Download Lic333CI100-AvisodePrensa

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA ADMINISTRACION DE TIERRAS DE HONDURAS
SECRETARIA DE GOBERNACION Y JUSTICIA
INVITACION A EXPRESAR INTERES
Contratación de un Desarrollador de Tecnología JAVA
Antecedentes. La Republica de Honduras ha obtenido un crédito por parte de la Asociación Internacional
para el Desarrollo (IDA), para el Programa de Administración de Tierras de Honduras que surge para
establecer y operar un sistema de Administración de tierras integrado y descentralizado que provea
información exacta sobre las parcelas de tierras urbanas y rurales. Parte de los fondos se destinaran para
efectuar pagos elegibles que se lleven a cabo en virtud de los contratos de consultoría que se suscriban.
Organismo Ejecutor. La Secretaría de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia, a través del
Programa de Administración de Tierras de Honduras PATH.
Requisitos que debe cumplir el Desarrollador de Tecnología Java
1. Profesional en Informática en el grado de Ingeniería en Sistemas Computacionales o similar, con
experiencia mínima de 3 años en el desarrollo de sistemas corporativos.
2. Experiencia minima de 1 año en diseño y desarrollo de sistemas Web en Java (servlets y JSP)
3. Experiencia en el desarrollo de sistema de multiples capas preferiblemente sobre Web.
4. Experiencia desarrollando aplicaciones para el sistema operativo Windows (Windows 2000).
5. Conocimientos comprobados en técnicas de programación orientada a objetos
6. Conocimientos en DDL y DML para Oracle PL-SQL.
7. Conocimientos en HTML, DHTML, XML, XSLT y AJAX
8. Experiencia y conocimiento en el desarrollo de conectividad mediante JDBC.
Alcances de la Consultoría
El consultor a cargo de esta consultoria realizara las siguientes actividades:
1. Programar y mantener los diferentes subsistemas del SINAP se hará utilizando principalmente
tecnología JAVA y JSP mediante el paradigma de desarrollo de Programación Orientada a Objetos
(OOP).
2. Implementar Oracle de SQL (PL-SQL) e interactuar con la base de datos y mantener sus
procedimientos almacenados.
3. Efectuar respaldos diarios de la programación realizada al Sistema de Control de Versiones (VCS)
con el fin de crear un ambiente de desarrollo multiusuario en el cual todos los Desarrolladores
puedan compartir el código de los distintos sistemas que integran el SINAP..
4. Integrar en los subsistemas que conforman el SINAP.
5. Generar la documentación técnica de los diferentes módulos de los subsistemas que conforman el
SINAP: SURE, RENOT, SINIT y Clearinghouse según requerimientos y planes de desarrollo del
PATH.
El PATH invita a consultores individuales que cumplan con los requisitos, a expresar su interés y presentar
curriculums para la consultoría arriba detallada a más tardar el día miércoles 10 de octubre del 2007
antes de las 3:30 p.m. en la dirección abajo detallada.
Los Consultores Individuales serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en el
folleto del Banco Mundial titulado Normas: Selección y Contratación de Consultores por
Prestatarios del Banco Mundial, edición mayo 2004.
Los interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta
publicación, en horario de 8:30 a.m. a 12:00 m y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
Roberto Milla Villeda
Coordinador Nacional
Programa de Administración de Tierras de Honduras- PATH, Colonia Florencia Norte, Edificio
Educredito 2do. Piso, Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A
Tel: 239-5690/94 Fax: 239-7817, e-mail: [email protected],
Related documents