Download Archivo de word con la actividad Resistencias en paralelo
Document related concepts
Transcript
Resistencias en paralelo: una simulación. (Archivo EXCEL: “ResisParal.xls”) En esta actividad estudiaremos las propiedades de un circuito con dos resistencias conectadas en paralelo. Revisemos primero lo que encontramos en la actividad anterior para resistencias en serie: a) La caída de potencial producida por cada resistencia es proporcional a la resistencia misma y su suma debe ser igual al voltaje total. b) La resistencia equivalente a dos resistencias en serie es la suma de ellas. Para analizar la situación de resistencias en paralelo abre el archivo de Excel “ResisParal.xls”. Verás simulada en la pantalla una fuente de poder de 10 voltios conectada a dos resistencias en paralelo, una de 2 ohms y otra de 4 ohms. También se observan tres medidores de corriente para cada una de las tres secciones del circuito. Con el control respectivo, varía el valor del voltaje de acuerdo a la tabla siguiente y toma datos de las corrientes producidas en las tres secciones: Voltaje (voltios): Corriente (amperes): Corriente 1 (amperes): Corriente 2 (amperes): 7.5 5 2.5 15 10 5 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 ¿Qué puedes concluir de los resultados anteriores? ________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ De acuerdo a la ley de Ohm, ¿qué resistencia hay en un circuito con un voltaje de 20 voltios y una corriente de 15 amperes (últimos datos de la tabla)? _________________________ Calcula la resistencia para otro par de datos de la tabla (Voltaje/Corriente): ___________ Observa que el cociente Voltaje/Corriente da siempre el mismo valor que representa la resistencia equivalente a las dos conectadas en paralelo. ¿Cuál es la resistencia equivalente a dos resistencias conectadas en paralelo, una de 2 ohms y otra de 4 ohms? __________________________________________________________ Con los controles respectivos, varía las dos resistencias y el voltaje de acuerdo con los valores de la tabla siguiente y toma datos de la corriente que corresponde a cada caso (para los dos últimos datos de la tabla, escoge los valores que creas interesantes). Resistencia 1 (ohms): Resistencia 2 (ohms): Voltaje (voltios): Corriente (amperes): Resistencia equivalente (ohms): 2 4 10 7.5 1 13 (1.3333) 4 4 10 8 4 10 8 4 20 8 4 30 8 4 40 8 8 40 8 10 40 8 20 40 Calcula en cada caso la “Resistencia equivalente” a las dos en paralelo dividiendo el “Voltaje” del circuito entre la “Corriente”. Escribe los resultados en la quinta columna. ¿Ves alguna relación entre los valores de la resistencia equivalente y los de las resistencias 1 y 2? ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ De acuerdo con una fórmula de la física, la resistencia equivalente Req a dos resistencias R1 y R2 conectadas en paralelo está dada por: R eq R 1R 2 R1 R 2 Comprueba tres de tus resultados de la tabla de arriba con esta fórmula. Indica abajo cuáles tomaste y escribe tus operaciones: Utiliza ahora el programa para resolver los siguientes dos problemas: 1. Una batería de 120 voltios se conecta a dos resistencias en paralelo de 20 y 40 ohms. ¿Cuál es la corriente que circulará por la primera resistencia? ____________________ ¿Cuál es el voltaje que hay entre los extremos de esta resistencia? (V = R I) ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la corriente que circulará por la segunda resistencia? ___________________ ¿Cuál es el voltaje que hay entre los extremos de esta resistencia? (V = R I) ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la corriente que circula a través de la batería? _________________________ Usa la ley de Ohm (R = V/I) para calcular la resistencia de la fuente de voltaje: ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la resistencia equivalente a estas dos resistencias en paralelo (utiliza la fórmula de la página anterior)? ____________________________________________ 2. Una batería de 6 voltios se conecta a dos resistencias en paralelo de 10 y 2 ohms. ¿Cuál es la corriente que circulará por la primera resistencia? ____________________ ¿Cuál es el voltaje que hay entre los extremos de esta resistencia? (V = R I) ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la corriente que circulará por la segunda resistencia? ___________________ ¿Cuál es el voltaje que hay entre los extremos de esta resistencia? (V = R I) ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la corriente que circula a través de la batería? _________________________ Usa la ley de Ohm (R = V/I) para calcular la resistencia de la fuente de voltaje: ______________________________________________________________________ ¿Cuál es la resistencia equivalente a estas dos resistencias en paralelo (utiliza la fórmula de la página anterior)? ________ Construye con el programa un circuito como tú quieras y dibújalo abajo indicando todas las cantidades que te da el programa: