Download el segundo pilar - Scientiae Studia

Document related concepts

Historia de las objeciones y críticas a la teoría de la evolución wikipedia , lookup

Biología evolutiva del desarrollo wikipedia , lookup

Pere Alberch wikipedia , lookup

Evolución biológica wikipedia , lookup

Adaptación biológica wikipedia , lookup

Transcript
EL SEGUNDO PILAR
LA BIOLOGÍA EVOLUCIONARIA
DESENVOLVIMIENTAL Y EL SURGIMIENTO
DE UNA TEORÍA COMPLEMENTARIA
A LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL
GUSTAVO CAPONI
ABSTRACT. The Developmental Evolutionary Biology and the Theory of Natural
Selection obey different ideals of natural order that allows us to consider them as
two different and autonomous, but not contradictory, theories. The Hardy-Weinberg Equilibrium can be considered as a particular formulation of the Theory
of Natural Selection’s ideal of natural order. The postulation of a virtual morphospace, regularly and homogeneously occupied, could define the Developmental Evolutionary Biology’s ideal of natural order. That is why, such as the Theory
of Natural Selection provides the resources to explain the detours that happen
in relation to this force zero state defined by the Principle of Hardy-Weinberg, the
Developmental Evolutionary Biology tries to establish the factors that, independently of natural selection, explain a biased occupation of the morphospace.
KEY WORDS. Developmental evolutionary biology, theory of natural selection,
ideals of natural order, morphospace, developmental drive.
PRESENTACIÓN
Según la imagen que Wallace Arthur (2004a, p. 72) propuso en Biased
Embryos and Evolution, los desarrollos de la biología evolucionaria desenvolvimiental, también conocida como evo-devo, estarían llamados a completar la
estructura seriamente desbalanceada [lopsided] de la nueva síntesis. Al
considerar a la selección natural como único motor, o como la principal
guía, de los fenómenos evolutivos, los teóricos del darwinismo neosintético
habrían descuidado, o ignorado por completo, ese otro factor que Arthur
(2001, p. 271; 2004a, p. 11; 2004b, p. 283) llama “sesgo desenvolvimiental”
[developmental bias]; esto es, el conjunto de limitaciones [constraints] y de
direccionamientos [drives] que los propios procesos ontogenéticos pueden
Departamento de Filosofia, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.
[email protected]
Ludus Vitalis, vol. XVI, num. 29, 2008, pp. 3-32.
4 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
imponerle a los fenómenos evolutivos. Lo que la biología evolucionaria
desenvolvimiental vendría a hacer sería simplemente mostrarnos y explicarnos la naturaleza y los efectos de ese conjunto de fuerzas o coerciones
ontogenéticas que, concomitantemente con factores evolutivos clásicos como
presiones selectivas, migraciones, aislamiento y deriva genética, también pautan
y definen las sendas de la evolución.
Para Arthur (2004a, p. 72), en efecto, la principal tarea de la biología
evolucionaria del siglo veintiuno puede representarse como el final de un
gran arco, cuyo primer pilar habría sido edificado por los arquitectos de la
nueva síntesis y cuyo segundo pilar, aun habiendo sido entrevisto por
Darwin (1859, p.143), sólo habría comenzado a construirse en las últimas
décadas del siglo pasado cuando, autores como Gould (1977), Hall (1992),
Raff (1996), y el propio Arthur (1997), cimentaron las bases de la biología
evolucionaria desenvolvimiental. Con todo, pese a su tono conciliador y
constructivo, y de dejar totalmente claro que estos nuevos desarrollos
teóricos y empíricos no pretenden echar por tierra los logros de la nueva
síntesis, sino complementarlos o completarlos, la imagen de Arthur podría
llegar a ser tachada de excesivamente pretenciosa; podría ser acusada de
estar dando una importancia exagerada a las investigaciones que él, y los
otros cultores de la evo-devo, vienen realizando.
Es que aun sin negar el valor y la pertinencia de esos trabajos, un
defensor de la ortodoxia neosintética podría todavía argumentar que la
biología evolucionaria está construida sobre un único pilar, o sobre un único
núcleo duro, que es la teoría de la selección natural, y que la biología evolucionaria
desenvolvimiental no sería más que un desarrollo, muy importante quizás,
de lo que Lakatos (1983, p. 68) llamaría el cinturón protector del programa
neodarwinista. El sesgo desenvolvimiental, en este sentido, podría venir a
agregarse a ese elenco ya reconocido de factores evolutivos secundarios
entre los que la deriva genética juega un rol destacado. Tal como lo fue
Darwin, se dirá, la nueva síntesis también es pluralista, y reconocida la
primacía de la selección natural, no existen en ella objeciones de principio
que impidan admitir otros factores capaces de incidir en la senda de la
evolución (cf. Ruse 2006, p. 134 y ss.).
Pienso, sin embargo, que este modo de ver las cosas minimiza demasiado rápidamente la novedad teórica implicada en la biología evolucionaria
desenvolvimiental. Sin llegar a implicar nada semejante a una revolución
kuhniana, el surgimiento de la evo-devo está promoviendo una restructuración de la biología evolucionaria que tampoco puede reducirse a un cambio
dentro del cinturón protector de la teoría de la selección natural. Esta descripción tal vez quepa para todos los desarrollos de la nueva síntesis; inclusive
aquellos más heterodoxos como el modelo de los equilibrios puntuados de
Eldredge y Gould (1972). Sin embargo, en el caso de la biología evolucionaria
desenvolvimiental estamos ante una situación hasta ahora inédita: la postu-
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 5
lación de ese sesgo desenvolvimiental constituye algo más que la formulación
de una hipótesis auxiliar subalterna a la teoría de la selección natural. Esto,
claro, no es ni evidente, ni muy fácil de mostrar, pero creo que hay razones
para pensar que estamos ante la invención de una nueva teoría que, sin
ser contraria o incompatible con la teoría de la selección natural, tampoco es
su mera auxiliar.
La dificultad está en el hecho de que esta nueva teoría, como ocurre en
general con las teorías biológicas y como ocurrió inicialmente con la propia
teoría de la selección natural, carece todavía de una formulación totalmente
explícita y sistemática. Ella está, por el contrario, diseminada y tácitamente
supuesta en los desarrollos empíricos y conceptuales de la evo-devo. Si
prestamos atención a los problemas que esos desarrollos pretenden resolver. Podremos ver que se trata de problemas que pueden ser planteados,
y resueltos, con relativa independencia de la propia teoría de la selección
natural: problemas que, por decirlo de otro modo, responden a preguntas
que esta última teoría no sólo no procura ni precisa responder, sino que
además tampoco permite plantear, y esa diferencia de objetivos explicativo, según espero poder mostrar aquí, no es una simple diferencia pragmática, no es una simple diferencia de intereses. Ésta obedece al hecho de que
la biología evolucionaria desenvolvimental responde a lo que, siguiendo a
Stephen Toulmin (1961, p. 44 y ss.), caracterizaré como un ideal de orden
natural diferente de aquel presupuesto por la teoría de la selección natural.
Para Toulmin (1961, p. 45), conforme lo explicaré a continuación, los
ideales de orden natural son presupuestos que, para una teoría particular,
definen lo que es el caso cuando nada ocurre y así establecen el horizonte de
permanencia sobre el cual irrumpen los hechos a ser explicados por dicha
teoría. Un ideal de orden natural, podríamos decir, define el estado o el
devenir de las cosas que, dada una determinada teoría, se considera obvio,
necesario, natural, de por sí comprensible, y por eso carente de toda
necesidad de explicación. Es precisamente el desvío o la ruptura de ese
orden lo que aparecerá como merecedor de las explicaciones que, a partir
de esa teoría, se puedan llegar a formular. Pienso por eso que la individualización de un ideal de orden natural puede constituir un buen recurso para
establecer la existencia y los perfiles más generales de una teoría, aun
cuando ésta no haya sido todavía plenamente articulada y explícitamente
formulada por aquellos que en los hechos la están aplicando.
Es decir: una teoría puede ser identificada y reconstruida partiendo de
una correcta elucidación del ideal de orden natural que le da sentido; eso es
lo que aquí intentaré hacer con ese segundo pilar, esa segunda teoría, la
biología evolucionaria que está siendo edificado por los cultores de la evodevo. Por eso, después de identificar cuál es el ideal de orden natural al que
responde la teoría de la selección natural, procuraré mostrar cuál sería ese
otro ideal de orden natural al que obedecerían las indagaciones impulsadas
6 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
en la biología evolucionaria desenvolvimiental. Para conseguir lo primero me
remitiré, sobre todo, a la genética de poblaciones y al principio de HardyWeinberg; después, para conseguir lo segundo me referiré a la contraposición entre un morfoespacio virtual regularmente ocupado, y un morfoespacio
efectivo, que sería un recorte sesgado y parcial del primero, a la que, entre
otros, apelaron Stephen Jay Gould (1991 pp. 412-413; 2002, pp. 347-348) y
Wallace Arthur (1997, pp. 247-248; 2001, pp. 274-271) para explicar la idea
de constreñimiento o sesgo desenvolvimiental.
Mi tesis es que, así como el equilibrio de Hardy-Weinberg puede considerarse como una formulación particular del ideal de orden natural de la teoría
de la selección natural, la postulación de ese morfoespacio virtual regularmente ocupado definiría el ideal de orden natural de la biología evolucionaria
desenvolvimiental; por eso, del mismo modo en que la teoría de la selección
natural nos provee los recursos para explicar los desvíos que ocurren con
relación a ese estado de fuerza cero definido por el principio de Hardy-Weinberg, la biología evolucionaria desenvolvimiental nos pretende dar a conocer
los factores que, con independencia de la selección natural, nos explican
esa ocupación sesgada del morfoespacio de las que no da testimonio la filogenia.
EL IDEAL DARWINIANO DE ORDEN NATURAL1
Un hecho es siempre una diferencia que se recorta en un horizonte de
permanencia: un hecho es lo diferente que irrumpe en el horizonte de lo
mismo. Por eso, para que esa diferencia pueda ser constatada y registrada
como tal, ese horizonte de permanencia debe estar predefinido; eso es lo
que hacen esos principios que Stephen Toulmin (1961, pp. 44-46) llamó
ideales de orden natural. Sólidamente afincado en la región de lo no discutido, pero no siempre en la de lo implícito, un ideal de orden natural define,
como acabo de decir, un orden ideal de cosas que, dada una determinada
teoría, se considera de suyo esperable y que, por eso, no requiere de
ninguna explicación en particular. Justamente es por eso que estos principios definen qué es lo que, para esa teoría, constituirá un hecho relevante
y digno de explicación: dado y asumido un cierto ideal de orden natural, lo
que debe ser explicado es, en efecto, cualquier desvío de ese estado u orden
ideal.
Así, como ejemplo paradigmático de ideal del orden natural, Toulmin
(1961, p. 56) nos propone al principio de inercia: todo cuerpo continúa en estado
de reposo, o de movimiento rectilíneo y uniforme, a menos que sea compelido a
cambiar dicho estado de movimiento por aplicación de una fuerza. Esta primera
ley de Newton nos dice, en efecto, que la permanencia de un cuerpo en
cualquiera de esos dos estados es lo esperable, lo normal, lo natural. Lo que
debe ser explicado, por lo tanto, es la salida del reposo o la salida del
movimiento rectilíneo uniforme; y toda la física newtoniana nos ofrece el
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 7
modo de explicar y calcular los desvíos de ese estado en virtud de ciertas
fuerzas y principios adicionales como, por ejemplo, la ley de gravitación.
Desde su aparente trivialidad, el principio de inercia define, al mismo
tiempo, cómo son las cosas cuando nada ocurre, qué significa que algo
ocurra y cuál debe ser la naturaleza de la causa de ese acontecimiento que
ocurre. Si un cuerpo está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme,
entonces, nada ocurre, nada debe ser explicado. Pero si ese cuerpo se
desvía de ese estado, la teoría define el repertorio de fuerzas que nos
permitirían no solamente explicar y prever ese desvío, sino también calcular su magnitud y su sentido. Las indagaciones deberán versar, entonces, sobre el modo en que ese repertorio de fuerzas habrá de utilizarse, o
eventualmente ampliarse o modificarse, para así poder construir esas
explicaciones y previsiones.
Por eso, si es cierto que toda teoría supone un ideal de orden natural, cabrá
también que nos preguntemos por cuál es aquel sobre el que se funda la
teoría de la selección natural. La pregunta a ser formulada, en este caso, sería
la siguiente: ¿Qué es un fenómeno evolutivo para la teoría de la selección natural?,
es decir, ¿qué es lo que desde su punto de vista merece explicación?, ¿sobre qué
horizonte de permanencia se recortan los hechos que la teoría de la selección natural
va a explicar? En una primera aproximación a nuestra respuesta podemos
decir que, para la teoría de la selección natural, lo que debe ser explicado, y
justificado es siempre la variedad de las formas biológicas, es decir, son las
diferencias entre los seres vivos las que deben ser explicadas como aquello
que, en principio, no teníamos por qué esperar. El movimiento rectilíneo
uniforme de la teoría de la selección natural, aquello que para ella constituye
el estado natural de las cosas, su ideal de orden natural, es siempre la permanencia de la forma ancestral común y, por eso, lo que ella procura explicar
es cada alejamiento de esta forma ancestral.
En el cuadro de la naturaleza pintado por el darwinismo ortodoxo, entia
non sunt multiplicanda praeter necessitatem, y es en ese sentido que podemos
hablar de un principio de parsimonia ontológica que funcionaría como ideal
de orden natural de la perspectiva darwiniana. El mundo darwiniano, lejos
de ser pleno, es un mundo austero, parsimonioso; en él, por lo general, lo
posible sólo se realiza si ello implica alguna ventaja. Para el darwinismo
ortodoxo, en efecto, no hay diferencia que no tenga una razón de ser; y es
la teoría de la selección natural la que nos enseña a reconstruir, para cada caso
particular, ese balance entre ganancias y pérdidas que se constituye en la
razón de ser de todas las diferencias. Para cada alejamiento de la forma
ancestral, según rezan las versiones más extremas del darwinismo, debe
haber alguna explicación que nos muestre que esa diferencia responde, en
última instancia, a una exigencia de la selección natural; así, en una
primera pero no del todo exacta aproximación, podríamos decir que,
8 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
desde la perspectiva darwiniana clásica, si las formas no se diversificasen,
nada ocurriría y nada debería ser explicado.
Dicho de otro modo, si las especies no cambiasen y no se diversificasen,
nada habría para explicar, pero en la medida en que eso ocurra, como de
hecho parece que ocurre, será preciso preguntar ¿por qué? Es decir: ¿Por
qué toda esa diversidad y ese cambio, y no más bien la permanencia de la forma
originaria?, ¿por qué todos esos diseños diferentes de pico de pinzón y no más bien
un único diseño? Subrayo, sin embargo, que esto es sólo una primera
aproximación a la cuestión. Si queremos buscar una formulación realmente clara y explícita de ese ideal darwiniano de orden natural, si queremos
encontrar una formulación del mismo que se preste a un análisis filosófico
preciso como aquel que posibilita el principio de inercia en el caso de la física
clásica, debemos remitirnos a la disciplina piloto del neodarwinismo: la
genética de poblaciones.
EL EQUILIBRIO DE HARDY-WEINBERG 2
El ideal de orden natural de la teoría de la selección natural aparece enunciado
bajo la forma del conocido principio de Hardy-Weinberg. Según el mismo, si
en una población perfectamente aislada e infinitamente grande, se hallan
presentes dos, o más, formas alternativas e igualmente viables de un gen
en una proporción definida, y esa población es de una especie de reproducción asexuada o, no siendo este el caso, existe cruzamiento al azar;
entonces, en ausencia de mutación, las proporciones originales de esas
formas alternativas de un gen se mantendrán constantes en todas las
generaciones siguientes (cfr. Dodson 1963, p. 310; Dobzhansky, et al. 1980,
p. 101; David & Samadi 2000, p. 26). Se trata, claro, de una situación que
no puede darse en la naturaleza; las poblaciones infinitas no existen, y las
otras condiciones, sin ser imposibles, son por lo menos bastante improbables (David & Samadi 2000, p. 26).
Cada una de esas condiciones, sin embargo, tiene un sentido: excluir,
para así identificar, un tipo posible de causa del cambio evolutivo. El
carácter infinito de la población excluye la deriva genética y su aislamiento
excluye la incidencia de las migraciones. La idéntica viabilidad de cada
forma alternativa del gen en cuestión excluye la selección natural y el
cruzamiento al azar excluye la selección sexual. Por fin, la ausencia de
mutaciones excluye la última posibilidad de cambio que restaba. Así visto,
el principio de Hardy-Weinberg sólo parece decir que, en ausencia de mutación, de deriva genética, de migración, y de selección sexual y natural, la
proporción de dos genes alelos al interior de esa población se mantendrá
estable. Esto, además de darnos una enumeración de las causas del cambio
evolutivo (David & Samadi 2000, p. 26), también nos permite definir ese
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 9
cambio como una alteración en la frecuencia de genes alternativos para
un mismo locus (David & Samadi 2000, p. 25).
El principio de Hardy-Weinberg, como dice Michael Ruse (1979, p. 45), “es
presentado a menudo como si fuera poco más que una trivialidad”, según
la cual, “si no ocurre nada que perturbe a una población, entonces todo
(quiere decir, la razón de los genes) permanecerá igual”. Como sea, Ruse
(1989, p. 30) también nos dice, su trivialidad no es mayor que la del principio
de inercia, y su importancia en la genética de poblaciones, y en la formulación de la biología evolucionaria a la que aquella da lugar, no es menor a la
que el principio de inercia tiene para la mecánica. Ambos principios, lo ha
observado Elliott Sober (1984, p. 32 y p. 158), establecen sendos estados de
fuerza cero que definen qué es lo que pasa cuando no pasa nada; y, a partir de
ahí, ambos permiten también definir el elenco de fuerzas o factores que
deberán intervenir para que algo ocurra. Es decir, el elenco de fuerzas que
podrán explicar cualquier desvío de esos estados ideales que ambos principios definen. En el caso de la mecánica ese desvío será un cambio de
aceleración explicado por la aplicación de una fuerza; y en el caso de los
fenómenos evolutivos ese desvío será siempre la alteración de la frecuencia relativa de un par de genes alelos producida por mutación, por deriva
génica, por migración, o por selección natural.
Pero cuidado. Para comprender cabalmente la naturaleza del equilibrio
de Hardy-Weinberg siempre debemos tener presente que los ideales de orden
natural no aluden a nada que pueda darse en la experiencia. Los ideales de
orden natural son condición de posibilidad de esa experiencia y no descripciones de hechos que efectivamente ocurran. Todo lo que en esa experiencia se dé no podrá ser otra cosa que un desvío del estado ideal que esos
principios postulan. Por eso no debe sorprendernos la inverosímil posibilidad, la definitiva imposibilidad, de una población infinita no sometida
ni a mutaciones, ni a migraciones, ni a deriva genética, ni a presiones
selectivas de ninguna naturaleza, que es postulada por el principio de
Hardy-Weinberg. Como Koyré (1980, p. 195) decía del principio de inercia,
nosotros también podemos decir que el principio de Hardy-Weinberg nos
permite “explicar lo que es a partir de lo que no es, de lo que no es nunca.
E incluso a partir de lo que no puede nunca ser”. Como si dijésemos: lo real
es un desvío de lo imposible.
Los estados de equilibrio que eventualmente puedan encontrarse en la
naturaleza no podrán ser nunca explicados por la ley de Hardy-Weinberg.
Esos equilibrios realmente existentes sólo podrán ser explicados como
resultantes de fuerzas de cambio que se neutralizan mutuamente (cfr.
Sober 1984, pp. 34-35). No obstante, cada una de esas fuerzas será definida
por contraste con el propio equilibrio de Hardy-Weinberg. Del mismo modo
en que el principio de inercia no alude a una fuerza inercial sino a la ausencia
de fuerzas, la ley de Hardy-Weinberg no alude a una propensión al equilibrio
10 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
que se resistiría al cambio; por eso, no podemos citarla como explicación
de ningún estado de equilibrio que efectivamente se verifique en la naturaleza. Si no fuese así, estos principios dejarían de ser ideales de orden natural
y se transformarían en meras leyes del acaecer.
La permanencia de la forma ancestral y el equilibrio de Hardy-Weinberg no
pueden darse de por sí en la naturaleza: la estabilidad que efectivamente
se puede registrar en algunas formas vivas no es producto de una inexistente propensión al no cambio de la materia orgánica; ella sólo puede ser
el producto de fuerzas evolutivas que se neutralizaron las unas a las otras.
Aunque los celacantos permanecieron sin mayores cambios a lo largo de
millones de años, eso no implica que la selección natural no actuó sobre
ellos; en realidad, fue la propia selección natural la que los mantuvo
estables neutralizando el permanente surgimiento de variaciones y procesos de deriva genética que nunca dejaron de afectar a las poblaciones de
estos fósiles vivientes.
Es por eso que si en la realidad las formas permanecen, no por eso
estaremos eximidos de mayores explicaciones: eso era lo que cabía esperar
si nada ocurría, pero como no puede darse que nada ocurra, es menester
saber cómo fue que se dieron las cosas para que el resultado fuese esa
permanencia de las formas o de las frecuencias de los genes (Sober 1984,
p. 34). Si hay permanencia efectiva de las formas o si hay equilibrio real de
las frecuencias de genes, estos hechos sólo podrán explicarse como la
resultante de otros hechos entendidos, a su vez y en última instancia, como
alteraciones o perturbaciones de esos estados ideales, permanencia de las
formas o de equilibrio de las frecuencias de genes que llamamos ideales de orden
natural.
Así, dada una población en la cual, en un momento dado, para cada
ocho mariposas blancas encontramos dos negras, la selección natural, y
los otros posibles factores de cambio evolutivo, podrán producir dos
escenarios posibles. En uno, ellos alterarán la frecuencia inicial de estas
alternativas: podrán reducir aún más la proporción de las negras o podrán
incrementarla. En otro escenario, mientras tanto, esos factores podrán
conjugarse de una forma tal que el resultado sea la estabilidad de esa
frecuencia relativa de una y otra alternativa, y ahí tendremos una situación
muy común en la naturaleza. Esa estabilidad, con todo, no es un simple
corolario del principio de Hardy-Weinberg; es un efecto, un hecho, explicado
por la mutua neutralización de las propias fuerzas de cambio que actúan
en la naturaleza; una migración, para dar un ejemplo, puede neutralizar
el efecto de la selección natural, y ésta, para dar otro ejemplo, puede
también neutralizar los efectos de la propia variación. En ambos casos los
factores de cambio que entran en conflicto y cuyos efectos se neutralizan,
son entendidos como fuerzas que tienden a desequilibrar una proporción
inicial entre alelos.
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 11
NATURALEZA Y CONDICIÓN DE POSIBILIDAD
DE UN HECHO EVOLUTIVO
En lo que atañe al análisis filosófico, el mayor servicio que nos presta el
principio de Hardy-Weinberg es el de permitirnos definir con claridad qué es
lo que constituye un fenómeno evolutivo y cuáles son las condiciones
generales que deben cumplirse para que pueda ocurrir. Así, en lo atinente
a la primera cuestión, y en una primera aproximación, podría simplemente
decirse que, definido en los términos de la genética de poblaciones, un hecho
evolutivo es siempre una alteración en la frecuencia relativa de dos genes
alelos. Sin embargo, dado que también debemos contemplar la posibilidad
de que, en una población real, esa frecuencia se mantenga estable por la
mutua neutralización de las fuerzas evolutivas, es mejor decir que, para la
genética de poblaciones, un hecho evolutivo no es otra cosa que la frecuencia
relativa de dos alelos al interior de una población real, es decir, al interior de
una población que no satisface las condiciones ideales enunciadas en el
principio de Hardy-Weinberg. Bajo ese mismo punto de vista, cabe afirmar
que la condición de posibilidad de ese hecho es la existencia de por lo
menos dos alelos posibles para un mismo locus.
Esa misma idea puede generalizarse y proyectarse más allá del dominio
de la genética de poblaciones. Cabe decir, en efecto, que definido en su forma
más general, un hecho evolutivo es siempre la frecuencia relativa de dos,
o más, formas o variantes alternativas al interior de una población, y bajo
ese mismo punto de vista, se puede también afirmar que la condición de
posibilidad de ese hecho es la existencia de por lo menos dos o más formas
alternativas para algún rasgo morfológico, funcional o comportamental.
Dándose siempre por supuesto, claro, que esas variaciones son hereditariamente trasmisibles.
Así, si para simplificar nuestro análisis hacemos abstracción de esas otras
fuerzas del cambio evolutivo que son la deriva genética, la mutación y la
migración, y sólo pensamos en la selección natural, es obvio que para que
ésta pueda ser citada como factor de cambio o como factor de estabilidad,
debe cumplirse la condición de que existan alternativas sobre las que ella
pueda operar (cf. Sober 1984, p. 235; Dawkins 1996, p. 181; Arthur 2006, p.
126). “Es claro —como dijo alguna vez Haldane (1947, p. 37)— que la
selección natural sólo actúa cuando halla variantes que lo permitan”.
Dicho ahora de un modo más general, para que una fuerza del cambio
evolutivo pueda operar deben existir variaciones de un rasgo o característica cuyas frecuencias relativas puedan ser alteradas o preservadas, y esto
vale tanto para la selección natural como para las otras posibles fuerzas
evolutivas con excepción, claro, de la propia mutación.
Pensemos ahora en una situación no contemplada en el caso anterior.
Pensemos en el caso de una característica cuya frecuencia al interior de
una especie, o grupo de especies, se mantiene siempre invariante, es decir,
12 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
nunca surge, en ninguna generación, cualquier mínimo desvío en relación
a ella. Tal el caso, por ejemplo, del número de segmentos de los ciempiés:
el mismo puede de variar de 15 a 191 según las diferentes especies, pero
siempre será un número impar; no existen ciempiés adultos con un
número par de segmentos (Arthur 2001, p. 274 y 2006, p. 131). Por eso, en
lo que atañe a la preservación de esa constancia pitagórica, la selección no
tiene nada que hacer: no hay alternativas cuya frecuencia alterar o mantener. Tal vez ella estuvo involucrada en el proceso que llevó a esa
situación: podría ser un caso de lo que Waddington llamó selección natural
canalizadora (cfr. Maynard Smith, et al. 1985, p. 270). De todos modos, sea
cual sea la causa de ese estado de cosas, lo cierto es una vez llegado a ese
punto, para esa constancia morfológica no hay proceso selectivo posible,
a no ser, claro, que por mutación se cree una variante monstruosa de
ciempiés con un número par de segmentos. Pero mientras eso no ocurra,
lo cierto es que para esa característica específica ya no hay materia prima
de variación sobre la cual la selección pueda actuar, y por lo tanto, no hay
fenómeno evolutivo a explicar.
“Los rasgos invariantes —lo dice Amundson (2001, p. 318) con toda
claridad— pueden haber variado en el pasado, y tal vez varíen en el futuro.
Pero para la dinámica poblacional actual ellos son sólo condiciones antecedentes[...]. Los rasgos invariantes son la tela sobre la cual es pintado el
cuadro de la evolución adaptativa. Claro que esa tela va cambiando
conforme los rasgos devienen fijos o comienzan a variar. Pero la acción
explicativa siempre tiene lugar en la zona de variación”. Si no hay forma
alternativa para un rasgo, entonces su permanencia no tiene por qué ser
explicada. Una vez instalada, se dirá, la permanencia de esa constancia
morfológica no precisa de ninguna explicación, porque allí no puede
ocurrir ningún cambio; no hay alternativas cuya frecuencia relativa debamos explicar y, en ese sentido, no hay fenómeno evolutivo posible.
Lo que hay es sólo un fenómeno hereditario: un asunto para la teoría
que explique la transmisión de las características orgánicas de padres para
hijos, pero no se trata de nada que represente un fenómeno a ser explicado
por las fuerzas de cambio previstas por la propia teoría de la selección natural.
Esto puede parecer extraño, pero es lo que se desprende de considerar al
fenómeno evolutivo como alteración o preservación de las frecuencias
relativas de formas alternativas al interior de una población, y es por eso
que para el darwinismo la variabilidad de todas las poblaciones es un
presupuesto central, un dato poblacional primitivo. Sin esa variabilidad,
sin esa oferta de alternativas, no hay fenómeno evolutivo posible, y esto
es lo mismo que repetir aquello sobre lo cual Darwin (1859, p. 127) y
Wallace (1891, p. 158) tanto insistieron: la variación es condición de la
evolución (Sterelny 2000, S373; Arthur 2006, p. 127).
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 13
Para decirlo de otro modo: No habiendo alelos cuya eficacia biológica
pueda cambiar, no hay alteración o constancia posible de sus frecuencias
relativas que merezca explicación. Un rasgo que no varía no puede evolucionar porque la evolución no es otra cosa que la preservación o alteración
de la proporción de las variantes de un rasgo al interior de una población.
Ahí ni siquiera la estabilidad de la población merece ser explicada porque
no habría ningún cambio que pudiese ocurrir, y es por eso que puede
decirse que, en ese caso, no se cumplen las condiciones de posibilidad del
fenómeno evolutivo tan claramente explicitadas por el principio de HardyWeinberg. El grado cero del fenómeno evolutivo al que éste alude es un
estado en donde ya existen variantes alternativas en una determinada
proporción que podría ser alterada, y por eso tampoco puede confundirse
esa ausencia de variantes con el efecto de la selección natural estabilizadora o con la mutua neutralización de diversas fuerzas de cambio.
UN POCO MÁS ALLÁ DE LA POBLACIÓN
Todo lo que acabamos de decir sobre la naturaleza del hecho evolutivo parece
restringirse a lo que cabría considerar como su forma más elemental y
fundamental: los procesos selectivos que ocurren al interior de una población. Sin embargo, estos fenómenos microevolutivos, al acumularse y concatenarse, también pueden producir efectos que exceden el dominio de
una única población y que nos permiten explicar diferencias, apomorfias,
pero también algunas semejanzas, las homoplasias, entre poblaciones y
especies diferentes. Si analizamos esas explicaciones, veremos que ellas
suponen ese mismo ideal de orden natural expresado en el principio de
Hardy-Weinberg, aun cuando su formulación ya no sea la misma.
Pensemos, por ejemplo, en las membranas interdigitales de esa zarigüeya semiacuática, el Chironectes minimus, que en Brasil es conocida como
gambá-d’agua (cf. Fernández, et al. 2007). Esta adaptación al nado constituye un rasgo apomórfico si comparado con la ausencia de esas membranas
que encontramos en las otras especies del género. Especies entre las que,
suponemos, también se encontraría el ancestro del Chironectes minimus.
Ese mismo rasgo también constituye una homoplasia, si comparado con las
membranas interdigitales de las nutrias. Sea en cuanto que apomorfia o en
cuanto que homoplasia, ese rasgo podrá ser explicado apelando a la selección natural. En el primer caso, se tratará de la explicación de una diferencia; en el segundo se tratará de la explicación de una semejanza. Sin
embargo, si analizamos más detenidamente la cuestión, veremos que la
explicación de la semejanza se reduce a la explicación de la diferencia. En este
ejemplo, como en cualquier otro ejemplo semejante, la homoplasia quedará
reducida a una semejanza accidental producida por el proceso selectivo que
generó la apomorfia.
14 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
Este último proceso ocurre con total independencia de que ocurra o no
la homoplasia: las nutrias podrían no tener membranas interdigitales, o
simplemente podrían no existir, pero aun así las presiones selectivas que
afectaron al gambá d’agua producirían ese rasgo en él. Lo mismo podría
decirse de las nutrias con relación a las zarigüeyas. Lo que en ellas produjo
el rasgo en cuestión es un proceso, tal vez semejante, pero completamente
distinto e independiente del proceso que lo produjo en el gambá acuático.
Las convergencias evolutivas no son más que el efecto de superficie de
procesos independientes de divergencia a partir de formas ancestrales
diferentes, y lo que la teoría de la selección natural realmente explica son esos
procesos de divergencia. Aquí, igual que en los casos en donde ninguna
convergencia es verificada o conocida, la verdadera pregunta es: ¿Por qué
la especie X tiene un rasgo ausente en su forma ancestral Y?, y por eso se puede
también decir que el ideal de orden natural que le da sentido a esta pregunta
es esa presunción de permanencia de las formas al que aludimos antes. La
pregunta clave siempre es: ¿Por qué la diferencia y no más bien la semejanza?,
¿por qué el cambió y no la permanencia?, o incluso, ¿por qué la apomorfia y no
más bien la plesiomorfia?
Análogamente a lo que ocurre en el caso de las explicaciones de la
selección de variantes al interior de una población, en el caso de las
diferencias existentes entre especies de un mismo género, la pregunta por
la razón de ser de estas diferencias sólo se plantea porque se supone que
ella podría no haber tenido lugar; manifiestamente, la morfología general
de los miembros de la zarigüeya admite tanto la variante con membrana
interdigitales como aquella que no las posee, y por eso es pertinente
preguntarse por las causas de esa innovación. Si todas las zarigüeyas
tuviesen esas membranas la pregunta por las membranas del gambá d’agua
no tendría mayor sentido; ella debería ser sustituida por una pregunta
relativa a por qué este género de marsupiales tienen ese rasgo cuando el
mismo, supongamos, está ausente en los otros miembros de la familia. Esto
nos remite a lo que caractericé como la condición de posibilidad de un
hecho evolutivo: para que exista un hecho evolutivo a ser explicado, un rasgo
debe presentarse como siendo una forma alternativa, como siendo una
variante, de otro rasgo que suponemos presente o posible en nuestro
universo o clase de referencia.
Claro que además de ese y otros rasgos que le son peculiares y que
obedecen a su vida semiacuática, el gambá d’agua también presenta una
estructura morfológica general que comparte con las otras zarigüeyas, y
se dirá que, para esa semejanza, que ya no es una simple homoplasia y sí
una genuina homología, el darwinismo también posee una explicación. En
él la unidad de tipo se explica por comunidad de descendencia (Darwin 1859,
p. 206); esto parece contradecir la idea de que la semejanza o la permanencia de las formas quedan fuera de la región de lo explicable por la teoría de
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 15
la selección natural. Para entender el carácter de esa apelación a la comunidad
de descendencia como explicación de la unidad de tipo, se puede recordar lo
que, como ya lo vimos, Amundson (2001, p. 318) decía sobre el lugar de los
rasgos invariantes en las explicaciones sobre selección natural (Amundson
2005, p. 102).
En ellas, lo invariante, lo común, lo constante, aparece sólo como una
condición antecedente de todo proceso evolutivo particular; un punto de
partida que, semejante a las proporciones en las que se encuentran dos
alelos al interior de una población, es también explicable como el saldo
heredado, o el remanente, de procesos anteriores de selección. Como lo
explicaba Darwin (1859, p. 206), la unidad de tipo se explica como “la
herencia de adaptaciones anteriores”. Para él, en efecto, “la unidad de tipo
es un mero efecto secundario de la modificación adaptativa. La selección
natural produce esa modificación. La unidad de tipo no está causalmente
involucrada en el proceso de cambio. Ella recibe una suerte de explicación
por exclusión: la unidad de tipo es la suma total de los caracteres ancestrales
que no fueron modificados por selección natural” y “esto retornará en el
pensamiento neodarwiniano moderno” (Amundson 2005, p. 103). Es decir,
tanto en Darwin como en el neodarwinismo, los rasgos homólogos no
juegan un papel activo en la evolución (Amundson 2005, p. 8).
Ellos son, para retornar a la imagen de Amundson, la tela sobre la cual
la selección pinta su cuadro y su permanencia se explica como la herencia,
momentáneamente intocada, de procesos selectivos pasados. Por eso, si
se insiste en procurar una explicación evolutiva para los mismos, será
menester retrotraerse a un momento anterior en donde lo que después fue
constante aun variaba y, así, su retención podrá tener una explicación por
selección natural. O lo que es lo mismo, para que una estructura o un rasgo
pueda ser considerado como un hecho evolutivo a ser explicado es menester que el mismo sea pensado como el resultado de una opción entre
dos o más variantes alternativas. Pero esa variación, recordémoslo, no es
el cambio evolutivo propiamente dicho, es sólo su condición de posibilidad. Esa variación es el presupuesto para poder explicar que haya existido
un desvío con relación a la forma ancestral y es ese desvío del orden natural
lo que constituye y define al hecho evolutivo.
EL SESGO DESENVOLVIMIENTAL
Y LAS NUEVAS PREGUNTAS DE LA EVO-DEVO
Si lo que no varía no evoluciona, el margen de variabilidad de cualquier
estructura también define y limita su margen para evolucionar; del mismo
modo, la mayor o menor estabilidad de ciertos rasgos también acabará
ejerciendo un efecto en las sendas de la evolución. Aunque tal vez hoy
ningún darwinista querría cuestionar esos hechos, lo cierto es que la teoría
16 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
de la selección natural los deja inevitablemente afuera de su órbita de interés.
Ella explica por qué dadas ciertas alternativas de cambio, unas se impusieron y otras fueron relegadas, pero nada, o muy poco, nos dice sobre los
factores que definieron dichas alternativas. La selección natural canalizadora,
como ya dije, podría explicar que una variante de un rasgo se fije y se torne
universal en una población, pero si fuese el caso, ella no podría explicarnos
por qué en esa población no surgen formas mutantes de ese rasgo que se
ofrezcan, de nuevo, al escrutinio de la selección natural. Siempre hay
estructuras que varían (conste que digo varían y no evolucionan) más que
otras, y la teoría de la selección natural no puede, ni pretende, explicarnos
por qué. Aun cuando, insisto, esa variación sea una condición de la propia
evolución.
Esta no es la única limitación que la teoría de la selección natural le impone
a nuestro cuestionario sobre la evolución. Otro límite tiene que ver con la
preservación de ciertas semejanzas. Pensemos, por ejemplo, en esas homologías que se preservan en clados evolutivamente tan distantes como los
batracios y las aves. La organización fisiológica de los dos grupos es muy
distinta, muchas opciones sobre formas alternativas de asegurar las funciones vitales más fundamentales los separan; sin embargo, ambos comparten un conjunto de homologías que la evolución ha dejado intocadas
o que, tal vez, le resultaron intocables. Los dos grupos, no obstante todas
las otras diferencias y las diversas presiones selectivas a las que las diferentes especies que los componen debieron responder, preservaron, en toda
la línea, el esquema tetrápodo que heredaron de un ancestro común:
Ninguna especie de batracio, ni ninguna especie de ave, ganó o perdió un
par de miembros; y para comprender la evolución sería interesante saber
por qué la pérdida o la adquisición de un par de miembros es más
improbable que la reformulación de un sistema respiratorio.
El darwinismo clásico siempre nos llevó a preguntarnos por el por qué
de la divergencia, pero también puede ser interesante que nos preguntemos por aquello que determina y establece el espacio de las divergencias
posibles (cfr. Amundson 2001, p. 317). No se trata solamente de una
interrogación por los factores que limitan el cambio, sino también de una
pregunta por los factores que abren o crean nuevas alternativas de cambio.
Se trata, en síntesis, de la pregunta por aquellos factores que determinan,
obturando o abriendo, las trayectorias posibles de los fenómenos evolutivos. Muchos de esos factores tienen que ver con constricciones puramente
físicas: lo biológicamente posible está siempre determinado antes por lo
físicamente posible. Otras son constricciones de índole fisiológica que
pueden recordarnos las leyes de coexistencia de los órganos postuladas por
Cuvier (1805, pp. 57-58): hasta donde sabemos, la evolución nunca podría
producir un animal de sangre caliente con respiración branquial.
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 17
Bien que estas constricciones son puramente negativas: nos informan
sólo sobre lo que nunca podría ocurrir y nos dicen muy poco sobre las
sendas posibles de la evolución. No parece ocurrir lo mismo con las
constricciones desenvolvimientales (developmental constraints) que hoy ocupan
a la biología evolucionaria desenvolvimiental: en ese caso se trata de factores
cuyo estudio podría contribuir a explicar la dirección y la secuencia de los
cambios evolutivos (Hall 1992, p. 77; Wilkins 2002, p. 383). Los constraints
desenvolvimientales son constraints positivos y no meramente negativos o
limitantes: son genuinas fuerzas evolutivas que, concomitantemente con
otros factores, como la selección natural, pautan el curso de la evolución
(Sterelny 2000, S374; Gould 2002, p. 1028; Wilkins 2002, p. 384) Es por eso
que Wallace Arthur (2004a, p. 16; 2004b, p. 283) propone el término “sesgo
desenvolvimiental” [developmental bias]: el mismo englobaría tanto las
limitaciones [constraints] como los direccionamientos [drives] que los propios procesos ontogenéticos pueden imponerle a los fenómenos evolutivos.
Para entender ese sesgo debemos pensar en lo siguiente: toda innovación evolutiva posible, toda variación que pueda ofrecerse al escrutinio de
la selección natural, tiene que poder corporizarse antes en una alteración
ontogenética viable (Amundson 2001, p. 314; Schwenk & Wagner 2003, p.
59). Para que una variación fenotípica surja y pueda entrar en competencia
darwiniana con otras, algo en el proceso de la ontogénesis tiene que ser
atrofiado o hipertrofiado, agregado o suprimido, transpuesto o deformado, postergado o anticipado 3; y es ahí en donde encuentra su relevancia
aquello que Ron Amundson (2005 p. 176) ha llamado principio de completud
causal: “Para producir una modificación en la forma adulta, la evolución
debe modificar el proceso embriológico responsable por esa forma. Por
eso, para comprender la evolución es necesario comprender el desarrollo”.
La teoría de la selección natural nos enseñó a prestarle atención a los factores
ecológicos que incidían en la evolución, y ahora la biología evolucionaria
desenvolvimiental nos quiere hacer mirar un poco al interior de los procesos
ontogenéticos que también la pautan (cf. Arthur 2004, p. 118).
Es que, sea cual sea la índole de la reprogramación (Arthur 2000) de la
ontogenia producida por la variación, ella tiene que cumplir con dos
requisitos fundamentales: en primer lugar, tiene que ser accesible para el
sistema en desarrollo (Maynard Smith 1985, p. 269; Raff 2000, p. 78), es
decir, tiene que tratarse de una alteración pasible de ser producida, con
relativa facilidad, en y por ese mismo proceso ontogénetico (Arthur 1997,
p. 48; Azkonobieta 2005, p. 118) y, en segundo lugar, ella tiene que ser tal
que ni aborte ese proceso, ni genere un monstruo totalmente inviable
(Amundson 2001, p. 320). Además de física o fisiológicamente posible, un
cambio evolutivo tiene que ser ontogenéticamente posible e, incluso,
probable (cfr. Amundson 2005, p. 231; Azkonobieta 2005, p. 118).
18 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
La ontogénesis puede o no recapitular a la filogénesis, pero con seguridad la limita y la orienta (cfr. Hall 1992, p.11; Wilkins 2002, p. 384). La limita
estableciendo cuáles modificaciones son viables y cuáles no, pero al hacer
eso también la orienta: un rasgo A puede cambiar a la forma A’ o a la forma
A”, pero si la viabilidad de A’ depende de que simultáneamente a ella se
dé otra serie compleja de cambios en otros rasgos y la viabilidad de A” no
depende de esa coincidencia feliz, entonces éste será un cambio más
probable que aquél. Para la evolución, para decirlo de algún modo, el
estado A” será más accesible, más fácil (cf. Arthur 2004b, p. 283), que el
estado A’, y esto puede explicar que A” se dé, y no A’, aun cuando nosotros
pudiésemos imaginar que éste sería darwinianamente más eficaz que
aquél. Una innovación puede ser muy útil, pero si es muy difícil de ser
incorporada al proceso de desarrollo, entonces es muy posible que ella
nunca ocurra y que en su lugar ocurra otra innovación, tal vez un poco
menos eficaz en términos adaptativos, pero que exige una reformulación
menor y menos improbable de la ontogénesis.
La selección natural, ya lo sabemos, siempre opera sobre una oferta
previa de alternativas viables (si no fuesen viables no podrían entrar en
competición y no cabría hablar de selección natural) y el estudio de las
constricciones ontogenéticas puede permitirnos explicar la composición de
esa oferta (Amundson 1998, p. 108 y 2001, p. 326). Una constricción desenvolvimiental, tal como ya fue definida en el consensus paper organizado por
Maynard Smith, Dick Burian y Stuart Kauffman en 1985, sería justamente
“un sesgo en la producción de variantes fenotípicas o una limitación de la
variabilidad fenotípica, causada por la estructura, carácter, composición,
o dinámica del sistema desenvolvimiental” (Maynard Smith, et al. 1985, p.
266) y ese sesgo, obviamente, definiría el margen de juego de la selección
natural. En cierta forma esto parece lo de siempre: la variación propone y
la selección natural dispone, pero ésta sólo dispone dentro de un abanico
restricto de alternativas que aquélla insiste en proponer (cfr. West-Eberhard 2003, p. 25; Arthur 2004a, p. 131 y p. 195).
Decir, entonces, que la selección natural es la única fuerza que en ese
caso está guiando la evolución sería como creer que cuando optamos entre
uno de los dos únicos caminos posibles para llegar a otra ciudad, somos
nosotros los que estamos trazando la ruta. O peor: sería como creer que
cuando el voto popular consagra uno entre dos candidatos a presidentes,
son los ciudadanos los que están pautando el destino de la República. No
se trata, claro, de decretar que Brian Goodwin tiene razón y que la
selección natural no es más que una ilusión semejante a navegar en un
barquito de Disneylandia (cfr. Dennett 2000, p. 338), pero se trata de
aceptar la posibilidad de que la evolución, a la manera de los barcos del
Mississippi de Mark Twain, deba restringirse a ciertos canales fuera de los
cuales la propia navegación se hace imposible.
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 19
Además de permitirnos explicar la oferta de variaciones que pueden
darse en una determinada población, el estudio de los procesos de desarrollo también puede posibilitarnos entender la secuencia de las innovaciones evolutivas. La ontogénesis es un proceso necesariamente
secuencial: una estructura sólo surge cuando existen otras estructuras
previas que le sirven de base y el estudio de esas etapas puede permitirnos
determinar cuáles fueron los pasos que siguió la propia evolución. Si en la
ontogénesis, un órgano A surge por la diferenciación de las células que
componen el tejido de un órgano B ya parcialmente conformado, entonces
podemos inferir que A es una innovación evolutiva posterior a B. La
filogénesis puede hacer muchas cosas con A y con B, pero si las células de
A son una especialización de las células de B, ella necesariamente tuvo que
producir a B antes que a A. La ontogénesis, lo vemos otra vez, pauta y
ordena los pasos de la filogénesis (Hall 1992, p. 11; Amundson 2005, p. 90).
De modo semejante, si descubrimos que en el desarrollo de los animales
segmentados el surgimiento y la separación de estos segmentos son anteriores a su diferenciación morfológica y funcional, podremos concluir que
la evolución primero produjo seres modulares, fragmentando o repitiendo una estructura prexistente, y luego comenzó a trabajar esos segmentos
por separado. Será el propio estudio del desarrollo el que nos permitirá
saber si lo que hubo fue la fragmentación o la repetición de una estructura
prexistente. La selección natural, claro, habrá de ser siempre el tribunal
que juzgará la conveniencia y la oportunidad de cada una de esas innovaciones, pero ella no podrá alterar su secuencia. Este aspecto secuencial
es clave para entender la senda efectivamente seguida por la evolución.
La paleontología, es cierto, puede mostrarnos cuál fue de hecho esa
secuencia, pero su razón última quizá sólo se explique por esa pauta que
la ontogenia le impone a la filogenia.
Como sea, lo concreto es que ahora nuestro cuestionario se ha ampliado:
ya no se trata de sólo preguntar por qué las frecuencias de ciertas variantes
se alteraron o se preservaron. De lo que se trata es de saber por qué, en un
determinado momento de la historia de un clado, las variantes eran las
que eran y no otras. La selección natural y las otras fuerzas evolutivas
previstas por el neodarwinismo operan siempre sobre un menú limitado de
alternativas y de lo que ahora se trata es de saber cómo se configura y se
altera ese menú que, forzosamente, empuja a la evolución en unas direcciones y no en otras. Quien sigue el cuestionario de la evo-devo ya no quiere
saber cuáles son las fuerzas que pujan por alterar la permanencia de la
forma ancestral. Su pregunta típica no es: ¿Por qué el cambio y no más bien
la constancia de la forma?; su cuestión fundamental parece ser esta: ¿Por qué
éstas y no más bien otras alternativas de cambio? El darwinista clásico se
sorprende por la variedad de las formas y la evo-devo nos llama la atención
20 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
sobre aquello que, a cada etapa del proceso evolutivo, parece condicionar
esa variedad (cf. Arthur 2006, p. 131).
LOS LÍMITES DE LO POSIBLE
No todo es posible, parece constatar el teórico de la evo-devo y nos llama a
preguntarnos por qué (Sterelny & Griffiths 1999, p. 232). En este sentido
preciso y limitado, su programa y sus objetivos guardan cierta analogía
con los de la anatómica comparada cuvieriana 4. Es que Cuvier, como observó
Jordi Agustí (2003, p. 54), tenía “una visión arquitectural del ser vivo” y su
primera constatación fue “la existencia de arquitecturas prohibidas”: combinaciones concebibles de órganos que, sin embargo, estaban excluidas de
la naturaleza. Nuestra imaginación puede, en efecto, figurarse un monstruoso carnívoro que a sus colmillos agregue cuernos y pesuñas. La naturaleza, sin embargo, no puede generarlo; un ser semejante no es posible
en la medida en que su constitución repugna a ciertos principios fundamentales que establecen el dominio de los seres posibles, y es objetivo de
la anatomía comparada el poder conocer esas leyes de correspondencia
entre órganos que, al mismo tiempo, definirán el universo de los seres
posibles y nos explicarán por qué es que ciertas combinaciones de órganos
no se realizan nunca en la naturaleza.
Si a Cuvier le importaba entender por qué no era posible un carnívoro
con cuernos, a los teóricos de la evo-devo les interesa saber por qué no hay
vertebrados hexápodos (Raff 1996, p. 295; Sterelny & Griffiths 1999, p. 232;
Arthur 2004a, p. 9). Mientras Cuvier (1805, p. 58) quería explicar esas
limitaciones con base en leyes de la correlación de los órganos que definirían el universo de las organizaciones fisiológicas posibles, los teóricos de
la evo-devo las quieren explicar, sea con base en constricciones ontogenéticas
que limitarían el universo de las innovaciones morfológicas que pueden
ocurrir en un momento dado de la historia evolutiva de un taxón (Amundson 2005, p. 230), sea con base en los direccionamientos desenvolvimientales
que empujan a la evolución por ciertas sendas privilegiadas (Arthur 2004b,
p. 283). Por otro lado, y del mismo modo en que Cuvier estaba interesado
en mostrar que esas limitaciones también permitían entender el tipo de
organización de las formas efectivamente presentes en la naturaleza, a los
teóricos de la evo-devo les interesa mostrar cómo el árbol de la vida puede
generarse dentro de ese conjunto de restricciones que las constricciones
ontogenéticas le imponen a la filogenia.
De ahí deriva el interés que para ellos revisten las grandes invenciones o
novedades evolutivas: el surgimiento de nuevos y diferentes planes corporales, como el de los artrópodos o vertebrados, el surgimiento de seres
modulares o segmentados, o la aparición de vertebrados dotados de
miembros, son cosas que sorprenden y piden por explicación porque,
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 21
inmediatamente, ellas son proyectadas sobre un conjunto de restricciones
que, se supone, deben ser sorteadas o dribladas, pero nunca anuladas. En
cierto sentido, como ya lo dijo Kim Sterelny (2000, S375), “la novedad es
simplemente lo inverso de la constricción”. Vistas desde un ángulo ligeramente diferente, esas invenciones, esos quiebres de las homologías, también son importantes porque, si se asume que existen direccionamientos
desenvolvimientales que llevan a la evolución por ciertos caminos antes que
por otros, también será necesario saber cuáles fueron los direccionamientos que empujaron en la dirección de esa innovación. De todos modos, en
uno y otro caso, la pregunta ya no es exactamente: ¿Por qué no todo es
posible?, o, ¿por qué algunas cambios son más probables que otros?, sino más
bien, ¿cómo fue que esto posible?
Esta segunda pregunta se plantea porque previamente se ha asumido
que esas invenciones, no sólo surgen sobre un horizonte de constricciones
y limitaciones que deben ser superadas, sino que, además, para ser alcanzadas, esas innovaciones deben estar en la trayectoria de ese direccionamiento que la ontogenia le impone a la oferta de variaciones. Si algo ocurre,
en síntesis, es porque es posible, y para comprender esa posibilidad hay
que mostrar cómo es que ella se encaja en ese universo de restricciones y
de direccionamientos que suponen limitan y pautan la senda de la evolución. Para que la posibilidad de algo se presente como un hecho problemático que requiere explicación, esa posibilidad tiene que ser considerada
bajo la presunción de que no todo es posible. Si el universo de las formas
posibles y accesibles al cambio evolutivo no fuese percibido como restringido, la pregunta por la posibilidad de las invenciones evolutivas no
tendría mayor importancia. Ellas serían percibidas y explicadas sólo a la
manera del darwinismo ortodoxo; es decir, como meros alejamientos del
tipo ancestral exigidos por los avatares de la selección natural.
La pregunta no sería entonces: ¿Cómo fue ese cambio posible?, sino que
sería: ¿Por qué es que ese cambio, ese alejamiento de la forma ancestral, fue
conveniente? Por su parte, la idea de que no todo es posible sólo tiene sentido
si el universo de lo actual, el repertorio de las formas realmente existentes,
es pensado como un recorte de un universo más vasto de alternativas
concebibles, algunas de las cuales son realizables y otras no. Es decir: esas
mismas restricciones que hacen tan interesantes a las grandes innovaciones evolutivas sólo pueden entrar en consideración, sólo pueden ser
constatadas, en la medida en que ellas contradicen la presunción de un
mundo más rico que el efectivamente producido por la evolución. Sin esta
presunción las limitaciones de lo posible evolutivo no serían percibidas
como tales, y si ellas no fuesen percibidas, las grandes invenciones evolutivas no revestirían mayor interés. Éstas sólo serían consideradas como
respuestas a presiones selectivas y nunca seríamos llevados a preguntarnos por cómo pudieron ser ontogenéticamente posibles y accesibles.
22 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
Es claro, además, que esas innovaciones también resultan interesantes
porque nos enseñan algo sobre esas mismas constricciones y direccionamientos a las que ellas deben ajustarse. Del mismo modo en que para
Cuvier cada especie biológica particular constituye un teorema que confirma y permite entender las leyes de la anatomía comparada, para los
teóricos de la evo-devo, cada innovación evolutiva supone, y pone en
evidencia, ese sesgo desenvolvimiental que pauta el curso de la evolución y
definen el margen de maniobra de la selección natural. Por eso también
puede decirse que las innovaciones morfológicas son como experimentos
naturales que nos permiten entender por qué la oferta de variaciones y de
alternativas sobre la cual habrá de trabajar la selección natural es menos
amplia de lo que hubiésemos pensado. Esas innovaciones, en suma, pueden ser la mejor clave para responder el enigma fundamental de la
evo-devo: ¿Por qué no todo es posible? Un enigma que sólo parece tener
sentido en el marco de un contraste entre algo así como una plenitud
presumida y esa relativa pobreza de formas que exhibe lo real.
Los teóricos de la evo-devo, se suele decir, están más interesados en la
unidad de tipo que en la variedad de las formas (Amundson 2005, pp.
229-230; Azkonobieta 2005, pp. 130-132, Wagner 2007, p. 147). Por atrás de
esa variedad de formas que tanto llama la atención del darwinismo ortodoxo, los teóricos de la evo-devo gustan de apuntar y resaltar ciertas
constantes y redundancias: las herejías morfológicas parecen respetar
ciertas reglas, temas o padrones fundamentales, y hay alternativas de
cambio que nunca son ensayadas o exploradas. Además, los planes corporales, los grandes bauplanes, tienden a permanecer: sus grandes alteraciones son pocas y, a su vez, muy estables (Hall 1992, pp. 75-81; Arthur 1997,
pp. 48-50). Esos, dirán los teóricos de la evo-devo, son los verdaderos
enigmas de la evolución (Azkonobieta 2005, p. 153). Del mismo modo en
que esa variedad se torna interesante cuando es proyectada sobre un ideal
de orden natural que se espera que preserve la forma ancestral, la unidad de
tipo sólo puede sorprendernos en la medida en que ella contradice o
defrauda la expectativa de un mundo de formas alternativas que resultaba
ser más rico que el austero mundo real.
Por eso es que puede decirse que la evo-devo obedece a un ideal de orden
natural diferente de aquél que sobre el que se funda la teoría de la selección
natural. Ésta, como vimos, presume la permanencia de la forma ancestral
como aquello que no precisa explicación, y entonces intenta explicar los
desvíos de esa forma que la evolución tiende a producir. La biología
evolucionaria desenvolvimiental, en cambio, presume la variedad de las
formas como aquello que no precisa explicación: ¿si algo es posible, por
qué la evolución no lo produciría? Al fin y al cabo, dirán los cultores de la
evo-devo, las condiciones en las que los seres vivos desarrollan sus existencias y las exigencias a las que están sometidos son tan variadas y
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 23
perentorias que nada tiene de asombroso que la vida explore todas las
alternativas que contribuyan a enfrentar esos desafíos. Desde esa perspectiva, lo sorprendente, lo que requiere explicación, es el hecho de, pese a
todo, pese a la pluralidad y lo despiadado de esas exigencias, esa variedad
de formas continúa siendo una variedad restricta. El problema está en
identificar cuál sería ese horizonte más amplio de posibilidades sobre el
que se recorta ese conjunto restringido de alternativas efectivas.
¿DE QUÉ MORFOESPACIO HABLAMOS?
Cuidémonos, sin embargo, de incurrir en el error de pensar que ese
descubrimiento de las limitaciones de lo posible tenga como telón de fondo
una supuesta presunción darwiniana de plenitud. Además del hecho de estar
basada en un ideal de orden natural que niega esa plenitud, la teoría de la
selección natural implica, por sí misma, predicciones restrictivas sobre el
universo de formas que la evolución puede producir. La más obvia y
célebre es aquella según la cual la selección natural no puede “modificar
la estructura de una especie [...] para el bien de otra especie” (Darwin 1859,
p. 87). Además, existe otra más fundamental aún: la selección natural sólo
puede producir modificaciones que incrementen, de un modo directo o
indirecto, como en el caso de la selección parental, el éxito reproductivo
diferencial de sus portadores, y esto limita mucho la capacidad de la
selección natural para descubrir soluciones a los diferentes problemas
adaptativos que una población debe resolver. Una serie de cambios morfológicos, cuyos diferentes eslabones no implique alguna ventaja para sus
portadores, no puede ser producida por la selección natural, aun cuando
el resultado final pudiese parecer altamente ventajoso y adaptativo.
Por otro lado, aunque el universo de las presiones selectivas a las que
están sometidas las diversas formas de vida sea mucho muy variado y
heterogéneo, jamás podríamos decir que la selección natural se aproxima a
una saturación del universo de formas que ella sería capaz de producir. Hay
muchas herejías morfológicas que aún no han sido ensayadas, y tal vez nunca
lo sean, porque simplemente nunca se presentó y tal vez nunca se presente, una oportunidad en donde sea ventajoso producirlas. Lejos de tender
a generar todas las formas posibles, la selección natural se limita a producir
las que, en algún momento, presentan alguna conveniencia detectable,
como ya dije, en términos de éxito reproductivo individual; por eso sería
ingenuo considerar sus realizaciones como si fuesen un catálogo completo
de las morfologías posibles. Por fin, e independientemente del hecho de
que esto no siempre sea recordado en las exposiciones y, quizá, en algunas
aplicaciones de la teoría de la selección natural, es necesario también apuntar
que ésta no presupone, en sí misma, ninguna actitud ingenua al respecto
24 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
de las constricciones físicas, fisiológicas y, eventualmente, desenvolvimientales que limitan lo biológicamente posible.
Partiendo de la base de que la selección natural es siempre una opción
entre alternativas efectivamente existentes y no entre alternativas potenciales, los darwinistas, como vimos, tendieron a desentenderse, tal vez por
el error de considerar que se trataba de algo obvio, de los factores que
limitaban la oferta de tales alternativas. Pero eso no significa que la teoría
de la selección natural suponga, o precise suponer, la inexistencia de dichos
factores. Decir que el darwinismo se basa en el supuesto de que “los
organismos pueden tomar cualquier forma” (Goodwin 1998, p. 112) o que,
según él, “un número indefinido de formas es posible”(Webster 1996, p.
103) es confundir la estructura conceptual intrínseca de la teoría de la
selección natural con el desconocimiento, o el descuido, que algunos darwinistas tuvieron con relación a ciertas temáticas que tal vez estaban demasiado lejos del foco de sus investigaciones y debates, y esta confusión en
nada contribuye, claro, para una correcta comprensión de la relación
existente entre dicha teoría y la biología evolucionaria desenvolvimiental.
Acusar al darwinismo de no percibir que existen limites físicos para lo
biológicamente posible sería, como el propio Goodwin (1998, p. 112) lo
reconoce, algo así como vapulear un espantapájaros que nadie se tomó el
trabajo de armar, y eso también vale para la relación entre lo evolutivamente
posible y lo fisiológicamente posible: por definición, la selección natural sólo
puede trabajar a partir de aquello que, fisiológicamente hablando, se
sostiene. No es que los organismos incapaces de cumplir con sus funciones
fisiológicas más básicas salgan mal en la lucha por la existencia: ellos están a
priori excluidos de dicha lucha. Esto último se extiende, casi de inmediato,
a lo desenvolvimientalmente posible: la selección natural sólo trabaja sobre
aquello que le ofrecen los procesos ontogenéticos. Sobre esta oferta ella
hace sus opciones y, por eso, querer definir lo desenvolvimientalmente posible
a partir de lo darwinianamente posible es invertir el orden del razonamiento
y el orden de las cosas. Es como querer definir lo físicamente posible a partir
de lo biológicamente posible.
En realidad, lo darwinianamente accesible sólo puede ser un recorte de lo
desenvolvimientalmente posible. Por ello, si se quiere dar una definición
general de ese morfoespacio más denso que, según dije, sirve como ideal de
orden natural de la biología evolucionaria desenvolvimiental; si se quiere caracterizar y acotar significativamente ese universo de formas biológicamente
concebibles, esa biblioteca de Mendel (Dennett 1995, p. 107) o ese “gigantesco
museo de la imaginación zoológica” (Dawkins 1996, p. 182), del cual lo
desenvolvimientalmente posible sería un subconjunto particular, será necesario mirar en otra dirección. Creo que la clave está en el enigma del vertebrado
hexápodo al cual apeló Rudolf Raff (1996, p. 295) para explicar el concepto
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 25
de constraint. Para que ello nos sirva, bien que será necesario hacer un uso
de ese ejemplo ligeramente distinto de aquel propuesto por Raff.
Es que, al igual que Wallace Arthur (2004a, p. 10) en Biased Embryos and
Evolution, Raff lo usa en el contexto de un contraste entre aquello que
podría llegar a ser darwinianamente ventajoso y aquello que resulta desenvolvimientalmente posible. Raff y Arthur sugieren, en efecto, que un vertebrado
con seis patas podría tener muchas ventajas, pero apuntan que, a pesar de
ello, la evolución nunca lo produjo, y la explicación de esa imposibilidad
estaría en que “ciertas constricciones desenvolvimientales podrían tornar
imposible que un embrión de vertebrado genere más de dos pares de
miembros” (Raff 1996, p. 295). Es decir, ambos autores parecen incurrir en
el equívoco de pensar lo ontogenéticamante posible como si fuese una subclase del espacio, en realidad indefinible, de lo darwinianamente esperable;
aún así, la imagen del vertebrado hexápodo puede ser provechosa. Ella
resulta útil por una razón muy simple: independientemente de considerarla o no como darwinianamente ventajosa, esa morfología nos parece
funcional o fisiológicamente viable, y esto nos pone ante un contraste, a mi
ver más esclarecedor: aquel que puede establecerse entre lo funcionalmente
y lo desenvolvimientalmente posible.
Un vertebrado de seis patas sería ontogenéticamente inviable: hasta donde
se sabe, un embrión de tetrápodo no podría generar, o tolerar, las modificaciones que llevarían al desarrollo de un tercer par de miembros realmente funcional para la locomoción. Sin embargo, y por lo menos en la medida
en que podemos establecer una distinción de razón entre la ontogenia y el
funcionamiento del organismo constituido, todo parece indicar que un ser
con esas características sería fisiológicamente posible. Un ser semejante podría cumplir sus funciones básicas y gozar, por lo menos, de una mínima
viabilidad ecológica aunque sea en medios muy restringidos. Si este ejemplo nos parece demasiado dudoso y conjetural, podemos ilustrar la distinción entre lo funcional y lo desenvolvimientalmente posible con base en
fenómenos más conocidos y habituales.
Los transplantes heterotópicos y los xenotransplantes permiten producir
morfologías funcionales, tales como un hombre con dos corazones, o con un
páncreas en la pelvis, o con un hígado de cerdo, que difícilmente serían
generadas por una reprogramación desenvolvimiental, y algo semejante podría tal vez decirse de muchas mutilaciones y amputaciones que los
heridos de guerra deben soportar; ellas generan morfologías que, en
general, rompen con las simetrías y las regularidades a las que se ajustan,
incluso, los procesos teratológicos, aun así, los organismos que las padecen
consiguen cumplir con sus funciones fisiológicas fundamentales. Los organismos adultos parecen gozar de una modularidad que permite que en
ellos sean producidas modificaciones puntuales —agregados, substracciones o transposiciones— que un proceso de desarrollo normal nunca
26 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
produciría o, por lo menos, nunca produciría sin también alterar otras
estructuras que, en el caso de los transplantados y mutilados, permanecen
iguales. A estos ejemplos se podrían agregar los de las quimeras producidas por el injerto de dos embriones de especies distintas, como cabra y
oveja.
En estos casos, es cierto, hay un proceso de desarrollo que continúa a
partir de ese injerto; éste, podríamos decir, produce una reprogramación
viable de la ontogenia, pero lo hace a partir de un punto, el propio injerto,
que ninguna reprogramación ontogenética podría producir. Ese injerto es,
por eso, un estado funcionalmente viable pero ontogenéticamente inaccesible, y esto no constituye ninguna rareza. Es sólo un ejemplo más extremo
de lo que ocurriría con un recién nacido al cual se le transplantase un
segundo corazón; su desarrollo continuaría pero a partir de un estado
inicial que resulta, él mismo, ontogenéticamente inaccesible.
El espacio de lo funcionalmente posible, que Cuvier pretendía determinar
a partir de las leyes de la correlación de los órganos, es, en efecto, más
restringido que el espacio de lo físicamente posible, pero resulta más
amplio que el de lo desenvolvimientalmente accesible 5. En el espacio de lo
funcionalmente viable hay, en efecto, algunas formas y algunas combinaciones de órganos que ningún proceso o reprogramación desenvolvimiental
podría generar, y por eso, aun cuando algunas de ellas puedan parecernos
adaptativamente ventajosas, la selección natural jamás nos sacará de la
duda sobre si realmente lo son, porque ellas nunca se ofrecerán a su
escrutinio.
Puede decirse, en síntesis, que el espacio de las morfologías funcionalmente posibles es más denso que el espacio de las morfologías desenvolvimientalmente generables o desenvolvimientalmente aceptables. Dado cualquier
tipo de organismo, el conjunto de modificaciones que los mismos podrían
tolerar en cualquier etapa de su desarrollo es mayor que el conjunto de
modificaciones que son ontogenéticamente accesibles y mayor que el conjunto de modificaciones que, en caso de ser alcanzadas, permitirían que esa
ontogénesis continúe y llegue a buen término. Es decir: dado el conjunto de las
reprogramaciones viables de la secuencia de etapas ontogenéticas A →B →C de
un organismo X, habrá siempre dos conjuntos de estados modificados de
B y C que serían funcionalmente posibles para X pero inaccesibles desde
A o desde B, y habrá también un conjunto de estados modificados de B
que, aún siendo funcionalmente viables y accesibles desde A, no darían
lugar a ninguna etapa subsiguiente de la ontogénesis.
El espacio de lo funcionalmente posible puede pensarse como un conjunto
de posiciones que representan todas las conformaciones orgánicas fisiológicamente viables. Algunas de esas posiciones, sin embargo, resultan absolutamente inaccesibles para cualquier proceso natural de desarrollo. Las
otras, mientras tanto, sólo son accesibles, con mayor o menor facilidad,
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 27
desde algunas posiciones particulares de ese mismo espacio, y dentro de
este segundo conjunto puede distinguirse otro que estaría compuesto por
aquellas posiciones que, en caso de ser alcanzadas, impedirían el pasaje a
cualquier otra posición. Se trataría de estados letales o finales para el
sistema en desenvolvimiento. Se puede imaginar así una suerte de mapa
que marcaría las posibles trayectorias desenvolvimientales que se pueden
recorrer partir de una posición determinada dentro de ese espacio. Algunas de esas trayectorias, claro, serían más fáciles o probables que otras y
algunas resultarían más difíciles.
El estudio de lo que permite, obstruye y empuja cualquier trayectoria
entre una serie de posiciones particulares contiguas dentro de ese espacio
será objeto y asunto de la biología del desarrollo (cfr. Arthur 1997, p. 247), y
la reconstrucción del mapa general será el tema de la biología evolucionaria
desenvolvimiental. Es decir, la primera nos explicará cómo la ontogenia
recorre el trayecto entre dos o más fases diferentes, y funcionalmente
viables del desarrollo, tales como lo son dos momentos consecutivos en la
metamorfosis de un insecto. La biología evolucionaria desenvolvimiental no
sólo será la encargada de reconstruir las serie de reprogramaciones de la
ontogenia que, partiendo de la morfología de un reptil, permitieron llegar
hasta la morfología de un mamífero, sino que además podrá asumir el
desafío de mostrar cómo, dada una cierta posición límite dentro de la
morfología reptilínea, era más fácil derivar hacia la morfología del protomamífero que permanecer en ese lugar de frontera.
Análogamente a una ontogenia particular que recorre un determinado
paisaje epigenético, la evolución parece estar condenada y compelida a
marchar por ciertos senderos. Estos son senderos que pueden bifurcarse
y llevarnos hacia atractores muy diferentes de aquellos que guiaban la
trayectoria inicial, y el estudio de esas bifurcaciones es justamente el
asunto de la biología evolucionaria desenvolvimiental (cfr. Arthur 1997, p. 247).
Dada una forma orgánica cualquiera, el mapa construido por la biología
evolucionaria desenvolvimiental no sólo nos pretende brindar un conocimiento de cuáles serían las sendas de su posible evolución, sino que
además quiere permitirnos saber cuáles de ellas son las más probables. Lo
primero nos llevará a la temática de los constraints y lo segundo a la del
drive. Pero será el conocimiento de ambos aspectos del sesgo desenvolvimiental (cfr. Arthur 2001, p. 72) lo que permitirá explicar la ocupación sesgada e
irregular, tendenciosa podríamos decir, del espacio de lo funcionalmente
viable que se producirá a partir de la evolución de esa forma inicial. Aquí
se impone una aclaración fundamental.
La ocupación del espacio de lo funcionalmente posible será siempre
parcial aun con independencia de cualquier sesgo o restricción desenvolvimiental. Como ya lo vimos, hay, en primer lugar, morfologías que nunca
podrían ser producidas por la selección natural y hay otras que sólo
28 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
podrían producirse en circunstancias que, por razones históricas, no se
dieron y que tal vez nunca se den. Circunstancias que podrían, o no,
ocurrir en el futuro, o que podrían haber ocurrido en el pasado si las
contingencias de la historia de la vida hubiesen sido otras. Hubo un tiempo
en que esa provincia del morfoespacio que hoy ocupan los cetáceos estaba
vacía, pero hubiese sido un error suponer que la misma era una región
prohibida o inaccesible debido a restricciones desenvolvimientales. Por
eso también sería un error suponer que cualquier laguna del morfoespacio
constituye un caso o un asunto para la biología evolucionaria desenvolvimiental. Lejos de eso, lo que llama a movilizar al sesgo desenvolvimiental como
recurso explicativo es la ocupación irregular de dicho morfoespacio, y esto
es lo mismo que decir que la ocupación regular y homogéneamente
distribuida del mismo constituye el ideal de orden natural que aquí queremos identificar.
Lo que en la biología evolucionaria desenvolvimiental busca explicar no es
el hecho de que algunas morfologías funcionalmente posibles nunca
hayan sido producidas por la evolución. Lo que requiere explicación es el
hecho de que las que se producen tiendan a concentrarse en ciertas
regiones particulares dejando otras contiguas siempre inexploradas; a eso
se refería Stephen Jay Gould (2002, p. 347) cuando escribía:
La no homogeneidad del morfoespacio parece tan obviamente intrínseca a la
naturaleza (los leones cerca de los tigres, con un gran salto que separa a todos
los gatos de los perros y los lobos), que raramente consideramos los problemas
que eso plantea. Una vez que la evolución deviene paradigmática, la herencia
y la filiación se erigen en la razón más obvia para ordenar las semejanzas
reflejadas en nuestras jerarquías taxonómicas. Pero la simple filiación no resuelve todos los problemas suscitados por esos agrupamientos discretos que
se dan en el espacio fenotípico; todavía nos queda preguntarnos por qué
algunas formas atraen esas concentraciones de diversidad, y por qué existen
esos grandes espacios vacíos en algunas regiones, concebibles y no obviamente
disfuncionales, del morfoespacio potencial.
Si ese morfoespacio estuviese regular u homogéneamente ocupado, tanto
por los seres actuales como por los extintos, no habría nada particular para
ser explicado: allí estaríamos, definitivamente, ante el estado de fuerza cero
de esa teoría que los cultores de la evo-devo están articulando. Pero en la
medida en que ese morfoespacio se encuentre irregularmente ocupado, con
zonas densamente pobladas, separadas por grandes intervalos vacíos y
siempre inexplorados, entonces habrá que invocar a los contraints y a los
drives desenvolvimientales como las causas o fuerzas de ese desvío del orden
natural. Esto es algo que la teoría de la selección natural nunca podría hacer.
Esta última, como lo vimos, sólo puede explicar por qué dadas dos o más
formas alternativas de un carácter, dadas dos o más morfologías efectivas,
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 29
una de ellas, en cierto contexto específico, fue retenida en detrimento de
las otras (cfr. Arthur 2001, p. 274). Si lo que se trata es de explicar no ya la
retención de una alternativa, sino la ausencia de ellas, entonces la teoría de
selección natural no tiene nada para hacer, y ahí es donde empieza la tarea
de la biología evolucionaria desenvolvimiental.
CONCLUSIÓN
Asumiendo un ideal de orden natural distinto de aquel presupuesto por la
teoría de la selección natural y planteándose, a partir de ahí, preguntas que
esta teoría no permitía formular, la evo-devo busca explicar ciertos fenómenos evolutivos invisibles para el darwinismo clásico, y lo hace apelando a
una fuerza, el sesgo desenvolvimiental, de naturaleza totalmente distinta a
las fuerzas previstas en la arquitectura de la nueva síntesis. Al introducir esa
innovación, lejos de denunciar una insuficiencia interna a la teoría de la
selección natural —es decir, una incapacidad de la misma para cumplir con
sus propios objetivos explicativos— la biología evolucionaria desenvolvimiental viene a completar el arco de la biología evolucionaria poniendo a su
alcance temas y problemas que antes le eran ajenos. Puede decirse, por
eso, que sin implicar una rectificación de la teoría de la selección natural, estos
nuevos desarrollos teóricos llevan hacia la edificación de una nueva teoría,
un segundo pilar, cuyas aplicaciones podrán, y deberán, complementarse
con los resultados de la teoría de la selección natural.
Ésta, lejos de estar en crisis o de ser puesta en cuestión por los trabajos
en evo-devo, continúa siendo, como dice Wallace Arhtur (2004a, p. 71), uno
de los pilares fundamentales de la sabiduría biológica: el más antiguo, pero
no el menos elaborado o el menos sólido, de los pilares de una biología
evolucionaria que está en pleno proceso de expansión. Lo que sí está en
crisis, en todo caso, es una visión, en su momento inevitable pero ahora
manifiestamente limitada, de la ciencia de la evolución. En ésta, ahora
podemos verlo, hay lugar para más cosas, sobre todo para más preguntas
que las previstas por el neodarwinismo y por la filosofía de la biología que lo
erigió en el patrón de lo que la biología evolucionaria debía y podía ser. Por
eso, como consecuencia y correlato inevitable del ensanchamiento del
cuestionario de los estudios evolutivos que está en curso, también debe
sobrevenir, como lo está reclamando Ron Amundson (2005), una revisión
de esa imagen de la biología evolucionaria y de su historia, que la filosofía de
la biología construyó bajo la hegemonía neosintética. Esta tarea, cierto, es
más difícil que responder a los pseudodesafíos del diseño inteligente, pero
también será mucho más provechosa.
30 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
NOTAS
1 En esta sección retomo el análisis del ideal darwiniano de orden natural propuesto
en Caponi 2004. Allí, comparé ese ideal con aquel de la historia natural
cuvieriana.
2 Aquí retomo y corrijo el análisis propuesto en Caponi 2005a.
3 Estas serían las variantes de lo que Wallace Arthur (2000) llamó reprogramación
desenvolvimiental. Éste enumera, en efecto, cuatro tipos posibles de reprogramación ontogenética: heterocronía (postergación o anticipación de una fase de la
ontogénesis), heterometría (atrofia o hipertrofia de una estructura), heterotopía
(alteración de la localización de una restructura) y heterotipia [“heterotypy”:
la producción de una genuina novedad] (Arthur 2002, p. 760; 2004b, p. 216).
Las heterotipias son, por lo general, las reprogramaciones ontogenéticas más
difíciles de explicar y suelen ser las de mayores consecuencias evolutivas.
4 Sé que cuando propongo esta analogía estoy yendo en la contramano de lo
que usualmente se hace. Lo común es aproximar el punto de vista de la
evo-devo con las tesis de Etienne Geoffroy Saint-Hilaire y considerar a Cuvier
como una suerte de adaptacionista predarwiniano (por ejemplo, Amundson
2001, pp. 307-308 ). Creo, sin embargo, que se trata de un error: las visiones
de Geoffroy pueden tener algo que ver con la moderna evo-devo, pero Cuvier
no tenía nada de adaptacionista. Lo que a él le interesaban eran las leyes que
presidían la organización de los seres vivos; sólo que pensaba esa organización a la manera de un fisiólogo: la consideraba como modo de funcionamiento
y no como modo de constitución. Ese fue el origen de su desavenencia con
Geoffroy: éste pensaba a la organización como un embriólogo y por eso se
preocupaba por los procesos involucrados en la constitución de las formas
vivas. Pese a no pensar como un embriólogo, Cuvier también estaba interesado en elucidar las leyes que nos permitirían discriminar entre modos
posibles e imposibles de organización. He analizado las desavenencias entre
Geoffroy y Cuvier en Caponi 2006 y discutí las diferencias del punto de vista
de Cuvier con el del adaptacionismo darwiniano en Caponi 2005b.
5 Esto es algo cuya comprensión, claro, quedaba fuera del alcance del programa
de Cuvier: basado exclusivamente en la arquitectura del organismo adulto,
su anatomía comparada nunca habría podido descubrir las leyes que verdaderamente delimitan y circunscriben el repertorio de los seres que tienen
condición de existencia.
CAPONI / EL SEGUNDO PILAR / 31
BIBLIOGRAFÍA
Agustí J. (2003), Fósiles, genes y teorías, Barcelona: Tusquets.
Amundson, R. (1998), “Two concepts of constraint: adaptationism and the challenge from developmental biology”, in Hull, D. & Ruse. M. (eds.) The Philosophy of Biology, Oxford: Oxford University Press, pags. 93-116.
Amundson, R. (2001), “Adaptation and development: On the lack of a common
ground”, in Orzack, S. & Sober, E. (eds.) Adaptationism and Optimality, Cambridge: Cambridge University Press, pags. 303-334.
Amundson, R. (2005), The Changing Role of the Embryo in Evolutionary Thought,
Cambridge: Cambridge University Press.
Arthur, W. (1997), The Origin of Animal Body Plans, Cambridge: Cambridge
University Press.
Arthur, W. (2000), “The concept of developmental reprogramming and the quest
for an inclusive theory of evolutionary mechanisms”, Evolution & Development
2 (1): 49-57.
Arthur. W. (2001), “Developmental drive: An important determinant of the
direction of phenotypic evolution”, Evolution & Development 3 (4): 271-278.
Arthur, W. (2002), “The emerging conceptual framework of Evolutionary Developmental Biology”, Nature 415: 757-764.
Arthur, W. (2004a), Biased Embryos and Evolution, Cambridge: Cambridge University Press.
Arthur, W. (2004b), “The effect of development on the direction of evolution:
toward a twenty-century consensus”, Evolution & Development 6 (4): 282-288.
Arthur, W. (2006), Creatures of Accident, New York: Hill & Wang.
Azkonobieta, T. (2005), Evolución, desarrollo y (auto)organización. Un estudio sobre
los principios filosóficos de la Evo-Devo, San Sebastián: Universidad del País
Vasco [tesis doctoral].
Caponi, G. (2004) “La navaja de Darwin”, Ludus Vitalis 12 (22): 9-38.
Caponi, G. (2005a), “O Principio de Hardy-Weinberg como ideal de ordem natural da
Biologia Evolutiva”, in A. Regner & L. Rohden (eds.) A filosofia e a ciência
redesenham horizontes, São Leopoldo: UNISINOS, pags. 225-235.
Caponi, G. (2005b), “Funcionalismo cuvieriano vs. adaptacionismo darwiniano”,
Episteme 22: 79-100.
Caponi, G. (2006), “El concepto de organización en la polémica de los análogos”,
Revista da Sociedade Brasileira de História da Ciência 4 (1): 34-54.
Cuvier, G. (1805), Leçons d’anatomie comparée, Tome Premier, Paris: Badouin.
Darwin, C. (1859), On the Origin of Species, London: Murray.
Dawkins, R. (1996), Climbing Mount Improbable, London: Penguin.
David, P & Samadi, S. (2000), La théorie de l’evolution: une logique pour la biologie,
Paris: Flammarion.
Dennett, D. (1995), Darwin’s Dangerous Idea, London: Penguin.
Dennett, D. (2000), “With a little help form my friends”, in D. Ross // A. Brook //
D. Thompson (eds.) Dennett’s Philosophy, Cambridge: MIT Press, pags. 327388.
Dobzhansky, T. // Ayala F. // Stebbins, G. // Valentine, J. (1980), Evolución,
Barcelona: Omega.
Dodson, E. (1963), Evolución: proceso y resultado, Barcelona: Omega.
Eldredge, N. & Gould, S. (1972), “Punctuated equilibria: an alternative to phyletic gradualism”, in Schopf, J. (ed.), Models in Paleontology, San Francisco:
Freeman, pags. 82-115.
32 / LUDUS VITALIS / vol. XVI / num. 29 / 2008
Fernandez, F.//Galliez, M.//Leite, M. (2007), “O gambá que inventou o submarino”, Ciência Hoje 39: 70-72.
Goodwin, B. (1998), Las manchas del leopardo, Tusquets: Barcelona.
Gould, S. (1977), Ontogeny and Phylogeny, Cambridge: Harvard University Press.
Gould, S. (1991), “The disparity of the Burguess Shale arthropod fauna and the
limits to cladistic analysis: Why we must strive to quantify morphospace”,
Paleobiology 17: 411-423.
Gould, S. (2002), The Structure of Evolutionary Theory, Cambridge: Harvard University Press.
Haldane, J. (1947), Mundos posibles, Barcelona: J. Janés Editor.
Hall, B. (1992), Evolutionary Developmental Biology. London: Chapman & Hall.
Koyré, A. (1977), “Galileo y la revolución científica del siglo XVII”, en Koyré, A.
Estudios de Historia del Pensamiento Científico, Madrid: Siglo XXI, pags. 180-195.
Lakatos, I. (1983), La metodología de los programas de investigación científica. Madrid:
Alianza.
Maynard Smith, J. // Burian, R. // Kauffman, S.// Alberch, P. // Campbell, B. //
Goodwin, B. // Lande, R. // Raup, D. // Wolpert, L. (1985), “Developmental
constraints and evolution”, The Quarterly Review of Biology 60 (3): 265-287.
Raff, R. (1996), The Shape of Life: Genes, Development and the Evolution of Animal
Form, Chicago: The University of Chicago Press.
Ruse, M. (1979), La filosofía de la biología, Madrid: Alianza.
Ruse, M. (1989), Sociobiología, Madrid, Cátedra.
Ruse, M. (2006), Darwinism and its Discontents, Cambridge: Cambridge University Press.
Schwnenk, K. & Wagner, G. (2003), “Constraint”, in Hall, B. & Olson, W. (eds.)
Keywords and Concepts in Evolutionary Developmental Biology, Cambridge: Harvard University Press, pags. 52-60.
Sober, E. (1984), The Nature of Selection, Chicago: The Chicago University Press.
Sterelny, K. (2000), “Development, evolution, and adaptation”, Philosophy of
Science 67 (Proceedings, Part II): S369-S387.
Sterelny, K. & Griffiths, P. (1999), Sex and Death, Chicago: The Chicago University
Press.
Toulmin, S. (1961), Foresight and Understanding, Indianapolis: Indiana University
Press.
Wagner, G. (2007), “How wide and how deep is the divide between population
genetics and developmental evolution?”, Biology & Philosophy 22: 145-153.
Wallace, A. R. (1891), “Creation by law”, in Wallace, A. Natural Selection and
Tropical Nature, London: Macmillan, pags. 141-166.
Webster, G. (1996), “The problem of form”, in Webster, G. & Goodwin, B. (1996)
Form and Transformation, Cambridge: Cambridge University Press, pags. 3125.
West-Eberhard, M. (2003), Developmental Plasticity and Evolution, Oxford: Oxford
University Press.
Wilkins, A. (2002), The Evolution of Developmental Pathway, Sunderland: Sinauer.