Download Document 20788
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MODULO 1 “CONOZCAMOS LAS FASCINANTES PLANTAS Y SUS PARTES PRINCIPALES” No es el más fuerte de la especie el que sobrevive, ni el más inteligente, sino el que mejor responde al cambio. Charles Darwin Indicadores de Logro: Indica, en una lámina los órganos principales de una planta. Elabora mapas conceptuales sobre las plantas, sus partes con sus respectivas funciones. Valora la importancia que tiene la perpetuación del reino vegetal. A. Actividades INICIO Trabajo Individual Solo/a Observo la lámina definitivamente y describimos las partes de la planta. En equipo En equipo comentamos y contestamos las siguientes preguntas sobre las partes de la planta. ¿Qué forma tiene la raíz? ¿Según la ubicación de que tipos son las raíces? ¿Cuáles son las partes del tallo? ¿Por su consistencia cómo pueden ser los tallos? ¿Cuál es la forma de la hoja que te gusta? Trabajo Individual Solo/a, en mi cuaderno dibujo y localizo las partes de la raíz y el tallo. LA RAÍZ Parte inferior de la planta que llega al suelo. La raíz se diferencia del tallo en que tienen fototropismo negativo, es decir, crecen en dirección opuesta a la luz. Funciones: Absorbe y trasporta agua y sales minerales hacia el tallo, a través de los pelos absorbentes. Fija la plata al suelo. Acumula sustancia de reservas en sus células, como la remolacha, zanahoria y azucenas. EL TALLO El tallo sirve a las plantas de soporte a los distintos órganos aéreos; a diferencia de la raíz crece con geotropismo es decir se aleja del suelo, buscando luz. Funciones: Sostener las partes aéreas de la planta. Almacenar en ocasiones, sustancias de reserva. Transporta la savia bruto o ascendente. Repartir por todo el cuerpo del vegetal la savia elaborada o descendente. Trabajo Individual Solo/a Leo, analizo y copio el siguiente resumen: Las Partes de la Planta son Las Hojas Nacen del tallo las ramas, son los órganos que producen su alimento y respiran. Sus partes son: Limbo Peciolo Vaina El Tallo Sostienen las hojas de las plantas, conduce agua y alimentos a todas las partes de la planta. Sus partes son Corteza Madera Médula La Raíz Fija la planta al suelo. Sus partes son: Cuello Raíz Principal Zona pilífera Cofia Puede ser: Aéreas Subterráneas Acuáticas B. Actividades Prácticas Individual Solo (a): 1. Dibujamos y copiamos el siguiente texto. Los poros o estomas de las plantas Las pantas tiene en su superficei unos poros llamados estomas y se efectua así el intercambio de gases. Respiración Vegetal Es la occidación del azúcar o de las sutancias alimenticias, permitiendo quela energía química almacenada en esa sustancia se libere. Las plantas necesitan menos oxígeno que los animales. Las flores tienen como función realizar la fotosíntesis. Fotosíntesis El dióxido de carbono es utilizado y el oxígeno es liberado como un subproducto. Respiración En la respiración el oxígeno es utilizado y hay desprendimiento de dióxido de carbono. 2. Copio en mi cuaderno las siguientes columnas yuno con una línea de colores cada palabra de la columna A con la frase de la columna B. Columna A Cuello Corteza Yuca Cofia Limbo Caña Médula Columna B Raíz comestible unión de la raíz al tallo parte exterior del tallo Tallo redondo con nudo Centro del tallo Cubierta protectora de la raíz 3. Con la orientación de mi maetro me acerco al Rincón de Ciencias Naturales y con ayuda de las guías didácticas, dibujo un paisaje natural en mi cuaderno de artistíca. 4. Buscamos en el diccionario las siguietnes palabras y lo copiamos: a. Bulbos e. Penacho b. Rizoma f. Extremo c. Absorbentes g. Exuberante d. Consitencia h. Porte En equipo Elaboramos un mapa conceptual sobre las plantas con sus partes y respectivas funciones. C. Actividades de Ampliación. En casa con mis familiares. 1. Elaboramos un trabajo manual de madera inspirado en las plantas usando hojas secas, hierbas, trozos de tallo, raíces utilizando las guías ambientales. 2. Entrego al maestro (a) para evaluación. Todos los niños y las niñas tenemos derecho a que nadie haga con nuestro cuerpo cosas que no queremos y a ser protegidos del abuso.
Related documents