Download filo_1 - Sobre Cucuvaya
Document related concepts
Transcript
Si a cualquiera de nosotros nos preguntaran sobre la Grecia de hace 2.500 años todos podríamos comentar algo sobre las victorias en las guerras Médicas, la filosofía y sus grandes autores( Platón y Aristóteles), y las obras arquitectónicas que en esta época se levantaron en Grecia. ¿Y si nos preguntamos sobre la situación política y social? ¿Alguien se atrevería a comprarla con nuestra situación actual? Muy poca gente se ha parado a comparar ambas situaciones, pero no piensen que hay tantas diferencias como años entre una época y otra. Ya en aquella época se habla de democracia como sistema de gobierno, allí llamada “Clistenes” que se consigue através de una revolución, lo cual nos lleva a relacionarlo con el s.XX en Europa. Marcado por guerras civiles y mundiales y através de ellas llegar a un sistema político que en la mayoría de los casos han sido democracias. Y el termino democracia lo podríamos poner entrecomillado, ya que en mi opinión las democracias que hay en la actualidad no son completamente democráticas. Pero ahora vamos a fijarnos en la base de la democracia en Atenas y ver como se plantea ya hace 2.500 años, y pensando en si tiene algo que ver o no con nuestro actual sistema político. En Atenas, antes de este cambio revolucionario para conseguir la democracia los que gobernaban en las polis (ciudades) eran los guerreros ya que eran las personas que tenían las armas para luchar en las guerras. Pero tras conseguir la buscada democracia, lo gobernantes pasaron a ser los nobles. Se redacta una constitución, la primera en Atenas. En ella se reconocían derechos como el del voto en el que todas las personas excepto mujeres y esclavos tenían el derecho al voto. La manera de votar se hace por una distribución geográfica, por lo cual Atenas queda dividida en barrios. En cada barrio se crea un “pryx”, que es el lugar donde se celebran las asambleas. La democracia Ateniense buscaba la defensa de la mayoría y por ello la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y el estado. Consideraban que la aristocracia no debería de ser heredada sino que cualquier ciudadano de la polis debería poder poseer ese titulo; a día de hoy nadie que no halla nacido en la aristocracia cree que algún día llegara a pertenecer a ella, es más es un hecho casi imposible. Pero lo mas llamativos de este cambio, o por lo menos a mi parecer, es como la clase media desaparece dejando mas diferencias entre clase alta y clase baja. Pero esto no ha pasado hace 2.500 solamente, esto está pasando en la mayoría de los país es europeos o en gran cantidad de ellos. Y una gran disminución de la clase media en cualquier país de Europa no se podrá soportar ya que ningún país esta capacitado para soportar esta disminución o desaparición. Las clases medias y bajas tiene una propensión marginal al consumo muy superior a las clases más altas, y por todo esto los países occidentales, a día de hoy, se sostienen gracias a la clase media. La educación, aunque parezca increíble, era más importante que ahora. Era una educación totalmente gratuita ya que se consideraba que era la labor del estado para así tener un mejor futuro. Un dato que me llamó la atención es ver como algún filósofo quiso cobrar por enseñar y fue mal visto por toda Atenas, esto a día de hoy no está mal visto sino que es lo normal, lo mal visto probablemente sería que alguien enseñara gratis. ¿Y que está pasado ahora? que los recortes en educación cada día son mayores, que a la educación no se le da la importancia tan grande que tiene y todo esto se va a sufrir en un futuro no muy lejano. La educación es la base de un país y eso va a seguir siendo igual ahora en pleno siglo XIX que en el s. V a.C Después de leer está pequeña información sobre la situación de Atenas en el s. V a.C y observar como está la actual, piensen y comparen. Verán como no sacan muchas mejoras, y si muchas igualdades y algún empeoramiento.
Related documents