Download Estados Unidos confirma el vínculo del virus del zika con la

Document related concepts

Fiebre del Zika wikipedia , lookup

Virus del Zika wikipedia , lookup

Virus o’nyong’nyong wikipedia , lookup

Aedes aegypti wikipedia , lookup

Aedes luteocephalus wikipedia , lookup

Transcript
Estados Unidos confirma el vínculo del virus del zika
con la microcefalia
Un estudio del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos concluye
que existe una relación causal entre la infección prenatal del virus y esta dolencia.
Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos
han concluido que "está claro" que el virus del zika causa microcefalia, un nexo que, hasta
ahora, la comunidad científica no había conseguido probar.
"Ya no hay ninguna duda. Está claro que el virus causa microcefalia", ha dicho el director
de los CDC, Tom Frieden. "Ahora hemos confirmado lo que una gran cantidad de
evidencias han sugerido", recalcó, según informa la prensa estadounidense.
La doctora Sonja Rasmussen, investigadora de los CDC, explicó en una rueda de prensa
que han encontrado un patrón consistente en las malformaciones en recién nacidos que
han estado expuestos al zika en el útero materno.
Rasmussen ha hecho hincapié en que aún hay "muchas preguntas por responder",
incluidas las relativas a la relación causal del zika con otras malformaciones fetales. En
Bio noticias
1
concreto, ha señalado que los CDC siguen investigando la relación con el síndrome de
Guillain-Barre.
"No todos los bebés nacidos de madres que están infectadas de zika durante el embarazo
tendrán problemas", aclaró Rasmussen. "Necesitamos saber cuál es la respuesta a esta
pregunta", dijo la científica.
Friden, sin embargo, reveló que los investigadores creen que "la microcefalia será solo
parte de un amplio abanico de defectos de nacimiento que podrían afectar a las mujeres
infectadas en un momento determinado o en cualquier momento durante el embarazo".
El director del CDC ha destacado que este descubrimiento es "un punto de inflexión" en la
lucha contra el zika, centrada principalmente en América Latina y el Caribe, hábitat del
mosquito que sirve de vector al virus. A este respecto, ha ratificado las recomendaciones a
las mujeres embarazadas y a sus familiares para prevenir el contagio.
Este hallazgo científico ha sido publicado en el New England Journal of Medicine. "Junta
varias líneas de evidencias que al final llevan a una conclusión muy convincente", sostuvo
el doctor William Schaffner, de la Universidad de Vanderbilt, a la cadena estadounidense
ABC.
En Brasil --el país más afectado-- se han registrado miles de casos de bebés con
microcefalia, lo que ha llevado a muchos gobiernos a recomendar a las mujeres que
pospongan su maternidad hasta que el brote de zika esté controlado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una "emergencia sanitaria
global" por el zika que, según sus cálculos, podría llegar a afectar a entre tres y cuatro
millones de personas solo en América Latina y el Caribe.
New England Journal of Medicine (2016); doi: 10.1056/NEJMsr1604338
Bio noticias
2