Download ejercicios croclip1 clase

Document related concepts
Transcript
PRACTICAS DE INFORMATICA PARA TECNOLOGÍA DE 3º ESO
CIRCUITOS SERIE , PARALELO , MIXTO
Práctica 1 : Dibuja el siguiente circuito , realiza los apartados b) y c), y contesta a las
cuestiones a) y d) en un cuadro de texto. Guárdalo como práctica1 en tu carpeta
a) ¿Qué tipo de circuito es?
b) Dibuja un amperímetro en el circuito que
indique el valor de la intensidad.
c) Dibuja voltímetros que indiquen el valor de
la caída de tensión en cada resistencia.
d) Calcula el valor de la resistencia total del
circuito
Práctica 2 : Dibuja el siguiente circuito , realiza los apartados b) y c), y contesta a las
cuestiones a) ,d) y e) en un cuadro de texto. Guárdalo como práctica2 en tu carpeta
a) ¿Qué tipo de circuito es?.
b) Dibuja un amperímetro en cada resistencia
que indique el valor de la intensidad en ella.
c) Dibuja un amperímetro que indique el
valor de la intensidad total del circuito.
d) ¿Cuál es el valor de la tensión en cada
resistencia?.
e) Calcula el valor de la resistencia total del
circuito.
Práctica 3: Dibuja el siguiente circuito , realiza el apartado b) y contesta a las cuestiones a)
y c) en un cuadro de texto. Guárdalo como práctica3 en tu carpeta
a) ¿Qué tipo de circuito es?.
b) Dibuja el circuito con el
programa y al mismo tiempo
inserta los amperímetros y
voltímetros necesarios para
conocer la tensión y corriente en
cada resistencia.
c) Calcula la resistencia total del
circuito.
Práctica 4:
a) Dibuja el circuito con el programa, con I1, I2 e I3 abiertos , después, activar
desde la barra de herramientas , y seleccionar electrónica , después en Propiedades –
Simulación poner Componentes indestructibles en Activado. Guárdalo como practica4
b) Cierra I1 (manteniendo abiertos I2 e I3). ¿Qué observas en L1, L2 y L3?. Anota la lectura
del amperímetro.
c) Cierra I1 e I2 (manteniendo abierto I3). ¿Qué observas en L1, L2 y L3?. Anota la lectura
del amperímetro.
d) Cierra I1, I2 e I3 ¿Qué observas en Ll , L2 y L3?. Anota la lectura del amperímetro.
e) Explica el ¿por qué de lo que ocurre en los apartados b, c y d?
f) Calcula la potencia que consume el circuito en el apartado b, así como la resistencia.
g) Calcula la potencia que consume el circuito en el apartado d, así como la resistencia.
Inserta las soluciones
en un cuadro de texto
Práctica 5:
a) Dibuja con el programa el circuito y explica lo siguiente:
b) ¿Por qué está encendida la bombilla si el interruptor está abierto?
c) Desactiva componentes indestructibles y a continuación cierra el interruptor ¿qué pasa?,
explica ¿por qué pasa esto?.
d) ¿Cómo resolverías el problema?. Dibuja el circuito correcto.
Inserta las soluciones en un cuadro de
texto y guárdalo como practica5
Práctica 6:
a) Dibuja el esquema de un punto de luz activado desde dos sitios distintos.
b) Explica el funcionamiento, observando lo que ocurre al actuar sobre Cl y C2
c) ¿Dónde podemos encontrar una instalación de éste tipo?
Inserta las soluciones en un cuadro de texto y
guárdalo como practica6
Práctica 7:
Disponemos de los siguientes elementos: una pila de 6V, un interruptor y tres resistencias
R1, R2 y R3 cuyos valores son de 1500, 1000 y 500 ohmios. A continuación deberás
realizar lo siguiente con los componentes mencionados:
a) Utilizando el programa Crocodrileclip, un circuito serie.
b) Insertar un amperímetro que indique el valor de la corriente total y los voltímetros
necesarios para indicar la tensión en cada resistencia.
c) Guarda el circuito con el nombre practica7 en tu carpeta
d) Abre un documento de Word con encabezado en el que figurará tu nombre que
llamarás: croclip1 en el que insertarás el circuito serie realizado con Crocodrileclip.
En este documento:
Calcula el valor de la potencia en cada resistencia Pr1, Pr2, Pr3 y PT
Valor de la resistencia total del circuito RT
Práctica 8: Observa el circuito de la figura y realiza lo siguiente en el documento de Word
anterior:
a) Utilizando el programa Crocodrileclip dibuja el circuito añadiéndole un interruptor cerrado.
b) Dispón los voltímetros necesarios para conocer la tensión en cada resistencia.
c) Dispón de los amperímetros necesarios par conocer la intensidad en cada resistencia.
Únicamente los que sean imprescindibles.
Guárdalo como practica8
d) Calcular la potencia total del circuito.
e) Calcular la potencia que consume cada resistencia.
f) Calcular la resistencia total del circuito.
Related documents