Download Intervención íntrega de la alcaldesa, Ana Botella
Document related concepts
Transcript
INTERVENCIÓN DE LA ALCALDESA DE MADRID, ANA BOTELLA, EN EL FORO NUEVA ECONOMÍA 28 de junio de 2013 Constituye para mí una gran satisfacción presentar en el Foro Nueva Economía a Klaus Wowereit, Alcalde de Berlín. El Alcalde Wowereit, que se encuentra en nuestra ciudad con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario del Hermanamiento entre Madrid y Berlín, nos hablará esta mañana de Berlín como centro de oportunidades económicas y culturales. Son muchas las cosas que unen a Madrid y Berlín. Nuestras ciudades ostentan la capitalidad de dos grandes países y compartimos, además del mismo símbolo –un oso– en nuestros respectivos escudos, un hecho incontrovertible: somos las dos ciudades europeas que han experimentado una mayor transformación en los últimos 25 años. Escribió Mario Vargas Llosa que “la reconstrucción y mudanza de Berlín en una ciudad del siglo XXI es la empresa arquitectónica y urbanística más ambiciosa que recuerde la historia”. Concebida de tal modo –recordaba el Premio Nobel– no como una hazaña alemana, sino internacional y, principalmente, europea. En su transformación han participado algunos de los más grandes arquitectos de estos años, como los británicos Norman Foster y Richard Rogers, el italiano Renzo Piano, el español Rafael Moneo, el japonés Arata Izozaqui, además de los grandes arquitectos alemanes del momento: Lauber, Kohlbecker, Wöhr, o Kollhoff. Vivimos unos tiempos en los que el papel de las ciudades capitales adquiere cada vez mayor relevancia, y por tanto también las relaciones entre ellas. Lo hemos podido comprobar en el marco de una reciente reunión en Bruselas, entre las ciudades capitales de la Unión, invitadas por la Comisión Europea, Después de todo, el 71% de la población europea vive en ciudades, donde se genera el 80% del PIB. La presencia del Alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, en nuestra ciudad hace patente su firme voluntad –compartida con nosotros– de intensificar las ya excelentes relaciones entre nuestras capitales. A lo largo de la jornada, el Sr. Wowereit participará en distintas actividades organizadas por este Ayuntamiento que tendrán su broche de oro con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín en el Teatro Real esta noche. Por mi parte, en el mes de noviembre, acudiré a Berlín para asistir a los actos previstos por el mismo motivo. 1 Antes de presentar a nuestro invitado, déjenme hacer un breve apunte para recordar un hecho importante en el actual contexto de dificultades que vive Europa: la ciudad de Berlín fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2009. El jurado valoró los esfuerzos de Berlín para “construir un nudo de la concordia en el corazón de Alemania y Europa que contribuye al entendimiento, la convivencia, la justicia, la paz y la libertad en el mundo”. Uno de los artífices de estos logros ha sido naturalmente su Alcalde desde 2001, el Sr. Wowereit. En Berlín, el Alcalde de la ciudad es, a la vez, Alcalde y dirigente del Land. Jurista de formación, el Sr. Wowereit se incorporó al Consejo municipal de Berlin-Tempelhof al terminar sus estudios. Ocupó sucesivamente, entre otros, los cargos de Concejal de Educación y Cultura, miembro de la Cámara de Diputados de Berlín, Vicepresidente del Grupo parlamentario del SPD en la Cámara de Diputados de Berlín, Presidente de dicho grupo parlamentario y, como les mencioné, es Alcalde y dirigente del Land de Berlín desde el 16 de junio de 2001. Berlín no es sólo el centro político de Alemania; es también una de las regiones más dinámicas de Europa. Un valor añadido de la capital alemana es su posición geográfica, que facilita el acceso a los principales núcleos económicos de Europa occidental y oriental. Recientemente, Berlín ha sido calificada como la “Meca de las startups”. En sólo cinco años se han creado cientos de empresas de Internet, lo que confirma a la ciudad como uno de los centros internacionales líderes en tecnologías de la información y la comunicación. Pero Berlín es también, como Madrid, una ciudad cultural y creativa, en la que el turismo está creciendo con rapidez. Señoras y señores, Madrid, como Berlín, son ciudades de oportunidades, espacios propicios para el éxito de cualquier iniciativa, sin trabas que obstaculicen esos proyectos. Madrid, como Berlín, son ciudades de prestigio internacional. plazas financieras de referencia con gran capacidad para generar riqueza. Pero, sobre todo, Madrid, como Berlín, son ciudades abiertas, con libertad para crear y para expresarse, para invertir y para emprender; en suma, ciudades en libertad para progresar. No puedo terminar sin recordar que en este mes de junio se han cumplido 50 años de aquel memorable discurso del Presidente John Kennedy ante el entonces Alcalde de Berlín, cuando dijo su histórico: “Yo soy berlinés”. Aquel 26 de junio de 1963 el Presidente Kennedy pronunció uno de los discursos políticos más famosos del siglo XX, que hizo de Berlín un símbolo mundial de la libertad. Hoy, 50 años después, podemos afirmar que Berlín y Madrid han recuperado su normalidad y libertad y que todos los ciudadanos del mundo se sienten libres en nuestras dos grandes ciudades. 2 Deseándole una feliz estancia entre nosotros, es un placer dar la palabra a Klaus Wowereit, Alcalde de Berlín. Muchas gracias. 3
Related documents