Download distribución temporal
Document related concepts
Transcript
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL ÁREA DE LENGUA SEGUNDO TRIMESTRE: ENERO - FEBRERO - MARZO. Desde 2ª semana de enero hasta la 2ª semana de marzo PRIMARIA TEMA 3: GRUPO VERBAL: EL VERBO TEMA 4: ADVERBIO Y PREPOSICIÓN E.S.O. TEMA 3: VERBO. 1º E.S.O. TEMAS: 5G - 6G - 7G (Gramática) 5V- 6V – 8V -7V -9 (Vocabulario) 2O - 5O - 6O - 7O. (Ortografía) 9L- 12L. (Literatura) 2º E.S.O. TEMAS: GRAMÁTICA-VOCABULARIO Y ORTOGRAFÍA (repaso con 1º de la ESO) Lo específico de este curso referido a gramática se trabaja en la programación del tercer trimestre). TEMA 4: ADVERBIO Y PREPOSICIÓN 1º E.S.O. TEMAS: 8 G Repaso con 1º de la ESO. (Gramática) Repaso con primero de la ESO. (Vocabulario) 1O – 2O -7O (Ortografía) 11L (Literatura) 2º E.S.O. TEMAS: GRAMÁTICA-VOCABULARIO Y ORTOGRAFÍA (repaso con 1º de la ESO) Lo específico de este curso referido a gramática se trabaja en la programación del tercer trimestre). 7L – 10L – 11L -12L (Literatura). NOTA: Los temas de secundaria relacionados son los que hacen referencia a la programación de primaria. Por lo tanto se pueden trabajar conjuntamente. Faltan los referidos al Adverbio y a la Preposición que se entregarán más tarde. CONCEPTOS DE: VERBO CONJUGACIÓN NÚMERO Y PERSONA TIEMPOS VERBALES: MODOS: indicativo subjuntivo imperativo presente pasado futuro simples compuestos GRAMATICA TEMA 3: EL VERBO RAIZ Y DESINENCIA EN EL VERBO ANÁLISIS MORF FORMAS: personales NO PERSONALES: infinitivo-gerundioparticipio CLASES DE VERBOS: REGULARES-IRREGULARES CONCEPTO DE: LA SINONIMIA EN ELVERBO LA HOMONIMIA EN EL VERBO LA PARONIMIA EN EL VERBO PREFIJO EN EL VERBO SUFIJO EN EL VERBO. PREFIJOS DE NEGACIÓN PREFIJOS DE SITUACIÓN PREFIJOS DE INTENSIDAD PREFIJOS PARA FORMAR ANTÓNIMOS VOCABULARIO TEMA 3 USO DE LA "B" EN LOS VERBOS VERBOS TERMINADOS EN "BIR" (Excepto hervir-vivir y servir) IMPERFECTO VERBO "IR" EN TODA PALABRA QUE LA "B" VAYA DELANTE DE CONSONANTE IMP.INDIC. VERBOS 1ª CONJUGACIÓN EN LOS PREFIJOS: AB-OB-SUB-BIS INFINITIVO Y FORMAS DE LOS VERBOS TERMINADOS EN ABER menos precaver LOS INFINITIVOS Y TODAS LAS FORMAS DE LOS VERBOS: BEBER-DEBER- CABER HABER Y SABER ORTOGRAFÍA TEMA: 3.- USO DE LA V EN LOS VERBOS USO DE LA H EN LOS VERBOS PALABRAS TERMINADAS EN VENIR. VERBOS QUE EMPIEZAN POR: PRE-PRO PRI-POL (excepto probar). LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS QUE EN EN EL INFINITIVO NO LLEVEN NI B NI V (menos el pret. imperf. 1ª conjug. del verbo IR). USO DE LA "G" EN LOS VERBOS VERBOS TERMINADOS EN: GER-GIR-IGEAR (Excepto tejer y crujir) LOS VERBOS QUE EMPIEZAN POR "IN" (menos injertar). USO DE LA "J LOS VERBOS QUE EMPIEZAN POR "AJE-EJE" menos agenciar VERBOS TERMINADOS EN JEAR. LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS QUE EN INFINIT. NO TIENEN NI G NI J Y TIENEN SONIDO JE- JI. USO DE LA Y EN LOS VERBOS EN LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS QUE NO LLEVAN NI LL NI Y EN INF. LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS: HABER-HACER-HABLAR-HALLAR. SE ESCRIBE HE-HA-HAS-HAN CUANDO LE SIGUE DE O PARTICIPIO EN ADO-IDO-SO-TO-CHO. GÉNEROS LITERARIOS: CONCEPTO. TIPOS: LÍRICA ÉPICA-NARRATIVA DRAMÁTICA. GÉNERO LÍRICO: CARÁCTER. SUBGÉNEROS LÍRICOS: CANCIÓN ELEGÍA SONETO VILLANCICO LITERATURA TEMA 3.- ENLACES: DEFINICIÓN CLASES: PREPOSICIÓN-CONJUNCIÓN PREPOSICIÓN: DEFICNICIÓN LAS PREPOSICIONES SON:….. USO DE LA PREPOSICIÓN ANÁLISIS MORFOLÓGICO TEMA 4 GRAMATICA ADVERBIO-PREPOSICIÓN ADVERBIO: DEFINICIÓN CLASES: lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmac. Negación y duda. FUNCIÓN: modif. del verbo, modif., del adjetivo modif..del adverbio. complem.oración complem. verbo. FORMACIÓN DEL ADVERBIO: adj + mente LOCUCIONES ADVERBIALES Formación de Adv.a partir del Adjetivo Uso del Adv. y los enlaces en sus creaciones orales y escritas TEMA 4.-VOCABULARIO. EL ADVERBIO-ENLACES Significado connotativo y denotativo de las palabra Palabras onomatopéyicas Extranjerismos-neologismos-arcaísmos-gentilicios. USO DE: USO DE: ca-co-cu-que-qui "X" - "LL" za-zo-zu-ce-ci "R" suave "R" fuerte ja-jo-ju-je-ji-ge-gi "Z" y "D" final de palabra ga-go-gu-gue-gui TEMA 4.- ORTOGRAFIA PALABRAS QUE EMPIEZAN POR: La "H" INTERCALADA: "HIE" - "HUE" “HIA” “HIDR” “HIPER” -palabras con "H" intercalada. “HIPO” -diptongo precedido de vocal ÉPICA ELEMENTOS: NARRACIÓN-PERSONAJES-MARCO-ACCIÓN EPOPEYA CANTARES DE GESTA ROMANCES ÉPICOS TEMA 4 LITERATURA: GÉNEROS LITERARIOS ÉPICA - NARRATIVA NARRATIVA ELEMENTOS: NARRACIÓN-PERSONAJES-MARCO-ACCIÓN CUENTO NOVELA LEYENDA MITO FÁBULA