Download colegio de postgraduados

Document related concepts

Brosimum wikipedia , lookup

Brosimum alicastrum wikipedia , lookup

Área de protección de flora y fauna Yum Balam wikipedia , lookup

Brosimum glaziovii wikipedia , lookup

Brosimum utile wikipedia , lookup

Transcript
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS
CAMPUS VERACRUZ
POSTGRADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES
CONOCIMIENTO LOCAL Y CRECIMIENTO INICIAL DEL OJITE (Brosimum
alicastrum Swartz) BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE MANEJO EN LA
ZONA DE LOMERÍOS DEL MUNICIPIO PASO DE OVEJAS, VERACRUZ,
MÉXICO
MAIRA ANTONIA DOMÍNGUEZ LAGUNES
TESIS
PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL
PARA OBTENER EL GRADO DE
MAESTRA EN CIENCIAS
TEPETATES, MANLIO FABIO ALTAMIRANO, VERACRUZ, MÉXICO
2012
CONOCIMIENTO LOCAL Y CRECIMIENTO INICIAL DEL OJITE (Brosimum
alicastrum Swartz) BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE MANEJO EN LA
ZONA DE LOMERÍOS DEL MUNICIPIO PASO DE OVEJAS VERACRUZ,
MÉXICO
Maira Antonia Domínguez Lagunes, MC
Colegio de Postgraduados, 2012
La investigación se realizó en dos etapas. El objetivo de la primera etapa fue
documentar el conocimiento local sobre Brosimum alicastrum como árbol
forrajero. Las entrevistas con los ganaderos mostraron que el 83% conocía
aspectos ecológicos del árbol, el 9% la biología y un 77% aspectos sobre manejo
del árbol; esta especie cayó en el desuso a partir del reparto agrario (1940)
cuando la delimitación de las parcelas restringió el acceso a los árboles. Se
concluyó que existe conocimiento sobre la utilización del árbol aunque limitado, y
que el desarrollo tecnológico propició a que este recurso fuera cayendo en
desuso; aunque aún existe interés en recuperarlo y utilizarlo. El objetivo de la
segunda etapa considerando la primera, fue analizar el crecimiento inicial de dos
procedencias del árbol bajo distintas condiciones de manejo. Plantas procedentes
de recolección en campo y de semillas se cultivaron en vivero para: a) evaluar el
crecimiento durante 120 días antes de la siembra en campo; además se
establecieron cuatro sitios experimentales para: b) comparar dos procedencias
(Veracruz=PV vs. Yucatán=PY) bajo sombra, c) evaluar el crecimiento de PV en
dos sitios con distinta precipitación, sin sombra y d) evaluar la aplicación de
hidrogel (HG) al momento del trasplante a campo de las dos procedencias bajo
sombra. Las plantas en el vivero fueron cultivadas en bolsas de polietileno
utilizando tierra negra, se mantuvieron húmedas y libres de malezas. Las plantas
se establecieron en campo de Mayo a Septiembre del 2010, en todos los sitios y
se plantaron a una distancia de 3 m. La altura y la sobrevivencia fueron evaluadas
cada 28 días en campo. Las plantas propagadas por medio de semillas,
presentaron mayor sobrevivencia (97%) y altura (34 cm) que aquellas
provenientes de recolección. La sobrevivencia de los árboles PY fue mayor (79%)
que los árboles PV (58%) aunque no hubo diferencias en altura (77.2 ± 3.3 vs
48.2 ± 2.8 en PV y PY; P = 0.094); la supervivencia en el sitio de mayor
precipitación fue 70%, con 35 ± 2.8 cm de altura, mientras que en el sitio con
menor precipitación la supervivencia fue 54% con 37.09 ± 6.6 cm de altura. La
sobrevivencia fue mayor en PY con HG (81%) seguida de PV sin HG (75%). La
altura fue 28.2 ± 10.5 en PY con HG y 35.7 ± 11.9 en PY sin HG. En la PV la
altura fue 26.8 ± 6.5 y 23.8 ± 4.7 con y sin HG, respectivamente. Se concluyó que
existen condiciones ambientales para la reproducción y el crecimiento de B.
alicastrum y que la sombra favorece la supervivencia y el crecimiento de los
árboles jóvenes en el campo.
Palabras claves: Brosimum alicastrum, vegetación nativa, conocimiento local,
zonas rurales, reservorios, desuso, hidrogel.
iii
LOCAL KNOWLEDGE AND INITIAL GROWTH OF OJITE (Brosimum
alicastrum) UNDER DISTINCT MANAGEMENT CONDICIONES IN THE RURAL
UPLANDS OF PASO DE OVEJAS, VERACRUZ, MÉXICO
Maira Antonia Domínguez Lagunes, MC
Colegio de Postgraduados, 2012
The investigation was performed in two stages. The objective of the first stage was
to document the local knowledge of Brosimum alicastrum as a forage tree.
Interviews with cattle ranchers showed that 83% knew the ecology of the tree, 9%
the biology and 77% knew some aspects about managing the tree. In 1940, this
species started to fell into disuse regarding agrarian distribution when delimitation
of the land parcels restricted access to the trees. Knowledge about using the tree
exists but is limited, and the technological development in the area has not
prevented this resource from falling into disuse, although interest still exists in its
recovery and utilization. The objective of the second stage was to analyze the
initial growth of two sources of B. alicastrum under different management
conditions. Seedlings from field collections and from seeds were grown in a
nursery to: a) evaluate plant growth over 120 days before planting in the field; and
four experimental sites were established to: b) compare trees from two sources
(Veracruz = PV vs. Yucatan = PY) under shaded conditions, c) assess the growth
of PV in two locations with distinctly different precipitation levels and without
shade, and d) evaluate the application of hydrogel (HG) at the moment of
transplantation to the field for trees from both sources under shade. Plants in the
nursery were grown in black polyethylene bags with moist soil and maintained free
of weeds. Plants were established in the field from May to September 2010 at all
sites, planting the trees 3 m apart. Height and survival were evaluated every 28
days in the nursery and in the field. Plants propagated by seed had greater
survival (97%) and height (34 cm) than those originating as young plants collected
from the field. Survival of PY was greater (79%) than PV trees (58%) although no
differences in height were observed (77.2 ± 3.3 vs. 48.2 ± 2.8 for PV and PY; P =
0.094). Survival in the location with greater precipitation was 70% with tree height
at 35 ± 2.8 cm, while in the location with less precipitation survival was 54% with
tree height at 37.09 ± 6.6 cm. Survival was greater for PY trees with HG (81%),
followed by PV trees without HG (75%). Tree height was 28.2 ± 10.5 cm in PY with
HG, and 35.7 ± 11.9 cm in PY without HG. Height in PV trees with HG was 26.8 ±
6.5 cm and 23.8 ± 4.7 without HG. Environmental conditions for reproduction,
establishment and growth of B. alicastrum exist, and shade favors the survival and
growth of the young trees in field.
Key Words: Brosimum alicastrum, native vegetation, local knowledge, rural zones,
reservoirs, disuse, hydrogel.
iv
DEDICATORIA
Dedico esta tesis a:
Mis padres Ignacio Domínguez González y Macrina Lagunes Vela por ser un
ejemplo de dedicación, empeño y perseverancia en la lucha de un ideal.
Mi hermana † Miriam Daniela por que fue un ejemplo de dedicación y fortaleza.
Mi hermano José Ignacio por ser un ejemplo esfuerzo, lucha y perseverancia.
Mi hermano José Irán por ser un ejemplo de dedicación y constancia.
Mi sobrina María Lira Domínguez por ser mi motivo de superación.
v
AGRADECIMIENTOS
A Dios por todas las bendiciones recibidas y por permitirme disfrutar el proceso y
logro de cada una de mis metas.
Al Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, por contribuir en mi formación
académica en el Programa de Postgrado en Agroecosistemas Tropicales y por el
apoyo otorgado para lograr esta meta.
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo financiero que me
otorgó para realizar mis estudios de Maestría en Ciencias.
A la Línea Prioritaria de Investigación 2: Agroecosistemas Sustentables del
Colegio de Postgraduados, por el financiamiento parcial y las facilidades
otorgadas para mi investigación de tesis.
Al Fideicomiso Revocable de Administración e Inversión No. 167304-2009, por el
financiamiento parcial a través del proyecto: crecimiento de dos especies arbóreas
de la selva baja caducifolia con potencial forrajero: Leucaena lanceolata S.
Watson y Brosimum alicastrum Swartz.
A mi Consejo Particular por sus contribuciones manifestadas de manera
entusiasta:
A la Dra. Silvia López Ortiz (Consejera) por compartirme sus conocimientos, por el
apoyo otorgado, su amistad y confianza para lograr esta meta. Y por los buenos
momentos que compartimos.
Al Dr. Carlos Olguín Palacios por sus enseñanzas, disposición y observaciones
realizadas durante el proceso de realización de esta tesis.
vi
Al Dr. Octavio Ruiz Rosado por sus atinados consejos, por su disposición y
compresión. Por tener siempre palabras amables y de ánimos.
Al Dr. Juan Andrés Burgueño Ferreira por su valiosa colaboración en la parte
estadística, por su disposición y compresión para la elaboración de esta tesis.
Al Dr. Williams Bruce Campbell por su valiosa colaboración para finalizar la
escritura de esta tesis.
Al personal docente del Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, por su
contribución en mi formación académica.
Al personal de apoyo y administrativo del Colegio de Postgraduados, Campus
Veracruz, Fabiola, Laura, Rosario, Andrés, Maribel, Ángeles y Marichuy por su
apoyo y paciencia.
Al personal de campo del Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz por su
apoyo en el establecimiento de las parcela experimentales.
A mi familia que siempre estuvo dispuesta a apoyarme en el trabajo de campo, a
mi papá Ignacio, a mi mamá Macrina, a mi hermana Daniela, a mis hermanos
Ignacio e Irán, y a mi sobrinita María. Gracias por el apoyo constante para realizar
esta investigación.
A mi amiga Alba Aurora Zarrabal Prieto por su invaluable amistad, por el cariño y
el apoyo incondicional que siempre me ha mostrado. Por su apoyo en el trabajo
de campo y durante el proceso de elaboración de esta tesis. Gracias por tu
amistad y confianza, por todos los buenos y malos momentos compartidos.
A mis amigas Gloria Isela y Estela, por su cariño, confianza y por los buenos
momentos compartidos.
vii
A mis compañer@s de generación Alba, Gloria Isela, Estela, Patricia, Mara,
Reyna, Gloria Angélica, Yadira, Verónica, Manuel, Andrés, Nicolás y Aristarco por
los conocimientos y experiencias compartidas.
A mis compañeros del equipo de trabajo de la Dra. Silvia: Anabel, Eloísa,
Maricela, Amparo, Norma Irene, Lucero, Viviana, Manuel, Alonso, Ignacio, Carlos,
Arturo, Jorge y Gabriel, por haber colaborado en el trabajo de campo.
A los productores de la zona de lomeríos del municipio de Paso de Ovejas,
Veracruz: Eliseo, Martin, Isabel, Julia, María Luz, Porfirio, Humberto, Silvino,
Ausencio, Fortunato, Julián y Manuel por su apoyo durante el trabajo de campo.
viii
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN………………………………..…………………….…….
Página
1
2. REVISIÓN DE LITERATURA……………….…………………………….
3
2.1 Etnografía…………………………………………………………….…….
2.1.1 Estudios Etnográficos…………………………………………….……..
2.1.2 Etnoecología…………………………………………………………..…
2.1.3. Conocimiento local………………………………………………….….
2.2 Agroforestería pecuaria……………………………………………..…….
2.3 Los árboles forrajeros y sistemas agrosilvopastoriles….……….……..
2.4 La ganadería y los recursos naturales en las regiones de clima
tropical.…………………………………….………………………...…….……
2.5 La ganadería en la zona de lomerío del municipio de Paso de
Ovejas……...…………………………………………………………………...
2.6 Aprovechamiento de recursos locales para la actividad agropecuaria
en
la zona
de lomerío
del municipio de Paso de
Ovejas……………………………………………………………………….…..
2.7 Generalidades de Brosimum alicastrum……….…………………….….
2.8 Ojite (Brosimum alicastrum) recurso local de la zona de lomerío del
municipio de Paso de Ovejas…………………………………….…………..
3
3
5
6
9
11
3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA…………………………………………...
17
4. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS………………………….…………………….
4.1 Hipótesis general…………………………………….…….………………
4.2 Hipótesis especificas………………………………….…………………..
4.3 Objetivo General………………………………………..………………….
4.4 Objetivos Específicos…………………………………….……………….
18
18
18
19
19
5. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………….……………...
5.1 Localización de la investigación………………………………………...
5.2 Conocimiento local y utilización de Brosimum alicastrum……………
5.2.1 Generalidades………………………………………………….………..
5.2.2 Criterios de inclusión de los entrevistados………………….………..
5.2.3 Aplicación de la encuesta……………………………………..………..
5.2.4 Obtención del conocimiento local……………………………..……….
5.2.5 Evolución local de la utilización del árbol……………………..………
5.2.6 Disponibilidad para cultivar el árbol…………………………….……..
5.2.7 Análisis de la información………………………………………..……..
5.3 Crecimiento inicial de Brosimum alicastrum bajo distintas
condiciones de sitio y de manejo……………………………………………..
5.3.1 Obtención de material vegetal……………………………………..…..
20
20
21
21
23
23
23
24
24
25
ix
12
13
13
14
16
25
25
5.3.1.1 Recolección de plantas jóvenes…………………………………..…
5.3.1.2 Procedimiento para recolectar plantas……………………………...
5.3.1.3 Recolección de semillas……………………………………………...
5.3.1.4 Establecimiento del vivero……………………………………………
5.3.2 Establecimiento en campo……………………………………………..
5.3.2.1 Sitios experimentales…………………………………………………
5.3.2.2 Características de los sitios experimentales……………………….
5.3.2.3 Variables evaluadas…………………………………………………..
5.3.2.4 Análisis estadístico……………………………………………………
25
26
26
27
27
29
32
36
37
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN………………………….………………...
6.1 Conocimiento local sobre el Brosimum alicastrum….…………………
6.1.1 Generalidades del árbol………………………………..……………….
6.1.2 Evolución de la utilización del árbol……………………..…………….
6.1.2.1 Utilización del árbol en el pasado y en el presente…..……………
6.1.2.2 Estado del recurso en el pasado y presente…………..…………...
6.1.2.3 Reservorios naturales en la zona………………………….………..
6.1.3 Disponibilidad de los productores para cultivar el Brosimum
alicastrum……………………………………………………………….………
6.2 Crecimiento inicial de Brosimum alicastrum bajo distintas
condiciones de sitio y de manejo……………………………………………..
6.2.1 Material vegetal………………………………………………….………
6.2.2. Establecimiento en campo…………………………………….………
6.2.2.1 Crecimiento de Brosimum alicastrum de origen local bajo
condiciones climáticas locales………………………………………..………
6.2.2.2 Crecimiento de dos procedencias de Brosimum alicastrum
establecidas bajo condiciones de sombra…………………………….…….
6.2.2.3 Crecimiento de dos procedencias de Brosimum alicastrum con y
sin hidrogel establecidos bajo sombra………………………………….…...
6.2.2.4 Crecimiento de Brosimum alicastrum de origen local bajo
condiciones climáticas diferentes………………………………………..…...
39
39
39
42
42
44
47
7. CONCLUSIONES……..…………………………………………………….
65
8. LITERATURA CITADA…………………….………………………………
67
9. ANEXOS……………………….…………………………………………….
76
x
47
50
50
52
52
55
59
62
LISTA DE CUADROS
Página
Cuadro 1
Cuadro 2
Cuadro 3
Cuadro 4
Cuadro 5
Cuadro 6
Cuadro 7
Cuadro 8
Cuadro 9
Cuadro 10
Cuadro 11
Localización geográfica de cinco ejidos incluidos en el
estudio dentro del municipio Paso de Ovejas, Veracruz….
20
Características edáficas, climáticas y fisiográficas de los
sitios……………………………………………………….....…
28
Características físicas y químicas del suelo en cuatro
sitios en los que se estableció Brosimum alicastrum y un
sitio considerado reservorio de la especie de la misma
zona…………………………………………………..………...
34
Especies de árboles presentes en las parcelas
experimentales donde se establecieron árboles de
Brosimum alicastrum…………………………...……………..
36
Localización geográfica de cada uno de los reservorios
naturales de Brosimum alicastrum presentes en cada
ejido incluidos en el estudio dentro del municipio de Paso
de Ovejas, Veracruz………………………….……………….
47
Especies forestales observadas en reservorios naturales
de Brosimum alicastrum…………………………..………….
48
Variables dasométricas en los árboles de reservorios
naturales de Brosimum alicastrum que se pudieron
muestrear en cada ejido…………………..………………….
48
Variables dasométricas (Media ± DE) medidas en árboles
de Brosimum alicastrum, de la procedencia Veracruz, en
tres épocas del año, establecidos a pleno sol………...……
54
Variables dasométricas (Media ± DE) en dos
procedencias de Brosimum alicastrum en tres épocas del
año, bajo condiciones de sombra……………………..……..
57
Parámetros estimados y estadísticas asociadas de las
ecuaciones de predicción de primero y segundo grado
para las variables dasométricas medidas en dos
procedencias de Brosimum alicastrum………………...……
58
Altura de árbol (cm, Media ± DE) en dos procedencias de
Brosimum alicastrum en tres épocas del año, bajo
condiciones de sombra (sitio experimental C)……………..
61
xi
Cuadro 12
Cuadro 13
Variables dasométricas (Media ± DE) medidas en dos
procedencias de Brosimum alicastrum, bajo condiciones
de sombra, con y sin aplicación de hidrogel al momento
del trasplante a campo……………………….………..……...
61
Parámetros estimados y estadísticas asociadas de las
ecuaciones de predicción de primero y segundo grado
para las variables dasométricas medidas en Brosimum
alicastrum de la procedencia Veracruz, en dos épocas del
año……………………………………………….………..…….
64
xii
LISTA DE FIGURAS
Página
Figura 1
Ubicación del sistema terrestre de lomerío del municipio de
Paso de Ovejas, Veracruz (INEGI, 2009)…..….……………..
21
Ubicación de los ejidos donde se realizó el estudio
descriptivo sobre la utilización del Brosimum alicastrum
(INEGI, 2009)…………………………………………………….
22
Localización de los sitios experimentales A (SEA), B (SEB),
C (SEC) y D (SED)……………………………….……………...
28
Clima y precipitación donde se establecieron los sitios
experimentales (INEGI, 2009)………………………….………
30
Figura 5
Frutos y semillas de Brosimum alicastrum…………….……...
40
Figura 6
Desarrollo de plantas de Brosimum alicastrum reproducidas
por semillas en vivero, sembradas en abril del 2010……...…
51
Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de la
procedencia Veracruz establecidas a pleno sol, durante el
primer año de establecimiento en campo que abarcó tres
épocas del año……………………………………………….…..
53
Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de las
procedencias Veracruz (A) y Yucatán (B), establecidas bajo
condiciones de sombra. *Lluvias: se refiere a la segunda
época de lluvias que se registró en el segundo año durante
las mediciones……………………………….………………......
56
Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de las
procedencias Veracruz y Yucatán, con y sin aplicación de
hidrogel: Yucatán con hidrogel (A), Veracruz sin hidrogel
(B), Veracruz con hidrogel (C) y Yucatán con hidrogel (D),
establecidas bajo sombra, a los 196 días de
establecimiento en campo que abarcó tres épocas del año..
60
Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de la
procedencia Veracruz establecidas a pleno sol, a los 196
días de establecimiento en campo que abarcó tres épocas
del año……………………….……………………………………
63
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 7
Figura 8
Figura 9
Figura 10
xiii
1. INTRODUCCIÓN
El territorio mexicano cuenta con 195.8 millones de hectáreas, de las cuales,
24 millones (12%) se consideran aptas para la agricultura, 105 millones para la
ganadería (54%), 50 millones (26%) para actividades forestales y las 16.8
restantes (8%) se dedican a otros usos (SAGARPA, 2006). El Estado de
Veracruz representa el 3.7% de la superficie del país de los cuales el 50% está
destinado a la ganadería extensiva (Herrera, 2005).
Los sistemas ganaderos están representados por unidades de producción con
poco uso de tecnología; cuya estructura económica la compone la tierra y el
ganado (80 al 90%). Una de las características más importante de estos
sistemas ganaderos es que la alimentación depende mayormente del pastizal,
representado en gran proporción por especies nativas de limitado valor forrajero
y que por lo general se manejan de forma inadecuada (López, 2000).
Gran parte del área destinada a la ganadería muestra daños ecológicos por el
mal uso de los recursos naturales. Por lo general son grandes extensiones de
tierras deforestadas y desprovistas de la mayoría de los componentes de su
flora y fauna original (Palma, 2005). La eliminación de la vegetación para
establecer gramíneas no solo ha propiciado la deforestación, sino una fuerte
dependencia en las gramíneas como fuente de forraje. En las regiones
tropicales, sobre todo en las subhúmedas, esta dependencia llega a afectar
fuertemente la producción del ganado porque la estacionalidad de la
precipitación trae consigo escases de forraje en cantidad y calidad durante el
estiaje (Bautista-Tolentino et al., 2011).
Esta situación debe llevar a la búsqueda de alternativas tecnológicas con el fin
de incrementar la producción, haciendo uso de recursos de origen local como
los árboles arbustos que permitan disminuir la dependencia en insumos
externos (Palma, 2005); así mismo, se reconoce la necesidad de incorporar el
conocimiento local y prácticas tradicionales para constituir sistemas basados en
árboles y gramíneas para el mejoramiento de la alimentación ganado.
Considerando lo anterior, la presente investigación se realizó con el fin de
generar y recuperar conocimientos sobre el Ojite (Brosimum alicastrum Swartz)
desde el punto de vista del conocimiento local que existe sobre la especie hasta
las características agronómicas durante el crecimiento inicial bajo distintas
condiciones de manejo, en la zona de lomeríos del municipio de Paso de
Ovejas.
El trabajo se organizó en dos etapas: la primera fue de descripción y tuvo como
propósito documentar el conocimiento local sobre el ojite, analizar la evolución
local que ha tenido la utilización de esta especie y conocer la disponibilidad de
los productores de la zona para cultivarlo. Para esta primera etapa se planteó la
siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la evolución que ha tenido la
utilización del ojite en la zona de lomerío del municipio de Paso de Ovejas? La
segunda etapa consistió en describir el crecimiento inicial considerando
germinación, desarrollo en vivero y el crecimiento durante el primer año en
campo, bajo distintas condiciones de manejo. Para esta etapa se planteó la
siguiente pregunta de investigación ¿Existe variabilidad en el crecimiento del
ojite según la forma de propagación de la especie, las condiciones del lugar y la
procedencia de la planta?
2
2. REVISIÓN DE LITERATURA
Esta sección inicia con una revisión de conceptos que han sido considerados
útiles para el desarrollo de esta investigación, estos son: etnografía, estudios
etnográficos, etnoecología, conocimiento local, aplicación del conocimiento
local, agroforestería pecuaria y características generales de los árboles
forrajeros. Otros fueron temas que se consideraron útiles como referencia para
esta investigación.
2.1 Etnografía
Según Barbolla et al. (2010), la etnografía es uno de los métodos más
relevantes utilizados en la investigación cualitativa, que consiste en
descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interrelaciones y
comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen,
sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son
expresadas por ellos mismos (González y Hernández, 2003).
2.1.1 Estudios Etnográficos
Los estudios etnográficos no entran en comparaciones, ni teorías, son
recopilaciones descriptivas de datos de los pueblos, es el estudio directo de
personas o grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación
participante y las entrevistas.
Un criterio importante a considerar en los estudios etnográficos es la
credibilidad, que es un criterio de rigor que toda investigación debe tener y que
equivale al concepto de validez interna; es decir, que se reconozca que las
conclusiones responden a la realidad que se estudia. Además de la validez
existen otros conceptos no menos importantes a considerar en la investigación
cualitativa como lo es la confiabilidad y la muestra.
3
La validez, es un paradigma que implica que la observación, la medición o la
apreciación se enfoquen en la realidad que se busca conocer. La confiabilidad
se refiere a resultados estables, seguros y congruentes, iguales a sí mismos en
diferentes tiempos y previsibles. La confiabilidad se considera externa cuando
otros investigadores llegan a los mismos resultados en condiciones iguales, e
internas cuando varios observadores concuerdan en los hallazgos al estudiar la
misma realidad. La muestra sustenta la representatividad de un universo y se
presenta como el factor crucial para generalizar los resultados (Álvarez-Gayou,
2003; Barbolla et al., 2010;).
Según Álvarez-Gayou (2003), en la investigación cualitativa, la validez y
confiabilidad se buscan mediante la triangulación de métodos o de
investigadores; se considera triangulación a la utilización de múltiples métodos,
materiales empíricos, perspectivas y observadores para agregar rigor, amplitud
y profundidad a cualquier investigación. Norman Denzin, (1994, citado por
Álvarez-Gayou, 2003) propone cuatro tipos de triangulación: triangulación de
datos para la que se utilizan diversas fuentes de información en un estudio. La
triangulación de investigadores que se da a partir de la colaboración de
diferentes investigadores o evaluadores. La triangulación de teorías que utiliza
múltiples perspectivas para interpretar un mismo grupo de datos. La
triangulación metodológica que se hace utilizando diferentes métodos para
estudiar un mismo problema.
Janesick (1998, citado por Álvarez-Gayou, 2003) agrega otro tipo de
triangulación a la que llama triangulación interdisciplinaria. En esta se recurre a
la participación de profesionales de diferentes disciplinas, las cuales enriquecen
la interpretación. El valor de la triangulación se encuentra en la etapa de
interpretación de los datos.
4
Otro concepto importante en los estudios sociales es la saturación que se
refiere al momento en el que durante la obtención de la información, esta
empieza a ser igual, repetitiva o que sea la misma con mínimas variantes, y si
así se comporta en lo subsecuente, se dice que se ha llagado a la saturación
por lo tanto es poco probable que la información cambie sustancialmente.
2.1.2 Etnoecología
Toledo (2002) define a la etnoecología como el estudio interdisciplinario de los
sistemas de conocimientos, prácticas, y creencias de los diferentes grupos
humanos sobre su ambiente, es el estudio de las relaciones entre el Kosmos
(creencias y representaciones simbólicas), el corpus (conocimiento ambiental) y
el praxis (los conocimientos que llevan a la apropiación de la naturaleza)
(Toledo, 1992).
Según Reyes-García y Martí (2007), en la década de los 70, los primeros
estudios en etnoecología se centraron en documentar cómo y por qué
diferentes grupos indígenas clasificaban los elementos de su medio ambiente,
una década más tarde surgió una revalorización al conocimiento ecológico local
al considerarlo como una posible herramienta en la gestión sostenible de los
recursos ecológicos, y en las dos últimas décadas la etnoecología ha buscado
entender y promover el papel de los sistemas locales de conocimiento
ecológico en la conservación y el desarrollo.
El conocimiento local, después de haber sido considerado como rudimentario y
superfluo (Reyes-García y Martí, 2007) empezó a despertar el interés en
científicos de varias disciplinas, como fue el los casos de Toledo (1992) y
Berkes (1993).
5
2.1.3. Conocimiento local
El conocimiento local es el acervo de conocimientos, creencias y costumbres
consistentes entre si y lógicos para quienes los comparten, se basa en la
experiencia de las comunidades, las cuales lo han desarrollado partiendo de su
cultura y el ambiente en el que se desenvuelven a través del tiempo
(Farringthon y Martin, 1998). Son teorías, prácticas y tecnologías que todas las
personas en todas las épocas y lugares han elaborado sin influencia directa de
la ciencia formal moderna. El conocimiento local representa lo que las personas
hacen, piensan y creen, este conocimiento es dinámico (Grenier, 1999), ha
evolucionando a través de años de experiencia y solución de problemas por
“prueba y error” (Ruiz et al., 2006), problemas de su ambiente que enfrentan
con los recursos locales que disponen.
El conocimiento local está constituido por percepciones y saberes únicos de
una sociedad o cultura dada (Grenier, 1999), que generalmente han sido
derivados de observaciones cotidianas y experimentaciones con formas de
vida, sistemas productivos y ecosistemas naturales (Montecinos, 1999), incluye
vocabularios y taxonomías botánicas o farmacológicas de sociedades
campesinas e indígenas y sistemas de conocimiento de suelos (Niemeijer y
Mazzucato, 2003; Mora, 2008). Estudios diversos han revelado que tales
conocimientos se extienden mas allá de los aspectos técnicos, y también
incluyen reflexiones no técnicas, sabiduría, ideas, percepciones y habilidades
innovadoras, que tienen que ver con los fenómenos ecológicos, biológicos,
geográficos o físicos.
El conocimiento que los campesinos poseen del entorno natural y de sus
sistemas productivos los habilita para desenvolverse mejor bajo condiciones
adversas, ecológicas o de mercado, y así lograr sus objetivos de producción
(Netting, 1993; Pimbert, 1994), así mismo, se sabe que los miembros más
ancianos de las comunidades poseen conocimientos mejores y más detallados
6
que los jóvenes, esto debido a que los jóvenes están inmersos en culturas
modernas (Tapia, 2002). Este saber campesino se encuentra en las prácticas y
relaciones de la comunidad y se mantienen tanto de forma individual como
social. Además, está sujeto a procesos históricos, lo que hace que sea
dinámico y cambiante (FAO, 2005).
Según Johannes (1989, citado por Gilchrist et al., 2005), los términos
“conocimiento local”, “conocimiento tradicional”, "conocimiento indígena”,
“conocimiento tradicional oral” y “conocimiento ecológico tradicional” pueden
ser considerados como sinónimos. Todos estos términos se han utilizado como
conceptos que se refieren a la acumulación de conocimientos, prácticas y
creencias, desarrolladas gradualmente por el proceso adaptativo y trasmitidas
de generación en generación como parte del desarrollo cultural del ser humano
(Berkes, 1993; Gilchrist et al., 2005) dentro de estos conceptos se incluyen las
relaciones entre los seres humanos y las del hombre con su ambiente. Esta
acumulación de conocimientos se encuentra en un constante cambio, ya que
incorpora a la base original las experiencias, interpretaciones y necesidades de
las nuevas generaciones.
Sin embargo, para Mora (2009) el conocimiento local difiere del conocimiento
indígena, señalando que el primero denota una comprensión de lo local
derivada de la experiencia y observación de los agroecosistemas, y el segundo
incluye valores culturales y creencias míticas. No solo existen diferencias en los
enfoques que se le dan al conocimiento empírico sino también al compararse
este con el conocimiento científico, de donde surgen controversias que
desvalorizan al conocimiento local.
Berkes (1993) señala que el conocimiento local se puede diferenciar del
conocimiento científico por ser cualitativo, por ser un componente intuitivo, ser
holístico y considerar mente y materia como un todo, ser moral y espiritual,
7
estar basado en observaciones empíricas acumuladas por prueba y error, estar
basado en datos diacrónicos, generados por sus usuarios. Este conocimiento
no se demuestra en los laboratorios sino en las prácticas cotidianas, su
tecnología se determina en la utilidad y beneficios que ofrece a la comunidad.
Su dinámica está marcada por las leyes naturales, la sensibilidad al mundo
exterior y el comunitarismo (Pérez, 2007).
Sin embargo, existen discrepancias entre conocimiento local y conocimiento
científico dado que hay estrategias de desarrollo que tienden a ignorar,
subestimar, o a desvalorizar los conocimientos no científicos que se producen
generalmente en países en desarrollo, pero a pesar de este menosprecio que
algunas instituciones científicas e investigadores hacen a estos conocimientos,
muchas
de
sus
investigaciones
científicas
se
sustentan
en
estos
descubrimientos ancestrales, que directa o indirectamente contribuyen para el
desarrollo del mundo moderno (Pérez, 2007).
A su vez, también existen instituciones de investigación donde investigadores
reconocen la necesidad de incorporar el conocimiento y prácticas tradicionales
locales en programas y proyectos de desarrollo de las comunidades rurales. Así
mismo señalan que la incorporación del conocimiento tradicional y la
investigación participativa son relevantes para identificar necesidades de la
población rural (Jiménez et al., 2008a), para darle prioridad a temas relevantes
de investigación y fortalecer las capacidades locales. Tal es el caso de
investigaciones sobre conocimiento local y manejo de sistemas agrícolas,
forestales y pecuarios.
De la Cruz (1993) y Ayala (1999), realizaron
investigaciones orientadas al
rescate del conocimiento tradicional que los campesinos poseen sobre recursos
naturales y productivos, así mismo se han realizado estudios etnobotánicos
sobre el uso de especies arbóreas (Benítez et al., 2002 y Toledo et al., 1995).
8
Según Couttolenc (2007), las investigaciones sobre conocimiento local y
manejo de los sistemas agrícolas desarrolladas en la agroecología y la
agroforestería que se basan en el enfoque etnoecológico, han descrito
clasificaciones de componentes del sistema suelo, plantas, animales y clima
(Ortiz, 1990; Sandor y Furbee, 1996), y los sistemas tradicionales de cultivo
(Vázquez, 1998; Fallas y Sobaja 2002; López, 2004) así como las ventajas que
pueden tener los sistemas tradicionales lo que ha permitido desarrollar modelos
para mejorar los sistemas agrícolas.
En este contexto, las investigaciones sobre ganadería han resaltado la alta
diversidad de especies de árboles forrajeros en sistemas tradicionales
ganaderos, y el profundo conocimiento local de los productores para manejar
esos árboles de manera integrada a sus sistemas (Le Houérou, 1980).
2.2 Agroforestería pecuaria
La agroforestería se define como un sistema sostenido de manejo del suelo que
aumenta su rendimiento total, combina la producción de cultivos con especies
forestales y/o animales, en forma simultánea o secuencial sobre la misma
superficie de terreno, y aplica prácticas de manejo que son compatibles con las
prácticas culturales de la población local (Iglesias, 1999). Maybell (1984)
agrega que la agroforestería se da solo en aquellos casos en los que los
árboles y arbustos, así como los cultivos agrícolas y los animales de pastoreo,
se encuentran juntos sobre una determinada parcela de terreno, en forma tal
que se pueda demostrar una influencia ecológica mutua.
Por su parte, Somarriba (1992) define la agroforestería como una forma de
cultivo múltiple en la que se cumplen tres condiciones fundamentales: 1)
existen al menos dos tipos de plantas que interactúan biológicamente; 2) al
menos uno de los componentes es una leñosa perenne, y 3) al menos uno de
9
los componentes es una planta manejada con fines agrícolas (incluyendo
gramíneas).
El objetivo final de la agroforestería es diversificar la agricultura migratoria,
aumentar el nivel de materia orgánica en el suelo, fijar nitrógeno atmosférico,
modificar el microclima (Agroforestry Systems, 1981) y optimizar la producción
del sistema (Budowski, 1984, citado por Iglesias, 1999). Además de exigir
compatibilidad con las condiciones socioculturales de la población y que a su
vez sirvan para mejorar las condiciones de la región.
Al respecto, Kass (1992) hace énfasis en características de la agroforestería
señalando que es un sistema donde se emplean árboles y arbustos indígenas y
de usos múltiples, que combina la producción de egresos múltiples con la
protección de la base de recursos, que es muy apta para condiciones de bajos
insumos y ambiente frágiles, que es estructuralmente más compleja que el
monocultivo y que involucra la interacción de valores socioculturales en mayor
grado que la mayoría de los demás sistemas de uso del suelo.
Bajo este contexto, se puede deducir que con los sistemas agroforestales se
cultiva más eficientemente la tierra, se contribuye a la fertilidad del suelo y su
conservación, se puede ayudar a conservar la biodiversidad y capturar carbono
de la atmósfera, se puede favorecer un sistema más equilibrado y saludable
libre de plagas y enfermedades, y se pueden obtener varios productos con
beneficios económicos y sociales. Esta forma de uso del suelo juega un papel
importante en áreas donde se requiere producir y conservar al mismo tiempo.
Estos sistemas contribuyen a solucionar problemas en el uso de los recursos
naturales, desde el punto de vista biológico, la presencia de los árboles
favorecen los sistemas de producción en aspectos como el aumento en la
diversidad de especies, también puede proveer beneficios económicos y
10
socioculturales, entre los que se pueden mencionar la disminución de los
riesgos económicos por la diversificación de la producción y la creación de
nuevos puestos de trabajo en tareas de viveros, siembras y mantenimiento de
áreas (Iglesias, 1999), tal es el caso de la producción agropecuaria basada en
modelos de desarrollo armónico entre los aspectos sociales, ambiéntale y
económicos.
En los últimos años se ha ido acumulando una creciente fuente de
conocimientos,
técnicas
y
saberes
sobre
modalidades
de
sistemas
agroforestales pecuarios. Según Murgueitio (2009), los sistemas agroforestales
pecuarios
mejoran
la
rentabilidad
de
un
hato
puesto
que
reducen
significativamente las temperaturas extremas, y con esto se mejora la
producción de leche y carne, además de que se pueden generar otros bienes
simultáneamente como son: la producción de madera y frutos (Murgueitio e
Ibrahim, 2008), el turismo rural y la generación de servicios ambientales, como
la conservación de la flora y fauna silvestre (Chará y Murgueitio, 2005).
2.3 Los árboles forrajeros y sistemas agrosilvopastoriles
En muchas regiones campesinas de México se han desarrollado diversos
estudios con los que se han identificado una gran diversidad de árboles y
arbustos forrajeros que han sido reconocidos como un recurso estratégico para
la ganadería, porque con su follaje y frutos juntos pueden contribuir, a resolver
las restricciones de forraje en épocas críticas.
La selección de especies arbóreas en la alimentación del ganado va a
depender de algunos factores tales como el contenido de proteína cruda, la
digestibilidad y la aceptación por parte del animal. Las características que un
árbol forrajero debiera tener son: copa ancha con alta capacidad de rebrote, de
crecimiento rápido, con buen desarrollo radicular, que permita la asociación con
otras especies forrajeras como pastos de corte, con alta producción de biomasa
11
cruda y proteína cruda (Navas y Barragán, 2002; Manríquez-Mendoza et al.,
2011).
La asociación de especies arbóreas ya sea maderable o frutales con animales y
cultivos se denomina sistemas agrosilvopastoriles (Navia, 2000). Los árboles
presentan diferentes arreglos espaciales que están en función del espacio
disponible y las necesidades del productor (Bautista, 2009).
2.4 La ganadería y los recursos naturales en las regiones de clima tropical
En la producción ganadera, la alimentación basada en pasturas es una práctica
esencial en muchas partes del trópico, especialmente en la temporada seca
cuando las gramíneas y leguminosas forrajeras escasean. La mayoría de las
gramíneas tienden a disminuir o suspender el crecimiento en esta época
(Bautista-Tolentino et al., 2011), sin embargo, las especies arbustivas y
arbóreas permanecen verdes en periodos críticos del año y son una fuente de
alimentación en época de escasez.
Estudios de conocimiento local sobre especies herbáceas y leñosas soportan
que esa vegetación puede ser una alternativa viable en la alimentación del
ganado Muñoz (2004), (Sosa et al., 2004), Lawrence et al. (2005), Jiménez et
al. (2008b) y Mosquera (2010) han evidenciado el uso potencial de especies
herbáceas y leñosas como recursos forrajeros. López et al. (2004) señalan al
respecto que los productores basan sus decisiones sobre la utilización de
dichos recursos en virtud de la época y los recursos disponibles en su finca.
Una alternativa para aumentar la producción de carne y leche de animales en
pastoreo es el uso racional de pasturas de gramíneas y leguminosas. Sin
embargo, a pesar de las ventajas que los arbustos y árboles tienen
(especialmente las leguminosas) su utilización y conocimiento es limitado,
particularmente en el trópico (Lascano, 2002).
12
2.5 La ganadería en la zona de lomerío del municipio de Paso de Ovejas
La ganadería es uno de los principales componentes de los agroecosistemas
existentes en el municipio de Paso de Ovejas, Veracruz (Gallardo et al., 2002).
Esta ganadería se clasifica como de doble propósito de la cual se obtienen
productos como la leche y carne (animales en pie), El manejo sanitario,
nutricional y reproductivo de los animales es mínimo representa baja inversión
en insumos y mano de obra, esto permite que la ganadería sea una de las
actividades de mayor viabilidad (Bautista, 2009). En este sentido, Purroy (2009)
señala que la ganadería que se practica en la zona de lomeríos del mismo
municipio funciona como una caja de ahorros que puede ser utilizada en
ocasiones especiales o de contingencia familiar, que aunque presenta baja
productividad y eficiencia energética, refleja mayor eficiencia económica como
resultado del bajo uso de insumos y tecnología.
Se ha considerado también que esta ganadería a demás de ser uno de los
principales componentes de los agroecosistemas presentes en la zona de
lomeríos, es una actividad que utiliza una alta proporción de las tierras porque
es más sustentable que el componente agrícola (Candelaria, 2011).
2.6 Aprovechamiento de recursos locales para la actividad agropecuaria en la
zona de lomerío del municipio de Paso de Ovejas
Para implementar sistemas agroforestales pecuarios en un área determinada
es necesario realizar estudios preliminares que permitan identificar un tipo de
sistema agroforestal pecuario, acorde con las condiciones de los productores
campesinos y de su entorno; esto puede hacerse por medio de diagnósticos
participativos y caracterizaciones regionales que permitan reconocer los
recursos forrajeros con potencialidad para la alimentación de los rumiantes.
13
En la zona de lomeríos del municipio de Paso de Ovejas, Bautista-Tolentino et
al. (2011) realizaron un estudio para caracterizar los sistemas agroforestales de
acuerdo a sus componentes agrícolas, forestales y pecuarios, y al principal uso
de las especies arbóreas en la zona, identificando sistemas silvopastoriles y
agrosilvopastoriles con especies arbóreas multipropósito nativas e introducidas,
asociadas a distintas gramíneas nativas (Boutelona spp., Paspalum spp. y
Axonopus spp.) e introducidos (Megarthyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon y
S.W.L. Jacobs e Hypharrenia rufa (Nees) Stapf) con presencia de ganado
bovino (Bos taurus x Bos indicus).
Mientras que Villa-Herrera et al. (2009) y Leyva (2006) en esta zona reportan la
utilización de árboles forrajeros como el Guácimo (Guazuma ulmifolia Lam.)
Guaje de indio (Leucaena lanceolata S. Watson), espino (Acacia cochliacantha
Humb. & Bonpl. Willd) y huizache (Acacia farnesiana Willd), así como también
guaje (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit y pastos introducidos como M.
maximus (Leyva, 2006).
Bajo este contexto, Martínez (2010) realizó en esta misma zona un estudio
sobre la elaboración de bloques nutricionales elaborados con follaje de árboles
locales utilizando G. ulmifolia, L. lanceolata, A. cochliacantha y B. alicastrum
señalando que son recursos abundantes en la región y que pueden incluirse en
la dieta del ganado con buenos resultados.
2.7 Generalidades de Brosimum alicastrum
La especie B. alicastrum es nativa del sureste de México y gran parte de
América Central, aunque se le puede encontrar en el oeste de Jamaica y Cuba
(Pardo-Tejeda y Sánchez, 1980). En México se localiza desde Sinaloa hasta
Chiapas, en la vertiente del Pacífico hasta los 800 msnm y de Tamaulipas hasta
Quintana Roo, en el litoral del Golfo de México y del mar Caribe hasta una
altitud de 600 msnm, así como en gran parte de la planicie costera del Golfo
14
hasta la Península de Yucatán (Pennington y Sarukhan, 1968; Pardo-Tejeda y
Sánchez, 1980). En el Estado de Veracruz se encuentra distribuido en
municipios de la zona norte como Panuco, Cerro Azul, Chicontepec, Alamo y
Papantla. En la zona centro: en la región de Misantla, Martínez de la Torre,
Motzorongo, y Paso de Ovejas; en la zona sur: en Los Tuxtlas, Catemaco,
Coatzacoalcos y Uxpanapa (Pardo-Tejeda y Sánchez, 1980).
Esta especie recibe más de 50 nombres comunes, entre ellos los más
conocidos son ojite, ojoche, ramón y capomo (Pardo-Tejeda y Sánchez, 1980).
Es un árbol de talla mediana a grande con savia lechosa, de hojas pequeñas,
elípticas u ovaladas, agudas o acuminadas, enteras, glabras; con fruto globoso,
amarillos o rojos, que tiene una sola semilla grande de cerca de 12 mm de
diámetro.
Esta especie se adapta a suelos muy arcillosos, profundos e inundables
durante la época de lluvia, así como a suelos someros y altamente pedregosos
con pH de 6.8 hasta más de 8.2, y en regiones con 600 a 4000 mm. de
precipitación anual. Está adaptada a crecer y regenerarse en situaciones de
bosque cerrado, presentando las plántulas una fuerte tolerancia al sombreado
(Rico-Gray et al., 1985).
Las áreas donde existe B. alicastrum presentan una gran variabilidad
ambiental, según las condiciones climáticas y edáficas. Vega et al. (2003),
realizaron una revisión de información biofísica de este en la costa del Pacifico
Mexicano con la finalidad de identificar y caracterizar las zonas, de acuerdo con
sus principales atributos ecológicos y arbóreos. Determinaron 22 zonas
ecológicas dentro de cinco tipos de vegetación. En la selva mediana
subperennifolia se presentó mayor abundancia y desarrollo. La precipitación,
altitud y capacidad de almacenamiento de agua en el suelo fueron las variables
que mejor explicaron la variación ecológica de la especie en su área de
15
distribución.
Aunque
es
originario
de
los
bosques
húmedos,
es
extremadamente tolerante a la sequía. En el norte de la Península de Yucatán
es uno de los principales alimentos para el ganado durante la época seca
(National Academy of Science, 1975). En condiciones naturales la producción
de follaje de un árbol adulto puede ser de 400 a 800 kg de MS al año (PardoTejeda y Sánchez, 1980).
2.8 Ojite (Brosimum alicastrum) recurso local de la zona de lomerío del
municipio de Paso de Ovejas
El ojite es un componente de la vegetación arbórea presente mayormente
sobre las cañadas de la zona de lomeríos dentro del municipio de Paso de
Ovejas. Es un recurso nativo que después de ser un árbol multipropósito
utilizado en el pasado, en la actualidad está quedando en el desuso.
Según Villa-Herrera et al. (2009), en el centro de Veracruz, en la zona de
lomeríos del municipio de Paso de Ovejas existe conocimiento tradicional sobre
especies leñosas locales, entre las que destaca el ojite. Esas especies son
generalmente utilizadas durante la época seca como suplemento alimenticio
para los animales en los sistemas ganaderos de la región.
16
3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En la zona de lomeríos del municipio de Paso de Ovejas, tanto la agricultura
como la ganadería son importantes en la economía familiar. El desarrollo de
estas actividades se rige por las condiciones climáticas imperantes,
principalmente, la precipitación limitada (< a 1000 mm anuales) que determina
una marcada temporada de estiaje que se extiende hasta siete meses
(Diciembre-Junio). A esto se suma la baja fertilidad del suelo como resultado
del mal manejo que se ha dado en la agricultura y la ganadería. La precipitación
estacional define una agricultura de temporal y producción estacional de forraje,
que es abundante en la época húmeda y limitada en la seca.
Bajo estas condiciones se practica el cultivo de maíz que se utiliza para
autoconsumo y los residuos de cosecha para alimentación del ganado. La
principal especie que se cría es ganado bovino que se maneja en pastoreo de
gramíneas durante la época de lluvias, y durante la sequia se manejan en
pastizales diferidos, montes y barbechos con residuos de cosechas.
En la región existe una variedad de árboles y arbustos con potencial forrajero
que podría utilizarse en la alimentación animal; sin embargo, a pesar de la
cantidad de recursos forrajeros locales, las prácticas para utilizarlos, así como
el conocimiento sobre las especies ha ido quedando en el desuso. La
consecuencia es la dependencia en insumos externos que son difíciles de
adquirir por su costo elevado, y por otro, la erosión en el valor de los recursos
que se van reflejando en el abandono de prácticas que se utilizaban en el
pasado y por consiguiente, en la pérdida del recurso y del conocimiento local
sobre el mismo. Tal es el caso del ojite, que siendo recurso forrajero valioso en
el pasado, su valor de uso ha cambiado al grado que actualmente su población
en el paisaje local es escasa.
17
4. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS
4.1 Hipótesis general
Existe conocimiento local importante sobre Brosimum alicastrum Swartz en la
zona de lomeríos de Paso de Ovejas, Veracruz, para reproducir la especie en
vivero y manejarla en campo e integrarla a sistemas agrosilvopastoriles.
4.2 Hipótesis especificas
Existen diferencias en el nivel de conocimiento local sobre la ecología, biología,
usos y manejos del ojite (Brosimum alicastrum Swartz) en la zona de lomeríos
del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz.
Existe conocimiento local sobre el ojite (Brosimum alicastrum Swartz) que se ha
trasmitido de generaciones anteriores y que en la actualidad ya no se aplica
para la utilización de la especie.
Las plantas propagadas mediante semillas tienen una mayor sobrevivencia y
desarrollo que las plantas recolectadas bajo árboles madre, durante la etapa de
vivero.
Existe variabilidad en el crecimiento del ojite (Brosimum alicastrum Swartz)
según la procedencia de las plantas, la aplicación de hidrogel al momento del
trasplante, y las condiciones del sitio en que se desarrollan.
18
4.3 Objetivo General
Describir el crecimiento inicial de Brosimum alicastrum Swartz bajo distintas
condiciones de manejo considerando el conocimiento local que existe en la
zona alta del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz.
4.4 Objetivos Específicos
Documentar el conocimiento local sobre la ecología, biología, usos y manejo
del ojite (Brosimum alicastrum Swartz) en la zona de lomerío del municipio de
Paso de Ovejas, Veracruz.
Analizar la evolución que ha tenido la utilización del ojite (Brosimum alicastrum
Swartz) en las condiciones locales y conocer la disponibilidad de los
productores para cultivarlo.
Describir aspectos técnicos sobre la propagación y manejo del ojite (Brosimum
alicastrum Swartz) en la etapa de vivero, en la zona de lomeríos del municipio
de Paso de Ovejas, Veracruz.
Analizar el crecimiento inicial de dos precedencias de ojite (Brosimum
alicastrum Swartz), establecidas bajo distintas condiciones de manejo.
19
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 Localización de la investigación
La investigación se realizó entre Noviembre de 2009 y Agosto de 2011 y se
ubicó en el sistema terrestre de lomeríos dentro del Municipio Paso de Ovejas,
Veracruz y dentro de la planicie costera del Municipio de Veracruz, en el predio
Tepetates del Municipio Manlio Fabio Altamirano, Veracruz (Cuadro 1; Figura 1;
Chiappy-Johnes et al., 2000). El trabajo se organizó en dos etapas. En la
primera se realizó un estudio descriptivo sobre el conocimiento local del ojite, la
evolución de la utilización de la especie en condiciones locales y la
disponibilidad de los productores para cultivar la especie en la zona; en la
segunda, se describió la reproducción de las plantas de ojite en vivero y se
analizó el crecimiento del ojite bajo distintas condiciones de sitio y de manejo.
Cuadro 1. Localización geográfica de cinco ejidos incluidos en el estudio dentro
del municipio Paso de Ovejas, Veracruz.
Sitio
Longitud Oeste
Latitud Norte
msnm
Acazónica
96º 35’ 25.14’’
19º 12’ 48.43
340
Angostillo
96º 32’38’’
19º 13’ 03.85’’
240
El Limón
96º 29’48.24’’
19º 14’ 50.73’’
167
Cantarranas
96º 32’ 21.46’’
19º 15’ 04.51’’
235
Tepetates
96º 20’ 00.18’’
19º 11’ 43.58’’
16
msnm: metros sobre el nivel del mar.
20
Figura 1. Ubicación del sistema terrestre de lomerío del municipio de Paso de Ovejas,
Veracruz (INEGI, 2009).
5.2 Conocimiento local y utilización de Brosimum alicastrum
5.2.1 Generalidades
Este estudio se realizó de febrero a mayo del 2011 para obtener el
conocimiento local y la evolución que se ha dado en la utilización del ojite en los
ejidos de Acazónica, Angostillo, El Limón y Cantarranas, del municipio Paso de
Ovejas (Figura 2). Estas localidades se eligieron debido a que el ojite todavía
21
se encuentra presente en algunos sitios dentro de las tierras de estos ejidos y a
que en la actualidad, este árbol sigue siendo utilizando como recurso forrajero
por algunos productores.
Figura 2. Ubicación de los ejidos donde se realizó el estudio descriptivo sobre la
utilización del Brosimum alicastrum (INEGI, 2009).
22
5.2.2 Criterios de inclusión de los entrevistados
Se eligieron productores que fueran ejidatarios y pequeños propietarios
indistintamente, pero que cumplieran con los criterios para participar en este
estudio: que fueran personas mayores, que tuvieran 40 años o más de
experiencia en la ganadería y que conocieran el ojite; y que además hubiesen
radicado durante toda su vida en la zona de estudio. Se buscó que esas
personas cumplieran con estos criterios para que sus conocimientos abarcaran
desde la utilización del ojite en el pasado, las causas por las que se dejó de
utilizar y para que proyectaran el estado del recurso del pasado al presente.
Para encontrar a los posibles participantes inicialmente se contó con el apoyo
de los comisariados ejidales de cada una de las localidades, y posteriormente
se utilizó la técnica de muestreo bola de nieve propuesta por Goodman (1961).
Así que después de visitar a las primeras personas sugeridas por los
comisariados, se continuó visitando a productores sugeridos por otros
productores. Finalmente se contactó a todos los productores involucrados en el
estudio teniendo una muestra total de 35 personas.
5.2.3 Aplicación de la encuesta
Para recolectar la información se realizaron entrevistas con el apoyo de un
cuestionario semiestructurado (Anexo 1) que permitió obtener el conocimiento
local que se tiene sobre el árbol de ojite en la zona, la evolución que ha tenido
la utilización del árbol en las condiciones locales y el conocimiento sobre la
disponibilidad de los productores para cultivarlo. La información obtenida se
integró para realizar un enfoque de análisis descriptivo.
5.2.4 Obtención del conocimiento local
Se obtuvo el conocimiento local que los productores tienen acerca del ojite
poniendo énfasis en los aspectos de ecología y biología de la especie, el
manejo, usos y formas de la utilización del ojite en la zona. Para el aspecto de
23
ecología se indagó si el productor conocía en que lugares se localiza la especie
en la zona, el tipo de suelo donde crece y el tipo de especies con que se
asocia. Para cubrir algunos aspectos de la biología se preguntó si conocían la
fecha en la que el árbol florece y fructifica.
Con respecto al aspecto de manejo, se cuestionó si conocían acerca de la
reproducción de la especie, crecimiento y manejo del forraje. Para el aspecto
de usos se preguntó acerca de los productos del ojite que eran utilizados, así
mismo para el aspecto de formas se preguntó si conocían como se utilizaron
cada uno de estos productos. A las respuestas se les asignó una calificación
cualitativa en el rango de ninguno, medio y alto.
5.2.5 Evolución local de la utilización del árbol
Para conocer la evolución que ha tenido la utilización de la especie se
abordaron aspectos sobre generalidades del árbol en las condiciones locales, la
utilización y el estado del recurso en el pasado y el presente. Se realizaron
recorridos en campo con los productores que tenían más experiencia dentro de
cada uno de los sitios de estudio y que además conocieran los reservorios de
B. alicastrum. Durante los recorridos se tomaron los siguiente datos en cada
reservorio: se georeferenció el sitio por medio de un geoposicionador de la
marca Garmin GPSmap®76, se midió la altura de los árboles con la ayuda de
un clinómetro de la marca Haglöf (Madison, MS, USA) y el diámetro a la altura
del pecho (DAP) con un vernier, de la marca Haglöf Sweden. Se registraron las
diferentes especies arbóreas asociadas al B. alicastrum. Estos recorridos
permitieron complementar y validar la información que se obtuvo durante las
entrevistas.
5.2.6 Disponibilidad para cultivar el árbol
Se indagó sobre la disponibilidad del productor de la zona para cultivar el árbol
y si tenía alguna limitante para hacerlo. Se hizo énfasis en los aspectos que el
24
productor consideró como desconocidos acerca del árbol y que por los cuales
mostró interés por conocer. La información obtenida se describió por separado
para cada uno de los ejidos involucrados en el estudio.
5.2.7 Análisis de la información
La información obtenida en las entrevistas y los recorridos en campo se
sistematizó para su análisis, se calcularon porcentajes y la información obtenida
se contrastó consultando estudios similares realizados en otros estados donde
se estudio el conocimiento local sobre el uso de especies arbóreas y
arbustivas, tanto forrajeras como medicinales.
5.3 Crecimiento inicial de Brosimum alicastrum bajo distintas condiciones de
sitio y de manejo
5.3.1 Obtención de material vegetal
Esta etapa se llevó a cabo durante los meses de noviembre de 2009 a abril del
2010, en el ejido Angostillo, ubicado en la zona de lomeríos del municipio de
Paso de Ovejas, Veracruz (Figura 1). Se consideraron como criterios la
recomendación de mantener las plantas en vivero durante cinco meses y
realizar el trasplante en la época en que inician las lluvias en la zona de estudio
(realizando el trasplante en las primeras lluvias registradas). Al no disponer
temporalmente de semillas se realizó recolección de plantas jóvenes. El
material vegetal recolectado permitió establecer un sitio experimental,
posteriormente, bajo la necesidad de establecer mas sitios experimentales y de
obtener información acerca de la germinación de la especie se recolectó semilla
en el reservorio presente en el ejido Angostillo.
5.3.1.1 Recolección de plantas jóvenes
Se recolectaron plantas jóvenes en el reservorio de B. alicastrum dentro del
ejido Angostillo durante el mes de noviembre del 2009, estas fueron plantas
que se desarrollaron bajo los árboles madre o bajo árboles cercanos de copa
25
extensa aún de otras especies asociadas al ojite, donde los frutos son
acarreados por murciélagos que se alimentan del pericarpio y dejan caer las
semillas al suelo.
En estos sitios, generalmente hay humedad y abundante materia orgánica que
facilita la germinación para el desarrollo de plantas nuevas. La recolección de
plantas jóvenes se realizó siguiendo el criterio de recolectar solo plantas sanas,
sin plagas y con una altura entre 20 y 30 cm, ya que sus raíces durante esta
etapa todavía no están muy desarrolladas.
5.3.1.2 Procedimiento para recolectar plantas
Durante la recolección de plantas se utilizó pala recta, talacho, papel periódico
y cajas de plástico. El procedimiento para desenterrar las plantas fue
humedecer el suelo (cuando el suelo estaba seco) para facilitar la operación y
que no se lastimaran las raíces; se introdujo la pala recta a 15 cm de
profundidad y a 10 cm de distancia del tallo, se removió el suelo alrededor de la
planta para extraerla con cepellón y se cubrió con papel periódico, dejando
descubierta la parte del tallo y hojas. Por último, se acomodaron en las cajas de
plástico para trasladarlas al vivero, donde inmediatamente se colocaron en
bolsas negras (20 x 25 cm) utilizando tierra que se recolectó en el reservorio de
ojite, donde se recolectaron las plantas y semillas.
5.3.1.3 Recolección de semillas
Las semillas se recolectaron en el mismo reservorio de B. alicastrum donde se
obtuvieron las plantas jóvenes, durante los meses de febrero y marzo del 2010.
Se recogieron directamente del suelo, seleccionando aquellas de aspecto sano
y sin plagas, ni enfermedades. Se trasportaron en bolsas de yute hasta el lugar
donde se estableció el vivero ocho días después de la recolección.
26
5.3.1.4 Establecimiento del vivero
Se estableció un vivero rústico cercado con malla borreguera, cerca de una
fuente de agua, y bajo sombra natural (de árboles). Las semillas se germinaron
directamente en bolsas negras para vivero de 20 X 25 cm, enterrándolas 1 cm.
Se aplicaron riegos cada tercer día y se mantuvo las plantas libres de arvenses
y plagas como hormigas, grillos y gusanos.
5.3.2 Establecimiento en campo
Esta etapa se llevó a cabo de Mayo del 2010 a Agosto del 2011 en cuatro sitios
experimentales (A, B, C y D), en la zona centro del Estado de Veracruz,
México. Los sitios A, B, C se localizaron en el ejido de Angostillo de municipio
de Paso de Ovejas y el sitio D en el predio Tepetates del municipio de Manlio
Fabio Altamirano (Figura 3). Estos sitios se diferenciaron en condiciones de
clima, disponibilidad de luz, características de suelo y orientación (ubicación del
terreno con respecto a la luz solar) (Cuadro 2).
27
Figura 3. Localización de los sitios experimentales A (SEA), B (SEB), C (SEC) y D
(SED).
Cuadro 2. Características edáficas, climáticas y fisiográficas de los sitios.
Sitios
Variable
A
B
C
Textura
Arcilla
Arcilla
Arcilla
M. A.
Temperatura, oC *
25º C
25º C
25º C
24ºC
1.8%
15.9%
5.4%
2.0%
llano
escarpado
Inclinado
llano
Norte
Norte
Este
Norte
Pendiente del terreno
Orientación del sitio
* Temperatura media anual.
M. A. migajón arcilloso.
28
D
5.3.2.1 Sitios experimentales
Los sitios experimentales A, B y C se establecieron en el ejido Angostillo
localizado a 13.5 km al SO de la cabecera municipal Paso de Ovejas sobre el
tramo carretero Paso de Ovejas-Acazónica (Figura 3). El clima que predomina
en esta zona es el cálido sub húmedo del tipo AW 0 (w) con lluvias en verano
distribuidas entre Junio y Octubre (García, 1973) (Figura 4). Donde llueve
menos de 1000 mm anuales, y los suelos que predominan son las rendzinas o
molisoles, estos son pedregosos y poco profundos con una capa de tepetate
después de los 30 a 50 cm de profundidad (López, 2008). El sitio experimental
D se estableció en el predio Tepetates (Figura 3), localizado en una zona de
clima AW 1 con precipitación media anual de 1200 mm.
29
Figura 4. Clima y precipitación donde se establecieron los sitios experimentales
(INEGI, 2009).
Con la finalidad de analizar el crecimiento inicial de ojite B. alicastrum de la
procedencia nativa en condiciones locales de la zona de lomeríos del municipio
de Paso de Ovejas se estableció el Sitio experimental A (SEA) en septiembre
del 2010 (que en lo posterior se hará referencia a esta como procedencia
30
Veracruz); los árboles se establecieron con un arreglo espacial de marco real
de 3 m entre hileras y entre plantas; se sembraron con cepellón a los 5 meses
de edad con una altura media de 34 cm. Las plantas se mantuvieron libre de
arvenses y durante la época seca se aplicaron riegos esporádicos (dos veces
por mes, 10 litros por planta).
Para analizar el crecimiento inicial del ojite de dos procedencias (Procedencia
Yucatán = PY y Procedencia Veracruz = PV) bajo condiciones de sombra, se
estableció el sitio experimental B (SEB) en Mayo del 2010, utilizando un arreglo
espacial de marco real de 3 metros entre hileras y entre plantas. Las plantas se
sembraron a la edad de cinco meses con una altura media de 39 cm para las
plantas PY y 40 cm para la PV y se estableció bajo sombra de árboles de
vegetación secundaria (acahual derivado de selva baja caducifolia). Se
mantuvieron libres de arvenses realizando prácticas de limpieza de forma
manual y se aplicaron riegos esporádicos después del paso de huracán Karl
(Septiembre del 2010).
Con la finalidad de saber si existe variabilidad en el crecimiento inicial del ojite,
se aplicó una sustancia de alta hidroscopicidad llamada hidrogel, para inducir
una mayor disponibilidad de agua en el suelo. El hidrogel utilizado es
químicamente acrilato de potasio, que puede absorber hasta 400-500 veces su
peso en seco. Se ha utilizado en programas de reforestación pues retiene el
agua de lluvia evitando que se pierda por evaporación o percolación profunda,
haciéndola disponible a las plantas por mayor tiempo.
Se estableció el sitio experimental C (SEC) en Julio del 2010, para evaluar el
crecimiento de dos procedencias (PV y PY) bajo condiciones de sombra con y
sin aplicación de hidrogel (10 gramos por planta). En este experimento se utilizó
un diseño experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos y dos
repeticiones, el tratamiento uno (T1) fueron plantas de Yucatán a las que se les
31
aplicó hidrogel; el tratamiento dos (T2) fueron plantas de Veracruz sin
aplicación de hidrogel, el tratamiento tres (T3) fueron plantas de Veracruz a las
que se les aplicó hidrogel y el tratamiento cuatro (T4) fueron plantas de Yucatán
sin hidrogel. El arreglo espacial fue de 3 metros entre hileras y plantas, y 4
metros de callejón, las plantas se establecieron con una altura media de 32 cm.
Se realizó control de arvenses en forma manual.
Para comparar el crecimiento inicial del ojite de la PV bajo condiciones
relativamente distintas a las locales se estableció el sitio experimental D (SED)
en septiembre del 2010; estas plantas presentaban una edad de 5 meses y
altura media de 30 cm al momento del trasplante. Se utilizó un arreglo espacial
de marco real de tres metros entre plantas y entre hilera y se mantuvieron las
plantas libres de arvenses por medio de control manual.
5.3.2.2 Características de los sitios experimentales
El uso del suelo en la parcela A había sido el cultivo de maíz, los sitios B y C
habían sido acahuales deteriorados utilizados para la ganadería, y el sitio D
había sido utilizado como potrero cubierto por pasto privilegio (M. maximus.
Se tomaron cinco muestras de suelo empleando la técnica de muestreo cinco
de oros (Espinoza et al., 2012) en cada uno de los sitios a una profundidad de
25 cm, para formar una muestra compuesta de cada sitio que se utilizó para
determinar la composición química y física. El análisis de suelos se realizó en el
Laboratorio de Física de Suelos del Colegio de Postgraduados, Campus
Montecillo (Anexo 2). El pH se calculó con una relación 1:2 suelo-agua con la
técnica del pH-metro; la conductividad eléctrica por medio de la técnica
conductimétrica; la densidad aparente se determinó con el método de la
probeta; la densidad real por el método del Picnómetro; la capacidad de campo
y el punto de marchitamiento permanente se calculó con el método de la olla de
presión; el nitrógeno total por medio del método Micro Kjeldhal; el fósforo por
32
medio del método de Bray; el potasio con la técnica de fotometría; la materia
orgánica con el método de Walkley y Black; los cationes intercambiables: Calcio
y Magnesio con la técnica volumétrica con EDTA y Sodio y Potasio se
determinaron con la técnica de flamometría; los cationes solubles: Calcio y
Magnesio con la técnica volumétrica con EDTA y Sodio, y Potasio se
determinaron con la técnica de flamometría; los Aniones solubles el carbonato
(CO3) y el bicarbonato (HCO3) y el cloruro (Cl) se determinaron por volumetría,
el sulfato (SO4) se calculó con el método del Turbidimétrico, la conductividad
hidráulica por medio de permeámetro de carga constante, y la textura,
utilizando la técnica del hidrómetro de Bouyoucos.
33
Cuadro 3. Características físicas y químicas del suelo en cuatro sitios en los
que se estableció Brosimum alicastrum y un sitio considerado reservorio de la
especie de la misma zona.
Variables
Sitios
A
B
C
D
Reservorio*
pH
6.24
5.85
6.80
6.97
7.75
Conductividad
Eléctrica, ds m-1
0.24
0.41
0.72
0.71
0.62
Densidad Aparente,
g cm-3
1.32
1.32
1.25
1.39
1.28
Densidad Real, g cm-3
2.35
2.26
2.25
2.41
2.26
Capacidad de Campo,
% Hum.
38.50
36.30
39.00
32.00
28.50
Punto de Marchitamiento
Permanente, % Hum.
23.40
23.30
22.90
17.50
18.30
0.12
0.17
0.19
0.17
0.21
1.00
1.60
4.60
1.50
9.44
K, cmol kg
0.27
0.52
0.22
01
1.06
Materia orgánica, %
3.00
4.10
5.19
4.65
4.10
N,%
P, mg kg-1
-1
Cationes intercambiables
++
-1
11.60
10.80
12.78
10.80
25.70
Mg++, cmol kg-1
6.64
4.81
5.89
5.98
4.81
Na+, cmol kg-1
0.20
0.20
0.15
0.11
0.11
Potasio, cmol kg-1
0.27
0.52
0.22
0.17
1.06
Ca , cmol kg
Cationes soluble
++
Ca , meq l
-1
0.66
0.83
2.66
2.99
2.24
0.66
1.08
2.24
2.32
1.58
0.40
1.63
0.74
0.68
0.33
0.09
0.13
0.17
0.14
0.99
Arena, %
38
40
34
36
60
Limo, %
20
18
24
30
16
++
Mg , meq l
+
Na , meq l
-1
-1
Potasio, meq l
-1
34
Continuación de cuadro…
Variables
Sitios
A
B
C
D
Arcilla, %
42
42
42
34
Textura, %
Arcilla
Arcilla
Arcilla
*M. A.
Reservorio*
24
**M.A.A.
Aniones solubles
CO3, meq l
-1
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1.49
1.63
6.43
6.62
4.80
Cl, meq l-1
0.60
0.85
1.60
1.05
1.25
SO4, meq l-1
0.62
1.57
0.62
0.97
0.62
Conductividad hidráulica,
cm/hr
0.94
2.48
0.92
0.56
13.8
HCO3, meq l
-1
*Migajón arcilloso
*Migajón arcillo arenoso
Relación de nombres de los sitios con las claves y los nombres de las muestras que se
reportan en el Anexo 2 (análisis de suelos). Sitio A: 5 muestra compuesta Nacho; B: 3 muestra
compuesta Porfirio; C: 1 muestra compuesta Manuel; D: 4 muestra compuesta Tepetates y
Reservorio de ojite: 2 Reservorio Porfirio
Reservorio*: reservorio de ojite localizado en el ejido Angostillo
Se determinó la pendiente del terreno en cada sitio por medio de un clinómetro
electrónico (Haglöf ®) y la orientación del sitio se determinó basándose en la
ubicación del terreno respecto a la luz solar (Cuadro 2).
En el caso de las parcelas B y C que se establecieron bajo sombra de
vegetación secundaria, se utilizaron acahuales de árboles con diversas
especies (Cuadro 4) y se identificaron las especies de árboles presentes con la
finalidad de reportar la asociación del ojite con los árboles que constituyeron el
acahual. La identificación de los árboles se realizó con la ayuda del dueño del
predio, registrando los nombres comunes de los árboles así como también se
les tomaron datos como altura con ayuda de un clinómetro electrónico de la
marca Haglöf (Madison, MS, USA) y diámetro a la altura del pecho (DAP) con
un vernier.
35
Cuadro 4. Especies de árboles presentes en las parcelas experimentales donde
se establecieron árboles de Brosimum alicastrum.
Nombre
común
Nombre científico
Familia
Frecuencia
Sitio B
Guayabillo
Calyptranthes schiedeana O. Berg
Myrtaceae
23
Huesillo
Esenbeckia J. Barbosa Rodríguez
Rutaceacea
20
Quebracha
Diphysa carthagenesis Jacq.
Fabaceae
8
Espuela de
caballero
Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw
Moreno
Chloroleucon mangense (Jacq.)
Britton & Rose
Fabaceae
7
Guaje de
indio
Leucaena lanceolata S. Watson
Fabaceae
1
Tehuixtle
Caesalpinia cacalaco Bonpl.
Fabaceae
1
Frijolillo
Ehretia tinifolia L.
Boraginaceae
1
Convolvulaceae
23
8
Sitio C
Patancán
Ipomoea wolcottiana Rose
Espuela de
caballero
Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw
Quebracha
Diphysa carthagenesis Jacq.
Fabaceae
4
Gauyabillo
Calyptranthes schiedeana O. Berg
Myrtaceae
4
Guaje de
indio
Leucaena lanceolata S. Watson
Fabaceae
3
Huesillo
Esenbeckia J. Barbosa Rodríguez
Rutaceacea
3
Mulato
Bursera spp. Jacq. Ex L.
Burceraceae
1
6
5.3.2.3 Variables evaluadas
En todos los sitios se evaluaron las variables sobrevivencia de la planta, altura,
diámetro de tallo, número de hojas y ramas, cada 28 días, iniciando 28 días
después de haber establecido las plantas en campo. La sobrevivencia se midió
por conteo de plantas muertas en cada periodo de medición, la altura se midió
36
con un flexómetro, midiendo desde el cuello de la raíz hasta la yema apical, sin
estirar el ápice; El diámetro del tallo se midió a 10 cm del nivel del suelo
utilizando un Vernier manual (Scherr-Tumico Industries, INC. Minnesota, USA).
También se contó el número de ramas y número de hojas por árbol.
Posteriormente, las mediciones se distribuyeron en las tres estaciones del año
según la fecha en que fueron tomadas.
Durante los experimentos, los sitios C y D sufrieron siniestros por el paso del
huracán Karl que sucedió el 17 de Septiembre de 2010. Este derribó
aproximadamente el 50% de los árboles del acahual que proporcionaba sombra
a las planta del sitio C, provocándoles muerte por desecación, debido a estas
perturbaciones solo se tomaron siete mediciones de dicho sitio. Los daños que
sufrió el sito D fueron por exceso de humedad, ya que después del paso de
huracán la parcela permaneció inundada en diferentes ocasiones provocando la
muerte de las plantas, por lo que solo se pudieron tomar siete mediciones. Por
esta situación el periodo de toma de datos fue menor que en los sitios A y B.
5.3.2.4 Análisis estadístico
El análisis de los datos de todos los experimentos se realizó utilizando el
procedimiento GLM y regresión lineal dentro del mismo procedimiento, del
paquete estadístico SAS (Statistical Analysis System versión 4.3.0, SAS Inc.,
2010).
En el experimento del sitio A, en el que se analizó el crecimiento únicamente de
la procedencia PV, se analizaron 13 mediciones que correspondieron a las
épocas de lluvias, nortes y seca de un año. Se realizó un análisis de regresión
lineal para determinar las curvas de crecimiento para cada variable (altura de
planta, diámetro del tallo, número de hojas y número de ramas).
37
En el experimento del sitio B, en el que se comparó el crecimiento de dos
procedencias de ojite (PY y PV), se analizaron 17 mediciones en el tiempo que
abarcó las tres épocas del primer año (lluvias, nortes y seca) más la época de
lluvias del segundo año. Se realizó un análisis de varianza que incluyó los
efectos de procedencia, época, época*procedencia, medición anidada en época
y medición*procedencia anidada en época, utilizando el procedimiento GLM.
Después se continuó el análisis de los datos de la segunda época de lluvias
únicamente por ser aquella en la que hubo crecimiento. Se hicieron análisis de
regresión simple para comparar las curvas de crecimiento (altura, diámetro de
tallo, número de hojas y ramas) de ambas procedencias dentro de esa época.
En el experimento del sitio C, en el que se evaluaron dos procedencias PY y
PV, con y sin hidrogel, se realizaron análisis de varianza utilizando siete
mediciones en el tiempo que abarcaron solamente la época de lluvias y la
época seca; el modelo incluyó los efectos de época, procedencia, hidrogel,
procedencia*hidrogel,
procedencia*época,
hidrogel*época,
procedencia*
hidrogel*época, medición anidada en época, procedencia*medición anidada en
época, hidrogel*medición anidada en época y procedencia*hidrogel*medición
anidada en época, para cada una de las variables (altura de planta, diámetro
del tallo, número de hojas y ramas).
En el experimento D se evaluó en crecimiento de la PV. Se utilizaron siete
mediciones de las épocas de nortes y seca para realizar análisis de regresión
lineal (ambas épocas). Se determinaron las curvas de crecimiento con cada
una de las variables estudiadas (altura de planta, diámetro del tallo, número de
hojas y ramas).
38
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1 Conocimiento local sobre el Brosimum alicastrum
Los productores entrevistados (35) fueron ejidatarios y pequeños propietarios
con edad promedio de 60 años, en el rango de 48 a 84 años), y con
escolaridad promedio de primaria. Los productores de mayor edad (70-84 años)
fueron los que proporcionaron información más detallada.
6.1.1 Generalidades del árbol
Los productores describieron al ojite como un árbol que se desarrolla en zonas
de tierras fértiles y con humedad, tales como las orillas de arroyos y ríos, donde
hay mucha vegetación y donde se acumula materia orgánica de los árboles que
es arrastrada por los escurrimientos pluviales. Sin embargo, no descartan la
posibilidad de que se desarrollen en todo tipo de suelos aún con menor
disponibilidad de humedad, ya que existen árboles adultos en la zona de lomas,
en los patios de casas y en parcelas donde la humedad es limitada.
En la zona donde se realizó el estudio, el ojite es un “árbol siempre verde” a
pesar del tipo de clima que prevalece. Su tallo es recto y alcanza alturas de
hasta 35 m y diámetro a la altura del pecho de 145 cm; de este árbol se puede
obtener
madera, carbón, forraje y frutos. En condiciones naturales, florece
entre los meses de octubre y noviembre y fructifica entre febrero y marzo; los
frutos son globosos de color amarillo o rojo, tiene una sola semilla grande de
cerca de 1 cm de diámetro (Figura 5).
39
Figura 5. Frutos y semillas de Brosimum alicastrum.
Se encontró que existe conocimiento local que se extiende a la ecología y
biología de la planta, algunos aspectos sobre manejo, así como sobre sus usos
y formas de utilización. En cuanto a los aspectos de ecología, 83% de la
población estudiada conoce el tipo de suelo y el lugar donde estos árboles
crecen, así como la vegetación con la que se asocia; mientras que 17%
conocen los lugares donde crece pero desconocen el tipo de suelo y la
vegetación con la que se asocian.
Con respecto a la biología, 57% de las personas entrevistadas no conoce las
fechas de floración y de fructificación del árbol, el 34% no conoce la flor,
conocen los frutos pero desconocen las fechas en que fructifica el árbol y solo
el 9% conoce las fechas de floración y fructificación.
Para el criterio de manejo del árbol, 23% desconoce cualquier aspecto de su
reproducción, crecimiento y aprovechamiento del forraje; y 77% conocen algún
aspecto de manejo, que solo se concentra en el manejo para aprovechamiento
40
del forraje, sin conocimientos sobre como reproducir o manejar el árbol durante
su crecimiento.
En cuanto al criterio de usos del árbol se encontró que de todas las personas
que conocen la especie (100% de la población estudiada) el 54% reconoció que
en el pasado se aprovechó la madera, las hojas y los frutos y el 46% solo
conoce que en otras épocas se aprovechó como alimento para el ganado
bovino.
Para el criterio de formas de utilización del ojite, 43% de las personas reconoce
las formas en que se aprovechaba la madera, las hojas, los frutos y también el
cómo y el por qué se utilizaba; el 51% describió la forma en que se
aprovechaba pero solo como forraje para alimentar el ganado bovino y dijeron
no conocer otras formas de utilizarlo. Un mínimo de personas (6 %) no supo en
que formas se utilizaban los productos del árbol.
El conocimiento local que las personas guardan sobre B. alicastrum en la zona
de estudio, se extiende hasta las generalidades del árbol, que abarcan
aspectos de su morfología y ecología, principalmente. Considerando estos
resultados, no se rechaza la primera hipótesis específica de esta investigación,
en la que se formula que existen diferencias en el nivel de conocimiento local
en cuanto a los aspectos de ecología, biología, usos y manejos del ojite en la
zona de lomeríos del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz. El mayor
conocimiento que los productores tienen sobre esta especie, es acerca de la
ecología, el uso y el manejo que se le da al follaje para alimentación del
ganado, que es un sistema denominado de corte y acarreo; mientras que en el
aspecto de biología fueron mínimos los conocimientos que los productores
tienen.
41
6.1.2 Evolución de la utilización del árbol
6.1.2.1 Utilización del árbol en el pasado y en el presente
Los productores de la zona mencionaron que el ojite fue utilizado por sus
antepasados, aunque no se sabe con precisión desde cuándo. Actualmente
solo recuerdan que sus padres y abuelos lo utilizaban para alimentar el ganado;
algunos han comentado que “Antes no se cuestionaban las cosas… solo se
hacían...”, y de esa forma es como recuerdan que hacían uso de esta especie.
En la zona se encuentran árboles que se recuerdan ya como adultos desde
hace 80 años aproximadamente.
Aunque el uso del follaje fue el más importante, también se utilizaba la madera
para la construcción de soportes de techos por su gran durabilidad en
condiciones secas; personas entrevistadas del ejido Angostillo mencionaron
“Se utilizó madera de ojite para el techo de la escuela primaria y el salón
social”, con lo que estimaron una durabilidad de 50 años para la madera que
conformó la estructuras de los techos mencionados. Además de las estructuras
de los techos, la madera se utilizó para hacer carbón.
Otro producto que se aprovechaba del ojite fueron sus frutos que por su
pericarpio carnoso, formaban parte de la alimentación de animales silvestres
como las aves. Las semillas se hervían para consumo humano durante la
temporada de producción (entre los meses de febrero y marzo); también eran
consumidas por el ganado bovino y animales de carga (burros y mulas). El
follaje del árbol se utilizó como fuente de alimento para ganado bovino durante
el periodo seco del año (que en el pasado se extendía de Enero a Mayo)
cuando los rastrojos de maíz y los pastizales se terminaban. Se considera que
este recurso forrajero era abundante en la zona.
42
El ojite era uno de los recursos que utilizaban que no tenían que comprar,
aunque para recolectar el follaje era necesario caminar largas distancias. Los
animales consumían las hojas en fresco; sin embargo, se menciona que
preferían el follaje deshidratado, y aunque no era común hacer un esfuerzo
extra por deshidratarlo, cuando lo hacían, las ramas se almacenaba durante 3 ó
4 días hasta que las hojas se deshidrataran y dejaran de segregar la sustancia
lechosa que contienen en estado fresco. Conseguir el forraje del ojite no
representaba un gasto económico para el productor, pero si un gran esfuerzo
físico por la altura que alcanzan los árboles, puesto que para conseguir el
forraje se tenían que escalar los árboles, podarlos con cuidado para trasladar el
forraje a la localidad (2 a 5 kilómetros aproximadamente). Para el transporte se
utilizaban los burros y mulas, para lo cual se formaban rollos con las ramas
cortadas para hacer cargas de 150 a 200 kilogramos.
En la actualidad, el ojite también se aprovecha para alimentar el ganado y
animales de carga en la época seca, aunque solo por los productores que
poseen tierras donde aún hay relictos (de tres a cinco productores por cada
ejido de los incluidos en este estudio). Los meses en que se utiliza ahora son
entre febrero y junio (época seca), después de que se agotan los rastrojos de
maíz y pastizales. El ojite actualmente todavía representa fuente de alimento
para animales silvestres como las ardillas, pericos, iguanas, venados,
murciélagos y diversas aves locales que se alimentan tanto de frutos como del
follaje, durante todo el año. Los frutos que en el pasado eran consumidos por la
población actualmente ya no se consumen y de la misma forma también se
dejó de utilizar la madera.
El conocimiento que se tiene acerca de la utilización del ojite en la zona de
lomeríos del municipio de Paso de Ovejas ha sido trasmitido de padres a hijos.
Las generaciones pasadas practicaban la utilización del recurso y las personas
que ahora guardan ese conocimiento, no están consientes del por qué lo
43
hacían; solo continuaron repitiendo estas prácticas, tal como las aprendieron de
los adultos mayores.
Para los productores de esta zona, el ojite formó parte de los recursos
forestales más aprovechados, utilizándose tanto en la alimentación del ganado
por la disponibilidad del forraje en la época seca, como en la construcción de
viviendas por lo largo de la madera y su fortaleza. Se reconoce que este árbol
era abundante en las zonas de cañadas, considerándose como una de las
principales especies que constituían la vegetación de esos lugares, aunque
también se desarrollaban en las partes altas en menor número.
El conocimiento que los productores tienen sobre el ojite lo aprendieron de sus
antepasados, por observar y practicar la utilización de los productos de esta
especie. En la actualidad los productores están consientes de que el ojite fue
fundamental en la alimentación del ganado en el pasado. Sin embargo,
actualmente ya no se aprovecha de la misma manera, los árboles se están
extinguiendo y la alimentación para el ganado está basada en gramíneas que
en su mayoría son introducidas. Con estos resultados se acepta la segunda
hipótesis específica, en la que se propone que existe conocimiento local
importante sobre el ojite que se ha trasmitido de generaciones anteriores y que
en la actualidad ya no se aplica para la utilización de la especie.
6.1.2.2 Estado del recurso en el pasado y presente
Anteriormente cuando las tierras estaban en la modalidad de uso común,
cualquier productor que así lo quisiera podía disponer del forraje del árbol, que
era abundante en las orillas de ríos y arroyos. Se mencionó que en esos
relictos, aproximadamente 80% de los árboles eran maduros y 20%
jóvenes…“Antes había muchos ojites, ahora no hay ni la cuarta parte de lo que
hubo” para utilizar el forraje solo era suficiente el hecho de podar los árboles
puesto que no se le tenía que pagar a nadie por disponer de estos. Sin
44
embargo también representaba fuente de ingresos para quienes no tenían
ganado, ya que esas personas cortaban cargas de follaje (150 kg en materia
fresca) y se las vendían a quienes si tenían ganado.
“Todos éramos dueños de los ojites ahora solo es dueño aquel al que le
tocaron esas tierras”. Cuando las tierras se parcelaron, solo el nuevo dueño
podía disponer del recurso y si la persona necesitaba el espacio para los
cultivos, se disponían a talar los árboles para cambiar el uso del suelo. La mejor
manera de que el nuevo dueño pudiera disponer de las tierras para hacer
nuevo uso de ellas, era esperar la época seca del año para prender fuego a su
parcela y extinguiendo así a la mayoría de los árboles.
El árbol de ojite se caracteriza por estar siempre verde aún en la época seca
del año, los incendios provocados por los productores acababan por secarlos
porque aunque se sabe que existen árboles que resisten a las quemas, esta
especie es sensible al fuego; tan solo basta con que el fuego alcance una de
sus raíces para que el árbol muera por completo..….”Las quemas que
hacíamos antes para que saliera el pasto acabó con muchos ojites…. los ojites
no resisten el fuego como otros árboles”
Probablemente, después del reparto agrario en los 40’s, fue cuando este árbol
empezó a caer en el desuso debido a que después de la repartición de tierras,
los beneficiados empezaron a delimitar su parcela y limitar el acceso a los
rodales naturales de ojite. No obstante, hasta 1970, el ojite aun seguía siendo
un recurso importante para la zona de lomeríos.
Se utilizaba de manera importante en la alimentación del ganado durante la
época seca del año, en un sistema de corte y acarreo; después, fue
desapareciendo y actualmente casi se pierde la costumbre de utilizarlo. El
periodo de tiempo en el que el ojite comenzó a caer en desusos coincide con
45
algunos acontecimientos que sucedieron en la zona, tales como la repartición
de tierras, la introducción del agua potable y electricidad y la habilitación de
caminos rurales que facilitaran el traslado desde las zonas rurales hacia los
principales pueblos y ciudades más cercanas.
Con la repartición de tierras, algunos poseedores hicieron cambio de uso del
suelo, desmontaron áreas para establecer monocultivos eliminando la
vegetación nativa dentro de la cual se encontraba el ojite, siendo esta una de
las principales causas de que los árboles de ojite hayan ido desapareciendo y
se mantuvieran solo en algunas áreas menos accesibles y con mejores
condiciones ambientales (como las cañadas).
Cuando las comunidades no contaban con agua potable, la población se
abastecía acarreándola del río, para lo cual tenían que mantener en buenas
condiciones, los caminos que comunicaban al rio (lugar donde crecían los ojites
naturalmente) para poder transitarlos a diario. Después de introducir el agua
potable, ya no había prioridad por seguir dándoles mantenimiento, se volvieron
intransitables haciendo más difícil poder disponer del ojite y transportarlo a la
comunidad como se hacía antes.
Con la introducción de la electricidad hubo más acceso a tecnologías agrícolas
tales como semillas mejoradas, fertilizantes, agroquímicos y maquinaria
agrícola. La habilitación de los caminos rurales hacia los pueblos y ciudades
cercanas facilitó la adopción de estas tecnologías lo que ocasionó que algunas
prácticas agrícolas tradicionales fueran cambiando y que se dejaran de utilizar
recursos locales como el ojite. Por lo tanto estos acontecimientos pudieran
estar relacionados con el hecho de que estos árboles cayeran en desuso.
Estos resultados coinciden con los reportados por González (2008) en los que
considera que el desuso de las especies vegetales nativas se da por razones
46
como la introducción de especies foráneas, que reducen el estatus poblacional
de las nativas; la modificación de las técnicas agrícolas que facilitan el
crecimiento de forma natural de las especies nativa y la destrucción del hábitat
propio de estas especies.
6.1.2.3 Reservorios naturales en la zona
En la zona de lomeríos donde se realizó este estudio, se localizaron siete
reservorios naturales de ojite, ubicados en las cañadas (Cuadro 5), y asociados
con árboles de diferentes especies (Cuadro 6). En estos reservorios se
encontraron árboles de diferentes tamaños. En el ejido Angostillo se localizaron
tres y ahí se encontraron los árboles de mayor edad, aunque también fue
donde se encontró menor número de árboles y extensiones de terreno
visiblemente menores que en el resto de los ejidos (Cuadro 7).
Cuadro 5. Localización geográfica de cada uno de los reservorios naturales de
Brosimum alicastrum presentes en cada ejido incluidos en el estudio dentro del
municipio de Paso de Ovejas, Veracruz.
Sitio
Longitud Oeste
Latitud Norte
Msnm
Angostillo R1
96º32’22.8’’
19º13’33.8’’
187.0
Angostillo R2
96º32’46,8’’
19º14’01.1’’
179.0
Angostillo R3
96º32’17.0’’
19º13’41.8’’
174.0
Angostillo R4
96º 32'19.1’’
19º13’51.9’’
159.0
El Limón R1
96º29’02.3’’
19º16’13.3’’
95.0
El Limón R2
96º29’14.9’’
19º15’58.6’’
97.0
Cantarranas
96º35’26.1’’
19º14’56.0’’
309.0
Angostillo R1, R2, R3, R4= Angostillo reservorio 1, 2, 3, 4; El Limón R1, R2= El Limón
reservorio
47
Cuadro 6. Especies forestales observadas en reservorios naturales de
Brosimum alicastrum.
Nombre común
Nombre científico
Familia
Higueras
Ficus cotinifolia Kunth
Moraceae
Gateado
Astronium graveolens Jacq.
Anacardiaceae
Borreguillo
Thouinidium decandrum (Bonpl.)
Radlk
Sapindaceae
Nacaxtle
Enterolobium cyclocarpum (Jacq.)
Griseb
Moraceae
Mango
Mangifera indica L.
Anacardiaceae
Cuadro 7. Variables dasométricas en los árboles de reservorios naturales de
Brosimum alicastrum que se pudieron muestrear en cada ejido.
Reservorio
Altura de árbol
(m)
Diámetro de tallo(cm)
N. a. a.
Angostillo R1
10.0 - 15.0
30.0 – 75.0
< 50
Angostillo R2
3.0 – 35.0
10.0 – 145.0
<100
Angostillo R3
10.0 – 21.0
16.0 – 145.0
< 50
Angostillo R4
3.0 – 28.0
14.0 – 120.0
<100
El Limón R1
3.0 – 25.0
11.0 – 135.0
< 50
El Limón R2
5.0 – 20.0
15.0 – 130.0
<100
Cantarranas
2.0 – 25.0
10.0 – 134.0
<500
N.a.a: Número aproximado de árboles
6.1.3 Disponibilidad de los productores para cultivar el Brosimum alicastrum
Además de conocer la evolución que ha tenido la utilización del ojite en la zona
de estudio, se buscó conocer la disponibilidad de los productores para cultivar
el ojite. Se trabajó con cuatro localidades que en el pasado habían utilizado el
árbol. En el ejido Angostillo existe una disposición positiva por parte de todos
los productores entrevistados, para cultivar el ojite y utilizarlo de nuevo para
alimentar el ganado en la época seca. Estas personas están consientes de los
servicios ambientales adicionales que proporcionarían al cultivar árboles, y se
48
interesaron por conocer la composición nutricional de la especie, no solo los
productores que ya habían utilizado el ojite en el pasado, sino también
mostraron interés por cultivarlo, productores que han escuchado anécdotas
sobre su utilización para la alimentación del ganado.
En el ejido Acazónica, la mayoría de los productores entrevistados solo tienen
recuerdos de la utilización que se le dio en el pasado, ya que actualmente no
hay presencia de reservorios naturales y también se identificó un interés por
conocer el manejo del árbol para aprovecharlo en la ganadería, pero la mayoría
no están consientes de los servicios ambientales que proporcionaría el cultivo
de árboles. El ojite se utiliza actualmente en esta localidad solo por productores
que tienen parcelas en el ejido de Cantarranas donde si hay presencia de
reservorios naturales.
En el ejido El Limón existen reservorios naturales de ojites pero los dueños de
esas tierras son personas que no viven en la localidad, los lugareños muestran
interés por cultivar, conocer la composición nutricional y manejo del árbol y
están consientes de los servicios ambientales que proporciona el cultivo del
árboles.
En el ejido de Cantarranas, las personas entrevistadas están conscientes de la
utilización que se le dio al ojite en el pasado, pero en la actualidad no existe
interés por cultivarlo. Argumentan que representa mucho trabajo obtener el
forraje, que resulta peligroso escalar los árboles para podarlos, por la altura que
alcanzan; que se necesitan muchos años después de establecer los árboles en
campo, para cosechar el forraje, que lo cultivarían después de observar
resultados positivos en otros productores de la región.
De las cuatro localidades, solo los participantes de tres de estas mostraron
interés por cultivar el ojite. En esas tres ya se han realizado trabajos de
49
investigación y transferencia de tecnología sobre agroforestería con aplicación
en la ganadería (Villa et al., 2009; Bautista-Tolentino et al., 2011), y es posible
que esa sea la razón por la que se mostró tal interés. Es evidente que los
productores
de
estas
localidades
están
motivados
para
aceptar
la
implementación de arboles forrajeros en sus sistemas productivos como el ojite
ya que en sus respuestas expresaron contar con superficies con las
condiciones necesarias para cultivar la especie. “Me gustaría sembrar ojites….
y tengo un acahual……porque hemos visto que a los ojites les gusta más la
sombra”.
6.2 Crecimiento inicial de Brosimum alicastrum bajo distintas condiciones de
sitio y de manejo
6.2.1 Material vegetal
La reproducción del ojite se realizó en un vivero rustico en dos ocasiones, en la
primera se estableció el vivero en diciembre del 2009 a partir de plantas
jóvenes que se recolectaron en reservorios naturales de ojite ubicados en el
ejido Angostillo, con una altura promedio de 20 cm y se mantuvieron en el
vivero. El suelo que se utilizó para mantener las plantas durante la etapa de
viveros fue recolectado en el reservorio donde se recolectaron las plantas
(Cuadro 3).
Los primeros rebrotes en los árboles recolectados se presentaron después de
la tercer semana de establecido el vivero. Las plantas se mantuvieron en el
vivero durante cinco meses en los que alcanzaron una altura promedio de 48
cm y 0.4 cm de diámetro, 16 hojas en promedio por planta y se obtuvo una
sobrevivencia del 93%. En este periodo no se presentaron plagas ni
enfermedades.
En la segunda ocasión, el vivero se estableció en abril del 2010 a partir de
semillas recolectadas en los reservorios de ojite localizados en el ejido
50
Angostillo, estas se pusieron a germinar a una profundidad de 1 cm. La
germinación inicio después de la primera semana obteniendo la germinación
total a las dos semanas transcurridas, con un 90% de semillas germinadas
(Figura 6).
Después del primer mes de edad las plántulas alcanzaron una altura media de
10 cm presentando en este periodo las primeras hojas verdaderas. El tiempo
que se mantuvieron las plantas en el vivero fue de cuatro meses en los que se
aplicaron riegos cada tercer día sin que se presentaran plagas ni
enfermedades, durante este periodo las plantas alcanzaron 22.0 ± 4.9 cm de
altura 3.0 ± 0.8 hojas en promedio y una sobrevivencia del 97% (Figura 6).
Figura 6. Desarrollo de plantas de Brosimum alicastrum reproducidas por semillas en
vivero, sembradas en abril del 2010.
51
Con respecto al crecimiento inicial de las plantas durante la etapa de vivero, las
que se propagaron germinando las semillas presentaron mayor sobrevivencia y
su desarrollo fue relativamente igual al de plantas jóvenes recolectadas que
germinaron bajo árboles madre, considerando que estas últimas llegaron al
vivero con una altura de 20 cm. Por tanto, la tercera hipótesis específica en la
que se propone que las plantas propagadas mediante semilla tienen una mayor
sobrevivencia y desarrollo que aquellas recolectadas bajo árboles madre, no se
rechaza.
6.2.2. Establecimiento en campo
6.2.2.1 Crecimiento de Brosimum alicastrum de origen local bajo condiciones
climáticas locales
El porcentaje de sobrevivencia de las plantas de ojite después de un año de
trasplante a campo fue muy bajo, presentando una mortalidad del 63.5 %.
Después de los dos meses de establecimiento en campo (época de lluvias)
sobrevivió 84 % de los árboles que disminuyó a 54 % durante la época de
nortes; después, la sobrevivencia permaneció contaste a inicios de la época
seca y registrando los valores más bajos durante la época de lluvias del
segundo año (Figura 7).
La baja sobrevivencia que se presentó en este experimento es similar al
reportado por Ramos y Porter (2002) tanto en los porcentajes de sobrevivencia
reportados como en las perturbaciones originadas a los sitios experimentales
por el paso de un huracán. Ramos y Porter (2002) señalan que el paso de un
huracán causó una disminución en el porcentaje de sobrevivencia de las
plantas observadas; que de 0 pasó a 58% de mortalidad posterior al huracán y
cinco meses después al huracán la mortalidad llegó a 73%.
52
Sobrevivencia %
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Figura 7. Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de la procedencia
Veracruz establecidas a pleno
sol, durante el primer año
de establecimiento enLluvias
campo
Nortes
Secas
que abarcó tres épocas del año.
La altura de las plantas a los 28 días después del trasplante a campo fue 26.4 ±
4.6 cm y al final de las cuatro estaciones de observación, las plantas
alcanzaron 37.1 ± 6.6 cm. La altura se incrementó a medida que aumentaba la
edad de las plantas (P <0.0001), aunque el aumento durante las épocas de
nortes y secas (después del trasplante) fue incipiente (Cuadro 8). La misma
tendencia sucedió con las variable diámetro del tallo y número de hojas y ramas
(P < 0.0001 en todos los casos; Cuadro 8).
53
Cuadro 8. Variables dasométricas (Media ± DE) medidas en árboles de
Brosimum alicastrum, de la procedencia Veracruz, en tres épocas del año,
establecidos a pleno sol.
Épocas
Variable
Nortes
Secas
Lluvias*
Altura, cm
25.5 ± 4.6c
30.9 ± 5.2b
35.5 ± 8.1a
Diámetro de tallo,
mm
0.31 ± 0.06c
0.37 ± 0.07b
0.46 ± 0.12a
Numero de hojas
6.19 ± 3.5c
8.11 ± 5.4b
10.74 ± 5.9a
Número de ramas
0.03 ± 0.26c
0.93 ± 1.34b
1.97 ± 1.5a
abc
Distinta literal entre columnas indica diferencia estadística ( P < 0.0001).
* época de lluvias del segundo año de mediciones.
Fue evidente que durante los primeros 18 meses, el incremento en todas las
variables medidas fue muy lento, bajo estas condiciones (pleno sol); en general,
las plantas mantuvieron pocas hojas, aunque el número aumentó ligeramente
por efecto de los riegos esporádicos que se les proporcionó (ver materiales y
métodos); también fue evidente que esta especie no ramifica profusamente
durante su primer año, ya que el número de ramas fue muy bajo (Cuadro 8).
Según Mendoza y Santillana (2012) una de las fases de mayor riesgo en el
ciclo de vida de B. alicastrum es el establecimiento de la plántula durante el
primer año, esto debido a todos los factores externos que dificultan el
crecimiento de la misma.
En esta plantación establecida bajo condiciones sin sombra, hubo un
crecimiento muy lento en su primer año en campo. Velázquez et al. (2004)
sostienen que las plantas de ojite pueden tener un mejor desarrollo bajo la
sombra de algunas especies nodrizas es por ello que el crecimiento lento que
presentaron las plantas de este sitio experimental se pudo deber a las
condiciones a las que estuvieron expuestas al ser establecidas sin sombra.
Después de sus primeras etapas, el ojite sigue mostrando crecimiento lento,
54
pero se hace más demandante de luz y tolerante a la sequía (Ayala y Sandoval,
1995).
6.2.2.2 Crecimiento de dos procedencias de Brosimum alicastrum establecidas
bajo condiciones de sombra
El porcentaje de sobrevivencia al final de las evaluaciones fue 58% para la PV y
79% para la PY. Aunque hubo menor sobrevivencia en la PV, esta se mantuvo
constantes durante las tres épocas del primer año de evaluación, en cambio, la
sobrevivencia en PY fue disminuyendo a través de las épocas (Figura 8).
55
Sobrevivencia, %
Figura 8. Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de las procedencias
Veracruz (A) y Yucatán (B), establecidas bajo condiciones de sombra. *Lluvias: se
refiere a la segunda época de lluvias que se registró en el segundo año durante las
mediciones.
Las procedencias no variaron en altura (P = 0.094) y la altura tampoco difirió
entre épocas (P = 0.131; Cuadro 9), lo cual significa que el crecimiento a través
del tiempo fue mínimo. No obstante, las procedencias tuvieron distinta
respuesta entre mediciones sucesivas dentro de la época de lluvias (P < 0.01).
Mientras que en PY no hubo ningún incremento significativo en altura (P =
0.352), la PV tuvo un incremento lineal (P < 0.0001; Cuadro 10).
56
Cuadro 9. Variables dasométricas (Media ± DE) en dos procedencias de
Brosimum alicastrum en tres épocas del año, bajo condiciones de sombra.
ÉPOCAS
Procedencia
Lluvias
Nortes
Secas
Lluvias*
......................................Altura, cm…………………………….
Yucatán
40.8 ± 9.1A
50.3 ± 10.8A
55.8 ± 14.1A
63.6 ± 18.1A
Veracruz
48.0 ± 13.7
71.5 ± 13.5
76.6 ± 14.1
85.2 ± 13.7
.…………………….Diámetro de tallo, cm…………………….
Yucatán
0.5 ± 0.1bB
0.6 ± 0.1bB
0.6 ± 0.1bB
0.8 ± 0.1aA
Veracruz
0.6 ± 0.1a
0.7 ± 0.1a
0.7 ± 0.1ª
0.8 ± 0.1a
…………............….Número de hojas...................................
Yucatán
18.9 ± 9.4c
26.3 ± 11.8c
13.9 ±12.7b
26.8 ± 20.4ª
Veracruz
21.1 ± 9.4
30.0 ± 11.5
15.4 ±13.1
38.1 ± 20.9
…….......................Número de ramas....……………………..
Yucatán
2.2 ± 1.2c
3.3 ± 1.9b
3.3 ± 2.3b
5.3 ± 2.8ª
Veracruz
1.4 ± 1.5
2.9 ± 2.0
3.3 ± 2.1
6.2 ± 2.6ª
ABC
abc
distinta literal entre columnas indica diferencia estadística entre épocas (P < 0.05).
distinta literal entre hileras indica diferencia estadística entre procedencias (P < 0.05).
57
Cuadro 10. Parámetros estimados y estadísticas asociadas de las ecuaciones
de predicción de primero y segundo grado para las variables dasométricas
medidas en dos procedencias de Brosimum alicastrum.
Procedencia Yucatán
Parámetro
V.E.
EE
Pr > |t|
Procedencia Veracruz
V.E.
EE
Pr > |t|
…………………………..….Altura, cm.…………………………………..
β0
39.370
1.959
0.330
40.34
2.503
< 0.0001
β1
0.173
0.177
0.253
-0.07
0.233
0.758
………………………..Diámetro de tallo, mm…………………………..
β0
0.452
0.017
0.0001
0.471
0.016
<0.0001
β1
0.0018
0.001
0.254
0.0003
0.001
0.053
.......................................Número de hojas……………………………
β0
16.26
1.956
0.0001
13.35
1.661
<0.0001
β1
-0.02
0.176
0.946
0.15
1.155
0.321
…………………………...Número de ramas……………………………
β0
2.73
0.311
0.0001
0.652
0.295
0.029
β1
-0.021
0.028
0.451
-0.008
0.207
0.760
β2
0.000013
0.00062
0.971
V.E.: Valor estimado. EE: error estándar.
La PV tuvo mayor diámetro de tallo a lo largo del experimento (0.55 ± 0.02 y
0.69 ± 0.03 para PY y PV respectivamente; P = 0.022) al mismo tiempo, hubo
un efecto de épocas (P < 0.0001) siendo los diámetros más altos en la segunda
época de lluvias (P < 0.001) que en las tres primeras, que a su vez fueron
iguales (P > 0.05; Cuadro 9).
Las procedencias mantuvieron el mismo número de hojas (20.6 ± 14.7 y 24.3 ±
15.9, en PY y PV, respectivamente; P = 0.411) que varió a través de la época
seca, siendo mayor en la segunda época de lluvias (P > 0.0001) y menor en la
época seca (P = 0.025; Cuadro 9). El número de ramas por árbol fue similar en
58
las dos procedencias (3.4 ± 2.3 y 3.1 ± 2.6 en PY y PV respectivamente; P =
0.023) y fue aumentando hasta 5.6 ramas/árbol en la segunda época de lluvias
(P = 0.036; Cuadro 9). No se analizó el crecimiento de cada procedencia por
separado dentro de época porque no hubo crecimiento significativo (Cuadro 9)
y por consecuencia, tampoco cambios en altura, diámetro de tallo, número de
hojas y ramas.
Este experimento que se estableció bajo sombra presentó el mayor incremento
en las variables evaluadas (altura, diámetro de tallo, número de hojas y ramas)
de los cuatro sitios experimentales establecidos. Considerando que esta
especie es tolerante al sombreado (Ayala y Sandoval, 1995), es importante
señalar que en otros estudios en los que el ojite se ha establecido bajo otra
especie que funciona como nodriza, ha tenido una mejor respuesta.
6.2.2.3 Crecimiento de dos procedencias de Brosimum alicastrum con y sin
hidrogel establecidos bajo sombra
El porcentaje de sobrevivencia después de los 196 días de establecimiento en
campo fue 62.5% y disminuyó después de la segunda medición (época de
nortes) manteniéndose constante. La PY con hidrogel D) fue la que presentó
menor porcentaje de sobrevivencia.
59
Sobrevivencia %
Figura 9. Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de las procedencias
Veracruz y Yucatán, con y sin aplicación de hidrogel: Yucatán con hidrogel (A),
Veracruz sin hidrogel (B), Veracruz con hidrogel (C) y Yucatán con hidrogel (D),
establecidas bajo sombra, a los 196 días de establecimiento en campo que abarcó tres
épocas del año.
La altura inicial de los árboles fue 27.2 ± 5.3 y 38.7 ± 11.3 cm en PV y PY,
respectivamente. El incremento fue mayor en PV con hidrogel (P = 0.130) y en
PY sin hidrogel (P < 0.0001) por efecto de la interacción de procedencia con
hidrogel (P< 0.0001). Además, esta variable tuvo efecto de la interacción de
época por procedencia (P = 0.015), siendo la PY mas alta durante las primeras
dos épocas (P < 0.001) e igual a PV en la época seca (P = 0.200; Cuadro 11).
60
Cuadro 11. Altura de árbol (cm, Media ± DE) en dos procedencias de Brosimum
alicastrum en tres épocas del año, bajo condiciones de sombra (sitio
experimental C).
Épocas
Procedencia Veracruz
Procedencia Yucatán
Lluvia
26.7 ± 5.2b
36.2 ± 11.5a
Nortes
24.2 ± 5.8b
28.6 ± 10.8a
Secas
22.9 ± 6.7a
26.3 ± 10.9a
a,b
distinta literal entre columnas indica diferencia estadística (P <0.05).
Las plantas se llevaron a campo con un diámetro de 0.34 ± 0.08 cm y se
incrementó a través de las épocas (P < 0.0001). Los mayores incrementos se
dieron en las épocas de lluvias y nortes (0.34 ± 0.08 y 0.36 ± 0.08,
respectivamente; P< 0.0001) y mayores a la época seca (0.31 ± 0.06; P >
0.0001). Por otro lado, el diámetro también difirió entre procedencias en función
de la aplicación del hidrogel (interacción procedencia por hidrogel; P < 0.0001;
Cuadro 12) mientras que la PV no respondió a la aplicación de hidrogel (P =
0.059); la PY respondió negativamente con un diámetro menor (P < 0.0003).
Cuadro 12. Variables dasométricas (Media ± DE) medidas en dos procedencias
de Brosimum alicastrum, bajo condiciones de sombra, con y sin aplicación de
hidrogel al momento del trasplante a campo.
Procedencias
Con Hidrogel
Sin Hidrogel
…………...……….. Altura, cm …….…………….………
PV
26.8 ± 6.5
23.8 ± 4.7
PY
28.2 ± 10.5
35.7 ± 11.9
...……............ Diámetro de tallo, m ……………………..
PV
0.36 ± 0.07
0.34 ± 0.07
PY
0.32 ± 0.09
0.37 ± 0.08
PV: Procedencia Veracruz, PY: Procedencia Yucatán
61
El número de hojas tuvo un efecto de época (P < 0.0001) presentando los
valores más altos en la época de lluvias (7.0 ± 3.6) y los valores más bajos
durante la época seca (1.3 ± 1.6), para ambas procedencias.
El número de ramas en la primera etapa (lluvias) fue cero en ambas
procedencias, y se incrementó a partir de la segunda época que fue la de
nortes (0.13 ± 0.33 y 0.02 ± 0.13 en Veracruz con y sin hidrogel; y 0.02 ± 0.13 y
0.04 ± 0.19 en Yucatán, con y sin hidrogel), mientras que para la época seca se
registró una disminución en esta variable quedando ramas solo en Veracruz
con hidrogel (0.3 ± 0.48) y en Yucatán sin hidrogel (0.08 ± 0.28). Se observaron
diferencias por el efecto de la interacción de época con procedencia y la
aplicación de hidrogel (P = 0.006), siendo la procedencia Veracruz con hidrogel
la de mayor número de ramas en las épocas de norte y seca en comparación
con la procedencia Yucatán.
6.2.2.4 Crecimiento de Brosimum alicastrum de origen local bajo condiciones
climáticas diferentes
El porcentaje de sobrevivencia después de las 196 días de establecidas las
plantas en campo fue 70.4 %, este fue el valor más bajo observado en todo el
experimento y se registró durante la época de lluvias.
62
Sobrevivencia, %
120
100
80
60
40
20
0
Lluvias
Nortes
Secas
Figura 10. Sobrevivencia de plantas de Brosimum alicastrum de la procedencia
Veracruz establecidas a pleno sol, a los 196 días de establecimiento en campo que
abarcó tres épocas del año.
En este experimento no se consideraron para el análisis las observaciones de
la época de lluvias debido a que solo tenía una medición (primera medición
después de establecidos en campo) y en ese momento no había incrementos
en ninguna variable (altura, diámetro de tallo, número de hoja y número de
ramas).
No se observaron cambios significativos en altura durante la época de nortes (P
= 0.057). El numero de hojas varió a través del tiempo (P < 0.0001) y siguió un
incremento de tercer orden (P < 0.0001), sin embargo los parámetros de
regresión fueron muy pequeños. Por otro lado, el diámetro de tallo y el número
de ramas variaron a través del tiempo (P < 0.0001) y siguieron un incremento
cuadrático (Cuadro 13).
63
Cuadro 13. Parámetros estimados y estadísticas asociadas de las ecuaciones
de predicción de primero y segundo grado para las variables dasométricas
medidas en Brosimum alicastrum de la procedencia Veracruz, en dos épocas
del año.
Parámetro
V.E.
Error estándar
Pr > |t|
.............................. Altura, cm ………..…………….
β0
29.11
0.53
< .0001
β1
0.10
0.075
0.178
……..….……. Diámetro del tallo, mm ………...…...
β0
0.38
0.007
< .0001
β1
- 0.003
0.0009
< .0001
…….……….…… Número de hojas ………..….……
β0
9.09
0.39
< .0001
β1
- 0.069
0.054
0.203
0.0016
0.969
β2
0.00006
…….……........ Número de ramas ..........................
β0
0.034
0.086
0.685
β1
- 0.036
0.012
__
V.E. Valor estimado
La última hipótesis establece que existe variabilidad en el crecimiento del ojite
según la procedencia de las plantas, la aplicación del hidrogel al momento del
trasplante y las condiciones del sitio en que se desarrollan; dado que la sombra
si parece tener un efecto en el crecimiento inicial y a que hubo una variante en
el desarrollo de las plantas, según la procedencia y la aplicación del hidrogel
esta hipótesis no se rechaza. Lo anterior permitió reconocer que en la región
existen condiciones para cultivar el árbol.
64
7. CONCLUSIONES
El conocimiento local que existe sobre el ojite está orientado hacia el
aprovechamiento de la especie, siendo los lugareños de mayor edad son los
que conocen más aspectos acerca del árbol, tales como su ecología y biología.
Esas mismas personas mostraron mayor interés para cultivar el árbol y conocer
los aspectos que desconocen de la especie.
El conocimiento y adopción de nuevas tecnología agrícolas a la zona desplazó
la utilización del ojite como forraje, ya que podar los árboles representaba
mayor esfuerzos que establecer potreros con pastos introducidos.
Fue evidente que los productores de las localidades incluidas en esta
investigación están motivados para aceptar la implementación de árboles y
arbustos en los sistemas ganaderos; sin embargo, esa disposición es debida a
que ya vivieron experiencias exitosas sobre la utilización de otras especies
arbóreas y arbustivas, tales como G. ulmifolia.
Las plantas propagadas a partir de semillas, son mas aptas para sobrevivir y
crecer durante su etapa de vivero, que aquellas plantas jóvenes recolectadas
de reservorios. No obstante, con los cuidados necesarios, la recolección de
plantas para propagar la especie en condiciones de cultivo, también puede
hacerse.
La sombra es un aspecto importante en el establecimiento y desarrollo del ojite
en condiciones de cultivo. No obstante, las plantas responden distinto de
acuerdo a su procedencia, mientras una procedencia muestra mayor
sobrevivencia, la otra crece más rápido.
65
La aplicación de hidrogel en la base de las plantas al momento del trasplante a
campo tiene un beneficio en el establecimiento de los árboles. Sin embargo, las
plantas responden de manera distinta de acuerdo a su procedencia. En esta
investigación, aquellas procedentes de Yucatán se vieron mas favorecidas que
las de origen local (PV), durante los primeros meses.
El desarrollo de plantas de ojite a pleno sol implica un riesgo para la
sobrevivencia de las plantas durante su primera época de sequia. La
mortalidad es alta y el desarrollo es lento. Esta situación solo puede cambiarse
si las plantas reciben riegos de auxilio durante su primer época seca en campo.
66
8. LITERATURA CITADA
Agroforestry Systems.1981. What is agroforestry? Agroforestry Systems
1(1):7-12.
Alvarez-Gayou J.L. 2003. Como hacer investigación cualitativa: fundamentos
y metodología. Editorial Paídos. México. 31 p.
Ayala A. y S. M. Sandoval. 1995. Establecimiento y producción temprana de
forraje de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) en plantaciones a altas
densidades en el norte de Yucatán, México. Agroforestería en las
Américas 7:10-16.
Ayala S. A. 1999. Ramón (Brosimum alicastrum Sw.): Árbol de uso múltiple
para los sistemas agro y silvopastoril de trópico mexicano. Memoria de
la I Reunión Anual Sobre Sistema Agro y Silvopastoriles. Huatusco,
Veracruz, México. pp. 7-8.
Bautista T.M. 2009. Sistemas agro y silvopatoriles en El Limón, municipio de
Paso de Ovejas, Veracruz, México. Tesis de Maestría en Ciencias,
Programa en Agroecosistemas Tropicales. Colegio de Postgraduados
Campus Veracruz. Veracruz, México. 70 p.
Bautista-Tolentino M., S. López-Ortiz, P. Pérez-Hernández, M. VargasMendoza, F. Gallardo-López y F. C. Gómez-Merino. 2011. Sistemas
agro y silvopastoriles en la comunidad El Limón, Municipio de Paso de
Ovejas, Veracruz, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems
14 (1):63-76.
Benítez G., M. Equihua, y M. A. Pulido. 2002. Diagnóstico de la situación de
los viveros oficiales de Veracruz y su papel para apoyar programas de
reforestación y restauración. Revista Chapingo. Serie Ciencias
Forestales y de Ambiente 8(1):5-12.
Berker F. 1993. Traditional ecological knowledge in perspective. traditional
ecological knowledge concepts and cases. Ottawa, Canada.
International Development Research Centre. pp. 1-10.
67
Barbolla D. C., M.N. Benavente, B.T. López, G.C. De Alarcón, S.L. Perlado y
L.C. Serrano. 2010. Investigación etnográfica. Métodos de
investigación educativa. Ed. Especial. 21 p.
Candelaria M.B. 2011. Diseño participativo para mejorar la sustentabilidad
de los agroecosistemas de la microcuenca Paso de Ovejas 1 en el
estado de Veracruz, México. Tesis de Doctorado en Ciencias,
Agroecosistemas Tropicales. Colegio de Postgraduados, Campus
Veracruz. Veracruz, México. 68 p.
Counttolenc B. 2007. Conocimiento local de especies del bosque en relación
con los medio de vida en Sharabata, Chirripó, Costa Rica. Tesis de
Magister Scientiae, Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. 138 p.
Chará J. and E. Murgueitio. 2005. The role of silvopastoral systems in the
rehabilitation of Andean stream habitats. Livestock Research for Rural
Development 17:2-20.
Chiappy-Jonhes C., L. Gama, E. Soto, D. Geissert y J. Chávez. 2002.
Regionalización paisajística del estado de Veracruz, México.
Universidad y Ciencia 18(36):87-113.
De la Cruz A. 1993. Notas ecológicas y etnobotánicas del ojite (Brosimum
alicastrum Swartz) (Moraceae) en el estado de México. Tesis de
Licenciatura. Facultad de Agronomía, Universidad Veracruzana.
Xalapa, Veracruz, México. 76 p.
Espinosa R. M., F. E. Ortiz y E. Vargas. 2012. Muestreo de suelos y
preparación de muestras. Instituto Nacional
de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Folleto Técnico Número 23. Centro
de Investigación Regional del Noreste. Campo Experimental Rio Bravo
(http://www.biblioteca.inifap.gob.mx:8080/jspui/handle/123456789/306
4). Consultado en agosto del 2009.
Fallas P. G. y C. M. Sobaja. 2002. Análisis de los estilos de producción
indígena y propuesta de algunas alternativas viables para contribuir al
desarrollo socioeconómico y cultural de tres comunidades: Paso
Marcos, Simirañac y Sharabata en la reserva indígena de Chirripó,
Turriaba, Costa Rica. 65 p.
68
FAO (Food and Agriculture Organization). 2005. Building on gender,
agrobiodiversity and local knowledge: a training manual. Roma, Italia.
177 p.
Farrington J. and A. Martin. 1998. Farmer Participation in Agricultural
Research: A review of concepts and practices. Overseas Development
Institute. London. 79 p.
Gallardo L. F., D. D. Riestra, S. A. Aluja y D. J. P. Martínez. 2002. Factores
que determinan la diversidad agrícola y los propósitos de producción
en los agroecosistemas del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz,
México. Agrociencia 36(4):495-502.
García E. 1973. Modificación al sistema de clasificación climática Köppen
(Para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana).
Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 357 p.
Gilchrist G., M. Mallory and F. Merkel. 2005. Can local ecological knowledge
contribute to wildlife management. Case study of birds. Ecology and
Society 10(1):20.
González A. R. 2008. De flores, brotes y palmitos: alimentos olvidados.
Agronomía Costarricense 32(2):183-192.
González J., y Z. Hernández 2003. Paradigmas emergentes y métodos de
investigación
en
el
campo
de
la
orientación.
http.www.geocities.com/seminarioytrabajodegrado/Zulay2.html. Ensayo
consultado en septiembre del 2011.
Goodman A. L. 1961. Snowball Sampling. The Annals of Mathematical
Statistics 32(1):148-170.
Grenier L. 1999. Conocimiento indígena. International Development
Research Centre. Ottawa, Canada. 137 p.
Herrera B. F. 2005. Anexo estadístico del 1er informe de gobierno 2005.
Desarrollo Agropecuario, Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave, Xalapa, Veracruz. México. pp. 239-290.
69
Iglesias J. M. 1999 Sistemas de producción agroforestales: Conceptos
generales y definiciones. Pastos y Forrajes 4(2):241-257.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e informática) 2009.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos
Mexicanos. Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave. 9 p.
Jiménez F. G., C. M. López, T. J. Nahed, G. S. Ochoa y B. de Jong. 2008a.
Árboles y arbustos forrajeros de la región norte-tzotzil de Chiapas,
México. Veterinaria en México 39(2):5-15.
Jiménez F. G., P.R. Velasco, G. M. Uribe y P. L. G Soto 2008b. Ganadería y
conocimiento local de árboles y arbustos forrajeros en la selva
Lacandona, Chiapas, México. Zootecnia Tropical 26(3):333-337.
Kass D. C. L. 1992. Agroforestales, conferencia internacional “Desarrollo de
Sistemas Agroforestales. Centro Agronómico Tropical de Investigación
y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. 5 p.
Lascano C. 2002. Caracterización de las pasturas para maximizar
producción animal. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal
10(2):126–132.
Lawrence A., O. Phillips, M. López, S. Rose, D. Woods and J. A. Farfan.
2005. Local values for harvested forest plants in Madre de Dios, Peru:
Towards a more contextualised interpretation and quantitative
ethnobotanical data. Biodiversity and Conservation 14(1):45–79.
Le Houérou H. N. 1980. Browse in África. The current state of knowledge.
Chemical composition and nutritive value of browses in West África,
Etiópia: International Livestock Center for África 39(2):261-290.
Leyva B. V. 2006. Uso, extracción y manejo de los acahuales de la selva
Baja Caducifolia en las Localidades Acazónica y Paso de Ovejas de la
zona sotavento del Estado Veracruz. Tesis de Maestría, Colegio de
Posgraduados, Campus Veracruz. México. 116 p.
López C. C. 2008. Uso actual, potencial y clasificación campesina de tierras
agrícolas en la comunidad de Angostillo, municipio de Paso de Ovejas,
70
Veracruz, México. Informe Técnico. Colegio de Postgraduados,
Campus Veracruz. 42 p.
López F., R. Gómez, M. López, C. Harvey y F. Sinclair. 2004. Toma de
decisiones de los productores sobre la eliminación, retención, selección
y aprovechamiento de los árboles y sus efectos sobre la cobertura
arbórea de los potreros en fincas de Belén–Rivas, Nicaragua. Revista
Encuentro. Universidad Centroamericana. 36(68)78-93
López G. I. 2000. Producción, manejo y conservación de forrajes tropicales,
Memorias del Primer Congreso de Actualización de Prácticas
Pecuarias del Trópico. Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural.
Boca del Río, Veracruz, México. pp. 57-80.
López M. E. 2004. Papel de los productos forestales no maderables en las
estratégias de vida de los indígenas Cabecares de Chirripó, Canton de
Turrialba, Costa Rica. Tesis de Magister Scientiae, Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. 105 p.
Manríquez-Mendoza L. Y., S. López-Ortiz, P. Pérez-Hernández, E. OrtegaJiménez, Z. López–Tecpoyotl and M. Villarruel-Fuentes. 2011.
Agronomic and forage characteristic of Guazuma ulmifolia Lam.
Tropical and Subtropical Agroecosystems 14(2):453-463.
Martínez M. R. 2010. Bloques multinutricionales elaborados con follaje de
árboles como suplemento alimenticio de ovinos. Tesis de Maestría en
Ciencias, Agroecosistemas Tropicales, Colegio de Postgraduados,
Campus Veracruz. Veracruz, México. 63 p.
Maybell H. J. 1984. Los sistemas agroforestales desde el punto de vista
forestal. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
Tesis de Magister Scientiae. Turrialba, Costa Rica. 112 p.
Mendoza G. M. y C. M. Santillana. 2012. Reintroducción de Brosimum
alicastrum (Moraceae) en el ejido de Zenzontla en La Reserva de la
biosfera de la Sierra de Manantlán. México. Madrid. 21 p.
Montecinos C. 1999. Todos los sabemos (o deberíamos saberlo). Monitor de
Biotecnología y Desarrollo 38(6):45-46.
71
Mora D. J. 2009. Persistencias, conocimiento local y estrategias de vida en
sociedades campesinas. Revistas de Estudios Sociales 29(4):122-133.
Mosquera A. D. 2010. Conocimiento local sobre bienes y servicios de
especies arbóreas y arbustivas en sistemas de producción ganadera
de Rivas, Nicaragua. Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza. Tesis de Magister Scientiae. Turrialba, Costa Rica. 146 p.
Muñoz, D. 2004. Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de
producción ganadera en dos localidades de Costa Rica. Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Tesis de Magister
Scientiae. Turrialba, Costa Rica. 206 p.
Murgueitio, E. 2009. Incentivos para los sistemas silvopastoriles en América
Latina. Avances en Investigación Agropecuaria 13(1):3-19.
Murgueitio E. y M. Ibrahim. 2008. Ganadería y Medio Ambiente en América
Latina. En: Ganadería del futuro: Investigación para el desarrollo.
Fundación Centro para la Investigación en Sistemas de Producción
Agropecuaria CIPAV. Cali, Colombia. pp. 19-40.
National Academy of Science. 1975. Underexploited tropical plants with
promising economic value. National Research Council. Washington,
USA. pp. 14-188.
Navas R. G. y C. Barragán 2002. Caracterización y usos potenciales de
especies vegetales de un bosque de galería secundario Municipio de
Fuente de Oro, Meta. Corporación Colombiana de Investigaciones
Agropecuarias. Colombia. 38 p.
Navia E. J. F. 2000. Agroforestería en: serie proyecto Ágora. Centro para el
Desarrollo Agropecuario y Forestal.República Dominicana. 159 p.
Netting R. M. 1993. Smallholders, honseholders; farms, families and the
ecology of intensive, sustainable agriculture. Stanford Univesity Press.
Stanford, California. 189 p.
Niemeijer D. and V. Mazzucato. 2003. Moving beyond indigenous soil
taxonomies: Local theories of soil for sustainable development.
Geoderma 11(1):403-424.
72
Ortiz, O. 1990. Edafología. Universidad Nacional Autónoma de Chapingo.
Chapingo, México. 240 p.
Palma J. M. 2005. Los árboles en la ganadería del trópico seco. Avances de
Investigación Agropecuaria 9(1):10-25.
Pardo-Tejeda E. y M. Sánchez. 1980. Brosimum alicastrum (ramón, capomo,
ojite, ojoche). Recurso silvestre desaprovechado. Xalapa, Ver., México.
Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. 31 p.
Pennington D. T. y J. Sarukiia. 1968. Manual para la identificación de
recursos
bióticos
de
la
región
Caribe
de
Colombia.
http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Cajas2.htm.
Consultado 5 de noviembre de 2009.
Pérez C. A. 2007. Ciencia y tecnología al alcance de todos. Una propuesta
comunicativa para la apropiación social de la ciencia y de la tecnología
por los indígenas ecuatorianos: La experiencia Otavalo. Universidad
Iberoamericana. México, D.F. 356 p.
Pimbert M. 1994 The need for another research paradigm. Seedling
11(2):20-26.
Purroy V. R. 2009. Pobreza de la familia rural y su relación con el manejo
energético económico de los componentes del agroecosistema, en el
municipio de Paso de Ovejas. Veracruz. Tesis de Doctorado en
Ciencias, Agroecosistemas Tropicales, Colegio de Postgraduados,
Campus Veracruz. Veracruz, México. 74 p.
Ramos P. J. y B. L. Porter. 2002. Manual de identificación y enriquecimiento
de plantas de la vegetación secundaria de la reserva ecológica El Edén
A. C. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Comisión Nacional
Forestal. Quintana Roo, México. 46 p.
Reyes-García y N. Martí Sanz. 2007. Etnoecología: Punto de encuentro
entre naturaleza y cultura. Ecosistemas 16 (3):46-55.
73
Rico-Gray V., A. Gómez-Pompa y C. Chan. 1985. Las selvas manejadas por
los mayas de Yohaltun, Campeche, México. Biótica México 10(4):321327.
Ruiz-Díaz M. J., M. R. Parra-Vázquez, G. Avalos-Cacho y R. MariacaMendez. 2006. Conocimiento campesino local y cambio tecnológico en
la milpa de Santa Marta, Chenalhö, Chiapas. Geografía Agrícola 36:72.
SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación). 2006. Recursos Fitogenéticos de México para la
Alimentación y la Agricultura: Informe Nacional 2006. Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y
Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. Chapingo, México. 172 p.
Sandor J. A y L. Furbee. 1996. Indigenous knowledge and classification of
soil in the Andes of Southem Peru. Soil Science 60:1502-1512.
SAS (Statistical Analysis System). 2010. Statistical Analysis System,
Enterprise Guide ver. 4.3.0. SAS Institute, Inc. Cary, N.C., USA.
Sosa E. E., D. Pérez, L. Ortega y G. Zapata. 2004. Evaluación del potencial
forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de
ovinos. Técnica Pecuaria en México 42(2):129–144.
Somarriba E. 1992. Revisiting the past: an essay on agroforestry definition.
Agroforestry Systems 19(3): 233-240.
Tapia P. M. 2002. El caso del ayllu Majasaya Mujilli. Agroecología y
agricultura campesina. Cochabamba. Agroecología Universidad
Cochabamba. Bolivia. 188 p.
Toledo V. M. 2002. Ethnoecology: a conceptual framework for the study of
indigenous knowledge of nature. Ethnobiology and Biocultural Diversity,
Stepp J. R. (Ed.). International Society of Ethnobiology. pp. 511-522.
Toledo V., A. I. Batis, R. Becerra, E. Martínez y C.H. Ramos. 1995. La selva
útil: Etnobotánica cuantitativa de los grupos indígenas del trópico
húmedo de México. Interciencia 20(1):177-187.
74
Toledo V. M. 1992. What is ethnoecology? Origins, scope, and implications
of a rising discipline. Etnoecologica 1:5-21.
Vázquez R. L. 1998. Uso y manejo del bosque húmedo tropical por los
Cabécares del Telire, Costa Rica. In: Primer Congreso Científico sobre
Pueblos Indígenas de Costa Rica y sus fronteras, Bozzoli M. A., O.
Bugantes, D. Obando y M. Rojas (Eds.). Costa Rica. pp. 93-113.
Vega L.A., H.J. Valdez y A.V. Cetina. 2003. Zonas agroecológicas del
Brosimum alicastrum Sw. En la Costa del Pacifico mexicano. Maderas
y Bosques 9(1):27-53.
Velázquez L. R., S., G. Quintero, F. C. Aragón and M. R. L. Pineda. 2004.
Nurses for Brosimum alicastrum reintroduction in secondary tropical dry
forest. Forest Ecology and Management 198:401-404.
Villa-Herrera A., M. Nava-Tablada, S. López-Ortiz, S. Vargas-López, E.
Ortega-Jiménez y F. G. López. 2009. Utilización del guácimo
(Guazuma ulmifolia Lam.) como fuente de forraje en la ganadería
bovina extensiva del trópico mexicano. Tropical and Subtropical
Agroecosystems 10(2):253-261.
75
9. ANEXOS
Anexo I. Cuestionario que se utilizó para recabar la información sobre el
conocimiento local de la utilización del ojite en la zona de lomeríos del
municipio de Paso de Ovejas Veracruz.
La presente entrevista tiene la finalidad de recopilar el conocimiento local de la
utilización del ojite en la zona de lomeríos del municipio de Paso de Ovejas, la
información recopilada se utilizara con fines académicos, para sustentar la
investigación de tesis de la alumna Maira Antonia Domínguez Lagunes.
I. ASPECTOS GENERALES
NÚMERO
DECUESTIONARIO:______
FECHA:
___/_____________/______
LOCALIDAD: ____________________
MUNICIPIO:_______________
NOMBREDELPRODUCTOR:
EDAD:
AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA GANADERIA:
II. GENERALIDADES DEL ÁRBOL DE OJITE
1.- Describa el árbol de ojite
2.- ¿Con que otro nombre se le conoce al árbol de ojite?
3.- ¿Cuáles son los productos del árbol de ojite?
4.- ¿Quién le enseño a hacer uso del árbol de ojite?
5.- ¿Hace cuánto tiempo conoce el árbol de ojite?
6.- Conoce alguna anécdota sobre el árbol de ojite. ¿Cuál?
III. USOS DEL OJITE EN EL PASADO
7.- ¿Usted o alguien de su familia o amigos utilizaba el árbol de ojite?
8.- ¿Donde se encontraban los arboles?
76
9.- ¿Qué productos se utilizaban antes? Y como?
10.- ¿En qué época del año se utilizaba más el follaje? Y por qué?
11.-¿Qué animales alimentaban?
12- ¿Cuál era el proceso que realizaban para obtener este producto?
IV. USOS DEL OJITE EN EL PRESENTE
13.- ¿Qué productos se utilizan todavía? Y como?
14.- Si ya no se utilizan ¿Cuál es la razón?
V. ESTADO DEL RECURSO EN EL PASADO Y EL PRESENTE
15.- ¿En qué zona se ubican los árboles de ojite?
16.- ¿Considera que los arboles de ojite se pueden plantar en cualquier
zona?
Si:
¿Por qué?
No:
¿Por qué?
17.- ¿Considera que existen muchos o pocos árboles de ojite?
VI. expectativas para cultivar el ojite
18.- ¿Le gustaría cultivar el ojite?
Si
¿Como lo haría?
No
¿Por qué?
19.- ¿Si desconoce como cultivar el ojite a quien pediría asesoría?
20.-¿Qué más le gustaría saber del ojite?
77
Anexos 2. Análisis de suelos elaborados en septiembre del 2011.
78