Download Vera Tiesler: bioarqueología en Mesoamérica

Document related concepts

Bioarqueología wikipedia , lookup

Índice cefálico wikipedia , lookup

Transcript
Vera Tiesler: bioarqueología en Mesoamérica
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para
Vera Tiesler, la bioarqueología, que se define como el estudio biocultural de restos
humanos del pasado y del presente, enriquece el estudio cultural en torno al
cuerpo humano gracias a que permite conocer la apariencia real de los actores
humanos, más allá de las descripciones históricas y los retratos. Como disciplina,
se ubica en el intersticio entre la arqueología, el estudio de la cultura material y la
antropología física.
Con estudios en arqueología, antropología, historia del arte, medicina y
antropología física, el trabajo académico de Vera Tiesler Blos, profesora
investigadora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad
Autónoma de Yucatán (Uady) y responsable del Laboratorio de Bioarqueología e
Histología de esta institución, se ha centrado principalmente en la corporeidad, la
vida y la muerte entre los mayas.
Entrevistada por la Agencia Informativa Conacyt, la especialista adscrita con nivel
III al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) señaló que entre la gran diversidad
de aplicaciones de la bioarqueología resalta, en primera instancia, el estudio
integral de restos humanos para dar una cara humana de la historia de México,
en este caso, a través del estudio de los restos de sus mismos protagonistas.
“Estamos utilizando restos humanos como punto de partida para reconstruir
poblaciones del pasado y, a partir de ahí, conocer condiciones de vida y
alimentación, enfermedades y formas de muerte, así como el embodiment,
modificaciones del cuerpo para hacerse partícipes o para señalar abiertamente
roles en una sociedad, como la deformación cefálica y las mutilaciones dentales
que se han preservado hasta el presente”.
De acuerdo con la investigadora, aunque esto se ha estudiado desde la
antropología física anteriormente, cada vez surgen más estudios realizados desde
ópticas arqueológicas interesadas por lo cultural.
La medicina, la odontología y la criminalística comparten no solamente algunas
metas de estudio con la bioarqueología sino muchas de las metodologías. “Nos
estamos moviendo en realidad en un ámbito académico multi y transdisciplinario,
con conocimientos y métodos novedosos, como la aplicación de la
histomorfología”, señaló la investigadora.
Modificaciones cefálicas en Mesoamérica: ideología y cultura
Vera Tiesler reconoce al investigador mexicano Arturo Romano Pacheco como su
mentor, pues fue quien la introdujo desde la década de los noventa al campo de
la bioarqueología, a través del estudio de las representaciones, los roles
emblemáticos y los cimientos ideológicos de las costumbres y prácticas de
modificaciones cefálicas de primera infancia en Mesoamérica.
Desde entonces ha analizado alrededor de tres mil cráneos de áreas mayas y
aledañas para conocer las formas y técnicas de esta práctica. “En colaboración con
colegas, encontré varias pautas que me están dando la idea de que se trata de
una costumbre muy emblemática desde el Preclásico y el Clásico porque
emulaban aparentemente diferentes deidades —el dios del maíz, el dios de los
mercaderes, el dios viejo de Veracruz— y esto tiene mucha relevancia en la
interpretación. No solo en la cultura en general sino también en materia de
reconocer entes de incorporación de la ideología”, apuntó.
Como parte del Laboratorio de Bioarqueología e Histología de la Uady, la
investigadora ha estudiado colecciones de México, Centroamérica, Perú, Estados
Unidos, Francia, África y las islas del Caribe, en colaboración con centros como el
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). En conjunto, estos cráneos —de alrededor de 200
series esqueléticas— han permitido no solo reconocer las particularidades de la
práctica en sí, sino sus diversos trayectos y los giros socioculturales y étnicos más
profundos que expresan.
“Para dar un ejemplo, en el Clásico Tardío y Terminal colapsan los reinos
hegemónicos del mundo maya del centro del Petén. Con esto hay un reemplazo
ideológico representado por Chichen Itzá con una nueva ideología muy afín, algo
alineada con la del centro de México, y cambian completamente las formas
cefálicas; las que antes estaban en boga desaparecen y se unifica un patrón que
desde antes se conoce en el centro de México. Es una especie de testigo del
momento”, apuntó.
Cuna deformadora de cráneos
De acuerdo con la investigadora, en Mesoamérica existían dos técnicas principales
de modificación cefálica. La más antigua es la cuna deformadora, una cuna en la
que los bebés eran colocados desde su nacimiento para que su cráneo se
achatara y que operaba como un “kit multiusos”, pues ahí las madres
amamantaban, procuraban la higiene y resguardaban a los niños mientras
trabajaban o hacían sus quehaceres.
“Tener al niño en cuna tiene también un aspecto más ideológico, pues se
consideraba protegido contra cualquier mal extrínseco como el 'mal de ojo' o
'vientos malignos'. De este modo, los niños estaban mantenidos en el espacio
doméstico, protegidos sobre todo, porque se pensaba que el alma, la esencia vital
del niño, no estaba fija todavía y se podía volatizar en cualquier momento”,
apuntó.
Un área de protección era la cabeza, que se enderezaba y adaptaba en la cuna
como parte de las prácticas cotidianas, como un fruto tierno al que había que
darle una forma para que madure. “Interesante el dato de que los mayas piensan
que los bebés no tienen todavía todas las características humanas, sino que es
hasta que el 'pensamiento entra' en la cabeza —y el corazón— cuando ya se
vuelven propiamente personas. Son como un fruto inmaduro”, resaltó Tiesler Blos
al hablar de la concepción nativa del desarrollo infantil.
Tabletas frontales, predominantes en Mesoamérica
A partir del Preclásico, la modificación cefálica se practicó además con aperos
cefálicos que combinaban tabletas frontales y posteriores. En ocasiones se
sumaban compresores de la coronilla, amarres superiores, o bien vendajes
circulares que en conjunto con el entablaje generaban formas tubulares y
reclinadas en el cráneo.
El aspecto de las formas adquirió después una importancia como emblema visible
de identidad, de pertenencia de la persona. Con respecto a la noción de género, la
investigadora indicó que debe tenerse en cuenta que siempre fueron las mujeres
las que modificaban las cabezas de los bebés, “es decir, siempre veremos el
producto femenino, y eso explica que no hay diferencia entre hombres y mujeres
en cuanto a la forma”.
Según los estudios realizados por la investigadora, la mayoría de las
modificaciones cefálicas en Mesoamérica fueron efectuadas con tabletas para
adquirir una forma tabular, salvo algunas áreas del oeste de México donde sus
colegas de la Dirección de Antropología Física del INAH documentan formas
artificiales en cráneos prehispánicos que fueron claramente logradas con
constrictores blandos circulares.
“Si bien ya no se está practicando la modificación artificial de la cabeza infantil per
se, se ha suplantado o reemplazado con otras medidas que las indígenas
consideran similarmente eficaces para proteger al bebé que nace en el seno del
hogar“, finalizó.