Download ASUNTOS SOCIALES

Document related concepts

Energía renovable 100% wikipedia , lookup

EERE wikipedia , lookup

Transición energética wikipedia , lookup

Transición energética en Alemania wikipedia , lookup

Política energética de China wikipedia , lookup

Transcript
EL CENTRO DE EDUCACIÓN E INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
L´ALBEA INICIA SUS ACTIVIDADES DE VERANO
Alumnos de 3 a 12 años practican la aplicación de energías
renovables y acciones de ahorro energético
12 julio 2010.- La Diputación Provincial de Castellón inicia sus
actividades de educación ambiental en el Centro de Educación e
Interpretación Ambiental L’Albea, ubicado en el municipio de Vall
d’Alba. El presidente en funciones, Francisco Martínez, y el
vicepresidente Vicente Aparici han visitado esta mañana el centro
donde han participado en el acto inaugural de las actividades de
verano.
En base al convenio firmado con el ayuntamiento, que cede el
uso de las instalaciones a la Diputación Provincial para realizar
actividades de educación ambiental, se están organizando una serie
de actividades que se inician hoy y continuarán durante todo el mes
de julio.
Los protagonistas de las actividades serán los alumnos y
alumnas de la escuela de verano de la localidad, que realizarán
actividades
de
introducción
a
las
energías
renovables
sensibilización y medidas prácticas de ahorro energético.
y
Niños
desde
los
tres
a
doce
años
podrán
ver
el
funcionamiento de una cocina solar, ver vídeos y presentaciones
sobre el cambio climático, realizar murales relacionados con las
fuentes de energía renovables o jugar con los juguetes solares,
entre otras muchas actividades, organizadas por el Centro
Provincial de Energías Renovables (CEPER).
Programa de actividades:
- Infantil 3, 4 y 5 años y 1º de primaria: desarrollarán el
programa “Descubrimos la energía” que gira en torno a
conceptos muy básicos centrados en relacionar la acciones
cotidianas con el consumo de energía. Una vez relacionada la
utilización de la energía con su vida diaria, se animará a los
destinatarios a que modifiquen pequeños hábitos que
disminuyan el consumo de energía.
- 2º, 3º y 4º de primaria: se impartirá el programa “El Sol nos da
energía” basado en el descubrimiento del sol como fuente de
energía.
- 5º y 6º de primaria: realizarán el programa “Conoce las
Energías Renovables” que parte de la definición del concepto
de energía, explicando a continuación en qué formas
se
puede manifestar, cuáles son las principales fuentes de
energía y qué ventajas presenta la utilización de energías
renovables.
Al finalizar las actividades se les entregará un diploma de
participación en los programas que la diputación imparte en el
Centro Provincial de Energías Renovables y que este verano se
traslada a l’Albea.
El presidente en funciones, Francisco Martínez, y el
vicepresidente Vicente Aparici han coincidido en destacar la
importancia de un centro de estas características ya que “permite a
los niños y jóvenes realizar actividades de ocio que, además,
versan todas ellas en torno al mundo de las energías renovables”,
ha afirmado Martínez.
El presidente en funciones ha añadido que “la tendencia
actual es la de ir caminando en el ámbito de este tipo de energías y
es muy didáctico que a los niños, ya desde edades tempranas, se
les familiarice con conceptos tan importantes como el ahorro
energético, la energía solar, el cambio climático etc”, ha asegurado
Martínez.
Related documents