Download Metáfora y movimiento en español - Repositorio de la Universidad

Document related concepts

Metáfora wikipedia , lookup

Metonimia wikipedia , lookup

Gramática cognitiva wikipedia , lookup

George Lakoff wikipedia , lookup

Metáfora conceptual wikipedia , lookup

Transcript
Universidad de Oviedo
Centro Internacional de Postgrado
Sara Lara Martínez
Metáfora y movimiento en español
De la percepción al discurso
Trabajo de Fin de Máster dirigido por la Dr. Rosa María Medina Granda
Máster Universitario Internacional en Lengua Española y Lingüística
Curso 2013/14
Sara Lara Martínez
Metáfora y movimiento en español
De la percepción al discurso
Declaración de originalidad
Oviedo, 1 de julio de 2014
Por medio de la presente, declaro que el presente trabajo que presento titulado Metáfora y movimiento en español para su defensa como Trabajo de Fin de Máster del
Máster Universitario en Lengua Española y Lingüística de la Universidad de Oviedo es
de mi autoría y original.
Así mismo, declaro que, en lo que se refiere a las ideas y datos tomados de obras ajenas a este Trabajo de Fin de Máster, la fuentes de cada uno de estos ha sido debidamente identificada mediante nota a pie de página, referencia bibliográfica e inclusión en la
bibliografía o cualquier otro medio adecuado.
Declaro, finalmente, que soy plenamente consciente de que el hecho de no respetar
estos extremos es objeto de sanción por la Universidad de Oviedo y, en su caso, por el
órgano civil competente, y asumo mi responsabilidad ante cualquier reclamación relacionada con la violación de derechos de propiedad intelectual.
Fdo.: Sara Lara Martínez:
Dedicatoria
A mis compañeros
Metáfora y movimiento en español
4
1. INTRODUCCIÓN
“Une métaphore est une brebis qui broute dans le pré du voisin”
Geoffrey of Vinsauf
1
Este trabajo nace del convencimiento de que si todo ser humano, en su proceso cognitivo de la adquisición del conocimiento, tiene los mismos recursos, podemos establecer una serie de parámetros que nos ayuden a entender tanto las estructuras en una lengua dada como las claves para la “intercompresión” entre lenguas distintas. Todos vivimos y nos desarrollamos en espacios creados, materiales y físicos. De ellos entramos
y salimos, y con ellos categorizamos, calificamos y cuantificamos. Asimismo, creamos
límites mediante procesos de abstracción que nos permiten transcurrir por espacios
creados por nuestra mente. Esto es lo que sucede con el discurso. Su conceptualización,
como si de un espacio limitado se tratara, convierte el acto de habla en un lugar que
podemos estructurar en compartimentos y por el que nos desplazamos espacial y temporalmente.
El objetivo de este trabajo es dilucidar en qué aspectos los verbos de movimiento nos
orientan a la hora de representar ciertos aspectos de nuestra conceptualización del espacio. Si bien el lenguaje puede transmitirnos de qué manera hemos estructurado la realidad que nos rodea dentro de una serie de esquemas mentales, los marcadores de nuestro
discurrir oralmente pueden indicarnos, del mismo modo, esta manera de avanzar y retroceder dentro de nuestro “archivo” que, inconscientemente, atiende a un orden establecido por la coherencia y a una serie de espacios por los que mentalmente nos desenvolvemos. Nuestro objetivo será el análisis de la conceptualización del movimiento en
español y un acercamiento a sus funciones estructuradoras, para las cuales sus significados radiales tendrán una importancia nuclear.
Estudiar la evolución semántica del léxico de cualquier lengua es tarea ardua. Ante el
propósito de análisis de categorías léxicas del lenguaje, la perspectiva conviene que sea
interdisciplinar. Esto se debe a que tanto en el estudio del lenguaje como en el de cualquier ciencia humana, es imposible separar la evolución histórica, las relaciones sociales
y las cuestiones culturales. Esta es la perspectiva con la que se pretende abordar este
trabajo. Para ello, en primer lugar, sería necesario entender qué nos aporta la lingüística
cognitiva como disciplina en la que confluyen estudios del lenguaje desde diferentes
perspectivas como la psicología, la antropología o la gramática.
El lenguaje es pura abstracción de la realidad que nos rodea. La única manera posible
de comunicación es la limitación de la vasta información que recibimos del entorno. A
través del cedazo de la percepción, la realidad se convierte en materia transmisible para
el emisor e inteligible para el receptor. Creamos categorías y conceptualizamos a partir
de nuestra propia experiencia como medio para entender el mundo en el que nos movemos. Necesitamos cuantificar los objetos de nuestro entorno, aplicarles cualidades y
describirlos, lo cual nos permite establecer similitudes y relaciones entre ellos.
1
Jorge Soto Andrade (2007: 1).
Metáfora y movimiento en español
5
A principios del siglo XX Ludwig Wittgenstein2 planteó el estudio del significado de
las palabras, difícil trabajo que desemboca constantemente en debate, desde una perspectiva experiencialista. De acuerdo con Wittgenstein, manipulamos las palabras con el
fin de que sirvan a nuestras necesidades comunicativas. De este modo, y según su perspectiva, los significados están en constante evolución y responden a las necesidades del
uso. Esta línea de pensamiento modificó la dirección del estudio del lenguaje y, a través
de la latencia de nuevas inspiraciones, surgieron nuevas ramas de estudio como la lingüística cognitiva, que estudia el lenguaje como consecuencia de la percepción y de
nuestro desarrollo en el entorno que nos rodea.
No hay otra forma de percibir el mundo más que a través de nuestros propios ojos,
por lo tanto, no hay más manera de entenderlo que proyectando nuestra propia forma de
sentir cualquier estímulo. ¿Cómo podríamos configurar el mundo si no es a través de
nuestra propia experiencia? En este aspecto es imprescindible hacer referencia a las
aportaciones de George Lakoff3 sobre la concepción de un lenguaje plagado de metáforas como reproducción de nuestra manera de comprender la realidad. Cómo percibimos
es una buena pregunta que debemos tener presente a la hora de estudiar cómo funciona
el lenguaje.
Según esta perspectiva del lenguaje, de la evolución, la historia y la cultura (y he de
decir, según nuestra personal visión y pasión por el ser humano), pretendemos realizar
en el presente trabajo un análisis de la conceptualización del movimiento en español,
mediante la cual nos gustaría aportar una idea de cuál habría sido el proceso de evolución de los verbos de movimiento. Para ello el procedimiento de análisis sería comenzar
por saber cuáles son los rasgos semánticos que los caracterizan y, si de entre ellos, existen los que se denominan prototípicos4.
Este trabajo nace también como consecuencia de la idea de una posible aplicación al
ámbito de la adquisición de segundas lenguas, tal y como se ha puesto ya de manifiesto
en algunos estudios como el realizado por Ángel López García (2005). ¿Sería desde esta
perspectiva más fácil explicar por qué, por ejemplo, un hispanoparlante “toma” y no
“tiene” aquello que come o bebe?, ¿por qué un inglés cambia su mente mientras yo
cambio de opinión?, ¿es que cualquier decisión que toma un inglés es tan sumamente
importante? ¿Qué diferencias hay en nuestro entendimiento de mente, ya que para un
hispanohablante cambiar la mentalidad supondría toda una restructuración en un sistema
de valores y principios? ¿Es esto digno de estudio?
2
Ludwig Wittgenstein fue un filósofo, lingüista y conocido matemático austriaco de comienzos del siglo XX. Sus
publicaciones influyeron de forma notable en el positivismo lógico. L. Wittgenstein desarrolló ideas planteadas por
Gottlob Frege y Bertrand Russell. Por su parte, Frege y Russell, trataron de demostrar que el mundo es aquello que
nuestro lenguaje describe.
3
George Lakoff es profesor de lingüística en la Universidad de California. Fue uno de los seguidores de la
semántica generativa en la década de los sesenta y fundador de la lingüística cognitiva en los setenta. Este autor será
citado en numerosas ocasiones en este trabajo, pues sus teorías fueron el germen de los posteriores estudios
cognitivistas en el ámbito de la lingüística.
4
Volveremos sobre este término más adelante. La teoría de los prototipos constituye una de las líneas fundamentales de investigación de la lingüística cognitiva.
Metáfora y movimiento en español
6
2. ESTADO DE LA CUESTIÓN
2.1. LA METÁFORA
Consideramos importante el hecho de reparar inicialmente en los conceptos que entraña la etimología de metáfora. La palabra proviene del griego „desplazamiento‟ o „giro‟ o para ser más concretos, metáfora significa literalmente „transportar más allá‟. Es
decir, en sus inicios se entendía como un cambio que surgía en un término por ser desplazado más allá de los límites de su categoría al espacio de otro término. Sin embargo,
la finalidad de este desplazamiento era, según la concepción clásica, meramente estética
y su estudio se remonta a la Poética y la Retórica de Aristóteles.
En el campo de la literatura, se le ha denominado como tropo al recurso que permite
la descripción de algo mediante una semejanza por analogía. Etimológicamente, tropo
viene del griego „dirección‟. En este sentido, el tropo es el cambio de dirección de una
expresión que se desvía de su contenido original para adoptar otro contenido. En el
momento en el que la metáfora se convierte en toda una imagen compuesta representadora de una idea abstracta, se da lo que denominamos en teoría literaria alegoría. Estas
han constituido, desde la literatura clásica grecolatina o la tradición bíblica, una serie de
lugares comunes por lo que hemos pasado a denominarlos tópicos literarios. Su conjunto es una serie de constantes temáticas de uso recurrente. Entre ellas se encuentra, por
ejemplo, dentro de la tradición literaria hasta nuestros días, la idea de que el mundo es
un teatro. Así se da un carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como
escenarios dramáticos en que diversos actores (los hombres) representan los papeles de
una obra ya escrita.
Si reparamos en el uso, propiamente dicho, de los términos a los que recurrimos para
definir ciertos aspectos en el análisis de los textos, encontramos que estos son lugar y
común. Asimismo, al dar explicación en un primer momento de qué había sido entendido por metáfora, recurrimos inmediatamente a un medio de conceptualización física y
donde los significados de las palabras tienen delimitaciones nítidas, como es el caso de
los lugares, así como es el hecho de que estos sean compartidos entre una colectividad
formada por miembros individuales.
La concepción clásica de la metáfora parte de la base del giro lingüístico con funciones ornamentales. Los tropos y los tópicos literarios han sido estudiados como lugares
comunes a los que recurrir en el caso de necesitar transmitir una nueva realidad. El
hecho de que estas fuentes sean comunes como, evidentemente, marca el término, no es
aislable a un único individuo, sino, más bien, compartido por la pluralidad de un conjunto de hablantes. Intentando dilucidar cuáles son los medios a través de los que establecemos esos espacios, en cierto modo, creados por nuestro pensamiento para la organización de nuestras experiencias en el mundo, San Agustín escribe en el siglo V:
Se desplaza la gente para admirar los pichados de las montañas, las gigantescas olas del mar,
las anchurosas corrientes de los ríos, el perímetro del océano y las órbitas de los astros, mientras
se olvidan de sí mismos y no se maravillan de que yo, al nombrar todas estas cosas, no las veo
con mis ojos. Y, sin embargo, sería incapaz de hablar de ellas si interiormente no viese en mi
memoria las montañas, el oleaje, los ríos y los astros que personalmente he tenido ocasión de
Metáfora y movimiento en español
7
contemplar, ni el océano del que he oído hablar, con dimensiones tan grandes como si los viese
fuera. (SAN AGUSTÍN 1994: 322)5
Es común y es un lugar, sin embargo, hasta el siglo XVIII no se reparó en la idea de
qué significa esto de que podamos coincidir todos en un mismo punto del pensamiento.
De este modo, a partir de este momento se empieza a conceder importancia a la cognición como base que argumenta espacios mentales que todos compartimos.
Pero no es hasta el siglo XX que comienza a convertirse en fundamental el papel de
la metáfora en su rol cognitivo. Es decir, debemos esperar a los años ochenta para que
obras como las de Lakoff y Johnson revolucionen la visión de la cotidianeidad de las
metáforas. Podemos ver esto incluso en el hecho de que se han transferido al ámbito de
las matemáticas, Bills, C. (2003): Metaphor in Young Children's mental calculation.
Este autor es citado por Soto Andrade, el cual el siguiente ejemplo aporta en su trabajo
sobre la cognición:
La media y la desviación estándar de una variable aleatoria, pueden ser aprehendidas
(y descubiertas) a partir de nuestra intuición y experiencia estática (juegos de equilibrio o
de balancín) y dinámica (juegos de giro). (SOTO ANDRADE 2007: 9)
2.2. ESTUDIO DE LA SEMÁNTICA
2.2.1. Las cinco etapas del estudio de la semántica en Geeraerts
Geeraerts6 en 1999 estableció cinco etapas dentro del estudio de la semántica, desde
sus orígenes en el siglo XIX hasta el final del siglo XX. La primera de ellas es la semántica preestructuralista. Con ella se concibe la semántica desde una perspectiva histórica.
El segundo sería la semántica estructuralista. La lingüística estructuralista, nacida a
comienzos del siglo XX, se centró más en estudios de tipo morfemático y fonológico.
Sin embargo, algunos de los preceptos creados por Trubetzkoy para la fonología, en
base a la oposición de rasgos, permitieron al lingüista rumano E. Coseriu intentar crear
una teoría en la que estos preceptos se aplicaran a los semas, es decir, a los significados
mínimos de las palabras en función de una serie de oposiciones entre ellos. De este modo, podemos diferenciar frío de caliente, y a su vez, de caluroso.
En cuanto a la semántica generativa, es importante destacar la labor de una serie de
lingüistas que pretendieron abordar el ámbito del significado desde esta perspectiva
lingüística. Las aplicaciones del innatismo de Chomsky a las teorías sobre el significado
vinieron de la mano de Fodor7 y Katz. Estos establecen, del mismo modo, una serie de
determinaciones léxicas en función de oposiciones. Sin embargo, estas son de índole
referencial. Es decir, no atienden al contenido léxico sino que están determinadas por
realidades extralingüísticas, mientras que para los estructuralistas europeos existían
límites divisorios entre conocimiento lingüístico y conocimiento enciclopédico.
5
San Agustín (1994): Confesiones. Traducción de José Cosgaya. Madrid: BAC apud Draaisma (1998: 51)
Dirk Geeraerts es profesor de la Universidad de Leuven en Bélgica. Sus investigaciones se centran en el estudio
de la lexicología y lexicografía desde la perspectiva de la semántica cognitiva. Su obra fundamental es Theories of
Lexical Semantics.
7
Jerry Fodor filósofo y psicolingüista estadounidense. Ha realizado importantes contribuciones en el campo de la
filosofía del lenguaje y la mente acerca de la arquitectura cognitiva. Para Fodor los procesos mentales son funciones
mediadoras entre entradas sensoriales y salidas motoras. En La modularidad de la mente postula que lo único
susceptible de comprobación empírica son los sistemas de entrada.
6
Metáfora y movimiento en español
8
La semántica lógica es un tipo de semántica continuadora de la semántica generativa,
puesto que su autor más representativo, D. Dowty, había sido seguidor de los autores
antes referidos: Fodor y Katz. Gracias a la semántica lógica, muchos elementos del discurso, como partículas y conectores, serán debidamente tenidos en cuenta. Ahora no son
solo las palabras aisladas las que tendrán valor analítico, sino que, en función de valores
de verdad o falsedad, se tendrán en cuenta proposiciones enteras y las relaciones entre
ellas. Este tipo de teorías desembocarán en visiones de proyección de los significados
en la estructura gramatical. Detallaremos más adelante (3.1.1.) ciertos rasgos considerados importantes para este trabajo de lo denominado neogenerativismo y su principal
autor Pustejovsky.
2.2.2. La semántica cognitiva
La ciencia cognitiva es de naturaleza interdisciplinar, es decir, numerosos campos
contribuyeron a su aparición, entre ellos la lingüística, la neurociencia, la inteligencia
artificial, la filosofía, la antropología, y la psicología. En esta última destaca el papel
fundamental de Piaget, Bruner y Gibbs, según el cual la lingüística cognitiva busca las
correspondencias entre pensamiento, experiencia y estructura lingüística. Dentro del
ámbito de la lingüística, ha quedado como obra inaugural la escrita por Lakoff en 1987,
Women, Fire and Other Dangerous Things. What the Categories Reveal About the
Mind8. Desde la publicación de esta obra se considera a Lakoff el padre de la lingüística
cognitiva junto a Langacker9. Hemos de tener en cuenta que ambos autores habían iniciado su trayectoria dentro de la lingüística generativa, por lo que en muchos aspectos
sus ideas confluyen. Las obras y las teorías a partir de estos dos autores han sido innumerables, existiendo, incluso, en la actualidad un congreso internacional bianual sobre
lingüística cognitiva, revistas y publicaciones especializadas.
Uno de los principales preceptos de la ciencia cognitiva aplicada a la lingüística es el
experiencialismo. Frente al objetivismo, donde el pensamiento es una manipulación de
símbolos abstractos que adquieren referencia directa con el mundo exterior, para los
experiecialistas, el pensamiento depende de una estructura global y no de símbolos aislados. Desde una perspectiva objetivista, el pensamiento es abstracto y por lo tanto independiente de las limitaciones del cuerpo, frente al experiencialismo para el que el
pensamiento surge de la experiencia corpórea. Es lo que más adelante trataremos como
corporeización. El cognitivismo, frente a la posición lógica de otras teorías, explica el
pensamiento como algo abstracto por lo que podemos acceder a él e ir más allá de lo
que percibimos. De este modo, no entenderá el lenguaje en conceptos de verdad o falsedad.
8
Esta obra estudia la categorización lingüística de las entidades del mundo que realiza el dyirbal (lengua indígena
australiana). Utilizaremos como ejemplo de experiencialismo uno que ofrece Lakoff basándose en un estudio realizado por Dixon en 1982. En dyirbal, los sustantivos van precedidos por palabras que indican la clasificación de la entidad a la que hace referencia. Por ejemplo, balan clasifica a las mujeres, el fuego, el agua y los objetos o animales
peligrosos. Según el principio de mitos y creencias, los pájaros son espíritus de mujeres muertas, por lo tanto son
clasificados con el grupo de los balan, a pesar de que sea bayi el clasificador para humanos de género masculino y la
mayor parte de los animales. Mi experiencia me ha permitido conocer algunos sistemas de clasificación de entidades
en chino, tema que sería interesante aplicar en un estudio de este tipo si el tiempo y la limitación de espacio nos lo
permitieran.
9
Autor de Foundations of Cognitive Grammar.
Metáfora y movimiento en español
9
Otro de los preceptos fundamentales de la lingüística cognitiva es la teoría de los
prototipos, a la que nos hemos referido antes, que comporta la idea del lenguaje formado por ciertos elementos que se encuentran en niveles básicos, que formarían los modelos cognitivos idealizados, y las categorías radiales. El lenguaje no debe entenderse como un conjunto finito de reglas, sino que se trata de un sistema irregular donde nunca
existe equivalencia total entre los elementos de una misma categoría.
3. ¿POR QUÉ LA LINGÜÍSTICA COGNITIVA?
Todas las disciplinas que se desarrollan paralelamente al cognitivismo, como son la
filosofía, la neurociencia y la psicología, afirman que la mente humana no está conformada por un catálogo de elementos independientes, sino que nuestro conocimiento está
“encapsulado”10 en módulos, de los cuales uno de ellos es el lenguaje. Estos módulos
tienen la función de ayudarnos a procesar y organizar todos los estímulos que recibimos
del exterior. Desde esta perspectiva, la primera habilidad que le atribuimos al hombre es
la atención.
Nuestra atención será el elemento fundamental a través del cual hagamos el proceso
de selección mediante el cual adquiriremos una visión del mundo. Este se nos presenta
como una realidad compleja y en constante movimiento y variación. Son las acciones,
básicamente, lo que delimitan nuestra interacción con los objetos y sucesos que nos
acontecen. Dentro del número masivo de estímulos que recibimos a lo largo de nuestra
vida, es la categorización de estas realidades la que nos permite establecer vínculos que
a su vez nos presentan el acceso a un orden.
3.1.
LA CATEGORIZACIÓN
Uno de los principios más famosos de Wittgenstein es que «los límites de nuestro
lenguaje son los límites de nuestro mundo»11. A nuestro entender, esta máxima podría
entenderse como la idea de que para denominar y conocer la realidad categorizamos los
objetos, hechos y acciones con las que nos vemos relacionados a través de una serie de
características que les atribuimos. Según la concepción cognitiva, Cuenca y Hilferty
(1999: 56) establecen los siguientes puntos sobre la categorización:
- las categorías se asocian con un prototipo. Es decir, una imagen mental que se
forma a partir de la interacción de una serie de atributos característicos;
- esta asociación nos hace establecer una diferenciación entre miembros prototípicos y miembros periféricos;
- los miembros periféricos serán los que estén diferenciados por fronteras más difusas.
Las formas lingüísticas que usamos pueden representar la manera en la que percibimos el mundo. En nuestro caso se trata de una manera de percepción física. Sin embargo, todo depende del punto de vista que adoptemos. Podemos percibir cualquier objeto
de la realidad de lado, de frente o de perfil. De este mismo modo, somos capaces de
10
11
Vyvyan Evans y Melanie Green (2006: 320).
Esta constituye una de las máximas de Wittgenstein de su obra Tractatus logico-philosophicus (1987).
Metáfora y movimiento en español
10
verbalizar la misma cosa desde perspectivas diferentes, dependiendo de qué es lo que
queramos transmitir.
3.1.1.
Los Qualia
Pustejovsky12 hace una propuesta de codificación lingüística de las propiedades de
los objetos en el mundo real. Esto parte de la teoría ontológica que Aristóteles postula
en su Física. En ella se establecen cuatro aitíai o modos de explicación, las cuales pretenden clasificar todas las entidades según el modo de entender e interpretar la realidad
para hacerla inteligible o interpretable. Los aitíai son informaciones primarias que dan
cuenta de cómo llegan a darse los eventos y cómo llegan a existir, cuáles son sus propiedades, por qué son como son y para qué sirven. Según esto diferencia entre:
- aitía o factor constitutivo, que son las partes o el material del que está formada
una entidad;
- aitía o factor distinguidor, que es la forma que distingue una entidad de las otras
que pertenecen a su misma clase;
- aitía o factor télico, es el propósito que se tiene en mente al hacer algo. Es decir,
la finalidad con la que algo es llevada a cabo;
- aitía o factor agentivo, es aquello que inicia un proceso o movimiento.
Hemos de señalar, no obstante, que los dos últimos aitíai no son los que establecen
las entidades ontológicas en sí, sino que pertenecen al ente dotado de voluntad o a la
fuerza generadora que da lugar al objeto o al evento.
La información obtenida a partir de esto es aplicada por Pustejovsky en la denominada Estructura de Qualia, en la cual nos ofrece un sistema de cuatro elementos del significado que el autor denomina roles o qualia, mediante los que codificamos relaciones
lógicas en distintos planos. Estos cuatro roles son el agentivo, el constitutivo, el télico y
el formal.
3.2.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL COGNITIVISMO
La lingüística, como modelo interdisciplinar, supone la confluencia de distintas disciplinas académicas o entre varias escuelas de diferente pensamiento.
3.2.1.
Teoría de los prototipos
Esta teoría se fundamenta en la idea de que las categorías se forman con límites difusos, en oposición al concepto tradicional de categoría. En este tipo de postulados las
categorías forman haces de rasgos que se conectan por una relación de semejanza. Los
rasgos que conforman una familia de haces pueden ser tanto prototípicos como periféricos.
12
Este autor ha sido citado más arriba como uno de los representantes de las teorías neogenerativistas.
Metáfora y movimiento en español
3.2.2.
11
Teoría de la metáfora
Esta teoría parte de la hipótesis de que la metáfora no es solo un recurso literario, sino que se trata de un mecanismo cognitivo que se utiliza para procesar información a
partir de conceptos concretos. Esta teoría desarrollada por Lakoff, Johnson y Turner,
defienden que la metáfora impregna el uso del lenguaje cotidiano y es una de las bases
generales de la lingüística cognitiva. Es por esta razón por la que lo trataremos más profundamente en adelante.
3.2.3.
Teoría de la gramaticalización
Esta teoría se ocupa del cambio lingüístico. Los representantes del ámbito cognitivista que defienden la teoría de la gramaticalización conciben las lenguas como entidades
en constante cambio motivado por el uso.
4. PERCEPCIÓN FÍSICA Y LENGUAJE
No solamente disciplinas como la psicología están prestando atención al análisis de
la percepción. El entendimiento del modo en que adquirimos y desciframos información
ayudaría a saber el funcionamiento de cualquier proceso de asimilación natural, lo cual
supondría para otras disciplinas un avance para creación de elementos funcionales para
el ser humano. Así pues, la percepción ha despertado un sin número de interpretaciones
y estudios al respecto13.
En su tesis doctoral Jorge Fernández Jaén afirma que:
percibir el mundo es percibirlo y crearlo al mismo tiempo, puesto que solo hay una categoría cuando existe un yo categorizador (FERNÁNDEZ JAÉN 2007)
Lo cierto es que, sobre todo en los últimos veinte años, la lingüística también se ha
centrado en el estudio de la percepción y han proliferado las investigaciones sobre el
uso de los conceptos relacionados con los cincos sentidos. Es este, precisamente, el
nombre que lleva por título la tesis de Fernández Jaén, (Semántica diacrónica cognitiva
de los verbos de percepción física del español). Observamos, además, que en estudios
como los de Sperber y Wilson sobre la Teoría de la Relevancia (1986), aun tratándose
de un tipo de lingüística distinto, tratan la importancia de lo que denominan “sistemas
de entrada”. Sin embargo, será para la lingüística cognitiva para la que los cincos sentidos se conviertan en un tema central.
13
En este aspecto debemos destacar uno de los estudios que marcaron el inicio de la psicología cognitiva. Eleanor
Rosch determinó aspectos que serían claves para el estudio de la categorización y, por consiguiente, fundamental para
la teoría de los prototipos. Los experimentos realizados por Rosch en la década de los 1970 demostraron que hay
elementos que representan a una categoría mejor que otros. Los resultados más satisfactorios para Rosch, según
Javier Martos Ramos son: «1. Los colores más representativos tienen denominaciones más breves que los no focales.
2. A su vez son recordados mejor que los no focales. 3. Son también nombrados más rápidamente. 4. Se retienen en la
memoria a largo plazo más fácilmente». (Javier MARTOS RAMOS (2004): «Análisis del significado: una aplicación de
la teoría del prototipo». En Fórum. Pág. 57-71).
Metáfora y movimiento en español
4.1.
12
ALEXANDER R. LURIA: SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Los sentidos de los que estamos dotados son de los que nos valemos para percibir y
someter al pensamiento la realidad exterior. La inmensa cantidad de estímulos que recibimos del mundo exterior son de muy diversa índole. En este aspecto debemos destacar
la obra del neurólogo y psicólogo ruso Alexander Romanovich Luria, fundador de la
neurociencia cognitiva. Alexander Luria en su obra Sensación y percepción defiende
que la fuente de todo nuestro conocimiento son las sensaciones. Ellas unen al hombre
con el mundo exterior.
Este tipo de teorías se oponen al llamado idealismo subjetivo o solipsismo, traducible
por "solamente yo existo". Es la creencia metafísica de que lo único que uno puede conocer es de la existencia de su propia mente, y de que la realidad que aparentemente nos
rodea es incognoscible siendo un estado mental del propio yo. De este modo, no existiría la realidad y todo lo que uno experimenta sería producto de su mente. Sin embargo,
estas teorías se vieron rebatidas por el desarrollo de la ciencia, que demostraba que los
órganos están altamente especializados y que, por lo tanto, solo son receptivos a ciertos
tipos concretos de movimiento de la materia. Por ejemplo, si la retina del ojo percibiese
influjos superiores a las que percibe, el hombre recibiría el calor de su cuerpo transformado en una sensación visual. Asimismo, si el hombre percibiese a través del oído vibraciones ultrasonoras, se le añadirían muchos sonidos superfluos que dificultarían la
separación de las excitaciones sonoras que para él son esenciales.
Luria establece un sistema de tres tipos de fenómenos sensoriales. Las sensaciones
interoceptivas, las cuales nos llegan por medio interno (un ejemplo de este tipo de sensaciones sería el hambre). Las propioceptivas son las que garantizan la información
necesaria sobre la situación del cuerpo en el espacio y la postura, asegurando la regulación de nuestros movimientos. Los receptores primarios, según Luria, especializados en
estas sensaciones serían los músculos, tendones y ligamentos, mientras que para la sensación de equilibrio o sensación estática serían receptores periféricos situados en los
conductos semicirculares. La endolinfa llena estos conductos y cambia de situación dependiendo de la posición del cuerpo. El estímulo se transmite a través de las fibras del
nervio auditivo.
Por último, se encuentran las sensaciones exteroceptivas. En ellas la información del
mundo exterior nos llega a través de los cinco sentidos. Estas a su vez se dividen en
sensaciones por contacto, donde la información penetra a través de los sentidos del gusto y del tacto, y las sensaciones a distancia, donde la información nos llega a través del
olfato, el oído y la vista. Posteriormente, Luria analiza cuáles de ellos son los más complejos, determinando el oído y la vista como los sentidos que nos transmiten más información del mundo exterior, y es que para Luria, en realidad, la percepción es un proceso
mucho más complicado que la mera captación de sensaciones.
El hombre vive […] en un mundo de cosas, objetos y formas, en un mundo de situaciones
complejas; cuando percibe las cosas que le rodean en la casa o en la calle, los árboles y las hierbas en el bosque, las personas con quienes se relaciona, los cuadros que contempla y los libros
que lee, invariablemente se trata no de sensaciones sueltas, sino de imágenes íntegras; el reflejo
de dichas imágenes rebasa los marcos de las sensaciones aisladas, tiene como soporte el funcionamiento mancomunado de los órganos de los sentidos y la síntesis de sensaciones sueltas en
complejos sistemas de conjunto. (LURIA 1978: 58)
Metáfora y movimiento en español
13
Dentro de la síntesis de sensaciones de las que habla Luria, pueden existir diferentes
modalidades. Por ejemplo, si vemos un melocotón le asociaremos impresiones táctiles y
gustativas. En el reconocimiento completo de un objeto reside la percepción del mismo.
Antes de adquirir esto, pasamos por un proceso de cotejo de características esenciales
que nos permiten categorizarlo según una serie de detalles provenientes de nuestra experiencia con el mundo, lo que Luria denomina activador de las pautas de la experiencia
anterior. A partir de este momento, el hombre, ser dotado de lenguaje, los nombra y los
categoriza.
5. LA METÁFORA CONCEPTUAL
Según Cristina Soriano la metáfora conceptual es:
un fenómeno de cognición en el que un área semántica o dominio se representa conceptualmente en términos de otro. (SORIANO 2012: 87)
Con esto, básicamente, pretendemos decir que hacemos uso de sistemas conceptualizados, principalmente sobre experiencias de la vida física, de los que nos valemos para
transmitir información sobre otros sistemas fundamentalmente abstractos. La metáfora
dejó de ser considerada como una manipulación lingüística para pasar a ser analizada
como un fenómeno producto de una estructura mental. La metáfora ahora es un proceso
cognitivo mediante el cual entendemos y organizamos nuestro conocimiento sobre el
mundo. De este modo, son estos fenómenos mentales los que quedan patentes en la
manifestación lingüística.
Las expresiones lingüísticas metafóricas cumplen la función de establecer nuevas relaciones o realidades entre dos elementos ya existentes, mientras que las metáforas conceptuales son esquemas abstractos de pensamiento. Hay pruebas del carácter cognitivo
de estas metáforas, por ejemplo, el hecho de que compongan una red o sistema de metáforas encadenadas, o que, a pesar de las grandes divergencias entre los idiomas, muchas
de ellas persistan coincidentes en los hablantes de distintas lenguas del mundo.
La expresiones lingüísticas metafóricas, según el planteamiento clásico, son creadas
desde el ingenio con la intención de provocar un choque entre dos realidades pertenecientes a campos semánticos sin ninguna relación, que finalmente afecta tanto al elemento fuente como al elemento meta. George Lakoff denominará metáforas creativas a
éstas últimas, las cuales cuentan con la característica de ser infrecuentes, frente a las
metáforas fósiles, que a su vez serán diferenciadas del tipo de relaciones que Lakoff
califica de “trilladas”, siendo éstas el tipo de metáforas que constituyen un grado intermedio entre los dos extremos de relación asociados.
Así pues, las metáforas impregnan el lenguaje cotidiano formando redes y sistemas
tanto en el lenguaje creativo como en las fosilizaciones. De este modo, según la lingüística cognitiva, adquirimos el lenguaje y conceptualizamos la realidad que nos rodea en
una serie de estructuras formadas por elementos en conexión. Estos esquemas abstractos
de pensamiento afectan a nuestras representaciones internas y a nuestra visión del mundo. La gran aportación de Lakoff en este aspecto fue postular por primera vez que la
metáfora está mucho más extendida de lo que la tradición lingüística y filosófica había
admitido. De este modo, hoy la perspectiva es inversa, entendiendo las explicaciones de
la metáfora poética como una aplicación o extensión de la teoría cognitiva de la metáfora.
Metáfora y movimiento en español
5.1.
14
CORPOREIZACIÓN
Las teorías de la corporalidad-corporeización/embodiment han tenido gran impacto
y desarrollo, desde mediados de los 90, en diferentes ámbitos de la antropología social,
como los estudios sobre salud, religiosidad, movimiento, subjetividad, emociones, género y etnicidad. Es también denominada “antropología del cuerpo” y es un área que comenzó a definirse como un campo de estudio específico en la década de 1970. Durante
los siglos en los que predominaba el racionalismo en la modernidad occidental, el cuerpo fue visto como un mero “objeto” natural, susceptible de ser disociado del verdadero
“ser”, basado en la razón o espíritu. Como muchos autores coinciden en señalar, esta
larga tradición de pensamiento incidió en las ciencias sociales y, por este motivo, los
estudios que se ocupaban de las corporalidades en la vida sociocultural eran postergados.
Los primeros estudios antropológicos sobre el tema permitieron demostrar que los
distintos grupos culturales construyen sus propias prácticas, representaciones, significaciones y valoraciones culturales en torno a los cuerpos. No obstante, en muchos de los
trabajos más recientes, los cuerpos ya no son tratados solamente como “objetos” de estos estudios específicos, sino que la corporalidad es entendida como dimensión constitutiva de toda práctica sociocultural, y su análisis se integra así al estudio de diversos
ámbitos.
In the beginning, that is, at the time of our birth, our human capacities for perception and
behavior have already been shaped by our movement. (GALLAGHER 2005: 15)
Según el autor aquí citado, los movimientos prenatales ya constituyen el primer registro del sistema propioceptivo (en términos de Luria). Estos constituyen la base de la
distinción de la existencia de nuestro propio cuerpo y la de los demás. A partir de este
momento somos conscientes de nosotros mismos y de nuestra propia acción motora. La
delimitación de nuestro cuerpo en oposición al de los demás constituye la base de la
comunicación como medio de “acceso” a los otros y la interacción con el mundo que
nos rodea.
Una de las razones en las que las teorías cognitivas de base experiencialista se apoyan es la constatación mediante experimentos llevados a cabo entre hablantes de distintas lenguas14, de que las relaciones metafóricas, entre elemento físico y elemento abstracto, subyacen en el vocabulario de lenguas dispares. Así pues, para Lakoff y Johnson
(1986: 41) «la esencia de la metáfora es entender y experimentar un tipo de cosa en
términos de otra». Es decir, la metáfora no reside en la palabra que estamos usando, sino
en nuestro concepto mismo sobre aquello que estamos usando fundamentado en nuestra
propia percepción.
Estas abstracciones que obtenemos en nuestra interacción con el mundo externo,
pueden manifestarse de dos maneras diferentes. En primer lugar, puede darse que haya
una manifestación de una correlación de base experiencial. En este caso, desde nuestra
reflexión, nos gusta pensar que es la base que existe en la confluencia que se da en el
14
En este caso nos referimos a estudios del tipo de los propuestos Eric Kellerman (2000: 17). Este lingüista propuso a sus estudiantes holandeses de inglés que tradujeran una serie de construcciones con el verbo romper. A pesar de
que en ambas lenguas este verbo comparte los mismos sentidos, los estudiantes recurrían a otros medios cuando
debían traducir los enunciados en los que romper tenía un sentido metafórico como en romper una promesa. Para este
hecho, Kellerman acuña el término homoiofobia y lo define como el temor a las estructuras similares.
Metáfora y movimiento en español
15
étimo de dos términos como hogar y hoguera. Tal vez, haciendo un estudio sobre la
evolución de la palabra hoguera, obtengamos que hogar es el lugar donde se encuentra
o se mantiene el fuego con funciones prácticas para la casa. Sin embargo, basándonos
únicamente en nuestra intuición, podríamos decir que lo que nos motiva a usar uno u
otro, entre estos sinónimos –si es que existe sinonimia entre ellos-, sea precisamente el
valor socio-connotativo que atribuimos a hogar frente a casa, éste último como simple
construcción en la que vivimos, frente a la construcción donde también reside la calidez
espiritual.
En segundo lugar, la metáfora puede estar motivada por una relación de “parecido” a
nivel de nuestra percepción. En este caso podemos recurrir al famoso ejemplo del ratón
del ordenador, cuyo término de referencia ha sido atribuido por su parecido físico con el
animal.
En cualquier caso, podríamos decir que reconocer algo, significa, efectivamente, en
este sentido, „volver a conocer‟, pues consiste en buscar el parecido entre una percepción y otras impresiones ya presentes en la memoria. En muchas ocasiones, en circunstancias en las que nos vemos en la necesidad de recordar algo, recurrimos con frecuencia a la metáfora del archivo15. Nuestra memoria constituye para nosotros un espacio
cerrado cuando no lo es. Sin embargo, la consideramos un almacén donde conservamos
experiencias o una tablilla de cera en la que las vamos escribiendo16.
En este punto cabe preguntarse qué hace posible que almacenemos cosas sin que sea
necesario que entren por las puertas de los sentidos.
5.2. IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN LA FORMACIÓN DE METÁFORAS
Una de las características más llamativas de la metáfora es el hecho de que estas se
constaten universalmente. Con esto, habremos de decir, que todo ser humano, imaginémoslo incluso sin estar dotado o expuesto a la adquisición y desarrollo del lenguaje,
tiene la capacidad de abstracción y procesamiento mediante el cual desenvolverse en la
realidad que le rodea. Todas nuestras capacidades están adaptadas al desarrollo, manipulación y entendimiento de la realidad. Así pues, es sabido por todos que una persona
ciega desarrolla en niveles más altos la capacidad auditiva en compensación a la carencia del sentido de la vista. Nos adaptamos al medio y procesamos toda la información
adquirida, la cual será filtrada y trabajada en aras de convertirse en materia manejable
para la comunicación.
De este modo, el objetivo de la lingüística cognitiva es descubrir las razones que impulsan al hablante a transformar el lenguaje al usarlo. La teoría base, como ya hemos
visto, defiende la idea de que todos nuestros procesos lingüísticos están influidos por los
aspectos biológicos que nos caracterizan. Esto, a su vez, sustenta la idea de que los
cambios semánticos son, en general, perceptibles y no responden a una serie de causas
15
Volvemos a hacer uso de un término que ha aparecido más arriba en este trabajo. En 1 planteamos la idea de que
pudiéramos desplazarnos por un “espacio” discursivo. El discurso, a su vez, va convirtiéndose, en la medida en la que
va avanzando, en materia base para construcción del discurso. Consideramos necesaria esta puntualización en tanto
que el discurso es experiencia y es “almacenable”.
16
Esta metáfora de la memoria como una tablilla de cera, fue usada por Platón en Teeteto y a la que recurren frecuentemente psicólogos de la memoria. A saber: Douwe DRAAISMA (1998): Las metáforas de la memoria. Una historia de la mente. Madrid: Alianza Editorial.
Metáfora y movimiento en español
16
arbitrarias. Puesto que todo ser humano comparte las mismas características biológicas,
posición bípeda, usamos los pies para desplazarnos y las manos para mover, crear, montar y desmontar, estamos dotados de articulaciones, de dos ojos, una boca, etc., es de
entender que todos adquirimos la información del mismo modo y de que todos compartimos los mismos recursos para desarrollo de nuestras necesidades con el entorno y en
nuestra vida social.
Sin embargo, la cultura es un rasgo esencial que afecta a nuestra manera de percibir
el mundo. En este caso, es ya bien conocido el ejemplo que Lakoff (1986:44) aporta
para dilucidar la sistematicidad de las metáforas. En una cultura como la nuestra, está
claro y es tristemente aceptado, que ELTIEMPO ES DINERO17. Esto supone una serie de
relaciones del tipo de:
-
Me estás haciendo perder el tiempo.
Este artilugio te ahorrará horas.
No tengo tiempo para dedicártelo.
¿En qué gastas tu tiempo?
No dispongo de tiempo suficiente.
Tienes que calcular el tiempo de presentación.
Vive del tiempo prestado.
Uno de los autores más reconocidos en este ámbito y que más ha profundizado sobre
los aspectos influyentes en el cambio lingüístico es Eve Sweetser18. En 1990 publica From etymology to pragmatics: metaphorical and cultural aspects of semantic structure. En este trabajo Sweetser insiste en el hecho de que el lenguaje se desarrolla sistemáticamente en la cognición humana y que la lingüística cognitiva debe encontrar la
forma de mostrar cómo se da esta sistematicidad en el entendimiento humano.
Para ello la lingüística cognitiva debe centrarse en tres áreas fundamentales sobre el
significado. A saber: la polisemia; el cambio léxico-semántico y la ambigüedad
pragmática. Estas disciplinas se centran en el estudio de una única forma que cumple
más de una función. Desde la perspectiva del cambio semántico, una forma adquiere
históricamente nuevas funciones para remplazar o aumentar las antiguas. La cuestión
que surge necesariamente es cuáles son las relaciones entre ambos sentidos, es decir, si
hay regularidades que observar en la adición de nuevos sentidos o en la pérdida de los
viejos. En cuanto a la ambigüedad pragmática, es el estudio que se centra en el análisis
de las mismas extensiones aplicadas al ámbito de la pragmática, es decir, en el estudio
de aquello que la semántica tradicional denomina inferencias por el uso de una estructura lingüística, la cual tiene un sentido inferencial además del significado literal. Por
ejemplo, en el uso coloquial de la lengua nos saludamos habitualmente con un “hola,
¿cómo estás?” o en el caso de un hablante de inglés, con “hello, how are you?”. En
ninguno de ambos casos entendemos la pregunta como una cuestión que responder ante
el interés de nuestro interlocutor sobre cuál es mi posición física en ese momento. Sino
que, inmediatamente, entendemos dicha pregunta como una cuestión sobre el estado
17
En lingüística cognitiva, el dominio fuente se indica con versalitas, mientras que el dominio meta se representa
con las mayúsculas.
18
Eve Sweetser es profesora de lingüística en la Universidad de California, Berkeley. Sweetser ha publicado artículos sobre modalidad, polisemia, metáfora, construcciones condicionales, significado gramatical y poesía medieval
galesa.
Metáfora y movimiento en español
17
anímico e incluso, yendo más lejos, entendemos que nuestra respuesta, para ser relevante19, debe ser general, pues sabemos de antemano que no se nos preguntan detalles.
Las regularidades que deben ser captadas no pueden establecerse apropiadamente
mediante una teoría semántica objetivista, donde:
meaning is thought of as basically a relationship between word and world (SWEETSER
1990:1).
Sin embargo, para la lingüística cognitiva la percepción y el entendimiento humano
del mundo se convierten en la base para la estructura del lenguaje.
Según el modelo semántico generativista, algunos autores, como los citados más
arriba, Katz y Fodor20, propusieron la idea de lo que resultarían las relaciones de características semánticas en la palabra bachelor21. El análisis de este término indicaba cierta
motivación en la búsqueda de características compartidas entre los diferentes significados, además de establecer entre ellos una jerarquía. Sin embargo, estos autores fueron
criticados por no responder más que a una serie de razones de selección de rasgos que
no iban más allá de la propia intuición del lingüista. Un estudio que vaya más allá de
estas hipótesis debe estar fundamentado en un examen multidisciplinar de lo que el
cambio semántico supone y poder ver en una estructura polisémica del lenguaje qué
grupo de significados se encuentran con regularidad.
Esto tampoco puede ser analizado desde una perspectiva de la lógica del lenguaje basada en condiciones de verdad, desde la cual el significado continúa siendo una relación
entre las palabras y el mundo. Es decir, la semántica lógica elimina la organización cognitiva desde el ámbito del sistema lingüístico. Si el lenguaje atribuye una palabra para
una de nuestras categorías cognitivas, entonces el lenguaje no puede describirse en
términos que responden al mundo real, puesto que entendemos Mundo por nuestra propia imagen experiencial del mundo. Desde la semántica lógica, la palabra no se establece más que por una relación arbitraria con el exterior. Este término ya había sido analizado por el padre del estructuralismo, Saussure. Efectivamente, tenía razón en el hecho
de que exista arbitrariedad en el uso de los fonemas de ir y el hecho de que signifique la
relación entre dos puntos que establecen una distancia que puede ser recorrida. Sin embargo, no existe arbitrariedad entre la relación que hay con ir y desarrollar. ¿Por qué
podemos decir “no sé si voy por buen camino con este tema”?
La evidencia que motivó el estudio de la forma del lenguaje desde la perspectiva de
la cognición humana y no en otra dirección fue el análisis con respecto al vocabulario
referido al color y a los términos espaciales. Pongamos el ejemplo de una lengua en la
que para referirse a la próxima semana dijeran “la semana pasada”. En un primer momento pensaríamos que esto ha sido suscitado por hecho de que experimentan el tiempo
de otra manera. Sin embrago, analizado desde una perspectiva cognitivista, podríamos
19
Este término es usado en el sentido que Sperber y Wilson explican con su teoría de la relevancia. Esta no es expuesta en el presente trabajo por ser una disciplina con intereses diferentes a los metafóricos pero sí he de ser consecuente con la importancia de la misma en cuanto a sus teorías en el ámbito del uso del lenguaje.
20
A estos autores nos referimos más arriba (cf. 2.2.) J.J. Katz y J.A. Fodor (1963): «The structure of a Semantic
Theory». Language 39: 170-210, apud Sweetser (1990:3).
21
Este término es usado para hacer referencia a un hombre adulto soltero, al poseedor de un grado en artes e históricamente, a un aprendiz de caballero sirviente de uno adulto.
Metáfora y movimiento en español
18
decir que en la concepción del tiempo como un espacio, han lexicalizado lo que para
nosotros está próximo y “delante”, de una manera diferente.
More recent work has suggested that languages can choose to lexicalize different ways of
thinking about a domain such as time in spacial terms (SWEETSER 1990: 7).
Asimismo, si usamos la palabra blanco para referirnos a algo honesto o cándido es
consecuencia de que la cultura y comunidad a la que pertenecemos lo ha entendido de
esa manera. Cuando decimos que vemos lo que alguien nos está diciendo con el significado de que lo entendemos, podríamos plantearlo como que la forma lingüística ver ha
adquirido nuevos significados motivados por un segundo significado metafórico. Estudios recientes demuestran que no en todas las lenguas la correspondencia es la misma,
sino que existen diferencias culturales que establecen la asociación sentidoentendimiento con el verbo oír22.
5.3.
CARACTERÍSTICAS DE LAS METÁFORAS
Para la lingüística cognitiva la metáfora es el medio natural para transformar los significados concretos en significados abstractos, y la polisemia léxica es el resultado lógico.
(FERNÁNDEZ JAÉN 2012: 240)
Partiendo de la base de que las metáforas no son un accidente lingüístico, sino un
fenómeno cognitivo, Cristina Soriano establece una serie de características.
5.3.1. Dominio origen – dominio meta
La metáfora conceptual tiene como base una percepción sensomotora del mundo. De
este modo, obtenemos una imagen mental abstracta de una perceptible en términos físicos y nítidos. Por ejemplo, representaríamos el tiempo en términos abstractos de espacio
y movimiento.
El cambio semántico se articula, por ello, a partir de dos dominios conceptuales, el
fuente y el meta, entre los que se establecen múltiples correspondencias.
5.3.2. Estructura jerárquica y herencia
Las acciones ocupan la mayor parte de nuestro tiempo en la vida, al mismo tiempo
las acciones indican un movimiento. Estas ideas podrían encontrarse en la base de nuestra idea de entender la vida como un viaje, en el que nos desplazamos a través del tiempo y del espacio.
5.3.3. Teoría de la Selección de Propiedades de Ibarretxe-Antuñano
Partiendo de que las experiencias físicas son la base conceptual de en la que se apoyan las ideas abstractas, se hace un estudio de cuáles son las extensiones metafóricas de
22
En este punto hacemos referencia a trabajos en la línea de los llevados a cabo por Jorge Fernández Jaén o Iriade
Ibarretxe Antuñano. De esta última destacamos: Ibarretxe Antuñano (2011).
Metáfora y movimiento en español
19
los verbos de percepción en las que la información sensorial de partida no desaparece
por completo. Observemos las siguientes oraciones (KELLERMAN 2000: 23):
(1)
(2)
Se rompió la pierna
Ella le rompió el corazón
Vemos como el significado de romper en (2) es completamente nocional, mientras
que en (1), no tiene el mismo significado de romper un jarrón porque ha sufrido ya alguna transformación, el valor que tiene es todavía físico, puesto que la pierna podemos
tocarla y ejercer sobre ella la transformación, frente al significado que presenta en el
caso (2) romper el corazón. Para Ibarretxe Antuñano este tipo de fenómenos demuestran que la metáfora conceptual no es el único mecanismo que existe para transformar
los significados y plantea que entre los valores prototípicos del elemento origen y los
valores puramente metafóricos ha de haber un paso intermedio que la autora denomina
proceso de selección de propiedades. Con ella pretende defender que en una transferencia semántica no se eliminan por completo los rasgos físicos, sino que pueden mantenerse algunos de ellos en la proyección.
Para Ibarretxe Antuñano esto es posible porque todos los sentidos físicos tienen un
número finito de rasgos prototípicos de los que se seleccionan algunos en cada proceso
de cambio semántico. Así pues, según los rasgos seleccionados, el resultado será más
físico o más abstracto. En ocasiones el significado básico cambia debido a una selección
de propiedades concretas que, aunque no altera del todo el contenido físico de origen, sí
que puede transformarlo. Este podría ser el caso de (1), donde todavía podría residir un
proceso metonímico, en el cual lo que se ha roto es una parte de la pierna (el hueso). Sin
embargo, vemos como en el ejemplo (2) actúa la metáfora cognitiva, ya que el significado se ha deslizado por completo a un dominio abstracto y los rasgos físicos dejan de
ser literales.
A pesar de que Ibarretxe Antuñano plantee esta teoría para aplicarla a los verbos de
percepción, sería interesante ver de qué manera podría resultar explicativa para la polisemia en todo tipo de verbos e, incluso, en palabras de otras categorías. Sin embargo,
Fernández Jaén (2012) no está de acuerdo con esta teoría por una serie de cuestiones
que a su parecer no pueden ser eficaces. Por ejemplo, para este autor los rasgos prototípicos definen características de la percepción y no de los verbos que las reflejan. Es
decir, en muchas ocasiones se caracterizan los verbos en términos exclusivamente biológicos sin atender a los rasgos lingüísticos y las nociones gramaticales no aparecen
adecuadamente definidas.
Fernández Jaén entiende que la subjetividad puede acto de presencia en cualquier
modalidad sensorial, sobre todo si tenemos en cuenta que la realidad exterior es siempre
una recreación mental del sujeto experimentante. Es decir, al pensar en un verbo podemos estar pensando en toda una escena configurada en las que hay elementos perfilados
y frames o marcos de fondo. Esta configuración estará relacionada con la duración
eventiva y con otros aspectos semánticos, además de estar influida por el contexto. Por
ello, le resulta a este autor problemático hablar de rasgos prototípicos en el vacío, ya
que las propiedades siempre funcionan en bloque y se asocian a estructuras sintácticas
limitadas e impuestas por el uso.
Metáfora y movimiento en español
20
5.3.4. Unidireccionalidad
Los dos dominios se influyen mutuamente, por lo que, en realidad, nos encontramos
ante dos relaciones de unidireccionalidad. Una vez establecida la relación entre dos entidades, una física y la otra abstracta, es muy probable que la idea de una, de cualquiera
de las dos, active inmediatamente la otra. La relación que se establece entre ambas es
sumamente estrecha.
5.3.5. Inconscientes y automáticas
Aquellas metáforas que son producto de una manipulación lingüística, ya sea por el
grado de extrañeza, supone por parte del oyente un esfuerzo mayor en el intento de descifrar el contenido de dicha metáfora. Estas, a diferencia de lo que ocurre con las metáforas de base experiencial, suponen una atención consciente y, por lo tanto, una serie de
inferencias que supondrán el desciframiento final de la metáfora.
5.4.
TIPOS DE METÁFORA
La primera de las clasificaciones que considero más oportuna para el presente trabajo es la que distingue entre metáforas convencionales y metáforas creativas. La diferencia estriba, obviamente, en lo arraigadas que estén en el uso del lenguaje. En este caso
Cristina Soriano (99) pone el siguiente ejemplo:
En un extremo encontramos metáforas como LA IRA ES FUEGO, que motiva expresiones completamente convencionales como echar humo por las orejas, estar quemado, resquemor, meter cizaña o encender a alguien. En el extremo opuesto encontramos metáforas
que nos resultan más novedosas o creativas, como una conceptualización de la ira en términos de adicción, según la cual podemos entender el sentido de expresiones no convencionales.
Para ejemplificar lo que una metáfora creativa es, podríamos decir sobre la ira que
alguien esté enganchado a ella.
Otro de los criterios que nos sirven para clasificar metáforas es razón que ha motivado dicha asociación. Según cuál sea el origen de la metáfora, estas pueden ser correlacionales y metáforas de parecido. En las correlacionales la relación entre los dos dominios es sistemática y surge en los primeros estadios del desarrollo cognitivo. Esto
sucede porque están infundadas por nuestra propia experiencia con la interacción con el
mundo. Un ejemplo de este tipo de metáforas es el hecho de que en nuestro sistema
conceptual EL CUERPO es UN CONTENEDOR. Esto da lugar a una serie de estructuras
con las que un hablante nativo de español, por ejemplo, convive: tengo veinte años; me
ha entrado un frío tremendo al ver las imágenes; a mí no hay manera de meterme miedo; salieron de él palabras horribles. Esta relación resulta indivisible porque nace de la
realización experiencial entre los dos dominios. Frente a este tipo de metáforas encontramos las denominadas metáforas de parecido. El parecido a nivel conceptual entre dos
elementos no depende de una similitud objetiva entre ellos, sino de ciertos rasgos que
nosotros mismos proyectamos como comunes al percibirlos. Este tipo de relaciones es
muy común en la aplicación de rasgos humanos en seres no humanos, hecho que se
Metáfora y movimiento en español
21
hemos dado a llamar tradicionalmente personificación. Así puedo decir de mis plantas
que les gusta el sol o que están tristes.
En este punto, hemos de decir que las metáforas correlacionales se asemejan a las
denominadas metáforas primarias, en tanto que nacen de una relación directa entre los
dos dominios. Frente a estas se encuentran las denominadas metáforas compuestas. Estas surgen de la combinación de diferentes metáforas. Por ejemplo, siguiendo con lo
expuesto anteriormente, una metáfora compuesta sería LA IRA ES UN FLUIDO EN UN
CONTENEDOR.
5.4.1.
Metáfora orientacional
De acuerdo con la función que las metáforas ejercen podemos establecer la clasificación entre las metáforas estructurales y las metáforas orientacionales. Las metáforas
orientacionales son las que se corresponderían a ejemplos del tipo FELIZ ES ARRIBA y
TRISTE ES ABAJO dando lugar a un sistema de relaciones del tipo de:
(1) Estoy alto de moral
(2) Estoy por los suelos
(3) Estoy hundido en la miseria
Estas orientaciones no son arbitrarias sino que se fundamentan en nuestra experiencia
física y cultural. Aunque las oposiciones orientacionales sean de base física, pueden
variar de lengua a otra. Por ejemplo, en algunas culturas el futuro está delante de nosotros, mientras que en otras está detrás. En inglés se usa un verbo preposicional con up
para referirse a lo que va a pasar. Sin embargo, en español parece que la orientación de
los acontecimientos futuros es ARRIBA. Podría haber habido muchísimas bases físicas y
sociales para la formación de esta metáfora. Es la existencia dentro del sistema global la
que le da coherencia. Estas no son asignadas arbitrariamente, sino que tienen su base en
la experiencia.
6. CARACTERIZACIÓN DEL MOVIMIENTO
6.1.
PAPELES TEMÁTICOS E INTRANSITIVIDAD
Porto Dapena plantea un tipo de definición tradicional sobre la transitividad para
después analizarla sobre los supuestos valores de agente y paciente de los elementos que
acompañan a los verbos transitivos:
La transitividad se entiende como la propiedad semántica por la cual un verbo expresa una
acción o proceso que, partiendo de un agente u origen, pasa o se dirige a un paciente o término.
(PORTO DAPENA 1992: 18)
Es decir, el verbo transitivo pone en relación dos elementos exocéntricamente, desde
el agente (forma activa), o endocéntricamente, desde el paciente (forma pasiva). Según
esta visión, quedarían fuera verbos de tipo estativo, es decir, aquellos que no expresan
ningún tipo de acción. Qué sucedería, sin embargo, o qué tipo de acción encontramos en
ejemplos como:
(1) Juan padece una grave enfermedad
Metáfora y movimiento en español
22
(2) Hemos soportado muchas dificultades
(3) Aguanto muy mal la presión de los exámenes
Aquí vemos cómo no existe actuación por parte de un agente sobre un paciente, sino
que, podríamos decir, que aquello que denominamos “agente” gramatical es, al mismo
tiempo, el que sufre y sobre el que recaen las consecuencias del verbo. Porto Dapena
subraya la idea de que tal vez los verbos intransitivos en realidad sean una lexicalización de un verbo de acción más un implemento. Por ejemplo: gritar equivaldría a dar
gritos o existir a tener existencia. Esta idea corroboraría la afirmación de que el implemento completa o concreta la significación del verbo. Sin embargo, según Dapena, esto
no sería suficiente, al no tratarse de un rasgo exclusivo del complemento directo. Es el
caso, por ejemplo, de servir, que equivaldría a atender a alguien.
La denominación de objeto o complemento directo proviene del francés donde, efectivamente, tiene sentido pues no necesita de ningún otro elemento introductorio, sino
que se trata de un complemento de incidencia directa. Sin embargo, es bien sabido que
en español esto no sucede de este mismo modo puesto que contamos con una forma de
complemento directo introducida por la preposición a cuando tiene el rasgo [+ humano].
Esto quiere decir que la preposición adopta una función diacrítica para diferenciar el
complemento del sujeto. De ahí que, tal y como señala Dapena, Emilio Alarcos Llorach
lo denominara implemento ya en 1968.
Debemos tener en cuenta los casos en los que el verbo es transitivo y el implemento
está implícito, como en hoy como en casa. A su vez, diferenciamos el implemento
implícito de lo denominado por la gramática tradicional acusativo interno. En este caso
podemos analizar un ejemplo como: este trabajo me va a hacer llorar lágrimas de sangre, donde el complemento directo resulta redundante, pues forma parte del contenido
léxico del verbo. El objeto está explícito porque, en este caso, le atribuimos una característica original-no inherente al mismo.
Porto Dapena establece más delimitaciones entre los tipos de verbos transitivos. Este
autor distingue los llamados efectuados o causados y afectados o modificados. Sin embargo, al no ser de excesiva relevancia para nuestro trabajo, no abundaremos más en
ellos.
En cuanto a la intransitividad se trata de un término que ha sido tradicionalmente
aplicado a aquellos verbos de significación completa. Siguiendo con lo dicho anteriormente, en estos casos no existe un agente que emita ninguna acción dirigida a un paciente. Sin embargo, este tipo de descripciones nos resultan insuficientes. A nuestro
parecer, un verbo, cualquiera que sea, es susceptible de ser enunciado y, por lo tanto,
puede ser considerado como una unidad mínima con valor informativo. En todo caso,
debemos señalar que los verbos intransitivos son aquellos que no proyectan un caso
acusativo como podría ser el ejemplo de nadar. El sujeto de nadar es agente y, a su vez,
parece ser que es sobre ese mismo sujeto sobre el que recae la acción.
La hipótesis inacusativa diferencia dos clases de verbos intransitivos, los intransitivos o inergativos y los inacusativos o ergativos. En cuanto a los verbos de movimiento,
aquellos que nos conciernen en este trabajo, fueron analizados desde un comienzo como
verbos inacusativos o ergativos, dentro de su condición de intransitividad. Sin embargo,
como deja demostrado Cifuentes Honrubia (1999), este tipo de verbos no cumplen los
requisitos de las pruebas de inacusatividad. Esto se entiende cuando se tiene en cuenta
que este autor propone un estudio semántico cognitivo de este tipo de verbos (Honrubia
1999: 56).
Metáfora y movimiento en español
23
Dentro de una hipótesis inacusativa de los verbos, el sujeto del verbo de movimiento
se asemeja al objeto de los verbos transitivos, puesto que se considera, como entidad
que se mueve y sufre un cambio de posición. Es decir, es sujeto gramatical al mismo
tiempo que es tema paciente del verbo de movimiento. Veamos, en primer lugar, algunos ejemplos: María escribió un libro, María es el sujeto agente, y un libro es el objeto
paciente. Este análisis es lícito para seguir una línea en la explicación, pero no abundaremos en ello por estar debidamente claro. En el caso de María sonríe, María es el sujeto agente y el verbo no tiene proyección acusativa. Es decir, nos encontraríamos ante un
verbo intransitivo. En cuanto a la ausencia de complemento directo, podemos encontrar
un caso semejante en el siguiente ejemplo: María ha crecido, en donde vemos cómo el
sujeto del verbo inacusativo tiene rasgos del complemento propios de los verbos transitivos. Pues, María es el sujeto gramatical pero no agente de la oración. Además, dicho
sujeto está cumpliendo el papel de tema paciente de la oración. Los sujetos de estos verbos denominados inacusativos o ergativos pueden aparecer postverbales y pueden no
llevar artículo, como es el caso del siguiente ejemplo: Falta café.
Analicemos los siguientes ejemplos:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Han venido los niños
Han ido los niños
Han ido niños
Ha venido el correo
Ha venido correo
??Ha ido el correo
Podemos observar cómo en el caso de los verbos de movimiento resulta ambiguo el
análisis con respecto a la agentividad. Así pues, vemos cómo en (1), según el rasgo [+
humano] del sujeto, podemos atribuirle el rango de agente y, por lo tanto, hablar de un
verbo intransitivo, frente a (4) donde el verbo ya sería tratado como inacusativo debido
a las características semánticas del sujeto gramatical [- humano]. Para poder asignar a
este sujeto otro rasgo que no sea únicamente el de paciente, debemos concebirlo metafóricamente como un sujeto.
En conclusión, tenemos dos papeles temáticos (agente y tema paciente), con los verbos transitivos estos quedan debidamente delimitados en un sujeto y un implemento.
Los verbos inergativos son monovalentes, por lo que veremos proyección del verbo en
un único argumento que será el sujeto agente. Por último, vemos cómo con los verbos
inacusativos ambos papeles temáticos recaen en un único elemento. Es decir, el sujeto
que debería cumplir el papel de agente cumple la función del tema paciente.
Sin embargo, como ya hemos anotado, existen excepciones con los verbos de movimiento cuando pretendemos caracterizarlos como inacusativos, pues la agentividad
del sujeto se verá delimitada por los rasgos semánticos inherentes al lexema.
Se han hecho distinciones entre verbos inacusativos y verbos ergativos, siendo el sujeto de los verbos inacusativos sujeto paciente con ciertas características de objeto, por
ejemplo, como ya hemos dicho, que tenga posición postverbal: Ha llegado el correo,
frente a los ergativos donde el sujeto carece por completo de agentividad, siendo posible
añadirlo de forma explícita dentro de la oración. Así pues, podemos decir: El viento ha
roto el cristal o El cristal se ha roto [por el viento]. En estos casos, lo que verdaderamente sucede es que subyace en la intransitividad la transitividad de un verbo y obtenemos este tipo de ejemplos: Juan rompió el cristal; el cristal se rompió; el viento cerró
Metáfora y movimiento en español
24
la puerta; la puerta se cerró. Nos encontramos, en realidad, ante una serie de verbos
incoativos con se o verbos medios.
En cuanto a la agentividad de los sujetos de los verbos inacusativos de movimiento,
Cifuentes establece una serie de pruebas que lo corroboran. Estas son:
- Admiten forma imperativa: Vete de aquí.
- Pueden estar subordinados a verbos como prometer: Prometo ir mañana
- Admiten adverbios de voluntad: Vino tarde deliberadamente
- Admiten subordinadas finales: Fue al despacho para ver su examen
Con estos ejemplos lo que comprobamos es que necesitamos un sujeto que esté dotado de la capacidad de tomar una decisión o, dicho de otro modo, que pueda tener la
voluntad de cumplir dicha acción. De este modo, nos encontramos ante un tipo de sujeto
agente de la acción, por lo que queda en entredicho la supuesta inacusatividad de estos
verbos, donde el sujeto parecía ser paciente.
Una vez demostrado esto, nos planteamos que estos intransitivos de movimiento
tengan la posibilidad de ser monoargumentales o biargumentales. Es decir, que tengan
la opción de ir acompañados de un objeto paciente explícito: Juan subió el informe al
despacho o que, en cambio, el único argumento sujeto cumpla el papel de agente y tema: Juan subió al despacho23.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando hablamos de: Los precios suben o La carta ha llegado? El rasgo de agentividad de estos sujetos es única y exclusivamente analizable a
través de una perspectiva metafórica24 .
6.2.
ORGANIZACIÓN CONCEPTUAL DEL MOVIMIENTO
Las lenguas conceptualizan de diversas maneras el fenómeno extralingüístico del
movimiento. Este fenómeno responde, en primer lugar, a la distinción más lógica y primaria, que es la diferencia entre lo estático y el movimiento. Aquello que se diferencia
de una lengua dada a otra es la lexicalización de lo que podemos denominar como punto
o momento concreto dentro de ese desplazamiento, además de otros aspectos como la
manera, el espacio o la direccionalidad en la que el movimiento es dado. La direccionalidad es una de las características que mejor muestran las relaciones a nivel cognitivo
que realizamos de nuestro entorno. Ir en Voy de Oviedo a Argamasilla, no es más que
una mera conexión entre dos puntos que indican origen y destino.
La manera en la que se conceptualiza el movimiento en las diferentes lenguas no solo
depende del valor intrínseco semántico que aporta el verbo, sino que también depende
de una serie de constituyentes que afectan y actúan sobre él, como los sustantivos o las
preposiciones. Esta variación podemos encontrarla desde la inacusatividad de un verbo
hasta su valor real o fictivo25. Podemos decir que un verbo como correr puede ser inacusativo o inergativo dependiendo de los complementos que acompañen a este verbo,
del mismo modo que podemos decir que un verbo como ir dependerá de sus comple-
23
De este ejemplo entenderíamos que Juan sube y que él mismo es el afectado, que la única finalidad de subir es
que él mismo se encuentre arriba. Se trata de una acción que lo único que implica es un cambio de lugar del propio
Juan.
24
cf. Cifuentes Honrubia (1999: 30).
25
Este es el término utilizado por Cifuentes Honrubia (1999) para referirse al tipo de movimiento metafórico.
Metáfora y movimiento en español
25
mentos para ser considerado como real o fictivo y, en consecuencia, obtenemos diferentes significados en: Juan va a comprar/ todos los caminos van a Roma.
6.3.
MOVIMIENTO Y DESPLAZAMIENTO
Las descripciones en las clasificaciones de los tipos de verbos de movimiento y sus
caracterizaciones han sido diversas. Las perspectivas difieren, básicamente, en la visión
más física o abstracta sobre el movimiento. Por ejemplo, Bennett26 analizó el movimiento en tres fases: origen, dirección y meta. Sin embargo, en primer lugar, es fundamental distinguir este tipo de verbos de “movimiento” de aquellos que suponen un movimiento sin necesidad de que haya un complemento de lugar de procedencia y uno de
destino. Por ejemplo, según Violeta Demonte27, las lenguas lexicalizan el movimiento
desde dos perspectivas diferentes: un cambio de ubicación o un cambio de naturaleza.
Cifuentes (1999: 60) analiza el siguiente ejemplo: bailar en la discoteca. Como podemos comprobar, ante un verbo que indica movimiento, como en el caso de bailar, no
podemos afirmar que se esté variando de ubicación. A pesar de que la preposición indica localización, esto no nos permite afirmar que haya un desplazamiento más allá de la
acción dinámica de bailar. En el movimiento no se varía la referencia espacial y no tiene
por qué estar orientado. Sin embargo, en un desplazamiento existen límites de salida y
de llegada.
Así, Cifuentes establece cinco maneras distintas de movimiento, la última de las cuales es la de movimiento fictivo28. Estas maneras son mediante las que conceptualizamos
en español el movimiento, dotando los verbos del rasgo [+ desplazamiento] frente a [desplazamiento]. En primer lugar, se encuentran los ejemplos como el visto más arriba.
En ellos no existe incidencia espacial, aunque sí movimiento. Es decir, no hay un cambio de ubicación pero lo hay de naturaleza (según conceptos de Demonte). La modificación está representada por el sujeto de la acción y la sufre él mismo, tratándose de una
variación de sustancia, algo que en el desplazamiento se limita a un cambio de lugar del
cuerpo. En segundo lugar, se darían las construcciones caracterizadas por representar
una incidencia espacial, en las que se da un desplazamiento. Aquí el complemento de
lugar es obligatorio. Puede haber más de uno y que ambos estén relacionados, o también
puede darse que exista un único elemento que indique dirección del movimiento. Esto
puede ser en el caso de a través de o por.
Analicemos el siguiente ejemplo: En mi pueblo, siempre voy de mi casa a la de mis
abuelos por las calles menos transitadas. En este enunciado existe una incidencia espacial, el movimiento queda reducido a una relación de dirección entre un origen y una
meta. También observamos cómo el complemento con preposición en no indica dirección, sin embargo es un complemento que enmarca la acción y que acompaña al verbo
de desplazamiento, ya que este va seguido de sus complementos verbales: de mi casa a
la de mis abuelos. Orientar o dirigir un objeto es disponerlo a una dirección determinada, la cual queda establecida por un camino comprendido entre dos puntos (A y B). Las
26
D. C. Bennett (1972): «Some observations concerning the Locative-Directional Distinction» en Semiotica, 5,
págs. 58-88 apud Cifuentes Honrubia (1999: 59).
27
Violeta Demonte (1994): «La semántica de los verbos de cambio», Cuadernos de Lingüística del Instituto
Universitario Ortega y Gasset, 2, págs. 55-82 apud Cifuentes Honrubia (1999: 59).
28
Trataremos más adelante este término con detenimiento: c.f. 6.5.
Metáfora y movimiento en español
26
relaciones que pueden establecerse entre ambos pueden indicar el desplazamiento de A
a B o a la inversa, pero, en cualquier caso el movimiento queda dirigido.
Estas dos distinciones anteriores entre construcciones que tienen incidencia espacial
y las que no, son las que representan la semántica del desplazamiento. En tercer lugar,
se tiene en cuenta el tipo de verbos que, representando un cambio de ubicación, quedan
reducidas a estructuras estativas porque no se conceptualiza el desplazamiento. Aquí
encontramos ejemplos como: poner los papeles sobre/en la mesa. A pesar de existir un
cambio de posición, no queda patente el camino que podríamos trazar entre ambos puntos del recorrido.
Cifuentes hace una cuarta distinción que concierne a aquellas construcciones acompañadas verbalmente con una indicación cognitiva que se refiere al modo o manera de
realizar la acción. Aquí se encontrarían verbos como pasear o caminar, que se complementan con preposiciones que indican la manera, como en los ejemplos: caminar por la
playa o pasear por el parque.
Después de un recorrido a través de los tipos de movimiento que las lenguas conceptualizan, obtenemos que dichos movimientos no existen necesariamente como resultado
de un cambio de lugar y esto, incluso en el caso de aquellos que indican un proceso
dinámico en contraposición al estatismo. Es aquí donde cabría preguntarse cómo afecta
a esto la conceptualización del espacio. Los límites del espacio en los que aplicamos la
acción son diferentes, pero en todos ellos el referente sufre un cambio de posición o
implica un cambio de estado.
Otra de las ideas activas en la concepción de movimiento es la idea básica de que el
objeto se mueve desde un lugar de origen en una dirección, pues la dirección es el único
argumento que diferencia el desplazamiento del movimiento. Según Cifuentes (1999:
65) ir expresa una relación de orientación entre actantes que se realiza como desplazamiento cuando el sujeto es un elemento espacio-temporal animado. Este es hecho que
implica la dinamicidad, no el verbo en sí. Por lo tanto hay una acción subyacente, así
como un origen movible, es decir, varía a medida que avanza la acción. La direccionalidad es lo más importante y lo que parece que es la base en donde estriba la diferencia
entre un movimiento y un desplazamiento. La meta puede estar explícita o implícita,
puede ser un límite concreto o más general. También puede explicitarse lo que se trata
de un punto concreto en una trayectoria hacia la meta. Mientras que el origen es un único punto, el destino es una meta potencial.
6.4.
LOS MODOS DE ACCIÓN
Toda acción indica un movimiento, y este a su vez, una meta. En el transcurso desde
el inicio de la acción, incluso desde el pensamiento o idea inconsciente de la acción hasta la llegada al objetivo, hay una serie de momentos. Todas las lenguas indican de un
modo u otro, la focalización en uno de los puntos del transcurso de la acción. Esto es lo
que se denomina en gramática el aspecto.
Vendler29 propuso un tipo de clasificación verbal en relación al modo de acción, es
decir, según el aspecto léxico. Según dicha organización, los verbos pueden ser estados,
29
146)
Zeno Vendler (1957): «Verbs and Times». The Philosophical Review LXVI: 143- 160 apud Coll-Florit (2012:
Metáfora y movimiento en español
27
actividades, realizaciones, o logros, dependiendo de la posesión o no de rasgos de dinamicidad, duración, o telicidad. La propuesta de Vendler concibe el verbo como poseedor de un contenido aspectual inherente, dependiendo de sus rasgos semánticos. Sin
embargo, teorías posteriores admiten que elementos pertenecientes a otras categorías,
ejercen coerción al verbo, atribuyéndoles nuevos rasgos. Así pues, Marta Coll-Florit
(2012) presenta los tipos de reinterpretación del aspecto en los verbos, que a continuación desarrollamos.
El contenido aspectual que nos aporta el lexema de un verbo es: cómo se desarrolla y
distribuye en el tiempo dicha acción; si es estático o dinámico; si es durativo o puntual y
si implica una culminación. La información aspectual no es exclusiva del verbo. Por
ejemplo, una oración télica puede ser el resultado de la combinación de un sujeto cuantificado, un verbo dinámico y un objeto directo cuantificado. Se ha denominado coerción a la ampliación o eliminación de capas de significado del ámbito de focalización de
la categoría aspectual. Si decimos anduve hasta su casa, añadimos una culminación al
proceso preparatorio de andar. Veamos los siguientes enunciados: María se comió la
tarta frente a Nadie comió tarta, donde el verbo no indica ninguna acción finalizada
puesto que esta no fue siquiera iniciada.
Los diferentes modos de acción focalizan las distintas partes del núcleo del evento,
como el proceso preparatorio, la culminación y un estado resultativo. Sin embargo, no
todos los verbos son susceptibles de variaciones en el aspecto de la acción en el mismo
grado. Un mismo verbo puede interpretarse de manera diferente en un contexto idéntico
morfosintáctico. Esto sucede por la influencia que ejerce sobre ellos el contenido
semántico de los argumentos.
Marta Coll-Florit hace un análisis de cómo ciertas piezas léxicas presentan propiedades aspectuales que se verán proyectadas en las restricciones sintácticas. Para ello hace
uso de los siguientes ejemplos (2012: 148):
(1) La policía atrapó al ladrón [en cinco minutos]/*durante cinco minutos
(2) La policía persiguió al ladrón [durante tres horas]/*en tres horas
En estos ejemplos, los rasgos de [actividad], [duración], [telicidad] de los verbos
atrapar y perseguir son proyectados en el sintagma circunstancial a través de una preposición que indica, precisamente, la duratividad de la acción en (2) y la telicidad en
(1). Es decir, en del ejemplo (1) da constancia de la ausencia de duración y marca el
momento puntual del logro.
Como ya hemos visto anteriormente, en la lingüística cognitiva no existe la concepción de categorías que se definen a partir de rasgos necesarios y suficientes, y las fronteras entre las categorías no quedan claramente delimitadas. Como hemos dicho, la gran
mayoría de categorías se estructuran en torno a prototipos o categorías radiales, con
miembros más centrales y miembros más periféricos dentro de la misma categoría. En
este sentido podríamos aplicar la teoría de los prototipos al aspecto verbal. De acuerdo
con esto, entenderíamos que las categorías aspectuales léxicas presentan verbos prototípicos que solo se pueden combinar con construcciones en la línea de su tipo aspectual
propio, y verbos más fronterizos que admiten movimientos hacia otras categorías, en
función de las propiedades aspectuales de la construcción con la que aparezcan.
Veamos los siguientes ejemplos también analizados por Coll-Florit (2012: 149):
(3) Seis euros equivalen a 998 pesetas/ *Seis euros están equivaliendo a 998 pesetas/ *Seis euros acaban de equivaler a 998 pesetas
(4) Juan conoce a Julia/ Juan está conociendo a Julia/ Juan acaba de conocer a Julia
Metáfora y movimiento en español
28
En (3) y (4), los verbos están relacionando dos entidades diferentes; además, podemos considerar ambos verbos como estativos. Sin embargo, vemos, por las restricciones
sintácticas que se suponen en cada caso, que el verbo conocer es más flexible que el
verbo equivaler, puesto que sus grados de restricción son menores y, por lo tanto, dicho
verbo resulta ser más libre, neutro o menos marcado en su clasificación aspectual. Podemos observarlo en las diferentes construcciones en las que conocer aparece adquiriendo cierto grado de dinamicidad aunque se trate de un verbo estativo.
Debemos tener en cuenta que hay verbos que no presentan un tipo aspectual único
aun presentando la misma construcción. Este es el caso también del verbo salir:
(5) El cantante sale al escenario/ está saliendo/ lentamente
(6) El ordenador sale a mil euros/ *está saliendo/ *lentamente
En los ejemplos anteriores vemos cómo, presentando la misma estructura (SN-VSP), en (5) el verbo tiene un sentido dinámico frente a (6), donde salir presenta un sentido estativo. Si el contexto morfosintáctico es idéntico, hay que preguntarse qué es lo
que provoca las diferencias aspectuales. En este caso, vemos que la respuesta podemos
encontrarla en el tipo semántico de los argumentos. En un caso se requiere una entidad
que se mueva y, un origen y un destino (o, al menos, uno de ellos). En cambio, para el
sentido estativo se requiere una entidad a la cual se le pueda atribuir un precio (un tema). Esto, además, conlleva una restricción de tipo sintáctico. Como podemos comprobar en los ejemplos anteriores, (6) no permite construcciones que indiquen duratividad.
Este tipo de verbos son los que Coll-Florit clasifica con el término polisémicos, es
decir, los verbos que presentan dos sentidos léxicos (como mínimo) que pertenecen a
diferentes categorías aspectuales. Cada sentido verbal requiere una estructura temática
diferente e impone diferentes restricciones morfosintácticas. Dentro de esta misma clasificación encontramos también los que se denominan verbos monosémicos estables,
que son aquellos verbos con un único modo de acción. Estos verbos requieren solamente un patrón temático de los argumentos y presentan restricciones sintácticas. Al no admitir cambios en su interpretación en el modo de acción se les considera miembros prototípicos de la categoría aspectual a la que pertenecen. Frente a estos, se encuentran los
verbos monosémicos flexibles. Son los verbos del tipo de conocer que, como hemos
visto, presenta un tipo aspectual básico y siempre tiene la misma estructura temática
[experimentador y tema]. Sin embargo, las restricciones morfosintácticas son menores
ya que admite construcciones dinámicas.
Estas modificaciones en las maneras de interpretación de los rasgos aspectuales en
los verbos monosémicos flexibles son consecuencia de: los procesos de coerción de los
elementos complementarios al verbo; de la misma construcción; de forma en la que el
verbo aparece. Por ejemplo, siguiendo los modos de acción propuestos por Vendler, un
verbo considerado una realización al añadirle un sintagma que indique duratividad pasará a interpretarse como un proceso. Asimismo, un verbo considerado de estado en una
construcción de tiempo verbal perfectivo pasará a interpretarse como un logro.
Posteriormente, Coll-Florit afirma que debemos tener en cuenta y matizar que no todos los verbos polisémicos lo son aspectualmente. A tal fin, la autora pone como ejemplo el verbo navegar y se basa en las diferencias de dominios de uso entre el sentido de
„viajar en una embarcación‟ y „desplazarse a través de una red informática‟. Esto es
consecuencia de una «extensión metafórica» (COLL-FLORIT 2012: 153) y causa, a nuestro entender, ciertos problemas a la hora de abordar el ejemplo antes referido: el ordenador sale a mil euros. Salir es un verbo considerado polisémico aspectualmente por-
Metáfora y movimiento en español
29
que ante la misma construcción los rasgos de dinamicidad, telicidad y duración son susceptibles de alternancia. Sin embargo, consideramos que este ejemplo podría ser analizado desde la perspectiva de la extensión metafórica. De acuerdo con esto, tal vez, no se
trate del cambio en el aspecto verbal proyectado en los rasgos semánticos de los argumentos, sino de un uso metafórico de la acción de salir. Por consiguiente, podríamos ver
qué rasgos, en el sentido más físico y primario del movimiento (pongamos por caso el
ejemplo de SALIR EL SOL), hemos abstraído y aplicado a: SALIR LOS PRODUCTOS A
UN PRECIO. Este análisis es el que ya habíamos realizado con el caso de navegar, donde el desplazamiento por una inmensa superficie física (EL OCÉANO) es entendido como
el desplazamiento por un espacio abstracto (INTERNET).
El siguiente paso es ver cómo los argumentos que acompañan al verbo tienen ciertos
valores semánticos dependiendo del aspecto del verbo que se esté focalizando y viceversa. Dichos factores responden y pueden ser analizados, a nuestro modo de ver, a
través del grado de dinamicidad que estemos conceptualizando y, yendo más lejos, del
grado metafórico de los elementos implicados en el evento. Analicemos, por ejemplo, el
verbo contener30. El valor dinámico de este verbo dependerá en gran medida de que el
sujeto esté dotado de voluntariedad y, por lo tanto, sea considerado agente de la acción.
Veamos los siguientes ejemplos:
(7) La caja contiene objetos frágiles
(8) Esa es la caja que contiene mis recuerdos
(9) Contén tu ira
Aquí vemos cómo podemos aplicarle un sentido metafórico tanto al objeto, como
entidad concreta o entidad abstracta, como al sujeto, como entidad animada o inanimada. Si es una caja la que debe contener algo, por supuesto, el valor aspectual de contener
será estativo, debido a que el sujeto inanimado carece de voluntad y de capacidades de
ser agente de la acción.
En concreto, la alternancia se da generalmente entre un sentido dinámico que requiere un sujeto agente y un sentido estativo que requiere un sujeto inanimado. Así pues,
será posible decir: un hombre cruza el parque, del mismo modo que podemos decir: el
camino cruza el bosque.
6.5.
MOVIMIENTO FICTIVO
Resultaría complicado explicar desde la teoría de la inacusatividad ejemplos como:
(1) El camino va de Trubia a Tuñón
Este tipo de construcciones con el verbo ir han sido denominadas de extensión31. De
hecho, en estos casos podemos sustituir el verbo por el de extenderse.
En estas construcciones, aunque parece que necesariamente debe indicarse la localización de un sujeto, es nuestro conocimiento del mundo el que nos obliga a comprender
este ejemplo de esa forma extensiva, y no el valor semántico de la oración. Este conocimiento al que hacemos referencia se reduce a la idea de que sabemos que los caminos
30
Este verbo es también analizado por Marta Coll-Florit (2012), sin embargo, los ejemplos y la perspectiva con la
que son analizados aquí son nuestros, pues aquí entendemos que también influye el hecho de que un argumento tenga
ciertos rasgos semánticos en la interpretación de modo de acción de un verbo.
31
D. C. Bennett (1983): «Enunciados que expresan un concepto de extensión en inglés». En Semántica y lógica.
Ed. por B. Pottier. Madrid: Gredos, págs. 311-338 apud Cifuentes Honrubia (1999: 113).
Metáfora y movimiento en español
30
permanecen en un lugar. Así pues, consideramos necesario distinguir entre desplazamiento y extensión.
En el caso de la extensión, tanto el origen como la llegada forman un único constituyente. La direccionalidad que podemos abstraer en (1) depende del orden en el que activemos la construcción. Además, en la extensión la posición que se perfila de la entidad
es estática. Para esto, podemos observar que en un desplazamiento existe una prolongación en el tiempo que no se dará, sin embargo, en la extensión del ejemplo (1). Llegados
a este punto cabe preguntarse: ¿qué es lo que indicamos con un verbo de desplazamiento para un hecho estativo? Según algunos autores32, aún indicamos el grado de direccionalidad en dichas expresiones y por eso nos valemos de un verbo de movimiento. Aquello que diferencia a los tipos de verbo es el grado dinamismo, sin embargo, dichos verbos continúan compartiendo ciertos rasgos. Esto se dará, siempre y cuando, hagamos un
análisis cognitivista, desde la cual es posible hacer uso de las consideraciones metafóricas.
Existen expresiones lingüísticas que dibujan un movimiento sin que este sea físico.
Por lo tanto, podríamos calificarlas como expresiones resultantes de nuestra capacidad
imaginativa de la cognición. De ahí que se convierta en un tipo de movimiento fictivo,
frente al movimiento factivo.
Ejemplos como (1) suscitan la idea de que la mayoría de los hablantes se refieren a
las circunstancias estacionarias con construcciones cuya base es el movimiento. En
cambio, este movimiento factivo no tiene por qué estar presente en el denominado efecto fictivo. Además, puede llevarse a cabo tanto por una entidad ficticia como por una
entidad factiva, puesto que el efecto fictivo se encuentra en el receptor. En el caso de
tratarse de un observador factivo, este puede moverse además de contemplarlo, sin embargo, se continuará considerando fictivo la entidad que se observa.
La dirección de orientación que se da en estos casos es, posiblemente, lo correspondiente a la percepción visual. En una entidad lineal el movimiento surge de lo que se
considera la parte delantera de lo que se mueve, al igual que surge de nosotros el movimiento factivo. La línea de visión es algo que subyace en los esquemas lingüísticos. Por
ejemplo:
(2) Mi casa está mirando hacia la catedral
(3) La cámara graba desde esa esquina
(4) Pon la luz mirando hacia los papales
Talmy33 utiliza el término emanación para lo que habíamos denominado movimiento
fictivo porque surge de un elemento intangible. Así las cosas, lo que se percibe como
abstracción es la entidad que se mueve. Sirva de ejemplo para esto el siguiente caso:
(5) Vienen años de crisis
32
R. Jackendoff (1983): Semantics and cognition. Cambridge: The MIT Press apud Cifuentes Honrubia (1999:
114).
33
L. Talmy (1996): «Fictive Motion in Language and „Ception‟». En Language and Space. Ed. por P. Bloom, M.
A. Peterson, L. Nadal y M. F. Garrett. Cambridge: MIT Press. Págs. 211-276 apud Cifuentes Honrubia (1999: 120).
Metáfora y movimiento en español
31
7. MARCADORES DISCURSIVOS
José Portolés propone la siguiente definición de marcador del discurso:
Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas invariables, no ejercen una función
sintáctica en el marco de la predicación oracional y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades morfosintácticas, semánticas y
pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación. (JOSÉ PORTOLÉS 2001: 25)
El criterio fundamental de esta definición es pragmático, puesto que los marcadores
guían el proceso inferencial. Sin embargo, el autor tiene en cuenta en la definición las
restricciones morfológicas que los marcadores conllevan como, por ejemplo, que se
trata de una categoría de palabras invariables y que tienen restricciones sintácticas,
puesto que son elementos periféricos de la oración.
Los marcadores tienen un significado de procesamiento, pero este significado frecuentemente posee una evidente relación con el significado conceptual de las unidades
que los han originado. Las categorías gramaticales a las que pertenecen estas unidades
son: la conjunción, el adverbio y la interjección, es decir, aquellas que la gramática tradicional considera como invariables, excepto las preposiciones34. Además, Portolés
añade las formas apelativas de base nominal y verbal. Estas últimas constituyen lo que
denominamos interjecciones.
Sin embargo, el concepto de marcador del discurso no es un concepto gramático, sino semántico-pragmático, puesto que se basa en el tipo de significado. Este significado
es un significado de procesamiento, no un significado conceptual, a pesar de que muchas de estas partículas mantengan rasgos de este significado.
7.1.
EL CASO DE VAMOS
Los verbos de movimiento en español son fuente de numerosos marcadores discursivos como por ejemplo, vamos, venga, anda, vaya. Sin embargo, en este caso nos centraremos en la forma verbal vamos como ejemplo de proceso de gramaticalización. Debemos tener en cuenta que, a diferencia de lo que sucede con otros verbos de desplazamiento, ir no indica la naturaleza del movimiento realizado, es decir, que dicho verbo
tiene un valor semántico muy genérico.
Según la definición tradicional, la gramaticalización consiste en un conjunto de procesos mediante los cuales ciertas formas léxicas o estructuras complejas, en contextos
muy concretos, adquieren una función gramatical o pierden cierto contenido léxico. Un
buen ejemplo de este proceso en español, sería el verbo HABERE. La evolución de las
formas sintéticas en español dio como resultado construcciones analíticas provenientes
de <habere + participio pasado>35, tendencia que se daba tanto en latín como en otras
muchas lenguas indoeuropeas. Así pues, este verbo se especializa como morfema gramatical que sirve para la formación de los tiempos compuestos, perdiendo el contenido
semántico de posesión que todavía mantenía en el castellano medieval.
34
Su exclusión reside en el valor conceptual de las preposiciones. El significado de los marcadores del discurso es
de procesamiento. De este modo, no contribuyen a las condiciones de verdad de una proposición, que sí es lo que
sucede con los valores preposicionales.
35
Para profundizar en el estudio de la evolución de las formas verbales compuestas véase: María Teresa Echenique
Elizondo y María José Martínez Alcalde (2005): Diacronía y Gramática Histórica de la Lengua Española. Valencia:
Tirant lo Blanch.
Metáfora y movimiento en español
32
Este verbo significaba en latín „tener‟ en el sentido abstracto del término. Hoy conservamos este significado pleno en italiano: Io non ho paura o en francés: Je n’ai pas
peur. Sin embargo, en español este contenido fue progresivamente desapareciendo a
consecuencia de la adquisición de funciones gramaticales.
No consideramos, en la línea de este trabajo, que la elección de HABERE para las
construcciones analíticas se diera de manera arbitraria. Muchos factores intervinieron en
este proceso. En primer lugar, el hecho de que ya existiera otro verbo ( TENERE) que
compartiera ciertos rasgos de significado, pues este se trataba de „tener‟ en el sentido
más físico de la acción de „tener algo‟. Con lo cual, fue este el término que adquirió, en
este caso, nuevos significados léxicos más abstractos, y por ello hoy decimos: Yo no
tengo miedo36. Además, haciendo un análisis desde una perspectiva cognitiva del verbo,
pensamos que, en cierto modo, el significado abstracto de HABERE queda patente en
dichas construcciones. Así pues en enunciados como: he comido; he ido; he trabajado
mucho, podríamos entender que el sentido perfectivo de estos eventos viene a indicar
que „lo tenemos hecho‟ y queda como otra de nuestras posesiones dentro de nuestra
experiencia.
Cabe señalar que las formas léxicas o construcciones que entran en proceso de gramaticalización suelen designar, entre otras realidades, las actividades humanas más
básicas, como es el caso de ir. Además, hay estudios que demuestran que estos conceptos suelen estar concebidos de maneras muy similares en lenguas distintas. Esto podría
permitir explicar similitudes en los procesos de gramaticalización.
Es importante mantener el concepto de gramaticalización como un cambio dinámico
y que engloba diferentes tipos de subclases y procesos. Por ejemplo, en un primer acercamiento a la partícula vamos podemos poner de manifiesto que la forma procede de la
primera persona del singular del presente de indicativo. Sin embargo, en español medieval y clásico esta forma se alternaba con vayamos, es decir, se considera vamos como
resto del valor subjuntivo. Este proceso de gramaticalización podría desarrollarse preferentemente a partir de las formas de subjuntivo e imperativo, ya que las propiedades
gramaticales de estos modos se insertan en el ámbito de la subjetividad.
Para demostrar esto Romero Aguilera (2006: 50) hace un análisis de la evolución
que presenta esta partícula, tratando vamos desde sus orígenes en los que se presenta
con valores apelativos y expresivos, hasta que la noción de movimiento va quedando
desdibujada para ceder el protagonismo a la expresión de la subjetividad del hablante.
De ahí que se considere una forma proveniente del subjuntivo. Ya en el siglo XVI se
documenta vamos en su uso como interjección y en el que se ha ido perdiendo su significado original etimológico y por ello puede aparecer junto a verbos como venir. Así
pues, hoy podemos decir: Vamos, ven que te diga.
En los siglos XVIII-XIX, la forma vamos ya se ha reanalizado como marcador del
discurso, hecho que puede verse en las consecuencias semánticas y sintácticas a las que
ha dado lugar:
- Hay un debilitamiento del significado referencial de desplazamiento;
- el verbo sigue conteniendo el significado de movimiento, solo que ahora este
significado es metafórico en tanto que la meta y el desplazamiento son trasladadas a un desplazamiento mental y una meta pragmática;
- no existe un sujeto;
36
Esto conecta con la idea, a la que venimos haciendo referencia, de que
NEDOR.
EL CUERPO
se concibe como un CONTE-
Metáfora y movimiento en español
-
33
el alcance de la predicación pasa de ser oracional a ser discursivo;
es prosódicamente independiente y aparece separado del contexto y
pierde sus capacidades sintácticas habituales como el complemento direccional,
la imposibilidad de negación o la imposibilidad de tomar adverbios.
Podemos pensar que mediante un proceso cognitivo de naturaleza metafórica se habría
pasado de lo espacial a lo discursivo. Esta evolución se puede explicar mediante la metáfora
conceptual UN DISCURSO ES UN VIAJE, es decir, si se acepta que el hablante concibe el discurso como un viaje y avanzar en el discurso serían dos acciones que formarían parte de un
mismo dominio referencial. No hay que olvidar que cuando hablamos o relatamos algún
acontecimiento recorremos un espacio virtual. (ROMERO AGUILERA 2006: 52)
8. CONCLUSIONES
Tras un acercamiento a la conceptualización del movimiento en español, hemos podido observar que la lingüística cognitiva ofrece una alternativa al estudio del lenguaje.
Uno de sus intereses sería establecer un sistema mediante el cual pudiéramos dilucidar
el funcionamiento del lenguaje a través del conocimiento de nuestros procesos cognitivos. Sin embargo, las teorías sobre las ciencias humanas nunca son exactas y suponen
siempre el tener en cuenta las excepciones y los casos especiales. Esto sucede porque
son multitud de factores los que influyen en la configuración de un uso. Estos van desde
los más primarios, como puede ser la adaptación auditiva a una serie de fonemas con
valores distintivos en nuestra lengua, hasta las connotaciones individuales que le apliquemos a un significado descriptivo.
En el sentido en el que la lingüística cognitiva entiende el lenguaje, definir un término con significado descriptivo no tendría sentido, pues todos los conceptos de una lengua van unidos a una serie de relaciones que nosotros mismos hemos establecido a
través de la experiencia. Nuestras vivencias no se basan en una serie de circunstancias
aisladas u objetos independientes que conforman el mundo real, sino que todo es percibido de una manera holística y nuestro mundo es un todo global que comprendemos y
aprehendemos gracias a nuestros sentidos. Estos tampoco se manifiestan aisladamente,
sino que amplían y enriquecen de connotaciones cualquier estímulo captado por cualquiera de nuestros sentidos. Así, a la hora de concretar el significado de una palabra,
una cadena de numerosos sentidos puede aparecer. Si alguien nos dijera que pensáramos
en un instrumento, este nos vendría dentro de un esquema mental en el que se activa un
sonido, un tacto, un espacio y un movimiento.
La convicción de que todas las relaciones establecidas extralingüísticamente son
producto de una conexión en nuestro pensamiento ha dado lugar a que en la actualidad
estén proliferando los trabajos que hacen estudios de las lenguas en este ámbito. El lenguaje está repleto de abstracciones y para ello la metáfora es el mecanismo que funciona
en la aplicación de similitudes entre los aspectos cercanos o tangibles y los más alejados
y abstractos. Las observaciones más primarias nacen en nosotros mismos y nosotros
conformamos la primera delimitación a través de la cual se proyectan las cualidades de
la realidad que nos rodea. Así, en la necesidad de conceptualizar el movimiento que
produce la velocidad de un coche aplicamos el verbo correr. Está claro que un coche es
Metáfora y movimiento en español
34
mucho más rápido que un humano, sin embargo, le aplicamos el término que para nosotros mismos indica mayor velocidad en el dinamismo. No hay ninguna capacidad de
acción más rápida para el hombre que la de correr, por lo tanto, no es de extrañar que
este sea el verbo que apliquemos al coche.
Tal vez, no es tan descabellado entender el lenguaje desde esta perspectiva y tal vez
sería posible que encontrásemos en esta aproximación al lenguaje aquello que más merece nuestro esfuerzo de estudio. Sin embargo, tras haber hecho un pequeño repaso a
algunas de las teorías expuestas, vemos que aún no se ha sido posible sistematizar qué
elementos del lenguaje son recurrentes, a pesar de que todos los teóricos son conscientes
de esta necesidad.
Si nuestra pretensión, que no es el caso, es la de crear el sistema que dé clarividencia
a todo proceso de conceptualización, probablemente caigamos una y otra vez en los
mismos problemas de excepciones y casos especiales. Sin embargo, este tipo de estudios resultan interesantes en tanto en cuanto nos enseñan a conocernos a nosotros mismos así como a nuestra capacidad de aprendizaje y relación con el mundo. Los avances
en estos ámbitos son los verdaderamente aplicables a otros campos de creación con funciones para el hombre como, por ejemplo, la lingüística computacional.
Además, como dijimos al inicio de este trabajo, podría ser una manera de abordar
ciertas cuestiones para las explicaciones a un estudiante de una L2. En realidad, la metáfora es lo que subyace al hecho de que un verbo como encontrar al convertirse en pronominal adquiera un sentido diferente y decir me encuentro satisfecho sea la consecuencia de que hemos pensado que podríamos salir de nosotros, como de nuestro propio espacio y nos hubiéramos descubierto.
Metáfora y movimiento en español
35
9. BIBLIOGRAFÍA
CIFUENTES HONRUBIA, José Luis (1999): Sintaxis y semántica del movimiento. Aspectos
de gramática cognitiva. Elche: Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert».
COLL-FLORIT, Marta (2012): «Sobre la naturaleza gradual de los modos de acción del
verbo: prototipos y polisemia en el cálculo aspectual». En ELUA 26: 146-162.
CUENCA, Maria Josep y Joseph HILFERTY (1999): Introducción a la Lingüística Cognitiva. Barcelona: Ariel.
DE MIGUEL, Elena (2009) «La teoría del lexicón generativo» en Panorama de la lexicología. Ed. por Elena De Miguel. Barcelona: Ariel.
DRAAISMA, Douwe (1995): Las metáforas de la memoria. Una historia de la mente.
Madrid: Alianza Editorial.
EVANS, Vyvyan y Melanie GREEN (2006): Cognitive Linguistics. An Introduction. Edinburgh University Press.
FERNÁNDEZ JAÉN, Jorge (2009): «Cambio semántico, teoría de prototipos y gramaticalización. Un acercamiento». En Tendencias actuales en la investigación diacrónica de
la lengua: actas del VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española Barcelona, del 2 al 4 de
abril de 2008. Coord. por Laura Romero Aguilera, Carolina Julià Luna, págs. 67-72.
FERNÁNDEZ JAÉN, Jorge (2012): Semántica cognitiva diacrónica de los verbos de percepción física del español. Tesis doctoral inédita, Alicate: Universidad de Alicante.
GALLAGHER, Shaun (2005): How the Body Shapes the Mind. New York: Oxford University Press.
IBARRETXE-ANTUÑANO, Iraide (2011): «Metáforas de la percepción: una aproximación
desde la lingüística cognitiva» en Recorridos de la metáfora: mente, espacio y diálogo. Concepción: Cosmigonon.
IBARRETXE-ANTUÑANO, Iraide (2008) «Tipología semántica y lexicalización del movimiento: el papel de las expresiones ideofónicas» en El valor de la diversidad (meta)
lingüística: Actas del VIII congreso de Lingüística General Universidad de Zaragoza.
KELLERMAN, Eric (2000): «Lo que la fruta puede decirnos acerca de la transferencia
Léxico-semántica: una dimensión no estructural de las percepciones que tiene el
aprendiz sobre las relaciones lingüísticas» en Segundas lenguas. Adquisición en el
aula. Ed. por Carmen Muñoz. Barcelona: Ariel. Págs. 21-37.
LAKOFF, George y Mark JOHNSON (1986): Metáforas de la vida cotidiana. Madrid:
Cátedra.
LÓPEZ GARCÍA, Ángel (2005): Gramática Cognitiva para profesores de español L2.
Cómo conciben los hispanohablantes la gramática. Madrid: Arco/Libros.
LURIA, A. R. (1978): Sensación y percepción. Barcelona: Fontanella.
PORTO DAPENA, José-Álvaro (1992): Complementos argumentales del verbo: directo,
indirecto, suplemento y agente. Madrid: Cuadernos de Lengua Española, Arco/Libros.
PORTOLÉS, José (2001): Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel.
ROMERO AGUILERA, Laura (2006) «La gramaticalización de verbos de movimiento como marcadores del discurso: el caso de vamos». En Res Diachronicae, vol. 5, págs.
46-56.
SORIANO, Cristina (2012): «La metáfora conceptual». En Proyecto ELIN.
Metáfora y movimiento en español
36
SOTO ANDRADE, Jorge (2007) «La cognición hecha cuerpo florece en las metáforas» en
Nuevos enfoques de la cognición, acción e intención. Santiago: Universidad Diego
Portales, págs. 71-90.
SWEETSER, Eve (1990): From etymology to pragmatics. Metaphorical and cultural aspects of semantic structure. Cambridge: University Press.
Metáfora y movimiento en español
37
10. ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................4
ESTADO DE LA CUESTIÓN ..................................................................................6
2.1. La metáfora ........................................................................................................ 6
2.2. Estudio de la semántica ..................................................................................... 7
2.2.1. Las cinco etapas del estudio de la semántica en Geeraerts…………….7
2.2.2. La semántica cognitiva .......................................................................... 8
¿POR QUÉ LA LINGÜÍSTICA COGNITIVA?.....................................................9
3.1. La categorización……………………………………………………………….9
3.1.1. Los Qualia…………………………………………………………….10
3.2. Principales teorías del cognitivismo………………………………………….10
3.2.1. Teoría de los prototipos………………………………………………10
3.2.2. Teoría de la metáfora…………………………………………………11
3.2.3. Teoría de la gramaticalización………………………………………..11
PERCEPCIÓN FÍSICA Y LENGUAJE..................................................................11
4.1. Alexander R. Luria: Sensación y Percepción…………………………………12
LA METÁFORA CONCEPTUAL……………………………………………….13
5.1. Corporeización………………………………………………………………...14
5.2. Importancia de la cultura en la formación de metáforas……………………...15
5.3. Características de las metáforas……………………………………………….18
5.3.1. Dominio origen-dominio meta……………………………………….18
5.3.2. Estructura jerárquica y herencia……………………………………...18
5.3.3. Teoría de la selección de propiedades de Ibarretxe Antuñano……….18
5.3.4. Unidireccionalidad……………………………………………………20
5.3.5. Inconscientes y automáticas………………………………………….20
5.4. Tipos de metáfora…………………………………………………………….20
5.4.1. La metáfora orientacional…………………………………………….21
CARACTERIZACIÓN DEL MOVIMIENTO...………………………………...21
6.1. Papeles temáticos e intransitividad…………………………………………...21
6.2. Organización conceptual del movimiento……………………………………24
6.3. Movimiento y desplazamiento………………………………………………..25
6.4. Los modos de acción…………………………………………………………26
6.5. Movimiento fictivo……………………………………………………………29
MARCADORES DISCURSIVOS……………………………………………….31
7.1. El caso de vamos……………………………………………………………...31
CONCLUSIONES……………………………………………………………….33
BIBLIOGRAFÍA….……………………………………………………………..35
ÍNDICE………………………………………………………………………….37