Download Boletin Febrero 2012 - Misioneros Claretianos de México

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Comité Promotor Nacional - Comité Promotor Nacional - Comité Promotor
Nacional – Comité Promotor Nacional – Comité Promotor Nacional – Comité
Promotor Nacional – Comité Nacional – Comité Promotor Nacional – Comité
Promotor
Nacional – Comité Promotor Nacional - Comité Promotor Nacional
[email protected]
- Comité
Promotor Nacional - Comité Promotor Nacional – Comité Promotor
www.pastoraldesordos.org.mx
Nacional – Comité Promotor Nacional - Comité Promotor Nacional - Comité
Boletín Electrónico
Año 3 No. 27
Febrero 2012
BASÍLICA DE GUADALUPE
Las fotos del último domingo del mes de febrero, la
clase de pantomima estuvo genial; también del festejo
del día del Amor y la Amistad, convivio de cumpleaños y
clases del grupo de catequesis.
Día del Amor y la Amistad
Cumpleaños de Ely
Maestro de Pantomima Sergio
En clases
Grupo de la Basílica Fin del Curso
Seminarista Luis Chávez
dando tema
IGLESIA DEL ROSARIO
Las fotos del festejo del Amor y la Amistad que preparó el grupo Effeta de la Iglesia del
Rosario. Como podrán ver, los muchachos se la pasaron genial, platicando, riendo, bailando,
jugando y comiendo. Gracias por esta Fiesta Samy, Mike y su asesora Sra. Hilda.
Bailo terapia
sigue la bailada
Fiesta del Amor y
la Amistad
aprendiendo los pasos
cantando
platicando
Grupo Effeta del la
Iglesia del Rosario
Muy contentos
merendando
Grupo Effeta e invitados
Arely, Pricilla y Andrea
Rafael, Norma, Pricilla y
Arely, Eloisa,
Angie, Iris y atrás
Mike
participando
del baile
4ª. REUNIÓN DEL COMITÉ PROMOTOR NACIONAL DE LA
PASTORAL DE SORDOS
El lunes 6 de febrero del 2012, se llevó a cabo la 4ª. Reunión del
CPN, para elegir TEMAS con el propósito de Impulsar la Pastoral
Nacional de Sordos Católicos para tener un encuentro con Cristo
vivo. Seamos discípulos-misioneros de nuestras comunidades,
para la preparación del VIII RNCCS que se efectuará en San Luis
Potosí.
VIAJE RELIGIOSO
La Comunidad Católica Sordos de la Parroquia del Señor del Encino, participó en un viaje
religioso al Municipio de Teocaltiche, Jal., que se llevó a cabo el pasado domingo 12 de Febrero
del 2012, así mismo festejamos el día del amor y la amistad.
En el autobús, nena explica el viaje por motivo de la
amistad y amor.
Bien venidos
Teocaltiche, Jal.
En la Parroquia de nuestra Sra. de los Dolores
El Sr. J. Cruz Mora y Sra.
María Pilar (Teocaltiche)
y Mtra. Nena (Ags)
El Sr. J. Cruz Mora
(Teocaltiche) explica la
historia de tierra natal
Convivio y juegos didácticos por el día de la amistad y amor
CATECISMO PREPARACION DE PRIMERA COMUNIÓN
El pasado domingo 19 de febrero, La mtra. Beatriz E. Márquez inició catecismo de adultos en
visual presentación electrónica para la preparación de la Primera Comunión de Ramiro Guerrero
Ibarra (sordo), tiene 24 años, que vive en el ejido de San José de la Ordeña, Ags., para poder
casarse por la iglesia.
Clase de Catecismo
Mtra. Nena, P. José Luis, Rocío
y Ramiro
Parroquia San Francisco, de la comunidad San Francisco de los Viveros
(El Llano, Ags.)
FIN DE CURSO INTERMEDIO DE LSM
La Comunidad Católica de Sordos terminó las clases del curso Intermedio Lengua de Señas
Mexicana a los maestros de educación especial, hubo convivio y canto de Himno a la Alegría a
través de LSM, que se llevó a cabo el día 21 de febrero de 2012.
El día 12 de febrero, Exposición del Tema "Los
Sacramentos" y convivio del día del Amor y la Amistad.
El día 26 de febrero, confesión
colectiva de los sordos por el Padre
Chava
PASTORAL DE SORDOS “ARQUIDIOCESIS TULANCINGO”
Los SILENTES y la discapacidad es una realidad humana que ha sido percibida de manera
diferente en periodos históricos, civilizaciones y sociedades. Esto debido a que cada sociedad
cada pueblo, cada comunidad Indígena, percibe de acuerdo a su forma de vida y en todos
esos aspectos culturales que de alguna forma influyen porque existen desigualdades con
personas que presentan situaciones como estas. Hay una época diferente y yo me
preguntaría y les preguntaría a ustedes: ¿Una época de cambio o un cambio de época que se
está viviendo? La historia revela que el poder es para los que generan y usan su propio
conocimiento.
En si son muchos los factores que propician una discriminación, es decir donde las personas
“SILENTES” son excluidas y aisladas de todas las situaciones que vivimos en el Reino de
Dios. Ejemplo: Día a día vemos que la mayoría de la población habitada, pueblos y etnias que
los integran existen personas “SILENTES” las cuales no son atendidas con ayuda
especializada, por falta de personas dedicadas a ellas, falta de recursos económicos y sin
duda por falta de conciencia de las propias personas y la sociedad.
Contemplando esta realidad “La Pastoral de Sordos Arquidiócesis de Tulancingo” SILENTES y
Oyentes, padres de familia, catequistas, nos reunimos cada tercer Sábado del mes para
compartir la Vida, estudiar LS, reflexionar la Palabra de Dios e interiorizarla para hacerla vida.
Ver fotografías.
Julia Saavedra Coronado
Responsable Pastoral de Sordos.
Acción Católica de Sordos
¿Qué es la Cuaresma?
El miércoles 22 de febrero de 2012 en la casa del apostolado Seglar
de realizó un retiro sobre cuaresma de Ceniza
Seminarista intérprete: Edgar Daniel Yáñez Jiménez, explicó sobre la
importancia de la Cuaresma. Primero la explicación de qué es la
Cuaresma, como un tiempo de preparación para la Pascua, la Pascua
que es la fiesta del Señor Jesús que después de su muerte resucita
(después se explicará mas ampliamente). La Cuaresma son cuarenta
días en los que se recomienda la Oración, la abstinencia y la limosna.
Con estos cuarenta días imitamos a Jesucristo, nuestro Señor, que
estuvo en el desierto orando y ayunando.
Jesús Bernardo Acosta Rico
Líder Diocesano de la pastoral de sordos Querétaro
¿Qué es Miércoles de Ceniza?
Es el miércoles con que iniciamos el tiempo de preparación para
la Cuaresma. Y se nos pone ceniza en la cabeza que nos ayuda a
recordar que somos débiles, que pecamos, además para decirle a
Dios que vamos a cumplir su palabra, y acercarnos a confesar. La
Cuaresma es tiempo para pedir perdón a los demás y a Dios. La
ceniza se hace con palmas del Domingo de Ramos del año
pasado, y con libros que se usan en la Misa que ya estén viejos,
se les enciende fuego y se hacen ceniza que se usará el
Miércoles de Ceniza.
Representante: Alma Olivia Martínez
Posteriormente en la capilla el P Alejandro Reynoso, explicó que la iglesia somos todos los bautizados que nos
reunimos en el templo que es la casa de Dios, por eso es importante tener respeto en el templo como apagar celular,
si recibimos una llamada responder hasta salir del templo porque es mas importante Dios, vestir limpios, decente,
cuando se pasa frente al altar hacer una genuflexión y si está el Santísimo Sacramento poner una rodilla en el suelo,
cuando se da la paz solo a las personas cercanas, con ello estoy diciendo a todos que doy la paz, que me perdonen y
que yo doy perdón.
CLAUSURA DE CURSO LSM
(LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS)
CURSO BÁSICO DE LSM PARA LOS SEMINARISTAS
Iniciamos el curso básico de LSM para los 49 seminaristas, que
se llevó a cabo en el Seminario Mayor de San Luis Potosí, para
ayudar a las personas Sordas como dar catecismo, convivir con
los jóvenes Sordos católicos, etc. Eso nos resultó mucha
armonía durante las clases, gracias al Maestro, Dr. Manolo
Montes de Oca, quien les hizo ver que los Sordos tienen
muchas necesidades en relación con la Iglesia.
PASTORAL DE SORDOS CATÓLICOS DE TORREÓN
La Pastoral de Sordos Católicos de Torreón, se complace en
informar que un nuevo grupo de Sordos Católicos ha iniciado
con sus actividades el Domingo 26 de febrero.
Este grupo de sordos estarán sirviendo en la Iglesia del Padre
Miguel Agustín Pro, apoyados por la Familia Atayde Pizaña,
quienes se harán cargo de la interpretación y la evangelización
del sordo y sus familias.
El Padre Jesús Segura [CJ], es el responsable de la parroquia mencionada, y quien vió como
favorable que este nuevo grupo de la Pastoral de Sordos de Torreón prestara sus servicios a la
comunidad de sordos.
La Pastoral de Sordos Católicos de Torreón participÓ en la
asamblea Diocesana para la elaboración del plan de trabajo
en donde estuvieron presentes algunas Parroquias y Grupos
Católicos.
A esta asamblea acudimos algunos integrantes de la pastoral
de sordos: Adriana Galarza, Nayeli, Carmen, Bruno, Carlos y
Luis Castro.
http://www.pastoral-sordos-torreon.blogspot.com/