Download Formaciones económico-sociales precapitalistas

Document related concepts

Feudalismo wikipedia , lookup

Antigüedad tardía wikipedia , lookup

Refeudalización wikipedia , lookup

Revoluciones burguesas wikipedia , lookup

Crisis del siglo XIV wikipedia , lookup

Transcript
Facultad de Ciencias Sociales – Carrera de Sociología
Denominación: FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES PRECAPITALISTAS
Modalidad y carga horaria: Sociología especial optativa. 64 hs. reloj.
Profesora: Dra. Laura da Graca (Adjunta)
Primer cuatrimestre 2012
Objetivos Generales
El centro de atención de este programa, siguiendo el desarrollo de las clases teóricas, es la
evolución social y económica en las sociedades precapitalistas y su conexión con prácticas
políticas e ideológicas. Si bien el eje está en la historia social y económica, se tratan
problemas conexos pertenecientes al orden político, ideológico y legal. En base a un
fundamental estudio de la estructura económico social, se intenta alcanzar una visión de la
totalidad en movimiento.
I. INTRODUCCIÓN
Cómo pensar una historia de las formaciones sociales precapitalistas desde la teoría del
materialismo histórico. La contribución de Marx : las Formen y la redacción de El
Capital. El concepto de “Modo de Producción” y su aplicación en las formaciones
sociales con apropiación de excedentes por mecanismos extraeconómicos. Modos de
producción no explotativos: esquema de Godelier para el análisis estructural de
sociedades primitivas.
Marx, C., Formaciones económicas precapitalistas, prólogo de Hobsbawm E., Buenos
Aires, 1966 (existe una edición con el mismo prólogo publicado por los Cuadernos P&P).
De lo contrario se sugiere la traducción realizada por la Ed. S. XXI, bajo el título “Formas
que preceden a la producción capitalista” en Id., Elementos fundamentales para la crítica
de la economía política 1857/8, Vol. I, S. XXI, México, 1971, pp. 443-447.
Marx, C., “Introducción”, en Id., Elementos ..., op. cit., pp. 2-20.
Marx, C., “Génesis de la renta capitalista del suelo”, en Id., El capital, cap. 47, S. XXI,
México.
Godelier, M., “Racionalidad de los sistemas económicos”, en Id., Racionalidad e
irracionalidad en economía, México, 1975.
Godelier, M., Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas, Madrid,
1974, cap. 2: La antropología económica.
II. PRIMERAS SOCIEDADES DE CLASE
Contenido general de las Formen. Concepto de propiedad en las Formen y sustancia de
la acumulación originaria: separación de los productores de las condiciones objetivas
del trabajo. Variantes evolutivas a partir de la comunidad primitiva. Formas primarias y
secundarias. El modo de producción asiático. Revalorización del concepto por las escuelas
materialistas francesas. La crítica de Perry Anderson y de otros autores. El modo de
1
producción antiguo. La política y el surgimiento de la polis. El paso de las relaciones
parentales a las relaciones plenamente políticas. La comunidad de ciudadanos y la
explotación de los no ciudadanos: metecos y esclavos. El esclavismo en las sociedades
antiguas: desarrollo y crisis. La villa esclavista. El servus casatus y el colono.
Marx, C., Formaciones económicas precapitalistas, op. cit.
Anderson, P.: “El modo de producción asiático”, en Id., El Estado Absolutista, Madrid,
1979, p. 407-443.
García Mac Gaw, Carlos- Haldon J. (Eds.), El modo de producción tributario, Número
monográfico de Anales de Historia Antigua Medieval, y Moderna n° 36 (2003), UBA,
Buenos Aires.
Godelier, M.: Esquema de evolución de las sociedades, Buenos Aires, 1973.
Godelier, M.:Teoría marxista de las sociedades precapitalistas, Barcelona, 1970.
Hindess, B. y Hirst, P.: Los modos de producción precapitalistas, Barcelona 1979.
Liverani, M., El Antiguo Oriente. Historia , sociedad y economía, Barcelona, Crítica,
1995 [1991].
Maisels, Ch., The Emergence of Civilization. From Hunting and Gathering to Agriculture,
Cities and State in the Near East, London, Routledge, 1990; Ch. 7: “Theories of the State”,
199-220.
Meillassoux, C.: en Mujeres, graneros y capitales, México, 1977. Primera parte: "La
comunidad doméstica".
Meillassoux C., Antropología de la esclavitud, S. XXI, Madrid, 1990.
Parain, Ch.: "Protohistoria mediterránea y modo de producción asiático", en AA.VV,
Primeras sociedades..., op. cit.
Parain, Ch.: "¿Cómo caracterizar un modo de producción?", en AA.VV, Primeras
sociedades..., op. cit.
Wolf, E.: Europa y la gente sin historia, FCE, México, 2005.
Anderson, P.: Transiciones de la antigüedad al feudalismo, México, 1985.
Austin, M. y Vidal Naquet, P.: Economía y sociedad en la Antigua Grecia, 1986.
Bloch, M.: "¿Cómo y por qué terminó la esclavitud antigua", en AA.VV., La transición del
esclavismo al feudalismo, Madrid, 1980.
Bradley, K.: Esclavitud y sociedad en Roma, Península, Barcelona, 1998.
Casillas, J. M.: La antigua Esparta, Madrid, 1997.
Dockes, P.: La liberación medieval, México, 1984, cap.1.
Fernandez Ubiña J.: La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, Madrid, 1982.
García Mac Gaw, C. G.: "Roma: La crisis del siglo III y el Modo de Producción
Tributario", Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna, n° 36 (2003), UBA.
García Mac Gaw, C. G.: "La transición del esclavismo al feudalismo y la villa
esclavista", Dialogues d'Histoire Ancienne 32-2 (2006) 27-42.
Giardina A. y Otros, El hombre romano, Alianza, 1991.
Hopkins, K.: "El desarrollo y la práctica de la esclavitud en los tiempos romanos", en
Idem, Conquistadores y esclavos, 1981.
Jones, A.H.M.: "El colonato romano", en Finley, M.I. (Ed.), Estudios sobre historia
antigua, Madrid, 1981.
Kolendo, J.: "La formación del colonato en Africa", En AA.VV, Formas de explotación
del trabajo y relaciones sociales en la antigüedad clásica, Madrid, 1979.
Konstan, D.: "Marxismo y esclavismo romano", en AA.VV., El marxismo y los estudios
clásicos, Madrid, 1981.
2
Mazzarino, S.: "¿Se puede hablar de revolución social al fin del mundo antiguo?", en
AA.VV, La transición del esclavismo al feudalismo, Madrid, 1980.
Padgug, R.: "Clases y sociedad en la Grecia clásica", en AA.VV., El marxismo y los
estudios..., op.cit.
Thomas, R.: “La ciudad clásica”, en Osborne R., La Grecia Clásica, Barcelona, Crítica,
2002.
Staerman, E.M.: "La caída del régimen esclavista", en AA.VV., La transición..., op.cit.
De Ste. Croix, G.E.M.: La lucha de clases en el mundo griego antiguo, Crítica, 1988.
Vidal Naquet, P.: "¿Constituyen los esclavos griegos una clase social?", en Mosse C. y
Otros, Clases y lucha de..., op. cit.
Wickham, Ch.: "La otra transición : del mundo antiguo al feudalismo", Studia Historica
VII (1989), Univ. de Salamanca.
Bartra, R.: El modo de producción asiático. Antología de textos sobre problemas de
historoia de los países coloniales, México, 1983.
Ruiz, A.: “Elementos para un análisis de la fase asiática de transición”, AAVV:
Primeras sociedades de clase y modo de producción asiático. Madrid, 1978.
Lubasz, H.: “Marx’s concept of the Asiatic mode of production: a genetic analysis”,
Economy and Society Vol. 13, Number 4, 1984.
III. SOCIEDADES PREFEUDALES. MODO GERMANICO Y MODO CAMPESINO
El modo de producción germánico. El sistema agrario germánico y la comuna rusa: la
“comunidad rural” y su potencial para la transformación. El estudio antropológico y
sociológico de las sociedades germánicas. El modelo de Marcel Mauss. Intercambio de
dones, función social de la riqueza, inestabilidad de las jefaturas y poder de función.
Principales instituciones sociales: el wergeld, el banquete y la asamblea. Análisis de
fuentes: la Germania de Tácito y las “sagas familiares” escandinavas.
El concepto de “modo de producción campesino” de Wickham y su aplicación a
sociedades de la temprana Edad Media. Características de la aristocracia en sociedades
tribales. Posibilidades de transformación de sociedades campesinas; transmutación de la
práctica arcaica y transformación de la propiedad en tenencia sujeta a rentas.
Caracteres estructurales de los pueblos nómades. Dinámica de la formación y
desintegración de agrupamientos y filiaciones étnicas: concepto de etnogénesis.
Marx, Formaciones económicas precapitalistas… op. cit.
Marx, K.- Engels, F.: Escritos sobre Rusia. II. El porvenir de la comuna rusa,
Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1980.
Tácito, C.: Vida de Agrícola- Germania- Diálogo sobre los oradores, Madrid, 1999.
Germania.
Wickham, Ch.: Una historia nueva de la Alta Edad Media. Europa y el mundo
mediterráneo, 400-800, Barcelona, 2009. Cap 9: La sociedad campesina y sus
problemas, pp. 758-781, y cap. 6: La crisis política y la construcción estatal del Norte.
Wickham, Ch.: “Problemas de comparación de sociedades rurales en la temprana Edad
Media”, trad. esp., Anales de Historia Antigua y Medieval, vol. 29, 1996.
Gurievich, A.: Las categorías de la cultura medieval, Madrid, 1990. Cap. 3: La
concepción medieval de la riqueza y del trabajo.
Duby, G.: Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea. 5001200, Madrid, 1977. Primera parte, cap. 3: Las actitudes mentales.
Mauss, M.: The gift. Forms and Functions of Exchange in Archaic Societies, Glencoe,
Illinois,1954.
3
Moreland, J.: ‘Concepts of the early medieval economy’, Hansen, I. L., and Wickham,
Ch. (eds), The long eight century. Production, distribution and demand, Leiden-BostonKöln, 2000.
Bourdieu, P.: El sentido práctico, Buenos Aires, 2007, cap. 7 y 8.
Anderson, P.: Transiciones... op. cit, pp. 105-154.
Saga de Nial, ed. E. Bernárdez, Madrid, 2003.
Miller, W. I., ‘Gift, Sale, Payment, Raid: Case Studies in the Negotiation and
Classification of Exchange in Medieval Iceland’, Speculum, 61/1 (1986).
Byock, J., Viking Age Iceland, London, 2001
IV. TRANSICION AL FEUDALISMO Y PRIMERA CONFIGURACION DEL
SISTEMA FEUDAL
Principales líneas interpretativas sobre la transición al feudalismo: 1) interpretación
tradicional sobre surgimiento temprano de un régimen señorial y tesis genéticoestructural; discusión sobre la declinación de la esclavitud; transformación del servus en
servus casatus y 2) postulados continuistas: la tesis fiscalista y su fundamento empírico;
la tesis mutacionista y el problema de la jerarquización del status en la determinación de
la relación social. Delimitación conceptual del siervo a partir de la relación de los
productores con los medios de producción. Diversidad de formas económico-sociales:
esclavitud, servidumbre, propiedad alodial. Involución del estado en un contexto
regresivo y desarrollo de campesinado libre. Evaluación de la supervivencia del estado
fiscal, el nivel de riqueza de la aristocracia, la entidad de la villa merovingia como
unidad de apropiación de excedentes y el peso relativo de comunidades campesinas
autónomas en las distintas regiones; evidencia arqueológica y fuentes escritas.
Los mecanismos de formación de patrimonio laico y eclesiástico. El proceso de
desestructuración de la parentela, prohibiciones eclesiásticas e imposición del modelo
de familia conyugal. Adquisición de tierras mediante el ejercicio de la justicia e
intervención sobre la práctica social. El despegue del siglo VIII: crecimiento
demográfico y desarrollo de relaciones de explotación. El dominio clásico carolingio:
estructura de la renta y de la familia a través de los polípticos. El debate sobre los
rendimientos; intervención del señor sobre el desarrollo de fuerzas productivas.
Organización política del imperio carolingio. El juramento vasallático y la concesión de
beneficios. La relación de la aristocracia con el campesinado libre: relaciones sociales
tribales en un contexto parcialmente feudalizado.
Goffart, W.: “Los bárbaros en la Antigüedad tardía y su instalación en Occidente”, en L.
K. Little y B. H. Rosenwein (eds.), La Edad Media a debate, Madrid, 2003.
Azzara, C.: Las invasiones bárbaras. Publicacions de la Universitat de Valencia y
Editorial Universidad de Granada, 2004.
Astarita, C.: “La primera de las mutaciones feudales”, Anales de Historia Antigua y
Medieval, vol. 33, 2000.
Salrach, J. “Del Estado romano a los reinos germánicos. En torno a las bases materiales
del poder del Estado en la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media”, en De la
Antigüedad al Medioevo. Siglos IV-VIII, III Congreso de Estudios Medievales,
Fundación Sánchez Albornoz, 1993.
Duby, G.: Guerreros y campesinos.. .op. cit. Segunda parte, cap. 1: la etapa carolingia.
Boutruche, R.: Señorío y feudalismo: los vínculos de dependencia. Primera época,
Buenos Aires, 1973. Cap. 2, 3 y 4.
4
Bonnassie, P.: “Del Ródano a Galicia: génesis y modalidades del régimen feudal”, y
“Supervivencia y extinción del régimen esclavista en el Occidente Medieval durante la
Alta Edad Media (s. IV-X)”, en Del esclavismo al feudalismo en Europa Occidental,
Barcelona, 1993.
Goody, J.: La evolución de la familia y del matrimonio en Europa, Barcelona, 1986.
Cap. 6: Iglesia, tierra y familia en Occidente.
Toubert, P.: Castillos, señores y campesinos en la Italia medieval, Barcelona, 1990. El
régimen domanial y las estructuras productivas en la Alta Edad Media.
Toubert, P.: “La parte de la gran propiedad señorial en el despegue económico de
Occidente (siglos VIII al X)”, en Europa en su primer crecimiento. De Carlomagno al
Año mil, Universitat de Valencia, Universidad de Granada, 2006, pp. 71-108.
Wickham, Ch.: “El fin del Imperio Carolingio. ¿Qué tipo de crisis?”, trad. esp., La crisis
en la Historia, Salamanca, 1995.
Bois, G.: La revolución del año mil, Barcelona, 1977. Conclusiones.
V. FORMACIONES TRIBUTARIAS ORIENTALES
Características de la sociedad árabe preislámica. El clan y la tribu; agnatismo y
endogamia. La concepción del honor en la sociedad árabe primitiva: el haram; el rapto;
prácticas exogámicas y poligamia. Diferencias entre el parentesco oriental y occidental.
Fuentes islámicas sobre Mahoma: el Corán y la tradición. Surgimiento de la umma; la
comunidad de religión como principio de estado. Preceptos básicos del Islam.
Fraccionamiento de la umma y expansión del Islam. Formas de instalación y de
sometimiento de las poblaciones conquistadas. El sistema tributario: comunidad
superior y comunidades de base. El mundo islámico como formación tributariomercantil. El régimen de la tierra; diferencia entre la iqta y la concesión beneficial en
Occidente; imposibilidad de desarrollo de procesos acumulativos privados. Samir Amin
y el concepto de “modo de producción tributario”. John Haldon y la vigencia del modo
tributario en la historiografía inglesa.
Amin, S.: Sobre el desarrollo desigual de las formaciones sociales, (Ensayo
introductorio por M. Barceló), Barcelona, 1976 (2da. Ed.).
Guichard, P.: Al-Andalus, estructura antropológica de una sociedad islámica en
Occidente, Barcelona, 1977. Cap. 1 y 2.
Manzano Moreno, E.: Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media,
Madrid, 1992.
Maíllo Salgado, F.: “De la formación social tributaria ¿y mercantil? andalusí”, Anales
de Historia Antigua, Medieval y Moderna, 35-36, 2003.
Astarita, C.: “El factor político en los modos de producción feudal y tributario. Génesis
y estructura en perspectiva comparada”, Anales de Historia Antigua Medieval y
Moderna, 35-36, 2003.
Cahen, C.: El Islam I. Desde los orígenes hasta el comienzo del Imperio Otomano.
Colección Historia niversal Siglo XXI, Madrid, 1970. Cap. 1 a 9.
Bourdieu, P.: “El sentimiento del honor en la sociedad de Cabilia”, en J. G. Peristiany:
El concepto del honor en la sociedad mediterránea, Barcelona, 1968.
Maíllo Salgado, F.: Vocabulario básico de historia del Islam, Madrid, 1988.
Amin, S.: Sobre el desarrollo desigual… op. cit.
5
Guichard, P.: “El problema de la existencia de estructuras de tipo ‘feudal’ en la sociedad
de al-Andalus. (El ejemplo de la región valenciana)”, en en P. Bonnassie et al.:
Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo, Barcelona, 1984.
Cahen, C.: “Técnica y organización sociomilitar en el mundo musulmán clásico”, en P.
Bonnassie et al.: Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo, Barcelona,
1984.
Haldon J., "El modo de producción tributario : concepto, alcance y explicación", Hispania
LVIII/3, n°200 (1998). Véase en general la sección monográfica : "El modo de
producción tributario : una discusión interdisciplinaria", en Id.
Bresc, H., y Guichard, P.: “Del modelo hegirio al reino árabe (siglo VII, mediados del
VIII)”, en R. Fossier et al.: La Edad Media I. La formación del mundo medieval 350950, Barcelona, 1988.
Rodinson, M.: Mahoma, Barcelona, 1973.
VI. MODO DE PRODUCCION FEUDAL Y EXPANSION DEL FEUDALISMO
Definición clásica de feudalismo. Fragmentación de la soberanía y relaciones vasalláticas
como sustancia del feudalismo. La vertiente institucionalista: régimen feudal y régimen
señorial. El concepto de modo de producción feudal. Fuerzas productivas y relaciones de
producción: componentes de la unidad de producción campesina y forma general de
apropiación del excedente. La propiedad feudal como derecho a la renta. Propiedad y
posesión: formas variadas de dominio sobre la persona y grados de disposición sobre la
heredad por parte de los productores directos.
El proceso de fragmentación de la soberanía. Evolución y cronología de la concesión de
inmunidades. El señorío banal. Derechos de justicia, hospitalidad, banalidades, etc.
Particularidad de las estructuras señoriales en Inglaterra: derecho público y
manorialismo.
La organización interna de la clase de poder: relaciones feudo-vasalláticas y estructuras
de parentesco. Formación de linajes nobiliarios y vulgarización de atributos dinásticos.
Origen y evolución del miles. Aspectos ideológicos: Paz de Dios y representación
trifuncional. Caracteres generales del crecimiento: demografía, técnicas agrarias,
roturaciones. Reestructuración del hábitat y encuadramiento en parroquias. La
comunidad de aldea. El sistema de campo abierto. La demografía como causalidad del
desarrollo europeo: modelo de Postan. El debate sobre la “revolución feudal”. Las
interpretaciones sobre el crecimiento y la expansión del feudalismo a otras áreas:
centralidad del consumo señorial, del campesino alodial o de las estructuras de linaje.
El debate sobre el alcance y ámbito de aplicación del concepto de modo feudal; el
concepto de modo de producción tributario y la especificidad del feudalismo occidental.
Estructura y superestructura: el lugar de las formas políticas en la reproducción social.
Variantes del modo feudal a partir de las estucturas de coerción específicas. Las
estructuras de clase en el sistema político: fracciones de clase específicas, instancias de
mediación entre el señor y los productores, funcionalidad de sectores no feudales y
participación de tributarios en la administración del señorío.
Duby, G.: Guerreros y campesinos... op. cit. Tercera parte, capítulo 1: La época feudal.
Duby, G.: Economía rural y vida campesina en el occidente medieval, Barcelona, 1973.
Bonnassie, P.: Cataluña mil años atrás, (siglos X-XI), Barcelona, 1978. Tercera parte.
6
Bonnassie, P.: Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo, siglos XXIII, Barcelona, 1980.
Boutruche, R.: Señorío y feudalismo 2. El apogeo (siglos XI-XIII), Madrid, 1979.
Bartlett, R.: La formación de Europa. Conquista, colonización y cambio cultural, 9501350, Valencia 2003. Capítulo 2: La diáspora aristocrática, págs. 45-89.
Duby, G.: “La nobleza en la Francia medieval. Una investigación a proseguir”,
“Estructuras de parentesco y nobleza en la Francia del norte de los siglos XI y XII” y
“La vulgarización de los modelos culturales en la sociedad feudal”, en Hombres y
estructuras de la Edad Media, Madrid, 1977.
Ruiz Domenec, J. E.: “Sistema de parentesco y teoría de la alianza en la sociedad
catalana”, en Firpo, A. (ed.): Amor, familia y sexualidad, Barcelona, 1984.
Le Goff, J.: “El ritual simbólico del vasallaje”, en Tiempo, trabajo y cultura en el
Occidente Medieval, Barcelona, 1986.
Bonnassie, P.: “Los convenios feudales en la Cataluña del siglo XI”, Del Esclavismo al
feudalismo... op. cit.
Ganshof , F. L.: El feudalismo, Barcelona, 1863. Introducción.
Hintze, O.: “Esencia y difusión del feudalismo”, en Feudalismo. Capitalismo,
Barcelona, 1987.
Parain, Ch.: “Caracteres generales del feudalismo”, y “Evolución del sistema feudal”,
en Parain, Ch. et. al.: El modo de producción feudal, Buenos Aires, 1982.
Le Goff, J.: La Baja Edad Media, México, 1986. Primera parte.
Kuchenbuch, L. y Michael, B.: “Estructura y dinámica del modo de producción ‘feudal’
en la Europa preindustrial”, Studia Historica. Historia Medieval, vol. IV, 2, Salamanca,
1986.
Anderson, P.: El Estado absolutista, México, 1987. Conclusiones.
Haldon, J.: “El modo de producción tributario”, op. cit
Astarita C.: “La discutida universalidad del sistema tributario”, Studia Historia – Hist.
Medieval 12 (1994) 191-201.
Monsalvo Antón, J. M.: “Poder político y aparatos de estado en la Castilla
bajomedieval. Consideraciones sobre su problemática”, Studia Historica. Historia
Medieval, 2, Salamanca, 1986.
Bonnassie, P.: Vocabulario básico de la historia medieval, Barcelona, 1983.
Pirenne, H.: Historia de Europa. Desde las invasiones al siglo XVI, México, 1981.
Morsel, J.: La aristocracia medieval (siglos V-XV), Universidad de Valencia, 2008.
Astarita, C.: “Prácticas del conde y formación del feudalismo. Siglos VIII al XI”,
Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 14, 2003-2006.
VII. DESARROLLO URBANO
Desarrollo del comercio y de enclaves urbanos. Origen y tipología de las ciudades;
grados de autonomía. El desarrollo urbano como derivación de la renta. Estructura del
taller artesanal y sistema corporativo urbano; las regulaciones de los gremios. Sistemas
de comercialización y centros de especialización productiva; el patriciado y el control
municipal. Funcionalidad de los bienes de prestigio para la reproducción feudal. Forma
de ganancia del capital mercantil e integración al modo de producción feudal. Las
ciudades como centros de cultura: las escuelas urbanas y la incorporación del
pensamiento clásico. La discusión sobre el problema de los universales: realismo,
nominalismo y conceptualismo. Surgimiento de las universidades: organización y
7
método escolástico. Movimientos disidentes y heréticos; el caso de los cátaros. La
herejía como objeto de persecución.
Moore, R. I.: La formación de una sociedad represora. Poder y disidencia en la Europa
Occidental, 950-1250, Barcelona, 1989.
Le Goff, J.: Mercaderes y banqueros de la Edad Media, Buenos Aires, 1986.
Hilton, R.: “Las ciudades en la sociedad feudal inglesa” y “Algunos problemas de
propiedad urbana en Inglaterra a fines del siglo XIV”, en Conflicto de clases y crisis del
feudalismo, Barcelona, 1988.
Hilton, R.: English and French towns in feudal society. A comparative study,
Cambridge, 1992.
Astarita, C.: Desarrollo desigual en los orígenes del capitalismo, Buenos Aires, 1992.
Cap. 4, 5 y 6.
Rossiaud, J. : “El ciudadano y la vida en la ciudad”, en J. Le Goff et al.: El hombre
medieval, Madrid, 1999.
Le Goff, J. (compilador): Herejías y sociedades en la Europa preindustrial, siglos XIXVIII, Madrid 1987.
Dobb, M.: Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, México, 1974. Cap. 2: La
declinación del feudalismo y el crecimiento de las ciudades, IV, pp. 92-105, y cap. 3:
Los comienzos de la burguesía.
Kuchenbuch, L. y Michael, B., “Estructura y dinámica del modo de producción ‘feudal’
en la Europa preindustrial”, op. cit. Producción urbana, circulación y apropiación, pp.
27-38.
Guriévich, A.: “El mercader”, en J. Le Goff et al.: El hombre medieval, Madrid, 1999.
VIII. PRIMERA TRANSICION AL CAPITALISMO
Caracteres generales de la crisis del XIV. La declinación del feudalismo como
condición de la transición agraria; el concepto de acumulación originaria. El capital
mercantil como disolvente de relaciones feudales: debate Dobb-Sweezy. El concepto de
diferenciación social de Lenin y las vías de la transición agraria. El enfoque de los
historiadores marxistas británicos. Caracteres particulares de la servidumbre en
Inglaterra y su evolución histórica. La lucha de clases como motor del cambio: el
levantamiento inglés de 1381. El problema de la conciencia de clase del campesino
medieval; determinaciones objetivas. La evolución de la pequeña producción y del
campesino yeoman en los siglos XV y XVI. Caracteres del campesino enriquecido:
sistema tributario, exención tributaria, prácticas mercantiles, aprovechamiento de
comunales y empleo de trabajo asalariado. Incidencia de las formas políticas sobre la
posibilidad de procesos acumulativos: dinámica del modo de producción desde las
estructuras de coerción. El modelo neomalthusiano clásico y el de Guy Bois;
vinculación entre funcionamiento interno y dinámica feudal. Críticas al modelo: tesis de
Boserup; fraccionamiento de la tenencia por apropiación señorial del espacio; estudios
comparativos. Tendencias actuales: el debate sobre el mercado de tierras: diferenciación
demográfica (Chayanov) y diferenciación social (Lenin) y aplicación de los modelos al
caso inglés. Diversidad de prácticas agrarias y grado de mercantilización de la economía
campesina. Procesos de privatización del espacio y anulación de usos colectivos:
cercamientos señoriales y campesinos. Tesis de Brenner: reglas de reproducción feudal
y condiciones del capitalismo agrario; el sistema farmer. Proceso de centralización
8
monárquica y caracterización del estado: tesis de Anderson, Monsalvo Antón y Astarita.
La industria rural a domicilio. Condiciones del surgimiento y desarrollo; tesis de
Epstein. Caracterización del Verlagssystem como estructura productiva capitalista.
Papel del mercader-empresario y del campesino enriquecido en la organización de la
protoindustria: las “dos vías” de surgimiento y desarrollo del capital productivo. La
relación entre áreas centrales y periféricas: el intercambio asimétrico, el problema del
valor y el análisis de las relaciones sociales internas
Allen, R. C.: “La revolución en el campo: la reinterpretación de la revolución agrícola
inglesa”, trad. esp., Historia Agraria, 26, 2002.
Astarita, C.: Del feudalismo al capitalismo. Cambio social y político en Castilla y
Europa Occidental, 1250-1520, Granada, 2005.
Campagne, F.: Feudalismo tardío y revolución. Campesinado y transformaciones
agrarias en Francia e Inglaterra (siglos XVI-XVIII), Buenos Aires, 2005, cap. 5 y 6.
Dobb, M.: Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Buenos Aires, 1975. Capítulo
2: La declinación del feudalismo y el crecimiento de las ciudades.
Tawney, R. H.: The agrarian problem in the sixteenth century, London, 1912.
Seibt, F. y Ebernhard, W. (eds.), Europa 1400. La crisis de la Baja Edad Media,
Barcelona, 1984.
Bois, G.: La gran depresión medieval: siglos XIV-XV. El precedente de una crisis
sistemática, Madrid, 2001.
Hilton, T. (ed): La transición del feudalismo al capitalismo, Barcelona, 1987. El debate
sobre la transición: contribuciones de M. Dobb y P. Sweezy.
Marx, K.: El Capital, Siglo XXI, México, 1990, 8 vol., tomo III, vol. 6, cap. 20:
Consideraciones históricas sobre el capital comercial.
Merrington, J.: “Ciudad y campo en la transición al capitalismo”, en Hilton, R. (ed): La
transición... op. cit.
Hilton, R.: “Los movimientos campesinos en Inglaterra antes de 1381” y “Los
movimientos populares en Inglaterra a fines del siglo XIV”, en Conflicto de clases... op.
cit.
Hilton, R.: Siervos liberados. Los movimientos campesinos medievales y el
levantamiento inglés de 1381, Madrid, 1978.
Hobsbawm, E.: “Notas sobre la conciencia de clase”, en El mundo del trabajo. Estudios
históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera, Barcelona, 1987.
Lukacs, G.: “Conciencia de clase”, en Historia y conciencia de clase, México, 1968.
Astarita, C.: .: “¿Tuvo conciencia de clase el campesinado medieval?”, en: Revista
Razón y Revolución Nº 8, Buenos Aires, Primavera de 2001.
Postan, M.: “Los fundamentos económicos de la sociedad medieval” y “Las cartas de
los siervos”, en Ensayos sobre agricultura y problemas generales de la economía
medieval, Madrid, 1981.
Bois, G.: “Crisis del feudalismo. Economía rural y demografía en Normandía oriental,
desde comienzos del siglo XIV a mediados del XVI. Conclusiones generales”, trad.
esp., Boletín de Historia Social Europea, 2, La Plata, 1990.
Boserup, E.: The conditions of agricultural growth. The economics of agrarian change
under population growth, London, 1995. Cap. 14: Some perspectives and implications.
Chayanov, A. V.: La organización de la unidad económica campesina, Buenos Aires,
1985. Cap. 1: la familia campesina y la influencia de su desarrollo en la actividad
económica.
9
Lenin, V. I.: El desarrollo del capitalismo en Rusia, Moscú, 1981. Cap. 2: la
diferenciación del campesinado.
Lenin, V. I.: “El programa agrario de la socialdemocracia en la primera revolución rusa
de 1905-1907”, Obras Completas, vol. 13, Buenos Aires, 1960.
Macfarlane, A.: ‘The myth of the peasantry. Family and economy in a northern parish’,
Smith, R. (ed.), Land, kinship and life-cycle, Cambridge, 1984.
Dyer, Ch.: ‘Changes in the size of peasant holdings in some West Midland villages’,
Smith, R., op. cit.
Whittle, J.: ‘Individualism and the family-land bond: a reassessment of land transfer
patterns among the English peasantry’, Past and Present, 140, 1998.
Brenner, R.: “Estructura de clases agraria y desarrollo económico en la Europa
preindustrial”, en Ashton, Th. y Philpin C.H.E.: El debate Brenner, Barcelona, 1988.
Brenner, R.: “La base social del desarrollo económico”, en J. E. Roemer (comp.): El
marxismo: una perspectiva analítica, México, 1989.
Brenner, R.: ‘The Low Countries in the transition to capitalism’, Journal of Agrarian
Change, 1, 2, 2001.
Comninel, G.: ‘English feudalism and the origins of capitalism’, The Journal of Peasant
Studies, 27, 4, 2000.
Anderson, P.: El Estado absolutista... op. cit. Cap. 1: El Estado absolutista en
Occidente.
Kriedte, P., Medick, H. y Schlumbohm, J.: Industrialización antes de la
industrialización, Barcelona, 1986. Cap. 1: Génesis, contexto agrario y situación del
mercado internacional, y cap. 4: Relaciones de producción. Fuerzas productivas. Crisis
durante la protoindustria.
Dyer, Ch.: Niveles de vida en la Baja Edad Media, Barcelona, 1991. Cap. 8: los
asalariados.
Wallerstein, I.: El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes
de la economía-mundo europea en el siglo XVI, México, 1979. Cap 1 y 2.
Meillassoux, C.: Mujeres, graneros y capitales, op. cit, segunda parte: La explotación
de la comunidad doméstica: el imperialismo como modo de reproducción de mano de
obra barata.
Astarita, C.: “Intercambio y desarrollo desigual en la Baja Edad Media. Interpretaciones
sobre Italia y Castilla”, Lezioni/Strumenti, 8, Universitá degli Studi di Firenze, 1999.
Marx, K.: El capital... op. cit, tomo I, vol. 3, cap. 24: La llamada acumulación
originaria.
Dobb, M.: Estudios sobre el desarrollo del capitalismo… op.cit., cap. 4: El surgimiento
del capital industrial.
Sobre la bibliografía
La bibliografía que figura es extensiva. Los profesores indicarán, de acuerdo a los
puntos que se traten durante la cursada, cuáles de los títulos señalados se considerarán
prioritarios.
Metodología de la enseñanza
Se dictarán clases teórico-prácticas donde se realizará un proceso de transferencia
docente – alumno, a la vez que se tratará de incentivar la participación de los alumnos a
través de la lectura comentada de los textos y el análisis de las problemáticas
particulares a cada unidad.
10
Régimen de promoción y evaluación
1. Asistencia: Las clases son teórico-prácticas. Por lo tanto la asistencia es obligatoria, y
para aprobar la cursada es necesario haber cumplido con el 80 % de la misma, en caso
contrario el alumno podrá rendir la materia como libre.
2. Promoción y evaluación de la materia: Se rendirán dos parciales integradores al final
del desarrollo de los módulos I-IV y V-VII. Para promocionar la materia se deberán
aprobar los parciales con un promedio de 7 (siete) puntos, además de cumplir con la
asistencia obligatoria. En caso de no aprobarse los parciales se podrá rendir como
alumno regular en los llamados habituales a mesas de exámenes que prevé el calendario
académico de la carrera. Allí será necesario rendir un coloquio final, durante los
llamados a mesas finales, donde se evaluará la totalidad de los temas desarrollados
durante la cursada.
11