Download Morfología y estructura

Document related concepts

Bacteria wikipedia , lookup

Tinción de Gram wikipedia , lookup

Bacteria grampositiva wikipedia , lookup

Filogenia bacteriana wikipedia , lookup

Bacteria gramnegativa wikipedia , lookup

Transcript
PRACTICO 1: Morfología y Estructura Bacteriana
1. Objetivos cognitivos
Cumplido el práctico el estudiante sabrá las diferencias entre células procariotas y
eucariotas. Sabrá diferenciar distintos tipos de morfologías bacterianas. Conocerá la
estructura y las funciones de la pared bacteriana y diferenciará entre bacterias Gram
positivas y Gram negativas. Sabrá reconocer las características coloniales de las
bacterias.
2. Objetivos psicomotores
Habiéndose acercado al trabajo experimental, habrá ejercitado destrezas de observación,
operación manual y expresión.
METODOLOGÍA
Estos objetivos se lograrán a partir de discusiones en base a:
-
-
-
Observación de microfotografías y esquemas de células eucariotas y procariotas
Observación de esquemas y ME de pared Gram positiva y Gram negativa.
Preparación, tinción y observación microscópica de frotis a partir de colonias.
Cada subgrupo contará con los materiales necesarios para realizar un frotis a partir
de un exudado de mucosa bucal (de un estudiante voluntario), que deberán preparar,
fijar y teñir con la técnica de Gram, para posteriormente realizar la observación
microscópica de tipos bacterianos presentes y comparación con las células
epiteliales en tamaño, morfología y estructuras que se distinguen.
Se realizará la observación macroscópica de cultivos bacterianos en medio sólido,
describiendo tamaño, morfología, bordes, superficie, consistencia, pigmento, olor de
las colonias bacterianas: Pseudomonas aeruginosa y Serratia marscesens en agar
simple.
Frotis realizados a partir de exudados vaginales teñidos previamente según tinción
de Gram.
Related documents