosa.
ños y propuso que se utilizara, como vacuna.
se presenta una infección que semeja saram.,
En 1959 Taniguchi aisló agentes íntimamente
pión ligero,14 con los síntomas característicos:
relacionados con la cepa de Arakawa y encon,
viremía, leucopenia
moderada,
exantema
y tró que estaban relacionados ínmunolóqicamen.,
aparición de anticuerpos fijadores de complete con la cepa Edmonston.
mento y neutralizantes;
el virus adaptado a
Los investigadores
rusos han tenido gran
pollo se puede distinguir de su progenitor, por
interés en la preparación
de una vacuna. En
su capacidad reducida para proliferar
en el
1956, emplearon como vacuna el virus cultivado
sistema nervioso central de los simios.
en pulmón de embrión humano y en embrión
Ninguno de los monos inoculados por vía
de pollo, pero cuando los niños inoculados fueintranasal respondió formando anticuerpos. Es.,
expuestos a la enfermedad, casi no se en con,
te resultado llamó la atención puesto que el vi., tró ninguna protección. Entre muchas otras va,
rus pudo aislarse de la garganta de los aní,
cunas ensayadas, encontraron
que podía pro.,
ducirse ír.munídad absoluta al sarampión por
males hasta cinco días después de la inocula ,
ción. Puede concluirse, en vista de la ausencia
inyección subcutánea con el virus atenuado por
cultivo en células amnióticas humanas.
de respuesta antigénica, que el virus no logró
Smorodíntsev, del Laboratorio de Virología
penetrar la barrera presentada
por las mem ,
de Stalingrado, consiguió la atenuación del vi,
branas mucosas.
rus por un procedimiento semejante al utilíza.,
Adaras e Imaqawa's encontraron
semejando por Enders, con la cepa Edmonston; pero.
zas inmunológicas entre los virus del saram.,
pión y del moquillo; sin embargo Cabasso y a diferencia de los resultados de Enders, encuentra virus en la sangre y en las secreciones
colaboradores.lf
realizando pruebas de inmu;
de
la garganta de los individuos vacunados.
nidad cruzada en cultivos de tejidos de diverEnders'" preparó y estudio dos tipos de va.,
sas especies animales, no lograron confirma:
cunas que ha designado A y B; difieren entre
esta relación, ni tampoco obtuvíeron anticuer.,
sí esencialmente en el número de pases en em,
pos hacia el sarampión en los individuos va.,
brión de pollo, a los cuales se sometieron.
cunados con virus del moquillo o viceversa.
La vacuna B fue producida con virus que
Los resultados de Schwarz y colaboradores'?
había sido pasado algunas veces más en síste,
tampoco indicaron ninguna relación inmunoló.,
gica entre ambos virus. Imagawa y Adams" mas de embrión de pollo, con la esperanza de
930
VACUNA CONTRA. EL SAHA~IPIO"
que prcdujera reacciones
que se habían observado
más ligeras que las
con la vacuna A.
El virus. modificado en cultivos de tejidos.
se caracteriza por una atenuación marcada de
su virulencia para el mono. en el que no cau.,
sa enfermedad clínica, no se produce viremia,
ni se encuentran lesiones ni cambios en el sís.,
tema nervioso central.
Para la preparación de la vacuna se ha empleado el material cosechado del décimo segundo pase del virus por células de pollo; se
mezcla y se mantíene a ...72QC; esta mezcla se
consideró como semilla. Los cultivos del virus
se hacen en un medio que contiene 5% de ex,
tracto de embrión de bovino. 45% de líquido
amniótico de bovino y 45% de solución ba,
lanceada
de Hanks.
A partir de la semi;
lla, se hace una síembra, se reparte en pe.,
queñas porciones que se utilizan como inóculo
para la preparación de la vacuna; se emplean
para el cultivo células tripsinizadas de embrión
de pollo nutridas con líquido amniótico de bo.,
vino. Se inoculan las células y tres días después se les cambia el líquido. por el medio
199. lavando antes con Hanks.
El líquido se
cosecha a los 11 días. se centrifuga en refrí.,
qeraclón. a 2000 rpm durante 15 minutos. pa.,
ra eliminar detritus celulares; se añade albú.,
l~ina humana para estabilizar el virus. en una
concentración
de 5%. porque su infectividad
baja rápidamente
cuando se conserva sin es.,
tabíliaador.
Se hacen pruebas de seguridad que
consisten en síembras en medios de cultivo.
inoculación intraperítoneal
de ratones de 15
g ... inoculación intracerebral
de ratones de 1
día de nacidos e inoculación intraperitoneal
de cobayos.
También se inocula en células L
de ratón para comprobar la ausencia de or.,
ganismos pleurocneumonoides.
y se inoculan
monos por vía íntracerebral
e intracisternal.
sacrificándolos
tres semanas
después
para
buscar lesiones histológicas.
La vacuna preparada
por Enders fue en ,
viada a varias ciudades para hacer estudios
sobre las características
de las reacciones pro ,
ducídas, su efectividad y su valor inmunoló ,
g!CO 20 a 25.
La vacuna se inoculó por todas las vías
posíbles.é" tanto para estudiar cuál era el me.,
jor método para producir
inmunidad.
como
para conocer cuál sería la capacidad del virus
para infectar a los contractos de los individuos
vacunados.
La vacunación por las vías sub,
cutánea. intradérrníca e intramuscular fue íqual,
mente efectiva. aunque la vía subcutánea
pa.,
rece producir
reacciones
más leves; no se
obtuvo respuesta
inmunológica
por las vías
oral. intranasal
ni percutánea,
y sólo un ní,
ño entre 11 respondió cuando la inoculación
se hizo por vía conjuntival.
Además de estudiarse la vía más adecuada. se hicíeron también estudios de la dosis
óptima para la administración
de la vacuna'",
Se emplearon cantidades de 0.05 a 0.5 ml.: no
se observó ninguna diferencia clínica ni seroló ,
gica y se adoptó por conveniencia la de 0.25
mI.
En los nmos vacunados se presenta gene_
ralmente una elevación de temperatura
que
puede durar de 2 a 5 días; esta elevación pue.,
de ser pequeña. de 37QC. pero en ocasiones
puede llegar a 409C.
En algunos niños aparece un exantema que generalmente
es ligero
y persiste de 1 a 3 días; éste se presenta has.,
ta que pasa la fiebre. A pesar de la fiebre y
de la erupción. usualmente los niños no aparentan estar enfermos.
No se han observa,
do síntomas catarrales, ni complicaciones res.,
piratorias
ni tampoco trastornos
del sistema
nervioso central.
No se logra aislar el vi;
rus de la sangre ni se encuentra en el aparato respiratorio
superior.
Los controles
no
presentan ningún síntoma. ni se encuentra en
ellos elevación de anticuerpos.
El resultado de los efectos antigénicos de
la vacuna en estos estudios fue el siguiente:
el 54% de los niños vacunados tuvo respues.
ta inmunológica; 45% de ellos eran resísten..
tes inicialmente; de los niños susceptibles úní.,
camente uno no presentó respuesta a la vacuna.
Para determinar el grado de protección con ,
ferida por la vacuna atenuada,
tres semanas
más tarde vo1vieron a vacunarse 29 de estos
niños; ninguno de ellos presentó reacciones
clínicas ni serológicas.
931
I'JNltIQlJE'l'A
PIZAIUtO
Dolgin y colaboradores-?
han aplicado va.,
cunas preparadas
por ellos en embrión de pollo y en cultivos de tejidos del mismo tipo
de embrión.
La reacción febril fue menor en
los niños que obtuvíeron esta última.
nalm ente se presentan trastornos del sistema
nervioso central. morbilidad ampliamente exten ,
dída y virulencia muy alta en poblaciones aisla,
das, con efectos graves en algunas enferme;
dades pre-existentes.
Cuando las personas no son susceptibles
no se elevan los anticuerpos con la aplicación
de la vacuna; esto demuestra que el virus ac;
túa multiplicándose
y una pequeña cantidad
de anticuerpos,
presente en el individuo, eví.,
ta la multiplicación del virus modificado.
Kruqman-s
estudió una epidemia que se
presentó siete semanas después de la vacuna;
ción en un grupo de niños internados;
hubo
46 casos en 73 niños no vacunados;
fue una
epidemia muy severa. en la que hubo muchas
complicaciones y cuatro muertes.
Los 23 niños
que habían sido vacunados quedaron proteqí.,
dos sólidamente.
A pesar de que la vacuna produce una en.,
Iermedad modificada y en algunos casos severa, es de cualquier manera aceptable
por
los siguientes motivos: facilidad de aplicación,
alto índice y uniformidad de la respuesta se.,
rológica, eliminación de complicaciones
bac,
terianas y por su eficacia.
La fiebre que se
produce, por lo general no es mucho más aL
.ta que la que se presenta en muchos individuos
después de la vacunación antivariolosa
o en
las inyecciones con la vacuna triple.
En 27
niños vacunados
se hícieron electroencefalogramas los cuales fueron completamente
nor.,
males.
En los niños vacunados
los anticuerpos
fijadores de complemento empiezan a elevarse
entre el segundo y séptimo días después de la
aparición del exantema,
se mantienen en un
nivel alto y, después de tres o cuatro meses,
descíenden y tienden a conservarse en un nivel
bajo. Estos anticuerpos 1--..
aparecer aún
en ausencia de la fiebre y del exantema. No
se conoce su persistencia en las personas va.,
cunadas, pero los niveles siguen la misma se.,
cuela que en la enfermedad
natural. por 10
que se cree que es posible que tambíén se conserven indefinidamente.
La respuesta a la vacuna tiene un período
de incubación más corto que la enfermedad;
los efectos de la vacuna administrada
al prin ,
cipío de una epidemia han sido estudiados por
Hoekenga y colaboradores=
en Panamá:
453
personas fueron vacunadas con vacuna de ví.,
rus vivo modificada dejando 356 como testi.,
gas; únicamente 3 personas del grupo vacunado adquirieron la enfermedad, en contraste con
32 del grupo testigo.
Una vacuna que produce inmunidad com ,
parable a la que se instala con la enfermedad
natural es importante, sobre todo en los casos
como el, sarampión,
enfermedad en la que la
mortalidad
es elevada. hay una frecuencia
grande de complicaciones bacterianas y ocasío..
932
En los niños con inmunidad materna no se
presentan síntomas cuando se aplica la vacuna=
y no se eleva el título de anticuerpos
presen.,
tes; el virus que se emplea en la vacuna no se
reproduce aún en presencia de pequeñas can ,
tídades de anticuerpos maternos.
Es ímpor.,
tante hacer notar que el nivel de anticuerpos
requerido para proteger contra el sarampión
puede ser muy bajo, Stokes y colaboradores'"
encontraron
que los niños con títulos de antí.,
cuerpos de 1:2 no contrajeron
la enfermedad
aún estando en contacto íntimo con pacientes
que la sufrieron.
Será interesante
determinar
si estos niños vacunados, en los cuales no hay
respuesta antigénica, se convíerten en susceptibles al perder los anticuerpos
de la madre,
y sería también importante
determinar
si un
virus modificado" con un título mayor, es ca.,
paz de trasponer
la barrera
de anticuerpos
preformados.
El título del virus, en la vaeuna,
es de -1 x 10_1•
El hecho de que no se produzca infección
por la vacuna cuando hay anticuerpos, presen.,
ta el problema de la revacunación,
A menos
de que una sola vacuna confíera inmunidad
permanente,
sería necesario repetir las vacu.,
naciones efectivas durante toda la vida del in ,
dividuo, porque de otra manera solamente se
VACUNA
retardaría la enfermedad natural y ésta podría
presentarse en forma más grave.
Hay, desde luego, un peligro potencial en
el empleo de cultivos de células de primates
para la producción de vacunas elaboradas con
virus modificados, pues en los tejidos hay la
posibilidad de que existan en forma latente
otros virus que no pueden eliminarse.
Los tejidos de embrión de pollo son superiores por
este concepto; sin embargo" todavía falta de,
terminar si la multiplicación del virus puede
continuarse indefinidamente
en este tejido, si
se produce suficiente antígeno viral para ser
inmunogénico y si la atenuación del agente
no prcsique, modificándose
aún mas el virus.
No cabe duda que una vacuna muerta no
puede ser la solución para la prevenc.ón de muchas de las enfermedades
producidas por virus, pero el control de las vacunas vivas de;
be ser extraordinariamente
cuidadow;. cuan.,
do se emplean por vía oral. la probabilidad
de infección es menor; por vía parenteral
el
riesgo es mayor y por otro lado subsiste aún
el peligro de nefrosis con tejidos obtenidcs
a partir de riñón; por esto sería de desearse
que todos los virus pudíeran adaptarse a cé.,
lulas obtenidas de embrión de pollo, cultivadas
en medios sintéticos en los cuales se encuentre
la menor cantidad posible de proteínas ex,
trañas.
RESUMEN
Se ha ce una descripción de los pasos lle.,
vados a cabo para el cultivo y preparación de
una vacuna de virus modificado contra el
sarampion.
Se presentan algunos datos sobre
la acción de la vacuna en diversos estudios
practicados, y sobre las propiedades del virus.
Se ha ce mención de las ventajas de la produc.,
ción de inmunidad aunque en algunos casos se
produzca una respuesta exagerada.
REFERENCIAS
1.
BIBLIOGRAFICAS
Citado
por IC~Tz, S .• ::\IEDEARIS, D. N. "" ENDERfl.
J. F., Symp. No. 10. 'rhe
New York Acad. of
::\[ed.. 215-224.
iooo.
CONTHA
EL
SAHA)IPION
Citado
pOlO EKDEllS, .J. F .. PEEBLES, T. C., MeCA1:·
TH\", K., I1IlLOvANOVIÓ, 111., 1\IITUS, A. & Hor.r.oWAY, A., Am.
JOUl·. Puh, Hlth.,
,1')' 275-282.
1957.
3. lLn¡E,
G., & SfIAFn:I:,
.T., J. Iunnunol.,
38, 177·
·]82, 1940.
4. ENDERS, J. F., & I'EE/lU:S, T. C., .J. Irmuunol ..
86. 277-. 19iJ4.
5. E¡\-m:Rs, J. F., 'I'he Am . .Iour. of the I1Ied. Sci ..
231, 622-637, 1956.
G. )IU.oVAKOVIÓ, IIl. V., J<;XlJERS, .J. F. & Mrl'us, .ti .•
PI·OC. Soc. Exper.
Biol. ,~ Med., .'15, 120·127, 19iJ7.
EKm:I:, :r. F. Aru .. /OH;·. l 'u». 111th.. 47, 27iJ·
27!.l, 1957.
8. KATZ, S. L .• I1hr,~)L\XOVTÚ. )1. V. & BKDElIS, .T.
1<'., Proc.
Soc. Exper.
Biól. & Med.,
97, 25'·29,
lD58.
D. ItUC]{E, G., .Iour, Iunuunol.,
78. 330-340, 1957.
10. UKDEJ:WOOD, G. E., .Tour Iuunuiioí., 83, 198·20:;,
1959.
n. HEHG, H. B., & RoSEKTfIAL, M. S., Proc. SO<:.
Exp. Biol. & Med., 106, 581-585, 1961.
12. nOS"\KO~'Jo', E. .J., Proc. Soc. Exp.
Biol.
& ::\[etl.,
106, 503-507, 1961.
13. IIlUSSt;R, S. J., & UKllEltWOOD, G. E., Jour.
ImII 111ll01., 85. 292-297, 1900.
14. I'Et:DLES, '1'. C., MCCAltTHY K., & I!]ND1ms, .J. F ..
JOIll·. Inmmunol.,
78, (;5'-68, 1957.
15. AllA)IS, J. 111.. & hLI:G-AWA, D. T., Proc. Soc.Exper.
Biol. & Med. 96, 240-244, 1957.
10. CAIL\SSO, V . .T., LEVIKE, S., I11AuKHA~r, W. S ..
& Cox, H. R., J. of Pediatrics,
59, 324-338.
..
W61.
SCHWAIlZ, A~[ J. P., Bon;lt, P. A., ZI\lBEr., Z. \V ..
& YORK, C. J., .J. Amer.
Med, Assoc., 17.J.
861-867. 1960.
]8. f)IAGAWA, D. T., & A1>A)IS, J. 111., Proc , Soc
Exper.
Biol. & I1Ied., 98, 567·569, 1958.
l$). ENIlERS, .J. 1~., New
Engl.
Jour . Med.,
2Ii.],
153-159, 1900.
20.
Bl ..At:K. P. L .. & ~ ln:nlUAS.
S. lL,?\c\v
Engl.
.Iour, Med., 263, 165-169, 1960.
21. \VARHEN, J., NADEL, M, K., SLATER, E., & 1\IrLl~TAN, S. J., Am, Jour.
Veto Res.,
XXI, 111·
119, 1960.
22. KATZ, S. L., ENllEUS, J. F., & HOLLOWAY, A., New
Engl. Jour, Med., 263, 15ll-1G1. 1960.
23. KE)[l'E, H., OTT, E. \V., ST. VICENT, L., & I1IAISEL.
J. C., New
Eng.
Jour.
Med.,
263, 162-16iJ,
1960.
2-1 KlIUG~lAK, S., GH.E~;. .I, 1'. & JACOBS, A. 111.,
New J<Jngl. .ToU\'. )lell .. 2(j3, 170.173, 1960.
LEPOW, M. L., GllAY, N., &. Ronnrxs, 11'. C., New
Engl.
.Iour.
Med., 263, 170-173, 1960.
HAGGERTY, R. J., l\IEYEll, R. J., LEKIfIAN,
B..
& KATZ, L., New
]!]ngl. .Iour. Med.,
263, 178180. 1960.
27. DOLGIN, J., LEVIKE, S., MARKfIAM, F. S., C"\llAS!';O, V.. \V1<;1CHS1~L, 1\1.. Rueseocnn.
.J. 111..
& Cox,
H. R,
.T. of Pedtatrícs,
57, se-n,
1900.
28. HOEKEXGA, III. T., SCHWARZ, A. J. F., CAllIUzo, H. & BOYER, P. A., J. Amer. I1Ied. Assoc ..
173, 868-872, 1960.
20, STOKES, J., HILI.EJI(AN, 1\L R., \VEILBEL, R. K.
BUYNAK, B. R, HALENllA, R. & GOLllKER, rr..
New Eng1. .T. l\let1., 265. iJ07-513, 19(;1.
17.
933