Download Echar raíces - Museo Universitario del Chopo

Document related concepts

Museo Universitario del Chopo wikipedia , lookup

Transcript
En el Chopo se presenta una instalación para
“Echar raíces”
*Sábado 18 de septiembre 2010, 12:00 horas
**Intervención gráfica e instalación en los jardines del
Museo del Chopo
***Curador: Juan Bautista Peiró López
El Museo Universitario del Chopo presenta Echar raíces, instalación de la artista
española Nieves Torralba, que muestra su universo más personal poblado de
elementos imaginarios con claras y profundas referencias de la naturaleza.
Juan Bautista Peiró, curador de la exposición, expresa que para Nieves Torralba,
el reino vegetal constituye la base fundamental del desarrollo de la vida, tanto
animal como humana, “un ecosistema de árboles es capaz de transformar la
materia inanimada en energía y alimento; hojas y raíces son los elementos
mágicos, los grandes y verdaderos alquimistas de la naturaleza”. Desde esta
perspectiva, no es de extrañar la fascinación que el hombre ha sentido por flores
y plantas, bosques y paisajes.
Echar raíces, explica que este es un proyecto de intervención que consta de
instalaciones bi y tridimensionales con carácter gráfico que pretende convivir
entre los muros del edificio y las bardas colindantes, es decir, habitar en los
jardines que circundan el Chopo.
En la exposición se presentan tramas y redes visuales compositivas
arquitectónicas, vivenciales y emocionales y se refiere a las raíces que nos atan
en innumerables sentidos a lugares, situaciones y personas, desatando
libremente a la imaginación, concluye Peiró.
Nieves Torralba estudió en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia
con la especialidad de dibujo. Realizó el doctorado en Bellas Artes en la
Universidad Politécnica de Valencia, su tesis doctoral fue de Holografía creativa
española. Después de incursionar en esa tecnología óptica, regresó a sus
orígenes que es lo gráfico.
Entre sus exposiciones individuales destacan: Arder en mar de hielo, Centro
Párraga, Consejería de Cultura y Turismo de Murcia (2009); Hologramas, Casa de
Cultura de Bellreguard, Valencia (1994). Exposiciones colectivas: Sergio Allevato,
José Antonio Orts, Nieves Torralba. Algo más. Jordi Botánic, Universitat de
Valencia (2010); Cartografías de la creatividad. Cine por cien valencianos,
Centre del Carme, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Conselleria
de Cultural Esport, Generalitat Valenciana (2010).
Juan Bautista Peiró López es doctor en Bellas Artes y catedrático en la Facultad
de Bellas Artes de Valencia. Ha escrito diversos artículos y capítulos de libros
sobre el arte contemporáneo, fue comisario de las exposiciones: Encuentro de
dos mundos. Gráfica monumental de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la
Universidad de México (1992) y Arte chicano. Una propuesta gráfica, Sala Joseph
Renal, Valencia (2003), por mencionar algunos.
El Museo Universitario del Chopo presenta Echar raíces, instalación que se
presentará en los jardines del Museo Universitario del Chopo hasta el miércoles 17
de noviembre de 2010 de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, martes,
entrada libre. Entrada general: $30.00, descuento del 50% a estudiantes,
maestros, UNAM e INAPAM.
Museo Universitario del Chopo. Dr. Enrique González Martínez no. 10, Col. Santa
María La Ribera Tel. 5546 1245, 5535 2186, ext. 110 y160
Tels. 5535 2288, 5535 2186, ext.110 y 160 [email protected],
[email protected]. www.chopo.unam.mx. Visítanos en Facebook