Download 19 de febrero del 2013 La Región Metropolitana con apoyo de

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
19 de febrero del 2013
La Región Metropolitana con apoyo de Médicos sin fronteras…
Imprenta Servicio prioritario para atender Víctimas de violencia…
Con el propósito de brindar una atención integral a víctimas de violencia física, sexual y
psicológica, las autoridades de salud con el apoyo de Médicos sin Fronteras, implementaron el
servicio prioritario en cuatro unidades del Distrito Central: Alonso Suazo, El Carrizal, Las Crucitas
y Villa Adela.
Este proyecto se orienta a las personas vulnerables, como menores de edad, adultos/as mayores,
personas en situación de calle, trabajadoras sexuales, individuos en alcohol y otro tipo de droga,
amas de casa, población en general.
El Doctor Wilson Mejía Director del Centro de Salud del Alonso Suazo dijo que la violencia en
todas sus manifestaciones, es una emergencia médica, es por ello que se recomienda a las
personas que sufren violencia sexual, psicológica y física acudir inmediatamente al centro de
salud a buscar este servicio prioritario. En caso de sufrir violación sexual, el tratamiento médico
en los tres primeros días (72 horas) es más efectivo porque se puede prevenir VIH/Sida,
depresión, embarazo no deseado y otros problemas.
El Lic. Carlos Salgado Psicólogo Regional, expresó que la Violencia Sexual es todo acto sexual
obligado, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios e insinuaciones no deseadas, o
las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona,
mediante coacción por otra, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier
ámbito incluido el hogar o lugar de trabajo. La violación sexual es cualquier acto que implique la
penetración ya sea de los dedos, pene u otro objeto, en la boca, vagina, ano de la víctima, contra
la voluntad de la persona por medio de la violencia la fuerza, amenaza, o por sorpresa.
Salgado agregó que la violencia física implica quemaduras, empujones, mutilaciones, uso de
armas, golpes, acoso sexual, gestos de naturaleza sexual, actividad sexual forzada, contacto
sexual inadecuado, abuso sexual. La violencia psicología agredir verbalmente a otra persona con
palabras de degradación hacia la otra persona dañando su auto estima.
Asimismo el Doctor Salomón Sorto del Cid Director Regional dijo que en estas unidades de salud
a través del servicio prioritario a las personas víctimas de violencia se les brinda un paquete de
servicios integrales que incluye atención en VIH/Sida, tétano, hepatitis B, otras Infecciones de
Transmisión Sexual, enfermedades que pueden ser prevenidas, si el paciente recibe tratamiento
en las primeras 72 horas después del incidente.
Por su parte la educadora Mayra Sierra, manifestó que el tratamiento que se brinda, es
acompañado con información y citas de seguimiento para que el paciente reciba la atención
médica y terapia psicológica. Asimismo expresó que las personas que sufren violencia no están
obligadas hablar de lo ocurrido pero deben saber que hay profesionales en estas cuatro unidades
de salud, que están dispuestos a escucharles y darles el apoyo que necesitan.
La persona víctima de violencia puede accesar a este servicio, acudiendo a la estas unidades de
salud, al anotarse en el área de archivo debe solicitar atención en servicio prioritaria en donde
recibirá atención médica, psicológica, trabajo social, consejería, laboratorio, tratamiento.
La doctora Roxana Araujo Secretaria de Salud manifestó que brindar atención integral a las
víctimas de violencia física, sexual y psicológica es una de las prioridades en el sistema de salud,
es por ello que se busca extender este proyecto a nivel nacional a fin dar respuesta a esta
problemática, brindando una atención oportuna con ´profesionales capacitados en cada unidad de
salud.