Download Boletin Galileo nº 18 - Agrupación Astronómica Vizcaína

Document related concepts

Fase lunar wikipedia , lookup

Claro de luna (astronomía) wikipedia , lookup

Distancia lunar wikipedia , lookup

Luna wikipedia , lookup

Formación y evolución del sistema solar wikipedia , lookup

Transcript
Nº 18
·
·
·
4 º trimestre 2001
R elojes de sol
Evolución estelar (y 2)
Curso de iniciación:
La observación planetaria
Agrupación Astronómica Vizcaina~Bizkaiko Astronomi Elkartea
D
ID
A
C
LI
B
U
P
Nº 17 pág 2
GALILEO
BREVES · INTERNET · ASTRONOMÍA · ASTRONAUTICA
No 18 DEL BOLETÍN DE LA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA VIZCAINA
BIZKAIKO ASTRONOMI ELKARTEA
Sede:
Locales del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya - Bizkaiko Foru Aldundia.
c/ Iparragirre 46, 5º Dpto. 4. 48012 Bilbao
Horario:
Martes, de 19:30 a 21:30 h.
correo-e: [email protected]
pág.web: http://www.aavbae.org
Portada: La Via Lactea en Sagitario
Edicion:
Mikel Berrocal, Ander Aizpuru.
También en Internet en:
http://www.aavbae.org/boletin.php
Dep.Legal:BI-420-92
Emilo Martínez
Esteban Esteban
Este ejemplar se distribuye de forma gratuita a los socios y colaboradores de la AAV-BAE. La AAV-BAE no se hace responsable del contenido de los artículos, ni de las opiniones vertidas en ellos por sus autores. Queda prohibida la reproducción
total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio sin permiso expreso de la AAV-BAE. ” AAV-BAE
2.001
O
ÍNDICE DEL N
Del 24 al 28 de septiembre, la AAV-BAE organizó
una exposición divulgativa en la biblioteca Sakoneta de Leioa. En ella se han mostrado imagenes
y diagramas de astronomía planetaria, meteoros,
cometas, etc. Tambien se ha prestado especial atencion a las actividades de la Agrupacion desde 1982
y al tema de la contaminación lumínica. e
Las entrevistas de Radio COPE en Internet
Como sabeis, desde marzo de 2001, la Agrupacion
participa en el programa de radio “La mañana en
Bizkaia” de la Cadena COPE (FM 103.7) Ahora, las
entrevistas estan disponibles también en Internet,
en http://www.aavbae.org/radio e
Ocultaciones de Saturno
Colaboran en este número
Verónica Casanova
Juan A. Somavilla
Exposición “La Astronomía en Vizcaya”
18
40TRIMESTRE 2001. 5oAÑO
Noticias breves - Internet . . . . . . . . . . . . . . . 3
Curso de iniciación a la Astronomía (8) . . . .4
Evolucion Estelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Relojes de Sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Observando el Sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
El Sol este trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
El Cielo este trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Efemérides planetarias . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Ocultaciones lunares . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Nº 18 pág 3
Este trimestre, la Luna ocultará por dos veces al
planeta Saturno. No os perdais los detalles en la pagina de ocultaciones. e
Leónidas 2001. ¡¿La tormenta?!
Este año, se prevé que las Leonidas alcancen un
máximo que deje pequeño a la extraordinaria lluvia de 1999. Aunque el máximo está previsto sobre
las 17 horas del 17 de noviembre, y por tanto, no
será observable desde esta parte de la Tierra, tanto la tasa prevista como el hecho de que coincida
con la Luna Nueva, augura un gran espectáculo.
Más información en http://www.aavbae.org/meteoro/index.htm.Con motivo del evento se está planteando una observación multitudinaria desde la zona de Teruel /Guadalajara. (información en:
http://www.astrored.org) e
La Agrupación Astronómica Cántabra contra
la Contaminacion Luminica
La AAC ha lanzado un proyecto de “Cielo Oscuro”
con la colaboración de la Universidad de Cantabria. Esperemos que esta nueva iniciativa, aunada
a las ya existentes, contribuya a la solución de este problema. Más información en: http://www.astrocantabria.es.org/cieloscuro.html
e
Nuevo cometa C/2000 WM1
Un nuevo cometa se ha sumado a los descubiertos. Continua la expectacion en cuanto a su evolucion, aunque parece que no alcanzara el brillo
previsto. Mas informacion: http://cfa-www.harvard.edu/iau/Ephemerides/Comets/index.html
e Divulgación
Curso de Iniciación (VIII)
La observación lunar. Comienzo básico por los caminos de la astronomía planetaria
Juan A. Somavilla
R
ecuerdo que, a principio de
los 80 del siglo pasado, a los
pocos meses de pertenecer
como socio a nuestra querida Agrupación Astronómica, adquirí un telescopio reflector de 150 mm de f
y 1200 mm de focal. Mi primer objetivo observacional fue la Luna,
nuestro satélite natural.
Siempre atrajo este objeto mi
atención, que aún perdura después
de 20 años. La primera impresión
al observar la superficie selenita fué
de éxtasis al ver sus cráteres, los llamados mares lunares, cordilleras,
grietas, picos centrales, valles y las
distintas tonalidades a medida que
las sombras recorrían los accidentes lunares según el ángulo de los
rayos solares incidían sobre ellos.
Las interjecciones que salían de mis
labios no se pueden reflejar sobre
el papel porque dejaría en mal lugar mi cordura pasional ante la maravilla que mis ojos y mi espíritu recibían.
De chico, en verano, durante las
vacaciones acompañaba a mis primos apacentando los rebaños en
las montañas santanderinas. En infinidad de ocasiones en los atardeceres observaba la Luna a simple
vista tumbado sobre la hierba, me
preguntaba como sería su superficie, que había en ella, ¿habría vida?, de que estaba compuesta, ¿habría ríos, montañas y valles? Me
estoy refiriendo a los años 60 del siglo pasado.
Así comenzó mi afición al cielo
estrellado, que junto a las enseñanzas de mi padre por el cariño a
la naturaleza, pastor en sus años juveniles, observador profundo de todo lo que se movía en la Tierra y
en la Bóveda Celeste.
La primera observación lunar estuve pegado al ocular unas tres horas durante aquel cuarto creciente,
recorrí la gran mayoría de todos los
accidentes. Me enganchó en la observación de los cuerpos celestes y
es hoy en día, mi debilidad en el registro fotográfico selenita.
La Luna contiene tal cantidad de
aspectos físicos, que su estudio geológico y composición, permite al
astrónomo que se inicia, experimentarse en el dibujo planetario,
observación de su morfología craterizada y medida de la extensión
de sus accidentes. Contemplar su
superficie es relajante, por el simple placer de mirar.
La tenemos tan cerca (unos
350.000 Km.), que nos permite, incluso a telescopios pequeños, aplicar grandes aumentos, teniendo
siempre en cuenta la apertura del
objetivo, es decir, que podemos
aplicar el doble de aumentos. Ejemplo, un diámetro de 114 mm del
objetivo principal o primario podemos aplicar unos 200 aumentos
sin apenas pérdida de luz.
Teniendo en cuenta este dato podemos decir que, un telescopio
con el objetivo de 150 mm de diámetro y una focal primaria de 1200
mm, incorporando un ocular de 20
a 26 mm de focal, obtenemos unos
Cuarto menguante
Órbita de la Luna
Sol
Tierra
Luna llena
Luna
nueva
Cuarto
creciente
Fig.1
Nº18 pág 4
aumentos entre 46 y 60. Los oculares mencionados nos dan unos
campos aparentes que van desde
los 40' a 60' según los fabricante lo
que nos permitirá observar la Luna
completamente, ya que el diámetro angular aparente de la Luna vista desde la Tierra es de 1 º (30'), por
tanto, entra en los oculares que he
puesto como ejemplo, enteramente.
Si utilizamos oculares de focales
más cortas, por ejemplo, los comprendidos entre 9 y 18 mm de focal, la visión lunar se ve reducida a
zonas, lo que nos ayudará a registrar detalles más finos de la superficie de nuestro satélite en la medida que aumentamos los aumentos.
Es de dominio general el llamado ciclo lunar que tiene una duración de unos 29,5 días de media,
las cuales nos permite observar
cambios contínuos de los contornos de su superficie. La órbita que
realiza la Luna alrededor de nuestro planeta, nos da una imagen
cambiante de su cara iluminada
produciendo cuatro fases, popularmente conocidas como luna
nueva, cuarto creciente, luna llena
y cuarto menguante. Las fases de
luna nueva y luna llena también son
conocidas como novilunio y plenilunio, siendo explicadas todas ellas
por la posición que toman la Tierra
y la Luna con respecto al Sol, como muestra la figura 1.
Cuando se produce el novilunio,
la Luna se sitúa entre el Sol y La
Tierra posicionándose nuestro Planeta, por encima o por debajo de
la línea recta que nos une a nuestra estrella. Después de unos siete
días aproximadamente de la Luna
nueva culmina el cuarto creciente,
también llamado primer cuarto,
que visto desde la Tierra es medio
círculo iluminado, apuntando su
curvatura hacia la puesta de sol
(oeste), en tanto que el otro medio
círculo está en absoluta oscuridad.
El medio círculo iluminado sigue
creciendo y aumentando su forma
gibosa, que al cabo de 14 días y medio después del novilunio, la cara
visible de la Luna aparece en su to-
talidad esplendorosamente iluminada, llamada esta
fase Luna llena. En este
punto la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna. A partir de ese momento el primer cuarto iluminado va
decreciendo de forma gibosa y al cabo de 21 días
aproximadamente desde la
Luna nueva, llega ésta al
cuarto menguante, también llamado segundo
cuarto, cuya iluminación
del medio círculo apunta
su curvatura hacia la salida del Sol (este).
El período lunar continúa reduciendo el área iluminada de nuestro satélite
y apareciendo este como
un simple arco tenuemente iluminado, alcanzando
baja altura sobre el horizonte este, finalizando el período
lunar con el nuevo novilunio (luna
nueva) desde que inició, el anterior
transcurriendo 29,5 días, y así da
comienzo la nueva lunación.
La Luna en su órbita de traslación
(órbita alrededor de la Tierra) tarda el mismo tiempo que dar una rotación sobre su eje. Esta es la causa que hace posible observar desde
la Tierra la misma cara iluminada
de la Luna. En realidad, observamos algo más del 50% de su superficie debido a varios movimientos
específicos que la Luna desarrolla
debido a la proximidad con la Tierra. De ellos hablaremos en otro
momento, debido a su importancia.
En la fase de Luna llena, esta se
presenta con toda su grandeza. La
intensidad luminosa es muy elevada y en lugares sin contaminación
lumínica es posible la lectura sin
apenas esfuerzo ocular.
Con instrumentos de apertura del
diámetro superiores a los 114 mm,
molestan las retinas del observador,
incluso las puede dañar. En mi caso, hace unos años observando la
luna llena con un Schmidt Cassegrain de 200 mm de diámetro y sin
filtro amortiguador sentí a los poNº 18 pág 5
cos segundos molestias que se mantuvieron una semana. Aconsejo que
la observación en la fase de iluminación total del disco lunar, se realice con la protección de un filtro
verde o amarillo que amortigüe la
luz.
Durante esta fase lunar la luz que
nos llega, sólo permite observar
grandes extensiones oscuras y claras acompañadas de matices que
van desde el blanco-amarillo hasta
el gris oscuro. También se distinguen los gigantescos rayos brillantes que surgen del cráter de impacto llamado Tycho, diversas
estructuras de otros cráteres, y afinando el enfoque podemos visualizar en los extremos del disco iluminado (limbo) muchas forma
ciones estructurales de la superficie lunar. Figura 2.
No obstante, serán los cuartos
crecientes, menguantes y días intermedios cuando las observaciones nos darán mayores satisfacciones, puesto que en la Luna, aparece
el llamado terminador, que es la línea que divide la luz, de la sombra
sobre la superficie selenita. Este
efecto visual realza los accidentes
lunares. La luz del Sol "dibuja" los
contornos de los cráteres, cordilleras, grietas y mares, permitiendo la
visión de detalles en los mismos.
Nº 18 pág 6
Amaneceres y atardeceres en la
Luna vistos desde la Tierra, por
ejemplo sobre los cráteres, conforman distintas sombras en cada salida y ocaso, datando la escala de
grises e intensidades de los mismos.
El ángulo dado por los rayos de luz
solar que inciden sobre la superficie lunar, permite observar la altura de los picos centrales que contienen muchos de los cráteres, y
observando con claridad las terrazas de los circos, delimitando cordilleras, resaltando grietas y cañones entre los llamados mares de la
cara iluminada.
de la satisfacción que se siente ante la belleza contemplada.
La zona del Polo Sur lunar es la
menos visitada por los aficionados,
que en muchas ocasiones nos limitamos a los paralelos centrales. La
observación del Polo Sur es de una
belleza inmensa. La zona está plagada de cráteres que por la perspectiva aparecen ante nuestra vista amontonados, deformados en
dirección este-oeste, unidos por sus
paredes unas aterrazadas y otras lisas, en algunos se distinguen sus picos centrales, como estacas que
quisieran medir sus alturas. Es impresionante la visión telescópica.
Desde que Galileo se asomó con
su pequeño refractor a la Luna, comenzó la elaboración de los primeros mapas lunares. A principios
del siglo XVII Michel Floret Van
Langren, elaboró el primer mapa
lunar hacia el año 1645. Continuó
con Hevelius y Giovanni Baptista
Riccioli, marcando unas pautas a la
nomenclatura en uso. Después contribuyeron a la nomenclatura J.M.
Schröter, W. Beer y J.H. Mädler. Ya
en el siglo tan cercano como el pasado, se creó la I.A.U (Unión Astronómica Internacional), que sentó las bases y la única con autoridad
desde entonces, para nominar y realizar cambios.
Un ejercicio reconfortante es, realizar durante varios días en las fases de creciente y menguante, un
dibujo de la superficie lunar del Polo Sur, recogiendo los cráteres y accidentes que se encuentren en ella.
Esta tarea de entretenimiento, nos
ayudará a ser exhaustivos en la observación planetaria, acostumbrándonos a anotar todo aquello
que vemos, preparándonos para
ser observadores críticos en el estudio y análisis del Universo.
Esta octava entrega no trata de
hacer un recorrido por la Luna,
analizando todos los accidentes,
composición, lugar, edad y medidas no, lo que busco es, animar a
los aficionados que os iniciáis en la
observación planetaria, a que
echéis raíces en la observación, y
que ésta la realicéis exhaustivamente y con espíritu crítico. Aprender de lo que se observa, dibujarlo
y analizarlo, nos dará la experiencia necesaria para poder aportar
estudios concretos y serios, además
¿Qué mejor que comenzar con
lo más cercano?. Lo más cercano
es nuestro satélite natural, la Luna.
La distancia media que nos separa
de ella es de unos 384.000 Km. Como antes mencionábamos su diámetro angular visto desde la Tierra
es de medio grado. Con un modesto telescopio podemos recorrer
toda su superficie (cara iluminada).
Como ya sabéis, todos sus accidentes geológicos tienen sus propios nombres.
Los datos actuales y que nos sirven de base so la nomenclatura de
unos 6.240 cráteres en la cara visible, unos 800 de los cuales llevan
su nombre propio y unos 5.450 se
identifican con una letra griega o
latina que se le añade al nombre
propio del cráter más cercano.
Este lo realizo brevemente, puesto que la historia de la nominación
de todos los accidentes lunares estuvo plagada de distintas metodologías en la cartografía de nuestro
satélite natural, hasta que la I.A.U
puso orden en la 2ª y 3ª década del
siglo pasado.
En la divulgación de los conocimientos astronómicos muchos autores, una vez asentados en su tarea, remiten muy poco las fuentes
de las que ellos se alimentaron,
unas veces por celo profesional y
otras por "olvido".
Nº 18 pág 7
Cuando el que suscribe entró como socio de la Agrupación Astronómica Vizcaína, recuerda que, el
Vicepresidente y que actualmente
sigue, me dijo estas palabras: el conocimiento adquirido por la humanidad en todos sus órdenes, no
debe ser ocultado nunca. Este principio intento que sea el baluarte de
nuestra Asociación para todos los
aficionados.
Con ese mismo objetivo quiero
remitiros a aquellas obras escritas,
de las que yo y muchos aficionados
bebimos, y que os ayudarán a escudriñar, palmo a palmo la superficie y composición lunar. Me remito fundamentalmente a las obras
en castellano, que son las únicas
que yo he utilizado y que aún sigo
utilizando, exceptuando mapas, que
normalmente están en lengua anglosajona.
· “La Luna. Selenografía para telescopios de aficionados”. Julio C.
Montejo. Equipo Sirius
· “La Luna. Estudio básico”.José
Violat y Purificación Sánchez,Equipo Sirius.Antares.
· La revista “Tribuna de Astronomía
y Universo” que edita el equipo Sirius, contiene las direcciones y teléfonos para adquirirlos. En muchos
de sus números publicados, hay artículos muy valiosos sobre la Luna
· Mapa lunar
· Mapa lunar (cuadrantes)
· Las dos caras de la Luna
“Antares” (revista de Tribuna de Astronomía y Universo).
En la próxima entrega hablaremos sobre la cartografía lunar y su
desarrollo, como utilizar los mapas
para realizar un recorrido por toda
la superficie de la Luna.
Esperando que lo expuesto hasta
ahora os ayude en vuestras observaciones, os deseo buen provecho
astronómico, y nos vemos dentro
de tres lunas, agur amigos.
e Divulgación
Evolución Estelar (II)
Verónica Casanova
4. Secuencia Principal.
Llamamos secuencia principal a la
zona del diagrama H-R que va desde la parte inferior derecha a la parte superior izquierda y que contiene las estrellas en su etapa de
combustión del hidrógeno. Dependiendo de su masa las estrellas
se sitúan en la secuencia principal
de la siguiente forma:
a) Estrellas con masa superior a 2
masas solares.
Fusionan el H mediante el ciclo
CNO con un ritmo muy rápido. Se
sitúan en la parte superior de la secuencia principal abandonándola
en un corto periodo de tiempo (10
millones de años).
b) Estrellas con masa igual o inferior a 2 masas solares.
Fusionan el H mediante el ciclo
p-p con un ritmo muy lento. Se sitúan en la parte inferior de la secuencia principal abandonándola
en unos 10.000 millones de años.
5. Estrellas de masa media.
Tras avanzar por la secuencia
principal, cuando la estrella ya casi ha consumido la totalidad del hidrógeno, el núcleo se contrae y aumenta la temperatura interior
debido al colapso. A medida que
esto ocurre, la capa exterior de la
estrella se expande y se enfría rápidamente. La estrella se convierte
en una gigante roja. En el caso del
Sol, el diámetro se expandirá lo suficiente como para engullir a los planetas internos.
Cuando el helio formado en el
Nº18 pág 8
núcleo se fusiona completamente
para formar carbono, la estrella se
volverá muy inestable y se producirán una serie de expansiones y
contracciones que expulsaran la atmósfera de la estrella al espacio,
produciéndose una nebulosa planetaria. Son este nombre se conocen las nubes de aspecto redondeado que envuelven algunas
estrellas. Una nebulosa planetaria
tiene una masa de unas pocas décimas de la masa solar, un diámetro de aproximadamente 1 año-luz
y se expande a unas decenas de kilómetros por segundo.
El resto de la estrella inicial dará
lugar a una enana blanca que representa el último estadio de evolución de las estrellas de masas pequeñas y medianas. Las enanas
blancas no generan energía por
ningún mecanismo, por ello, parte
de la energía se va en forma de luz
y la estrella se va enfriando y apagando lentamente hasta hacerse invisible.
El diámetro de la enana blanca
oscila entre los 4.000 y los 2.800 km.
y su temperatura se sitúa entre los
100.000K y los 4.000K. Su masa es
muy pequeña y puede ser de entre
0'2 a 1'4 masas solares.
6. Estrellas masivas.
Se denominan así a las estrellas
cuya masa es mayor a 10 masas solares, por lo que gastan energía más
rápidamente y permanecen menos
tiempo en la secuencia principal.
Tras envejecer y acabarse el hidrógeno, la temperatura interior
aumenta debido al colapso gravitatorio, haciendo que el núcleo,
compuesto de helio, entre en fusión, mientras que a su alrededor
existe una capa en la que aún se fusiona hidrógeno.
Cuando el helio se fusiona se convierte en carbono y el núcleo se
comprime aumentando su temperatura hasta los 900 millones de grados. En esta etapa comienzan otras
reacciones nucleares a base de capturar núcleos de helio para formar
otras especies químicas. La fusión
del carbono proporciona menos
energía que las anteriores, por lo
que el ritmo de este proceso aumenta considerablemente.
En torno a los 1.700 millones de
grados se produce el proceso de fusión del neón, que solamente dura
un año. Después se fusiona el oxígeno a 2.300 millones de grados,
en tan sólo 6 meses. Finalmente entra en fusión el silicio, que dura un
día a una temperatura de 4.000 millones de grados.
Tras el silicio, y en diferentes procesos más complejos, se producen
elementos como azufre, cloro, potasio, calcio, titanio, manganeso y
hierro. El núcleo más estable es el
de hierro, que no reacciona, con lo
que la generación de energía va disminuyendo.
Pero no menos interesante son las
capas externas de las estrellas en las
etapas comentadas. Ésta no ha parado de aumentar su tamaño, con
una temperatura superficial de unos
4.000K y de color rojo. En el interior de la estrella tenemos diversas
capas en las que se producen todas
las reacciones de fusión comentadas anteriormente. Es decir, el núcleo se está convirtiendo completamente en hierro, y a su alrededor
hay una capa de silicio, envuelta
por una capa de oxígeno y así sucesivamente hasta la capa exterior
compuesta por hidrógeno.
Cuando el núcleo se vuelve de
hierro inerte, la gravedad se encuentra sin oposición y el núcleo se
colapsa en unas décimas de segundo. En estas condiciones, el hierro es capaz de desintegrarse en núcleos de helio. El núcleo se
compone de protones, neutrones y
electrones a alta densidad, lo que
provoca que un protón y un electrón reaccionen para crear un neutrón y un neutrino. Los neutrinos
escapan de la estrella a la velocidad de la luz, llevando gran parte
de la energía. Cuando la materia
del núcleo estelar se compone principalmente de neutrones y la densidad del mismo es similar a la que
existe dentro de un núcleo atómico, aparece la presión de degeneración de los neutrones, que se
opone al colapso gravitatorio.
Pero cuando el núcleo alcanza
una densidad 300 veces superior a
la del núcleo atómico, la estrella
compuesta de neutrones rebota,
produciéndose una onda de choque que alcanza una velocidad de
40.000 km/s. Se produce lo que se
conoce como Supernova, un fenómeno muy violento con una
enorme liberación de energía y un
gran aumento de luminosidad.
Una supernova desprende en 10
segundos, 100 veces más energía
que el Sol en toda su vida. El resto de la estrella se esparce por el espacio formando una nebulosa difusa.
En el caso de las estrellas gigantes, queda un residuo compacto
Nº 18 pág 9
tras la explosión: una estrella de
neutrones. Su masa puede variar
entre 1'4 a 3 masas solares, pero su
densidad es increíblemente alta:
1000 millones de toneladas por
cm³. Su temperatura superficial es
de 10 millones de grados, pero su
pequeñez las hace casi invisibles.
Cuando el núcleo termina de colapsarse, la estrella de neutrones
empieza a girar rápidamente, del
orden de una vez cada 4'3 segundos a 1000 veces por segundo. Entonces la estrella emite ondas de radio que pueden detectarse desde
la Tierra, recibiendo el nombre de
púlsar. Con el tiempo los púlsares
se van frenando de manera que sólo viven unos pocos millones de
años.
Si la estrella es una supergigante,
se forma una estrella de neutrones
que supera las 1'8 masa solares, por
lo que ninguna fuerza podrá detener el colapso de núcleo. Este se
comprime hasta tal magnitud que
podríamos decir que ya no existe,
pero el campo gravitatorio aún permanece y ello sólo es posible si hay
masa. Se dice que su densidad es
infinita y la atracción gravitatoria es
tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar. A la zona del espacio
así creada se le denomina agujero
negro.
Pero. ¿qué ocurre con los restos
nebulosos tras la explosión de la supernova?
Ya hemos comentado que las supernovas expulsan material al espacio. Por un lado, el material está
enriquecido con elementos químicos producidos a lo largo de la vida de la estrella y en la misma explosión. Esto hace que la
composición del Universo sea cada vez más rica y variada.
Por otra parte, la violencia de la
supernova altera el medio interestelar cercano. Cuando los frentes
de la onda de choque alcanzan
otras nubes interestelares, son capaces de alterarlos gravitatoriamente, haciendo que se colapsen
y comiencen a formarse nuevas estrellas.
7. Agrupaciones estelares.
Pero las estrellas no se forman aisladamente, sino que nacen en grupos los cuales tienden después a
dispersarse. Podemos distinguir dos
clases de agrupaciones estelares:
los cúmulos estelares o abiertos y
los cúmulos globulares.
Los cúmulos abiertos o galácticos. Son agrupaciones de estrellas
físicamente relacionadas entre sí al
haber nacido de la misma nube
molecular. Pueden estar formados
desde unas pocas estrellas hasta
centenares de ellas. A dichas estrellas se dice que son de la población I ya que tienen un alto porcentaje de metales.
Cuando el cúmulo es joven, las
estrellas están rodeadas de una nebulosidad -restos de la nube molecular primigenia- como podemos
ver en las Pleiades. Cuando un cúmulo abierto es antiguo sus estrellas no tienen nebulosidades y las
más luminosas son las que presen-
tan un color rojo o anaranjado. La
forma de estos cúmulos es variada y sus estrellas tienden a dispersarse en el orden de una estrella cada 100.000 años. Se encuentran en
el plano de la galaxia.
Los cúmulos globulares son objetos esféricos muy compactos que
poseen entre 50.000 y un millón de
componentes ligados por una fuerte atracción gravitatoria, de manera que no se dispersan. El diámetro
medio de estos objetos es de 90
años-luz y se encuentran en el halo de la galaxia formando una nube esférica alrededor de ésta.
Las estrellas que forman los cúmulos globulares son poco masivas,
pobres en metales (población II),
rojizas y frías, a diferencia de los cúmulos abiertos que están formados
por estrellas azules y luminosas.
Los cúmulos globulares alcanzan
edades de varios miles de millones
de años, por lo que no es extraño
encontrar en su interior púlsares y
Nº 18 pág 10
enanas oscuras.
Por último, nos referiremos a las
estrellas cuando ya se han dispersado de los cúmulos estelares. Las
estrellas aisladas, como nuestro Sol,
apenas constituyen la mitad de las
que podemos observar, la otra mitad son estrellas binarias o múltiples.
Un sistema binario, o estrella doble, puede definirse como un par
de estrellas físicamente asociadas
por mútua atracción gravitatoria.
Pueden clasificarse en tres tipos:
a) Visuales: cuya naturaleza se
descubre por medio de la observación con instrumentos ópticos.
b) Espectroscópicas: se detectan
gracias a las variaciones de la velocidad radial de las estrellas que lo
forman.
c) Eclipsantes: se producen variaciones de brillo en el conjunto
debido a que una estrella oculta a
la otra.
e Taller
Relojes de Sol
Esteban Esteban
RELOJES Y MODULOS SOLARES
INSTALADOS EN EL PATIO DEL
I.E.S. “ANGELA FIGUERA” DE SESTAO (BIZKAIA)
D
esde hace más de 10 años
se han ido construyendo en
el patio y jardines del I.E.S.
Angela Figuera de Sestao una serie de relojes solares y elementos
didácticos relacionados con la gnomónica, hasta formar un conjunto
interesante por su cantidad, variedad y envergadura. Algunos de los
trabajos han sido realizados por el
grupo extraescolar de astronomía
en horario no lectivo, y otros en clase de astronomía (antigua E.A.T.P.
y opcional de la E.S.O.)
Así, comenzando por el reloj cilíndrico que se construyó en 1990,
y siguiendo la línea de un proyecto a largo plazo presentado al claustro en noviembre de 1993, se han
ido elaborando a lo largo de los
años los distintos módulos solares.
Además del valor estético que algunos quizás puedan tener, cada
uno de ellos posee un gran valor didáctico y encierra muchas utilidades y conceptos relacionadas con
la astronomía, geografía, trigonometría, geometría, diseño, etc.
En la actualidad hay 8 elementos
diferentes, ubicados en los lugares
que se indican en el plano; otros 2
en fase de construcción, y uno más
en proyecto. En ellos se integran en
total 10 relojes, 2 calendarios solares, un módulo para conocer los
lugares y horas de salidas y puestas
de sol en cualquier fecha, y un elemento para conocer las condiciones de iluminación solar y la hora
actual en cualquier lugar de la Tierra.
1.- Reloj vertical declinante, situado en la fachada posterior del
Instituto.
Clásico reloj situado en una pared no orientada exactamente en
dirección Sur. Por ello las líneas horarias no son simétricas, y en nuestro caso recoge más horas vespertinas que matutinas, al estar la
pared orientada al Sur-Este con una
declinación de 47º.
Los ángulos que delimitan las líneas horarias fueron calculados previamente en clase mediante construcciones geométricas por el
alumnado de E.A.T.P. de Astronomía, y comprobados por fórmulas
trigonométricas.
- Indica la hora solar verdadera.
- Construído durante el curso 96-97
por el alumnado de E.A.T.P.
2.- Reloj cilíndrico exterior, situado junto al aparcamiento y las
gradas de las pistas de deporte.
Al incidir los rayos solares sobre
la cara externa del cilindro, parte
de ella queda iluminada, y el resto
permanece en sombra. La línea de
separación de las dos zonas proporciona la hora, si se coloca el cilindro con la orientación e inclinación adecuada.
Nº18 pág 11
-Indica la hora solar verdadera.
-Construído por el alumnado de
E.A.T.P. durante el curso 94-95 sobre la superficie de un cilindro de
metro y medio de diámetro.
3.- Reloj analemático interactivo, pintado en el suelo junto a las
pistas de deporte.
Colocándose sobre el lugar adecuado según la fecha, que aparece
indicado en el suelo con los números de los meses, la propia sombra del observador le indica la hora.
Al estar corregido con el analema de la ecuación del tiempo, y la
longitud geográfica de Sestao, indica la hora oficial (-1 h. en horario de invierno y -2 h. en horario de
verano).
4.- Reloj-calendario ecuatorial
cilíndrico, situado sobre el césped
de los jardines del Instituto.
Fue el primer reloj solar realizado en el centro, en el curso 89-90,
a partir de una tubería de hormigón de 80 cm. Fue construído íntegramente por el alumnado del
grupo extraesco-lar, incluso en la
parte de albañilería (cortado del tubo y construcción de la base de ladrillo)
- Indica la fecha y la hora oficial, al
ser sustituídas las líneas horarias rectas por analemas de acuerdo con
la ecuación del tiempo, así como
aparecer desplazadas según la longitud geográfica de Sestao.
5.- Gran reloj ecuatorial cilíndrico, situado junto al aparcamiento y las gradas de las pistas de
deporte.
Nº 18 pág 12
Es el único caso en que se repite en cierta manera el tipo de reloj
(es similar al anterior); y ello se debe a que en el primero no se disponía de una superficie cilíndrica
suficiente para recoger todas las horas de Sol durante todos los días del
año. Por ello se decidió solucionar
el problema con un nuevo elemento más grande, más accesible
y más completo, que además dispusiera de otras utilidades como se
explica luego.
Construído sobre la cara interna
de un tubo de hormigón de metro
y medio de diámetro. La fase de determinación y trazado de las diferentes líneas se fue realizando des-
6.- Calendario solar por medio
de un gnomon vertical, situado
en los jardines posteriores del Instituto.
Aunque una vez trazadas de manera permanente las líneas mensuales podría usarse como calendario, se utiliza fundamentalmen-te
como instrumento y recurso didáctico par el estudio de las sombras y las diferentes utilidades que
de ellas se pueden deducir: determinación de la línea meridiana y
los puntos cardinales, cálculo semanal de la altura del Sol al mediodía, determinación de la latitud
de el curso 96-97 de manera empírica por el alumnado de E.A.T.P.
al objeto de que dedujera las características de los movimientos del
Sol y los diferentes tipos de hora, a
partir del comportamiento de las
sombras. En el presente curso 20002001 se han fijado definitivamente las líneas horarias. Indica hora
solar verdadera con una precisión
de segundos.
y longitud de Sestao, cálculo del tamaño de la Tierra, deducción de
los lugares de salida y puesta del Sol
en determinadas fechas, líneas geométricas cónicas, etc. ...
que indica la hora por medio de cifras dibujadas por los rayos solares.
En su construcción se utiliza trigonometría sencilla.
Su construcción se realizó por encargo en el curso 93-94, y se utiliza
de manera continuada en las clases de Astronomía. El trazado de las
diferentes líneas es realizado por el
alumnado.
7.- Reloj solar digital
Curioso artilugio (probablemente único en el mundo) de invención, diseño y construcción propia,
Nº 18 pág 13
En el mismo elemento se han
otros relojes solares clásicos de menor tamaño: un vertical orientado,
uno horizontal, dos laterales (este
y oeste), así como una escala para
poder averiguar la hora de salida y
puesta del Sol cualquier día del
año, y los lugares del horizonte por
los que lo haga.
Aunque su elaboración fue abordada hace unos cuantos años por
el grupo extraescolar, se finalizó en
1985, una vez solucionados los problemas técnicos que iban surgiendo.
Al disponer de un mecanismo de
ajuste que compensa la ecuación
del tiempo, la longitud geográfica
y la diferencia de horarios de verano e invierno, que se fija previa-
mente a la colocación del reloj en
el lugar elegido, puede proporcionar según se desee, la hora solar
verdadera, hora solar media, u hora oficial.
Actualmente se encuentra guardado en el aula de astronomía.
8.- Globo terráqueo paralelo, situado en los jardines posteriores del
Instituto.
Elaborado a partir de una esfera
de hormigón de 70 cm. de diámetro que fue construída por el alumnado en el curso 96-97 después de
una infructuosa búsqueda por los
almacenes de prefabricados para
la construcción.
Colocada en el césped con la posición de Sestao en la parte superior (tal como se encuentra la Tierra en la realidad) y orientada
correctamente es iluminada por el
Sol en cada momento de la misma
manera que la propia Tierra permitiendo ver en qué países es de
noche o de día, dónde está amaneciendo o anocheciendo, o qué
hora es en cualquier lugar del mundo en que sea de día, e ilustrando
las diferentes experiencias que se
realizan en clase utilizando las sombras de un gnomon vertical.
Además de estos 8 elementos que
aquí se recogen, existen otros proyectos que añadirían nuevos objetos para el estudio de las sombras
en el entorno del Instituto.
Por un lado, un plano ecuatorial
cuyos trabajos aún no se han abordado, y que cuando se lleve a efecto, servirá por un lado como reloj
solar ecuatorial, como simulador
de la situación que en relación al
Sol, el día y la noche se produce en
el Polo Norte, como localizador de
la estrella Polar, etc.
Por otra parte un curioso reloj dotado de la habitual esfera con las
horas, y puntos luminosos sustituyendo a las agujas, que transmiten
mediante fibra óptica la luz del sol
Nº 18 pág 14
convenientemente recogida según
la hora. También se ha comenzado
a trabajar en un reloj solar vegetal.
Por tanto el proyecto sigue adelante; y la manía de hacer un nuevo reloj -¿No hay ya bastantes? ¡Como si no hubiera cosas más
importantes que hacer- o el hecho
de determinar la hora -¿para qué
lo necesitamos si todos-as tenemos
nuestro reloj de pulsera?- se convierte en una excusa para echarle
imaginación, buscarle las vueltas a
la inexorable marcha del Sol, ilusionar al alumnado, y, sin que se dé
cuenta, hacerle trabajar con conceptos y herramientas didácticas de
una forma motivadora.
e Observación
Observando el Sol
Emilio Martinez Terán
Nº de Wolf: enero a junio 2001
400
350
300
250
200
150
100
50
Nº Wolf. Valores mensuales comparados
350
Med.Biz.
Min.Biz
Max.Biz
Max.Sabadell
300
250
200
150
100
50
0
abril
mayo
Nº18 pág 15
junio
25/6
18/6
11/6
4/6
28/5
21/5
14/5
7/5
30/4
23/4
16/4
9/4
2/4
26/3
19/3
12/3
5/3
26/2
19/2
12/2
5/2
29/1
22/1
15/1
8/1
1/1
0
El Sol este trimestre
ABRIL MAX 210 DÍA 1
Tras los momentos de gran actividad del mes de Marzo ,que alcanzan los primeros días de Abril, el día 3
desaparece por el lado oeste el gran campo de manchas del mes anterior aunque la abundancia de grupos sólo sufre disminución en cuanto a su espectacularidad, no así en cuanto al número que se
mantiene hasta el día 15. Tras unos días de ausencia
de grandes grupos el día 21 de nuevo aparece por
el limbo Este el gran grupo de Marzo, pero con una
espectacularidad menor perdurando hasta el día 1
del mes siguiente en que desaparece la última mancha.
MAYO MAX 194 DÍA 23
Tras la desaparición del gran grupo se produce un
bajón de actividad durante la primera quincena donde solo un día alcanza el índice 100 y con un número de grupos de alrededor de 5 siendo el promedio
del mes de 9 y alcanzando el máximo de 15 el día 26
lo que nos puede dar una idea del bajón de esta quincena, quel se mantiene en unos valores normales para la época del ciclo en la que nos encontramos.
JUNIO
MAX 305 DÍA 15
Durante los primeros días se mantiene la tónica de
la quincena anterior para empezar a recuperarse a
partir del día 6, cuando creciendo de forma constante como si de la curva de actividad teórica se tratase, alcanza unos niveles de actividad que sin ser de
grandes grupos la abundancia de éstos llega a cubrir
la práctica totalidad del disco solar alcanzando 24
grupos el día 15. Compárese esto con lo que decíamos el mes anterior (estos datos han sido revisados
a la baja con los que aparecen en otras publicaciones alcanzando solo 18 grupos el citado día 15).
Nº 17 pág 16
e Efemérides
El cielo este trimestre
Oct. 1/10/2001 a las 00:00
Nov. 1/11/2001 “ 22:00
Dic. 1/12/2001 “ 20:00
N
Uma
M 94
M 106
M 63
M 51
45°
Aur
81
M 82
M 101
NGC 2403
M 35
315°
Cnv
M 37
Cam
Capella
M1
Boo
UMi
CrB
Tau
Per
Orn
Cas
NGC 869
NGC 457
Cep
M 52
NGC 7789
NGC 1435
Tri M 33
E
M 92
And
M 31
NGC 7662
Dra
NGC 6946
Her
Lyra Vega
Cyg
NGC 7027
Lac
Ari
M 13
M 57
W
NGC 6992
M 12
M 27
Sgt
Vul
M 77
Pis
Peg
Del
M 15
Oph
M 11
Equ
M2
Cet
Aql
NGC 7009
Aqu
Scu
NGC 6822
6818
NGC
M 55
NGC 300
M 20
Cap
135°
Scu
M 16
M 17 M 23
M 22M 28
Sag
NGC 7293
NGC 253
M 10
Piscis Austrinus
NGC 55
Mic
S
Nº 18 pág 17
225°
e Efemérides
Para Bilbao:
43°15'00”N
02°55'00”O
Alt.... 20 m
Los Planetas este trimestre
Efemérides obtenidas mediante un programa de José Félix Rojas
Planeta
fecha
DJ
Mercurio
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
Venus
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
Marte
AR
Dec
r (P-T)
orto
paso
ocaso
13h44m58.4s
13h06m51.5s
13h14m24.5s
14h36m57.4s
16h12m20.2s
17h54m12.5s
19h38m34.4s
-14°45'55.7"
-8°09'57.9"
-5°33'32.6"
-14°00'19.9"
-21°34'02.3"
-25°13'01.8"
-23°40'28.3"
0.774661
0.678298
1.019290
1.323758
1.443363
1.424532
1.264742
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
10h55m57.4s
12h04m44.4s
13h13m34.0s
14h24m30.0s
15h39m14.4s
16h58m18.5s
18h20m17.5s
+8°09'12.8"
+1°08'10.1"
-6°08'33.5"
-12°58'56.4"
-18°38'45.5"
-22°24'20.3"
-23°40'54.6"
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
18h55m54.4s
19h37m22.8s
20h20m07.9s
21h02m59.3s
21h45m19.6s
22h26m48.1s
23h07m27.4s
Jupiter
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
8h10m
6h05m
5h07m
6h04m
7h13m
8h14m
8h50m
13h15m
11h37m
10h49m
11h13m
11h50m
12h33m
13h18m
18h20m
17h09m
16h30m
16h21m
16h25m
16h52m
17h46m
8.85"
9.75"
6.43"
5.03"
4.65"
4.74"
5.39"
1.472798
1.536566
1.589972
1.633362
1.666755
1.690747
1.705446
3h55m
4h31m
5h09m
5h47m
6h27m
7h03m
7h32m
10h29m
10h38m
10h48m
11h00m
11h16m
11h36m
11h59m
17h02m
16h45m
16h27m
16h12m
16h05m
16h08m
16h25m
11.29"
10.83"
10.47"
10.20"
10.00"
9.86"
9.78"
-25°43'00.1"
-24°05'34.2"
-21°43'36.4"
-18°39'35.6"
-14°59'30.0"
-10°51'52.2"
-6°25'52.8"
0.874837
0.966370
1.061770
1.161075
1.264249
1.371041
1.480855
14h11m
13h45m
13h18m
12h48m
12h15m
11h41m
11h05m
18h27m
18h10m
17h54m
17h37m
17h20m
17h03m
16h44m
22h44m 10.63"
22h35m 9.62"
22h30m 8.76"
22h27m 8.02"
22h26m 7.36"
22h25m 6.79"
22h24m 6.29"
7h00m43.8s
7h05m50.2s
7h07m59.0s
7h06m57.1s
7h02m47.1s
6h55m59.5s
6h47m34.6s
+22°31'48.2"
+22°25'23.9"
+22°23'25.4"
+22°26'43.7"
+22°35'00.9"
+22°46'39.2"
+22°59'10.3"
5.146476
4.916432
4.693924
4.494289
4.333876
4.227767
4.187620
22h54m
22h01m
21h04m
20h04m
19h00m
17h53m
16h45m
6h32m
5h38m
4h41m
3h41m
2h38m
1h33m
0h25m
Saturno
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
4h55m33.7s
4h54m15.0s
4h51m19.6s
4h47m06.8s
4h42m06.4s
4h36m56.5s
4h32m16.7s
+20°46'14.0"
+20°42'30.9"
+20°36'35.4"
+20°28'56.8"
+20°20'18.9"
+20°11'46.3"
+20°04'36.1"
8.636477
8.423258
8.251086
8.133972
8.082552
8.101613
8.189966
20h57m 4h27m 11h53m 19.16"
19h57m 3h27m 10h53m 19.64"
18h56m 2h25m 9h50m 20.05"
17h53m 1h22m 8h47m 20.34"
16h50m 0h18m 7h42m 20.47"
15h47m 23h10m 6h37m 20.42"
14h44m 22h06m 5h33m 20.20"
Urano
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
21h35m36.9s
21h34m32.8s
21h34m10.3s
21h34m32.3s
21h35m38.9s
21h37m26.8s
21h39m50.4s
-15°07'10.5"
-15°11'57.1"
-15°13'15.9"
-15°10'55.1"
-15°04'56.3"
-14°55'35.2"
-14°43'17.4"
19.279776
19.489894
19.731714
19.988759
20.243918
20.480449
20.683088
16h01m
15h01m
14h02m
13h03m
12h05m
11h07m
10h10m
21h05m
20h05m
19h05m
18h07m
17h09m
16h12m
15h15m
2h12m
1h12m
0h12m
23h10m
22h13m
21h16m
20h20m
3.63"
3.59"
3.55"
3.50"
3.46"
3.42"
3.39"
Neptuno
1/10
16/10
31/10
15/11
30/11
15/12
30/12
2452183.50
2452198.50
2452213.50
2452228.50
2452243.50
2452258.50
2452273.50
20h33m39.9s
20h33m20.8s
20h33m32.3s
20h34m14.7s
20h35m26.3s
20h37m03.3s
20h39m00.6s
-18°37'52.3"
-18°39'15.6"
-18°38'47.8"
-18°36'27.5"
-18°32'19.4"
-18°26'34.8"
-18°19'30.2"
29.612990
29.853371
30.109054
30.362890
30.597958
30.798728
30.951864
15h14m
14h15m
13h16m
12h18m
11h20m
10h22m
9h24m
20h03m
19h04m
18h05m
17h06m
16h09m
15h11m
14h14m
0h55m
23h52m
22h53m
21h55m
20h58m
20h01m
19h04m
2.26"
2.24"
2.23"
2.21"
2.19"
2.18"
2.16"
LAS FASES DE LA LUNA PARA ESTE TRIMESTRE
C.Creciente
L. Llena
C.Menguante
24/10 02:59
22/11 23:21
22/12 20:57
02/10 13:49
01/11 05:42
30/11 20:50
30/12 10:41
10/10 04:20
08/11 12:22
07/12 19:52
Nº 17 pág 18
L. Nueva
16/10 19:24
15/11 06:41
14/12 20:48
14h06m
13h12m
12h15m
11h15m
10h13m
9h08m
8h02m
D.Ec
38.26"
40.05"
41.94"
43.81"
45.43"
46.57"
47.01"
e Efemérides
Ocultaciones Lunares
F......
L......
SAO
XZ...
Mag.
Para Octubre, Noviembre y Diciembre 2001
Dia
Hora
F L
dd mm aaaa hh mm ss
SAO
Mag
h
01-10-2001 18:32:48 D D 128621
09-10-2001 01:51:34 R D
XZ
78050
150
fenomeno (Desap.- Reap.)
Limbo. D: Oscuro, B: Iluminado
Nº Cat. Smithsonian
Nº Cat. Est. Zodiacales
Magnitud
A.R.
m s
º
AR..
Dec
K....
AP..
AW.
Decl
‘ ‘’
5.8 00h10m24.414s -05°14'19.20"
Ascension recta
Declinacion
% iluminado Luna
Angulo de Posicion
Angulo de Watts
K
%
99%+
AP
º
AW
º
69
93.26
8453
5.8 06h09m49.495s +23°06'47.63"
62%- 259 256.75
22-10-2001 18:22:17 D D 187599 26288
5.6 19h02m32.558s -24°50'42.73"
37%+
25-10-2001 17:40:44 D D 164520 29874
4.5 21h37m10.145s -19°27'33.87"
65%+ 116 136.34
25-10-2001 21:52:46 D D 164593 29979
4.7 21h42m44.838s -18°51'34.36"
66%+ 112 132.52
28-10-2001 22:49:49 D D 147042 32209
4.4 00h02m03.128s -06°00'16.26"
89%+
83 106.43
31-10-2001 05:29:19 D D 110065
2363
88
95.82
4.5 01h41m31.712s +05°29'48.84"
99%+
29
49.50
03-11-2001 20:48:46 D B Saturno
0.0 04h50m20.779s +20°34'44.18"
92%-
61
66.22
03-11-2001 21:47:51 R D Saturno
0.0 04h50m20.128s +20°34'42.98"
92%- 260 265.72
4.6 05h03m12.237s +21°35'33.07"
91%- 287 291.34
04-11-2001 05:23:20 R D
76920
6454
06-11-2001 00:12:56 R D
78816
9962
5.7 06h52m06.165s +23°35'58.40"
76%- 247 240.94
11-11-2001 02:52:09 R D 119035 17633
4.0 11h45m55.400s +06°31'19.01"
21%- 230 206.89
13-11-2001 04:49:27 R D 139428 19518
5.7 13h35m34.804s -05°24'07.58"
5%- 283 262.77
19-11-2001 18:32:38 D D 188326 27250
5.6 19h36m06.301s -24°42'59.20"
21%+ 125 136.10
30-11-2001 05:49:28 D D
93650
5054
6.0 03h53m16.772s +17°19'57.82"
99%+
79
90.29
30-11-2001 17:19:59 D D
93918
5701
6.0 04h25m04.005s +19°02'46.92" 100%+
76
83.99
01-12-2001 02:32:01 D B Saturno
-0.2 04h41m43.347s +20°19'38.91" 100%- 113 119.59
01-12-2001 03:33:26 R D Saturno
-0.2 04h41m42.460s +20°19'37.41" 100%- 225 231.26
01-12-2001 20:20:37 R D
77184
6965
4.9 05h27m45.150s +21°56'18.55"
99%- 186 187.84
05-12-2001 03:09:49 R D
80378 13242
4.7 08h43m23.418s +21°27'41.75"
79%- 303 287.15
06-12-2001 23:39:18 R D
99172 15783
5.4 10h32m17.035s +14°07'41.86"
59%- 309 286.72
150
5.8 00h10m23.927s -05°14'24.32"
49%+
22-12-2001 19:54:54 D D 128621
81 104.41
28-12-2001 19:56:33 D D
76920
6454
4.6 05h03m13.080s +21°35'33.66"
97%+
1
5.11
28-12-2001 22:06:20 D D
76972
6555
5.8 05h08m02.782s +21°42'26.41"
97%+
71
75.35
29-12-2001 04:12:56 D D
77097
6795
5.0 05h19m24.007s +22°05'54.36"
98%+
72
74.87
29-12-2001 19:50:03 D D
77915
8201
4.2 06h04m14.768s +23°15'47.02" 100%+
86
84.45
31-12-2001 19:27:44 R D
79940 12216
6.0 08h06m25.715s +22°37'45.86"
97%- 293 279.41
ESTE TRIMESTRE, DOS OCULTACIONES DE SATURNO
Como figura en la tabla superior, este trimestre podremos observar, los dias 3/11 y 1/12, dos ocultaciones de
Saturno por la Luna. Hace poco los aficionados sudamericanos pudieron disfrutar de este raro espectaculo,
que ahora podremos contemplar aqui. Es interesante realizar el cronometraje
de los eventos (desaparicion y aparicion) y, si es posible, registrar fotograficamente o en video el evento.
A la derecha podemos ver
los diagramas de ambas
ocultaciones.
Nº18 pág 19
D
ID
A
C
LI
B
U
P
Nº 17 pág 20