Download 1 PROGRAMA. UNIDAD I: Aspectos teórico metodológicos de la

Document related concepts

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

País en vías de desarrollo wikipedia , lookup

Cambio estructural (Economía) wikipedia , lookup

Cuatro tigres asiáticos wikipedia , lookup

Transcript
1
PROGRAMA.
UNIDAD I: Aspectos teórico metodológicos de la estructura socioeconómica de
México.
1.1. Estructura y cambio social.
1.1.1 propuestas Concepciones teóricas: Estructural Funcionalista Marxista
1.1.2 Elementos que conforman la estructura social Marxismo Base económica
Superestructura
1.1.3 Tipos de cambio social Estructural Coyuntural
1.2 Desarrollo y Subdesarrollo
1.2.1 Conceptos crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económico
1.3 Comisión Económica para América Latina
1.3.1 Dependencia
1.3.2 Capitalismo Periférico.
Relaciones Centro Periferia
UNIDAD II: Surgimiento y agudización de la crisis en México de 1970 a 1982.
2.1 Modelo de Desarrollo Compartido y Alianza para la Producción
2.1.1 Antecedentes Modelo de sustitución de importaciones Modelo de desarrollo
estabilizador
2.1.2 Objetivos
2.1.3 Relación con Organismos Financieros Internacionales FMI BID BM
2..2 Política Social
2.2.1 Reforma Educativa
2.2.2 Instituciones Sociales
2.2.3 Programas asistenciales Coplamar Sam
2.3 Crisis del Sistema Político Mexicano
2
2.3.1 Reforma Electoral
2.3.2 Apertura Democrática
2.3.3 Manifestaciones de la Sociedad Civil
Movimientos sociales ONG
UNIDAD III: El nuevo orden económico internacional a partir del modelo neoliberal
y perspectivas de cambio en la sociedad mexicana.
3.1 Modelo Neoliberal Globalización Económica Formación de Bloques Económicos
3.2 Costos sociales de la crisis.
3.2.1 Niveles de bienestar social Desarrollo sustentable Desempleo Inflación Poder
Adquisitivo
3.3. Reformas Constitucionales
3.3.1 Reformas Económicas
Programa Nacional de Solidaridad
Pronasol Programa Nacional Alimentario Pronal
3.3.2 Reforma Política
3.3.3 Reforma Educativa Modernidad Educativa.
3.4 Neoliberalismo y Derechos Humanos
3.4.1 Política de Derechos Humanos y Medio Ambiente.
3.4.2 Desigualdad Social.
3.4.3 Movimientos Sociales Organizaciones Independientes.
3.5 Política económica de 1994 2005
3.5.1 Rescate Financiero FOBAPROA
3.5.2 Programas asistenciales Pro campo Produce Progresa Oportunidades
3.6 Política del cambio
3
3.6.1 Nuevas relaciones iglesia Estado
3.6.2 Apertura comercial
3.6.3 Política Migratoria.
3.6.4 Influencia de los medios masivos de comunicación.
3.7 Reforma Fiscal
3.7.1 Ley del IVA
3.7.2 Propuestas de privatización. Educación. Salud. Electricidad. Sistema de Pensiones.
4
UNIDAD I: Aspectos teórico metodológicos de la estructura socioeconómica de
México.
1.1. Estructura y cambio social.
La Estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global
de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán Georg
Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferninand Tönnies con 'comunidad íntima' y
'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a
miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento
en contacto directo.
La 'Estructura social' es un concepto omnipresente pero alguna vez es empleado con
diferentes significados, pues es definido como equivalente a sistema social o a
organización social. Las diferentes perspectiva en sociología: de la dialéctica, del
funcionalismo y del Interaccionismo simbólico
1.1.1 Propuestas Concepciones teóricas:
Estructural Funcionalista: (también llamado funcionalismo estructural o
estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente
en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada
estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos,
repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de
Émile Durkheim.
El sistema general de acción contiene en su estructura cuatro subsistemas: el biológico u
orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Los sistemas son un
conjunto ordenado de los elementos, interdependientes, que permanecen abiertos a la
percepción de variables que pueden modificarlos. Para mantener el equilibrio, realizan
diferentes funciones:




El biológico es la especie tipo organizada, la adaptación es la función que realiza, y
es realizada por el sistema económico.
El cultural es el conjunto de normas, valores, lenguaje y símbolos compartidos,
aceptados por la sociedad. Su función es el mantenimiento de las pautas, para que
los individuos se ajusten a las expectativas del rol e internalicen los valores. En la
sociedad estas funciones son cumplidas por diversas instituciones, entre ellas
podemos nombrar al sistema educativo y los medios masivos de comunicación,
quienes son los encargados de la difusión de esas normas, valores, símbolos, etc,
que componen la esfera cultural.
El social está compuesto por las formas en que los individuos interactúan
recíprocamente. La función primordial es la integración y supone la aceptación de
las metas y las expectativas sociales. Las entidades jurídicas tienen a su cargo esta
función.
El de personalidad es el conjunto de motivaciones y orientaciones de la acción de
los individuos. Su función es el logro de metas o fines. Intenta coordinar las
5
motivaciones para alcanzar objetivos sociales. Las unidades que pueden canalizar
las aspiraciones de los individuos son las instituciones políticas.
Marxista: la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios del
proletariado como clase social. Su producción va a estar condicionada por la existencia de
esta clase cuyos intereses históricos van a pasar por la supresión de toda forma de
explotación. Será el punto de vista proletario, aún no fundado científicamente, de Carlos
Marx y Federico Engels el que les permitirá producir esta teoría apoyándose, pero a la vez
rompiendo con ellos, en los logros de la economía política clásica, la filosofía alemana y el
socialismo francés.
Si el liberalismo había removido las bases del mundo medieval que agonizó durante la
«Edad Moderna», el nacimiento del marxismo va a sacudir hasta sus más profundas raíces
el pensamiento del siglo XIX. Como dicen Marx y Engels en sus primeras palabras del
Manifiesto Comunista: «Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo». Nada
mejor que esa frase para comprender lo que significó el marxismo en su época.
El liberalismo había cuestionado la legitimidad del poder basado en la voluntad de Dios,
había proclamado la libertad de conciencia y había reconocido la libertad económica como
«natural». Todo eso había escandalizado a los conservadores que seguían soñando con un
mundo teocéntrico, estático y cerrado. Pero el mensaje marxista, para la Europa de su
tiempo, es mucho más conmocionante aún, porque venía a decir que Dios era un invento de
las clases dominantes para adormecer a los pobres, que era inevitable la inminente
supresión de toda forma de propiedad privada y anunciaba el arribo de un paraíso terrenal,
sin dios, sin familia ni propiedad, donde todo, incluso las mujeres y los hijos sería
propiedad de todos, hasta llegar a suprimir al mismo Estado. Para colmo, estas ideas no
eran fruto de una mente afiebrada sino el enjundioso trabajo de un economista serio,
estudioso y extremadamente detallista en sus razonamientos.
6
1.1.2 Elementos que conforman la estructura social (Marxismo)
Base económica: El modo de producción es la base material de la vida social. El marxismo
plantea que el desarrollo de la producción material de los hombres conoce diversos
capítulos que se distinguen por los distintos grados alcanzados por las fuerzas productivas y
las relaciones de producción.
Las fuerzas productivas están constituidas de un lado por los instrumentos de producción y
los objetos del trabajo, es decir, los medios de producción, y de otro por los hombres que
los ponen en acción. Las fuerzas productivas crecen, se desarrollan y chocan con las
relaciones de producción.
Las relaciones sociales de producción se establecen entre los hombres en el proceso de
producción de los bienes materiales, en torno a la posesión de dichos medios de
producción, la participación de las clases y sectores de clases, y la distribución de los frutos
de la producción.
La contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción es un
rasgo característico de las formaciones económicas de explotación, el desarrollo de las
fuerzas productivas se enfrenta a las formas privadas de apropiación de lo producido,
restringiendo su desarrollo, aunque en ocasiones incentivándolo, pero siempre en
detrimento de los creadores de la riqueza.
Infraestructura, estructura y superestructura.
Marx establece que las contradicciones del sistema capitalista radican en las relaciones de
producción, pues éstas no son más que la lucha por el dominio de los medios necesarios
para conseguir el producto. La contradicción surge cuando el trabajo es propiedad de la
clase proletaria y los medios son propiedad de la clase capitalista; de esta forma el trabajo
humano se convierte en una mercancía más, que cae dentro de las leyes del mercado.
La relación entre el propietario de los medios de producción y el trabajador está en la base
del entramado social, y permanece oculta. Es la infraestructura.
La estructura está constituida por los principios económicos de explicación de lo real. La
superestructura es el montaje jurídico-ideológico-religioso para justificar una determinada
estructura económica. La superestructura tiende a perpetuar la estructura, pero las
relaciones de producción, que se dan a nivel de infraestructura, cambian, y este cambio
obliga a cambiar también la superestructura, que debe buscar otros criterios de justificación
distintos.
7
1.1.3 Tipos de cambio social: Un cambio social es una alteración apreciable de las
estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas
a las normas, los valores y a los productos de las mismas.
Estructural: tiene mucho que ver con una de la acepciones más conocidas del
término revolución, cual trata de cualquier cambio o transformación social
importante. Pero la revolución estructural es el éxito del proceso revolucionario en
sí, lo que permite sentar bases sólidas como movimiento social, política de Estado o
lineamiento societal. La fusión de los términos revolución y estructura se debe
principalmente al estudio del ordenamiento social y cómo sus miembros interactúan
entre sí. Karl Marx sacó el término estructura de la anatomía y lo llevó al estudio
social. Para Marx, el término tenía que ver con organizaciones estáticas o
relativamente estables tales como el orden social, la ideología y las teorías políticoeconómicas sobre el valor y la mercancía, heredadas del pensamiento liberal.
Coyuntural: El concepto de coyuntura permite intermediar entre los sucesos y el
largo plazo, entre la estructura y la acción. Una coyuntura es el presente
intercalado en una estructura; es el momento de la realidad de la historia intercalado
en el hormigón de lo social, el que determina el curso del tiempo. Esa realidad no es
igual en cada tiempo puntual, en cada uno de ellos los hombres, las mujeres y las
organizaciones pueden adoptar decisiones significativas distintas.
Una coyuntura describe un momento concreto de un largo período respaldado en
sucesos ocurridos en un desarrollo estructural mayor. Entender una coyuntura hace
posible el actuar aquí y ahora correctamente. Por eso influye la calidad del análisis
en la eficacia de las acciones. Realizar incorrectamente un análisis tiene
consecuencias sobre el actuar.
El cambio estructural se refiere a los cambios necesarios para que una economía o
sociedad pueda progresar en su forma de vida, por ejemplo que en un pueblo ya se
tenga un hospital.
La construcción del hospital es el cambio estructural, pero de aquí desprende el
cambio coyuntural, que significa que al tener el hospital la gente va tener
oportunidad de tratarse sus enfermedades, y por ende va llevar una mejor vida y va
gastar menos en ir a otro pueblo al médico y por ende va tener mayor disponibilidad
de medicamentos, y por ende...
Digamos el cambio coyuntural parte del cambio estructural, y va desatando en
cadena diferentes cambios.
1.2 Desarrollo y Subdesarrollo
1.2.1 Conceptos crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económico.
8
El crecimiento económico es tradicionalmente definido como: “el aumento continuo de la
producción agregada con el paso del tiempo” (Barreiro, Labeaga, Mochón, 1999.)
La principal medida que se utiliza para analizar su evolución en un país dado es el Producto
Bruto Interno (PBI) que calcula la producción total para uso final de bienes y servicios
realizada por trabajadores y propietarios localizados en el país. De esta forma las
actividades del país se consideran como productivas cuando se comercializan en un
mercado y se asocian con el crecimiento económico, en concordancia con la corriente
económica dominante de escuela neoclásica cuyo enfoque del sistema excluye la
producción para concentrarse en el intercambio.
Sin embargo, los economistas clásicos al analizar los factores que daban cuenta del éxito o
el fracaso económico de los países, demostraron que no todas las actividades resultan en un
producto y por tanto no todas las actividades aumentan la riqueza del país y de sus
habitantes. En particular actividades como el comercio mayorista y minorista, las
actividades financieras, policía y ejercito, administración gubernamental (exceptuando las
empresas productivas del Estado) son formas de consumo social y no de producción.
Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual
las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización
racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían
tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los
grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de
conservación y utilización ecológica, así como lo social y político. La esfera de poder,
dentro del contexto social se hace necesaria como forma organizativa y de cohesión
legítima, legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de
decisiones entre individuos.
Un sentido con mayor aplicabilidad y concreción en la definición de desarrollo establecería
que el mismo está caracterizado por condiciones en las cuales los bienes y servicios se
encuentran crecientemente al alcance de los grupos sociales que conforman la sociedad.
Esta característica implicaría una mayor integración social y económica dentro de las
sociedades, y por ello se disminuiría la existencia de grupos viviendo en condiciones de
marginalidad.
Por otra parte el desarrollo establecería una condición de acceso a los servicios sociales y a
la participación social activa. En el primero de los casos se hace referencia a los sistemas de
educación, y a la satisfacción de las necesidades de sobrevivencia en términos de alimento,
vivienda, vestido, salud y seguridad. En el caso de la participación social activa se refiere a
la capacidad del individuo y de las instituciones sociales a garantizar que las agrupaciones
de poder sean instancias de intermediación entre los sujetos y actores en la toma de
decisiones.
De conformidad con los conceptos dados a conocer como fundacionales en términos del
desarrollo por la Organización de Naciones Unidas -ONU-, en su Informe Anual de
Desarrollo Humano de 1990, se tiene que el desarrollo en general es básicamente un
proceso de vida que permite contar con alternativas u opciones de selección para las
personas. Las aspiraciones de las personas pueden ser muchas, pero fundamentalmente se
9
refieren a tres: (a) la búsqueda de conocimientos; (b) la posibilidad de tener una vida
prolongada y saludable; y (c) tener acceso a los recursos que permitan un aceptable nivel de
vida. Es a partir de estas tres finalidades que se derivan muchas otras.
Subdesarrollo: Los países desarrollados se distinguen de los subdesarrollados porque sus
habitantes tienen una mejor calidad de vida, manejan sus recursos de tal manera que
alcancen para todas las necesidades de un país, la calidad de sus productos manufacturados
son dé una calidad muy alta, tienen orden económico, los servicios son bien distribuidos
por el país y a las personas y sobre todo la gente trabaja de tal manera que es sumamente
eficaz. En estos países las personas son clasificadas como “Buenos Trabajadores” por que
cumplen, tratan bien y sobre todo pagan bien entonces esto ayuda al país para que logre ser
desarrollado porque sube el índice de calidad de vida y además incrementa el ingreso por
habitante. El desarrollo se clasifica como un proceso que es una sucesión de cambios que
alteran el ritmo y la estructura de un sistema dado agilizando sus potenciales. Los países
desarrollados tienen un alto desarrollo económico que es el crecimiento sostenido del
ingreso o producto per. capita que va acompañado de transformaciones en el
funcionamiento del sistema económico que al mismo tiempo se ven cambios sociales,
políticos y culturales que modifican ampliamente la estructura social de dicho país. Hasta
hace poco el desarrollo se había vinculado exclusivamente al crecimiento económico en
términos de aumento del PIB de un país. Se suponía por tanto que todos los países debían
dirigir sus esfuerzos a este objetivo. Pero la realidad puso de manifiesto que la relación
entre aumento del PIB y aumento de la calidad de vida de las personas no era cierto en
muchos casos, como el de Brasil "Durante los años 60 y 70 hubo un cierto número de
países en vías de desarrollo que experimentaron unas tasas de crecimiento de la renta per.
cápita relativamente elevadas, pero consiguieron pocas mejorías o ninguna en cuanto a
empleo igualdad y renta real para el 40% más pobre de su población, llegando en algunos
casos incluso a empeorar este aspecto" .
Hay otros indicadores de cómo se puede saber si un país es desarrollado y son los
siguientes:
 Mayor bienestar material
 Mejor nivel educacional
 Mayor igualdad de oportunidades
 Mejores niveles de alimentación
 Mayor resistencia de enfermedades
 Mejor desarrollo físico y mental
 Mayor tiempo de ocio
10
Estos indicadores son muy importantes porque sin estos no se podría diferenciar un país
desarrollado de uno subdesarrollado.
Estas son faltas de por qué un país no llega a ser desarrollado:
 La de estar bien alimentado y sano (Representada por la proporción de niños menores
de 5 años con un peso insuficiente.)
 La de procrear en condiciones saludables (Mediante la proporción de partos sin
asistencia sanitaria.)
 La de tener educación y conocimientos (Mediante la alfabetización femenina
representada a través del número de mujeres mayores de 15 años analfabetas.)
Estos faltas son extremadamente altas en los países subdesarrollados donde tienen gran
porcentaje de personas con estas faltas.
Todos los países desarrollados llegan a estar situados donde están hoy en día porque
algunos se aprovecharon de la explotación de los países subdesarrollados en las épocas de
la colonización y del neoclasicismo. Los países desarrollados se ve que tienen un gran
ingreso de dinero por solo tener buenos trabajadores pero es claro que también deben haber
personas que no son eficaces por eso la gente que ve esto tendría una gran duda porque si
en un país subdesarrollado hay algunas personas que si trabajan bien. Pero todo se puede
explicar porque no para llegar a esas conclusiones se hace un estudio y se saca el porcentaje
de lo que gana toda la población entonces por eso algunos países tienen un índice más alto
que los otros. Como se planteo en una guía entregada a la clase seria una muy buena idea
globalizar la riquezas del mundo porque así se acabarían muchos problemas sociales
existentes en algunos países subdesarrollados.
Los países desarrollados han llegado a ser tal cual como son hoy día por sus grandes
hazañas dispuestas a ayudar a hacer un mundo donde se viva mejor pero por eso los países
subdesarrollados son lo que son porque dependen de los países desarrollados par que les
faciliten el trabajo como ejemplo pero no hacen nada para mejorar su estilo de vida.
El subdesarrollo es una situación o sea un estado o condición especifica, singularizado por
una gran cantidad de elementos tanto económicos como sociales que al combinarse forman
una estructura característica. Para lograr que un país sea desarrollado hay que pasar por
muchas cosas y el tiempo no es una de esas como todos piensan.
Tomemos por ejemplo Chile, este es un país subdesarrollado que a pesar de ser un país
sumamente rico en recursos los a mal aprovechado; el cobre que es una de las materias
primas de Chile, es un material que tiene muchas formas de ser usada en la vida cotidiana
del ser humano como los cables y sobre todo para artículos de decoración. Pero Chile no ha
podido sacarle provecho porque a pesar de ser un material tan recurrido por qué no se hacen
grandes propuestas hacia el exterior y por qué no se hacen eso es por la poca dedicación de
los trabajadores del estado para hacer ofertas con los países extranjeros. En los países
11
subdesarrollados no hay casi ningún índice de que se estén desarrollando porque a pesar de
que no es imposible para un país subdesarrollado llegar a hacer desarrollado este tendría
que superar muchas metas y para que esas metas se logren se debería tener que hacer
muchos cambios y pasaría una gran cantidad de tiempo. Pero esto no es imposible ya que
los países desarrollados también fueron subdesarrollados por que un país no es creado
desarrollado sino que tiene que pasar por los mismos índices de los países subdesarrollados
que son:
 Cumplen
 Trabajan mal o sea son ineficaces
 Tienen un mal manejo de los recursos
 Hay pocos impuestos de los cuales el estado luego hace cosas (servicios)para mejorar.
 Hay mucho desorden.
 Mal distribución de los recursos.
 Mala calidad de los productos.
Hoy en día hay un gran problema que es que los países subdesarrollados reúnen hoy día una
población superior a la de los desarrollados, y sobre todo con un crecimiento mucho más
rápido, por lo que comparar únicamente cifras globales es un método poco significativo.
Pero aparte la pobreza sé está aumentando él los países subdesarrollados y lo único que se
podría hacer es que todas las personas ganar la misma cantidad de dinero que las demás y
que les pueda alcanzar su capital para poder vivir de la manera correcta y que sus hijos
puedan tener una buena educación y así para que luego empiece a salir una gran cantidad de
buenos empresarios para que de alguna manera todos seamos igual de ricos e igual de pobre
que los demás y no se mire por menos a las personas que no ganan casi nada, porque hoy en
día a las personas con menos recurso se les mira muy mal y no se les da ninguna ayudas y
si de alguna manera no podemos ayudar a los que no tienen nada nunca podremos llegar a
hacer desarrollados por que lo primero que se hace para llegar a hacer un país desarrollado
hay que estar unidos para así poder llegar a hacer mas industrias, mas trabajos, mas
servicios, etc. para que por fin cualquier país llegue a ser desarrollado. Además de poder
llegar a ser desarrollados yo creo que hay algunos países que les tomaría demasiado tiempo
o quizás nunca lleguen a ser desarrollados por que les falta demasiado para poder
compararse con los países desarrollados como por ejemplo Estados Unidos es el país con el
PIB más alto hoy en día porque además de tener a las compañías más grandes tiene
sucursales por todo el mundo si que no solo le venden a los del país sino al resto del
mundo. Los países subdesarrollados a lo máximo tiene su almacén o algunas empresas
chicas pero solo venden dentro del país o algunos incluso solo en la ciudad donde habitan
por eso les falta mucho. Pero de alguna manera en el destino de cada país se empezara a
cambiar la historia ya que las nuevas generaciones de niños tiene una mejor educación que
12
sus padres o sino porque se les está abriendo la mentalidad de trabajo o del comercio a la
gente del mundo.
1.2 Comisión Económica para América Latina.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el organismo
dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el
desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la
investigación económica.
Su actual Secretaria Ejecutiva es la mexicana Alicia Bárcena, desde el 1º de Julio de 2008.
En la propuesta teórica de este enfoque la informalidad tiene origen en el comportamiento
del empleo. Determinado por la modalidad y dinámica económica de un país, la
informalidad aumenta o disminuye en función del nivel de desarrollo económico alcanzado.
En el sustento de la explicación encontramos una directa relación entre empleo – pobreza –
integración social. De tal forma, que a mayor desarrollo de un país, menor será la
proporción de informales en la fuerza de trabajo y mayor la proporción de población
integrada socialmente mediante la educación o el acceso a los servicios públicos mediante
la educación o el acceso a los servicios públicos, lo que finalmente se traduce en una
superación de los niveles de pobreza de la población.
La magnitud de la informalidad se encuentra vinculado –en este enfoque- a tres factores
estructurales:

Un sector moderno de la economía incapaz de absorber la mano de obra existente.

Una alta inestabilidad ocupacional generada por las actividades económicas que
responden al modelo de desarrollo en los países de América Latina.

Espacios económicos no integrados a la modernización, que propicia condiciones
favorables para desarrollar actividades económicas por cuenta propia.
Un aspecto de suma importancia para entender la relación entre desarrollo económico e
informalidad, se basa en la propia dinámica de las transformaciones ocurridas en América
Latina. Siendo la modalidad económica, la expresión que asume el desarrollo en un
intervalo de tiempo, es necesario observar la forma de funcionamiento de la economía,
definiendo el ámbito de la estructura que genera y por lo tanto el tipo de información que se
realiza.
13
1.3.1 Dependencia.
El imperialismo y la dependencia, dos caras de un mismo fenómeno de injusta dominación,
son fruto de la adoración del poder estimulada por la idolatría del dinero. También las
dependencias financiera y tecnológica son razones que explican el por qué el desarrollo
copiado subdesarrollado; y por qué, a diferencia de las naciones ricas, de las que se copian
los métodos, pautas y valores, no se resuelven los problemas de la región, sino que en su
lugar, se acumulan los de los países que sirvieron de modelo, pues las tecnologías de
importación, progresivamente más sofisticadas, costosas y diseñadas para producciones en
auge, con cada vez menores componentes de mano de obra, devoran mayores cantidades de
divisas para su adquisición y mantenimiento y dejan numerosos contingentes de personas
nativas sin empleo. Estas tecnologías permanecen en gran parte subutilizadas, con lo cual
no pueden aprovecharse las economías de escala, así la productividad que se aduce como
razón para su importación no produce sus efectos. Por otro lado, el sector tradicional paga
menores salarios y los métodos modernos de producción implican una productividad lo
suficientemente mayor para pagar salarios superiores a los del sector tradicional, pero esto
ocurre sólo si el tamaño del mercado es lo suficientemente grande. A su vez el tamaño del
mercado depende de la adopción de técnicas modernas. Si la modernización alcanza una
escala suficiente, el proceso es auto-sostenido; caso contrario, fracasa.
La Iglesia en Latinoamérica resalta la importancia que poseen las características de las
relaciones comerciales entre las naciones industrializadas y las más pobres, en la
instauración de la dependencia económica que resulta del sistema imperante. En el 66.c del
documento elaborado en Puebla se señalan dos puntos que traen como consecuencia “ El
hecho de la dependencia económica, tecnológica, política y cultural ...” que son: “... la
presencia de conglomerados multinacionales que muchas veces velan sólo por sus propios
intereses a costa del bien del país que los acoge ...” y por otro lado “... la pérdida de valor
de nuestras materias primas comparado con el precio de los productos elaborados que
adquirimos .”
Por ser las naciones altamente desarrolladas creadoras de las tecnologías avanzadas que
utilizan en sus procesos productivos, se aseguran crecientes oportunidades de empleo a sus
trabajadores. Mientras en las economías de los países ricos la generación permanente de
empleos es una de las consecuencias y mayores beneficios de su moderna industrialización,
en las economías pobres y copiadas la industria moderna no genera nuevos empleos, más
bien los restringe debido a la creciente automatización de máquinas y equipos. Así, con el
desempleo de su propia gente, debido a las tecnologías extranjeras, los países pobres
subsidian el “pleno empleo” de las naciones ricas, productoras y exportadoras de tales
tecnologías.
La idea de desarrollo-liberalización que se instaló décadas atrás en los programas
económicos de América Latina es justamente la causa del subdesarrollo de la región, los
obispos católicos en Medellín expresaban que se debía a las desfavorables condiciones del
comercio internacional. “... A causa de la depreciación relativa de los términos del
intercambio, las materias primas valen cada vez menos con relación al costo de los
productos manufacturados. Ello significa que los países productores de materias primas sobre todo si se trata de monoproductores- permanecen siempre pobres, mientras que los
14
países industrializados se enriquecen cada vez más ...” Lo que implica, también, una
pérdida de recursos para los países más pobres: “ Fuga de capitales económicos y humanos.
La búsqueda de seguridad y el criterio de lucro individual lleva a muchos miembros de los
sectores acomodados de nuestros países a invertir sus ganancias en el extranjero ... A ello
se agrega la fuga de técnicos y personal competente, hecho tan grave como la fuga de
capitales, o acaso más, por el alto costo de la formación de profesionales y el valor
multiplicador de su acción .”
El desarrollo económico en un país no procede de una manera uniforme en todas sus zonas
si es abandonado exclusivamente a las decisiones privadas. Existe una tendencia a
intensificarse estas diferencias porque las regiones en las cuales el impulso de la
industrialización actúa primeramente tienden a progresar más rápido. Un fenómeno análogo
se encuentra en las relaciones internacionales como consecuencia de la creciente
interdependencia entre las economías de los pueblos.
Así, bajo este sistema es inevitable la dependencia, tanto económica como política, que
sufren los países de la región: “ Nos referimos aquí, particularmente, a las consecuencias
que entraña para nuestros países su dependencia de un centro de poder económico, en
torno al cual gravitan. De allí resulta que nuestras naciones, con frecuencia, no son
dueñas de sus bienes ni de sus decisiones económicas. Como es obvio, esto no deja de tener
sus incidencias en lo político, dada la interdependencia que existe entre ambos campos .”
Provocada, principalmente, por el espíritu mismo del sistema dominante en el que actúan
fuerzas que, inspiradas en el lucro sin freno, conducen a la dictadura económica y al
imperialismo internacional del dinero.
1.3.2 Capitalismo Periférico.
Los países pobres constituyen el vasto capitalismo periférico. La división internacional del
trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra
comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en
perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a
través del mar y le hundieron los dientes en la garganta. Pasaron los siglos y América
Latina perfeccionó sus funciones.
sobre el sistema centro-periferia de relaciones económicas internacionales; la
caracterización -que hace Prebisch y profundizan Pinto (1976) y Di Filippo (2006; 2007)de la singularidad (pluralidad) cultural-social-económica de los países periféricos
latinoamericanos (heterogeneidad estructural como rasgo definitorio del capitalismo
periférico); y las particulares relaciones de poder que se dan en este contexto, dinamizadas
por la asimilación condicionada (por tal heterogeneidad) del capitalismo (instituciones y
progreso técnico) y de las instituciones de la democracia liberal.
´
Por otro lado, los planteamientos de North (1990 en Prado 1998) que buscan explicar el
desempeño económico de las naciones en el largo plazo, a través del examen de las
instituciones –reglas vigentes explícitas (formales) e implícitas (informales)-, las
15
organizaciones –asociaciones creadas para un fin específico- y la interacción entre
organizaciones –e individuos- en el marco establecido por las estructuras institucionales.
´
Al combinar complementariamente ambas visiones, en especial la noción de desigual
distribución de poder económico-político-social-sindical (según las categorías
conceptualizadas por Prebisch) y las relaciones asimétricas que se establecen –producto de
tales desigualdades y la dispar capacidad de asimilación del progreso técnico (capitalismo)entre (y al interior de) los tres estratos culturales -“históricamente distanciados”- que
conforman la anquilosada estructura social latinoamericana –prehispánico; occidentalcatólico-premoderno; occidental-anglosajón-moderno-, con la idea de analizar las
dinámicas de funcionamiento (acciones-estrategias-coordinación) de las organizaciones en
el marco de incentivos y restricciones impuestos/as por las estructuras institucionales
(reglas formales e informales de interacción), es posible dar una interpretación coherente y
bastante plausible a los procesos de desarrollo de largo plazo, y también a circunstancias
puntuales temporalmente más acotadas.
´
Para clarificar esta “visión compuesta” intentaré ser más preciso y concreto. Cada uno de
los mencionados estratos culturales, corresponde –según Di Filippo (2006; 2007)- a una
fase del desarrollo periférico, caracterizada por formas productivas, relaciones sociales y
mecanismos de dominación particulares. La idea de heterogeneidad estructural, da cuenta
de la coexistencia temporal-espacial e interdependencia de dichas fases, al interior de
sociedades nacionales políticamente unificadas (Di Filippo 2006).
Relaciones.
El capitalismo tiene 4 rasgos primordiales, aunque en singularidad cada nación capitalista
tiene rasgos propios:
1. Es un esquema basado en la propiedad privada.
2. Es un sistema de mercado.
3. Lo mueve la usura o la ganancia.
4. El dinero adquiere el carácter financiero fiduciario.
Un sistema económico es en sí una estructurara económica donde se establece un tipo de
organización social del trabajo y la producción. Para el caso del sistema capitalista
posmoderno se tiene lo siguiente:
Se trata de ver la historia económica del 1900 en adelante como una articulación entre lo
que se puede definir como organización privada de la producción y el trabajo, o regímenes
de producción, con la regulación social de la producción y el trabajo. Con ello se puede
comprender el ciclo económico a nivel sistémico desde el punto de vista de la organización
16
productiva, donde el papel económico del Estado se adapta a la regulación propia de la
nueva organización del trabajo y la producción. Así, la conformación capitalista es la
yuxtaposición de tres regímenes de producción articulados de forma reactiva con distintos
regímenes de regulación estatal.
Distinto a la tesis de la regulación, la tendencia descendente de la tasa general de ganancia
no es el elemento que acopla la ética de la administración pública a su aminoración. Sino
que el Estado adecua sus políticas regulatoria y de fomento a la nueva lógica de
reproducción de los negocios. Esto marca el nuevo carácter de la acumulación capitalista.
La organización es la nueva unidad de análisis de este estudio, donde su evolución y lógica
en materia de eficiencia, hacia dentro de la empresa, y eficacia, hacia el mercado, marcan la
lógica inherente de la acumulación capitalista. Es la nueva protagonista de la historia
económica y nos da una historia organizacional del capitalismo de la vigésima centuria.
Lo interesante del presente es que queda evidente que el Estado es un elemento conservador
en cuanto regulador del sistema económico, al grado que en la historia se esta centuria
siempre es rebasado por la organización empresarial. Asimismo, el ciclo económico es
efecto de la transición de un régimen de producción por otro, lo que conlleva la pérdida de
legitimidad de las instituciones y la necesidad de la reforma institucional consecuente a la
re estructuración económica. El Estado, reactivo, cambia su ética de intervención en cuanto
carácter como características de su papel económico.
El estudio es deductivo y va de lo general a lo particular. Toma el carácter de ser un modelo
hipotético deductivo en el cual se encajan los hechos incidentales de la historia del
capitalismo de la vigésima centuria para soportar la sustentabilidad del supuesto del que
parte el cual es:
La organización social del trabajo y la producción se expresa en una organización pública
como privada, cuyos regímenes se articulan donde la pauta la marca la organización y la
regulación es consecuente a los cambios organizacionales, de esta manera la economía
capitalista del siglo XX observa un ciclo económico sistémico donde la crisis es marcada
por la subordinación de un régimen de producción por otro nuevo más competitivo, donde
la regulación se reforma institucionalmente para garantizar la lógica de la acumulación
capitalista y son transición no solo de una forma de organización a otra, sino de que
conlleva una crisis de conducción y legitimidad del Estado.
Se parte de definir a la organización social del trabajo y la producción como la articulación
de regímenes de producción, que son la organización privada del trabajo y la producción,
con los regímenes de regulación, que es la organización pública de la producción y el
trabajo, en un esquema cuya lógica reproductiva es la acumulación, concentración y
centralización del capital. Para el caso se habla del capitalismo como un sistema económico
que se basa en la propiedad privada, es un esquema de mercado, lo mueve la ganancia y
posee un sistema de crédito que es soporte de la financiación de la producción.
El sistema económico capitalista está integrado por las instituciones que marcan el
funcionamiento y papeles de las entidades y agentes económicas, como de la propia
organización del trabajo y la producción establecida en una estructura económica.
17
Centro Periferia: La dualidad centro-periferia es un modelo de organización territorial de
ciertos sistemas económico-políticos que ocupa un lugar central en la escuela económica
desarrollista o estructuralista, también conocida como teoría de la dependencia, creada poco
después de la Segunda Guerra Mundial. Según el desarrollismo la dualidad centro-periferia
está directamente relacionada con la dualidad industria-agricultura y su distribución
mundial de acuerdo a determinados sistemas de división internacional del trabajo.
El término centro-periferia ha sido particularmente exitoso para referirse a las
desigualdades sociales y económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en
el ámbito mundial, hablándose en este sentido de países centrales y países periféricos, con
significado similar a otras dualidades de uso habitual, como Norte-Sur, mundo
desarrollado-subdesarrollado y primer mundo-tercer mundo.
La metáfora geométrica del centro y la periferia se usa frecuentemente para describir la
oposición entre los dos tipos fundamentales de lugares en un sistema espacial: el que lo
domina y saca provecho de esto, el centro, y los que lo sufren, en posición periférica. Esta
pareja conceptual se remonta por lo menos a Werner Sombart (Der moderne Kapitalismus,
1902), si no es a Marx (las relaciones ciudad/campo) y fue utilizada por los teóricos del
imperialismo (Rosa Luxemburg, Boukharine), pero los economistas de las desigualdades de
desarrollo son los que le dieron su forma contemporánea (Samir Amin, Le développement
inégal, 1973). Alain Reynaud desarrolló la noción en geografía (Société, espace et justice,
1981).
Luego, se es riguroso al no utilizar este vocabulario en el sentido corriente, el cual se
emplea particularmente en la vida urbana cotidiana para distinguir lo que está en el medio
de lo que está en el exterior. En particular hay que desconfiar de las representaciones en
aureolas encajadas que pueden designar tanto simples discretizaciones (aureolas de
densidades crecientes o decrecientes), etapas sucesivas (anillos de crecimiento urbano, por
ejemplo), reparticiones de fenómenos de naturalezas diferentes según un parámetro de
distancia (anillos de Thünen), como una oposición entre lugares dominantes y dominados.
El concepto puede ser empleado en todos los niveles de la escala geográfica (centro y
periferia dentro de los límites de un pueblo, de una ciudad, de una región, etc.). Pero ha
tenido éxito particularmente a nivel mundial, como equivalente de las parejas mundo
desarrollado/mundo subdesarrollado, o Norte/Sur. Hablar de centro/Periferia permite una
descripción de la oposición de los lugares, pero sobre todo posibilita proponer un modelo
explicativo de esta diferenciación: la periferia está subordinada porque el centro es
dominante -y recíprocamente-. Este concepto ha sido utilizado en consecuencia sobre todo
en las reflexiones tercermundistas, más o menos como instrumento de mala conciencia para
los habitantes de los países occidentales. Pensar en términos de centro(s) y de periferia(s)
permite una reflexión sobre la interacción espacial entre los lugares del mundo: los lazos
de dependencia recíproca donde las desigualdades son la regla, pero que no funcionan en
un sentido único.
18
UNIDAD II: Surgimiento y agudización de la crisis en México de 1970 a 1982.
2.1 Modelo de Desarrollo Compartido y Alianza para la Producción.
En la década de los setenta el presidente Luis Echeverría implementó el último intento por
revitalizar el estado populista. En lo económico las reformas estaban destinadas a sustituir
el modelo de estabilización; el estado debía fortalecer su función de intervención para
regular las desigualdades económicas y sociales derivadas del desarrollo. La realización de
dichas reformas exigía la integración vertical de procesos sustitutivos de importaciones
estimulando la producción de bienes de capital e intentando resolver el déficit crónico de la
balanza de pagos que era una de las características inherente al modelo. Este modelo se
denominó "Desarrollo Compartido" y la pretensión era que mediante un gasto público
enorme y creciente se alcanzara una mayor justicia social.
Entre 1971 y 1981 la economía mexicana creció a una tasa media anual de 6.7% en
términos reales y 3.7% por habitante. El motor del crecimiento fue, primero, el déficit fiscal
elevado y después el auge petrolero. El sector agropecuario continuó perdiendo importancia
en la producción nacional. La industria creció ligeramente y su participación ganó dos
puntos porcentuales. El sector primario perdió a través del secundario.
El desarrollo estabilizador llegó a la década de los setenta imponentes. Crecimiento alto y
poca inflación. Para 1970, el gasto público comenzaba a crecer aceleradamente en
comparación a los ingresos. Así, a pesar de las políticas proteccionistas y el tipo de cambio
fijo, la demanda de importaciones aumentó gradualmente hasta ocupar 9.7% del PIB
mientras las exportaciones lo hacían en 7.7%, la balanza externa necesitaba un ajuste.
En 1971 el país entraba en recesión. Se resquebrajó el sistema monetario de Estados Unidos
y era el momento adecuado para la libre flotación del peso, lamentablemente se dejó pasar
esa oportunidad por temores inflacionarios. El PIB dejaba aquellas tasas de crecimiento
espectacular. La posibilidad de revueltas sociales por los problemas políticos y ahora por la
situación económica estaba latente; había que virar la política económica usada.
El presupuesto público creció como nunca con la esperanza de revitalizar la economía. El
destino fue gasto de capital pero sobre todo, gasto corriente. Se observaron altas tasas de
crecimiento en el gasto gubernamental, de 21% en 1972, y en la cantidad de dinero en
circulación. Estas reformas se aplicaron cuando la economía había recuperado ya el
desempeño ascendente, de esta manera muchos indicadores no se vieron alterados. La
inflación fue de 3% y el PIB aumentó 8%.
Los programas que se adoptaron cubrían una enorme gama de actividades. Existía, por
ejemplo, la Comisión Nacional de las Zonas Áridas. Estos proyectos fantásticos y, como se
puede suponer, de completa inutilidad, costaban grandes cantidades al erario. Si se suman
los recursos desperdiciados en comisiones, institutos, secretarías de estado, empresas
paraestatales y programas fallidos que emprendió la banca de desarrollo, se llega a la
debacle financiera con la que cerró el sexenio de Echeverría. La ingeniería social manejada
por la burocracia es una forma sumamente ineficaz de atacar cualquier problema social,
19
particularmente la pobreza. Las instancias que han fracasado son muchísimas y todas ellas
han conllevado un elevado costo para la sociedad.
En 1973 se pensó en reformar la estructura especial, era lo adecuado, pero la iniciativa
privada se opuso tajantemente y no se concretó. Ese año las inversiones públicas crecieron
más de 33% y el gasto lo hizo en 23%. La estrategia de expansión monetaria se repensó y
aumentó el encaje legal, se necesitarían entonces créditos externos. Los siguientes años el
PIB creció cada vez menos, en comparación con el año inmediato anterior, la balanza de
pagos siguió deteriorándose, la inflación aumentaba.
Las transformaciones referentes al sector externo serían muy poco diferentes a las
anteriores. En 1971 fue creado el Banco de México destinado a constituirse en el soporte de
las industrias exportadoras. Ya desde los años sesenta se habían tomado medidas
económicas liberalizadoras tales como el Pacto Automotriz que tenía un carácter regional
(General Motors, Ford y Chrysler) y el Programa de Industrialización Fronteriza que
transformó a los Estados más próximos a EEUU en zonas de libre comercio destinadas a la
exportación representada preferentemente por la industrias. Ello era fortalecido por el rol
central de estado. La apertura económica de los estados fronterizos para el comercio y la
inversión externa representó una ruptura y el inicio del fin de la adhesión de México a los
principios del modelo de sustitución de importaciones. La nueva liberalización significó la
extensión al país del programa de las industrias maquiladoras que desde la década de los
sesenta había estimulado el desarrollo de la manufactura de enclave para la exportación. A
pesar de todo esto, el tipo de cambio se sobrevaluó 50% entre 1970 y 1975. Continuaron las
importaciones y las exportaciones seguían aletargadas, incluso con incentivos fiscales. El
empeoramiento de la balanza comercial originó que desde 1974 se establecieran controles
adicionales a las importaciones, para 1975 todo necesitaba permiso de importación.
La sobrevaluación y las tasas de interés negativas producirían tarde o temprano un ajuste
cambiario.
El problema de la política económica, según Leopoldo Solís, que desencadenó la crisis de
1976 fue la incompatibilidad entre el número de objetivos y el número de instrumentos de
política planteados desde un inicio. Mientras que en el desarrollo estabilizador se contaba
con tres objetivos de política económica ( crecimiento económico, estabilidad de precios y
estabilidad en la balanza de pagos -tipo de cambio fijo- ) y tres instrumentos (nivel degasto
público, controles monetarios y endeudamiento externo) durante el desarrollo compartido la
presidencia agregó la distribución del ingreso sin contraparte como instrumento. Más allá
de observaciones tan puntuales, el problema era estructural. El aparato productivo no estaba
trabajando de manera eficiente, no era competitivo, había desperdicio y existía desfase, no
hubo coordinación entre las principales variables macroeconómicas.
Lo ocurrido en el sexenio de Echeverría fue que el desbordado gasto público empezó a
generar presiones sobre el equilibrio presupuestal que eventualmente se volvieron
inmanejables. Unas finanzas públicas sanas eran la condición indispensable para preservar
un tipo de cambio estable lo que, a su vez, era la clave en aquella época para mantener una
inflación reducida. Estas condiciones fueron las que generaron durante el Desarrollo
20
Estabilizador una elevada inversión pública y privada que permitió alcanzar y sostener tasas
de crecimiento económico arriba del 6 por ciento en términos reales.
Alianza para la producción:
La administración de López Portillo estuvo marcada por esfuerzos para aprovechar los
inmensos recursos petroleros de México y por lograr una mayor independencia económica
de Estados Unidos. Promovió la denominada Alianza para la Producción, promulgó una ley
de amnistía política, y en el campo de las relaciones internacionales restableció las
relaciones diplomáticas con España. Convocó una importante reunión Norte-Sur y propuso
en la Organización de Naciones Unidas un Plan Mundial de Recursos Energéticos.
También introdujo importantes cambios en la Cámara de Diputados, al incrementar el
número de miembros a 400, teniendo en cuenta que al menos 100 de ellos deberían ser
miembros de partidos de la oposición. De este modo, logró que pudieran ser oídas las
demandas de los partidos más pequeños y no sólo las del PRI.
A partir de mediados de la década de los sesenta, en buena medida alimentada por los
mismos factores que hasta entonces determinaron su crecimiento, entra en creciente crisis
estructural el modelo de desarrollo capitalista, dependiente y derivado, que había
propiciado el crecimiento de la economía del país desde principios de los cincuenta. Con la
atonía de finales de 1970, aparecen los primeros signos inequívocos de crisis global de la
economía del país. De 1970 a 1972, el avance acelerado de ésta se manifiesta
fundamentalmente en la agudización de la inflación; a partir de 1972 –llegando hasta la
actualidad- la crisis ya no es sólo inflación, sino también recesión. Ello significa que las
diferentes instancias del Estado mexicano se muestran incapaces, no únicamente para
combatir eficientemente los efectos de los factores estructurales internos que crean
distorsiones en el proceso de acumulación de capital, sino también para atenuar los efectos
–fundamentalmente en los intereses de la burguesía con empresas ubicadas en la formación
social mexicana- de la situación de crisis del capitalismo mundial, apuntalado por el
deterioro de la economía norteamericana.
A fines de 1976, y en el contexto de inicio del reacomodo sexenal, que tiene lugar en su
interior, el aparato burocrático del Estado mexicano aparece como el autor de una
propuesta, consistente en una terna de objetivos, también propone un mecanismo: la alianza
para la producción. Mediante la alianza se intenta lograr el concierto de los factores de la
producción en una única acción destinada a lograr los tres objetivos señalados.
2.1.1 Antecedentes.
Modelo de sustitución de importaciones.
El Modelo de sustitución de importaciones.
1940 es señalado como el punto de partida de un período de la economía mexicana que se
conoce como "modelo de sustitución de importaciones". Debido a los efectos de la segunda
guerra mundial, la demanda de los bienes mexicanos se elevó y trajo consigo una elevada
21
tasa de empleo. Algunas empresas incrementaron los turnos de trabajo para satisfacer las
demandas
Internas que no podían ser satisfechas, porque los países europeos padecían los horrores de
la segunda guerra mundial.
Otro factor que propició este modelo, fue la política del presidente Ávila Camacho(19411946) porque prometió indemnizar a los ex dueños de la industria petrolera mexicana,
reconocer la deuda de los bonos vencidos y se estímulo la inversión extranjera en los ramos
de la manufactura y el comercio. También el presidente Miguel Alemán (1947-1951)
impulsó más este modelo. Controló fuertemente la importación de bienes de consumo, pero
fue flexible con los bienes de capital. México vio llegar maquinaria y equipo extranjero
adquiridos con las ganancias logradas durante los años de guerra.
Los empresarios mexicanos de ese tiempo, fueron también causa del fortalecimiento de este
modelo. Negociaron las paces con el Gobierno, aceptaron la necesidad de una reforma
económica y social, y pensaron en una expansión de los mercados nacionales y extranjeros.
Los beneficios se extendieron a toda la población, se le conoce como la época del "milagro
mexicano".
Hasta la década de los ochenta, la aplicación de las políticas industriales en los países de
América Latina siguió la propuesta del modelo de sustitución de importaciones, la cual
postulaba la intervención directa e indirecta del gobierno (incentivos fiscales, crediticios, y
protección comercial) como mecanismo indispensable para lograr el desarrollo industrial,
lo cual se justificaba por las debilidades estructurales de estas economías, tales
como: Concentración de las exportaciones en productos de origen primario.
Evolución desfavorable en los términos de intercambio.
Mercados internos incipientes, fragmentados y reducidos.
Escasez de capital, mano de obra calificada y debilidad empresarial.
El modelo de sustitución permitió a los países latinoamericanos entrar en un proceso de
industrialización que duró alrededor de tres décadas, y fue remplazado por el modelo de
apertura comercial, el cual hoy se aplica de manera generalizada en toda América Latina.
Modelo de desarrollo estabilizador.
El aumento de la producción de bienes manufacturados protegió al mercado interno. A
partir de la segunda guerra mundial los gobiernos se entrometieron fuertemente en la
economía: aranceles, subsidios y exenciones fiscales. La demanda externa aumento y con
ello la economía nacional. Para combatir la inflación se esterilizaron los depósitos del
Banco de México y un estricto control del presupuesto. La devaluación fue necesaria para
evitar la fuga de capitales y fomentar la agricultura y ganadería. La intensa participación
del estado necesitó una buena reforma fiscal, como el ISR. La minería y la agricultura
financiaron las exportaciones. Para combatir la inflación del periodo anterior se usó una
estabilidad cambiaria. La economía creció 6.2% pero la demanda por importaciones no
disminuía, las exportaciones no las cubrieron y se echó mano de la deuda externa. La falla
22
radicó en la incapacidad de promover las transformaciones económicas, sociales y políticas
para modificar significativamente los modelos de producción, distribución y consumo.
La inversión del Estado debió centrarse en alto riesgo y a largo plazo. El alto déficit impuso
la necesidad del financiamiento del Banco de México. No se generaba el tan esperado
crecimiento a largo plazo, propiciado principalmente por el desequilibrio externo y otros
fuertes problemas de estructura como el financiamiento externo, la ausencia de una
eficiente reforma fiscal, la completa nulidad del sistema financiero, la baja propensión al
ahorro, la mala estructura y concentración demográfica, y desde luego, la mala distribución
del ingreso. Con todo lo anterior, seguía siendo indispensable la participación del estado en
la economía. El principal instrumento era la banca mixta, o más bien, pública. La política
dictada fue el distanciamiento del capital foráneo.
La política monetaria, fiscal y crediticia en el periodo 1950 - 1962 se enfocó a enfrentar los
embates de la economía internacional. La economía mexicana experimentó un fuerte
crecimiento durante la década de los años cincuenta. Hubo fluctuaciones externas que
afectaron la balanza de pagos y el peso se devalúo en 1954, pero el PIB no dejó de crecer y
se incrementó en 3% per capita. La inflación y el tipo de cambio permanecieron constantes.
Este desempeño no había sido observado en años anteriores.
El aprovechamiento de externalidades como inversiones en infraestructura, carreteras,
puentes y dotación de energía a precios accesibles permitió al rápido crecimiento de la
economía en su conjunto. Hay que agregar el nivel alto de la demanda agregada, finanzas
públicas equilibradas, tipo de cambio e inflación estables. Por estos días, el gobierno jugaba
un doble papel. Por un lado, centraba sus esfuerzos en invertir en infraestructura y por el
otro, compensaba las fluctuaciones externas que afectaron la economía. El gobierno fue
prudente, y no se endeudaba más allá de sus posibilidades.
El auge económico estuvo bien repartido entre sectores. La agricultura, industria
manufacturera, eléctrica y petrolera crecieron por arriba del PIB. Los factores fueron el
gasto gubernamental alto, la guerra de los Estados Unidos y la baja en insumos intermedios.
La inversión privada tuvo un comportamiento dinámico, lo que elevó la productividad y
finalmente, la economía en su conjunto.
Debido a incrementos fuertes en las importaciones, después de la Segunda Guerra, se
desestabilizó la balanza de pagos y el gobierno tuvo que aplicar un sistema de protección
industrial enfocado a bienes de consumo. Este sistema estaba basado en cuotas de
importación, así el consumidor final estaba asegurado. Además, Hacienda creó facilidades,
estímulos fiscales y exenciones con la finalidad de reinvertir utilidades. La disponibilidad
de divisas para realizar importaciones de capital e insumos y un sistema financiero con
presencia fueron herramientas para el desarrollo. Durante 1a década de 1950, 38% de la
inversión privada eran productos importados.
El sector agropecuario generaba la mayor parte de las divisas suplantando a la minería. Las
exportaciones de servicios como el turismo y las transacciones fronterizas sirvieron para
financiar el déficit en balanza de pagos. A partir de 1958 las exportaciones agrícolas habían
23
descendido y se recurrió a otras formas de financiamiento, no fue suficiente y las
importaciones fueron restringidas.
Un férreo proceso de sustitución de importaciones fue impuesto como consecuencia de la
política comercial proteccionista iniciada a fines de los años cuarenta, especialmente para
los bienes de consumo, pero cuajada hasta 1954. Algunos bienes de uso intermedio y de
capital experimentaron procesos similares mientras empresas nacionales se establecían, así
estas nuevas organizaciones veían asegurado su mercado. Observaron crecimientos de hasta
90% en diez años.
Hasta la mitad de los cincuenta, el tipo de cambio sobravaluado impedía el eficaz
funcionamiento de la sustitución de importaciones. La moneda se devalúo y se impusieron
regímenes a la entrada de productos, por lo que las industrias se fortalecieron. El proceso
mencionado amparó 9% del incremento en la demanda y para 1962 lo hacía con 22.33%.
El auge externo, hasta 1962, fue efímero. Comenzó a decaer por la colocación de los
sobrantes de algodón en Estados Unidos todo el mundo, el mercado internacional se
contrajo. La tasa de crecimiento de aquél país se redujo considerablemente a partir de 1956.
Varios productos de exportación mexicanos sufrieron caídas, tal fue el caso del café y
camarón, plomo y zinc vieron restringidas sus salidas por la imposición de cuotas en la
unión americana.
Las exportaciones habían aumentado 19.9% en 1955, 9.3% en 1956, descendieron 12.5%
en 1957 y estuvieron estancadas en 1957. Entre 1958 y 1962, el poder de compra de las
exportaciones creció 8.2% anualmente.
Las importaciones de mercancías tuvieron un fuerte ritmo de crecimiento hasta 1957,
13.6% en promedio anual, y a partir de ahí se estancaron, de tal suerte que en 1962 el valor
de las importaciones de mercancías fue ligeramente menor al observado en 1957. Esto
reflejó un política premeditada de reducción de importaciones, en especial, las del sector
público, para aminorar el desequilibrio externo y sostener el tipo de cambio, pero no
impidió que la balanza comercial se mantuviera en déficit. Se financió por endeudamiento
externo e inversión extranjera en proporciones muy semejantes.
Al acompañar la devaluación de medidas fiscales que eliminaran las expectativas
inflacionarias y coadyuvaran a reducir la fuente de las presiones a los precios, al tiempo de
mantener los estímulos a la inversión privada se recuperó la senda del crecimiento
económico; crecimiento que sólo era posible por la concurrencia de ahorro externo que
complementara el ahorro interno necesario para financiar la inversión.
El gobierno fomentó la inversión extranjera directa y contratar créditos del exterior,
bancarios y oficiales.
A principios de los sesenta la economía no crecía como se esperaba. Se hicieron estudios y
arrojaron la necesidad de abrir la economía, si no, el futuro estaría comprometido. El
principio de los problemas vino con el estancamiento del sector externo y no se esperaba
que creciera en el futuro. La sustitución de importaciones ya no era sencilla porque había
24
que seguir hacia bienes intermedios y de capital. La vía para crecer no era tan clara, pero
algo sí era segura: el interior era la clave. No se podía expandir la circulación monetaria,
redistribuir el ingreso, ingresar demasiada inversión extranjera por los altos costos
políticos. La salida fue expandir el déficit público y la deuda externa.
La década de 1960 fue prodigiosa. Crecimiento alto del PIB, del empleo y baja inflación
fueron las características. Los puntos malos fueron el abandono del campo y los conflictos
sociales. El gobierno aprovechó la situación imperante y realizó profundas reformas en
infraestructura e incluso indujo a la inversión privada para ello.
Los empresarios nacionales lograron establecer barreras a la entrada para inversionistas
extranjeros en áreas productivas donde ya estuvieran operando los empresarios nacionales o
en sectores estratégicos, esta actitud se mantuvo hasta los años setenta amparando cada vez
más sectores.
La doble protección de la competencia externa incluía permisos de importación y cuotas
específicas, y de la competencia interna al limitar o regular fuertemente la inversión
extranjera. Se consideraba necesario disminuir o eliminar las fuentes de fluctuaciones
externas que desequilibraban la balanza de pagos, reducir pues la dependencia al exterior.
Enfocarse al mercado interior significaba integrar todas las actividades productivas, la
sustitución de importaciones debía profundizarse, principalmente en bienes intermedios y
de capital. El sector externo cayó 5% del PIB en 1970.
La restricción al comercio exterior se dio en importaciones y exportaciones. La sustitución
se realizó fundamentalmente en las industrias de sustancias químicas, derivados del
petróleo, caucho y plástico; abonos y fertilizantes; productos farmacéuticos y jabón,
detergentes y cosméticos. Para lograrlo fue necesario contar con un sector financiero
dinámico y estimulante.
En los años sesenta surgieron indicios de que algo no estaba muy bien, había que tomar
medidas correctivas y atender a ciertos grupos sociales. Los factores fundamentales se
relacionaron con la competitividad del aparato productivo, el dinamismo y diversificación,
en todos los sentidos, del aparato exportador y con el financiamiento de la economía.
El aparato proteccionista creado en 1947 tenía la finalidad de restringir las importaciones.
Conforme entraba la década de los cincuenta, el esquema fue avanzando en productos y
áreas económicas. Ello llevó con el tiempo a una política explícita de industrialización
basada en la sustitución de importaciones. Para que la política tuviera éxito, el gobierno
estableció subsidios y creó infraestructura. El modelo fue exitoso en diez años, en parte por
la necesidad de la inversión extranjera de entrar al país. Aunque fomentó la creación de
oligopolios.
El proteccionismo estatal provocó calidad y precio poco competitivos, encubría
ineficiencia, altas tasas de ganancia. La protección industrial no tuvo un sentido exportador
que la hiciera competitiva internacionalmente y protegió la ineficiencia. El límite del abrigo
había sido roto. Dada la ineficiencia, el crecimiento de la industria estaba en relación
directamente proporcional al crecimiento del mercado interno, que era limitado.
25
México mantuvo su política proteccionista, era acertado políticamente y algunos dirigentes
creían que todo marchaba bien; no entró al GATT.
La especialización, el crecimiento de la economía, y la política comercial exterior necesitó
la incursión de inversionistas en nuevos sectores e industrias. Los empresarios mexicanos
estaban limitados, el gobierno entró con fuertes inversiones y se nacionalizaron varias
industrias como la eléctrica, de azufre, fertilizantes y otras. Así se seguía con lo mismo y se
integraba de manera vertical la industria dejando en lo posible la inversión extranjera.
Durante los años setenta la economía internacional gozó de auge y estabilidad de precios.
Las exportaciones de manufacturas aumentaron 14.8% anual entre 1963 y 1970. Esta
estabilidad impidió desajustes notables en la balanza de pagos. Las importaciones de
manufacturas aumentaron rápidamente, el déficit comercial creció aunando el desplome
agrario.
Aproximadamente, 90% de la permanencia que México obtuvo entre 1954 y 1970,
comparado con el periodo anterior de crecimiento e inflación, 1942 - 1953, se debió a
condiciones internacionales de estabilidad, mientras que el 10% restante fue resultado de la
política económica.
El proceso de sustitución concedió un alivio temporal que era imperativo moderar para que
el proceso no resultara ineficiente; impidió competir en el campo internacional y por tanto,
obtener las divisas necesarias para sostener el proceso de crecimiento. Se necesitaba un
plan de exportaciones.
Esta política generó grandes demandas de ahorro y para poder avanzar se requerían
enormes cantidades de inversión adicionales. Pero ello no era posible, porque se
necesitaban mercados de capitales más desarrollados, expandir las exportaciones y una
profunda transformación de la industria.
2.1.2 Objetivos.
De él se desprende un recetario de estrategias para avanzar en objetivos que todos
compartimos hoy: elevar los salarios, aumentar los ingresos de la población, en especial de
la población rural; crear mayor empleo y lograr que la producción avance con mayor
rapidez que la explosión demográfica
2.1.3 Relación con Organismos Financieros Internacionales FMI BID BM
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.
http://www.imf.org/EXTERNAL/SPANISH/INDEX.HTM
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF)
como idea fue planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en
26
Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus
estatutos declaran como objetivos principales la promoción de políticas cambiarias
sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.
Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una
organización intergubernamental que cuenta con 185 miembros. Actualmente tiene su sede
en Washington, D.C.
México ha desempeñado un papel importante,según se dice, en la evolución de los
organismos financieros más importantes del mundo, desde su nacimiento (hace ya 55 años).
Lo ha hecho en momentos de debilidad económica, en que el interés nacional se ha
defendido con ideas, y en la prosperidad, cuando la estrategia de desarrollo mexicano
impulsó instituciones y mecanismos de utilidad para otros países.
En el decenio de los noventa, como lo fuera en los sesenta, la política del gobierno
mexicano es nuevamente considerada por los países industriales y los organismos como un
modelo de estrategia económica, en su dimensión de ajuste y en sus aspectos de cambio
estructural. Con el FMI se cierra el círculo en 1993. Por primera vez en casi dos décadas
México no tiene convenio vigente con el organismo, ni tampoco hace uso de sus recursos.
Nuestro país contribuyó notablemente a la política y la práctica de los organismos en su
medio siglo de existencia: definió el alcance del Banco Mundial de no sólo orientar su
gestión a la reconstrucción sino al problema del desarrollo; planteó el primer Acuerdo de
Crédito Contingente (stand by); logró el primer crédito para apoyar la cuenta de capital
(1954); obtuvo el primer (en la práctica) Acuerdo de Crédito Ampliado (Extended Fund
Facility) para sustentar programas de ajuste "gradual", preservando el crecimiento; aportó
las ideas de crear el Comité de Desarrollo y el programa de apoyos financieros "ligados" de
bancos comerciales, Banco Mundial y FMI, para lograr una masa crítica de financiamiento
para los problemas de deuda; impulsó los paquetes de créditos sectoriales de reconversión
basados en estudios y diálogo técnico con el Banco Mundial, y logró la instauración de
mecanismos de cooperación internacional.
Otras aportaciones provinieron del uso del ingenio y la habilidad negociadora para defender
de la mejor manera los intereses de México en circunstancias difíciles. Ojalá en el futuro no
se tenga que desperdiciar tanta creatividad e imaginación en esos menesteres.
El organismo ya no desempeña un papel importante en lo referente a las políticas
cambiarias y al dinámico proceso de ajuste de los grandes países industriales ni tampoco en
relación con la liquidez internacional, pues no se han asignado derechos especiales de giro
desde 1981 y esa liquidez se deriva del sostenido déficit de Estados Unidos. El monto de
los recursos con que cuenta el organismo, sus cuotas, no crece con el comercio mundial.
Así, el Fondo estaría condenado a ser una institución especializada que apoya a los países
en desarrollo.
La relación de México con el Banco Mundial ha sido en el terreno de las tesis del desarrollo
económico. Ha evolucionado con ellas. Los montos de financiamiento recibido, no
despreciable, han servido más bien para incursionar en campos nuevos y para ser
27
catalizador del financiamiento complementario. La relación del Banco Mundial con México
se inicia con el financiamiento de proyectos de infraestructura y posteriormente con
programas sectoriales; más adelante la ayuda se orienta a estrategias de cambio estructural,
y finalmente a resolver problemas de deuda. Sin duda el Banco Mundial presionará a
México, después de recibir volúmenes masivos de créditos, a una graduación paulatina
como deudor. En la década de los ochenta el Banco se convirtió en parte en un Banco de
Reconstrucción de las economías de países en desarrollo; en los noventa regresó a sus
fallidos orígenes de ser un Banco de Reconstrucción de las economías de Europa del
A futuro, un aspecto valioso de la relación de México con el Banco Mundial será mantener
un diálogo activo sobre estudios y temas del desarrollo, que en general ha tenido un efecto
positivo. El organismo debe mantener su presencia y otorgar recursos de largo plazo para la
reconversión que la economía mexicana requiere para hacer frente a los retos de la
competencia en el ámbito de América del Norte.
En 1944 la economía mexicana se encontraba en pleno crecimiento debido al auge de las
exportaciones propiciado por la segunda guerra mundial. Se celebraba entonces (del 1 al 22
de julio) en Bretton Woods la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas,
donde surgieron aspectos vitales de la reorganización económica mundial. La delegación
mexicana, con una destacada actuación, se integraba por personajes que posteriormente
serían actores económicos de importancia como Eduardo Suárez, Daniel Cosío Villegas y
Víctor Urquidi.
Se crearon tres comisiones; la primera tenía a su cargo negociar el nuevo Fondo Monetario
Internacional y estaba presidida por Harry White; la segunda, que era responsable de
conformar el Banco Mundial, se encomendó a J.M. Keynes, y la tercera, denominada "de
otros medios de cooperación financiera internacional", correspondió a Eduardo Suárez.
Esta comisión examinó, el papel de la plata como instrumento de reserva de los bancos
centrales. "Sabíamos -decía Suárez- que la corriente de opinión en el mundo estaba en
contra de toda especie de bimetalismo y que nuestra propuesta estaba destinada al fracaso,
pero jugando la plata el papel importante que tenía entonces en la economía mexicana,
quisimos que hiciera acto de presencia en la Conferencia Monetaria". Se logró que se
aprobara que los bancos centrales constituyesen sus reservas internacionales con la
proporción de plata que desearan. Así fue que durante muchos años la plata, al igual que el
oro, se computaba entre las divisas de México.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera internacional
con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada el año de 1959 con el
propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y
promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. Es la
institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se remonta
a la Conferencia Interamericana de 1890
28
Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un
crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de
desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones
similares a nivel regional y subregional. Aunque nació en el seno de la Organización de
Estados Americanos (OEA) no guarda ninguna relación con esa institución panamericana,
ni con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial. En la actualidad el
capital ordinario del banco asciende a 101.000 millones de dólares estadounidenses.
BANCO MUNDIAL.
En el Banco Mundial, el punto de contacto para las cuestiones relativas a los estudios
analíticos y los datos es el Grupo de gestión de datos sobre el desarrollo (DECDG), que
depende de la Oficina del Vicepresidente, Economía del Desarrollo. El departamento
trabaja en estrecha colaboración con las oficinas regionales y sectoriales del Banco Mundial
y se ocupa de recabar, compilar y difundir los datos ajustándose a normas profesionales
para asegurarse de que todos los usuarios de información puedan confiar en la calidad y la
integridad de los datos presentados.
Gran parte de los datos proviene de los sistemas estadísticos de los países miembros y,
consiguientemente, la calidad de los datos mundiales depende del grado de precisión de
estos sistemas nacionales. El Banco Mundial trabaja para ayudar a los países en desarrollo a
mejorar la capacidad, eficiencia y eficacia de los sistemas estadísticos nacionales, puesto
que si no se dispone de datos nacionales adecuados e integrales, es imposible formular
políticas eficaces o realizar un seguimiento de la aplicación de las estrategias de lucha
contra la pobreza o del progreso hacia los objetivos mundiales.
2.2 Política Social.
En México, las políticas de bienestar, muestran rasgos completamente distintos a la
experiencia europea, la cual se considera pionera en la materia; las características de
nuestra política social, son propias del subdesarrollo en el que ha estado inmerso el país a lo
largo de su historia.
Podemos resumir en seis las características de la política social mexicana:
1.- En México, la política social surge hasta el Siglo XX y se remonta a los contenidos
sociales de la Constitución Política de 1917, fundamentalmente en los artículos
constitucionales que establecen el derecho a la educación básica (art. 3°); el reconocimiento
de la composición pluricultural de la nación mexicana, sustentado en sus pueblos indígenas
el derecho a la salud, y a la vivienda digna (art. 4°); el artículo 27 que propició el reparto
agrario y definió el derecho de propiedad; así como el artículo 123 que establece el derecho
a un empleo socialmente útil.
Antes de la Revolución de 1910, las acciones sociales y la atención de los pobres se
atendió bajo un esquema asistencialista, compartida por la caridad de la iglesia católica, por
la beneficencia privada y muy marginalmente por la intervención del Estado. Es ya con los
gobiernos posrevolucionarios cuando la política social comienza a formar parte de la
agenda gubernamental, aunque bajo modalidades diferentes
29
2.- La política social ha respondido a la estrategia económica que se ha adoptado,
subordinándose a la misma.
La política social en nuestro país, hasta finales de los años ochenta, venía implícita
en las políticas de crecimiento, partiendo de la tesis de que el modelo de crecimiento
adoptado crearía las bases del bienestar social.
Como bien menciona Rolando Cordera, en las dos primeras etapas de la política
social mexicana, ésta se sustentó sobre el proceso de industrialización y crecimiento
económico que si bien crearon las condiciones que permitieron en general elevar los niveles
de vida de la mayoría de la población, este esquema de crecimiento fue desigual en la
distribución del ingreso, pero no fue empobrecedor en la medida en que se conjugó la
expansión económica y el gasto social que creció más rápido que la población.
Durante estas décadas el planteamiento gubernamental consideró que se podía
crecer económicamente y simultáneamente mejorar la distribución del ingreso. El
crecimiento era considerado el medio para satisfacer las grandes necesidades del desarrollo
nacional, lo cual no supuso necesariamente un gran esfuerzo de política social como tal
(aunque si hubo creación de programas sociales, sobre todo porque se crearon y se
expandieron las instituciones públicas dedicadas al servicio social), más bien se crearon
empresas, regulaciones, entre otras cosas que buscaban aumentar el empleo; así el
crecimiento mismo del empleo se consideró una forma de hacer política social. A través del
trabajo asalariado, los trabajadores y sus familias accedían a esquemas de protección social,
ante los riesgos de enfermedad, vejez, vivienda, prestaciones, etc.
3.- Las relaciones sociopolíticas marcadamente corporativas que caracterizó durante
décadas a la política social mexicana, provocó que el mapa geográfico de la pobreza y el de
las instituciones sociales no coincidan.
Las instituciones sociales se crearon bajo esquemas de relaciones entre Estado y
organizaciones sociales, estructuradas sectorialmente (obreros, campesinos, empresarios,
comerciantes y organizaciones populares) muchos de los cuales fueron ubicándose en las
grandes ciudades, y la pobreza y sobre todo la pobreza extrema, se ha concentrado,
fundamentalmente en los estados del sur, en la zona de montaña, donde han predominado
las actividades agropecuarias, y que generalmente son de baja productividad; y es ahí,
donde se ubica una mayor proporción de la población indígena, como son los estados de
Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y parte del estado de Veracruz, los cuales
conforman la principal zona de marginación y pobreza del país.
4.- La población objetivo de la política social en el país, ha respondido a tres necesidades
que ha generado el desarrollo económico:
I) En el periodo de movilización, después del movimiento revolucionario la
población objetivo de la política social, fue la población campesina que protagonizó
muchas de las batallas revolucionarias.
II) Al modificarse el modelo de desarrollo en la posguerra y hasta finales de los
años setenta, la población privilegiada con acciones de política social fue la asalariada
industrial y la de los sectores de servicios formales.
30
III) A finales de los años ochenta y hasta la actualidad, en medio de ajustes y
reformas estructurales, y de una miseria masiva, la población objetivo de la política social,
ha sido la que se ha encontrado en pobreza y pobreza extrema.
5.- Si bien, el gobierno mexicano, ya había registrado esfuerzos dirigidos a la atención a los
sectores de la población de escasos recursos de las áreas rurales, a través de diversos
programas como el Programa Integral de Desarrollo Rural (PIDER), La Coordinación
General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR) y el
Sistema Alimentario Mexicano (SAM), no se puede decir que formaban parte de una
estrategia de política social. Más bien, fueron programas aislados.
La política social, como política pública; y el concepto de ésta, aparece en el
vocabulario de la agenda gubernamental hasta finales de los años ochenta, por dos
cuestiones:
I) Cuando la pauperización alcanza niveles verdaderamente alarmantes.
II) Esta preocupación gubernamental también responde a la tercera generación de
reformas en las que se han embarcado varios de los países subdesarrollados con los
organismos internacionales.
Nuestro caso, no ha sido la excepción; el cambio de modelo, hacia el
neoliberalismo, presuponía un paquete de medidas acordadas con el Fondo Monetario
Internacional; que consistía en primer lugar, aplicar una reforma económica a través de
políticas deflacionarias para estabilizar el nivel inflacionario y los desequilibrios de la
balanza comercial que agobiaba a nuestra economía a finales de los años setenta y
principios de los ochenta; una vez estabilizada la economía, se aplicó una segunda
generación de reforma, conocida como la reforma del Estado, cuyo objetivo central era la
liberalización de la economía y la apertura comercial; posteriormente y como consecuencia
de las dos primeras generaciones de reformas el mismo Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial han propuesto una reforma social, para subsanar los costos sociales y los
efectos negativos en la calidad de vida de la población que han dejado los ajustes y la
reforma estructural.
6.- La prioridad del gobierno mexicano en los últimos años, y en particular el objetivo
central de la política social, ha sido el combate a la pobreza. Así, la guerra contra la pobreza
en México, nace en 1989 con el Programa Nacional de Solidaridad y posteriormente, en el
sexenio siguiente continúa esta tendencia con el Programa Educación, Salud y
Alimentación y actualmente con el Programa Oportunidades.
Estos han sido programas focalizados y con subprogramas diferenciados, orientados
al abatimiento de la pobreza extrema. De esta manera, la característica de la política social
contemporánea, es una política social que tiende a la focalización. Aunque es importante
señalar que esta tendencia se ha dado marginalmente, ya que la mayor proporción del gasto
social se ha destinado a los sectores tradicionales de la política social: educación y salud.
Ambos programas y sobre todo PRONASOL, nacen en la época de los lineamientos
de ajuste y cambio estructural, propios del neoliberalismo. Esto da lugar a una discusión
intelectual y política de la política social que se centra prácticamente en:
I) la crítica a los programas focalizados;
31
II) en los riesgos políticos;
III) y los intereses de grupo que genera.
La focalización, adquirió un significado especial en el marco de la política de
saneamiento de las finanzas estatales llevadas a cabo como componente principal de los
programas de ajuste estructural. Dicha política requería de los gobiernos la racionalización
y la reducción del gasto estatal.
A través de la focalización se ofrecía la posibilidad de utilizar recursos escasos de
manera selectiva a favor de grupos meta predeterminados y según criterios de costoeficiencia.
De tal manera con la focalización se ponía el acento no sólo en la forma de
utilización del gasto social, sino también en los destinatarios de dicho gasto.
Con la revalorización de las estrategias focalizadoras del combate a la pobreza
como tarea fundamental de las políticas de desarrollo, comenzó a observarse un
desplazamiento de los principales grupos meta-destinatarios de la acción social, desde los
trabajadores organizados a la población pobre.
En un contexto de redefinición de objetivos y estrategias también se modificaron las
visiones acerca de los roles asignados al Estado y al mercado en el ámbito social. Los
argumentos que atribuían al Estado el rol de actor principal de la política social y garante
del principio de justicia social redistributiva, igualitaria y universal resultaron fuertemente
cuestionados.
En el nuevo discurso social y político comenzó a atribuirse crecientemente al
mercado el rol de mecanismo de asignación de servicios y beneficios sociales con el
argumento de una mayor eficiencia y equidad, que en última instancia, llevarían a una
mayor igualación de oportunidades. Así el discurso comenzó a abandonar el término
tradicionalmente asociado a la política social de justicia social por el políticamente neutro
de equidad social.
El discurso de la nueva política social puso énfasis en la necesidad de perseguir una
mayor conformidad de la política social con las reglas de la política económica.
Respetando, ante todo los equilibrios macroeconómicos, lo que se convertiría así en
principio regulador de las decisiones sobre el gasto social estatal. A esto, también se añadía,
la idea de que los gastos sociales del Estado, deberían ser entendidos como una inversión
eficiente y redituable destinada a la formación de capital humano. Estableciendo una clara
conexión entre la nueva política social y la economía de mercado, comenzó a enfatizarse
que el capital humano debería reforzar la relación positiva entre educación, salud, nutrición
por un lado y el crecimiento económico y la productividad por otro.
En México, las políticas de desarrollo de capital humano se han focalizado y
conforman la parte medular de los programas de combate a la pobreza extrema.
2.2.1 Reforma Educativa.
Introducción.
32
Las reformas educativas son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales
privilegiadas de proyectos políticos, y uno de sus principales medios para incorporar,
modificar, cambiar, mover y experimentar estrategias que afectan directamente en el
proceso de enseñanza aprendizaje y en los contenidos curriculares. Además, las reformas
también están directamente relacionadas con la formación docente, y se encuadran a la
dinámica de los sujetos al interior de las estructuras políticas.
Por lo mismo, en esta época de cambios es imposible pensar a las escuelas sin reforma
alguna. Sin embargo, las escuelas normales no nacieron por decreto, sino en respuesta a una
necesidad social de nuestro país.
En este sentido, y para efectos de una investigación que actualmente se desarrolla en la
Secretaría de Educación Jalisco relacionada con la cultura de investigación en comunidades
de docentes de educación superior, interesa identificar desde la dimensión de la historia
oficial, algunos puntos cruciales que son complementarios para la comprensión de sentido,
tanto para las dimensiones fáctica y simbólica como para el nivel macro social.
De esta manera, las dimensiones antes señaladas configuran un modelo de análisis de la
realidad social para interpretar las reformas educativas actuales, que están relacionadas de
manera directa con procesos de investigación educativa.
Dominio intelectual pedagógico, 1824-1908
Atender esta dimensión histórica de la realidad social supone construir series de hechos en
los que podamos transitar de una regularidad a otra. De esta manera la información
proporcionaría significantes destinados a formar, de un modo narrativo, una serie de
elementos significativos (De Certeau, 1993) que apoyarían como soporte hipotético de una
ordenación a lo largo de un eje cronológico o a una simple localización en desorden.
Así, dentro de la historia de la educación en México podemos encontrar a la figura del
maestro como el sujeto clave e ideal para realizar la tarea de preparación de las nuevas
generaciones (Curiel, 1984). También encontramos que esta figura en distintas épocas ha
jugado diversos papeles de acuerdo con las disposiciones y las luchas de poder simbólico
desde hace siglos para controlar y legitimar la educación: la Iglesia, los particulares no
religiosos y el Estado.
De acuerdo con Bourdieu (1993), lo simbólico son las representaciones sociales
reconocidas con prestigio que se convierten en una fuerza de poder de dominación en
determinado tiempo y en determinado campo. Esto significa que las disposiciones
duraderas en la vida de los docentes han sido interiorizadas, y han constituido las bases de
su comportamiento y de su acción, el principio de la sobrevivencia en un círculo de
parentesco, el principio de costumbres y de tradiciones que se remontan al pasado, en orden
de dar significado y cohesión a una comunidad.
Comunidad se entiende como un tipo de relación social que está basada en sentimientos
subjetivos, de solidaridad, con sentido de pertenencia mutua que origina un inicio de clase
33
social, que va determinando su mundo social y su relación con la producción de
significados individuales y colectivos.
Bajo estas ideas encontramos, a mediados del siglo XIX, que la figura del maestro no
estaba integrada en una comunidad de docentes, tampoco era prioridad ni era tomada en
cuenta por el Estado. Sin embargo, esto fue cambiando a consecuencia del problema que
existía acerca de la falta de atención a la educación elemental en donde sólo el maestro
podría solucionarlo. Para esto se requería formar a maestros y el Estado no estaba en
condiciones de hacerlo.
En estas circunstancias la Compañía Lancasteriana, perteneciente a la iniciativa privada,
resolvió el problema de diferentes formas. Una de ellas fue establecer en la ciudad de
México, en 1823, la primera escuela normal que preparaba a los maestros en la técnica y
práctica del sistema lancasteriano.
A partir de la gestación de la escuela normal se comienzan a perfeccionar los métodos de
enseñanza de la lectura y la escritura, posteriormente se implementan nuevas reformas
didácticas.
De acuerdo con Curiel (1983) los intentos sistemáticos y formales de la educación normal
se iniciaron con los avances pedagógicos de la escuela modelo de Orizaba y a partir de que
el Estado se hace cargo de la educación pública durante la etapa del porfiriato. Durante esta
etapa Enrique C. Rébsamen contribuyó al modo de ver la educación y a la forma de
practicarla, es decir, la educación significaba para él libertad y servicio a los intereses
sociales (Castellanos, 1909).
En este sentido, las reformas provocaron dos cosas en la comunidad de docentes durante
esta etapa: por un lado se crearon docentes con una dependencia y falta de iniciativa para
reflexionar sobre su quehacer docente y para decidir sobre el mismo, y por otro se crearon
tipos de docentes que hicieron y vieron el mundo educativo con un pensamiento y un
compromiso transformador en la comunidad.
Estas comunidades de docentes se han constituido en diferentes épocas y con diferentes
reformas educativas, y en muchos casos han contribuido a la discusión teórica
metodológica respecto al campo de la pedagogía.
Rébsamen, Torres Quintero, Alberto Correa, Justo Sierra y José Vasconcelos son sólo
algunos docentes que lograron pertenecer a la comunidad de los intelectuales pedagógicos.
Ellos contribuyeron también a diseñar y orientar las reformas educativas no sólo en
educación normal, sino en el nivel de educación elemental.
Ahora bien, en esta etapa es cuando se identifican las primeras reformas educativas que
perseguían, por cierto, un dominio intelectual pedagógico en las escuelas normales. Los
planes de estudio pretendían el dominio de la gramática castellana, dos idiomas (inglés y
francés), antropología pedagógica, pedagogía y práctica profesional. Esta etapa fue
simbólica para la comunidad de docentes en relación con dos saberes importantes en su
formación: la formación intelectual pedagógica y la formación del docente con la teoría y la
34
práctica. Sin embargo, estos saberes se fueron desvaneciendo por las circunstancias
sociohistóricas que vivió nuestro país, además del deterioro que sufrieron las escuelas
normales y la comunidad normalista entre 1911 y 1920.
Consolidación de la Secretaría de Educación Pública, 1921-1940
Un segundo punto crucial y duradero hasta la fecha se identifica cuando se crea la
Secretaría de Educación Pública (sep) en 1921 con José Vasconcelos. Este hecho significó
reformar y uniformar programas integrales que se llevaron a cabo como proyecto nacional
en todo el país. También significó tener ciertas obligaciones y ciertos derechos entre la sep
y la comunidad de docentes.
Entre las obligaciones por parte de los docentes estaba llevar a cabo el programa escolar a
escala nacional; y una obligación del Estado era otorgar capacitación y formación docente.
La formación del docente implica desde entonces educar y formar en congruencia, basada
en una ideología nacional.
Durante este periodo, en 1926, el plan de estudios de las normales rurales se unifica. Se
buscaba que el docente ayudara en la zona rural a que la escuela reflejara la vida cotidiana;
por esa razón, se pensaba que lo más importante para la enseñanza eran las relaciones
sociales, es decir, las relaciones entre el niño y el hombre. Para llevar a cabo la reforma, se
expidió un documento llamado "Bases para la organización de la escuela primaria
conforme al principio de la acción".
Las reformas implementadas en esta época corresponden a los maestros rurales, porque
ellos no habían sido formados en escuelas normales, sino que habían sido elegidos entre las
personas que, sabiendo leer y escribir, daban muestra de su espíritu comunitario. Las
reformas estaban centradas en moldear a las futuras generaciones, servir a la patria con la
recompensa de sentir satisfacción del deber cumplido.
En la década de los cuarenta, Francisco Larroyo de nuevo orientó la formación de docentes
con un sentido pedagógico idealista mediante una reforma educativa implementada en ese
tiempo.
Profesionalizar docentes, 1940-1969
Siguiendo la línea histórica de las reformas educativas en educación normal, encontramos
también a mediados del siglo que la formación docente continuó como un problema a
resolver.
De acuerdo con Arnaut (1998), las políticas y las reformas educativas que siguieron desde
los años cuarenta aparecen como soluciones temporales que afrontan el problema de la
formación docente y además plantean diversas formas para profesionalizar al docente.
La noción de profesionalizar a los docentes se relaciona en esta década, básicamente con la
producción de cambios y de mejoras en el plano laboral en cualquiera de los niveles
35
educativos. Para esto se organizan, desde entonces, cursos de capacitación para los
docentes, se adecuan bibliotecas y talleres para elaborar materiales didácticos específicos.
De manera casi simultánea, la sep asume una política flexible en cuanto a la formación y
profesionalización docente. Para dar solución a esta petición se crean por decreto otro tipo
de escuelas normales, que tienen la modalidad en educación preescolar y en educación
superior.
Esto significó crear una pirámide de formación en este nivel educativo, es decir, las
escuelas normales con modalidad en primaria y preescolar se consideraron como de nivel
básico y las otras normales se consideraban de educación superior. Las primeras se podían
estudiar teniendo sólo el nivel de estudios de secundaria, y a la segunda sólo se ingresaba
cuando el docente era egresado de alguna normal básica.
Esta política trajo otro problema en las reformas educativas, se creaba de manera natural
una heterogeneidad de programas que impedían la unidad nacional en las escuelas
normales. Lo anterior es sólo una referencia para entender las estrategias que se siguen para
diseñar y proponer políticas que dan origen a las reformas educativas.
Los curriculares de la década de los sesenta todavía se inscribían en el marco de las
ciencias sociales y humanas, y las construcciones conceptuales nacían de ellas: noción de la
realidad, noción de ciencia, rigor conceptual. La presencia de la psicología experimental
influía de manera directa en consolidar las nociones teóricas.
Las pedagogías olvidadas, 1970-1984
En la década de los setenta, son tres reformas que se implementan y se organizan a partir de
las didácticas especiales, seminarios sobre administración y legislación educativas y
práctica docente. También cambia la noción curricular de práctica profesional por práctica
docente, además se refuerza la influencia determinante para entender que la enseñanza
tendría que realizarse a partir del objeto-teoría.
Durante este periodo, la formación de docentes sufrió un deterioro pedagógico y didáctico
al inicio de la década. El maestro aprendió las didácticas entre ensayo y error porque se
enfrentó a su trabajo sin cursos previos.
La educación normal sufrió mucho con estos enfoques didácticos porque provocaron
mucha dispersión y confusión en la enseñanza. Estaba de moda la tecnología educativa y lo
que ocasionó fue un alejamiento del docente de los contenidos y del alumno.
Educación normal como licenciatura, 1984-1999
La reformas educativas implementadas y experimentadas en 1984 y en el periodo 19971999 en educación normal formaron parte de las decisiones políticas para resolver el
problema de la formación docente y el de la profesionalización que desde la década de los
cuarenta se pretendía llevar a cabo.
36
La elevación de la normal básica al nivel de licenciatura fue la primera solución y la
segunda fue diseñar planes y programas de estudio congruentes con este nivel y de acuerdo
también con las políticas de las estructuras nacionales académica y política que más
dominaban en la década pasada: modernización educativa e investigación educativa.
Estas dos estructuras habrían de generar a la figura del docente investigador capaz de
desarrollar la corriente de la investigación acción, la cual postula recuperar el concepto de
praxis. Pero, en el fondo lo pierde por partir de una visión armónica entre dos polos, es
decir, tiende a deslizarse hacia la acción pragmática. Sin embargo, esta corriente recupera la
descripción empírica de la práctica escolar, siempre y cuando se realice hasta los niveles
más avanzados y cuando se asocia a una formación real de la investigación.
Todos los programas se organizaban, en esta reforma, a partir de actividades básicas para el
desarrollo de la investigación. Los contenidos del currículum se basaban en teorías muy
sólidas en el campo de la sociología, la historia, la psicología genética, la psicología social.
También se desarrolla la estadística inferencial y descriptiva como apoyo a los cursos de
investigación I y II.
Lo que se pretendía con este diseño curricular era involucrar a los estudiantes en diversos
campos disciplinarios para que tuvieran mayores posibilidades y condiciones de cuestionar
y reflexionar, de comprender o explicar la realidad acerca de los problemas sociales y
educativos cotidianos.
Pero se olvidaron en esta reforma de la historicidad de la formación docente, se olvidaron
de la política nacional, se olvidaron de la tendencia y los problemas que se vivieron en las
décadas anteriores a la reforma: la formación de la comunidad docente.
Sin embargo, el problema de formación fue resuelto al paso de los años porque en los
estados del país ya existían programas de posgrado que de alguna manera ayudaban al
docente en el aspecto profesional. En el caso de Jalisco, de manera paralela al problema de
formación de docentes, la Secretaría de Educación Jalisco junto con el sindicato estatal
crearon más programas de posgrado como servicio a la comunidad de docentes de cualquier
nivel educativo.
La función sustantiva de la investigación en las escuelas normales ha jugado un papel muy
importante: la generación de nuevas creencias y nuevas formas de realizar la acción
educativa.
La investigación educativa apareció por decreto, en una realidad cultural sugestiva y
atractiva, pero elusiva y difícil, casi imposible de capturar, ¿entonces cómo y de qué
manera se incorporaron los docentes a formar comunidades de investigadores?, ¿con qué
nivel de cultura investigativa se inscriben a esta función?, ¿qué ocurrió y qué está
ocurriendo con los docentes investigadores respecto a su función?, ¿cuáles son las
transformaciones del pensamiento docente cuando se incorpora a los procesos de
investigación educativa?, ¿cuáles son las formas de reflexión de sus prácticas, mediante y
frente a la teoría, y frente a la teoría pedagógica?
37
Ante estas interrogantes se puede decir que el cambio nominal dejó claro cuatro
intenciones: solucionar el problema de la formación docente a través de formular nuevos
planes y programas de estudio correspondientes a este nivel; normalizar el nivel educativo
de educación normal al nivel de licenciatura; animar a la comunidad docente a continuar
con estudios de nivel superior; y formalizar el nivel de estudios de licenciatura en un nivel
inicial de formación en el campo de la educación.
Esto implicó entonces nuevas formas de acercamiento pedagógico, nuevas funciones por
realizar y una nueva estructura académica administrativa de acuerdo con las necesidades
del nivel superior.
Las reformas de 1997 y 1999 actualmente se desarrollan en las escuelas normales en las
modalidades de educación primaria, educación preescolar y en las normales superiores. Se
pretende con esta reforma el desarrollo de habilidades y competencias específicas en los
estudiantes.
Esta reforma exige la actualización de los docentes antes de dar inicio a algún semestre.
También se equipan de tecnología de punta, se abastece a las bibliotecas con bibliografía
especializada en la educación y se otorgan materiales bibliográficos para cada estudiante.
Asimismo se organiza a los docentes en pequeños y grandes colegios de discusión para
desarrollar líneas de trabajo institucional que articulen de manera global los elementos que
constituyen la reforma.
Recapitulación
Como ya se mencionó, las reformas educativas implementadas en educación normal se
caracterizan por su homogeneidad nacional. Las cinco reformas educativas que se
implementaron hasta 1921 presentan las primeras constantes que podríamos rescatar: se
conserva la ideología del grupo dominante en el campo de la educación; se minimizan las
modalidades de enseñanza de la reforma anterior; se implementan modelos educativos
provenientes de otros países y se conserva la línea de formación pedagógica y la práctica
profesional.
Además podemos decir que las constantes anteriores generaron crisis y desafíos en los
docentes y en las instituciones normalistas como consecuencia de los cambios
implementados en las reformas. Queda claro también que la formación de docentes estaba
orientada a abordar el cómo de la ciencia con un idealismo que ha caracterizado en muchas
ocasiones al pensamiento educativo.
Durante el periodo entre 1921 y 1977 se identifican cinco reformas que fueron
desarrolladas cada vez con mayor frecuencia y en marcos de las estructuras existentes. Las
constantes que más se identificaron son: las luchas del sindicato y la sep por profesionalizar
a la docencia; la presencia de modelos pedagógicos de Latinoamérica; un reposo intelectual
seguramente dado por la presencia e inserción de comunidades universitarias en los años
setenta que dominaban en ese tiempo a la educación; la ausencia del manejo de la polémica
sobre pedagogía o las ciencias de la educación en el marco amplio de las ciencias sociales o
humanas, esto lo podemos ver en los curriculares de esta época. En esta época la
38
orientación pedagógica tuvo menos posibilidades de incidir; en cambio las técnicas de
enseñanza y las didácticas fueron predominantes en la educación normal.
Con el cambio de nivel educativo de la educación que por decreto se dio, también cambió
el sentido de la profesionalización como proceso socializador, así adquiere el docente las
características y capacidades específicas propias de la profesión docente, que se forman en
democracia creando de alguna manera tipos de pensamientos que con su contradicción a la
luz de los individuos van con rumbos al progreso.
2.2.2 Instituciones Sociales.
CONCEPTO DE INSTITUCION. Una institución es un sistema de normas para alcanzar
alguna meta o actividad que las personas consideran importante, o, más formalmente, un
grupo organizado de costumbres y tradiciones centradas en una actividad humana
importante. Son procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus
actividades.
Instituciones y asociaciones. No tienen miembros; tiene seguidores. Solo se necesita
recordar que la instituciones siempre sistema organizado de ideas y comportamientos; la
asociación es el grupo organizado implicado en el comportamiento.
Cada institución tiene su grupo de asociaciones mediante las cuales las personas practican
las normas de esa institución.
Las instituciones y asociaciones están muy interrelacionadas. La religión y la educación son
por ejemplo instituciones.
Las 5 instituciones básicas importantes en las sociedades complejas son la familia, la
religiosa, la gubernamental, la económica y la educativa. Está reglamentado y por eso
también se agregan las instituciones científicas. Adema se consideran instituciones el
trabajo social o la atención médica.
DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES. Proceso de institucionalización las
instituciones surgen como productos de la vida social para hacer frente a las necesidades.
Estas cambian. La institucionalización consiste en el establecimiento de normas definidas
que determinan posiciones de status y funciones de rol para el comportamiento.
Roles individuales y comportamiento institucional. No todos los roles están
institucionalizados. Un rol que si lo es este es una serie de expectativas de comportamiento
que limitan la libertad de opinión de una persona.
El comportamiento de rol institucionalizado se guía por las expectativas del rol y no por las
preferencias personales.
39
Las diferencias individuales de personalidad afectan el comportamiento institucional en
algún grado.
Los conflictos que surgen dentro de una asociación a veces se deben a choques de
personalidad, pero con mayor frecuencia al choque de los roles institucionales.
Estos roles requieren con frecuencia que se tomen medidas que enfurecen a otras personas.
2.2.3 Programas asistenciales Coplamar y Sam.
Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados
(Coplamar). El origen del Programa IMSS-Oportunidades se remonta a 1973 cuando se
modifica la Ley del Seguro Social y se faculta al Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) para extender su acción a núcleos de población sin capacidad contributiva; de
extrema pobreza y profunda marginación.
En consecuencia, en 1974 se implementa el Programa Nacional de Solidaridad Social por
Cooperación Comunitaria. En 1977, el gobierno crea a la Coordinación General del Plan
Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar), como parte de una
política para abatir la marginación. De esta forma, en 1979 se aprovecha la experiencia
adquirida por el IMSS al integrar sus servicios a Coplamar, por lo que surge el Programa
IMSS-Coplamar con el fin de extender los servicios de salud a todo el territorio nacional.
El 20 de abril de 1983, por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la
Federación, desaparece COPLAMAR y se establece que el Programa IMSS-Coplamar esté
administrado en su totalidad por el IMSS. Por lo tanto, se conforma el Comité de Operación
del Programa IMSS-Coplamar; órgano responsable de evaluar sistemáticamente la
operación del Programa y de cooperar con otras dependencias de la Administración Pública
Federal vinculadas al desarrollo rural y con las principales organizaciones indígenas y
campesinas del país.
En marzo de 1984, se descentralizan los servicios de salud y se transfieren 911 unidades
médicas rurales y 23 hospitales rurales a los gobiernos de 14 estados de la República. De tal
forma, la operación del Programa IMSS-Coplamar se reduce a 17 estados: Baja California,
Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca,
Puebla, San Luís Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. A partir de
1989, en estos estados donde permaneció vigente, se amplió la infraestructura del Programa
IMSS-Coplamar y cambió su nombre por el de IMSS-Solidaridad.
En 1997 se crea el Programa Nacional de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)
con la finalidad de afrontar importantes rezagos del medio rural, en materia de salud,
educación y principalmente desnutrición. El 6 de marzo de 2002, de acuerdo a la política
social del Gobierno Federal de promover estrategias y acciones intersectoriales para la
educación, la salud y la alimentación, se renombró al PROGRESA como Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO). En este contexto, el Consejo Técnico del
40
IMSS aprobó el cambio de nombre del Programa IMSS-Solidaridad por el de IMSSOportunidades, debido a que otorga el componente salud a los beneficiarios del PDHO.
El IMSS es el responsable del ejercicio de los recursos federales de IMSS-Oportunidades;
por lo que administra y contabiliza, separada y pormenorizadamente, los fondos para la
operación del Programa IMSS-Oportunidades con independencia total del manejo y
operación de sus propios recursos.
2.3 Crisis del Sistema Político Mexicano
2.3.1 Reforma Electoral.
A partir de un sistema electoral cuyas deficiencias organizativas y materiales contribuían a
minar la credibilidad democrática del conjunto del sistema político, se ha puesto en marcha
un proceso de reforma legislativa y organizativa muy ambicioso. El procesodescansa en dos
aspectos principales: por una parte, una reforma legislativa orientada ampliar el número de
cargos electivos y, especialmente, a garantizar la libre concurrencia y la transparencia; por
otra, una reforma integral del Instituto Federal electoral, el órgano encargado de administrar
y controlar el proceso electoral, que aporte garantías razonables de limpieza en el desarrollo
material del proceso e impulse la realización de los cambios normativos.
1. La reforma política y electoral de 1996
El conjunto de reformas legislativas de 1996 ha afectado al sistema Electoral en muchos de
sus elementos relevantes:
a) En la composición de la Cámara de Diputados
Se fija el límite máximo de representación de la primera fuerza electoral en 300 diputados
electos por los dos principios (mayoritario y proporcional), es decir, un 60% de los
500 escaños.
Se fija un nivel máximo de sobre representación de ocho puntos en la relación votosescaños para todo partido político, como complemento a la fijación de un límite máximo de
representación de la primera fuerza electoral, para procurar reforzar la proporcionalidad.

Incremento del umbral de votación requerido para que un partido político participe en la
asignación de escaños de representación proporcional, del 1.5 al 2%.
b) Cámara de Senadores

Se incorpora el principio de representación proporcional para elegir a 32 de sus 128
integrantes. Se eligen ahora tres senadores por igual en cada una de las 32 entidades
federativas: dos por el principio de mayoría relativa y el tercero asignado a la primera
minoría; los 32 restantes serán elegidos por el principio de representación proporcional
mediante el sistema de listas en una sola circunscripción plurinominal nacional.

El umbral de votación para la asignación de escaños senatoriales de representación
proporcional se fija también en el 2% de la votación emitida a nivel nacional.
c) Partidos y agrupaciones políticas.
41

Se establece un procedimiento único para que una organización política obtenga el registro
como partido político nacional. Se suprime, por tanto, una segunda modalidad hasta
entonces existente, la del registro condicionado para que una organización política
obtuviera el reconocimiento para participar en las elecciones federales.

Se flexibilizan los requisitos para el registro como partido político: en vez del mínimo de
sesenta y cinco mil afiliados a nivel nacional que se exigía con anterioridad, ahora se exige
contar con seis mil afiliados por entidad, de por lo menos 20 de las 32 entidades
federativas, o bien con 600 en por lo menos 200 de los 300 distritos electorales
uninominales; el total no debe ser inferior al 0.13% del Padrón electoral utilizado en la
elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud, por más de
170 mil afiliados, Se incrementa el porcentaje requerido para que un partido político
nacional conserve su registro: un mínimo del 2%.
2.3.2 Apertura Democrática.
Básicamente la apertura democrática en México fue la apertura a trasformar el país desde
los partidos políticos. se da en el marco del presidente López portillo, representa el inicio
no concluido de la democratización de México, donde se "integra" a las organizaciones
levantadas en armas a integrarse a la vida política del país. ya que el país está lleno de focos
rojos por los levantamientos armados y las guerrillas. el gobierno había ejercido mano dura
durante muchos años, llegando a una de las más grandes exhibiciones de brutalidad con la
matanza ocurrida en Tlatelolco en la que simplemente extermino a los estudiantes
mexicanos, había venido matando a los líderes de los movimientos armados y habían
aparecido contra guerrillas. pero los levantamientos están cada vez más fuertes y lejos de
desaparecer, el entallamiento social era inevitable. Puedes consultar el libro de Carlos
Montemayor "Guerra en el paraíso" donde relata muy bien este primer periodo.
la apertura democrática trajo un proceso de participación ciudadana sin precedentes, no
concluido. En el que se han alcanzado muchas libertades civiles.
2.3.3 Manifestaciones de la Sociedad Civil.
La nación es técnicamente una comunidad de seres humanos quienes por historia, raza,
aspiraciones o por cualquier otra razón o necesidad determinan que tienen una finalidad
común y por lo tanto están dispuestos a someter sus individualidades a una acción común.
2 de Octubre de 1968. La matanza de tlatelolco.
El 10 de junio de 1971 La guerra sucia.
42
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Se denominan ONG a las organizaciones no gubernamentales, de todos los países del
mundo. Las ONG´s son organizaciones privadas amparadas por leyes especificas en cada
país.
Estas organizaciones realizan labores muy importantes en comunidades donde el estado o
gobierno no llega con la eficacia y prontitud que sus problemas demandan o requieren.
UNIDAD III: El nuevo orden económico internacional a partir del modelo neoliberal
y perspectivas de cambio en la sociedad mexicana.
3.1 Modelo Neoliberal
Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica.
También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa,
globalización, y hasta la economía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina
las políticas de la economía global. Aquí hay una explicación breve de cómo se creó el
neoliberalismo, cómo llegó a dominar el mundo económico, cómo el neoliberalismo afecta
a los pueblos del mundo, cuáles son las "patas" que sostienen a este monstruo, y finalmente,
qué otras formas hay de estructurar las economías.
La historia del neoliberalismo
El neoliberalismo no siempre ha existido. De hecho, es un sistema bastante joven-sólo se
convirtió en la ideología económica dominante hace unos veinticinco o treinta años. El
sistema anterior, que duró aproximadamente desde finales de los años 1930 hasta finales de
los 70, fue formado en gran parte por las ideas del economista inglés John Maynard
Keynes, y por su influencia se llama el "Keynesianismo". Sin dejar de ser capitalista,
Keynes decía que el Estado debería de tomar un papel activo en el manejo de la economía
de su país. En el Keynsianismo, el Estado imponía reglas y supervisaba el mercado para
dirigir la economía hacia las prioridades que determinaba. No intentaba suplantar el
mercado; más bien lo regulaba. Por ejemplo, los Estados podían requerir que una parte de
las ganancias de los inversionistas extranjeros se volvieran a invertir en el país; o imponer
aranceles a productos extranjeros para proteger a productores nacionales; o podían
intervenir en sus mercados nacionales para promover objetivos públicos. En conclusión: en
el Keynesianismo, el mercado estaba subordinado al poder del Estado.
Pero mientras dominaba el Keynsianismo en la economía global, otro economista muy
influyente, Milton Friedman, proponía un modelo económico basado en principios
prácticamente opuestos a los de Keynes-un modelo que forma la base de lo que ahora se
llama el neoliberalismo. Friedman propuso que el Estado no interviniera casi nada en la
economía nacional-es decir, que el control de la economía estuviera en manos del capital
privado y ya no en manos del Estado. Criticaba los gobiernos nacionales por sus
burocracias enormes e ineficientes que impedían el funcionamiento óptimo del mercado.
Como asesor a los Presidentes de los EUA Richard Nixon y Ronald Reagan, llegó a tener
una influencia decisiva sobre la estructuración de la economía global. Este último,
43
acompañado por su contrapartida Margaret Thatcher, Primera Ministra del Reino Unido,
empezó a aplicar las teorías económicas de Friedman a la práctica. Con el objetivo de
permitir a las corporaciones e inversionistas operar libremente para maximizar sus
ganancias en cualquier parte del mundo, estos dos mandatorios promovieron políticas de
comercio libre, desregulación, privatización de empresas públicas, baja inflación, el
movimiento libre de capital, y presupuestos equilibrados (se gasta lo que se recauda en
impuestos).
El neoliberalismo llegó con fuerza a los países del sur con la crisis financiera de 1982 en
México, en que ese país declaró a sus acreedores internacionales (incluyendo el Banco
Mundial y el Fondo Monetario Internacional que ya no podía pagar sus deudas. Para
más información sobre la evolución de la crisis de la deuda, vea La Deuda Externa.
Aprovechándose de la posición vulnerable de muchos países, el FMI y el Banco Mundial
empezaron durante los 80 a obligar a los países pobres a hacer grandes cambios en las
estructuras de sus economías. Estos cambios se llaman políticas de ajuste estructural y
han traído consecuencias profundamente perjudiciales para millones de personas en los
países afectados.
El futuro del neoliberalismo
El neoliberalismo sigue siendo la ideología dominante en los gobiernos de muchos países,
tanto ricos como pobres; en las corporaciones transnacionales; y en organizaciones
multilaterales como el Banco Mundial, el FMI, y la Organización Mundial del Comercio.
Pero como todas las otras ideologías, también ésta tendrá su fin-y millones de personas en
todo el mundo luchan y trabajan para lograrlo. En 1999, entre 50,000 y 100,000 personas se
manifestaron en la ciudad de Seattle, en los EUA, contra la OMC. Otras manifestaciones
masivas en contra de las instituciones neoliberales se organizaron en las ciudades de Praga,
República Checa, en el 2000 y en Washington, Ciudad Quebec, Canadá, y Génova, Italia,
en el 2001. Millones de personas más que no pudieron estar en esas manifestaciones están
trabajando para entender y explicar los principios destructivos del sistema neoliberal; y para
proponer y construir formas económicas alternativas, en las que el mercado está
subordinado a los derechos humanos, la justicia para todos y todas, la democracia, y la
sustentabilidad medioambiental.
Globalización Económica.
La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los
eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial,
los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un
conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los
sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente
aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales.
A través del proceso de globalización, uno de los supuestos esenciales es que cada vez más
naciones están dependiendo de condiciones integradas de comunicación, el sistema
44
financiero internacional y de comercio. Por lo tanto, se tiende a generar un escenario de
mayor intercomunicación entre los centros de poder mundial y sus transacciones
comerciales (Sunkel: 1995; Carlsson: 1995; Scholte 1995). Efectos e influencias derivados
de los "aspectos integradores" pueden ser estudiados desde dos perspectivas principales: (a)
el nivel externo de los países, o nivel sistémico; y (b) el nivel de las condiciones internas de
los países, o aproximación subsistémica. En este último caso, las unidades de análisis serían
aquellas que corresponden con las variables de crecimiento y desarrollo económico, así
como indicadores sociales.
Formación de Bloques Económicos.
También desde el fin de la posguerra, y paralelamente al desenvolvimiento del
multilateralismo, la creación de acuerdos regionales ha sido otra de las tendencias que han
dominado el escenario de funcionamiento del comercio internacional. A partir de los
primeros pasos dados por los países europeos (y, muy poco después, por los
latinoamericanos), dichos acuerdos han sido un acompañante permanente de la liberación
multilateral del comercio, adquiriendo un ritmo variable de creación y desarrollo en
distintos momentos de los últimos cincuenta años, el cual se ha acelerado de manera muy
significativa en los años recientes según se puede ver en la Gráfica, en la que se presentan
los acuerdos que anualmente han sido notificados desde 1948 primero al GATT y luego a la
OMC.
3.2 Costos sociales de la crisis.
3.2.1 Niveles de bienestar social.
Desarrollo sustentable.
En el año 1987 se publica un libro, llamado "Nuestro Futuro Común", que fue muy
importante en la historia del movimiento ambientalista.
El Informe Brundtland, como también se lo conoce, analizó la situación del mundo en
ese momento y demostró que el camino que la sociedad global había tomado estaba
destruyendo el ambiente por un lado y dejando a cada vez más gente en la pobreza y
la vulnerabilidad.
Y viendo esto se hizo una pregunta muy importante: ¿Cómo podrá este estilo de
desarrollo servir en el siglo próximo, si el mundo estará poblado por el doble de
personas, todas dependiendo del mismo ambiente?
Lógicamente esta pregunta tiene una sola respuesta.
Fue así que señaló que no se podía seguir con el crecimiento económico tradicional y
que había que buscar un nuevo estilo de desarrollo al que llamó sustentable.
Este debía ser más justo y equitativo y permitir a la humanidad satisfacer sus
necesidades sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las
45
suyas. Obviamente nuestros hijos y nietos no podrán hacerlo si les dejamos un
ambiente contaminado y consumimos todos los recursos del planeta.
Desempleo.
El término desempleo es sinónimo de desocupación o paro. El desempleo está formado
por la población activa (en edad de trabajar) que no tiene trabajo. No se debe confundir la
población activa con la población inactiva. Existen tres tipos de desempleo (Samuelson)
que en economías periféricas suelen ser cuatro (desempleo estacional). Estos tipos de
desempleo son el cíclico, el estructural, el friccional y el estacional.
Cíclico
Este tipo de desempleo es cuando el empleo se da solo por un ciclo, el más nocivo es el
desempleo cíclico. En este caso sus consecuencias pueden llevar a países con instituciones
débiles a la violencia generalizada y finalmente la desobediencia civil. En países
desarrollados la situación puede provocar vuelcos desde las políticas de Estado hasta
definitivamente la adopción de un sistema económico distinto como pena del
debilitamiento institucional. Un caso de desempleo cíclico ha sido la crisis mundial de
1929.
Estructural
El desempleo estructural corresponde técnicamente a un desajuste entre oferta y demanda
de trabajadores. Esta clase de desempleo es más pernicioso que el desempleo estacional y el
desempleo friccional. En esta clase de desempleo, la característica de la oferta suele ser
distinta a la característica de la demanda lo que hace probable que un porcentaje de la
población no pueda encontrar empleo de manera sostenida. Por lo anterior, los economistas
ligados al Estado no pueden admitir que un país esté bajo este tipo de desempleo pues se
trata de una situación grave para una población asalariada de un punto o sector
determinado. Además, en un contexto de libre mercado, se suma a la crisis de las masas
asalariadas la de las medianas y pequeñas empresas que no logran adaptar su respuesta a la
crisis cíclicas del sistema capitalista en la que sólo los grandes conglomerados
empresariales- holdings- pueden funcionar.
Por otro lado, el factor tecnológico es un elemento a considerar permanentemente en las
crisis capitalistas. La fusión de las empresas motrices del sistema ( que incurren en
monopolio) y el constante progreso tecnológico hace que la mano de obra sea menos
requerida en alta tecnología, desplazándose grandes masas hacia trabajos informales o de
carácter precario.
Las características principales que advierten de un desempleo de tipo estructural son:


Desajuste sostenido entre la calidad y características de la oferta y la demanda.
Desadaptación del conjunto de los actores económicos respecto a la economía
externa e incapacidad del mercado interno para paliar esa diferencia.
46

Obsolencia gráfica de un modelo productivo determinado.
Friccional
El desempleo friccional (por rotación y búsqueda) y el desempleo por desajuste
laboral(debido a las discrepancias entre las caractéristicas de los puestos de trabajo y de los
trabajadores) aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida con el número
de personas dispuestas a trabajar.
Estacional
El desempleo estacional desempleo que varía con las estaciones del año debido a
fluctuaciones estaciónales en la oferta o demanda de trabajo. Se habla de desempleo
estacional, por otra parte, para referirse al que se produce por la demanda fluctuante que
existe en ciertas actividades, como la agricultura, por ejemplo.
Inflación.
Es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido
frente a un poder adquisitivo estable. Se define también como la caída en el valor de
mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se
diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de la
moneda de un país en relación con otra moneda cotizada en los mercados internacionales,
como el dólar estadounidense, el euro o el yen.
Existen diferentes explicaciones sobre las causas de la inflación. De hecho parece que
existen diversos tipos de procesos económicos diferentes que producen inflación, y esa es
una de las causas por las cuales existen diversas explicaciones: cada explicación trata de dar
cuenta de un proceso generador de inflación diferente, aunque no existe una teoría
unificada que integre todos los procesos. De hecho se han señalado que existen al menos
tres tipos de inflación:



Inflación de demanda (Demand pull inflation), cuando la demanda general de
bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptar la
cantidad de bienes producidos a la demanda existente.
Inflación de costos (Cost push inflation), cuando el coste de la mano de obra o las
materias primas se encarece, y en un intento de mantener la tasa de beneficio los
productores incrementan los precios.
Inflación autoconstruida (Build-in inflation), ligada al hecho de que los agentes
prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual a esa previsión
futura.
47
Poder Adquisitivo.
Es un indicador económico introducido a principios de los años noventa por el Fondo
Monetario Internacional para comparar de una manera realista el nivel de vida entre
distintos países, atendiendo al producto interno bruto per cápita en términos del costo de
vida en cada país.
La paridad del poder adquisitivo es una medida más adecuada para comparar los niveles de
vida que el producto interno bruto per cápita, puesto que toma en cuenta las variaciones de
precios. Este indicador elimina la ilusión monetaria ligada a la variación de los tipos de
cambio, de tal manera que una apreciación o depreciación de una moneda no cambiará la
paridad del poder adquisitivo de un país, puesto que los habitantes de ese país reciben sus
salarios y hacen sus compras en la misma moneda. Es decir, permite que los tipos de
cambio entre las diversas monedas sean tales que se permita que una moneda tenga el
mismo poder adquisitivo en cualquier parte del mundo. De esta forma, por ejemplo, el
poder adquisitivo de un euro es mayor en España que en Alemania, pero ello no significa
que para un alemán el precio de su cesta de la compra sea mayor.
3.3. Reformas Constitucionales
3.3.1 Reformas Económicas.
Después de más de 15 años de reforma económica los gobiernos latinoamericanos han
aprendido que las medidas emprendidas son sólo los primeros pasos de un proceso más
largo y complicado. La siguiente etapa es la consolidación política de las instituciones de
mercado. A partir de una revisión de la literatura sobre la influencia del sistema político
para la implementación de la reforma económica en México, el presente artículo sostiene
que las capacidades de dicho sistema para consolidar la reforma en el largo plazo son
cuestionables. En particular, enfatiza que el sistema político presenta dificultades tanto para
el inicio y sustentabilidad de las políticas de mercado como para la protección de los
derechos de propiedad. Ambos procesos son claves tanto para una asignación eficiente de
los recursos como para la maduración política de las reformas emprendidas. Irónicamente,
el sistema político excepcional que apoyó decididamente la implementación de los
primeros pasos de la reforma económica en México puede constituirse como uno de los
principales obstáculos para su consolidación.
Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol)
El gobierno inventó una nueva forma de atender sus demandas donde existió una
reapropiación de los espacios públicos gubernamentales. Se habló por primera vez de la
corresponsabilidad, donde Estado y sociedad trabajaban de la mano para mejorar las
condiciones de vida de los mexicanos. Así nació “Solidaridad el eje de la nueva política
social, que no inventa la solidaridad; tampoco se apropia de ella o la suplanta. La retoma
48
como un valor profundamente arraigado en nuestras tradiciones y funda sobre ella una
nueva manera de hacer las cosas.” Como ejemplo el gobierno citó diferentes formas de
organizaciones populares que los mexicanos suelen practicar para enfrentar sus problemas
vitales
–cuya base es la cooperación voluntaria a través de algún trabajo no remunerado
para el beneficio comunitario– como son: el tequio en Oaxaca, el sulaltéquetl en la
Delegación Milpa Alta del Distrito Federal, las fajinas en Puebla, las fatigas en Nuevo
León, las mayordomías, las faenas y la mano vuelta, lo mismo que los comités de
electrificación, las juntas de vecinos o de padres de familia.
El objetivo de la Solidaridad que promovió el Estado, era al igual que la Comisión del
Programa atender a un gran número de mexicanos que viven en condiciones de pobreza y
que sus necesidades básicas no están adecuadamente satisfechas
–nutrición, salud,
educación, vivienda, medio ambiente, acceso a los servicios públicos y empleo productivo–
. Trató de romper el círculo vicioso que la produce y acrecienta generacionalmente. La
población objetivo por prioridades eran los pueblos indígenas, los campesinos y habitantes
del medio rural en las áreas semidesérticas y serranas, así como los pobres de las ciudades.
El Programa trató de orientarse para construir un nuevo piso social para el desarrollo
nacional que asegurara la igualdad de oportunidades y justicia especialmente para los que
menos tienen, es decir buscó construir la expresión de los derechos sociales que está
constituido por el conjunto de bienes y servicios mínimos a los que debe tener acceso toda
la población para garantizar un nivel de vida decoroso, y que están plasmados en la
CPEUM en los artículos 30, 27 y 123.
Programa Nacional Alimentario Pronal.
"El Sistema Alimentario Mexicano era mucho más grandioso en la teoría. la diferencia
fundamental radica en que el Programa Nacional de Alimentación resulta más práctico.
Pero dadas las experiencias es muy difícil que confiemos y tengamos esperanzas".
Igual que el SAM, el Pronal se propone, ante todo, lograr la soberanía alimentaria. Esto es:
alcanzar condiciones de alimentación y nutrición que permitan el pleno desarrollo de las
capacidades y potencialidades de cada mexicano.
49
3.3.2 Reforma Política.
En 1976-1977: La Reforma Política y administrativa de José López Portillo, en los
sesentas y los setentas. Un periodo de crecimiento explosivo del Estado, se pensó que a
través de procedimientos racionalizadores de organización y métodos de gestión podría
ordenar, eficientar y responsabilizar al sector público, central y paraestatal. La reforma
administrativa busco ordenar al multiuniforme sector público central y paraestatal, a fin de
supervisarlo, controlarlo y hacerlo eficiente. Esta reforma administrativa diseño
competencias, sectorizaciones, globalizaciones, desconcentraciones administrativas,
delegaciones de autoridad, agilizaciones de tramites, pero no avanzo en la descentralización
de la autoridad.
En 1983-1993: Con la llegada de Miguel de La Madrid al gobierno, se plantea una nueva
estrategia económica, orientada a lograr, en lo inmediato, el reordenamiento de una
economía devastada y, a mediano y largo plazo, la necesidad de lograr un cambio
estructural. Para lograr el primer objetivo se puso en marcha el Programa Inmediato de
Reordenación Económica.
3.3.3 Reforma Educativa
Modernidad Educativa.
Actualmente está muy de moda hablar de modernización y más específicamente en nuestro
medio de modernización educativa; acerca de ello ha sido dado los puntos de vista de
politólogos, economistas, sociólogos y una lista grande de especialistas y gentes interesadas
en ello. También los maestros opinamos y tenemos nuestro particular punto de vista, lo que
continúa son las interpretaciones personales de alguien que ha vivido esta última reforma
educativa, con ciertas expectativas, después de haber presenciado los resultados de la
aplicación de la tecnología educativa. Nos cuestionamos lo anterior porque consideramos
que tal reforma no fue ampliamente conocida e interpretada por los maestros implicados en
ella, por lo que -y esto es una interpretación personal que la realidad evidenciaconsideramos interesante aportar nuestras opiniones al respecto ya que tenemos la
responsabilidad de llevar a cabo el programa de modernización educativa, proponiendo que
ésta se conozca más a fondo, ya sea con la implementación del seguimiento o con el interés
personal de cada maestro por conocer más al respecto.
Podríamos hablar, hablar y hablar, en relación con la modernización educativa, pero es
preferible que hablen los hechos y que juzguen los resultados.
3.4 Neoliberalismo y Derechos Humanos.
El término neoliberalismo, abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo
neoclásico), es un neologismo que hace referencia a una política económica que considera
contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y
defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el
crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de las denominadas fallas del
mercado Se suele considerar como una reaparición del liberalismo decimonónico, aunque
50
esta afirmación no es del todo exacta por la ambigüedad ideológica que presenta como
concepto, y por su base teórica neoclásica. Es usado con el fin de agrupar a un conjunto de
ideologías y teorías económicas que promueven, según sus defensores, el fortalecimiento
de la economía nacional a través de incentivos empresariales y la entrada en el proceso
globalizador, y según sus críticos, los intereses de grupos económicos corporativomercantilistas. Generalmente el neoliberalismo es neutral con respecto a la libertad
individual civil.
El llamado neoliberalismo en buena medida, fruto del trabajo teórico de economistas de la
Escuela de Chicago como Milton Friedman que desde mediados de los años 50 se
convirtieron en críticos opositores de las políticas de intervención económica que se
adoptaban en todo el mundo. A finales de los años 70 sus teorías ganaron amplia
popularidad en el mundo académico y político por dar respuesta al fracaso del
keynesianismo en la gestión de la crisis de 1973. En efecto, la aplicación de los preceptos
keynesianos, no sólo no creaba empleo sino que además desató una epidemia inflacionaria
mundial (estanflación) y creó unos déficit presupuestarios insostenibles. La crítica de estos
autores tenía tres vertientes: discutían el uso del aumento de la masa monetaria como
instrumento para crear demanda agregada recomendando mantener fija dicha magnitud;
desaconsejaban el uso de la política fiscal, especialmente el uso del constante déficit
presupuestario, poniendo en duda el multiplicador keynesiano; y recomendaban una
reducción en los gastos del Estado como única forma práctica de incrementar la demanda
agregada.
En aquellos mismos años los trabajos de la Escuela Austríaca, como los de Friedrich
Hayek, Ludwig von Mises y Carl Menger, empezaron a tener mayor relevancia; aunque
esta escuela discrepa tanto con el keynesianismo como del monetarismo asociado
comúnmente al denominado neoliberalismo. La mayor parte de los aportes teóricos fueron
rápidamente aceptados poniendo fin a la predominancia que el keynesianismo había la
mayoría de escuelas de pensamiento económico desde los años 30. Tanto Margaret
Thatcher como la administración de Reagan pusieron en práctica estas teorías con
resultados desiguales. En el Reino Unido, se realizó una fuerte reducción en el tamaño del
sector público que, si bien tuvo consecuencias negativas en el corto plazo en el terreno
social, reactivó la economía y dio una gran dinamismo al sector productivo. En los Estados
Unidos, similares medidas chocaron con el aparato político y la vocación militarista del
entorno de Reagan por lo que solo se logró crear un gran déficit fiscal (las iniciativas de
reducción de impuestos prosperaron pero no las de control del gasto social o del gasto
militar que eran las principales partidas).
3.4.1 Política de Derechos Humanos y Medio Ambiente.
Los derechos humanos se han convertido en el parámetro clave de nuestro desarrollo
civilizatorio, por eso la legitimidad de un sistema social se valora en razón de su
reconocimiento y aplicación práctica. El debate sobre su naturaleza, sin embargo, está muy
extendido y nos hallamos todavía lejos de llegar a una versión unívoca de su concepto.
Desde nuestro punto de vista, el mínimo común que se acepta es que se trata de un elenco
51
de principios ético-políticos que debidamente juridificados se convierten en el basamento
de cualquier sistema jurídico. Este reconocimiento universalizado de su bondad teórica,
incluso de su idoneidad como instrumento técnico-jurídico orientado a garantizar valores
considerados fundamentales, tiene otra consecuencia: toda aspiración política trata de
reconducirse a los derechos humanos, bien incorporándolos al contenido de los ya
existentes o, simplemente, tratando que sea reconocida su singularidad.
Esta es la razón por la que se habla de generaciones de derechos humanos, porque poco a
poco se han ido propugnando, reconociendo formalmente y aplicando en un cierto iter
cronológico que no se ha detenido. Ya desde hace algunos años se habla de la primera,
segunda y tercera generación. Recientemente se apunta, incluso, una cuarta generación de
derechos humanos.
La preocupación por el medio ambiente es relativamente reciente, apenas 25 años, y su
proceso para ser reconocido como derecho humano todavía no ha concluido. La doctrina
especializada más relevante hace ya algún tiempo que viene señalando que es un derecho
humano y propone su reconocimiento formal o positivización tanto en el ámbito
internacional como en el nacional.
Ello no obstante, entre los juristas no parece mayoritaria la opinión de que nos hallamos
ante un verdadero derecho humano. Incluso dentro de los que defendemos esta naturaleza
las diferencias en la diferenciación del concepto son importantes, lo que hace presumir que
el camino de reflexión teórica, así como el del reconocimiento formal en Convenios
Internacionales y en el ordenamiento interno tiene un largo camino pendiente por recorrer.
Medio Ambiente
Intentar tan sólo convencer de que el derecho al medio ambiente adecuado es un derecho
humano es complicado por partida doble dado que nos enfrentamos a dos conceptos,
derechos humanos y medio ambiente, cuyas definiciones distan mucho de ser precisas.
Que se ha asumido su existencia sin ningún tipo de pretensión acerca de su previa
conceptualización lo prueba el texto de la Declaración Universal de Derechos Humanos de
1948 y el estudio de las Constituciones aprobadas las últimas décadas. Sin ser un
documento referido explícitamente al medio ambiente, es conveniente recordar que en la
Declaración de las Naciones Unidas de 1948 encontramos una primera base sobre la que se
ha podría asentar el derecho al medio ambiente adecuado, cuando se dice que "toda
persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,
la salud y el bienestar...". Así, posteriormente, el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales de 1966 hace ya referencia expresa a la necesidad de
mejorar el medio ambiente como uno de los requisitos para el adecuado desarrollo de la
persona.
52
3.4.2 Desigualdad Social.
La desigualdad social se refiere a una situación en la que no todas las personas y
ciudadanos de una misma sociedad, comunidad o país, no tienen iguales derechos y
obligaciones.
El término desigualdad social se refiere a una situación socioeconómica, no
necesariamente jurídica. Esto se refleja en el caso de los ricos, cuando reciben un trato
mejor o preferencial por tener dinero, que los pobres que no tienen los mismos recursos. La
acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se
llama discriminación. Esta discriminación puede ser positiva o negativa, según vaya en
beneficio o perjuicio de un determinado grupo.
En general, se considera que la desigualdad social es la desigual distribución entre los
grupos y clases sociales, sexos y razas de una sociedad nacional, de por lo menos, lo
siguiente: ingresos y consumo de alimentos, propiedad, derecho al trabajo, acceso a los
servicios básicos, poder político, movilidad social, estatus. Siendo la distribución desigual,
el resultado es que hay quienes tienen más y quienes tienen menos. Conocer cuánto más y
cuánto menos, implica referirse a una estructura social concreta en que hay diversidad de
grados cualitativos.
3.4.3 Movimientos Sociales.
Organizaciones Independientes.
Una organización no gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos
voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas
orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una variedad de
servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos,
supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad. Proveen de análisis y
experiencia, sirven como mecanismos de advertencia temprana y ayudan en la supervisión
e implementación de acuerdos internacionales. Algunas están organizadas sobre temas
específicos, tales como los derechos humanos, el medio ambiente o la salud. Su relación
con las oficinas y las agencias del sistema de las Naciones Unidas difiere dependiendo de
sus metas, ubicación y mandato.
3.5 Política económica de 1994 2005.
3.5.1 Rescate Financiero FOBAPROA.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fue un fondo de contingencia
creado en 1990 por el gobierno mexicano para enfrentar posibles problemas financieros
extraordinarios. En diciembre de 1998 fue sustituido por el IPAB, Instituto para la
Protección al Ahorro Bancario.
53
Con el antecedente de sucesivas crisis económicas que, entre otros efectos, llevaba a la falta
de liquidez del sistema bancario, en 1990 se crea el Fobaproa. Ante posibles crisis
financieras que propiciaran la insolvencia de los Bancos por el incumplimiento de los
deudores con la banca y el retiro masivo de depósitos, el Fobaproa serviría para asumir las
carteras vencidas y capitalizar a las instituciones financieras. En los años siguientes el
Fobaproa, su concepción, implementación y el quienes fueron los principales beneficiarios
del mismo se convirtieron en uno de los temas más polémicos de la política mexicana,
debido al endeudamiento estatal a largo plazo que conlleva.
En septiembre de 1982, se dio la conjunción de tres factores interrelacionados graves:
1. La devaluación del peso (de 26 a 47 pesos por dólar).
2. La insuficiencia de las reservas internacionales para hacer frente a la demanda de
dólares.
3. La cancelación de créditos a México por parte de la banca internacional para
subsidiar la cartera vencida del sistema financiero nacional.
Ante esa situación el Presidente José López Portillo decretó la expropiación de las
instituciones bancarias y el control generalizado del tipo de cambio. El gobierno federal
desembolsó tres billones de pesos para adquirir las instituciones de crédito comerciales y
privadas, cuya deuda ascendía a 25,000 millones de dólares.
En 1983 se crea el Fideicomiso de Cobertura de Riesgo Cambiario (Ficorca). En medio
de la recesión económica derivada de la crisis de 1982, el gobierno de Miguel de la Madrid
obtuvo un préstamo del exterior para financiar el déficit fiscal, la deuda externa y la
actividad productiva. Comenzó la privatización de empresas paraestatales.
Luego de la nacionalización de los bancos, se desarrolló en México una banca paralela
mediante casas de bolsa, arrendadoras financieras, aseguradoras y sociedades de inversión
cuyos dueños adquirirían posteriormente los bancos durante la reprivatización. Para atraer
capitales, el sistema financiero nacional elevó las tasas de interés para los inversionistas en
la bolsa a costa de la deuda pública interna y de que la inversión se convirtiera en
especulativa. En 1987, la crisis en la Bolsa de Valores de Nueva York provocó el desplome
del sistema bursátil nacional y la devaluación del peso frente al dólar. Esto se conoció como
el Crack de la Bolsa Mexicana de Valores.
El Programa de Capitalización y Compra de Cartera (PCCC) fue el programa
instrumentado por el Fobaproa que sirvió para inducir a las instituciones a efectuar
aportaciones de capital cuando su situación financiera, aunque solvente, presentaba un
deterioro importante en sus activos y ponía en riesgo su viabilidad. Mediante el PCCC, las
instituciones transfirieron al Fobaproa los derechos para que éste recibiera el cobro sobre
ciertos créditos, a cambio de un instrumento de pago a cargo del Fobaproa con garantía del
Gobierno Federal. Por su parte, las instituciones de crédito se comprometieron a aportar, en
términos generales, 1 peso de capital por cada 2 pesos de derechos de cobro cedidos al
Fobaproa.
54
Los instrumentos de pago emitidos por el Fobaproa tienen una vida de 10 años y sus
vencimientos ocurrirán entre septiembre de 2005 y diciembre de 2006, devengan intereses
capitalizables trimestralmente, y son prepagables. En términos generales, las obligaciones
en moneda nacional devengan la tasa de interés Cetes, y las notas documentadas en moneda
extranjera la tasa de interés Libor.
En marzo de 1998, la administración del Presidente Ernesto Zedillo envió al Legislativo un
paquete de cuatro iniciativas para crear un marco legal que redujera las posibilidades de una
nueva crisis bancaria, así como para crear mecanismos más eficientes de supervisión a las
actividades crediticias y facilitar la capitalización de los bancos. Por tanto, con el objetivo
de exigir mayor disciplina en la administración del sistema bancario, el Ejecutivo propuso
la creación del Fondo de Garantía de Depósito (Fogade), instancia que protegería el dinero
de pequeños y medianos ahorradores e involucraría al Poder Legislativo en la tarea de
supervisar los bancos
3.5.2 Programas asistenciales.
Pro campo. (Programa de apoyos directos al campo)
Mecanismo de transferencia de recursos para compensar a los productores nacionales por
los subsidios que reciben sus competidores extranjeros, en sustitución del esquema de
precios de garantía de granos y oleaginosas. Otorga un apoyo por hectárea o fracción de
ésta a la superficie elegible, inscrita en el Directorio del PROCAMPO, y que esté sembrada
con cualquier cultivo lícito o que se encuentre bajo proyecto ecológico autorizado por la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Produce.
Línea de acción Desarrolla actividades de vinculación tendentes a incidir en el
mejoramiento de la capacidad productiva de las empresas, mediante la presentación de
servicios de asesoría, la aplicación de desarrollos tecnológicos alternativos, el servicio
social en las empresas y los programas de educación continua.
Progresa.
Pronasol fue el programa principal de lucha contra la pobreza de la administración de
Salinas (1989-1994), y es objeto de otro trabajo en el estudio RIMISP-FAO, por lo que me
limitaré aquí a un análisis breve de las lecciones que ofreció para progresa. Aunque la
estrecha asociación de este programa con la controvertida figura presidencial que lo
impulsó provocó que sus limitaciones se hicieran más evidentes que sus virtudes--en
particular acusaciones de fines políticos más que compensatorios--esto fue consecuencia
también de la aparente discrecionalidad y falta de transparencia en la asignación de los
recursos del programa, en ausencia de mecanismos claros de focalización y evaluación de
impacto. De hecho, la falta de información clara y detallada sobre estas asignaciones ha
imposibilitado, hasta la fecha, una evaluación rigurosa de su impacto. Sin embargo, tanto su
diseño, como la evidencia disponible, sugieren dos limitaciones importantes. Primero, dada
la ausencia de mecanismos claros de focalización, y la asignación en función de las
55
demandas organizadas de las comunidades, no es probable que el programa haya llegado en
forma prioritaria a la población en pobreza extrema, que no es en general en México la que
mayores oportunidades organizativas tienen para hacer oír sus demandas. Segundo, su
impacto en las comunidades beneficiarias se vio limitado por la ausencia de una estrategia
de inversión integral y prioridades claramente identificadas. En particular, la gran mayoría
de los recursos de Pronasol se invirtieron en infraestructura social básica, con un impacto
indirecto y más bien incierto sobre el consumo y oportunidades de vida de las comunidades
beneficiarias. Es importante reconocer, sin embargo, algunos legados positivos de este
programa.
Primero,progresa ha intentado recuperar parte del carácter participativo de Pronasol al
condicionar sus beneficios en la corresponsabilidad de los beneficiarios en el uso de los
servicios educativos y de la salud. Segundo, aunque progresa representa uno de los
principales programas de lucha contra la pobreza de la presente administración, es un
programa que pretende complementar, no sustituir, las acciones de inversión en
infraestructura básica que Pronasol realizaba. En particular, la gran mayoría de los recursos
que este último programa absorbía se han canalizado al Fondo de Aportaciones para
Infraestructura Social (FAIS), un fondo descentralizado dedicado a la inversión en
infraestructura básica. El FAIS se asigna actualmente en forma transparente y focalizada a
nivel estatal y municipal, y cuenta con un presupuesto aproximadamente dos veces superior
al de progresa.
Oportunidades.
Oportunidades es un programa federal para el desarrollo humano de la población en
pobreza extrema. Para lograrlo, brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso.
Es un programa interinstitucional en el que participan la Secretaría de Educación Pública, la
Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo
Social, y los gobiernos estatales y municipales.
Fortalezas del Programa:
La corresponsabilidad es un factor importante en este programa, porque las familias son
parte activa de su propio desarrollo, superando el asistencialismo y el paternalismo. La
asistencia de los niños a la escuela y de las familias a las unidades de salud, constituye la
base para la emisión de los apoyos.



Cuenta con un riguroso sistema de selección de beneficiarios basado en las
características socioeconómicas del hogar, que permite focalizar los recursos a las
familias que realmente lo necesitan, superando los subsidios y los apoyos
discrecionales y definidos con criterios políticos.
Oportunidades tiene como prioridad fortalecer la posición de las mujeres en la
familia y dentro de la comunidad. Por tal razón, son las madres de familia las
titulares del Programa y quienes reciben las transferencias monetarias
correspondientes.
En el ámbito educativo, a partir del primero de secundaria, el monto de las becas
escolares es mayor para las mujeres, dado que su índice de deserción aumenta a
56


partir de ese grado. En el cuidado de la salud, las mujeres embarazadas reciben una
atención especial, con un protocolo de consultas para cuidar el desarrollo del
embarazo, la salud de la madre y prevenir partos con riesgo.
Los apoyos monetarios se entregan de manera directa a las familias, sin la
intermediación de funcionarios, autoridades o líderes, por medio de instituciones
liquidadoras, garantizando la transparencia en su distribución.
Con la finalidad de acercar cada vez más la entrega de los apoyos monetarios a las
familias, se han buscado nuevas acciones como la transferencia vía bancaria, con lo
que se les abre la posibilidad de ahorrar.
3.6 Política del cambio
3.6.1 Nuevas relaciones iglesia Estado.
En el régimen del Presidente Salinas de Gortari se efectuó un viraje histórico en el campo
de las relaciones entre las Iglesias con el estado. La importancia de las instituciones
eclesiásticas y la religiosidad del pueblo mexicano son reconocidas oficialmente. Como
consecuencia, un nuevo marco jurídico normará las actividades de las instituciones
eclesiásticas y sus vinculaciones con el Gobierno y la sociedad. Las modificaciones a la
Constitución mexicana, que afectan a estas relaciones, no pueden entenderse sino como
parte de un proyecto general de reforma del estado. Dicho proyecto ha venido tomando
cuerpo desde mediados de la década de los ochenta, pero recibió un impulso fundamental a
partir de la llegada al poder de
Salinas de Gortari. Reforma con miras a impulsar un modelo de desarrollo económico de
corte neoliberal, en el marco de un nuevo proyecto de modernización definido por el propio
Presidente
3.6.2 Apertura comercial.
La apertura comercial en México. Y es que a partir del 2003 se liberarán los aranceles de
productos como el pollo, carne, lácteos, huevo y otros alimentos contemplados por el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte que representan casi el 30 por ciento de
las importaciones totales agropecuarias y, excluyendo al maíz, el 50 por ciento del valor
total de su producción.
Las impugnaciones a esta apertura estriban en el hecho de que nuestros productores no
están en condiciones de competir ante sus homólogos estadounidenses, canadienses y
europeos ya que carecen de los incentivos y apoyos suficientes respecto a precios de grano,
energía y financiamiento a largo plazo. Según datos de la OECD, mientras la Unión
Europea destina 103 mil millones de dólares anuales a subsidios y Estados Unidos 92 mil
millones de dólares, México otorga apenas 7.5 mil millones de dólares. Difícilmente puede
ser de otra forma, dadas las insalvables restricciones económicas del gobierno mexicano.
Recientemente la Sagarpa anunció apoyos extraordinarios al campo en un intento por
disminuir la disparidad que existe entre los subsidios que le son otorgados al sector
agropecuario por parte de México y sus socios comerciales. Dichos apoyos serán
insuficientes, y sin embargo, será imposible aumentarlos ante la falta crónica de ingresos
públicos.
57
Este problema descubre, por un lado, los puntos más vulnerables de nuestra economía en el
marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio, y por otra, pone sobre la mesa la
discusión acerca de la existencia del Tratado mismo. ¿Cometió nuestro país un error
imperdonable con su celebración? ¿Cuál es el balance de los efectos de esta apertura, a casi
10 años de su celebración? ¿Hemos sido "los grandes perdedores" de América del Norte? Si
se mira con cuidado, la verdad es que, con todo y los riesgos que enfrentar en el agro
mexicano el próximo año, hasta ahora México ha tenido más ganancias que pérdidas del
Acuerdo de Libre Comercio.
3.6.3 Política Migratoria.
A partir de la octava y novena décadas del siglo XX, la migración hacia EU proveniente de
Latinoamérica (guerras civiles, ciclón Match) y la mexicana (la década perdida) casi se
duplicó lo que provocó resistencias y presiones de los grupos conservadores y
antiinmigrantes representados en el Congreso de ese país. Se llevan a cabo las principales
reformas migratorias con las leyes de 1996 que dan oportunidad a más de un millón de
mexicanos indocumentados de regularizar su situación migratoria. Las leyes en cuestión
Aparentan ser rígidas en lo formal pero en la realidad respondía su aplicación, laxa o
estricta.
El presidente estadounidense, George W. Bush firmó la controvertida ley para la
construcción de un muro fronterizo con México. Hasta finales del 2008, cerca de un tercio
de la frontera común deberá contar con una elevada valla especial.
"La ley ayuda a proteger al pueblo estadounidense", aseguró el presidente Bush durante la
firma de la ley, agregando que "lamentablemente el Estado no estuvo en condiciones
durante décadas de controlar por completo las fronteras". Esto, declara el presidente
norteamericano, "ha aportado al incremento de la inmigración ilegal". Para combatirla, esta
ley, duplica el número de agentes fronterizos a 18 000 hasta el 2008 y autoriza el
desembolso inicial de 1 200 millones de dólares para la construcción del muro, cuyo costo
total es de unos 6 000 millones.
3.6.4 Influencia de los medios masivos de comunicación.
3.7 Reforma Fiscal.
La Reforma Fiscal es el resultado de las modificaciones que el H. Congreso de la Unión
hace a las diferentes leyes fiscales, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la
Federación el 1 de octubre de 2007.
El Congreso de la Unión aprobó, en septiembre de 2007, dos nuevas leyes fiscales que
prevén el impuesto empresarial a tasa única y el impuesto a los depósitos en efectivo, y
reformas a leyes ya existentes.
58
3.7.1 Ley del IVA
Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado, las personas físicas y las morales
que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:
I.- Enajenen bienes.
II.- Presten servicios independientes.
III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
IV.- Importen bienes o servicios.
El impuesto se calculará aplicando los valores que señala esta Ley, la tasa del 15%. El
impuesto al valor agregado en ningún caso se considerará que forma parte de dichos
valores.
El contribuyente trasladará dicho impuesto, en forma expresa y por separado, a las personas
que adquieran los bienes, los usen o gocen temporalmente, o reciban los servicios. Se
entenderá por traslado del impuesto el cobro o cargo que el contribuyente debe hacer a
dichas personas de un monto equivalente al impuesto establecido en esta Ley, inclusive
cuando se retenga,
El contribuyente pagará en las oficinas autorizadas la diferencia entre el impuesto a su
cargo y el que le hubieran trasladado o el que él hubiese pagado en la importación de bienes
o servicios, siempre que sean acreditables en los términos de esta Ley. En su caso, el
contribuyente disminuirá del impuesto a su cargo, el impuesto que se le hubiere retenido.
El traslado del impuesto a que se refiere este artículo no se considerará violatorio de precios
o tarifas, incluyendo los oficiales.
3.7.2 Propuestas de privatización.
Educación.
En la discusión contemporánea en torno a la educación superior se habla con frecuencia
sobre la privatización de las universidades o la sujeción de éstas a la lógica del mercado,
como si privatización y mercantilización fueran procesos equivalentes. Con ello se oscurece
lo que realmente está ocurriendo con la educación superior, en particular la pública.
El proceso de privatización de la educación superior pública incluye al menos tres tipos de
acciones que tienen lugar de forma simultánea. La primera es la sustitución del subsidio
público por fondos de origen privado. En México, igual que en otros países, los recursos
públicos para las instituciones de educación superior se han reducido de manera constante y
progresiva y han sido sustituidos, en parte, con las aportaciones familiares o individuales
59
para el ingreso y permanencia de los estudiantes mediante cuotas de inscripción o
colegiaturas.
Salud.
El gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006) impulsa con toda fuerza, antes del fin
de su administración, la privatización del sector salud pese a las protestas y movilizaciones
sociales que se dan por todo el país. Esta es una de las políticas neoliberales provenientes
de dos ángulos: la eliminación del papel del Estado en la protección y garantías de los
servicios elementales a la población, y su entrega en manos del mercado y de las grandes
corporaciones dedicadas al negocio de la salud; y por otra parte a la falta de recursos
gubernamentales para garantizar este derecho humano fundamental. De esta forma, el
Estado enflaquecido, desplumado de sus fuentes de ingresos (negocios, empresas y
aranceles al comercio exterior, entre otras) y lleno de deudas, es encaminado ahora a dejar
en manos de la iniciativa privada la salud de los mexicanos.
Electricidad.
En 1992 se da un primer paso en este sentido y es el presidente Salinas de Gortari,
conjuntamente con el Congreso mexicano, quien realiza una reforma a la Ley del Servicio
Público de Energía Eléctrica para permitir a empresas particulares autogenerar y/o
cogenerar electricidad (arts. 3, fracc. I de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica,
LSPEE). Esto quiere decir que una empresa puede producir energía para su propio
consumo. De igual manera, se les permite a las industrias privadas vender un porcentaje
determinado de sus excedentes a la Comisión Federal de electricidad (art. 3, fracc. II,
LSPEE). Salvo estas dos situaciones, la generación, la transmisión, la distribución y la
venta de energía eléctrica siguen siendo servicio público (arts. 27 y 28constitucionales.)
SITUACIÓN ACTUAL
Actualmente, el debate gira en torno a la pertinencia de permitir al capital privado
participar en el sector eléctrico. Dos son los argumentos centrales que sostienen la
conveniencia de dicha participación:
1) La apertura a capitales privados en el sector eléctrico mexicano generará un mercado
competitivo que ayudará a bajar los precios de las tarifas;
2) El gobierno mexicano no cuenta con los recursos para seguir subsidiando a la empresa
eléctrica mexicana (Comisión Federal de electricidad y Compañía de Luz y Fuerza del
Centro). En relación con el primer punto cabe destacar que no puede haber un mercado en
el sector eléctrico debido tanto a razones técnicas como económicas. Dentro de las primeras
debe subrayarse que la electricidad obedece a leyes físicas y no económicas. La electricidad
no puede ser almacenada ya que la tecnología no ha encontrado la manera de hacerlo. Un
inversionista privado contará con los generadores necesarios para satisfacer su demanda
promedio debido a que si tiene generadores ociosos, es evidente que estos no producirán
rentabilidad. Por lo tanto, en caso de un pico de demanda, el precio de la a electricidad
aumentará debido a que con pocos generadores se generará mucha. En cuanto a electricidad
la baja en el precio de las tarifas, es posible que éstas disminuyan en el corto plazo, sin
embargo, debe apuntarse que como la electricidad puede ser producida con agua, energía
60
atómica, carbón, petróleo o gas, en el momento en que cualquiera de estos insumos sea
escaso o incluso aumente de precio en el mercado, el precio de la electricidad aumentará de
igual forma.
Sistema de Pensiones.
El sistema de pensiones en México, desde su creación en la década de los cuarenta
consistía en una administración estatal, vinculada a dos grandes organismos: el Instituto
Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) y el Instituto de la Seguridad Social y Servicios
para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Programas que reflejaban un corporativismo de
las políticas sociales en el país.En cuanto al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), se
plantea en la investigación como un programa innovador de aportación personal y
manejado de manera privada por instituciones financieras y de crédito mexicanas, que
garantizan al trabajador una vez terminado su etapa activa, un capital suficiente para su
vida en retiro. Algunas de las consideraciones finales a que llegó el autor en la
investigación, son entre otras, la respuesta positiva frente a este nuevo sistema de
pensiones, el cual constituye un modelo superado y cuenta con los más bajos costos de
administración, en comparación con Argentina y Chile. Así mismo, mediante el Sistema de
Ahorro para el Retiro, se crearán las condiciones necesarias para ofrecer por parte de la
banca comercial, instrumentos financieros de largo plazo y mejor rendimiento; creando así
un entorno financiero de mayor estabilidad y ajeno a las crisis.
La reciente reforma a la Ley del ISSSTE será la base para privatizar los sistemas de
pensiones de por lo menos 50 empresas paraestatales e instituciones públicas, como
Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Luz y Fuerza
del Centro, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).