Download lineamientos generales sobre la elaboración del capítulo

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Versión1: 11-Julio-2007
Emociones, Dolor Cronico y Salud
Benjamín Domínguez Trejo. Facultad de Psicología UNAM y Clinica del Dolor del Centro
Medico Nacional “20 de Noviembre” ISSSTE .
Yolanda Olvera Lopez. ESIME Culhuacan, IPN y Clinica del Dolor del Centro Medico
Nacional “20 de Noviembre” ISSSTE .
Erik Leonardo Mateos Salgado. Facultad de Psicología UNAM.
Durante 23 años en hospitales y clínicas mexicanas la investigación psicológica clínica nos ha
demostrado que el sufrimiento desencadenado por enfermedades asociadas a cuadros con dolor puede
modular las consecuencias sobre la salud de los estresores porque puede contribuir a prolongar la
activación fisiológica y afectiva relacionada con el estrés, incluso después de que ha concluido una
situación nociva
o anticipándose a la misma. La evidencia acumulada y publicada
sugiere que la
preocupación, la rumiación y el estrés anticipatorio también están asociados con el aumento de la
activivación
cardiovascular,
inmunológica,
endocrinológica
y
neurovisceral.
En el mundo
industrializado y en menor proporción en los países en desarrollo, las últimas décadas han
atestiguado
una
aceleración
del
conocimiento
especializado
sobre
las
vías
neuroanatómicas y los mecanismos neurofisiológicos que fundamentan la complejidad de
la experiencia del dolor. Se han logrado avances sin precedentes en los enfoques de
tratamiento farmacológico, quirúrgico y neuro-regulador (Treede, Kenshalo, Gracely and
Jones, 1999). A pesar de todos los avances médicos, los principales fármacos utilizados
en la actualidad contra el dolor siguen siendo básicamente los mismos que Hipócrates
utilizó en la antigüedad, él describió los efectos calmantes de la corteza y las hojas del
sauce en el año 400 a. de C., años antes ya se cultivaba el opio. La aspirina y la morfina
basadas en las sustancias activas de estos remedios tradicionales se aislaron hasta el siglo
XIX y contribuyeron a cimentar las bases de la poderosa industria farmacéutica moderna.
Actualmente, los científicos están buscando afanosamente nuevas formas de combatir el
dolor. Esta actividad ha tomado nuevos rumbos por la reciente retirada a finales del 2004
del analgésico y antinflamatorio Vioxx y las dudas que rodean la seguridad de pastillas
similares. A estas preocupaciones hay que añadir los problemas por abuso de calmantes
narcóticos .La retirada del Vioxx deja un amplio espacio para otras medidas
farmacológicas y no farmacológicas para el control del dolor, también dificulta su desafio
y su evaluación. No sólo ha sido difícil superar los beneficios terapeuticos de los
opiaceos y la aspirina, sino que se espera que a partir de ahora la Food and Drug
Administration (FDA) que es la agencia estadounidense que regula la aprobación de
medicamentos a nivel mundial , exija muchas más pruebas de que los fármacos que
entran en el mercado internacional sean realmente seguros antes de que lleguen a los
pacientes. A favor del conocimiento científico del dolor existe ya una comprensión más
detallada, aunque todavía incompleta de los mecanismos moleculares del dolor (Figura
1).
El mensaje alcanza varias regiones especializadas
del cerebro que controlan las sensaciones físicas,
emocionales cognoscitivas
Cerebro
El cordón espinal procesala información y la trasmite al
cerebro por vía de otras células. El cordón
comúnmente envía una señal al músculo para que se
contraiga para alejarse del dolor
“Ayy”
Cordón
Espinal
LA RUTA DEL DOLOR
(NOCICEPCIÓN).
Después de años de
investigaciones,
sigue
siendo un misterio que
ocurre exactamente entre
el momento que se apoya
en un vidrio y el momento
en que grita “ahh”. La
ciencia sigue buscando
respusetas
en
la
búsquedade
nuevos
recursos para aliviar el
dolor.
Nervios
Periféricos
El mensaje doloroso llega al asta dorsal donde el
nervio periférico libera neurotransmisores químicos
que reactivan células del nervio en el cordón espinal.
Un mensaje doloroso (impulso
eléctrico) viaja por el nervio
hacia el cordón espinal
Detección de los receptores en
el extremo de los nervios (piel,
músculos, huesos, arterias y
órganos internos) de un
estímulo
potencialmente
doloroso.
Figura 1
Sin embargo, a pesar de la acumulación del conocimiento y la experiencia clínica,
un número elevado (Bond and Breivik, 2004) de pacientes enfrentan con desaliento que
su dolor resulta refractario a todos los tratamientos disponibles. Los resultados publicados
sugieren que los tratamientos prolongados con opioides, anticonvulsivos y antidepresivos
reducen el dolor sólo entre un 30% a 40% (Turk, 2002); muchos pacientes sometidos a
cirugía para aliviar su dolor, continúan teniéndolo después de la intervención (Dvorak, et
al., 1988; Franklin, et al., 1994) e incluso cuando se elige cuidadosamente a los pacientes
para la implantación de un sistema de reservorio de opioides o de estimuladores del
cordón espinal; rara vez se logra el control del dolor (North, et al, 1993).
DOLOR CRÓNICO
El Dolor Crónico puede destruir la calidad de vida
de una persona:
ØProvocándole sufrimiento físico.
ØAumentando estados emocionales negativos
(ansiedad, depresión).
ØDañando las relaciones sociales.
ØLimitando posibilidades de empleo y creando
restricciones financieras.
Figura 2
Al dolor que persiste por meses y años se le conoce como dolor crónico (DC)
produce un impacto profundo en el funcionamiento emocional, inter-personal, social; así
como, en el aspecto físico (Watson, et al, 1997; Waddell and Main, 1998). Por lo tanto, el
tratamiento exitoso de estos pacientes requiere atender y comprender no sólo las bases
orgánicas de los síntomas, sino también el conjunto
de factores que modulan la
percepción de la intensidad (nocicepción), la adaptación y la incapacidad asociada al
D.C. La evidencia derivada de la investigación hasta ahora ha sugerido un papel
protagónico
importante de los factores psicológicos para comprender el D.C., en
particular de los procesos cognoscitivos (toma de decisiones, creencias, estimaciones,
expectativas, etc.) y emocionales (estrés, auto-confianza, respuesta natural de relajación,
etc.) (Turk, 2002). La evidencia ha demostrado cada vez con mayor solidez que dichos
factores psicológicos determinan la transición del dolor agudo al crónico y los niveles
asociados de incapacidad (Gatchel, 1995).
Los pacientes con D.C., frecuentemente reportan que sufren más por las
consecuencias cognoscitivas y emocionales causadas por el D.C. , que por el dolor mismo
y en esa proporción el dolor está sujeto a múltiples modulaciones determinadas por estos
procesos (Bushnell et al, 1999). Los tratamientos contemporáneos generalmente no
incluyen estas interacciones, pero con el advenimiento de la neuroimagen funcional, las
técnicas de monitoreo no-invasivo psicofsiológicas y otras, ahora sus bases neurológicas
son cada día más accesibles.
Un factor cognitivo destacado es la expectativa referente al dolor. Aunque la
habilidad de predecir la posibilidad de sentir dolor y otros eventos displacenteros,
apoyándose en el aprendizaje de experiencias previas, es una conducta adaptativa
importante en los organismos sanos (Mac Lean, 1990), puede causar un miedo
incapacitante y comportamiento de evasión en pacientes con D.C. (Fields, 1999). Los
estudios de neuroimagen funcional sobre la expectativa del dolor, han proporcionado
información importante en cuanto a los sistemas de circuitos subyacentes. La variabilidad
de los resultados encontrados en estos estudios revela el efecto de una importante
variable psicológica-cognoscitiva reguladora:
el
grado
de
certidumbre
asociado a una expectativa. Los estudios conductuales han demostrado que
distintos grados de certidumbre se asocian a distintos desenlaces emocionales,
psicológicos y conductuales. Por ejemplo, la certeza subjetiva elevada de que un evento
aversivo es inminente (expectativa segura) se asocia con el estado emocional del miedo.
El miedo impulsa al organismo a iniciar una acción (pelear o huir) o cuando estas
opciones no están disponibles, al menos para minimizar el efecto del evento aversivo (por
ejemplo, por distracción cognitiva). Además, el miedo tiene un
impacto sobre la
percepción del dolor: numerosos estudios experimentales con animales (y algunos en
humanos) han demostrado que el miedo contribuye a una sensibilidad disminuida al dolor
o hipoalgesía.
En cambio, la incertidumbre elevada sobre la naturaleza de un evento inminente
(“expectativa incierta”), tiene consecuencias muy distintas. Esta se encuentra asociada
al estado emocional de la ansiedad (en lugar del miedo) que se caracteriza por un
comportamiento evaluador del riesgo o inhibición conductual, y por un incremento en la
atención somática y ambiental (en lugar de distracción como en el caso del miedo).
Comparando con el miedo, la ansiedad tiene un efecto opuesto en la percepción del dolor:
se ha demostrado que conduce a una sensibilidad aumentada del dolor o hiperalgesía
(Rode, Salkovskis, and Jack, 2001).
ENCUESTA: CIS-ESPAÑA
Con 1,900 médicos
3.
¿Cuáles cree Usted que son las tres causas más
importantes que llevan a un enfermo a pedir que se
acabe su vida?
Dolor insoportable
Miedo a depender de otros
Ser una carga familiar
Depresión
Miedo deterioro
Miedo enfermedad mental
74.7%
38.3%
34.5%
33.5%
33.1%
28.7%
EL PAIS, 30 de Mayo, 2005
Figura 3
El sufrimiento y los pensamientos preocupantes anticipatorios, son una respuesta muy
común ante los eventos amenazantes o estresantes, hasta ahora la mayor parte de ellos
han sido estudiados sobre todo dentro del contexto de los las pruebas de ansiedad en
estudiantes y en menor medida en los pacientes afectados por D.C.. La preocupación
juega un papel importante en casi todos los problemas de ansiedad y es una característica
distintiva de los problemas de ansiedad generalizada. Incluso en el área de la ansiedad no
fue sino hasta 1980 (Borkovec, et al 1983), que se reconoció la importancia
potencialmente biológica del concepto y se investigó sistemáticamente en el caso de la
rumiación; en fechas más recientes, académicamente se ha reconocido su papel en la
psicopatología principalmente en los cuadros depresivos. En este documento
argumentamos en base a la experiencia clínica de trabajos con pacientes con D.C en
México que la preocupación, la rumiación y los fenómenos relacionados con el
sufrimiento juegan un papel muy importante tanto en la evaluación como en el
tratamiento del dolor, es decir, que pueden ser factores cruciales también en la salud
somática. Existe evidencia de como este tipo de actividad cognoscitiva tiene secuelas
fisiológicas que pueden producir consecuencias a largo plazo para la salud, incluyendo
enfermedades cardiovasculares y orgánicas. Además, delineamos diversos procesos y
mecanismos que subyacen a estas consecuencias de largo plazo para la salud, incluyendo
las concomitantes fisiológicas y neuroviscerales, vinculadas actualmente con los
pensamientos preocupantes o el sufrimiento. Hemos acuñado una descripción clinica
sobre la naturaleza del sufrimiento, la preocupación, la rumiacion y otros conceptos
relacionados además de otros mecanismos sociales vinculados con el fenómeno conocido
como Cognición Perseverativa (C.P.); y hasta ahora la hemos vinculado con el papel
biológico que la C.P. puede jugar en el D.C. y otras enfermedades somáticas.
La evidencia proveniente de estudios sólidos de “marcadores” subjetivos así como
autonómicos coinciden en señalar que se presentan variaciones o disociaciones
sustanciales bajo condiciones de estrés. (Feldman, et. al., 1999; Pennebaker, 1982;
Schwerdtfeger, 2004). Según Pennebaker (1982) la disociación entre la respuesta
verbal y autonómica bajo estímulos estresantes o afectividad negativa puede atribuirse
a una incapacidad para percibir exactamente los cambios en procesos orgánicos dentro
del cuerpo. La confirmacion de tal disociación en estudios clínicos así como en el
campo de la psicología de la salud reviste un interés especial en los problemas de
D.C. . Schwartz (1990) ha sugerido que la disociación ya mencionada puede señalar
una "disregulación" a nivel individual que podría contribuir al desarrollo de diversos
problemas de salud.
Dos líneas de la investigación han evaluado esta respuesta de disociación: los estudios
en Alexitimia y estudios en Afrontamiento de Evitación; los resultados derivados de la
alexitimia generalmente ponen de manifiesto que la persona, cuando esta bajo un
estímulo estresante, muestra consistentemente una respuesta verbal o información que
disminuye la afectividad negativa mientras que al mismo tiempo su respuesta fisiológica
es intensa (Stone y Nelson, 2001 y Naatanen, et. al. 1999).
Resultados similares se han observado en estudios de personalidad sobre el
afrontamiento de evitación. En el afrontamiento de evitación los pacientes desarrollan
conductas que minimizan el impacto de señales amenazantes, tal como la distracción,
negación, minimización, etc . Investigaciones de laboratorio han mostrado que las
personas que usan afrontamiento de evitación de cara a una tarea estresante muestran
respuestas verbales que reducen la afectividad negativa, sin embargo sus respuestas
fisiológicas comúnmente son altas. (Weinstein et. al., 1968, Pauls y Stemmler, 2003 y
Rohrman et. al., 2003).
El estudio de las respuestas disreguladas relacionadas con la estrategia de evitación,
ha generado importantes resultados para la psicología de la salud: por ejemplo,
Papousek, et. al. (2002) ha demostrado que la respuesta de disociación correlaciona
con malestar gastrointestinal. Schwartz (1990) ha sugerido que la disociación verbal
autonómica influye el estado de salud: en su "teoría de la “Disregulación" explica que la
disociación refleja una pérdida de atención a la retroalimentación negativa, la cual es
esencial para la autorregulación emocional . Tal "desatención" causaría una
desconexión neuropsicológica que se puede considerar un factor de riesgo en la
generación de problemas de salud. Esto, por consiguiente, sugiere que existen
diferentes estilos de respuesta en términos de cuánta afectividad negativa se incluye en
la respuesta verbal y la manera en que esta se relaciona con niveles autonómicos más
altos lo cual implica datos clínicos de valor heurístico excepcional. Schwerdifwerger, et.
al. (en prensa) evaluó recientemente la hipótesis ya mencionada usando la respuesta
ante la prueba del “Cold Pressor” presion fría y observo una disociación entre los
patrones de respuesta verbal y autonómica cuando reportaron la percepción de
intensidad del dolor. Según este autor estos resultados sugieren una disminución de la
percepción de los síntomas corporales. Finalmente, otras investigaciones de laboratorio
han mostrado que la respuesta de disociación autonómico-verbal es un hallazgo
permanente frente a una variedad de tareas estresantes y esta constantemente
presente en el tiempo (Schwerdifwrger et. al. 2006).
En estudios clínicos y programas de investigación en pacientes con dolor crónico (D.C.)
se ha identificado sistemáticamente la conducta de evitación y características de
personalidad de evitación. Por ejemplo, los cuestionarios “TQP” y “TCI” (Evaluacion de
la percepción y evitacion del dolor) han mostrado puntajes altos de Evitación de Daño
en pacientes con cefalea tensional y migraña (Di Piero et. al., 2001), quemaduras por
accidente (Franullic, et. al, 1996), colon irritable (Fossey, et. al., 1989), fibromialgia (Ulla,
1999) y diversos pacientes con dolor crónico (Infante, et. al., 2005). De acuerdo a
Cloninger (1994) tales características de personalidad, implican una facilitación
neurobiológica del aprendizaje de evitación frente a un evento no esperado o
potencialmente dañino. Del mismo modo los resultados sugieren la posibilidad de que
los pacientes con dolor crónico muestren patrones de disociación autonómica-verbal
cuando están bajo estrés, que se asocia clínicamente con el incremento de la
percepción de la intensidad del dolor. Sin embargo, hasta ahora hay poca información
acerca este tema en población mexicana lo cual reduce la disponibilidad de realizar
correlaciones con muestras de otros países. Los resultados de Martínez-Lavín y cols.
han encontrado una disregulación sobresaliente en los casos de fibromialgia (MartínezLavín et. al., 1999; Martínez-Lavín y Hermosillo, 2000, 2002 y Martínez-Lavín, 2001). Lo
anterior puede ser de interés para evaluar otras enfermedades que cursan con D.C.
como el cáncer cervico uterino y mamario, y en otros problemas de salud serios y
costosos en México y otros países no-desarrollados.
El estudio de características emocionales y su relación con los mecanismos autónomos
en el D.C. juega un papel importante en la integración de la información derivada de la
investigación básica y clínica, como por ejemplo la Teoría Polivagal la cual se ha
mencionado como un ejemplo de la aproximación de Investigación Translacional, para:
“trasladar descubrimientos hechos en el campo o escenarios de investigación de
laboratorio (lo cual) conduce a aproximaciones nuevas en el campo de la medicina y de
la salud, y viceversa sí los descubrimientos hechos en el campo de la clínica nos dan
información sobre los procesos básicos que definen la vida”. (Vries y McCarthy, 2006;
Porges, Domínguez, Rangel y Martínez, 2005; Domínguez y Olvera, 2006). Este camino
de identificación clínica/autonómica de estos mecanismos en pacientes con D.C. no
solo puede proporcionarnos contribuciones importantes en el área de la
conceptualización del dolor, sino también puede constituir un avance en el diseño de
nuestros tratamientos y de la guía de intervención a seguir. Esto pude contribuir
tambien a mejorar la adherencia terapéutica y a fortalecer el trabajo interdisciplinario y
transdiciplinario. Lo antes mencionado es de gran importancia debido a la fuerte
infraestructura usada en el estudio y tratamiento del D.C., para lo cual el presupuesto en
países como México es muy limitado.
¿Qué es el Dolor Crónico?
El dolor puede definirse como una experiencia emocional y sensorial desagradable, que puede
estar
o no asociado
con una lesión tisular reciente o potencial. Tiene dos componentes
principales: el componente motivacional-afectivo (emocional) y el componente sensorialdiscriminativo, este último ha sido competencia de los médicos Algologos y el primero deberían
atenderlo expertos en psicología.
La International Association for the Study of the Pain (IAPS) ha propuesto dos grandes grupos:
1.Dolor Agudo. Aquel causado por estímulos nocivos desencadenado por heridas o enfermedades
de la piel, estructuras somáticas profundas o vísceras y 2.Dolor Crónico (D.C.). Aquel que
persiste por más de un mes del curso habitual de una enfermedad aguda o del tiempo razonable
para que sane una herida, o aquel asociado a un proceso patológico crónico que causa dolor
continuo o recurrente (Thomson, 2005).
El sufrimiento constituye la respuesta cognoscitiva-fisiologica
del individuo a la entrada,
anticipación o evocacion del estímulo nociceptivo al cerebro y puede ser muy diferente a los
parámetros físicos de intensidad y duración de los estímulos. La experiencia del dolor o
sufrimiento puede modularse por diferentes factores moleculares pero tambien por factores
emocionales y cognitivos, incluyendo la ansiedad, anticipación, experiencias pasadas e
influencias socioculturales.
¿Cómo se produce la cronificación del dolor?
Este proceso aun se esta estudiando, pero se destacan al menos cuatro elementos: 1) Factores
neurofisiológicos: la sensibilización neuronal en la médula espinal, interacción
de
neuromediadores (sustancia “P”, agonistas NMDA, óxido nítrico, etc.) y otros procesos que
contribuyen a la memoria del dolor (neuroplasticidad neuronal); 2) Factores psicológicos:
afectivos como ansiedad, depresión e irritabilidad; 3) Características personales: pensamientos,
creencias, actitudes, habilidades personales, estilos de afrontamiento etc; y 4) Factores del
ambiente social y cultural, que incluyen la familia, el entorno laboral y las pérdidas o ganancias
asociadas al dolor crónico, (Rico, 2005).
En los pacientes se deben valorar simultáneamente factores físicos, psicológicos y ambientales. El
objetivo de la valoración del dolor es determinar en que medida los factores afectivos, cognitivos
y conductuales contribuyen a modular la percepción del dolor. Si no se identifican y tratan los
factores psicológicos, es probable que se produzca un efecto adverso en la respuesta del paciente
al tratamiento medico-farmacologico. La experiencia clínica y ahora la evidencia científica
sugiere que los pacientes pueden aprender a usar técnicas psicologicas para modificar la
experiencia del dolor, es decir su percepción (Melzack and Wall, 1965).
Una estrategia de abordaje para el manejo clínico del dolor, es considerar por un lado si el
tratamiento será enfocado a la causa del dolor (la estimulación nociceptiva) o por otro si se
encaminará al manejo psicológico del dolor para evaluar la percepción. El tratamiento con
hipnosis y la retroalimentación biológica (RAB) puede responder satisfactoriamente a estos
aspectos del manejo del dolor.
Antcedentes de la Analgesia Hipnótica (A.H.).
Desde 1700 el Dr. Antón Mesmer y otros médicos reportaron el uso del “magnetismo animal”
para el alivio del dolor, sin embargo, la era de la hipnoanestesía propiamente comenzó en 1821.
Cloquet realizó la amputación de un seno utilizando “mesmerismo“en una demostración ante la
Academia Francesa de Medicina en 1829, pero fue el cirujano escocés James Esdaile quien se
hizo famoso por el uso de la hipnosis como anestesia quirúrgica, este médico reporto entre 18401850 cientos de cirujias
sin dolor ejecutadas con mesmerismo. En el prefacio de su libro
“Mesmerismo en la India” de 1847, Eslaide escribío: “las operaciones quirúrgicas sin dolor y
otras ventajas médicas fueron el nacimiento glorioso natural que el mesmerismo suministraba a
sus pacientes en Bengala”. Su trabajo se traslapó históricamente con el desarrollo de la anestesia
química; con el primer uso del óxido nítrico en 1844, del éter en 1846 y del cloroformo en 1847.
Ya para 1860 la anestesia química había desplazado el uso de la hipnoanestesia, aunque se
continuaron reportando ejemplos memorables de su utilización hasta la actualidad.
Tomando en consideración las aplicaciones y la utilidad práctica de la A. H. en situaciones
clínicas, quizás una evidencia destacada en relación con este topico proviene de estudios en los
que se ha utilizado la asignación de los pacientes al azar (Lang, Yoice, Spiegel, Hamilton and
Lee, 1996). Por ejemplo la prestigiada Revista Lancet (Lang et al, 2000), publico un estudio en
el que todos los pacientes recibieron sedación conciente controlada por ellos mismos, un tercio de
ellos recibió hipnosis y otra proporción igual recibió únicamente atención estructurada como
maniobra, se encontró que sumar la hipnosis contribuyó a un alivio mucho mayor del dolor que
cuando se utilizó únicamente la sedación, la manipulación atentual se ubicó entre las dos.
Además, con estos pacientes el nivel de ansiedad también fue mucho más bajo con la hipnosis.
Ambos grupos recibieron tratamiento psicológico complementario y tuvieron menos medicación
que la que recibió el grupo estándar, finalmente, hubo mucho menos efectos adversos como:
saturación del oxigeno e inestabilidad hemodinámica, sangrado en los lugares donde se hizo la
punción, sobresedación y vómito que distrajera al equipo quirúrgico. Quizá por estas razones los
procedimientos quirúrgicos tomaron significativamente menos tiempo en el grupo de hipnosis
que en el grupo de cuidados estándar con un promedio de diferencia de 15 minutos.
Desafortunadamente, Lang y sus colaboradores no evaluaron el grado inicial de susceptibilidad
hipnótica en este grupo de pacientes, pero puede especularse que aquellos que se beneficiaron,
pertenecían al grupo de susceptibilidad hipnótica elevada.
En el año 2000, la revista :International Journal of Clinical and Experimental Hipnosis publicó
un número especial titulado “El estatus de la hipnosis como una intervención clínica validada
empíricamente”, en este número el Dr. Mongomery y sus colaboradores presentaron un análisis
de 18 estudios de A. H. con una mejoría del 75% en el alivio del dolor en todos los pacientes
que la recibieron. Estos autores concluyeron que basados en estos criterios la analgesia inducida
hipnóticamente tendría que ser considerada una alternativa de “tratamiento muy bien
fundamentada”(pág. 148).
Uno de los resultados mas frecuentes en las investigaciones contemporaneas de A. H.
y
Placebo es el descubrimiento de causas multiples que se combinan con la incertidumbre sobre su
naturaleza. .Sharav y Tal (2006) demostraron recientemente que las “sugestiones hipnoticas
focalizadas”reducen no solo
el dolor inducido experimentalmente
en sitios corporales
especificos (incluidos en las sugestiones hipnoticas) a los que se ha denominado efecto local; sino
tambien en sitios remotos sobretodo en personas que han calificado con puntajes elevados en las
escalas de susceptibilidad hipnotica .Estos investigadores han considerado la posibilidad de que
se trate de un efecto placebo que esta “empotrado” en todas las intervenciones anlgesicas activas
,incluyendo igualmente los tratamientos farmacologicos y psicologicos . Después de todo a
menos que el terapeuta recurra a un procedimiento o una infusión “encubierta”,los
sujetos/pacientes siempre saben que ud esta haciendo algo para producir alivio del dolor. Esta
percepción es un requisito necesario para la respuesta analgesica del placebo . En la actualidad
contamos con evidencia solida de que el alivio esperado del dolor es uno de los mediadores
psicologicos mas destacados de la analgesia con placebo (Price,1999: Vase ,2005) .Este tipo de
expectativas contribuyen a la reduccion del dolor y de la actividad cerebral que se presenta
paralelamente ( Koyama et al ., 2005)
DOLOR PEDIATRICO
El dolor es un proceso perceptual complejo, en el cual el cerebro realiza
abstracción y clasificación de una información sensorial, e interpreta esa
información como dolorosa lo que implica una experiencia sensitiva y emocional
desagradable. (Basbaum y Jessell, 2001).
De acuerdo a la Asociación Internacional para el Estudio del dolor se define
como: una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada o no a
daño real o potencial de los tejidos, o descrito en términos de dicho daño
(Merskey y Bogduk, 1994).
Con frecuencia el término dolor se utiliza, al menos, en dos modalidades
diferentes. La primera se refiere al sistema de señales, en el cuál las
terminaciones nerviosas especializadas en la periferia del cuerpo o nociceptores,
que resultan activados por estímulos pertinentes, envían impulsos nerviosos a la
médula espinal, al tallo cerebral, al tálamo y de ahí al cerebro; proceso conocido
como nocicepción. La segunda modalidad, del uso del término, mezcla los
sistemas de señales con las reacciones emocionales, cognoscitivas y
conductuales que ocurren antes o subsecuentes a la estimulación nociceptiva y
se conceptualizan como respuestas emocionales (Domínguez, 1996).
Aunque el dolor es una experiencia universal resulta un concepto difícil de definir
y comprender. La investigación del dolor pediátrico,en Mexico reviste una
importancia especial en principio por la actual y futura composición poblacional
y en segundo lugar por la urgente necesidad de incorporar los avances
cientificos sobre el estudio y tratamiento del D.C. a un sector amplio y
descuidado de pacientes que sufren por este problema este problema se
complica debido a la edad del niño y su nivel de desarrollo, ambos factores
intervienen en como el niño percibe y afronta su dolor. Aunque existen avances
en la evaluación y tratamiento del dolor, siguen las intervenciones , prevención y
alivio del dolor en niños sigue siendo inadecuada tanto en los paises
desarrollados y de manera mas acentuada en los paises en desarrollo (Simons
y Roberson, 2002).
Las respuestas psicológicas y físicas al dolor pueden predisponer a los niños a
desarrollar dolor crónico durante sus etapas adultas (Liossi, 2006). La frecuencia
de los procedimientos dolorosos, como extracción de médula ósea, genera la
formación de “memoria del dolor” que va a influir en los procedimientos
subsecuentes presentándose mayor dolor anticipatorio, estrés y ansiedad
(Harvey y Morton, 2007).
Para Howard (2003) en la mayoría de las definiciones del dolor se enfatiza el
contexto sensorial, emocional y natural, y se pone énfasis en la capacidad de la
persona de expresar lo que siente cuanto tiene dolor. Los niños en etapas
preverbales o con capacidad cognoscitiva limitada comparten desventajas
claras usando esta aproximación. La incapacidad de comunicarse verbalmente
no niega la posibilidad de que un niño experimente dolor y que requiera de un
tratamiento adecuado para su alivio.
CLASIFICACION
Para Turk y Okifuji (2001) el concepto de dolor tiene dos dimensiones: de tiempo
y patología física. Así, el dolor agudo es aquel que se inicia por daño en tejidos
que genera activación de nociceptores y transmisión de la señal nociva, la
duración del dolor es corta y generalmente remite cuando la patología que lo
genera termina. El dolor crónico( D.C.) es el que se extiende por periodos que
van más allá del periodo de curación y no presenta una patología subyacente
que pueda explicar su presencia y extensión.
La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Americana de Dolor, en el
año 2001, reportaron que el dolor agudo es uno de los estímulos adversos más
comunes experimentado por los niños, ocurre como resultado de una lesión,
enfermedad, y procedimientos médicos. Y esta relacionado con mayores niveles
de ansiedad, de evitación, de síntomas somáticos e incrementa el distrés de los
padres. (American Academy of Pediatrics (AAP) y American Pain Society (APS),
2001)
El dolor ya sea crónico o agudo por lo general provocara sufrimiento que es un
concepto global relacionado con sentimientos negativos y deterioro en la calidad
de vida (Currie, 2006). Cuando el dolor dura un tiempo prolongado es probable
que factores ambientales y psicológicos interactúen con el daño tisular, lo que
contribuirá con la persistencia del dolor, además de problemas emocionales,
conductas de dolor e incapacidad física (Jacobson y Mariano, 2001). Así la queja
de dolor se presenta dentro de un contexto psicológico y social complejo que
contribuyen con la experiencia sensorial y emocional (Chapman y Syrjala, 2001).
Al abordar el tema de dolor, también se tiene que considerar su origen. El dolor
puede ser somático, visceral o ambos, cada tipo de dolor tiene diferentes efectos
en los niños. El dolor somático generalmente se ocasiona por la activación de
nociceptores, los cuales de acuerdo a su localización pueden ser: cutáneos,
articulares y musculares. Es fácil de incorporar dentro de la imagen corporal del
niño, una cortada en el brazo se puede ver, ya que forma parte del cuerpo.
(Currie, 2006).
El Dolor visceral es más difícil de visualizar. Asimismo, no existe acuerdo en
cuanto a origen su origen, algunos investigadores plantean que no surge
directamente de las vísceras pero otros establecen que si, ya que el dolor
visceral surge cuando la capsula que rodea las vísceras se estira o inflama. Sin
embargo el daño del tejido no siempre produce dolor visceral, lo que también
ocurre con el dolor de origen cutáneo. Las características del dolor visceral son:
que incrementa los reflejos autónomos y/o motores, su localización es difusa y
difícil, la sensación se transfiere a estructuras cutáneas (Ness y Gebhart, 1990).
Se ha establecido que la experiencia del dolor tiene tres componentes:1)
componente sensorial-discriminativo es una modalidad del sistema
somatosensorial que se relaciona con aspectos de localización del estímulo,
discriminación de intensidad y cualidad; 2) el componente motivacional-afectivo
se relaciona con el sufrimiento y lo desagradable de la experiencia dolorosa y 3)
componente evaluativo-cognitivo implica la integración de la experiencia de dolor
y aspectos de aprendizaje y memoria (Melzack y Casey, 1968; Tracey et al.
2002).
McGrath y Brigham, (1992) propusieron un modelo de dolor que describe el
papel de factores situacionales, emocionales y conductuales en la percepción
del dolor en niños:




Factores situacionales: referidos al momento, lugar y entorno donde se
produce el estímulo.
Factores comportamentales: vinculados a la conducta y a la respuesta
que presenta el niño ante el dolor, condicionados en ocasiones por la
conducta de los padres.
Factores emocionales: propios del niño, como el miedo, la depresión, la
ansiedad y la frustración.
Factores relativamente estables: la edad, el nivel cognoscitivo, cultura, y
experiencias anteriores. (Ver figura 1)
F. Situacionales
F. Conductuales
F. Emocionales
Expectativas
Control
Relevancia
Estilo de afrontamiento
Conducta de estrés
Respuesta de padres
Miedo
Enojo
Ansiedad
Estimulo
Nocivo
Edad
Género
Nivel Cognitivo
Dolor previo
Aprendizaje
familiar
Cultura
Percepción de
dolor
Figura 1. Modelo de factores situacionales, conductuales y emocionales que
afectan el dolor en niños (Adaptado de McGrath y Brigham, 1992).
Los factores estables como el género o relativamente constantes como la edad,
el nivel cognitivo, las experiencias de dolor previas, la familia y el bagaje cultural
moldean la manera en que los niños interpretan y experimentan las sensaciones
evocadas por el daño en el tejido. En contraste, los factores situacionales,
conductuales y emocionales varían dinámicamente dependiendo del contexto en
el que el niño experimenta el dolor y participan en su modulación.
Los factores situacionales se refieren a la combinación de factores psicológicos
y el contexto que existe en una situación de dolor específica, incluyen la
comprensión de la fuente del dolor, y expectativas teniendo en cuenta la
intensidad y calidad de las sensaciones dolorosas, la habilidad de controlar y
predecir que puede pasar, focalizar la atención, habilidad para utilizar estrategias
de reducción del dolor y la relevancia del significado del dolor. Influyen la
manera en que se comportan los niños y los sentimientos que experimentan
cuando tienen dolor.
Los factores conductuales incluyen una variedad de comportamientos
específicos que precipitan el dolor (una postura tensa) o que ocurren en
respuesta al dolor (una limitación para la actividad física). Generalmente entre
más estresado éste el niño, hay mayor dolor. Las respuestas emocionales de los
niños al dolor pueden variar ampliamente desde aceptación hasta miedo,
ansiedad, enojo, depresión o frustración.
Modelo de la neuromatriz.
El estímulo nociceptivo implica un procesamiento en paralelo de una amplia red
neuronal distribuida en el cerebro, conocida como neuromatriz que esta
determinada genéticamente y cuya expresión final se modifica con la
experiencia. (Melzack, 2001). La neuromatriz incluye las siguientes estructuras
corticales: corteza somatosensorial primaria, corteza somatosensorial
secundaria, corteza anterior del cíngulo, corteza de la ínsula, amígdala,
hipocampo, corteza prefrontal y ganglios basales. (Melzack y Wall 1965; Ploner,
Schmitz, Freund y Schnitzler, 1999; Basbaum y Jessell, 2001; Timmermann et
al. 2001; Treede, Kenshalo, Gracely y Jones, 2001)
Debido a que la percepción del dolor ocurre en el contexto de otras experiencias
y percepciones que se dan continuamente, la interpretación de un estímulo
como doloroso depende del contexto social, del estado biológico, psicológico y
emocional en que se encuentra el individuo, además de sus experiencias previas
(Basbaum y Jessell, 2001; Chapman y Okifuji, 2004)
MODULACIÓN DEL DOLOR.
Compuerta del dolor.(Gate Control Theory)
Una de las principales estructuras reguladoras se ubica en el asta dorsal de la
médula espinal, la sustancia gelatinosa de Rolando, donde interconexiones entre
vías aferentes nociceptivas y no nociceptivas pueden controlar la transmisión de
información nociceptiva a centros superiores del cerebro. (Melzack y Wall,
1965).
Sistema descendente.
Otro sistema de modulación intrínseca del estimulo nociceptivo es el sistema
descendente que involucra principalmente a la sustancia gris periacueductal, la
medula rostral ventromedial y el asta dorsal, esta modulación puede facilitar o
inhibir la transmisión de la señal nociceptiva y tiene tres componentes
principales: sistema opioide, sistema noradrenérgico y sistema serotoninérgico
(Ren y Dubner, 2002; Serrano-Atero, Peramo, Cañas, García, Serrano-Alvarez y
Caballero, 2002).
Para Tracey et al. (2002) la sustancia gris periacueductal es un sitio cortical
superior que controla la modulación del dolor en los humanos. Esta zona recibe
información de áreas implicadas en procesos sensoriales, emocionales y
atentuales (Serrano-Atero, Peramo, Cañas, García, Serrano-Alvarez y Caballero,
2002). Su actividad se ha relacionado con la modulación del dolor por
mecanismos cognitivos como la atención y la emoción (Petrovic e Ingvar, 2002;
Villemure y Bushnell, 2002).
EVALUACION DEL DOLOR
Hasta ahora no existe una medición estándar o un indicador confiable
universalmente con el cual se pueda evaluar con exactitud la presencia del dolor
y mucho menos en poblaciones pediatricas. (Howard, 2003). Sin embargo una
evaluación integral del dolor considera medir los componentes: sensorial,
emocional, motivacional, cognoscitivo, conductual, duración, cualidad y
extensión del dolor. De acuerdo a la experiencia clinica en Mexico (1987-2007)
una aproximación fructifera puede ser la evaluacion de la disregulacion : verbalautonomica ,como lo planteamos en los primeros parrafos. Es recomendable
evaluar otros indicadores relacionados con la respuesta al dolor como conductas
de dolor o respuestas fisiológicas. (Chapman y Syrjala, 2001).
Dolor y autorreporte.
Debido a que el dolor es una experiencia subjetiva, la principal forma de
evaluarlo es por medio del autorreporte, es importante asegurarse de que los
niños, en especial aquellos entre los 3 a 7 años, son capaces de proporcionar
información sobre la localización, cualidad, e intensidad del dolor (AMP y APS,
2001).
Autorreporte en una sola dimensión.
Escala de clasificación numérica, los pacientes indican la intensidad del dolor de
acuerdo a un escala de 0 a 10, donde el 0 representa ausencia de dolor y el 10
el dolor más intenso.
La Escala Visual Análoga (EVA) es una línea de 10 cm impresa en una hoja,
donde en un extremo tiene una etiqueta de “sin-dolor” y en el otro una etiqueta
de el “peor dolor posible”. Se tiene que marcar el lugar que represente mejor la
intensidad de su dolor, después se mide la distancia con una regla y se calcula
el puntaje de dolor.
Sin dolor
Peor dolor
Escala numérica del dolor, en la que los niños evalúan su dolor en un línea
enumerada de 0 a 10, donde 0 es ausencia de dolor y 10 el peor dolor posible
(Quiles y et al., 2004).
Sin dolor
1
2
Peor dolor
3
4
5
6
7
8
9
10
Escalas de dibujos faciales.
Estos auto-informes constan de un cierto número de caras (normalmente de 5 a
10), con distintas expresiones de malestar graduadas de forma ascendente.
Para su uso se pide al paciente que imagine que las caras corresponden a un
niño que padece su misma enfermedad. La parte posterior es una regla
graduada que permite convertir la señal del niño en datos numéricos. Se han
elaborado diversas versiones de este instrumento, variando tanto el número de
caras como el nivel de evaluación de sus propiedades psicométricas.
Escala Wong-Baker, consiste en 6 caras que van desde una feliz y sonriente que
indica ausencia de dolor hasta una con llanto y tristeza que indica el peor dolor
(Wong y Baker, 1988) figura 2.
Figura 2. Escala Wong-Baker (Adaptada de Wong y Baker., 1988)
Dolor como autorreporte en múltiples dimensiones.
Además de evaluar intensidad de dolor se valora cualidad (quema, pica, punza),
localización, estados afectivos y funcionamiento o incapacidad relacionados con
el dolor. Se puede usar la EVA para evaluar cada dimensión del dolor. Sin
embargo, la mayoría de investigadores prefieren usar instrumentos que miden el
dolor en múltiples dimensiones como el Cuestionario de dolor McGill (SerranoAtero, Caballero, Cañas, García, Serrano-Alvarez y Prieto, 2002).
Dolor y conducta
Cuando definimos el dolor clínico como una conducta, se pueden usar diversas
medidas objetivas. Se pueden identificar patrones conductuales relacionados al
dolor y cuantificarlos en términos de su frecuencia de ocurrencia, y evaluarlos
directamente o por video en los ambientes de los pacientes que involucran el
funcionamiento de tareas especificas (Chapman y Syrjala, 2001). Las conductas
incluyen : llanto, gritos, restricción física, resistencia verbal, petición de apoyo
emocional, rigidez muscular, miedo verbal, dolor verbal, conductas nerviosas, y
buscar información (Conte y Walco 2006). Aunque es posible complementar la
evaluación por medio del autorreporte de conducta, en la cual se pregunta al
paciente, padre, madre, u otro observador que conviva diariamente con niño
sobre patrones de conducta y hábitos. Tambien se puede incluir un diario de
dolor.
La confiabilidad y validez de las observaciones conductuales son elevadas
cuando el dolor es bien definido, de duración corta y de naturaleza aguda, como
el dolor asociado a procedimientos invasivos medicos. La relación entre
conductas de dolor y el estado subjetivo interno, es ciertamente indirecta, como
en el caso del niño que demuestra pocas conductas de dolor mientras sufre
intensamente. También existen diferencias en cuanto al nivel de desarrollo. Las
respuestas de los bebes al dolor agudo pueden incluir movimientos generales
del cuerpo, expresiones faciales específicas y patrones de llanto. Las respuestas
de los niños pequeños al dolor agudo incluyen reacciones específicas del cuerpo
que están más localizadas, precisas y acompañadas por verbalizaciones. En
niños más grandes se presentan las mismas respuestas, pero puede haber
algunos que demuestren respuestas más sutiles, como gestos faciales y
reportes cortos de dolor (Liossi, 1999).
Dolor e indicadores fisiológicos.
Las mediciones fisiológicas, como “marcadores” de dolor, reflejan una respuesta
generalizada y complicada de diversos estímulos, en lugar de una respuesta
específica al dolor. Frecuentemente las respuestas fisiológicas se relacionan
positivamente con el estrés y ocasionalmente con el autorreporte del dolor, por
lo tanto ninguna respuesta fisiológica constituye una medida inequívoca de
presencia de dolor en el niño. (Flor, Miltner y Birnaumer, 1992).
Tanto el dolor agudo como el crónico presentan cambios patofisiológicos.
Cuando es agudo se relaciona con reflejos motores que producen espasmos
musculares, por reflejos autónomos, liberación de catecolaminas e incremento
de activación que contribuyen con estados de estrés y miedo. En el D.C. los
cambios patofisiológicos en ocasiones caracterizan el área del foco doloroso
como la temperatura de la piel y cambios trópicos ocurren en algunos tipos de
D.C.. Por ejemplo cuando el dolor se relaciona con puntos gatillos es
frecuentemente acompañado por indicadores sutiles de disfunción autonómica.
Sin embargo ninguno de estos signos prueba o descarta por si solo la presencia
de dolor (Chapman y Syrjala, 2001).
Electromiografía de superficie( EMGs) .
La tensión muscular elevada se ha pospuesto como un factor importante en el
desarrollo y mantenimiento del dolor en algunos síndromes de D.C.. La
evaluación con electromiografía de superficie (EMGs) se enfoca en registrar
niveles de tensión muscular además de evaluar varios aspectos de la función
muscular: niveles elevado de línea base (LB), asimetría bilateral de la tensión
muscular, hiperreactividad al estrés físico y psicológico, tiempo de regreso a LB
después de un estresor e irregularidades durante el movimiento (Flor, Miltner y
Birnaumer, 1992).
Temperatura Periférica.
Hemos utilizado los cambios en la temperatura periférica de la piel para
registrar la circulación superficial de la piel lo cual refleja también la relación
entre el sistema nervioso autónomo y el flujo sanguíneo. Los cambios en la
temperatura periférica que están basados en las respuestas vasodilatadoras y
de vasoconstricción, indican que una mayor irrigación sanguínea es producida
por incremento de la temperatura periférica, como un efecto de la dilatación de
los vasos sanguíneos (Domínguez y et al., 1999) acompañada muchasveces de
un cambio en el estado emocional compatible con estados de relajacion y
serenidad.
Variabilidad de la tasa cardiaca.
La tasa cardiaca es la principal medida psicofisiológica de la actividad del
corazón. El registro de la variabilidad de la tasa cardiaca se realiza a partir de la
onda R, la más estable y de mayor amplitud. El procedimiento consiste en medir
el intervalo temporal entre ondas R consecutivas, lo que proporciona una medida
de período cardiaco latido a latido y, dada la relación recíproca entre período y
tasa, una medida derivada de la tasa cardiaca latido a latido. La tasa cardiaca
también puede obtenerse a partir del registro del pulso sanguíneo que, a su vez,
proporciona la principal medida psicofisiológica de la actividad vasomotora
periférica (Vila, 2000).
Porges (1992) planteó un cambio en la comprensión del funcionamiento de la
actividad del sistema nervioso autónomo y la respuesta de estrés, en el cual la
actividad del sistema nervioso parasimpático (SNP) es comparable con la
homeostasis. El estrés lo define como la retirada del tono del SNP en respuesta
a un desafío, y tono del SNP previo al desafío representa la vulnerabilidad
fisiológica. Estableció al tono vagal como un método para valorar, sobre una
base individual, tanto la respuesta al estrés como la vulnerabilidad al estrés. Sin
embargo hay situaciones con niños sanos, que la retirada transitoria del tono en
el SNP tendrá como paralelo un incremento de la expresión del tono en el
sistema nervioso simpático (SNS). Por el contrario, los niños que están
comprometidos severamente pueden no exhibir reactividad en el SNS y el tono
en el SNS puede ser bajo. También, estos niños tendrían un tono bajo en SNP,
virtualmente ninguna reactividad en el SNP, y se valorarían clínicamente se
como crónicamente estresados y exhibiendo inestabilidad fisiológica.
Psicofisiología del dolor
Flor, Miltner y Birnaumer (1992) establecieron el término de psicofisiología del
dolor que estudia como los factores psicofisiológicos participan en el desarrollo y
mantenimiento del problema de dolor. Sugirieron que la dimensión emocional de
un dolor persistente puede, por medio de su manifestación fisiológica, contribuir
a la incapacidad asociada con dolor crónico. La evaluación psicofisiológica del
dolor agudo y crónico proporciona evidencia del papel que tienen los factores
psicológicos en el funcionamiento fisiológico mal adaptativo en pacientes
específicos.
Perfil psicofisiológico.
Es útil identificar un perfil psicofisiológico del estrés en cada niño o paciente
adulto . Este identifica el patrón único de reactividad del sistema nervioso
autónomo (una “huella digital” individual del sistema nervioso autónomo) a
diferentes tipos de estímulos estresantes y su habilidad para recuperarse de ese
estrés. Durante ese procedimiento se le colocan al niño varios sensores
(temperatura, EMGs, actividad electrodérmica, fotopletismografia y respiración)
se registra de 2 a 4 minutos de línea base en una condición de relajación con
ojos abiertos seguida de una de ojos cerrados. Después se le pide que piense
en diferentes estresores por ejemplo estresores cognoscitivos, operaciones
matemáticas, estímulos dolorosos (Kuttner y Culbert, 2003).
Evaluación del dolor y nivel de desarrollo cognoscitivo.
Desde el nacimiento, los niños disponen de conductas abiertas y cambios
fisiológicos en respuesta al daño del tejido. Su habilidad de describir los atributos
del dolor como la calidad, intensidad, duración, localización, frecuencia,
desagrado se desarrollan conforme van madurando (McGrath y Brigham, 1992;
Stevens, 2002).
Morton (1999) menciono los siguientes niveles de evaluación en niños:
Neonatos (desde el nacimiento al primer mes)
Se usan mediciones conductuales y fisiológicas y se interpretan juntas para
medir si el bebe presenta dolor y si necesita intervención farmacológica. Las
herramientas son: observación de la expresión facial, posición y movimiento
corporal, llanto, presión arterial tasa cardiaca, color de la piel, saturación de
oxígeno, falta de sueño. Sin embargo estas se ven afectadas por estímulos no
dolorosos. Si se esta más enfermo, inmaduro, sedado o paralizado el bebe es
incapaz de mostrar el mismo patrón de conductas como un bebe de término o
mayor.
Infantes (1 mes-1 año) y (1-3 años)
Se presentan los mismos problemas que en neonatos. La conducta exhibida
puede ser menos obvia en el bebe más enfermo o en uno con ventilación. Los
infantes exhiben conductas que pueden ser mas vigorosas, con respuestas del
todo o nada. En ocasiones las respuestas son más precisas.
Niños de 3-7 años.
Pueden diferenciar la presencia o ausencia de dolor. Pueden indicar la
intensidad de dolor en al menos cuatro categorías: nada, poco, moderado y
severo. Pueden hablar lo suficiente para explicar si están sintiendo dolor e
indicar su severidad (poco, moderado o severo) usando frases que se pueden
entender. Pueden localizar el origen del dolor. La escala de caras funciona bien.
Niños y adolescentes (7 años en adelante)
Pueden usar escalas visuales análogas o de color pueden reportar intensidad,
localización y cualidad.
Cuando se evalúa el dolor en niños es aconsejable seguir las siguientes
recomendaciones (RCNI, 1999):










Vigilar cualquier indicación de dolor.
Registrar el nivel de dolor durante intervalos regulares de tiempo.
El dolor intenso e inesperado se debe evaluar inmediatamente, en
especial cuando se presente junto con cambios en los signos vitales
como hipotensión, taquicardia, fiebre.
Evaluar el dolor cuando se estén llevando a cabo otras rutinas de
evaluación para evitar situaciones de estrés innecesario.
Observar si los cambios en las conductas, signos vitales, nivel de
actividad y apariencia pudieran indicar cambio en la intensidad del dolor.
Usar medidas fisiológicas (como frecuencia cardiaca o variabilidad de la
frecuencia cardiaca) junto con medidas de autorreporte o conductuales
para determinar si el niño tiene dolor.
Obtener una historia de dolor inicial para cada niño y sus padres y
aprender que palabra(s) acostumbra usar el niño para referirse al dolor
(Lenguaje emocional) .
Identificar factores culturales que puedan afectar la evaluación del dolor.
Se deben incluir el uso de herramientas validas de evaluación del dolor.
Estas deben usarse junto con el autorreporte, la evaluación del dolor de
los niños por parte de los padres y de los profesionales de la salud.
Las herramientas de autorreporte deben usarse siempre que el niño sea
capaz de comunicarse.
TRATAMIENTO PSICOLOGICO DEL DOLOR PEDIATRICO
El tratamiento psicológico se define como una interacción verbal entre un
profesional en el cuidado de la salud y un niño (o adulto) con el objetivo de
propiciar cambios, desde un estado menos adaptativo a uno más adaptativo, en
los pensamientos, sentimientos y conductas relacionadas con el dolor del niño
(Liossi, 2006).
El principal objetivo del tratamiento del dolor en niños es eliminar o modular el
sufrimiento relacionado con el dolor. El sufrimiento ocurre cuando el dolor lleva a
la persona a sentirse fuera de control, en especial cuando el dolor es abrumador,
cuando se desconoce la fuente del dolor, cuando el significado del dolor se
percibe como extremo y cuando el dolor es crónico. Por lo tanto los conceptos
de dolor y sufrimiento van más allá de la experiencia sensorial (AMP y APS,
2001).
Otra meta de las intervenciones psicológicas es que los niños las disfruten, es
decir consiguiendo alivio sin efectos desagradables. La ventaja de este tipo de
intervención que no afectan la función normal o capacidad mental y no se
desarrollan tolerancia a su efecto benéfico. Las técnicas psicológicas pueden
generalizarse a otras circunstancias estresantes. Otra consideración clínica es
que los métodos psicológicos contribuyen a restaurar en los pacientes su sentido
de autocontrol y autoeficacia y fomentan su participación activa en su cuidado
(Liossi, 1999).
Debido a que el mismo estímulo nocivo no produce el mismo dolor en todos los
niños, no es viable intentar controlar el dolor con intervenciones dirigidas
solamente a la fuente del daño en el tejido. Dependiendo de la edad, el nivel
cognitivo y cultural y las experiencias previas del dolor, se pueden instaurar
programas terapéuticos de soporte para reducirlo. También, no todos los niños
responden igual al mismo tratamiento. No existe una aproximación estándar
para el tratamiento del dolor en población pediátrica.
Obstáculos para el tratamiento del dolor incluyen: el mito de que los niños especialmente en los de edades tempranas- no sienten dolor igual que los
adultos o si lo perciben no tiene consecuencias desfavorables, la falta de
evaluación y re-evaluación del dolor, problemas al cuantificar la experiencia
subjetiva, falta de conocimiento del tratamiento del dolor, miedo a los efectos
adversos de analgésicos como depresión respiratoria o adicción (Walco,
Cassidy, Schechter; 1994). Debido a que hasta ahora carecemos de ensayos
clínicos controlados que sean comparables en el manejo del dolor en niños,
esta falta de datos disponibles ha propiciado que las recomendaciones
frecuentemente no se basan en los mas altos niveles de evidencia. Sin embargo
la evidencia disponible muestra que los mejores resultados en el manejo del
dolor se obtienen con la terapia multimodal que es la combinación del
tratamiento psicológico, físico y farmacológico (Howard, 2003).
En una revisión de intervenciones psicológicas para el manejo del dolor crónico
y agudo en niños, Liossi, (2006) mencionó que solo dos intervenciones
calificaron como empíricas, válidas y eficaces de acuerdo con criterios
establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA): y fueron la
terapia cognitiva-conductual y la hipnosis. Siendo los criterios de evaluación de
los estudios los siguientes: a) contara con manual de tratamiento estandarizado,
b) entrenamiento y supervisión de los terapeutas, y c) análisis estadísticos
apropiados.
A continuación se presenta un resumen de diferentes técnicas psicológicas
usadas en el tratamiento del dolor en niños.
En infantes y niños pequeños, la estimulación táctil o auditiva, los abrazos, y el
amamantar pueden reducir respuestas fisiológicas y conductuales al dolor agudo
(Howard, 2003).
Intervenciones Cognitivo-Conductuales
La terapia cognitivo conductual es una forma de psicoterapia que involucra el
reconocimiento de patrones de pensamiento destructivos. Parte del supuesto de
que las cogniciones del paciente determinaran sus reacciones de estrés, el
modificar estas cogniciones negativas y mal adaptativas es una forma de reducir
el estrés. Por lo tanto el dolor se debe evaluar y tratar no solo en términos de
intensidad sensorial, sino también en términos cognitivos, de cualidades
afectivas y conductuales (Eccleston et al, 2002;).
Evidencias de investigaciones muestran la efectividad de las técnicas cognitivas
conductuales las cuales incluyen: información, relajación muscular progresiva,
hipnosis e imagineria para reducir el dolor y distres de procedimientos medicos
invasivos (Finley, Franck, Grunau y Baeyer, 2005).
Información.
Su componente central es proporcionar información a los niños y sus papás
sobre los diferentes aspectos del tratamiento médico. La justificación de la
intervención preparatoria es que una situación estresante e inesperada provoca
niveles altos de ansiedad lo que contribuye a niveles elevados de dolor. Los
niños que pasan por una preparación sistemática, ensayo y apoyo responden
mucho mejor, durante y después del procedimiento. La información que se
otorga a los niños puede ser de tipo sensorial o de procedimiento. La de
procedimiento incluye la descripción de los pasos del procedimiento, sin
descripción de sensaciones. La sensorial involucra la descripción de las
sensaciones que el paciente puede experimentar en varios puntos del
procedimiento. En la práctica clínica la preparación involucra los siguientes
componentes: presentar al niño con el personal médico, darle información sobre
lo que va a suceder y lo que va a sentir, esta información debe ser apropiada de
acuerdo a su nivel de desarrollo (Liossi, 1999).
Técnicas conductuales.
La aplicación de los principios del condicionamiento operantes incluye la
reducción de conductas de dolor y de escape, así como el refuerzo positivo de
la aplicación de “buena” terapia. Esto puede o no actuar directamente para
reducir el dolor pero permite que los procedimientos se completen rápidamente,
con menos ansiedad y estrés de los pacientes y el personal, las técnicas
operantes reducen el sufrimiento, son más efectivas cuando al niño se le ha
enseñado a desarrollar estrategias de afrontamiento apropiadas y conductas
alternativas positivas antes del procedimiento. Se debe poner atención
cuidadosa de asegurarse que la experiencia de dolor del niño no es ignorada o
negada (Martin, Thurber y Patterson, 2000).
Distracción.
Busca involucrar la atención del niño en un área placentera o de reto para
bloquear su atención al dolor. Una tarea usada comúnmente es jugar
videojuegos. Otro método es contar cuentos o fantasías en la que el niño esta
involucrado cognitivamente. El propósito es involucrar al niño en una actividad
que distraiga su atención y que bloquea físicamente la conducta de dolor
(Manne, Redd, Jacobsen, Gorfinkle y Schorr, 1990).
Técnicas de autorregulación fisiológica.
Se define a las técnicas de regulación como estrategias que utilizan el manejo
de la atención para enseñar a las personas a identificar y controlar síntomas no
deseados y a modificar respuestas fisiológicas indeseables. Así se consigue el
nivel deseado de salud y bienestar. Las técnicas de autorregulación, representan
aproximaciones integradoras que consideran la unidad mente-cuerpo. Es
necesario ajustar la medida para cada niño de acuerdo a su edad, considerando
el factor emocional y cognoscitivo, usar el lenguaje apropiado de acuerdo a la
edad, tratar de hacer la relación terapéutica productiva y no confusa o aburrida.
Con el desarrollo adecuado del lenguaje, soporte apropiado y la practica fuera
de las sesiones los niños de todas las edades pueden aprender estrategias
autorregulación para reducir el dolor y ansiedad ante la cirugía, procedimientos
médicos invasivos, enfermedades crónicas y condiciones dolorosas (Kuttner y
Culbert, 2003).
Para Kohen y Olness (1996) hay algunos principios básicos para enseñar
autorregulación en niños con dolor y son:
Explicar que está pasando (decirle al niño quienes somos y cómo podemos
ayudarlos), decirles lo que se les hará, ser claros y honestos.
Desarrollar un sistema apropiado para medir el grado de dolor (escalas para
medición de dolor, combinados con el uso de marcadores psicofisiologicos, etc).
Desarrollar un menú de técnicas (esto se relaciona con la etapa de desarrollo,
intereses, gustos, habilidad de aprendizaje y miedos).
Respiración diafragmática
La respiración diafragmática regulada y rítmica es un paso fácil y rápido para
enseñar los principios de la autorregulación y produce resultados inmediatos
para conquistar la etapa de “ser el jefe de su propio cuerpo”. Para empezar se le
dice al niño que exhale en vez de inhalar, esto le ayuda al niño atemorizado a
“dejar ir” la tensión y entonces respirar mas profundamente. Fisiológicamente, el
dolor agudo y ansiedad se manifiestan en un cambio en la activación simpática,
los niños presentan respiración rápida, en ocasiones hiperventilación,
incremento en la tensión muscular y frecuentemente lloriqueos. La técnica ayuda
a controlar esa respuesta. Una variante es la técnica de soplar una burbuja o
apagar con un soplo una línea de velas imaginaria. Otra variación es el uso del
“espantasuegras” muy atractivo para niños de 3 a 5 años. Para niños de 10 años
o menos la técnica de soplar la burbuja es placentera ayuda a mantener la
respiración y la atención no se enfoca en el dolor. Sin embargo algunos niños
menores de 7 años pueden tener dificultades de concentración en su
respiración, para niños pequeños es efectivo un tono de voz calmado, a una
velocidad con la que respira inicialmente y después gradualmente más lenta
(Kuttner y Culbert, 2003).
Relajación
La relajación es una experiencia placentera para niños de 6 años o mayores, se
considera como un segundo paso en el entrenamiento en autorregulación del
proceso de dolor. La relajación reduce tensión e incomodidad asociado con
procedimientos médicos en niños y adultos, incrementar el nivel de comodidad y
rango de movilidad del paciente disminuyendo la tensión muscular y reducir el
dolor actuando como una forma de distracción. Existen diferentes formas de
entrenamiento en relajación, incluyendo control de respiración o relajación
muscular progresiva (Martin, Thurber y Patterson, 2000).
Relajación muscular
Los músculos tensos y grupos de músculos asimétricos pueden causar o
contribuir a una variedad de condiciones dolorosas. La relajación muscular
tensión-relajación, ayuda a los niños a ser más conscientes de sus cuerpos, y de
esta forma a relajarse. Alternando consecutivamente a través de la tensión y
relajación de diferentes grupos de músculos, los niños aprenden a discriminar y
controlar las áreas musculares tensas (Kuttner y Culbert, 2003)
Relajación muscular progresiva.
Los niños empiezan a situarse cómodamente y a cerrar los ojos. Con la
relajación muscular progresiva, el paciente es instruido a enfocarse en su
respiración "dejándola lenta y tranquila" y en "como con cada respiración se
puede sacar la tensión o dolor que se está sintiendo", este control de la
respiración se combina con instrucciones para permitir que la relajación fluya de
una parte a otra del cuerpo. Durante el curso de las instrucciones de relajación
es importante para el profesional de la salud mantener la calma, voz tranquila e
ir al paso con la respiración del niño y la evidencia de relajación, y fijarse en la
comodidad y postura corporal del niño (Martin, Thurber y Patterson, 2000).
Retroalimentación biológica.
Se refiere al uso de equipo electrónico muchas veces portátil para medir de
manera no-invasiva es decir periféricamente y dar información acerca de
diversas funciones fisiológicas. Los niños , adolescentes y adultos usan esta
información para elevar su nivel inicial de conciencia y control de estas
respuestas fisiológicas y obtener un cambio de locus de control externo a uno
mas interno. En ciertas condiciones relacionadas con el dolor como el dolor de
cabeza, al dominar los cambios fisiológicos en umbrales específicos, por
ejemplo incrementar la temperatura periférica a mas de 92º F es útil para
disminuir el dolor. Para el D.C, el entrenamiento en control fisiológico a través de
la retroalimentación biológica crea confianza y eleva la percepción de control . El
niño desarrolla mas confianza en cuanto a su capacidad interna de sanarse y
estrategias de afrontamiento al dolor, y necesita menos ayuda externa de
medicamentos. Es altamente benéfico enseñar a los niños a controlar la
actividad excesiva de su sistema nervioso simpático y patrones disfuncionales
de respiración, comúnmente asociados con el componente de ansiedad en la
experiencia de dolor (Kuttner y Culbert, 2003).
Hipnosis
Hipnosis es un término usado en una variedad de formas diferentes y por
diferentes teóricos, investigadores y clínicos. Muchos intentos por definirla han
incluido el fenómeno involucrado y los mecanismos causales, pero ninguna
definición ha respondido, todavía, satisfactoriamente a todas las preguntas
hechas en la materia. La división de Hipnosis Psicológica de La Asociación
Americana de Psicología la define como:
Un procedimiento durante el cual un profesional o investigador sugiere a un
cliente, paciente, o sujeto experiencias de cambio de sensaciones, percepción,
pensamiento o conducta (Liossi 1999).
La hipnosis parece ser un medio particularmente apropiado para el manejo del
dolor en la población pediátrica, los niños han mostrado ser en general más
responsivos a la hipnosis que los adultos (Wild y Espie, 2004)
Para Myers, Bergman y Zeltzer (2004) los objetivos primarios de la hipnosis en
el manejo del dolor son:




Capturar la atención
Reducir estrés
Redefinir la experiencia dolorosa y
Ayudarle al niño a disociarse del dolor
El proceso de hipnosis generalmente abarca 3 etapas: 1) inducción, para ayudar
al niño a disociarse del ambiente; 2) profundidad, para aumentar la disociación; y
3) sugestiones terapéuticas, hacer que el niño encuentre su “lugar favorito” o
“maneje una caja encargada de las sensaciones dolorosas”, (Liossi, 2003).
Imaginería guiada
La imaginería guiada comparte varias semejanzas con la hipnosis, pero hay
diferencias importantes: en la imaginería guiada no hay inducción hipnótica y las
sugestiones son limitadas a lo que el niño es capaz de visualizar. La reducción
del dolor por imaginería guiada se puede alcanzar mediante relajación y
distracción, así que es particularmente apropiada con niños jóvenes que son
naturalmente imaginativos y absorbidos espontáneamente en el juego mágico.
Con el uso de imaginería para reducir el dolor durante procedimientos, se usa
esa estrategia natural y se enriquece con la participación del personal y guía. La
imaginería frecuentemente es más visual, que auditiva pero puede incluir
experiencias táctiles, de olor y de sabor. La información sobre el tipo de
imágenes a usar puede obtenerse a través de una simple conversación con el
niño sobre lo que le gusta o le disgusta y lugares favoritos, reales o de fantasía.
El siguiente paso es ayudar al niño a que se relaje, con una combinación de
relajación muscular, postura y respiración profunda, entonces se le guía a
través de una serie de imágenes y se le ayuda a vivirlas en su lugar favorito,
haciendo sus actividades favoritas, etc. Algunos niños querrán interactuar
durante la imaginería diciendo como son sus actividades y viajes, mientras que
otros permanecen callados (Martin, Thurber y Patterson, 2000).
La eficacia del tratamiento debe considerar el porcentaje de niños que alcanzan
una respuesta o resultado clínico predefinido y no solo basarse en la
significancia estadística de diferencias entre grupos o periodos de tiempo. La
meta clínica debe considerar la intensidad del dolor y el nivel de incapacidad.
Por ejemplo después de la terapia, se considera mejoría si el niño tiene pocos
días con dolor y sin perder actividades diarias debido al dolor, y aquellos que
durante el seguimiento no pierdan actividades por causa del dolor y con cuatro o
menos días con dolor por mes podrían considerarse restablecidos (Ball y
Weydert, 2003).
Referencias. Bond, M., and Breivik, H. (2004). Why pain control matters in a world full
off killer diseases. Pain, clinical Updates, IASP, Vol. XII, No. 4, 1-4.
Bushnell, M. C., Duncan, G. H., Hofbauer, R. K., Ha, B., Chen, J., and Carrier, B.
(1999). Pain Perception: Is there a role for primary somatosensory cortex? Proc Natl
Acad Sci USA, Vol. 96, pp. 7705-7709.
Buss, D. (1996). Evolutionary psychology: A new paradigm for psychological science.
Psychological/inquire, 1-30.
Cabanac (1999). Emotion and Phylogeny. Japanese Journal of Physiology, Vol. 49, No.
1, 1999, pp. 1-10.
Cohen, S., and Rodriguez, M. S. (1995). Pathways linking affective disturbances and
physical disorders. Health Psychology, Vol. 14, pp. 374-380.
Damasio, A. (1999). The feeling of what happens. Harcourt , Inc. USA.
Domínguez, T. B., y Olvera, L. Y. (2003). “Patrones de temperatura periférica y control
psicológico del dolor crónico”. Suma Psicológica, Vol. 10, No. 1, Colombia, págs. 81188.
Dvorak, J., Gauchat, M., and Valach, L. (1988). The outcome of surgery for lumbar disc
herniation. I.A. 4-17 years follow-up with emphasis on somatic aspects. Spine, Vol. 13,
pp. 1418-22.
Eccleston, C. (1995). The attentional control of pain: methodological and theoretical
concerns. Pain, 63:3-10.
Egner, T., Jamieson, G., and Gruzelier, J. (2005 in press). Hypnosis couples cognitive
control from conflict monitoring process of the frontal lobe. Neuro Image.
Ferguson R., Ahles T. (1998). Behav Res Ther, 36:527-535.
Fields, H. L. (1999). Pain: An unpleasant topic. Pain Suppl., Vol. 6, pp. S61-S69.
Flor, H., and Birbaumer, N. (1999). Acquisition of chronic pain: Psychophysiological
mechanisms. Am Pain Soc. J., Vol. 3, pp. 119-127.
Flor, H., Braum, C., Elbert, T. and Birbaumer, N. (1997). Extensive re-organization of
primary somatosensory cortex in chronic pain patients. Neurosci, Lett., Vol. 224, pp. 58.
Gatchel, R. J., and Turk, D.C. (1999). Psychosocial factors in pain. Critical
perspectives. The Guilford Press: New York-London.
Gatchel, R. J., Polatin, P. B., Mayer, T. G. (1995). The dominant role of psychosocial risk
factors in the development of chronic low back pain disability. Spine, Vol. 20, pp. 27029.
Gigerenzer, and Selter, R. (eds.) (2002). Bounded rationality. The adaptative toolbox.
The MIT Press: London, England.
Hill, M. L., and Craig, K. D. (2002). Detecting deception in pain expressions: The
structure of genuine and deceptive facial displays. Pain, Vol. 98, pp. 135-144.
Hofbauer and Huppert (2002). Pharmacotherapy and evolution. Trends in Ecology and
Evolution. Vol. 17, No. 7, pp. 328-334 (Traducción de B. Domínguez).
Keefe, F. J., Wilkins, R. H., Cook, W. A., Crisson, J. E., and Muhlbaier, J. H. (1986).
Depression, pain and pain behavior. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
Vol. 54, pp. 665-669.
MacLean, P. D. (1990). The triune brain in evolution: Role in paleocerebral
functions. Plenum Press. New York.
Main, C. J., and Spanswick, C.C. (2000). Pain management: An interdisciplinary
approach. Edinburgh: Churchill-Livingstone.
Mantyselka, P. et al. (2001). Pain, 89 (2-3): 175-180.
Morley, S. Eccleston, and C. Williams, A. (1999). Systematic review and meta-analysis
of randomized controlled trials of congnitive behaviour therapy and behaviour therapy
for chronic pain in adults, excluding headache. Pain, Vol. 80, pp. 1-13.
Myrtek, M., Aschenbrenner, E. and Brugner, G. (2004). Emotions in everyday life: An
ambulatory monitoring study with female students. Biological Psychology, pp.1-19.
North, R. B., Kidd, D. H., Zahurak, M. et al. (1993). Spinal cord stimulation for chronic
intractable pain: experience over two decades. Neurosurgery, Vol. 32, pp. 384-94.
Pennebaker, J. W. (2002). Writing about emotional events: from past to future. Capitulo
en: Lepore, S. J., and Smyth, J. M. (Eds.). The writing cure. American Psychological
Association, Washington, D.C. pp. 281-291.
Ploming, R. (2002). Individual differences. Research in a postgenomic era. Pers. Individ.
Diff. 33: 909-20.
Porges, W. S. (2001). The polyvagal theory: Phylogenetic substrates of a social nervous
system. International Journal of Psychophysiology, Vol. 42, pp. 123-146.
Price, D.D. (2000). Psychological and neural mechanisms of the affective dimension of
pain. Science, Vol. 288, pp. 1769-1772.
Rode, S. Salkovskis, P. M., and Jack T. (2001). An experimental study of attention,
labeling and memory in people suffering from chronic pain. Pain, Vol. 94, 193-203.
Squire, L. R. (1998). The history of neuroscience in autobiography. Vol. 2, Academic
Press, pp. 244-275.
Stefano, G. B., Fricchione, G. L., Slingsby, B. T., and Benson, H. (2002). The placebo
effect and relaxation response: Neural processes and their coupling to constitutive nitric
oxide. Brain Research Reviews, Vol. 35, pp. 1-19.
Treede, R. D., Kenshalo, D. R., Gracely, R. H., and Jones, A. K. (1999). The cortical
representation of pain. Pain, Vol. 79, pp. 105-111.
Troisi, A. (2005). The concept of alternative strategies and its relevance to psychiatry and
clinical psychology. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, Vol. 29, Issue 1, pp.
159-168.
Turk, D. C. (2002). Clinical effectiveness and cost effectiveness of treatments for chronic
pain patients. Clinical Journal of Pain, Vol. 18, pp. 355-365.
Vassiljen, J. O., and Westgaard, R. H. (1996). Can stress-related shoulder pain develop
independently of muscle activity? Pain, Vol. 64, pp. 221-230.
Waddell, G. and Main, C. J. (1998). A new clinical model of low back pain and
disability. In: Waddell G. (Ed.). The Back pain revolution. Edinburgh: Churchill
Livingstone, pp. 223-240.
Watson, P. J., Booker, C. K., and Main, C. J. (1997). Evidence for the role of
psychological factors in abnormal paraspinal activity in patients with chronic low back
pain. J. Musculoskeletal Pain, Vol. 5, No. 4, pp. 41-56.
Basmajian, J. V. (1963). Control and Training of Individual Motor Units. Science, 141: 440441.
Cárdenas, M. L. y Domínguez, T. B. ( 2002). Técnicas de retroalimentación biológica: Una
herramienta en el Tratamiento del Asma. Destinos, Año 8, Núm.78. p. p. 60-63
Damasio, A. (2005). En busca de Spinoza. Ed. Castilla
Domínguez, T. B. y Olvera, L. Y. (2003). Analgesia Hipnótica. Procedimientos no invasivos
para el control del dolor crónico. En: Bistre, S. Y Araujo, M. (2003). Dolor, Síndrome y
Padecimiento. Primera Edición. Alerta Comunicación Creativa S.A. de C. V. p. p
Domínguez, T. B. y Olvera, L. Y. (2005). Dolor y sufrimiento humano. Técnicas no invasivas
psicológicas para el manejo del dolor crónico. Primera Edición. Ed. Trillas S. A. de C. V.
Esdaile, J. (1847). Mesmerism in India and its practical application in surgery and medicine.
Hartford: Silas Andrus and Son.
Gilbert, D. (2006). Stumbling on Happiness . Alfred A. Knopf, New York.
Hilgard, E. R. & Hilgard, J. R. (1994). Hypnosis in the relief of pain. New York: Brunner /Mazel.
(Versión en español por el Fondo de Cultura Económico).
Koyama H, McHaffie JG, Laurenti PJ, Coghill RC, (2005) . The subjetive experience of pain :
where expectations become reality .Proc. Natl Acad Sci USA ; 102 (36) : 12950 -5.
Lang, E. V., Joyce, J. S., Spiegel, D., Hamilton, D., & Lee, K. K. (1996). Self-hypnotic relaxation
during interventional radiological procedures. Effects on pain perception and intravenous drug
use. International Journal of Clinical & Experimental Hypnosis, 44, 106-119.
Lang, E. V., Benotsch, E, G:, Fick, L. J., Lutgendorf, S., Berbaum, M. L., Berbau, K. S., Logan,
H., & Spielgel, D. (2000). Adjunctive non-pharmacological analgesia for invasive medical
procedures: A randomized trial. Lancet, 355 (April 29), 1486-1500.
Melzack, R. y Wall, P. D. (1965). Pain mechanisms: A new Theory. Science, 150: 971-979.
Montgomery, G. H., DuHamel, K. N., & Redd, W. H. (2000). A meta-analysis of hypnotically
induced analgesia: How effective is hypnosis? International Journal of Clinical and Experimental
Hypnosis, 48, 138-153.
Price DD (1999). Psychological mechanisms of pain and analgesia . Seattle: IASP Press; pp. 155182.
Rainville, P., Bushnell, M. C., & Dunca, G. G. (2000). PET studies of the subjective experience of
pain. En: K. L. Casey & M. C. Bushnell (Eds.), Pain imaging. Progress In pain research and
management (Vol 18, pp. 123-156). Seatle: IAPS Press.
Rico, P. A. (2005). El dolor y su cronificación. Entendiendo el problema. En: Gaceta
latinoamericana del Dolor. Volumen 2, Número 2, Marzo-Abril 2005. p. p. 3-5
Sharav Y. and Tal M. (2006) .Focused hypnotic analgesia: Local and remote effects .Pain; 124;
280-6.
Thomson, PLM. (2005). Curso de Dolor. Monografía del dolor. Thomson PLM, S. A. de C. V.
Vase L.,Robinson ,ME, Verne,GN., Price DD. (2005) Increased placebo analgesia over time in
irritable bowel syndrome (IBS) patients is associated with desire and expectation but not
endogenous opioid mechanisms .Pain ; 115(3) : 338-47.
1. Cloninger, D.R., Przybeck, T. R., Svrakic, D. M., Wetzel, R. D. (1994). The temperament an
Character Inventory (TCI): a guide to its development and use. St Louis, Missouri, USA:
Center for Psychobiology of Personality.
2. Di Piero, V., Bruti, G., Venturi, P., Talamonti, F., Blondi, M., Di Legge, S., Lenzi, G. L. (2001).
Amninergic tone correlates of migraine and tension-type headache: a study using the
tridimensional personality questionnaire. Headach,41(1),63-71.
3. Domínguez, T. B., Valderrama, P., Meza, M. A., Pérez, S. L. (2002). “Emoción, Revelación y
Salud: Una experiencia mexicana” (p1-25). Publicación en Emotion, Disclosure and Health,
(1995) American Psychological Association.
4. Domínguez, T. B., Olvera, L. Y. (2006). Estados emocionales negativos. Dolor crónico y
estrés. CIENCIAS, 82:67-75.
5. Franulic, A., González, X., Trucco, M., Vallejos, F. (1996). Emotional and Psychosocial
factors in burn patients during hospitalizacion. Burns,22(8),618-622.
6. Fossey, M. D., Lydiard, R. B., Marsh, W. H., Stuart, G. W., Morton, W. A. (1989). Personality
assessment
in female patients with irritable bowel symdrome and anxiety disorders.
Psychosomatic Medicine;51:253-254.
7. Infante, V. P., García, P. G., Moix, Q. J., Cañellas, A. M., Subirá, A. S. (2005). Personalidad y
dolor crónico. Psiquis 26(3): 17-24.
8. Martínez-Lavín, M., León, A., Hermosillo, A. G, Pineda C., Amigo, M. C. (1999). The
dysautonomia of fibromyalgia may simulate lupus. Journal of Clinical Rheumatology, 5:332334.
9. Martínez-Lavín, M., Hermosillo, A. G. (2000). Autonomic nervous system dysfunction may
explain the multisystem features of fibromyalgia. Semin Arthritis Rheumatology; 29:197-199.
10. Martínez-Lavín, M. (2001). Is fibromyalgia a generalizad sympathetic dystrophy?. Clinical
Experimental Rheumatology, 19:1-3.
11. Martínez-Lavín, M., Hermosillo, A. G. (2002). La fibromialgia y el sistema nervioso autónomo.
Gaceta Medica de México.
12. Naatanen, P., Ryynanen, A., Kaltikangas-Jarvinen, L.. (1999). The influence of alexihymic
characteristics on the self-perception and facial expresión of a physiological stress state.
Psychotherapy and Psychosomatics, 68: 252-262.
13. Papousek, I.., Schulter, G., Premsberger, E. (2002) Dissociated autonomic regulation during
stress and physical complaints. Journal of Psichosomatic Research, 52, 257-266.
14. Pauls, C. A., Stemmler, G. (2003). Repressive and defensive coping during fear and anger.
Emotion, 3: 284-302.
15. Rohrmann, S., Netter, P., Hennig, J., Hodapp, V. (2003). Repression-sensitization, gender
and discrepancies in psychobiological reactions to examination stress. Anxiety, Stress and
Coping, 16:321-329.
16. .
17. Stone, L. A., Nielson, K. L. (2001). Intact physiological response to arousal with impaired
emotional recognition in alexithymia. Psychotherapy and Psychosomatics, 70: 92-102.
18. Weinstein, J., Avell, J. R., Opton E. M., Lazarus, R. S. (1968). Defensive style and
discrepancy between self-report and physiological indexes of stress. Journal of Personality
and Social Psychology, 10:406-413.
19. Ulla, M. A. (1999).Fibromyalgia syndrome in women – a stress disorder? Neurobiological and
hormonal aspects. Disertation for the degree of doctor. UPPSALA University.
20. Vries, G.,J.
and McCarthy ,M.,
M.
(2006)
Translational
research
in
Behavioral
Neuroendocrinology .Hormones and Behavior, 50 , 503 .
American Academy of Pediatrics y American Pain Society (2001) The
Assessment and Management of Acute Pain in Infants, Children, and
Adolescents. Pediatrics. 108 (3): 793-797.
Ball T. y Weydert J (2003) Methodological Challenges to Treatment Trials for
Recurrent Abdominal Pain in Children. Arch Pediatr Adolesc Med.157: 11211127.
Basbaum A. y Jessell T. (2001) La percepción del dolor. Cap en Principios de
Neurociencia. (Ed) Kandel E., Schwartz J. y Jessell T. (Traducción) Agud J.,
Alvarez I., de Dios C. y Ruiz F. Madrid 4ª edición. Mc Graw Hill. 472-491.
Chapman R. y Syrjala K. (2001) Measurement of Pain. Cap en Bonica´s
Management of Pain. (Ed) Loeser J. Third Edition. Edit Lippincott Williams &
Wilkins. Washington.
Conte P. Walco G. (2006). Pain and Procedure Management. Cap en Brown R.
Comprehensive Handbook of Childhood Cancer and Sicke Cell Disease. New
York. Oxford University Press
Currie J. (2006) Management of Chronic Pain in Children. Arch Dis Child Educ
Pract. 91: 111-114.
Domínguez T. (1996) Manejo no invasivo del dolor crónico y el estrés. Estudios
con el diseño experimental de caso individual y de series de replicación clínica
con grupos normativos de comparación. Tesis doctoral, UNAM, México.
Domínguez B., Olvera Y., Cruz A. y Cortés J. (1999). Monitoreo no invasivo de la
temperatura periférica bilateral en la evaluación y tratamiento Psicológico.
Psicología y Salud. 11 (2).
Eccleston C., Morley S., Williams A., Yorke L., y Mastroyannopoulou K. (2002)
Systematic review of randomised controlled trials of psychological therapy for
chronic pain in children and adolescents, with a subset meta-analysis of pain
relief. Pain. 99:157–165
Feldman, P.D., Cohen, S., Lepore, S.J., Matthews, K. A., Kamarck, T. W., Marsland, A. L..
(1999). Negative emotions and acute physiological responses to stress. Annals of Behavioral
Medicine 21, 216-222.
Flor H., Miltner W. y Birbaumer N. (1992) Psychophysiological Recording
Methods. Cap en (Ed) D. Turk y R. Melzack. Handbook of Pain Assessment.
Guilford Press. New York. 169-190.
Finley A., Franck L., Grunau R. y Baeyer C. (2005) Why Children´s Pain Matters.
Pain Clinical Updates. IASP. 13(4): 1-6.
Harvey A. y Morton N. (2007) Management of Procedural Pain in Children. Arch
Dis Child Educ Pract. 92: 20-26.
Howard R. (2003) Current Status of Pain Management in Children. JAMA. 290:
2464-2469.
Jacobson L. y Mariano A. (2001) General Considerations of Chronic Pain. Cap
en Bonica´s Management of Pain. (Ed) Loeser J. Third Edition. Edit Lippincott
Williams & Wilkins. Washington.
Kohen D. y Olness K. (1996) Self-regulation therapy: helping children help
themselves. Ambulatory Child Health. 2: 43-58.
Kuttner L. y Culbert T. (2003). Hipnosis, biofeedback and self-regulation skills
for children in pain. Cap. en Clinical Pain Management. Practical applications
and procedures. (Ed) Breivik H., Campbell W. y Eccleston Ch. Londres. Edit.
Arnold. 147-162.
Liossi. C. (1999) Management of paediatric procedure-related cancer pain. Pain
Reviews. 6 (279-302).
Liossi, C. (2003) Using hypnosis in the paediatric oncology setting. Australian
Journal of Clinical & Experimental Hypnosis. 31(1), 32-40.
Liossi C. (2006) Psychological Interventions for Acute and Chronic Pain in
Children. Pain Clinical Update. IASP. 15(4): 1-4.
Martin H., Thurber C. y Patterson D. (2000) Psychological principles of Burn
wound pain in children. II Treatment applications. J Burn Care Rehabil. 21: 458472.
Manne S., Redd W., Jacobsen P. Gorfinkle K., Schorr O., (1990) Behavioral
Intervention to Reduce Child and Parent Distress During Venipuncture. J Consult
and Clin Psych. 58(5):565-572
McGrath, P. (1989) Evaluating a child´s pain. Journal of pain and symptom
management, 4: 198-214.
McGrath P. Brigham M. (1992). The assessment of pain in children and
adolescents. Cap en Turk D and Melzack R Handbook of pain Assesment, New
York: Guilford Press, Pp 295-310.
Merskey H. y Bogduk N. (1994). Classification of Chronic Pain. IASP Task Force
on Taxonomy, Second Edition, IASP Press, Seattle.
Melzack R. y Wall P. (1965) Pain Mechanisms: A New Theory. Science 150
(3699): 971-978.
Melzack R. (2001) Pain and the neuromatrix in the brain. Journal of Dental
Education. 65(12): 1378-1382
Morton S (1999) Prevention and control of pain in children. British Journal of
Anaesthesia. 83: 118-1129.
Myers C., Bergman J. y Zeltzer L. (2004) Complementary and alternative
medicine use. Cap en Pychosocial aspects of Pediatric Oncology. (Ed) Kreitler S.
y Weyl M. England. Edit. John Wiley Sons, Inc. 345-346.
Ness T, Gebhart G (1990) Visceral pain: a review of experimental studies. Pain.
41:167-234.
Pennebaker, J. W. (1982). The Psychology of Physical Symptoms. Springer Berlin.
Pennebaker, J. W. (1995). “Emotion Discosure and health”. American Psychology Association;
Washington, D.C.
Petrovic P. e Ingvar M. (2002) Imaging cognitive modulation of pain processing.
Pain. 95: 1-5.
Porges, S. W., Domínguez, T. B., Rangel, G. E., Cruz, M. A. (2005). La Teoría Polivagal.
CONACYT.
Porges S. (1992) Vagal Tone: A Physiologic Marker of Stress Vulnerability
Pediatrics. 90(3): 498-504.
Ploner M., Schmitz F., Freund H. y Schnitzler A. (1999) Parallel Activation of
Primary and Secondary Somatosensory Cortices in Human Pain Processing.
Journal of Neurophysiology. 81:3100-3104.
Quiles M., Hofstadt C., Quiles Y. (2004) Instrumentos de evaluación del dolor en
pacientes pediátricos: una revisión (2ª parte). Rev. Soc. Esp. Dolor. 11: 360-369
RCNI (1999) Clinical Practice Guidelines. The Recognition and Assessment of
Acute Pain in Children. Technical Report. Guideline Objectives and Methods for
Guideline Development. London, Royal College of Nursing.
Ren K. y Dubner R. (2002) Descending modulation in persistent pain: an update.
Pain. 100: 1-6.
Serrano A.M, Caballero J., Cañas A., García S., Serrano A.C. y Prieto J. (2002)
Valoración del dolor (II). Revista de la Sociedad Española de dolor. 9: 109-121.
Serrano A.M., Peramo F., Cañas A., García P., Serrano A.C. y Caballero J.
(2002) Modulación descendente de la información nociceptiva (I). Revista de la
Sociedad Española de Dolor. 9: 382-390.
Schwartz, G. E. (1990). Psychobiology of repression and health: a systems approach. In: Singer,
J. L.. (Ed). Repression and Dissociation: Implications for Personality Theory, Psychopatology and
Health. University of Chicago Press, Chicago, pp 405-434.
Schwerdtfeger, A. (2004). Predicting autonomic reactivity to public speaking : don’t get fixed on
self-report data!. International Journal of Psychophysiology, 52:217-224.
Schwerdtfeger, A., Schmukle, S. C., Egloff, B. (2006). Verbal-autonomic response dissociation as
traits?. Biological Psychology, 72:213-221.
Schwerdtfeger, A., Schmukle, S. C., Egloff, B. (in press). Avoindant coping, verbal autonomic
response dissociation and pain tolerance. Psychology and Health
Simons J. y Roberson E. (2002) Poor communication and knowledge deficits:
obstacles to effective management of children’s postoperative pain. Journal of
Advanced Nursing. 40(1): 78-86.
Stevens B. (2002), Pain in Infants and Children: Assesment and management
strategies within the Context of Professional Guidelines, Standards, and Roles.
An Updated Review: Refresher course Syllabus. IASP Press, Seattle. 315-326
Timmermann L., Ploner M., Haucke K., Schmitz F., Baltissen R. y Schnitzler A.
(2001) Differential Coding of Pain Intensity in the Human Primary and Secondary
Somatosensory Cortex. Journal of Neurophysiology. 86: 1299-1503.
Tracey I., Ploghaus A., Gati J., Clare S., Smith S., Menon R. y Matthews P.
(2002) Imaging Attentional Modulation of Pain in the Periaqueductal Gray in
Humans. The Journal of Neuroscience, 22: 2748-2752.
Treede R., Kenshaki D., Gracely R. y Jones A. (1999) The cortical representation
of pain. Pain. 79; 105-111.
Turk D. y Okifuji A. (2001) Pain Terms and Taxonomies of Pain. Cap en Bonica´s
Management of Pain. (Ed) Loeser J. Third Edition. Edit Lippincott Williams &
Wilkins. Washington.
Vila J., (2000). Actividad Cardiovascular. Cap. en Una introducción a la
psicofisiología Clínica. (Ed) J. Vila. Pirámide. Madrid.
Villemure C. y Bushnell C. (2002) Cognitive modulation of pain: how do attention
and emotion influence pain processing? Pain. 95:195-199.
Walco G, Cassidy R, Schechter N. (1994) Pain, hurt, and harm: the ethics of pain
control in infants and children. N Engl J Med. 331:541–544.
Wild M. y Espie C. (2004) The Efficacy of Hypnosis in the Reduction of
Procedural Pain and Distress in Pediatric Oncology: A Systematic Review.
Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics. 25(3): 207-213
Wong D., y Baker C. (1988) Pain in children: comparison of assessment scales.
Pediatrics Nursing. 14(1):9-17.