Download Producción de Equinos para la comercialización de

Document related concepts
Transcript
Trabajo publicado en www.ilustrados.com
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
PRODUCCIÓN DE EQUINOS PARA LA
COMERCIALIZACIÓN DE CARNES Y SUS
DERIVADOS
PABLO ADRIÁN LAFUENTE
[email protected]
Buenos Aires, Argentina
10/30/2006
1
INTRODUCCIÓN
Para los amantes de los caballos, en particular en nuestro país, la cría y producción
de equinos para su posterior faena es un tema tabú, ya sea por historia o cultura
alimenticia, es una producción no habitual en los campos argentinos, y el consumo
de carne de caballo en el país es prácticamente inexistente. En general, los
animales que se destinan a faena son los animales viejos, retirados del training o
lesionados.
Con este trabajo, tratare de acercar al lector una reseña sobre la producción de
equinos para consumo de su carne y derivados, sobre la producción nacional, y su
importancia, presente y futuro a nivel mundial.
Pablo A. Lafuente, de profesión comerciante gráfico en la actualidad, con
conocimientos del mundo hípico por haber trabajado años atrás, interesado en todo
lo referente al negocio agroganadero, recientemente e finalizado un curso de
Técnico en Producción Equina, que es lo que me motiva a realizar el trabajo aquí
expuesto.
2
MERCADOS:
La Argentina se ha consolidado como el mayor
exportador de carne equina del mundo en los últimos años, a partir de la
promulgación de la Ley: 24.525.(*) aprobada en agosto del año 1995, desde
entonces tanto la faena como las exportaciones han crecido permanentemente.
Los principales países a los que la Argentina exporta son: Rusia, Holanda, Francia,
Japón e Italia . Y en menor medida, Bélgica, Alemania Nueva Zelanda, Suiza y
paraguay.
Fuente: SENASA(*)
Destino de las exportaciones por mes en miles de U$S.
3
Fuente: SENASA(*)
RESUMEN COMERCIAL AÑO 2005
COMERCIALIZACIÓN POR PROVINCIA:
En lo que respecta a
los movimientos comerciales realizados en el año 2005 en las provincias de Buenos
Aires se faenaron 110.182.- cabezas, Córdoba 51.910.- cabezas, Entre Ríos
41.102.- cabezas, La Pampa 6.405.- cabezas y en otras provincias como Neuquén,
Río Negro, Chubut y Santa Fé 120.- cabezas. Vale destacar que en estas cuatro
últimas provincias los establecimientos faenadores son aptos para la faena interna
exclusiva.
4
Los cortes y subproductos son comercializados son: la carne fresca es el principal
productos con un 94% del total, subproductos como las visceras, menudencias 2%.
A los cueros corresponde el 2%, demás carnes 1% y el 1% corresponde a pelos,
cascos, huesos etc.
CARNES
FRESCAS
VISCERAS Y
MENUDENCIA
S
CUEROS
DEMAS
CARNES
PELOS
CASCOS
HUESOS
Esta carne fresca se distribuyen sus toneladas en distintos y varios cortes como, Los
cuartos delantero, trasero y pistola, los bifes, nalga, Bola de lomo etc.
5
Fuente: SENASA(*)
6
La carne equina tiene un color rojo oscuro o pardo rojizo en donde sus fibras son
largas y finas
de consistencia firme.
La grasa se localiza en la periferia de la fibra sin mezclarse, es poco abundante y se
disuelve
más rápido que la grasa bovina a menor temperatura Esta carne posee un bajo
contenido de
grasas ( 2,55 %lípidos). Sumamente rica en minerales,
vitaminas y proteínas (89%).
Tiene un gusto peculiar dulce, debido a la presencia de glucógeno. Este tipo de
carne posibilita
la preparación de embutidos. Posee entre unas 1.000 - 3.000 kcal. / kg.
El rendimiento y composición de la res equina, se podría tipificar en 3 categorías que
van desde
los 51-60% .
7
DATOS ACTUALIZADOS SEPTIEMBRE 2006
En el mes de agosto de 2006, la cantidad de equinos faenados fue de 18.376 cabezas,
siendo este valor superior al registrado para el mismo mes del año 2005, cuando se
faenaron 17.959 cabezas, marcando un aumento del 2,32% equivalente a 417 cabezas. A
comparación con el mes anterior la disminución fue del 3,73%, equivalente a 711 cabezas.
VARIACION MENSUAL E INTERANUAL DE FAENA
Fuente: ONCCA(*)
EVOUCION MENSUAL
8
Fuente: ONCCA(*)
Participación relativa de las exportaciones totales
9
Fuente: ONCCA(*)
PRODUCCIÓN:
1.- CRECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN :
Al nacer, el potro tiene un
peso que representa
del 8 al 10 por ciento del de la madre, es decir alrededor de
65 a 80 kg. para los caballos de razas pesadas. La velocidad de crecimiento es muy
elevada el primer mes y puede llegar hasta 2.000 g/día y depende del potencial
genético del potro y de la producción de leche de la madre hasta los tres meses,
edad en la que el potro comienza a completar su alimentación con otros alimentos
como pueden ser los obtenidos mediante pastoreo, alimentos concentrados, etc.
Durante el primer mes el potro dobla el peso que tenía al nacer y una vez
destetado (6 a 7meses) su peso es cinco veces superior. Entonces pesa de 300 a
400 kg. para las razas pesadas (el 45% del peso adulto). Su altura a la cruz ya
representa el 80% de su valor final. Desde el nacimiento hasta el destete, el potro
puede alcanzar una ganancia diaria de peso que oscila entre los 1.300 a 1.600 g
según el tipo genético. Esta ganancia disminuye con la edad y depende de las
condiciones de cría. Después de un año, el crecimiento prosigue a un ritmo mucho
más lento. El peso de un potro de dos años representa el 75% del peso adulto, que
se adquiere, definitivamente, entre los 3,5 y los 5 años
Al nacer, la altura a la cruz del potro supera el 60% de su valor final. El
esqueleto ya está más desarrollado que los tejidos musculares y adiposos. Durante
todo el primer año el potro crece al mismo tiempo que se alarga. Después de la edad
de 18 meses, el alargamiento de los huesos es más lento para favorecer su
espesamiento y su consolidación hasta la edad de 3,5 a 4 años. Así mismo, crecen
los parámetros del grosor del caballo, así como la anchura de sus espaldas y de sus
ancas. Finalmente, se desarrollan las apófisis vertebrales
10
El tejido muscular se desarrolla a partir del año de vida y el tejido adiposo
aumenta, sobre todo, al final del periodo de crecimiento. Los porcentajes de los
tejidos muscular y adiposo en el peso vivo del animal varían, entre los 6 y 30 meses,
del 55 al 60% y del 8 al 12% respectivamente; mientras que el porcentaje del tejido
óseo varía poco (del 13 al 15%). Por lo tanto, la composición química del caballo
varía con la edad: el agua disminuye desde el 70% hasta el 60% (de los 4 a los 12
meses, respectivamente) y la proporción de proteínas se mantiene casi constante
(del 20 al 22 %) durante todo este periodo El crecimiento y desarrollo del potro
varían con la raza, el sexo, los aportes alimenticios y las condiciones de cría:
a) La raza y el sexo: La raza y el sexo determinan el potencial de crecimiento.
La ganancia media diaria de peso es tanto más elevada cuanto mayor sea el tamaño
en la edad adulta. Entre las edades de 6 a 12 meses, la ganancia diaria de peso es
de 250 gr. para los caballos que alcanzan los 200 kg. a la edad adulta y 1.300 g.
para los caballos pesados con un peso de 800 kg. a la edad adulta. Las hembras
tienen un crecimiento y un desarrollo más reducido que los machos solamente
después de la pubertad, hacia los 18 meses. A la edad adulta, las yeguas alcanzan
un peso que es un 10% inferior al de los machos. La castración de los machos que
se suele realizar a la edad de 18 meses, no parece que tenga influencia sobre su
peso adulto
b) La alimentación: El crecimiento del potro depende de la cantidad y
de la calidad de la alimentación. Después de una restricción moderada y temporal, el
caballo es capaz de desarrollar un crecimiento compensatorio y así, por ejemplo, el
potro que recibe una alimentación limitada durante el invierno puede llevar a cabo
crecimientos superiores a los que tendría si siempre hubiera estado bien alimentado
Muchos de los métodos de crianza y de alimentación son los utilizados para la
producción del vacuno de cebo y, tradicionalmente, se han venido aprovechando los
recursos forrajeros de las áreas de montaña para el ganado equino, conjuntamente
con razas autóctonas de ganado vacuno y ovino
Después del destete, los potros reagrupados por manadas en estabulación
libre consumen, por término medio, de 6 a 7 U.F. por animal y día, en forma de
raciones diversas
El régimen tradicional a base de heno y cereales, incluso complementando con
concentrado proteico, tiene como consecuencia aumentos ligeros de peso (600 a
700 g. diarios) e índices de consumo elevados (9 a 10), por lo que el coste
económico es alto. Por el contrario, el ensilado de maíz es más económico y
administrado con un concentrado proteico, vitamínico y mineral, asegura un
crecimiento próximo a 1 kg. diario, con un índice de consumo comprendido entre 6 y
11
7. Así mismo, podemos administrar pulpas secas y alfalfas o utilizar fuertes
concentraciones de cereales con un complemento de equilibrio, o bien recurriendo a
alimentos completos, permitiendo crecimientos del orden de 1,5 kg. diarios.
Lógicamente, se elegirá uno de estos métodos según el precio de venta del
kilogramo de carne de equino
En los caballos viejos, destinados a la sustitución y sometidos a una
alimentación intensiva, los aumentos de peso son del orden de 2 kg. diarios, en el
curso de las dos primeras semanas y disminuye progresivamente para no
sobrepasar los 500 g diarios, después del primer mes y medio. Por este motivo se
aconseja limitar a 45 días la duración del engorde con el fin de obtener una
velocidad media de aumento de 1,2 a 1,3 kg. diarios, con un índice de consumo
próximo a 8-9. Las necesidades proteicas son entonces pequeñas y se pueden
emplear los granos de forma generalizada, o mejor el ensilaje de maíz, remolachas,
pulpas y patatas
Las condiciones de cría:
La estabulación permanente y la oscuridad tienen
efectos negativos sobre el crecimiento, aunque ningún estudio permite cuantificar la
incidencia de esos factores sobre el crecimiento de los caballos. Por lo tanto, es
preferible criar los potros al aire libre con o sin zona de abrigo, o en estabulación
libre con una zona para el ejercicio.
Las necesidades nutritivas para el engorde del potro dependen del peso, de la
edad del animal y de la ganancia media de peso. Para un mismo peso, las
necesidades energéticas son más elevadas para las potrancas, que llevan a cabo la
misma ganancia de peso diario que para los potros.
Las necesidades han sido determinadas en el curso de numerosas pruebas de
alimentación realizadas a las principales edades, pesos y ganancias diarias de
pesos, con diferentes tipos de animales que reciben dietas alimenticias variadas. Los
aportes alimenticios recomendados corresponden a las necesidades totales de
conservación y de crecimiento y/o de engorde
Por eso, se deben conocer las necesidades nutritivas que precisa el potro con
el fin de determinar una ración de alimentos debidamente equilibrada que sea capaz
de cubrir las necesidades totales de conservación y de crecimiento y/o engorde. Hay
que dar la ración adecuada de pienso equilibrado y concentrado, además de la
ración de heno o paja. Para calcular las necesidades, es preciso recordar que el
caballo es un monogástrico, con un pequeño estómago, y por tanto precisa una
ración concentrada, antes que de volumen. Los piensos deben ser específicos para
cada fase, es decir, las necesidades de las yeguas y sementales de cría difieren de
12
las de los caballos de silla o de carreras, y las necesidades de los potros difieren de
todas las anteriores.
Los cuadros de aportes recomendados para la energía, las materias
nitrogenadas y los macro elementos (Ca, P, Mg, Na) se presentan para 2 tamaños
adultos: 700 y 800 Kg. (Tabla 19). Estos aportes conciernen, solamente, a los
animales engordados o acabados exclusivamente en el pesebre con raciones de
concentración energética elevada.
Por otra parte, las necesidades de oligoelementos y vitaminas son poco
conocidas. Así pues, los aportes para una determinada edad tanto de
oligoelementos y vitaminas
Aportes alimenticios recomendados para el engorde
APORTES DIARIOS
EDAD PESO MEDIO GANANCI
(1)
A LO LARGO
A DE
DEL
PESO
PERIODO
(mese
s)
(g/día)
UF
(kg)
C
MND
C
Ca
P
Mg
Na
(g)
(g)
(g)
(g)
(g)
CONSU
MO DE
MATERI
A SECA
(kg) (2)
Caballos de razas mestizas de un peso adulto de 500 kg.
13
7 a 10
420
1.2001.300
8,2
910
59
33
13
16
7,5 - 9,5
7 a 10
500
1.4001.600
9,2
1.080
70
39
14
20
8,5 - 10,0
7 a 12
450
750
51
22
13
16
7,5 - 9,5
18 a
24
620
600
46
26
11
17
10,0 12,0
900-1.000 6,9
500-600
7,3
Caballos de razas pesadas de un peso adulto de 800 kg.
7 a 10
470
1.3001.400
9,2
7 a 10
550
1.5001.700
7 a 12
500
18 a
24
680
980
64
36
14
19
8,5 - 10,5
10, 1.150
0
76
42
15
22
9,5 - 11,0
1.0001.100
7,8
820
57
32
14
18
8,5 - 10,5
600-650
8,0
670
52
30
12
18
11,0 13,0
(1): Edad al sacrificio.
(2): Los valores más bajos se escogerán para una alimentación rica en
concentrado; los más altos, para maximizar el consumo de forraje.
UFC: Unidad forrajera del caballo. El valor de los alimentos corresponde a su
valor energético neto en comparación al valor medio de un kg. de cebada.
MNDC: Materias nitrogenadas digestibles por el caballo.
14
Aportes alimenticios recomendados para el crecimiento
APORTES DIARIOS
EDAD PESO MEDIO GANANCI
A LO LARGO
A DE
DEL
PESO
(mese
PERIODO
s)
(g/dïa)
UF
(kg)
C
MND
C
Ca
P
Mg
Na
(g)
(g)
(g)
(g)
CONSU
MO DE
MATERI
A SECA
(kg) (1)
(g)
Caballos de razas mestizas de un peso adulto de 500 kg.
8 - 12
410
600-700
5,6
590
40
23
11
14
7,0 - 8,0
20 - 24
600
500-600
7,0
570
45
26
12
17
10,0 12,0
20 - 24
560
200-300
6,0
440
36
21
11
15
10,0 11,0
32 - 36
640
0-100
6,1
380
36
21
12
16
11,0 12,0
Caballos de razas pesadas de un peso adulto de 800 kg.
8 - 12
460
700-800
6,5
660
46
26
13
15
8,0 - 9,0
20 - 24
680
600-650
7,7
600
51
29
12
19
11,0 13,0
20 - 24
640
300-400
6,7
490
42
24
12
17
11,0 12,0
32 - 36
730
0-100
6,8
410
37
24
13
16
12,0 13,0
15
(1): Los valores más bajos se escogerán para una alimentación rica en
concentrado; los más altos, para maximizar el consumo de forraje.
UFC: Unidad forrajera del caballo. El valor de los alimentos corresponde a su
valor energético neto en comparación al valor medio de un kg. de cebada.
MNDC: Materias nitrogenadas digestibles por el caballo.
Aportes de oligoelementos y vitaminas recomendados
ADULTOS (1)
YEGUAS (2)
JÓVENES
REPOS TRABAJ
FIN
INICIO
6-12 18-24 32-36
O
O MEDIO GESTACI LACTANC MESE MESE MESES
ÓN
IA
S
S
(3)
OLIGOELEMENTOS
Hierro
(mg)
80-100
80-100
80-100
80-100
80100
80100
80-100
Cobre
(mg)
10
10
10
10
10
10
10
Zing (mg)
50
50
50
50
50
50
50
Manganes
o (mg)
40
40
40
40
40
40
40
Cobalto
(mg)
0,1-0,3
0,1-0,3
0,1-0,3
0,1-0,3
0,10,3
0,10,3
0,1-0,3
selenio
(mg)
0,1-0,2
0,1-0,2
0,1-0,2
0,1-0,2
0,10,2
0,10,2
0,1-0,2
Yodo (mg) 0,1-0,3
0,1-0,3
0,1-0,3
0,1-0,3
0,10,3
0,10,3
0,1-0,3
3450
3500
3500
VITAMINAS (4)
Vitamina
A (UI)
3250
3750
4200
3500
16
Vitamina
D (UI)
400
600
600
850
400
600
600
Vitamina
E (UI)
8
10
11
7
7
10
10
Thiamina
B1 (mg)
2,5
2,5
2,5
2,5
1,7
2,5
2,5
Riboflavin
a B2 (mg)
4,0
4,0
4,2
4,2
2,8
4,0
4,0
Niacina
(mg) pp
12
12
12,5
12,5
8,5
12
12
Acido
pantoténi
co (mg)
5,0
5,0
5,1
5,1
3,3
4,8
4,8
Piroxidina
(mg)
1,3
1,0
1,3
1,2
0,8
1,2
1,2
Colina
(mg.)
65
60
63
84
42
60
60
Acido
fólico
(mg.)
1,3
1,2
1,3
1,2
0,8
1,2
1,2
B12 (g)
13
12
13
8
8
12
12
17
La concentración nutritiva de la ración para los caballos que efectúan un trabajo
intenso debería aumentarse alrededor del 35 al 40% en comparación con la
contenida en reposo, en razón de la disminución del volumen de la ración.
Las yeguas durante los tres últimos meses de gestación y los tres primeros
meses de lactación.
Los aportes recomendados de oligoelementos son los propuestos por Los
aportes recomendados de vitaminas son los propuestos por
Observaciones: La concentración nutritiva óptima de oligoelementos y
vitaminas expresada en la tabla está dada por Kg. de materia seca. Los valores
únicos de concentración dados para ciertos oligoelementos y las vitaminas se han
calculado para el consumo medio de materia seca.
Manejo antes del destete
El potro debe consumir el calostro por lo menos en las 24-48 horas después del
nacimiento. El calostro proporcionará los anticuerpos necesarios para proteger al
potro y para que éste sea capaz de crear sus propias defensas. La lactancia artificial
no es fácil y el lactoreemplazante debe ajustarse a las características de la leche de
yegua.
A partir de la 4ª-5ª semana de vida, el potro comienza a ingerir alimento sólido
para procurarse los oligoelementos y, en particular, el hierro que falta en la leche.
Este comportamiento estimula la actividad enzimática del aparato digestivo. El
consumo va incrementándose a medida que crece el potro, especialmente a partir
del tercer mes de vida cuando la producción láctea de la yegua comienza a
disminuir. En este momento el potro estará ingiriendo 0,5 kg. de alimento sólido,
para continuar aumentando hasta llegar a niveles de unos 3-4 kg. de alimento por
día (1-1,5% P.V.) al acercarse el momento del destete
EL DESTETE:
El destete suele realizarse hacia los 6-7 meses de edad,
bien de forma progresiva o bruscamente. Un destete muy tardío presenta el riesgo
de subalimentar al potro durante los periodos siguientes de su desarrollo,
perjudicando o acentuando el retraso en su velocidad de crecimiento. Por el
contrario, si se realiza de forma muy precoz y, de forma incorrecta, puede ocasionar
problemas en los futuros reproductores con disminución de la fertilidad y producción
de potros pequeños, con baja velocidad de crecimiento y con esqueleto poco
resistente.
18
El momento del destete debe elegirse de forma individual, teniendo en cuenta
las características del potrillo. Conviene retrasarlo cuando el consumo de alimento
complementario es excesivamente bajo y adelantarlo si se observa que la
producción de la madre es escasa. Generalmente, se realiza cuando el animal ha
alcanzado un peso mínimo o cuando se alcanza un nivel de consumo adecuado (3-4
kg./animal y día)
Manejo después del destete
Una vez realizado el destete la ración seca será la única fuente de alimentación
del potro. Durante esta etapa de la vida del potro se puede someter a éste a una
ligera restricción alimenticia (durante los meses de invierno) siempre que se le
permita recuperar su crecimiento en primavera y verano. Sin embargo, no es
recomendable realizarlo durante el primer invierno, dado que la capacidad de
crecimiento y las necesidades son todavía elevadas
La naturaleza y composición de la ración también deben ser tan constantes
como sea posible; así mismo, se deben prever suficientes existencias de alimentos.
Los cambios de ración deben hacerse mezclando unos días una pequeña parte de
la nueva ración con la antigua, y poco a poco hacer la transición durante 10-12 días.
La ración se distribuye en dos comidas a horas fijas aunque seria óptimo que se
divida en cinco veces diarias, pero esto encarecería mucho los costos productivos, el
forraje antes del alimento concentrado con objeto de evitar que los animales
glotones consuman demasiado alimento concentrado. La cantidad de alimento
distribuido se debe ajustar diariamente en función de los objetivos de crecimiento y
de las cantidades consumidas por dos días precedentes
La alimentación con raciones compuestas equilibradas en presentación
granulada, es mejor que las mezclas de cereales tradicionales, ya que con la ración
se conoce la composición de la dieta (contenido en proteína, energía, minerales,
vitaminas y aminoácidos) para así regular la dieta del caballo y también se mejora la
higiene debido al mayor control sobre las materias primas en las fábricas, además la
granulación permite disminuir la carga microbiana del alimento. Los raciones
compuestas equilibradas en presentación granulada requieren agua potable a
voluntad. Para disminuir el riesgo de cólicos debidos a la alimentación, es preciso
tener algunas precauciones. Es necesario respetar un horario de comidas. No se
puede dar ración a un animal sofocado. Después de comer, hay que darles
descanso durante 60-90 minutos. Deben comer más de una vez al día, y durante
ese tiempo, se deben evitar las molestias
Respecto a la ración de heno o paja de cereal, ésta se puede ajustar a niveles
diarios de 1-1,5% del peso corporal de cada animal. Esta ración de fibra la deben
19
consumir durante todo el día. Para evitar que pueda comer grandes cantidades de
paja o heno en poco tiempo (peligro de cólico), se le debe de colocar esta ración
sobre una rastrillera, encima del comedero o con un saco de malla colgado de la
pared, todo ello a una altura que no le haga caer restos de paja o polvo a los ojos del
animal. Cuando el animal ingiere su ración de heno o paja durante todo el día,
además de las ventajas nutricionales, también está entretenido, y no se aburre, de
manera que así disminuyen los llamados “vicios”, que no son más que procesos de
inadaptación. Estos se manifiestan de diversas formas: tragan aire, comen madera,
hacen movimientos oscilantes de vaivén,...
El periodo de adaptación post-destete dura alrededor de 3 semanas. La
adaptación tiene por objeto reducir el estrés del destete, del cambio de medio
ambiente y de preparar los animales en el terreno sanitario (en particular la
vermifugación)
Los animales deben estar reunidos en lotes homogéneos de 6 a 7 según la
edad, el peso, el estado corporal y sanitario y el comportamiento social. Los potros
se mantienen en estabulación libre sobre la cama de paja. Deben disponer de 4 a 6
metros cuadrados por animal para los animales de 18 a 24 meses. Es necesaria una
anchura de 0,60 m y de 0,80 m para el acceso al bebedero para esos dos
respectivos tipos de animales
Durante este periodo, los animales reciben heno de buena calidad (primer
ciclo de espigado) a voluntad y 2 kg. de alimento concentrado. También se llevan a
cabo los tratamientos profilácticos (vermifugación y vacunaciones)
Los animales se adaptan progresivamente a su régimen de engorde: por
ejemplo, la sustitución progresiva del heno por el ensilado durante una a dos
semanas hasta alcanzar la cantidad prevista
MANEJO REPRODUCTIVO
La yegua, desde el punto de vista de la reproducción, se define como una
hembra poliéstrica continua estacional, es decir presenta ciclos estrales regulares
durante la estación sexual. La estación sexual está relacionada con la duración del
día, es muy manifiesta en primavera y verano, va disminuyendo progresivamente a
lo largo del otoño y termina por desaparecer en invierno. La gestación dura 11
meses aprox., con lo que los potros nacen en primavera y verano, cuando se dan las
condiciones más favorables para su crianza
20
El intervalo entre celos es de 21 días de media, varía entre 18 y 24, pero es
frecuente ver en el periodo de monta que los celos reaparecen a intervalos más
cortos. El celo tiene una duración media de 6 días, es más corto en aquellos celos
que siguen inmediatamente al parto (3-4 días) y más largo al comienzo de la
estación sexual (8-9 días). La ovulación es espontánea y se produce 24-48 horas
antes de terminar el celo
En general, se considera la mejor edad para cubrir a la yegua los 3 años (la
pubertad aparece hacia los 18 meses), para que tenga el primer parto con 4 años,
así no comprometemos su desarrollo corporal. Por las mismas razones, la edad
óptima para la primera monta del padrillo debe de ser a los 3 años. La edad
reproductiva va desde los 3 a los 15-16 años, en casos excepcionales pueden
reproducirse hasta los 25
Como premisas generales, señalar que el periodo más óptimo para la fertilidad
es el final de la primavera y principio de verano. Las yeguas muy obesas o muy
delgadas tienen menos probabilidades de éxito. Las yeguas cubiertas desde los tres
años que se mantienen regularmente en producción desde entonces, tienen más
probabilidades de concebir que las que tienen partos esporádicos
La monta a libertad requiere una menor dedicación pero pueden haber
mayores problemas sanitarios por transmisión de enfermedades. La monta
controlada o a mano exige detectar correctamente el celo y para ello se expone la
yegua a un macho recela, y si la hembra está en celo manifiesta una serie de
síntomas característicos: levantamiento de la cola, emisiones frecuentes de
pequeñas cantidades de
orina, apertura intermitente de los labios vulvares y reflejo de inmovilidad. La
yegua que no está en celo responde de forma pasiva o agresivamente al macho
recela. Algunas yeguas son muy sensibles al cambio de ambiente y ante la
presencia de personas extrañas se alteran los síntomas del celo. A veces, hay
yeguas que tienen un carácter muy tímido y no muestran signos de celo con un
semental muy agresivo y que relincha en exceso. En otras ocasiones, la presencia
del potro lactante también altera el comportamiento normal del celo
Un problema importante en la yegua es la larga duración de su celo que oscila
entre los 4 y los 9 días, aunque en ocasiones se alarga este periodo. Lo
espermatozoides sólo conservan su vitalidad durante 24-30 horas en el aparato
genital de la hembra, y el óvulo tiene una vida media de unas 6 horas tras la
ovulación. Ésta tiene lugar 24-48 horas antes del final del celo, pero como la
duración del celo es muy variable es muy difícil predecir el momento de la ovulación.
La cubrición controlada se puede realizar de dos formas: sin control de la ovulación y
con control de la ovulación.
En la cubrición sin control de la ovulación se detecta el celo diariamente con el
macho y se cubren tan pronto como acepten la monta. La hembra será cubierta cada
dos días hasta que no acepte al macho. El inconveniente de este método es que
requiere un alto grado de cubriciones por fecundación y los sementales son
21
sometidos a mucho desgaste, disminuyendo el número de espermatozoides
conforme pasa la estación sexual
En la cubrición con control de la ovulación sólo se realiza ésta cuando hay una
probabilidad razonable de fecundación. Esto se realiza mediante la palpación vía
rectal del ovario, para ver el cambio de forma y consistencia del folículo antes de la
ovulación o se realiza mediante ecografía que permite observar perfectamente la
evolución del ovario durante el ciclo y detectar cuando se produce la ovulación
Las yeguas entran en celo 9 días después del parto, aunque este periodo varía
entre 3 y 13 días. Muchos ganaderos prefieren cubrir a la yegua en este celo porque
es un celo siempre visible, en ocasiones luego no muestran síntomas de celo
durante la crianza del potro (la lactación y la presencia del potro pueden alterar el
ciclo ovárico). Si no hay lesiones tras el parto se pueden cubrir en el primer celo. En
las siguientes situaciones no se debe hacer: si hubo retención placentaria de más de
tres horas, desgarraduras que no han curado plenamente, traumatismos en el tracto
genital, presencia de exudados u orina en la vagina, mucosa descolorida o
congestionada y falta de tono en útero o vagina. En estos casos hay que esperar a
los siguientes celos, una vez que hayan desaparecido estas lesiones, de los
contrario se pueden provocar infecciones en el útero
En los días que siguen a la cubrición la yegua debe estar tranquila, evitando
cualquier esfuerzo o excitación. Hay que facilitar la anidación del embrión en el
útero. Hay tres métodos para diagnosticar la gestación:
1º- La yegua cubierta se lleva ante el semental a los 20-25 días del comienzo del
pasado celo. Si se rechaza la monta tenemos una gran probabilidad de que la yegua
está preñada, pero podemos encontrar a yeguas que no están gestantes y rechazan
al semental. En otros casos muestran signos de celo aún estando gestantes con lo
que se pueden provocar abortos si se les da el servicio del semental de nuevo
2º- Palpación rectal: Con este método un experto puede diagnosticar la gestación
en 40-45 días al notar el engrosamiento del útero
3º-Ecografía: Es el mejor método ya que se puede diagnosticar a los 14 días
.
Las yeguas también tienen problemas de reproducción debido a causas
patológicas como pueden ser las endometritis, endometriosis, mortalidad
embrionaria, por ello se necesita una atención importante para obtener buenos
resultados de fertilidad
La proximidad del parto viene indicada por la distensión de la ubre 2 a 6
semanas antes del parto, por el hundimiento acentuado de los músculos próximos a
la base de la cola de 7 a 10 días antes del parto y por la presencia de cera en los
extremos de los pezones 4-6 días antes del parto. En este momento debe reducirse
la cantidad de alimento que recibe la yegua, porque el parto parece ser más fácil si
la yegua se encuentra lo más vacía posible. La reducción de alimentos disminuye
también su flujo lácteo, lo que evita diarreas en el potro por ingestión de exceso de
leche. Momentos antes del parto las yeguas se encuentran bastante nerviosas,
orinan con frecuencia, se echan y levantan repetidamente, y comienzan a sudar.
22
Una vez iniciado, el parto normal dura de 15 a 30 minutos las pariciones, en general,
tienen lugar al aire libre (en el monte o en praderas), con lo cual no existe la
asistencia por parte del ganadero.
El intestino del potro se encuentra lleno de excrementos que se acumulan
durante la vida fetal. Si no se vacía el intestino dentro de las 4-12 horas siguientes al
nacimiento, se puede producir un cólico
Un potro fuerte y normal, estará de pie en media o una hora después de
nacer. Sus patas son largas e inseguras, siendo en ocasiones necesario sostenerlo
de pie para ayudarlo a mamar. A veces se comprueba que las mamas de la yegua
estén dispuestas para producir leche, para lo cual se exprimirán los pezones a fin de
expulsar cualquier coágulo de calostro que pudiera impedir la libre salida de aquella.
ASPECTOS SANITARIOS:
Veremos los aspectos más importantes así como los métodos de prevención y
tratamiento más aconsejables de la patología infecciosa y parasitaria del ganado
equino de carne.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
1 - Influenza ( gripe equina ):
Producida por el virus de la influenza A equino, 1 y 2. Está muy extendida y
es altamente contagiosa, afectando a individuos de cualquier edad.
El cuadro más grave se da en potros, con fiebre, inapetencia, depresión,
taquicardia y taquipnea. Son característicos los síntomas de tos pertinaz junto con
descarga nasal serosa, fotofobia, lagrimeo y conjuntivitis. En yeguas la fiebre
puede provocar abortos.
Salvo complicaciones la curación se da a las 2 -3 semanas.
23
2 - Rinoneumonítis :
Es provocada por el herpes virus equino 1 ( EHV 1
).
Se trata de un enfermedad aguda, febril, fácilmente transmisible, caracterizada
por la inflamación catarral de las mucosas de la región de la cabeza y vías
respiratorias altas. Los signos más frecuentes son fiebre, conjuntivitis, tos y salida
de exudado seroso por la nariz, en casos graves problemas respiratorios.
Las yeguas abortan en un 60 – 80 % y los potros nacidos suelen ser débiles
debido a daños producidos en la placenta.
Se aconseja tratamiento sintomático contra la insuficiencia cardiaca y
respiratoria y no hay tratamiento etiológico.
3 – Tétanos.
Enfermedad infecciosa no directamente contagiosa, ocasionada por las toxinas
de Clostrídium tetani, germen saprofito que se encuentra habitualmente en el tracto
digestivo de équidos sanos y, en
Forma de esporas, en las camas, tierra y estiércol. Afecta a numerosas
especies domésticas, pero la máxima receptividad la presentan los équidos. La
enfermedad se presenta como una vulnero infección, siendo las principales vías de
infección el ombligo y las heridas profundas. Los animales con tétanos clínico
suelen morir aunque un tratamiento con suero hiperhinmune (las primeras 72
horas.) puede ser eficaz.
24
4 - Metritis contagiosa :
Enfermedad muy contagiosa de transmisión venérea, causada por Taylorella
equigenitalis. Los padrillos actúan como portadores en la fosa uretral y las hembras
tras padecer la enfermedad en la fosa clitórica. Existe en España. Comienza con
secreciones mucopórulentas amarillentas del útero, con resultado aparece una
infertilidad pasajera de varios ciclos. La mucosa vaginal y uterina presenta
inflamación muco purulenta. Ante un brote debe detenerse de inmediato la monta y
proceder a su tratamiento.
5 - Aborto Parafítico:
Producida por Salmonella abortus equi., su
transmisión es oral digestiva por alimentos contaminados, exudados uterinos y
fetos abortados. No es muy frecuente.
Las hembras presentan antes de abortar fiebre e inapetencia y a veces diarrea.
Finalmente abortos con placentas edematosas o hemorrágicas. Para su prevención
debe extremarse la higiene durante el parto y aislar los animales enfermos.
6 - Papera Equina:
Proceso contagioso ocasionado por Streptococcus
equi. Da lugar a una inflamación aguda de la mucosa nasal, y absceso purulento
de los ganglios linfáticos de la cabeza y cuello. Se caracteriza por un exudado
nasal ceroso, mucoso y hasta purulento, fiebre, inapetencia, mucosa nasal
infectada y congestionada. Inflamación aguda de los ganglios linfáticos,
principalmente del cuello, que aumentan de tamaño y confluyen en un absceso que
evacua por una fístula un pus espeso grumoso.
25
Oscila la mortalidad entre un 10 y un 20 %. Como tratamiento se aconseja la
aplicación de sulfamidas y antibióticos. Existen vacunas muertas que dan buenos
resultados.
7 - Tiña o Dermatofitosis :
La causa primaria de la tiña es Trichophyton
equinum. Los signos clínicos comprenden una o más placas de alopecia.
Frecuentemente se produce eritema, descamación y costras. Las primeras lesiones
pueden parecidas a las de urticaria y progresar a alopecia y formación de costras a
los pocos días.
El tratamiento eficaz conlleva medicar los animales enfermos y descontaminar
el medio. Los animales enfermos deben ser separados.
ENFERMEDADES PARASITARIAS
El ganado caballar no
suele presentar enfermedades de carácter infeccioso, pudiendo estas aparecer de
forma esporádica o como epidemia.
El principal problema en animales que pasan la mayor parte del tiempo, y
sobre todo en verano, en total libertad, lo constituyen las parasitosis, siendo éstas
en la mayoría de los casos las causantes del mal estado de carnes de los
animales, así como de la vulnerabilidad a infecciones. En definitiva los principales
causantes de la baja productividad que puede aparecer.
Las principales parasitosis se presentan en la siguiente relación:
1 – Gastrófilos:
El rezno equino, que se asienta en el estómago
de los caballos, es la larva de los moscardones de las especies Gasterophilus .
26
Los moscardones adultos ponen huevos sobre el pelo del animal, causando
mucha incomodidad durante el verano. El mayor problema lo constituyen las larvas,
que tras penetrar los huevos por la boca se aferran a la mucosa gástrica
provocando úlceras. Tras 8 ó 10 meses son evacuadas en las heces pasando su
fase adulta en el exterior.
Se trata en otoño – invierno con TRICLORFON, DICLORVOS ó
IVERMECTINA.
2 – Tricostróngilos:
Es la lombriz estomacal pequeña de los caballos
(Triichostongylus axei). Las lombrices adultas son delgadas y pequeñas (hasta 8
mm.). Producen una gastritis catarral crónica, y pueden causar pérdidas de peso.
Son eficaces para su tratamiento BENZIMIDAZOLES e IVERMECTINA.
3 - Parascaris
El Parascaris equorum es una lombriz larga y gruesa de
hasta 30 cm. de longitud, las larvas pueden causar en infecciones graves
problemas respiratorio. Los adultos pueden causar obstrucciones y perforaciones
intestinales, con cólicos y mal estado general.
Los potros suelen infectarse en los pastos, prados y cuadras donde los huevos
pueden resistir incluso años. El tratamiento es eficaz desde el nacimiento hasta el
año de edad, cada 6 – 8 semanas. Para su prevención, los programas de control
de lombrices con antihelmínticos suelen ser suficientes.
27
4 - Grandes Estróngilos:
Pertenecen a las especies Strongylus ulgaris
(hasta 25 mm. ), S. Edentatus ( hasta 45 mm.) y S. Equinus (hasta 50 mm.),
cuyas larvas invaden la arteria mesentérica craneal ( S. Vulgaris) y el hígado, tejido
perirreneal flancos y páncreas ( S. edentatus y equinus ).
Pasan su fase
adulta en el intestino donde producen grandes pérdidas de sangre, anemia,
debilidad, emaciación y diarrea.
Algunos antihelmínticos de amplio espectro son activos frente a los estróngilos
adultos grandes y pequeños: BENZIMIDAZOLES, PIRANTEL, DICLORVOS e
IVERMECTINA.
Algunos BENZIMIDDAZOLES y la IVERMECTINA son también activos frente a
las larvas. El intervalo de tratamiento es de 4 a 8 semanas.
5 – Oxiúridos:
Oxyuris equi es la lombriz intestinal más grande conocida (
hembras de 7,5 a 15 cm ). Se alojan en el intestino pero migran a la región perianal
y perineal, causando irritación. El frote de la cola y regiones anales es síntoma de
sospecha.
La mayoría de los productos de desparasitación de amplio espectro contra
estróngilos son también eficaces contra estos vermes.
6 – Estrongiloides:
Strongyloides westeri se aloja en el intestino delgado
y las larvas son excretadas en la leche causando diarrea en los potros.
7 – Tenias:
28
Son Anoplocephala magna, A .perfoliata y Paranoplocephala
mamillana. Su longitud es de 8 a 25 cm. y se alojan en el intestino grueso y en el
intestino delgado.
El mejor método de lucha contra los endoparásitos es la profilaxis sistemática,
por medio de desparasitación (como mínimo anual) del total del ganado, y la
escrupulosa desinfección del establo y los utensilios que tengan contacto con el
establo ó con los animales. Para llevar a cabo la desparasitación del ganado
equino, el fármaco más empleado en la actualidad es la IVERMECTINA, que a
desplazado a otros más clásicos por su eficacia y amplio espectro. Se comercializa
como EQVLAN.
8 – Ectoparásitos_
Durante la época de calor multitud de ácaros e
insectos causan molestias e irritación en el ganado equino, y en ocasiones
constituyen un vehículo de infecciones. Conviene, sobre todo en la época
veraniega, aplicar ectoparasiticidas o repelentes de insectos por medio de tiras
adhesivas, aerosoles, nebulizadores, trapos o esponjas.
Uno de los productos comerciales más empleados para evitar los ectoparásitos
en el ganado equino es el BARRICADE (cipermetrina), que se aplica en solución
sobre la piel del animal cubriendo todas sus partes, al principio de cada verano.
9- Triquenolosis:
Es importante por poder considerarse como zoonosis
(enfermedad que afecta al hombre).
La triquinosis es un parásito cuya transmisión por consumo de carne de
caballo era desconocida hasta el año 1975. Apareció en 1976 en un suburbio sur
de París y se vio que el caballo estaba implicado. Algún caso también se señaló en
Italia.
La enfermedad se les atribuye a los carnívoros (perros, gatos, zorros,...),
roedores (tejones, ratas,...) y omnívoros (los cerdos, jabalíes, osos, hombres,...),
29
por eso la infestación del caballo es bastante inhabitual. Todas las publicaciones
científicas serias lo revelan: la triquinosis caballar es excepcional. Los riesgos de
nuevas contaminaciones de triquinosis de aquí en adelante son prácticamente
nulos, como efecto de la nueva reglamentación estricta para detectar y erradicar la
triquina.
PLAN SANITARIO
VACUNACIÓN OBLIGATORIA:
a) Encefalomielitis equina:
Los potrillos 2 dosis con 30 días de intervalo, luego
revacunación anual (Septiembre-Octubre).
b) Influenza equina:
Los potrillos a los 3 o 4 meses la primera dosis, luego repetir a
las 2 o 6 semanas. Refuerzo anual. El certificado dura 3 meses.
c) Anemia infecciosa equina:
Realizar la identificación de los positivos por medio
del Test de Coggins cada 6 meses. El certificado tiene una duración de 60 días para
animales en tránsito y de 180 para animales en establecimientos. No permitir el
ingreso al establecimiento de animales que no presenten el test con fecha máxima
de 15 días previo al transporte.
Debemos tener en cuenta que todo animal positivo a la prueba de inmunodifusión
sin importar el valor económico, raza, etc., deberá ser sacrificado indefectiblemente.
OPTATIVAS RECOMENDADAS:
a) Tétanos:
30
Los potrillos 3 dosis (2, 3 y 6 meses de edad), los animales adultos 1 vez
al año, en caso de yeguas preñadas en el 10° mes de gestación. Todo animal
traumatizado, tener en cuenta la administración de suero antitetánico más una dosis
de toxoide con refuerzo a las 4 semanas.
b) Adenitis equina:
Los potrillos 2 o 3 dosis a partir del destete (5 o 6 meses).
Animales adultos (yeguas y padrillos) dos vacunaciones anuales.
c) Rinoneumonitis equina:
Yeguas preñadas en el 5°, 7° y 9° mes de gestación (no
exceder este límite). Potrillos, 2 dosis con intervalo de 4 semanas y refuerzo a los 6
meses.
d) Aborto infeccioso equino:
Yeguas preñadas en el 4°, 6° y 8° mes de gestación.
Este plan de vacunaciones no es rígido, sino por el contrario es un modelo flexible y
adaptable a cualquier haras, centro de training, club hípico, etc., por el médico
veterinario responsable o encargado del mismo; sobre todo teniendo en cuenta el
área geográfica donde se encuentre ubicado dicho establecimiento.
MARCO LEGAL Y COMERCIAL
La Dirección de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos, tiene incorporados en sus funciones, varios artículos,
correspondientes a los equinos de “campo” (trabajo, paseo, faena) y dejando a
la Dirección de Hípica los animales “Elite” (Turf, Polo y adiestramiento).
Ley de Inspección Veterinaria 11.228. Año 1919:
Existía en Buenos
Aires el mercado de carne equina envasada, que consistía en un frasco de vidrio la
etiqueta, de color rojo ”Preparado de Carne Equina”.
31
Ley Federal de Carnes 21.740 . Año 1978:
Asignaba a la Junta Nacional
de Carnes, la función de promover y controlar el comercio y la industria de ganados
y carnes, incluyendo entre las especies consideradas al equino conjuntamente con
el bovino, ovino, porcino, caprino y otros.-
Ley de Promoción del Ganado Equino 24.525. Año 1995:
Que en su
artículo 1° declara “de Interés Nacional y Prioritario la Promoción, Fomento y
Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización del ganado, carne
y subproductos de la especie equina.
Se determina que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca
y Alimentación.
Decreto Reglamentario de Faena 974 . Año 1998:
Habilita el
faenamiento del equino para cualquier destino.
Resolución de Carne Orgánica 270 .Año 2000:
Establece claramente
el manejo de productos y subproductos de este origen.
Ley de Aplicación de Trazabilidad 22.939 .Año 1983:
Delega a las
provincias el sistema de aplicación de trazabilidad, o sea la identificación del
nacimiento, faena y desposte debidamente identificado y rotulado.
Normativa Internacional de la Unión Europea 820 :
Fija pautas para
la identificación individual y establece también normas de etiquetado.
Resolución de Trazabilidad 15. Año 2003:
Fija la aplicación obligatoria
de un sistema de seguimiento de los animales con destino a faena para la
exportación
COCLUCIONES:
Dentro de los principales datos a favor se pueden encontrar: producción
primaria con bajos costos, actividad que se combina con la mayoría de las
explotaciones agropecuarias, excelente calidad de biotipo carnicero, buen índice de
32
producción primaria, mercados en constante crecimiento par animales en pie y
faenados, no contar con límites de cantidad de exportación (ejemplo: Cuota Hilton,
ronda GATT/OMC.), trabas o condicionamientos sanitarios (aftosa, EEF- mal de la
vaca loca-).
Dentro de las debilidades podemos enumerar: la prácticamente inexistencia
de mercado interno, calidad heterogenia de de las reses equinas, ausencia de
sistema de tipificación, falta de técnicos para el desarrollo de animales para carne,
déficit de establecimientos faenadotes, falta de información confiable del sector,
datos básicos de la actividad industrial y primaria, inexistencia de datos de los
valores de los productos en pie, demanda concentrada en pocas manos, escasa
posibilidad de negociación entre el sector productivo y los compradores.
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES(*)
CARVAJAL, J. L. 1998 “Problemas reproductivos en la yegua” Mundo Ganadero.
Abril 1998.
FERRÉ, J. S. 1996 “Manejo de la especie equina” Zootecnia. Bases de producción
animal. Tomo XI. Producciones equinas y de ganado de lidia. Ediciones MundiPrensa.
33
MARTIN-ROSSET, W.; CONCELLÓN, A. 1993 “Alimentación de los caballos”
Aedos Editorial
TORRES MIGNAQUY, ENRIQUE. “Técnico producción equina. SAGPyA.
SENASA: “Servicio Nacional Sanidad y calidad Agroalimentaria”
ONCCA: “Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario”
SAGPyA: “Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentos”
CEPADMA: “Centro de Estudios para el Progreso Agroalimentario y Defensa del
Medio Ambiente”. Apuntes propios tomados del Curso Técnico en Producción
Equina.
34