Download Descargar la comunicación completa

Document related concepts

Tetranychus urticae wikipedia , lookup

Coleomegilla maculata wikipedia , lookup

Aceria sheldoni wikipedia , lookup

Chrysoperla carnea wikipedia , lookup

Alelopatía wikipedia , lookup

Transcript
CONTROL BIOLÓGICO DEL ÁCARO CRISTALINO DEL AGUACATE EN EL
SUR DE ESPAÑA
JJ González-Fernández, *JM Vela, *E Wong, F de la Peña, *JR Boyero, M
Montserrat
E. E. La Mayora – CSIC., 29760 Algarrobo-Costa, Málaga, *IFAPA de Málaga. Cortijo
de la Cruz. 29140 Churriana, Málaga, [email protected]
RESUMEN
El aguacate (Persea americana Mill.) es el principal frutal subtropical en España, del
que se cultivan unas 10.000 ha, la mayoría localizada en la costa mediterránea
andaluza. Es un cultivo que se caracteriza por una buena situación fitosanitaria, que
permite su producción sin tratamientos químicos. Sin embargo, en 2004 se detectó la
presencia en plantaciones comerciales de la provincia de Málaga del ácaro cristalino
(Oligonychus perseae Tuttle, Baker & Abatiello), nativo de México. Esta plaga se ha
convertido en una de las principales preocupaciones del sector productor. A fin de
conservar el estatus del aguacate como producto sin residuos tóxicos y mantener el
equilibrio de la fauna auxiliar de las plantaciones, se exploró la posibilidad de control
biológico de este ácaro mediante el uso de sus depredadores naturales. En este
trabajo se exponen los resultados de la dinámica poblacional de la plaga y de sus
principales enemigos naturales. Estudios previos de campo indicaron que los
enemigos naturales más abundantes en aguacate son dos especies de ácaros
fitoseidos autóctonos: el depredador Neoseiulus californicus, disponible a nivel
comercial y usado para controlar arañas rojas, y el omnívoro Euseius stipulatus,
especie capaz de reproducirse alimentándose con polen de distintas especies. En este
trabajo se exponen estudios de laboratorio del comportamiento depredador y un
experimento de campo de aplicación de polen para fomentar la presencia de fauna
beneficiosa en los árboles. Los resultados indicaron que la aplicación de polen como
recurso alternativo para mantener elevadas las poblaciones de los depredadores antes
de la llegada de la plaga supone un enfoque prometedor para conseguir un control
satisfactorio de este ácaro.
Palabras clave: ácaro cristalino, control biológico, Phytoseiidae, recursos alternativos
INTRODUCCIÓN
El cultivo del aguacate (Persea americana Mill., fam. Lauraceae), originario de
Mesoamérica, tiene gran importancia en Andalucía, principalmente en zonas costeras
de las provincias de Málaga y Granada, donde, exceptuando el almendro, es el frutal
no cítrico de mayor superficie (Junta de Andalucía, 2008). Una de las características
más relevantes de este cultivo en Andalucía, que lo diferencia del aguacate de otros
orígenes que también abastecen los mercados europeos, es, además de su
proximidad geográfica, su buena situación fitosanitaria, que permite su producción sin
tratamientos químicos. Esta situación, no obstante, puede verse alterada por la llegada
de nuevas plagas y enfermedades como consecuencia del movimiento de personas y
material vegetal entre distintos países. Así ha ocurrido con el ácaro cristalino
(Oligonychus perseae Tuttle, Baker & Abatiello), detectado por primera vez en
plantaciones comerciales de aguacate de la provincia de Málaga a mediados de 2004,
y que se ha extendido por toda la zona productora del litoral mediterráneo andaluz,
convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de los productores de
aguacate. Este ácaro, originario de México y descrito como plaga del aguacate en
USA, Israel, Costa Rica, Portugal y, dentro de España, en Canarias (Vela et al., 2007),
construye nidos de tela en el envés de las hojas principalmente a lo largo de los
nervios, en cuyo interior las hembras se alimentan y ponen huevos y los estados
juveniles se desarrollan. Los nidos dan lugar a manchas necróticas circulares que
pueden afectar hasta el 90% del área foliar. Entre otras funciones, los nidos
protegerían a los ácaros del ataque de sus enemigos naturales (Mori et al., 1999).
Aunque en California e Israel, referencias mundiales en el cultivo de aguacate, el
control de esta plaga se apoya, en gran medida, en el uso de acaricidas, en España se
está dando prioridad a métodos que permitirían conservar el estatus del aguacate
como producto sin residuos tóxicos. Uno de ellos es el control biológico mediante el
uso de depredadores naturales del ácaro cristalino, como los ácaros fitoseidos.
Estudios de dinámica poblacional e identificación y seguimiento de fitoseidos en
nuestras condiciones, llevados a cabo durante 2006 (Figura 1, Tabla 1) revelaron que
a) la dinámica del ácaro cristalino presenta un solo máximo poblacional en verano; b)
la población de fitoseidos presenta dos picos, uno al final de la primavera e
independiente de la plaga y otro a principios de otoño, claramente asociado a la
dinámica del ácaro; c) la especie más abundante durante el pico de primavera, con
más del 80% de los individuos, es Euseius stipulatus, especie omnívora capaz de
crecer y reproducirse a base de polen (Bouras & Papadoulis, 2005; Ferragut et al.,
1987) y no disponible a nivel comercial; y d) durante el pico de otoño Neoseiulus
californicus, consumidor especialista en tetraníquidos y disponible comercialmente, y
E. stipulatus, por este orden, son las dos especies predominantes (GonzálezFernández et al., 2008).
La gran abundancia de E. stipulatus en primavera se correlacionó con la evolución de
la abundancia de polen en la atmósfera, con un desfase de 2 semanas (GonzálezFernández et al., 2008). La concentración de polen en la atmósfera se obtuvo de un
captador de polen situado en Vélez-Málaga, distante de la parcela de estudio menos
de 10 km (Trigo et al., 2007). Estos resultados nos llevaron a concluir que las
poblaciones de E. stipulatus, durante el periodo de escasez de presa, posiblemente se
mantenían gracias a la presencia de polen depositado en la superficie de las hojas.
Por otra parte, la presencia de N. californicus en el pico de otoño abre expectativas al
control de O. perseae mediante la suelta a nivel comercial de este auxiliar, tal y como
ocurre en California (Hoddle, 1999).
Con estos resultados se planteó la siguiente hipótesis: prolongando artificialmente la
presencia de polen se prolongaría la presencia de fitoseidos para que estuvieran
presentes cuando las poblaciones de araña empezasen a crecer, lo que afectaría
negativamente a la población del ácaro cristalino. En este trabajo se presentan,
primero, experimentos de laboratorio para comprobar las relaciones existentes entre
las especies derivadas de los datos de la dinámica poblacional, y, segundo, un ensayo
de campo para ver el efecto de un cultivo intercalar de maíz como fuente de polen en
la población de fitoseidos y del ácaro cristalino.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Experimentos de laboratorio.
Los experimentos de laboratorio se llevaron a cabo en cámara de cultivo de 600 l, a
25º C, 60% de HR y fotoperiodo de 16:8 luz:oscuridad.
Los fitoseidos utilizados en estos experimentos procedían de crías mantenidas en
cámaras con condiciones controladas en la E.E. La Mayora. La cría de E. stipulatus se
inició con individuos recogidos en hojas de aguacate de la misma estación. Los
individuos se mantuvieron en hojas de judía colocadas sobre esponjas embebidas en
agua y se alimentaron con polen de Typha y, posteriormente, de Carpobrotus edulis.
La cría de N. californicus se inició con individuos suministrados por Biobest y se
mantuvo sobre macetas invertidas que se hallaban dentro de bandejas llenas de agua.
Como alimento, se le suministró hojas de pepino, infestadas de araña roja, dos veces
por semana.
El polen para el mantenimiento de las colonias y los experimentos se obtuvo
directamente de flores frescas, secándolo a 40-45º C durante 24 h.
1. Tasa de oviposición de E. stipulatus alimentado con polen
El objetivo de estos experimentos era determinar si E. stipulatus podía sobrevivir y
reproducirse cuando se alimentaba exclusivamente con polen de una de estas tres
especies: olivo, aguacate y maíz. El polen de olivo se escogió por ser el más
abundante en la atmósfera local antes y durante el pico de primavera de la población
de fitoseidos (Trigo et al., 2007); el de aguacate debido a que, en esta zona, el periodo
de floración de la variedad ‘Hass’, la más importante en España y a nivel mundial, se
extiende entre primeros de abril y mitad de mayo, justo cuando comienza a crecer la
población de fitoseidos en primavera; el de maíz, por ser un cultivo de polinización
anemófila, capaz de liberar grandes cantidades de polen, y, ser, por tanto, un buen
candidato para su cultivo intercalar en el aguacate con objeto de alimentar los
fitoseidos.
El modelo experimental consistió en arenas de plástico de 3,5 cm de diámetro,
situadas sobre una capa de algodón empapado en agua que se colocó en el interior de
vasitos de plástico de 100 ml. Sobre la arena, se depositaba polen de olivo, aguacate
o maíz ad libitum o, en el caso del testigo, nada; a continuación, se introdujo, con la
ayuda de un pincel fino, una hembra de E. stipulatus de 10-15 días de edad (desde el
estado de huevo) y se contó el número de huevos depositados por hembra al cabo de
24, 48 y 78 h. A fin de medir sólo el efecto del polen, la tasa de oviposición se obtuvo a
partir de la media del número de huevos puestos en el segundo y tercer días. El
número de repeticiones por tratamiento osciló entre 10 y 12.
2. Tasa de depredación sobre huevos y hembras de O. perseae
El objetivo de este experimento fue determinar la capacidad de depredación de los dos
fitoseidos más abundantes. La tasa de depredación sobre huevos de O. perseae se
evaluó en discos de hoja de aguacate de 3,5 cm de diámetro colocadas, con el envés
hacia arriba, sobre algodón empapado en agua situado en un vasito de plástico de 100
ml. En cada disco se introdujeron 10 hembras de ácaro cristalino, procedentes de
hojas de aguacate de la E.E. La Mayora, y se dejaron que comieran, pusieran huevos
y construyeran nidos durante 48 h. Después, se les obligó a abandonar los nidos sin
dañarlos, molestándolas con un pincel fino. Una vez fuera, se retiraron de los discos.
Después de contar el número de nidos y el de huevos de cada nido, se introdujo 1
hembra de N. californicus o E. stipulatus en cada disco y, tras 24 h, se registró el
número de huevos de ácaro cristalino que quedaban en cada nido.
La tasa de depredación sobre hembras de O.perseae se evaluó en discos de hoja de
aguacate preparados de manera similar a los anteriores. Se introdujeron 10 hembras
de O. perseae y se dejaron que comieran, pusieran huevos y construyeran nidos
durante durante 48 h. Después, se eliminaron los nidos en los que sólo había huevos y
se introdujo 1 hembra de N. californicus ó 1 de E. stipulatus ó 1 de cada especie por
disco. A las 24 h, se registró el número de hembras comidas y el lugar de la
depredación (dentro o fuera de los nidos), en función de dónde se encontrara el
cadáver. El número de repeticiones por tratamiento osciló entre 10 y 13.
Experimento en campo de cultivo intercalar de maíz
Este experimento se llevó a cabo en la E.E. La Mayora, en una plantación adulta de
aguacate ‘Hass’ de unas 2 ha de superficie, durante 2007. En dos calles centrales de
esta parcela, de 80 m de largo y 4 de ancho por calle, se sembraron 3 filas de maíz del
cultivar ‘Lina’ (Semilla Batlle), cada fila en una fecha de plantación (5 de marzo, 19 de
marzo y 3 de abril), a un marco de 700 x 250 mm y 2 semillas por golpe. Las calles
con maíz estaban separadas por otras dos calles con cubierta de flora espontánea,
que forma parte del mantenimiento habitual del suelo en esa parcela (Figura 2).
Para el seguimiento de la plaga y de los fitoseidos, se escogieron 4 árboles de las filas
con maíz en uno de sus lados, 2 con el maíz en la cara este y 2 con el maíz en la cara
oeste, y otros 4 separados 70 m del maíz, 2 del lado este de la parcela y 2 del lado
oeste (Figura 2). En cada uno de los árboles elegidos, se contaron el número de nidos
ocupados y el número de manchas (i.e. nidos ocupados más nidos vacíos) de la cara
superior del segundo nervio de la izquierda, y el número de fitoseidos en 10 hojas, 5
del lado este y 5 del oeste, situadas alrededor de la copa entre 1,5 y 2,0 m de altura.
El conteo, realizado con lupas de campo de 8 y 15x, comenzó el 21 de junio y se
prolongó, con periodicidad quincenal, hasta el 3 de agosto.
Para estimar la deposición de polen en las hojas de aguacate se utilizaron listones de
madera de 180 cm de largo con una plataforma rectangular de manera en el lado
distal. La plataforma tenía un rebaje en el centro para que cupiera, sin moverse, un
portaobjetos, al que se aplicó una fina capa de silicona. Los listones, clavados 30 cm
en el suelo, se colocaron de forma que la plataforma quedara entre las hojas de la
copa. Se colocaron 2 listones por árbol, uno al lado este y otro al oeste, en 4 de los 8
árboles elegidos, 2 junto al maíz y otros 2 lejos del maíz (Figura 2). Los portaobjetos
se retiraron a las 48 h de su colocación y, una vez en el laboratorio, se fijaron con
glicero-gelatina, con colorante fucsina incorporado, y se examinaron al microscopio,
con lentes de 400x. El conteo de polen de maíz se realizó en un barrido longitudinal
que cubría una superficie de 12 mm2. El conteo de polen de maíz depositado se llevó
a cabo desde mediados de junio hasta finales de agosto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Experimentos de laboratorio
1. Tasa de oviposición de E. stipulatus alimentado con polen
La tasa de oviposición de E. stipulatus varió con el tipo de polen; la más alta
correspondió al polen de aguacate (1,91 ± 0,09 huevos/día), mientras que con el polen
de olivo o el de maíz se obtuvieron tasas de 1,36 ± 0,14 y 1,15 ± 0,19 huevos/día,
respectivamente. En ausencia de polen, no hubo puesta de huevos.
2. Tasa de depredación sobre huevos y hembras de O. perseae
La tasa de depredación sobre huevos de O. perseae fue diferente en las dos especies
depredadoras. N. californicus comió una media de 18,0 ± 3,44 huevos/día, lo que
indica que esta especie es capaz de acceder al interior de nidos intactos del ácaro
cristalino. E. stipulatus, por su parte, no comió un solo huevo, mostrando una patente
incapacidad para entrar en nidos intactos.
Ambas especies depredadoras fueron capaces de atacar y matar hembras de la plaga,
aunque las tasas de depredación variaron en función de la localización de éstas. N.
californicus mató aproximadamente el triple de hembras fuera de los nidos que dentro
(0,69 ± 0,21 frente a 0,23 ± 0,17), mientras que E. stipulatus sólo fue capaz de atacar
hembras del ácaro cristalino fuera de nidos intactos. Cuando ambas especies
estuvieron juntas, el número de hembras de O. perseae muertas (2,0 ± 0,39) fue
similar a la suma de las que mataron por separado (1,2 ± 0,2 + 0,69 ± 0,21), lo que
sugiere que no hubo ni interferencias ni sinergismo entre ambas especies.
Experimento en campo de cultivo intercalar de maíz
En los árboles con cultivo intercalar de maíz, las hojas de la calle con maíz tuvieron
menos nidos, menos manchas y más fitoseidos que las hojas del lado sin maíz. Este
resultado fue claro entre la semana 26 (mediados de junio) y la 30 (finales de julio),
pero los valores se igualaron a partir de esa fecha (Figura 3). Un resultado similar se
obtuvo al comparar los árboles con maíz al lado, con los árboles lejos del maíz.
En ese mismo periodo, la deposición de polen de maíz en los portaobjetos de árboles
situados en la zona de cultivo intercalar fue superior a la de aquéllos que estaban
alejados del maíz, no habiendo deposición de polen de maíz a partir de la semana 30
(finales de julio) (Figura 3). El mismo resultado se obtuvo al comparar portaobjetos de
lados opuestos del mismo árbol.
El efecto beneficioso del maíz sobre el control del ácaro cristalino y sus depredadores
coincidió con el periodo de liberación de polen del cultivo intercalar, a tenor tanto de
los registros de deposición de polen en los portaobjetos como del seguimiento de la
floración en 4 de las 6 filas de maíz (datos no mostrados). Estos resultados
confirmaron la hipótesis de que el polen de maíz sirvió de alimento a los fitoseidos y
ayudó a controlar la plaga.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el Proyecto ADI06-02 (IFAPA, Junta de Andalucia),
Biobest, Sistemas Biológicos, S.L. y el Proyecto AGL2007-60130/AGR (Ministerio de
Educación y Ciencia). Nuestro agradecimiento al personal de apoyo de la E.E. La
Mayora.
CONCLUSIONES
Tanto E. stipulatus como N. californicus pueden jugar un papel relevante en el control
biológico del ácaro cristalino del aguacate. De un lado, porque las hembras de N.
californicus son capaces de invadir nidos intactos de O. perseae y alimentarse de
huevos y formas móviles que encuentren en ellos. De otro, porque las hembras de E.
stipulatus atacan a la plaga fuera de nidos intactos y, cuando ésta no esté presente,
pueden sobrevivir y reproducirse alimentándose con distintos pólenes que encuentran
en su entorno.
Aunque temporalmente, la presencia del cultivo de maíz mejoró significativamente la
situación del aguacate frente a la plaga, aumentando la abundancia de ácaros
depredadores y disminuyendo tanto la población del ácaro cristalino como el daño
inducido por éste en las hojas. Esta mejora se notó, incluso, entre distintas zonas de la
copa de un mismo árbol, lo que supone que el efecto fue muy localizado.
A partir de estos resultados, cabe pensar que es posible mejorar el control biológico
del ácaro cristalino del aguacate garantizando la presencia de una fuente de polen
adecuada en las hojas del aguacate, bien por aplicación directa de polen sobre los
árboles a intervalos regulares, bien prolongando el periodo de liberación de polen de
un cultivo intercalar, como el maíz.
BIBLIOGRAFÍA
Aponte O., J. McMurtry. 1997. Damage on ‘Hass’ avocado leaves, webbing and
nesting behaviour of Oligonychus perseae (Acari: Tetranichidae). Exp. Appl.
Acarol. 21: 265-272.
Bouras, S.L., G.T. Papadoulis. 2005. Influence of selected tree pollen on the life store
of Euseius stipulatus (Acari: Phytoseiidae). Exp. Appl. Acarol. 36 (1-2), 1-14.
Ferragut, F., García-Mari, F., Costa-Comelles, J., Laborda, R. 1987. Influence of food
and temperature on development and oviposition of Euseius stipulatus and
Typhlodromus phialatus (Acari : Phytoseiidae). Exp. Appl. Acarol. 3, 317-329.
González-Fernández, J.J., F. de la Peña, J.I., Hormaza, J.R. Boyero, J.M. Vela, E.
Wong, M.M. Trigo, M. Montserrat. 2008. Alternative food improves the
combined effect o fan omnivore and a predator on biological pest control. A
case study in avocado orchards. Bull. of Entolomol. Res. (en prensa)
Hoddle, M.S. 1999. Using Neoseiulus californicus for control os persea mite. California
Avocado Society Yearbook 83, 127-139.
Junta
de Andalucía, 2008. Avance de Superficies y Producciones.
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/www/portal/com/bin/po
rtal/DGPAgraria/Estadisticas/estadisticasagrarias/enero__200804.pdf
Mori, K., Y. Saito, T. Sakagami., 1999. Efects of the nest web and female attendance
on survival of young in a subsocial spider mite, Schizotetranychus longus
(Acari: Tetranychidae). Exp. Appl. Acarol. 23, 411-418.
Trigo, M.M., M. Melgar, J. García, M. Recio, S. Docampo, B. Cabezudo. 2007. El polen
en la atmósfera de Vélez-Málaga. Concejalía de Medio Ambiente,
Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
Vela, J.M., J. González-Fernández, E. Wong, M. Montserrat, J.M. Farré, J.R. Boyero.
2007. El ácaro del aguacate (Oligonychus perseae): Estado actual del problema e
investigación en Andalucía. Agrícola Vergel 306, 301-308.
CUADRO 1
(a)
Especies de fitoseidos
Número de individuos
Semana 23
Seman.
40
Euseius stipulatus
159
84
Neoseiulus. Californicus
4
123
Euseius sp.
7
6
Typhodromus sp.
1
0
Juveniles
4
5
TOTAL
196
245
Tipos polínicos
Número acumulado de
granos de polen/ cm3
(b)
Semana 20 a 23
Olea europaea
10256
Poaceae
908
Quercus sp.
411
Urticaceae
853
Otros
788
TOTAL
13216
Cuadro 1. (a) Especies de ácaros fitoseidos y su abundancia en los dos picos de
la dinámica poblacional (semanas 23 y 40). (b) Tipos polínicos y abundancias en
las semanas de mayor densidad (20 a 23)
3/1000
granosofdepollen
polen/m
## grains
/ m3/1000
10
1.4
polen
pollen
9
NidosO.deperseae
O. perseae
Nests
1.2
Fitoseidos
Phytoseiids
1
8
7
6
0.8
5
0.6
4
3
0.4
2
0.2
1
AGUACATE
0
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
42
45
48
51
Semanas del año
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Figura 1. Número de nidos de O. perseae en la parte superior del 2º nervio de la
izquierda, número de granos de polen por m3 de aire (expresado en miles) y
número de fitoseidos por hoja en cada semana del año 2006.
# fitoseidos / hoja
# nidos de O. perseae en 2º nervio
FIGURAS
1W
1E
2W
2E
3W
3E
4W
4E
Figura 2. Plano de la parcela de aguacates con dos filas de cultivo intercalar de
maíz (barras en negrita), donde se indican los árboles seleccionados para el
seguimiento del ácaro cristalino y de los fitoseidos (círculos grises) y las
trampas de polen (círculos negros).
Sin maíz
# manchas 2º nervio
# nidos 2º nervio
Con maíz
Entre árboles
Dentro de árbol
14
12
10
8
6
4
2
0
25
20
15
10
5
0
# fitoseidos /hoja
6
5
4
3
2
1
0
25
27
29
31
25
27
29
31
Semanas del año
Junio
Julio
Agosto
Junio
Julio
Agosto
Figura 3. Número de nidos, número de manchas y número de fitoseidos en hojas
tanto de lados con y sin maíz (dentro de árbol) como de árboles próximos y
alejados del maíz (entre árboles), entre las semanas 25 y 31 de 2006.
Próximo a calles con maíz
nos polen maiz / cm2/ día
40
30
2W
2E, Cm
20
10
0
Alejado de calles con maíz
3W, Cm
3E
Figura 4. Número de granos de polen/cm2/día recogidos en las trampas de polen
colocadas en el lado este (E) y en el oeste (W) de árboles próximos y alejados
del maíz entre las semanas 26 y 31 de 2006.
CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES. CONTROL DE
FLORA ARVENSE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA EMPLEANDO
CUBIERTAS VEGETALES
J Usano-Alemany, D Herraiz Peñalver, J Cuadrado Ortiz, *J Palá-Paúl
Centro de Investigación Agraria de Albaladejito (Cuenca). Consejería de Agricultura.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ctra. Toledo-Cuenca Km. 174. 16194
Cuenca, [email protected], * Dpto. Biología Vegetal I (Botánica). Facultad de Biología.
Universidad Complutense de Madrid. 28080. Madrid
RESUMEN
Se presentan los resultados obtenidos en los ensayos de control de malas hierbas en
cultivos de plantas aromáticas y medicinales en agricultura ecológica. El método
empleado para el control de la flora arvense asociada a estos cultivos ha sido el de
diversas cubiertas de origen vegetal. Los cultivos de Lavandula latifolia Medicus.,
Salvia lavandulifolia Vahl. y Rosmarinus officinalis L. fueron testados con cubiertas de
Vicia sativa L., paja de cereal y restos de destilería frente a un testigo sin cubierta
alguna en las entrecalles del cultivo. Las diferentes cubiertas redujeron el número de
malas hierbas con respecto al tratamiento control. El empleo de cubiertas vegetales
durante sucesivas campañas reduce el banco de semillas del suelo, aumentado la
eficacia de las cubiertas vegetales. El control de malas hierbas con este tipo de
cubiertas naturales es una buena alternativa frente al uso de herbicidas y otros
productos químicos
Palabras clave: Flora arvense, plantas aromáticas y medicinales, cubiertas vegetales.
INTRODUCCIÓN.
En la actualidad, todo lo referente a la flora arvense asociada a cualquier tipo de
cultivo es un campo muy diverso donde se interconectan disciplinas como la fisiología,
la genética o la ecología para generar teorías e informaciones empíricas sobre la
biología de estas plantas (Aibar, 1995; Holt, 2004). El control de malas hierbas puede
ser definido como la supresión de estas especies hasta niveles donde los daños
económicos son asumibles, no necesariamente implica la erradicación (Ross & Lembi,
1999). Por otro lado, dicho control requiere el desarrollo de diferentes herramientas y
técnicas de manejo de cultivos como son la adecuación de la densidad de plantación,
el espaciado de las entrecalles o la distribución de las prácticas productivas
(Radosevich et al., 1997; Ross & Lembi, 1999).
En la mayoría de los casos, el control de malas hierbas viene asociado al empleo de
herbicidas. El uso de algunos de estos productos ha sido la base sobre la cual se ha
desarrollado una gran simplificación de las labores culturares de todo tipo de cultivos,
aumentando la rentabilidad de los mismos y permitiendo una mayor conservación de
los suelos (Lyon et al., 1996; Denton & Tyler 2002).
Sin embargo, en algunos países, el rechazo a los productos provenientes de cultivos
donde se emplean productos químicos y la preocupación sobre los efectos negativos
que éstos tienen sobre los ecosistemas, han llevado a muchos gobiernos a restringir
de manera muy notable la legislación sobre el uso de pesticidas y agroquímicos. Un
ejemplo de ello es la Directiva Europea sobre Pesticidas 91/414EEC (Watts &
Macfarlane, 1997). Por todo ello, en la actualidad existen numerosos estudios que
tienen como finalidad buscar alternativas para el control de las malas hierbas o para
reducir la erosión en cualquier tipo de cultivo (Holt, 2004; Kurstjens, 2000, 2007;
Yanosek et al., 2006).
Las malas hierbas representan una variable muy importante en cualquier cultivo. Por
ejemplo, en el cultivo del maíz, la competencia producida por las malas hierbas puede
llegar a generar unas pérdidas de producción cercanas al 70% (Teasdale, 1995).
Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento y al manejo sostenible de las
malas hierbas asociadas a los cultivos de plantas aromáticas y medicinales. Diversas
razones nos han llevado a realizar este experimento con estas tres especies de
plantas aromáticas y medicinales. Lavandula latifolia Medicus., Salvia lavandulifolia
Vahl. y Rosmarinus officinalis L. son especies autóctonas de la Península Ibérica, por
lo tanto, están perfectamente adaptadas a las condiciones edáficas presentes y
pueden ser utilizadas para el control de la erosión en zonas vulnerables o donde la
agricultura convencional cerealista pueda causar una gran erosión, siendo una
excelente alternativa a este tipo de cultivo. Por otro lado, el cultivo de plantas
aromáticas y medicinales en Castilla-La Mancha es un cultivo tradicional, donde se
puede obtener gran rentabilidad por la producción de aceites esenciales para la
industria farmacéutica y cosmética.
Tres tipos de cubiertas (cubierta viva de leguminosas, paja de cereal y restos de
destilería) de origen vegetal han sido contrastadas frente a un control con suelo
desnudo, para prevenir la aparición de la flora arvense indeseable en el cultivo. El
empleo de cubiertas vegetales para el control de malas hierbas debe ser un método de
control sostenible para el cultivo de plantas aromáticas y medicinales. Este trabajo
tiene como propósito plantear como método alternativo para el control de malas
hierbas en cultivo de plantas aromáticas y medicinales, el empleo de cubiertas de
origen vegetal, incidiendo en la necesidad de abandonar el uso de herbicidas y otros
agroquímicos y fomentando una agricultura integral, sostenible y saludable.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Material vegetal y cultivo.
Todos los experimentos de este trabajo se han llevado a cabo en el Centro de
Investigación Agraria de Albaladejito (Cuenca, España), dependiente de la Consejería
de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Una parte de los
terrenos del centro están dedicados a la investigación y experimentación con diversas
especies de plantas aromáticas y medicinales.
Este estudio se ha basado en la utilización de parcelas de 60m2. Para Salvia
lavandulifolia Vahl., Rosmarinus officinalis L. y Lavandula latifolia Medicus. se han
analizado tres réplicas de estas parcelas para cada uno de los tratamientos. Cada
parcela constó de 5 surcos con una separación de líneas de 1.5m y una separación
entre pies de planta de 0.6m.
Aplicación de las coberturas vegetales.
Para testar la efectividad en el control integrado de las malas hierbas en agricultura
ecológica se utilizaron tres diferentes tratamientos en las entrecalles de los cultivos. La
cobertura del suelo en las entrecalles donde se utilizaron las cubiertas vegetales fue
del 100%. Únicamente, en las entrecalles utilizadas como control donde el tratamiento
consistió en un laboreo convencional, el suelo quedó sin cobertura alguna (figura 1).
Los procesos de cobertura mediante restos vegetales de plantas destiladas y mediante
paja de cereal en cada temporada, se llevaron a cabo al comienzo de cada primavera,
siempre antes de los periodos lluvioso. Los experimentos se han llevado a cabo en 4
ocasiones (4 temporadas) durante cuatro años (2004-2007). Con respecto al
tratamiento con la cubierta viva de leguminosas de la especie Vicia sativa L., las
entrecalles fueron sembradas en los meses de Octubre. Para evitar la posible
competencia, fundamentalmente hídrica, que esta cubierta viva pueda tener con el
cultivo, al comienzo de cada época estival se realizaron la corta y posterior aplicación
de los restos como cubierta de la misma forma antes mencionada con los otros
tratamientos.
Control de flora arvense.
La eficiencia de cada uno de los tratamientos se evaluó con respecto al tratamiento
control. El experimento en “split-splot “se llevó a cabo con tres repeticiones al azar en
cada uno de los bloques. Un cuadrado metálico de 50x50cm se estableció para el
conteo de las malas hierbas para cada una de las entrecalles. Tres medidas fueron
tomadas en cada caso para establecer el número de plántulas de flora arvense
desarrolladas en cada entrecalle.
Aunque el principal objetivo de este estudio ha sido el de evaluar la viabilidad de los
tratamientos con cubiertas vegetales para el control de malas hierbas, todas las
plántulas de malas hierbas fueron identificadas taxonómicamente. Algunas de ellas
sólo pudieron ser identificadas hasta el nivel de género puesto que su escaso estado
de desarrollo no permitió llegar hasta el nivel de especie.
Para evaluar la efectividad y viabilidad de la técnica de las cubiertas vegetales para el
control de malas hierbas se han analizado las diferencias en el número de plántulas
flora arvense que se desarrollaron en cada uno de los tratamientos.
RESULTADOS.
La identificación taxonómica de las especies de la flora arvense asociada a estos
cultivos de plantas aromáticas y medicinales aparece como relación alfabética de los
taxones en la tabla 1. Todas ellas son especies con una amplia distribución en la
región de Castilla-La Mancha así como en toda la Península Ibérica. La mayoría de
ellas pueden ser consideradas como especies ruderales que colonizan rápidamente
terrenos pobres y removidos.
Dos factores se han tenido en cuenta a la hora de analizar los resultados. Por un lado,
el tipo de tratamiento a valorar (Vicia sativa, restos de destilería, paja de cereal y
tratamiento control) y por otro lado cada una de las temporadas en que se han
repetido los experimentos, cada uno con distintos niveles. Debido a la irregularidad en
los resultados del nivel restos de destilería del factor tratamiento, éste no se ha tenido
en cuenta a la hora de interpretar los resultados. Evaluar las posibilidades de
reutilización de los restos vegetales procedentes de la destilación de plantas
aromáticas y medicinales era uno de los objetivos planteados. Estos restos vegetales,
contenían semillas de las plantas de las procedían, constándose en algunos casos,
infestación de plántulas de manzanilla y lavandín en las entrecalles con este
tratamiento. Por lo tanto, el primer factor tratamiento tiene 3 niveles, mientras que el
segundo factor temporada tiene 4 niveles. Para cada uno de los tratamientos y en
cada una de las repeticiones de los experimentos que se realizaron en las sucesivas
temporadas se tomaron un total de 27 medidas o conteos de malas hierbas.
Existen, por un lado, diferencias significativas entre los diferentes tratamientos
(F=28.96, P< 0.0001), y por otro lado, entre los diferentes tipos de cubiertas vegetales
empleadas más el tratamiento control, y la evolución que el desarrollo de las malas
hierbas ha tenido a lo largo del tiempo (F=9.55, p<0.0001). Como se puede ver en la
figura 2, bajo cualquier circunstancia los dos tipos de cubiertas vegetales (Vicia sativa
y paja de cereal) siempre tienen niveles de desarrollo de malas hierbas
significativamente menores que el que ocurre cuando se realiza un laboreo
convencional del terreno. Conforme se repiten los tratamientos en años sucesivos, se
observa una reducción en el desarrollo de la flora arvense asociada a estos cultivos.
De igual modo, la tendencia es hacia una homogeneización en los resultados de todos
los tratamientos.
DISCUSIÓN
El grado de infestación que los cultivos tienen con respecto al desarrollo de malas
hierbas es muy dependiente de las condiciones climáticas de cada temporada. Esto es
así más si cabe en la agricultura ecológica, donde el uso de herbicidas u otros
agroquímicos para la prevención de las malas hierbas está prohibido. Como se
mencionó anteriormente, la mayoría de las especies que aparecen en estos cultivos
son plantas ruderales, que necesitan de espacios abiertos para tener la mayor
insolación posible y suelos removidos para crecer.
En todos los casos, el desarrollo de flora arvense ha sido menor en las entrecalles con
cubierta. El empleo de cubiertas vivas ha sido criticado por algunos autores
argumentando que el cultivo de las entrecalles trae consigo una mayor erosión al ser
las partículas del suelo más susceptibles al desplazamiento después de la cosecha
(Dabney et al., 1993; Fuller et al., 1995). Con el fin de reducir estos potenciales
efectos, se seleccionó como especie para la cubierta Vicia sativa, perteneciente a la
familia de las leguminosas, las cuales es sabido que mejoran las características del
suelo por la incorporación de nitrógeno orgánico (Holderbaum et al., 1990; Brown et
al., 1993; Brandsaeter & Netland, 1999.) vía fijación de nitrógeno atmosférico que
mejora las propiedades físicas del suelo (McVay et al., 1989; Latif et al., 1992). La
incorporación de cubiertas de leguminosas puede incrementar las sucesivas cosechas
(Bollero & Bullock, 1994; Decker et al., 1994). Además, las cubiertas vivas pueden
ayudar a disminuir la densidad de las malas hierbas por competencia por la luz
(Teasdale, 1993), por el agua y nutrientes (Mayer & Hartwig, 1986) y a través de la
producción de compuestos alelopáticos (White et al., 1989). El empleo de cubiertas
vivas trae consigo otra serie de ventajas como son aumentar la infiltración del agua,
reducir la velocidad de escorrentía (Ballesteros & Cordero, 2006). Esto es muy
importante sobre todo en territorios donde los cultivos se desarrollan sobre una cierta
pendiente, como es el caso de la mayoría de los cultivos de plantas aromáticas y
medicinales en Castilla-La Mancha.
Una manera de fertilizar la tierra, aumentando su contenido en materia orgánica, en
agricultura ecológica es mediante el empleo de cubiertas inertes. El denominado
“mulching” es la cobertura del suelo con residuos vegetales inertes. Restos de poda
triturados, rastrojos y paja picada son los métodos más utilizados. A la vista de los
resultados, de igual modo, es un método viable para el control de malas hierbas. Es
probable que sea más dependiente de las condiciones climáticas de la temporada que
el empleo de cubiertas vivas, ya que no existe una competencia activa con las malas
hierbas. En las temporadas donde las lluvias han sido escasas, como lo fueron las dos
últimas campañas, se ha mostrado como el método más eficaz en el control del
desarrollo de flora arvense asociada al cultivo. Esta técnica resulta de máximo interés
como alternativa a la realización de cultivos de cobertura en las zonas áridas donde la
insuficiencia de las precipitaciones impide el establecimiento de una cubierta del suelo
antes del ataque de las lluvias torrenciales o de los fuertes vientos, o donde un cultivo
de cobertura compita con el cultivo principal por el agua del suelo (Morgan, 1995).
Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas con mayor producción de
plantas aromáticas y medicinales. Los subproductos vegetales procedentes de la
destilación son acumulados o quemados después del proceso productivo del aceite
esencial (Usano Alemany et al., 2008). La reutilización y puesta en valor de estos
subproductos para el control de flora arvense en cultivo de estas especies puede ser
una excelente alternativa. Aunque los resultados no han sido satisfactorios con este
tratamiento debido al contenido en semillas de los restos de destilería, pensamos que
puede ser un método igualmente eficaz si se realiza una labor previa de limpieza del
material vegetal.
La presencia de macroinvertebrados en cultivos donde se mantiene algún tipo de
cubierta vegetal es hasta un 80% mayor que los cultivos donde se realizan labores
culturales, siendo especialmente abundantes grupos como Aranae o Staphylinidae,
que son considerados importantes depredadores de insectos plaga (Breváult et al.,
2007). De igual modo, muchas hierbas habituales en las lindes de los agrosistemas
albergan fauna útil para el control natural de las plagas (Ballesteros & Cordero, 2006).
Una evolución de los cultivos hacia el mínimo laboreo o hacia la sustitución de éste por
cubiertas vegetales conlleva un mantenimiento más sostenible de la estructura del
suelo y una menor erosión superficial protegiendo al suelo de la erosión mecánica que
provocan los impactos de las gotas de lluvia (Freebairn et al., 1986; Strahler &
Strahler., 2000).
El hecho de que el control también vea reducido el desarrollo de malas hierbas en las
entrecalles puede ser debido a factores ambientales, pero es más probable que la
causa principal de este hecho sea que año a año se ha ido reduciendo el reservorio de
semillas del suelo. Durante cada temporada, la cobertura impide el desarrollo de
nuevas plántulas y que éstas renueven el banco de semillas del suelo. Este es un
hecho importante, ya que año tras año se va aumentando la eficacia de las cubiertas
en el control de malas hierbas.
Aunque, hasta donde conocemos, este es el primer trabajo sobre la efectividad del
empleo de coberturas para el control de malas hierbas en cultivo de estas especies de
plantas aromáticas y medicinales, existen buenos informes y trabajos sobre la
efectividad en otros cultivos (Abdin et al., 1998; Wilson, 1993).
Una vez planteada la viabilidad del control de malas hierbas mediante el empleo de
cubiertas vegetales en cultivo de plantas aromáticas y medicinales, sería conveniente
continuar con la investigación sobre los rendimientos productivos de estas especies en
cultivo ecológico.
AGRADECIMIENTOS
A los oficiales de primera agrarios Brígido De Benito López y Orencio Sánchez Ruiz
por su labor en el mantenimiento y cuidado de las parcelas de plantas aromáticas y
medicinales del Centro de Investigación Agraria de Albaladejito.
BIBLIOGRAFÍA
Abdin, O.M., Coulman, B.E., Cloutier, D., Faris, M.A., Zhou, X.M., Smith, D.L., 1998.
Yield and yield components of corn interseeded with cover crops. Agron. J. 90:
63-68.
Aibar, J. 1995. El control de malas hierbas en agricultura ecológica. Geórgica 4.
(Huesca) 293-305.
Ballesteros, C., Cordero. 2006. Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La
Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Bollero, G.A., Bullock, D.G., 1994. Cover cropping systems for the central corn belt. J.
Product. Agric. 7: 55-58.
Brandsaeter, l.O., Netland, J., 1999. Winter annual legumes for use as cover crops in
row crops in northern regions. I. Fiekl experiments. Crop Sci. 39: 1369-1379.
Brévault, T., Bikay, S., Maldés, J.M., Naudin, K., 2007. Impact of a no till with mulch
soil management strategy on soil macrofauna communities in a cotton cropping
system. Soil Till. Res. 97: 140-149.
Brown, R.W., Varvel, G.E., Shapiro, C.A., 1993. Residual effects of interseeded hairy
vetch on soil nitrate-nitrogen levels. Soil Sci. Soc. Am. J. 57: 121-124.
Dabney, S.M., Murphree, C.E., Meyer, l.D., 1993. Tillage, row spacing, and cultivation
affect erosion from soybean cropland. Trans. Am. Soc. Agric. Eng. 36: 87-94.
Decker, A.M., Clark, A.J., Meisinger, J.J., Mulford, F.R., Mcintosh, M.S., 1994. Legume
cover crop contribution to no till corn. Agron. J. 86: 126-135.
Denton, H.P., Tyler, D.D., 2002. Making no-till ‘‘conventional’’ in Tennessee. In:
Santen, E. van (Ed.), Proceedings of the 25th Annual Southern Conservation
Tillage Conference for Sustainable Agriculture, 24–26 June, Auburn, Alabama,
USA, 53-58.
Freebairn, D.M., Wockner, G.H., Silburn, D.M., 1986. Effects of catchment
management on runoff, water quality and yield potential from Vertisols. Agric.
Water Manage. 12, 1–19.
Fuller, l.G., Gon, T.B., Oscarson, D.W., 1995. Cultivation effects on dispersible clay of
soil aggregates. Can. J. Soil Sci. 75:101-107.
Holderbaum, J.F., Decker, A.M., Meisinger, J.J., Mulford, F.R., Vough, l.R., 1990. Fallseeded legume cover crops for no-tillage corn in the humid east. Agron. J. 82:
117-124.
Holt, J.S. 2004. Principles of weed management in agroecosystems ans wildlands.
Weed Technol. 18: 1559-1562.
Kurstjens, D.A.G., Perdok, U.D., 2000. The selective soil covering mechanism of weed
harrows on sandy soil. Soil Till. Res. 55: 193-206.
Kurstjens, D.A.G. 2007. Precise tillage systems for enhanced non-chemical weed
management. Soil Till. Res. 97: 293-305.
Latif, M.A., Mehuys, G.R., Mackkenzie, A.F., Alli, I., Faris, M.A., 1992. Effect of
legumes on soil physical quality in a maize crop. Plant and Soil. 140: 15-23.
Lyon, D.J., Miller, S.D., Wicks, G.A., 1996. The future of herbicides in weed control
systems of the Great Plains. J. Prod. Agric. 9: 209-215.
Mayer, J.B., Hartwig, N.L., 1986. Corn yield in crown vetch relative to dead mulch,
Proceedings of the Annual Meeting of the Northeastern Weed Science Society.
40: 34-35.
Mcvay, K.A., Radclive, D.E., Hargrove, W.L., 1989. Winter legume effects on soil
properties and nitrogen fertilizer requirements. Soil Sci. Soc. Am. J. 53: 18561862.
Morgan.R.P.C., 1995. Soil erosion and coservation. Longman Group. Uk.
Radosevich, S.R., Holt, J.S., Ghersa C.M. 1997. Weed Ecology. Implications for
Management. 2nd ed. new york: j. wiley.
Ross, M.A., Lembi, C.M. 1999. Applied Weed Science. 2nd ed. Upper Saddle Hill, NJ:
Prentice-Hall.
Strahler, Arthur n., Strahler Alan H. 2000. Geografía física. Omega. Barcelona.
Teasdale, J.R., 1993. Reduced-herbicide weed management systems for no-tillage
corn (Zea mays) in a hairy vetch (Vicia villosa) cover crop. Weed Technol. 7:
879-883.
Teasdale, J.R., 1995. Influence of narrow row/high population corn (Zea mays) on
weed control and light transmittance. J. Soil Sci. 71: 137-145.
Usano Alemany, J., Cuadrado Ortiz, J., Herraiz Peñalver, D., Cases Capdevila, Mª.A.,
Valera Nieto, F., Palá-Paúl., J. 2008. Ecological agriculture: Essay of weed
control on Rosmarinus officinalis L. culture from Castilla-La Mancha (Spain).
Botanica Complutensis. Article in press.
Watts, M., Macfarlane, R., 1997. reducing reliance: a review of pesticide reduction
initiatives. Pesticides Action Network Asia and the Pacific, Penang, Malaysia.
White, R.H., Worsham, A.D., Blum, U. 1989. Allelopathic potential of legume debris
and aqeous extracts. Weed Sci. 37: 674-679.
Wilson, R.G., 1993. Effect of preplant tillage, post-plant cultivation and herbicides on
weed density in corn. Weed Technol. 7: 728-734.
Yanosek, K.A., Foltz, R.B., Dooley J.H. 2006. Performance assessment of wood starnd
erosion control materials among varying slopes, soil textures, and cover
amounts. J. Soil Water Conserv. 61: 45-51.
FIGURA Y TABLA
55
50
45
grado de infestación
40
35
30
25
20
15
10
5
0
-5
1
2
3
4
Tratamiento 1.Vicia sativa
Tratamiento 2.Paja de Cereal
Control. Sin cobertura
TEMPORADA
Figura 1. Evolución de los diferentes tratamientos y cada una de las cuatro
temporadas en las cuales se han repetido los experimentos. F (6,138)= 9,5574,
p<0,0001. Barras verticales indican un 0,95 de intervalo de confianza.
Nº
Taxones de flora arvense
1.
Capsella bursa-pastoris Medik.
2.
Chenopodium sp. L.
3.
Convolvulus sp. L.
4.
Convolvulus arvensis L.
5.
Cynodon dactylon Pers.
6.
Equisetum palustre L.
7.
Erodium ciconium (L.) L'Hér.
8.
Eruca vesicaria (L.) Cav.
9.
Fumaria officinalis L.
10.
Galium aperine L.
11.
Lamium amplaexicaule L.
12.
Papaver rhoeas L.
13.
Phalaris sp. L.
14.
Polygonum convolvulus L.
15.
Polygonum aviculare L.
16.
Portulaca oleracea L.
17.
Sinapis alba L.
18.
Veronica sp. L.
Tabla1. Taxones identificados en las entrecalles de los cultivos.