Download Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa Firma del Pacto por Castilla-La Mancha. Intervención del Secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil Toledo, 04 de agosto de 2009 Rubricamos hoy el Pacto por Castilla La Mancha. Un acuerdo necesario, importante y oportuno. Estamos ante un hecho de trascendencia para nuestra región: Para las personas que necesitan del amparo de lo público. Para los trabajadores y trabajadoras que requieren nuestra intervención. Para las empresas que necesitan ayuda financiera. Para los sectores que reclaman actuaciones urgentes unitarias. Por todo ello, Comisiones Obreras no ha dimitido de su responsabilidad. Nunca lo hacemos, ahora menos. Hemos reclamado actuaciones y decisiones al Gobierno Regional. Lo hicimos en un primer documento en Diciembre de 2008. Ante la gravedad de la situación económica había que mojarse he intervenir, teníamos que decidir qué hacer y acordar cómo hacerlo. Se ha hecho, lo hemos hecho, Gobierno, CCOO, UGT, CECAM, Diputaciones, FEMP, PSOE. A CCOO nos alegra que ahora, hoy, podamos presentar un acuerdo porque todos estamos obligados. Es un claro compromiso con la sociedad, que responde a una exigencia social y política. Lo hacemos desde el consenso, la madurez y el compromiso. Este Acuerdo es una oportunidad para mitigar e intentar superar los efectos de la crisis. Para reducir y, por qué no, eliminar el sufrimiento de los que peor lo pasan. Ante todo, las personas. Para recuperar la actividad. Es un acuerdo para generar confianza, para lanzar un mensaje en positivo a Castilla La Mancha, porque “juntos podemos”. Y para, finalmente, sentar las bases de un nuevo patrón de crecimiento que nos haga más fuertes. Seguramente nos equivoquemos en algo. Seguramente, seguro que rectificaremos a tiempo. Abordaremos nuevas medidas y actuaciones en la Comisión de Seguimiento. Pero nadie puede olvidar sólo se avanza si se corre el riesgo de pactar y decidir. Los únicos que no se equivocan son quienes ni pactan, ni consensúan, ni toman decisiones. Un Pacto en Castilla La Mancha. Aquí ha sido posible. Un pacto que debería haber sido posible, también, a nivel nacional. Porque no es hora ni de maximalismos ni de regates en corto. Es tiempo de unidad. Es tiempo de responsabilidad. Todos ganamos, sobre todo los más débiles y necesitados –sean personas, sectores o empresas-, cuándo el esfuerzo es común y el interés que prima es el general. Esa es la idea que ha conducido a CCOO en esta negociación. Estamos satisfechos. Siendo el acuerdo posible, es un buen acuerdo. Un acuerdo de todos y para todos. Ahora nos corresponde trabajar en su desarrollo; no perder un solo minuto para hacer efectiva su aplicación. La sociedad nos lo reclama, sus efectos se tienen que notar cuanto antes –algunas decisiones se han adelantado y se agradece-. Hay que conseguir la reactivación de nuestra economía. Hay que proteger a quienes más lo necesitan. Hay que implicar a todos los sectores productivos. Desde la primera hasta la última línea de este Pacto, nuestro objetivo ha sido mejorar, propiciar el avance de Castilla-La Mancha. Pero nuestra única preocupación han sido, y son las personas. Con humildad, pero con ambición. Hoy damos un paso muy importante.
Related documents