Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra wikipedia , lookup
Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú wikipedia , lookup
Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher wikipedia , lookup
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra wikipedia , lookup
La Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Khazar wikipedia , lookup
Comunicación Institucional Área Prensa y Contenidos María Salanova. Tel. 948 425 753 [email protected] - www.unav.es/informacion/ La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra lanza el próximo curso un nuevo grado en Relaciones Internacionales - El plan de estudios contempla una formación bilingüe en inglés y castellano, incluye asignaturas impartidas en Estados Unidos, China y Oriente medio y un intercambio en el último curso Pamplona, 13 de octubre. La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra ofrecerá a partir del curso 2015-2016 un nuevo grado en Relaciones Internacionales. Para ello contará con la colaboración de profesores de otras Facultades como Filosofía y Letras, Comunicación y Económicas. Tendrá una duración de cuatro años y se impartirá en inglés y en castellano. El plan de estudios incluye asignaturas impartidas en Estados Unidos, China y Oriente Medio, un intercambio académico en último curso, prácticas en verano y la posibilidad de aprender una tercera lengua. Jorge Noval, decano de la Facultad de Derecho, subraya el “crecimiento exponencial” experimentado por las relaciones internacionales en el contexto contemporáneo, en un mundo que se enfrenta cada vez más a desafíos a escala global: conflictos, epidemias, crisis, delincuencia… que exigen respuestas conjuntas. “Queremos formar a las nuevas generaciones, a los que van a ser los protagonistas de esos retos: diplomáticos, miembros de organizaciones internacionales, equipos de desarrollo de empresas multinacionales, ONG…”, explica Noval. El programa del grado en Relaciones Internacionales se orienta tanto al análisis de la estructura y los fundamentos de la disciplina, como al estudio de los distintos ámbitos geográficos y sectoriales. Los alumnos adquirirán conocimientos propios de un saber multidisciplinar. Especialidades como la Historia, la Ciencia Política, el Derecho, la Economía y la Antropología convergen en el estudio de la naturaleza y las consecuencias de los vínculos entre los diferentes actores internacionales. Los estudios de Relaciones Internacionales nacieron en el mundo anglosajón como disciplina propia, independiente y no accesoria de otras carreras. El nuevo grado se encuentra ahora en proceso de verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Asignaturas en diferentes regiones del mundo Los estudios se dirigen a alumnos interesados por los problemas propios del ámbito internacional, que como tales no se analizan de manera monográfica en ningún otro grado ofrecido por la Universidad de Navarra. El plan de estudios cuenta con tres asignaturas on-site; es decir, que se impartirán durante quince días en las regiones sobre los que versa el contenido de la materia (Asia, Estados Unidos y Oriente Medio). También contempla un semestre en el extranjero y la posibilidad de convalidar prácticas en instituciones internacionales. Se impartirá en formato bilingüe inglés-castellano. Javier Ortega, director de Desarrollo de la Facultad de Derecho, explica que el grado se diferencia en que las asignaturas on-site “buscan una inmersión cultural en las sociedades de destino para estudiar las relaciones internacionales, en los lugares donde se diseñan y aplican”.