Download HISTORIA I. 2o. GRADO, GRUPOS: “A”, “B”,“C”, “D” PERIODO: DEL

Document related concepts
Transcript
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO ESCOLAR “PDTE. LÁZARO CÁRDENAS”
SECUNDARIA MATUTINA CLAVE: 21EES0187W
HISTORIA I.
2o. GRADO, GRUPOS: “A”, “B”,“C”, “D”
BLOQUE 4: EL MUNDO DE 1920 A 1960 Y EL USO DE LAS TICS.
COMPETENCIA:
PERIODO: DEL 01-03 AL 14-04-2011.
L.C. SONIA CUACUAMOXTLA RUIZ.
Reflexiona sobre los hechos y características relevantes del periodo de 1920 a 1960, para lograr obtener una visión de conjunto de dicho
periodo y relacionarlo con la vida actual, con base en la descripción de causas y consecuencias de los principales conflictos bélicos, de la
nueva geografía, política y economía en el mundo de esa época.
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA:
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE:
TEMA
TRANSVERSAL:
Preguntas generadoras, lluvias de ideas, trabajo en equipo, plenarias, uso de tecnologías de la información (documentales y películas),
manejo de fuentes históricas de diversos tipos (internet, enciclopedias, libros, diccionario), creación de juegos didácticos.
COMPRENSIÓN
LECTORA:
Lee grupal e individualmente textos académicos (artículos históricos y biografías) e identifica las ideas principales y los detalles
(personajes, acciones, lugares) para comprender causas y consecuencias de procesos históricos.
TEMA Y TIEMPO:
Lectura de mapas, elaboración de líneas del tiempo, análisis y síntesis de textos, debates, dibujos, collages, cuadros sinópticos, mapas
conceptuales, cuadros comparativos, investigación documental, cuestionarios, exposiciones, etc.
Uso de las TICS: en el manejo de algunos temas históricos se emplearán herramientas como la WIKI, las presentaciones
multimedia y los recursos audiovisuales para construir un juego didáctico.
ACTIVIDADES RELACIONADOS CON EL USO DE LAS TICS Y EL APRENDIZAJE:
+Investigar los conceptos socialismo, nazismo, fascismo y democracia en enciclopedias virtuales y buscadores web.
Realizar una lluvia de ideas, explicando estas ideologías y sus implicaciones.
+Investigar la vida de los personajes importantes de la época, Hitler, Gandhi, Martin L. King, entrando a la WIKI
realizando un ejercicio interactivo identificando sus fotografías.
Segunda Guerra
+Realizar un memorama interactivo en Power Point u otro software, jugarlo y comentarlo en clase.
Mundial.
+En un mapamundi de Europa ubicar la influencia de los gobiernos totalitarios.
+Observar fragmentos de las películas: “La vida es bella”, “El pianista” ó “La lista de Schindler”, darle seguimiento en
La ONU, Guerra Fría, la WIKI y escribir un post con una reflexión sobre los hechos observados y discutir las impresiones que generó en cada
Vietnam.
alumno y subir una reflexión al blog.
Personajes importantes +Hacer una cronología de hechos ocurridos previos, durante y posteriores a la segunda guerra mundial a partir de
del periodo.
investigaciones y lecturas individuales y por equipos, discutirlos y ubicar en un mapa de Europa la participación de
cada país en los conflictos bélicos, con base en la lectura de los mapas de la WIKI, identificando las alianzas.
+Realizar un periódico mural, un nota periodística, un collage, un folleto o una capsula en video sobre las
Semana 5
consecuencias en el mundo. Socializarlo en el grupo y si hay oportunidad en la escuela.
ÁMBITO POLITICO:
a Semana 6
RECURSOS:
-Uso de internet
-Acceso a la wiki
-Aula de medios
-Cañón proyector
-Computadora
-Bocinas.
-Mapamundi,
mapa de
América, Asia y
de Europa con
división política
-Biografías
investigadas en
la web.
-Documentales
en formato mp4.
-Películas, Dvd y
T.V.
-Enciclopedias
virtuales y
Monografías.
EVALUACIÓN:
-Participación con
su post en las wiki.
-Reportes de
investigación.
-Comentario sobre
documental y
película.
-Elaboración de
juego didáctico en
Power Point y
exposición del
mismo en equipo.
-Producto final
socializado.
-Participación en
clase y
-Portafolio de
evidencias.
-Limpia y cuida su
aula.
Related documents