Download acta del congreso - CEAT-UNAH

Document related concepts

Julieta Castellanos wikipedia , lookup

Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico wikipedia , lookup

Luc Soete wikipedia , lookup

Sector cuaternario wikipedia , lookup

Transcript
Libro de Investigación CEAT 2013
I Congreso de Economía, Administración y Tecnología CEAT 2013
ISBN. 978-99926-824-0
Desarrollado por
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Coordinador General y Jefe Editor, CEAT-2013
Director IIES. PhD. César H. Ortega Jiménez
Editores, CEAT-2013
Ing. José L. Rodríguez García
Izumi Mitsue Sandoval Rivas
Roberto José Molina Toro
Con el apoyo de:
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UNAH
Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas POSFACE
Departamento de Mercadotecnia
Team Marketing
Con el patrocinio de:
Mc Graw Hil, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables (FCEAC), Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas
y Contables (POSFACE), Banco Central de Honduras (BCH), Grupo AJE, Vicerrectoría de Orientación y
Asuntos Estudiantiles (VOAE), UTV, Asociación Hondureña de Tecnologías de Información (AHTI), Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), Dirección Ejecutiva de Gestión Tecnológica (DEGT), Cinnabon, Pollo
Tropical, Secretaria de Desarrollo Institucional (SEDI), Agua Cielo, Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH).
D.R. © 2013 por Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de Honduras
Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Blv. Suyapa, Ciudad Universitaria, Edificio C2, 1 Piso
Tegucigalpa, Honduras, Centro América
ISBN. 978-99926-824-0 Honduras
Impreso en: Tegucigalpa, Honduras; Diciembre 2013
Copyright @ 2013 por Consorcio de Economía, Administración y Tecnología (CEAT). Todos los derechos
reservados.
Publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, ni tratada informáticamente, ni transmitida de alguna forma
o por algún medio, ya se electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación, de escaneado, u otros medios sin el
permiso escrito previo de la Editorial IIES, dirigido a Edificio C2, Ciudad Universitaria, UNAH, Tegucigalpa,
Honduras, C.A. 11101, Telefax-(504) 22391849, Email: [email protected]
La presente publicación está diseñada para proveer información precisa y de una fuente autorizada sobre los temas
cubiertos. Si se requiere de consultoría de expertos, se deberá buscar los servicios de los profesionales competentes
del IIES. Las opiniones empleadas y la presentación del material en esta publicación no implican la
expresión de ninguna opinión por parte del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras. La mención de instituciones no constituye un endoso por el
IIES. Las opiniones, datos estadísticos y las estimaciones contenidas en los artículos firmados son responsabilidad
del autor (es), incluyendo aquellos que son miembros del personal del IIES, y no deben considerarse que refleja
los puntos de vista o con la mención del IIES. Aunque gran cuidado se ha tomado para mantener la exactitud
de la información en este documento, el IIES no asume responsabilidad alguna por las consecuencias que
pudieran derivarse del uso del presente material.
ISBN 978-99926-824-0
Impreso en Honduras
2
CONTENIDO
Carta de la Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
.....................III
Mensaje del Presidente de la junta del CEAT y Coordinador General del CEAT 2013 .... IV
Bienvenidos a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH, Tegucigalpa y al 1er
Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología .............................. VII
Mensaje del Coordinador del Programa del Congreso CEAT 2013 ................................. VIII
Agradecimiento a patrocinadores, expositores y anunciantes ............................................ IX
Comité Organizador ........................................................................................................... X
Coordinadores de Tracks ................................................................................................. XI
Coordinadores Temáticas Y Revisiones ........................................................................... XI
Descripción de Las Temáticas ........................................................................................ XII
Evaluación de la reducción de los ingresos de los empresarios de la micro, pequeña y mediana
empresa y perspectivas para su desarrollo .........................................................................14
Un análisis en la evolución del acceso y nivel de cobertura de la educación superior en centro
américa .............................................................................................................................34
Análisis del sector agropecuario en el periodo 2000 – 2010. .......................................48
Marco analítico del gasto social y la protección social en Honduras ..................................66
La pobreza y la vulnerabilidad social dentro del contexto de la protección social ..............80
Investigación empírica sobre articulaciones entre practicas de producción en la industria
electrónica ...................................................................................................................... 116
Costo de la curva de aprendizaje en las universidades de la región Centroamericana y Mexico
....................................................................................................................................... 131
Sostenibilidad fiscal y de la Deuda Pública en Honduras durante el periodo de 1982-2012
....................................................................................................................................... 146
Distribución de la renta en Honduras (coeficiente de gini y curva de lorenz) ................... 165
Evolución temporal de los retornos marginales a la educación de honduras ..................... 178
Análisis del mercado laboral de Honduras; con énfasis en la vulnerabilidad del adulto mayor
en la protección social ..................................................................................................... 189
Ventajas y desventajas en el uso de energías renovables en Honduras ............................. 205
Indicadores del sistema financiero y la contribucion del credito en las actividades productivas
....................................................................................................................................... 218
Globalización de mercados y coexistencia del bien particular y el bien común ................ 241
Serialización de productos de empaque apalancado en tecnologías de información.......... 255
Relación entre la tasa de política monetaria del Banco Central de Honduras la inflación
durante el periodo 2005-2010.......................................................................................... 270
I
Un CAN de las exportaciones de prendas de vestir de Honduras hacia los Estados Unidos.
....................................................................................................................................... 284
Los adultos mayores jefes de hogar ................................................................................. 299
Diseño metodológico para la selección de una muestra representativa de estudiantes de la
Universidad Nacional Autónoma De Honduras ............................................................... 316
Mapeo de relaciones entre actores del Sistema Integrado de Valor y Suministro de la
Educación Superior (SIVSES) estudio de caso: grupos focales SIVSES Tegucigalpa ...... 329
Desarrolladores: Caso de éxito Congreso Economía Administración Y Tecnología (CEAT)
....................................................................................................................................... 341
Desarrolladores: Una métrica para el desarrollo .............................................................. 352
Educación Superior: las teórias del Crecimiento Económico y Cápital Humano .............. 364
La participación de las herramientas del E-COMMERCE y su incidencia en la competitividad
del sector de hoteleria y turismo en la ciudad de tegucigalpa, Honduras ........................ 385
Costo económico de la migración calificada en Honduras ............................................... 405
La cultura organizacional y su efectividad en la organización .......................................... 424
Ética en las organizaciones: el reto para la sostenibilidad empresarial en Honduras ......... 441
Migración calificada de Honduras en el exterior .............................................................. 457
Modelo de competitividad a nivel micro en Honduras: una propuesta para los ejes estratégico
de la estrategia nacional de competitividad...................................................................... 478
Aplicaciones móviles como apoyo a la gestión de censos comerciales en las PYMES: Caso
de estudio Tgu, Honduras empresa SMD ........................................................................ 515
Riesgo pais en el periodo 2010-2014, ¿limitante para el crecimiento, incertidumbre para el
desarrollo? ...................................................................................................................... 533
Resumen Extendido: metodologia para la construccion de un template para ocs con un diseño
basado en objetos ............................................................................................................ 547
Plan de Estrategico de marketing, para el Primer Congreso De Economia, Admistración Y
Tecnología (CEAT) ........................................................................................................ 555
II
Carta de la Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Consorcio de Economía, Administración y Tecnología (CEAT)
Facultad de Ciencias Económicas,
Edificio C1, Ciudad Universitaria,
UNAH Tegucigalpa, CP. 11101
Saludos:
Es un gran placer extender una "Muy Calurosa" bienvenida al Consorcio de Economía,
Administración y Tecnología (CEAT). Estamos emocionados que hayan escogido a la
Ciudad Universitaria de la UNAH como el sitio para su Congreso 2013.
El Congreso de este año les dará una oportunidad para compartir nuevas estrategias
innovadoras, aprender lo último en tecnología y redes con colegas. Su trabajo es
importante y se extiende alrededor del mundo; ayudar a académicos y profesionales a
comprender y mejorar la economía y ciencias de la administración.
Mientras esté aquí es nuestra esperanza que tome un poco de tiempo para disfrutar algunos
de los servicios que nuestra hermosa universidad brinda. El Complejo de Deportes más
grande de Centroamérica, el Centro de Arte y Cultura (CAC), Centro de Información y
Servicios Estudiantiles (CISE), cafeterías, etc.
¡Disfrute su estancia en la UNAH y por favor planee regresar pronto!
Julieta Castellanos
Rectora
UNAH
III
Mensaje del Presidente de la junta del CEAT y Coordinador General del CEAT 2013
En nombre del CEAT y del comité de planificación y organización del Congreso, es un gran
placer darles la bienvenida al 1er Congreso Anual CEAT en la Facultad de Ciencias
Económicas de la UNAH.
Nuestro congreso anual provee de una oportunidad excitante para investigadores de la
economía y de las ciencias administrativas de platicar cara a cara, discutir temas de interés
común, intercambiar notas y empezar o renovar amistades, y tener juntos un buen tiempo.
Para nuestros colegas jóvenes es una gran oportunidad de unirse a una comunidad de
investigación y desarrollar redes profesionales y/o académicas.
El Consorcio depende de voluntarios dedicados que generosamente ofrecen su tiempo. En
este año, tenemos la fortuna de contar con un comité organizador destacado compuesto
además por Marvin Aguilar (Coordinador del Programa), Cynthia Arteaga (Coordinadora del
Comité de Logística), Nelson Raudales (Coordinador del Comité de Programación), José
Rodriguez (Coordinador de Actas), Marcela Rivera (VP de Reuniones), Rigoberto González
(VP de Patrocinio), Belinda Flores y Roberto Jiménez con su apoyo logístico. Los otros
miembros del Comité de Planificación y Organización, los organizadores, y muchos otros
involucrados en la planificación y gestión del congreso, todos, han trabajado
incansablemente para darnos una experiencia de clase mundial. Finalmente, me gustaría
agradecer a todas organizaciones patrocinadoras por su generoso apoyo. Les debemos a
todos ellos una enorme gratitud.
Nuestro lema para este congreso, Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo
y la Innovación en las Ciencias Económicas, se presenta por medio de 4 tracks, 12 temáticas,
36 sesiones y 3 plenarias. Al compartir nuestra investigación a través de presentaciones de
artículos e integrar perspectivas de profesionales y científicos a través del programa del
congreso, cumplimos con algunos propósitos de fundamentales del CEAT:
1. Extendemos e integramos el conocimiento que contribuye a la mejora del
entendimiento y práctica de economía y ciencias de la administración (EA)
2. Diseminamos información sobre la EA a tomadoras de decisión, educadores, científicos,
estudiantes, organizaciones públicas y privadas, gobiernos locales y el nacional, y
público en general.
3. Promovemos la mejora de EA y su enseñanza en la cuádruple hélice (gobierno, empresa,
academia y sociedad) a través del mundo.
IV
Este congreso de conferencias promete ser una experiencia única en Honduras. Ha sido
validado científicamente por un proceso informático riguroso de arbitración, diseñado
localmente con estándares internacionales, por doble revisión ciega. Espero nos podamos
ver con muchos de vosotros en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH.
César H. Ortega Jiménez
Presidente, Consorcio de Economía, Administración y Tecnología (CEAT)
Coordinador General del Congreso CEAT 2013
Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Secretario Ejecutivo del Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias
Económicas (CIFACE)
Editor en Jefe de la Revista Economía y Administración (E&A)
Facultad de Ciencias Económicas, UNAH
Co-coordinador del Proyecto Internacional High Performance Manufacturing, Hispanoamérica
V
Bienvenida de los Coordinadores del Congreso CEAT 2013
Queridos amigos y colegas:
Es un gran privilegio y placer darles la bienvenida al Congreso de Conferencias 2013 en la
Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH. Al escribir esta bienvenida ya estamos seguros
que será un gran Congreso.
Organizar un gran congreso como este requiere de grandes esfuerzos y dedicaciones de
muchos voluntarios. Para ello, nos apoyamos en el Comité de Organización dirigido por
César Ortega (Coordinador General), Marvin Aguilar (Coordinador del Programa), Cynthia
Arteaga (Coordinadora de Logística), Nelson Raudales (Coordinador de Planificación), José
L. Rodriguez (Coordinador de Actas), Marcela Rivera (Vicepresidenta de Reuniones del
CEAT), Rigoberto Gonzales (Vicepresidente de Patrocinios del CEAT) y Mario Acevedo
(Director del CEAT). Estamos muy agradecidos con ellos.
El tema del Congreso “Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la
Innovación en las Ciencias Económicas” nos hace especialmente felices por varias razones.
En primer lugar, gracias a César Ortega, mucho de nuestro trabajo en los últimos 5 años en
la Facultad ha sido enfocado en esta categoría. En segundo lugar, estamos muy felices que
este tema recibe finalmente la atención que merece, desde nuestras pizarras hasta nuestros
intereses de investigación. Tercero, debemos estar orgullosos de que el CEAT y su bandera
del Congreso ha sido pionero en la comunidad de economía y ciencias de la administración
(EA) y le ha dado la atención que se merece. Cuarto, el tema del Congreso podría incentivar
a integrarse a jóvenes investigadores, a empresarios, a tomadores de decisión, académicos,
gobernantes, entre otros. Por último, pero no menos importante, queremos expresar
nuestra esperanza que todos nosotros los académicos y profesionales de EA estemos
preocupados que nuestra sociedad y nuestras propias vidas tengan una “Investigación
Científica como Horizonte de Desarrollo e Innovación”.
¡Nos vemos todos en la Facultad Ciencias Económicas de la UNAH!
Msc. Belinda Flores de Mendoza
Dr. Jorge Abraham Arita
Co-coordinadora General CEAT 2013
Decana de la FCE
Presidenta CIFACE
Co-coordinador General CEAT 2013
Vice-presidente de Asociaciones CEAT
Coordinador de POSFACE
Secretaria del Consejo Universitario de la UNAH
Coordinador de investigación del CIFACE
VI
Bienvenidos a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH, Tegucigalpa y al 1er
Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología
Es una tremenda oportunidad para experimentar de eventos emocionantes en el congreso,
y al mismo tiempo disfrutar de la Facultad de Ciencias Económicas en. Es un gran tiempo
para el CEAT al atraer participantes, así como experimentar una asistencia que marque el
comienzo de un crecimiento contante como norma. Nuestro equipo de planificación ha
hecho un trabajo fantástico bajo la supervisión de nuestro Presidente y Coordinador
General del Congreso, César Ortega, y nuestro Director Ejecutivo del CEAT y Coordinador
del Programa del Congreso, Marvin Aguilar, han trabajado con gran entusiasmo para formar
una línea de ponentes internacionales y nacionales de plenarias muy interesantes y de
ensamblar un equipo excelente de coordinadores de track para ofrecer una experiencia de
gran calidad.
El tema de este año, Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación
en las Ciencias Económicas, ha permitido un nivel sin precedentes de involucramiento con
profesionales y académicos en todos los aspectos de esta conferencia. Gracias especiales a
Jorge Arita y César Ortega por organizar las plenarias y al BCH por los talleres. El equipo
principal de planificación, junto con los coordinadores de tracks y el comité de premios que
han trabajado sin descanso para organizar las diferentes fases de esta reunión. Gracias al
liderazgo en la comunidad del CEAT, hemos tenido un apoyo increíble de patrocinio a un
gran nivel desde diferentes organizaciones. Me gustaría expresar mi sincero agradecimiento
a Marvin Aguilar, Coordinador del Programa del Congreso 2013 y Director Ejecutivo del
CEAT, por su papel crítico en la búsqueda de patrocinios, a Nelson Raudales por su apoyo
como Coordinador del Comité de Programación, y a José Rodríguez por poner darnos su
tiempo en las necesidades meticulosas y engorrosas de ser el Coordinador del Comité de
Actas. Finalmente, un especial agradecimiento a los estudiantes voluntarios que apoyan con
el registro y a Cynthia Arteaga, Coordinadora de Logística, por ofrecer un apoyo enorme en
realizar gran cantidad de trabajos para planificar y apoyar las operaciones de esta reunión.
Es para mí un gran placer haber servido como su VP de Reuniones. De nuevo, que tengan
un maravilloso congreso de conferencias.
Marcela Rivera
Vice Presidenta de reuniones
Jefa del departamento de Mercadotecnia UNAH
VII
Mensaje del Coordinador del Programa del Congreso CEAT 2013
Queridos colegas y amigos de CEAT
Es un gran privilegio y placer darles la bienvenida al CEAT 2013 desde la Facultad de Ciencias
Económicas de la UNAH, Tegucigalpa.
Gracias al enorme apoyo de nuestros miembros y colaboradores, hemos recibido más de 48
artículos. Es un resultado positivo para el primer congreso de nuestro consorcio. El lema de
este año “Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las
Ciencias Económicas” puede verse reflejado en las sesiones de cada track. Uno de los
enfoques de este año fue motivar la participación de ponentes más allá de la academia, tal
como del gobierno y de la empresa privada. Ello significó un gran desafío para el
Coordinador del Programa, la Coordinadora del Comité de Logística y los coordinadores de
tracks, que lograron talleres impartidos por el BCH (gobierno) así como de una exposición
por parte de la AHTI (cooperante) también, participación de unidades administrativas.
Si disfrutan de las pláticas durante el congreso, asegúrense de agradecer a nuestro equipo
dedicado de la coordinación de logística, así como el equipo de coordinadores de tracks y
nuestros colaboradores de marketing. Este grupo distinguido de expertos en las diferentes
temáticas del Congreso, trabajaron sin descanso en reclutar y organizar un gran conjunto
de ponentes para ustedes. Ofrezco mis mayores agradecimientos a todos los miembros de
los equipos involucrados sin los cuales éste evento no hubiese podido ser realizado.
Me gustaría agradecer al Presidente del CEAT y Coordinador General del Congreso, César
Ortega, cuya visión definió el Congreso. Mi mayor agradecimiento está dirigido a la
Coordinadora del Comité de Logística, Cinthya Arteaga, quien llevo el peso del diseño de la
carga del programa y siempre estaba disponible a responder preguntas acerca de la gestión
del congreso. Finalmente, todos nuestros esfuerzos hubiesen sido en vano sin el apoyo de
nuestros miembros. Este congreso es de ustedes y espero que sea una experiencia
placentera y fructífera para ustedes.
Marvin Josué Aguilar
Director del CEAT 2013
Coordinador CPID-IIES
Coordinador CIDAT-IIES
VIII
Agradecimiento a patrocinadores, expositores y anunciantes
A medida que acomodamos este pasado año, los tiempos estaban cambiando
internacionalmente y especialmente políticamente en Honduras. Por lo tanto, estábamos
algo optimistas acerca del apoyo de patrocinio para el CEAT 2013. Nuestras aspiraciones
fueron realizadas y fuimos capaces de reunir sobre 30 % del apoyo. Esto puede ser
atribuido directamente a varios de nuestros miembros del CEAT, quienes tuvieron que
intensificar sus esfuerzos para lograr apoyo es sus respectivas unidades. Una gran parte
del crédito es literalmente del Instituto de Investigaciones Económicas, POSFACE, la
decanatura de la FCE, McGraw Hill y de la Carrera de Mercadotecnia por ser los únicos
patrocinadores Platinum. A grupo AJE, Inversiones Corporativa del Atlántico, Banco
Central de Honduras por ser patrocinadores oro y a, DEGT, SEDI, UTV, VOAE por ser
patrocinadores plata.
CEAT apunta a proveer una experiencia de calidad para todos los asistentes en su reunión
anual. Los patrocinios son críticos en aliviar la carga de los gastos cada vez mayores y
permiten mantener los altos estándares del consorcio. Estamos agradecidos con el IIES que
a pesar de presupuestos ajustados han apoyado al CEAT y han patrocinado los tracks,
almuerzos, coffee breaks, etc. Nos gustaría agradecer a Marvin Aguilar por proveer un
liderazgo nos ayudó a maximizar la propuesta del valor de nuestros patrocinadores. Nos
gustaría agradecer los miembros del comité de exposiciones y patrocinios que ayudaron a
proveer un apoyo operativo durante el congreso mismo. Finalmente, sería negligente de mi
parte no reconocer, los esfuerzos de Marcela Rivera, VP de Reuniones, que facilitó una gran
cantidad de estudiantes de Mercadotecnia.
Rigoberto González
Vicepresidente de Patrocinio
IX
COMITÉ ORGANIZADOR
Coordinadores Generales:
- Phd. César Humberto Ortega Jímenez.
- Mae. Belinda Flores.
- Dr. Jorge Abraham Arita.
Coordinador del programa:
- Ing. Marvin Josué Aguilar Romero
Coordinador del comité de planificación:
- Lic. Nelson Roberto Raudales García
Coordinadora del comité de logística (plan y preparativos):
- Lic. Cinthya Sarahí Arteaga Portillo.
Coordinador de acta/proceeding:
- Ing. José Luis Rodríguez García.
Representantes del Consorció de Economía, Administración y Tecnología:
Vicepresidente de Reuniones y Marketing:
- Msc. Marcela Rivera.
Vicepresidente de patrocinios:
- Mae. Rigoberto Gonzales.
Director Ejecutivo:
- Msc. Mario Roberto Acevedo Amaya.
X
COORDINADORES DE TRACKS
EDUCACIÓN Y ECONOMÍA:
- Msc. Manuel Flores Fonseca
ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO:
- Dr. Jorge Flores
INNOVACIÓN, INCUBACIÓN, ACELERACIÓN Y DESARROLLO:
- Ing. Marvin Josué Aguilar Romero COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD:
- Msc. Mario Roberto Acevedo Amaya
COORDINADORES TEMÁTICAS Y REVISIONES
Pertenecientes a las diversas carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH:
- LL. M. Erick Vargas
- Mae. Rigoberto Gonzáles
- Lic. Oneyda Jímenez
- Lic. Luz Salgado
- Lic. Cecilia Leiva
- Lic. Arleng Enamorado
- Lic. Jenny Rivera
- Lic. José Hernández
- Lic. Ingrid Osorio
- Lic. José Agüero
- Lic. Eduardo Pleitez
- Lic. Miriam Soto
- Lic. Karla Chevez
- Lic. Lucy Gómez
- Lic. Berlín Cáceres
- Dr. Francisco Martínez
- Lic. Cid Canales Aguilar
- Lic. Jaime Salinas
- Lic. Efraín Corea
- Lic. Ingrid Barahona
- Lic. Nelson Raudales
- Ing. José García.
- Lic. José Arrazola
- Lic. Julio Zavala
- Lic. Norma Castillo
- Lic. Margarita Díaz
- Ing. Jesus Argueta
- Msc. Maria López
- Dr. César Ortega
- Msc. Mario Acevedo
XI
DESCRIPCIÓN DE LAS TEMÁTICAS
Todas las temáticas pertenecen al menos a una de las cuatro líneas de investigación de la Facultad
de Ciencias Económicas (FCE) de la UNAH y, para el congreso celebrado de éste año se contempla
que incluyan los siguientes contenidos:
1. Educación: En esta temática se aceptarán trabajos de investigación relativos a la educación
superior en sus diferentes niveles y programas del área económica, administrativa,
tecnológica y afines, especialmente en las tendencias, enseñanza, metodologías, diseño y
gestión curricular, investigación, vinculación de la academia y la sociedad, articulación con
empleadores, oferta y demanda, cadena de valor y suministro.
2. Economía laboral y demográfica: Comprenden trabajos sobre economía laboral, tendencias
del mercado de trabajo, flexibilización, segmentación, ramas de actividad, ocupaciones,
salarios y remuneraciones, movilidad laboral, empleo, creación de nuevos empleos,
demanda laboral, trabajo por cuenta propia, desempleo, capital humano, cualificación,
trabajo decente, sistemas de jubilación laboral, políticas laborales.
En la parte demográfica se pueden presentar investigaciones acerca de la dinámica actual,
tendencias y perspectivas, estimaciones y comportamiento de variables demográficas,
crecimiento y cambios en la estructura por edades, transición y bono demográfico,
economía generacional, envejecimiento, urbanización, migración interna e internacional,
migración calificada, remesas, políticas de población.
3. Economía urbana, rural y regional: En esta temática se podrán incluir trabajos que
contengan un esquema de relaciones de complementariedad e interdependencia de la
planificación, producción, distribución y consumo de bienes y servicios tanto a nivel de
ciudades o conglomerados urbanos, como en el sector rural. Estas relaciones de
interdependencia se dan por el intercambio entre los agentes económicos y el flujo
intersectorial en determinada zona geográfica o territorial.
4. Economía agraria y de los recursos naturales: Comprende trabajos que se enfoquen en la
relación del ser humano con la tierra y sus implicaciones en la racionalidad social en el uso
de los recursos naturales, su efecto en el ensanchamiento de la base material de la sociedad,
el clima y el medio ambiente.
5. Economía pública: Se aceptarán trabajos donde se trate la relación de la autoridad pública
a través de las distintas entidades administrativas con los distintos agentes económicos y
sociales para la captación, uso y manejo de los recursos públicos para canalizar los servicios
y satisfacer las necesidades de la población.
6. Economía internacional: Conjunto de relaciones económicas con el entorno regional y
mundial para facilitar la movilidad de recursos, personas, flujo de productos y tecnología, en
las distintas áreas y países con quienes se mantienen o podrían mantenerse relaciones
comerciales a efecto de tener un intercambio mutuo ventajoso en las transacciones entre
países.
XII
7. Macroeconomía y economía monetaria: Estudios sobre ésta rama de la economía que
estudia los grandes agregados y/o comportamiento del sistema económico en su conjunto
como el ingreso, ahorro, la inversión, el empleo y que asociada a la economía monetaria
enfatiza en el dinero como medio de cambio, unidad de cuenta y acumulador del valor.
8. Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento: Comprende trabajos que
involucren en su contenido todo tipo de investigación relacionada con la capacidad de países
o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener el bienestar social y económico
de sus habitantes. Además se aceptarán contribuciones originales cuyo contenido se refiera
al involucramiento de las tecnologías de información y las telecomunicaciones para lograr
este desarrollo o el uso e incursión en las mismas para la transformación, mejoramiento,
crecimiento y desarrollo de la sociedad.
9. Administración de empresas y economía de la empresa: Se aceptarán trabajos donde el
proceso de diseño, gestión y/o mantenimiento de los recursos y el ambiente para que
personas alcancen con eficiencia metas seleccionadas sea la prioridad, además de todos
aquellos hechos de naturaleza económica que acontecen a nivel empresarial (en todas sus
dimensiones y con todas sus categorías) y traten de explicar de manera científica la gestión,
procesos, parámetros y situaciones que sean la base de estos hechos.
10. Marketing y publicidad: Cualquier contribución sobre la gestión, creación e intercambio de
bienes y servicios tanto para la satisfacción de necesidades como para el lograr alcanzar
objetivos empresariales. Además de todos los mecanismos de difusión para estas acciones
así como el uso de mecanismos tecnológicos emergentes o ya establecidos.
11. Estudios sectoriales: Originales cuyo contenido permita conocer detalladamente el
comportamiento y funcionamiento de una actividad determinada, estableciendo
características de orden cualitativo y cuantitativo del sector y las empresas que lo
conforman. Dichos estudios comprenden desde aspectos macroeconómicos hasta aspectos
microeconómicos de una empresa. Los estudios sectoriales deberán considerar los
siguientes puntos: 1. Identificación del grupo, 2. Aspectos económicos, 3. Aspectos del
mercado, 4. Fuerzas del mercado, 5. Aspectos financieros, 6. Políticas de gobierno, 7. Planes
y fuentes de financiamiento, 8. Fortalezas y debilidades, 9. Futuros campos de investigación,
10. Sustento científico.
12. Tecnología, investigación, desarrollo e innovación: Comprende todas aquellas
investigaciones en el ámbito tecnológico, así como nuevas investigaciones que lleven
consigo el fortalecimiento de la I+D+i desde y fuera de la academia, dando paso al
incremento de los aportes a la ciencia y la investigación a nivel nacional, regional y mundial.
XIII
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EVALUACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE LOS INGRESOS DE LOS
EMPRESARIOS DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA
EMPRESA Y PERSPECTIVAS PARA SU DESARROLLO1
EDDER FERNANDO MARTÍNEZ LAZO
Posgrado Centroamericano en Economía y Planificación del
Desarrollo, [email protected]
RESUMEN
Los propietarios de la MIPYME enfrentan una amplia problemática reductible
a la caída de sus ingresos reales y a su posición vulnerable en la estructura
social y política en Honduras. Por su importancia en la economía nacional,
se realizó una investigación científica sobre la reducción tendencial del
ingreso de los micro, pequeños y medianos empresarios, que amenaza
incrementar el desempleo en Honduras y disminuir la calidad de vida de miles
de personas. El objetivo de la investigación fue estudiar los impactos de la
liberalización económica en dicho fenómeno, todo mediante una
aproximación al sector por información oficial.
Los resultados de la investigación muestran una inestabilidad que desembocó
finalmente en la progresiva reducción de los ingresos de la MIPYME. La
liberalización comercial de la década del dos mil desató la tendencia
empobrecedora dentro del sector y la liberalización financiera provocó el
traslado de los capitales al consumo y especulación donde obtiene mayor
rendimiento, limitándose así en parte, el acceso a créditos para la MIPYME.
Se concluye que es necesaria una transformación más allá del plano
económico para el desarrollo del sector MIPYME, y en general de Honduras.
Los requisitos sociopolíticos han demostrado ser determinantes en el proceso
de desarrollo y el papel y las relaciones de los diversos grupos o agentes
económicos y sociales es un elemento ineludible para considerar en cualquier
política de desarrollo sectorial, regional y nacional, proponiéndose
considerar nuevamente la estrategia de una nueva industrialización
planificada e integradora a través de la MIPYME.
Palabras clave: MIPYME, Ingresos, Liberalización, Financiamiento,
Comercio
14
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EVALUATION OF THE REDUCTION OF INCOME OF
EMPLOYERS OF MICRO, SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES
AND PROSPECTS FOR DEVELOPMENT
EDDER FERNANDO MARTÍNEZ LAZO
Posgrado Centroamericano en Economía y Planificación del
Desarrollo, [email protected]
ABSTRACT
The owners of MSMEs face a wide range of problems reducible to the fall in
real income and vulnerable position in the social structure and politics in
Honduras. Because of its importance in the national economy, scientific
research was made on reducing the income trend micro, small and medium
enterprises, which threatens to increase unemployment in Honduras, and
diminishing the quality of life of thousands of people. The objective of the
research was to study the impacts of economic liberalization in this
phenomenon, all through a sector approach for official information.
The research results show an instability that eventually led to the progressive
reduction of income of MSMEs. Trade liberalization of the decade, two
thousand unleashed impoverishing trend within the sector and financial
liberalization led to the transfer of capital to consumption and speculation
which get higher performance, thus limited, access to credit for MIPYME.
We conclude that a transformation is necessary beyond the economic sphere
to the MSME sector development, and overall Honduras. Sociopolitical
requirements have proved decisive in the development process and the role
and relationships of the various groups or social and economic agents is an
inescapable element to consider in any sectoral development policy, regional
and national reconsider proposing strategy a new and inclusive planned
industrialization through MIPYME.
Keywords: MIPYME, Income, Liberalization, Financing, Trade
15
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCIÓN
Es posible afirmar sin mayor argumento que la micro, pequeña y
mediana empresa hondureña constituye uno de los sectores de mayor
importancia en la economía y sociedad. A pesar e ello, persiste y se
profundiza una crisis que afecta a todas las personas ocupadas en estas
unidades socioeconómicas, advirtiéndose una tendencia de
empobrecimiento cuyo remedio se pretende mediante medidas
paliativas que lejos de resolver los problemas estructurales
simplemente muestran a la MIPYME como una obra de caridad más
que un sector determinante para el desarrollo socioeconómico nacional.
Por otra parte, es frecuente la preconización del inversionista
“emprendedor” como remedio al desempleo, como una suerte de
incitación ingenua a incrementar el número de Trabajadores por Cuenta
Propia, haciendo caso omiso o ignorando la realidad de los ocupados
en esta categoría ocupacional, o asumiéndose simplemente que tal
situación es producto del empirismo de estos empresarios. Por estas y
otras razones, el empobrecimiento de la población ocupada dentro de
este sector heterogéneo, debe ser imprescindiblemente uno de los
principales temas de la investigación socioeconómica, para la
proposición de políticas efectivas para mejorar la calidad de vida de
aquellas personas que se encuentran ocupadas dentro de este sector de
gran importancia socioeconómica.
Uno de los aspectos fundamentales de dicha problemática es la
reducción de los ingresos de los propietarios de la MIPYME,
debiéndose aclarar por supuesto, que la pobreza como problema del
desarrollo no se circunscribe únicamente a la cuantía del ingreso o a la
capacidad adquisitiva, pero que esto, indistintamente del enfoque
teórico, es uno de los factores determinantes de la misma. El objeto del
presente artículo es presentar, a grandes rasgos, la situación del ingreso
de la población ocupada en la MIPYME en Honduras, sobre cómo ha
sido el proceso de la reducción del ingreso y sus principales causas.
Para finalizar, se acota que, para efectos de la investigación y en virtud
de las características de la información disponible, se considera a los
productores agrícolas como pequeños y medianos empresarios, dado
16
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
que su inserción y desempeño en una actividad económica requiere de
una iniciativa y por lo tanto es también una actividad empresarial.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
En el periodo 1990-2010 inicia la liberalización económica como
alternativa al fallido Estado Desarrollista, por medio de los Programas
de Ajuste Estructural (PAE) y Tratados de Libre Comercio
fundamentándose en el argumento de la competencia como mecanismo
que conlleva a una abstracta optimización de la utilidad de sus agentes
económicos.
En este contexto y producto en parte, de la consideración exclusiva de
las condiciones de algunas unidades económicas (como las grandes
empresas que ostentan el poder económico en Honduras) en detrimento
de otras, se da una reducción tendencial de ingresos reales y
empobrecimiento de los propietarios la MIPYME. Cae la venta de sus
productos y servicios y con ello, sus ganancias y la capacidad
adquisitiva y de acumulación de capital, lo cual se manifiesta en
menores ingresos en relación al resto de la fuerza de trabajo hondureña.
Según un importante estudio de la MIPYME en Honduras hecho por la
consultora CID-Gallup, las ventas y ganancias nominales promedio de
estas empresas incrementaron ambas aproximadamente en un 33 por
ciento de 1996 a 20002. En el estudio previamente citado se encuentra
que en 1996 las ventas y ganancia promedio de las PYME fueron de
L.15,853.00 y L.3,895.00 respectivamente, mientras que en el 2000
fueron de L.23,712 y L.5,703.00. Al deflactar las cifras de cada año con
el Índice de Precios al Consumidor promedio (69.10 para 1996 y 110.10
en 2000, como año base 1999) se obtiene un descenso en ambas
categorías.
De esta manera, el examen de las ventas y ganancias en lempiras
constantes (al omitir la inflación que incluyen las cifras nominales)
revela que ambas decrecieron con tasas anuales promedio de 1.26 y
1.68 por ciento correspondientemente. Esto demuestra a grandes rasgos
17
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
que las ventas reales de la MIPYME están en descenso, y lo están en
mayor velocidad, sus ganancias.
Dos panoramas relacionados con esta problemática de la MIPYME se
encuentran en el estudio citado de CID-Gallup y las Encuestas de
Empresas del Banco Mundial. En el primero, se enumera como los tres
principales problemas en 1996: “Mercado/poca demanda/bajas ventas”
(21 por ciento), “Falta de apoyo financiero/capital” (19 por ciento) y
“Alto costo de la materia prima” (5 por ciento). En el 2000, la
problemática continúa siendo similar, pasando a ser el principal
problema la “Falta de apoyo financiero/capital” (17 por ciento),
añadiéndose la “Mucha competencia” con 14 por ciento y continuando
el “Mercado/poca demanda/ bajas ventas” con 13 por ciento3.
Por otra parte, las Encuestas de Empresas del Banco Mundial realizadas
en Honduras los años de 2006 y 20104, identifican los principales
obstáculos de las empresas hondureñas y a partir de su examen, se
obtiene que las tres principales restricciones de las pequeñas y
medianas empresas continúan siendo las mismos en ambos años,
aunque no en las mismas proporciones: “Acceso al Financiamiento”
(22.44 por ciento en 2006 y 15.45 en 2010), “Delitos, Robo y
Desorden” (18 por ciento en 2006 y 16.81 en 2010) y “Corrupción”
(18.30 por ciento en 2006 y 21.54 en 2010).
A partir de todo lo anterior se tiene que los propietarios de la MIPYME
enfrentan una amplia y compleja problemática reductible a la caída de
sus ingresos reales y a su posición vulnerable en la estructura social y
política en Honduras: menos ventas y ganancias y por lo tanto menor
capacidad adquisitiva, orientándose cada vez más a la reproducción de
capital simple y a la subsistencia. Lo antepuesto conduce a una
incapacidad de ahorro de las PYME, al empobrecimiento de sus
propietarios y a una dificultad cada vez mayor para reponer el equipo y
maquinaria utilizados y por lo tanto, a un cierre creciente de MIPYME
y a un aumento del desempleo en Honduras.
18
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3. LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA Y LA REDUCCIÓN DE LOS
INGRESOS DE LOS PROPIETARIOS DE LA MIPYME
La generalidad de empresarios de la MIPYME ha enfrentado una serie
de problemas atribuibles en parte a la liberalización comercial y
financiera que trajo consigo la aplicación del modelo neoliberal en
Honduras y a su débil posición en la estructura económica y social
hondureña. Tal problemática se ha manifestado directamente en
empobrecimiento por la reducción de sus ingresos e inversiones y
crecientes dificultades en el acceso al financiamiento.
El modelo neoliberal en Honduras pregonó por la liberalización
económica, compuesta en parte por un creciente aperturismo comercial
y financiero y la reducción de la intervención del Estado en la
economía. El estímulo de las importaciones por la reducción progresiva
de los aranceles desestabilizó los ingresos del empresariado nacional
obligándolos a competir contra productos extranjeros de mejor calidad.
Normativamente los aranceles superiores al 45 por ciento en 1990 se
redujeron gradualmente hasta 20 por ciento en 1992 y los inferiores al
10 por ciento se nivelaron en 5.0 por ciento5. Lo anterior dio paso a la
abrupta reducción del arancel promedio de 13.39 por ciento en 1990 a
5.23 por ciento en el 2000 y finalmente a 1.99 por ciento en el 20106.
La liberalización comercial confronta a los productores del capitalismo
central –cuya estructura es homogénea y diversificada con mayores
niveles de progreso técnico – y los productores de la periferia
heterogénea y especializada7. El progreso técnico en el capitalismo
periférico radica únicamente en el sector agro-exportador y el sector de
la maquila equiparable al existente en el capitalismo central, y son
únicamente estos sectores así como el consumo imitativo de los centros,
los beneficiados con la aplicación del modelo neoliberal y su faceta de
liberalización comercial. La estructura social y productiva de la
periferia, específicamente la de la economía hondureña se compone
principalmente de estratos carentes de poder económico y social. Es en
estos estratos que se encuentran los micro, pequeños y medianos
empresarios.
19
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
El Estado hondureño se retira de su papel más activo en la economía,
abandonando el fomento de la industria y agro nacional y finalmente su
papel se redujo a promover una competitividad de la MIPYME8,
destinando irrisorios presupuestos para programas de mejora del
Sector, evidenciado por ejemplo en la baja participación del Programa
de Fomento de la MIPYME y el Sector Social de la Economía dentro
del presupuesto de egresos la Secretaría de Industria y Comercio, la
cual en 2003 fue de 2.3 por ciento hasta descender a 1.5 por ciento en
2010 (a pesar de la notable mejora en los años 2007 y 2008), mientras
que el Programa de Integración Económica y Política Comercial
aumentó de 32.2 a 59.7 por ciento en dicho periodo9.
La liberalización financiera, producto a su vez del radical tránsito del
fallido Estado Desarrollista a una igualmente fallida globalización,
modifica los objetivos del Sector Financiero Público y provoca el
desplazamiento de los mercados de capitales financieros hacia las
actividades de mayor remuneración a los mismos, principalmente en el
sector terciario de la economía.
En el análisis macroeconómico sobre la distribución del ingreso es
evidente la participación regresiva de los representados por el ingreso
mixto – la remuneración al capital y al trabajo del propietario – los
cuales son en gran medida empresarios de la MIPYME puesto que tal
modalidad es una característica. En el 2000, el Ingreso Mixto Bruto
representaba el 17.2 por ciento y durante la década descendió hasta 15.6
por ciento en el 2010, siendo la participación menor frente a la
remuneración de los asalariados y al capital de las sociedades
constituidas, mostrándose así la estructura de poder económico en
Honduras aun cuando los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP)
representaron en 2001 el 47.9 por ciento y en el 2010 aumentaron a
50.2 por ciento del Total de Ocupados10.
20
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 1
Ingreso promedio de TCP entre costo mensual de la canasta básica y su razón,
1990-2010 en Honduras. En lempiras y porcentajes
Costo anual de la Canasta
Razón
Básica
Ingreso/Costo Canasta
Básica (%)
493.2
59.7
Años
Ingreso TCP promedio
1990
294.35
2000
2010
Tasa Crecimiento 19902010
2,217.06
3,652.41
2,824.2
6,416.1
78.5
56.9
13.4
13.7
Razón Promedio: 73.8
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de
Estadística, y la Secretaría de Trabajo, Dirección General de Salarios y Banco Central
de Honduras
A nivel microeconómico, la reducción e inestabilidad del ingreso de los
empresarios de la MIPYME se encontró en el examen del ingreso de
los no asalariados, categoría constituida por aquellos que no trabajan
por un sueldo, salario o jornal en efectivo o en especie. En la década de
los noventa el ingreso de los no asalariados fue inestable y su declive
es evidente en la década del dos mil, cuando la liberalización comercial
tiene un hito con la vigencia del Tratado de Libre Comercio entre
Estados Unidos y Centro América y República Dominicana. Con ello,
su poder adquisitivo medido por la razón entre el ingreso y el costo de
la canasta básica; se ha reducido gradualmente hasta llegar los límites
de la pobreza, como se aprecia en el cuadro anterior.
A pesar que el mismo sector de la MIPYME es heterogéneo, la
tendencia se encuentra dentro de todo el sector solamente que en
diferentes magnitudes. Empleadores, los patronos y los trabajadores
por
cuenta
propia,
todos
pierden
poder
adquisitivo,
independientemente del dominio (urbano o rural), nivel educativo o el
estrato de ingreso en que se encuentren. Los Trabajadores por Cuenta
Propia con ingresos menores a un salario mínimo en el 2001 fueron
55.94 por ciento del total, mientras que en el 2010 dicha proporción
aumentó cuantiosamente a 76.81 por ciento, en correspondencia con la
21
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
reducción de Trabajadores por Cuenta Propia con ingresos superiores a
3 salarios mínimos, del 14.66 a 3.86 por ciento respectivamente.
2.8
2.6
2.4
2.2
Múltiplos de la 2.0
Línea de Pobreza 1.8
1.6
1.4
1.2
1.0
Nacional
TCP y empleadores
1990
1994
1997
1999
2002
2003
2006
2007
2009
2010
2.5
2.4
2.1
1.9
2.1
2.0
2.1
2.3
2.4
2.4
2.17
2.60
2.25
1.79
1.70
1.40
1.45
1.68
1.87
1.91
Figura. 1 Ingresos Promedios de Trabajadores por cuenta propia y empleadores
como múltiplos de líneas de pobreza en Honduras, (1990- 2010)
a. (Elaboración propia a partir de CEPAL, Panorama Social de América
Latina 2012, Cuadros 18 y 22)a/ El ingreso medio de TCP y empleadores es la
ponderación de cada uno de sus ingresos y el porcentaje de ocupados de cada uno.
El subempleo invisible, es decir cantidad de horas trabajadas mayores
a la jornada normal y una remuneración menor al salario mínimo; se
incrementó abruptamente en todo el sector como parte de la tendencia
de empobrecimiento. Como se aprecia en el siguiente cuadro, el
subempleo invisible ha afectado en mayor medida a la generalidad de
los patronos de la MIPYME, manifestado en altas tasas de crecimiento
debido al aumento de sus jornadas de trabajo con la esperanza fallida
de mejorar sus ingresos o por lo menos sostenerlo. Por otra parte, los
trabajadores por cuenta propia y los empleados de la MIPYME han
tenido una menor tasa de crecimiento en el subempleo invisible dado
que la condición de subempleo les es característica, como lo indican los
teóricos estructuralistas, producto de la heterogeneidad estructural,
permaneciendo en este estado gracias a la profundización del modelo
neoliberal.
22
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Año
Tabla 2
HONDURAS: Subempleo Invisible por Categorías Ocupacionales (19902010)
Subempleo Invisible
Total
Patronos menos Asalariados,
Trabajadores Patronos 5 o
Subempleados
de
5
por Cuenta
más
menos
de
5
Invisibles Microempresas
trabajadores
Propia
trabajadores
trabajadores
1990
501,767
353,467
519
107,104
245,844
41
2001
564,142
442,869
4,422
111,094
327,353
354
2009
1127,936
632,191
10,942
359,036
262,213
708
Tasa de
Crecimiento
4.36%
3.11%
17.40%
6.57%
0.34%
16.18 %
Fuente: Observatorio del Mercado Laboral, Tabulados Especiales de la
Encuesta de Hogares del INE, www.trabajo.gob.hn
Uno de los principales problemas de los empresarios de la MIPYME es
el difícil acceso al financiamiento provocado en parte por la
liberalización comercial y financiera. La primera por su efecto
empobrecedor de estos empresarios en detrimento de sus inversiones y
activos; la segunda por someter a libre competencia los capitales
financieros y provocando que la oferta y la demanda de los mismos se
ajustara en las actividades con mayor remuneración, siendo éstas los
servicios y el consumo. Los requerimientos para el funcionamiento del
mercado financiero bajo el esquema neoliberal actúan como barreras
legales para el acceso de los empresarios de la MIPYME.
23
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 3
HONDURAS Porcentaje de propietarios de MIPYME con problemas de
financiamiento, 1995-2010
Tamaño de Empresa
Año Definición (por número de empleados)
Fuente
Micro Pequeña Mediana Grande
1995 Micro: 1-9. Pequeña: 10-20
8.0
N.D.
N.D.
1996
19
N.D.
N.D.
17
N.D.
N.D.
31.63
7.89
1.6
19.43
8.92
0.7
Micro: 0-20. Pequeña: 21-50.
2000
2006 Pequeña: 1-19. Mediana: 20-99. Grande: N.A.
2010 100 o más
N.A.
Banegas M., Pedro, p.47
CID-Gallup, p.110
Enterprises Survey, Banco
Mundial
Fuente: Elaboración propia a partir de las fuentes descritas. Banegas, Pedro,
Tesis disponible en Centro de Documentación POSCAE-UNAH
1/ Estimación a partir de 37.2 por ciento de los entrevistados que solicitaron crédito a
las actores de intermediación financiera, un 21.5 por ciento no obtuvo crédito
(0.372*0.215=0.08)
2/ Porcentaje de micro y pequeñas empresas que identificaron la falta de apoyo
financiero/ capital como problema u obstáculo
3/ Porcentaje de empresas que identificaron el acceso a financiamiento como
restricción u obstáculo
A pesar de leyes favorable como la “Ley del Sistema de Fondos de
Garantía Recíproca para la promoción de las MIPYMES, Vivienda
Social y Educación Técnica-Profesional”, persisten las limitantes para
su aplicación, tales como la requerida representatividad de todo el
Sector y el hecho de que la promoción de la Ley está a cargo de la
Subsecretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, la cual ha sido
incapaz de implementar hasta ahora la respectiva Ley de Promoción al
Sector.
Las políticas de la autoridad monetaria y del Sector Público Financiero
gravitan en torno a los objetivos monetaristas sobre el valor interno y
externo de la moneda y la política crediticia como parte de ellas es
restrictiva, gradualmente dando paso a la preponderancia del sistema
bancario privado. De esta manera, los otrora fondos públicos para el
24
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
fomento de la producción e industria nacional se reducen en relación al
capital financiero privado ávido por mayores ganancias en operaciones
de consumo y especulativas. El contexto generado por la liberalización
financiero influiría el proceder de las operaciones de financiamiento
tanto del sector público como del privado.
80.0%
70.0%
60.0%
No. de préstamos
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
Monto
10.0%
0.0%
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Figura 2 HONDURAS: Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
Número y monto de préstamos nuevos de hasta un millón de lempiras, 1990-2002.
Como porcentaje del total. (Elaboración propia a partir de “Boletín Estadístico de
Actividad Crediticia”, Departamento de Estudios Económicos, BANADESA)
En el financiamiento otorgado por el Sector Público es evidente la
concentración de mayores montos de préstamos en pocos prestatarios
y el desplazamiento del financiamiento de la producción hacia los
servicios y consumo. Lo anterior está presente de igual manera en los
denominados microcréditos, específicos para la MIPYME. En el caso
del Sector Privado ciertamente es difícil de estimar debido a que no
existen registros públicos sobre el destino de los préstamos a la
MIPYME, por lo que se aproxima a la problemática a través del breve
análisis del Sector Público. Sobre la oferta privada del financiamiento,
cabe destacar el creciente destino de los préstamos para consumo,
dentro de los cuales se encuentran las tarjetas de crédito, que ante las
fallas de mercado existentes se postulan como un producto sustituto de
alto precio a las necesidades de financiamiento de la MIPYME. Por otra
parte, los datos disponibles revelan que existe una actividad importante
25
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
en las microfinancieras, OPD, OPDF y algunos bancos, pero
insuficiente para atender las necesidades de crédito de los empresarios
de la MIPYME.
40.0
35.0
35.94
30.0
25.0
20.0
Número de préstamos
Monto de préstamos
26.86
15.0
10.0
14.39
5.0
13.92
16.33
13.2
11.11
10.64
9.25
2008
2009
2010
6.94
0.0
2006
2007
Figura 3 HONDURAS Participación del Microcrédito en el total de número de
préstamos de BANHPROVI, 2006-2010. En Porcentajes
(Elaboración propia a partir de Informes de Gestión Anual, BANHPROVI)
Lo anterior revela que el problema de estos empresarios no radica en la
oferta, sino en los requerimientos para hacer efectiva la demanda del
financiamiento siendo ésta la causa inmediata de la concentración de
los préstamos.
Como se presentó en la descripción de la problemática, los empresarios
de la MIPYME identifican adicionalmente obstáculos correspondientes
a algunos aspectos sociopolíticos (como el delito y la corrupción) que
determinan la vulnerabilidad e inestabilidad del clima de negocios se
postula como una causa más de la reducción de sus ingresos y
consecuentemente en la calidad de vida de los empresarios de la
MIPYME. Es necesaria una transformación más allá del plano
económico para el desarrollo del sector de la MIPYME, y en general
de Honduras. Se ha demostrado que aun contando con una legislación
promotora del Sector, no ha sido posible desarrollarlo y que el
paradigma de libre mercado no ha favorecido a dicho sector, ni como
oferente de sus productos en el mercado de bienes y servicios ni como
demandante en los mercados financieros hondureños. Los requisitos
26
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
sociopolíticos han demostrado ser determinantes en el proceso de
desarrollo y el papel y las relaciones de los diversos grupos o agentes
económicos y sociales es un elemento ineludible para considerar en
cualquier política de desarrollo sectorial, regional y nacional.
4. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA MIPYME
La importancia para la solución del problema sobre la reducción de los
ingresos y el acceso al financiamiento de los empresarios de la
MIPYME radica tanto en aspectos económicos como sociales. De
continuar la tendencia de empobrecimiento de este grupo importante de
la Población Económicamente Activa, la pobreza en Honduras se
profundizaría.
Ciertamente la liberalización económica ha causado en parte, la
precaria situación de este grupo empresarial. El proteccionismo estatal
y la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) no
cumplieron su cometido y el regreso a ello no es una opción viable. La
teoría estructuralista paralelamente en los tiempos de la ISI contempló
sus problemas y el neoestructuralismo revisó la experiencia y contiene
elementos propositivos.
Las críticas neoestructuralistas a la industrialización latinoamericana
son hacia el desenvolvimiento de una industria sobreprotegida e
ineficiente lo cual originó en parte, los desequilibrios macroeconómicos
(Rodríguez, 2006, pág. 357). Resalta la industrialización de los setenta
y ochenta como la “imitación pasiva de técnicas generadas en los
grandes centros, sin mayor cuidado de las posibilidades existentes para
su adaptación o para un uso eficiente de los recursos” (Ibídem, pág.
359). Este patrón de industrialización se acompañó de una debilidad de
los procesos de aprendizaje y una baja creatividad subyacente en ellos.
(Ibídem).
Dado que en su momento, la apertura gradual y selectiva fue una
proposición alterna a la liberalización radical, la reversión de esta
última podría hacerse por medio de un proteccionismo planificado,
selectivo y gradual, tomando siempre en cuenta las amenazas del sobre
27
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
proteccionismo que habrían llevado a la crisis de la década de los
ochenta.
El proceso de aprendizaje se deriva del proceso productivo y de las
actividades de investigación y desarrollo, los cuales son endógenos a la
empresa y están inscritos en un ambiente económico y social, siendo
esto una de las incorporaciones hechas por el neoestructuralismo.
Partiendo del principio estructuralista de la industrialización como
parte del desarrollo de las economías periféricas, una “Nueva
Industrialización” debe partir de las críticas y conceptos anteriormente
presentados. Se plantea la creación de un “núcleo endógeno de
dinamización tecnológico”, como una suerte de matriz industrial y
productiva articulada en la que la creatividad y el aprendizaje se
retroalimenta dentro y entre sus componentes. La articulación será
favorable o desfavorable según la amplitud de los mercados nacionales,
la composición sectorial del aparato productivo preexistente y las
transformaciones acaecidas en el mismo.
Para países de dimensiones reducidas propone
la
“Industrialización de la agricultura” y se conciben tres bloques
dinamizadores y articulados: agroindustrial, de construcción y metalmecánico. El primero como generador de divisas, el segundo
incidiendo en la expansión de la inversión global y continuidad del
crecimiento y el tercero como abono del segundo, con la importancia
especial de generar y adaptar tecnología y prestar servicios tecnológico
(Ibídem, pág. 360-363).
Así, una estrategia de desarrollo de la MIPYME se puede enmarcar
dentro de todos estos elementos nacidos de experiencias pasadas y la
creación de un núcleo endógeno de dinamización es una de las
recomendaciones de la presente investigación.
En Honduras, el bloque agroindustrial y de construcción existen de
manera aislada bajo una racionalidad neoliberal, cuyo último fin es la
maximización de la ganancia. En el contexto de una matriz industrial
28
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
articuladora, es necesario hacer esfuerzos para inscribir estos bloques
en la corriente hacia el desarrollo nacional.
Se ha mostrado que la MIPYME del sector primario y secundario ha
sido mayormente afectada y excluidas. Para superar esto, en las
políticas para la agricultura y la articulación intersectorial “conviene
superar el sesgo urbano-industrial en el destino de la inversión
económica y los gastos sociales, junto con revalorizar el espacio rural;
modificar el actual sesgo en favor de la gran empresa agrícola moderna
mediante un enfoque más selectivo, que contemple, donde cabe, el
fortalecimiento y modernización de la pequeña agricultura” (Comisión
Económica para América Latina, 1990, pág. 18).
Por ello, se debe reafirmar el gran valor de los pequeños y medianos
agricultores (que en la presente tesis también se han considerado como
pequeños y medianos empresarios) y su potencial en la participación
del núcleo endógeno de desarrollo a través de su articulación intra e
inter sectorial.
Por otra parte, en diversa literatura se encuentra la asociatividad como
medio para el fortalecimiento del sector. Sin embargo, al no haber una
articulación efectiva entre la estructura productiva hondureña, las
soluciones propuestas tendrán un corto o nulo alcance. Es necesaria una
investigación científica referente a este tema que revise las experiencias
que se han dado en Honduras para rescatar elementos dignos de
considerar en cualquier estrategia de desarrollo.
Es necesario organizar el sector de la MIPYME y articularle con la
economía. Las medianas y grandes empresas deben ser un núcleo
dinamizante tecnológico y el progreso técnico debe llegar hasta la
micro y pequeña empresa agrícola y no agrícola, sin desmedro de la
creatividad y los procesos de aprendizaje. Se ha encontrado que las
grandes y medianas empresas han contado con el financiamiento
requerido para poder constituirse en una matriz articulada generadora
de oportunidades y para ello el financiamiento debería ser
29
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
condicionado, especialmente el proveniente del Sector Público
Financiero.
Puesto que el desarrollo empresarial depende del ambiente económico
y social, el Estado debe transformar dicho ambiente a favor de las
grandes mayorías, las cuales constituyen cuantiosamente los
empresarios y empleados de la MIPYME.
La creatividad y los procesos de aprendizaje deben ser considerados de
vital importancia y se debe asegurar que encuentren un fundamento en
el sistema educativo hondureño.
Gran parte de los empresarios de la MIPYME de la rama primaria y
secundaria carecen de un nivel educativo apto, siquiera para pensar en
los elementos anteriormente mencionados. Es precisa la intervención
del Estado en este sentido, dado que las políticas que tenga o pueda
tener deben evitar a toda costa el asistencialismo, aspirando a la
sostenibilidad; siempre dentro del marco de la articulación productiva.
Las políticas estatales tendientes al apoyo del sector podrían incurrir en
los errores de las experiencias de industrialización vividas en
Honduras.
La academia cumple asimismo un rol importante, dado que de la misma
se debe desprender el aspecto de la Investigación y Desarrollo de los
procesos de aprendizaje; es imperativo que ella actúe en esa línea de
generación y adaptación de tecnología para los diversos grupos dentro
de la MIPYME - agrícola, manufacturero y servicios – de tal manera
que la articulación productiva se favorezca y su potencial sea
aprovechado.
Para concluir, es necesario definir un plan complementario referente a
la MIPYME al Plan Nacional de Desarrollo vigente en el país,
orientado a los ejes fundamentales para el desarrollo del sector tales
como el financiero, comercial, empresarial, logístico e institucional.
Todo en consonancia con la articulación productiva, un proteccionismo
gradual y planificado, y a los lineamientos anteriormente esbozados en
30
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
torno a la creación de un núcleo dinamizante tecnológico. Para asegurar
la viabilidad del plan se debe imprimir el proceso de gradualidad en su
aplicación, concertación y fundamentación en una base amplia de
micro, pequeños y medianos empresarios debidamente representados.
Para ello, es necesario que la Secretaría de Industria y Comercio, a
través de la Subsecretaría de la MIPYME, asuma verdaderamente un
rol activo en el proceso y el programa de apoyo a la MIPYME aumente
su importancia relativa en términos presupuestarios frente a los demás
programas. Es preciso que la Secretaría desarrolle nuevos mecanismos
y amplifique los existentes para lograr una representatividad del sector
e iniciar el camino hacia su empoderamiento.
Dentro de los ejes financiero e institucional, se debe redefinir el papel
del Sector Financiero Público y Privado respecto a su incidencia directa
e indirecta en la situación de la MIPYME. El BCH como autoridad
monetaria, debe evaluar su política monetaria e implementar medidas
tendientes a los objetivos del desarrollo del sector en coordinación con
la Subsecretaría de la MIPYME. BANADESA y BANHPROVI deben
reorientar sus actividades hacia el sector primario y secundario, en los
cuales se concentra la mayor cantidad de micro y pequeños empresarios
y no hacia donde se espera una mayor remuneración.
La estrategia de una nueva industrialización a través de la MIPYME
como uno de los principales motores, debe ser ineludiblemente
considerada dentro de los Planes Nacionales como elemento
fundamental, en tanto se postula como base productiva del desarrollo
económico y social de Honduras.
31
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
NOTAS
1
Resumen de algunos capítulos de la Tesis “Políticas de Liberalización Comercial y
Financiera y su Incidencia en la Reducción de los Ingresos de los propietarios de la
MIPYME en Honduras (1990-2010)”. Disponible en Sistema de Información y
Registro de los Investigadores de Honduras www.sirih.org 2 “Estudio de Micro y
Pequeña Empresa no agrícola en Honduras” CID GALLUP, 2000, págs. 99-104
3
Ibídem, pág. 110
4
Banco
Mundial,
Enterprises
Survey.
https://www.enterprisesurveys.org/CustomQuery/
5
Diario La Gaceta Decreto 18-90, 12 de Marzo 1990
6
Calculado a partir con los datos de Importaciones FOB y el Impuesto por
Importaciones presentados en Memorias de la Secretaría de Finanzas y
Balanza de Pagos, Banco Central de Honduras. Aunque podría existir
diferencias metodológicas en ambas instituciones, el indicador se utiliza
como aproximación.
7
Para mayor profundización sobre la concepción centro-periferia, consultar
Rodríguez. O “El Estructuralismo Latinoamericano”, Editorial Siglo XXI, 2006.
8
Uno de los principales aspectos de las políticas de producción es la
legislación al respecto. La “Ley de fomento de la pequeña y mediana empresa
industrial y la artesanía” Decreto 681-78, 11 de noviembre 1978 es la principal
representante de esta política. En la ley se consideró que la pequeña y mediana
industria constituyen un sector importante como generador de empleo y producción
y su protección es objeto de una Ley especial, derivada del Artículo 258 de la previa
Constitución de la República a 1982. El principal objetivo de la Ley era establecer un
“régimen especial de incentivos” para el desarrollo del sector –sean productores de
bienes intermedios, de consumo o capital. Sin embargo, a pesar de la falta de registros
que permitan evaluar precisamente la incidencia de la ley, es posible concluir que esta
ley tuvo escasa incidencia puesto que hasta antes de los noventas, la importación de
bienes de capital había sido un bajo porcentaje de las importaciones – indicador de la
fallida Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Honduras – lo cual
a su vez, demuestra que este tipo de importación estaría reservado solo para las
grandes empresas que tuvieron oportunidad de desarrollarse bajo el modelo
agroexportador vigente. Por lo tanto, la problemática de la pequeña y mediana
industria necesita mucho más que una ley e instituciones para su solución. Otra prueba
de la fallida aplicación de esta Ley es el resultado de los préstamos 1659-HO, 2075HO y 2703-HO del Banco Mundial para el Proyecto de Crédito Industrial en
correspondencia a la Ley, los cuales no tuvieron el alcance propuesto y se utilizaron
para soportar la Balanza de Pago, traduciéndose en más Deuda Externa, que
únicamente favoreció un pequeño grupo de empresarios.
32
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
9
Calculado a partir de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la
República, Secretaría de Finanzas www.sefin.gob.hn
10
Calculado a partir de datos del Banco Central de Honduras e Instituto
Nacional de Estadísticas. Participación de los Trabajadores por Cuenta Propia en los
ocupados no se encuentra disponible para el año 2000.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
33
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
UN ANÁLISIS EN LA EVOLUCIÓN DEL ACCESO Y NIVEL DE
COBERTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CENTRO
AMÉRICA
NORMA CASTILLO
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
JESUS DAVID ARGUETA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
La presente investigación de tipo descriptivo, en el marco del análisis sobre la
cadena de valor y suministro de la Educación Superior en Centro América,
pretende a través de la exploración del sustento teórico, la captura de los
insumos necesarios, que permitan la identificación del origen y de esta forma
inferir sobre el origen de algunos fenómenos contemporáneos que atañen a
las instituciones de Educación Superior.
Cabe mencionar que esta propuesta, se fundamenta en el análisis vertido por
la economista investigadora, Carmen Garcia Gaudilla, quien a través de su
estudio denominado “Financiamiento de la Educación Superior en América
Latina” estímulo el desarrollo de esta propuesta.
El estudio citado anteriormente fundamenta su análisis de forma transversal
en 2 momentos:
•
Los puntos de quiebre manifiestos en 1995
•
Los puntos de quiebre manifiesto entre el 2000-2002
De igual forma este abordaje investigativo, hace referencia a una
aproximación holística del análisis contemplado por el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH), denominado Sistema Integrado de Valor y Suministro
de la Educación Superior (SIVSES), el cual identifica 4 eslabones dentro de
su estructura (Proveedor, Ofertante, Demandante, Demandante de
Demandantes,) encapsulando este trabajo en el eslabón del Ofertante de
Educación Superior en el Istmo Centro Americano.
Palabras clave: Educación Privada, Educación Pública, Internacionalización de la
Educación Superior, Acceso a la Educación Superior.
34
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
A ANALYSIS OF THE EVOLUTION IN RESPECT TO THE
ACCESS AND COVERAGE EXTENTS OF THE CENTRAL
AMERICAN HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS
NORMA CASTILLO
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
JESUS DAVID ARGUETA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
This qualitative study, is intended to explore the theoretical background of the
Supply Chain Management of Higher Education in Central America, by
capturing the necessary inputs thereby enabling and identification of certain
break points over the CA Higher Education in the evolution, allowing this
research to infer over the origins of specific contemporary phenomena
pertaining to the CA higher education institutions.
Nonetheless, this study bases its analysis over the investigation developed by
the recognized economist and researcher, Carmen Garcia Gaudilla, who
through her work entitled “Financiamiento de la Education Superior en
America Latina” stimulates the development of this document.
Therefore, the responsibility citing the thematic analysis of the management,
be addressed transversally in two particular moments, such as:
•
The apparent break points in 1995
•
The apparent break points between 2000-2002
Similarly this investigative approach, refers an holistic approximation over the
analysis generated by the Institute of Economics and Social Research of the
National Autonomous University of Honduras (IIES-UNAH), defined as the
Integrated System of the Value and Higher Education (SIVSES) which
identifies 4 links within the structure (Provider, Bidder, Plaintiff and Plaintiff
Plaintiffs) by encapsulating this work over the Bidder component of Higher
Education, along the Central American isthmus.
Keywords: Private
Education,
Public Education,
Internationalization, Access to Higher Education.
35
Higher
Education
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN:
Analizar holísticamente el contexto de la Educación Superior en Centro
América y la trascendencia de los esfuerzos gestados por las
Instituciones de este sector a nivel de las gestiones desarrolladas para
aumentar los niveles de cobertura y matricula en la región.
Objetivos Específicos de la Investigación
• Identificar los niveles de acceso a la educación superior en la
Región.
• Identificar el nivel de cobertura del sector privado sobre la
captura de estudiantes de educación superior.
Variables en Análisis:
En esta investigación se analizan dos variables:
• La variable: Esfuerzos Institucionales de las distintas
Organizaciones de Educación Superior en Centro América =A1.
• La variable: Niveles de Cobertura Alcanzados tras la inyección
de los recursos =B1.
Parametrización de las Variables en gestión:
Para efectos de esta investigación las variables se
parametrizaron de la siguiente manera:
Tabla 1: Variables y Componentes Generales
Variables
Componentes
Esfuerzos Institucionales en la
Educación Superior
Presupuesto destinado por alumno
Presupuestos Totales a nivel de País
Participación del Sector Publico
Niveles de Cobertura Alcanzados
Participación del Sector Privado
Fuente: Interpretación Propia
36
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2. EL CONTEXTO CENTRO AMERICANO DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
Antecedentes:
El rápido paso del capitalismo y la globalización por mercados
laborales poco flexibles como el centroamericano, deterioran y
moldean de forma gradual la demografía profesional y empresarial de
estos países, al dejar como secuela un éxodo continuo de profesionales
y empresas cuyos destinos ofrecen mayores y mejores oportunidades
de negocio, empleo y formación académica, superiores a las de su
entorno (Argueta, 2013).
Asimismo se denota el creciente desgaste que sufren las naciones
cuando se originan fenómenos de corte financiero-social, a la luz de las
malas decisiones en al ámbito político; denotando que a raíz de estas
disposiciones erradas, también se manifiesta otra fuga de talento
humano (de cerebros).
El desarrollo de este documento se remonta a 2 momentos en particular,
el primero en el cual las Instituciones Académicas de Educación
Superior Centro Americanas, gestaron en 1995, un conglomerado de
esfuerzos significativos para contener el fenómeno de la fuga de
cerebros y migración profesional. No obstante el raquítico impacto de
estas medidas en el mediano y largo plazo refleja la desigualdad de
oportunidades para las distintas clases sociales evidenciada en la
actualidad (Arriaga, 2003).
El segundo en el cuál se pronunció de manera oficial la alarma de la
magnitud y profundidad del fenómeno acceso a la educación en
América Latina, la cual se gesta a raíz de los resultados arrojados por
distintos estudios de la UNESCO, a través de su Instituto de Educación
Superior para América Latina y el Caribe (IESALC); señalando que la
población estudiantil a nivel superior continúa a la alza y afirmando
que a inicios de la década del 2000, los estudiantes de educación
superior de Latinoamérica eran aproximadamente 14 millones(revisar
Tabla 2), cifra record respecto a los niveles de cobertura y matricula en
la época.
37
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
En ese mismo momento y de forma iterada, IESALC a su vez señalo
que a nivel de Centroamérica, el país con mayor masa poblacional de
estudiantes a nivel de pre y post grado se ubican en Guatemala, seguido
por Costa Rica (IESALC/UNESCO, 2000-2005), ver tablas No 3 y No
4.
Tabla 2
Número de Estudiantes en América Latina de Educación Superior, porcentajes en el
sector público y privado. 1960, 1970, 1985, 1995, 2000-2003
Universidades
Año
No Estudiantes
Privado %
1960
*****
*****
1970
*****
*****
1985
*****
*****
1995
8,120,000
16.80
1960-2003
12,130,000
69.20
2003-2005
13,845,000
72
Fuente: 1960-1995: IESALC/UNESCO, estudio regional (García Guadilla, 2000);
2) 2000-2003:2000-2005 (Informes IESALC/UNESCO))
38
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 3
Clasificación de los Sistemas Nacionales de Educación Superior (SNES) Centro
Americanos y del Caribe
Clasificación de los SNES Centro Americanos
por volumen de matrícula. 2000-2002
Países de Centroamérica
Mega sistemas (con más de dos millones de estudiantes):
Ningún País Centro Americano
Sistemas grandes (entre un millón y dos millones)
Ningún País Centro Americano , el más cerca es México
Sistemas medianos (entre un millón y 500 mil estudiantes):
Ningún País Centro Americano
Sistemas pequeños (entre 500 mil y 150 mil estudiantes):
Guatemala, junto con otros países latino americanos
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil estudiantes):
Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, junto con otros
países latino americanos
Fuente: Elaboración propia fundamentada en el cuadro comparativo de estudios por
Carmen García Gaudilla, 2007.
Tabla 4
Acceso a La Educación Superior 2000-2002, Centroamérica
Acceso a la educación superior
2000-2002
Países de Centro América
1 País con tasa de matrícula mayor al 50% Ningún País centroamericano
2 Países con tasas entre 40% y 50%
Ningún País centroamericano, salvo Panamá
6 Países con tasas entre 30% y 40%
Costa Rica, junto con otros países latino Americanos
4 Países con tasas entre 20% y 30%
Ningún País centroamericano, salvo México por su
cercanía
6 Países con tasas menores al 20%
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, junto
con otros países latino americanos
Fuente: Informes IESALC/UNESCO 2000-2002, junto con el Cuadro
Comparativo del estudio de Carmen García Gaudilla, “Financiamiento de la
Educación Superior en América Latina”
Estas advertencias del IESALC, estimularon a distintos sociólogos,
historiadores y académicos entorno al análisis de este fenómeno, entre
los cuales figura la Dra. García Gaudilla. La bastedad de sus profundos
análisis, denota la incapacidad de las instituciones de Educación
Superior, para catalizar los fondos presupuestarios asignados y créditos
39
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
educativos facilitados por sus cooperantes a nivel Latino Americano,
en el cual se describe que alrededor de un 74% de los jóvenes en edades
entre 20-24 años, estarían fuera del sistema de educación superior en la
región, siendo la mayoría de los excluidos los jóvenes de escasos
recursos.
Otras investigaciones en la temática, fueron abordadas de manera
aislada, como la desarrollada por CEPAL, la cual indica que el 60% de
la población en edad universitaria, perteneciente a los sectores más
pudientes de la población, se beneficiaron del 77% del gasto público
total en educación superior, mientras que el 40% restante, perteneciente
a los sectores menos pudientes, beneficiándose apenas del 23% del
gasto público total en Educación Superior Latino Americana” (Telez,
2003). Lo previamente descrito, señala la atención a una problemática
de equidad agravada en Latino América, la cual procura ser mitigada
por los sectores público y privado.
2.1. Elementos que describen a los 2 momentos de Ruptura en la
Historia de la Educación Superior Latino Americana:
Como previamente se mencionó, este diagnóstico de la Educación
Superior Centro Americana, se desarrolla en el marco los 2 puntos de
ruptura contemporáneos, que marcan el paso de la educación superior
de las instituciones de América Latina en la actualidad (Gaudilla,
2007).
Por otro lado, se señala que en el marco del análisis de estos 2
momentos, ambos presentaron patrones comunes entorno a las
condiciones en las que evolucionaba el servicio de enseñanza facilitado
por las Instituciones Privadas y Públicas.
De forma particular, entre los patrones identificados en ambos
periodos, se resalta:
I.
La clasificación otorgada por el IESALC a las instituciones
Privadas de Educación Superior, las cuales se rigen a través de
programas auto sostenibles de extrema vinculación con el
empresariado, cooperantes locales y demás instituciones de
40
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Educación Superior a nivel (local e internacional), por otro
lado las Instituciones Públicas de Educación Superior,
responden (en su gran mayoría) a un modelo denominado
“HistóricoNegociado”, fundamentándose en el incremento
anual de los presupuestos designados por las autoridades
gubernamentales de la época (García, 1993).
II.
El modelo “Histórico-Negociado” aplicado por el sector
Publico de la Educación Superior, ha sido fuertemente
criticado por distintos académicos, dado que este no cuenta con
la capacidad de incorporar incentivos dirigidos a mejorar la
eficiencia interna ni la calidad de sus actividades. Se considera
que “la negociación vía el proceso político, tiende a limitar la
independencia de las instituciones públicas y la necesaria
transparencia que debieran tener los procesos de apropiación
de recursos públicos” (Brunner, 1993).
Por otro lado, cabe mencionar que la proporción del PIB destinada para
el desarrollo y gestión de la educación superior a nivel de Centro
América, Brasil, y El Caribe presento una desviación de
aproximadamente 20% menos que el PIB general a nivel de América
Latina y muy por debajo del monto administrado por las instituciones
pertenecientes a los países miembros de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo (OCDE) (CEPAL, 2004).
41
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 5
Gasto público en Educación Superior y % del PIB para Centro América, El Caribe y
Brasil (1995 y 2000-2003)
Gasto público en educación
superior
del PIB en millones de USD
Países
1995
2000-2003
Brasil
3,999
3136
Costa Rica
92.00
152
El Salvador
22.00
22.00
Guatemala
44.00
67
Honduras
27.00
77
México
800
5526
Nicaragua
26.0
47
Panamá
79.0
143.00
Total
5089.0
9170.0
Fuentes: 1995-2002: IESALC/UNESCO, Galarza, 2004; Martínez Larrechea 2004;
CEPAL 2004, Bittar 2004, Márquez, CNU/OPSU, Boletín estadístico,
www.cnu.gov.ve
2.1.1. Articulación de los 2 puntos de ruptura y la actualidad de la
evolución del acceso a la Educación Superior en Centroamérica:
Al contrastar las condiciones que atraviesan las Instituciones de
Educación Superior en la actualidad en relación a las descritas por los
2 momentos citados con anterioridad, se perciben particularidades
mínimas, sin embargo al comparar las alternativas de gestión para
mitigar dichos fenómenos (escaso acceso a la educación superior y la
fuga de cerebros), se puede observar que de forma notable estas han
mutado y diversificado, lo que explica el nacimiento y creación muchas
organizaciones cooperantes en el sector Académico, Gubernamental,
Empresarial, etc. las cuales procuran el fortalecimiento y estímulo de la
internacionalización de la Educación Superior desde todos los frentes,
con la finalidad de articular la mayor cantidad de cooperantes posibles
para frenar el ritmo acelerado de la fuga cerebros en la región Centro
Americana, al optimizar los recursos y presupuestos destinados para
estos fines (Ver tablas No 6 y 7).
42
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Es así, que entre las alternativas de gestión académica sostenible (tanto
para el sector privado como público de la ES), surge una gama de
opciones para mediar el descongestionamiento de los mercados Centro
Americanos en materia de negocios, inversión, empleo y una mayor
profesionalización docente; al describir un sistema totalmente
permeable el cual contempla el traslado de aquellos elementos que
sobre cargan la estructura del contexto regional, al utilizar el modelo de
Osmosis (revisar grafica No 1 en Anexos), el cual persigue un estado
equilibrado entre la oferta de profesionales y la capacidad de
demanda/absorción del empresariado en un estado completamente
“Isotónico” (Argueta, 2013).
Por otro lado, cabe destacar el caso de éxito en la gestión presupuestaria
e Internacionalización de Costa Rica, en el cual se aborda de manera
descentralizada la gestión integral de los resultados metas y medidas de
vinculación, a través de un Consejo Nacional de Rectores (CONARE)
el cual dirige, gestiona, planifica y controla los procesos, métricas y
programas de articulación inter-intra Universidades en pro de una
formación integral y control de la fuga de talentos (Estrada, 2004).
Tabla 6
Detalle del Gasto Público por Estudiante en Centro América, Brasil y El Caribe en
la Educación Superior, periodos (1995, 2000-2003) en USD (Promedios anuales)
Países
1995
2000-2003
Brasil
5.793
2,982
Costa Rica
1,447
2,285
El Salvador
647
709
Guatemala
550
665
Honduras
579
829
México
820
4,200
Nicaragua
945
956
Panamá
1,237
1,498
Total
2,024
2.381
Fuente: (1995: IESALC/UNESCO, estudio regional (García Guadilla, 2000); 2)
2000-2002 (Informes IESALC/UNESCO))
43
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3. CONCLUSIONES ABORDADAS
Tras recorrer el sustento teórico a través de los 2 puntos de ruptura en
esta investigación, a nivel Público y Privado, es importante el denotar
que estas entidades, deberán procurar la articulación de sus proyectos e
iniciativas escolásticas, de la mano con las estrategias contemporáneas
de vinculación con sus distintos colaboradores, a fin de acrecentar la
transparencia, fiabilidad, flexibilidad y eficiencia en sus procesos.
La presente investigación desarrolló un ranking en materia de
cobertura y acceso a la Educación Superior, basada en los esfuerzos
financieros vertidos por cada país, basado en los 2 puntos ruptura,
descritos a lo largo del análisis, los cuales exponen lo siguiente:
Tabla 7
Resultados Finales de la Investigación, tras la exploración del sustento teórico
Ranking
País
Inversión
aproximada por
Estudiante en USD
Tasa de
Acceso a la
ES (%)
2
Costa Rica
2,300
30% y 40%
Masa Poblacional según la clasificación de
los Estándares Internacionales
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil
estudiantes)
1,500
40% y 50%
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil
estudiantes):
El Salvador
710
menores al
20%
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil
estudiantes):
5
Honduras
830
menores al
20%
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil
estudiantes):
4
Guatemala
670
6
Nicaragua
960
1
Panamá
3
menores al
20%
menores al
20%
Sistemas pequeños (entre 500 mil y 150 mil
estudiantes)
Sistemas muy pequeños (menos de 150 mil
estudiantes):
Fuente: Interpretación Propia.
Finalmente es vital el denotar que aun en la inherencia generada por la
variable Inversión Directa de recursos en la Educación Superior sobre
la variable Niveles de Cobertura Alcanzados tras la inyección de los
recursos, cuyos niveles de cobertura responden de manera homogénea
a la intensidad de los recursos inyectados.
44
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Argueta,
J.
(2013).
An
Empirical
Approach
towards
the Internationalization of the Honduran Higher
Education Programs. In M. Reuss, IAMB Conference (pp. 40-50).
Lisboa Portugal: IAMB, Instituto Superior de Economia e Gastao.
Arriaga, R. S. (2003). Reformas y tendencias de cambio en la educación
superior y sus instituciones en Latino America. Programa
Observatorio de la Educación Superior en America Latina,
IESALC/UNESCO 1-110.
Bittar, S. (2004). Caracteristicas e desafios no sistema de educacao
superior en Lauro Morhy. Brasilia, Brasil: Universidade no
Mundo. Universidade em Questao.
Brunner, J. J. (1993). Informe sobre la educación superior en Chile,.
Santiago, Chile: Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
CEPAL. (2004). Statistical Series for Latin América and the Caribbean.
Santiago de Chile.
Estrada, M. (2004). Internacionalización de la Educación Superior: 9
Proveedores Externos en Centro América. Ciudad de
Guatemala, Guatemala: IESALC.
Galarza, G. (2004). La educación superior no universitaria en el
Ecuador. Caracas Venezuela: IESALC/UNESCO.
Garcia, A. (1993). El sector privado de la educación superior: políticas
públicas y sus resultados recientes en cinco países de América
Latina.
In J. Balan, CEDES. Buenos Aires Argentina: Serie Educación
Superior/3.
45
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gaudilla, C. G. (2007). Financiamiento de la educación superior en
América Latina. Porto Alegre Brasil: Dossie, Sociologías.
IESALC/UNESCO. (2000-2005). La Metamorfosis de la Educación
Superior en América Latina. Caracas Venezuela.
IESLC, O. (2000-2002). Informes Nacionales de Educación Superior
IESALC/UNESCO. Caracas Venezuela.
SITEAL. (2011). Cobertura Relativa de la Educación Pública y Privada
en América Latina. Buenos Aires Argentina: Informe Numero
23, Sistema de Información de Tendencias Educativas en
América Latina.
Telez, J. (2003). El Crédito Educativo en América Latina. Bogotá:
Ápice.
46
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANEXOS DE LA INVESTIGACIÓN
Grafico No 1 El Efecto Osmosis en el Marco de la Internacionalización de la Educación
Superior Centro Americana
Fuente: Jesus Argueta, Congreso IAMB, Lisboa Portugal, “An Empirical Approach towards
the Internationalization of the Honduran Higher Education Programs”, 2013.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
47
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL PERIODO
2000 – 2010.
MARYORETH YASMIN MORAZAN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ALINSON ENOC MASS BRIZO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
DARLEN YULISSA RODRIGUEZ ESPINAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Durante el periodo 2000 – 2010, el sector agropecuario registró un
crecimiento de 2.9%, siendo su contribución al PIB en el mismo periodo de
13%. Dentro de los sub sectores el que más aporte tiene al PIB agropecuario
es el agrícola, siendo su aporte en la última década de 68%, los rubros más
importantes son el café, banano, cultivo de granos básicos, caña de azúcar,
cultivo de tubérculos hortalizas, legumbres y frutas. Por su parte, la
producción bovina y porcina, ocupa el segundo lugar en participación al
PIBA, en la década contribuyó en 15.5%. La pesca y la acuicultura, por su
lado, su porcentaje de participación fue de aproximadamente 8%. Mientras
tanto, la avicultura así como la silvicultura, colaboraron en el período en
4.3% respectivamente. La estructura de participación de las exportaciones por
actividad económica es liderada por la agrícola, que representa el 53.1% del
total exportado de mercaderías.
Palabras clave: PIB, Sector Agropecuario, Exportaciones.
48
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL PERIODO
2000 – 2010.
MARYORETH YASMIN MORAZAN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ALINSON ENOC MASS BRIZO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
DARLEN YULISSA RODRIGUEZ ESPINAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
During the period between 2000 – 2010 the agricultural sector grew in 2.9%.
This growment contributed to the GDP in 13% in the same period. Within
subsectors the one that has contributed more to the agricultural GDP is the
agricultural sector, this agricultural sector gave to the GDP 68%, as
contribution in the last decade. The agricultural sector is divided into some
areas that are the most important in the industry. Those areas are coffee,
bananas, crops of basic grains, crops of sugar cane, crops of tubers,
vegetables, legumes and fruits. Meanwhile bovine and swine production is
second in contributing to the GDP. In the last decade the bovine and swine
production contributed with 15.5%. Fishing and aquaculture gave to the a
percentage approximate of 8%. On the other hand poultry and forestry gave
4.3% of percentage to the GDP respectively. Meanwhile the structure of
participation in the exports per economic activity is led by agriculture, which
represents 53.1% of the total goods exported.
Keywords: GDP, Agricultural Sector, Exports.
49
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto que
tiene el sector agropecuario en la economía hondureña en el periodo
2000 – 2010. Se comienza haciendo referencia a las teorías que
explican el funcionamiento de dicho sector, asimismo la importancia y
la evolución que ha tenido el sector en los últimos años. Seguidamente
analizamos el comportamiento de cada uno de los sub sectores que
conforman el sector agropecuario. Luego se muestra la situación
económica del sector, haciendo énfasis principalmente en las
exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El sector agropecuario es uno de los sectores más importantes dentro
de la estructura productiva del país, el cual manifestó una proporción
considerable en la producción total del país en décadas anteriores y se
mantuvo en el segundo lugar como sector de más aporte al PIB,
actualmente se ubica en el tercer puesto representando en el año 2010
aproximadamente el 13% de la producción.
OBJETIVOS
Objetivo General:

Analizar el sector agropecuario nacional y su importancia en la
economía en el período 2000 al 2010.
Objetivos específicos:

Caracterizar los principales sub sectores productivos de mayor
aporte al Producto Interno Bruto Agropecuario (PIBA).  Conocer
las variaciones y tendencias que ha presentado el sector agropecuario y
explicar las causas de este comportamiento.
50
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
JUSTIFICACIÓN
En el caso específico de Honduras el sector agropecuario constituye un
importante promotor de la economía, generando divisas a través de las
exportaciones, una valiosa generación de empleos y de ingresos a los
hogares. En consecuencia este estudio procura hacer aportes
esencialmente importantes y dejar una perspectiva clara y precisa de la
contribución que este sector hace a la economía, así como un análisis
de la estructura del sector y algunos de los retos que se pueden presentar
de acuerdo a las deficiencias que existen en la actualidad.
DELIMITACIÓN
El siguiente trabajo, trata de englobar todo el sector agropecuario, de
manera que se pueda tener una idea general de las fortalezas y
debilidades del país, en cuanto a producción agrícola, ganadera,
avícola, forestal y todas las categorías en que se dividen las actividades
económicas en este sector. Básicamente nuestro estudio tiene un
enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, comprendido en el periodo
2000- 2010.
51
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
1.1 Marco Referencial
El Papel del Sector Agrícola en el Desarrollo Económico
Para lograr niveles de crecimiento económico adecuados en una
economía y a la vez que esto se trasforme en desarrollo económico, es
necesario que los países tomen medidas que permitan hacer uso de las
diferentes ventajas que le generan la existencia de sus recursos, ya que
estos cada día se vuelven más escasos. Honduras es un país con
potencial agropecuario, lo que indica que se deben implementar
políticas que estén orientadas a reactivar el crecimiento del sector,
debido a la importancia que este tiene en la contribución al PIB y por
consiguiente al valor agregado que genera en la sociedad.
Según Mellor (1975):
El desarrollo económico es un proceso mediante el cual una población
aumenta la eficiencia con que proporciona los bienes y servicios
deseados, aumentando con ello los niveles de vida y el bienestar
general. Dicho proceso es dinámico e implica un cambio constante en
la estructura y procedimientos de la economía.
1.2 Teoría de la Producción
Para realizar un análisis del tema nos basamos en la teoría básica de la
producción ya que el sector agropecuario está estrechamente vinculado
con los procesos productivos, esta teoría nos indica cómo utilizar los
recursos de manera eficiente para que las sociedades en general y
específicamente las unidades económicas (empresas) puedan
combinar, transformar y producir bienes y servicios; de este modo
satisfacer las exigencias que enfrentan en los distintos mercados. La
teoría básica de la producción comprende la forma en que se pueden
combinar los recursos para la creación de productos o bienes. La forma
en que se combinan los factores para lograr el producto viene dada por
la función de producción.
52
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAPÍTULO II: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL
SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL
2.1 Importancia del Sector Agropecuario
El sector agropecuario es uno de los más importantes dentro de la
estructura productiva del país. Hay varios aspectos en los que el sector
juega un papel importante: generador de ingresos, exportaciones, un
valioso aporte social y de servicios ambientales y empleo de mano de
obra masiva. Con respecto a la generación de empleo, según cifras del
BCH, en la última década en el sector se empleó en promedio el 36.4%
del total de la PEA en el país. Por un lado para el año 2001 el conjunto
de las actividades relacionadas al sector emplearon más de 844,800
trabajadores representando aproximadamente el 37% de la fuerza
laboral del país en ese año, mientras tanto, en el 2010, el total de la
fuerza laboral ocupada fue de 3, 432,000 personas, de las cuales 1,
205,000 fueron empleadas en el sector, representando el 35% del total
de la población económicamente activa ocupada. Pese a que la
contribución que tiene el PIBA al PIB ha disminuido a lo largo de la
década, cabe destacar que esto no ha tenido un impacto negativo en la
generación de empleo de dicho sector.
Aportación del PIBA al PIB (%)
180,000
160,000
140,000
120,000
100,000
80,000
60,000
40,000
20,000
0
15
157,919 154,555
14.2
14.5
14
13.1
(%)
13.5
12.8
13
12.5
12
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
PIB a Precios Constantes
PIB Agropecuario
Aportacion % del PIBA al PIB
Grafico N. 1 Aportación del PIBA al PIB (%). Fuente: Elaboracion propia con datos (BCH).
53
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
PEA Ocupada del Sector Agropecuario
1400
15
1200
14.5
1000
14
800
13.5
600
13
400
12.5
200
0
Poblacion Ocupada Sector
Agropecuario
200
1
200 200 200
2
3
4
200 200 200
5
6
7
200 200 201
8
9
0
845
931 906 851
997 989 980
980 1,16 1205
12
APORTACION del PIBA al PIB 14.3 14.4 14.1 14.2 13.1 13.2 13.1 12.9 12.9 12.8
Grafico N.2 PEA Ocupada Sector Agropecuario. Fuente: Elaboración propia con datos BCH.
2.2 Comportamiento Actual del Sector Agropecuario
El comportamiento que ha tenido el sector agropecuario, en todo el
período de análisis ha sido una tendencia al alza, mostrando un
crecimiento de 2.9%. Hay varios momentos que vale la pena resaltar:
como lo es el período 2000 - 2003 en donde se tiene un crecimiento del
2%, comportamiento que se derivó como consecuencia del fenómeno
climatológico que azotó terriblemente todo el territorio hondureño en el
año 1998 (Huracán Mitch), esto dio origen al desembolso de recursos
por parte de países y organismos bilaterales y multilaterales que sirvió
de ayuda para reactivar la actividad económica del país, está dinámica
en el sector se mantuvo y para el 2004 continuó en ascenso registrando
un incremento de (7.2%) con respecto al año anterior debido a un
aumento sustancial en las exportaciones. Es importante destacar que
para el año 2005, la producción cayó en (-2.3%) esto producto del
impacto ocasionado por la tormenta tropical BETA, sin embargo esto
se recompensa con el extenso auge que se presentó en el periodo 2005
– 2008 (3.7%) influenciado por la creación de políticas de apoyo a la
producción agrícola. El año que experimentó mayor crecimiento fue
54
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2006 con 7.6%. Para el año 2009, la producción se redujo en -1.4%,
debido principalmente por la fuerte crisis financiera internacional
acompañada de la crisis política interna que experimentó a inicios del
tercer trimestre y para finalizar el mal año que experimentó el país, el
cultivo de granos básicos se redujo en un -7.2% afectado por la sequía
provocada por el fenómeno “El Niño.” Mientras tanto, para el año 2010,
se presentó una recuperación explicada por las variaciones positivas en
la actividad avícola, comportamiento que fue determinado por un
aumento en la demanda doméstica, así como la apertura a las
exportaciones en la carne de pollo al mercado de Estados Unidos.
Según cifras de informes anuales de la Secretaria de Agricultura y
Ganadería (SAG, 2006 – 2010) y publicaciones periódicas del Banco
Central de Honduras (BCH, 2000 - 2010).
PIB Agropecuario precios constantes
25,000
20,000
15,000
10,000
3.7%
-1.4%
2%
5,000
-
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
PIB Agricola precios
15,329 15,654 16,359 16,743 17,952 17,540 18,870 19,915 20,299 20,015 20,375
constantes
Grafico N. 3. PIBA Precios Constantes. Fuente: Elaboración propia datos (BCH).
55
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAPÍTULO III: ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE LOS
SUBSECTORES AGROPECUARIOS
La estructura productiva del sector agropecuario en Honduras está
compuesto por 5 subsectores tales como: La Agricultura, La Ganadería,
La Silvicultura, La Avicultura y La Pesca.
3.1 Sub Sector Agrícola
La agricultura está dividida en la producción de: Granos Básicos, Palma
Africana, Café, Banano; Tubérculos, Hortalizas, Legumbres y Frutas;
Otros Cultivos y Actividades Agrícolas; esta última incluye los cultivos
de tabaco y caña de azúcar.
Aporte de los Subsectores al PIB Agropecuario.
100%
80%
7% 7%
5%
6%
8% 8% 10%
5% 5%
5%
4%
5%
4%
4% 4% 54%%
4% 4% 5%
4%
17% 16%
16% 16% 16% 16% 15%
9%
8%
10% 8%
4%
%
4%
3% 53%
4% 5%
4%
14% 15% 15% 16%
60%
40%
69% 69% 68% 68% 68% 66% 67% 69% 69% 67% 68%
20%
0%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Sub Sector Agricola
Sub Sector Ganadero
Avicultura
Silvicultura
Actividades de Pesca 2/
Grafico N. 4 Aporte de los Subsectores al PIBA. Fuente: Elaboración propia con datos (BCH).
3.1.1 Granos Básicos
La producción de granos básicos experimentó un comportamiento
ascendente al pasar de Lps 1,614 millones en el año 2000 a Lps 2,060
millones en el año 2010, registrando una tasa de crecimiento en el
período de análisis de 2.5%. Este comportamiento fue determinado por
el desempeño positivo observado en los productos que conforman este
56
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
rubro, influenciado principalmente por la implementación de diferentes
programas en pro del mejoramiento de la producción. Por un lado el
cultivo de maíz presentó un crecimiento en el periodo de 2.6%
registrando valores que van desde Lps 961.0 millones en el año 2000
hasta Lps 1,242.0 millones en 2010. “Durante la década el maíz
representó aproximadamente el 58% del total de granos básicos” (SAG,
2010).
Por otro lado, el cultivo de frijol, registró una tendencia favorable,
principalmente hasta el año 2008, ya que en los años 2009 y 2010
presentó una tasa de decrecimiento de -11.8%.
Según la SAG (2011):
Este comportamiento fue determinado por los daños ocasionados por la
plaga de babosas y efectos climáticos tanto fenómeno “El Niño” como
“La Niña”. El cultivo de frijol representa uno de los principales
elementos de la dieta del hondureño y es potencialmente la única fuente
regeneradora de proteínas para la población en estado de pobreza. Este
producto se encuentra en el segundo lugar en superficie de sembrado,
representa en el período comprendido un 33% del total de los granos
básicos, registró una tasa de crecimiento promedio en el período de
0.9%. El sorgo es otro de los granos básicos importantes en Honduras,
en el periodo tuvo una tasa de crecimiento promedio de 3.6%,
reflejando mayor incremento en la producción en el año 2000-2001 de
18.9%, debido a la mayor utilización de este grano en la alimentación
de animales como cerdos y gallinas. Asimismo dicho cultivo se
encuentra en el tercer lugar de importancia el cual representa en
promedio el 6.5% del total de los granos básicos.
Mientras tanto el cultivo de arroz experimentó una tasa de crecimiento
en el período de análisis de 16.4%. Cabe destacar que el mayor
crecimiento en la producción de arroz se registró en el año 2007
reflejando una variación anual de 90%. Por otra parte, durante la
década, el arroz representó el 2.4% del total de granos básicos.
57
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3.1.2 Palma Africana
El cultivo de palma africana creció en la década en 0.9%, por un lado
en el periodo 2003-2005 presentó un decrecimiento de -5.1%, esto
explicado “por las tormentas tropicales y huracanes que afectaron a
dichos cultivos” (SAG, 2006).
Según la FENAGH (2011):
Esta situación fue mejorada a partir del primer trimestre del 2006,
cuando, la palma africana fue utilizada para la producción de biodiesel,
generando buenas expectativas para los productores debido a mayor
demanda lo que contribuyó al crecimiento de la producción en un
10.5% hasta el año 2008, Mientras tanto, ya para los años 2009-2010
se presentó una caída del -4.6% como consecuencia de una plaga que
afectó los cultivos y por el desplome de los precios internacionales.
3.1.3. Banano
La producción de banano, según el Banco Central de Honduras (BCH,
2000 – 2010) presentó durante el periodo un crecimiento de 5.4%
“como resultado de las ayudas internacionales que recibió el país
después del fenómeno natural que afectó al país a finales de los
noventas”. Mientras tanto, en el año 2005, en comparación con el año
anterior disminuyó en -3.4%, esto, “por la llegada del Huracán Wilma
y la tormenta tropical Gamma que destruyó aproximadamente 2000
hectáreas de plantación de banano”.
Por otro lado, en el periodo 2005 al 2008, se dio un aumento
considerable de 5.4%, lo cual indica que hubo una recuperación en este
cultivo. Cabe destacar que durante el periodo de análisis, en el año
2004, se presentó el mayor dinamismo en la producción de banano,
registrando un crecimiento de 27.1%.
3.1.4 Café
El cultivo de café experimentó un crecimiento de 2.1%, mostrando a lo
largo del periodo un comportamiento favorable. “El café es el principal
producto agrícola en Honduras, el cual se concentra en producir un
cultivo de alta calidad que le ha permitido mantener una posición
estable en los mercados de granos seleccionados” (“Honduras is Open
58
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
For Business,” 2011). Es importante resaltar, que en el periodo 20052007, la producción de café registró un aumento significativo de
16.2%, este resultado fue propiciado por “el aumento de la demanda y
de los precios en el ámbito internacional. Mientras tanto, en el año 2010
el café se posicionó como el producto agrícola de mayor exportación y
presencia en los mercados internacionales” (BCH, 2007-2010). 3.1.5
Tubérculos, Hortalizas, Legumbres y Frutas.
El cultivo de tubérculos, hortalizas, legumbres y frutas ha tenido un
comportamiento favorable registrando una tasa de crecimiento en el
periodo de 3.6%.
Según informe de (“Honduras is Open for Busines,” 2011), este
comportamiento es influenciado por el gran potencial que posee
Honduras para producir hortalizas frescas para el mercado interno y de
exportación, contando con una variedad de regiones y climas para la
producción de una gran diversidad de cultivos.
3.1.6 Otros Cultivos
Según el BCH (2010):
En la última década, también se ha visto el surgimiento de nuevos
productos no tradicionales que han cobrado fuerza en el sub sector
agrícola. Dentro de otros cultivos se encuentra: La producción de
Tabaco, Caña de azúcar, Cacao, Melón, Sandía entre otros. Estos
cultivos han cobrado importancia en los últimos años en las
exportaciones al igual que la piña y el tabaco.
Durante el periodo este rubro experimentó una tasa de crecimiento de
1.8%, al registrar valores que van desde Lps 1,544 millones en el año
2000 hasta Lps 1,844 millones en el 2010.
3.2 Sub Sector Ganadero
Por su parte, el sector ganadero mostró una evolución favorable, durante
el periodo de análisis registró un crecimiento de 2.2%.
59
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Según la (Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de
Honduras [FENAGH], 2011):
Establece que la dinámica en el sector es sustentada por el hecho de que
en Honduras la ganadería es uno de los principales sectores
productivos, actualmente existen alrededor de 96,622 explotaciones
que se dedican a la ganadería bovina sosteniendo un hato de 2.5
millones de cabezas. El 46% de las explotaciones están en el estrato
menor de 5 hectáreas y son manejadas por MIPYMES. Por otra parte,
cabe destacar que dentro del rubro ganadero se generan alrededor de
350 mil empleos directos y 250 mil empleos indirectos.
El aporte al PIB agropecuario es aproximadamente de 15.5%
posicionándose en el segundo lugar de importancia antecedido por el
sub sector agrícola.
3.3 Sub Sector Pesca
Las actividades de pesca presentaron en el periodo de análisis una tasa
de crecimiento de 7.4%. Del año 2000 al 2004 se presentó un
incremento de 14.2%, comportamiento influenciado por “un aumento
en la producción de camarón en 16.9% y la producción de langosta en
15.9%”(BCH, 2004). Para los años 2006 al 2008 se presentó una
disminución de -4.6%, explicándose principalmente “por la cancelación
de muchas licencias de extracción de langostas, ya que las
organizaciones internacionales plantearon que se debía controlar esta
actividad para evitar que el recurso fuese agotado” (SAG, 2008). Para
el año 2009 se muestra un incremento de 19.9%, “como consecuencia
Honduras alcanzó el primer lugar a nivel latinoamericano de
exportación de filete fresco de Tilapia hacia Estados Unidos reportando
US$ 61.17 millones que representan 8,332 miles de kilogramos” (BCH,
2010).
3.4 Sub Sector Avicultura
La actividad avícola manifestó una evolución favorable, registrando en
el periodo de análisis una tasa de crecimiento promedio de 5.6%. Para
los años 2000- 2002 presentó un crecimiento
de 11.4%,
comportamiento explicado por el aumento de la demanda avícola
60
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
nacional. Según la FENAGH (2011) “esta actividad genera
aproximadamente 300 millones de libras de pollo y una producción de
854 millones de unidades de huevo por año”. Para los años 2003 – 2006
esta actividad presentó un crecimiento de 5.7% “debido al aumento de
6.8% en las actividades de cría y engorde de aves” (FENAGH).
Asimismo en los últimos años de la década se observó que este rubro
continuó en ascenso.
3.5 Sub Sector Silvicultura
Este rubro ha mostrado una desaceleración, porque en vista del periodo
de análisis registró una contracción de -0.8%.Según informes de la
(Secretaria de Agricultura y Ganadería [SAG], 2011) este
comportamiento es manifestado por la falta de aplicación de programas
de reforestación y debido a los métodos rudimentarios para aserrar la
madera y a la poca eficiencia en la infraestructura y medios para su
transporte. Cabe destacar, que la tala se centra en las diferentes
variedades de Pino, además de maderas duras como la caoba, ébano,
nogal, palo de rosa y palo de Campeche. La silvicultura es una actividad
económica importante en Honduras por la presencia de numerosos
bosques.
CAPÍTULO IV: SITUACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR
AGROPECUARIO
4.1 Exportaciones del Sector Agropecuario
Según información obtenida de las memorias anuales del (Banco
Central de Honduras [BCH], 2010) la estructura de participación de las
exportaciones por actividad económica es liderada por la agrícola, que
representa el 53.1% del total exportado de mercaderías, siendo esto
resultado de las ventas de productos tradicionales y no tradicionales
como ser el café, banano, aceite de palma, camarón, tilapia; y frutas,
legumbres y hortalizas. El principal destino de exportación de estos
productos, sigue siendo el mercado de Estados Unidos y Europa.
61
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
De acuerdo al BCH (2010):
El camarón cultivado se ha convertido en el tercer rubro en importancia
dentro de todos los bienes exportados por nuestro país. Para el año 2010,
el valor de las exportaciones de camarón (cultivado y de extracción)
registró en su conjunto un incremento de 21.6%, explicado por la
mejora en su precio internacional. Mientras tanto la tilapia, desde el año
2000 es registrada en la Balanza de Pagos como producto principal no
tradicional. A finales de 2010 las exportaciones de filete de tilapia
alcanzaron un total de US$56.8 millones, monto similar al vendido
durante 2009 (US$55.8 millones), Otros cultivos como el melón y la
sandía figura como uno de los principales rubros de exportación y se
siembra en la zona sur del país.
62
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
1. El sector agropecuario es uno de los más importantes dentro de la
estructura productiva del país, como generador de ingresos,
exportaciones, empleo de mano de obra masiva además de un valioso
aporte social y de servicios ambientales.
2. A lo largo de la década el sector se posicionó en segundo lugar de mayor
aporte al PIB a excepción del 2010 que bajo al tercer lugar antecedido
de intermediación financiera que ocupo el segundo puesto y la industria
manufacturera que prevaleció en primer lugar toda la década.
3. El sub sector que más aporte tiene al PIB agropecuario es el agrícola,
siendo su contribución en la última década del 68% y los rubros más
importantes son el café, banano, cultivo de granos básicos, caña de
azúcar, cultivo de tubérculos hortalizas, legumbres y frutas. El aporte
que tiene la ganadería al sector es de aproximadamente 15.5%,
posicionándose en el segundo lugar de importancia.
4. El sector de granos básicos y producción avícola, son los de mayor
relevancia social y económica, por la importancia que reviste en
garantizar la seguridad alimentaria.
5. A pesar de que en los últimos años se han implementado políticas
orientadas a eficientar el sector, este sigue siendo vulnerable, ante una
serie de variables como los fenómenos climáticos, plagas en los
productos, problemáticas nacionales e internacionales.
6. Dentro de los productos tradicionales que tiene Honduras, el Café, se
posiciona como el producto agrícola de mayor exportación y presencia
en los mercados internacionales.
7. Las actividades agropecuarias están directamente relacionadas con el
sector manufacturero, por ser la materia principal del mismo, como el
cultivo de palma africana con aceite de palma y camarón de extracción
con camarones congelados y empacados.
63
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ahijado, M., Bajo, O., Carrascosa, A., Ferrero, J. y Garrido, A.
(1985). Diccionario de Teoría Económica. España: Hijos de E.
Minuesa.
Banco Central de Honduras, (2010).Honduras en cifras 2007 - 2009.
Tegucigalpa: Autor. BCH.
Banco Central de Honduras (2000-2010). Memorias anuales.
Recuperado el 18 de febrero de 2012, de http:
//www.bch.hn/publicaciones_anuales.php.
Cadenas agrícolas en Honduras, (s.f.). Desarrollo socioeconómico y
ambiente .Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Recuperado
el
19
de
febrero
de
2012, de
http://www.ruta.org/downloads/CDCAFTA/.../hn/Hondurascadenas.pd
f.
Comisión Económica Para América Latina, (2007). Honduras:
Tendencias, desafíos y temas estratégicos del desarrollo agropecuario.
Recuperado
el
22
de
febrero
de
2012,
de
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/27884/L761.pdf.
Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras,
(2011). Memorias 2009 – 2011.Recuperado el 20 de febrero de
2012,
de
http://www.fenagh.net/Publicaciones/Memorias/Memoria20092011.pd
f
Gobierno de Unidad Nacional, Secretaria de Relaciones Exteriores,
(2011). Honduras is open for Business. Recuperado el 20 de
febrero
de
2012, de
www.observatoriointernacionalizacion.org/index.php?...id...
Gujarati, D. N. Y Porter, D. C. (2010). Econometría (5a ed.). México, D.F:
Mc Graw Hill.
Mellor, J. W. (1975). Economía del desarrollo agrícola (1a ed.).México:
Fondo de Cultura Económica México.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (2011).Economía
hondureña 2010 y perspectivas 2011: Datos y percepciones.
Recuperado
el
19
de
febrero
de
2012,
de
http://www.undp.un.hn/publicaciones/.../5Economia_Honduren
a_2010-5.p.
64
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Rodríguez, J., Mochón, F., Labeaga, J., Garin, T., Calvo, J. y Barreiro, F.
(1993). Elementos y cuestiones de teoría económica (1a ed.). Madrid:
LERKO PRINT, S. A.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
65
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MARCO ANALÍTICO DEL GASTO SOCIAL Y LA PROTECCIÓN
SOCIAL EN HONDURAS
MARGARITA DÍAZ
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
El contexto de las políticas públicas, el gasto social y su nexo con la
protección social hay que definirlo a partir de sus elementos conceptuales,
que definen sus ámbitos de acción y cobertura, permitiendo ver la
interrelación que tienen estas políticas, específicamente la social y los
recursos destinados a los diferentes programas y proyectos sociales. La
descripción del gasto social público dimensiona en general aquellas
asignaciones que el estado ofrece a diferentes sectores de la sociedad en las
áreas de educación, salud, vivienda o provisión social. La protección social
no solo debe ser parte central de las políticas sociales, debe asegurar un
nivel básico de bienestar económico y social para todos los miembros de la
sociedad.
Palabras clave: Política social, gasto social, gasto en protección social.
66
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANALYTICAL FRAMEWORK OF SOCIAL EXPENDING AND
SOCIAL PROTECTION IN HONDURAS
MARGARITA DÍAZ
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
The context of public policies, the social expenditure and its connection with social
protection must be defined from their conceptual elements, which define their
environments of action and coverage, allowing to see the interrelation that these
policies have, specifically the social one and the resources aimed to the different
social programs and projects. The public social expenditure describes in general
those allocations that the government offers to different sectors of society in areas
such as education, health, housing, and social provision. The social protection must
no only be a central part of social policies; it must ensure a basic level of social and
economical well-being for all members of society.
.
Keywords: Social policy, social expenditure, expenditure in social protection
67
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MARCO ANALÍTICO DEL GASTO SOCIAL Y LA PROTECCIÓN
SOCIAL EN HONDURAS
1. PARTIENDO DE LA CONCEPTUALIZACIÓN
1.1.- De la política pública social al gasto social
La fuerza que empuja el gasto social es la política pública, a partir de
la entrada en vigencia de una política social el gasto se justifica para
dar respuesta a la problemática de la sociedad. “La política social
persigue frenar o mitigar las consecuencias de los problemas sociales,
superar la pobreza, disminuir la inequidad y potenciar la cohesión
social, procurando con ello alcanzar el goce de los derechos y niveles
mínimos de acceso a bienes y servicios en distintos ámbitos:
económicos, sociales y culturales.” (Martínez y Collinao, 2010).
La política establece las orientaciones, pero son las secretarias de
estado las que concretan los líneas establecidas en dichas políticas, a
través de servicios públicos, programas, proyectos y actividades,
utilizando para ello las asignaciones presupuestarias que se resumen
financieramente en el llamado gasto público social que en adelante se
llamara (GPS).
Para entender el contexto de las políticas públicas, el gasto social y
su nexo con la protección social hay que partir de sus elementos
conceptuales que definen sus ámbitos de acción y cobertura,
permitiendo ver la interrelación que tienen estas políticas,
específicamente la social y los recursos destinados a los diferentes
programas y proyectos sociales. En la Fig. 1 se puede observar esta
relación más claramente:
En dicha figura se muestra la relación casi lineal y consecutiva de
cómo surge el gasto social a partir de una política pública social, ya
sea está implícita o explícita se traduce en un gasto social sectorial,
que llega a lo que se considera la protección social, ya sea el gasto
orientado a la asistencia social u orientado a la seguridad social.
68
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura No. 1 Vinculación política social, gasto social y protección social
(Fuente: Elaboración propia)
Sin embargo, no hay que dejar de mencionar los impactos que la
política social tiene, según Martínez y Collinao (2010) los impactos
de la política social son de tres tipos: i.- Social, ii.- Redistributivo y
iii.- Económico:
i.- El primero se refleja en la variación generada en los indicadores
sociales que justifican la implementación de acciones en cada función
(salud, educación, etc.) y se mide como el cambio que se presenta en
la población objetivo entre la situación previa a la implementación de
una determinada gestión social (ex-ante) y la alcanzada como
resultado de ésta (ex-post).
ii.- El segundo, “hace referencia a la valoración económica de los
bienes y servicios que son transferidos a la población, y se mide como
la incidencia que dicha valoración tiene en el ingreso total de los
hogares. Este permite identificar el grado de transferencia de recursos
69
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
entre los hogares y dimensionar la progresividad o regresividad del
gasto”.
iii.- Y el tercero en cambio, refiere a los beneficios y/o pérdidas
económicas que la política social genera con su intervención, directa
o indirecta, en los distintos agentes, producto de “los impactos
sociales generados por los bienes y servicios transferidos a los
hogares, cuantificados en términos del incremento en activos y del
potencial productivo resultante”, así como de los impactos que se
producen en el mercado de bienes y servicios sustitutivos y
complementarios a los productos distribuidos, o fomentados, por los
programas y proyectos sociales.
Sin embargo en el caso de Honduras, según Badillo, García, Castro,
Guzman y Menkos (2009) aseguran que en Honduras las políticas y
acciones públicas de protección social destinadas a dar respuesta a
distintos niveles de vulnerabilidad, riesgos y privaciones, vinculados
al desempleo, la enfermedad, la maternidad, la crianza de los hijos, la
viudez, las discapacidades, el envejecimiento, han sido muy débiles,
impidiendo el cumplimiento efectivo de los derechos sociales de la
mayoría de hondureños, y debilitando sus libertades y posibilidades
de acceso a condiciones de vida más dignas.
1.2.- Gasto social
El gasto social en su sentido más generalizado se refiere a aquellos
recursos que provienen del estado principalmente para ofrecer bienes
y servicios a diferentes sectores de la sociedad en las áreas de
educación, salud, vivienda o previsión social, lo que se le denomina
(GPS) por medio de pagos de transferencias.
Los recursos destinados para el financiamiento de planes, programas
y proyectos, de manera que estos producen un impacto favorable a un
problema social específico de una fuente de financiamiento ya sea
pública, privado, donaciones o de otras fuentes externas.
70
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Por medio de las cuentas de gasto público social se pueden inferir las
preferencias o prioridades del gobierno en el sector social, de
acuerdo a sus capacidades de financiamiento y necesidades.
Aunque el GPS no es la única fuente de financiamiento del gasto
social.
Asimismo, como elemento importante al gasto público social es que
tiene un comportamiento pro cíclico, o sea que en tiempos de crisis
económica tiende a contraerse el gasto social y en tiempos de
crecimiento económico, dicho gasto tiende a expandirse
considerablemente. Lo que impacta negativamente en los grupos más
vulnerables de la sociedad, porque son afectados doblemente, tanto
por el ciclo económico como por la disminución de los apoyos
sociales que reciben.
1.3.- Protección social
Protección social que también puede entenderse como seguro social o
previsión social se refiere a que el Estado principalmente ofrece un nivel de
cobertura de las necesidades sociales (la salud, la vejez, invalidez y/o
discapacidades laborales y las jubilaciones) a todos los sectores de la
población, pero de manera especial a aquellos sectores que tienen
privaciones económicas y sociales. Desde este punto de vista, la protección
social no solo debe ser parte central de las políticas sociales, debe asegurar
un nivel básico de bienestar económico y social para todos los miembros de
la sociedad.
En este sentido, debería ser una prioridad gubernamental 3 aspectos
importante para que la población tenga acceso a estos derechos que le son
propios: i.- El acceso universal a un sistema de salud de asistencia a nivel
nacional, ii- El acceso a un fondo de jubilaciones para la población entera y
iii.- El acceso a un sistema de cobertura de accidentes laborales. Los
recursos del estado deberían ir encaminados a satisfacer mínimamente estas
necesidades y garantizar un estado de seguridad social.
Asimismo, la protección social tiene dos bases en las cuales se fundamenta:
i.- La base no contributiva, que es lo que se conoce como asistencia social
71
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
y que puede tener un impacto universal o focalizado (Beneficio para
niños/pensiones sociales), y ii.- La base contributiva, que se conoce también
como seguridad social (que cubre la salud y las pensiones).
Por otro lado, en cuanto a reformas al marco institucional de la protección
social, Honduras no ha impulsado ninguna reforma estructural a su sistema
de pensiones en las últimas dos décadas (Mesa-Lago, 2008), lo que refleja
los presupuestos en los diferentes programas y proyectos sociales. Los
grupos que están fuera de este contexto de protección social son los pobres,
desempleados, sub-empleados, trabajadores informales y los que viven en
zonas rurales alejados de todos los servicios sociales que son más bien
urbanos.
Por otro lado, en el país han existido programas y proyectos sociales de
naturaleza contributiva y no contributiva, que se han generado en diferentes
momentos, con diferentes objetivos y no han sido organizados e integrados
necesariamente en un sistema como tal. Sin dejar de lado, que la protección
social en el país se ha dado por momentos históricos de su desarrollo
económico-social, mediados por factores de orden políticos,
organizacionales propios del país (Bertranou, 2005). En este contexto,
Honduras así como el resto de los países latinoamericanos 2 de cada 3
hondureños no tienen cobertura básica y de calidad de los riesgos sociales:
i.- Enfermedad, ii.- Perdida de ingresos (desempleo, sobrevivencia,
enfermedad, invalidez o vejez).
2.- DESCRIBIENDO EL PANORAMA
En términos generales el gasto social en Honduras históricamente ha
estado muy por debajo del promedio en Latinoamérica, lo que implica
que el impacto de los actuales programas y proyectos no están
teniendo la cobertura, la calidad y el impacto de los sectores en
mayores desventajas sociales. A pesar de esta situación, se han hecho
esfuerzos para mejorar la cobertura con un criterio pro-pobre, lo que
implica llevar los servicios sociales para el mejoramiento de las
condiciones de vida a aquellos sectores de la sociedad más pobres.
72
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.1.- Gasto público, gasto social relativo al PIB y gasto per cápita
Para entender cómo ha sido el comportamiento de la asistencia y la
seguridad social en el país, es importante contextualizarlos dentro del
ámbito del gasto social, o sea aquellos recursos del PIB que el Estado
asigna para satisfacer estas necesidades prioritarias de la población
frente a medidas estructurales de orden macroeconómico. Siguiendo
el gasto público social como porcentaje del PIB en Honduras, se
observó que creció 7 puntos porcentuales en el período de 1998-2010,
pasando del 5.4% en 1998 al 12% en el 2010.
Asimismo, el gasto social per cápita casi se triplicó durante ese
período, pasando de $68.00 a $183.00 dólares; lo cual refleja una
mejoría relativa dentro del contexto general y muestra un ascenso
sostenido en el tiempo. Ver Cuadro No. 1. Asimismo, la participación
del gasto social dentro del gasto público total aumento, pasó del 37%
en 1998 a 52% en el 2010.
Gráfica No. 1 Gasto Público Social Per Cápita (en $ 2005), Gasto Público
Social Relativo al PIB Y Gasto Público Total, 1998-2010
(En porcentajes y dólares)
(Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)).
73
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Por otro lado, el gasto social en seguridad social (GPSS) como
porcentaje del PIB pasó de 0.4% en 1998 a 0.6% en 2010, sin
embargo, llego a alcanzar niveles en ascenso en el 2008 de 0.8, a partir
del cual ha venido bajando rápidamente, lo que refleja que se dejaron
de atender programas y proyectos en materia de seguridad social. Esto
no es más que el área social no ha sido una prioridad para los diferentes
gobiernos, el gasto social ha quedado postergado y está en los últimos
lugares de toda la región latinoamericana. Viendo el gasto social per
cápita pasó de $5.00 per cápita a $ 10.00 per cápita, lo que se ve una
leve mejoría, sin embargo, no es suficiente para invertir a nivel per
cápita para asegurar la equidad de los recursos sociales, dejando atrás
a muchos segmentos de la población sin tener acceso a ellos. Ver
gráfica No. 2.
Gráfica No. 2 Gasto Social en Seguridad Social (GPSS) Per Cápita (En dólares
2005) Y Como Porcentaje Del PIB (En Dólares 2005)
(Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Base de
datos gasto social).
2.2.- Gasto público social sectorial
Si se observan las distribuciones porcentuales del gasto público social
sectorial con respecto al PIB, se puede apreciar en el periodo de
referencia 1998-2010 que el sector en el cual se ha enfocado el gasto
social público es el de educación, alcanzando las 2/3 del gasto total
74
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
destinado en el período, en salud superando 1/3 del gasto total y
apenas hubo crecimiento en el sector de seguridad social. Como se
puede apreciar en el gráfico No. 3.
El gasto en educación en relación al PIB en el período de 1998-2010
se duplicó con holgura, pasando del 3,2% en 1998 al 7,7% en el 2010,
siendo el sector social que recibió la mayor parte del gasto público
social, seguido por el de la salud. El gasto en salud en relación al PIB
paso de 1.8 % en 1998 a 3.5% del 2010. Por otro lado, el gasto en
seguridad social en relación al PIB apenas cambio en dos décimas,
pasó de 0.4% en 1998 a 0.6% en el 2010, siendo muy residual este
aumento y en el que menos se ha invertido. En el período 2003-2007
el gasto en seguridad social permaneció prácticamente igual, apenas
por debajo del 1% del PIB. Ver gráfica No. 3.
Gráfico No.3 Gasto Público Social Por Sector Como Porcentaje Del PIB, 19982010
(Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Base de
datos gasto social).
2.3- Gasto en Salud
Según Badillo et al. (2009) el sistema de salud recibe recursos
públicos insuficientes, provocando que la mayor parte del
financiamiento se genere por vía privada y familiar, lo cual refuerza
75
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
la inequidad. Obviamente esto refleja que el sector ha tenido fuertes
inconsistencia en la entrega de servicios de salud a la población, que
se van haciendo menos eficientes en la medida de los cambios
demográficos y epidemiológicos.
Asimismo, como el cambio del cuadro de enfermedades del país se ha
modificado la morbi-mortalidad y las causas de muerte. Otro aspecto
importante a considerar es que la conformación de los grupos de edad
van modificándose y de igual manera sus necesidades de servicios de
salud han cambiado. Originando tres aspectos de la salud: i.- Aun se
siguen tratando enfermedades de origen trasmisible en el país, ii.- Se
están originando nuevas enfermedades originadas por falta de
previsión sanitaria, y iii.- La creciente demanda de servicios de salud.
En este contexto, en la gráfica No.4 se puede apreciar la tendencia del
gasto público en salud como porcentaje del gasto público total pasó
del 32.5% en 1998 a 28.7%, lo que refleja más bien un contracción de
3.8 puntos porcentuales, en detrimento del sector. Sin embargo, el
gasto público a nivel per cápita en salud pasó de $22.00 en 1998 a
$52.00 en el 2010, teniéndose una mejoría considerable a este nivel.
Gráfica No. 4 Gasto público y privado en salud, 1998-2010
(Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y
Organización Mundial de la Salud (OMS)).
76
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.4.- Gasto en Educación
La educación juega un papel bien importante en el aumento de la
productividad. De hecho es el sector que más ha recibido presupuesto
en los últimos años, su importancia radica en que si se logra un más
alto nivel educativo la población puede hacerle frente a las situaciones
de pobreza y sobrevivencia; ya ha habido muchos estudios que han
indicado que una población de estudiantes que alcancen como mínimo
su nivel educativo tiene mejores perspectivas de trabajo para lograr
mejores ventajas comparativas en el mercado de trabajo frente al
riesgo de la pobreza.
Solo siguiendo el comportamiento del gasto en educación, se puede
apreciar que la tendencia del gasto público en educación como
porcentaje del gasto público total ha oscilado entre el 60% - 63.5 %
en el período de referencia, para 1998 al 2010 respectivamente,
teniendo su pico más alto de 68% en el 2007; lo que refleja más bien
se ha mantenido el nivel del gasto en este sector. Sin embargo, el gasto
público a nivel per cápita en educación pasó de $41.00 en 1998 a
$175.00 en el 2010, un aumento cuádruple en el período, siendo el
sector más alto en cuanto gasto per cápita.
Gráfico No. 5
Gasto en Educación Per Cápita (En Dólares) como
Porcentaje del PIB y Como Porcentaje del Gasto Público Total
(Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)).
77
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.5.-Gasto social en seguridad social y financiamiento del sistema
Cichon et al. (2004) dicen que el gasto en protección social
generalmente está dado por el producto entre el número de
beneficiarios y el monto de los beneficios. Para tener una noción de
su magnitud de trabajadores en la economía y el producto por
trabajador. Se puede decir que el gasto en protección social está
determinado por tres grandes factores: i.- demográficos, ii.económicos, iii.- y de gobernabilidad.
El entorno demográfico en el que un sistema de protección social
opera afecta principalmente el número potencial de beneficiarios
(niños, jubilados) y el número potencial de trabajadores. El entorno
económico, por su parte, afecta el número de beneficiarios (por
ejemplo: desempleados), el monto de los beneficiarios y le producto
bruto por trabajador. Y en los aspectos de la gobernabilidad tienen
impacto en los beneficiarios que se brindan y las condiciones de
elegibilidad,
De manera que viendo estos entornos, se puede decir que el gasto en
protección social es pro-cíclico, que se contrae en tiempos de crisis
económica y se expande en condiciones de mejoría de la economía, lo
que ha provocado que los programas y proyectos orientados a la
protección social se ven afectados por esas eventualidades
económicas.
El gasto en seguridad social en el período 1998-2006 fue
extremadamente bajo o inferior al 1% del PIB; sin embargo, el gasto
per cápita se duplicó aumentando de $5.00 dólares en 1998 a $10.00
dólares en 2010. La evolución del gasto en el régimen general de
pensiones como porcentaje del PIB, ha permanecido muy bajo, en el
2007 era de solo el 0,1% del PIB.
78
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Badillo, P., García, C., Castro, M. & Menkos, J. (2009). Financiamiento de la
protección social y pensiones de Honduras. En El financimiento de la
protección social en países pobres y desiguales: Hacia la universalidad, con
solidaridad y eficiencia de la protección social en los países pobres y
desiguales (pp. 91-145). Serie seminarios y conferencias, división de
desarrollo social CEPAL.
Bertranou, F. (2005) Envejecimiento de la población y los sistemas de protección
social. En América Latina, consecuencias económicas y sociales del cambio
en la estructura de edades. México: División de Población de las Naciones
Unidas y Consejo Nacional de Población de México.
CELADE (2008). Tendencias demográficas y protección social en América Latina
y el Caribe (29-40). Santiago de Chile: División de Población/Fondo de las
Naciones Unidas.
Cichon, M., Wolfgangz, S., van de Meerendonk, A., Hagemejer, K., Bertranou, F.
& Plamondon, P. (2004). Financing social protection quantitative methods
in social protection series, Geneva: OIT.
Fondo Monetario Internacional. (2001).Manual de estadísticas de finanzas públicas
(2da. ed.). Fondo Monetario Internacional.
Martínez Franzoni, J. (2013). Sistemas de Protección Social en América Latina y
el Caribe: Honduras. Santiago de Chile: CEPAL.
Martínez, R. & Collinao, M. P. (2010), Gasto social: Modelo de medición y análisis
para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, Publicaciones de las
Naciones Unidas.
Mesa-Lago, C. (2008). Un reto de Iberoamérica en el siglo XXI: La extensión de
la cobertura de la seguridad social. América Latina Hoy, (48), 67-81.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/36014/SSC_55_ProteccionSoci
al.pdf
Sojo, A. (Editora). (2011) Hacia la universalidad, con solidaridad y eficiencia: El
financiamiento de la protección social en países pobres y desiguales.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
79
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
LA POBREZA Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL DENTRO DEL
CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
CÉSAR YANUARIO HERNÁNDEZ CANTARERO
Facultad de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
La pobreza es analizada desde varias perspectivas teóricas y utilizada para
examinar la situación vulnerable de determinados grupos de población. Este
artículo describe la pobreza desde la óptica de la línea de la pobreza
generando un panorama general, la tendencia y el repunte del incremento en
los últimos años; destacando grupos de población importantes dentro de un
contexto de vulnerabilidad social, resaltando que la población adulta sin
garantía básica, está más propensa a una situación socialmente precaria.
Palabras clave: Pobreza, vulnerabilidad social, ingreso.
80
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
POVERTY AND SOCIAL VULNERABILITY IN THE CONTEXT
OF SOCIAL PROTECTION
CÉSAR YANUARIO HERNÁNDEZ CANTARERO
Facultad de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
Poverty is analyzed from various theoretical perspectives and used to examine
the situation of vulnerable population groups. This article describes the
poverty from the perspective of poverty line generating an overview, the trend
and the upturn of the increase in last years; distinguishing main population
groups within a context of social vulnerability, highlighting that the adult
population without basic warranty, is more susceptible to a socially precarious
situation.
Key words: poverty, social vulnerability, income per capita.
81
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
Históricamente unos de los problemas con mayor ímpetu que enfrenta
el país de manera consistente y siendo objeto de muchos análisis es el
fenómeno de pobreza. Esta situación, a lo largo de muchos años ha
generado que grupos de población específicos se encuentren expuestos
a una situación vulnerable. Muchas regiones del país, se encuentran
atrapadas en la incidencia de la pobreza, que permanentemente sigue
siendo grave en zonas rurales.
METODOLOGÍA
En este contexto se propone realizar una descripción de la pobreza a
nivel nacional, por zona urbana y rural; el ingreso per cápita, la canasta
básica por zona urbana y rural; y, observando la pobreza en el grupo de
población del adulto mayor. Con ello analizar el panorama general de
la situación de pobreza, en grupos de población vulnerables del país.
Centrando que el problema del riesgo social, puede ser explicado por
falta de garantía sobre el tema de protección social. En la primera
sección del estudio se describe las algunas consideraciones al tema de
la pobreza; en la segunda parte se describe la tendencias de la pobreza
en general con sus categorías de urbano-rural; en la tercera sección se
describen las tendencias del ingreso per cápita, por categorías urbano
rural, el costo de la canasta básica y distribución del ingreso; y la cuarta
sección se presenta la pobreza del adulto mayor dentro del contexto de
la vulnerabilidad social.
1. ALGUNAS CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE
POBREZA
La pobreza y su medición, parten de una previa definición y, de hecho,
la definición de pobreza es un paso previo para su medición. No existe
una definición única de lo que se entiende como pobreza. Básicamente,
se considera que la pobreza es una forma de privación, una incapacidad
para satisfacer las necesidades más fundamentales, así también, la
pobreza implica que algunas personas tienen un nivel de vida por
debajo de lo mínimamente aceptable. (Ochoa, 2007)
82
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Diferentes puntos de vista sobre la pobreza debate sobre la exclusión,
la marginación y la discriminación absoluta de los pobres y sobre el
riesgo de grupos de población en condición de indigencia se encuentran
expuestos a la vulnerabilidad social. La medición tradicional de la
pobreza se ha realizado en base al enfoque de los ingresos. En parte,
esto responde al desarrollo de un marco conceptual que ha resuelto
preguntas fundamentales para la medición de la pobreza, también
denominado paradigma de la pobreza según ingresos (income poverty
paradigm).
En cambio, otras mediciones de la pobreza incorporan otras
dimensiones; identificación de déficit en las respectivas variables: I.Enfoque de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), II.- El Índice de
Pobreza Humana. III.- La Pobreza Multidimensional y IV.- Método
Integral, Línea de Pobreza y Necesidades Básicas.
Las personas con ingresos suficientes para satisfacer ciertas
necesidades, pueden no tener los servicios públicos en la vivienda, o
estar en una situación de riesgo ante la inseguridad económica,
variables relacionadas directamente con la provisión de bienes y
servicios públicos. Por otro lado, una persona puede tener acceso a
servicios públicos en la vivienda y los servicios de salud y, al mismo
tiempo, generar insuficientes ingresos para satisfacer sus necesidades.
Así, la pobreza es una privación multidimensional. (Ochoa, 2007)
Una de las modalidades más conocidas para analizar la inequidad en la
distribución de los ingresos es el coeficiente de Gini, el cual expresa
como un número ubicado entre 0 y 1. El cero representa la perfecta
igualdad (todos los habitantes del país tienen el mismo ingreso) y el
uno, representa la total inequidad (una persona tiene todo el ingreso y
los demás no tienen nada). Este coeficiente mide el grado de
desigualdad de la distribución del ingreso o la desigualdad de la riqueza
de un país. (IDH, 2011).
1.1 La pobreza desde la perspectiva del ingreso
83
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Por otro lado, según Bourguignon (2003) “la medición tradicional de
pobreza mide carencia en la dimensión de los ingresos”. El marco
conceptual de la pobreza según la perspectiva de ingresos tiene dos
ramas principales: I.- La identificación y agregación de los pobres en
indicadores que cumplan con un conjunto de propiedades deseables;
II.- La comparación (ranking) de distribución de ingresos según la
intensidad de la pobreza.
La primera rama del paradigma de la pobreza según los ingresos es, la
identificación se realiza a nivel de individuos y consiste en condiciones
que señalan cuando la persona es calificada como pobre. A tal efecto se
define un umbral de ingresos o línea de pobreza, identificándose como
pobre a las personas cuyo nivel de ingreso (gasto) del hogar medido en
términos per cápita o en escalas de equivalencia que esté por debajo de
la línea de pobreza. Ésta representa el ingreso necesario para adquirir
una canasta básica de bienes y servicios que cubra las necesidades
básicas de los miembros del hogar. La línea de pobreza se puede
calcular en base a un estándar absoluto (US$ 1 o US$ 2 por día, medido
en paridad de poder adquisitivo, PPA); como una medida relativa al
nivel de ingresos del país (50% de la mediana del ingreso); o como un
múltiplo del costo de la canasta básica de alimentos. (Larrañaga, 2007).
La segunda rama del paradigma de la pobreza según ingreso son, los
órdenes parciales de pobreza (poverty partial ordering). Se trata de
ordenar las distribuciones de ingreso según su nivel de pobreza, donde
las distribuciones a comparar pueden corresponder a una misma
población en distintos períodos de tiempo o a distintas poblaciones en
un mismo período. (Larrañaga, 2007)
La pobreza es una condición económica y social con causas y
expresiones múltiples. Aunque la manera más común y sencilla de
presentarla es como una insuficiencia de ingresos para alcanzar un
cierto nivel mínimo de vida, el concepto de pobreza comprende además
el grado de insatisfacción acerca de un conjunto de necesidades
humanas básicas. El carácter multidimensional de la pobreza hace
necesario que para su medición se considera diferentes métodos, cada
84
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
uno de los cuales demuestra que la pobreza en Honduras es de alta
magnitud. (ERP, 2001)
1.2 Pobreza extrema y relativa
Dentro del enfoque del criterio único para identificar a los pobres,
puede distinguirse los conceptos pobreza extrema y pobreza relativa.
La pobreza extrema y relativa muestra que son dos conceptos diferentes
que se comportan de manera distinta durante el periodo de estudio.
La pobreza relativa toma como referencia, para identificar a un pobre,
el nivel de bienestar de los otros miembros o del conjunto de la
sociedad. De este modo la pobreza relativa podría definirse, por
ejemplo, como el conjunto de personas cuyo nivel de bienestar se
encuentra por debajo del promedio (de ingreso, gasto o cualquier otro
indicador), o como el grupo de personas con menores niveles de
bienestar dentro del conjunto de la sociedad; por ejemplo, el 20% (u
otra proporción) de la población más pobre. (INEI, 1998)
La pobreza extrema (absoluta) toma referencia, para identificar a los
pobres, un nivel de bienestar mínimo considerado necesario para la
sobrevivencia humana (por ejemplo, el valor per cápita de un conjunto
de productos alimenticios considerados esenciales que proporcionan un
equivalente a 2,300 Kcal por persona). La pobreza absoluta, en este
sentido, se refiere al conjunto de personas cuyo nivel de bienestar es
inferior a dicho nivel mínimo. (INEI, 1998)
La pobreza absoluta (subsistencia) remite a un núcleo irreductible de
necesidades básicas que, de no ser atendidas, se traduce en
manifestaciones de indigencia, desnutrición y penuria visible, más allá
de la escena relativa. “Pobreza relativa (Desigualdad) la norma viene
dada por los patrones sociales prevalecientes en un lugar y momento
histórico determinado”. (Feres, 2012)
Lo importante es que la sociedad la podemos medir quienes son pobres
y esta medición puede generar la idea básica de la situación de
pobladores en condición de pobreza, en estos términos de alguna
85
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
manera siempre incluiremos juicios de valor, para la toma de
decisiones.
CARACTERIZACIÓN GENERALES DE LA POBREZA
2.1 Población urbana-rural de Honduras
Honduras es un país con una población de 8200,795 habitantes para el
año 2011; de los cuales 48.6% son Hombres y 51.4% son Mujeres. La
población urbana es de 45.5%, y de ésta el Distrito Central concentra
aproximadamente el 27.6% de la población urbana, mientras que San
Pedro Sula representa el 16.3%. El área rural concentra 54.5% de la
población. Por otro lado, la población adulto mayor representada por
mayores de 60 años, conforman una minoría de un 8.6%,
aproximadamente 704,893 habitantes, en comparación con los jóvenes
que son de 44.5%. (INE, 2011)
2.
2.2 Tendencia de la pobreza según categoría Extrema-Relativa y las
áreas Urbano-Rural
2.2.1 Pobreza por categoría extrema y relativa
El total de hogares para el 2011 fue de 1718,338, de los cuales se
estiman que el 61.9% se encuentran en condiciones de pobreza, ya que
sus ingresos se encuentran por debajo del costo de una canasta básica
de consumo que incluye alimentos y otros bienes y servicios. El 20.3%
son pobres relativos y 41.6% son pobres extremos1. La pobreza en el
período 1991-2011, se sub-divide en dos períodos de análisis: ver
gráfico No.1
2.2.2 Período 1991-2001
Al comparar la pobreza total para el año 1991 que registró en un 74.8%
con respecto para el 2001 disminuyo a 63.7%, reduciendo la pobreza
total en 11.1 puntos porcentuales. En ese mismo sentido la pobreza
extrema pasó de 54.2% para el año 1991 a 44.2% para el 2001; La
pobreza relativa paso de 20.6% en el 1991 a 19.5% para el 2001. Lo
1
Entendiendo la diferencia entre pobreza extrema y pobreza relativa que plantea
Feres. Pobreza extrema es un espacio que es independiente del espacio y del tiempo.
86
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
que refleja que la disminución de la pobreza extrema y relativa fue de
10.0 y 1.1 puntos porcentuales respectivamente.
2.2.2.1 Período 2001-2011
Al comparar la pobreza total para el año 2001 que registro un 63.7%
con respecto el 2011 registro 61.9%, reduciéndose la pobreza total en
1.8 puntos porcentuales. En lo correspondiente a este período la
pobreza extrema para el año 2001 fue de 44.2% y para el 2011 registro
41.6 % y la pobreza relativa para el año 2001 fue de un 19.5% y para
el 2011 registro 20.3%. Significa que para este período la pobreza
extrema disminuyo en 2.6 puntos porcentuales y la pobreza relativa
creció 0.8 puntos porcentuales. Importante destacar que en este período
registro los índices de pobreza a nivel nacional en el año 2007 en
58.2%, registro la pobreza más baja en el período de estudio.
Al comparar estos dos períodos de análisis, en el primer período
19912001, la reducción de la pobreza fue significativa, indicando una
mejoría de la calidad de vida de la población; en cambio, el segundo
período, la situación no fue lo mismo, la reducción de la pobreza no
presento el mismo dinamismo, lo que significa en términos
comparativos, los esfuerzos efectuados no fueron suficientes, para
lograr reducir la pobreza en la segundo período de análisis. Lo que se
espera que en esta nueva década bajo el esquema del Plan de Nación la
reducción de la pobreza pueda lograr mejores resultados.
87
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
80.0 74.8
60.0 54.2
63.7
20.0
61.9 Pobre
37.5
41.6 Relati
za
44.2
40.0
20.6
58.2
20.8
19.5
va
20.3
0.0
1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011
Pobre
za
Extre
ma
Gráfico No. 1 Comportamiento de la pobreza Hogares a nivel nacional período
1991-2011
Elaboración propia con base a la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
(EPHPM)
2.2.2 Pobreza por áreas Urbana y Rural
Si se observa la gráfica No.2 en el período 2002-2011, al comparar el
año 2002 los hogares pobres a nivel nacional con respecto al año 2011,
bajaron 2.0 puntos porcentuales lo que refleja los esfuerzos
gubernamentales de bajar los niveles de pobreza; sin embargo al
analizar los contextos urbanos y rurales se pueden observar algunos
aspectos interesantes, en el caso de los hogares urbanos pobres hubo
disminución de 6.3 puntos porcentuales; lo que implica que los
esfuerzos aún no han sido suficientes para sacarlos de la pobreza,
siguen ahí, o adicionalmente que los pobres recientes se han
incrementado, pero sabemos que el problema no es tanto de medición
que el método que sea utilizado la pobreza en Honduras de alta
magnitud.
En el caso de los hogares pobres de las zonas rurales, la tendencia indica
que en el período hubo un aumento de los pobres en 2.3 puntos
porcentuales, lo que refleja que la política para combatir la pobreza no
está llegando a las zonas rurales. Hay que destacar que entre el
20082009, se observa una baja generalizada en cada una de las zonas.
88
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Aunque la pobreza es más grave el zona rural, también en el área urbana
alcanza a más de la mitad de los hogares (58.5% urbano y 65.2% rural).
Gráfico No. 2 Hogares que viven en pobreza, según dominio urbano-rural período
2002-2011
Elaboración propia con base a la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
(EPHPM)
3. INGRESO PER CÁPITA A NIVEL NACIONAL, URBANORURAL Y DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS 2001-2011
Se observa el gráfico No.3 en el período 2001-2011, los ingresos per
cápita a nivel nacional, obtuvieron una de tasa de crecimiento del
período de un 8.6 puntos porcentuales debido al incremento en la
productividad y de la actividad económica del país; no obstante al
comparar por zona urbano y rural se observa una brecha entre el ingreso
per cápita urbano superior al rural a inicio de la década en proporción
de 2.5 veces, para el año 2011 la brecha presento en proporción 1.9
veces; lo que significa que el ingreso per cápita en la zona rural ha
mostrado una mayor tasa de crecimiento del período en un 10.9 puntos
porcentuales en relación al ingreso per cápita en la zona urbano que
presento 7.8 puntos porcentuales.
89
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3.1 La canasta básica
Referente la canasta básica se observa una brecha en el período
20012011 de forma estable para los años 2001-2006, a partir de ese año
ha mostrado un crecimiento marcado; mostrando tasas de crecimiento
del período de 7.1 puntos porcentuales en la zona urbana y de 6.9
puntos porcentuales en la zona rural, esto implica que la canasta básica
ha mostrado un mayor incremento en la zona urbana que la rural,
indicando que el costo de la vida es más costosa en las zonas urbanas.
Por otra parte, al comparar los ingresos per cápita por urbano-rural con
respecto a la canasta básica por urbano-rural, el análisis muestra que
los ingresos per cápita de la zona urbana están en mejor posición, que
los ingresos per cápita de la zona rural, lo cual genera mayor calidad de
vida a este sector de la población, esta condición provocada por el
crecimiento de la actividad económica y que gran parte del gasto
corriente del Gobierno los perciben pobladores de la zona urbano.
Adicionalmente se observa que a medida que ha incrementado el
ingreso per cápita, la canasta básica ha mostrado en similar dinamismo.
Gráfico No 3 Ingreso per cápita-canasta básica urbano-rural período 2001-2011
Elaboración propia con base a la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
(EPHPM)
3.2 Evolución del coeficiente de Gini
El gráfico No.4 muestra el coeficiente de Gini calculados para
Honduras, se observa una disminución leve de un 0.564 a 0.525, para
90
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
los años 2001 y 2009, respectivamente. En los siguientes años 2010 y
2011 muestra la tendencia creciente del coeficiente de Gini.
0.620
0.597
0.5860.592
0.5820.582
0.580 0.5640.563
0.547
0.560
0.600
Gini, 0.569
0.540
0.525
0.540
0.520
0.500
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Gráfico No 4 Coeficiente de Gini en Honduras período 2001-2011
Elaboración propia con base a la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
(EPHPM)
Importante destacar del Gráfico No. 4 la tendencia del coeficiente de
Gini, luego de un largo período de una tendencia ascendente marcada,
mostro una leve disminución en los años 2008 y 2009, para luego seguir
su tendencia al ascenso, lo que implica la inequidad de la distribución
de los ingresos en Honduras es alta, en base a los criterios establecidos.
4. VULNERABILIDAD SOCIAL
4.1 Riesgo y vulnerabilidad adulto mayor
La vulnerabilidad es entendida como un proceso multidimensional que
confluye en el riesgo o probabilidad del individuo, hogar o comunidad
de ser herido, lesionado o dañado ante cambios o permanencia de
situaciones externas y/o internas. La vulnerabilidad social de sujetos y
colectivos de población se expresa de varias formas, ya sea como
fragilidad e indefensión ante cambios originados en el entorno, como
desamparo institucional desde el Estado que no contribuye a fortalecer
ni cuida sistemáticamente de sus ciudadanos; como debilidad interna
para afrontar concretamente los cambios necesarios del individuo u
hogar para aprovechar el conjunto de oportunidades que se le presenta;
como inseguridad permanente que paraliza, incapacita y desmotiva la
91
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
posibilidad de pensar estrategias y actuar a futuro para lograr mejores
niveles de bienestar. (Busso, 2001)
Personas sin acceso a seguridad social es un indicador que exprese la
cohesión social. No obstante, es necesario abundar en la especificación
de lo anterior, en cuanto que a un grupo de población sin seguridad
social, esta mayor expuesta a grados de vulnerabilidad. Esta es la
situación estimada en el país referente al tema de la vulnerabilidad
social, claramente, el tema, no solamente redonda en el adulto mayor,
existe otros grupos de población en igual o peor condición.
Puede afirmarse que todos los seres humanos y comunidades, en mayor
o menor medida, son vulnerables, ya sea por ingresos, por patrimonio,
por lugar de residencia, por país de nacimiento, por origen étnico, por
género, por discapacidad, por enfermedad, por factores políticos,
ambientales o por una infinidad de motivos que implican riesgos e
inseguridades que sería imposible e inviable enumerar. Lo opuesto a la
vulnerabilidad es la invulnerabilidad, situación que estaría dada por la
protección total o blindaje eficaz respecto del efecto de choques
adversos que hieren u ocasionan algún tipo de daño. El nivel de
vulnerabilidad depende de varios factores que se relacionan, por un
lado riesgos de origen natural y social. (Busso, 2001)
En el caso de estudio, estos riesgos se vinculan con el grado de
exposición a los mismos. Está relacionado con la posibilidad de captar
cognitivamente cómo y por qué diferentes grupos y sectores de la
sociedad están sometidos de forma dinámica y heterogénea a procesos
que atentan contra su subsistencia y capacidad de acceso a mayores
niveles de bienestar.
En Honduras según estimaciones del Instituto de Estadísticas (INE), en
el 2011 este grupo del adulto mayor alcanzó 704,893 personas, solo
3.7% con seguridad social, un porcentaje muy limitada. Hay distintas
razones que pueden explicar la persistencia de la pobreza en este grupo.
Cabe resaltar que este grupo de población ha venido creciendo en lo
que va del período, esto significa que también los niveles de
92
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
vulnerabilidad. Consecuentemente, esta exposición se debe también al
tema de protección social, situación provoca que la población
concentrada en estos grupos vulnerables sea menos favorecida de la
protección social.
Como se demuestra en el gráfico No.5 la tercera representa un 8.6% de
la población total, para el año 2011 el total de la población adulto mayor
ascendió a 704,893 personas, de las cuales el 61% se encuentra en
condición de pobreza, en la zonas urbana el 59% y para la zona rural
un 64%, significa que esta situación es más crítica en las áreas rurales,
que es donde mayor afecta los índices de pobreza a la población del
país. Esta situación es aún mayor, no solo por la vulnerabilidad a que
este grupo de población se expone, sino por el 3.7% cuanta con
garantías con el sistema de previsión social y el restante está expuesto
a muchos factores de vulnerabilidad, lo que genera que este grupo sea
expuesto a riesgo social.
Gráfico No 5: Población y pobreza adulto mayor urbano-rural período 2003-2011
Elaboración propia con base a la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
(EPHPM)
Por lo anterior cabe suponer que ha incrementado el porcentaje de
pobladores expuesta a la pobreza, al enfrentar una creciente fluctuación
de sus ingresos y restricciones en el acceso a los servicios sociales. La
precariedad de una alta proporción de los empleo, así como las
dificultades de acceso a la seguridad social, en un período de
incremento de la desocupación abierta y de persistencia en la
restricción fiscal, inciden en esa mayor variabilidad de los ingresos y
93
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
en la heterogeneidad de la pobreza y, por tanto, plantean un serio
desafío a las políticas públicas orientadas a su superación.
La forma de concebir la protección social hace que en los últimos años
gobiernos se mantengan una perspectiva fragmentada e incompleta: “se
ha venido trabajando en una política de Protección Social en la que se
toman en consideración al menos 16 grupos definidos como sujetos
definidos como sujetos preferentes, que van desde los niños y niñas de
0-5 años, hasta la población en áreas de desastres” (Perdomo, 2011).
La asistencia social ha venido abarcando a casi el 50% de la población
en extrema pobreza, mediante diferentes formas de subsidio y
transferencias monetarias condicionadas, situación que, no obstante, se
interrumpe cada cuatro años, por el cambio de los gobiernos en el
poder. La situación se reduciría si se contara con un escenario con
recurso y una voluntad de ordenamiento de las competencias que
focalicen los hogares y personas que puedan entrar en un esquemas de
aseguramiento, sin dejar por fuera la asistencia social de mediano y
largo plazo a aquellas personas, cuyas circunstancias especiales de la
vida ameriten el subsidio del Estado, del aseguramiento previsional.
Estableciendo la cobertura básica que debe asegurar la áreas principales
(sobrevivencia a riesgos circunstanciales, ingresos, convivencia
familiar y comunitaria, acogida y desarrollo de la autonomía), bajo un
sistema de protección social, con el mandato de abordajes de las
poblaciones más vulnerables. Definir la promoción social como la
acción directa o indirecta del Estado dirigida a quienes viven en
condiciones de mayor privación y vulnerabilidad, con el objetivo de
garantizar que la población no caiga en situaciones de riesgo, al tiempo
que se amplían sus oportunidades. Esto explica la vulnerabilidad de las
familias tanto por fallos en la estructura de oportunidades (incluyendo
la oferta de bienes públicos y servicios sociales) como por las prácticas
de las familias y cómo se relacionan (o no) con esas oportunidades.
(Perdomo, 2011)
94
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS
Busso, G. (2001). Vulnerabilidad social: nociones e implicancias de
políticas para Latinoamérica a inicios del siglo XXI. Documento
presentado en el Seminario Internacional “Las diferentes
expresiones de la vulnerabilidad social en América Latina y el
Caribe” (Santiago de Chile, 20 y 21 de junio), inédito.
CEPAL. (2013). “Estudio Económico de América Latina y el Caribe,”.
www.cepal.org/de.
CNEG, (2010). “Resumen del contenido del decreto 286-2009 sobre la
ley para el establecimiento de una visión de país y la adopción de un
plan de nación para honduras,”.
www.sre.gob.hn/nation_plan_espanol.pdf
CONADEH. (2012). Informe anual del comisionado nacional de los
derechos humanos sobre el estado general de los derechos humanos en
honduras y el desempeño de sus funciones.
Cuevas, A. G., & Kohn, A. G. (2010). Pobreza y vulnerabilidad social.
ERP, (2001). “Estrategia para la reducción de la pobreza,”.
www.fosdeh.com/archivos/documentos/...a...pobreza/erp_compl
eto.pdf
Feres, J. C. (1997). Notas sobre la medición de la pobreza según el
método del ingreso. Revista de la CEPAL, 61, 119-133.
Feres, J. C., & Mancero, X. (2001). Enfoques para la medición de la
pobreza: breve revisión de la literatura. CEPAL.
INEI, (1998). “Encueta Nacional de Hogares Sobre Condiciones de
Vida,”.
www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0073/cap0402.
htm
Larrañaga, O. (2007). La medición de la pobreza en dimensiones
distintas al ingreso. Naciones Unidas, CEPAL, División de
Estadística y Proyecciones Económicas.
León, S. M. O. (2007). La Ley General de Desarrollo Social y la
medición de la pobreza.
López de Mazier, A. (2002). El flagelo de la pobreza en Honduras y su
impacto en la infancia, adolescencia y familia. Tegucigalpa:
IEES-UNAH.
95
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Martínez, Y. (2003). Pobreza, seguridad social y desarrollo humano en
Honduras. PNUD.
Ravallion, M. (1999). Las líneas de pobreza en la teoría y en la práctica.
Taller Regional Mecovi, Buenos Aires.
Serrano, C. (2005). Claves de la política social para la pobreza.
Manuscrito no publicado.
Rodulio, P. 2011. Diagnóstico de las políticas de protección social.
Comunicado de prensa. Tegucigalpa.
SEFIN. (2012). “Revisión fiscal de medio año 2012”.
www.sefin.gob.hn/wp.../2012/.../Revision_Fiscal_de_Medio_An
o_2012
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
96
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
TECNOLOGÍA Y ESTRATEGIA DE MANUFACTURA EN
DIFERENTES CONTEXTOS INDUSTRIALES
CESAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
PEDRO G ARRIDO VEGA
Universidad de Sevilla,
[email protected]
IVÁN A. ARANA-SOLARES
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
[email protected]
RESUMEN
Dado que el contexto internacional actual presenta desafíos macroeconómicos
considerables, y que la mayoría de las industrias se enfrentan a mercados globales,
diferenciarse de la competencia se vuelve cada vez más un elemento crítico en la
creación de ventajas (o por lo menos paridades) competitivas sostenibles. Por lo tanto,
la implementación, adaptación e interrelación de prácticas de manufactura puede
servir de apoyo a las fábricas para crear dicha diferenciación. Este artículo evalúa la
relación entre cuatro importantes prácticas de manufactura de la tecnología (T):
esfuerzos de diseño inter-funcional, cooperación en la introducción de nuevos
productos, involucramiento de proveedores, e implementación eficaz de procesos, y
cuatro de la estrategia de manufactura (MS): previsión de nuevas tecnologías,
planificación formal de la estrategia, vínculo estrategia empresarial-estrategia de
manufactura, y comunicación de la estrategia de manufactura. Los datos, recolectados
por cuestionarios a 180 fábricas entre nueve países de tres continentes, examinan si
los efectos entre T y MS cambian entre dos diferentes contextos industriales,
electrónica y proveedores de automoción. El estudio utiliza varios métodos estadísticos
para modelar el ajuste T-MS, midiendo además su efecto sobre la competitividad y
mostrando el papel contra-restante del contexto, al explorar su inhibición en dicho
ajuste. Los resultados obtenidos confirman que existe una relación de MS hacia T y
viceversa, en ambas industrias, confirmando la importancia de relacionar prácticas
para crear ventajas competitivas. Dicha relación sobrepasa el impacto del contexto
industrial. Además, la alta implementación de las prácticas está relacionada con una
mayor competitividad. Esto debería ser de interés a gerentes y estrategas. Esta
investigación empírica intercontinental a larga escala de T y MS añade una nueva
dimensión al estudio de la producción de alto rendimiento y de manera más general a
los debates sobre prácticas-contexto-competitividad.
Palabras clave: tecnología, estrategia de manufactura, contexto
97
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
TECHNOLOGY AND MANUFACTURING STRATEGY IN
DIFFERENT INDUSTRIAL CONTEXTS
CESAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), [email protected]
PEDRO G ARRIDO VEGA
Universidad de Sevilla,
[email protected]
IVÁN A. ARANA-SOLARES
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
[email protected]
ABSTRACT
Since current international context present considerable macroeconomic challenges,
and most industries face global markets, to differentiate from competition becomes
more and more a critical factor in the creation of sustainable competitive advantages
(or at least parities). Hence, implementation, adaptation and interrelationships of
manufacturing practices may help to support for plants to create such differentiation.
This paper evaluates the relationship among four important manufacturing practices
from technology (T): inter-functional design efforts, new product introduction
cooperation, supplier involvement, and effective process implementation, and four from
manufacturing strategy (MS): anticipation of new technology, formal strategic
planning, manufacturing-business strategy linkage, and communication of
manufacturing strategy. Data collected by questionnaires to 180 plants across nine
countries from three continents, examine if effects between T and MS change between
two different industrial contexts, electronics and auto suppliers. The study uses several
statistical methods to model T-MS fit, measuring also its effect over competitiveness
and showing the counteracting role of context, by exploring its inhibition in such fit.
Results confirm the existence of a relation from MS to T and vice versa, in both
industries, supporting the importance of relating practices to create competitive
advantages. Such relationship outweighs the industrial context impact. Furthermore,
high implementation of practices is linked to higher competitiveness. This should be of
interest to managers and strategists. This large-scale intercontinental empirical survey
of T and MS, adds a new dimension to the study of high performance manufacturing
and more generally to the practice-context-competitiveness debates.
Keywords: technology, manufacturing strategy, context
98
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
En general, las empresas buscan mantener y mejorar su rendimiento
frente una amplia competencia globalizada que intenta ganar mayor
participación de mercado. Ante esta situación las empresas persiguen
proactivamente implementar nuevas prácticas de fabricación que les
permitan diferenciarse de su competencia y generar ventajas
competitivas sostenibles y rentables. Con nuevas tecnologías que
emergen continuamente y constantes cambios de los requerimientos del
cliente, la rapidez en los procesos es un factor crítico de éxito para
generar ventajas competitivas. De esta manera, el desarrollo
tecnológico puede traer a la planta un conjunto de armas competitivas.
Por lo tanto, podemos decir que, en cierta manera, los recursos
tecnológicos de una firma regulan su fracaso o su éxito competitivo
siendo la tecnología una práctica de fabricación a considerar para
mejorar el desempeño. Sin embargo, en diferentes contextos
industriales podría pensarse que el nivel de implementación de la
tecnología debería cambiar dependiendo del contexto donde se
desarrolla la empresa. Es decir, en mercados volátiles, con constantes
cambios tecnológicos en productos y procesos, ciclos de vida de
producto más cortos y cadenas de suministro complejas como el caso
de la empresas electrónicas, un alto nivel de implementación de la
tecnología puede ser un factor predominante para ser competitivo
(Mallick, 2005). En cambio, en otros tipos de empresas, por ejemplo la
industria de componentes de automoción, la gestión de la tecnología
por sí sola no generará ventajas competitivas, al menos que se relacione
con otras prácticas de manufactura (Ortega, 2009; Schroeder y Flynn,
2001).
Por otra parte, algunos investigadores sostienen que la estrategia debe
guiar la selección de la tecnología, y otros que la capacidad tecnológica
debe ser la base para la estrategia (Dean y Snell). En este sentido, el
desarrollo de la tecnología acompañado de una estrategia de fabricación
sofisticada puede ser la razón más importante del porque las compañías
manufactureras japonesas han generado ventajas competitivas en el
mercado global. Existe, no obstante, poca evidencia en la literatura
99
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
sobre la interacción entre la estrategia de fabricación y la tecnología en
diferentes contextos de mercado (Matsui, 2002).
Este artículo compara la interrelación entre la estrategia de fabricación
y la gestión de tecnología de dos sectores industriales diferentes,
electrónica y componentes de automoción. Se seleccionan estas
industrias por estar en transición y tener una intensa competencia
global, así como tener una gran cantidad de fábricas en América, Asia
and Europa. El análisis que se desprende del modelo de contingencias
intenta comprender el proceso de diferenciación e integración en la
relación de la organización con su contexto. En otras palabras, dada una
organización ubicada en un entorno determinado, el análisis debería
determinar las formas de relacionarse la estrategia de manufactura con
la gestión de la tecnología. Para el análisis de datos utilizaremos
modelos de ajuste (Drazin and Van de Ven, 1985) por adecuarse a
nuestro objetivo, ya que parte del supuesto de que, para controlar o
mejorar una práctica de manufactura, esta requiere regular o adaptar sus
niveles de implantación tomando en consideración el nivel de otra
práctica de manufactura y viceversa. Con los resultados obtenidos se
realiza una comparativa entre los dos sectores industriales estudiados
para conocer si por aspectos contingenciales de cada sector la
interrelación entre las dos prácticas es similar o diferente.
Este documento se ha dividido en 6 secciones. En la siguiente sección
se revisa el marco teórico, describiendo primero las prácticas de MS y
T que se proponen y luego los contextos de industrias estudiadas. En la
sección 3 se revisan los modelos que utilizamos para el ajuste y la
formulación de las hipótesis de este estudio. La sección 4 contiene una
explicación de la metodología aplicada para evaluar las hipótesis. El
análisis de los resultados serán comentados en la sección 5, y
finalmente en la sección 6 se hace un resumen de las principales
conclusiones.
100
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Proponemos un marco de referencia conceptual sencillo con tres
componentes principales para evaluar los efectos de las relaciones entre
la tecnología (T) y la estrategia de manufactura (MS): 1) prácticas de
T; 2) prácticas de MS; y 3) contextos industriales (Ortega y Eguía,
2010).
Prácticas de T
Para este estudio se han seleccionado cuatro prácticas del programa de
tecnología: implementación eficaz de procesos (T1), esfuerzos de
diseño inter-funcional (T2), cooperación en la introducción de nuevos
productos (T3), involucramiento de proveedores (T4) (Ortega et al.,
2011).
Prácticas de MS
El programa de estrategia de manufactura se mide en este estudio con
cuatro importantes prácticas: planificación formal de la estrategia (S1),
previsión de nuevas tecnologías (S2), comunicación de la estrategia de
manufactura (S3) y vínculo estrategia empresarialestrategia de
manufactura (S4) (Machuca et al., 2011.)
Contextos industriales
La industria de componentes de automoción forma parte de la cadena
de suministro de un sector muy importante a nivel mundial, el
automotriz y su contexto depende mucho del ambiente donde se
desarrolla este último. El sector automotriz es guiado por el mercado
creciente global demandando nuevos productos con alta calidad,
tecnología, seguridad a bajos costes y responsables con el medio
ambiente. Esto ha llevado al sector a invertir y reducir el tiempo de
desarrollo de nuevos vehículos, la subcontratación de los sistemas de
fabricación, mayor integración de la cadena de suministro, una mayor
atención a los aspectos de seguridad en el automóvil y de respeto por el
medio ambiente, la incorporación rápida de nuevas tecnologías. Estos
mismos desafíos representa los retos para la industria de componentes
de automoción, dado que se encuentran en la misma cadena de
suministro siendo importante establecer relaciones de colaboración
101
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
verticales y horizontales, tanto complementarias como competitivas.
Los proveedores, al necesitar una mayor masa crítica para hacer frente
a las fuertes inversiones que demandarán los fabricantes de vehículos,
tenderán a realizar procesos de integración. El futuro de la industria de
automoción depende de que las relaciones entre los “Fabricante de
Equipo Original (OEM, Original Equipment Manufacturer) y sus
proveedores sean estables, estén orientadas hacia la innovación y sean
efectivas en costes (Maurer y Martén, 2005).
Por otra parte, el sector de la electrónica se caracteriza por alta
innovación, con constantes desarrollo y lanzamientos de nuevos
productos en un mercado globalizado de alta competencia y cambios
constantes en los requerimientos y necesidades de los clientes. Como
resultado, las empresas de la electrónica buscan adoptar sistemas de
producción más flexibles para responder a cambios tanto en producto
como de mercado. En este tipo de industria el rápido ritmo de
innovación, enormes cantidades de inversión de capital, y los cambios
repentinos en la demanda así como la introducción de nueva tecnología,
contribuyen las condiciones cíclicas de cambio de mercado y las
grandes oscilaciones de la rentabilidad de la empresa (Brown y Bessant,
2003).
DESARROLLO DE HIPÓTESIS
El propósito de esta investigación es comprobar grados de interrelación
entre cuatro prácticas de producción de MS y cuatro de T. Además,
verificar si dicha relación es afectada por el contexto industrial. Para
esto tomamos dos contextos industriales diferentes, electrónica,
caracterizado por desarrollos constantes en aspectos tecnológicos que
hacen los mercados cambiantes y volátiles; y componentes de
automoción, dependiente del mercado automotriz y de relaciones más
a largo plazo provocando mercados más estable.
Por lo tanto, la investigación se centra en testear los efectos del nivel
de implementación de MS y el de tecnología sobre la competitividad
en contextos empresariales diferentes (Jayaram & Xu, 2013).
102
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Los sectores industriales pueden variar desde aquellas que se enfocan
sólo en ser capaces de responder rápidamente a los requerimientos del
cliente dada la incertidumbre de la demanda, hasta aquellas que centran
su atención en la reducción de costes en mercado más estables. El sector
de la electrónica tiene un gran dinamismo de mercado mismo que
enfrentan ciclos de vida de producto muy cortos con constantes y
rápidos cambios tecnológicos en productos y procesos, además de
manejar una gran variedad de productos. Estas características
posicionan al sector de la electrónica en un contexto de capacidad de
respuesta, donde la tecnología puedes ser un factor de diferenciación
para generar ventajas competitivas. En cambio, el sector de
componentes de automoción depende mucho de la dinámica de la
industria automotriz, caracterizada por mercados un poco más estables,
de alta competencia y de eficiencia en los proceso de producción.
Siendo que la industria de componentes de automoción tiene contratos
a largo plazo con sus clientes (la industria automotriz), lo que hace que
su mercado sea más estable con alto nivel de servicio.
Por lo tanto, definiremos nuestras hipótesis relacionadas con el
contexto de los dos sectores estudiados y su efecto en la interrelación
MS y la tecnología.
H1: En el sector de componentes de automoción, las relaciones de las
cuatro prácticas de la estrategia de manufactura influencian el nivel
de implementación de las cuatro prácticas de tecnología mayormente
que en la industria de la electrónica.
H2: En el sector de la electrónica, las relaciones de las cuatro
prácticas de la tecnología influencian el nivel de implementación de las
cuatro prácticas de la estrategia de fabricación mayormente que en la
industria de componentes de automoción.
Además, se quiere explorar si factores contextuales ayudan a
diferencias entre las dos industrias en la implementación común de las
prácticas. Por tanto, se incluyen variables de control contextuales y
medidas de rendimiento que nos llevan a las siguientes dos hipótesis:
103
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
H3: La implementación común de las cuatro prácticas de MS y las de
cuatro de T permanecen en ambas industria, en presencia de variables
contextuales.
H4: Las implementación combinada de MS y T lleva a mayores
rendimientos.
METODOLOGÍA
En relación con la muestra, la unidad de análisis utilizada es la fábrica
individual y su tamaño final es de 88 fábricas de electrónica y 90 de
componentes de automoción. Los datos fueron calculados como un
promedio del valor de todas las respuestas válidas.
Los datos fueron recolectados en nueve países de tres continentes
(América, Asia y Europa), por medio de 12 cuestionarios dirigidos a
diferentes puestos dentro de la empresa, desde el director de fábrica
hasta los operarios.
Los cuestionarios contemplan las escalas y medidas para las diferentes
prácticas de producción a través de casi 50 ítems por medio de escalas
Likert de 1 a 7 donde 1 indicaba “totalmente en desacuerdo” y el valor
máximo “totalmente de acuerdo”. Los ítems y escalas se han
contrastado realizando análisis de fiabilidad, validez y consistencia
interna para cada una de las ocho prácticas (Hair et al, 1998; Ford et al.,
1986; Cronbach, 1951). Cabe mencionar que algunas escalas están
incluidas en al menos dos cuestionarios diferentes, con objeto de
triangular la información y así obtener una mayor fiabilidad del
instrumento.
Las preguntas relacionadas al rendimiento fueron contestadas por
escalas Likert de 1-5. Nueve índices fueron distribuidos en tres medidas
del rendimiento: 1) costo; 2) calidad; y) capacidad de respuesta (tiempo
del ciclo, tiempo de espera del desarrollo, entrega a tiempo,
lanzamiento a tiempo de nuevos productos, flexibilidad en la mezcla de
productos, flexibilidad en cambio de volúmenes).
104
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La eficacia de fábricas es influenciada por muchos factores además de
MS y T. Sin embargo, debido a las limitaciones de datos no es posible
identificar y eliminar estos factores completamente. El artículo
identifica algunos factores del entorno industrial que se espera afecten
el marco propuesto, pero su estudio detallado están más allá de los
objetivos del estudio. Así pues, son ocho las dimensiones finales de dos
factores contextuales: 1) enfoque organizacional (enfoque de mercado
geográfico como exportación, grado de integración vertical, tamaño y
escala de operaciones como número de empleados); y 2) complejidad
del entorno (estructura del proceso, personalización de la línea del
producto, partes por línea de producto, diseño del lugar de trabajo,
equipamiento y procesos)
En relación con los métodos de análisis estadísticos para testear las
hipótesis planteadas, primero desarrollamos una prueba de regresión
múltiple multivariante (MMR) para examinar la posible influencia de
las prácticas de la tecnología sobre las de la estrategia de manufactura
para cada uno de los sectores. Posteriormente, realizaremos una prueba
en sentido inverso para medir el efecto conjunto de las prácticas de la
estrategia de fabricación sobre las de tecnología, por otro análisis de
MMR para cada una de las industrias. Después, realizaremos un
análisis canónico de correlación (CCA) para examinar la asociación
multivariante y no la redundancia de las prácticas y factores
contextuales estudiados. Finalmente, se usará el análisis de clúster (CA)
para la clasificación de fábrica de alto rendimiento (HP) y las de
rendimiento estándar (SP) en cada una de las dos industrias. Después,
se aplicará un análisis de correspondencia múltiple (MCA) para
determinar si la implementación común de las prácticas está
relacionada con la clasificación de HP y SP.
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En este epígrafe, analizamos los resultados de ambas industrias
estudiadas. Los resultados estadísticos significativos (a P≤0.1, P≤0.05,
P≤0.01) seccionados o completos serán suministrados al solicitarlos.
Regresión múltiple multivariada (MMR)
105
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Para realizar la evaluación de las hipótesis H1 (Ec. 1) y H2 (Ec. 2)
utilizamos la MMR. El método de MMR analiza dos o más variables
dependientes simultáneamente para valorar diferencias entre las medias
del conjunto de variables. Para nuestro análisis consideraremos las
prácticas de cada programa como variables dependientes o
independientes según la prueba de hipótesis que estaremos testando. El
MMR corresponde a un conjunto de ecuaciones de regresión múltiple.
En cada modelo se incluyen las cuatro prácticas de uno de los dos
programas como variables dependientes y las tres de la práctica restante
como variables independientes de manera separada para los dos
sectores industriales estudiados, según se muestran en las siguientes
ecuaciones:
T1 + T2 + T3 + T4= S1 + S2 + S3 + S4
(1)
S1+S2+S3+S4= T1 + T2 + T3 + T4
(2)
T representa la tecnología, S la estrategia de manufactura, los
subíndices 1, 2, 3, y 4 representan las prácticas respectivas de los dos
programas, que se mencionan en el apartado 2.
En la primera prueba realizada para testar la hipótesis H1, las prácticas
de T están en función de las de MS, es decir las tecnología fungen como
variables dependientes y las de MS como independientes. Las
Ecuaciones (3) y (4) muestran los resultados de la primera prueba
MMR con MS como predictor tanto para el sector electrónico como el
de componentes de automoción, respectivamente. Los test
multivariante de Pillai´s Trace, Wilks´Lambda, Hotelling´s Trace y
Roy´s largest root son todos significativos (excepto para S1) para el
caso del sector de electrónica, sin embargo para el sector de
componentes de automoción ambos S1 and S4 no resultaron
significativos. Esto podría ser inesperado, ya que la estrategia del sector
de automoción debería tener un mayor efecto sobre la tecnología. Por
otro lado, las características de electrónica, donde el mercado es muy
volátil y por lo tanto la planificación estratégica sobre la previsión de
tecnologías debe estarse actualizando o cambiando de acuerdo a los
cambios constantes del mercado. Finalmente, que S1 no sea
significativo, parece indicar que los dos sectores no tienen relaciones
proveedor-cliente a largo plazo.
106
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
T1+T2+T3+T4=S2+S3+S4
T1+T2+T3+T4=S2+S3
(3)
(4)
Continuando con el MMR, se realizó la prueba de los efectos
intersujetos para conocer el efecto de cada variable independiente con
cada variable dependiente, los resultados comunes a ambos sectores se
muestran en la Figura 1. Se puede ver que las industrias muestran
similitudes en las relaciones, excepto en T1 (no mostrada en la Figura),
que además de verse afectada por S3 y S4, en electrónica lo está por S2
también. Esto puede deberse a que las empresas de electrónica tienden
a estar en un mercado de alta innovación y de competencia agresiva por
lo que es necesaria la implementación eficaz, siendo que la capacidad
tecnológica del sector debe ser la base para la definición de la
estrategia.
Figura 1. Relaciones comunes de MS a T para ambas industrias
Por lo tanto podemos concluir que algunas de las prácticas de la MS
tienen relaciones con algunas de las prácticas de la tecnología para
ambos sectores, observándose una pequeña diferencia a favor de la
electrónica (único sector con una relación de S2 sobre T1), por lo que
rechazamos la H1. Por lo tanto, a pesar de la diferencia entre los
contextos de los sectores de la electrónica y de componentes de
automoción, la MS tiene un impacto similar en la tecnología en ambas
industrias.
En la segunda prueba las prácticas de la tecnología fungieron como
variables independientes y las de la MS como variables dependientes.
Las Ecuaciones (5) y (6) muestran los resultados de la primera prueba
MMR con Tecnología como predictor tanto para el sector electrónico
107
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
como el de componentes de automoción. Los test multivariante
muestran que la T4 afecta a MS sólo en la automoción. Esto podría
deberse a que la cadena de suministro de automoción debe estar ligada
a la estrategia de fabricación para que haya una estrategia eficaz y
congruente. Sorprendentemente, el sector de electrónica parece tener
incrustado la colaboración con proveedores de tecnología en sus
procesos, probablemente debido a factores tales como la integración
vertical, localización, etc., por tanto su esfuerzo de implementación es
menor y su preocupación iría más bien por la mejora en la tecnología
de producto. Finalmente, T3 no afecta MS en ambas de las industrias,
probablemente debido a que las condiciones cambiantes comunes no
permiten que se mantenga un proceso constante de introducción a largo
plazo. Los resultados fueron significativos a 0.01, 0.05, y 0.10.
S1+S2+S3+S4=T1+T2
S1+S2+S3+S4=T1+T2+T4
(5)
(6)
Por otra parte, en la Figura 2 se muestran la prueba de los efectos
intersujetos, observándose que, a excepción de S3 en automoción (no
mostrado en la Figura), que se ve afectada por T1 también, se
mantienen relaciones similares entre las prácticas en ambas industrias.
Esto viene a corroborar la importancia de la tecnología sobre la MS.
Con esto podemos señalar que, a excepción de la pequeña diferencia
señalada a favor de automoción en lugar de electrónica, existen en
general relaciones de algunas prácticas de T sobre algunas prácticas de
MS, en ambos sectores de manera similar, rechazando por tanto H2.
108
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 2. Relaciones comunes de T a MS para ambas industrias
Análisis canónico de correlación (CCA)
Para verificar la correlación entre las variables contextuales, y la
implementación común de MS y la tecnología (H3) utilizamos el CCA.
En la Figura 3 se muestran los resultados del CCA entre, por un lado,
las cuatro prácticas de MS y las cuatro de Tecnología, y, por el otro, las
ocho variables contextuales propuestas. En esta Figura solo se muestran
los datos de la función canónica uno, ya que fue la única que resultó
estadísticamente significativa para ambos sectores industriales (las
función dos fue significativa sólo para automoción).
La mayoría de las prácticas tienen cargas significativas en electrónica
(todos menos T4), mientras que en automoción, solo en S2, S3 y T3.
Estos resultados mantienen que algunas prácticas de T y MS (S1, S4,
T1, y T3) proveen diferenciación significativa entre las dos industrias
después de incluir factores contextuales.
Por otro lado, equipamiento y procesos, integración vertical, y diseño
son las únicas variables contextuales que no tienen una relación
significativa con la implementación común de las prácticas de T y MS
en alguna de las dos industrias. Además, exportación y número de
empleados fueron las únicas variables que tienen una relación
significativa con la implementación común de las prácticas de T y MS
109
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
en ambas industrias. Estas cinco variables parecen proveer ninguna
explicación de las diferencias entre las dos industrias, debido
posiblemente a la falta de diferencia significativa en sus valores.
Las otras tres variables contextuales (proceso, producto, y partes)
tienen una relación significativa con la implementación común de las
prácticas de T y MS, que permiten ser diferenciadores de la relaciones
de las prácticas S1, S4, T1, y T3 entre las dos industrias. Las diferencias
son proceso, y producto significativo sólo para automoción, y partes
significativo sólo para electrónica.
Estos resultados muestran ciertas diferencias entre los dos sectores,
donde la implementación común de las prácticas de MS y T permanece
en la electrónica (siete de ocho), ante la inclusión de variables
contextuales. No así en la automoción donde la implementación de sólo
tres prácticas permanece. Ello apoya parcialmente la H3, con ciertas
reservas en la automoción.
Análisis: clúster (CA) y de correspondencia múltiple (MCA)
Asimismo, como se indicó en la metodología, para verificar H4 se hizo
un CA con las tres variables de rendimiento propuestas para verificar
la existencia de una clasificación de las fábricas en HP (las tres
variables con valores por encima de la media) y SP (debajo de la
media), tanto para las dos industrias como un todo, como para para cada
industria individualmente. Los resultados de conglomerado por
vinculación de Ward presentan dos clústeres por cada industria: 1)
electrónica con 19 HPs y 61SPs; y 2) automoción con 28 HPs y 53 SPs.
Posteriormente (Figura 4), usando el MCA, se encontraron que también
se pueden formar dos grupos de fábricas con las cuatro variables de T
y las cuatro de MS. El grupo con las más altas implementaciones de las
ocho prácticas corresponde al clúster de las HPs y el de menor
implementación en todas las prácticas corresponde al clúster de las SPs,
tanto en electrónica (Figura 4 b) como en automoción (Figura 4 c). Ello
brinda apoyo a la hipótesis H4.
110
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 3. Implementación común T-MS y contexto industrial
E: electrónica, A: automoción; * Carga significativa con el Coeficiente de Correlación diferente de cero a P ≤ 0.01.
111
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 4. Gráficos de la tabla Burt: (a) electrónica, (b) automoción
112
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
Contrario a la literatura relacionada a los efectos contextuales, excepto
en algunos casos de automoción (por la presencia de los factores
contextuales, estructura del proceso, personalización de la línea del
producto y partes por línea de producto, que afectan algunas relaciones
inter-industria entre las prácticas), el análisis hecho no encontró
evidencia de diferencias significativas entre las dos industrias. Al
contario fabricantes de alto rendimiento (HPs) están implementando
todas las prácticas con altos niveles similarmente en ambas industrias.
Las implicaciones prácticas de estos resultados son significativas. Por
un lado, hay evidencias claras de que enfoques competitivos son
dirigidos por MS y después para mejorar los enfoques estratégicos, se
considera a la tecnología como un ingrediente adicional. Lo contrario
es también verdad, de tecnología a MS, dado que con el tiempo mejora
los enfoques estratégicos. Finalmente, aunque no existe una “talla para
todos los tamaños” (en otras palabras, una receta única para todas las
fábricas), considerando los factores contextuales, es vital la
implementación común de las prácticas de tecnología y MS, dada la
evidencia de las interrelaciones entre ellas y su impacto sobre la
competitividad.
Reconocimientos
El presente estudio ha sido hecho en el marco del Ministerio de Ciencia
e Innovación, proyectos DPI-2009-11148, y en el marco del proyecto
de la Junta de Andalucía P08-SEJ-03841. Los autores desean agradecer
al gobierno de España y al de Andalucía por el apoyo parcial.
113
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS2
Brown S., Bessant J. 2003. "The manufacturing strategy-capabilities
links in mass customisation and agile manufacturing – an
exploratory study", International Journal of Operations &
Production Management, 23: 707-730,
Dean J. W., Snell S. A. 1996. "The strategic use of integrated
manufacturing:
An
empirical
examination",
Strategic Management Journal, 17: 459-480.
Drazin R., Van de Ven, A.H. 1985. "Alternative forms of fit in
contingency theory", Administrative Science Quarterly,
514539.
Jayaram J., Xu K. 2013. "The Relative Influence of External versus
Internal Integration on Plant Performance in China",
International Journal of Production Economics. Available
online 18 April 2013, ISSN 0925-5273,
10.1016/j.ijpe.2013.03.024.
Machuca J. A., Ortega-Jiménez C. H., Garrido-Vega P., P.D. de los
Rios J. L. 2011. "Do technology and manufacturing strategy
links enhance operational performance? Empirical research in
the auto supplier sector", International Journal of Production
Economics, 133: 541-550.
Mallick D. N., Schroeder R. G. 2005. "An Integrated Framework for
Measuring Product Development Performance in High
Technology Industries", Production and Operations
Management, 14: 142-158.
Matsui Y. 2002. "Contribution of manufacturing departments to
technology development: An empirical analysis for machinery,
electrical and electronics, and automobile plants in Japan",
International Journal of Production Economics, 80: 185–97.
Maurer A., Martén I. 2005. "Reinventando la relación entre fabricantes
y proveedores de automoción más allá de la reducción de
costes", Revista Economía Industrial, 51-64.
Ortega C. H., Garrido-Vega P., P.D. de los Rios J. L., González S. G.
2
Debido a restricciones de espacio presentamos sólo algunas referencias. Se
proveerá el resto si se solicitan.
114
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2011. "Manufacturing strategy–technology relationship
among auto suppliers", International Journal of Production
Economics, 133: 508-517.
Ortega C.H. 2009. “Vinculo Estrategia de Operaciones-Tecnología en
la Industria Hondureña: Ajuste de Selección”, Economía
Política (ahora Economía y Administración), 47(2): 133-148.
Ortega C.H., Eguía I. 2010. “Sistema de Manufactura Reconfigurable
y Competitividad Industrial”, Economía y Administración
(antes Economía Política), 48(2): 97-114.
Schroeder R. G., Flynn B., 2001. High Performance Manufacturing
Global Perspectives. New York: John Wiley & Sons, Inc.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
115
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INVESTIGACIÓN EMPÍRICA SOBRE ARTICULACIONES
ENTRE PRACTICAS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA
ELECTRÓNICA
CESAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
PEDRO G ARRIDO VEGA
Universidad de Sevilla,
[email protected]
RESUMEN
El artículo busca testear y validar los efectos de ajuste entre prácticas de dos
de los principales programas de producción: estrategia de operaciones (OS)
y gestión de tecnología (TM), explorando además el papel que juega el entorno
de las fábricas como un inhibidor de ajuste entre OS y TM. El artículo se
fundamenta en el análisis estadístico de encuestas que involucra 88 fábricas
de la industria de electrónica, distribuidas entre Alemania, Austria, Canadá,
Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Italia, Japón, Suecia. El
estudio prueba la existencia del ajuste entre las prácticas de OS y las de TM.
El artículo provee argumentaciones analíticas y empíricas mostrando que la
OS y la TM refuerzan mutuamente sus prácticas sobre el rendimiento de
operaciones. Esto parece indicar que la implementación común de las
prácticas de producción estudiadas a través de la industria de la electrónica
es importante en los entornos en los cuales operan las fábricas. El artículo
sugiere un patrón de mejora donde la OS y la TM tienen que ser
implementados mano a mano para lograr una ventaja total de su eficacia. Las
articulaciones de prácticas de producción proveen una base sobre el cual el
ajuste se origina, extendiendo sus beneficios a través de la organización. La
investigación representa un intento de operacionalizar y validar
empíricamente las articulaciones entre prácticas de producción en un entorno
industrial internacional. Además, el artículo provee recomendaciones
originales para los profesiones de cómo lograr lo mejor de la implementación
de la OS y la TM.
Palabras clave: prácticas de producción, electrónica, articulación.
116
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EMPIRICAL RESEARCH ON PRODUCTION PRACTICES
LINKAGES IN THE ELECTRONICS INDUSTRY
CESAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
PEDRO G ARRIDO VEGA
Universidad de Sevilla,
[email protected]
ABSTRACT
The paper aims to test and validate linkages effects between practices from two
of the main production programs in manufacturing: operations strategy (OS)
and technology management (TM).The paper is based on statistical analysis
on a survey that involves 88 plants from the electronics industry, distributed
among Austria, Canada, Finland, Germany, Italy, Japan, South Korea, Spain,
Sweden, and USA. The study proves the existence of fit between OS and TM
practices. The paper provides analytical and empirical argumentations
showing that OS and TM mutually reinforce each other’s practices on
operational performance. This may indicate that common implementation of
studied production practices across the electronics industry is important in
environments in which plants operate. The paper suggests a pattern of
improvements where OS and TM have to be implemented hand-in-hand to take
full advantage of their effectiveness. Production practices linkages provide
ground over which fit originates, spreading its benefits throughout the
organization. The research represents an attempt to operationalize and
empirically validate linkages between production practices in an international
industrial environment. The paper also provides original suggestions to
practitioners on how to make the most out of implementing OS and TM.
Keywords: production practices, electronics, linkage.
117
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCTION
Previous studies on Production Programs (PPs) do not give definite
answers on how implementations of any given PP lead to
competitiveness in some organizations, but not in others. Theoretically,
before PPs are selected, adapted (as required), implemented and linked,
a well-conceived strategic plan based on circumstances of the
organization (environment) also needs to be put in place. If this is not
done, PPs will not have the desired effect: the attainment of
competitiveness. All of the above should be linked to a planned path of
continuous improvement. These three elements (contingency, linkages
and continuous improvement) are, in general terms, the approach of the
High Performance Manufacturing (HPM) conceptualization.
In this search of competitiveness and continuous improvement, the
effective use of technological resources should be essential for
achieving a sustainable competitive advantage and for increasing the
performance of organization. However, although technology
management program may in principle increase competitive advantage,
it is necessary to analyze them in combination with the operations
strategy program within organizations, since there seems to be a clear
influence between them (Schroeder and Flynn, 2001). Furthermore, this
paper stresses the need to investigate the combined impact of both
programs to distinguish between plant classes: high performers and the
rest.
Hence, to test for this linkage, this paper focuses on the electronics
industry as a stage on a sequent of sector and intersect or studies. Such
industry is characterized by technological innovation, rapid changes
and aggressive competition in a global market environment with
complex supply networks. In this environment, sources of competitive
advantage can come from consolidating technologies and production
skills that support product generation that the competition cannot
anticipate.
Furthermore, this sector is one the most dynamic, influential and
important industries in the world in terms of production, commercial
118
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
exchanges, and wealth creation3. Despite substantial macroeconomic
challenges, it shows clear signs of competitiveness. On the one side,
tablets, laptop/notebook, and smartphones show the following
projections: 1) tablet unit sales will reach 116 million in 2013 (45%
from 2012, when 80 million were sold), meaning revenues will surpass
US$37bn (up from US$31bn in 2012); 2) laptop/notebook computer
sales will be US$17bn in revenue as units continue to rise to 26 million
in 2013; and 3) smartphones unit sales will reach 130mn in 2013 with
to surpass US$37bn (up from 111 million units and from US$33bn
revenue in 2012).
On the other hand, worldwide semiconductor sales for 2012 were
US$291.6bn (outperformed forecasts due to strong demand in several
market segments, giving industry’s third-highest yearly total ever).
Finally, Original Equipment Manufacturers (OEMs) spending on
semiconductors for wireless applications is set to rise by 13.5% in 2013
to reach a value of US$69.6bn, up from US$62.3bn in 2012,
representing highest growth rate of the seven major application
markets. In 2013, wireless semiconductor spending reflects is due to
smartphones and media tablets (to support this trend is also required
robust corporate infrastructure expenditures). Cellular phones
continued to be the leading category for wireless semiconductor
spending, but tablets are on the rise, surpassing wireless infrastructure
in 2012 for the first time ever.
Therefore, considering the electronics sector context, this paper aims to
test and validate linkages effects of the implementation levels of
operations strategy and technology management. The study relies on
statistical analysis using the HPM database, a survey involving 88
plants in ten countries across electronics manufacturing plants.
The paper is organized as follows. Section 2 provides the definitions
and hypotheses. Next (3), research variables are presented. The
methodology is laid out in section 4. In epigraph 5 results are
discussed. Finally, we present conclusions and future research.
3
http://www.pwc.com (lastaccessed on July 21-2013)
119
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
FRAME OF REFERENCE
There is a general trend towards an increase in the use of Technology
Management (TM) in manufacturing plants due to the belief that it will
improve some performance measures (e.g. reductions in costs or human
resources, improved quality or flexibility). However, these investments
are often criticized for not creating the desired results, i.e. technology
initiatives often lead to neither effective deployment of new practices
nor the desired performance outcomes being reached fast enough. For
this to be understood, it is necessary to take into account that the
interconnection between technology and performance is influenced by
a number of factors: some who can be controlled, and others who
cannot, nonetheless they are all important for the final result. Thus,
when dimensions from both product and process technology are widely
applied in a factory, it can be said that the plant is on a path to high
performance by a more complete view of technology. However, the
plant has to have a more progressive and dynamic vision yet of the
development of technologies in manufacturing, which takes into
consideration sets of other manufacturing practices. Therefore, this
paper assumes an open definition of technology comprising not only of
hardware systems, but also human and organizational aspects of the
way the plant operates (Heim and Peng, 2010). Thus, this paper focuses
on two main aspects of technology, product and process (Trentin et al.,
2012; Morita et al., 2011).
On the other hand, it may be well said that there is still not enough broad
empirical research in production and operations management (POM)
literature documented (and even less in high performance
manufacturing (HPM) papers) addressing clearly the implementations
of operations strategy (OS). However, there are clear signs that
operations strategies may play a fundamental role in the assessment of
new technologies, since an analysis of appropriate technology can
eliminate many risks, given that high performing technology is a key
factor in global competitiveness (Machuca et al 2011).
Thus, since many authors believe that the basis for generating global
competitive advantages comes from decisions in production, which
120
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
must be framed in operations strategy (OS). Besides, technology
management (TM) is an absolutely essential part of these decisions.
Hence, to use strategy effectively, technology capabilities must
therefore also be considered (Ortega et al., 2012; Ortega, 2009). Hence,
technology may be a factor limiting strategy in two ways: 1) existing
technology determines the strategy that an organization can pursue; and
2) a plant that wishes to pursue a different strategy may need to
expand/adjust its technology base. Thus, it is clear that both technology
and strategy may influence one another, suggesting a link between
them. However, it is not very clear yet the contexts on which such link
occurs. Therefore, one research question surfs out here on how
practices may influence the link between both programs (Aoki et al.,
201; Phan et al.., 2011).
Bivariate fit will be used as the frame of references to answer this
question by examining how TM and OS are related (Ortega et al.,
2011). Fit means consistency of two or more factors and a good fit
between relevant factors should improve plants.
The study of this fit will focus on identifying specific TM practices
linked to different OS practices. It is not intended that the direction of
causality should be identified with the model used, but that a cross
study is done that enables it to be established whether there is any fit
between implementation levels of manufacturing strategy and
technology management.
Thus, the first hypothesis which is guiding this empirical research is as
follows:
H1: A plant’s implementation levels of OS practices are
(positively) related to levels of TM practices.
Furthermore, in order to envision paths in competitiveness, this paper
includes completing methods to test for plants’ type, by considering
performance in the electronics industry. Thus, the following hypothesis
is tested:
H2: Competitive plants have higher levels of OS and TM
practices.
121
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. RESEARCH VARIABLES
In order to operationalize the frame of reference and the hypotheses in
the preceding section, we introduce some research variables below.
They are divided into three categories: four practices for OS program,
four for TM, and competitiveness.
1.1.
Operations strategy (OS)
1.1.1. Manufacturing-business strategy linkage
It represents the consistency between manufacturing strategy and
business strategy (i.e., whether business strategy translates into
production).
1.1.2. Formal strategic planning
It means the extent to which strategic plans are formalized as
exercised by management. This is evidenced by the existence of a
written mission, long-range goals and strategies for implementation.
1.1.3. Communication of manufacturing strategy
This practice measures management’s efforts to communicate
competitive strategy, goals, and objectives throughout plants.
1.1.4. Anticipation of new technologies
As new technologies become available, it is thought plants that
anticipate their availability are better prepared to implement and use
them as a source of competitive advantage. Hence, this practice
determines whether the plant is prepared, in advance of technological
breakthroughs, to engage in the implementation of new technologies
when they become available.
1.2.
Technology management (TM)
1.2.1. Effective process implementation
This practice represents whether the company appropriately
implements a new process/production technology after having
procured it.
122
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1.2.2. Inter-functional design efforts
It represents the level and amount of input that the production
department has in the new product introduction process. It includes
cooperation and coordination across functional boundaries.
1.2.3. New product introduction cooperation
This scale represents the type of new product introduction process
used.
1.2.4. Supplier involvement
It represents whether the plant works closely with its equipment
suppliers in developing new and appropriate process technology.
1.3. Competitiveness: performance indexes
The last category of variables is concerned with competitive
performance indexes of the manufacturing plant, relative to global
competitors in the industry. They are subjectively judged by each plant
manager on a five-point Likert scale. The following nine performance
indexes are included in three fundamental objectives in the production
function, as follows: 1) cost (unit cost of manufacturing); 2) quality
(conformance to product specifications); and 3) responsiveness (cycle
time, development lead time, on-time delivery performance, on-time
new product launch, flexibility to change product mix, flexibility to
change volume.)
DESIGN
The unit of analysis used is the individual surveyed electronics
manufacturing plant, which had a minimum of 100 workers. Thus, the
data used for the subsequent analysis was taken from 88 randomly
chosen plants from ten countries, located in America, Asia and Europe.
Twelve questionnaires aimed at different plant posts from plant
manager to operators were used in this project. The questionnaires
consider items for the eight production practices (four for OS and four
for TM) and nine performance indexes through more than 40 different
items (questions). All questions were answered using Likert scales.
Each practice is conceptualized as a first-order factor and measured
123
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
through a bundle of distinct items (content and construct validity, and
reliability were tested and were significant, way higher than the cut-off
from Kim and Mueller; Ford et al., 1978; Cronbach, 1951).
With regard to Performance (P), a measure of responsiveness reflecting
a plant’s achievement was constructed from speed, dependability and
delivery dimensions (Ortega and Eguia, 2010). Thus, cost, quality and
responsiveness were then used in order to observe the total
effectiveness.
All corresponding measurement results will be provided upon request.
As indicated, a fit model will be used for the data analysis. It will mainly
focus on selection (Meilich, 2006) by Canonical Correlation Analysis
(CCA) as it is suitable for this paper’s objective since it is based on the
supposition that the implementation levels of a manufacturing process
must be regulated or adapted taking into consideration the level of
another manufacturing process and vice versa, for said manufacturing
process to be controlled or improved. However, complementing model
based on interaction will also be used in order to test for performing
effects caused by fit. Techniques, such as Sub Group Analysis (SGA),
and Multiple Correspondence Analysis (MCA), are the appropriate
analytical schemes. These techniques for the models do not aim to
determine the direction of causality of the two main variables but to test
the kind of fit between them in different performing environments. This
enables to conceptualize how each plant (High Performer/HP vs.
Standard Performer/SP) type considers the bivariate fit of the practices
under study, for the relationship between OS and TM to be ascertained.
3. DISCUSSION OF RESULTS
The following test uses selection fit, i.e., whether there are common
implementations of all practices together from TM and
OS. Table 1 shows such results by canonical correlation analysis.
The first canonical correlation stands at 0.762 (which was high).
Furthermore, the redundancy index shows that some one-third of the
variance in OS and TM indices is explained by the first canonical
variables. Specifically, the redundancy index in OS is 0.372, whereas
124
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
technology has redundancy index of 0.276. These redundancy values
are close, which points to the variances being shared if the first
canonical function is accepted.
All OS practices are significantly related to the TM canonical variables
(canonical variables represent practices), except for T4. From this
analysis it can be highlighted that in general terms this relationship is
justifiable as technology development must be strategic for this
industrial sectors and must be contained within operations strategy.
On a general level it can be mentioned that OS practices have
relationships with TM practices, by a common implantation of their
practices. A bi-directional effect could therefore exist between
practices from both programs, with the exception of T4. We therefore
accept hypothesis H1, with that only reservation. Finally, with
performance measures included, plants have been classified as follows.
HP: If cost, quality and responsiveness are greater than their respective
means, and SP: otherwise. There are 18 HPs out of 81 plants,
representing 22.2 %.
A MCA was then performed to see whether the implementation of T
and S practices are linked to the HP/SP classification considered. The
practice is considered “high implemented” if its value is higher than the
mean for each industry individually. The correspondence analysis
graph is shown in Figure 1 (with 80 plants). Except for performance
(represented by HP and SP), each one of the remaining cases (practices)
in the Figure is represented by one case in this data. For each case a
“Yes” is entered into the category where the respective case belongs
(“high implemented”) and a “No” otherwise.
125
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Table 1.Canonical correlation analysis between S and T
First canonical variable
Canonical correlation
R2
Level of significance
Redundancy index: S
Redundancy index: Technology
OS Canonical loadings
0.762
0.58
0.000
0.372
0.276
Formal strategic planning
Anticipation of new technologies
Communication of manufacturing strategy
Manufacturing-business strategy linkage
TM Canonical loadings
0.758
0.919
0.492
0.820
Effective process implementation
0.965
Inter-functional design efforts
0.550
New product introduction cooperation
0.607
Supplier involvement
0.152
Minimum loading of 0.31 for 0.05 significance levels (Graybill, 1961)
It can be seen from Figure 1 that HPs are linked to the high
implementation of the practices, whereas the SPs are linked to low
implementation. This would seem to indicate that SPs are not very well
characterized by the low implementation of these practices, whereas the
HPs are better characterized by their high implementation, giving
support to H2. The MCA Burt Tables are available upon request.
126
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
4. CONCLUSIONS
Findings were as expected, since they show linkages exist between
operations strategy and technology management. However, using only
a survival as a measure is a quantity that, both, disregards differences
between existing data and, as well does not assure tested correlation
actually distinguishes between existing and failed plants. Hence, using
SGA-MCA as a complementing method has the advantage of
incorporating an outcome measure such as performance, in order to
distinguish between different implementation levels in the relationship
according to a dual plant type definition (high and standard performer).
This showed that high performers have both sets of practices
implemented together considering each other.
Figure 1. MCA: Burt table graph
These linkages might be due to the specific features of the electronics
sector given that different types of processes, practices and equipment
entail different objectives and operations strategies and this impact on
technology management development.
127
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
As part of its contribution, this paper takes first steps of testing for class
effects (HP vs. SP) along practices links in the international realm from
the electronics sector. This shows that differences in the
implementation levels exist in the linkages between proposed practices,
impacting performance.
This calls for further research on contexts effects. Therefore, a final
implication regards the integration, of contingency theory from
bivariate and systemic models into OS-TM linkages, and of contextual
factors, to fit in particular. It would be of great interest to further
demonstrate, as future research, the potential of production practices
linkages, by incorporating multiple contextual-infrastructure practices
factors criteria, along the dual plant type criterion used here.
Acknowledgments
This research has been partly funded by the Spanish Ministry of Science
and Innovation, project DPI-2009-11148, and by the Junta de
Andalucía project P08-SEJ-03841. The authors wish to acknowledge
both Governments for their partial support.
128
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCES
Aoki, K., Staeblein, T., Tomino, T., 2013. Monozukuri capability to address
product variety: A comparison between Japanese and German
automotive makers. International Journal of Production Economics.
Available online 13
March
2013,
ISSN
0925-5273,
10.1016/j.ijpe.2013.02.026.
Cronbach, L.J. 1951. Coefficient alpha and the internal structure of tests.
Psychometrika, 16:297-334.
Ford J.K., MacCallum R.C., Trait M. 1986. The application of exploratory
factor analysis in applied psychology: A critical review and analysis.
Personnel Psychology, B(2):291–314.
Graybill, F.A. 1961. An Introduction to Linear Statistical Models, New York:
McGraw Hill.
Heim G.R., Peng D.X. 2010. “The impact of information technology use on
plant structure, practices, and performance:
an
exploratory
study”, Journal
of Operations Management, 28(2): 144-162.
Kim J., Mueller C. W. 1978. Introduction to factor analysis. Newbury Park
CA: Sage Publications.
Machuca JAD, Ortega-Jiménez C.H., Garrido-Vega P., Pérez Diez de los
Ríos J.L. 2011. “Do technology and manufacturing strategy links
enhance operational performance? Empirical research in the auto
supplier sector”, International Journal of Production Economics,
133(2): 541-550.
Meilich O. 2006. “Bivariate Models of Fit in Contingency Theory. Critique
and a Polynomial Regression Alternative”, Organisational Research
Methods, 9(2): 161-193.
Morita, M., James Flynn, E., Ochiai, S. 2011. Strategic management cycle:
The underlying process building aligned linkage among operations
practices. International Journal of Production Economics, 133(2):
530-540.
Ortega C.H. 2009. “Vinculo Estrategia de OperacionesTecnología en la
Industria Hondureña: Ajuste de Selección”,Economía Política
(Now Economia
y
Administracion), 47(2): 133-148.
Ortega C.H., Eguia I. 2010. “Sistema de Manufactura Reconfigurable y
Competitividad Industrial”,Economia y Administracion (Before
Economia Politica), 48(2): 97114.
129
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Ortega C.H., Garrido P., Machuca J. 2012. “Analysis of interaction fit
between manufacturing strategy and technology management and its
impact on performance”, International Journal of Operations &
Production Management, 32(8): 958-981.
Phan, A.C., Abdallah, A.B., Matsui, Y. 2011. “Quality management practices
and competitive performance: Empirical evidence from Japanese
manufacturing companies”,International Journal of Production
Economics, 133(2): 518-529.
Rauniar R., Rawski G. 2012. Organizational structuring and project
team
structuring
in
integrated
product development
project. International Journal of Production Economics, 135(2):
939-952.
Schroeder
R.G., Flynn B.B. 2001. High Performance
Manufacturing-Global Perspectives. New York: John Wiley & Sons,
Inc.
Trentin, A., Perin, E., Forza, C., 2012. Product configurator impact on product
quality. International Journal of Production Economics, 135(2): 850859.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
130
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
COSTO DE LA CURVA DE APRENDIZAJE EN LAS
UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Y
MEXICO
MARIO ROBERTO ACEVEDO AMAYA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
[email protected]
RESUMEN
La globalización y las Economías de Mercados volátiles han orillado a la
población a reorientar su formación profesional al ámbito de la Economía y
la Administración, es por ello que actualmente las Facultades de Ciencias
Económicas y de Negocios en las Universidades de América Latina muestran
una población de estudiantes con un crecimiento constante. Sin embargo, la
mayor parte de los estudiantes no logran culminar su educación universitaria
en el plazo establecido en su curricula, generando una demora, que por cada
año, tiene un costo de financiamiento significativo. Esto nos conduce a
realizar un análisis comparativo entre los ingresos y egresos de estudiantes
de Educación Superior en México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y
Honduras, con el objetivo de desarrollar una metodología académica que
potencialice la curva-aprendizaje; y establezca un equilibro entre el número
de estudiantes que ingresan y el número de estudiantes que finalizan en tiempo
sus estudios. Esto garantizará a los empleadores un producto
competitivamente preparado para un mercado globalizado. Asimismo, en
tiempos de crisis, la incursión en lo propuesto puede inducir
proporcionalmente a un ahorro sustancial de las finanzas de las academias,
que podría ser invertido en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Palabras clave: Educación Superior, Curva de Aprendizaje, Costos, Demora.
131
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
COST OF LEARNING CURVE OF THE HIGHER
EDUCATION IN THE CENTRAL AMERICAN REGION AND
MEXICO
MARIO ROBERTO ACEVEDO AMAYA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales, [email protected]
ABSTRACT
Globalization and Market´s economies volatile, has been reorienting the
population when it comes to select their professional studies in the ambit of
Administration and Economy. Nowadays, the Economics and Business Science
Faculties of the Latin American Universities present a constantly increase in
their student population. Nonetheless, most of the students cannot finish their
programs in the scheduled time, fact that is every year generating delayed, and
in this way implicating a significant cost per student. In this meaning, it I s
necessary to undertake a comparative analysis between the number of
freshman in comparison about the number of seniors students of higher
education in Mexico, El Salvador, Costa Rica and Honduras with the aim to
develop an academic methodology that strengthen the learning curve, to
establish a balance in the graduate rate in relation with the freshman rate. All
the stated above, ensure the employment of competitive human resource, that
are prepared to enroll in a globalized laboral market. Also, in crisis time, this
proposal represents significant savings in the academic´s finance that could
be generating new investments in research, development and innovation areas.
Keywords: Higher education, Learning curve, cost, delay
132
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCION
Si bien es cierto, la medición del rendimiento de la curva de aprendizaje
no se basa directamente en los años de escolaridad que pueda tener un
estudiante, no obstante puede servir como un parámetro de medición
para determinar si los plazos establecidos se está cumpliendo y sí la
transferencia de conocimiento se está efectuando de acorde a los
tiempos establecidos en los planes de estudios, todo ello para ver la
incidencia directa en la variable eficiencia terminal de un sistema
educativo y para cuantificar los costos que el mismo conlleva (Garland,
2013).
Hoy en día los países descansan su progreso en las sociedades del
conocimiento, y en el desarrollo de la innovación, investigación y
desarrollo. Por ello, la importancia que las universidades se pongan en
sintonía con los cambios que sufre el mundo en todos sus aspectos y en
especial en materia de educación. (Toffler, 1995). En este sentido, la
educación superior en América Latina ha sufrido una serie de reformas,
representados en tres mutaciones básicas: 1. La Primera Reforma: La
autonomía y el cogobierno, 2. La Mercantilización y Diferenciación, 3.
Masificación e Internacionalización (Instituto Internacional de la
UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe,
2006).
No obstante, ciertos sectores económicos se están sobre poblando de
profesionales (Nayyar, 2008). Sumado a ello, los tiempos previstos de
estudio de un estudiante, la cual la mayor parte de los estudiantes no
logran culminar su carrera según lo estipulado en el plan de estudios,
lo que nos conduce a la demora en la educación superior.
Resulta necesario potenciar la Educación Superior en los países
latinoamericanos enfocándonos en que el mismo pasa por un tema de
acompañamiento del estudiante durante cada una de las asignaturas que
cruza, y de igual forma en la fundamentación que se da en las instancias
educativas anteriores (Educación Secundaria) (CiberSociedad, 2009).
A pesar de ello, el acompañamiento requiere de elementos
estructurados que permitan acelerar la absorción del conocimiento a
133
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
aquellos estudiantes con mayores necesidades de acompañamiento,
denominado esto como acelerados educativos de la curva aprendizaje,
dando respaldo académico que tendrá como resultado graduados
altamente competitivos de clase mundial y en menor tiempo.
2. OBJETIVOS
Para la presente investigación se consideró pertinente evaluar los
sistemas educativos cuyo contexto de aprendizaje, infraestructura e
idiosincrasia de la educación presentan altos niveles de similitud,
diferenciadas por los presupuestos y riqueza de nación. Ante ello, se
toma a bien el estudio del Sistemas Educativo de México, por ser
considerada una de las potencias emergentes en la región y cuyo
sistema educativo es muy proporcional al de Honduras, Costa Rica por
ser estimado un país con niveles y estándares elevados en su Educación
Superior, El Salvador por ser una de las economías que ha demostrado
una evolución sostenible y cuya mejora en infraestructura e inversiones
en educación es evidente, y finalmente Honduras por ser el objeto de
estudio comparativo para dar a conocer el estado real de la eficiencia
terminal de su sistema de Educación Superior y los costos que la misma
conlleva (Brid, 2009).
En este sentido, presentamos los objetivos de la investigación: 1)
Determinar el desfase actual entre el ingreso y egreso en el sistema de
Educación Superior en los países de Honduras, México, El Salvador y
Costa Rica, con la finalidad de crear una medición y un balance entre
el índice de ingresos y egresos por promoción en las universidades de
los países en mención. 2) Estructurar un sistema académico que permita
la identificación y potencialización de las competencias, habilidades y
conocimientos de los estudiantes, a través del fortalecimiento del
proceso enseñanza-aprendizaje y del continuo acompañamiento de los
docentes y las unidades académicas.
3. METODOLOGÍA
A partir de la revisión de la literatura directamente relacionada con la
metodología para el desarrollo de la investigación científica, se
determinó que más que definir un alcance en específico se establece
134
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
una causalidad entre los tipos de estudio exploratorio, correlacional y
descriptivo (Sampieri, 2006). Su estado correlacional se fundamenta en
la relación de las variables: eficiencia terminal, demora educativa, costo
y sistemas de aceleradores. Para la variable “eficiencia terminal” se
considera como indicador de medición el diferencial entre el número
de estudiantes ingresados por año menos el número de estudiantes
graduado después del periodo promedio de estudio definido en la
curricular. En cuanto a la variable “demora educativa” se medirá a
partir del desfase calculado del diferencial de la variable anterior. En
relación a la variable “costo” será cuantificada a partir del presupuesto
general de la UNAH y su división entre el número de estudiantes.
4. ANÁLISIS
4.1 Educación Superior en México; análisis de la eficiencia terminal
La Educación Superior en México se ha adentrado en grandes reformas
a partir de este nuevo siglo, la matrícula y la cobertura crecen,
consolidando una amplia oferta académica, las instituciones
profundizan su profesionalización al tiempo que la calidad en la
educación se afirma día a día con una aspiración y valor compartido
(Rodolfo Tuirán, 2011). Para el periodo 20042005, la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de
México (ANUIES) contabilizaban 2, 506,442 estudiantes, de los cuales
496,254 fueron de primer ingreso y 2, 010,188 reingreso, pero en dicho
periodo el número de graduados fue 187,970, un discreto 38% en
relación al número de alumnos ingresados y un 7% en relación a la
matricula total. A continuación, se analiza los extremos de las series de
tiempos a fin de reflejar la brecha entre el porcentaje de graduados en
relación a la matrícula de reingreso y primer ingreso; donde GR
corresponde a Graduados, PI se refiere a primer ingreso.
135
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 1
Serie estadística del Rendimiento de la Educación Superior (en cuanto a número
de Graduados)
Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior de México, 2010
La tabla 1. Refleja que existe un amplio desfase entre los ingresos y
graduados en las universidades mejicanas, en relación a los plazos de
los programas. El ciclo promedio de una carrera de educación superior
ronda los 4.5-6 años, por ello, al analizar los ciclos de ingreso, es decir
si la cantidad de alumnos ingresado en un periodo de tiempo es la
misma graduada al cabo del promedio de tiempo de estudio, las
estadísticas nos revelan que para el año 2004 ingresaron 496,254,
teóricamente este grupo de estudiantes debería estar en el sistema 4.5
años de estudios. El hallazgo muestra que para el año 2009 solo el
40.76% de estos alumnos ha logrado finalizar sus estudios y el resto de
los mismos pasa a engrosar la lista de la demora educativa. De igual
forma, se puede analizar las demás series de tiempos y encontraremos
el mismo patrón.
4.2 Educación Superior en Costa Rica; análisis de la eficiencia
terminal
Por otra parte, se analizó paralelamente la situación actual de la
Educación Superior en Costa Rica, a fin de validar que los países de la
región subsisten bajo un mismo sistema de educación superior,
diferenciado por el valor agregado, resultado de las disponibilidades y
riquezas de los países, en sus sistemas educativos. El sistema de
educación costarricense en el año 2000 contaba con una matrícula de
60,960 estudiantes y el mismo año graduó a 13,615 estudiantes con una
tasa de 22% en relación a la matricula. A través del periodo de tiempo
analizado y presentado en la tabla 2; se puede apreciar la variación a
136
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
través del tiempo de la matrícula. A su vez, en el cuadro se ve reflejado
que a partir del 2000 el número de graduados ha incrementado a una
tasa promedio del 1% anual, con fluctuaciones en los intermedios que
van desde 18% al 20%, inversamente proporcional a la matricula. Por
otra parte, otro elemento a considerar en el aumento de la matrícula y
la estabilización del porcentaje de graduados radica en el crecimiento
en la cobertura a nivel superior. (Consejo Nacional de Rectores, 2004).
Tabla 2
Serie estadística del Rendimiento de la Educación Superior en Costa Rica
(Número de Graduados)
Fuente: Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica, 2010, (Construcción propia)
4.3 Educación Superior en El Salvador; análisis de la eficiencia
terminal
El Sistema de Educación Salvadoreño ha sufrido nuevas
transformaciones en su estructura, fundamentándose en dos nuevas
corrientes: la Educación Formal y la Educación no Formal. Constituida
a su vez en cuatro niveles: Parvulario, Básico, Medio y Superior, el cual
este último se encuentra sub divido en Educación Universitaria y
Educación Tecnológica (Ana Ligia Rodríguez, 2011). Dichos cambios
han mejorado la educación superior del país, mejorando la calidad
educativa de sus estudiantes. Sin embargo, al igual que el resto de
países de Centro América y en especial de América Latina, los
esfuerzos se han concentrado en temas de cobertura y amplitud de
oferta académica y en un menor esfuerzo por el acompañamiento al
estudiante con problemas de reprobación, esto se viene a reflejar en la
cantidad de matrícula versus las tasas de graduados en relación a la
matrícula.
137
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Los sistemas requieren de fortalecimiento y acompañamiento, así como
de unidades que respalden los conocimientos que adquieren los
estudiantes durante su formación universitaria. En este sentido, el
cuadro No.3 da a conocer las tasas de graduación en relación a la
matricula a partir del 2000 hasta el 2010 en donde se evidencia un
crecimiento del número de graduados con décimas porcentuales arriba
de acorde al crecimiento de la matrícula. La matrícula en lo que va del
año 2000 al año 2010 se incrementó en 61, 448.40 estudiantes
(Ministerio de Educación de El Salvador, 2012).
Tabla 3
Serie estadística del Rendimiento de la Educación Superior en El Salvador
(Número de Graduados)
Fuente: Ministerio de Educación de El Salvador, 2012 (Construcción propia)
4.4 Educación Superior en Honduras; análisis del Ingreso de
estudiantes versus Graduados
El sistema de Educación Superior en Honduras está adentrándose en un
proceso de reforma que conlleva a la adecuación de sus procesos de
enseñanza-aprendizaje hacia el camino de la certificación (Ramón
Salgado, 2001). El sistema de Educación Superior en Honduras cuenta
con los mismos problemas y tendencias que tienen los sistemas de
educación en América Latina. Existe una brecha entre el número de
estudiantes que ingresas a la universidad y los que logran culminar con
éxitos sus estudios en el tiempo previsto. La tabla 4; refleja los datos
estadísticos y su análisis
138
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 4
Serie estadística del Rendimiento de la Educación Superior en Honduras
(Número de Graduados)
Fuente: Dirección de Educación Superior, 2012 (Construcción Propia)
La matrícula en la Educación Superior en Honduras al año 2010 ha
aumentado en un 76% (79,258 estudiantes) en relación al año 2000. De
igual forma, los estudiantes de primer ingreso pasaron de ser 19,446
(2000) a 29,724 (2010) estudiantes. Sin embargo, el número de
graduados por año no incrementan a la misma razón de la matrícula y
el reingreso a las instituciones. Por otra parte, se realizó un análisis de
los estudiantes de primer ingreso, a fin de corroborar si el total
ingresado en un periodo de tiempo determinado lograba, en su
totalidad, culminar sus estudios en un plazo de tiempo no mayor a los
4.5 a 6 años, tiempo considerado como el promedio de estudio en
educación superior en la región centroamericana (Secretaria Ejecutiva
de Desarrollo
Institucional, 2011).
Los resultados fueron que de 19,466 estudiantes de primer ingreso, al
cabo del tiempo de estudio oficial (4.5-6 años), solo 9,675 (49.7%)
lograron graduarse, con una tasa de graduados en el tiempo que solo ha
logrado subir un (1) punto porcentual, con variaciones de hasta 2% en
algunos años, originando demoras de graduados y generando un
desfase en el sistema de educación del 50.30%. El número de
estudiantes desfasado es de 9,791, los que vendrían a requerir más
139
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
insumos y por ende a ocasionar el aumento en los gastos y costos de
operación de las universidades para este año.
Figura 1. Porcentaje de Graduados en relación a la matricula en la Educación
Superior y su desfase (Construcción propia).
La figura 1; presenta el GR/PI ciclo, la cual es el número de graduados
en relación al primer ingreso, esto una vez finalizado el ciclo de estudio
(4.5 a 6 años). Y el porcentaje de desfase da a conocer la tasa de
alumnos de primer ingreso que no pudieron culminar sus estudios en el
tiempo previsto y planificado por el sistema de educación superior
universitaria. Seguido a ello, se puede demostrar que el número de
estudiantes de reingreso es demasiado elevado, a un promedio del 9%
en relación al bajo porcentaje de crecimiento que tiene el número de
graduados por año (11%), sobre poblando y disminuyendo la capacidad
instalada del centro de Educación Superior.
A manera de resumir las estadísticas de la Educación Superior se tiene
que en relación a la matricula total la tasa de graduados corresponde a
un 8%. El 42.41% de los estudiantes se encuentran en estado de desfase
y forman parte de las demoras que tienen los sistemas de Educación
Superior en Honduras en promedio 12, 242 estudiantes, medido a través
de la eficiencia terminal del sistema. La baja eficiencia terminal del
sistema tiene su impacto en las finanzas de las instituciones de
Educación Superior. Al analizar en específico el caso de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y haciendo una revisión a
su presupuesto se determina que cuenta al año 2012 (L. 3,528, 304,300)
para prestar sus servicios a un total de 81,368 alumnos (Secretaria
140
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Ejecutiva de Desarrollo Institucional, 2011), al realizar el cálculo
simple de la división de los mismos, nos permite obtener el costo
asociado por alumno por concepto de formación, valor que alcanza los
L. 43,362, en moneda extranjera (USD$) a razón de 19.9623 L/$, el
costo oscila en USD$2,172 por alumno/año (variable año a año con una
tasa promedio de crecimiento del 3.3%) (Comisión de Control y
Gestión, 2012).
Tabla 5
Costo Asociado a estudiante por Año según Presupuesto de la UNAH
Fuente: Secretaria de Desarrollo Institucional, 2012 (Construcción Propia)
Al realizar un análisis de desfase para el año 2010, donde se contó con
12,242 alumnos desfasados (ver tabla 4) y con un costo anual de
L39,901, se puede determinar qué el Estado y en especial las finanzas
de la UNAH erogan aproximadamente L. 488,466,059 ($25,851,467)
para satisfacer las demandas de dichos alumnos, recursos que podrían
ser destinados a otras unidades y la generación de la Investigación,
desarrollo e innovación.
Todo lo antes expuesto, invita a las unidades académicas de las
universidades de Honduras dedicadas al estudio e investigación a
realizar análisis exhaustivos a fin de proponer modelos educativos que
permitan hacer eficiente los procesos de enseñanza-aprendizaje, que
lleven consigo la disminución de la brecha entre la matricula, primer
ingreso, reingreso y graduados en las universidades. En vista de lo antes
expuesto, y a partir de las actividades realizadas por el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales desarrolla un sistema de
“Aceleradores Educativos en las Universidades de América latina” y
en especial para las Facultades de Negocios, Economía y
141
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Administración. Con el propósito de disminuir la brecha existente entre
los estudiantes matriculados y los graduados, y mejorar de la curva de
aprendizaje actual. Así como la disminución de la carga social, costos
directos e indirectos que conlleva cada estudiante que forma parte de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH). El impacto directo radicara en la mejora de la eficiencia
terminal y en la disponibilidad de recursos para el desarrollo de la
I+D+i desde la academia. De igual forma, dará la oportunidad de
potencializar y maximizar el rendimiento de los estudiantes de la
UNAH.
Es importante que las autoridades administrativas y académicas de la
UNAH construyan indicadores efectivos de medición de la eficiencia
terminal de cada uno de sus programas y gesten proyectos que permitan
acortar dichas brechas y que potencialicen al estudiante para que pueda
ser insertado al mercado laboral de la mejor forma.
5. IMPLICACIONES E INVESTIGACIONES FUTURAS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS
Los desfases generados por las demoras en la eficiencia terminal del
sistema de educación superior de Honduras genera costos adicionales
anuales, tal es el caso para el año 2010 donde 12,242 alumnos con un
costo anual de L39,901 tuvieron que reingresas al sistema por no haber
culminado sus estudios según los plazos establecidos, por lo que el
Estado y en especial
las finanzas de la UNAH erogan
aproximadamente L. 488,466,059 ($25,851,467) para satisfacer las
demandas de dichos alumnos, recursos que podrían ser destinados a
otras unidades y la generación de la Investigación, desarrollo e
innovación.
Costa Rica es el país dentro del análisis cuya eficiencia terminal es más
elevada (en relación a los ingresos y graduados de Educación Superior)
con un 23% al 2009. Por su parte México presenta una eficiencia
terminal de 14% al periodo 2009-2010. El Salvador cuenta con una tasa
de 11.39% y finalmente Honduras con una tasa del 9% para el año
2010.
142
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
El costo asociado al no fortalecimiento de la curva-aprendizaje y por
ende a la eficiencia terminal en Honduras representa valores por
alumno de; L38087:2008, L39,404: 2009, L39,901:2010,
L40,459:2011, 43,362:2012, creciendo el mismo a una tasa promedio
anual del 3.3%. Por ello, la implementación de los sistemas de
Aceleradores Educativos permitirá obtener ahorros significativos en las
finanzas de las Universidades, las cuales podrán ser utilizadas para el
desarrollo de otras unidades en los campos de la Investigación,
desarrollo e Innovación.
143
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior
en. (Enero de 2012). ANUIES. Recuperado el 14 de
Mayo de
2012, de
http://www.anuies.mx/servicios/e_educacion/index2.php
Ana Ligia Rodríguez. (2011). El Sistema de Educación Superior en El
Salvador. San Salvador, El Salvador: Dirección Nacional de
Educación Superior.
Brid, J. C. (2009). La Educación Superior y el desarrollo económico en
América Latina. México, D.F.: Editorial de Naciones Unidas.
CiberSociedad, I. C. (2009). cibersociedad.net. Recuperado el 05 de
Mayo de
2012, de
http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/elreto-de-laeducacion-superior-en-la-formacion-porcompetencias-apoyada-enlos-ambientes-de-aprendizajeabiertos/343/
Comisión de Control y Gestión. (2012). Universidad Nacional Autónoma de
Honduras. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de
https://www.unah.edu.hn/?cat=1509
Consejo
Nacional
de
Rectores.
(Noviembre
de
2004). http://tuning.unideusto.org. Recuperado el 14 de Mayo
de
2012,
de
http://tuning.unideusto.org/tuningal/images/stories/prese
ntaciones/costa_rica.pdf
Garland, D. R. (6 de Marzo de 2013). North Caroline University.
Recuperado
el 29 de
Agosto de 2013,
de
http://www.ncpublicschools.org/docs/effectivenessmodel/measures/
201303-sbe-update.pdf
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. (2009). Oferta y
Demanda en la Educación Superior. Economía y Administración, 120.
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en
América Latina y el Caribe. (Mayo de 2006). Radu.org. Recuperado
el 2012 de Mayo de 15, de Radu.org:
http://www.radu.org.ar/Info/2%20IESALC.pdf
Ministerio de Educación de El Salvador. (2012). Ministerio de
Educación de El Salvador. Recuperado el 16 de Mayo de
2012,
de
144
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
http://www.mined.gob.sv/downloads/Informacion%20Es
tadistica%20de%20Educacion%20Superior/RESULTAD
OS%20DE%20LA%20INFORMACIÓN%20ESTADÍS TICA%
Nayyar, D. (19 de Agosto de 2008). upcommons.upc.edu. Recuperado el 12
de Mayo de 2012, de
http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/7975/
1/04%20(40-51).pdf
Puebla, B. U. (2007). Educación Superior y Globalización. Puebla, México:
Imprenta de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Ramón Salgado. (Diciembre de 2001). redalyc.uaemex.mx. Recuperado el 16
de Mayo de 2012, de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/116/11650208.pdf
Rodolfo Tuirán. (2011). Campus Milenio. Recuperado el 20 de
Mayo
de
2012,
de
http://168.255.254.136/work/sites/ses/resources/PDFCon
tent/2198/VF-CAMPUS_MILENIO[1].pdf
Sampieri, R. H. (2006). Metodologia de La Investigación. Mexico: Mcgraw
Hill.
Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Institucional. (2011). Anuario Estadistico
2010. Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, Honduras:
Editorial
de
la
Universidad
Nacional Autónoma de Honduras.
Toffler, A. (1995). El Shock del Futuro. New York: Plaza & Janés
.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
145
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
SOSTENIBILIDAD FISCAL Y DE LA DEUDA PÚBLICA EN
HONDURAS DURANTE EL PERIODO DE 1982-2012
Merit Salomé Tejeda Amaya,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Carrera de Economía,
[email protected]
Walter Josué Manzanarez Cárdenas,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Carrera de Economía,
[email protected]
RESUMEN
En la presente investigación se analizó la sostenibilidad fiscal y de la deuda publica
en Honduras durante el periodo 1982-2012 mediante un análisis estadístico y
econométrico. Tradicionalmente las finanzas del gobierno central han resultado ser
deficitarias como consecuencia de registrar mayores egresos y menores ingresos. La
mayor problemática ante esta situación es que más de dos tercios de los gastos totales
son destinados hacia el gasto corriente, dejando rezagado el gasto de capital que es
el que posibilita el desarrollo sostenible. Otro dato importante es que Honduras se
ha destacado por ser un deudor externo durante los años de estudio, pese a los
esfuerzos realizados a finales de la década de los años 90 y principios del 2000 donde
fue elegido para el alivio de la deuda externa, situación que plasmaba un horizonte
de sostenibilidad de la deuda. Lamentablemente dicha situación se ha revertido en
los últimos 6 años al incrementarse principalmente la deuda interna de forma
descontrolada. Finalmente, el resultado del modelo econométrico refleja que con el
endeudamiento público, la política fiscal es sostenible en forma débil lo que implica
que la actual política fiscal no se puede mantener indefinidamente.
Palabras Claves: Sostenibilidad fiscal, Finanzas Públicas, deuda pública.
146
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
FISCAL AND PUBLIC DEBT SUSTAINABILITY
HONDURAS DURING THE PERIOD 1982-2012
IN
Merit Salomé Tejeda Amaya,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Carrera de Economía,
[email protected]
Walter Josué Manzanarez Cárdenas,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Carrera de Economía,
[email protected]
ABSTRACT
In this study we analyzed the fiscal and public debt sustainability in Honduras during
the period 1982-2012 using statistical and econometric analysis. Traditionally, the
central government finances have proven record deficit as a result of higher expenses
and lower income. The biggest problem with this is that more than two thirds of total
expenditures are allocated to current spending, leaving behind capital spending is
enabling sustainable development. Another important fact is that Honduras has been
noted for being an external debtor during the study years, despite the efforts made by
the end of the decade of the 90's and early 2000 where he was elected to the external
debt relief, situation that embodied a horizon of debt sustainability. Unfortunately this
situation has reversed in the last six years by increasing domestic debt mainly
uncontrollably. Finally, the results of the econometric model reflects that with the
public debt, the fiscal policy is sustainable in the form weak, implying that current
fiscal policy can not be maintained indefinitely.
Keywords: Fiscal Sustainability, Public Finance, Public Debt.
147
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
La mayoría de los países en desarrollo presentan graves problemas en
la ejecución de su política fiscal debido, en parte a la ausencia de
sistemas tributarios sólidos, y a la carencia de una política fiscal anti
cíclica. La situación anterior provoca en los gobiernos la falta de ahorro
corriente llevándolos a buscar otras fuentes de financiamiento para la
ejecución de sus gastos. Actualmente tanto países desarrollados como
subdesarrollados se encuentran con altos niveles de endeudamiento con
el fin de salvar sus compromisos, sin embargo el problema no radica
solamente en el volumen de dicha deuda, sino en la capacidad de estos
países para financiarla, y el destino al cual se da estos fondos. En los
países de América Latina la mayor parte de los gastos se destinan al
consumo y no a la inversión, a pesar que esta última es la que permite
el desarrollo económico en el largo plazo.
Esto ha generado graves repercusiones a nivel macroeconómico, tal es
así que organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial (BM) han realizado varios estudios para tratar el tema
de la deuda pública y sostenibilidad fiscal es decir ´´el grado de
solvencia que tiene un gobierno de manera ínter temporal, o de su
capacidad para mantener políticas fiscales que sean congruentes con un
gasto público que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la
población y al fomento de la actividad productiva’’ (Ramírez y Flores,
2008, p.5).
Honduras cuenta con una política de endeudamiento público y, en los
lineamientos (2013-2016 analiza la sostenibilidad de la deuda pública
interna y externa mediante los indicadores de solvencia y de liquidez,
que están contenido en el marco de sostenibilidad de la deuda para los
países de bajos ingresos (DSF-LIC), el cual fue aprobado en el 2005
por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estos indicadores reflejan que si bien la situación de deuda pública
actual es grave aún no se ha llegado a niveles insostenibles. Sin
embargo otros sectores de la economía sostienen lo contrario, de
acuerdo a Pino y Salgado (2013) Honduras transita por una crítica
situación fiscal, con un insuficiente crecimiento económico, aumento
148
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
acelerado de endeudamiento público y un déficit primario que va en
alza, haciendo que la deuda pública sea insostenible.
Esta divergencia se debe en parte a las diferencias en cuanto al manejo
de la información así como, la existencia de diversos modelos e
indicadores para determinar la sostenibilidad fiscal o de la deuda
pública y no existe un consenso entre el mejor indicador o modelo
econométrico para tratar el tema de sostenibilidad pues, son muchos y
el uso de uno u otro modelo dependerá del contexto así como lo que se
pretende medir.
El análisis de la deuda pública con respecto a la sostenibilidad fiscal ha
sido muy poco abordado en Honduras, sirve para evaluar si la política
de endeudamiento es adecuada, ya que determina si la política fiscal
puede mantenerse en el largo plazo dado un determinado nivel de
ingresos tributarios y una determinada capacidad de endeudamiento
interno y externo. Es decir, que sin una política fiscal sostenible no
puede existir sostenibilidad en la deuda pública, por lo tanto estos
conceptos van de la mano. En la presente investigación se analizará de
manera sucinta la situación de la política fiscal, los niveles de
endeudamiento externo e interno, durante 1982-2012 y a través de ello
se determinarán la sostenibilidad fiscal y de deuda publica en el largo
plazo.
149
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. MARCO TEÓRICO
La mayoría de los estudios de sostenibilidad se basan en la restricción
presupuestaria intertemporal que todo gobierno debe cumplir. Existen
dos enfoques para analizar dicha restricción: ‘‘el enfoque expost, que
considera información histórica y el enfoque exante, que se basa en el
análisis de la posible trayectoria futura de las principales variables
macroeconómicas’’ (Rabanal, s.f., p.1.).
1.1. Restricción Presupuestaria del Gobierno y las Condiciones de
Sostenibilidad de la Deuda Pública
Domínguez (2012) considera que esta restricción se basa en que las
fuentes de financiamiento y sus gastos respectivos deben alcanzar el
equilibrio en el largo plazo. La restricción presupuestaria
gubernamental está definida por la siguiente ecuación:
Donde:
: Gasto del Estado compuesto por el gasto corriente y el gasto de
capital.
: Transferencias del Gobierno.
: Intereses de deuda (r
representa la tasa de interés nominal y el stock de deuda pública).
: Impuesto del Gobierno,
: Emisión de nuevo dinero,
:
Diferencia en la emisión de la nueva deuda (
). Para la
simplificación de la restricción presupuestaria se establecen los
siguientes supuestos:
ya que se incluyen dentro del
. Considerando la existencia de dos periodos en el
tiempo y realizando la simplificación algebraica respectiva se llega a la
restricción presupuestaria intertemporal:
La restricción anterior indica que para que exista sostenibilidad fiscal y
de la deuda pública el valor descontado del gasto público debe igualarse
al valor descontado del ingreso público, o sea que el superávit primario
sea igual al valor de la deuda. Por lo tanto el Estado puede endeudarse
en un determinado periodo (periodo 1), con la condición de que la
misma pueda pagarse en los periodos subsiguientes (periodo 2). De lo
150
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
contrario lo que sucederá es que el gobierno entrará a un esquema de
ponzi, es decir, ‘‘que cuando un país tiene un déficit público vuelve a
cubrirlo con otro préstamo hasta llegar al punto en que ningún país
quiere prestarle’’ (De Gregorio, 1999, p. 111). De lo anterior se deduce
que si un gobierno registra un gasto permanente vía deuda pública
causará un crecimiento del saldo de la misma sin límites, lo que
violentaría la restricción presupuestaria, ya que lo que se espera es que
el límite de la deuda pública sea cero en el largo plazo para que sea
sostenible.
2. METODOLOGÍA
2.1. Muestra y población
Las unidades de análisis de esta investigación son: el ingreso total del
Gobierno Central (ingresos corrientes y de capital), el gasto total del
Gobierno Central (gasto corriente y de capital) ambas variables
medidas en términos absolutos y relativos, además la deuda pública
(deuda interna, externa e intereses) medidos en términos absolutos y
relativos. Las fuente que se utilizaron para extraer los datos fue
secundaria; las memorias de la Secretaria de Finanzas (SEFIN) y del
Banco Central de Honduras (BCH) durante los años 1982-2012. Para
el análisis de la estructura del ingreso se utilizó el periodo de 20012012.
2.2. Procesamiento y análisis de datos
Con la información extraída de las memorias de SEFIN se construyeron
tablas descriptivas y gráficos, que reflejan la evolución de las finanzas
públicas y la deuda pública interna y externa. Para lo anterior se utilizó
el software de análisis de datos Excel.
2.3. Planteamiento del Modelo Econométrico
En el análisis de sostenibilidad fiscal se realizó un modelo
econométrico en series de tiempo, utilizando los softwares estadísticos
Eviews y Data Analysis and Statistical Software
(STATA). El modelo expost de sostenibilidad fiscal expuesto en la
investigación se basa en los estudios realizados por y Lozano y
Cabrera (2009) y Castro Fernández (2005) en los cuales a partir de la
151
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
restricción presupuestaria se plantea un modelo de cointegración de
ingresos y gastos:
=
Definiendo;
Donde:
: Ingresos tributarios/PIB, : Gasto Público Total/PIB, : Stock de
Deuda Pública, : Gasto Primario Nominal, r: tasa de interés nominal,
y : Errores. De acuerdo a Lozano y Cabrera
(2009) el nexo del ingreso y gasto se determina por cuatro hipótesis,
este modelo, se basa en la hipótesis de ingresos a gastos es decir que,
el ingreso está determinado por el gasto. Para que exista sostenibilidad
fiscal en primer lugar es necesario que las series del ingreso y gasto
cointegren en una relación de largo plazo, ya que si cointegra,
equivaldría a decir que el cambio o variación de la deuda pública es
estacionaria. Asimismo para que la política fiscal sea sostenible
Quintos (citado en Castro Fernández (2005)) plantea las siguientes
condiciones:
Cuadro 1
Test de Quintos
valores de
β
Cointegración
Conclusión
β=1
Si
sostenibilidad fuerte
β=1
No
sostenibilidad débil
O<β<1
no desempeña ningún papel sostenibilidad débil
β=0
no desempeña ningún papel No sostenibilidad
Fuente: Castro Fernández (2005), p.21.
Es importante entender la diferencia de sostenibilidad fuerte y débil.
De acuerdo a Castro Fernández (2005):
152
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La sostenibilidad fuerte se entiende como situación en que no se
esperan problemas en el futuro en términos de saldo presupuestario, y
no habrá, por lo tanto, ninguna necesidad de reformas fiscales de
carácter estructural para mantener la sostenibilidad a falta de cambios
significativos en los procesos seguidos tanto por los gastos como por
los ingresos públicos. Por el contrario, la sostenibilidad débil implica
que los gobiernos podían tener problemas de comercialización de su
deuda en un futuro, lo que conllevaría un riesgo sustancial de
incrementos de tipos de interés que podía finalmente tener efectos
perversos sobre el crecimiento económico y los saldos presupuestarios,
haciendo necesarias ciertas reformas fiscales, o al menos un esfuerzo
de consolidación (p.14).
Finalmente para el desarrollo del modelo anteriormente expuesto se
aplicaron los siguientes test; las pruebas DickeyFuller aumentada, Test
de Ramsey para comprobar si hay error de especificación, Test de
multicolinealidad, el Test BreuschPagan para comprobar
homecedasticidad,
Test
for
autoregressive
conditional
heteroskedasticity (ARCH) para comprobar autocorrelación de los
errores. Para comprobar normalidad en los errores se utilizaron; el Test
de Shapiro Wilk, el Test de kurtuosis y el Histograma. Para el análisis
de estabilidad en los parámetros se utilizó el Test de Chow, Test de
Residuos Recursivos, Test de Cusum y Cusum cuadrado y finalmente
se utilizó el Test de Wald para la inferencia estadística.
3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
1982-2012
3.1. Análisis de la Cuenta Corriente
El comportamiento de los ingresos y gastos corrientes durante el
periodo de 1982-2012 muestran una tendencia positiva; los ingresos
corrientes registraron un crecimiento de 15.4%, en tanto que los gastos
corrientes presentaron un crecimiento de 15.5%, existiendo una
diferencia entre ambos de tan sólo 0.1%.
153
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico 1 Comportamiento de Ingresos Corrientes y Gastos Corrientes del Gobierno
Central
(En Millones de Lempiras)
Fuente: Elaboración propia con datos de SEFIN
El Gráfico 1 evidencia que en el periodo de 1982 a 1990 la economía
hondureña se encontró en una situación de desahorro, siendo el año de
1989 el más crítico con un valor de L.323.7 millones (Vea Cuadro 1 en
Anexos). Este comportamiento está relacionado con el inicio de los
gobiernos democráticos en 1982 en dónde el gasto público aumenta, y
por ende el endeudamiento público; además se eliminaron
gradualmente varios impuestos, las crisis económicas internacional y
las guerras suscitadas en la región. Sin embargo a finales de los 80 e
inicios de los 90 se vio claramente que estas medidas no generaron el
efecto deseado, por el contrario, Honduras transitaba por una crisis
fiscal, altos niveles de inflación y endeudamiento externo que generó
desconfianza en los entes internacionales; es por ello que en el gobierno
del presidente Rafael Leonardo Callejas se inicia un programa de ajuste
estructural, mediante el cual se ejecutó una política fiscal meramente
contractiva (SEFIN, 1990). Como resultado se obtuvo una década de
ahorro corriente, proceso que se obstaculiza a partir 2007, en donde el
desahorro ha sido persistente en la economía debido al uso desmedido
del gasto corriente. Desde entonces los años más críticos de desahorro
corriente han sido el año 2009 y 2012 con L.9473.6 millones y
154
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
L.8001.4 millones (Vea Cuadro 1 en Anexos). En el año 2009 los
ingresos del gobierno disminuyeron drásticamente debido a la crisis
económica mundial internacional provocando el pobre desempeño en
la recaudación de los ingresos tributarios, y aunado a esto una tendencia
expansiva del gasto corriente de estos últimos años especialmente en el
rubro de sueldos y salarios.
3.2. Estructura de los Ingresos Totales
Tradicionalmente en Honduras los ingresos totales se han constituido
principalmente por los ingresos corrientes, para los años 2001, 2006 y
2012 los mismos representaron el 99.8%, 92% y 94.3% de los ingresos
totales.
Cuadro 2
Ingresos Totales del Gobierno Central (en millones de lempiras corrientes)
Año
Ingresos
Totales
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
19727 21141 23632 27821 32344 37292 44696 52297 47007 50494 50056 60255
Ingresos
17849 19776 22245 26331 30006 34116 40896 46742 41877 46300 46300 56822
corrientes
Ingresos
16083 17229 19632 23412 26708 31435 38270 42329 39035 43173 43173 52478
Tributarios
Ingresos
1689
No
Tributarios
Otros
Ingresos
Ingresos
Totales %
PIB
1302
1328
1409
2251
3085
3703
5452
62.8
58.8
80.4
86
91.6
97.2
103.1 109.3 115.9 122.9
16.66 16.37 16.55 17.23
17.6
188.4
5020
4078
3633
18.08 19.14 19.93 17.05 16.87 14.97
Fuente: Elaboración propia con datos de SEFIN.
A su vez los ingresos corrientes están constituidos en su mayoría por
ingresos tributarios es decir por aquellos ingresos que provienen de la
recaudación de impuestos. Para el 2001 su participación fue de un
155
3433
16.8
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
90.1%, en tanto que para el 2012 su participación fue de 92.4%
significando un aumento de 2.3 puntos porcentuales. Lo anterior está
relacionado a la aprobación de diversas reformas fiscales que tomaron
lugar principalmente a partir del 2010. Finalmente se debe hacer
hincapié en el crecimiento de los ingresos totales; durante 20012012
crecieron en 11.7%, en términos del PIB incrementaron en 1.7 puntos
porcentuales. No obstante en el 2009 debido a la crisis económica
internacional se reducen en términos del PIB en 2.9% con respecto al
2008 y presentan una leve recuperación en el 2012 con un 16.8%.
3.3. Gastos Totales
Durante el periodo de estudio la mayor participación de los gastos
totales se encuentra representada por los gastos corrientes, para el año
de 1982 representaron el 64.9% de los gastos totales en tanto que para
el año 2012 incrementaron en 14.7 puntos porcentuales. Dichos gastos
corrientes se componen principalmente por los gastos de operación
(sueldos y salarios) que fueron aproximadamente de 69% durante el
periodo; mismo que ha incrementado descontroladamente en los
últimos años, particularmente a partir del 2006. Los gastos de capital
han tenido una baja participación en los gastos totales y aún más
preocupante es que han ido en decremento año con año, para el año de
1982 representaron un 35.1% en cambio en el 2012 fueron el 20.4% de
los gastos totales (ver Cuadro 3 Anexos).
Finalmente en cuanto al comportamiento del gasto total se destaca que
el mismo ha sido creciente revelando un aumento de 7.1 puntos
porcentuales en relación al PIB durante el periodo. El aumento
desmedido del gasto público y la incapacidad de los ingresos para
cubrir estos gastos ha provocado, que las finanzas públicas de Honduras
sean tradicionalmente deficitarias. El Gráfico 2 muestra que durante la
década de los 80 se registró un elevado déficit fiscal que se reduce en
la década de los 90 y nuevamente vuelve a profundizarse a partir del
2006 como consecuencia de la política fiscal expansiva que se llevó a
cabo en los gobiernos de Manuel Zelaya Rosales y Porfirio Lobo Sosa.
156
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico 2: Déficit del Gobierno Central
Elaboración propia con datos de SEFIN.
(en porcentaje) Fuente:
3.4. Deuda Pública
Desde el inicio de los gobiernos democráticos, Honduras se ha
caracterizado por ser deudor externo siendo esta por muchos años la
principal fuente de financiamiento para su déficit. El Gráfico 3 muestra
que a inicios de los años 80 la deuda interna y externa tenían un
comportamiento muy similar sin embargo a finales de esta década la
diferencia entre ambas deudas comienza a ser marcada, en donde
sobresale la deuda externa con un crecimiento durante esta década de
21.4% en tanto que la deuda interna creció en 17.4%. En términos del
PIB la deuda externa creció en 9.2% y la deuda interna en 5% (ver
Cuadro 2 en Anexos).
A finales de los 90 la deuda externa e interna crecieron en de 15.3% y
1.1%, sin embargo en comparación al PIB los resultados son más
alentadores puesto que sufrieron un decrecimiento de 2.31% y 14.4%
respectivamente. Sin embargo este decrecimiento no fue suficiente para
que el problema de deuda externa no fuese alarmante, en el 2000 la
deuda externa representaba un 57% del PIB, debido a ello en junio del
2000, ‘‘los directorios del FMI y del BM aprobaron el ‘Punto de
Decisión’ para que Honduras, entrara en la segunda etapa de la
iniciativa de los países en vías de desarrollo altamente endeudado
(HIPC por sus siglas en ingles). En marzo de 2005 bajo la iniciativa
157
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
HIPC, y después de las últimas rondas de negociación en el Club de
París, Honduras logró obtener el alivio de deuda” (SEFIN, 2008,
p.101).
Gráfico 3 Deuda Interna y Externa de Honduras (Millones de lempiras corrientes)
Fuente: Elaboración propia con datos de SEFIN
Como se subrayó en líneas anteriores el déficit fiscal ha sido financiado
con deuda externa, sin embargo en los últimos años la deuda interna se
ha convertido en el principal medio de endeudamiento, lo cual es aún
más preocupante, debido a las altas tasas de interés y plazos cortos de
pagos. Desde el año 2008 la deuda interna ha aumentado drásticamente,
ya sea por: la necesidad de ejecutar proyectos que no fueran financiados
con crédito externo, cubrir pérdidas de empresas públicas tal como la
Empresa Nacional de Energía Eléctrica (L. 4,000 millones), o para
honrar los compromisos de gasto corriente. En el 2008 la deuda interna
se duplicó con respecto al 2007, en el 2009 la situación no mejoró,
debido a la crisis económica mundial que incidió en la reducción de los
ingresos del gobierno, la crisis política que provocó el cierre del crédito
internacional, lo que obligó al gobierno a utilizar la deuda interna como
única opción para financiar el déficit fiscal
4. RESULTADOS EMPÍRICOS
A continuación se muestran los resultados del modelo econométrico de
sostenibilidad fiscal en el largo plazo para la serie de 1982-2012.
158
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
4.1. Modelo Econométrico
Para analizar la sostenibilidad del modelo se inicia primero
comprobando si ambas series cointegran. Para ello se aplicaron las
pruebas Dickey-Fuller aumentada en las variables ingreso y gasto. Los
resultados reflejaron que ambas series poseen raíz unitaria es decir que
no son estacionarias. Sin embargo teóricamente dos series pueden
cointegrar si sus residuos son estacionarios. Para comprobarlo se
realiza la regresión de la serie ingreso en función del gasto y una
variable de tendencia que recoge el componente tendencial de las series
puesto que no son estacionarias. Al realizar la prueba de raíz unitaria
en los residuos generó un t-statistics de -3.761741 y un p-value de
0.0005 por lo que se rechaza que los residuos poseen raíz unitaria y se
concluye que las series cointegran y por lo tanto poseen una relación en
el largo plazo.
Continuando con el desarrollo del modelo se analizó la estabilidad de
los parámetros a través de: el Test de chow, Test de residuos recursivos,
Test de cusum y cusum cuadrado (vea en Anexos Cuadros 8-12). Los
resultados de estos test reflejan que existe inestabilidad en los
parámetros. Después de realizar diversas pruebas estadísticas más la
evidencia histórica se determinó que en el año 2009 se da el quiebre o
cambio estructural ya que en este año suscitaron la crisis política
nacional y la crisis económica internacional que condujo a un alto
endeudamiento interno y un elevado déficit fiscal. A partir de este año
se ha visto una mayor renuencia a tributar por parte de las empresas, las
cuales han pasado de ser formales a informales, así como un mayor
subempleo lo que ha generado una menor recaudación pese a las
diversas reformas fiscales aplicadas en los últimos años, lo anterior
explica el signo negativo de la dummy.
Para evaluar los demás supuestos se aplicaron los siguientes test: Test
de Ramsey Reset, Test de multicolinealidad, Test Breusch-Pagan, Test
for autoregressive conditional heteroskedasticity (ARCH), Test de
kurtuosis, Test de Shakiro Wilk, y el Histograma de los errores. Los
resultados reflejaron que en el modelo no rompió ninguno de los
supuestos anteriores (Vea Cuadros 16-21 en Anexos). Finalmente el
159
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
modelo econométrico de sostenibilidad fiscal se observa en el Cuadro
3.
Cuadro 3
Modelo de Sostenibilidad Fiscal
. reg Tt gtr d2009 tend
Source
SS
df
MS
Number of obs =
F(
Model
Residual
Total
.020331975
.001210221
.021542196
Tt
Coef.
d2009
tend
_cons
.1419429
-.0192885
.0027811
.054202
3
27
30
.006777325
.000044823
.000718073
Std. Err.
3,
27) =
151.20
Prob > F
=
R-squared
=
Adj R-squared =
0.0000
0.9438
0.9376
Root MSE
t
31
=
.00669
P>|t|
[95% Conf. Interval]
0.012
0.000
0.000
0.000
.0335207
-.028332
.0023173
.0391788
gtr
.0528417
.0044075
.000226
.0073219
2.69
-4.38
12.30
7.40
.2503651
-.0102451
.0032449
.0692252
Fuente: Elaboración Propia con datos de SEFIN Y BCH
El modelo posee un R-cuadrado de 94.38% lo que significa que las
variables independientes explican en un 94.38% a la variable
dependiente. El análisis del modelo indica que si el gasto aumenta en
un 1%, el ingreso aumentaría en 0.1419%, indicando que el aumento
del gasto no podrá cubrirse con el incremento del ingreso.
Prueba de Hipótesis
Ho= =1 Ha= <1
Ho= =0 Ha= >0
Para analizar las pruebas de hipótesis vistas anteriormente se utilizó el
test de Wald en Eviews, al probar la hipótesis de que
=1 el test de wald mostró un t-statistics= -16.23 y un pvalue=0.000
por lo que se rechaza la hipótesis nula de que =1 es decir se rechaza la
hipótesis de que exista una sostenibilidad fiscal fuerte (Vea Cuadro 22
en Anexos). Se procede a realizar la prueba de que =0. El test de wald
160
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
reflejó un t-statistics= 2.68 y un p-value=0.012 por lo que se rechaza
que =0. Estos resultados reflejan que el valor de se encuentra entre
0 y 1.
Considerando lo expuesto en la metodología este resultado indica que
con los niveles de endeudamiento vigentes, la política fiscal de
Honduras es sostenible de forma débil en el largo plazo, lo significa
que difícilmente la política fiscal con la que ha contado Honduras pueda
mantenerse indefinidamente.
161
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
Las finanzas públicas de Honduras se han caracterizado por ser
deficitarias debido a que los ingresos del gobierno son insuficientes
para cubrir el exorbitante gasto público. Durante la década de los 80 el
déficit fiscal fue alarmante alcanzando valores de hasta 6.5%, sin
embargo el mismo se reduce parcialmente en la década de los 90. En
los últimos dos gobiernos el déficit fiscal se ha vuelto insostenible
registrando valores similares a la de la década de los 90, lo que ha
generado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Desde el inicio de los gobiernos democráticos, Honduras se ha
caracterizado por ser deudor externo siendo esta por muchos años la
principal fuente de financiamiento para su déficit. Con el alivio de
deuda externa que se dio en el Gobierno de Ricardo Maduro, cuando
Honduras fue calificado como apto para entrar al programa de los
Países Pobres Altamente Endeudados (HICP) la deuda pública se
consideraba sostenible, pero lamentablemente durante el Gobierno de
Manuel Zelaya y Porfirio Lobo se aumentó descontroladamente la
deuda pública interna para poder financiar el déficit fiscal.
De acuerdo con las estimaciones estadísticas y econométricas
realizadas en esta investigación la política fiscal es sostenible de forma
débil lo que implica que Honduras tendrá dificultad para comercializar
su deuda en el futuro y esto llevará: a un endeudamiento con altas tasas
de interés, problemas en el crecimiento económico y en balance
primario; lo que amerita reformas fiscales de manera inmediata. Por
otro lado los resultados del modelo demuestran ser congruentes con los
datos estadísticos que publica SEFIN ya que ellos reflejan que los
niveles de endeudamiento ya están cerca de alcanzar el límite para ser
insostenibles.
162
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castro Fernández, F. (2005). Una evaluación macroeconométrica de la
política fiscal en España.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de
http://biblioteca.ucm.es/tesis/cee/ucmt27708.pdf
De Gregorio, J. (1998). Macroeconomía: teoría y políticas. Santiago de
Chile: Pearson Education.
Domínguez M, O., (2012). Presupuesto, fiscalidad y crisis económica.
Recuperado el 15 de abril del 2012 de,
http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1540/1/TFME%206.pdf.
Honduras. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (19821996).
Memoria
1982-1996.
Recuperado de,
http://www.sefin.gob.hn
Honduras. Secretaría de Finanzas. (1997-2012). Memoria 19972012. Recuperado de, http://www.sefin.gob.hn
Pino, H., P. y Salgado, C., R., (2013). Política fiscal hondureña en
cuidados intensivos diagnóstico de las finanzas públicas 20082012 y perspectivas para 2013.
Lozano, I. y Cabrera, E. (2009). Una nota de sostenibilidad fiscal y el
nexo entre los ingresos y gastos del gobierno. Borradores de
Economía (579), 1-26. Recuperado de
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra579.pdf
Rabanal, J., P. (s.f.). Perú: dos enfoques para analizar la sostenibilidad
fiscal. Recuperado de,
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos
/Peru_dos_enfoques_analizar_la_sostenibilidad_fiscal.pd f
163
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Ramírez M., M. y Flores, P. (2008). Política fiscal sostenible, en un
contexto de crecimiento y desarrollo social. Tegucigalpa:
CIPRES/FIDE. Recuperado de
http://www.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2009/04182.pdf.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
164
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA EN HONDURAS (COEFICIENTE
DE GINI Y CURVA DE LORENZ)
JOSÉ MARIO ELVIR CRUZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
[email protected]
SAMUEL JIMÉNEZ FLORES
Proyectos y Servicios Inmobiliarios,
[email protected]
RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo dar un rápido análisis de la
situación particular de Honduras, en lo que concierne a la Distribución de
la Renta, utilizando para ello el índice de Gini (calculado por el Banco
Mundial), el cual se puede calcular de diferentes maneras, dependiendo de
los resultados que se pretendan alcanzar, y para una comprensión más amplia
de los diferentes niveles de repartición, se analiza gráficamente la Curva de
Lorenz, dividiendo la población en quintiles y utilizando el ingreso mensual,
para la elaboración de la misma.
Además se contrasta el índice de Gini hondureño con otros países de la región,
de la cual se pueden encontrar conclusiones preocupantes, no solo para
Honduras, como uno de los países más desiguales, sino para toda la región de
América Latina y el Caribe.
Palabras clave: Gini, Lorenz, Ingreso.
165
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DISTRIBUTION OF INCOME IN HONDURAS (GINI
COEFFICIENT AND LOREZ CURVE)
JOSÉ MARIO ELVIR CRUZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
SAMUEL JIMÉNEZ FLORES
Proyectos y Servicios Inmobiliarios,
[email protected]
ABSTRACT
This paper aims to provide a quick analysis of the situation of Honduras,
regarding the Distribution of Income, using the Gini index (calculated by the
World Bank), which can be calculated in different ways, depending on the
results which may be pursued, and to a broader understanding of the different
levels of distribution, is analyzed graphically Lorenz Curve, dividing the
population into quintiles and using the monthly income for the preparation
thereof.
Honduras Gini also contrasts with other countries in the region, from which
conclusions can be found disturbing, not only to Honduras as one of the most
unequal countries, but for all Latin America and the Caribbean.
Keywords: Gini, Lorenz, Income.
166
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
Las formas de calcular el coeficiente de Gini pueden hacer que
los resultados varíen, sin embargo esto dependerá de que resultados
desee obtener el investigador; una de las formas de cálculo fue sugerida
por el creador del índice en el año de 1912 la cual requiere datos como:
Ingreso; Total del número de datos; Media aritmética de las n(n-1)
diferencias absolutas de las observaciones; y Valor máximo que
alcanza la concentración del ingreso.
La mejor manera de visualizar o analizar la distribución del ingreso de
un país o región es a través de la curva de Lorenz, en la que se necesita
estratificar la población según sus niveles de ingreso y comparar dicha
distribución con una línea de equidad perfecta, determinando según su
forma la situación de repartición de la renta de una economía.
Este trabajo presenta de forma más detallada estos dos instrumentos de
medición de la Distribución de la Renta y otros que ayudan a medir las
causas de esta distribución, así como a hacer políticas que mejoren la
situación del país, además se hace una aplicación de los primeros
instrumentos a honduras y se compara el índice de Gini hondureño
con otros países de la región, tanto centroamericana como de
América Latina y el Caribe.
167
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar la Distribución de la Renta de Honduras, utilizando la
Curva de Lorenz y el Índice de Gini comparando este último con
los índices de otros países.
Objetivos específicos
• Analizar el comportamiento del índice de Gini y la Curva de
Lorenz en Honduras.
• Comparar el índice de Gini de Honduras con otros países
de la región centroamericana y de América Latina y el
Caribe.
168
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. APLICACIÓN DE GINI Y LORENZ EN HONDURAS
1.1. Generalidades
Honduras es un país clasificado según Banco Mundial (2012), como
parte de los países de América Latina de ingreso mediano bajo, con una
tasa de incidencia de la pobreza sobre la base de la línea de la pobreza
nacional, de 60% para el 2010, y una tasa de alfabetización total de
adultos (% de la población de 15 años o más) del 84% para 2007, y un
ingreso per cápita de $ 1,870 que género en 2010 un valor agregado en
la agricultura de 13% del PIB (Banco Mundial, 2012).
Estos y otros indicadores son utilizados para medir las diferentes áreas
económicas y sociales del país, ya sean índices que midan las causas o
los efectos, señalando el más común para la medición del ingreso
promedio de un país, el ingreso per cápita. Esto da una rápida
descripción de los datos generales de este país, y con ello se da a
conocer diferentes tasas e índices que ayudan a medir la situación
socio-económica de un estado.
Una vez mencionado lo anterior, se procederá a penetrar la situación de
Honduras visto desde la perspectiva externa con respecto a la
distribución de la renta, medido por el coeficiente de Gini, el cual ha
variado a lo largo del tiempo y que no ha sido acompañado por políticas
adecuadas.
1.2. Aplicación a Honduras
El Gráfico 2.1 nos permite visualizar las variaciones del índice de Gini
para Honduras desde el año 1986 hasta el año 2009, en el cual al realizar
una comparación de extremos nos muestra que la variación no ha sido
significativa, pues existe una diferencia a penas de1.9%. Sin embargo
el grafico se muestra muy fluctuante durante todo el período de
medición, alcanzando su punto mínimo 4en el año de 1992 con un Gini
de 51.8%.
4
Para mayor detalle de los factores que causan desigualdades sociales véase el
documento: Desigualdad en desarrollo humano y la transmisión intergeneracional
de la desigualdad educativa en Honduras por Helmis Cárdenas, del PNUD (2010).
169
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Lo que debería ser preocupación para el gobierno y los hacedores de
políticas de desarrollo y equidad, es el hecho que en los últimos años
es donde se han alcanzado los puntos más altos de la gráfica, situándose
en 2008 el valor máximo de todo el período (61.3%). Esto significaría
mayores niveles de concentración del ingreso respecto a las décadas
anteriores. Por supuesto se debe resaltar que no es tarea fácil disminuir
las desigualdades en una sociedad.
Gráfico 2.1. Coeficiente de Gini Honduras
(Fuente: Banco Mundial, elaboración propia)
Las políticas para tratar de corregir esta diferencia social, pueden ser
tantas, pero aun así insuficientes, puesto que, las diferencias en la renta
son provocadas, no solo por la distribución poblacional en las diferentes
áreas geográficas del país, sino también, por diferencias en la
escolaridad, en la productividad, en el nivel de alfabetización y otros1.
Tal como se menciona al inicio de este capítulo, existen muchos
indicadores, que ayudan a medir las causas de la desigualdad social, y
para cada indicador se deben plantear y dar seguimiento a políticas
adecuadas a la reducción de los mismos.
170
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico 2.2. Curvas de Lorenz
(Fuente: Banco Mundial, elaboración propia)
Al ver el Grafico 2.2, se puede obtener un conocimiento más específico
del porcentaje de la población que posee diferentes niveles de ingreso
o renta del país. Para la última década Honduras ha tenido una
distribución del ingreso muy alejada de la línea de equidad perfecta,
además que la concentración del ingreso se está dando mayormente en
el último quintil de los hogares, con pequeñas variaciones a lo largo de
la década, y representando un tanto más del 50% de la renta, solo para
el quintil con mayores ingresos (quintil 5) y debajo del 45% para el
cuarto quintil.
La renta en la Curva de Lorenz de Honduras en los años 2001, 2006 y
2011 se reparte la siguiente manera respectivamente: el primer quintil,
es decir el quintil con ingresos más bajos, posee una parte de la renta
equivalente al 2.0%, 2.2% y 3.3%, el segundo quintil posee una
participación de 6.0%, 5.9% y 8.1% para los mismos años, y el tercero
de estos se distribuye en 12.8%, 11.7% y 13.2%, en este punto, es de
suma relevancia mencionar que estos tres poseen menos del 20% del
171
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ingreso, que es la representación de distribución más igualitaria para
cada uno de los quintiles y además están lejos de alcanzarlo.
Para los últimos dos quintiles la distribución es de mucho mayor
representación, teniendo así 23.2%, 21.1% y 20.6% para el cuarto
quintil, y con una mayor diferenciación en el último quintil, como antes
se mencionó, de 56%, 59.1% y 54.8%.
Se debe resaltar el hecho que para el último año de esta gráfica (2011),
la línea de distribución del ingreso se ha aproximado a la de
equidistribución, lo que nos indica que se está mejorando en la
repartición. Junto a esto se observa que los porcentajes de
representación varían gradualmente. Incrementándose los puntos
porcentuales para los tres primeros estratos y disminuyendo para los
últimos dos.
2. COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES
Dentro de la región centroamericana los países con mayores niveles de
concentración del ingreso son Honduras y El Salvador, históricamente
según el Gráfico 3.1, aunque se dan cambios de a partir del año 2005,
en donde Costa Rica toma el segundo lugar de los países con mayor
concentración.
172
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico 3.1. Coeficiente de Gini Centroamérica
(Fuente: Banco Mundial, elaboración propia)
Sí se analiza este Gráfico, podemos encontrar que al igual que
Honduras, los diferentes países de la región, han hecho muy poco
dentro de sus políticas para disminuir esta desigualdad social,
resaltando los mejores resultados para Nicaragua, que siguiendo la
tendencia que ha tenido durante todo el período, es el país que más se
aproxima a la reducción del coeficiente.
Aun así el coeficiente de todos los países de los cuales se cuenta con la
información, es demasiado elevado, pues el gráfico tiene lugar en
un rango aproximado de 30% como valor mínimo y 65% como valor
máximo del índice. Y para el final del período, en el año 2009 los Gini
de los diferentes países son
48.3% para El Salvador, tomando con este valor el tercer lugar de países
de la región con alta desigualdad, en segundo lugar Costa Rica con
50.7% y nuestro país, Honduras, estando en primer lugar de
concentración con 57.0%.
173
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Una vez comparado con los países vecinos, se procedió a hacer
un contraste con otros países, con diferentes modelos económicos y
políticos, como ser Chile, Panamá, Brasil y Perú, pero que por razones
de disponibilidad de datos, y facilitación del análisis solo se tomaron
tres años de referencia, siendo estos 1990, 1999 y 2006.
Gráfico 3.2. Comparación de Gini Honduras y otros países
(Fuente: Banco Mundial, elaboración propia)
Los resultados de este nuevo gráfico no son muy alentadores
para la economía hondureña, pues si bien es el país con mayor
desigualdad en Centroamérica, es el Estado en segundo lugar de los
países con los que se compara en el Gráfico 3.2.
Resaltando los notables resultados para el país de Venezuela, el cual
ha mantenido un índice de Gini relativamente bajo, el cual en 2006
fue de 44.1% siendo el más bajo de los países en contrastación, y Brasil
con el índice más alto (60.2%) en el mismo año, que siendo una
economía en ese entonces ya emergente, las políticas respectivas a
la reducción de la desigualdad, muestran resultados mínimos.
Además de estos resultados, algunos organismos internacionales,
dentro de sus estudios han concluido que Honduras esta entre los
países con mayor desigualdad en el mundo:
174
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
“América Latina y el Caribe es la zona del mundo con mayores
niveles de desigualdad y Honduras es uno de los 15 países más
desiguales del mundo. Existen significativas diferencias entre
los países de América Latina y el Caribe, Para el caso, datos
del Informe reportan que Honduras presenta un índice de Gini
del ingreso per cápita del hogar de 0.55, que sólo es superado
por Bolivia, Haití y Brasil. En el otro extremo, países como
Costa Rica, Argentina, Venezuela o Uruguay muestran
mayor equidad en la distribución de sus ingresos con índices
de Gini inferiores a 0.49.” (PNUD, 2010).
También concluyen que en América Latina y el Caribe, el problema
de la desigualdad tiene tres características: a) son altas; b) son
persistentes; y C) se reproduce en un contexto de baja movilidad social
y económica y debido a esto la región ha caído en una “trampa de
desigualdad”.
La sugerencia que da el PNUD en su informe es diseñar e implementar
políticas integradas en ámbitos como la educación, el empleo formal,
salarios, así como en acceso a servicios públicos, que permitirían
reducir la desigualdad. Un elemento central a sugerir en la planeación
de la política pública para reducir la desigualdad es la atención a la
dimensión de las brechas territoriales, de género y de origen racial y
étnico.
175
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
Existen diversas formas de medir el estado socio-económico en el que
se encuentra un país, y otros indicadores pueden medir las causas de
la distribución desigual de la riqueza de una economía.
Las políticas de reducción de la Desigualdad de la Renta, no deben
estar elaboradas en combatir directamente este problema, ya que al
elaborar políticas que reduzcan otros índices, como ser pobreza, per
cápita, educación y otros, se estará llegando a una igualdad de la
repartición del ingreso y generando mejores condiciones de
crecimiento.
Los resultados del coeficiente de Gini pueden variar conforme al
método que se utilice para su cálculo, al igual que la Curva de Lorenz,
dependiendo está de cómo se estratifique la población y qué tipo de
ingreso se utilice.
Al estratificar la población hondureña en quintiles, se encuentra que
el estrato con el ingreso más alto (quintil numero 5), tiene la
proporción de la renta mayor a la suma de los cuatro estratos restantes,
además los quintiles uno, dos y tres están por debajo y muy alejados
de la representación igualitaria de la distribución perfecta.
Honduras es en América Latina, uno de los 15 países con mayor
desigualdad y es el número uno en inequidad en la región
Centroamérica, sin embargo esta desigualdad, aparentemente, está
siendo reducida paulatinamente, mostrando en la Curva de Lorenz un
acercamiento a la línea de equidad perfecta, para el año 2011.
La desigualdad en la distribución de la renta es un problema
socio- económico que está presente en todo Latino América, el cual
tiene características que impide a los países salir de la trampa de la
desigualdad.
176
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
Banco Mundial. (2012). El Banco Mundial. Recuperado el 21 de abril
de
2012, de
El
Banco Mundial:
http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI/countrie
s/HN-CR- SV?display=default
BCH. (2008). Glosario Económico. Tegucigalpa: Banco Central de
Honduras.
Martínez Coll, J. C. (20 de marzo de 2007). Los mercados de factores.
Recuperado el 21 de abril de 2012, de Los mercados de factores:
http://www.eumed.net/cursecon/7/index.htm
Medina, F. (2001). Consideracion sobre el índice de Gini para medir la
concentración del ingreso. Santiago, Chile: CEPAL.
PNUD. (2010). Honduras es uno de los 15 países más desiguales del
mundo. Recuperado el 25 de abril de 2012, de Honduras es uno
de los 15 países más desiguales del mundo:
http://www.undp.un.hn
Wikipedia. (06 de abril de 2012). Wikipedia. Recuperado el 19 de abril
de 2012, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
177
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LOS RETORNOS MARGINALES
A LA EDUCACIÓN DE HONDURAS
MARÍA AUXILIADORA LÓPEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
[email protected]
RESUMEN
Tanto el rendimiento de la educación como el retorno esperado por parte del
mercado laboral al individuo, juegan un rol importante al momento de diseñar
políticas públicas. Así mismo los beneficios que trae implícitamente la
educación proveen una mejora en los indicadores de desempleo, pobreza y
desigualdad, dado que personas educadas y con altos niveles de capacitación
logrados por la experiencia se asocian a mejores niveles de ingreso y mejor
calidad de vida, conclusiones como estas se prueban y destacan en esta
investigación mediante la estimación de un modelo de retornos marginales a
la educación.
Palabras clave: Retornos, Sesgo de Selección, Mincer, Empleados Calificados.
178
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
TEMPORAL EVOLUTION OF MARGINAL RETURNS TO
EDUCATION OF HONDURAS
MARÍA AUXILIADORA LÓPEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
[email protected]
ABSTRACT
Both the performance of education as the expected return by the individual
labor market play an important role when designing public policies. Also the
benefits that brings education implicitly provide an improvement in indicators
of unemployment, poverty and inequality as educated people with high skill
levels achieved through experience are associated with higher levels of income
and better quality of life, these conclusions are tested and highlighted in this
research by estimating a model of marginal returns to education.
Keywords: Returns, Selection Bias, Mincer, Qualified Employees
179
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN.
El modelo econométrico que a continuación se describe explica la
decisión de invertir en educación partiendo desde dos enfoques
(Demanda y Oferta): Por el lado de la demanda se consideraron trabajos
como el de Thurow (1983), quien expone que la productividad y los
salarios están ligados al puesto más que a la persona, explicados por el
tipo de empresa y el sector económico en donde labora el individuo, así
también investigaciones de Krueger & Summers (1988) demuestran
que dichas características (tipos de empresa y el sector económico)
tienen un alto porcentaje de influencia en la determinación de los
salarios. Sin embargo por el lado de la Oferta se tomó como punto de
partida la teoría del capital humano, que contempla elementos como la
educación y la experiencia potencial como determinantes principales
de los diferenciales salariales percibidos por los individuos en el
mercado laboral, trabajos como los de Becker (1964), Mincer (1974),
Psacharopoulos (1994) y Pessino (1997) fueron considerados en la
definición de las variables que explican los retornos marginales a la
educación.
En este trabajo se analizará el salario adicional que un ocupado
obtendría con la finalización de los diferentes niveles de enseñanza
formal que le permitiría ejercer puestos laborales con mayores niveles
de complejidad.
Este punto resulta sumamente relevante para analizar las “señales” que
otorga el mercado laboral en pos de la decisión de invertir en capital
humano (Perlbach, 2012).
Especificación del Modelo.
La estimación de retornos marginales a la educación para el caso de
Honduras, se analizó en función a la teoría de capital humano. Se utilizó
una ecuación de ingresos que relaciona el logaritmo del salario laboral,
con un conjunto de características individuales que podrían afectar la
productividad marginal del individuo. Entre dichas variables se
encuentran las relacionadas con el nivel educativo alcanzado;
experiencia, edad, género, entre otras. Las variables relevantes
180
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
consideradas para estimar los retornos a la educación, pueden
observarse en la siguiente especificación, según la combinación que
ajuste en términos de consistencia y significatividad de los coeficientes:
3
ln( salario )   j

i
  4 X i   5 X i 2   6 i   i Donde:
j 1
Al lado izquierdo de la ecuación tenemos el logaritmo del salario del
individuo i en el año t , al lado derecho  i representa el nivel
educativo alcanzado, se estimaron 3 niveles educativos (primaria
completa, secundaria completa, superior completa), X i constituye el
2
nivel de experiencia en el mercado laboral, X i captura la relación no
lineal usualmente observada entre el ingreso por edad y experiencia al
cuadrado,  i se le atribuyen todas aquellas otras variables que
conforman las diferentes combinaciones de especificaciones de manera
de obtener diversas mediciones de los retornos a la educación,  i es el
término de error, este se compone por variables no observables que
inciden sobre la remuneración como retorno a la educación o
capacitación.
Cabe hacer la salvedad que bajo este contexto de estimación, la
educación se consideraría como una variable exógena, cuando en
realidad podrían enfrentarse a situaciones en la cuales tanto los años de
educación como los ingresos estén influenciados por la habilidad de los
individuos. De ser esto así, estimar los retornos por mínimos cuadrados
clásicos (MCC) perdería confiabilidad al enfrentarse a problemas de
endogeneidad. En este sentido hipótesis como las de mercados
segmentados restarían ponderación a la educación como variable
explicativa de los diferenciales de ingreso5.
5
Para profundizar teóricamente este punto, ver Morduchowicz, A. (2004).
181
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
No obstante puede encontrarse mucha evidencia en la literatura
especializada, respecto a este punto, que al encontrarse retornos
significativos a niveles educativos no concluidos, se estaría
desestimando tal posibilidad presentada. De forma de contrarrestar este
desajuste por endogeneidad se presentan especificaciones que logran
cierto control de la habilidad innata del individuo, mediante el método
de estimación de variables instrumentales.
Metodología
En principio la ecuación de salarios se calculó utilizando como fuente
de datos la encuesta permanente de hogares que produce el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), de las rondas seleccionadas de Mayo:
2007, 2008, 2009,2010 y 2011. La muestra estudiada se restringe a
todas aquellas personas que al momento en que fueron encuestados
eran mayores de 18 años y menores de 65 años, se encontraban
ocupadas y poseían un salario positivo. La muestra incluye únicamente
a los trabajadores asalariados, ya que las bases de datos no permiten
separar los retornos provenientes del trabajo y del capital.
RESULTADOS DEL MODELO
A continuación se exponen los resultados de las estimaciones; es
importante aclarar que los retornos obtenidos son resultados de un
análisis condicionado. Se analiza el retorno salarial de una variable
“controlando” la muestra con el resto de las variables explicativas
utilizadas en el modelo. Por lo tanto, el análisis empírico de las
ecuaciones de Mincer permite estimar la contribución “específica” de
cada una de las características del trabajador.
Por ejemplo, si se busca obtener cuanto aumenta el salario de una
persona que tiene educación secundaria completa respecto de una
persona con educación primaria completa; el retorno marginal estimado
supone que sólo varía el nivel educativo ya que las personas
comparadas poseen: el mismo sexo, igual experiencia potencial, se
desempeñan en el mismo sector de actividad económica, igual tipo de
tarea realizada, idéntica condición de formalidad laboral, entre otras
variables de control utilizadas. Dicho de otro modo, se estudian
182
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
retornos diferenciales para personas cuyas características observables
son idénticas a excepción de la variable analizada.
En el próximo cuadro se presentan los resultados de las estimaciones
econométricas realizadas; Para cada variable explicativa del salario se
detalla el coeficiente y el nivel de significatividad, corregido por
heterogeneidad, endogeneidad y sesgo de selección para cada uno de
los cortes.
Tabla 1
183
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Retorno Marginal a la Educación según nivel educativo.
Anteriormente se definieron tres niveles educativos de los trabajadores
asalariados, los cuales son utilizados en la especificación de manera de
medir el retorno por cada uno de ellos. Todos los retornos se estiman
en las regresiones econométricas respecto del menor nivel educativo
(primario). Por lo tanto, cada retorno debe leerse como el cambio
porcentual en el ingreso por hora trabajada que debería esperarse para
un individuo que aumenta su educación desde primaria completa a la
categoría educativa analizada”.
Gráfico No.1
Los coeficientes de retornos a la educación observados en las
regresiones resultaron estadísticamente significativos (para un
intervalo del 99% de confianza) excepto la edad para el año 2008. Los
retornos del 2007 resultan crecientes a medida que el trabajador alcanza
mayores niveles educativos. Por lo tanto, una persona con primaria
completa obtendría un incremento en su retorno del 11%, del 43% si
finaliza el nivel secundario y más del 100% si finaliza la educación
universitaria, según las estimaciones del Modelo de Retornos
Marginales.
184
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Puede notarse claramente que los mayores retornos alcanzados durante
el período de análisis, se consolidaron en 2008 para el nivel superior,
año para el cual Honduras reportó un descenso en los niveles de pobreza
y un crecimiento económico moderado del 4.2%, estos significativos
incrementos a los retornos, se concretaron más en aquellos individuos
que poseían educación universitaria completa, la magnitud de dichos
incrementos superaron el 100% de los retornos para este segmento de
individuos con dicha formación obtenida. Se advierte que la tendencia
de retornos marginales al terminar sucesivos niveles de educación es
creciente para la serie de tiempo analizada, véase gráfico No.1.
Retorno Marginal a la Educación según Dominio.
En el gráfico No.2 se muestra el retorno obtenido dada la condición de
su dominio, puede observarse que los retornos se ponderan más en las
principales ciudades de Honduras (Distrito Central y San Pedro Sula),
experimentando su mayor repunte en 2010 liderando así San Pedro Sula
como dominio de mayores retornos educativos para dicho año, y para
toda la serie con leves diferencias respecto a los porcentajes observados
en Distrito Central; respecto a la zona rural los retornos son claramente
mínimos si se comparan con los reportados en los polos urbanos, sin
embargo éste dominio reporta una tendencia decreciente para los
últimos 3 años del período analizado.
Comparando las tendencias de los retornos a la educación, podría
indicarse que el mercado de trabajo otorga mayores incentivos a la
educación en área urbana (principales ciudades) respecto a las
reportadas en el área rural.
185
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Grafico No.2 Retornos Marginales a la Educación según tipo de empleado.
En el gráfico No.3 puede observarse que los mayores retornos se
concentran en empleados del sector público, reportando en todo el
período analizado retornos superiores al 100% en comparación a los
porcentajes reportados según características de empleados del sector
privado, la tendencia de retornos educativos para éste último sector ha
revelado un crecimiento leve para el periodo 2009-2011 comparado con
la brecha de crecimiento presentados por el Sector público.
Cabe resaltar que cómo fuente impulsadora de empleo formal el Sector
Púbico ofrece a los individuos altos retornos educativos, siendo este un
incentivo para insertarse en dicho sector. Por otro lado si bien es cierto
que el Sector Publico provee mayores retornos a la educación el Sector
privado para 2011 tiende casi a igualar los retornos reportados por el
sector público, representando una diferencia mínima de 13% puntos
porcentuales.
186
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico No.3
187
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS
Becker, G.S. 1964: Human Capital: “A Theoretical and Empirical Analysis,
with Special Reference to Education”. NBER, New York.
Carola Pessino. 1997. Argentina: “The Labor Market during the Economic
Transition“, Chapter Six, Labor Markets in Latin America: Combining Social
Protection With Market Flexibility, Washington D.C.
Krueger, A. & Summers, L. 1988: “Efficiency Wages and the Interindustry
Wage Structure”. Econometrica, Vol. 56, pp. 259-293.
Mincer, J. 1974: “Schooling, Experience and Earnings”. NBER, New York.
Perlbach I. & Mattar M. 2012: “Diferencias salariales en el Gran Mendoza,
un análisis del actual modelo de desarrollo en el mercado laboral”, II
Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo.
Psacharopoulos, G. 1994: “Returns to Investment in Education: A Global
Update”. World Development, Vol. 22, pp. 1.325-1.343.
Thurow, L.C. 1983: “Un modelo de competencia por los puestos de trabajo”.
En Piore, M.J (ed.): Paro e inflación. Alianza Universidad, Madrid, pp. 5776.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
188
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL DE HONDURAS; CON
ÉNFASIS EN LA VULNERABILIDAD DEL ADULTO MAYOR
EN LA PROTECCIÓN SOCIAL
OZIEL AARON FERNÁNDEZ HERRERA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
[email protected]
RESUMEN
El presente trabajo analiza la población adulta mayor, que según decreto
número 199-2006 se crea la Ley Integral de Protección al adulto Mayor y
Jubilados, donde define quienes serán los adultos mayores y serán toda
aquella persona que haya cumplido sesenta (60) años, nacional o extranjera
con la debida acreditación de residencia. Se hace un análisis de su
distribución geográfica y su participación por tipo de sexo, así como de sus
características socio-demográficas y sus efectos de vulnerabilidad en el
ámbito de la protección social, en base a estimaciones propias sobre las
Encuestas de Hogares de 2001 a 2012 del INE.
Palabras Claves: Adulto mayor, protección social, jubilados.
189
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
La república de Honduras está ubicada en el istmo centroamericano
(figura No.1) tiene una extensión territorial de 112,492K2,
políticamente está dividida en 18 departamentos, su capital es
Tegucigalpa ubicada en la parte central del país. La población a nivel
nacional para 2011 asciende a 8200,7956 personas, con una densidad
poblacional promedio de 73 habitantes por Km cuadrado 7 la cual se
crece o disminuye al verla por departamentos.
Los departamentos que concentran mayor población son Cortes que es
la zona más industrializada del país y Francisco Morazán que es donde
se encuentra la capital, Tegucigalpa que junto a la ciudad de
Comayagüela conforman el Distrito Central. Los departamentos con
menor densidad poblacional son Gracias a Dios y Olancho, debido a
que son los más extensos en territorio. Existe una diversidad étnica que
conserva su lengua nativa, pero se considera el Idioma español como
lenguaje oficial, ya que es el hablado por la mayoría de la población.
6
Encuesta Hogares 2011
En la figura No.1 se puede observar la variación de la densidad
poblacional por departamentos
7
190
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 1. Mapa de Honduras según densidad poblacional.
Del total de habitantes antes mencionado, el 51.4 por ciento son
mujeres y el 48.6 por ciento hombres. La población que reside en las
zonas urbanas alcanza el 45.5 por ciento y los que habitan en zonas
rurales el 54.5 por ciento. El distrito central concentra el 27.6 por ciento
(1029,199 personas) de la población urbana y San Pedro Sula el 16.3
por ciento (607,656) y 55.7 por ciento (2097,021) el resto urbano.
Cuadro No.1
Población de Honduras según área de residencia
Clasificación
Total Nacional
Total Rural
Total
Urbano
Población Total
8200,795
4466,919
3733,876
Hombre
3987,236
2251,216
1736,021
Mujer
4213,559
2215,703
1997,856
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). XLI EPHPM, Mayo 2011.
191
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La pirámide poblacional, (figura No.2) representa la distribución en
quinquenio de edades y tipo de sexo de la población nacional. Se
observa que tiene un alto porcentaje de población joven en la base, la
cual constituye un gran potencial de capital humano ya que es un pilar
del crecimiento económico y desarrollo de la seguridad social.
CARACTERÍSTICAS DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Las diferencias observables, en la estructura poblacional del año 2001
y 2012 (ver figuras 2) como ser; la reducción de su base, crecimiento
en las edades intermedias y superiores; demuestra la dinámica de la
distribución poblacional. Dicha distribución se ve influenciada por
factores socio-demográfico tales como; la migración, la mortalidad, los
nacimientos, pobreza, desigualdad de ingresos entre otros.
Para el caso, el fenómeno de la migración externa es muy relevante en
la población hondureña para el caso y en base a la encuesta hogares de
2010; se registraron 238,669 personas emigrantes de los cuales un 76%
eran jóvenes de 12 a 30 años de edad, las que en su mayoría partieron
por razones de búsqueda de trabajo. El porcentaje de emigrantes
hombres es dos veces más que el de la mujer y en su mayoría el destino
final es E.E.U.U., México, España y Centro América.
Otro factor relevante es la tasa de mortalidad infantil; este indicador es
sensible a los cambios sociales. La cual se ha visto disminuida, desde
el periodo de 1996- 2000 donde morían 34 niños por cada 1000 al
periodo 2000-2006 que morían 25 niños por cada 1000 nacidos8, es
decir 9 niños por cada 1000 están formando parte de la población total.
Otro factor que incrementa la población son los embarazos de
adolescentes; según ENDESA de 2006, el 22% de las adolescentes de
15 a 19 años alguna vez estuvo embarazada.
Al hacer la comparación de la estructura de la poblacional, en edades
etarias de 2001 a 2012 (ver figura 1) se observa que la participación de
los que están en las edades de 0 a 14 disminuyo 8.1 puntos porcentuales,
8
ENDESA 2006
192
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
las edades entre 15 a 59 años aumentaron 5.4 punto porcentuales y las
edades de 60 y más años, que representa la población adulta mayor
aumento 2.7 puntos porcentuales.
2012
2001
De 90 y mas
De 90 y mas
De 80 a 84 Años
De 80 a 84 Años
De 70 a 74 Años
De 70 a 74 Años
De 60 a 64 Años
De 60 a 64 Años
De 50 a 54 Años
De 50 a 54 Años
De 40 a 44 Años
De 40 a 44 Años
De 30 a 34 Años
De 30 a 34 Años
De 20 a 24 Años
De 20 a 24 Años
De 10 a 14 Años
De 10 a 14 Años
De 00 a 04 Años
De 00 a 04 Años
-20.0% -15.0% -10.0% -5.0%
Mujeres
0.0%
5.0%
10.0% 15.0%
-20.0% -15.0% -10.0% -5.0%
Hombres
Mujeres
0.0%
5.0%
10.0% 15.0%
Hombres
Figura 2. (Pirámide Poblacional de Honduras año 2001 y 2012 según sexo por rangos
quinquenales de edad.)
Un fenómeno social relevante que está aconteciendo en Honduras, es
el Bono Demográfico, el cual se caracteriza por la disminución de la
tasa de crecimiento de poblacional y en donde la población en edad de
trabajar está creciendo dentro de la población total, generando una
disminución de la tasa de dependencia económica (Maestría en
demografía Social) Honduras., 2010).
Dos características de este fenómeno son; la disminución de la tasa de
dependencia económica y el aumento de la tasa de envejecimiento (ver
gráfico xx). La primera mide el grado de compromiso que tiene la
población potencialmente activa o los que están en edad de trabajar
respecto de los que están potencialmente inactivos entre estos niños y
adultos mayores que para el año 2001 era 85 personas inactivas por
193
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
cada 100 activas económicamente y para 2012 esta relación disminuyo
a 67 inactivos por cada 100 activos9.
La tasa de envejecimiento representa la cantidad de adultos mayores por
cada 100 niños y adoleces. En el año 2001 existía una relación de 10
adultos mayores de 65 y más años por cada 100 niños y adoleces
menores de 16 años y para 2012 esta relación aumento 19 adultos
mayores por cada 100 niños y adolescentes.
Gráfico 1 Tasa de Dependencia e Índice de Envejecimiento
Para efectos del análisis del Adulto Mayor o la población de 60 años y
más, se ha separado la población en dos grandes grupos los que tienen
menos de 60 años y los que tienen 60 y más años. En el grafico xx se
visualiza que el crecimiento de los menores de 60 años, en valores
absolutos es mayor ya que pasaron del año 2001 a 2012 de 5.9 millones
a 7.5 millones respectivamente y la población Adulto Mayor en el
mismo periodo paso de 426 mil a 786 personas.
Al analizar el crecimiento de la población del Adulto Mayor esta ha
crecido en un 5.7 por ciento y la población menor de 60 ha crecido en
2.2 por ciento. Es decir que es mayor el crecimiento de la población.
9
Se utilizó el cociente de población de 0 a 14 años más la población mayor de 64 años
entre población de 15 a 64 años.
194
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Grafico 4. Poblacion menor de 60 años en
valores absolutos y tasa de crecimento de 2001
a 2012
Grafico 3. Poblacion de 60 años y más en
valores absolutos y tasa de crecimento de
2001 a 2012
1000,000
5.7
2.2
5
6000,000
4
800,000
600,000
786,016
426,463
-
2
2000,000
1
0
2001
1.5
>= 60 años
7517,383
5913,546
-
0
<60 años
Creci >=60
2012
Creci<60
Participación del adulto mayor en la población total
La participación del adulto mayor dentro del total de la población ha
venido en aumento como un resultado natural de la transición
demográfica. A este crecimiento se le tiene que dar la importancia
necesaria debido a que si no se tienen políticas eficientes de protección
social dirigidas al adulto mayor, se produce una mayor vulnerabilidad
para este grupo en especial; “tiene otra particularidad, aceleradamente
provocando dificultades a las sociedades que oportunamente no le den
la debida importancia que merece.” (Teruel, 2006).
El crecimiento en valores absolutos de la población menor de 60 años
en números absolutos es mayor que la del adulto mayor, pero esta
última va aumentando su participación, para el caso y según EPHPM
de 2001 solamente representaba solamente el 6.7 por ciento y en 2012
alcanzó el 9.5 por ciento. Es decir que va lentamente pero de forma
constante dicho crecimiento y sumado a ello que la esperanza de vida
cada vez va siendo mayor, tal como se plante a continuación: “Estos
aumentos en la esperanza de vida se deben, entre otros factores, a la
disminución de la mortalidad temprana, por los avances en la medicina,
al mejor control de enfermedades.” (Teruel, 2006)
195
1
0.5
2001
2012
2.5
2
34000,000
400,000
200,000
68000,000
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
100.0%
93.3% 93.7% 93.3% 92.9% 92.6% 92.6% 92.5% 92.1% 91.9% 91.2% 91.3% 90.5%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
6.7%
6.3%
6.7% 7.1%
7.4%
7.4% 7.5%
7.9%
8.1% 8.8%
8.7%
9.5%
0.0%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Pob Adulto mayor
Pob < 60 años
Grafico 2. Pob. Por Adulta mayor y la Menor
Población adulto mayor según sexo, año 2001 y 2012 La distribución
de la población adulta mayor según sexo (Gráficos xx y xx). Sigue la
tendencia nacional en la cual la cantidad de mujeres es mayor que la de
los hombres. Para el caso en el año 2001 las mujeres representaban el
53 por ciento de la población total y para el 2012 aumenta 1.5 por
ciento. Es decir que la participación de los hombres siempre es menor
que el de la mujer debido a varios factores, entre estos; Hay una mayor
emigración externa de hombres que de mujeres y mueren más los
hombres que las mujeres de tal manera que según INE la Esperanza de
vida ha crecido “La esperanza de vida al nacer de la población de
Honduras es de 73.6 años, siendo 77.2 años para las mujeres y 70.1 años
para los hombres”
La estructura de la población adulta mayor según área donde reside,
también sigue la tendencia del promedio nacional. Desde 2001 a 2012
la población rural disminuyo levemente de 53.7 por ciento a 52.8 por
ciento. Y la urbana subió levemente de 46.3 a 47.2 por ciento. (ver
gráfico anexo xx). Tal como se plantea; la población adulta mayor, tiene
menores niveles de migración interna urbano-rural, menor esperanza
de vida, mayor fecundidad es así, que “Los adultos mayores de las áreas
rurales constituyen un grupo demográfico que requiere especial
196
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
atención, ya que el área rural se ha caracterizado históricamente por su
menor cobertura de servicios y un mayor deterioro económico”
(CELADE - CEPAL, 2003)
Grafico 6. Poblacion Adulto Mayor 2001
53%=
226,119
HOMBRES
Grafico 7. Poblacion Adulto Mayor
2012
47%=
200,344
55.5%=
435,964
MUJERES
HOMBRES
44.5%=
350,052
MUJERES
Características de la participación del adulto mayor en el mercado
laboral
Tasa de participación Adulto mayor y menor de 60 años en el mercado
laboral.
La participación del adulto mayor en el mercado laboral casi es
relativamente alta, ya que aún hay población adulta inserta en el
mercado laboral, en su mayoría por el factor de sobrevivencia debido a
la baja cobertura en protección social, tal y como lo plantea”
(CELADE,1996 y CEPAL/CELADE, 1999);“tan elevada tasa de
participación laboral pone de manifiesto que las personas de edad se
ven en la necesidad de obtener un ingreso que les permita costear su
sobrevivencia diaria. Un factor que presiona en tal dirección es la
debilidad de los sistemas de seguridad social, ya sea a causa de la escasa
cobertura o de los relativamente bajos montos de sus jubilaciones. La
tasa participación de la población adulta mayor en el mercado laboras
se ha mantenido en el rango de 4 por ciento en 2001 aumentando a 5
por ciento en 2012. Aunque es relativamente baja, va incrementándose
de un año a otro. Otra características especial de dicha población es: la
197
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
jefatura, que para el año 2001 era de 22 por ciento y en 2012 aumento
a 28 por ciento que representan unos 501 mil hogares, que tienen como
jefe un adulto mayor.
Algo característico de estos 501 mil hogares a nivel nacional es que más
de la mitad (51 por ciento) están en el área rural y el resto en la urbana;
considerando también que los hogares con jefes hombres son mayores
que los que tienen jefas mujeres, sin embargo al analizarlo por estado
civil se deduce que en el área urbana y rural la mayoría de los jefes
adultos mayores, más de la mitad de ellos están casados en cambio las
mujeres adultas mayores que se desempeñan como jefas de hogar, en
su mayoría son viudas. Es decir la vulnerabilidad de la mujer siempre
está presente en todas las edades y características socio demográficos.
Acceso al ml por rango de edades según año 2001 y 2011
El acceso al mercado laboral o la cantidad de ocupados de 2001 a 20012
se ha visto incrementado en todas las edades, aun la de los adultos
mayores, aunque no pierde la tendencia que a mayor edad menor
participación laboral, resaltando más que todo a los que rondan las
edades de 20 a 49 años como los que sostienen el potencial productivo
del país, tomando en cuenta la importante participación de la población
de 60 años y más;” El ingreso laboral es el principal recurso con que
cuenta la gran mayoría de los individuos y los hogares en América
198
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Latina y el Caribe para garantizar su subsistencia y salir de la pobreza”
(CEPAL-OEAOIT, 2010).
A medida crece la población, crece a la vez la cantidad de ocupados y
desocupados relativa mente. Según datos de EPHPM 2012, casi la
mitad de la población de 20 a 49 años; tiene un 51 por ciento de
participación en el mercado laboral, trabaja en una actividad económica
secundaria; es decir en la industria manufacturera y en la construcción
y casi de un 30 por ciento, está inserta en actividades de agricultura,
silvicultura, caza y pesca. El restante 20 por ciento está en la rama del
comercio, servicios comunales y servicios financieros. Es de resaltar
que esta dinámica poblacional es un factor para generar mayor
vulnerabilidad social y como bien lo resume (CEPAL-OEA-OIT, 2010)
“el deterioro de la calidad de los puestos de trabajo debilita la relación
entre el crecimiento del producto y la reducción de la pobreza”.
La población adulta mayor presenta una característica importante; al
entrar en el rango de 60 años y más: primeramente tiene una menor
participación en el mercado laboral y sumado a ello hay significativo
cambio en la actividad económica en que se desenvuelve, ya que los
que tienen menos de 60 años participan en su mayoría en la actividad
secundaria; la industria manufacturera y la construcción y los que tienen
60 y más años participan en su mayoría en la actividad primaria;
agricultura, silvicultura, caza y pesca. Esto se relaciona a la limitante de
edad en muchas empresas privadas y públicas es decir que Las edades
más vulnerables pasan a la actividad primaria y como lo sostiene
(Teruel, 2006) “Por las exigencias del mercado laboral que obligan a
199
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
cumplir con requisitos de edad, así como por el menor grado de
escolaridad de la mayoría de los ciudadanos mayores; el desempeño
ocupacional de la mayoría de esta población corresponde a trabajos de
carácter independiente, fundamentalmente en la rama económica de las
actividades agrícolas”.
Categoría ocupacional (adulta mayor)
De 329 mil personas adultas mayores que están ocupadas; solamente el
17 es asalariada y el restante 83 por ciento (274 mil personas) no reciben
salario alguno ya que son cuenta propias o trabajadores no
remunerados. La empresa privada como el primer empleador y el sector
público como el segundo mayor empleador, no ofrecen los suficientes
puestos de trabajo y como resultado de ello 265 mil (80.5 por ciento)
personas mayores son cuenta propia y casi 9 mil (2.7 por ciento)
personas mayores están como trabajadores no remunerados.
En estas dos últimas categorías se concentran mayormente el empleo
informal ya que carecen de la mínima protección social y de derechos
laborales que los protejan y por ende es un grupo con una alta
vulnerabilidad social.
“Ante la necesidad de obtener ingresos para sobrevivir, se auto generan
ocupaciones que por sus características resultan en baja productividad
y bajos ingresos.”
200
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Empleado Publico
Empleado Privado
Cuenta Propia
Trabajador no Remunerado
2009
2010
2011
2012
Empleada Domestica
Tasa: desempleo abierto, subempleo visible y subempleo invisible
La tasa de desempleo abierto para la población de adulta mayor en 2001
fue de 1.3 por ciento y disminuyo en 2012 a menos del 1% es decir que
la PEA adulta mayor fue de 332,653 personas de las cuales solamente
3,330 adultos mayores están desocupados. Sin embargo el 50 por ciento
de los adultos mayores son agricultores, ganaderos y realizan tareas
agropecuarias y el 16 por ciento es comerciante o vendedores.
Si bien es cierto tienen una baja tasa de desempleo abierto, el problema
no reside en este, sino que en la alta tasa de sub-empleo; para el caso el
sub-empleo visible que son aquellos adultos mayores que trabajan
menos de 36 horas a la semana y quisieron haber trabajado más, para
2012 ascendió a 5.2 por ciento (17, 138 adultos mayores). Pero la tasa
más preocupante es la suempleo invisible que representa a los adultos
mayores que trabajaron más de 36 horas y percibieron un ingreso menor
que el salario mínimo; indicador que alcanzo a 2012 un 43 por ciento
es decir unas 141,753 personas mayores que no obtuvieron un ingreso
digno, alimentando más la vulnerabilidad social.
201
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EDUCACIÓN
Analfabetismo
La educación del adulto mayor de 2001 a 2012 ha mejorado; para el año
2001 los años de estudio promedio era de 3 y para 2012 aumento a 5
años de estudio promedio. Sin embargo la población mayor tiene una
alta tasa de analfabetismo, reduciéndose de un 50 por ciento en 2001 a
un 39 por ciento en 2012. Esto debido al impacto positivo de los
programas de educación para adultos entre otros. “Las personas
mayores están entre los segmentos con menor escolaridad, dado que
experimentaron su fase de acumulación de activos educacionales en el
pasado, cuando la cobertura del sistema de enseñanza formal en la
región era muy inferior a la actual.”
Es de tener presente que la mujer del área rural es mucho más vulnerable
y Como sostienen (Teruel, 2006) “Producto de la baja cobertura
educativa del pasado, los adultos mayores presentan menor escolaridad
y mayor tasa de analfabetismo que se incrementa a medida que la
población se supera en edad, observándose desigualdades de género
desfavorables para las mujeres y el área rural”.
202
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Analfabetismo Tercera edad
60%
50%
51%
51%
49%
47%
47%
46%
45%
43%
2005
2006
2007
2008
2010
48%
39%
40%
20%
0%
2001
2002
2003
2004
2011
2012
Años de estudio promedio
6
5
5
4
3
3
2
1
0
2001
2012
Años de estudio promedio
203
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
CELADE - CEPAL. (2003). LAS PERSONAS MAYORES EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DIAGNÓSTICO
SOBRE
LA
SITUACIÓN Y
LAS
POLÍTICAS.
Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento: hacia
una estrategia regional de implementación para América Latina
y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el
Envejecimiento. Santiago de Chile: CEPAL.
CEPAL-OEA-OIT. (2010). Protección social y generación de empleo:
análisis de experiencias derivadas de programas de
transferencias con corresponsabilidad. CEPAL.
Instituto Nacional de Estadistica. (2001 a 2012). Publicacion de la
Encuesta Permanente de Hogares de Propositos
Multiples .
Maestría en demografía Social) Honduras. (2010). Revista población y
desarrollo: Argonautas y caminantes, Vol. 6, No. 6,2010.
Teruel, E. G. (2006). El proceso de envejecimiento demográfico en
Honduras. Reflexiones a partir de la población adulta mayor en
los municipios del corredor turístico centro-sur del país.
Población y Desarrollo Argonautas y caminantes, 3, 81 a 92.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
204
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL USO DE ENERGÍAS
RENOVABLES EN HONDURAS
Yimy David Meza Ferrera
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
David Alejandro Montoya Mejía
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
Alex Edgardo Lagos Molina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Debido al proceso de industrialización global en que se vive actualmente, los países
altamente desarrollados y los países en vías de desarrollo en su afán por satisfacer las
crecientes necesidades globales de consumo de bienes y servicios, se ven en la
obligación de proveer cada vez más energía eléctrica para atender las necesidades de
las industrias y hogares, debido a eso en las últimas décadas ha habido un aumento
en la demanda de petróleo como fuente principal para la generación de energía
eléctrica. Según Bullón (2006) “mientras la humanidad continúa creciendo en
población y necesidades energéticas, los geólogos avisan de que el suministro de
combustibles fósiles va a empezar a decaer —empezando por el petróleo y el gas
natural—” (p. 3). Este declive en la producción de petróleo se ha visto reflejado en el
alto aumento del precio de dicho combustible en la última década. Por lo que es
necesario actuar de manera inmediata y precisa para poder minimizar al máximo los
posibles efectos perjudiciales que traerán el desabastecimiento y a la vez el
encarecimiento del petróleo. El uso de petróleo para la producción de energía eléctrica
tiene además consecuencias perjudiciales para el medio ambiente, esto se debe a que
este proceso emite dióxido de carbono (C02) a la atmosfera provocando el
aceleramiento del efecto invernadero y a su vez produciendo graves consecuencias
climáticas en todo el mundo.
Partiendo de lo anterior, el uso de energías renovables podría convertirse en una
alternativa viable a la dependencia del petróleo como fuente para la generación de
electricidad. En Honduras según la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE,
2013) el 55% de la electricidad que se consume proviene de plantas térmicas, lo que
denota la dependencia que se tiene al petróleo. Por lo tanto Honduras necesita
aprovechar de sus recursos en la producción de energía eléctrica ya que este posee
mucho potencial en recursos hídricos, eólicos y otros.
Palabras clave: Petróleo, Renovables, Energías, Declive, Viabilidad.
205
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ADVANTAGES AND DISADVANTAGES
RENEWABLE ENERGY IN HONDURAS
IN
USING
Yimy David Meza Ferrera
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, [email protected]
David Alejandro Montoya Mejía
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
Alex Edgardo Lagos Molina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, [email protected]
ABSTRACT
Due to global industrialization process currently being experienced, highly
developed countries and developing countries in their quest to meet growing
global consumption of goods and services are obliged to provide more and
more energy electricity to meet the needs of industries and households,
because of that in recent decades there has been an increase in demand for oil
as the main source for electricity generation. According Bouillon (2006) "as
humanity continues to grow in population and energy needs, geologists warn
that fossil fuel supplies will start to decline, starting with oil and natural gas"
(p. 3). This decline in oil production is reflected in the high rising price of this
fuel in the last decade. So it is necessary to act immediately and precisely in
order to minimize the maximum possible detrimental effects that bring
shortages while rising oil prices. The use of oil for electricity production also
has negative consequences for the environment, this is because this process
emits carbon dioxide (C02) into the atmosphere causing the acceleration of
the greenhouse effect and in turn causing serious climatic consequences
worldwide.
Based on the above, the use of renewable energy could become a viable
alternative to oil dependency as a source for generating electricity. In
Honduras, according to the National Electricity Company (ENEE, 2013) 55%
of the electricity consumed comes from thermal plants, indicating the
dependency on the oil. Honduras therefore needs to take advantage of their
resources in the production of electricity as this has great potential in hydro,
wind and others.
Keywords: Oil, Renewables, Energies, Decline, Viability.
206
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. CONTEXTO INTERNACIONAL USO DEL PETRÓLEO
El petróleo y sus derivados no solo se utilizan como combustible para
la mayoría de los diferentes medios de transporte sino también para la
producción de un vasto número de artículos y bienes, por ejemplo en la
agricultura es utilizado en la fabricación y uso de maquinarias,
fertilizantes y plaguicidas, además a nivel mundial constituye la
principal materia prima en la generación de energía eléctrica.
Para conocer un poco el contexto internacional del petróleo se necesita
conocer primero la teoría del pico de Hubbert de Marion King Hubbert.
Según OCEAS (s.f.), Hubbert pronosticó en el año 1956 que la
producción del petróleo en Estados Unidos llegaría a su pico más alto
en los años 70’s y que el cenit de la producción global sería en el 2000
y después la producción iba a disminuir hasta llegar a su punto de
agotamiento.
Según Gorraiz (2013) la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) aumentó su previsión de demanda de crudo para el
2013 apoyando su estimación en los signos de reactivación económica
mundial, sin embargo los países productores de petróleo no obtuvieron
precios competitivos (rondando los $ 90) debido al estancamiento del
precio del crudo en los años 2008 – 2010, que hubieran permitido la
inversión en infraestructuras energéticas y búsqueda de nuevas
explotaciones. Por lo cual no se podría descartar un posible impacto
negativo en la producción mundial de crudo en el horizonte de 2015.
En el mundo se producen alrededor de 75 millones de barriles de
petróleo diarios y algunos analistas conservadores dicen que la
producción global de petróleo llegará a su punto máximo en el año 2015
produciendo 90 millones de barriles por día, lo que permitirá un leve
aumento en el consumo según Casanova (s. f.).
207
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
En la figura n°1 podemos observar las regiones donde se concentran
las mayores reservas, el consumo, y la producción mundial del
petróleo.
Figura n°1. Petróleo
(Fuente: Oíl & gas journal y dirección de estudios y análisis del entorno del Repsol)
2. CONTEXTO INTERNACIONAL DE LAS ENERGIAS
RENOVABLES
Como se propuso anteriormente las energías renovables como la
hidráulica, la solar, geotérmica, mareomotriz, eólica, etc. Se vuelven
una alternativa necesaria a los combustibles fósiles. La utilización de
estas energías no solo constituyen una solución a la excesiva emisiones
de dióxido de carbono sino también a la dependencia a nivel mundial
de dichos combustibles, el principal problema se centra a que el
petróleo es un recurso no renovable, por lo tanto es agotable, ese
desabastecimiento conlleva a su encarecimiento, a tal punto que su
utilización para la elaboración de diferentes productos y como recurso
energético ya no son a precios bajos pudiéndose comparar estos en la
actualidad a los que tienen las energías renovables y así ser sustituto a
los mismos.
Según Casanova (s.f.) llegó el momento de hacer cambios
fundamentales ya sea que el petróleo esté sin explotar o se está
208
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
explotando, ya que en la actualidad muchos científicos afirman que
para mediados de este siglo, se deben reducir un 60% de las emisiones
de gases que producen el efecto invernadero, para evitar los grandes
cambios climáticos que se están observando en la actualidad. Existen
otro tipo de energías y varias están disminuyendo los precios, estas
pronto competirán en costos con el petróleo y en conveniencia.
Nuestros antepasados vivieron sin petróleo y nosotros tendremos que
hacer lo mismo, quizás sea mejor a lo que tenemos actualmente.
De acuerdo a Fouquet (citado en André, Castro y Cerdá, s.f.) en el
mundo el monto total en inversiones de energías renovables fue de 22
mil millones de dólares en el año 2004, desde ese entonces ha tenido
un alto ritmo de crecimiento, pasando a 130 mil millones en el 2008 a
160 mil millones en 2009 y 211 mil millones en 2010. 55 países en el
año 2005 tenían políticas de apoyo a las energías renovables o algún
tipo de objetivo nacional, ya para el año 2011 eran al menos 118. Las
energías renovables han sustituido parcialmente a los combustibles
fósiles y a la energía nuclear en cuatro mercados distintos: generación
de electricidad, aplicaciones térmicas, carburantes para transporte y
servicios energéticos.
Para el uso de energías renovables en las diferentes regiones del mundo
se necesitan ciertas características geográficas, por ejemplo para que un
país pueda utilizar la energía hidráulica este necesita tener potencial
hídrico, como la abundancia de ríos caudalosos y que exista mucha
precipitación pluvial, para poder aprovechar la energía eólica se
necesita tener fuertes corrientes de vientos y que estas sean lo más
constantes posibles, para el aprovechamiento de la energía geotérmica
se necesita hacer uso del calor del interior de la tierra, este calor interno
calienta el agua subterránea y esta al ascender junto con los gases que
vienen con ella es lo que se utiliza en la generación de la electricidad,
en cuanto a la energía solar los países que se encuentran en los trópicos
son los que pueden hacer un mayor uso de esta energía ya que se
necesita de la radiación del sol para la producción de la misma.
209
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Según Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN21,
2013) en el mundo la demanda de energías renovables siguió
aumentando en el año 2011 y 2012, suministrando aproximadamente
un 19% del consumo de energía mundial en el 2011. En el año 2012 se
invirtió en energías renovables alrededor de 244 mil millones de
dólares siendo así el segundo nivel más alto en toda la historia.
Grafica n°1
Fuente: Elaboración propia con datos de la IEA
La biomasa según COPPER (2010) en América Latina es la principal
fuente para la producción de energía eléctrica ya que casi el 50% de la
capacidad total de energías renovables proviene de ella, las pequeñas
centrales hidroeléctricas suman el 37% y la energía eólica representa el
otro 13%, la energía solar todavía representan una cantidad
insignificante. Brasil es actualmente en América Latina el responsable
del 70% de la capacidad instalada de las fuentes renovables que se
utilizan para la producción de electricidad, seguido por México con
9%, Argentina con 7%, Colombia y los países de América Central un
4% cada uno, los demás (excepto Venezuela) son responsables por el
2%. De acuerdo con André, Castro Y Cerdá (s.f.) en Estados Unidos
en el año 2011 solo un 8% de la energía consumida provino de energías
renovables, de las cuales un 53% es de biomasa, 31% hidráulica y la
eólica un 12%. Sin embargo estas cifras están alejadas de la
potencialidad que tienen que se estimó que el potencial eólico
alcanzaba hasta un 20% del consumo de energía eléctrica, en el 2004
210
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
se estimó que si se dedicaba un 0.4% de la superficie territorial a la
generación de energía solar esta podría cubrir la totalidad del consumo
en el país.
En la India desde el año 2002 la capacidad de la red de energías
renovables se ha multiplicado por más de 5 contribuyendo
aproximadamente con 4.13% en la generación de electricidad, todo esto
gracias al gobierno que ha puesto diversas iniciativas para la promoción
de estas fuentes energéticas, aunque todos las fuentes han crecido cabe
destacar a la eólica que lo ha hecho de la manera más notable,
contribuyendo aproximadamente con un 75% de la capacidad de
generación renovable.
3. ENERGIAS RENOVABLES EN HONDURAS
El uso de energías renovables en Honduras, después de hacer una
revisión al comportamiento del nivel de precios del petróleo a nivel
mundial, al gran aumento de la demanda en las últimas décadas
influenciado por los altos crecimientos económicos y poblacionales y
debido también a que los demás países del mundo han encontrado en el
uso de energías renovables una solución parcial a la dependencia al
petróleo, se presenta como una necesidad apremiante ya que como
menciona el plan de nación y visión de país (2009) en este año el 75%
de energía eléctrica era generada por plantas térmicas y que la tasa de
crecimiento de la demanda energética había sido superior al 7.5% por
lo cual el gobierno hondureño necesita invertir en los próximos 12 años
una cantidad superior a los mil quinientos millones de dólares en
generación, esencialmente en energía hidroeléctrica.
El 26 de noviembre de 1994 Honduras promulgo las reformas del
subsector eléctrico con la creación de la ley marco del subsector
eléctrico donde manifiesta en su artículo 2 su objetivo esencial, este es:
regular las actividades de generación, transmisión, distribución y
comercialización de energía eléctrica que tengan lugar en el territorio
nacional y se aplicara a todas las personas naturales y jurídicas y entes
públicos, privados o mixtos que participen en cualesquiera de las
211
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
actividades mencionadas. En esta reforma también se creó la Comisión
Nacional de Energía que es el ente regulador y fiscalizador del Estado
para administrar el subsector eléctrico de Honduras.
También esta ley logró según el Banco Centroamericano de Integración
Económica BCIE (2010) la participación del sector privado en la
generación de electricidad pero no en su distribución, dejando a la
ENEE como único comprador y distribuidor a nivel nacional, también
se le puede atribuir a la reforma un importante incremento en la
cobertura eléctrica que creció de 45% en 1995 a 71% en 2007,
desafortunadamente este aumento se dio gracias al uso de energía
generada por plantas térmicas.
Según la Secretaria de Recurso Naturales el precio del megavatio de
energía eléctrica generado por plantas térmicas es de 180 dólares
mientras que el precio generado por energías renovables es de 120
dólares, por lo que actualmente es más barato la generación de
electricidad con fuentes renovables. Honduras para prevenir pagar
elevados costos para la generación de energía eléctrica debe prepararse
tomando medidas para disminuir la dependencia que tiene hacia las
plantas térmicas, esas medidas deben incentivar a las empresas para que
inviertan en este subsector ya que como vemos en la gráfica n° 2 el
precio del barril del petróleo a través de los años ha tenido y va a tener
una tendencia alcista.
Gráfica n° 2
150.00
Precios Barril del Petroleo
100.00
50.00
0.00
79.43
24.36
30.43
111.05
92.90
136.48
125.58
56.64
18.46
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2024 2027
WTI
Fuente: Elaboración propia con datos de PEMEX.
212
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Otra consideración a tener para la toma decisiones sobre la
promulgación de leyes para la generación de energía eléctrica es el
constante aumento de la demanda de electricidad que ha venido
teniendo el país (ver gráfica n°3), por lo que el gobierno consciente de
ello debe estar preparado para aumentar su oferta de electricidad. Pensar
en energías renovables como solución no solo se debe tomar en cuenta
por sus bajos costos, comparadas con los precios de electricidad de
fuentes térmicas, sino también el daño que sufre el ambiente al hacer
uso de energías no renovables como las fósiles, ya que estas son
altamente contaminantes por sus emisiones de dióxido de carbono que
aceleran el calentamiento global.
Demanda de Energía Eléctrica en Honduras
2400.00
1920.87
2000.00
1610.56
1600.00
1167.50
1200.00
682.08
800.00
400.00
330.62
1787.88
1388.91
975.42
477.69
0.00
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2024 2027
Demanda de Energía Eléctrica
Gráfica n°3
Fuente: Elaboración propia con datos de la ENEE.
Según el programa nacional de promoción de inversiones (2011) el
potencial de los recursos naturales renovables es el siguiente
213
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
(ver grafica n°4 para apreciar mejor el potencial)
Potencial Estimado de Energia Renovable
5000
5000
4000
3000
1200
2000
300
112.3
1000
0
Tipo de Potencial
Hidroeléctrica
Biomasa
Eólica
Geotérmico
Gráfica n°4
Fuente: Elaboración propia con datos de Programa Nacional de Promoción de
Inversiones.
214
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
Tomando en cuenta los análisis de los recursos potenciales con los que
cuenta Honduras, la tendencia del precio del barril del petróleo, el
creciente aumento de la demanda energética y el poco impacto
ambiental que tiene como efecto el uso de energías renovables se puede
concluir efectivamente que Honduras puede tomar decisiones que lo
acerquen a depender casi en su totalidad de energía eléctrica con fuentes
renovables.
Aunque en el plan de nación y visión del país se quiere revertir la matriz
energética a 80% y 20% a favor de las energías renovables es necesario
tener siempre centrales térmicas de reservas ya que esta es una energía
muy eficiente en termino de producción, mientras que en las energías
renovables unas son más constantes y eficientes que otras, por ejemplo
la generación de energía eólica es menos constante que las hidráulicas
ya que estas no tienen una producción de energía constante debido a
que la velocidad de viento no es la misma en todo el año, cada fuente
renovables depende de la estacionalidad en que se encuentre el país,
como ejemplo También podemos mencionar que la energía renovable
que proviene de las centrales hidroeléctricas tienen una producción más
constante en las estaciones lluviosas que en las estaciones secas.
215
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
André, F., Castro, L. y Cerdá, E. (s.f.). Las energías renovables en el
ámbito internacional. Recuperado el 5 de agosto de
2013,
de
http://www.revistasice.com/CachePDF/CICE_83___810
091ECBB9FFCF682FDFE12C77FAB6D.pdf
Banco Centroamericano de Integración Económica. (2010). Análisis
del mercado hondureño de energía renovable.
Recuperado el 26 de julio de 2013, de
www.bcie.org/uploaded/content/category/812316590.pdf
Bullón Miró, F. (2006). El mundo ante el cenit del petróleo.
Recuperado el 24 de junio de 2013, de
http://www.crisisenergetica.org/staticpages/El_mundo_a
nte_el_cenit_del_petroleo.htm
Casanova, J. (s.f.). Petróleo en el mundo. Recuperado el 6 de agosto
de
2013, de
http://www.jrcasan.com/news/pobresyagua/petroleo.htm
COPPER. (2010). Energías renovables para generación de electricidad
en América Latina: mercado, tecnologías y perspectivas.
Recuperado
el
5
de
agosto
de
2013,
de
http://www.procobre.org/archivos/pdf/energia_sustentabl
e/generacion_de_electricidad.pdf
Empresa Nacional de Energía Eléctrica. (2013). ENEE, EMCE Y
ENERSA desarrollan campaña para el ahorro de energía.
Recuperado el 20 de julio de 2013, de
http://www.enee.hn/index.php/noticias/92-salud-feria2/239-ahorro-de-energia
Gorraiz, G. (2013). ¿Nueva crisis del petróleo?. Recuperado el 6 de
agosto de
2013, de
http://www.civismo.org/es/articulos-de-opinion/nuevacrisisdel-petroleo
Observatorio de la Crisis Energética y las Alternativas de la Sociedad
(OCEAS),
(s. f.). El cénit del petróleo, un elemento
fundamental de la crisis energética global.
Recuperado el 25 de junio de 2013, de
216
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
http://loff.cat/imagenes/dependencia/OCEAS%20%20ce
nit%20petroli%20_2_.pdf
Programa nacional de promoción de inversiones. (2011).
Oportunidades de inversión sector energía renovables.
Recuperado el
8
de
agosto de
2013, de
http://www.icex.es/inversiones/OPORTUNIDADES%20
DE%20INVERSI%C3%93N%20SECTOR%20ENERG
%C3%8DA%20RENOVABLE%20HONDURAS.pdf
Renewable Energy Policy Network for the 21st Century. (2013).
Energías renovables: Inversiones mundiales se suman a $244
mil millones en el 2012; se observa un movimiento geográfico
hacia países en vía de desarrollo. Recuperado el 5 de agosto de
2013, de
http://www.ren21.net/Portals/0/documents/Resources/GS
R/2013/Press%20release%20short_Spanish.pdf
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
217
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA
CONTRIBUCION DEL CREDITO EN LAS ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
JOSÉ CARLOS CARIAS MARTÍNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
KENIA MARYORIE MEZA HERNÁNDEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
meza_kenia902yahoo.com
RESUMEN
Con la presente investigación se aplica metodología para el cálculo de los
principales indicadores del sistema bancario y se determina cual es la
contribución del crédito en las actividades productivas, con el propósito de
hacer un diagnóstico del Sistema Financiero de Honduras, así como el de
conocer el nivel de ponderación entre Bancos Nacionales y Bancos
Extranjeros con el fin de determinar la eficiencia en cuanto a su solvencia,
rentabilidad, liquidez, calidad de sus activos y en cubertura de riesgo de
mercado.
.
Palabras Claves: Rentabilidad, Liquidez, Solidez
218
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
“FINANCIAL SISTEM INDICATORS AND THE
CONTRIBUTION OF CREDIT IN THE PRODUCTIVE
ACTIVITIES”
JOSÉ CARLOS CARIAS MARTÍNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
KENIA MARYORIE MEZA HERNÁNDEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
meza_kenia902yahoo.com
ABSTRACT
With this research, methodology is applied for the calculation of the main
indicators of the financial system and determine which is the contribution of
credit in productive activities in order to make a diagnosis of the Financial
System of Honduras, as well as knowing the level balancing of National Banks
and Foreign Banks in order to determine the efficiency in terms of solvency,
profitability, liquidity, asset quality and market risk Goncharov.
.
Keywords: Profitability, Liquidity, Solidity
219
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAPITULO I
Antecedentes
El sistema financiero de Honduras se remonta desde el año 1880 con la
creación de los primeros bancos comerciales: Banco Centroamericano
y Banco Nacional de Honduras fusionándose para formar en la
actualidad el Banco de Honduras, era el encargado de la emisión de
billetes y monedas.
Posteriormente se crean otras instituciones bancarias entre ellas Banco
Atlántida (1913), siendo el delegado de la emisión de billetes y
monedas hasta 1950 donde se crea el Banco Central de Honduras cuyo
objetivo fundamental fue renovar las condiciones monetarias,
crediticias y cambiarias del país para un mejor desarrollo de políticas,
asimismo se crea Banco del Comercio en 1915, Banco de Occidente
(1951), Banco Continental (1974), Banco Financiera Comercial
Hondureña S.A. (FICOHSA) en 1994, entre otros. Para 1990 el sistema
bancario contaba con una estructura más sólida mostrando una alta
participación crecimiento económico, debido a esto en 1995 se crea la
Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) con el fin regular,
autorizar y supervisar las instituciones del Sistema Financiero. A
finales de la década enfrentó una crisis originada por la quiebra de los
bancos: Banco Corporativo (BANCORP), Banco Capital y Banco
Hondureño de Créditos y Servicios (BAHNCRESER), elevando el
riesgo de mercado que enfrentan los bancos en sus carteras de
inversiones, incremento de la mora y problemas de solvencia y
liquidez. Para contrarrestar tales problemas, se emiten una serie de
regulaciones entre las cuales destacan la Ley de Seguro de Depósitos
en 2001 y la Ley de Instituciones del Sistema Financiero en 2004.
Asociado a esto se reestructuraron los principios de Basilea para la
Banca Electrónica en los aspectos de: supervisión por la junta directiva
y la administración, controles de seguridad y el manejo de los riesgos
legal y de reputación. A raíz de lo anterior, se mejoró el funcionamiento
a través de una alta regulación por consiguiente el Sistema Financiero
durante la década del 2000-2010 aumento en la cartera de préstamos,
crecimiento en los depósitos, proliferación de banco de capital
extranjero como ser Banco Pro Credit, Citibank de Honduras entre
220
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
otros y logrando una solidez que lo hizo capaz de sobrellevar la crisis
económica del año 2008.
Teoría de la Tasa de Interés
Ortiz S. (2000) establece que las tasas de interés activas y pasivas están
muy relacionadas pero no son iguales. Su diferencia se centra en la
intermediación financiera y en el riesgo de los créditos. Los
intermediarios financieros deben de ofrecer tasas pasivas atractivas a
los ahorrantes para que le compense la falta de liquidez así como la
pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de que el dinero
pierde valor debido al tiempo que está en poder de los intermediarios a
causa de la inflación, como de la depreciación cambiaria. Los sistemas
financieros se ven muy relacionados al comportamiento que tenga la
tasa de interés por la importancia de esta variable para las instituciones
financieras al momento de la toma de decisiones, al extender un crédito
que puede favorecer a las actividades productivas.
Teoría del Riesgo
Diz Cruz (2006) establece que riesgo es todo aquello que trae pérdidas
no esperados y no deseados. Que estas llevan a una pérdida financiera
afectando en alguna manera los ingresos, los flujos de caja, que pueden
afectar a una institución financiera. Define el riesgo financiero como la
consecuencia de un deterioro del valor de las acciones, se incluye el
riesgo del crédito que es la probabilidad que no se cumplan sus
obligaciones financieras. Por ello deben de crear carteras o portafolios
de inversión, con flujo de dinero por la especulación de incumplimiento
del crédito. Debido que las instituciones financieras podrían verse
altamente afectadas por riesgo de crédito, es importante que se tome en
cuenta su participación en la actividad productiva debido que los
créditos son parte fundamental para desarrollar la actividad económica.
Teoría Monetaria
Según Méndez H. (2008) “el monetarismo es la rama de
macroeconomía que se ocupa de analizar la oferta monetaria e
interpretar la forma como la oferta monetaria afecta las variables:
precio, producción y empleo”. Asimismo define política monetaria
221
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
cómo el manejo que realiza el Banco Central de un país en la oferta
monetaria. Debido a que el dinero juega un papel muy importante en el
ingreso y el empleo de un país. La tasa de interés es un determinante
muy importante debido que es parte fundamental del gasto agregado y
una tasa constante tendría un efecto positivo en los costos de
financiamiento a la producción lo cual provoca especulación de los
precios, estos factores provocarían un aumento financiamientos al
consumo ayudando a mejorar la producción nacional.
Indicadores financieros
Según la Comisión Nacional de Banca y Seguros (2012), los
indicadores financieros se calculan:
El Índice de Adecuación de Capital (IAC) mide la solidez del sistema
bancario.
Dónde:
PR=Recursos propios
APR= Activos ponderados por riesgo
La Rentabilidad sobre el Capital (ROE) mide la capacidad rentabilidad
del capital invertido por los socios.
Dónde:
UN= Utilidad Neta
CS= Capital Social (capital primario +reservas
eventuales)
La Rentabilidad sobre los Activos (ROA) mide la eficiencia en uso de
activos por parte del banco.
Dónde:
UN=Utilidad Neta
AP=Activos Productivos promedio
El Ratio de Mora (RMBP) mide el porcentaje de la cartera de crédito
que se encuentra en mora.
Donde
CM=Cartera en Mora
CBT=Cartera Bruta total
La Cobertura de reserva (CRBP) muestra la eficiencia en la capacidad
de recuperación de la cartera entre menor sea el porcentaje de los
indicadores mejor será la calidad de los activos.
222
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Donde
RPM=Reservas para préstamos en mora
PTM= Préstamos totales en Mora
El coeficiente de liquidez (CLCB) y el Coeficiente de Activos Líquidos
a Pasivos de Corto Plazo (CALPcp). Una institución tiene liquidez
cuando puede financiar aumento de los activos y hace frente a sus
obligaciones en el tiempo requerido sin incurrir en pérdidas excesivas.
Dónde:
AL= Activos Líquidos
AT= Activos Totales
Dónde:
AL=Activos líquidos
PCP= Pasivos de Corto Plazo
CAPÍTULO II
Indicadores Financieros
Figura 2.1 Contribución de los Bancos Comerciales al Sistema Financiero
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS.)
En el año 2011, el sistema financiero de Honduras estaba compuesto
por: diecisiete bancos comerciales, dos estatales, siete casas de bolsas,
diez sociedades financieras, once casas de cambio, once instituciones
de seguro, entre otras instituciones financieras de menor importancia.
223
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Como se muestra en la Figura 2.1, los bancos comerciales tienen la
mayor representación del sistema financiero hondureño, aportando un
92.7% del total de los activos del sistema financiero para el año 2000,
aumentado su aporte en 2.9 pp. a 95.6% para el año 2011.
Figura 2.2 Cartera Crediticia del Sistema Bancario
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
La figura 2.2 muestra la distribución de la cartera crediticia del sistema
bancario. Los bancos nacionales aportaron un 69.1% del total de la
cartera crediticia del sistema financiero para el año 2000, disminuyendo
su aporte en 12.7 pp. para el año 2011, esto debido a la inclusión de
nuevas instituciones de capital extranjero más sólidas, en el año 2000
existían siete instituciones de capital extranjero y trece de capital
nacional, para el 2011 llegando a nueve bancos extranjeros y ocho los
bancos nacionales provocando aumento en participación de cartera
crediticia pero siempre siendo los de origen nacional los de mayor
representatividad.
224
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Análisis de Solidez
Figura 2.3 Índice de Adecuación de Capital (IAC) del Sistema Bancario Valores
en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El IAC es considerado uno de los indicadores más importantes del
sistema bancario de Honduras. El valor mínimo requerido de este
indicador es de 10%, según la Comisión nacional de banca y seguros
(CNBS) mayor en 2pp. al establecido por las Normas de Basilea I
(8%).El IAC presentó un comportamiento hacia la alza aunque
irregular a lo largo del periodo 2000-2011, asimismo superior al
mínimo exigido por la CNSB en 3.7 pp lo cual indica la solvencia del
sistema bancario. En promedio el IAC de los bancos extranjeros
(21.9%) supera los bancos nacionales (15.6%). La mayor brecha
suscitada fue en el año 2007 con un valor de 20.8pp provocada por
nueva inserción de bancos extranjeros y en general estos muestran una
mayor solvencia que los bancos nacionales. Asimismo que el sistema
bancario hondureño es solvente al momento de cubrir los activos
riesgosos por las regulaciones de la CNBS.
225
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Análisis de Rentabilidad
Figura 2.4 Rentabilidad sobre el Capital (ROE)
Valores porcentuales
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El ROE es uno de los principales indicadores del sistema bancario
debido a que mide la rentabilidad que obtienen los accionistas de sus
fondos propios y su capacidad de utilización del capital. El ROE mostró
una tendencia irregular en el periodo estudiado, donde se da un
descenso en los años 2001-2002 en 1.pp inducido por una disminución
en las reservas eventuales en el 2001. Para los años 20042008 se mostró
una mayor eficiencia en el uso del capital, en particular en el año 2008
la rentabilidad fue superior en 0.8pp en relación al año anterior esto
debido a la inclusión del banco COVELO al sistema bancario,
asimismo mayor a la del año posterior en 3.4pp debido a la crisis
internacional, con una leve mejoría para los años siguientes.
Los bancos con capital nacional han mostrado una mejor rentabilidad y
menores fluctuaciones que los bancos extranjeros, esto se ve reflejado
en los año 2008-2011, donde la perdida de eficiencia ROE extranjero
fue de 7.8pp por efecto de la crisis financiera internacional provocando
por una disminución de las utilidades netas de los bancos extranjero.
226
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 2.5 Rentabilidad sobre el Activo (ROA)
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El ROA mide la rentabilidad de los activos que tienen una institución
bancaria con relación a la utilidad y es uno de los indicadores más
significativos. La eficiencia en la utilización de los activos para los años
2001-2011 mostró una tendencia alcista en promedio de 1.7%. Para el
año 2008 el ROA disminuyo en 0.3pp con relación al año anterior y
superior 0.7pp con respecto al 2009, como consecuencia de una
disminución de 1.3 veces el valor de las utilidades y mostrando un
aumento leve utilización de los activos en 0.1pp para los siguientes
años.
El ROA de sistema bancario nacional tuvo un comportamiento similar
al ROA total, sin embargo el comportamiento de las instituciones
bancarias extranjeras presento una pérdida de eficiencia durante los
años 2007-2009 en 1.5 pp, como consecuencia de la Crisis Internacional
que provoco un reducción en las utilidades netas y el incremento de los
préstamos en mora.
227
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Análisis de Calidad de los Activos
Figura 2.6 Ratio de Mora de los Bancos Privados Valores en
porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El Ratio de Mora, muestra el porcentaje de los créditos pueden ser
recuperables, entre menor sea el porcentaje de morosidad mejor se
encuentra una institución bancaria.
El ratio de mora en el período de estudio ha mostrado una tendencia
fluctuante en promedio de 7.2%. Para los 2000-2004 el promedio de
mora fue de 9.4% debido al poco cumplimento de obligaciones, del
2005-2008 se muestra un menor ratio por mejora en los pagos a
préstamos, sin embargo la calidad de cartera crediticia se vio afectada
por los conflictos internos y la crisis internacional para el 2009-2011.
Los bancos extranjeros muestran en el periodo una menor morosidad
que los bancos nacionales, lo cual indica que los bancos extranjeros
tienen menor cartera en mora. Aunque existe un margen en cuanto su
morosidad ambas tienen similar comportamiento.
228
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 2.7 Cobertura de Reservas de los Bancos Privados
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El valor requerido del indicador de Cobertura de Reservas de los bancos
privados es de un 100%, al estar sobre este valor significa que los
bancos privados son capaces de cubrir sus préstamos morosos contaría
con una mayor liquidez.
La Figura 2.7, muestra un comportamiento alcista desde el año 2000 al
2007 donde se muestra un máximo en cobertura de los bancos
comerciales en año 2007 de 82.2% como consecuencia de la reducción
de los préstamos totales en mora y un aumento de las reservas para
préstamos en mora, sin embargo a partir del año 2008 al 2011 hubo
reducción en 26.2 pp. (al pasar de 78.2% en 2008 a 52% en 2011) como
consecuencia de la Crisis Internacional, este indicador no mostró un
resultado positivo al final del periodo de análisis.
Los bancos de capital extranjeros tienen una mayor capacidad de cubrir
su cartera de préstamos que los bancos de origen nacional, al presentar
un porcentaje mayor de cobertura de los préstamos en mora durante el
periodo en estudio, con la única excepción del año 2003.
229
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Análisis de Liquidez
Figura 2.8 Coeficiente de Liquidez de los Bancos Comerciales
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
Para periodo 2000-2011, la tendencia del Coeficiente de Liquidez de los
Bancos Comerciales fue irregular con movimientos hacia la baja al presentar
fluctuaciones año a año principalmente por el aumento desproporcional de los
activos no líquidos como los depósitos con respecto a los líquidos. Luego
presentó una desaceleración para los años 2007-2011, donde el coeficiente de
liquidez de los bancos comerciales paso de 12.4% a 8.9%, lo cual indica una
reducción en 3.5 pp. de recursos de inmediata disponibilidad, como
consecuencia de la disminución de activos líquidos causado por la Crisis
Financiera Internacional y política interna del 2009.
En promedio, el sistema bancario hondureño presento un 11.5% de coeficiente
de liquidez, y el sistema bancario extranjero presento un 11.4%, lo cual indica
que los activos de los bancos nacionales en Honduras presentan ligeramente
un mayor grado liquidez que los bancos extranjeros.
230
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figuras 2.9 Coeficientes de Activos Líquidos a Pasivos de Corto Plazo
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
El periodo de estudio presentó una tendencia irregular con movimientos
hacia la baja, presentando fluctuaciones año con año como
consecuencia del incremento desproporcional de los pasivos a corto
plazo en relación a los activos líquidos, pero a partir del año 2007 al
2011 se presentó una disminución generalizada pasando de 19.9% a
15.1% (reducción en 4.8 pp.), lo cual mide un menor grado de calce de
la liquidez de los activos y pasivos en el corto plazo, e indica la
reducción en el grado en que las instituciones bancarias hicieron frente
al retiro de fondos y al cumplimiento de otras obligaciones de corto
plazo sin sufrir problemas de liquidez.
En promedio, el sistema bancario hondureño presentó un 17.8% de
coeficiente de activos líquidos a pasivos de corto plazo, y el sistema
bancario extranjero presento un 19.8%, lo cual indica que los activos
de los bancos extranjeros en Honduras hacen frente más eficientemente
a sus obligaciones sin sufrir problemas de liquidez que los bancos
nacionales.
231
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Análisis de Riesgo
Figura 2.10 Riesgo de Mercado
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
Durante el periodo 2000-2011, los préstamos en moneda extranjera
presentaron una tendencia hacia la alza a partir del año 2001 al 2005 al
pasar de 25.1% a 34.8% (9.7 pp.), y hacia la baja del año 2006 al 2009
al pasar de 33.5% a 23% (10.5 pp.). Asimismo, presentó una
recuperación hacia el final del periodo, pasando de un 26.6% a 27.6%
(1.0 pp.). Lo cual indica que los bancos comerciales pueden hacer frente
a una depreciación de la moneda, porque de suscitarse un deslizamiento
por fluctuación cambiaria, revalorizarían sus activos y pasivos
obteniendo una ganancia y en el caso de una apreciación de la moneda,
los bancos obtendrían perdidas.
Teniendo en cuenta que ante una depreciación de la moneda existiría
un riesgo cambiario indirecto, que podría conllevar a un aumento de la
cartera en mora de las instituciones bancarias. Por lo que la CNBS exige
más capital por los créditos otorgados a no generadores de divisas
(ponderación de riesgo del 150%).
232
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAPÍTULO III
Contribución del Crédito en las Actividades Productivas
Figura 3.1 Cartera de Préstamos en relación al PIB.
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS)
La teoría económica sostiene que el aumento del crédito se encuentra
correlacionado de manera positiva con el crecimiento económico. Esta
afirmación no es un caso lejano en relación a la evolución de la cartera
crediticia de la banca comercial y el crecimiento de la economía
hondureña.
Durante el periodo 2000-2011 se puede observar en la figura 3.1 la
relación directamente proporcional entre el volumen de los préstamos
y los valores reales de la actividad económica expresada en el PIB,
obteniendo una variación absoluta de 223,003 (Millones de Lempiras)
para el caso del PIB a precio de mercado con una tasa crecimiento de
10.9% y una variación absoluta de 114,132.5 (Millones de Lempiras)
de la préstamos otorgados por los bancos comerciales con una tasa de
crecimiento de 14.96%.
233
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Agropecuario
Consumo
55.8%
56.2%
15.7%
6.9%
21.6%
23.3%
2000
15.1%
5.5%
2006
Propiedad Raiz
Resto
43.9%
32.9%
18.3%
4.9%
2011
Figura 3.2 Concentración del Crédito en las Actividades Productivas.
Valores en porcentajes
(Fuente: Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
Según los datos de la Comisión Nacional de Banca y Seguros, los
principales sectores económicos apoyados por los bancos comerciales
durante el periodo 2000-2011 son: comercio, la industria, propiedad de
Bienes Raíces, la agricultura, el sector de servicios, el consumo
personal, financiamiento para las exportaciones, la ganadería, pesca,
transporte y telecomunicaciones, Instituciones Gubernamentales
(Gobierno Central, Gobierno Local e Instituciones Descentralizadas) y
otros sectores de menor participación (como ser: la avicultura, la
apicultura, minería, pólizas y bancos comerciales).
Para el año 2000 el portafolio crediticio de los bancos comerciales se
concentró principalmente en tres sectores de la actividad económica:
Agropecuario, Consumo y Propiedad Raíz. La actividad con mayor
predominio de participación para este año fue el sector Agropecuario
debido a la reactivación del sector agroexportador luego de tragedia
ocasionada por el Huracán Mitch.
Por su parte para el año 2006 la cartera crediticia destaca una
hegemonía hacia las actividades de la propiedad de bienes raíces y el
consumo, presentando incremento de 7.6 pp y 8.2 pp respectivamente.
234
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Agropecuario
52.8%
Consumo
60.4%
Propiedad Raiz
Resto
48.6%
9.0%
18.7%
5.5%
22.9%
2000
8.4%
23.2%
35.2%
8.0%
7.3%
2006
2011
Figura 3.3 Distribución del Crédito de los Bancos Nacionales por Actividad
Productiva
Valores en porcentajes
(Fuente: Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
Para el año 2011, continúa la preeminencia del crédito bancario hacia
el sector de propiedad raíz con un aumento de 9.6 pp con respecto al
2006, lo anterior se debe principalmente al aumento impulsado por el
sector construcción de zonas residenciales, comerciales e industriales.
235
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Agropecuario
63.0%
Consumo
50.6%
Propiedad Raiz
Resto
38.0%
30.1%
8.5%
10.1%
18.4%
2000
23.3%
23.9%
2.1%
2006
30.2%
1.8%
2011
Figura 3.4 Distribución del Crédito de los Bancos Extranjeros por Actividad
Productiva
Valores en porcentajes
(Fuente: Fuente: Elaboración propia con datos del CNBS).
Por su parte la figura 3.4 detalla la concentración del crédito de las
principales actividades
económicas por parte de los bancos
comerciales con capital extranjero para los años 2000, 2006 y 2011.Los
bancos denominados de capital para el año 2000 presentan un mayor
predominio de sus carteras crediticias hacia los sectores agropecuario
(63%), consumo (10.1%) y propiedad raíz (8.5%). Al comparar la
participación de los sectores económicos en la cartera de la banca
comercial al inicio y culminación del periodo de estudio, se observó
que sectores como el agropecuario ha perdido en cierta medida
importancia como destino de los préstamos.
236
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 3.5 Distribución de los préstamos por destino geográfico.
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del BCH).
La distribución geográfica de cartera mantiene el patrón observado a
través del tiempo, caracterizado por una concentración de cartera en la
región central y noroccidental del país, específicamente en los
departamentos de Francisco Morazán y Cortés, que en conjunto
representan alrededor del 85% de la cartera total. En relación a los
préstamos por destino, se observa en la figura 3.4 que hay una mayor
concentración de los préstamos hacia los departamentos que
políticamente y económicamente se encuentran más desarrollados. En
tercer lugar pero en menor participación en la asignación de los
recursos créditos tenemos el departamento de Atlántida.
Figura 3.6 Distribución de Depósitos por Destinos Geográficos
Valores en porcentajes
(Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.)
237
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Por su parte al comparar los depósitos efectuados en las instituciones
bancarias según el destino geográfico en la figura 3.5 se observa una
concentración de los depósitos en los departamentos de Francisco
Morazán, Cortés y Atlántida pero durante el periodo ha venido
perdiendo participación en el total de los recursos depositados,
reportándose por lo tanto un leve incremento en porcentaje para el resto
de los departamentos.
238
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
En el análisis de solidez, el IAC revela que los bancos comerciales
muestran fortaleza financiera, lo cual les permite cubrirse ante
eventuales riesgos originados por posibles choques, como un aumento
de la mora de la cartera crediticia por incumplimiento de pago de los
deudores u otros cambios internos inherentes a cada institución. Los
bancos de capital extranjeros mostraron una mayor eficiencia que los
bancos nacionales.
La rentabilidad del sistema bancario en el periodo de estudio mostró
que los bancos con capital nacional son más eficientes en la utilización
de sus activos (ROA) sin embargo mostrando una mejoría del ROA
extranjero para el año 2011 superior al ROA nacional, tanto los bancos
nacionales como extranjeros han mantenido una brecha similar en la
eficiencia de este indicador. En la utilización del capital (ROE) los
bancos nacionales han mostrado una menor fluctuación que las
instituciones de capital extranjero que se han visto más afectada por la
crisis internacional, y de igual forma superior al ROE total. Donde se
muestra que el desempeño de los bancos nacionales en cuanto a la
rentabilidad es mejor y más eficiente.
Para el periodo de estudio, los indicadores de liquidez revelaron un
aumento desproporcional de los activos no líquidos con respecto a los
líquidos unido con el aumento de pasivos de corto plazo causando una
reducción en los recursos de inmediata disponibilidad con las que
cuenta el sistema bancario para hacer frente a sus necesidades de
liquidez, lo cual fue afectado principalmente por la Crisis Financiera
Internacional. Los activos de los bancos nacionales en Honduras
presentan un mayor grado liquidez que los bancos extranjeros sin
embargo, los bancos extranjeros hacen frente más eficientemente a sus
obligaciones sin sufrir problemas de liquidez que los bancos
nacionales.
239
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIA
Comisión Nacional de Banca y Seguros. (2012). Instituciones del sistema
financiero. Recuperado a partir de 25 de febrero del 2013 de,
http://www.cnbs.gov.hn/files/circulares/CNBS2012/C139_2012.pdf.
Diz, Cruz. (2006). Teoría del riesgo. Recuperado del 1 de marzo de 2013 de,
http://books.google.es/books?id=qXW-FeMXK4C&printsec=frontcover&dq=teoria+de+riesgo&hl=es&sa=
X&ei=GFkmUcnbFYzg8AT374HwCQ&ved=0CDEQ6AEwAA.
Méndez, H. (2008). Análisis de la política macroeconómica y su relación con
la microeconomía. Recuperado 18 de febrero de 2013, a partir de
http://www.hondurasinfo.hn/cipres/Docs/Informe%20macro%20mic
ro.pdf.
Ortiz, O. L. (2001). El Dinero: La teoría, la política y las instituciones.
Recuperado 17 de febrero de 2013, a partir de
http://books.google.hn/books?id=3jEFjaHPM8MC&pg=PA129&dq
=Por+su+parte+las+tasas+activas+que+pagan+los+usuarios+del+cr
%C3%A9dito+depende+de+la+tasa+pasiva,+de+los+gastos+de+oto
rgamientos+de+cr%C3%A9ditos,+del+riesgo+del+incumplimiento+
y+de+los+costos+econ%C3%B3micos+de+operaci%C3%B3n+del+
sistema+financiero&hl=es&sa=X&ei=aan0UeTiHoO88ASf5YD4Cg
&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=Por%20su%20parte%20las
%20tasas%20activas%20que%20pagan%20los%20usuarios%20del
%20cr%C3%A9dito%20depende%20de%20la%20tasa%20pasiva%
2C%20de%20los%20gastos%20de%20otorgamientos%20de%20cr
%C3%A9ditos%2C%20del%20riesgo%20del%20incumplimiento%
20y%20de%20los%20costos%20econ%C3%B3micos%20de%20op
eraci%C3%B3n%20del%20sistema%20financiero&f=false
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
240
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
GLOBALIZACIÓN DE MERCADOS Y COEXISTENCIA DEL
BIEN PARTICULAR Y EL BIEN COMÚN
JORGE FLORES SILVA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
INTRODUCCIÓN
Con el lenguaje y la lucha de palabras se ha tratado de hacer
imposible un pensamiento Alternativo.- Esta es parte de la estrategia
que se impone al mundo que socaba las bases para un desarrollo
independiente.
En esta lucha por dominio del mundo se habla de neoliberalismo
como ideología de la globalización, se habla del totalitarismo del
mercado o del mercado total.- A partir del derrumbe del socialismo
histórico se empieza a hablar de globalización, aunque este
fenómeno no es nuevo porque el capital siempre ha tenido
orientación internacional.- Es el resultado de la forma de cómo se
concibe la economía basada en la competitividad y la eficiencia.Anteriormente se habla de reforma, de cambios frente al mercado
capitalista y surge el sistema de planificación económica, había que
intervenir los mercados porque no funcionan correctamente y
aparece la reforma agraria y la reforma urbana.- A principios de la
década de los ochenta con el mismo juego de palabras aparece
nuevamente el termino reforma pero con distinto significado
encaminado a eliminar todo lo que se había hecho con la anterior
reforma, y se inicia un nuevo proceso que implica privatización para
terminar con los procesos de reforma agraria y sustituirlo por el
mercado de tierras.- Es así como se introduce el nuevo concepto de
ajuste estructural que llegan a ser exigencia de los organismos
multilaterales de financiamiento.- Como vemos este concepto de
241
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ajuste estructural es utilizado para disolver todo lo que se había
hecho en nombre de los cambios de estructura.• Para esta ponencia se utilizó como marco de referencia los
escritos de los investigadores del Departamento Ecuménico
de Investigaciones (DEI), principalmente los de los
profesores Franz Hinkelammert, y Win Dierckxsens.
• Economista con doctorado en Gestión del Desarrollo,
profesor del Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales (IIES) de la UNAH.
Se ve claramente que a base de lenguaje se pretende disolver todo en
lo que se ha avanzado y en esto juegan un papel importante los
medios de comunicación que emprenden una lucha de palabras, que
vuelven necesario ver el significado profundo de las palabras.- El
lenguaje utilizado estratégicamente impulsa los cambios o frena los
cambios. Impulsa los movimientos llamados también movimientos
globales que pueden ser críticos de la globalización o movimientos
que siguen la línea que imponen los grupos o agencias de la
estrategia de la globalización.
LA GLOBALIZACIÓN COMO PROCESO
El fenómeno de la globalización es resultado de procesos históricos
anteriores que ahora aparecen como una nueva etapa en la historia
de la humanidad.- La particularidad de este fenómeno es la
integración de los países a través del comercio, los flujos financieros,
la rapidez de los cálculos, el intercambio de tecnología y las
comunicaciones que hacen funcionar las cosas de manera diferente
a como funcionaban en épocas precedentes.
El mundo aparece globalmente y aparecen nuevas formas para la
toma del poder a nivel planetario, surgen las empresas que logran
arrollar a los Estados, acoplándolos estratégicamente para operar de
manera total.- Se está ante el mercado total donde la tecnología se
absolutiza y los cosas se convierten en sujeto corriendo el riesgo de
que el ser humano se vea como objeto.
Antes la tecnología era un medio para un fin, se pretendía usarla para
algo, ahora aparece como amenaza global, es decir los medios
242
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
diluyen los fines y se pretende utilizarlos sin límites y aparece como
dice F. Hinkelammert como “suicidio colectivo”.
La globalización de los mercados, como fenómeno, tiene una ética y
una cultura que excluye a las mayorías y destruye la naturaleza.- Sin
ética no se puede vivir, la falta de ética es una amenaza para la
existencia de la humanidad.- La crisis del medio ambiente es una
verdad inacallable y no es menos peligrosa que la guerra, esto es un
problema de la tecnología pero también es un problema ético.
La crisis se transforma en crisis global, como resultado de la crisis
ética que se refleja también en la transformación de las relaciones
internas como la antiinmigración, el antiextrajerismo que constituye
una forma de exclusión convirtiéndose también en amenaza global
obligando a tomar conciencia de la globalidad y sus efectos.
La racionalidad científico-técnica en un modelo de acumulación
busca la producción y la eficiencia pero mueve a un riesgo grande
de deshumanización.- Si antes la tecnología era para usarla como
instrumento, ahora aparece y se constituye en un fin en si misma.La razón instrumental es también cálculo de mercado cuando se
separa la razón instrumental de la razón humana aparece el mercado
substraigo de las demás relaciones sociales y surge un desarrollo
tecnológico con el desarrollo del mercado, que da paso a empresas
capitalistas que calculan en función de la rentabilidad fenómeno este
que se vislumbra desde muchos siglos atrás, todo se transforma
disponible. (Hinkelammert 2003) hay disponibilidad del ser humano
para un proceso de acumulación de capital.- Hay disponibilidad de
la tierra para un proceso de conquista en todas las dimensiones
infinitas es decir no conquistar parte de la tierra, sino conquistar
todo, conquistando parte como peldaño para llegar al todo.
La conquista del mundo viene a partir de una visión del mundo
como disponible y aparecen los imperios mundiales. Frente al
mundo disponible viene el acceso a este mundo disponible para lo
cual hay que desarrollar los medios que permita garantizar el acceso
243
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
y eso es la tecnología.- La crítica que deviene no es por la tecnología
en sí, sino en la incapacidad de llevar el desarrollo tecnológico para
evitar el atraso, la destrucción y la exclusión de las mayorías.- Con
capacidad de producir tecnología, no se aplica adecuadamente
guardando la racionalidad para evitar la destrucción de la naturaleza
y por consiguiente evitar seguir destruyendo la vida.- Esa es la
racionalidad formal que termina en irracionalidad porque se
destruyen las fuentes que generan riqueza para producir riqueza.- El
mundo disponible tiene una forma y eso es la forma mercantil, todo
tiene precio, por eso se generalizan las relaciones mercantiles.- Se
inventa la doble contabilidad que es la forma más segura de expresar
la disponibilidad del mundo. La contabilidad es la categoría básica
para mirar al mundo, el empresario el soporte y las leyes son para
maximizar la ganancia.
El Mercado en su forma totalizante
Una economía de acumulación que ya no busca la ganancia sino que
la máxima ganancia, hasta el principio de solidaridad se ve como
obstáculo al desarrollo del mercado.- Se sobrestima el valor de
cambio y se subestima el valor de uso y con ello se obstaculiza el
desarrollo de las economías domésticas, la pequeña economía, hasta
llegar al extremo de convertirse en amenaza para la seguridad
alimentaria.
La globalización del mercado en su forma totalizante, actúa en
contra de la vida, el ser humano es negado como persona porque se
le instrumentaliza, priva el capital por sobre el ser humano.- La
competitividad y la eficiencia pasan a ser los valores supremos
impuestos por una ley, que es la ley del mercado.- Al negarse la
solidaridad como negación de la persona es manifestación de que se
está en crisis que se torna en crisis global como crisis de valores,
agravada por la creación de una (P. Richard 1999) ética de mercado
antagónica al concepto humano y cristiano de solidaridad.
Hay que conquistar para tener un mundo disponible y acceder a lo
disponible de ahí que surgen categorías de la conquista. El ser
244
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
humano se vuelve capital y se habla de capital humano, capital que
se deprecia según esta visión cuando se le olvidan las cosas, cuando
se envejece, cuando no se está “reciclando” a través de un proceso
educativo.- Con la categoría de la doble contabilidad la empresa se
personaliza y viene a convertirse en sujeto.- La empresa conquista el
Estado, y el individuo la persona se ve marginalmente al grado de
conculcarle sus derechos humanos porque estos constituyen
distorsión del mercado.- Esto como parte de la estrategia de la
globalización o totalización del mercado que busca privatizar todo y
el Estado se concibe como promotor de empresas. Se busca
privatizar la educación, la salud, el agua, los servicios públicos, de
ahí que solo la propiedad como derecho humano no es distorsión del
mercado.
Hasta la protección del medio ambiente es distorsión del mercado.La intervención en la sostenibilidad puede bajar la ganancia. La
visión del mercado, se ve en la visión de la empresa y la visión de la
empresa se ve en la contabilidad.- Aparece el nuevo tipo de empresa
que es la transnacional como resultado del desarrollo de las
comunicaciones que se da después de la segunda guerra mundial, el
cálculo de información rápida y a la vez ilimitada.- Se fundan
empresas no solo de compra-venta mundial, sino empresas de
producción mundial que pueden distribuir al mundo entero teniendo
el proceso de producción en cualquier lugar del mundo, entonces el
proceso de producción interna es mundial – estas son las empresas
transnacionales. Esta empresa para que funcione necesita un nuevo
tipo de homogenización del mundo en función de los procesos de
producción de las empresas de producción mundial.- Las reglas de
funcionamiento del mercado tienen que ser iguales para el libre
movimiento de divisas, sin embargo este propósito no se cumple en
su totalidad.- En el caso de los productos por las barreras
arancelarias y fitosanitarias.- En el caso de las personas porque estos
son sujeto de rigurosos controles migratorios que no les permiten la
entrada libre a los países de destino adónde van en busca de mejores
condiciones de vida.-. Cuando estos migrantes logran entrar
generalmente lo hacen de forma ilegal de tal forma que no son
245
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
protegidos por la legislación, por lo que se les paga menores salarios
corriendo el riesgo a ser deportados.- De esta manera se les están
violando sus derechos fundamentales.- Esas son las debilidades y
contradicciones de la globalización .
La globalización lo integra todo y no se circunscribe al ámbito
económico, también tiene una implicación social, política y
cultural.- Globaliza las formas de consumo y también conduce al
pensamiento único, aunque no se homogenizan las condiciones del
sujeto porque no todo mundo tiene acceso a los avances de la
tecnología de punta, inclusive a las comidas rápidas… como hay un
mundo hecho global, también como resultado de ese mundo global
hay amenazas globales - destrucción de la naturaleza,- exclusión de
las mayorías, pobreza mundial.- Con la totalización de los mercados
entonces todo tiene que ser accesible a la empresa capitalista.- Al
pretender eliminar las distorsiones del mercado más se profundizan
las amenazas globales.- La racionalidad formal en su forma más
drástica se torna hacia la irracionalidad, transformándose en
amenaza para todos.
Hay un fenómeno autodestructivo inmerso en la sociedad actual
porque se produce la riqueza destruyendo las fuentes de la
producción – la tierra y el ser humano – es decir que si se destruye
el medio ambiente y se destruye al ser humano, se ésta ante dos
amenazas globales del presente siglo.- Es decir se produce riqueza
y cada vez más riqueza a base de una tecnología cada vez más
destructora y desplazadora.
Tecnología con una vida más corta, acortar vida útil del producto por
seducción, moda, publicidad desde la óptica de hacer dinero puede
aumentar la riqueza, sin embargo desde la óptica del contenido
disminuye la riqueza (W. Dierckxsens 2009) porque si se acorta la
vida útil del producto en relación con la naturaleza ésta se destruye
más rápidamente, porque es de la naturaleza que se saca la materia
prima para producirlas.
246
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La globalización (Maryse Brisson 1999)… es una exigencia de la
necesidad de siempre hacer más ganancias; es una manera de
responder a los problemas que fueron surgiendo.- Es una respuesta
para desmantelar una forma de resistencia.- Es una manera de
doblegar tanto a la fuerza de trabajo como a la supuesta soberanía
de las naciones.
Con la estrategia de la globalización económica que pretende la libre
movilidad de bienes y capitales mediante la convergencia mundial o
mercado no se ha podido alcanzar la misma capacidad de
movimiento que tiene el capital financiero respecto al capital
productivo y comercial.- Esto es porque se imponen barreras que no
vuelven competitivos a los productos, situación que contraviene los
principios de competitividad y eficiencia que se argumenta en la
economía de acumulación por la vía de la máxima ganancia.- Esta
es solo una de las contradicciones del fenómeno de la globalización
y su capacidad de desplazamiento de productos y capitales.
La globalización de los mercado no solo excluye a las mayoría, sino
que también deshumaniza por la formas de cómo se ponen a operar
los mecanismos del mercado, donde privan los valores que
privilegian al capital por sobre el ser humano.- Es característica de
este mundo globalizado homogenizar hasta los hábitos de consumo
desarrollando una cultura que aparta de la actividad productiva.- Al
apartarse de la actividad productiva, la economía se basa en papeles,
en títulos valores favoreciendo más el valor de cambio que el valor
de uso.- Incluso la contabilidad se basa más en lo cuantitativo que lo
cualitativo.- Se limitan las inversiones productivas disminuyendo la
capacidad de generar empleo y acentuando el problema de la
pobreza.- La gravedad del problema se agudiza con la destrucción
de la naturaleza que es el resultado de esta estrategia de
globalización basada en el mercado libre donde el objetos es la
máxima ganancia.- Esa es la racionalidad científico-técnica que
postula una racionalidad que termina en irracionalidad en la que los
medios ocultan los fines y los objetos se convierten en sujeto (P.
Richard).- De ahí que el fenómeno tiene carácter multidimensional
247
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
que no se circunscribe a la esfera económica, sino que también tiene
una dimensión ecológica, una dimensión social y una dimensión
ética.- Aunque se ha avanzado en ideas pero no siempre en
realizaciones prácticas vale señalar que las mismas contradicciones
del fenómeno de la globalización a despertado la conciencia de los
pueblos y por ello no han dejado de escuchar su voz para postular
una economía al servicio de la vida, una ciencia y una tecnología al
servicio de la humanidad y una cultura con responsabilidad ética
(Alburquerque 2001) para hacerle frente a toda amenaza global.
La Globalización y los acuerdos comerciales
El orden económico mundial marcado por la globalización se ha
caracterizado por la constitución de bloques económicos y procesos
de integración a través del comercio que han generado expectativas
para ciertos sectores en un proceso de acumulación y
aprovechamiento del potencial productivo y de recursos humanos
con que cuentan los países.- Así surgen los convenios comerciales
entre países, algunas veces sin considerar las ventajas reciprocas por
la diferencia de productividades.- Tales convenios buscan liberalizar
los mercados de consumo de bienes que ha favorecido
principalmente a las empresas con economías de escala, en tanto que
para la pequeña y microempresa han sido una amenaza para su
existencia.- Los acuerdos de libre comercio suscritos en condiciones
desventajosas para los países de economías pequeñas han
demostrado ser un obstáculo para el crecimiento y desarrollo de las
unidades económicas que en las economías atrasadas revelan bajos
niveles de competitividad, reflejándose con ello relaciones
económicas entre países injustas y desequilibradas.- La experiencia
dice que las relaciones económicas entre países ricos y pobres
siempre han sido injustas.- Las relaciones económicas, comerciales
y financieras no dejan de ser complejas que encierran una lucha de
intereses con repercusión ética, según la forma como se orienten las
negociaciones, dependiendo a quienes se favorecerá sí a las
economías pequeñas o a las economías grandes o sí serán
recíprocamente favorables para todos.
248
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Preparase para insertarse con éxito a la economía global es el desafío
afirman los distintos agentes económicos. Sin embargo no explican
cómo se mejoran las condiciones del sujeto, al cual en un proceso
que excluye al ser humano y que solo se le ve como unidad de
consumo o de trabajo sin darle la oportunidad de acceder a los
medios que lo dignifique como persona, es responsabilidad ética.
El reto entonces es transformar el patrón de funcionamiento de la
economía en donde el desarrollo se base en el desarrollo de la
persona.
Una Economía en función del ser humano
Es bueno reflexionar en el contexto del fenómeno de la globalización
de los mercados, que la economía solo es una parte de las múltiples
y complejas actividades del ser humano.- El ser humano no solo
produce y consume, el ser humano es ser de relaciones que lo
distinguen como persona.- Si solo consume y produce se
deshumaniza, hay otras dimensiones que elevan su dignidad y lo
hacen “ser”.
El afán de acumular y consumir solo revela “vacios” que no pueden
llenar las cosas, por eso para no caer en reduccionismos infecundos
el desarrollo debe basarse en el desarrollo integral de la persona que
no la considera solo en su dimensión material, sino que lo concibe
en su dimensión también psicológica y espiritual.- Un modelo
económico debe tomar en cuenta la espiritualidad de los pueblos de
manera que no se caiga en deformaciones que solo instrumentalizan
a la gente sobrestimando el tener y subestimando el deber ser.- Basar
la economía solo en el cálculo utilitarista y la especulación es
renunciar al verdadero desarrollo de la persona como sujeto y fin
último de la actividad económica y social.
Hoy todo responde al afán de lucro, la misma educación como
generadora de procesos humanos que debería ser un buen medio
para conocer la realidad y cuestionarla para emprender la acción
transformadora, se concibe solo en su visión técnica que acentúa el
249
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
atraso, por cuanto el establecer su relación con las exigencias de la
economía global, se aprecia una educación con exclusividad para la
eficiencia y el mercado.- De ahí que la experiencia histórica dice que
la política educativa siempre ha estado subordinada a la política
económica. Ahora no solo se habla de crisis económica, también es
crisis educativa, crisis global y cuando se habla de crisis en ese
contexto es la sociedad misma la que está en crisis, crisis de las ideas,
crisis ética que amenaza todo el sistema.- La lógica del crecimiento
actual acaba con todo porque destruye la naturaleza, deteriora el
medio ambiente con la cual se destruye al hombre mismo. Esto es
un punto de reflexión crítica porque no se puede seguir con acciones
arbitrarias que nos autodestruyen, destruyendo las fuentes que el
hombre necesita para su existencia.
En una economía globalizada de acumulación cuyo objetivo es la
máxima ganancia en donde los medios se convierten en fines, en
función del interés privado solo genera una estructura de
concentración e iniquidad.- Aquí es donde surge el problema de la
racionalidad para enfocar el problema de la economía.- No hay
interés por la vida, porque el ser humano no solo aspira a subsistir
sino a vivir y vivir bien y sentirse autorealizado siendo útil a la
sociedad.- De tal modo que la economía de acumulación cuyo
criterio básico es el mercado libre, el consumidor puede con su
ingreso demandar lo que él quiera, pero no cuenta si este ser humano
puede acceder a las relaciones de mercado.- Si la empresa produce
según la demanda y las utilidades de las personas, también estas
mismas empresas pueden producir u ofrecer lo que aquellos quieran,
con criterio para las empresas la máxima ganancia, sin importar las
necesidades globales de la sociedad porque basta que un reducido
sector tenga capacidad de compra para lograr sus objetivos en virtud
que la demanda efectiva se expresa monetariamente.
Solo optando por una economía justa y austera para la vida en
función del ser humano, se negará la maximización, generando con
ello una estructura de distribución y equidad porque los aspectos
cualitativos del progreso técnico y el crecimiento económico se
250
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
aprovechan en beneficio de la mayoría de la gente,- Esto es parte de
la racionalidad social como parte del problema de la economía (W.
Dierckxsens 2009) actualmente los bienes de consumo que se
producen tienen l una vida útil corta, que luego se desechan como
resultado del derroche, esto implica también destruir rápidamente la
naturaleza, porque es de la naturaleza de donde se saca la materia
prima para producirlas. Se está en la era la tecnología, la
información y las comunicaciones, la cual se ha absolutizado
convirtiéndose según su uso en tecnología destructora y
desplazadora del ser humano.- La crítica estriba no en la incapacidad
de producir tecnología, sino en la incapacidad de aprovechar el
desarrollo tecnológico para evitar el atraso y la exclusión.
Las amenazas globales propias de una economía del derroche, dan
pie para nuevas preguntas que permitan un pensamiento y acción
alternativa que garantice la existencia no solo de los bienes de
consumo, sino también de que exista naturaleza y haya trabajo para
todos.- Desde esta perspectiva no solo se ha de cuidar la
sostenibilidad del capital, sino la existencia y bienestar de todas las
personas (L. Boff) los recursos o los compartimos todos o nos
morimos todos.- Tiene que cambiar el modo de producir y los
hábitos de consumo, porque todos necesitamos vivir.
Entonces el crecimiento económico desde la perspectiva de una
economía justa y austera, tenemos que verlo ya no como un fin, sino
como un medio para garantizar la vida de los seres humanos, no
verlo con la posibilidad exclusiva del consumo desordenado, sino
con la posibilidad de la expansión humana y que todos los esfuerzos
para cambiar (A. Serrano 1997) han de ir orientados al desarrollo de
las potencialidades humanas, a través de la satisfacción de sus
necesidades fundamentales que tienen que ver con el acceso a los
bienes materiales, a los bienes sociales, a los bienes culturales, a los
bienes ecológicos, a los bienes espirituales etc., es decir acceso al
trabajo, acceso a lo que se produce, a la educación, a la salud, a la
toma de decisiones… El desarrollo por tanto, como dice A. Serrano,
251
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
o es humano o no es desarrollo, o es de todos o no es desarrollo, o
es sostenible o no es desarrollo.
Postular un proyecto que privilegie la vida, debe ser el horizonte,
impulsando procesos de cooperación entre personas y entre países,
para amentar la capacidad negociadora y solidaria.- Un modelo en
donde la primacía sea la vida del ser humano.
Vista las cosas de ese modo, en el plano económico no es suficiente
que crezca el producto, se necesita la distribución equitativa.- En el
plano social el medio es la generación de empleo, porque el ser
humano para su realización debe mantenerse ocupado no solo por
generar ingresos, sino por satisfacción humana de sentirse útil.- Los
pilares del desarrollo social están en la salud, la educación, la
recreación, la vivienda, servicios básicos, empleo seguridad, porque
lo que debe contar primero es desarrollar a las personas.- En la
medida en que se invierte en seres humanos, aumenta la posibilidad
de hacer desarrollo.- En todo esto no se debe confiar ciegamente en
el Mercado, es necesario la intervención reguladora porque el Estado
no puede renunciar a su deber de velar por el bien común.
Respetar el mercado hasta donde no cause perjuicios, e intervenir
cuando sea necesario en función del interés común.- En tal sentido
ha de buscarse un equilibrio combinando mercado e intervención
estatal.
Entonces ni Mercado total porque se cae en el totalitarismo del
mercado, ni planificación total porque se cae la estatización, pero,
sí que haya planificación y mercado, pero en ese caso el mercado
supeditado al plan.- Planificación incluyente donde el centro sea el
ser humano.- De tal forma que no se puede obviar el mercado ni
tampoco la planificación, pensando en un proyecto donde la
economía este en función de la vida.
Una economía y una democracia que se defina desde abajo en
función de las necesidades humanas, es decir definir el desarrollo
252
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
desde lo local hasta el nacional.- Tomar en cuenta los pequeños
productores, los campesinos, los indígenas, una economía desde la
comunidad para que sea incluyente y participativa.- Para ello es
necesario la unidad del pueblo y entre los pueblos, que permitan
impulsar procesos de integración tan necesaria en la defensa de los
recursos naturales y el impulso de políticas para el desarrollo y la
equidad.- También es necesaria en palabras de Wim Dierckxsens la
conciencia del sujeto que piense en el otro, para podernos salvar
todos.
En un mundo complejo y lleno de incertidumbre, ese es el reto.- La
Universidad es un espacio propicio para postular ideas de cara a los
nuevos tiempos para hacerle frente a todo proceso que margina
destruye, divide y deshumaniza.- La solidaridad es un camino para
ello.
253
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS
Alburquerque, Eugenio cambio social ¿cambio moral?
Ediciones San Pablo, Madrid, España 2001.
2.
Boff, Leonardo. Cuidar la tierra: hacia una ética universal,
ediciones Dabar, México, D.F. 2001
3.
Dierckxsens , Wim. La crisis Mundial del siglo XX1.- Ediciones
desde abajo.- Departamento Ecuménico de Investigaciones
(DEI). Bolivia, 2009
4.
Dierckxsens, WIM. El ocaso del capitalismo y la utopía
reencontrada. Ediciones desde abajo.- Departamento
Ecuménico de Investigaciones (DEI), Colombia 2003.
5.
Hinkelammert, Franz. El asalto al Poder Mundial y la Violencia
sagrada del imperio.
6.
Colección
EconomíaTeología: Editorial Departamento
Ecuménico de Investigación (DEI). Costa Rica 2003
7.
Hinkelammert, Franz y Mora, Henry. Hacia una economía para
la vida. S.n.p.i
8.
Hinkelammert, Franz y Mora, Henry M. Coordinación social del
trabajo, Mercado y reproducción de la vida humana. Colección
Economía – Teología. Editorial Departamento Ecuménico de
Investigaciones (DEI), Costa Rica, 2001.
9.
Hinkelammert, Franz (compilador). El Huracán de la
Globalización, Colección Economía- Teología. Editorial
Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), Costa Rica,
10.
1999
11.
Trputec, Zoran y Serrano, Augusto. Hacia un concepto de
desarrollo humano sostenible. Revista paraninfo No. 12, revista
del Instituto de Ciencias del hombre, Tegucigalpa, Honduras,
1997.
1.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores,
ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
254
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
SERIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EMPAQUE
APALANCADO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
FRANCO IVÁN ARIZMENDI CHAVIRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO
[email protected]
JOSÉ MANUEL VALENCIA MORENO
Universidad Autónoma de Baja California, México
[email protected]
EVA OLIVIA M ARTÍNEZ LUCERO
Universidad Autónoma de Baja California, México
[email protected]
RESUMEN
Las Tecnologías de la Información no mejoran el desempeño de una
organización si no se utilizan adecuadamente, pero sabiéndolas aplicar
pueden ser medios para posicionar mejor a una empresa en el ambiente
competitivo actual y de grandes ahorros de costos. Basado en la necesidad de
solucionar un problema de serialización y rastreo de productos finales en una
empresa de manufactura de radares y sonares para pesca deportiva, en el
presente trabajo se presenta el caso del desarrollo tecnológico de una
aplicación que soluciona ese problema.
Palabras clave: serialización, tecnologías de información, manufactura.
255
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
PACKING PRODUCT SERIALIZATION LEVERAGE IN
INFORMATION TECHNOLOGY
FRANCO IVÁN ARIZMENDI CHAVIRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO
[email protected]
JOSÉ MANUEL VALENCIA MORENO
Universidad Autónoma de Baja California, México
[email protected]
EVA OLIVIA M ARTÍNEZ LUCERO
Universidad Autónoma de Baja California, México
[email protected]
ABSTRACT
The Information Technology not improve organizational performance if not
used properly, but knowing them can be applied means big cost savings and
better position a company in today's competitive environment. Based on a need
to solve a problem of serialization and tracking of final products in a
manufacturing radar and sonar for sport fishing company, in this paper we
present the case of technological development of an application that solves the
problem.
Keywords: serialization, information technology, manufacturing.
256
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) han
generado un cambio en el procesamiento de datos e información en
todos los sentidos, sea económica, laboral, educativa, entre otros. En la
actualidad se pueden acceder a ofertas de bienes y servicios
prácticamente de cualquier parte del mundo, esto hace que las empresas
implementen sistemas de entrega de productos fáciles de manejar y de
rastrearlos (Castro, 2003).
Dentro de la economía global, en donde los retos son cada vez más
grandes, las empresas se han dedicado a buscar en las TIC las
herramientas que ayuden a ser aún más competitivas, encontrar la
mejoría en sus procesos y alcanzar sus objetivos. Dado este entorno, el
rastreo de los productos en un ambiente de manufactura es de vital
interés y es un elemento del que la industria manufacturera se puede
valer para obtener muchos beneficios, como son el ahorro en los
tiempos de entrega, la reducción de riesgos y una mayor seguridad.
Invariablemente, las empresas han hecho lo posible por bajar sus
costos, entrar en nuevos mercados y resolver los problemas del devenir
diario. El Enterprise Resource Planning (en adelante, ERP por sus
siglas en inglés) ayuda a crear procesos más eficientes, de esta manera
las empresas se pueden concentrar más en otros esfuerzos, como es el
servir a sus clientes y maximizar los beneficios. "Las ERP son unas
aplicaciones que están muy asentadas en el mundo empresarial y que
tienen un gran presente y un prometedor futuro” (Olivares, 2002, s.p.).
Este tipo de aplicaciones se han asentado como soluciones integrales
dentro de las funciones a desarrollar por la empresa. Ayudan a la
empresa a entender mejor su actividad, estandarizar sus procesos de
negocios y definir mejores políticas.
Así mismo, el rastreo de productos representa una herramienta potente
que ha permitido revolucionar la adquisición u oferta de bienes y
servicios. Por lo anterior, existe una oportunidad de crecimiento
profesional en el desarrollo de una herramienta así, que permita la
257
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
serialización de los productos terminados en empresas, como el caso
que nos ocupa, de manufactura de radares y sonares para pesca
deportiva, y el rastreo de los mismos.
Serialización y rastreo
Por serialización se entiende la asignación de números de serie a objetos
individuales, en este caso elementos que formarán parte de un producto
(Hoek, 2011) (Machado, 2011). Por ejemplo, un bote de medicina
requiere tener un número único que le indique al sistema que formará
parte de un lote paquete de productos, es decir, de una caja de botes de
medicina. Al mismo tiempo, el rastreo es el proceso de identificar en
dónde se encuentra ese producto (bote de medicina) y/o el paquete de
productos en general (caja de botes), dentro del proceso de producción
o en tránsito hacia el cliente. La serialización es una forma de darle
seguimiento a los elementos individuales y el rastreo a un paquete de
productos.
El problema
Tomando como base lo anterior, en la empresa en la que se enfoca este
trabajo (de aquí en adelante, la compañía), una empresa de
manufactura, fue necesaria la implementación de un ERP para cumplir
con todos los procesos. Se optó por Infor Syteline debido a sus costos,
tiempos de entrega y experiencia. Al llegar el momento de las pruebas
de operaciones del ERP, la estructura del detalle de los materiales (bill
of material en inglés, en adelante BOM), NO se adecuaban al módulo
de serialización del nuevo ERP. El BOM es una herramienta para
determinar el costo real del producto y sus fluctuaciones, basados en la
recopilación de todos los componentes de ese producto y su costo
correspondiente.
Justificación
Ya realizada inversión en el nuevo ERP y con el deseo de iniciar
operaciones con el BOM funcionando, la compañía decidió desarrollar
una aplicación que interactuara con la base de datos del nuevo ERP para
actualizar la información en tiempo real dentro del inventario de
Syteline.
258
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Es aquí, donde se plantea el desarrollo de una aplicación para lograr
poblar la base de datos de Syteline y serializar todas las unidades de
empaque final, donde no existan limitantes y se adecúe a las
necesidades de la compañía, orientado sobre todo a mantener el
inventario en tiempo real, obteniendo así, el mejor provecho del nuevo
ERP con una aplicación desarrollada en casa, que claramente es una
solución tecnológica que sólo suma y no resta.
Sin duda, el nuevo sistema representa un beneficio tanto para el cliente
como para el proveedor, debido a que se tendría la información
requerida en línea y actualizada.
En pocas palabras, ese módulo o sistema, para que pudiera funcionar el
nuevo ERP dentro de la compañía se tendría que comprar o
desarrollarse en la misma compañía.
259
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Objetivo
El presente trabajo tuvo por objetivo desarrollar una aplicación de
serialización de unidades de empaque final para una empresa de
manufactura de radares y sonares para pesca deportiva.
Esto es, se requería desarrollar una aplicación para serialización que no
implicara una inversión alta y que permitiera la implementación del
ERP en la compañía. El mercado mundial de productos electrónicos
marinos se ha caracterizado en los últimos años por un constante
incremento en la demanda. Mayor demanda, combinado con menor
capacidad de empaque, han colocado a la empresa al borde de la
saturación.
260
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
METODOLOGÍA
Comenzando por los conceptos de método y metodología se debe
diferenciar que son dos conceptos diferentes. Según Asensi y Parra
(2002), método es solo el procedimiento para lograr los objetivos y la
metodología es el estudio del método. En este sentido, una de las
técnicas para lograr los objetivos anteriormente planteados será la
explicación, que consiste en elaborar un modelo para explicar el porqué
y el cómo del objeto de estudio.
En cuanto a las técnicas de investigación, se realizará de dos formas:
técnica documental y técnica de campo. La técnica documental
recopilará información para enunciar teorías que sustenten el estudio
del proceso, esto incluye el uso de instrumentos definidos según la
fuente documental a la que se haga referencia. Y la técnica de campo
permitirá observar en contacto directo el objeto de estudio, y además
del acopio de testimonios que permitirán confrontar la teoría con la
práctica, en este caso mediante encuesta.
Para identificar el ahorro de costos, se tomarán en cuenta los costos de
desarrollar la aplicación por una empresa externa versus los costos de
desarrollarlo en casa, es decir, desarrollado por profesionistas de la
misma compañía.
Para desarrollar la aplicación, es necesario conocer los requerimientos
de hardware y software, utilizando el proceso de Ingeniería de Software
y en específico el Análisis de Requerimientos.
Posteriormente se tomó el modelo de prototipado evolutivo
(McConnell, 1997), que es un ciclo de vida clásico en el cual se va
desarrollando el concepto al mismo tiempo que se avanza. La idea
central es irle presentando avances al cliente o usuario, para recibir
retroalimentación de su parte, hasta llegar a una versión final.
261
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 1. Representación gráfica del modelo de prototipado evolutivo.
(McConnell, 1997).
Este modelo inicia presentado la interfaz o partes más visibles del
sistema, entonces el usuario da su visto bueno y retroalimentación para
seguir con el prototipo hasta estar de acuerdo ambas partes y entregar
el prototipo final.
Debido a la urgencia y falta de una definición de requerimientos muy
detallada, se trabajó con este modelo en donde los usuarios fueron
definiendo el sistema (o prototipo en ese momento) mientras se les
mostraban los avances. El cliente evaluaba los avances y participaba
activamente a través de su retroalimentación.
Así mismo es necesario crear una base de datos, el diseño de la misma
estuvo basada en las siguientes fases del diseño de bases de datos de
(Batini, 2000, p.7): Análisis de requisitos, Diseño conceptual
(Entidad/Relación), Diseño lógico y Diseño físico. Además de las
anteriores herramientas y técnicas, se utilizaron diagramas de clases
con UML (Unified Modeling Language, por sus siglas en inglés) y/o
diagramas entidad/relación (en adelante E/R). González (2010) explica
que UML es una herramienta que mediante un conjunto de símbolos y
diagramas ayuda a capturar y comunicar las ideas de un sistema. El
objetivo es capturar las partes esenciales del sistema mediante
notaciones gráficas, a esto se le conoce como “modelado visual”. UML
está pensado para modelar sistemas, aunque es capaz de modelar
262
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
sistemas que no son informáticos, como flujos de trabajo en una
empresa, diseño de la estructura de una organización, entre otros.
RESULTADOS
Mediante una encuesta aplicada a los usuarios del sistema a desarrollar,
entre ellos operadores, supervisores, y gerentes, se determinó que lo
más viable era desarrollar una aplicación de software con base en la
estructura del ERP que estaba en operación en ese momento y adecuar
el nuevo ERP a esta estructura, además de hacerlo lo más pronto
posible.
Figura 2. Resultados de la consulta realizada a los usuarios. La gran mayoría de los
usuarios consideró que lo más viable era desarrollar un nuevo sistema.
El ahorro económico por desarrollar el sistema en casa, se calcula que
fue alrededor de $ 46,000 dólares americanos. Este cálculo está hecho
en base a la cotización que los consultores de Infor proporcionaron en
su momento para hacer la adecuación, menos el sueldo de un
desarrollador de software de la compañía, como fue el caso.
Las necesidades detectadas después de consultar a los usuarios finales,
a través de la guía propuesta por Pfleeger (2009), la cual está basada en
el estándar internacional de Especificación de Requerimientos
263
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
IEEE830. Se llegó a que la principal necesidad es que el sistema de
serialización y rastreo puedan afectar a la base de datos del sistema
principal ERP. Así mismo, en cuanto a la necesidad de hardware, la
principal es una impresora capaz de imprimir etiquetas con código de
barras a una buena calidad. En cuanto a software, se requería que el
sistema funcionara sobre el sistema operativo Windows, por lo que el
desarrollo sería con MS Visual Studio 2005 y MS SQL como
manejador de bases de datos. La compañía tiene ambas aplicaciones
con licenciamiento, no hubo necesidad de adquirirlas. Por el lado del
hardware, las estaciones de empaque, ya habían sido actualizadas a
equipo con Windows XP, y se requería como mínimo que tuvieran 2
GB de RAM. El Servidor de base de datos ya estaba instalado y
funcionando porque era parte del ERP que había sido actualizado, solo
se generaron las tablas correspondientes.
Funcionalmente, el sistema debe imprimir una etiqueta con un
identificador único para cada pieza, la cual servirá para identificar las
piezas y su interacción con otras más complejas (serialización) y al
mismo tiempo, esa misma etiqueta podrá ser leída por lectoras de
código de barras para conocer su ubicación ya dentro de la compañía o
fuera de ella (rastreo).
Aunque se detectaron varios requerimientos funcionales para el sistema
a desarrollar, se presentan solamente los principales:
• La asignación automática de un número de identificación a cada
elemento del producto.
• Los números de identificación deben ser almacenados en una base
de datos compartida con el ERP de la compañía, en pocas palabras,
que el ERP pueda interactuar con la tabla que tiene esos números.
• Los números de identificación se deben imprimir en etiquetas auto
adheribles con código de barras.
Los datos se agruparon bajo la tercera forma normal. Se implementaron
las tablas resultantes en el manejador de base de datos. La base de datos
del sistema está basada en tres tablas principales, Pack_Setup,
nPack_Serial y nPack_Multipack.
264
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Con los elementos anteriormente expuestos, se desarrolló el prototipo
con los siguientes refinamientos hasta que ambas partes, usuarios y
desarrollador acordaron que el prototipo final o sistema requerido.
En la primera entrega, el sistema asignaba los números únicos tanto
individual (producto) como colectivamente (caja) e imprimía las
etiquetas, en la segunda entrega o evolución del prototipo se agregó la
parte de resolución de impresión, es decir, ahora se pueden imprimir
las etiquetas de los productos en impresoras de 200 dpi o 600 dpi según
sea el caso, y además la opción de seleccionar el tipo de código de
barras a imprimir, lineal o de dos dimensiones.
Figura 3. Principales tablas de la base de datos del sistema. En estas tres tablas
reside la información de las órdenes de trabajo que se empacan.
265
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 4. Configuración etiquetas. a). Tipos de códigos de barra, el primero es de
una dimensión o tipo lineal y el segundo es de dos dimensiones. b) Selección de la
resolución de impresión de la etiqueta, 200 o 600 dpi.
La siguiente versión del prototipo consistió en agregar el botón de
AutoActualización, su función es que cada que se hiciera una cambio
de versión, el sistema se actualizaría a la versión más reciente.
Figura 5. Auto actualización del sistema. Opción para que se actualice
automáticamente el sistema, de una versión a otra.
Para llegar a la versión final del prototipo y por ende al sistema, los
usuarios solicitaron la inclusión de una opción para buscar cajas
empacadas y el contenido de las cajas empacadas.
266
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 6. Reporte rápido de empaques y contenido del empaque.
267
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
Se desarrolló un sistema que asigna e imprime números de
identificación únicos para los elementos que forman un producto.
Dichos números se almacenan en una base de datos que es accesada por
el ERP de la compañía. Con esto se lograron al menos dos objetivos:
Que la compañía iniciara operaciones con el nuevo ERP sin problemas
y la reducción de costos por el desarrollo en casa, además de que
cualquier modificación o adecuación a ese sistema, será también en
casa y la compañía no erogará ningún gasto.
Las pruebas que se realizaron, para la serialización como para el rastreo
de productos, fueron exitosas. Las etiquetas se imprimieron con la
calidad más que suficiente para ser leídas por lectores ópticos de
códigos de barra.
El presente trabajo ha demostrado que las TIC ayudan a las empresas
en los entornos de competencia en los cuales vivimos. Algunas veces
se pueden hacer grandes inversiones de dinero en alguna tecnología, sin
embargo para que funcione completamente en las empresas, es
necesario de hacer algunas adecuaciones, como en este caso, con lo cual
la compañía se ahorró de otro fuerte desembolso. Muchas veces sin
saberlo, las organizaciones cuentan con los servicios de jóvenes
talentosos que pueden sacar adelante proyectos importantes.
268
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asensi V., Parra A. (2002). El método científico y la nueva filosofía
de la ciencia. Anales de Documentación, 5, pp. 919.
Consultado en: http://eprints.rclis.org/11980/1/ad0501.pdf
Batini, C., Navathe S., Ceri S. (1994). Diseño conceptual de bases de
datos: un enfoque de entidades-interrelaciones. AddisonWesley.
Castro G. (2003). Los impuestos en el comercio electrónico. Revista
de Derecho, Vol. (4), pp. 223-225.
González, E. (2010). UML: Lenguaje de Modelado Unificado.
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región
Carbonífera, Coahuila, México. Consultado en:
http://itesrc.edu.mx/portal/articles.php?id_art=1
Hoek W. 2011. “Serial numbers and materials”, SAP Materials
Management. Consultado en
http://sap123.com/a/65/#serial-numbers-and-materials.
McConnel S. 1997. Desarrollo y gestión de proyectos informáticos:
Cómo dominar planificaciones ajustadas de software. Mc
Graw Hill - Microsoft Press, España.
Machado P. 2011. “Desde codificación básica hasta serialización en
masa”, Énfasis Packing, 2011. Consultado en
http://www.packaging.enfasis.com/articulos/20650desdecodificacion-basica-serializacion-masa.
Olivares, K. 2002. Los sistemas ERP. México. Consultado en:
http://v2.vlex.com/global/redi/detalle_doctrina_redi.asp?
articulo=167338
Pfleeger S., Atlee J. 2009. Software Engineering: Theory and Practice.
4 ed. Prentice Hall, Estados Unidos.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
269
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
RELACIÓN ENTRE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA DEL
BANCO CENTRAL DE HONDURAS LA INFLACIÓN
DURANTE EL PERIODO 2005-2010
ANGÉLICA BOGRÁN AVILEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
LAURA JANETH ORDÓÑEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
YIRLEY GUILLÉN ZÚNIGA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN EJECUTIVO
En los últimos días los medios de comunicación tanto periódicos, radio y
televisión han estado hablando mucho acerca de los incrementos en los
precios de los bienes y servicios de la canasta básica, inducidos por el aumento
en el precio de los derivados del petróleo, cada persona o experto tiene su
manera particular de analizar la inflación, por lo que es esencial abordar el
tema para explicar determinados conceptos.
La inflación y su variabilidad pueden afectar el funcionamiento de los
mercados financieros, que son esenciales para asignar el crédito en forma
eficiente y contribuir de esta manera a la acumulación de capital y al progreso
técnico. En un ambiente macroeconómico de inestabilidad se vuelve más
difícil distinguir entre varios proyectos, esto porque el mercado también se
orienta más a proteger a las empresas de la inflación.
Es importante conocer la relación que existe entre la inflación y los cambios
en la Tasa de Política Monetaria (TPM); la cual se implementó en Honduras
a partir del 31 de mayo de 2005 comenzando con un 7%; y hasta la fecha de
hoy el comportamiento de la TPM ha sido irregular.
En la presente investigación se demuestra el grado de relación existente entre
la tasa de política monetaria (TPM) y la inflación y su comportamiento en
Honduras durante el periodo 2005-2010.
Palabras claves: Tasa de política monetaria, inflación, comportamiento económico.
270
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
RELATIONSHIP BETWEEN THE RATE OF CENTRAL
BANK MONETARY POLICY AND INFLATION
HONDURAS DURING THE PERIOD OF 2005-2010
OF
ANGÉLICA BOGRÁN AVILEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
LAURA JANETH ORDÓÑEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
YIRLEY GUILLÉN ZÚNIGA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
In recent days the media as newspapers, radio and television have been talking
a lot about the increases in the prices of goods and services in the basket,
induced by the increase in the price of oil, each person or expert has their
unique perspectives inflation, so it is essential to address the issue to explain
certain concepts.
Inflation and it’s variability can affect the functioning of financial markets,
which are essential to allocate credit efficiently and thereby contribute to
capital accumulation and technical progress. In an unstable macroeconomic
environment becomes more difficult to distinguish between several projects,
this because the market also caters more to protect businesses from inflation.
It is important to know the relationship between inflation and changes in the
monetary policy rate (MPR), which was implemented in Honduras from May
31, 2005 starting at 7% and up to date today TPM behavior has been erratic.
In the present investigation demonstrates the degree of relationship between
the monetary policy rate (MPR) and inflation and behavior in Honduras
during 2005-2010.
Key words: It appraises of monetary politics, inflation, and economic behavior.
271
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
OBEJTIVOS
Demostrar el grado de relación existente entre la Tasa de Política
Monetaria (TPM) y la inflación y su comportamiento en Honduras
durante el periodo 2005-2010.
Objetivos Específicos
 Estimar un modelo econométrico que muestre la interacción
entre la inflación, Tasa de Política Monetaria (TPM), Índice
Mensual de Actividad Económica (IMAE), Oferta Monetaria y
tipo de cambio durante el periodo 2005-2010.
 Analizar el comportamiento de la inflación en Honduras en
dicho periodo considerando las variables antes mencionadas.
Antecedentes
Estudios previos han comprobado que la investigación tiene un
fundamento y base sólida como ser la curva de Phillips, enfoque de la
balanza de pagos, modelo de la brecha inflacionaria de John M.
Keynes, la ecuación de la escuela de Cambridge, y la ecuación de Irving
Fischer, otro aporte importante es el de los monetaristas, su exponente
más característico es Milton Friedman quien aseguraba que los factores
monetarios juegan un papel primordial para para actuar en situaciones
de estacionalidad como de un aumento de los precios, el estudio de
Friedman (citado por Roca, s.f., p.9) dice que “la inflación es siempre
y en todo lugar un fenómeno monetario… y solo puede producirse por
un crecimiento más rápido en la cantidad de dinero que en el volumen
de producción”. Cabe destacar que desde estos estudios previos se ha
venido formando la idea de que el aumento o la disminución de la masa
monetaria en la economía afecta positiva o negativamente a la
inflación. El Banco Central de Honduras a partir del 31 de mayo de
2005 decidió implementar una tasa de política monetaria con el
propósito de contener la inflación y de esta manera aminorar el alza de
los precios en la economía. El presidente del Colegio Hondureño de
Economistas (CHE) Guillermo Matamoros sostuvo que “la nueva Tasa
de Política Monetaria aprobada por el Banco Central de Honduras está
orientada a contener la inflación; sin embargo, tendrá efectos adversos
en la inversión” (“Nueva Política Monetaria,” 2012, parra.1).
272
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Perspectiva Teórica
Al estudiar el tema de la inflación y su comportamiento debe
considerarse que la política monetaria de un país, la cual es ejecutada
por el Banco Central; puede influir en la economía mediante políticas
monetarias ya sean expansivas o contractivas.
En las diferentes fuentes de literatura se plantea que el nivel de precios
depende directa y proporcionalmente de la cantidad de dinero, y se dice
que la inflación sucede cuando la cantidad de dinero aumenta y se
interrumpe cuando se detiene el crecimiento del mismo. De acuerdo
con Froyen (1997) la teoría cuantitativa del dinero tiene sus inicios con
la ecuación de cambio, “que es la identidad que relaciona el volumen
de transacciones a precios corrientes con las existencias de dinero
multiplicadas por la tasa de movimiento de cada dólar” (pp. 59-60).
Todas estas teorías evolucionan dando paso a la hipótesis de Irving
Fisher que sustenta la investigación.
La Ecuación de Transacciones de Fisher
Fisher utiliza como un punto inicial el equilibrio de todos aquellos
intercambios que se desarrollan en la economía durante un periodo de
tiempo; y establece una relación entre la oferta monetaria M, la
velocidad del dinero V, el volumen de transacciones T, y el nivel de
precios P esperado durante ese periodo.
Plantea la identidad de intercambios siguiente: Mv = PT.
Fisher señalaba que en el corto plazo, durante periodos de transición se
debería tomar la existencia de inestabilidad en la velocidad del dinero
y el volumen de transacciones en aquellos periodos de transición
porque pueden influir en la base monetaria provocando una expansión
o contracción del crédito, y a su vez influir sobre la actividad
económica. Tampoco ignoraba la influencia del tipo de interés y de la
tasa de variación de los precios sobre la velocidad de circulación del
dinero.
Cavazos Arroyo y Rivas-Aceves (2009) con respecto a la ecuación de
Irving Fisher expresan lo siguiente:
273
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013

La teoría monetaria convencional valida la hipótesis de Fisher que
considera que la tasa de interés real solo varia en el corto plazo y
que en el largo plazo el dinero es neutral (p.1).
Hipótesis
Un aumento en la tasa de política monetaria provoca una disminución
en la tasa de inflación.
Muestra y población
Las unidades de análisis de la investigación son: la inflación, la tasa de
política monetaria (TPM), el Índice Mensual de la Actividad
Económica (IMAE), el tipo de cambio y la oferta monetaria. Se
trabajará con datos de los informes económicos proporcionados por el
BCH. Se utilizará el software Stata 12 para realizar la inferencia
estadística.
274
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MODELO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA TASA DE
POLÍTICA MONETARIA DEL BCH Y LA INFLACIÓN EN
HONDURAS DURANTE EL PERIODO 2005-2010
Para el presente estudio de la relación entre la tasa de política monetaria
del BCH y la inflación en Honduras se utilizará un modelo de serie de
tiempo, este es el tipo de modelo más adecuado de acuerdo a la
hipótesis de Fisher la cual considera que la tasa de interés nominal y la
tasa de inflación tienen una relación de equilibrio a largo plazo. Para
ello se requiere hacer pruebas de cointegración, que permitirán verificar
si efectivamente existe relación en el largo plazo entre las variables:
tasa de política monetaria e inflación. El modelo que se propone
especificar es con fines de conocer la relación dinámica de corto plazo
entre las variables. Las pruebas de cointegración surgen desde la
elaboración de los trabajos de Engle y Granger (1987) se ha utilizado
el concepto de cointegración en diversos estudios empíricos que tratan
establecer relaciones entre variables macroeconómicas. Para el
desarrollo de la presente investigación en la que se pretende demostrar
el grado de relación entre la Tasa de Política Monetaria del Banco
Central de Honduras y la Inflación durante el periodo 2005-2010, se
plantea el modelo a utilizar de la siguiente manera:
ln (π) = β0 +β1 ln(TPM)+ β2 ln(IMAE) + β3 ln(TC) + β4 ln(M3) + ε
Dónde:
π = tasa de inflación, medida a través del índice de precios al
consumidor (IPC).
TPM= Tasa de Política Monetaria (tasa de interés nominal)
IMAE=
Índice
Mensual
de
la
Actividad
Económica
(desestacionalizado)
TC= Tipo de cambio nominal
M3= Oferta monetaria (Dinero en sentido amplio)
ε= es la perturbación
Los datos utilizados son series mensuales, debido a que la
implementación de la tasa de política monetaria en Honduras se puede
decir que es algo reciente (2005), y por tanto no se podría, no sería
275
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
correcto aplicar un modelo de serie temporal con tan pocos datos si se
deseará elaborar con datos anuales.
DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN Y
LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA EN EL PERIODO 20052010
Comportamiento de la inflación
Como se observa en la gráfica n°1 el comportamiento de la inflación
durante el periodo de estudio fue sumamente irregular, esto debido a
diversas causas como ser la crisis política del año 2009 en donde se
observa que fue en ascenso hasta el 2010 precedida de la crisis política
que afecto a Estados Unidos y por ende afecto a Honduras.
2005m1
2006m1
2007m1
2008m1
t
2009m1
2010m1
Gráfica n°1. Comportamiento de la inflación en el periodo 2005-2010. (Fuente:
Elaboración propia con datos del BCH).
Según Memoria Anual del BCH (2005) enuncia que:

La inflación en Honduras, es superior a la meta establecida en el
programa, sin embargo, los precios al consumidor moderan su
tendencia al alza (ver tabla n°2), por lo que la tasa de inflación fue
de 7.7% al terminar el año, la cual es menor que el 9.2% observado
en el año 2004.Tambien por otro lado, las medidas de política
monetaria adoptadas por el BCH permitieron atenuar las presiones
276
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
inflacionarias concebidas por el fuerte aumento en los precios de
los combustibles en el mercado internacional (p.2).
En cuanto al año 2006 se registró un nivel bajo, esto debido a la oferta
de granos básicos, la inmovilidad del tipo de cambio, así como las
políticas de indemnización social tomadas por el Gobierno de la
Republica, luego en 2007 hubo un crecimiento debido a las alzas en los
precios en el mercado internacional de los derivados del petróleo, maíz,
sorgo y trigo. El año 2008 se observa un cambio estructural sucedido
en agosto en donde la inflación incremento en gran medida
influenciado especialmente por las alzas en los precios en el mercado
internacional de los derivados del petróleo Por otro lado, la
permanencia absoluta del tipo de cambio ayudó a que el nivel de
inflación disminuyera un poco. En el programa monetario del BCH
(2010), la inflación se situó dentro del rango meta determinado por la
Autoridad Monetaria (6.0% ± 1.0pp) al alcanzar una tasa interanual de
6.5%; la tendencia inflacionaria fue definida especialmente por el
aumento de 9.2% en los precios del rubro alimentos (-6.2% en 2009),
especialmente en los productos de origen agrícola (p. 4). Las medidas
acogidas por parte del BCH concerniente a política monetaria
permitieron disminuir las presiones inflacionarias debidas al fuerte
incremento en los precios de los combustibles en el mercado
internacional.
Comportamiento de la Tasa de Política Monetaria (TPM)
El comportamiento de la TPM para el periodo 2005-2010 tal y como
se observa en la gráfica n° 2 ha sido muy irregular; al inicio del periodo
registro un valor de 7 puntos porcentuales, ya para finales del 2006 se
ubicó en 6 puntos porcentuales esto provoco una reducción en la tasa
de interés de los valores que emite el Banco Central de Honduras
(BCH).
Según datos publicados por el BCH (2007) en el segundo semestre de
este año se registraron constantes aumentos inflacionarios que
provocaron que se dieran incrementos espaciados en la TPM durante el
mes de agosto para finalmente registrar una tasa de 7.50% al final del
277
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
año. Asimismo las tasas de rendimiento de Letras del BCH aumento
2.4 puntos porcentuales en el transcurso del año ubicándose en 7.47%;
3 puntos por debajo de la TPM. (p.3).
Para el 2008 la TPM registro el valor más alto en el periodo alcanzando
un 9% debido a la crisis económica externa que se suscitó por los altos
niveles de inflación. En el año 2009 se registró una disminución en la
TPM quedando en 4.5 puntos porcentuales desde el mes de abril esto a
causa de la alta especulación que había en el país provocado por
factores políticos que se presentaron y que dieron lugar a la
inestabilidad económica dentro del país. Para el año 2010 la TPM
siguió registrando un valor de 4.5 pp al igual que el año anterior y así
se mantuvo a lo largo del año; y en promedio la tasa de política
monetaria para el periodo 2005-2010 anduvo alrededor del 6.25%.
2005m1
2006m1
2007m1
2008m1
t
2009m1
2010m1
Gráfica n°2. Comportamiento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en el
periodo 2005-2010.
(Fuente: Elaboración propia con datos del BCH).
278
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La Comisión de Operaciones de Mercado Abierto es la encargada de
recomendar al directorio del Banco Central, como debe ser influida la
Tasa de Política Monetaria; esto lo hace siguiendo las normas
establecidas en el programa de Política Monetaria y tomando en cuenta
el comportamiento que tienen algunas de las variables
macroeconómicas.
ANÁLISIS DE INFERENCIA ESTADÍSTICA
Estimación del Modelo
. reg lnIPCF lnIMAEF lnM3_F lnHP_TPM_sm_1_F lnTC tiempo2,noconstant
Source
SS
df
MS
Model
Residual
1843.32958
3.8564e-07
5
62
368.665916
6.2199e-09
Total
1843.32958
67
27.5123818
lnIPCF
Coef.
lnIMAEF
lnM3_F
lnHP_TPM_sm_1_F
lnTC
tiempo2
4.217776
-1.536387
-.0809902
.1770269
-.0000178
Std. Err.
.0273819
.0230317
.0031052
.0357681
3.21e-07
Number of obs
F(
5,
62)
Prob > F
R-squared
Adj R-squared
Root MSE
t
154.04
-66.71
-26.08
4.95
-55.55
P>|t|
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
=
=
=
=
=
=
67
.
0.0000
1.0000
1.0000
7.9e-05
[95% Conf. Interval]
4.16304
-1.582427
-.0871973
.1055275
-.0000185
4.272512
-1.490347
-.074783
.2485263
-.0000172
El modelo estimado es el siguiente:
ln (π) = -0.08 ln(TPM)+ 4.21 ln(IMAE) + 0.17 ln(TC) -1.53 ln(M3)
+ε
En este modelo la Tasa de Política Monetaria (TPM) presenta un
coeficiente negativo de 0.08, por lo que su relación es inversa con
respecto a la Inflación, es decir que si la TPM aumenta en 1%, la
inflación disminuye en 0.08%, y si la TPM disminuye en 1%, la
Inflación aumenta en 0.08%.
El IMAE presenta un coeficiente positivo de 4.21, por lo que su relación
es directa con respecto a la Inflación, es decir que si el IMAE aumenta
en 1%, la Inflación aumenta en 4.21 %, y si el IMAE disminuye en 1
%, la Inflación disminuye en 4.21 %.
Por otro lado el Tipo de Cambio registra un coeficiente positivo de
0.17, por lo que su relación con respecto a la Inflación es directa, es
279
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
decir que si el Tipo de Cambio aumenta en 1 % la Inflación aumenta en
0.17%, y si el Tipo de Cambio disminuye en 1% la Inflación disminuye
en 0.17%.
En cuanto a la Oferta Monetaria (M3) registra un coeficiente negativo
de 1.53, por lo que su relación con respecto a la Inflación es inversa,
es decir que si M3 aumenta en 1% la Inflación disminuye en 1.53%, y
si M3 disminuye en 1% la Inflación aumenta en 1.53%. La bondad de
ajuste R2 tiene un valor de 100% esto quiere decir que el modelo está
correctamente especificado, los estadísticos t, todas las variables tienen
significancia individual, por el lado del estadístico F tiene una
significancia global todo el modelo.
Las variables tienen comportamientos muy irregulares esto debido al
tipo de economía del país que es poco o nada estable, que presenta
ciclos variados, que se reflejan en los cambios estructurales que
presento la serie, eventos diversos tales como: crisis internacional,
crisis política, financiera etc. Para el caso de la Tasa de Política
Monetaria se procedió a filtrarla con el objeto de trabajar con datos
suavizados. Para el caso de la constante negativa, que apareció al hacer
ciertas pruebas en la regresión resultaba que era negativa esto debido a
que este tipo de modelo tiende o es muy probable que exista
simultaneidad entre las variables por tanto esto es corregido con los
modelos llamados vectores autoregresivos (VAR), por tanto se decidió
quitar esa constante y optar por el tipo de cambio como constante esto
debido a que el tipo de cambio fue fijo en ese periodo y por tanto no
impacto relevantemente.
Otra observación más fue que la oferta monetaria jugo un papel inverso
en cuanto a la relación con la inflación esto debido a diversas crisis que
se mencionaron anteriormente como ser políticas financieras, externas
etc. En conclusión este tipo de modelo aplicado en Honduras arroja
datos sumamente relevantes que son dignos de estudio por las
irregularidades que presenta tanto la política monetaria, como la
política económica en general. Se realizaron las pruebas de los
supuestos pero la mayoría de ellas no aplicaba porque el modelo no
280
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
poseía β0 (constante). En la estimación del modelo se demostró que
existe un grado de relación inversa entre la tasa de política monetaria y
la inflación. Al analizar en conjunto las variables se encontró que para
el periodo 20005-2010 no es la tasa de política monetaria la que está
conteniendo en gran medida a la inflación tal y como lo esperaba el
Banco Central de Honduras con su implementación, pero sí que está
ayudando a controlarla en cierta medida.
281
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
 Se observa que el comportamiento de todas las variables
incluidas en el modelo: la inflación medida a través del Índice
de precios al consumidor, Tasa de Política Monetaria, Índice
Mensual de Actividad Económica, oferta monetaria, tipo de
cambio realmente explican de manera significativa a nivel
global a la inflación.
 Durante el periodo 2005-2010 la economía hondureña presento
diversos ciclos tanto positivos como negativos en algunos años
se observa cambios estructurales esto debido más que todo en el
año 2009, que fue un año de mucha especulación e inestabilidad.
 En cuanto a la tasa de política monetaria es un instrumento que
en realidad afecta la inflación pero de manera moderada en
cambio cuando se conjuga con las demás variables se ve
realmente el mecanismo de ajuste que utiliza el BCH, para
contrarrestar la inflación, por otro lado el IMAE denota una
increíble relevancia y apunta a que es la variable que
mayormente mueve la inflación.
282
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banco Central de Honduras. (2005). Memoria anual 2005.
Recuperado el 28 de noviembre de 2012, de
http://www.bch.hn/download/memoria/memoria_2005.pdf
Banco Central de Honduras. (2007). Memoria anual 2007. Recuperado
el 28 de noviembre de 2012, de
http://www.bch.hn/download/memoria/memoria_2007.pdf
Banco Central de Honduras. (2010). Programa monetario 20102011.
Recuperado el 25 de septiembre de 2012, de
http://www.bch.hn/download/memoria/memoria_anual_
2010.pdf
Cavazos Arroyo, G. y Rivas-Aceves, S. (2009). Relación entre la
inflación y tasas de interés en México y Estados Unidos.
Revista
Latinoamericana
de
Economía,
40,
5-6. Recuperado
el
10
de
octubre
de
2012, de
http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view /7765
Froyen, R. (1997). Macroeconomía teorías y políticas (5a ed.).
México: Pearson.
Nueva política monetaria del BCH afectará las inversiones. (2012, 16
de mayo). Diario la Tribuna. Recuperado el 14 de septiembre
de,http://www.latribuna.hn/2012/05/16/nuevapoliticamonetaria-del-bch-afectara-las-inversiones/
Roca, R. (s.f.). Teoría de la inflación. Lima, Perú: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Pontificia Universidad
Católica del Perú. Recuperado el 8 de septiembre de 2012,
de http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/RRocaG/Publi/
Roca(1999)TeoriasInflacion.pdf
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
283
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
UN CAN DE LAS EXPORTACIONES DE PRENDAS DE VESTIR
DE HONDURAS HACIA LOS ESTADOS UNIDOS.
JOSE BAYARDO CABRERA ROSALES
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
RESUMEN
El presente documento analiza la competitividad de las exportaciones de
prendas de vestir de Honduras hacia los Estados Unidos. A su vez el
documento se divide en tres secciones, la primera sección describe diversas
teorías del comercio internacional así como algunas maneras de medir la
competitividad internacional en materia de exportaciones de las naciones.
La segunda sección explica la metodología del CAN y el software MAGIC,
y la tercera sección describe y analiza las exportaciones de prendas de vestir
en el periodo 1990-2012 desde la perspectiva CAN y determina la tipología
(estrella naciente, estrella menguante, retirada, oportunidad perdida) de
dichas mercancías en los diferentes periodos de análisis.
Palabras clave: Prendas de Vestir, estrella naciente, estrella menguante,
retirada, oportunidad perdida, CAN
284
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CAN AN OF APPAREL EXPORTS OF HONDURAS TO THE
UNITED STATES.
JOSE BAYARDO CABRERA ROSALES
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
ABSTRACT
This paper analyzes the competitiveness of garment exports from Honduras to
the United States. In turn, the paper is divided into three sections; the first
section describes various theories of international trade as well as some ways
to measure international competitiveness in exports of nations. The second
section explains the methodology and software CAN MAGIC, and the third
section describes and analyzes the garment exports in the period 1990-2012
from the perspective CAN and determines the type (rising star, star waning,
withdrawn, opportunity loss) of such goods in different periods of analysis.
Keywords: Apparel, rising star, star waning, withdrawal, lost opportunity,
CAN
285
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
La industria de la maquila en Honduras ha tenido un importante efecto
económico en Honduras, se calcula que en el año 2011 generó120,118
empleos y en el mismo año registró un monto de 3779.4 millones de
dólares en materia de exportaciones teniendo como mayor aporte las
prendas de vestir que representó el 63% del total exportado por parte
de la maquila en dicho año, superando materias primas como el café, y
a nivel mundial Honduras para el año 2011 ocupo el octavo lugar en
exportación de productos textiles (Banco Central de Honduras [BCH],
2011).La maquila en Honduras inicia oficialmente en el año 1976 con
la promulgación de la “La Ley Constitutiva de la Zona Libre de Puerto
Cortés” no obstante el auge de esta industria se dio a partir de los años
90´s con la promulgación del Decreto No. 3787 del 7 de Abril de 1987,
el Decreto constituye la Ley denominada “Zona Industrial de
Procesamiento para la Exportación” (Interiano, s.f.)
El presente documento tiene como objetivo principal elaborar un
análisis de la competitividad de las exportaciones de la industria
maquiladora de Honduras para el periodo 1990-2012 haciendo énfasis
en las “prendas de vestir y de punto y las prendas de vestir excepto de
punto, capitulo 61 y 62” tal y como lo designa la Clasificación
Uniforme de Comercio Internacional (CUCI). Dicho análisis se realiza
mediante la metodología desarrollada por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL) llamada Competitive Analysis of
Nations (CAN) en su versión 2012 y el software computacional Module
to Analyze the Growth of International (MAGIC Plus), además el
estudio pretende determinar los efectos que han influenciado en las
exportaciones de las mercancías mencionadas.
GENERALIDADES
INTERNACIONAL.
SOBRE
LA
COMPETITIVIDAD
La teoría clásica del comercio internacional desarrollada por David
Ricardo en 1817 establece que los países aunque carezcan de ventaja
absoluta sobre los bienes producidos, estos se beneficiarían y podrán
exportar siempre y cuando se especialicen en bienes en los cuales
286
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ostenten una ventaja comparativa (el coste de un bien medido en
términos de otro). Heckscher y Ohlin también hicieron su aporte al
comercio internacional, en su teorema postulan que las naciones
exportarán los bienes en los que su factor intensivo (trabajo o capital)
sea abundante y barato en el país, e importara los bienes donde el factor
de producción sea escaso y costoso (Krugman y Obstfeld, 2006).
La competitividad de las exportaciones desde hace unas tres décadas se
ha tornado un tema de alta relevancia en las diversas economías del
mundo, es de destacar el crecimiento económico de los denominados
tigres asiáticos (Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Singapur, Malasia,
Indonesia y Tailandia), donde la principal característica de estas
naciones es tener una política comercial orientada hacia las
exportaciones, respecto a este tema se han realizado diversos aportes,
uno de ellos es el que afirma Porter (1990) en su artículo The
Competitive Advantages of Nations, menciona que la base de la
competitividad es la producción de las empresas, y que una alta
productividad le ayudará a disminuir sus costos. Sin embargo Krugman
(1994) señala que la competitividad de un país es muy distinta a la de
una empresa, un aporte similar lo hace Fajnzylber (1988) donde
argumenta que “en el mercado internacional compiten no solo las
empresas, se confrontan también sistemas productivos, esquemas
institucionales y organismos sociales”. Asimismo Fajnzylber en 1992
donde expresa que la competitividad es más dinámica en el sector
industrial que en el resto de los sectores productivos, sobre todo en el
sector manufactura donde su flujo comercial se expande en mayor
medida.
Una de las maneras más conocida y sencilla de medir la competitividad
internacional es el índice de Tipo de Cambio Real Efectivo (ITCRE),
el argumento es que una depreciación en la moneda nacional
incrementa la competitividad de los productos nacionales exportados,
y en caso contrario una apreciación de la moneda generará una perdida
en la competitividad internacional, ya que exportar se torna más costoso
(Bonifaz y Mortimore, 1999). Aunque el ITCRE sea una herramienta
muy útil para analizar la competitividad de los países, Bonifaz y
287
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Martimore determinan que este resulta estar limitado por dos aspectos,
el primero de ellos es que está altamente influenciado por el año base
elegido, y el otro es que no guarda relación alguna con criterios de
productividad, tecnología e innovación. El Anuario de Competitividad
Mundial que realiza el Instituto Internacional para el Desarrollo de la
Capacidad de Gestión, es un enfoque que aglutina 59 países y se basa
en el estudio de 4 factores principales: el desempeño económico, la
eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial y la infraestructura;
estos cuatro factores se dividen en 20 sub-factores, si bien el indicador
resulta ser al igual que el ITCRE una útil herramienta para evaluar la
competitividad, éste se enfrenta al problema de subjetividad en algunos
factores evaluados y también la complejidad en su estimación lo hacen
poco práctico.
EL CAN COMO HERRAMIENTA DE MEDICIÓN DE LA
COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES.
La CEPAL también hace su aporte al estudio de la competitividad
internacional, eso lo hace a través del Análisis de la Competitividad de
las naciones (CAN por sus siglas en inglés) esta metodología surge con
la idea de Ousmene J. Mandeng en el año 1991 en su artículo
“Competitividad internacional y especialización”. Según el manual de
usuario de la TradeCAN la metodología del CAN se basa en tres
elementos de importancia para el análisis de la competitividad:
• El cambio en la participación de mercado de un determinado
sector exportador de un país en relación a un cierto mercado
internacional de importaciones del mismo sector.
• El cambio en la estructura de las exportaciones de un país.
• El cambio en la importancia de las importaciones mundiales del
mismo sector respecto del total de las importaciones del
mercado internacional considerado.
En la metodología del CAN es importante mencionar los términos
contribución del producto y especialización. El primero se refiere a la
proporción del valor que representa un producto específico en el valor
288
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
del comercio total, es decir, de todos los productos comerciados y
especialización indica:
La participación de mercado de un producto específico en el comercio
bilateral como proporción de la participación de mercado del producto
a nivel global total, es decir, todos los países y todos los productos. En
el caso de las estadísticas de importación, la especialización del
producto es la “ventaja comparativa revelada” (VCR) que el socio
comercial tiene en el mercado de ese producto que el país informante
importa (CEPAL, 2009a)(p37).
Sumado a lo anterior es de agregar que la metodología CAN consta de
una matriz llamada “matriz de la competitividad” esta constituye una
representación de las diferentes posibilidades del dinamismo
competitivo de las exportaciones de una nación. La matriz de
competitividad consta de cuatro elementos:
• Estrellas nacientes, se le denomina así a sectores dinámicos del
comercio internacional en los cuales aumenta la participación
de mercado y aumenta la demanda del producto, es el punto en
el cual un país tiene sus exportaciones en situación competitiva.
• Estrellas menguantes, esta es una situación de vulnerabilidad
para las exportaciones, denota que el país está siendo
competitivo en sectores estancados del comercio internacional.
• Oportunidades perdidas, indica los sectores dinámicos del
comercio internacional donde las exportaciones del país
disminuyen su participación en el mercado.
• Retiradas, revelan sectores donde el país pierde participación de
mercado y a su vez estos sectores se encuentran en situación de
estancamiento.
Gráficamente la matriz de competitividad puede verse de la siguiente
manera:
289
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura No. 1 Matriz de competitividad
(Fuente: Tomado del manual de usuario TradeCAN 2012, CEPAL)
A pesar de ser una de las herramientas más dinámicas en la actualidad
Bonifaz y Mortimore (1999) al igual que pasa con el ITCRE y con el
Anuario de Competitividad Mundial detectan diversas limitaciones en
el CAN, por ejemplo no permite identificar las distorsiones económicas
que suscitan a lo interior de los países, y tampoco detecta las
exportaciones cuyo contenido nacional es bajo es decir países que
tienen zonas industriales de procesamiento como principal estrategia de
exportación (maquilas).
El software MAGICPlus elaborado por la CEPAL es un derivado de la
metrología CAN, este tiene la característica de poseer una serie de datos
a partir del año 1990 del flujo comercial del mercado de Estados
Unidos, además el MAGICPlus determina los efectos de los cambios
de importaciones y los divide en tres; el efecto demanda (ED), el efecto
participación (EP) y el efecto interacción (EI).
CEPAL (2009a) define lo siguiente:
El ED es el cambio en el valor de las importaciones que hubiera
resultado si la participación del socio comercial se hubiera mantenido
constante desde el año base. El EP refleja el cambio en el valor de las
importaciones que se habría producido si la participación global de las
290
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
importaciones del producto se hubiera mantenido constante. El EI es
una combinación de ambos efectos anteriores (p42).
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES DE PRENDAS
DE VESTIR DE HONDURAS EN EL MERCADO DE ESTADOS
UNIDOS.
Periodo 1990-1999
Estados Unidos es el principal socio comercial de Honduras, para el año
1990 Honduras exportó 492 millones de dólares en mercancías y para
el 2012 esa cantidad se incrementó a 4649 millones de dólares US$, en
lo que concierne a las exportaciones de prendas de vestir (61 y 62) estas
representaron 23% del total de exportaciones en 1990; es de destacar
que en el período 19901994 estas mercancías representaron estrellas
nacientes es decir la inversión y la apuesta por este sector eran ideales
para el país en dicho período . Para el quinquenio 1995-1999 la
dinámica del sector cambio, el capítulo 61 siguió comportándose de
igual forma que el período anterior (1990-1994) es decir su
comportamiento siguió representando una estrella naciente, es de
destacar el aumento sustancial que se dio en la exportación de este
artículo en el año 1996 pasó de 449 millones de dólares en 1995 a 731.6
millones al año siguiente lo que representó un incremento de 63% esto
explica la denotación de estrella naciente en tal período. Caso contrario
pasó con las mercancías del capítulo 62, aunque en dicho período su
flujo siguió en aumento, su contribución al mercado disminuyo 40% en
promedio para el mismo periodo, esto causó que se situara como
estrella menguante, aunque la metodología CAN explique que una
estrella menguante es un sector estancado donde el país está siendo
competitivo, la disminución en la contribución al total de las
exportaciones de las mercancías del capítulo 62, es atribuible a la
similitud que existe en estas mercancías respecto a las del capítulo 61.
Es de alta relevancia que para el año 1999 las prendas de vestir
representaron el 81% del flujo total exportado de Honduras hacia los
Estados Unidos, esto refleja la importancia que tuvo este sector en el
comercio internacional para Honduras.
291
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3000.00
2000.00
Prendas de vestir (cap.
61+62)
1000.00
Total Exportaciones hacia
Estados Unidos
0.00
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Figura No 2 Exportaciones de Honduras Hacia Estados Unidos periodo
1990-1999 (Millones de Dólares US$)
(Fuente: Elaboración propia en base a MAGICPLUS 2012)
Periodo 2000-2009
Para el periodo 2000-2004 la exportación de prendas de vestir (61+62)
representaron en promedio 77% del total exportado por Honduras hacia
Estados Unidos, describe una tendencia hacia la alza para el mismo
periodo, no obstante este crecimiento fue menos pronunciado que en la
década anterior, pasó de tener un crecimiento en promedio de 28% en
el quinquenio anterior a solo 6.4% en promedio para el periodo 20002004, lo anterior es atribuible a un efecto demanda, es decir la demanda
de prendas de vestir en Estados Unidos no mantuvo un crecimiento
constante. Derivado de lo anterior, aunque Honduras no perdió
participación en el mercado de estas mercancías, los artículos del
capítulo 61 se ubicaron en la tipología de “Retirada” misma
denominación obtuvieron los artículos del capítulo 62, esta retirada no
significa que el país debió haber abandonado este sector, sino que de
haberse mantenido constante esta tendencia en el largo plazo la
competitividad y la demanda de este sector hubiese dejado ser un
atractivo para las naciones que desearan incursionar en este mercado;
Sin embargo para el periodo 20052009 la tipología de las mercancías
del capítulo 61 cambió a una “Oportunidad perdida” esto significó que
la demanda de este sector mantuvo un crecimiento constante, no
obstante Honduras perdió participación en este mercado, en lo que
respecta a las prendas del capítulo 62 estas siguieron situándose como
una retirada.
292
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
4000.00
3000.00
Prendas de vestir (cap.
61+62)
2000.00
Total Exportaciones hacia
Estados Unidos
1000.00
0.00
Figura No. 3 Exportaciones de Honduras Hacia Estados Unidos periodo
2000-2009 (Millones de Dólares US$)
(Fuente: Elaboración propia en base a MAGICPLUS 2012)
Es de destacar el descenso que tuvieron las exportaciones hondureñas
hacia Estados Unidos en el año 2009 esto según CEPAL (2009b) es
atribuible a la crisis financiera que inicio en 2008 y se reflejó al año
siguiente teniendo como consecuencia no solo una disminución en la
exportación de prendas de vestir, sino que este fenómeno se trasladó al
flujo total del comercio (ver figura 4).
90.0
70.0
50.0
30.0
10.0
-10.0
-30.0
Variación de Importaciones totales EE.UU.
Variación Exportaciones de Honduras
Prendas de vestir (61+62)
Figura No. 4 Variación Porcentual del flujo comercial de Estados Unidos y
Honduras
Fuente: Elaboración propia en base a MAGICPLUS 2012
293
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Años recientes periodo 2010-2012
Tras el sustancial descenso que tuvo el sector externo de la economía
hondureña, en el año 2010 logró restablecer en cierta medida su flujo
comercial hacia Estados Unidos para dicho año Honduras exportó
3931.7 millones de dólares en materia de mercancías logrando un
crecimiento de 18.3%, aunque en términos totales no logró el nivel
alcanzado en 2008, esto significó un punto de reactivación entre el
comercio de ambas naciones (figura 5). Asimismo para el 2011 las
exportaciones hondureñas siguen una tendencia hacia la alza
alcanzando 4501 millones de dólares 14.5% más que el año anterior y
para el año 2012 Honduras exportó 4649 millones de dólares el
máximo observado en el flujo comercial entre ambos países. En lo que
respecta a las exportaciones de prendas de vestir estas siguen la misma
tendencia es decir, 2010 fue un año donde se observó una importante
mejoría de 1687.3 exportados en 2009 a 2039.6 millones de dólares
en 2010, un crecimiento de 17.6%; no obstante 2012 fue un año donde
las prendas de vestir disminuyeron 1.6% respecto a 2011 esto explicado
por una pérdida de la participación de Honduras en este mercado.
Referente a la matriz de competitividad los artículos de ambos capítulos
no reflejaron resultados muy alentadores, los del capítulo 61 obtuvieron
la tipología de Retirada y los del capítulo 62 se ubicaron en estrellas
menguantes, la pérdida de mercado y el desplazamiento de la demanda
hacia países como Vietnam y en menor proporción a Nicaragua es en
gran medida influyente para los resultados obtenidos en este periodo.
294
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
4500.00
4000.00
3500.00
3000.00
2500.00
2000.00
1500.00
1000.00
500.00
0.00
Prendas de vestir (cap.
61+62)
Total Exportaciones hacia
Estados Unidos
2010
2011
2012
Figura No.5 Exportaciones de Honduras Hacia Estados Unidos periodo
2010-2012 (Millones de Dólares US$)
Fuente: Elaboración propia en base a MAGICPLUS 2012
Cabe recalcar que el comportamiento observado en el flujo total del
comercio de las prendas de vestir hacia Estados Unidos ha sido liderado
por las mercancías del capítulo 61 representando el 82% del total de las
exportaciones de prendas de vestir.
295
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
Las prendas de vestir así como las exportaciones en general de
Honduras hacia Estados Unidos están ligadas a la situación económica
de Estados Unidos, la actividad comercial bilateral entre estos países
fluctúa en torno a los ciclos económicos que atraviese Estados Unidos.
Honduras a partir de la década de los 90´s sufre un cambio en la matriz
de exportaciones, tal cambio representó un punto de partida para el auge
de la maquila y estas pasaron a tener la mayor representación de las
mercancías hondureñas en el mercado de los Estados Unidos.
Aunque en la década 2000-2009 las exportaciones de Honduras de
prendas de vestir siguieron en aumento, este se vio reducido
sustancialmente en respuesta de la crisis financiera internacional.
En el año 2012, la demanda de prendas de vestir por parte de Estados
Unidos se desplazó a otros mercados, esto generó un descenso en las
exportaciones de estas mercancías por parte de Honduras.
El software MAGICPLUS 2012 resulta ser una herramienta útil en el
análisis del mercado de Estados Unidos, sin embargo su debilidad recae
en no tener acceso al flujo comercial de más mercados.
La metodología CAN y el software MAGIC exponen de buena manera
la situación en un periodo determinado de las exportaciones sin
embargo no genera proyecciones que permitan hacer un análisis a largo
plazo.
296
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banco Central de Honduras. (2011). Industria de bienes para
transformación (maquila) y actividades conexas en Honduras.
Recuperado
el
13
de
julio
de
2013,
dehttp://www.bch.hn/actividad_maquiladora.php
Bonifaz, J. y Mortimore M. (1999). Colombia: un CANánalisis de su
competitividad internacional. Publicación de las Naciones
Unidas. Desarrollo productivo, 58. Recuperado el 4 de julio de
2013, de
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/4628/lcl1229e .pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2009a). Módulo
para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional
(MAGIC Plus) Manual para el usuario, recuperado el 10 de
agosto de 2013 de
http://www.cepal.org/magic/
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2009b). La
crisis y su impacto futuro en la economía internacional.
Recuperado el
24
de
agosto de
2013 de
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/36906/LA_C
RISIS_IMPACTO_FUTURO_ECONOMIA_INTERNA
CIONAL_vf.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (s.f.). Manual de
usuario TradeCAN 2012.
Dussel, E. (2001). Un análisis de la competitividad de las exportaciones
de prendas de vestir de Centroamérica utilizando los programas
y la metodología CAN y MAGIC. Publicación de las Naciones
Unidas. Estudios y perspectivas, 1. Recuperado el 5 de julio de
2013
de
http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/x
ml/8/9888/P9888.
xml&xsl=/mexico/tpl/p9f.xsl&base=/mexico/tpl/topbottom.xsl
Fajnzylber, F. (1988). Competitividad internacional: evolución y
lecciones. Revista de la CEPAL, 36, 7-24. www.eclac.org
Fajnzylber, F. (1992). Industrialización en América Latina. De la
“caja negra” al “casillero vacío”. Nueva Sociedad. 118, 21-28.
Recuperado el 1 de julio de 2013, de
http://www.nuso.org/upload/articulos/2088_1.pdf
297
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Interiano, J. (s.f.). Historia de la maquila en Honduras. Recuperado el 9
de julio de 2013, de http://www.ahmhonduras.com/wpcontent/uploads/2011/08/historiamaquila-honduras.pdf
Krugman, P. y Obstfeld, M. (2006). Economía Internacional Teoría y
Política (7ª ed.). Madrid: Pearson.
Krugman, P. (1994). Competitiveness: Adangerous Obsession. Foreign
Affairs, 73 (2), 28-44.Recuperado el 17 de Julio de
2013, de
http://www.jstor.org/discover/10.2307/20045917?uid=37
38192&uid=2&uid=4&sid=21102473932111
Porter, M. (1990). The Competitive Advantages of Nations. Harvard
Buisness Review, 90211, 7491. Recuperado el 16 de Julio de
2013,
de http://hbr.org/product/competitiveadvantage-ofnations/an/90211-PDF-ENG
World Competitiveness Center (2013). Acerca del Anuario de
Competitividad Mundial. Recuperado el 15 de julio de 2013,
de http://www.imd.org/wcc/history-of-worldeconomyranking/
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
298
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
LOS ADULTOS MAYORES JEFES DE HOGAR
NORMA CASTILLO
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JESÚS ARGUETA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Aunque el problema del envejecimiento preocupa cada vez más a muchos
países industrializados y en vías de desarrollo, sólo durante las dos últimas
décadas se le ha prestado atención a los aspectos políticos, económicos y
sociales inherentes a la “tercera edad”, tanto los que afectan al individuo
(desde el punto de vista humanitario) como aquellos vinculados al fenómeno
del envejecimiento absoluto y relativo de la población, y sus implicaciones
socioeconómicas.
El envejecimiento de la población es un fenómeno que se está convirtiendo en
uno de los problemas más importante a ser estudiado para las ciencias
sociales, debido al aumento relativo y absoluto de las personas mayores de 60
años en los países en desarrollo y para los de 65 años y más en los países
industrializados, estableciéndose como característica del siglo XXI.
En este contexto resulta importante estudiar la jefatura de hogar de los adultos
mayores porque las personas en edad avanzada han acumulado diversas
condiciones de vulnerabilidad, tanto sociodemográfica como socioeconómica.
La situación de los adultos mayores jefes de hogar merece especial atención
pues debido a los efectos de la crisis económica y las consecuentes medidas
de ajuste han afectado este sector sobre todo a la población pobre. También
hay consenso en cuanto a que, dentro de los adultos mayores predomina las
mujeres debido a la sobremortalidad masculina y por ende un alto porcentaje
de estas son responsables por la sobrevivencia y desarrollo de sus familias.
Palabras clave:Jefatura de Hogar, Vulnerabilidad, Pobreza
299
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
THE
HOUSEHOLD HEADSHIPS AMONG ELDERS
NORMA CASTILLO
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JESÚS ARGUETA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
The aging problem has grown an excessive concern across many industrialized
and developing countries, particularly on the last two decades, the
investigation of this phenomena has driven a voluminous amount of analysis
over the political, economic and social inherence of the "third aged", who
affects both:
The Elder individuals (from the humanitarian point of view) as well as those
issues related to aging, absolute and relative population and their
socioeconomic impacts.
The aging of a specific population is nowadays a common pattern of
occurrence that is becoming one of the most important focuses to be studied
among the social sciences fields, due to the relativeness and significant rise in
the worlds populations (over 60 years in developing countries and over 65
years and older in industrialized countries), establishing himself as a general
characteristic of the century.
Due to the previously mentioned it is of great importance to study the headship
role of the elderly, to mention the as various empirical evidence on the subject
has demonstrated that older people have accumulated various conditions of
vulnerability in volatile economic scenarios (both demographic and
socioeconomic).
By considering the formerly mentioned, the situation of older household
headships deserves special attention and responsiveness due to its accentuated
effects over the economic crisis and the resulting austerity measures that have
distorted various social segments (especially the poor). Despite the recently
mentioned, various research describes the predominance of the elderly women
household headships, in response to the high male mortality rates.
Keywords: Elder Headship Role, Vulnerability, Poverty
300
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCION
Aunque el problema del envejecimiento preocupa cada vez más a
muchos países industrializados y en vías de desarrollo, sólo durante las
últimas décadas se le ha prestado atención a los aspectos políticos,
económicos y sociales inherentes a la “tercera edad”, tanto los que
afectan al individuo (desde el punto de vista humanitario) como
aquellos vinculados al fenómeno del envejecimiento absoluto y relativo
de la población, y sus implicaciones socioeconómicas.
El envejecimiento de la población, es un proceso que está íntimamente
relacionado e incluido en la transición demográfica que a lo largo de la
historia han tenido los países a nivel mundial. La transición
demográfica es el cambio que experimentan los países al pasar de altas
tasas de fecundidad y mortalidad a bajas tasas de fecundidad y
mortalidad. Con esta transformación se genera el aumento en la
esperanza de vida de las personas dando lugar al envejecimiento
demográfico.
El envejecimiento de una población, es definido como el “progresivo
aumento de la proporción de personas de edad avanzada en una
población determinada y la disminución del número de jóvenes, es el
resultado de la reducción de la fecundidad, la prolongación de la vida
humana y el efecto de las corrientes migratorias internas y externas.”
En cambio el individuo va envejeciendo con el aumento de la edad;
entre el nacimiento y la muerte transita por una serie ordenada de etapas
que comprenden la infancia, la niñez, la adolescencia, la edad adulta y
la vejez. Sin embargo, a diferencia del individuo, la población no
necesariamente habrá de envejecer con el de cursar del tiempo, sino que
podrá permanecer inalterable o incluso rejuvenecer.
El envejecimiento de la población hondureña, afectará de manera
particular a las mujeres, dado que en Honduras la población de la
tercera edad es mayoritariamente femenina. Por tanto, dicha población
se verá afectada por el aumento de sus responsabilidades como jefes de
hogar con repercusiones en la calidad de vida, la salud y la economía
personal. El análisis de los jefes de hogar debe de ser diferencial por
301
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
sexo, porque el comportamiento del envejecimiento apunta a un
incremento de hogares jefaturados por mujeres.
Como objetivo de este trabajo se ha propuesto analizar la situación de
los adultos mayores jefes de hogar, para contribuir en alguna manera a
la trasmisión de conocimiento de este grupo etario de la población
hondureña.
Objetivo General:
Analizar la situación de los adultos mayores jefes de hogar en
Honduras.
Objetivos Específicos
1.
Conocer
las
características
sociodemográficas
y
socioeconómicas de los adultos mayores jefes de hogar.
2.
3.
Identificar la relación que existe entre pobreza y jefatura de
hogar en los adultos mayores.
4.
Identificar los hogares con presencia de al menos un adulto
mayor.
2. METODOLOGIA Y MARCO DE REFERENCIA
Este estudio, es una investigación longitudinal y descriptiva, de tipo
cuantitativo dado que se utilizará la serie de datos comprendida en la
década de 2002-2012, los cuales están contemplados en las bases de
datos de la Encuesta Permanente de Hogares y de Propósitos Múltiples
de Honduras. La selección de este tipo de fuente, obedece a su
disponibilidad y operacionalidad porque la misma está diseñada para el
estudio de los hogares.
La unidad de análisis para propósito de esta investigación son los
individuos que son jefes de hogar, para calcular las proporciones por
edad de los jefes de hogar y asimismo los que son pobres. También se
utilizó la unidad de análisis hogar para establecer la presencia de
adultos mayores en el hogar.
302
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Se recurrió al Software SPSS 18 para realizar los tabulados respectivos
de la base de datos y algunas medidas de tendencia central para un
mejor análisis. Asimismo se elaboraran análisis correlativos de las
variables de tipo intervalar y ordinal.
Los datos en mención fueron obtenidos a nivel de los cinco dominios
considerados en la Encuesta (Distrito Central, San Pedro Sula, Urbano,
Resto Urbano y Rural) desagregados por sexo, para hacer la
comparación respectiva. De esta manera se cuenta con la información
desagregada por dominio y sexo.
Este estudio se realizará en tres etapas: la primera comprende el diseño
metodológico de las variables en análisis, la segunda contempla la
inherencia de las variables edad, nivel educativo, sexo, condición
conyugal, ingreso y participación económica sobre jefatura de hogar y
por último la relación existente entre jefatura de hogar y pobreza.
Variables de estudio
Variable Independiente:
Edad
Sexo
Nivel Educativo
Estado Conyugal
Situación de Pobreza
Participación Económica
Ingreso
Y1
Y2
Y3
Y4
Y5
Y6
Y7
Variable Dependiente: Jefatura de Hogar
X1
Variable Interviniente: Hogares con presencia de al menos un adulto
mayor.
2.1 Operacionalización de las Variables:
La operacionalización de las variables hace referencia a aquellos
procedimientos inquisitivos de apoyo entorno a la gestión del enfoque
303
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
y alcance de la investigación misma, al particionar las variables en
elementos más puntuales, los cuales permiten la visualización del
elemento en análisis a nivel micro, a continuación se presentan los
tópicos principales del estudio, junto con sus dimensiones y demás
elementos conceptuales.
Tabla No 1 Operacionalización de las Variables
Variable
Dimensiones
de
las Definición Conceptual
Variables
Masculino
Sexo
Femenino
Definición
Operativa
Es una característica básica de una población, su
Razón
concepto es claramente identificable y no
sexo
presenta problemas de definición
Unidad de
Medición
por
60-64
65-69
70-74
Edad
75-79
Número exacto de tiempo, en años, meses y días, Estructura por
trascurrido desde el nacimiento de una persona.
edad
Edad en años
cumplidos
80-84
85 y Mas
Nivel
Educativo
Educación
Primaria
Educación
Secundaria
Pobreza
Enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de
los
conceptos
culturales
considerados La obtención de
imprescindibles (educación básica, enseñanza certificaciones
básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria) Académicas que Grado
validen
la Académico
Capacita al alumno para poder iniciar estudios de aprobación de
educación media superior (educación media,
los módulos a
segunda enseñanza, enseñanza secundaria)
Nivel Superior
Se refiere al proceso y a los centros o instituciones ese nivel de
educativas en donde, después de haber cursado la Educación
educación preparatoria o educación media superior, determinado
se estudia una carrera profesional y se obtiene una
titulación superior
Relativa
Una
categorización
de
Pobr
Define la pobreza como la condición de estar eza media, la
Ingreso -Lps
cual satisface
debajo de un umbral relativo de pobreza
una
porción de sus
necesidades
básicas
304
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Extrema
La
Cuando las personas no pueden satisfacer varias de categorización
las necesidades básicas para vivir como alimento, de
agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud,
pobr
es el estado más severo de la pobreza
eza mas aguda
y acentuada
No Pobres
La
no
pertenencia
Este adjetivo hace referencia a las personas que
a
tienen lo necesario para vivir dignamente y ninguna
satisfaciendo así sus necesidades básicas
categoría de
pobreza
determinada
Casado(a)
Estado Civil
Soltero(a)
Se consideran solteras a las personas que nunca
han contraído matrimonio ni han vivido en unión
libre.
Estado civil
Unión Libre
Personas que, al momento de la encuesta vivían en
unión marital y han constituido una familia, sin que
exista vínculo matrimonial civil o religioso
Proporción en
el estado civil
*********
Divorciado(a)
Persona cuya unión (casado o en unión libre) ha
sido disuelta por vía legal o de hecho y no se ha
vuelto a casar, ni vive en unión libre.
*********
Viudo(a)
Personas que estuvieron casadas o en unión libre y
no han vuelto a casarse ni viven en unión libre
después de la muerte de su último cónyuge.
*******
Estado
Conyugal
Jefes de
Hogar
En esta categoría se incluyen:
CASADO(A) POR LO CIVIL Incluye a las
Proporción en
personas que han contraído matrimonio según la ley
el estado civil
civil (ante un Juez ó Notario) y que en el momento
del censo vivan en ese estado.
Jefes
No jefes
Es la persona a quien los demás miembros del
hogar reconocen como tal, independientemente de
Relación
su edad o sexo. Su calidad de jefe no está definida
parentesco
por el aporte que proporcione a la economía formal.
de Juicio
del
Entrevistado
Fuente: Elaboración Propia, basada en la Marco de Referencia de las Encuestas de Hogares y de
Propósitos Múltiples, Instituto Nacional de Estadística (INE) Honduras
2.1.1 Contexto Internacional
Características Sociodemográficas y Socioeconómicas
En América Latina el porcentaje de la población mayor de 60 años
entre los años de 1975-2000 pasó de un 6,5% a un 8,2% en América
Latina y el Caribe. Para el año 2025 se espera que esta población sea
305
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
de apróximamente 15%, lo que sin duda hará que este grupo adquiera
una mayor notoriedad en la población. Hacia 2050, las personas de
edadavanzada representarán aproximadamenteel 24% de la población,
de tal manera que una de cada cuatro personas tendrá 60 años o más.
Las cifras absolutas apuntan que en la actualidad en América Latina y
el Caribe viven aproximadamente 50 millones de personas de 60 años
y más, se espera que entre el 2025 -2050 el incremento sea de 86
millones de personas (CELADE, 2009).
Al desagregar los datos por sexo, las cifras indican que actualmente en
América Latina existen 121.7 de mujeres por cada 100 hombres, en la
población de 60 años y más. El índice de feminidad se incrementa a
medida que la población envejece. En la población de 75 años y más el
índice de feminidad es de 142 mujeres por cada 100 hombres. Este
predominio femenino en las edades avanzadas se debe a la sobre
mortalidad masculina.
Al analizar la residencia de las personas mayores en América Latina,
según estimaciones del Centro Latinoamericano de Demografía
(CELADE, 2009) las zonas urbanas al igual que sucede con la
población total concentran un mayor número de este grupo etario. Las
cifras indican que el año 2000 el 77% de la población adulta mayor de
América latina radicaba en el área urbana, actualmente más del 80%
vive en esta zona.
Aunque la mayoría de las personas de edad reside en las zonas urbanas,
las áreas rurales se están envejeciendo. Este envejecimiento prematuro
del campo es producto de la migración interna que se da del campo a
las ciudades.
En cuanto al nivel educativo, la región presenta altas tasas de
analfabetismo en estas edades, dado que en la mayoría de los países
oscila entre el 15% y el 50% (CELADE, 2009). Estos son: Guatemala,
Bolivia, Honduras y Nicaragua. Al desagregar los datos por sexo se
306
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
nota una gran brecha entre hombres y mujeres mayores, las mujeres
tienen tasas más altas y su nivel educativo bajo se asocia a una mayor
probabilidad de vivir en pobreza, de tener menos probabilidad de
empleo, de recibir menos ingresos por pensiones y jubilaciones y en
consecuencia de mayor vulnerabilidad.
Los países de la región han tenido en los últimos años un importante
avance en la transición demográfica, lo que ha hecho que se modifiquen
la estructura por edades de la población económicamente activa (PEA)
de los mismos.
Las tasas de crecimiento de la PEA latinoamericana por edades
específicas pronostican un claro envejecimiento. Según un estudio
elaborado por el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE,
2009), señala que en los años noventa, la población económicamente
activa de América Latina creció a un ritmo medio anual de
aproximadamente seis millones de personas, de las cuales casi el 55%
eran menores de 40 años.
No obstante, el grupo que más aumentó fue el de 40 a 65 años. Para la
década de 2000, se estima un crecimiento medio anual de 5,5 millones
de personas, de las cuales el 58% tiene 40 años y más, y el grupo mayor
de 65 años es el que aumenta más rápidamente. En los próximos
periodos se proyecta una expansión de poco más de 4,7 millones de
personas al año (Popolo, 2001) .
La literatura muestra que 30 de cada 100 personas de edad son pobres
en 9 de los 15 países analizados. La incidencia de la pobreza es más
elevada en Honduras,la República Dominicana, Guatemala, el
Paraguay y El Salvador, donde más del 40% de la población de edad
avanzada se encuentra por debajo de la línea de pobreza (CELADE,
2002).
Según análisis de CELADE, en América Latina en uno de cuatro
hogares hay una persona adulta mayor y de los 10 de los 14 países
seleccionados para el estudio de envejecimiento la presencia de adultos
307
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
mayores es más frecuente encontrar al menos un adulto mayor en los
hogares de las áreas rurales que en las urbanas. En países como Chile,
Panamá y Ecuador más del 30% de los hogares rurales tienen al menos
un adulto mayor en sus hogares (CELADE, 2002)). En Argentina,
Costa Rica, Guatemala y Nicaragua el mayor porcentaje de los hogares
con presencia de adultos mayores se encuentra en las zonas urbanas.
2.1.2 Contexto Nacional
Características Sociodemográficas y Socioeconómicas de los
Adultos Mayores
Según la Encuesta de Hogares y de Propósitos Múltiples (EHPM,
Mayo 2012), la población adulta mayor de Honduras asciende a
786,017 adultos mayores, donde el 45% son hombres y el 55% mujeres.
La población adulta mayor representa el 9.4% de la población total, este
porcentaje es mayor que el estimado con los datos del censo 2001, el
cual estaba representado por el 5.8% de la población total.
En Honduras el 50%% de personas mayores viven en áreas urbanas al
igual que en la zona rural. En cuanto a la distribución por sexo, el área
urbana concentra mayor porcentaje de mujeres (53.2 % vrs 46.1%).
Este fenómeno, se deriva de la migración del campo a la ciudad en las
etapas juveniles o activas, porque en las zonas urbanas las mujeres
tienen mayores oportunidades de empleo. (Véase gráfico No.1)
Grafico No. 1 Honduras: Población Adulta Mayor según Área de Residencia,
2012
(Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la EHPM, INE 2012)
308
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
En cuanto al nivel educativo, ambos sexos presenta igualdad en los años
promedio de escolaridad, el cual se encuentra en los 4.6 años de
escolaridad. Esta tendencia se deriva de que en el pasado la cobertura
educacional no estaba muy distribuida además los padres preferían que
los hijos ayudarán en el trabajo familiar que en la asistencia a la escuela.
Al analizar la PEA de este grupo etario, notamos que hay registrados
302,147 económicamente activa, donde el 68.8% son hombres y el
31.1.1% mujeres. Esto significa que de cada 100 activos 28 son
mujeres. En cuanto a la población ocupada el 99.4% están ocupados,
de esta el 68.8% son hombres (INE, 2012).
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS ADULTOS
MAYORES JEFES DE HOGAR
Durante la década de 2002-2012, los hogares jefaturados por adultos
mayores tuvieron un incremento absoluto de 237,159 hogares al pasar
de 264,209 a 501368 hogares según los datos registrados en las
Encuestas de hogares de ambos años. En términos relativos en el 2002,
el 34.1% de los hogares estaba jefaturado por una mujer y en la
actualidad (2012) se incrementó a 40.5%, tendencia que está
sucediendo en la región desde la última década del siglo pasado.
En relación al área de residencia, en el 2012, había una mayor presencia
de jefas mujeres en la zona urbana con un 55.3% pero en el 2002,
habían más hombres (58.4 %). (INE, 2012) (Ver cuadro No. 1)
309
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Cuadro No. 1 Honduras: Adultos Mayores Jefes de Hogar según Area de
Residencia, 2002-2012
2002
2012
Área de
Residencia Hombres Mujeres Total Hombre
Mujeres
Total
Urbano
58.4
41.6
100
44.7
55.3
100
Rural
72.1
27.9
100
56.1
43.9
100
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EPHPM, 2002 y 2012
Por otra parte según la edad de los jefes y jefas de hogar, estos se ubican
en los primeros subgrupos de edad comprendidos entre los 60 y 69
años. Después de ese subgrupo las proporciones de los jefes y jefas van
disminuyendo. En el grafico siguiente se presentan las pirámides de los
jefes y jefas de hogar donde se muestran gráficamente las diferencias
de edad de los jefes según el sexo, en vista de que la jefatura femenina
surge en ausencia del conyuge o de algún pariente que asuma la
jefatura.
Gráfico No. 3
Honduras: Piramide de la Población
Adulta Mayor Jefes de Hogar, 2012
85 y +
80-84
d
a
d
e
e
d
s
o
p
u
r
G
75-79
70-74
65-69
60-64
-20.0
-10.0
0.0
10.0
Mujeres
Porcentaje
20.0
(Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EPHPM, 2002 y 2012)
En el grafico siguiente, se presentan las tasas de jefaturas estimadas
donde se observa que las tasas masculinas son más altas a la vez el
comportamiento constante en ambos años. Las tasas femeninas
310
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
tuvieron un mayor crecimiento en la década presentando un punto
máximo entre las edades de 80-84 años y donde inicia su descenso, esto
nos hace pensar que las jefas son más envejecidas que los jefes.
(Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EPHPM, 2002 y 2012)
Al analizar el estado civil de los jefes adultos mayores se advierte que
el estado conyugal es diferencial por sexo en vista porque en el 2002,
el 76.2% de los jefes viudos eran mujeres y en el 2012 se incrementó a
81.5%. En cambio en los hombres el comportamiento es diferente de
los jefes que se declararon casados en el 2002 el 95.2% eran hombres
y en el 2012 se declararon casados el 91.8%.
Al estudiar el tema de la pobreza en los hogares jefaturas por los adultos
mayores nos viene a la mente si son más o menos pobres que los jefes
de las edades restantes. Esto se puede explicar a través de algunas
variables como por ejemplo el ingreso que reciben los hogares y el nivel
educativo de los jefes, dado que el pasado no existían mucha exigencia
para insertar en el mercado laboral, pero en la actualidad es más
exigente por lo cual se deberán de tomar las medidas necesarias para
prevenir la pauperización de los jefes adultos mayores en el futuro.
311
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
En el cuadro No. 2 se puede apreciar el nivel de pobreza que tienen los
jefes adultos mayores y su incremento en la década a raíz de las crisis
económicas suscitadas en el país.
Cuadro No.2 Honduras: Pobreza según Sexo, 2002-2012
2002
2012
Clasificación
de la pobreza
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Pobreza
Extrema
Pobreza
Relativa
No Pobres
Total
70.6
29.4
100.0
61.5
38.5
100.0
61.1
38.9
100.0
56.0
44.0
100.0
61.7
38.3
100.0
58.8
41.2
100.0
65.9
34.1
100.0
59.6
40.4
100.0
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EPHPM, 2002 y 2012
En el cuadro anterior, se puede apreciar el nivel de la pobreza de los
jefes hombres con respecto a las jefas mujeres el cual es mayor tanto
en la pobreza extrema como en la relativaasi como en el nivel de no
pobres. Asimismo se observa como para el 2012 los hombres la pobreza
en los hombres disminuyó levemente y la de las mujeres aumentó, pero
siempre se mantiene altas las proporciones del jefe adulto mayor.
En el caso de los hogares jefaturados por los adultos mayores
registradoscomo no pobres, en la década se ha deteriorado porque en el
2012 la proporción es menor tanto para jefes hombres como para las
mujeres, al pasar en el caso de los jefes hombres de 61.7% a 58.8% y
las jefas mujeres de 58.8% a 41.2%.
En el cuadro siguiente se presenta los hogares jefaturados por adultos
mayores donde se comprueba que a mayor nivel educativo, tiene menos
posibilidades de que los hogares sean pobres, dado que los mayores
porcentajes los presentan los hogares donde el jefe de hogar no tiene
ningún nivel educativo.
312
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Al correlacionar el nivel académico de los jefes adultos mayores con la
pobreza, a través del chicuadroado y el coeficiente de Pearson los datos
estimados mostraron que están íntimamente relacionados, pero la teoría
nos indica que la correlación entre dos variables no implica la
causalidad de una sobre la otra.
Cuadro No.3 Honduras: adultos mayores Jefes de Hogar por Nivel
Educativo según Pobreza
2002
2012
Clasificación de la pobreza Clasificación de la pobreza
Nivel
Educativo
No
Extrem
pobre
a
Relativa
s
Extrem Relati
a
va
No
pobres
Sin Nivel
57.5
43.6
40.6
50.0
30.6
26.7
Primaria
40.3
48.1
43.4
46.1
58.7
49.1
Secundari
a
1.8
6.6
10.7
3.5
8.4
14.5
0.3
1.4
5.3
0.1
2.2
9.2
0.2
0.3
0.1
0.4
0.0
0.5
100
100.0
100.0
100.0
100.0
Superior
Ns / Nr
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EPHPM, 2002 y 201
313
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3 CONCLUSIONES:
1. Honduras al igual que los demás países latinoamericanos, se
encuentra en un proceso de crecimiento constante en su
población adulta mayor, producto de los cambios en las
condiciones de vida y el desarrollo de las ciencias médicas.
Estos factores conllevan al incremento de la esperanza de vida
de la población por tanto, este incremento traerá consecuencias
en los ámbitos económicos, sociales y políticos.
2. Al analizar la estructura etaria del país y el porcentaje de adultos
mayores se puede afirmar que es un país medianamente
envejecido, al desagregar el análisis por sexo se distingue un
predominio del sexo femenino.
3. Con respecto al total de los jefes de hogar, el 27.5% de estos los
comprenden las personas de 60 años y más.
4. En la década se ha deteriorado el nivel de vida de los jefes
adultos mayores, en vista que presentan menores porcentajes en
los hogares que no son pobres, lo que significa que hay más
hogares pobres que están jefeados por adultos mayores.
5. El estado conyugal es diferencial por sexo y por edad, porque
mientras más del 90% de los jefes hombres declararon estar
casados, no sucede lo mismo con las jefas mujeres las cuales
más del 80% declararon ser viudas.
314
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Juan Chackiel. El envejecimiento de la población
latinoamericana: ¿hacia una relación de dependencia favorable?
Santiago de Chile, 2000. 37p.
2. Centro de Demografía Latinoamericano. El envejecimiento y las
personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América
Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 2009. 70p.
3. Fabiana del Popolo. Características sociodemográficas y
socioeconómicas de las personas de edad en América Latina.
Santiago de Chile. Serie Población y Desarrollo No. 19. 2001,
44p.
4. Centro de Demografía Latinoamericano. Los adultos mayores
en América Latina. Datos e Indicadores. Santiago de Chile,
2002.
5. Instituto Nacional de Estadísticas. Encuesta Permanente de
Hogares y Propósitos Múltiples, mayo 2012.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
315
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA SELECCIÓN DE UNA
MUESTRA REPRESENTATIVA DE ESTUDIANTES DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
JOSÉ ROBERTO ARRAZOLA RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JULIO CESAR ZAVALA UMANZOR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Las instituciones de educación superior juegan un papel fundamental en la
gestión, transmisión y creación del conocimiento, lo que permite formular
teorías y métodos que contribuyen a la resolución de diversos problemas
sociales. Los estudiantes universitarios, que son los principales demandantes
del sistema de educación superior, interactúan en un ambiente heterogéneo
donde convergen diferentes factores que son de interés para la comunidad
científica. En la última década, muchos investigadores se han preocupado por
comprender y contextualizar el entorno donde los estudiantes universitarios
se encuentran, así como medir la percepción de éstos en relación a diversos
aspectos políticos, económicos y sociales. Debido al tamaño
considerablemente grande de la población de estudiantes universitarios,
muchas veces es necesario recurrir a una muestra de éstos para analizarla y
posteriormente expandir los resultados a la población en general. El presente
artículo detalla la metodología necesaria para la selección de una muestra
representativa de estudiantes del centro regional Ciudad Universitaria de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, abriendo las puertas a futuras
investigaciones en este centro educativo.
Palabras clave: muestreo, muestra, estudiantes universitarios, estratificación, factor de
expansión.
316
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DESIGN METHODOLOGY FOR THE SELECTION OF A
REPRESENTATIVE SAMPLE OF UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS'S STUDENTS
JOSÉ ROBERTO ARRAZOLA RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JULIO CESAR ZAVALA UMANZOR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
Higher education institutions play a fundamental role in the management,
transmission and creation of knowledge, which allows to formulate theories
and methods that contribute to solving social problems. College students, who
are the main demanders of the higher educational system interact in a
heterogeneous environment where converging factors that are of interest to
the scientific community. In the last decade, many researchers have been
concerned to understand and contextualize the environment where college
students are and to measure their perception in relation to different political,
economic and social dimensions. Due to the considerably large size of the
population of college students, it is often necessary to use a sample of these to
analyze and then expand the results to the general population. This article
details the methodology for the selection of a representative sample of students
from the regional center Ciudad Universitaria of the Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, opening the door to future research in this school.
Keywords: Sampling, sample, university students, stratification, expansion factor.
317
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCION
Debido al acelerado desarrollo tecnológico que ha caracterizado las
últimas dos décadas, así como a la frágil situación política, económica
y social que atraviesa Honduras en la actualidad y, que tiene sumido en
condiciones de pobreza a un 66.5% de la población nacional (INE,
2012), la educación superior (ES), en su rol de gestora, transmisora y
creadora de conocimiento, tiene la obligación de contribuir al
desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en
general. De esta forma, las universidades deben orientar sus esfuerzos
a la formación de profesionales competentes, con amplios
conocimientos (científicos y empíricos) que hagan posible desarrollar
métodos y modelos que utilicen de manera económica y sostenible los
recursos para la producción, lo que permite que ante un determinado
problema se pueda obtener una solución que funcione más
satisfactoriamente en beneficio de la sociedad (Pérez, 2007).
La ES puede comprenderse como una cadena de suministro cuyo
insumo principal son los estudiantes, los cuales ingresan a una
institución de educación superior y atraviesan diferentes procesos hasta
egresar como profesionales (Ortega y Eguía, 2011). Para estudiar ésta
cadena de suministro de ES, es necesario comprender las características
de la población de estudiantes universitarios, ya que éstos son los
actores fundamentales del proceso de educación superior, por ello, han
sido el foco de numerosas investigaciones a nivel internacional, con el
objeto de conocer la percepción que éstos poseen en relación a diversos
aspectos políticos (Echavarría et al., 2008; Galindo et al., 2010),
económicos (Núñez et al., 2009; Castro et al., 2013; Arué, 2011) y
sociales (Vásquez et al., 2009; Arana et al., 2011; González et al.,
2009), así como caracterizar el contexto en que los estudiantes
universitarios se encuentran (Miratía, 2010; Avendaño, 2005; Inzunsa
y Jiménez, 2013).
Para realizar investigaciones cuantitativas, cuya población objetivo
sean estudiantes universitarios, pueden utilizarse diferentes
metodologías (exámenes, entrevistas, registros administrativos, etc.),
las cuales dependen de las características de la investigación. Sin
318
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
embargo, el número de estudiantes universitarios suele ser muy grande,
por lo que un censo puede ser inviable por razones de tiempo, recursos
o por la propia naturaleza de la investigación. La solución a éste
problema puede presentarse por medio de la selección de una muestra
representativa de estudiantes universitarios, a partir de la cual se
realizan inferencias sobre la población.
Debido a la complejidad que requiere la selección de una muestra
representativa de estudiantes universitarios, muchos investigadores
optan por cambiar su diseño de investigación o peor aún, seleccionar
incorrectamente una muestra y expandir los resultados obtenidos a toda
la población, en este caso las conclusiones estarán sesgadas y no se
podrá estimar la magnitud del error muestral. La forma de seleccionar
una muestra representativa no es única, existen diversas metodologías
que se pueden utilizar, sin embargo, todas ellas deben respetar el
principio de la aleatoriedad. En el presente artículo se desarrolla un
diseño para la selección de una muestra representativa de estudiantes
del centro regional Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la cual puede ser
fácilmente adaptada a cualquier centro educativo superior.
2. DISEÑO MUESTRAL
En esta sección se presenta una metodología para la selección de una
muestra representativa de la población de estudiantes universitarios del
centro regional CU de la UNAH, comenzando con la definición de la
simbología que se abordará durante todo el diseño muestral.
: Población de estudiantes universitarios del centro regional CU
de la UNAH matriculados en el periodo académico en que se
realice la investigación.
: Tamaño de la población , es decir, número de estudiantes
matriculados en el centro regional CU de la UNAH en el
periodo académico en que se realiza la investigación
: Tamaño de la muestra
319
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.1Tamaño de muestra
Definir el tamaño de la muestra es un problema que se puede tornar
muy complejo, ya que depende de muchos factores, entre ellos:
 El problema de investigación
 Tamaño de la población ( )
 El nivel de confianza de la muestra
 El margen de error
En la práctica es muy complicado calcular el tamaño óptimo de la
muestra, muchas veces es necesario revisar en la literatura los tamaños
de muestras que se han elaborado en investigaciones similares, para
poder definir el tamaño de (Hernández, 2010). Sin embargo, si se desea
estimar proporciones y elaborar conclusiones únicamente a un nivel
global, es decir, no se quiere realizar inferencias en un subgrupo de la
población, es posible calcular el tamaño de la muestra por la fórmula:
(1 − )
=
(1 − ) +
Donde,
Z: Valor en la distribución normal estándar que garantiza un nivel de
confianza prefijado.
N: Tamaño de la población
p: Estimación de la proporción poblacional
: Margen de error
Para minimizar el error en la selección del tamaño de la muestra, en
caso de no conocer una estimación de , se debe utilizar = 0.5. De
esta forma, el tamaño de muestra necesario para estimar una
proporción, con un nivel de confianza del 95% ( = 1.96) y un margen
de error del 5% es aproximadamente de:
=
(1.96) (0.5)(0.5)
(1.96) (0.5)(0.5) + (0.05)
2.2 Estratificación de la muestra
320
≈
385 ∙
385 +
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Después de calcular el tamaño de la muestra se procede a seleccionar
estudiantes de la población , sin embargo, el listado de todos los
estudiantes matriculados lo posee la Dirección de Ingreso, Permanencia
y Promoción (DIPP), y no es posible tener acceso a él para
investigaciones particulares, ya que posee información de contacto de
los estudiantes y por tanto es confidencial. Entonces, para seleccionar
los estudiantes de la muestra será necesario estratificar, para ello será
necesaria la siguiente información:
 Número de estudiantes adscritos a cada carrera impartida en el
centro regional CU de la UNAH
 Carga académica del centro regional CU de la UNAH, es decir, un
listado de todas las asignaturas y secciones que se imparten con la
cantidad de estudiantes que éstas poseen.
La estratificación de la población consiste en una agrupación de
estudiantes por medio de la facultad a la que se encuentran adscritos
(véase Tabla 1), posteriormente se identifican todas las carreras
contenidas en cada una de las facultades y finalmente se toman todas
las secciones 10 de todas las asignaturas pertenecientes al plan de
estudios de cada carrera (véase Figura 1).
Tabla 1. Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Estrato
Facultad
Facultad de Economía
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Odontología
Facultad de Química y Farmacia
Facultad de Ciencias Jurídicas
Facultad de Humanidades y Arte
10
Las secciones deben ser todas las que se estén impartiendo en el periodo
académico vigente al momento de realizar la investigación.
321
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias Espaciales
Fuente: Vicerrectoría Académica, UNAH, 2013
Figura 1. Estratificación de la población
(Elaboración propia)
2.3 Afijación de la muestra
La distribución de la muestra en los distintos estratos será proporcional
al número de estudiantes que pertenezcan a dichos estratos. Para ello
será necesario definir la siguiente nomenclatura:
: Número de estudiantes adscritos a la facultad
: Número de estudiantes adscritos a la carrera
: Tamaño de la muestra que le corresponde a la facultad
De esta forma, se seleccionarán
= estudiantes adscritos a la
facultad para conformar la muestra que será de tamaño = ∑ .
322
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.4 Selección de la muestra
El tipo de muestreo utilizado será estratificado, probabilístico y
trietápico. La unidad primaria de muestreo (UPM) son las carreras, la
unidad secundaria de muestreo (USM) son las secciones y la unidad
terciaria de muestreo (UTM) son los estudiantes dentro de cada sección.
El proceso de selección de la muestra se describe a continuación.
a. Selección de las UPM’s
En esta etapa se seleccionará aleatoriamente una carrera dentro de cada
facultad, cada carrera tendrá una probabilidad de ser elegida
directamente proporcional a la cantidad de estudiantes que ésta tenga,
asignándole un peso a cada carrera mediante la fórmula:
=
b. Selección de las USM’s
Una vez seleccionada una carrera
de cada facultad , se procede a
seleccionar aleatoriamente una sección de cualquier asignatura
contemplada en el plan de estudios de la carrera . Para ello se le
asignará a cada sección de
un peso bajo los siguientes criterios:
i. Si la sección pertenece a una asignatura exclusiva de la carrera ,
el peso de dicha sección será su número de estudiantes.
ii. Si la sección pertenece a una asignatura que está incluida en el plan
de estudios de carreras: ,
,⋯
, el peso de la sección
será:
=
∑
Donde,
: Número de estudiantes de la carrera
: Número de estudiantes matriculados en la carrera
: Número de estudiantes de la sección
323
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Nota: El proceso b.i. garantiza que las secciones exclusivas de la
carrera tengan un peso proporcional al número de estudiantes que
poseen. Mientras que el proceso b.ii. Garantiza que las secciones que
pertenecen a más de una carrera estén representadas por un peso
teórico, manteniendo una proporción del número de estudiantes del
carrara en relación al número de estudiantes de todas las carreras que
contemplan esa asignatura en sus planes de estudios.
c. Selección de las UTM’s
En esta etapa se tiene seleccionada la carrera y una sección
perteneciente a dicha carrera. Ahora se procede a seleccionar la muestra
de tamaño que representará a toda la facultad bajo los siguientes
criterios:
Sea el número de estudiantes de la sección y el número de
estudiantes de la sección que pertenecen a la carrera .
i. Si ≤ : los estudiantes pasan a formar parte de la muestra.
ii. Si
< : Se realizará un muestreo aleatorio simple de los
estudiantes de la sección para obtener una muestra de tamaño .
Si ocurre el proceso c.i. será necesario regresar al proceso b. y
seleccionar otra sección de la carrera
de forma aleatoria, teniendo
en cuenta que la(s) sección(es) escogidas previamente no pueden ser
elegibles, es decir, se elabora un muestreo sin remplazo. Una vez
escogida una nueva sección se procede con el proceso c. sustituyendo
el valor de por = − (la cantidad de estudiantes que faltan para
completar la muestra )
2.5 Estimación
El proceso de selección de la muestra es completamente aleatorio, por
lo que es posible calcular la probabilidad que tiene un estudiante de la
facultad de haber sido electo en una muestra y se puede calcular de
la siguiente forma:
La probabilidad de seleccionar una carrera
324
de la facultad
es:
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
=
La probabilidad de seleccionar una sección
=
de la carrera
es:
∑
Donde,
: Peso de la sección de la carrera .
: Número de secciones de pertenecientes a la carrera .
: Peso de la sección de la carrera .
La probabilidad de seleccionar un estudiante de una sección es:
1, .
, .
= Por tanto, la probabilidad de escoger un estudiante de una sección de la
carrera , de la facultad del centro regional CU de la UNAH es de
=
∙
∙
y su respectivo factor de expansión será de
325
= .
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Elaborar una muestra representativa de una población es un tema muy
complejo y que requiere de mucho análisis. Sólo para calcular el
tamaño óptimo de la muestra se necesita de mucho conocimiento del
fenómeno que se quiere observar, es de mucha utilidad tener
información acerca de la varianza de la variable, del grado
homogeneidad, estar consciente de lo que se quiere estimar, si es una
proporción, un promedio o un total, así como una estimación a priori
del parámetro.
El tamaño de la muestra también está íntimamente relacionado con la
exigencia que se quiera de la muestra, es decir, el diseño muestral
presentado anteriormente no permite hacer conclusiones acerca del
género pues no diferencia hombres de mujeres en la estratificación,
tampoco se puede inferir acerca de la jornada de estudio, o los años de
escolaridad de los estudiantes. Evidentemente, mientras más se
estratifique la muestra y se le exija un mayor alcance, el tamaño óptimo
tenderá a crecer.
Sin embargo, el diseño muestral presentado es una muy buena opción
si se desea estudiar algunas características en relación a los estudiantes
universitarios en general. Donde el tamaño de la muestra es
relativamente pequeño y, con las fórmulas para el cálculo de los
factores de expansión se puede inferir acerca de toda la población con
base en los resultados muestrales.
326
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arana, J. M., Blanco, C., Meilán, J. J., Pérez, E., Carro, J., & Gordillo,
F. (2011). The impact of poly drug use on several prospective
memory measures in a sample of university students. Revista
Latinoamericana de Psicología, 43(2), 229-240.
Arué, R. L. (2011). Trabajo, estudiantes y graduados universitarios.
Una relación temprana y conflictiva. Educación, Lenguaje y
Sociedad, 8(8), 151-169.
Avendaño, C. S. (2005). Los problemas de redacción de los estudiantes
costarricenses: una propuesta de revisión desde la lingüística del
texto. Revista de Filología y Linguística de la Universidad de
Costa Rica, 31(1), 267295.
Castro-González, K. C., Delgado-Ortiz, C., & RodríguezMadera, J.
(2013). Uso y manejo del crédito en estudiantes universitarios,
8, págs. 1344-1349.
Echavarría Grajales, C. V., Buítrago, A. O., & Álvarez Rincón, Á. A.
(2008). Perspectiva ético-política del ser ciudadano:
una mirada desde los jóvenes. Desafíos, 18, 182-212.
Galindo Ramírez, L., Cubides Martínez, J., & Acosta Sánchez, F.
(2010). Política y juventud en la vida universitaria:un estudio de
caso. Utopia y Praxis Latinoamericana, 15(50), 71-90.
González Ramírez, M. T., Hernández, R. L., & García-Campayo, J.
(2009). Relación entre la depresión, la ansiedad y los síntomas
psicosomáticos en una muestra de estudiantes universitarios del
norte de México. Pan American Journal of Public Health,
25(2), 141-145.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P.
(2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
INE. (2012). Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos
Múltiples.
Inzunsa Cazares, S., & Jiménez Ramírez, J. V. (2013). Caracterización
del razonamiento estadístico de estudiantes universitarios
acerca de las pruebas de hipótesis. Revista Latinoamericana de
Investigación en Matemática Educativa, 16(2), 179-211.
327
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Miratía Moncada, O. (2010). Efectos de la web y las TIC en el
desempeño y rendimiento de estudiantes universitarios de
computación en modalidad a distancia. Revista de Pedagogía,
31(88), 97-131.
Núñez, J., Miranda, L., & Scavia, J. (2009). Estudios de economía y
cooperación social. Trimestre Económico, 76(3), 695720.
Ortega, C., & Eguía, I. (2011). Demanda y oefrta de educación superior:
Integración total de la cadena de valor y las cadenas de
suministro. Economía y administración, 2(1), 21-50.
Pérez, B. J. (2007). Competitividad, desarrollo e ingeniería:
algunas definiciones y reflexiones. Ingeniería y Competitividad,
9(1), 57-75.
Vásquez, E. M., Cunningham, J., Brands, B., Strike, C., & da Gloria
Miotto Wright, M. (2009). Consumo percibido y uso de drogas
lícitas e ilícitas en estudiantes universitarios en la ciudad de
medellín, colombia. Revista LatinoAmericana de Enfermagem,
17(3), 886-892.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
328
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MAPEO DE RELACIONES ENTRE ACTORES DEL SISTEMA
INTEGRADO DE VALOR Y SUMINISTRO DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR (SIVSES) ESTUDIO DE CASO: GRUPOS FOCALES
SIVSES TEGUCIGALPA
JULIO CESAR ZAVALA UMANZOR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JOSÉ ROBERTO ARRAZOLA RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
El presente trabajo refleja algunos resultados de la investigación cualitativa
que se desarrolló en el marco del proyecto Sistema Integrado de Valor y
Suministro de la Educación Superior, el cual agrupa en cuatro conjuntos los
diversos actores en el proceso secuencial de los resultados de la educación
terciaria ; bajo la inclusión de actores clave del sistema determinados por las
instancias que determinan al mismo, los cuales describieron aisladamente los
procesos que definen su entidad y como este se maneja con relaciones entre
los demás, generando así una red de relaciones que esquematizan las
transiciones en estas cadenas de valor y suministro que conforman el SIVSES.
La captura de información que permitió encontrar estos resultados, fue
obtenida bajo una herramienta informática, llamada SACI (Software para el
Análisis Cualitativo Interactivo), el que canalizó la información e implementó
un bosquejo de procesos y prácticas que mapean el interior de las instancias
que componen el SIVSES.
Palabras clave: SIVSES, Análisis Cualitativo, Relaciones. Cadena Interna, Eslabones
329
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MAPPING OF RELATIONS BETWEEN ACTORS AND
SUPPLY CHAIN VALUE OF HIGHER EDUCATION CASE
STUDY: FOCUS GROUPS SIVSES
JULIO CESAR ZAVALA UMANZOR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
JOSÉ ROBERTO ARRAZOLA RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
This paper shows some results of qualitative research that developed in the
framework of the Integrated Supply Value and Higher Education which one
contains four groups that describe the secuencial process for Higher
Education , low key stakeholders including the system determined by the
instances that determine the same, which described isolation processes that
define its organization and how it is handled relations between the other, thus
creating a network of relationships in these transitions diagrammed value and
supply chains that make up the SIVSES. Capturing find information that
enabled these results, was obtained by a computer tool called SACI (Software
for Interactive Qualitative Analysis), which channeled information and
implemented an outline of processes and practices that map the interior of the
instances that make up the SIVSES.
Keywords: SIVSES, Qualitative Analysis, Foreign. Internal Chain, Links
330
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. SISTEMA INTEGRADO DE VALOR Y SUMINISTRO DE
LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El sistema integrado de valor y suministro de la educación superior
(SIVSES), es un proyecto de carácter institucional, que nace dentro de
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), con la
finalidad de analizar la pertinencia, eficacia y eficiencia de toda la
educación terciaria que se brinda en el país (Ortega y Eguía, 2011) El
SIVSES pretende estudiar los procesos por los que transcurren todas
las entradas y salidas a la educación superior (ES), examinando las
relaciones entre las cuatro instancias del SIVSES (ver figura 1)
proveedores de insumo, ofertantes de servicio, demandante intermedio,
demandante final, establecidas cada una de las anteriores como
eslabones de las cadenas de valor y suministro. Para dicha finalidad se
debe obtener un conjunto de relaciones entre las entidades propias del
SIVSES, para encontrar las prácticas y procesos que se dispondrán a
medir posteriormente. Este artículo propone únicamente el
establecimiento de las categorías de medición.
Figura 1. SIVSES
(Elaboración propia en SACI a partir de Ortega 2012)
331
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2. MODELO SIVSES
El Sistema Integrado de Valor y Suministro de la Educación Superior
(SIVSES), es un modelo que plantea las secuencias de los resultados
finales que entrega la Educación Superior (ES).
El modelo ofrece una perspectiva de rastreo sobre los flujos, ya sea, a
través de la cadena suministro (eficiencia) o la cadena de valor
(eficacia).
Una cadena de valor eficaz debe generar beneficios, por lo que su
enfoque debe ser los beneficios acumulados a los demandantes, los
procesos interdependientes que generan valor, y la demanda resultante
con sus
flujos
de
fondos,
de
información
y de
peticiones/solicitudes/entradas que se pueden crear (Feller, Shunk, &
Callarman, 2006). Por su lado, una cadena de suministro que sea
eficiente reduce los costos y entrega un resultado de ES, valorado por
el demandante, desde su inicio con el proveedor de insumos hasta el
beneficiario del beneficiario (demandante final). Por tanto, el enfoque
principal de la cadena de suministro debe ser los insumos y su eficiente
uso por parte de la oferta, la información, y el flujo de materias primas
desde sus varias fuentes, hasta los destinos finales como resultados
finales (Habib & Pathik, 2012).
Se puede decir que ambas cadenas (suministro y de valor) son
perspectivas complementarias, de una Educación Superior (ES)
extendida. Estas cadenas recorren el flujo del cual la educación terciaria
es el foco. Conformando este sistema se encuentran las entidades de
estudio, que no son otras más que las instituciones que interactúan para
proveer y captar los profesionales y proyectos de ES.
Para establecer dicha observación de la educación superior, sobre el
valor, hay que separar en base a las funciones de la ES, a priori la
categorización debe sugerir relaciones en (Docencia, Investigación y
Vinculación).
Análogamente, para el estudio del SIVSES, en materia de suministro,
existirán relaciones de: financiamiento y recursos, captación de
332
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
profesionales y resultados de investigación, programas transversales de
formación.
3. METODOLOGÍA PARA LA CAPTURA DE
INFORMACIÓN
El SIVSES es una compleja red de flujos de información e insumos,
que vislumbra los cuellos de botella en el recorrido de estos, ubicándose
en los puntos de transición, los eventos vinculantes entre los eslabones.
Debido a la complejidad del sistema de Educación Superior, esta etapa
de la investigación cualitativa se abordó por medio de ocho (8) sesiones
de grupos focales (Huerta), conformados por actores pertenecientes a
cada uno de los eslabones del SIVSES, dichas sesiones se agruparon en
tres (3) fases, donde estas fases se destinan a encontrar diversos tipos
de percepciones de los actores involucrados, mediante un muestreo
teorético (Gürtler & Huber, 2007) los cuales al ser seleccionados, se
presentaron en repetidas ocasiones, con la finalidad de obtener
opiniones vinculantes en transiciones anteriores como futuras, esto es,
hacia atrás y hacia adelante.
FASE 1 Grupos focales exploratorios
En esta fase se indaga la validez del proyecto, utilizando un diseño
transversal exploratorio, además de la captura de información sobre las
relaciones internas de cada eslabón cuatro (4) sesiones de grupos
focales, una por cada eslabón de la cadena de valor y suministro de ES
(proveedor de insumos, ofertante de ES, demandante intermedio y
demandante final). Estas sesiones permitieron conocer en profundidad
y de forma aislada las particularidades del sistema de educación
superior desde una perspectiva de cada uno de los actores en el
SIVSES.
FASE 2 Grupos focales de duelo (confrontación)
La segunda fase estuvo compuesta por tres (3) sesiones de grupos
focales de duelo, en las cuales se confrontó a grupos representantes de
los eslabones contiguos en el flujo de la cadena de suministro de ES, el
333
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
propósito de esta fase de grupo focal fue con el objetivo de identificar
fricciones y puntos de confluencia/divergencia entre ellos.
FASE 3 Grupo focal integrador
La tercera fase consistió en una sola sesión de grupo focal que estuvo
conformada por representantes de los cuatro eslabones del SIVSES, de
esta forma se pudo consolidar las opiniones vertidas por los actores
identificados en los distintos eslabones de forma aislada en las fases
precedentes.
Para el desarrollo de las fases mencionadas anteriormente, fue necesaria
la participación de los diferentes actores identificados en el SIVSES,
mismos que se describen a continuación.
3.1 Unidades de Análisis
Los actores seleccionados siguieron un esquema jerárquico de niveles
de decisión, dentro de los cuales se encuentran: nivel estratégico,
planificación y operativos, con niveles de decisión en orden decreciente
de acuerdo al orden de aparición, (Habib & Pathik, 2012), de los cuales
son invitados los mandos que se encuentren en la parte superior sin
llegar a ser el máximo, salvo instituciones de bajo perfil.
334
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 1
Unidades de Estudio
n°
1
2
Eslabón
Provedores
de Insumo
Ofertantes de
Servicio
Entidades
Secretaría de Educación
Secretaría de Finanzas: SEFIN
Dirección General de Presupuesto: DGP
Secretaria de Planificación: SEPLAN
Instituto Nacional de Formación Profesional:
INFOP
HONDURAS GLOBAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras:
UNAH
Dirección de Educación Superior: DES
Vice-Rectoría Académica: VRA
Universidad Pedagógica Nacional Francisco
Morazán: UPNFM
Unidad Externa de Medición de la Calidad de la
Educación: UMCE
Centro Universitario Regional Litoral Atlántico:
CURLA (Obs.)
Universidad Tecnológica Centroamericana:
UNITEC
Centro Universitario Tecnológico:
CEUTEC
Universidad Tecnológica de Honduras: UTH
Universidad Metropolitana de Honduras: UMH
Escuela Agrícola Panamericana, el Zamorano:
EAP
335
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3
Demandante
Intermedio
Organización de Estados Americanos: OEA
Fundación Carolina (Representación en
Honduras)
Asociación Educación y Familia: AEF
Asociación de estudiantes universitarios
Asociación de Estudiantes, Becarios y
Prestatarios: ASEBEP
Dirección General de Propiedad Intelectual de la
Secretaría de Comercio: DIGEPI Representante
de Cooperantes (Fullbright)
Secretaría de Planificación y Cooperación
Externa de Honduras: SEPLAN
Representante enlace Honduras Global
Representante profesional de post-grados
Profesionales
4
Demandante Final
Secretaria de Planificación y Cooperación
Externa de Honduras: SEPLAN
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social: STSS
Observatorio Mercado laboral: OML
Secretaría de Agricultura y Ganadería: SAG
Dirección de Ciencia y Tecnología
Agropecuaria: DICTA
Banco Central de Honduras: BCH
Federación Nacional de Agricultores y
Ganaderos de Honduras: FENAGH
Comisión Nacional de Bancos y Seguros:
CNBS
Dirección de Propiedad Intelectual: DPI
Universidad Nacional autónoma de Honduras:
UNAH
Vice-Rectoría de Asuntos Académicos: VRA
Fuente: Elaboración propia bajo lista de asistencia a grupos focales.
La figura 1 muestra los actores invoucrados en la cadena, los cuales
representarón a las instituciones clave del proyecto de ES.
336
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 2
Identificador de Actores
Identificador
Actor
D1
Secretaría de educación
D2
Colegios magisteriales
D3
Instituciones de educación media
D4
Docentes de educación media
D5
Estudiantes de educación media
D6
Graduados de educación media
D7
Consejo de Educación Superior
D8
Instituciones de educación superior
D9
Docentes de educación superior
D10
Estudiantes de educación superior
D11
Profesionales
D12
Sectores de la Economía social
D13
Colegios profesionales
D14
Cooperantes
D15
Familia
D16
Sociedad
Fuente: Elaboración propia
4. ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
Las relaciones conclusivas entorno al SIVSES desde la perspectiva de
los actores seleccionados se definió, en base alos comentarios de los
invitados, los cuales eran aprobados en base a las palabras de carácter
enfático sobre los mismos (Sampieri, Fernandez-Collado, & Lucio,
2006), quedando de esta manera establecido el siguiente mapeo (figuras
2.1, 2.2, 2.3)
337
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 2.1 Matriz de relaciones entre actores
(Elaboración propia)
Figura 2.2. Matriz de relaciones entre actores
(Elaboración propia)
338
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura 2.3. Matriz de relaciones entre actores
(Elaboración propia)
6. DISCUSION
 Las observaciones interpuestas por los invitados eran sesgadas
hacia la cadena de docencia, siendo ésta, la actividad de la ES
más representativa, dejando la investigación con poco peso en
los comentarios selectivos y formadores del presente mapeo de
relaciones. Sin embargo, este aspecto se deriva de la escasa
actividad de investigación en las universidades del país,
aseveración acuñada en un proceso anterior de investigación
sobre el mismo proyecto que concluyó que la investigación se
realiza de manera pobre y sin vinculación respectiva,
desencadenando en una falta de confianza sobre las mismas.
339
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Feller, A., Shunk, D., & Callarman, T. (2006).
www.bptrends.com. Recuperado el Julio de 2012, de
http://www.leadersnet.co.il/go/leadh/forums_files/70939
46158.pdf
Gürtler, L., & Huber, G. L. (2007). Modos de pensar y estrategias de la
investigación cualitativa. Liberabit, 3752.
Habib, M. M., & Pathik, B. B. (2012). Redesigned ITESCM Model:
An Academic. International Journal of Supply Chain
Management, 12-26.
Huerta, J. M. (s.f.). academic.uprm.edu. Recuperado el 21 de Mayo de
2012, de
http://academic.uprm.edu/jhuerta/HTMLobj94/Grupo_Focal.pdf
Sampieri, R. H., Fernandez-Collado, C., & Lucio, P. B. (2006).
Metodología de la Investigación. México D.F., México:
McGraw-Hill.
Aurorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
340
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DESARROLLADORES: CASO DE ÉXITO CONGRESO
ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA (CEAT)
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
MARVIN JOSUÉ AGUILAR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
NELSON RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
En un ámbito de generación de propiedad intelectual en el cual es fundamental la
producción de “innovaciones e investigaciones de valor agregado”, de productos
tangibles, intangibles e industriales o no, se observa la necesidad de definir,
acciones, para llevar a cabo tal generación de bienes y servicios enfocados en los
desarrolladores del tipo de iniciativas descritas previamente. En este sentido, desde
el año 2010 el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se ve en la tarea de procesos
para definición, construcción y puesta en marcha de los Centros de Producción,
Innovación y Desarrollo (CPID), cuyos resultados responden a la producción antes
mencionada. Un elemento de esta estructura son los desarrolladores (como parte de
los CPID), los cuales son objeto de estudio en este artículo.
A partir de lo anterior, se brindarán algunas definiciones, metodología además un
caso de implementación de esta metodología, misma que fue utilizada para la
planificación del I Congreso de Economía, Administración Y Tecnología (CEAT):
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las
Ciencias Económicas”.
Lo anterior se definió para validar la propuesta metodológica de los Desarrolladores
(Rodriguez, 2012) y como ésta se adapta en ambientes académicos. A partir de tal
concepción corresponde sintetizar en base a fuentes procedimentales la organización
del congreso y su contribución de dicha metodología.
Palabras claves: Desarrolladores, Centros de Promoción Innovación y Desarrollo, Propiedad
Intelectual.
341
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DEVELOPERS: CASE STUDY ECONOMICS CONGRESS
MANAGEMENT AND TECHNOLOGY (CEAT)
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
MARVIN JOSUÉ AGUILAR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
NELSON RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
In an area where production is essential "something", call it "something" to a tangible
product or not, industrial or not, is the need to define several structures, actions and
other steps to carry out such production is why the IIES since 2010 is given the task
of defining, building and commissioning of production facilities, Innovation and
Development (CPID), in result of this structure is given which meets these production
above. One element of this structure are developers which are studied in this paper,
in which not only give some definitions, a methodology but also a case of
implementation of this methodology, which was used for planning the I Congress of
Economics, Management and Technology, "Scientific Research: A horizon for
Development and Innovation in Economic Sciences" this in order to see how the
methodology of Developers (Rodríguez, 2012) fits very well to field academic, briefly
describe the documentation from the organization of the congress as the methodology
contributed
Keywords: Developers, Centers of Innovation and Development Promotion, Intellectual
Property.
342
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
El primer
Congreso de Economía, Administración y Tecnología
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la
Innovación en las Ciencias Económicas” que se llevará a cabo a finales
del presente año (2013) en la UNAH, el cual fue ingresado a los CPID
para la conceptualización, documentación, protocolización,
organización y estandarización, tomándolo así como proyecto piloto
para ver su relación e interacción con los componentes de estos y así
llevar a una fase ya práctica y poder forjar la etapa anterior (teórica).
Dicho congreso, como proceso normal en los CPID, pasó por ciertos
elementos de éstos, a partir de lo anterior nos enfocaremos en los
Desarrolladores para hacer un breve análisis de la fase metodológica de
los mismos la cual fue ya definida con anterioridad de forma
conceptual.
Con el objeto de validar la propuesta de la conceptualización de los
Desarrolladores y verificar a su vez la propuesta metodológica es que
se prepara este documento y como también dando cabida a una
siguiente etapa dentro de la primera fase de los desarrolladores
(conceptualización y metodología).
OBJETIVOS
Objetivo general
• Presentar un análisis de la implementación exitosa de la
metodología de los Desarrolladores dentro del ambiente
académico.
Objetivo específicos
• Descripción breve de los Desarrolladores y CPID.
• Análisis de la implementación metodológica de los
Desarrolladores
• Descripción general del ambiente de implementación de los
Desarrolladores para este estudio.
343
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
METODOLOGÍA
Para la realización de este trabajo, se llevó a cabo la revisión, análisis y
se sintetizó información relacionada a la organización y preparación del
congreso CEAT, entre dicha información se encuentra todo lo referente
a la logística empleada, etapas de organización, agendas, estrategias y
demás que dan vida a dicho congreso.
Con lo anterior se hace un análisis de la metodología construida
conceptualmente para verificar su validez, fiabilidad y confiabilidad,
ello con el objeto de implementar en esta actividad académica,
disponiendo de un fundamento práctico de la misma y proponiendo las
mejoras correspondientes a dicha conceptualización, así como también
se hizo un análisis de éxito de la misma.
DEFINICIONES CONCEPTUALES
Centros de promoción, innovación y desarrollo.
Los CPID nacen como una iniciativa de investigación desde el IIES
hacia una de las líneas de investigación del mismo desde el año 2010.
En esta línea de investigación se llevan a cabo las etapas de
conceptualización, descripción y metodológica de los mismos y
estructurándolos en un ente en el cual se organizan 5 elementos que se
interrelacionan de forma fluida y hasta cierto punto directo y libre en
algunos casos, dichos elementos son: - Incubadoras.
- Aceleradores.
- Promotores.
- Innovadores.
- Desarrolladores.
Desarrolladores
Desarrolladores son los agentes o medios (procesos de optimización)
que se cuenta para prosperar y llegar a una etapa de “maduración”.
Desde el entorno de producción en el cual se puede generar, un bien o
un servicio los desarrolladores serán elementos de apoyo para dicha
generación, se deberá contar con procesos definidos, entre ellos:
métricas de calidad, funcionamiento y marketing, metodologías de
producción y su gestión. (Rodríguez, Raudales, & Aguilar, 2012)
344
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Metodología de desarrollo
Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) metodología es:
“Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o
en una exposición doctrinal”.
PRINCIPALES RESULTADOS
Los Desarrolladores y los CPID
Se ha visto imperativo la necesidad de llevar a cabo un proceso
armónico y estándar en cuanto a la producción de un producto
(recordemos tangible o no), se dio la descripción y definición así como
la implementación de los CPID por parte del IIES esto con el propósito
de tener una guía de dicho proceso. A partir de ello se empieza a
conceptualizar cada uno de los elementos que componen los CPID
antes mencionados, siendo los desarrolladores uno de estos
componentes, disponiendo en marcha su metodología nada más
conceptualizada, cuando hablamos de puesta en marcha nos referimos
a su implementación práctica para verificar tanto su fiabilidad como
veracidad.
Considerando la metodología acerca de los desarrolladores, este
apartado describirá a grandes rasgos la composición de ciertas etapas
o fases y de algunos elementos, los cuales enumeraremos brevemente
a continuación (Rodríguez, Raudales, & Aguilar,
2012)
• Estudio Preliminar:
o Análisis de situación actual:
 Necesidades.
 Exigencias.
 Posibles Clientes. o Propuesta de
Soluciones. o Énfasis en los usuarios.
• Estudio Detallado:
o Definición funcional de la solución:
 Estudio de Mercadeo.
 Estudio Coste-Beneficio.  Estudio Interno
Técnico.
 Estudio de Competencia.
345
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
•
o Definición del proceso de producción.
Implementación.
Realización y puesta en marcha o Implementación
de
medios
técnicos
y tecnológicos o Implementación
de medios organizativos.
Implementación de los desarrolladores
Como se mencionó en el apartado anterior se tomó la metodología de
los desarrolladores y se puso en marcha, esto se realizó en la
conceptualización, organización y puesta en marcha del I Congreso de
Economía, Administración y Tecnología, dichas actividades han puesto
a prueba estructura metodológica de los desarrolladores, cabe
mencionar que el paradigma de desarrollo es enfocado en el Work
Down (Iansiti, 1995).
A continuación describiremos de forma breve dicha metodología fase
por fase tomando en consideración los elementos más destacados
enfocándonos en este congreso:
Fase 1: Estudio Preliminar
El análisis de situación actual sirvió para saber que actualmente los
entes que componen al CEAT requieren de una mayor afluencia de
salidas intelectuales así como ser pioneros en este tipo de actividades
en el territorio nacional, también se destacó la necesidad no solo de
tener más numero si no también calidad de dichas salidas concluyendo
en la distinción de a qué y quiénes estaría dirigido dicho congreso.
Ya definido todo lo anterior se presentó la propuesta de un congreso
coordinado por la unión y asociación de varios entes pertenecientes a
una misma institución académica (UNAH), los cuales persiguen los
mismos objetivos dentro de la misma enfocándose en el bien y
sobresalto de dicha institución y así liderar el campo, centrándose no
solo en un foco de la población de posibles candidatos aspirantes sino
llevarlo más allá de la misma institución es así que nace la idea de un
congreso que trasciende fronteras.
346
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Fase 2: Estudio Detallado
Se realizaron diversos estudios, entre ellos: estudios de mercado para
validar las necesidades antes mencionadas y poder reconocer más y así
obtener un espectro mayor llevando esto a un nivel más alto la actividad
y que sea acorde a las necesidades de los posibles candidatos
descartando su afluencia, también se plantearon los costos vrs los
beneficios que implicaría realizar la actividad, es aquí donde se decide
ampliar la lista de integrantes del CEAT teniendo no solo entes
académicos sino que cabe la posibilidad de entes comerciales y
sociales, se verificó todo aquello que fuese referente a la infraestructura
y logística requerida para realizar dicho congreso obteniendo así un
amplio escenario de estos factores y también una solución integral a la
falta de muchos como el aprovechamiento de los factores con los que
se cuentan, se verificaron también detalladamente las fortalezas y
oportunidades seguido de un estudio de todas las competencias con las
que se contaba para así poder fortalecerlas, todo esto llevo a responder
la pregunta ¿Cómo se realizará el congreso? , respondiéndola de forma
satisfactoria con la definición de lo siguiente:
• Definición de la estructura organizacional del CEAT.
• Agendas de: o Socialización. o Cooperación. o Trabajo. o
Apoyo.
• Cartas de:
o Invitación. o Presentación.
• Estrategias de publicidad:
o Definición y elaboración de logos y demás.
• Definición y Validación de temáticas.
• Definición de actores y revisores con los posibles perfiles.
• Reconocimiento de los actores y de los revisores según los
posibles perfiles.
• Definición y reconocimiento de una infraestructura
logística.
• Fortalecimiento de la infraestructura logística.
347
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Algo que se debe de tener muy en cuenta es el tiempo de desarrollo
(Griffin, 1993) el cual hace referencia al tiempo que transcurre desde
la fase de diseño detallado hasta la fase de introducción del producto.
Fase 3: Implementación.
Con respecto a esta se lleva a cabo en un 75% de la misma la cual hasta
este punto se podría decir que es favorable para la validación de la
metodología.
Se decidió no realizar un análisis de esta etapa hasta que el producto,
en este caso el CEAT se haya llevado a cabo para la valoración objetiva
de esta fase de nuestra métrica.
Fase 4: Realización y puesta en marcha.
Se lleva a cabo en paralelo con la fase anterior pero al mismo ritmo ya
que esta depende de la anterior.
Lamentablemente dichas fases serán y deberán ser evaluadas hasta que
la actividad se lleve a cabo y se finalice.
Éxito en la implementación de los desarrolladores en ambiente académico
Para el desarrollo del CEAT fue necesario el seguimiento de una
métrica (no formal) que permitiese la inclusión y participación de
unidades ajenas al IIES las cuales pudiese distribuirles carga laboral
que, aunque fuese necesario desarrollar, no comprometiese el
desarrollo final del evento.
Se convino en lo siguiente:
• División del desarrollo en etapas:
• Pre-Congreso: definir la logística, mecánica, etc..
• Congreso: Efectuar e implementar lo planeado
• Post-Congreso:
medición
y
retroalimentación,
publicación y cumplimiento de los objetivos del CEAT.
• Identificación de actividades necesarias para el
desarrollo del evento. (Esto se resume en la
calendarización) propias de cada etapa.
• Visualización de tareas que permitiesen el cumplir con
actividades velando por ligar responsables a estas tareas
348
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
en dos niveles, un responsable principal y un
responsable de emergencia.
Operativización de las tareas, es decir el planeamiento
de cómo llevar a cabo cada una de las tareas.
Para poder decidir la mecánica del congreso los desarrolladores con
apoyo de los innovadores se contrastaron los congresos que
actualmente se celebrado internacionalmente para obtener las
generalidades en su estructura, revelando la necesidad de los pares
ciegos y de un sistema que permitiese la gestión de originales, los
desarrolladores cumplieron con la implementación del sistema para el
congreso usando OCS.
Para las temáticas se tomó como base las líneas de investigación de la
FCE de la UNAH y el código JEL para poder ubicar áreas de desarrollo
(sub temas) de estas líneas.
Se dividió la carga de las temáticas en coordinadores de las mismas
quienes buscarían los revisores para dichas temáticas.
Para socialización se contaron con las siguientes etapas:
• Socialización con el consejo de investigación del
congreso, que son los miembros del consorcio quienes
dieron el visto bueno para lo agendado.
• Socialización con coordinadores de las carreras.
• Socialización con diseñadores.
• Socialización con revisores.
• Socialización con estudiantes.
El desarrollo no ha sido únicamente a nivel de la plataforma, como se
mencionó anteriormente el desarrollo alcanza las tareas de las
actividades propias de las etapas del congreso.
Los desarrolladores han planteado la mecánica que debe seguirse con
base a la investigación obtenida por los innovadores y promotores para
cumplir de la mejor manera posible cada etapa.
349
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Si bien es cierto falta mucho camino por recorrer en cuanto al congreso
pero como se puede ver en el enunciado anterior la definición
conceptual de los desarrolladores respecto a las fases 1 y 2 cumplen con
lo plasmado en la metodología por lo cual lleva a sacar conclusiones
favorables del resto del proceso faltante, sin embargo, no se puede
obviar que la metodología se puede refinar y mejorar lo cual se hará al
finalizar la implementación de la misma, esto con el afán de tener una
guía no solo detallada si no pulida con la cual contar en un proceso de
desarrollo de productos.
Para efectos prácticos el cumplimiento de las fases ya descritas y tener
una mayor visión de cómo mejorarlas en su parte conceptual podríamos
considerarlo como el éxito de ambas fases.
350
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
Rodríguez, J. L. (2012). Desarrolladores, elementos de producción en Centros
de Promoción, Innovación y Desarrollo. XIII Asamblea General de
ALAFEC (pág. 25). Buenos Aires, Argentina: ALAFEC.
Griffin, A. (1993). Metrics for Measuring Product Development Cycle Time.
Journal of Product Innovation Management.
Iansiti, M. (1995). Shooting the Rapids: Managing Product Development
in
Turbulent
Environments. California
Management Review.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
351
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DESARROLLADORES: UNA MÉTRICA PARA EL
DESARROLLO
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
MARVIN JOSUÉ AGUILAR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
NELSON RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
En un ámbito de generación de propiedad intelectual en el cual es fundamental la
producción de “innovaciones e investigaciones de valor agregado”, de productos
tangibles, intangibles e industriales o no, se observa la necesidad de definir, acciones,
para llevar a cabo dicha generación de bienes y servicios enfocados en los desarrollos
del tipo de iniciativas descritas previamente. En este sentido, desde el año 2010 el
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras (UNAH) se da a la tarea de procesos para definición,
construcción y puesta en marcha de los Centros de Producción, Innovación y
Desarrollo (CPID), cuyos resultados responden a la producción antes mencionada. Un
elemento de esta estructura son los desarrolladores (como parte de los CPID), los
cuales son objeto de estudio en este artículo.
A partir de lo anterior, se brindarán algunas definiciones, metodología además un caso
de implementación de esta metodología, misma que fue utilizada para la planificación
del I Congreso de Economía, Administración Y Tecnología (CEAT): “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las Ciencias
Económicas”.
Lo anterior se definió para validar la propuesta metodológica de los Desarrolladores
(Rodriguez, 2012) y como ésta se adapta en ambientes académicos. A partir tal
concepción corresponde sintetizar en base a fuentes procedimentales la organización
del congreso y su contribución de dicha metodología.
Palabras claves: Desarrolladores, Centros de Promoción Innovación y Desarrollo,
Propiedad Intelectual.
352
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
DEVELOPERS: A MEASURE FOR DEVELOPMENT
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Universidad Nacional de Honduras (UNAH), [email protected]
MARVIN JOSUÉ AGUILAR
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH), [email protected]
NELSON RAUDALES
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Universidad
Nacional de Honduras (UNAH), [email protected]
ABSTRACT
This paper presents a proposal of metrics to support methodology called
elements Developers Promotion Centres, Innovation and Development
(CPID), for the development of a product. Presents division based metrics each
of the phases / stages of the methodology of the calling Developers those
activities divisions which in turn decompose tares and / or sub-activities. The
first activity is based on Phase 1 of the methodology which consists of
preliminary studies of current situation, proposed a solution and studying
users. The second activity is based on phases 2 and 3 of our methodology
consisting conducting reviewing costs / benefits, conducting product testing
and implementation. The third and final activity is based on part of the third
phase and the fourth phase of the methodology in which runs the development,
monitoring and start / launch / release of the product, as well as suggesting
improvements, changes and / or updates. This methodology is based on this
metric has been tested in organizing a scientific conference, which lack testing
their last 2 phases of this.
Keywords: Metric, Developers, promotion centers, innovation and development
353
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
Los Desarrolladores son una parte integral de los CPID, los cuales ya
han pasado de la fase de concepción a la puesta en marcha y dichos
elementos que ya se ha definido su metodología (Rodriguez, Aguilar,
& Raudales, 2012) la cual a un futuro se mejorara dependiendo de los
resultados obtenidos en su implementación para la organización del
primer Congreso de Economía, Administración y Tecnología en la
UNAH siendo esto un caso de implementación y éxito el cual está
siendo estudiado para la mejora de dicha metodología.
Para dicho congreso se vio la necesidad de una manera o una guía
complementaria que acompañara a la metodología dictando directrices
dentro de cada una de las fases de la metodología por lo cual dentro de
la organización del CEAT se decidió tomar como referencia la
“Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de
sistemas de información: Métrica V3” (España, 2012) para tener
buenas prácticas de organización, planificación, documentación,
diseño y desarrollo teniendo en cuenta que no todos los elementos de
dicha metodología métrica podrían acoplarse a la tarea de organización
de dicho congreso es por lo cual se comienza la revisión bibliográfica
y puesta en marcha de la construcción de la métrica para los
desarrolladores pudiendo implementar esta para cualquier ámbito ya
sea industrial, comercial como científico, intelectual.
Se hace por el afán de mejorar la calidad, seguridad, estabilidad y
estandarización de los procesos dentro de los CPID para así tener guías
de procedimientos dentro de estos para cualquier proceso de desarrollo
de productos en general.
OBJETIVOS
Objetivo general
• Presentar una propuesta de una métrica procedimental del
funcionamiento y establecimiento de los Desarrolladores.
Objetivo específicos
• Describir brevemente los CPID y su concepción.
• Describir brevemente los Desarrolladores.
354
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
Definir una métrica para los Desarrolladores
METODOLOGÍA
Para la realización de este trabajo, se llevó a cabo la revisión, análisis y
síntesis de información relacionada a las métricas para el desarrollo y/o
producción de un producto, refiriéndonos a producto como cualquier
bien tangible o intangible, llegando a la integración de varias de ellas a
un ambiente general para esto fue necesario tomar en cuenta la similitud
de los procesos en la fase de desarrollo de productos como también las
diferencias en este para llegar a un análisis comparativo de las
situaciones y de la misma metodología del desarrollo teniendo como
resultado la simplificación de ellos obteniendo también los parámetros
técnico-científico.
Con lo anterior se plasma un modelo de métrica para la etapa de
desarrollo en general que se implementara en los CPID específicamente
en los Desarrolladores, pudiendo tomar un producto de cualquier índole
y llevar a cabo su desarrollo por medio de este modelo métrico, dejando
así campo para futuras investigación tanto exploratorias como de casos
de implementación y éxitos de esta métrica.
DEFINICIONES CONCEPTUALES
Centros de promoción, innovación y desarrollo.
Los CPID nacen como una iniciativa de investigación desde el IIES
hacia una de las líneas de investigación del mismo desde el año 2010.
En esta línea de investigación se llevan a cabo las etapas de
conceptualización, descripción y metodológica de mismos y
estructurándolos en un ente en el cual se organizan 5 elementos que se
interrelacionan de forma fluida y hasta cierto punto de forma directa y
libre en algunos casos, dichos elementos son:
•
•
•
•
•
Incubadoras.
Aceleradores.
Promotores.
Innovadores.
Desarrolladores.
355
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Desarrolladores
Los desarrolladores son los agentes o medios (procesos de
optimización) que se cuenta para prosperar y llegar a una etapa de
“maduración”. Desde el entorno de producción en cual se puede
generar, un bien o un servicio los desarrolladores serán elementos de
apoyo para dicha generación, se deberá contar con procesos definidos,
entre ellos: métricas de calidad, funcionamiento y marketing,
metodologías de producción y su gestión. (Rodriguez, Aguilar, &
Raudales, 2012)
Métrica
Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) métrica es:
“Arte que trata de la medida o estructura de los versos, de sus clases y
de las distintas combinaciones que con ellos pueden formarse”.
En la industria del software una métrica es aquella metodología en la
cual se planea, desarrolla y se da mantenimiento a un sistema de
información, en donde se enfoca principalmente en las interfaces,
procesos, prácticas, técnicas, perfiles y roles.
Dicho y analizado lo anterior entonces podemos concluir que:
Métrica es la metodología del análisis de la estructura de los procesos
y roles sus interacciones (relaciones y/o combinaciones), diseño,
desarrollo y mantenimiento de buenas prácticas, técnicas y perfiles
(Portal, 2005)
PRINCIPALES RESULTADOS
Desarrolladores: Implementación y Metodología
Se llevó a cabo un análisis de los requerimientos, necesidades y
procesos para un desarrollo, en este caso del CEAT también si investigo
sobre el proceso de desarrollo industrial así como también en el ámbito
científico como ser el desarrollo de una investigación y se llegó a una
síntesis de los procesos de la metodología de desarrollo y se concluyó
una métrica que apoya a la metodología de desarrollo para tener un
proceso de desarrollo más limpio y estándar, en la definición de la
metodología de desarrollo se enuncian varias fases y/o etapas con
356
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
actividades dentro de ellas (Rodriguez, Aguilar, & Raudales, 2012),
con esta propuesta se plasman los procesos que se deben llevara a cabo
dentro de cada una de estas teniendo una guía más clara del desarrollo
de un producto, “sistematizando” dichas actividades se consigue
implementar mejores prácticas y tenemos una fase de desarrollo
definida clara y limpiamente para que así la implementación del
producto sea más eficaz y eficiente, de allí surge la métrica.
Para dar apoyo a las fases definidas en la metodología podemos
mencionar y definir varios procesos para lograr lo mencionado al final
del párrafo anterior, pero antes para tener un poco más claro de lo que
hablamos a continuación tenemos dichas fases enumeradas solamente
con sus actividades definidas en la metodología de desarrollo
(Rodriguez, Aguilar, & Raudales, 2012):
• Fase 1: Estudio Preliminar:
o Análisis de situación actual:
 Necesidades.
 Exigencias.
 Posibles Clientes. o Propuesta de Soluciones. o
Énfasis en los usuarios.
• Fase 2: Estudio Detallado:
o Definición funcional de la solución:
 Estudio de Mercadeo.
 Estudio Coste-Beneficio.
 Estudio Interno Técnico.
 Estudio de Competencia.
o Definición del proceso de producción.
• Fase 3: Implementación.
• Fase 4: Realización y puesta en marcha
o Implementación
de
medios
técnicos y
tecnológicos.
o Implementación de medios organizativos.
Métrica de Desarrollo
Enumeradas las fases/etapas con sus actividades nos dedicamos de aquí
en adelante a definir nuestra Métrica de Desarrollo enumerando y
357
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
describiendo los instrumentos, procesos y/o actividades que ayudaran
de apoyo a nuestra metodología,
• Se debe planificar, esto se resuelve una vez hecho los estudios
preliminares correspondientes (Fase 1)
Se procede al
desarrollo (Fase 2 y 3).
• Seguimiento y mantenimiento del producto obtenido
(Fase 3 y 4).
Definiendo de manera formal las actividades de nuestra métrica:
1. Planificación del proceso de desarrollo del producto.
2. Desarrollo del producto.
3. Seguimiento y mantenimiento del producto.
4.
Planificación del proceso de desarrollo del producto
En esta parte se toma en cuenta todos los estudios preliminares
enunciados en la fase 1 de la metodología para así poder sintetizarlos y
producir un plan de estructurado del proceso de desarrollo con esto
teniendo muy claro la forma de proceder, pros y contras, usuarios, roles,
necesidades y así tener de manera clara una planificación para el
desarrollo de una solución. (Moori,
Yoguel, Milesi, & Guitierrez, 2004) Plan del proyecto.
• Plan de socialización.
• Plan de ejecución.
• Plan de mantenimiento.
Desarrollo del Producto
Para el desarrollo de un producto se requiere de varios estudios,
procesos y documentación tanto antes como después de llevar acabo
dicho desarrollo a continuación los enunciamos, el objetivo de cada
uno de los ítems es el fortalecimiento y robustez de esta propuesta así
como también fundamentar esta etapa.
•
Estudio de viabilidad del desarrollo del producto.
358
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
•
o Contexto del producto. o Impacto socio-económico. o
Coste/beneficio del producto. o Valoración de riesgos
del producto.
o Propuesta de soluciones para evitar los riesgos.
o Enfoque del plan de trabajo para el desarrollo del
producto
o Planificación del proceso de desarrollo del producto.
o Proceso de desarrollo propuesto:
 Descripción del proceso  Descripción del
producto.
 Matriz de procesos.
 Modelo de procesos.
 Matriz de datos.
 Estándares del proceso y del producto.
 Entorno logístico, estructural, tecnológico y de
comunicaciones.
 Procesos
manuales:
enumeración y
descripción.
 Modelo de Negocio.
Análisis del proceso de desarrollo del producto.
o Descripción General de los entorno:
 Logístico.
 De desarrollo.  Tecnológico  Técnico.
 Estructural.
o Glosarios de:
 Formulas.
 Términos. o Catálogo de normas y estándares.
o Catálogo de requisitos. o Especificaciones de:
 Empaques.
 Interfaces.
 Presentaciones.
Diseño de proceso de desarrollo.
o Catálogo de requisitos (complemento).
o Catálogo
de
excepciones/particularidades/singularidades
359
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
•
•
•
•
o Diseño de la construcción/elaboración/estructuración
del producto. o Entorno técnico/tecnológico/industrial
del producto.
o Procedimientos de operaciones y administraciones del
producto.
o Procedimiento y protocolo de seguridad y controles:
 Acceso.
 Mejoras.
 Cambios/Actualizaciones.
o Diseño detallado de algún tipo de soportes para el
producto
o Modelos y esquemas del tipo físico:  De datos
optimizados
 Resultados de pruebas previas.
 Investigaciones
 Asignaciones de espacios físicos para los datos
o Diseños de interfaces, empaques, presentaciones para y
del producto
Elaboración del producto o Pruebas:
 Integridad  Confiabilidad.
 Integración
 Compatibilidad o Evaluación de los resultados
de las pruebas.
o Producto:
 Fuentes del producto:
Bibliografía.
Formulas.
Diseños.
Código fuente.
 Procedimientos
de
operación/manejo/uso/administración.
 Procedimientos de seguridad/respaldos/accesos
 Manuales de uso
 Especificaciones
de
la
formación
a
usuarios/clientes/consumidores finales.
 Fuentes de los elementos respaldo
360
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013

•
Procedimientos
de
los
elementos
respaldos.
 Evaluación de los procedimientos de respaldos.
Implementación/lanzamiento/implementación/publicació n y
aceptación del producto.
o Plan de
implementación/lanzamiento/implementación/pu
blicación.
o Equipo encargado de la
implementación/lanzamiento/implementación/pu
blicación.
o Plan de formación para el equipo  Recursos
necesarios.
 Materiales
 Especificaciones
de
formación
para
usuarios/clientes/consumidores finales.
 Pruebas
de
implementación/lanzamiento/implementa
ción/publicación
por
parte
del
usuarios/clientes/consumidores finales.
 Pruebas de aceptación del producto por parte del
usuarios/clientes/consumidores finales.
 Evaluación y análisis de las pruebas de
implementación/lanzamiento/implementa
ción/publicación y aceptación.
 Plan
de
mantenimiento/seguimiento/actualización.
 Producción del producto.
Seguimiento y mantenimiento del producto
Para aportar a la mejora continua es indispensable llevar un
seguimiento documentado y tomar en cuenta cualquier tipo de
mantenimiento (correctivo y/o preventivo) así como también realizar
un plan de acción para estos, así como llevar siempre un control es por
eso que en esta fase se detalla varios entregables que se deben tomar en
cuenta para dicha contribución: Catálogo de peticiones de cambios.
361
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
•
•
•
•
•
•
Estudio de peticiones de cambios
Propuesta de solución
Análisis de impacto de cambios en el producto.
Plan de acción para las modificaciones.
Plan de las pruebas
Evaluación del prototipo con cambios.
Evaluación de las pruebas.
362
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
Gobierno de España. (s.f.). PAE Portal Administración Electrónica.
Obtenido
de
http://administracionelectronica.gob.es/?_nfpb=true&_pageLa
bel=P800292251293651550991&langPae=es&detalleLista=P
AE_000000432
Moori, V., Yoguel, G., Milesi, D., & Guitierrez, I. (2004). Buenas Practicas
PYMES exportadoras exitosas: el caso chileno.
Portal, S. G. (2005). Modelo teórico para el estudio métrico de la información
documental . En F. F. Arellano, & J. J. González, Memoria del XXII
Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la información:
problemas y métodos en bibliotecológia e información: Una
perspectiva Interdisciplinaria (pág. 213). México.
Rodríguez, J. L. (2012). Desarrolladores, elementos de producción en Centros
de Promoción, Innovación y Desarrollo. XIII Asamblea General de
ALAFEC (pág. 25). Buenos Aires, Argentina: ALAFEC.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
363
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
EDUCACIÓN SUPERIOR: LAS TEÓRIAS DEL CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y CÁPITAL HUMANO
GUIANNI R. JIMÉNEZ,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ROSA M. ZÚNIGA,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Este trabajo consiste en determinar una correlación entre las diferentes
opiniones de especialistas en cuanto a las discusiones que existen entre el
impacto del capital humano con el crecimiento económico, tomando como
base la bibliografía de Oferta y Demanda de Profesionales de Educación
Superior, analizando los diferentes estudios empíricos que demuestren la
validación de hipótesis que se plantean en dicho artículo, se tomaran los
insumos de la cadena de valor y cadena de suministro para poder encontrar
un punto de articulación entre las necesidades de capital humano de las
empresas
(Demandantes)
y
las
Instituciones
de
Educación
Superior(Ofertantes). Con el fin de poder comparar las competencias y
conocimientos necesarios que deberían tener los nuevos profesionales que
actualmente egresan de las diferentes Instituciones de Educación Superior
(IES) con los requerimientos de las Instituciones/Empresas que demandan de
estos profesionales. Para realizar el análisis primario se observaran los datos
de población, nivel de educación, rubro/actividad económica, graduados de
ES y EM en una serie de años y así poder encontrar un panorama más claro
sobre la brecha existente que hay entre la Oferta Educativa y Demanda
Laboral.
Palabras clave: Educación superior. Cadena de suministro, Cadena de valor,
Demanda, Oferta, Crecimiento Económico, Capital Humano.
364
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
HIGHER EDUCATION: THE THEORIES OF ECONOMIC GROWTH,
AND HUMAN CAPITAL
GUIANNI R. JIMÉNEZ,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ROSA M. ZÚNIGA,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRAC
This work is to determine a correlation between different specialists' opinions
regarding the discussions between the impact of human capital to economic
growth, based on the literature of Supply and Demand for Higher Education
Professionals, analyzing different studies demonstrate empirical validation of
hypotheses raised in this paper, we take the input value chain and supply chain
in order to find a point of articulation between the human capital needs of
companies (Plaintiffs) and Institutions Higher Education (bidders). In order to
compare the skills and knowledge that should be the new professionals who
currently graduate from different Higher Education Institutions (HEIs) with
the requirements of the institutions / companies that demand for these
professionals. To observe the primary analysis population data, education
level, item / activity, ES and MS graduates in a number of years, and find a
clearer picture about the gap that exists between the educational and Labor
Demand
Keywords: Higher education. Supply chain, Value chain, Demand, Supply,
Economic Growth, and Human Capital.
365
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
En un mundo globalizado, cambiante por las nuevas tecnologías y
tendencias de los mercados, nuevas investigaciones y patrones de
desarrollo en los cuales se enmarcan las economías globales, se
encuentra una brecha entre la oferta educativa y la demanda de
profesionales de ES, en el cual dicho estudio se fundamenta en la
cadena de valor y suministro que busca medir la eficacia por medio del
valor percibido por los demandantes de los resultados de educación
superior (ES): profesionales y resultados de investigación. Además,
incluye la medición de la eficiencia de las cadenas de suministro de
docencia y de investigación, al verificar los costos y desperdicios, y el
valor agregado en las etapas de sus procesos. Así como la importancia
que tiene para las empresas tanto privadas como públicas la captación
de los mejores profesionales en los puestos de trabajo que se requieran
y de esta manera tener una visión productiva de largo plazo. Al analizar
el comportamiento de las variables educativas tales como asistencia,
matricula inicial, graduados, gasto en educación, inversión en
educación, infraestructura, crecimiento del PIB, índice académico, etc.
se puede obtener un preámbulo del insumo principal de la ES que son
los estudiantes graduados de EM. El estudio se divide en cuatro partes,
en la primera se definen los conceptos de cadena de valor y cadena de
suministro en la educación superior articulando las teorías del capital
humano y crecimiento económico según las posturas clásicas,
keynesianas, neo keynesianas , así como las diferentes opiniones de
expertos sobre el tema, en la segunda parte se analizan los datos
estadísticos disponibles así como la observación de diferentes
indicadores educativos, demográficos, económicos, sociales, etc. En el
tercer apartado se discuten algunos puntos de vistas desde 3 ejes
sociales (Academia, Empresa Privada y Gobierno) asociados con la
realidad educativa y económica del país, la articulación de la OyD de
profesionales de ES, y por último se destacan una serie de conclusiones
y recomendaciones obtenidas de los datos disponibles.
366
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CADENA DE VALOR Y CADENA DE SUMINISTRO
La Cadena de Valor es la combinación de actividades, operando en una
organización, que actuando juntas añaden valor a los
demandantes/beneficiarios, por los resultados o salidas de dichas
actividades (Porter, 1985). ‘’Para poder acoplar este concepto en la
estructura tanto educativa como de producción en Honduras tendríamos
que revisar unos aspectos claves como: en el contexto se puede dar una
experiencia más subjetiva que objetiva al interrelacionar análisis
cualitativos con los diferentes actores en los que se estará concentrado
el estudio, a medida la demanda de proyectos de investigación sea
mayor así como los resultados de dichas investigaciones puedan dar
respuesta a corto, medio o largo plazo de las necesidades de los
demandantes, al ser esta articulación una proyección desde la demanda
pero el flujo de proyección es proporcionado por la oferta se debe de
considerar la Cadena de Suministro, que consiste generalmente de uno
o varios proveedores de insumos, que trasladan dichos insumos a uno o
varios ofertantes (ej. productores de bienes y/o servicios)’’, (Ortega y
Salinas, 2011). Opuesta al flujo de oferta, la cadena de valor tiene un
flujo de demanda (conocido también como cadena de demanda) de
valor (paralelo junto con flujos de peticiones/solicitudes/entradas y
dinero) desde el beneficiario/demandante hasta el ofertante, en forma
de demanda: el demandante es la fuente de estimación del valor
(Walters y Rainbird, 2004; Feller et al., 2006).
Para tener un mejor rendimiento en la cadena de suministro es necesario
un estudio estadístico del índice académico de los insumos (estudiantes
EM), contemplando las políticas educativas en todos los sectores, el
grado de deserción escolar, la tasa de analfabetismo y por ende la
maximización de recursos económicos como tecnológicos,
transferencia de conocimiento al integrar estas variables en un modelo
se podrá obtener los datos empíricos que demuestren que un país con
367
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
mejor educación es un país más productivo. Revisando la bibliografía
existente y tomando como base el estudio que desde el Instituto de
Investigaciones
Económicas
y
Sociales
se
está
ejecutando(IIESUNAH), como conclusiones de la parte cualitativa del
proyecto Oferta y Demanda (ver [email protected]), es necesario
preparar debidamente en el nivel primario y secundario a los jóvenes,
maestros, personal administrativo; para que estos tengan una mayor
capacidad de análisis, comprensión, síntesis de las temáticas a
desarrollar cuando lleguen al nivel terciario. También es necesario
preparar a personas que por limitaciones económicas o porque no tienen
vocación no seguirán estudios en el nivel terciario (inversión de riesgo
en capital humano).
TEORÍA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Ya los primeros clásicos definen La teoría del Crecimiento Económico
como la teoría que estudia cuales son los determinantes del crecimiento
económico a largo plazo y las políticas que deben impulsarse para
estimular el crecimiento de un estado, región o país. Adán Smith, David
Ricardo o Thomas Malthus estudiaron el tema del crecimiento o
introdujeron conceptos fundamentales como el de rendimientos
decrecientes y su relación con la acumulación de capital físico o
humano, la relación entre el progreso tecnológico y la especialización
del trabajo o el enfoque competitivo como instrumento de análisis de
equilibrio dinámico. Al tener estas consideraciones y el supuesto
neoclásico de rendimientos decrecientes de cada uno de los factores
tenía, como consecuencia devastadora, el hecho de que el crecimiento
a largo plazo debido a la acumulación de capital era insostenible. Una
primera familia de modelos (Romer (1986), Lucas (1988), Rebelo
(1991)) y Barro (1991) consiguieron generar tasas positivas de
crecimiento, a base de eliminar los rendimientos decrecientes a escala
a través de externalidades o de introducir capital humano.4
368
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
El modelo de Solow- Swam se puede aplicar con varios supuestos como
el de la teoría neo-clásica de producción dentro de los cuales se
consideran:
1) Función de producción neoclásica.2) Suponemos una economía
cerrada, lo que implica que las exportaciones e importaciones son nulas.
Como la economía no comercia con el exterior en esta economía el
producto interior bruto es igual al producto nacional bruto. 3) No hay
gobierno, lo que implica que el gasto público es cero. Tampoco hay
impuestos ni transferencias. Al no haber impuesto (ni directos ni
indirectos, y tampoco transferencias) el valor de la producción es igual
a la renta4) Se supone que los consumidores ahorran una proporción
constante de la renta. 5) Se supone que el stock de capital se deprecia a
una tasa constante que denotamos por  .6) Se supone que el nivel de
desarrollo tecnológico, que denotamos por A, se mantiene constante.7)
La población crece a una tasa constante que denotamos por n.
Roy Harrod (1939) elabora un modelo que explica el crecimiento
económico a largo plazo, de manera equilibrada (regular). Califico su
teoría como el matrimonio entre el principio de aceleración y la teoría
del multiplicador expresando con esto su posición keynesiana. Al
considerar este modelo con los procesos de educación superior. Harrod
nos dice: Que la inversión es tipo aceleradora, estos significa que el
volumen de la inversión va depender directamente de la variación del
producto, dado el coeficiente de aceleración, si el producto
(profesionales de ES, proyectos de investigación) varía desde esta
perspectiva, se tendría que invertir en nuevas tecnologías de
transferencia de conocimientos, carreras técnicas encaminadas a la
producción de alta manufactura, instituciones vinculadas entre los
cuatro ejes de la sociedad(Academia, Gobierno, Empresa privada y la
Sociedad en sí) para poder llegar a un estado óptimo de crecimiento y
producción.
369
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Al hablar de crecimiento a largo plazo nos estamos refiriendo a la tasa
de crecimiento medio de una economía durante un período de tiempo
relativamente amplio y nos preguntamos cuales son los determinantes
de dicha tasa. Para responder a esta pregunta debemos calcular, en el
contexto de este modelo, cual es la tasa de crecimiento a largo plazo de
la economía (producción o renta per cápita). En un modelo económico,
la tasa de crecimiento a largo plazo (que conceptualmente es la tasa de
crecimiento medio a lo largo del tiempo) es la tasa de crecimiento de la
economía (PIB o producción) en estado estacionario. El estado
estacionario es una situación en la que todas las variables per cápita del
modelo crecen a una tasa constante. Al aplicar la teoría de la Cadena de
Valor y Cadena de Suministro podemos encontrar los puntos de
articulación con las teorías de Crecimiento Económico y Capital
Humano.
El crecimiento económico es importante hoy más que nunca, cuando la
economía mundial atraviesa una desaceleración económica, por la crisis
financiera que esta pasado EE.UU. y por las consecuencias que tiene
en países desarrollados y en vías de desarrollo. Pero ¿qué es el
crecimiento? Que nos ayuda a medir el bienestar de la población de un
país o región económica y del éxito de las políticas económicas. La
definición de crecimiento económico se puede interpretar como el
incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en
un período de tiempo.
Al mejorar su nivel de educación y formación de cada persona aumenta
el stock de capital humano de una nación y de allí contribuye al
mejoramiento de la productividad de la economía nacional, es decir, la
productividad privada del capital humano tiene un efecto externo
positivo, Schultz, T (1961) ‘’ la inversión en capital humano constituye
uno de los principales elementos explicativos del crecimiento
económico, siendo responsable en buena medida de la divergencia
370
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
apreciada entre el crecimiento del producto y el de la cantidad de
factores productivos utilizados’’
TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO
El desarrollo de la teoría del capital humano reconoce que para la
explicación de ciertos fenómenos macroeconómicos, como por
ejemplo, el crecimiento del ingreso nacional, es necesario incluir,
además de los factores: capital y trabajo, un tercer factor, que considera
el conjunto de habilidades y capacidades de los trabajadores. Los
estudios realizados por Theodore Schultz (1959), tuvieron mucho
impulso, gracias a los desarrollos teóricos efectuados por Gary Becker
y Jacob Mincer. El capital humano ha sido definido por la Organización
para el Comercio y el Desarrollo Económico como: “…. el
conocimiento, las competencias y otros atributos que poseen los
individuos y que resultan relevantes a la actividad económica....”
(OECD: 1998).
Schultz (1983), ha señalado cinco factores que han contribuido a
mejorar la capacidad humana:
1) Equipos y servicios de salud, ampliamente concebidos para que
incluyan todos los gastos que afectan la expectativa de vida, fuerza,
resistencia, vigor, y vitalidad de un pueblo. 2) Formación en el
puesto de trabajo, incluyendo el aprendizaje al viejo estilo,
organizado por las empresas. 3) La educación formal organizada en
el nivel elemental, secundario y superior. 4) Los programas de
estudio para adultos que no están organizados por las empresas,
incluyendo los programas de extensión. 5) La emigración de
individuos y familias para ajustarse a las cambiantes oportunidades
de trabajo.
2)
En este contexto, la teoría del capital humano distingue dos formas
posibles de formación: La formación general, adquirida en el sistema
educativo, formativo. Su transferibilidad y su compra, explica el que
371
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
esté financiada por el trabajador, ya que puede hacerla valer sobre el
conjunto del mercado de trabajo. Por otra parte, la empresa no está,
obligada a sufragar los costes de formación de una persona, susceptible
de hacer prevalecer esa formación en otra empresa dispuesta a mejorar
la remuneración, lo que podría incitarla a abandonar la organización.
En vista de ello, la financiación de la actividad toma la forma de una
remuneración más fiable. Por lo que, el acuerdo entre el trabajador y la
firma consiste en la compra, por parte de la empresa, de la « fuerza de
trabajo » y la compra de formación del trabajador, por otro. La
formación específica, adquirida en el seno de una unidad de producción
o de servicio, permite desarrollar al trabajador, su productividad dentro
de la empresa, pero nada, o bien poco, fuera de ésta. (Díaz de
Iparraguirre, 2004).
Charles Jones (1990) formula un modelo de crecimiento en países
donde la frontera tecnológica está lejos y se debe de producir una
transferencia para acortar la distancia y en el que se considera la
educación, como un elemento importante en el análisis del crecimiento
económico Jone elabora este modelo de crecimiento desde un enfoque
neoclásico, haciendo una extensión del modelo de Solow. Siendo
Honduras un país con dificultades y/o retraso en la frontera de
transmisión de nuevas tecnologías y procesos de enseñanza, es
necesario hacer hincapié en la gestión para poder obtener los avances
en cuanto a investigación, desarrollo e innovación que se están
desarrollando en los países con mayor formación de capital humano.
ENFOQUE INTEGRAL DEL SECTOR PRODUCTIVO
La demanda de trabajadores adecuados y competentes que posean
conocimientos, habilidades y actitudes, es cada vez más relevante.
Muchos programas de formación se encuentran obsoletos, los nuevos
programas deberán mostrar transformaciones en su estructura que
tiendan a ser de carácter modular, sus contenidos deben ser de amplio
espectro y de fortalecimiento de principios básicos. Con el uso y
372
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
aplicación de las NTIC’s la educación ha tomado otro rumbo, ello lo
evidencia el avance en la enseñanza dado la efectividad y el sin fin de
alternativas que tiene el docente a la hora de enseñar.
La educación del futuro debe girar su mirada en la búsqueda del
mejoramiento continuo y la formación al docente, estos factores inciden
de manera notoria en el ejercicio de la docencia, así mismo repercuten
en las condiciones del trabajo, la remuneración, la infraestructura
institucional y los recursos didácticos. La formación a través de
competencias parte de reconocer todos los cambios y necesidades
actuales, pretende mejorar la calidad y la eficiencia en el desempeño
ocupacional permitiendo con esto la formación de profesionales más
integrales y que sean capaces de aportar a la organización el aprendizaje
que han adquirido. Al integrar la OyD de profesionales de ES con las
teorías de Crecimiento Económico y Teoría del Capital Humano se
puede llegar a formar un vínculo de rendimiento productivo a gran
escala en los diferentes rubros de la sociedad, de esta manera se tendrán
los insumos necesarios para un mejor control y aprovechamiento de los
recursos naturales, intelectuales, capitales, etc.
Al hacer estimaciones entre la cantidad de matriculados en una serie de
años y comparando los gastos en educación con respecto al PIB, se
podrá despejar en cierta medida el panorama cuantitativo de como la
preocupación de las nuevas generaciones por obtener conocimientos
para poder insertarse en el mercado laboral es más importante que hace
un par de décadas, esto con el fin de poder competir no solo en el ámbito
local o regional sino que nacional y en una menor medida poder llegar
a formar parte de las nóminas de las grandes corporaciones
internacionales que reclutan de manera ultra selectiva el mejor capital
intelectual de los países emergentes, provocando con esto una perdida
sensible en estas naciones por la migración de este tipo de capital pero
desde otra perspectiva se puede ver como una experiencia adquirida que
373
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
se puede explotar por el derramamiento de conocimiento al regresar las
personas a sus países de origen.
En la siguiente tabla se pueden apreciar de los datos obtenidos, que el
crecimiento o decrecimiento del PIB en varios años no afecta de manera
directa la variación tendencial en el incremento de la matrícula en las
diferentes IES, así como el porcentaje de gasto en educación va de
acorde a esta tendencia, lo que resulta en un crecimiento económico a
mediano plazo exceptuando el año 2009 en el que hubo un shock
producido por el golpe de estado del cual ya se saben los resultados
catastróficos sufridos por la economía y población de Honduras.
Tabla 1 Indicadores del gasto y matriculas totales
AÑO
PIB
GASTO EN
ENSEÑANZA
TOTAL
MATRICULA
IES
CRECIMIENTO
ECONOMICO
2000 106,654
5,171
90620.00
5.75
2001 118,416
6,538
99928.00
2.72
2002 129,167
7,912
114510.00
3.75
2003 142,818
9,046
119877.00
4.55
2004 161,507
10,041
127918.00
6.23
2005 183,747
11,794
135832.00
6.05
2006 206,288
13,415
144786.00
6.65
2007 233,567
16,302
144504.00
6.23
2008 262,417
18,928
150028.00
4.12
2009 275,632
22,069
159631.00
-2.13
2010 299,286
23,012
169878.00
2.77
2011 334,396
24,477
173995.00
3.62
Fuente: BCH, PNUD, CNES
374
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gasto en Matricula vrs Total de Matricula IES
250,000
200,000
150,000
TOTAL MATRICULA
IES
100,000
GASTO EN
ENSEÑANZA
50,000
0
Fuente: Creación propia
A medida crece la matricula en las diferentes IES crece el gasto de
matrícula con respecto al PIB, lo cual nos muestra un camino aliciente
para poder llegar a niveles óptimos en educación, transferencia de
conocimiento, proyectos de investigación etc.
ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS
Se empezara analizando el insumo de Educación Media y Educación
Superior en una serie de varios años para encontrar una proporción de
crecimiento y matricula en la educación terciaría. En el grafico #1 se
puede observar el crecimiento de graduados de EM, al comparar con la
tasa de crecimiento en la matrícula de primer ingreso en las diferentes
IES, se puede apreciar el porcentaje de personas que no siguen con el
proceso de educativo.
375
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla # 1
Año
Graduados EM
MATRICULA PRIMER
INGRESO
2006
43,424.00
29,947.00
2007
43,931.00
24,461.00
2008
36,882.00
25,925.00
Fuentes: SE, DES
Lo que se observa en los datos de la tabla #1 es que en el 2007 hubo un
descenso en la matrícula de primer ingreso de lo cual se puede deducir
que es por la aplicación de la prueba de actitud académica. Al observar
el grafico se podría pronosticar un crecimiento en la MPI.
En la tabla #2 se tiene una serie de onces años (1998-2009) en lo que se
puede observar las proporciones entre estudiantes de primer ingreso
376
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
versus estudiantes de ingreso regular, así como otras combinaciones de
insumos de los cuales se pueden apreciar ciertos fenómenos en cuanto
a las relaciones descritas en dicha tabla, para una mejor visualización
de estos enfoques, en el grafico #2 se observan las variaciones de
crecimiento o decrecimientos en los diferentes años estudiados.
Tabla # 2
MATRICULA
GRADUADOS
PRIMER
IES
INGRESO
1998
77768
17646
4965
1999
85722
18408
4814
2000
90620
19466
7031
2001
99928
25539
5042
2002
114510
24826
6133
2003
119877
22299
7452
2004
127918
24874
11173
2005
135832
27654
9675
2006
144786
29947
13687
2007
144504
24461
13750
2008
150028
25925
15627
2009
159631
25079
15183
Fuente: Dirección de Educación Superior, UNAH
AÑO
MATRICULA
TOTAL
MPI/MT
22.69
21.47
21.48
25.56
21.68
18.60
19.45
20.36
20.68
16.93
17.28
15.71
GRA/MT
6.38
5.62
7.76
5.05
5.36
6.22
8.73
7.12
9.45
9.52
10.42
9.51
GRA/MPI
28.14
26.15
36.12
19.74
24.70
33.42
44.92
34.99
45.70
56.21
60.28
60.54
El crecimiento que ha tenido la cantidad de estudiantes de primer
ingreso en los últimos años es una muestra empírica de la preocupación
que hay en la juventud por culminar el ciclo educativo y poder optar a
mejores ofertas laborales y por ende un mejor ingreso económico. Una
cantidad de personas no pueden seguir el ciclo educativo por distintas
razones ya sean: migratorias, económicas, personales etc. Lo que
resulta en un estancamiento formativo de capital intelectual.
Al hacer comparaciones en las competencias, actitudes, conocimientos
necesarios que los profesionales deberían de tener en los puestos de
trabajos, se encuentra una brecha demasiado amplia, estudios empíricos
han demostrado que muchas personas trabajan o se dedican a alguna
actividad económica muy diferente a su grado de escolaridad y esto es
más frecuente en cuanto al nivel terciario se refiere.
377
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Con los conceptos de Cadena de Valor y Cadena de Suministro y
sumando las teorías de Capital Humano se pueden encontrar los puntos
de articulación en los diferentes ejes de la sociedad, en estudios
posteriores se harán las comparaciones entre los modelos de Cadena y
los modelos de Crecimiento Económico.
Gráfico # 2
180000
160000
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
MATRICULA
PRIMER INGRESO
MATRICULA TOTAL
Fuente: Dirección de Educación Superior, UNAH
Un factor interesante que se observa en el grafico #3 y con los datos de
la tabla #2 es la relación cíclica entre la cantidad de estudiantes de
primer ingreso y la cantidad de estudiantes graduados por año, aun
sabiendo que uno y otro factor son totalmente independientes, su
comportamiento refleja interrogantes puntuales como: . ¿Qué factor
influye en el comportamiento de las curvas?, ¿Por qué se comportan de
está manera? ¿Qué relación se puede deducir de este fenómeno?
378
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Gráfico # 3 Comparación MPI-Graduados - Tasa de Comparación
50000
45000
40000
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
GRA/MPI
GRADUADOS IES
Fuente: Dirección de Educación Superior UNAH
Tabla # 3
AÑO
PIB
2000 106,654.17
2001 118,415.77
2002 129,166.64
2003 142,817.84
2004 161,507.45
2005 183,747.45
2006 206,288.04
2007 233,567.19
2008 262,416.86
Fuentes: BCH,SE, DES
CCIFH
CCIF H
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
SECUNDARIA SUPERIOR
716.46
859.93
1,054.81
1,268.11
1,474.61
1,694.79
2,056.20
2,370.52
2,701.75
243.31
292.04
358.22
430.66
500.78
575.56
698.30
805.04
917.53
MATRICULA
GRADUADOS % DEL PIB
PRIMER
IES
PARA EM
INGRESO
19466
25539
24826
22299
24874
27654
29947
24461
25925
7031
5042
6133
7452
11173
9675
13687
13750
15627
0.67%
0.73%
0.82%
0.89%
0.91%
0.92%
1.00%
1.01%
1.03%
TASA DE
% DEL PIB
CRECIMIENTO
PARA ES
DEL CCIFH ES
0.23%
0.25%
0.28%
0.30%
0.31%
0.31%
0.34%
0.34%
0.35%
20.02%
22.66%
20.22%
16.28%
14.93%
21.32%
15.29%
13.97%
En la tabla comparativa #3 se puede observar los crecimientos del PIB
con respecto a la EM y ES en una serie de años, el crecimiento que tuvo
en los primeros años de esta década indican la preocupación por las
autoridades en cuanto al desarrollo del capital humano se refiere, en el
grafico siguiente se pueden ver estas comparaciones.
379
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
25.00%
Grafico # 4 % del PIB para ES y EM por Clasificación del
300,000.00
250,000.00
20.00%
200,000.00
15.00%
150,000.00
10.00%
100,000.00
5.00%
50,000.00
0.00%
0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
TASA DE CRECIMIENTO DEL CCIFH ES
Fuentes: BCH, DES-UNAH, SEH
GRÁFICO # 5
380
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Al no tener datos actualizados de los últimos años es difícil hacer las
comparaciones en cuanto a la curva de crecimiento estimada con
respecto a la edad de la población universitaria, en futuras
investigaciones se tratara de enfatizar en esta parte del estudio,
quedando inconcluso la parte demográfica.
ACADEMIA, GOBIERNO, EMPRESA PRIVADA
Las diferencias productivas de uno y otro país radica en la articulación
de los cuatro ejes fundamentales de toda sociedad o economía, la base
de este estudio se focaliza en el paradigma de la triangulación
ACADEMIA-GOBIERNO-EMPRESA PRIVADA, en futuros
estudios por medio de análisis cualitativos se formularan hipótesis y
metodologías de trabajo que puedan demostrar los criterios selectivos
en cuanto al pensum académico que se debe de ofertar, esto de parte de
las IES, del lado de la demanda se puede diseñar un perfil técnico de
conocimientos, competencias, habilidades, actitudes, etc. que se
requieran en las diferentes Instituciones/Empresas (Públicas/Privadas),
y que este de acorde a las nuevas tecnologías de producción,
información, comunicación, etc. todo esto con el fin de acercar y
orientar la Oferta Educativa con la Demanda real de profesionales de
ES.
El objetivo de concertar una metodología de trabajo ha sido el de poner
de acuerdo a las organizaciones que trabajan con el enfoque de cadenas
productivas para identificar las etapas principales por las cuales pasa
una cadena productiva, antes de reunir las condiciones para que el
Estado efectúe y canalice inversiones substanciales para la mejora del
ambiente competitivo del sector, la forma del documento o instrumento
en que la cadena productiva o cluster y el Estado acuerdan efectuar las
mejoras en productividad y competitividad y, cómo se realiza el
seguimiento de los acuerdos. Por otro lado, se han identificado los
criterios objetivos que una vez cumplidos hacen que un cluster pase de
381
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
una etapa a la siguiente y el tipo de inversiones que se efectúan en cada
etapa, de forma que la inversión sea adecuada en magnitud y
oportunidad (eficaz y eficiente).
Desde las Empresas/Instituciones se necesitan actitudes, competencias,
conocimientos de los profesionales que actualmente están egresando de
las IES, las personas profesionales de antes, se encuentran con nuevos
retos y desafíos al momento de competir con las nuevas generaciones
ya que el avance tecnológico en las comunicaciones, búsqueda de
información, investigaciones de último momento, son más
‘’amigables’’ con los jóvenes de ahora, con esto se quiere profundizar
en la importancia de la educación continua, y por ende en la mejora del
capital humano e intelectual de las plantas operacionales, de servicios,
etc.
El crecimiento en la matricula que ha sido analizada es un parámetro de
la importancia que tiene el tener un título de ES en la población
hondureña, las condiciones, políticas, sistemas, infraestructura y
desarrollo de la ES se convierte en un tema de mucha relevancia que
incluye a todos los actores de la sociedad, la inversión que se dedica a
la educación en términos reales es muy poca en comparación a la tasa
de retorno que se puede obtener en términos monetarios de una
economía con una fuerza de trabajo mejor preparada y más competitiva
a nivel nacional, regional e internacional.
382
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIONES
A manera de concluir con la primera parte de esta investigación y
resaltando los puntos más álgidos desde los diferentes pensamientos y
enfoques, se pueden presentar las siguientes ideas a manera de
conclusiones:
La oferta de Educación Superior no es compatible con la estructura
económica de Honduras, al presentar demasiadas falencias y
debilidades en cuanto al proceso de aprendizaje en los estudiantes,
desfase tecnológico y desarrollo de nuevas prácticas de docencia,
métodos de investigación obsoletos y que no están de acorde con los
requerimientos globales, nuevos mercados, alta manufactura, en
síntesis los profesionales que egresan de las IES tienen una base con
conocimientos mínimos para desarrollarse en las empresas aunque se
deberían tener más talleres, capacitaciones, laboratorios, practicas
reales dentro de la curricular de cada carrera.
Todos los sectores deben de estar involucrados en las tomas de
decisiones del país, y en cuanto al tema de educación tienen que ser las
personas mejor capacitadas en este campo, se tiene que empezar por los
docentes en todos los niveles educativos ya que son ellos los que
imparten los conocimientos a las nuevas generaciones, invertir en una
mejor infraestructura física y educativa, en la capacitación de los
docentes en todos los niveles de enseñanza, que todo el sistema
educativo este articulado conforme a las necesidades que se planteen en
los diferentes escenarios de aplicación de conocimientos adquiridos.
El crecimiento económico de los último años se puede ver como el
producto de la unificación de esfuerzos de los cuatros ejes que
componen la sociedad hondureña, para obtener un mejor rendimiento
de las cadenas de valor y suministro e integrando las teorías de capital
humano con los diferentes modelos estudiados se tienen que hacer
investigaciones futuras para poder analizar elementos cualicuantitativos
que ayuden a despejar el panorama de incertidumbre que genera la falta
de inversión y compromiso del gobierno así como los demás actores
involucrados en el desarrollo del país.
383
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFIA
Barro, Robert, Economic Growth in a Cross Section of Countries," Quarterly
Journal of Economics, May 1991.
Díaz de Iparraguirre, A., 2004. La gestión compartida universidadempresa en
la formación del capital humano. Su relación con la competitividad y el
desarrollo sostenible.
Feller, A., Shunk, D. y Callarman, T., 2006. Value chains versus supply
chains. BP trends, March Edition.
Lucas, Samuel R. 1988. "The NELS: 88 Student Survey ". Presentation at the
American Education Research Association Annual Meeting, New Orleans,
Louisiana, April 1988.
Martínez, M., 2010. La educación basada en competencias: una metodología
que se impone en la educación superior y que busca estrechar la brecha
existente entre el sector educativo y el productivo.
Ortega, Cesar. y Salinas I. 2011. Demanda y oferta de educación superior:
integración total de la cadena de valor y las cadenas de suministro. E&A IIESUNAH.
Porter, M., 1985. Competitive Advantage, Creating and Sustaining Superior
Performance. The Free Press, New York.
Rebelo, Sergio (1991). "Long-Run Policy Analysis and Long-Run Growth".
Journal of Political Economy, 99(3): 500-521.
Romer, P., Increasing Returns and Long-Run Growth Journal of
Political Economy, Vol. 94, No. 5 (Oct. 1986), pp. 1002-1037
Schultz, T., 1959. Investment in Man: An Economist’s View," The Social
Service Review XXXIII, 2, June 1959, 109-117.
Schultz, T., 1983. Human Capital Approaches in Organizing and Paying For
Education," for Efficiency and Equity in Education Finance National
Symposium, Urbana, Illinois, May 1983.
Walters, D. y Rainbird, M., 2004. The demand chain as an integral component
of the value Chain. The Journal of Consumer Marketing, 21, 465.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
384
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
LA PARTICIPACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL ECOMMERCE Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETITIVIDAD
DEL SECTOR DE HOTELERIA Y TURISMO EN LA CIUDAD
DE TEGUCIGALPA, HONDURAS
TARIA FABIOLA ANDINO RUIZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
RESUMEN
La investigación presenta un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo. La
cual fue motivada a la luz de las multiples bondades que presenta el sector
del Turismo, entre ellas tenemos : el incremento de las inversiones locales y
foráneas, aumento de las exportaciones de servicios, aumento de la entrada
de divisas internacionales, aumento de las recaudaciones tributarias por
impuestos de servicios, ampliación del empleo directo e indirecto, entre otras.
Todo esto llevo al analisis de dos de los factores mas importantes de una
empresa, los procesos y las relaciones comerciales, ya que en la época
contemporánea estos factores han mutado conforme a las distintas
necesidades del mercado, con un enfoque particular en el E-commerce. La
importancia de esta investigación se deriva del hecho de que el turismo es una
de las fortalezas más importantes del pais, ya que por su ubicación
geográfica, Honduras es el corazón de Centroamérica, lo que le da un mayor
potencial turístico. Es el único país del área que cuenta con seis tipos de
turismo: de arqueología, de cultura, sol y playa, buceo, de naturaleza y
colonial.
Dadas las condiciones anteriormente expuestas, cabe mencionar que esta
investigaciòn se efectuara en el marco de los sectores de Hotelería y Turismo
en la ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán con el objetivo principal de
evaluar la competitividad de este sector de a través de las herramientas del Ecommerce.
Lo que se pretende a través de esta investigación es la creación de una
conciencia crítica entorno a las empresas del sector de Hotelería y Turismo,
respecto a las bondades y valor agregado que generan las herramientas del
E-commerce, lo que permitirá generar una ventaja competitiva para estas
empresas ante un entorno tan competitivo como el actual.
Palabras clave: Marketing, Internet, Competitividad, Web 2.0, Sevicio al
cliente, E-commerce.
385
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
THE PARTICIPATION OF E-COMMERCE TOOLS AND
THEIR IMPACT ON THE COMPETITIVENESS OF THE
AND TOURISM HOSPITALITY SECTOR IN THE CITY OF
TEGUCIGALPA, HONDURAS
TARIA FABIOLA ANDINO RUIZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
ABSTRACT
The research depicts a qualitative and descriptive design. Which was
motivated in light of the multiple benefits that the tourism sector presents,
among them are: the increase of local and foreign investment, increased
exports of services, increased inflow of international currencies, increased
tax revenues service tax, expansion of direct and indirect employment, among
others. All this led to the analysis of two of the most important factors of a
company, processes and trade relations, as in contemporary times these
factors have mutated according to the different needs of the market, with a
particular focus on the E-commerce.
The importance of this research derives from the fact, that the tourism is one
of the major strengths of the country, as its geographical location, Honduras
is the heart of Central America, which gives greater tourist potential. It is the
only country in the region which has six types of tourism: archeology, culture,
sun and beach, snorkeling, nature and colonial.
Given the above conditions, it is noteworthy that this research will be
conducted within the framework of the Hotel and Tourism sectors in the city
of Tegucigalpa, Francisco Morazán with the main objective to assess the
competitiveness of this sector through E-commerce tools. What is intended by
this research is the creation of a critical consciousness around companies of
the Hospitality and Tourism sector, regarding the benefits and value added
generated by Ecommerce tools, so to generate a competitive advantage for
these companies in an environment as competitive as the today.
Keywords: Marketing, Internet, Competitiveness, Web 2.0, Customer Service,
E-commerce.
386
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCION
Dentro del modelo general de esta investigación, existen varias formas
de enfocar los procesos. Para lo cual hay una secuencia de etapas las
cuales permiten llevar a un buen fin, esta investigación. La
investigación se encuentra en su etapa de diseño, a un nivel de
planteamiento de problema.
Se espera que esta investigación con lleve a la ejecución, recolección y
análisis de datos, sensibilizando a las empresas del sector de Hoteleria
y Turismo a tener presente que el
Ecommerce es una herramienta
complementaria y no excluyente del canal tradicional.
El alcance de esta investigación se basa en:
• Delimitación espacial: La cual consistió en la identificación de
los hoteles de la ciudad de Tegucigalpa, Honduras que cuentan
con estas herramientas de Ecommerce, como ser: Tripadvisor,
Booking, Expedia.
• Delimitación temporal: Para conocer la participación de las
herramientas del E-commerce y su incidencia en el sector de
Hotelería y Turismo en la ciudad de Tegucigapa,Honduras se
realizó una investigación con una duración de 3 meses desde
principios de mes de Junio hasta mediados del mes de
Septiembre del año 2013.
El trabajo realizado en la presente investigación no está exento de
ciertas limitaciones, estas limitaciones se derivan en algunos casos de
la propia naturaleza de la base de datos utilizada. Tales como ser:
• Hermetismo en el sector de la hotelería al proporcionar data.
•
La mayoría de huéspedes de los hoteles no tienen por cultura la
costumbre de la retroalimentación, lo que hace un poco más
complejo la evaluación de las herramientas del E-commerce en
relación a la satisfacción al cliente.
•
El tiempo también se considera como limitante, pues para
investigaciones de este tipo se requiere un extenso trabajo de
campo, entrevistas con expertos, entre otros.
387
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2. IMPORTANCIA DEL TURISMO EN HONDURAS
Esta investigación de tipo no experimental, transversal la cual tiene a
fin el análisis del sector de hotelería y turismo en relación al uso de
las herramientas del E-commerce. El estudio de la actividad del
turismo es de mucha importancia manifestación de esto es que los
ingresos resultantes del gasto realizado por los turistas que visitaron
Honduras durante el año 2011, se estimó en US$638.8 millones, 1.8%
de crecimiento con respecto al año 2010. Lo que genero un incremento
promedio anual por ingreso de divisas de un 4% entre 2007 y 2011.
Y el Valor Agregado Bruto Turístico (VABT) para ese año 2011
represento el 5.8 % del total del valor agregado de la economía del país.
(Secretaria de Turismo de Honduras , 2012)
A marzo del 2013, el gasto y estadía de viajeros extranjeros en el país
originó una exportación de servicios por US$193.8 millones, superior
en 4.2% al mismo lapso del 2012. En este primer trimestre del 2013,
hubo mayor cantidad de visitantes extranjeros, lo que sumo alrededor
de 600 mil personas, superior en 3.7% al del igual período del 2012.Los
ingresos por Turismo representaron el 63.9% del total de las
exportaciones de servicios. (Banco Central de Honduras, 2013)
Todas estas cifras nos muestran que la actividad del turismo es de
gran magnitud, ya que moviliza millones de personas en todo el mundo,
y con ello reactiva las economías de los lugares por donde los turistas
pasan. Por ello se realizaron varios análisis, como ser la descripción
cualitativa de las variables entorno al Turismo, la caracterización de
los principales portales del Ecommerce para el sector Turístico y
Hotelero, y
la relación causaefecto entre las variables de
competitividad, turismo y satisfacción al cliente en el uso de las
herramientas del Ecommerce y el efecto de estas variables en las ventas
de las empresas del sector Hotelería y Turismo.
En primera instancia se llevó a cabo el análisis de 23 hoteles de los 31
hoteles ubicados en la ciudad de Tegucigalpa, estos 23 hoteles fueron
seleccionados debido a su participación en tres de los principales
portales del e-commerce el sector de hotelería, siendo estos
:Tripadvisor, Expedia, Booking.
Para el diagnóstico en relación a los beneficios del E-commerce y su
aplicabilidad en los hoteles, se determinaron algunos criterios como
388
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ser: reacción competitiva en tiempo real, para conocer si se cuenta con
un servicio al cliente 24/7, también la transferencia de fondos
electrónicos, el uso de aplicaciones móviles, la ubicuidad, la
interactividad (blogs, chat online), reservas, sitio web, catálogos y canal
de marketing.
389
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla 1.
Hoteles de la ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán que utilizan portales del E-commerce.
Ubicación-Tegucigalpa (F.M)
Portales de E-commerce
Principales beneficios del E-commerce
Interactividad
Servicio
Personalizado
Cuenten
con Sitio
web
✓
−
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
−
−
✓
✓
✓
−
−
−
−
−
✓
✓
−
✓
−
✓
−
✓
−
Hotel Plaza del General
✓
−
✓
−
✓
−
−
Hotel & Casino Excelsior
✓
✓
✓
✓
✓
−
−
✓
✓
Hotel Minister Suite
✓
−
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Aparthotel Guijarros
✓
−
−
−
−
✓
✓
✓
Hotel Plaza JuanCarlos
✓
−
−
−
−
−
−
−
Las Condes Aparthotel
✓
−
−
−
−
−
(Booking , s.f.) (Expedia , s.f.) (Tripadvisor, s.f.) (Pereyra, 2006)
✓
✓
Zona geografica
Transacciones
Servicio al
en linea
cliente (24/7)
Tripadvisor
Booking
Expedia
Hotel Real Intercontinental
✓
✓
✓
✓
Hotel Humuya Inn
✓
−
−
Hotel Marriot
✓
✓
✓
Hotel Clarion
✓
−
Hotel Mac Arthur
✓
Hotel Plaza San Martin
390
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla.2
Hoteles de la ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán que utilizan portales del E-commerce.
Ubicación-Tegucigalpa (F.M)
Zona geografica
Portales de E-commerce
Tripadvisor Booking
Principales beneficios del E-commerce
Expedia
Transacciones
en linea
Servicio al
cliente (24/7)
Interactividad
Servicio
Personalizado
Cuenten
con Sitio
web
No
13 Hotel & Suites El Picacho
✓
−
−
−
✓
−
✓
−
14 Hotel Apolo
✓
−
−
−
−
−
−
−
15 Hotel Villa Marina
✓
−
−
−
✓
✓
−
✓
16 Hotel San Pedro
✓
−
−
−
−
−
−
−
17 Hotel Paseo Miramontes
✓
−
−
−
✓
✓
✓
✓
18 Crowne Plaza Tegucigalpa
✓
−
−
−
−
−
−
−
19 Hotel Plaza
✓
−
−
−
−
−
−
−
20 Apart-Hotel Suites La Aurora
✓
−
−
−
✓
✓
✓
21 Aparthotel ROS
✓
−
−
−
✓
−
−
✓
22 Honduras Maya Hotel
✓
✓
−
−
−
−
−
−
−
✓
✓
−
✓
23 Hotel Plaza del Libertador
✓
−
(Booking , s.f.) (Expedia , s.f.) (Tripadvisor, s.f.) (Pereyra, 2006)
391
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas”
Tegucigalpa, 2013
3. SERVICIOS Y APLICACIONES DE LA WEB 2.0
Se hace referencia a la web 2.0 (O´Reilly, 2004), en el uso de
herramientas del E-commerce para un incremento en ventas y
competitividad del sector del Turismo y como todas estas
variables se enlazan para su fin primordial, la satisfacción del
cliente.
Las aplicaciones 2.0 se identifican de acuerdo a siete patrones de
diseño (Marin de la Iglesia & Maria Monjon , 2010), dentro de
los cuales resaltan algunos por su aplicabilidad al sector de
Hotelería y Turismo. Usan la web como plataforma, para los
usuarios esta plataforma online sirve para la selección,
reservación de su lugar predilecto de hospedaje, así mismo sirve
a las empresas para potenciar sus hoteles. Lo verdaderamente
importante son los datos que gestionan, el intercambio de
información por parte de los hoteles y sus usuarios, es crucial para
estas empresas puesto que les permite diseñar y desarrollar
servicios turísticos que vayan más acorde a las necesidades de sus
clientes , las cuales están en adaptación continua. Sus funcionales
están en mejora continua. Pretenden ser utilizadas desde otros
dispositivos no solo desde el PC, el fenómeno de la rápida
difusión del uso de los Smartphones permite que el desarrollo de
aplicaciones móviles, represente características significativas
para estas empresas del Turismo y la Hotelería, como ser la
geolocalización, el ofrecer contenidos exclusivos para ciertos
targets, acción publicitaria y sobre todo la posibilidad de estar
siempre conectados a la red.
Es de vital importancia que la web 2.0 se relacione activamente
con el sector de la Hotelería y Turismo dado que actualmente los
usuarios/ clientes potenciales intercambian información
digitalmente de forma creciente a sus experiencias online, antes
los operadores turísticos hacían llegar sus mensajes a través de
los medios de comunicación de masas y medios de comunicación
directos, hoy en día genera mayor poder la digitalización de las
recomendaciones del WOM ( worth of mouth) o ´´boca en boca´´
, esto se debe a que cada día son más las personas que acceden al
internet, en la zona urbana de Honduras un 84.5 % de la
392
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas”
Tegucigalpa, 2013
población tiene acceso total a internet , de este un 32.4 % se
localiza en el distrito central (Instituto Nacional de Estadísticas,
2012)
La información que se presenta a continuación en la Tabla.3 nos
permite apreciar las bondades, valor agregado, características,
alcance y así mismo las desventajas de los tres principales
portales del E-commerce en el sector de Hotelería y Turismo, los
cuales se han postulado como medios ideales, gracias a una serie
de ventajas comparativas que incluyen la inmediatez y la
accesibilidad de la información en tiempo real entre otros
factores.
393
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla.3
Caracterización de los principales portales del E-commerce para el sector Turístico y Hotelero.
Principales portales del
E-commerce (Hoteleria
y Turismo)
Alcance
*Presencia
en más de
30 países.
*Más
Tripadvisor
de 2.7 millones de
alojamientos, y otros
sitios.
Caracteristicas
*Mas
de 60 millones
de visitantes y 75
millones de
comentarios/mes.
*Esta asociado
*Disponible en 21
*Retorno
idiomas.
*Cuenta
con
applicaciones moviles.
* Más
Booking
de 339,599
* Más de 30 millones
hoteles en todo el mundo de visitantes al mes.
y 41.000 destinos.
*Las app están en 25
*Más de 22,800,000
idiomas y 53
comentarios de clientes. monedas.
*La
información se
traduce a 41 idiomas.
Expedia
Ventajas
a redes
sociales ( Facebook).
*Newsletters,Anuncios
sincronizados.
Desventajas
*No posee
la
propiedad intelectual
de los contenidos
subidos al sitio web.
24/7.
*Mejora la
búsqueda
con los filtros.
*Contenido multilingüe
*Con más de 5,000
webs de afiliados en
todo el mundo.
*Gestiona mas
de 20 sitios
web de viajes adicionales.
*Otorga certificados
de
excelencia.
*Permite a
dueños de hoteles
acceder a estadísticas y
análisis de su negocio.(Perfil
plus)
de la inversión
ROI, en la contracción
del servicio Plus.
*Atención al cliente
valor agregado
*Reinvierte en
*Añade tu reserva al
promoción buena
calendario de tu dispositivo.
parte de las
*Envia una notificación
comisiones que
``push`` con la información
cobra, lo que
necesaria para el check-in.
desencadena un ciclo
de autocrecimiento
sufragado por el hotel.
*Más de 300 aerolíneas. *Disponible en 16
*No cobra por gastos de *El sitio web requiere *Tiene un acuerdo con
cambio/cancelación en
que se cree una
Groupon: web en la que
*140,000 hoteles en en idiomas.
cuenta para reservar usuarios se subscriben para
*Busqueda rapida por la reserva.
29 paises.
recibir ofertas,se distribuyen
*Guía de viaje personal un vuelo en la web.
*Opiniones de 4 millones medio de filtros.
en forma de cupones.
*Encuentra los hoteles para los viajeros.
de viajeros.
* Viajes virtuales para
*
Potencia
la
realización
a
través
del
GPS.
*servicio de: carros,
cumular puntos para obtener
cruceros, paquetes
vacacionales.
de reservas a través de
Expedia Affiliate
Network .
ofertas especiales en viajes.
(Cuponation , 2013), (Google Play , 2013), (Proveedores Turisticos , 2002), (Booking , s.f.) (Expedia , s.f.) (Tripadvisor, s.f.)
394
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
4. DESCRIPCION Y CONDICIONES DE LAS VARIABLES
EN LA ESCENA DEL TURISMO EN HONDURAS
Como se observa en el Diagrama 1 (ver siguiente página), permite
dividir las variables en VI capítulos. En el Cap. 1 se da a conocer
la magnitud de esta investigación. En el Cap. 2 se da a conocer
que es el Turismo y las formas de Turismo, las cuales permiten
identificar los diferentes mercados turísticos, actualmente existe
una amplia diversidad de productos y destinos de gran
complejidad, así también la heterogeneidad de los turistas y la
sofisticación de sus pedidos, que cada día más requieren de
concepciones más personalizadas y flexibles.
En el Cap. 3 se examina la competitividad, cuáles son sus
agentes, características y dimensiones y la competitividad del
producto esto permite determinar el uso de las herramientas del
E-commerce con el costo de la competitividad y el costo de
oportunidad de no utilizar estas plataformas. Según el índice de
competitividad en viajes y turismo (Travel and Tourism
Competitiveness- TTCI) Honduras se encuentra en la posición 77
con una calificación de 3.78 (calificación máxima 6 puntos) de
una lista de 139 países a nivel mundial. (Foro Economico
Mundial (FEM), 2011)
Cap. 4 se analizan las ventas, su clasificación, venta pasiva la
cual permite a la empresa exponer/mostrar sus productos o
servicios al consumidor mediante el vendedor y la venta activa,
donde la empresa juega un rol más dinámico presentando los
beneficios de sus productos y servicios a los clientes y es el
vendedor quien se encarga de averiguar las necesidades
específicas de estos potenciales consumidores, así también se
presenta la tipología de las ventas. Cap. 5 el E-commerce, las
relaciones comerciales a través de internet, y así determinar lo
que permiten los sistemas turísticos basados en la web y las
funciones del e-commerce en concordancia con el sector del
Turismo.
395
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
Cap. 6 describe cuales son los tipos de necesidades a satisfacer
por parte de los consumidores y como se desarrolla el ciclo de
calidad en la satisfacción del cliente, el cual se centra en las
necesidades objetivas del cliente quien a su vez tiene
expectativas, las cuales pueden ser implícitas o subjetivas, este
cliente busca la calidad en los productos o servicios que adquiere
para lograr una satisfacción, cuando esto acontece entonces se da
la recompra y el ciclo vuelve a comenzar. Esto ayuda a identificar
la calidad de servicio en los sitios web especializados del sector
del Turismo y Hotelería.
A mayor detalle se presenta en el siguiente diagrama la
descripción de las variables en torno al Turismo.
396
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Diagrama 1. Descripción cualitativa de las variables entorno al Turismo.
(Thomson) (Fernandez Sanchez , Montes Peon , & Vasquez Ordas) (Dominguez Collins, 2006), (Antonio Perez &
Fernandez de Velasco , 1994), (Koüster Boluda , 2002) (Lopez Gamero ), (Quezada Castro, 2007), (Parra Paz & Madero
Vega, 2005), (Lazo & Iglesias, 2002), (Venta online), (IIES, 2013)
397
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
398
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
399
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
4.1 A la luz del valor que representa la relación del uso de las
herramientas del E-commerce en las ventas de las empresas del
sector de Hotelería y Turismo, cabe recalcar que estas
herramientas del E-commerce optimizan la gestión de estas
empresas, esto conlleva a la optimización del sitio web a los
hábitos de compra del consumidor, sobre todo en dispositivos
móviles. Monitorea la competencia, lo que hace este sector sea
más competitivo. Apoya la estrategia de marketing de contenidos,
lo que crea mayor número de prescriptores a los servicios y
productos de Hoteles y actividades del Turismo, así mismo el uso
de la estrategia de geo-localización, todo esto al final representa
mayores ventas web. (Delgado , 2013).
El E-commerce ayuda a los sistemas turísticos basados en la web,
a que las empresas puedan desarrollar e innovar sus productos y
servicios, esto para poder entregar valor y un servicio de calidad
a sus clientes, lo que es congruente a la satisfacción al cliente, la
cual consta de tres elementos: cognitivo, afectivo, y
comportamental. La satisfacción al cliente no solo debe ser
tratada desde un enfoque cognitivo, es decir el resultado de un
proceso de comparación, entre las expectativas y el resultado
percibido. La satisfacción comprende también elementos
afectivos, estas emociones positivas o negativas posteriores a la
compra de un producto o utilización de un servicio por parte de
los consumidores provocan una comunicación boca-oído.
Lo que puede terminar contribuyendo en gran manera a las
empresas si las reacciones de los clientes fueron positivas, y por
el contrario si estos clientes tuvieron una experiencia negativa,
ya sea en la reserva de un hotel o en la utilización de algún
servicio o producto de la actividad Turística. Dado que gracias a
las TICs,(Tecnologías de Información y comunicación) los
consumidores pueden comunicarse a través de diferentes vías,
como por ejemplo, a través de webs, blogs, comunidades
virtuales, mensajes directos, emailing, grupos de noticias, videos,
redes sociales, sitios de reviews, entre otros. (Gonzales , 2013)
400
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
El análisis, de estas variables, la relación que existe entre ellas, y
la caracterización y descripción de los principales portales de
Ecommerce, permitió crear una analogia entre competitividad,
turismo y satisfacción al cliente en el uso de las herramientas del
E-commerce y el efecto de estas variables en las ventas delas
empresas del sector Hoteleria y Turismo.
401
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Figura.1 Relación causa-efecto
(E-commerce: Aplicación y desarrollo), (Las nuevas tecnologias en el sector turistico), (Metodos para medir la satisfacción al
cliente , 2003), (Garcia Chi , 2013), (Bigné & Andreu , 2004)
402
“
Bibliografía
Antonio Perez , J., & Fernandez de Velasco . (1994). Gestion de la calidad
empresarial . Madrid : Esic Madrid.
Banco Central de Honduras. (I trimestre de 2013). Recuperado el 1 de
Septiembre de 2013, de Comercio Exterior de las Exportaciones:
http://www.bch.hn/download/comex_servicios/comex_servi
cios1t13.pdf
Bigné, J. E., & Andreu , L. (2004). Obtenido de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1143456.pdf
Booking . (s.f.). Recuperado el 6 de Agosto de 2013, de
http://www.booking.com/index.es.html
Cuponation . (2013). Obtenido de http://www.cuponation.es/booking-comofertas
Delgado , D. (04 de Julio de 2013). TecnoHotel . Recuperado el 25 de
Octubre de 2013, de
http://www.tecnohotelnews.com/2013/07/ecommercesectorturistic/
Dominguez Collins, H. (2006). El servicio invisible. Colombia .
(s.f.). E-commerce: Aplicación y desarrollo. Malaga : Vertice . Obtenido de
http://books.google.hn/books?id=DgaYPzIILQC&printsec=frontcove
r&dq=ecommerce&hl=es&sa=X&ei=IKFmUsftF5Pe4APFr4HgCA&sqi
=
2&ved=0CDcQ6AEwAA#v=onepage&q=e-commerce&f=false
Expedia . (s.f.). Recuperado el 25 de Julio de 2013, de
http://www.expedia.com/
Fernandez Sanchez , E., Montes Peon , J., & Vasquez Ordas, C. J. (s.f.). La
Competividad de la Empresa. Madrid.
Foro Economico Mundial (FEM). (2011). Obtenido de
http://www3.weforum.org/docs/WEF_TravelTourismCompet
itiveness_Report_2011.pdf
Garcia Chi , R. I. (20 de Septiembre de 2013). Slideshare . Recuperado el 18
de Octubre de 2013, de
http://www.slideshare.net/rodadelmar73/unidad-i-ecommerce
Gonzales , Y. A. (25 de Febrero de 2013). Insituto Valenciacion de
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tecnoloigias Turisticas. Recuperado el 18 de Octubre de 2013, de
http://www.invattur.org/post/2013-02-25caractersticas-del-ewomen-el-sector-turstico
Google Play . (2013). Obtenido de
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tripadvis
or.tripadvisor&hl=es_419
IIES. (2013). Observatorio Economico y de Emprendimiento. Obtenido de
http://oee.iies-unah.org/index.php/competitividad-en-ca
Instituto Nacional de Estadísticas, I. (2012). Encuesta permanente de
hogares de propósitos multiples. Instituto Nacional de Estadísticas
(INE), Tegucigalpa.
Koüster Boluda , I. (2002). La Venta Relacional. Madrid: ESIC.
Lazo, I., & Iglesias, M. (2002). Internet, comercio colaborativo y m comercio.
Madrid .
Lopez Gamero , M. D. (s.f.). Universidad de alicante . Recuperado el 2 de
Septiembre de 2013, de
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12091/6/TEMA%2
01.pdf
MacGraw-Hill Interamericana de España. (s.f.). Recuperado el 25 de
Octubre de 2013, de
http://www.mhe.es/universidad/economia/8448148878/arc
hivos/general_colaboracion2.pdf
Marin de la Iglesia , J. L., & Maria Monjon , J. V. (2010). Web2.0. España:
Netbiblo. Obtenido de
http://books.google.hn/books?id=MOD3bCJR1T8C&pg=PA21
&dq=web+2.0+y+el+turismo&hl=es419&sa=X&ei=vKZlUumcJ
Yis9AT_p4GIAQ&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=web%2
02.0%20y%20el%20turismo&f=false
Metodos para medir la satisfacción al cliente . (2003). Madrid , España:
Asociación Española para la calidad (AEC). Obtenido de
http://books.google.hn/books?id=5_aHCogvwyEC&pg=PA17
&dq=medicion+de+la+satisfacci%C3%B3n+al+cliente+,+prosp
eccion+directa+e+indirecta&hl=es&sa=X&ei=-
404
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
KVmUriGL87l4AP_y4GQBg&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage
&q=medicion%20de%20la%20satisfacci%C3%B3n%20al%20cl
iente%20
O´Reilly , T. (2004). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_O'Reilly
Parra Paz, E., & Madero Vega, M. C. (2005). Estrategia de ventas y
negociaciòn. Mexico: Panomarama.
Pereyra, S. (2006). Informatica Hotelera. Buenos Aires : Dunken .
Proveedores Turisticos . (2002). Obtenido de
http://www.proveedoresturisticos.com.mx/Publireportaje_E
XPEDIA__INSIGHTS_363.html
Quezada Castro, R. (2007). Elementos del Turismo . San Jose :
Universidad Estatal a Distancia .
Secretaria de Turismo de Honduras . (Octubre de 2012). Recuperado el 01
de Septiembre de 2013, de Boletin de estadisticas turisticas:
http://www.iht.hn/?q=node/41
Thomson. (s.f.). Electroniccommerce. Mexico .
Tripadvisor. (s.f.). Recuperado el 3 de Agosto de 2013, de
http://www.tripadvisor.com.mx/
Venta online. (s.f.). Malaga: Vertice .
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
COSTO ECONÓMICO DE LA MIGRACIÓN CALIFICADA EN
HONDURAS
405
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
NELSON RAUDALES GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), [email protected]
RESUMEN
El documento a continuación describe el costo económico de la migración
con niveles educativos terciarios de la población de Honduras. Se observa un
monto considerable de recursos monetarios invertidos desde el sector
gubernamental y privado, que se destina a la formación escolástica de cada
uno de los niveles educativos. Asimismo, se observa que esta población
migrante registra substanciales flujos migrantes ubicándose principalmente
en Estados Unidos, Canadá, España y ciertas diásporas en países de Europa.
Los resultados encontrados han reflejado que un número considerable de
migrantes, dejan de contribuir con flujos económicos de consideración al
Producto Nacional Bruto, aunque dicha población genere recursos
considerables de envío de dinero por medio de las remesas, las cuales han
crecido considerablemente en el país, de acuerdo a los datos del Banco
Central de Honduras (BCH).
Palabras claves: Migración calificada, Costos económicos
ECONOMIC COST OF SKILLED MIGRATION IN
HONDURAS
406
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
NELSON RAUDALES GARCÍA
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), [email protected]
ABSTRACT
The following document describes the economic cost of migration with tertiary
educational levels of the population of Honduras. There is a considerable
amount of resources invested money from the government sector and the
private sector, it is intended to scholastic training each of the levels of
education both public and private. It also notes that this migrant population
migrant flows reaching substantial records mainly in the U.S., Canada, Spain
and some countries in Europe diasporas. The results reflected a significant
number of migrants, those who fail to contribute to economic consideration
flows to gross national product, although that generate considerable resources
migrants sending money through remittances, which have grown considerably
in the country, according to data from the Central Bank of Honduras (BCH).
Keywords: Brain Drain, economical costs
INTRODUCCIÓN
La propuesta presentada a continuación describe y estima el costo
monetario que se dedica a la formación en los diversos niveles
escolásticos desde el sector público y el privado. En el caso del sector
público la inversión que realiza el gobierno por cada nivel educativo,
mientras que desde el sector privado se observa aquellos flujos
monetarios invertidos por el sector privado (familias en la preparación
407
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
de los educandos en cada uno de los niveles escolásticos). Se describe
el marco teórico utilizado para el cálculo de la estimación de los costos
migratorios, posteriormente se ha ce uso de la ecuación respectiva para
la estimación correspondiente. Se enuncia seguidamente las
estimaciones en costos de formación desde el sector público como del
privado tanto desde el nivel primario hasta llegar al nivel superior o
terciario. Posteriormente se define las principales consideración o
conclusiones.
DELIMITACIÓN Y ALCANCE DE LA PROPUESTA DE
INVESTIGACIÓN
El desarrollo de esta investigación se rige en el fenómeno migratorio
que desde ya ciertas décadas ha experimentado Honduras. Ello acarrea
una serie de consecuencias de diversa índole a saber, flujo de capital
intelectual, reducción de flujos de Producto Interno Bruto, desbalance
productivo en ciertas áreas que en el país son críticas (Área de la salud).
De esta manera, el alcance de la misma, se circunscribe a la migración
de población con educación terciaria, considerando para ello las fuentes
de datos secundario disponibles, tanto a nivel nacional como
internacional.
Para desarrollar dicha investigación tomando en cuenta los aspectos
que limitan la presente, se define a continuación una serie de
interrogantes que permitirán el seguimiento y disponer de un horizonte
al cual llegar con la misma exploración.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué factores contribuyen para que los profesionales con Educación
Universitaria o terciaria concluida y de postgrado, decidan migrar hacia
el exterior?
¿Cuáles son las condiciones económicas de los hondureños con niveles
educativos terciarios en el extranjero?
¿Económicamente, incide en el país la migración de hondureños
profesionales calificados hacia naciones que ofrecen mejores
condiciones a dicha población?
408
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
¿Se reflejan otros beneficios más que económicos para las familias de
los migrantes calificados?
MARCO TEÓRICO
La migración reciente de profesionales con educación terciaria desde
los países en desarrollo hacia las naciones con mejores estándares de
vida ha tomado auge en las últimas décadas. Esta fuga de cerebros
calificados “por su denominación en inglés “Brain Drain”, registra un
desequilibrio negativo de diversa índole en los países emisores de
profesionales, así como pérdidas económicas en los países expulsores
de migrantes por la formación de estos recursos profesionales con
niveles altos de cualificación.
Entre las muchas causas de migración se encuentran, tanto en el país de
origen como en el de destino. En el país de origen se identifican
situaciones relacionadas a factores de presión como: pobreza
estructural, problemas de empleo, crisis socioeconómica, violencia e
inseguridad social, entre otras. Causas que pueden estar relacionados a
la dinámica de flujos migratorios, la cual permite e identifican la estadía
de poblaciones en países ajenos a su nacionalidad por periodos de
tiempo considerables.
En los países de destino, los factores que sobresalen para la atracción
de emigrantes calificados son relacionados a los efectos de las crisis
económicas internacionales que afecta a dichos países y algunas
medidas políticas restrictivas para permitir su ingreso.
Estas condiciones facilitan la movilidad profesional, que además puede
brindar bondades a la población que migra, es decir sistemas de
pensiones, mejores condiciones de vida, disponibilidad de
oportunidades en formación continua y actualizada, que permite a los
profesionales adquirir de manera indirecta beneficios de formación y
adquisición de habilidades y destrezas para el correcto uso de
tecnologías modernas no disponibles en los países de origen.
(Groenhout, 2012).
409
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Investigaciones de Organismos Internacionales (Banco Mundial, 2013)
identifican que la migración internacional de personas altamente
calificadas tiene su nivel de contribución en el crecimiento económico
y el bienestar social, tanto en los países de destino como en los de
origen. Ello debido a que reporta grandes beneficios económicos,
especialmente para los países en desarrollo (también para los países
ricos).
En los países en desarrollo, su contribución se refleja por que las
remesas enviadas pueden aportar en mayores inversiones en educación
y más actividad empresarial. Sin embargo, puede tener algunos efectos
perturbadores, como el flujo masivo de profesionales altamente
cualificados, en especial los provenientes de países pequeños y de
ingreso bajo. Además, hoy en día tal cuestión ha logrado cierta
importancia por los medios de comunicación a nivel internacional y
local tanto de países emisores como receptores de migrantes (Banco
Mundial, 2013).
Sin embargo, en el caso de la migración calificada de recursos
altamente capacitados (con niveles de educación terciaria) presume en
los países de destino la facilitación de condiciones que permiten la
movilidad de este tipo de profesionales sea ésta temporal o definitiva.
Autores como (Beine, et, al. 2002., Muthuri, Gbary, Kainyu, Nyoni, &
Seddoh, 2006, Portes, A, 2011; Grimson, A, 2011; Commander., S.
Kangasniemi., M. Winters, 2002; Docquier, 2006,) coinciden en que
existen factores tanto de expulsión como de atracción que ejercen un
nivel de presión que facilita la emigración de profesionales de otras
ciencias hacia los países de destino. Tales naciones facilitan las
“estadías de residencia larga” por situaciones de trabajo científico y
calificado a estos profesionales entre los que se logra identificar
cientistas especializados, personal técnico en áreas como ingeniería,
biomedicina, nanotecnología, que su nivel de capital humano adquirido
les permite permanecer en tales países desarrollados.
Además, muchos de éstos profesionales que salen de sus países de
origen a laborar o prepararse en el extranjero motivados por diversa
410
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
causas (realización de postgrados, especializaciones, maestrías,
doctorados, trabajos temporales, etc.), varios de ellos no regresan a sus
países natales por las oportunidades que se les brinda en las naciones
donde adquieren estos nuevos conocimientos y saberes.
A nivel de Honduras, se puede identificar también diversos
profesionales destacados de numerosas disciplinas académicas, los
cuales también al sentirse rechazados por el sistema económico vigente
en los países donde residen, tienden a migrar a otras naciones donde
son bien recibidos y hasta galardonados o promovidos para desarrollar
diversos trabajos en cualquiera de las áreas de las ciencias,
investigación, innovación, entre otras.
Por mencionar la emigración de profesionales que han formado o
constituido Organización sin fines de lucro denominada “Honduras
Global”. Tal organización está constituida por profesionales como el
fundador Dr. y Científico “Sir Salvador Moncada” y otros expertos en
áreas de Física, Química, Matemática, Estadística, Ciencias de la
Computación y, recientemente de áreas gastronómicas etc., Todos estos
profesionales sumamente competitivos que viven en países
desarrollados, residiendo principalmente en Estados Unidos e
Inglaterra.
A partir de sus habilidades científicas se les permite a estos
profesionales, la investigación e innovación como medio de
transferencia de sus conocimientos y ponerlos a la disposición de los
agentes económicos de tales países.
MÉTODOS
El sustento metodológico para desarrollar esta investigación se basó en
el estudio realizado por Muthuri, J., et, al. 2006., donde estima entre
otros aspectos el valor presente neto de la inversión realizada para la
preparación de profesionales calificados (básicamente en dicho estudio
se calcula la migración de profesionales como médicos y enfermeras
profesionales).
411
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Sin embargo, para propósito de este artículo se pretende usar para el
cálculo global de la migración calificada de manera general. En este
sentido, los datos oficiales sobre flujos migratorios provienen de las
fuentes de datos secundarias, es decir de Censos de Población y
Vivienda (CNPV) desarrollados en Honduras (censos 2001, en donde
se registra minuciosamente el flujo de migraciones tanto internas como
hacia el exterior) por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Otra
de las fuentes de insumos fue las relacionadas a las Encuestas de
Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), en donde disponen de
módulos sobre migraciones para los años 2006 y 2010. Tales soportes
sirvieron para construir las estimaciones de series de datos con los años
correspondientes, mismos que se resumen para determinar la
estimación total del número de migrantes
Además, se identificó la necesidad de acceder a fuentes oficiales de
datos tanto de la Secretaría de Educación de Honduras (SEH), así como
de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Secretaría de Finanzas (SEFIN), e informes del Banco Central de
Honduras (BCH) para obtención de insumos económicos, entre ellos:
presupuestos, costes de canasta básica, costos destinados a procesos
académicos (matriculas, costos de útiles y libros), PIB, IPC.
A nivel internacional se obtuvo acceso a diversas fuentes estadísticas
de los países donde se identificó los mayores flujos de migrantes, entre
dichas fuentes se encuentran las censos de población y vivienda de tales
regiones donde se observa y registra ciertas características de la
población emigrante en aquellos países.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
En este apartado se describe el proceso del costo de formación
académica de la población, es decir desde su proceso de formación que
constituye la educación inicial, educación media hasta concluir en su
formación terciaria (educación universitaria). Se toma en consideración
todos los niveles educativos tanto públicos como privados, porque para
ambos sectores, tanto el estado como las familias, invierten recursos
412
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
monetarios considerables para la formación de los educandos en el
sistema educativo.
GASTO EN EDUCACIÓN BÁSICA
El gasto en educación básica total que se considera está compuesto por:
el promedio de la erogación financiera en la que incurren las familias y
el estado para que el alumno logre la adquisición de la educación
inicial, la que está compuesta así: los seis (6) años de educación
primaria, seis (6) años de la educación secundaria (ya sea tanto en el
sector público y el privado). Asimismo, a esta inversión en los niveles
anteriores se considera también los gastos de manutención de los
párvulos/educandos en las etapas de su formación educativa.
Posteriormente, se presentan los gastos en educación básica, pública y
privada, seguidamente se presenta el costo promedio de educación
básica, el costo de vida y por último se estima el valor del gasto total
en educación básica.
EDUCACIÓN PÚBLICA
De acuerdo a la Constitución de la República de Honduras, la educación
pública en todos sus niveles es gratuita, laica y por ende le corresponde
al Estado una erogación monetaria para formar el recurso humano que
contribuya con el desarrollo y crecimiento económico de la nación.
Además, la estimación para el caso de las familias corresponde a
información reportada por fuentes como el INE, el BCH, SEFIN y,
SEH; los cuales disponen de indicadores socioeconómicos tales como
el costo de canasta básica alimenticia (CBA), y estimación de gastos en
manutención en libros,
materiales
académicos
y,
las
estimaciones presupuestarias para cada uno de los niveles educativos
públicos. Asimismo, para estimar el cálculo de este gasto en el nivel
básico de un alumno en el sector educativo público, se estima la
erogación económica en la que incurre tanto el Estado como las
familias. Para estimar el costo por alumno desde el Estado en este
sector, se divide el total del presupuesto destinado en la educación
básica entre el número de alumnos matriculados en dicho nivel. Por
otro lado, el cálculo o estimación económica en el caso de las familias
corresponde a información reportada por el Ministerio de Educación.
413
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
A continuación (Cuadro No. 1) se reflejan el gasto total en educación
básica pública, la que incluye el valor de matrícula, pensión, útiles
escolares, uniformes y demás gastos los que son financiados por el
estado y, las familias para cada año de estudio en los educandos de los
niveles: inicial, primaria y secundaria.
Cuadro No 1. Gasto en educación pública
(Lempiras por alumno)
Niveles
Familia
Estado
Total
Educación Inicial
4,000.00
2,179.00
6,179.00
Primaria
5,000.00
2,438.00
7,438.00
Secundaria
6,000.00
5,701.00
11,701.00
Gasto total
70,000.00
51,015.00
121,015.00
58%
42%
Fuente: Elaboración propia en base a informes de BCH, INE y SEH., 2011.
Para estimar la erogación de la educación básica por alumno se procede
a sumar el costo realizado por la familia del educando como el gasto
realizado por el estado, este costo refleja el cálculo de erogación para
un (1) año de educación inicial, los seis (6) años de educación primaria
y, los seis (6) años de educación secundaria. A nivel global para el caso
414
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
hondureño se estima en un monto de ciento veintiún mil quince
lempiras con trece centavos (L.121, 015.13)11
Al considerar la participación de los costos de formación desde los dos
sectores (Estado y familia), se observa que en el nivel educación inicial
la familia contribuye en la formación del educando en un sesenta y
cinco por ciento (65%), mientras que el Estado contribuye en un treinta
y cinco por ciento (35%). Solo en el caso de la formación secundaria la
contribución por parte del estado se estima muy próxima a la
contribución por parte de las familias. Sin embargo, en el caso del costo
de formación del gasto total, la familia toma mayor consideración que
el Estado, reflejando dicha erogación un cincuenta y ocho (58%) contra
un cuarenta y dos por ciento (42%) respectivamente.
EDUCACIÓN PRIVADA
La educación brindada por el sector ha tomado auge en las últimas
décadas, ante la imposibilidad por parte del Estado en cubrir la
demanda insatisfecha en los diversos niveles. En tal sentido, hoy en día
la mayoría de instituciones del sector privado en sus diversos niveles
han logrado avanzar hacia una educación con mayores criterios de
rigurosidad, desempeño, etc., si bien es cierta más costosa que el sector
público y con mejores rendimientos que el sector público (a excepción
del sector terciario).
Ante ello, para la estimación del costo privado, la misma es asumida
completamente por las familias del educando.
Dicho gasto ha sido calculado también por medio de evaluaciones de la
SEH, BCH, SEFIN, INE y costos en que incurren las familias. En este
sentido, el gasto incurrido (cuadro No. 2) en educación privada se
estima y calcula el valor de matrícula, útiles escolares, uniformes,
movilización y demás gastos los cuales son necesarios durante cada
año de educación en los niveles inicial, primaria y secundaria.
11
Vale la pena aclarar que las estimaciones correspondientes corresponden a datos de
año 2011.
415
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Cuadro No 2. Gasto de las familias en educación privada12
Niveles
Lempiras por alumno
Educación Inicial
L. 108,000.00
Primaria
L. 123,000.00
Secundaria
L. 140,000.00
Total
L. 371,000.00
Fuente: Elaboración propia en base a informes de BCH, INE y SEH.
Ante los resultados anteriores, se puede observar que el costo total de
la educación básica privada por alumno contempla el gasto de las
familias para dos (2) años de educación inicial, seis (6) años en primaria
y seis (6) años de secundaria; valor que para Honduras se sitúa en un
promedio de Lps 371,000.003.
Además, ante esta erogación se vuelve necesario incluir en dicho costo
la inversión o gasto en el que incurren las familias en la educación
básica, misma que a continuación se describe.
COSTO PROMEDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
El costo medio de los gastos de la educación básica, se realiza de la
siguiente forma: promedian los costos monetarios totales invertidos
12
Es pertinente aclarar que el costo por nivel en el caso de educación privada
representa un promedio de la inversión monetaria que se realiza por cada uno de los
niveles. Considerando además un muestreo de costos de matrícula en instituciones
educativas privadas 3 Ídem, ref. 1.
416
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
tanto en el sector público como en el privado (cuadro No. 3). Ante
estos resultados, es plausible mencionar que en Honduras, el costo
promedio de la educación básica, es decir los doce (12) años de
formación que se requieren para formar a un educando, oscilan en una
inversión estimada promedio de Lps.
833,507.56.
Cuadro No 3. Costo de la educación básica
Sector
Lps. por alumno
Pública
L. 121,015.13
Privada
L. 1,546,000.00
Promedio
L. 833,507.56
Fuente: Elaboración propia en base a informes de BCH, INE y SEH.
Asimismo, para calcular apropiadamente el proceso de formación en
los niveles educativos mencionados previamente se hace necesario
incluir en dichos costos el valor de la canasta básica alimenticia medida
a través del costo de vida.
CONDICIONES DE VIDA
El costo de vida en Honduras, se ve afectado por el flujo dinámico en
la balanza de pagos, es decir por el balance entre importaciones,
exportaciones, demanda agregada de bienes, productos y servicios y el
costo alimenticio básico. En este sentido, el costo de vida es un
indicador económico que estima lo que cuesta llevar un nivel de vida
decoroso con los ingresos monetarios salariales.
La inversión promedio en manutención de los estudiantes (Cuadro No.
4), se calcula13 como porcentaje de gastos promedio per cápita de los
13
Para el cálculo de costo de vida per cápita de un niño durante los 12 años de
educación básica, se multiplica el valor del gasto en manutención del niño durante un
año por los doce meses (12).
417
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
educandos. En Honduras según datos de INE, SEFIN, BCH, el valor
del gasto en manutención de un párvulo es de Lps. 1, 271,267.56.
Cuadro No 4. Costo de vida per cápita de párvulo
L. 36,480.00
Costo Anual
Costo para 12 años de educación media
L. 1,271,267.56
Fuente: Elaboración propia en base a informes de BCH, INE y SEH.
Este monto, lleva implícito lo que cuesta la formación de un párvulo
desde el nivel de educación básica hasta concluir en su nivel de
educación media.
GASTO TOTAL DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
El costo total (Cuadro No. 5) de la etapa de formación básica está
comprendido entre el gasto promedio invertido entre la educación
pública (es decir por parte del estado) como por parte de los padres de
familia que invierten en la educación privada de sus hijos, además se
considera los costos total de formación del mismo periodo.
Ante estos resultados, es plausible mencionar que en Honduras, el costo
total de formación básica de un alumno asciende a dos millones ciento
cuatro mil setecientos setenta y cinco con doce centavos (Lps. 2,
104,775.12).
Cuadro No 5. Gastos en la etapa de educación básica
Costo promedio de educación básica
Costo de Vida
L. 833,507.56
L. 1,271,267.56
Total
L. 2,104,775.12
Fuente: Elaboración propia en base a informes de BCH, INE y SEH.
418
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Vale la pena aclarar que dicha inversión lleva implícita la inversión que
se realiza desde el sector privado, es decir ese monto global es inversión
promedio que considera la erogación financiera que se realiza desde el
Estado como desde las familias en educación privada
COSTOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Para determinar la estimación de costos en formación del nivel superior
y el porcentaje que éste representa se realiza un flujo simple, el cual
considera las diferencias de las inversiones entre instituciones públicas
como privadas. Para ello, se consideran tanto los costos en los que se
incurre durante la adquisición de un nivel universitario (carrera técnica
o algún otro grado), así como los ingresos percibidos al terminar la
carrera. Asimismo, se estima el costo de manutención del estudiante
durante esta etapa formativa.
Es de hacer notar que durante su formación estudiantil durante los años
universitarios, algunos alumnos tienen dedicación exclusiva y por lo
tanto no trabajan. Asimismo, las formaciones en la adquisición de
ciertas carreras universitarias implican mayor erogación monetaria y
durabilidad (del tiempo en años).
EDUCACIÓN PRIVADA
Los costos anuales de la formación en educación universitaria (Cuadro
No. 6, y 7) en las instituciones privadas contemplan los ingresos
(perdidos) reflejados por un valor igual al salario mínimo, los costos de
matrícula, tuition y seguros. Además incluyen otros costos como son
libros, fotocopias, materiales e instrumental médico y de enfermería y
la manutención mensual. Para este sector, en Honduras tales insumos
han sido recopilados por medio de entrevistas realizadas a estudiantes
y ciertas autoridades de diversas carreras de las instituciones educativas
privadas. Es de hacer notar que ciertos costos privados en los que
incurren los estudiantes lo realizan en promedio 3 veces al año (pago
de laboratorios, Entre éstos se consideran costo por examen inicial para
el ingreso a dicha carrera (prueba de aptitud académica-PAA) gastos
419
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
fijos por uso de laboratorios, costos únicos de charlas vocacionales o
de retiros para consejería, entre otras.
Cuadro No 6. Costos promedio anuales de la educación universitaria
privada
Detalle
Inversión estimada
Costo (matricula, tuition, seguros)
L. 270,000.00
Otros costos estudios (libros, fotocopias, otros)
L. 100,000.00
Manutención (canasta básica per cápita anual,
Honduras)
L. 48,000.00
Fuente: Elaboración propia en base a informes de SEFIN, CNE.
Este flujo de ingresos y costos se restan para generar un saldo para cada
año, el cual seguidamente se suma para calcular el saldo total del
periodo que dura la formación universitaria.
CÁLCULO DE LOS COSTOS DE LA MIGRACIÓN COMO
PORCENTAJE DEL PIB
Para calcular el costo o pérdida monetaria como porcentaje del PIB que
Honduras deja de recibir por la emigración de profesionales calificados
o con educación terciaria hasta 2010 se considera la cantidad de
población migrante con educación universitaria para dicho periodo. Las
cifras estimadas sobre esta población migrante, no necesariamente
puedan coincidir con cifras oficiales de país, aun con cifras estimadas
por los Organismos Internacionales (BID, Banco Mundial), los cuales
establecen a nivel global cantidades entre seiscientos cincuenta mil y
setecientos treinta mil (650,000-730,000) los hondureños nacidos en
honduras y residentes en el extranjero. Sin embargo, de dicha población
migrante se estima para este periodo una población migrante
aproximadamente de veinticinco mil personas (25,000) migrantes con
características de educación terciaria concluida (Bhargava, Docquier,
and Moullan 2010.) Lo anterior permite estimar que en promedio esta
420
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
población migrante costó al país en formación alrededor de diez y siete
mil millones de dólares americanos (17,669.4).
CONSIDERACIONES/CONCLUSIONES GENERALES
La migración de profesionales con educación terciaria se ha convertido
en las últimas décadas en un problema de orden estructural y
permanente, no coyuntural. Las ventajas de la migración para los países
de origen son muchos y han sido repetidamente valoradas por los
economistas: por el alto flujo de remesas que envían los migrantes a los
países receptores, esto contribuye con la mejora en cuanto a la balanza
de pagos.
421
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
Banco Mundial (2013). “La movilidad económica y el crecimiento de
la clase media en América Latina; Panorámica General”. 1818
H Street NW, Washington, DC 20433.
Beine, et, al. (2002). “Brain drain and LDCs’growth: winners and
losers”. Hillel Rapport, CREDPR, Department of Economics,
Landau Building, Stanford University, Stanford, CA943056015.
Bristish Medical Journal. (2002). “Brain drain and health professionals;
a global problem needs global solutions”. (7336): 499-500.
CEPAL (2006). “Migración internacional, derechos humanos y
desarrollo”. Naciones Unidas, Santiago de Chile.
CEPAL, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía
(CELADE), División de Población Organización Internacional
para las Migraciones (OIM), Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Fondo de Población de las Naciones Unidas
(FNUAP), (2000), “La migración internacional y el desarrollo
en las Américas; Simposio sobre migración internacional en las
Américas”. Santiago de Chile.
Commander., S., Kangasniemi., M., Winters. (2002). “The Brain
Drain: Curse or Boon? A Survey of the Literature”
Docquier, F. (2006). “Brain Drain and inequality across Nations”.
Université Catholique de Louvain and Institute for the Study of
Labor (IZA). Discussion Paper No. 2440.
Grimsom, A. (2011). “Latinoamericanos en tránsito, Migración, mitos
y fronteras” (pp33-p44), Revista Nueva Sociedad – issn 02513552. No 233.
Groenhout, R. (2012). “The “Brain Drain Problem: Migrating medical
professionals and global health care”. Vol. 5, No. 1 (spring
2012). Indiana University Press, Office of Scholarly publishing.
Muthuri, J., Gbary, A. R., Kainyu, L., Nyoni, J., & Seddoh, A. (2006).
“The cost of health professionals' brain drain in Kenya”. BMC
Health Services Research, 6 (89).
422
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Portes, A. (2011). “Migración y desarrollo: un intento de conciliar
perspectivas opuestas”. (Pp44-p67), Revista Nueva Sociedad
– issn 0251-3552, No 233.
Portes, (1976); Espenshade y Rodríguez, (1997). “Migración y
desarrollo: una revisión conceptual de la evidencia
Timmer, H. (2011). “Datos sobre migración y remesas 2011” 2ª. Ed.
Banco Mundial
Weiner R, Mitchell G, Price M. (1998). “Wits medical graduates: where
are they now? 1998; 94:59–63.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
423
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU EFECTIVIDAD EN LA
ORGANIZACIÓN
JORGE ARITA LEÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (POSFACE)
RESUMEN
Actualmente los líderes son más conscientes de la importancia de las personas
en la organización. La ideología laboral de considerar al trabajo y a las
personas como simples medios para la obtención de un solo fin, tiende a
desaparecer y da paso a una visión nueva en la cual ambos son importantes y
afines. El trabajo lo hacen las personas y si no les satisface el ambiente
funcional a donde pertenecen, que no son importantes, tomadas en cuenta,
escuchadas y con la posibilidad de satisfacer sus necesidades afectivas de
afiliación, autoestima y realización personal, no podrán conformar nunca una
“organización altamente efectiva”.
Una nueva cultura organizacional lidera al mundo. Esta cultura
organizacional debe considerar al trabajo como un ámbito, donde los seres
humanos puedan enriquecer su vida de manera significativa.
Las
organizaciones necesitan contar con personas responsables, creativas,
innovadoras, motivadas, con una visión y misión claras y con conciencia de
que su trabajo es vital para el cumplimiento de la filosofía organizacional.
En el presente documento se presenta un estudio sobre los aspectos mas
relevantes para el desarrollo de una cultura organizacional sólida; así como
los resultados de una investigación exploratoria realizada en un conocido
canal de televisión en el país, con lo cual se pretende evaluar la aplicabilidad
de la teoría sobre este tema y su efectividad en la organización.
Palabras clave: Cultura, organización, efectividad, estructura, procesos, ética.
424
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. ¿PORQUE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL ALTAMENTE
EFECTIVA?
Tradicionalmente en el concepto de las organizaciones, la persona era
el puesto, responsable de cumplir con aquellas tareas que le asignaban
sus jefes; actualmente, el pensamiento organizacional moderno
considera que existen seres humanos completos – no fragmentados – a
quienes se debe educar, capacitar, y proporcionar las condiciones
laborales necesarias que le permitan el despliegue y desarrollo óptimo
de sus múltiples aptitudes y habilidades, encaminado todo ello al logro
de sus objetivos personales, grupales y organizacionales.
Por otro lado, cada organización es una cultura única, con su propia
historia, su propia manera de enfrentar los problemas y de llevar a cabo
actividades, su propia mezcla de personalidades y estilos de liderazgo,
sus propios patrones, su propio conjunto de historias y héroes de guerra
y villanos, sus propias experiencias de cómo se han instituido los
cambios; en otras palabras, su propia atmósfera, folklore y
personalidad.
El estudio de la cultura organizacional ha adquirido importancia a partir
de la publicación del libro En búsqueda de la excelencia de Peters y
Waterman (1982)14. Su éxito radicó en el hecho de vincular el logró de
los objetivos de la organización con la creación de una cultura
organizacional fuerte, ser más sensibles a los cambios ambientales y
adaptarse más pronto a ellos que las que carecen de ese tipo de cultura.
Bajo esta perspectiva, la teoría de la organización y la de gestión se
acercan a la antropología, retoman los diferentes conceptos teóricos de
la cultura, sus metodologías y estructuras de pensamiento y los aplican
al análisis organizacional para determinar, en primera instancia, la
influencia de la cultura en el funcionamiento y la eficiencia
organizacionales.
14
Peters, Thomas J. y Robert H. Waterman. (1984). In search of Excellence.
Págs. 77 - 78.
425
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La cultura de una organización puede ser débil y fragmentada en el
sentido que la mayoría de las personas no tengan una idea arraigada del
propósito de la misma, que considere a sus empleados simplemente
como una manera de ganar dinero y que tenga lealtades divididas
(algunos hacia sus departamentos, otros hacia sus colegas, otros hacia
el sindicato y otros más hacia el jefe).
Por otro lado, la cultura de una organización puede ser sólida y
coherente cuando la mayoría de las personas entiende los objetivos y la
estrategia de la organización, sabe cuáles son sus funciones
individuales, sus relaciones con los grupos y trabaja concienzudamente
hacia los objetivos de la organización - estructura del comportamiento
organizacional - bajo una influencia ambiental (Hellriegel, Slocum y
Woodman, 1999)15.
Según Terrence y Kennedy (1982) 16 , una cultura sólida es una
influencia poderosa para canalizar la conducta y ayudar a los
empleados a hacer su trabajo con una mayor orientación hacia el apoyo
de la estrategia; esto generalmente sucede de dos maneras:
1.
Cuando los empleados saben que se espera de ellos en
organizaciones con una cultura sólida, no tiene
4
que perder el tiempo tratando de descubrir qué hacer o
cómo hacerlo; la cultura proporciona un sistema de reglas
informales y de presiones de los compañeros en cuanto a
cómo comportarse la mayor parte del tiempo. En una
compañía con una cultura débil, la falta de una fuerte
identidad de la organización y de un clima de trabajo
fructífero da como resultado la confusión de los empleados
y el desperdicio del esfuerzo.
15
Hellriegel, Don, Slocum, John W. y Woodman Richard W. (1999).
Comportamiento Organizacional. Pág. 26.
16
Deal, Terrence E. y Kennedy, Allen A. (1982). Corporate Cultures: The
Rites and Rituals of Corporate. Pág.
426
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
2.
Una cultura sólida transforma el trabajo en una forma de
vida; proporciona estructura, normas y un sistema de
valores con el cual trabajar; y promueve una fuerte
identificación con la organización por parte de los
empleados. Como resultado de ello, los empleados se
sienten mejor con lo que hacen y, en la mayoría de los
casos, trabajan más para que la organización tenga un
mayor éxito.
La cultura se refiere a los valores internos, las creencias, los rituales, el
estilo operativo y la atmósfera política y social de una organización;
intervienen en este sentido las variables del comportamiento
organizacional. Una cultura sólida es una influencia poderosa para que
la gente haga mejor su trabajo.
¿Qué es cultura organizacional?
La raíz primaria de la cultura organizacional consiste en las creencias y
la filosofía de la organización acerca de cómo se deben llevar a cabo
sus asuntos; es decir, se trata de las razones por las cuales hace las cosas
de la manera como las hace. Puede ser difícil definir la filosofía y las
creencias de una organización y, aún más difícil, caracterizarlas.
Hasta cierto punto, estas son intangibles. Se manifiestan en los valores
y principios empresariales que mantienen los altos ejecutivos, en los
principios éticos que éstos exigen, en las políticas que establecen, en el
estilo de hacer las cosas, en las tradiciones que conserva la
organización, en las actitudes y sentimientos de las personas y en las
historias que cuentan, en las presiones que ejercen los compañeros, en
la política de la organización y en el clima que rodea el ambiente laboral
y define la cultura organizacional.
Los diferentes conceptos de cultura se vinculan cada vez más al estudio
de las organizaciones, dando como resultado la convergencia de la
teoría de la cultura y la organización en cinco grandes vertientes: la
administración comparada, la cultura corporativa, la cognición
organizacional, el simbolismo organizacional y los procesos
inconscientes y organizacionales.
427
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La definición más conocida es la Deal y Kennedy (1982): “la forma
como hacemos las cosas por aquí”17, pero en esta definición sólo se
concentran en un conjunto de datos observables y pasa por alto otros.
Incluso, lo más importante, es que elude el problema crítico de por qué
y cómo se desarrollan las normas en una organización.
Hersey, Blanchard y Johnson (1998)5 definen la cultura como el
conjunto de entendidos importantes (a menudo no escritos) que tienen
en común los miembros de una sociedad u organización y que guían el
comportamiento individual y colectivo. La cultura consta de creencias,
valores y normas esenciales. Por lo tanto la cultura organizacional es el
resultado de las decisiones tomadas y los acontecimientos que han
conformado el modo de pensar y operar de la compañía.
Edgar H. Schein (1992) define la cultura como “un patrón de
asunciones básicas compartidas que el grupo aprendió a medida en que
resolvía sus problemas de adaptación externa y de integración interna,
que han funcionado lo suficientemente para considerarse válidos, y por
lo tanto, para ser enseñados a los nuevos miembros como la forma
correcta de percibir, pensar y sentir, con relación a esos problemas”18.
En otras palabras, la cultura de una organización es un sistema social
que se basa en un conjunto central de convicciones y valores, y que se
desarrolló o aprendió como consecuencia de los esfuerzos de la
organización a través del tiempo para afrontar su entorno. Su éxito en
este sentido lleva a los miembros de la organización a considerar su
manera de hacer las cosas como el mejor camino para enfrentar su
entorno en el futuro.
17
Deal, Terrence E. y Kennedy, Allen A. (1982). Op. Cit. Pág. 54-64 5
Hersey, Paul, Blanchard, Kenneth H. y Johnson, Dewey E. (1998).
Administración del Comportamiento Organizacional. Pág. 548.
18
Schein, Edgar H. (1992). Organizational Culture and Leadership. Pág. 12.
428
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Existe bastante evidencia de la cultura de la organización casi en
cualquier parte de su entorno: en su estructura física y lugares, en la
forma como responde a los visitantes, en sus informes anuales en sus
intentos por manejar sus relaciones con el publico, en sus relatos de los
buenos y malos momentos, en lo que respecta a sus héroes y villanos,
en sus ritos y rituales, etc.
Hasta este punto estamos empezando a aprender que la cultura
organizacional es un factor importante para lograr la efectividad en la
organización. Una cultura que inyecta energía a todas las personas para
que hagan su trabajo de manera que apoyen los planes de la
organización contribuye de manera especial al poder y la eficacia de
la ejecución de dichos planes.
2. CARACTERÍSTICAS DE
LA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional tiene, entre otras, las características
siguientes:
• Se aprende.
• Esta interrelacionada
• Es compartida.
• Es transgeneracional. Se acumula y pasa de una generación a
otra.
• Influye. En la forma en que se perciben las cosas; es conforme
al comportamiento y estructura en que la persona percibe el
mundo.
• Es un mecanismo de adaptación. La cultura se basa en la
capacidad de cambio o evolución del ser humano.
Se puede alcanzar el conocimiento de una cultura al explorar sus
manifestaciones. Las interacciones sociales establecen los roles que las
personas asumen y los patrones de autoridad y responsabilidad. El
lenguaje como parte de la cultura es considerado no sólo en el sentido
literal de la palabra hablada, sino que se extiende a la totalidad de la
comunicación simbólica del tiempo, espacio, objetos, amistades y
acuerdos.
429
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Cada cultura fomenta valores y prejuicios entre las personas. Lo que
genera que en muchas organizaciones se rechacen ideas que vienen de
fuera de la empresa. El concepto del bien y el mal también emana de la
cultura. El ser recto y honesto es considerado moralmente aceptado en
las culturas anglosajonas; en las culturas latinas, sin embargo, la gente
evita hacer comentarios directos que pudieran avergonzar o provocar
incomodidad.
3. ESTRUCTURAS,
PROCESOS Y
LA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
La cultura de la organización es producto de la interacción de la
estructura y los procesos, entre otros elementos. El objetivo que busca
la organización a través de la estructura y los procesos es llegar a
predecir lo que la gente hará, con quien, que decisiones tomarán, que
información recibirán, cuándo, cómo y con qué frecuencia
desempeñaran funciones y tomarán decisiones.
Bajo este enfoque, los factores básicos que determinan el
comportamiento individual son las relaciones entre las tareas y la
autoridad. La cultura de una organización está constituida por el patrón
de supuestos básicos que los individuos y los grupos utilizan para
relacionarse con ella y con su entorno; además de generar pensamientos
y opiniones comunes acerca de ella. Para que una empresa sea capaz de
ser flexible y adaptarse permanentemente a los cambios externos, es
necesario que haga coincidir los intereses y objetivos de la organización
con los de sus personas a través de estructura y procesos que faciliten
la comunicación de los empleados.
La estructura organizacional desempeña tres funciones básicas:
1) Las estructuras están para producir resultados organizacionales y
alcanzar objetivos.
2) Están diseñadas para minimizar la influencia de las diferencias
individuales sobre la organización.
3) Las estructuras son el medio en el cual se ejerce el poder, estas
conforman y determinan qué posiciones lo tienen.
430
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Por otro lado, el poder, el conflicto, el liderazgo, la toma de decisiones,
la comunicación y la socialización resultan de una estructura y
conducen a ella. Estos procesos constituyen la dinámica de las
organizaciones. Cada uno de ellos es un componente que permite
conocer la cultura organizacional.
4. LA ÉTICA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Una cultura organizacional sólida y fundada en principios éticos y en
valores firmes es una fuerza motriz vital del éxito de una organización.
Muchos ejecutivos están convencidos de que una compañía debe
preocuparse de cómo hace negocios, de lo contrario, arriesga su
reputación y, a la larga, su rendimiento. Los programas de valores y
ética no son adornos; su propósito es crear un ambiente con valores y
convicciones muy arraigadas y de convertir a la ética en una forma de
vida. Los valores firmes y las altas normas éticas nutren la cultura de la
organización de manera muy positiva.
Las empresas han establecido valores y normas éticas de diferentes
maneras. Las empresas empapadas en la tradición de un rico folklore
confían en el adoctrinamiento oral y en el poder de la tradición para
inculcar valores y reforzar la conducta ética. Sin embargo, actualmente
muchas empresas presentan por escrito sus valores y su código de ética.
La tabla No. 1 muestra algunos tipos de valores y aspectos de los
códigos de ética que cubren estas declaraciones.
431
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla no. 1
Algunos Tipos de Valores y Aspectos Relevantes de un Código de Ética
Declaraciones de Valores
Código de Ética
La calidad de los productos y servicios
Honestidad, responsabilidad pública y
El servicio a los clientes
cumplimiento de la ley
Respeto
a
los
empleados
como
Respeto por la información privada
individuos.
Uso adecuado de información interna y
Derechos de los empleados y el deber
comercio de valores económicos.
que tiene la empresa con ellos
Relaciones
Permanente innovación
proveedores y practicas honestas en las
Protección del medio ambiente
compras
Vigilancia
de
la
honestidad,
la
transparentes
con
los
Adquisición, uso y distribución de
integridad y los principios éticos
información relacionada con otros
Compromiso ante los accionistas
Uso de la influencia de la política
Compromiso con los proveedores
Uso incorrecto de activos y otros
Compromiso con la sociedad
recursos propiedad de la empresa
Otros.
Otros.
Nota: Adaptado de investigaciones de los alumnos de la Maestría en Administración
de Empresas de la Universidad Católica de Honduras en la asignatura Planeación
Estratégica, impartida por el autor de este ensayo.
Las declaraciones por escrito tienen la ventaja de manifestar lo que la
organización pretende y espera y sirven como pauta para evaluar las
políticas y acciones de la organización, medir su efectividad; así como,
la conducta individual y del grupo.
Las declaraciones de valores y los códigos de ética deben ser extendidos
a todas las unidades y a todos los empleados de la organización. Para
que los valores y el código de ética penetren la cultura organizacional
es necesario conocer las actitudes, el carácter y la historia laboral de los
candidatos a empleados. Todos los empleados deben recibir una
capitación adecuada. Los gerentes de línea deben brindar una atención
seria y continua a la tarea de explicar cómo se aplican los valores y la
conducta ética en sus áreas. Además, deben insistir en que los valores
432
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
y normas éticas se conviertan en una forma de vida. En general, la
introducción gradual de valores y la insistencia en la conducta ética
deben concebirse como un continuo ejercicio de creación y de
alimentación de la cultura.
El rol de la cultura en el desarrollo y mantenimiento de los valores
resulta evidente a través del análisis de Schein (1992) 19 de dos
organizaciones, en la empresa “A” la atmósfera es bastante informal y
las personas son abiertas, exponen con claridad sus ideas y no son
complicadas en sus interacciones. En la empresa “B”, la atmósfera es
formal y cortés, y las personas tienen una actitud bastante analítica en
la forma como se expresan. El análisis de Schein explica los supuestos
básicos que apuntan estas normas. La creencia básica en A es que el
individuo constituye la fuente de buenas ideas. Dicha creencia lleva a
un valor de apertura. Poseen un supuesto básico: que la verdad y la
sabiduría residen en quienes tienen un mayor nivel de formación y
experiencia. Esta creencia básica, entonces lleva a otro tipo de valores:
los valores de subordinación y estos, a su vez, conducen a las normas
de la formalidad, la cortesía y el carácter analítico.
Peters y Waterman (1984)20 elaboraron lo que llego a conocerse como
el Esquema de McKinsey de las 7-S, que propone un modelo de gestión
en el que la cultura se integra al subsistema del estilo directivo y en el
de valores compartidos. En este modelo desarrolla un marco para
examinar los ajustes en estas áreas y mantener de esta manera una
cultura sólida. (Véase la figura no. 1).
19
20
Schein, Edgar H. (1992). Op. Cit. Págs. 28 - 48
Peters, Thomas J. y Waterman, Robert H. (1984). Op. Cit. Págs. 9-10.
433
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ESTRUCTURA
ESTRATEGIA
SISTEMAS
VALORES
COMPARTIDOS
CAPACIDADES
ESTILO
PERSONAL
Figura no. 1. El Esquema de McKinsey de las 7-S
(Fuente: Peters, Thomas J. y Robert H. Waterman. (1984). In search of Excellence. NY, EE.UU. Warner
Brooks Edition.)
Los valores compartidos constituyen el núcleo alrededor de los cuales
se forma una organización. Ellos definen las creencias y aspiraciones
principales de ésta, así como sus conceptos guía en cuanto a quiénes
somos, qué hacemos, hacia dónde nos dirigimos y que principios
defenderemos para llegar allí. Por lo tanto estos valores enlazan la
cultura organizacional y le dan energía. Lo importante es que el sistema
de valores y la conducta hética estén profundamente arraigados y
compartidos por lo líderes y los seguidores.
5. CULTURA Y EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL
Una de las dificultades que se hallan en cualquier análisis de la
efectividad organizacional consiste en que, como resultado de los
desequilibrios internos de los conflictos, las rivalidades ínter
departamentales y los mecanismos de protección, cada grupo en la
organización crea su propia concepción de la efectividad
434
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
organizacional haciéndola coincidir con su experiencia, utilizándola
para reforzarla y considerándola en cada caso esencialmente correcta.
Chris Argyris (1979)21, de acuerdo con la teoría de los sistemas abiertos
define que una organización aumenta su eficacia en la medida en que:
a) Obtiene un output creciente con un input constante o
decreciente, o bien
b) Un output constante con un input decreciente
c) Es capaz de llevar a cabo este proceso de manera tal que
pueda continuar haciéndolo así.
Continua explicando Argyris, citando a Katz y Kahn, que toda
organización pone de manifiesto tres actividades centrales: alcanzar sus
objetivos, mantenerse internamente y adaptarse a su medio ambiente
externo; y, relacionando esto con la definición se puede afirmar que a
medida que aumenta la eficacia de una organización, ésta será capaz de
llevar a cabo las tres actividades centrales a un nivel constante o
creciente de eficacia, con un input de energía igual o decreciente. El
criterio de la eficacia organizacional total por consiguiente estriba en la
integración de las tres puntuaciones de la eficacia. En una organización
dada, ello significa que su eficacia puede aumentar a través de un
incremento de cualquiera de las tres actividades o de una combinación
de ellas.
Las consecuencias de la cultura organizacional en la efectividad
organizacional general son incluso más profundas. Las organizaciones
con culturas que se preparan para un alto involucramiento del empleado
(a través de medios como los equipos de trabajo por autogestión, las
alternativas accionarias para empleados y compartimiento de
beneficios) y que monitorean de manera cuidadosa su entorno externo
y luego responden con prontitud a los cambios en ese entorno (en
especial a mercados y grupos de interés) son claramente las más
efectivas, en forma inmediata y a largo plazo. Otra característica de las
culturas pertenecientes a las organizaciones más efectivas es un claro
sentido de misión.
21
Argyris, Chris. (1979). El Individuo dentro de la Organización. Págs. 25-26
435
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
La cultura organizacional es un factor decisivo en el éxito
organizacional en general. Uno de los roles centrales de la
administración organizacional, consiste en comprender, conformar y
manejar la cultura de la organización. Los costos de no atenderla son
demasiado altos.
Para medir la cultura organizacional y su grado de efectividad en las
organizaciones, se realizó una investigación exploratoria, la que estuvo
referida a determinar el nivel de cultura organizacional que un conocido
canal de televisión del país tiene actualmente, obteniéndose como
resultado interesantes respuestas que ayudaran a la alta dirección, así
como a sus empleados a fortalecerla para alcanzar su misión.
Con el propósito de aplicar los conocimientos teóricos estudiados en
este documento se practicaron cinco instrumentos de evaluación, tres
dirigidos a altos directivos y dos a empleados. Los instrumentos
practicados a los altos directivos estuvieron enfocados a medir el nivel
de cultura y el ejercicio de las funciones de liderazgo y otro para medir
el grado de desarrollo institucional. A los altos directivos también se
les hizo una entrevista guiada que incluyo aspectos importantes de la
gestión administrativa y la ética empresarial en general.
Los instrumentos para empleados midieron por una parte, las cuestiones
cobren cultura ética y, por otro lado, las condiciones laborales y la
satisfacción con el trabajo realizado.
Desde el punto de vista de los altos directivos el grado de desarrollo
institucional alcanzado, tomando en consideración aspectos tales como
grado de confianza, apoyo mutuo, comunicación, objetivos de grupo,
manejo de conflictos, utilización de los recursos y el control, es superior
al nivel medio (considerando una escala de evaluación de 1 a 7).
Tomando en cuenta las funciones del liderazgo de los altos directivos
y su impacto e la cultura organizacional, en términos generales se pudo
observar el ejercicio de las funciones de liderazgo son adecuadas en un
grado mayor al promedio (considerando una escala de 1 a 4), evaluando
aspectos de las condiciones de trabajo de los empleados, el ejercicio
436
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
eficaz de las funciones del líder, las relaciones jefe subordinado, la vida
personal fuera del trabajo y la promoción de actitudes y
comportamientos para mejorar el trabajo.
Desde el punto de vista de los empleados y con relación a sus
condiciones laborales y satisfacción en el trabajo, están satisfechos
moderadamente (considerando una escala de 1 a 5), existiendo algunos
aspectos que son necesarios fortalecer tales como el nivel salarial, el
trabajo en exceso, las prestaciones sociales y el desarrollo profesional,
sin dejar de tener en cuenta que todos los demás factores inciden para
mantener una cultura organizacional sólida. En cuanto a la cultura ética
desde el punto de vista de los empleados, la evaluación dio como
resultado que en la organización existe una cultura que tiende a
incrementar la probabilidad de que las personas se comportarán en
forma carente de ética, esto es muy delicada para una organización muy
joven en los medios de comunicación del país. Los resultados de esta
investigación han determinado que existe una clara concepción del
nivel de desarrollo alcanzado, los niveles de satisfacción en el trabajo
y el ejercicio de las funciones del liderazgo, aspectos que fueron
compatibles en las respuestas de ambas partes: altos directivos y
empleados. En lo que respecta a la cultura ética también ambos han
coincidido en sus respuestas, ya que en la entrevista a los altos
directivos estos compartieron los puntos de vista de los empleados.
437
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
CONCLUSIÓN
Considerando los fundamentos teóricos de lo que es una cultura
organizacional y que han sido ampliamente planteados en este
documento, así como los resultados de la investigación exploratoria, se
puede concluir que actualmente esta organización tiene una cultura
organizacional débil o fragmentada, no puede afirmarse que tiene una
cultura organizacional sólida y coherente en el sentido de que la
mayoría de las personas no entiende claramente los objetivos y la
estrategia de la organización, no sabe cuáles son sus funciones
individuales, sus relaciones con los grupos y no están trabajando hacia
los objetivos de la organización. Para consolidar su cultura
organizacional los altos directivos deberán dedicar tiempo a analizar
los puntos estratégicos fuertes y débiles en lo que respecta a la
administración de sus recursos más importantes: las personas, evaluar
y mejorar su gestión administrativa y definir una filosofía empresarial
que sea compartida con todo los empleados.
438
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
American Psychological Association. (1998). Manual de estilo de
publicaciones de la American Psychological Association.
Primera edición e español. México: Editorial El Manual
Moderno.
Argyris, Chris. (1979). El Individuo dentro de la Organización.
Barcelona, España.: Editorial Herder.
Berger, Brigitte. (1993). La cultura empresarial. Primera Edición.
México: Ediciones Gernika.
Davidoff, Linda L. (1979). Introducción a la Psicología . México:
McGraw-Hill de México.
Deal, Terrence E. y Kennedy, Allen A. (1982). Corporate Cultures:
The Rites and Rituals of Corporate Life. Mass. EE.UU:
Addison-Wesley.
Drucker, Peter F. (1993). Administración y Futuro. De los ´90 en
adelante.
Buenos
Aires, Argentina:
Editorial
Sudamericana.
Goodsteín, Leonard D., Nolan, Timothy M. y Pfeiffer, William (1998).
Planeación Estratégica Aplicada: Santafé de Bogotá, Colombia.
McGraw-Hill.
Hall, Richard
(1983).
Organizaciones:
Comportamiento, estructura y procesos. Santafé de Bogotá:
Colombia. Prentice–Hall Internacional.
Hellriegel, Don, Slocum, John W. y Woodman Richard W.
(1999). Comportamiento Organizacional. Octava Edición.
México: International Thomson Editores Hersey, Paul, Blanchard,
Kenneth H. y Johnson, Dewey E. (1998). Administración del
Comportamiento
Organizacional. Séptima Edición. México: Prentice–Hall
Hispanoamericana.
Koontz, Harold y Weihrich, Heinz. (1998). Administración: Una
perspectiva global. 11ª. Edición. México: McGraw-Hill
Interamericana.
Lazzati, Santiago. (1993). Management: Funciones, Estilos y
Desarrollo. Buenos Aires – Argentina: Ediciones Macchi.
439
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Smicich, Linda (1983). “Concepts of Culture and Organizational
Analysis”: EE.UU. Administrative Science Quarterly, Núm. 28.
Peters, Thomas J. y Robert H. Waterman. (1984). In search of
Excellence. NY, EE.UU: Warner Brooks Edition.
Schein, Edgar H. (1992). Organizational Culture and
Leadership. Second Edition. Ca. EE.UU:
Jossey-Bass
Publishers.
Stoner, James A.F. y Freeman, Edward (1994). Administración. Quinta
edición.
México:
Prentice
Hall
Hispanoamericana.
Stoner, James A.F. (1984). Administración. Segunda Edición. México:
Editorial Prentice-Hall Internacional.
Tamayo y Tamayo, Mario. (1999). Metodología formal de la
investigación científica. México: Editorial Limusa, S.A. de C.V.
Thompson, Arthur A. y Strickland III, A.J. (2010). Dirección y
Administración Estratégicas. Dl. EE.UU: AddisonWesley
Iberoamericana.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
440
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES: EL RETO PARA LA
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL EN HONDURAS
JORGE ARITA LEÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (POSFACE)
RESUMEN
Los estudios sobre la ética tienen un gran valor hoy en día en las
organizaciones en general y en las empresas en particular, porque en el
mundo globalizado es un tema de actualidad.
La degradación y pérdida de valores éticos y el irrespeto a la dignidad
inherente de las personas atentan contra la legitimidad de las instituciones
públicas, el orden moral y la justicia y por ende contra la sociedad que es la
perjudicada, ya que el perjuicio que causa no es sólo para el organismo al que
pertenece el funcionario sino que afecta el desarrollo integral de la sociedad
y el funcionamiento de la democracia.
En tal sentido, continuamente se desarrolla una serie de ideas que pretenden
describir en forma general el estado de la cultura ética en el país, los
mecanismos de control y la estructura normativa, que constituye un punto de
partida en la prevención y el combate a la corrupción desde sus propias raíces,
considerando que el éxito de cualquier esfuerzo orientado a estos fines,
dependerá de tres factores:
La transparencia de la administración de las empresas, las organizaciones
públicas, las organizaciones privadas y las organizaciones de la sociedad civil
en general.
La participación de todos los sectores en el desarrollo de valores morales y
éticos,
La implementación de programas educativos que cimienten los valores éticos
en la población desde la educación primaria, dándole seguimiento en los
demás niveles educativos.
Finalmente, es importante tener en cuenta que los gobiernos, organizaciones
y empresas que no han adoptado su comportamiento a una ética socialmente
aceptada corren el riesgo de ver su imagen dañada y pueden perder prestigio
y credibilidad ante la sociedad y ante el mundo, pero más grave se comporta
el espacio exterior donde el país ha bajado 20 puntos en el índice de
competitividad global.
Palabras Claves: Ética, moral, valores, principios, cultura.
441
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ETICA Y MORAL
1.1 ¿Qué es la Ética?
Es difícil definir un término tan antiguo que a lo largo de la historia y
de los siglos los seres humanos lo han ido enriqueciendo con
connotaciones diferentes, por lo que resulta imposible tratar de encerrar
todos esos conceptos en uno solo. Sería muy empobrecedor definir un
solo concepto de ética, pero es necesario en estos tiempos y antes de
iniciar cualquier intento de escribir sobre ética aclarar el significado de
lo que queremos entender por ética, aun cuando correremos el riesgo
de entrar en contradicciones y formulaciones muy esquemáticas.
A partir de Aristóteles, se puede rescatar el concepto de ética y como
fue estudiado en su época, significa modo de ser, carácter (éthos). Adela
Cortina (1998), en su libro Ética de la Empresa, la define como “un tipo
de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido
racional”22; es decir pretende que actuemos racionalmente.
Para Ángel Rodríguez (1982), profesor de la Universidad de Navarra,
la ética es la parte de la filosofía que estudia la moralidad del obrar
humano; es decir, considera los actos humanos en cuanto son buenos
o son malos. Desde este punto de vista, la ética existe cuando los actos
del ser humano son buenos. Estos actos son libres y proceden de la
voluntad del ser humano. Las características de la naturaleza humana
son determinadas por el fin que Dios asigna al hombre. Desde esta
perspectiva se entiende bien el motivo de que el hombre posea una
inteligencia y una voluntad libre, porque Dios lo ha pensado para una
finalidad diferente a las demás criaturas materiales23.
Según José Luís González Álvarez (1998) ética es “el estudio
sistemático de la moral o la teoría de la moral”24, por lo tanto es la
filosofía moral o la filosofía de la moral. Lo cierto es que estos
22
Cortina, Adela. (1998). Ética de la Empresa. Claves para una nueva cultura
empresarial. Pág.17.
23
Rodríguez Luño, Ángel. (1992). Ética. Pág. 17.
24
González Álvarez, José L.. (1998). Ética. Pág. 25.
442
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
conceptos como otros de ilustres estudiosos de la ética, son validos y
nos dan un amplio significado del término.
Relacionado con los conceptos anteriores, podemos entender la ética
como la forma de pensar y actuar de acuerdo con los principios morales
y los valores que un individuo posee y que ha enriquecido a lo largo de
su vida.
La ética nace con el individuo mismo y es moldeada por el ambiente
en el cual se desenvuelve, pero que construida sobre fuertes principios
morales y espirituales mantienen una actuación positiva con sentido
racional.
Los principios fundamentales del conocimiento moral son
independientes de toda metafísica. Es decir, que con solo el
conocimiento natural se puede construir un sistema moral
perfectamente correcto, definir el bien práctico supremo como la mayor
felicidad asequible para la gran mayoría de los seres vivos sobre los
cuales tienen influencia nuestra conducta.
1.2 Ética y Moral
Existen algunos aspectos que es preciso aclarar en cuanto a los términos
moral, ética, valores, principios, virtudes, actitudes, y normas. Todos
los términos anteriores están muy relacionados y en la vida cotidiana
suele confundirse su expresión. Para efectos de este estudio
estableceremos la relación del pensamiento ético como se muestra en
la Figura 1:
443
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
ETICA
MORAL
VALORES
VIRTUDES
FIGURA 1: Estructura De La Ética 25
Para aclarar los términos ética y moral empezaremos por definir lo que
es virtud (del griego virtus). Según el diccionario Larousse de la
Lengua Española es “disposición constante a obrar bien”26. Por lo tanto
la virtud es la rectitud de la conducta humana en orden para alcanzar la
perfección o el fin último del hombre.
En cuanto a los valores, Leonardo Iglesias los define como “la
orientación e intensidad del sentido asignado a algo, en función del
esfuerzo realizado para el logro deseado”27. Entonces los valores no
son ni cosas, ni vivencias, ni esencias: son valores humanos. Lo cierto
es que si nos remontamos a sus orígenes, ética en griego (ethos)
significa carácter, costumbre; y moral en latino (mos) significa carácter,
costumbre. El sistema de normas, reglas o deberes que regulan las
acciones de los hombres entre sí, es a lo que llamamos moral. Los seres
humanos las utilizamos como sinónimos, ya que ambas expresiones se
refieren a un tipo de saber que nos orienta para moldear un buen
25
Arita León, Jorge Abraham. Ética . Pág. 9
GARCIA – PELAYO, Ramón. LAROUSSE. Diccionario Enciclopédico.
27
IGLESIAS GONZÁLEZ, Leonardo. La cultura, los valores y la educación. Pág. 49
26
444
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
carácter y buenas costumbres, permitiéndonos enfrentar la vida con
altura humana.
En los últimos años los gobiernos, las empresas y la sociedad misma
están preocupados por diseñar una filosofía ética y de esta manera
proponen sus códigos de ética y establecen los valores para el
cumplimiento de la visión y misión de sus grandes planes estratégicos.
Puede claramente observarse que en sus declaraciones de valores las
instituciones han considerado los conceptos básicos de la estructura de
la ética.
La ética y los valores se encuentran en el núcleo de casi todas las
decisiones organizacionales. “Cuando los dirigentes afirman que
siempre se puede contar con que el departamento DEP cumpla sus
promesas, que la empresa ORG nunca venderá productos inseguros
debido a que es una firma altamente ética, que el gobierno GOB se
preocupa por la distribución equitativa de los recursos y la riqueza”,
están explicando aquellos comportamientos éticos en términos de las
bases de sus valores. 28
Las organizaciones que han diseñado una filosofía institucional, un
código de ética o han declarado los valores institucionales, sean estas
organizaciones del sector público, del sector privado o de la sociedad
civil, esperan que todos sus miembros los conozcan y comprendan,
pero más importante es que los utilicen en su trabajo cotidiano.
2 PRINCIPIOS Y VALORES
2.1 Principios fundamentales para un marco de actuación
Los principios generales son aquellos que propician el respeto y el
desarrollo del ser humano en general. Tres principios generales deben
fundamentar los marcos de actuación o códigos de ética que se diseñen
en las empresas. Estos principios son:
•
Buscar el desarrollo del ser humano
28
GOODSTEIN, Leonard D., NOLAN, T. M. y PFEIFFER, J.W. Planeación
Estratégica Aplicada. Pág..179. Adaptado por el autor de este trabajo.
445
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
•
•
La persona debe ser el fin de todas las cosas
Respetar los derechos fundamentales del hombre.
2.2 Los valores
El tema de los valores es uno de los más socorridos actualmente en la
mayor parte de las actividades del hombre. En la escuela, iglesia,
familia, fábrica, oficinas públicas, en los programas de radio y
televisión, en fin en casi todos los ámbitos se habla de la importancia
de los valores, de su crisis, de la escasa autoridad moral en algunos
políticos, de la carencia de principios éticos de hombres y mujeres que,
en su lucha diaria, no escatiman esfuerzos ni medios para alcanzar el
triunfo, inclusive, si fuera necesario, estarían dispuestos a pasar por
encima de los derechos fundamentales de los demás.
Ahora bien ¿que son los valores? Leonardo Iglesias (1993) menciona
que los valores son parte de la cultura y se ubican en el ámbito de lo
espiritual y lo universal. Más adelante agrega que “el valor es la
orientación e intensidad del sentido asignado a algo, en función del
esfuerzo realizado para el logro deseado”29
Milton Rokeach profesor de la Universidad de Michigan, es una de las
autoridades mundiales en el estudio sobre valores, y es ya clásica su
definición de valor “Una convicción o creencia estable en el tiempo de
que un determinado modo de conducta o una finalidad existencial es
personal o socialmente preferible a su modo opuesto de conducta o a
su fidelidad existencial contraria”
Los valores constituyen el núcleo de la libertad humana en cuanto que
constituyen elecciones deliberadas o preferenciales estratégicas por
unos modos de actuación frente a otros de cara a la supervivencia o vida
buena de un determinado sistema.
29
IGLESIAS GONZÁLEZ, Leonardo. La cultura, los valores y la educación. Pág. 59
446
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Con respecto a los valores que predominan en la actividad empresarial,
Carlos Llano (1997) observa que solo pueden ser de dos tipos:
Los que atienden a las cosas directamente
Los que se refieren directamente a las personas que se relacionan con
la empresa.
Ahora bien, en lo que varios autores coinciden, es en determinar las
virtudes que ha de tener el hombre y la mujer para llevar a cabo su
tarea. Al respecto David Isaacs (1994) llama virtudes cardinales o
dominantes a cuatro virtudes: la justicia, la fortaleza, la prudencia y la
templanza, que corresponden a los cuatro modos básicos que tiene el
hombre para enfrentarse a la realidad.
Issacs (2000), también encontró que el hombre puede desarrollar una
serie de virtudes que llamaríamos ascendentes, tales como la
laboriosidad, la sociabilidad, la generosidad, patriotismo, sinceridad,
sobriedad, optimismo, sencillez, amistad, respeto, pudor, orden,
lealtad, audacia, humildad, paciencia, obediencia, flexibilidad,
comprensión, perseverancia y responsabilidad30.
3 ÉTICA EN LA TOMA DE DECISIONES
3.1 Los sistemas de información y la toma de decisiones éticas
La informática como recurso, fundado en la lógica y las matemáticas
debe estar sustentada en lo religioso, lo ético y lo económico,
produciendo una escala de valores de hechos y formas de comunicación
dentro de una sociedad democrática.
Actualmente, los flujos de información o fuentes, como redes
informatizadas y medios de comunicación, han trastocado los valores
naturales, y actúan en forma deficitaria cuando deben responder a los
principios éticos y morales naturales de la vida.
30
Isaacs, David. La educación de las virtudes humanas y en su evaluación. Págs.
4045
447
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
El peligro que ello significa, no solo pasa por la transformación o
modernización de los sistemas de información, pasa porque no se ha
respetado al ser humano en sí, con sus defectos y virtudes y se ha
permitido ir chocando contra la ley natural de la vida.
Este enorme cambio tecnológico que se ha producido en el mundo y
que nos cuesta adaptarnos a el, no ha tenido en cuenta las necesidades
principales del ser, y esta destruyendo en forma avanzada a las
generaciones que se deben adoptar a ella.
Los problemas que plantea la difusión acelerada de la información no
son en esencia diferentes a los que plantea el desarrollo de toda ciencia.
Son problemas morales que han ido sumergiendo a una sociedad en una
profunda corrupción; debido a las políticas neoconservadoras y poco
claras que han tapado la transparencia y la honestidad de las antiguas
generaciones.
Por lo tanto, ¿Cómo llegará el hombre a mantener su integridad frente
a este shock de futuro?, es la cuestión a la que haremos referencia y
debemos entender que las tecnologías de información y de
comunicación (TIC´s) son las que proveen al ser humano de
información permanentemente para que el mismo evalúe el tipo de
decisiones conforme a su conciencia.
Por eso los TIC´s son imprescindibles para la existencia y el desarrollo
de la vida social, pero en una sociedad mediatizada es necesario velar
para que cumplan con sus genuinos objetivos, haciendo posible la
libertad de expresión con el derecho a una información veraz y ética.
3.2 Los Valores Éticos en los Sistemas de Información
Los cambios tecnológicos y la proliferación de la información han sido
las herramientas fundamentales para la apertura de las fronteras en todo
el mundo.
Los valores religiosos, éticos y económicos debido al proceso de
globalización se fueron alternando uno con otro hasta terminar siendo
448
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
inversamente proporcionales a lo que la sociedad hoy más demanda,
transparencia y idoneidad.
Hoy la importancia del dinero está por encima de todo lo demás,
dejando de lado la vida y su comportamiento.
La información en la actualidad es el medio por el cual grandes
empresarios ganan fortunas sin tener en cuenta el valor que ella
significa y que no tiene ningún tipo de respaldo por los gobiernos
democráticos de todo el mundo. La ambición de generar cada vez más
poder a sobrepasado las barreras de la vida del ser humano y en nuestra
legislación actual no existe protección para la persona en común en
contra de los actos corruptos y las formas ilegales que se obtiene la
información perjudicando en la mayoría de las veces a la vida humanan
por el tipo de decisiones que se adoptan.
Las Redes Informáticas, la Radio y la Televisión han llegado tan lejos
que la moral y los valores éticos han sido dejados de lado por estos
sistemas que buscan abaratar los mercados con productos basura que le
venden a la gente, generando violencia en sus programas, llevando a la
sociedad a producir más delincuencia juvenil y crímenes horrendos por
parte de niños y jóvenes que se ven obligados a recibir
inconscientemente un meta mensaje que los lleva a cometer actos
totalmente fuera de la ley penal y que alejan al niño del hogar y a la
formación normal de una familia.
El ingreso a este nuevo cambio en el mundo, que se ha producido
durante estos últimos años, ha marginado y ha estrechado cada vez más
la brecha que existe entre los ricos y los pobres, provocando la falta de
educación en sectores más carenciados y la ambición económica en los
sectores más ricos.
Entonces como se explica esto, una sociedad que se encuentra
totalmente enferma, debido a las políticas neoconservadoras que se
fueron aplicando en todas partes del mundo, en busca de un mejor
rendimiento económico y que hoy se ve reflejado en todos los hogares
del mundo, preguntándose ¿Qué pasará mañana con nosotros?
449
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
¿Tendré trabajo para poder comer?.....
Es difícil responder a esto cuando se sabe que en una sociedad
globalizada, donde el desempleo ataca permanentemente y no deja
rescatar los valores esenciales de la vida, es muy difícil producir un
cambio. Entonces el hombre empieza a sustentarse al no encontrar una
solución en lo espiritual en lo metafísico, y al no poder solucionar su
vida recurre a los valores religiosos a Dios, tratando de buscar una
solución a sus problemas.
Es cuando la información o los medios de información empiezan a ser
una ruleta rusa para el hombre, donde este cambio al cual no nos
podemos acostumbrar nos divide la vida en dos; los bueno y lo malo,
pero que es lo bueno y lo malo para el hombre, es difícil de contestar a
veces cuando los valores dejan de existir en una comunidad y empiezan
aparecer sectas religiosas que juegan con lo religioso, actos de
corrupción en los gobiernos, crímenes horrendos, enfermedades
incurables y una pobreza absoluta. Entonces ¿Este es un cambio o
estamos destruyendo a la sociedad en su conjunto?.
Sólo el cambio de nuestra forma de pensar y de actuar nos ayudará a
poder tomar decisiones efectivas en pro del bien común, a formar
quizás una nueva civilización. Si no cambiamos interiormente es muy
difícil que se produzcan los cambios exteriormente, para ello debemos
por empezar por nosotros mismos y dejar de lado lo material para poder
empezar a valorar lo fundamental que es la esencia de la vida.
LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
4.1 El Nacimiento de la Ética Empresarial
A partir de la década de los años setenta empieza a ponerse de moda,
tanto en Estados Unidos como en Europa, la llamada <<ética de los
negocios>> (Business ethics) que recibe también otros nombres como
<<ética empresarial>>, <<ética de la gestión>>, << ética de la
organización>> o <<ética de la dirección>>, cada uno con distintas
perspectivas.
450
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Para su estudio se crean cátedras de ética en las universidades,
asociaciones nacionales e internacionales como European Ethics
Network (EBEN), Transparency International (TI), Transparencia
Internacional Capitulo de Honduras; revistas especializadas como
Journal of Business Ethics. Esta inusual actividad algunos la califican
de moda y otras de una urgente necesidad para el desarrollo empresarial
y de los países.
Algunas razones para su nacimiento son las siguientes:
a. Recuperación de la confianza en las empresas
b. Necesidad de tomar decisiones a largo plazo
c. La responsabilidad social de las empresas
d. Ética de las organizaciones
5 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
La RSE es una adecuada interrelación e interconexión entre la Empresa
como institución social y aquellos grupos de interés interrelacionados
con la misma, los denominados stakeholders (los accionistas, los
trabajadores y sus familias, los consumidores, los proveedores, las
comunidades locales y regionales, la Administración, y aquellos otros
tales como las organizaciones de consumidores, las asociaciones
vecinales, etc...; en conjunto: todos aquellos que pueden resultar
afectados por la marcha de la empresa y tienen un interés efectivo en el
buen desempeño empresarial).
También es un modelo de gestión de negocios que maximiza el valor
de las compañías en el largo plazo y asegura su sustentabilidad. Así
mismo es una estrategia que aplicada a la toma de decisiones y a las
operaciones de las empresas aumenta el valor agregado y de esa
manera, mejora su competitividad.
Un objetivo concreto de la RSE es la sostenibilidad basándose en un
proceso estratégico e integrador en el que se vean identificados los
diferentes agentes de la sociedad afectados por las actividades de la
empresa.
451
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Para su desarrollo deben establecerse los cauces necesarios para llegar
a identificar fielmente a los diferentes grupos de interés y sus
necesidades, desde una perspectiva global y se deben introducir
criterios de responsabilidad en la gestión que afecten a toda la
organización y a toda su cadena de valor.
La RSE permite identificar, controlar y mejorar los impactos
económicos, sociales y ambientales de sus operaciones sobre sus
distintos grupos de interés, asegurando la sustentabilidad del negocio y
del entorno que lo rodea.
La primera responsabilidad social que ha de ser cumplida por toda
empresa es la de obtener beneficios justos, pues esa es la principal y
fundamental razón de su existencia.
Ahora bien, para lograr atender esa primaria responsabilidad debe
asimismo desarrollar su actividad de forma sostenible.
Fabricar productos o prestar servicios que no degraden el medio
ambiente, promover la inclusión social y participar del desarrollo de la
comunidad de la que forman parte, entre otras iniciativas, son factores
diferenciales importantes para las empresas en la conquista de nuevos
consumidores o clientes.
Quién apuesta a la responsabilidad y al diálogo, gana en la fidelización
de sus clientes y obtiene el reconocimiento de la sociedad.
5.1 Nuevos desafíos generan nuevas oportunidades
La gestión socialmente responsable y las mayores exigencias de la
sociedad abren espacios para que surjan nuevos negocios, como, por
ejemplo, el desarrollo de productos y servicios ambientalmente
sustentables.
452
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Así, una empresa puede ofrecer el mejor producto o servicio imaginable
para sus consumidores y clientes, pero no estará siendo ética en sus
relaciones con la sociedad si, por ejemplo, en el desarrollo de sus
actividades no se preocupa por la contaminación que genera en el
medio ambiente.
5.1.1 Nueva Visión de negocios ante el nuevo cuadro ambiental
a) Desafíos
• Rediseñar procesos para el mejor uso de los recursos naturales.
• Conocer mejor el origen y el destino del material usado y
procesado.
• Entender lo singular de esos aspectos en su negocio.
b) Oportunidades
• Reducir gastos en función de la mejor administración de los
recursos.
• Crear productos y servicios elaborados con mayores cuidados
en relación al impacto ambiental y que afectan a los
consumidores más atentos.
c) Requerimientos
• Profesionales formados en las nuevas metodologías.
d) Empresas que se anticipen y tomen ventaja competitiva frente a
esta nueva necesidad de la Comunidad
CONCLUSIONES
Las relaciones entre las organizaciones, los individuos y la sociedad
deben ser claras y precisas, transparentes y reales en lo posible. Las
organizaciones no pueden vender algo que no haya sido rectificado y
tenga el sello de calidad, porque si no estarían destruyendo algo que ha
ido construyendo poco a poco y es el de un sistema democrático joven,
sano y fuerte.
La información es una herramienta fundamental para el conocimiento
del ser humano. Mientras tanto esa información se maneje dentro de los
parámetros morales y se respeten los principios éticos que dentro de un
453
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
marco normativo es aceptado por la sociedad, entonces estaremos
caminando por el camino correcto, y esa información estará basada en
la verdad y le permitirá al ser humano enriquecerse intelectualmente,
tomando esa información como elemento de su propio conocimiento
siéndole útil para la convivencia con los demás y para la toma de
decisiones en pro de la humanidad.
Pero lo más importante y concluyendo con este concepto será necesario
y de suma utilidad que para poder respetar y seguir los pasos de un
marco normativo correcto la sociedad en su conjunto deberán hacer
cumplir ciertos requisitos, para que podamos luchar contra la
corrupción y empezar a trasparentar los lados oscuros de la
administración de las organizaciones públicas y privadas.
454
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
BIBLIOGRAFÍA
ARITA LEÓN, Jorge Abraham. “Ética: El reto del Gobierno, la
Empresa Privada la Sociedad Civil para construir una cultura
ética en Honduras” Editorial Universitaria. Tegucigalpa. 2002
BONETE PERALES, Enrique. “Éticas de la información y
Deontologías del Periodismo”. Tecnos. Madrid. 1995.
BOVENTER, Hermann. “La
impotencia de los Medios de
comunicación”. Konrad Adenauer. Berlín. 1993.
BUNGE, Mario. "Ética, Ciencia y Técnica". Sudamericana. Buenos
Aires. 1986.
CORTINA, Adela. “El mundo de los valores”. Segunda Edición.
Editorial El Buho Ltda.. Santafé de Bogota. 1999.
CORTINA, Adela. Ética de la Empresa. Editorial Trotta. Madrid. 1998.
Schein, Edgar H. (1992). Organizational Culture and Leadership.
Second Edition. Ca. EE.UU: Jossey-Bass Publishers. Pág. 12,
28 - 48
. “La Dirección Por Valores”. Mc Graw – Hill. España. Schein, Edgar
H. (1992). Organizational Culture and Leadership. Second
Edition. Ca. EE.UU: Jossey-Bass Publishers. Pág. 12, 28 - 48
Ramos. Larousse, Diccionario Enciclopédico. Madrid. Sin fecha.
GARROTE, Ángel Fermín. “La corrupción como factor de descrédito
y desintegración democráticas”. Revista Da OAB. Nº 62. Brasil.
1996.
GIARDINELLI, Mempo. “Las medidas de la ética”. Diario
Contratapa. Buenos Aires. 25 de septiembre de 1997.
GONZALEZ ALVAREZ, Luis José. Ética. Editoral El Buho. Santafé
de Bogota. 1998
GUDSTEIN, Leonard, T.M. Nolan y J.W. Pfeiffer. Planeación
Estratégica Aplicada. McGraw – Hill. Santafé de Bogotá, 1998.
HANS, Jonas. “Charlas en Hoechst”. Francfort. 1983. .
IGLESIAS GONAZLEZ, Leonardo. La Cultura, los Valores y la
Educación. Fondo Editorial Nuevo León, Monterrey, México.
1993.
ISAACS, David. “La educación de las virtudes humanas y su
evaluación”. 13ª. Edición. EUNSA. España. 2000
455
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
LUBBE, Hermann. “El triunfo de la orientación política sobre la fuerza
del juicio”. Berlín. 1987.
PÉREZ
GÓNGORA, Juan Carlos.
“Valores
en
la
Cultura Empresarial.: Un modelo para el cambio”.
Primera Edición. McGraw – Hill. México. 1999.
PETERS, Thomas J. y Robert H. Waterman. In search of Excellence.
Warner Books. 1984
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua
Española. 1984
TOFFLER, Alvin y Heidi. “La creación de una nueva civilización”.
Plaza Janes. Washington D.C. 1993.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo
en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni
los revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las
implicaciones legales de lo que se expresa en éste documento.
456
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MIGRACIÓN CALIFICADA DE HONDURAS EN EL EXTERIOR
MANUEL ANTONIO FLORES FONSECA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
[email protected]
RESUMEN
La tendencia emigratoria actual de Honduras se acelera en los años noventa
con la implementación de políticas económicas neoliberales, sumamos la
pobreza estructural, la presión demográfica, los problemas de empleo y las
crisis económicas recurrentes. El desastre natural Mitch visibiliza la
emigración como estrategia de vida. En la última década, otros fenómenos
sociales coyunturales inciden en la migración, entre ellos, la proliferación de
maras, narcotráfico, violencia y criminalidad, crisis política y sus
consecuencias económicas, entre ellas el retroceso en la disminución de la
pobreza, que lleva a la búsqueda de oportunidades en otras tierras por medio
de la migración que se generaliza como estrategia de movilidad social, donde
los mejor informados y formados educacionalmente tienen mayores
probabilidades de éxito y de inserción en los mercados laborales países de
destino con el consecuente impacto en el país de origen.
La migración calificada de hondureños al exterior se convierte en otra cara
del fenómeno y sus implicaciones e impactos son de diversa naturaleza, ya que
algunas veces son formados educacionalmente en el país de origen, otras en
el de destino, y su inserción en el mundo del trabajo adquiere distintos
mecanismos y lograr su vinculación con el país de nacimiento se convierte en
un desafío en la búsqueda de lograr un puente de esa diáspora calificada
plenamente organizada con organizaciones locales en procura de acciones de
desarrollo. Este es un intento por explorar el tema de la migración calificada
de Honduras, con las fuentes disponibles en el exterior, para aproximarnos al
fenómeno y algunas características de esa movilidad tan especial.
Palabras clave: Migración, Migración Internacional, Migración Calificada.
457
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
HONDURAS QUALIFIED IMMIGRATION ABROAD
MANUEL ANTONIO FLORES FONSECA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES),
[email protected]
ABSTRACT
The current emigration honduras trend accelerated in the nineties with the
implementation of neoliberal economic policies, add structural poverty,
population pressure, employment problems and recurrent economic crises. the
natural disaster emigration mitch visible the life strategy. in the last decade,
other social phenomena affect cyclical migration, including the proliferation
of gangs, drugs, violence and crime, political crisis and its economic
consequences, including the decline in poverty reduction, leading to the
seeking opportunities in other lands through which generalizes migration as
social mobility strategy, where educationally better informed and educated are
more likely to succeed and labor market insertion target countries with the
consequent impact on the country of origin.
Skilled migration of hondurans outside becomes another face of the
phenomenon and its implications and impacts are diverse in nature, and which
are sometimes formed educationally in the country, others in the target, and
its insertion into the world of work takes on different mechanisms and achieve
their links with the country of birth becomes a challenge in seeking to achieve
a bridge that fully qualified diaspora organized with local organizations in
pursuit of development actions. this is an attempt to explore the issue of skilled
migration in honduras, with the available sources abroad, to approach the
phenomenon and some features of this mobility so special.
keywords: migration, international migration, skilled migration.
458
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas dos décadas en el país ha cobrado importancia la
migración, esta vez por el cambio de la tendencia hacia la emigración,
desde los años noventa en medio de la implementación de fuertes
medidas de ajuste económico se ha venido incrementado la emigración
al exterior, pero no es sino hasta la ocurrencia del desastre natural de
finales de la década cuando se visibiliza, sin embargo, su velocidad de
crecimiento adquiere notoriedad en la toda la década pasada, motivado
por diversas causas, entre ellas los desequilibrios que generan las
medidas de ajustes económicos, la incapacidad del Estado por
implementar medidas de mejora de la población y por diversos factores
contextuales que aparecen, algunos podrían ser considerados más
estructurales que coyunturales, entre ellos los problemas de empleo,
crisis económicas recurrentes, desastres naturales cíclicos, como la
reciente crisis política que desembocó en una grave crisis económica,
la violencia e inseguridad ciudadana e incluso la formación de culturas
migratorias que se ha consolidado.
Con todo esto queda claro, que la emigración hondureña es tardía y que
en las últimas dos décadas ha tenido auge y continua, ya que muchas
condiciones que favorecen el fenómeno no mejoran en el país y en los
lugares de destino se encuentran cada vez más nacidos en Honduras
que residen en esos países, como aumenta la cantidad de deportados no
solo de los países de destino (Estados Unidos de América), sino de
tránsito (México) y los volúmenes de salidas migratorias
administrativas de personas del país se incrementan y muchos no
vuelven al lugar de origen el mismo año, con lo que ese diferencial
migratorio aumenta cada año.
Consideramos que la migración se popularizó nacionalmente, ya que ya
incluye personas de todos los rincones de país, de áreas urbanas y
rurales y diversos estratos sociales (al menos bajos y medios), cierto es
que también diversos niveles de educación, entre ellos los relativos de
aquellas personas que han alcanzado un nivel de educación superior,
que aunque no son mayoritarios, como evidencia empírica encontramos
459
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
en algunas bases de datos estadísticas que agrupan a poblaciones con
formación calificada en varios países y que procede de censos,
encuestas y otras fuentes de datos.
Este trabajo es de carácter exploratorio ya que aunque hay información
en bases de datos sistematizadas, la específica a la migración calificada
de Honduras en el exterior es limitada, sin embargo, el objetivo de este
trabajo será presentar un panorama general del fenómeno y
específicamente en el destino emigratorio principal de los hondureños,
los Estados Unidos de América.
2. MARCO REFERENCIAL
Los movimientos migratorios adquieren una mayor presencia cada día,
se han diversificado en el mundo, son una constante en los medios de
comunicación a nivel mundial, evidencias de xenofobia,
discriminación, elaboración de leyes y mecanismos de regulación.
También en el ámbito académico cada vez más se producen una gran
cantidad de publicaciones de diversas disciplinas, incluso ha
aumentado las teorías explicativas de la migración, que se inician en la
Neoclásica y continúan con la Nueva Economía de las Migraciones
Laborales, Teoría de los Mercados Duales, la del Sistema Mundial, las
Redes Migratorias, el Análisis de Sistemas aplicados a las migraciones
y la teoría de la Causación Acumulativa (Arango, 2003).
En el caso de la migración calificada, las reflexiones acerca de ella
aparecen en los años sesenta, por los desplazamientos de la postguerra,
aunque muchos habían ocurrido antes y en tiempos de la guerra, y
después se enfocaron en la magnitud y crecimiento de los flujos,
principalmente a los Estados Unidos de América, por científicos y
personal médico. En 1963 se acuña el concepto de brain drain para
describir y denunciar los efectos de la migración calificada sobre la
economía británica, principalmente de emigración de personal
calificado (área médica), aunque el marco conceptual se formalizó
después cuando las condiciones habían cambiado y el interés se traslada
a los países en vías de desarrollo, que contribuían cada vez más a suplir
460
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
las necesidades de personal calificado de las economías desarrolladas,
al mismo tiempo que el concepto combinaba dimensiones descriptivas
y de denuncia sobre los efectos de las desigualdades económicas
internacionales sobre los países de menor desarrollo relativo (MICAL,
2012).
En los enfoques teóricos sobre el brain drain predomina el económico,
tanto en lo que se refiere a los motivos de la migración y sus
consecuencias, basándose en un modelo de raíz neoclásica. La
migración calificada era enfocada como un proceso de cambio de
residencia de carácter permanente de profesionales formados que se
dirigían a países desarrollados (Estados Unidos de América) motivados
por razones de orden económico, diferencias salariales y oportunidades
profesionales. De manera complementaria, se destacaban algunos
factores de expulsión, ligados a factores políticos o a la insuficiente
capacidad de absorción de personal calificado por parte de las
economías de los países subdesarrollados (MICAL,2012).
El paradigma de brain drain se agotó, en el marco conceptual mostraba
límites y debilidades en su comprensión. Como llegó a la existencia a
partir de observación de casos individuales, migraciones
internacionales de capacidades intelectuales, se estereotipo, realizaron
estudios comparativos y de uso como descriptor de flujos unilaterales
desde la periferia hasta el centro. Al final no hay una determinación de
una dinámica del mercado, ni una dialéctica geopolítica de las
migraciones intelectuales, ya que la versiones del brain drain no
describen la migración, ya que ellos no salen del país de origen con las
propiedades que los vuelve operacionales en el destino, sino que siguen
un proceso de formación y después de este son realmente productivos,
no nacen se construyen (Meyer y Charum, 1994).
3. METODOLOGÍA
En el desarrollo de este ensayo utilizamos las principales fuentes de
información social que contienen reseñas, citas y datos relativos a la
temática migratoria, económica y afines. Dentro de estas fuentes es de
especial mención aquellas que generan estadísticas de la migración, tal
461
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
es caso de los censos de población del país de origen, algunas encuestas
de hogares nacionales y registros que contienen módulos o información
de migración en el país de origen. Asimismo y más importante son los
datos que se generan en los censos de población, encuestas especiales
y registros administrativos de la población y de la migración en los
países de destino, principalmente aquellos donde la emigración
hondureña es más relevante.
En detalle, hay proyectos de proyectos internacionales de
sistematización de información sobre migración internacional que
recogen datos para contribuir a las estimaciones, ejemplos son el
Proyecto de Investigación sobre la Migración Internacional en
Latinoamérica (IMILA), creado por el Centro Latinoamericano de
Demografía CELADE- CEPAL. Otro Proyecto especial de
sistematización que incluye a más países es la Base DIOC (Database
on Immigrants in OECD Countries) desarrollada por la Organización
de Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que tiene
diferentes versiones (la última 3.0 extendida), que incluyen hasta países
no miembros de esa organización. El IPUMS (Integrated Public Use
Microdata Series) del Minnesota Population Center, es otro proyecto
que sistematiza, preserva, armoniza y difunde bases de datos censales
de todo el mundo. Dentro de IPUMS se tiene acceso a las bases de la
Encuesta de la Comunidad Americana (American Community Survey,
ACS) de los Estados Unidos de América, que es una encuesta de
hogares. En España es posible usar el Padrón Municipal Continuo de
España (serie 1998-2011), que es un registro administrativo continuo
de la población existente donde constan los vecinos de los municipios.
Aunque se permite accesar fácilmente en línea, las variables son
limitadas. Otras fuentes muy importantes son los Censos de Población
de los países de destino y que ahora se accede a ellos en línea a través
en los sitios de los Instituto de Estadísticas, incluso hay una variedad
de sistemas de acceso para tal fin, ejemplos son el Censo de Población
de Australia, Canadá y varios países Latinoamericanos que han
configurado sus bases censales de la ronda del 2010 en REDATAM u
otros sistemas para hacerlas disponibles en línea.
462
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Pero la pregunta muy importante para el desarrollo del tema de
investigación es ¿Cómo se define de forma operacional a un migrante
altamente calificado?. Empezamos por definir que un migrante es una
persona nacida en un país distinto al que reside habitualmente. Existen
a su vez dos formas alternativas de definir a una persona como
altamente calificada: teniendo en cuenta su nivel educativo o sino su
ocupación. En el primer caso, un migrante altamente calificado es una
persona que ha alcanzado un nivel de educación superior completa y en
el segundo caso es una persona que en su ocupación principal realiza
tareas directivas, profesionales o técnicas.
4. RESULTADOS
4.1. Migración Calificada en el Mundo.
En la migración calificada hay profundos cambios en los patrones
migratorios, entre ellos; el aumento en la cantidad de migrantes
calificados, su proporción en el conjunto de los movimientos
migratorios, y el incremento de la cantidad de migrantes de algunos
grupos profesionales especialmente relevantes para el desempeño
científico y tecnológico y de los sistemas de salud de los países de
destino.
Los procesos de movilidad y migración involucran a cada vez más
personas de cada vez más países de origen hacia cada vez más países
de destino. Los principales flujos están concentrados, pero la trama de
flujos es más compleja y densa. Los principales países de origen forman
parte de la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE). El principal es Estados Unidos, seguido por el Reino Unido,
Canadá, Australia, Alemania y Francia. Entre los países de origen
tienen un papel destacado algunos países europeos y asiáticos. De
acuerdo con el análisis de los censos de la ronda 2000 en países de la
organización anteriormente señalada, varios países tienen cantidades
importantes de emigrados con educación superior en otros países de la
misma. Gran Bretaña es el principal, con 1.26 millones de expatriados
con educación superior en otros países de la OCDE, seguida por
Alemania (865,000), México (472,000), Canadá (417,000), Estados
463
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Unidos (390,000) y Francia (348,000). De los países de fuera de la
organización que tienen mayor cantidad de expatriados con educación
superior son la India (1 millón), Filipinas (900,000) y China (650,000).
Rusia, Vietnam, Ucrania, Marruecos y Yugoslavia tienen también
numerosos contingentes de expatriados calificados31/.
La migración internacional a la OCDE aumentó en la década del 2000.
Entre ese año y el 2005/06, la población migrante en los países de la
organización aumentó un 23% hasta alcanzar los 91 millones, o sea un
10,8 % de la población de la organización de 15 años y más. En
comparación con olas migratorias anteriores, una mayor proporción de
migrantes recientes son altamente educados, en particular las mujeres
(33% en 2005/06). La migración dentro de la OCDE sigue siendo
importante y es cada vez mayor, pero menos que la migración de otras
partes del mundo. La migración de los países de América Latina creció
particularmente de manera rápida durante el período considerado. A
pesar de las mejoras notables del mercado laboral de los inmigrantes,
existen importantes vacíos en comparación con los nativos, en
particular para los más educados. La sobre-calificación de los
inmigrantes parece ser un tema de creciente preocupación en alrededor
de un tercio de los inmigrantes que trabajan con la obtención de un
grado universitario en los empleos intermedios o de baja cualificación
(4 puntos porcentuales en comparación con el 2000). Este fenómeno es
aún más claro para los inmigrantes de alto nivel de educación
procedentes de países de bajos ingresos. Esto claramente parece una
paradoja en un momento en que los países destino de la organización
están poniendo en marcha más selectivo las políticas migratorias para
atraer trabajadores calificados (Widmaier, S. and JC. Dumont (2011).
Un hecho que hay que destacar es que los migrantes internacionales son
predominantemente trabajadores poco calificados, aun así también hay
migrantes calificados, quienes en todas las regiones del mundo, sus
31
Dumont, J.Cristophe and Lemaitre, Georges “Counting immigrants and expatriates in OECD countries:
a new perspectiva”, Paris, OECD Social, Employment and Migration Working papers, 2004
http://www.oecd.org/dataoecd/27/5/33868740.pdf
464
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
tasas de emigración de personas (con educación terciaria o superior)
son mayores que la tasa total de emigración en todas las regiones del
mundo (10,6% a escala mundial y el 9,7% a los países de la OCDE).
En las estimaciones de la organización se pone de relieve que en el
Norte el 24% del total de los migrantes posee educación superior o
terciaria completa, mientras que sólo el 15% de los migrantes del Sur
posee ese nivel de educación (Dumont et al., 2010).
4.2. Migración Calificada de Honduras.
4.2.1. Estimaciones y principales destinos
La primera aproximación de la migración calificada hondureña es la
realizada por la OCDE, que involucra a los principales destinos
migratorios del mundo, aunque no necesariamente incluye a todos los
que tiene el país32/. Los datos presentados indican que hacia los países
de la OCDE los emigrantes hondureños en la década pasada han
aumentado en número, lo mismo sucede con los altamente educados
(migración calificada). A su vez las tasas de emigración y altamente
educada han aumentado en el quinquenio. Según esta estimación la
emigración calificada aumentó de 29,214 en los años dos mil a 53,965
en los años 2005-2006, aunque esta última la consideramos elevada.
32
Destinos emigratorios de Honduras excluidos podrían ser los países Centroamericanos (incluyendo
Belice y Panamá), los países Sudamericanos y los de la Antillas.
465
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No.1
OCDE: Tasas de Emigración Total y Tasas de Emigración Altamente Educada,
2005-2006 y 2000.
País de origen
Honduras (Total)
Honduras (Mujeres)
2005/2006
2000
población Emigrante Tasa de Emigración población Emigrante Tasa de Emigración
altamente
altamente
altamente
altamente
educada
educada
educada
educada
miles
(%) Total (%) (%)
miles
(%)
Total (%) (%)
435.2
12.4
9.6
18.0
275.6
10.6
7.2
14.3
206.1
15.5
9.0
20.7
140.6
11.5
7.2
16.7
Fuente: Tabla A9, A10 de Widmaier, S. and J-C. Dumont (2011), “Are recent
immigrants different? A new profile of immigrants in the OECD based on DIOC
2005/06.
En el caso de la emigración femenina las estimaciones indican que ha
aumentado en el periodo en todos los aspectos, mientras en los hombres
aunque aumentan los emigrantes totales y los calificados, hay una
disminución porcentual.
En el caso de la estimación del 2000 un informe anterior de OCDE
había estimado para Honduras tasas altamente superiores en la
migración calificada, aunque tomando en cuenta solo las poblaciones
de 15 años y más y haciendo dos variaciones33/, cuando incluye solo la
población total en el denominador o cuando incluye solo la población
no migrante.
33
La tasa de emigración de un país de origen determinado i en un año determinado se define como la
proporción de la población nativa del país que residen en el extranjero en este momento: Mi/(Mi+Ni),
donde Mi es la población emigrante del país i viviendo en el extranjero y Ni es la población no migrante
nativa del país. La mayoría de las veces, sin embargo debido a datos adecuados, las tasas de emigración se
calculan sin separar las poblaciones de nativos y nacidos en el extranjero en los países de origen, que se
aproxima a la población no migrante nativa de la población residente total de los países de origen Pi, es
decir incluyendo a los inmigrantes. En DIOC-E es posible distinguirlos a las personas nacidas en el
extranjero y los nacidos en muchos países de origen los que incluyen a los de destino en DIOC-E, entonces
se presentan dos versiones 1. Incluye inmigrantes en la población nativa población residente total y 2.
Nativos que es más preciso, pero solo para un subconjunto de países.
466
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No.2
OCDE: Tasas de Emigración por país de origen incluyendo la población total de
origen* y la población no migrante del respectivo país**, de la población de 15 años
y más, cerca del 2000.
Emigrantes
Tasas de Emigración
Educación Educación
Población Primaria Terciaria
Educación Educación Educación
País de Origen
Emigrante
(%)
(%)
Total
Primaria Secundaria Terciaria
* Incluyendo población
Honduras (Total)
308.6
59.3
10.2
8.0
5.8
16.2
23.0
Honduras (Hombres)
149.3
62.5
9.4
7.9
5.9
20.1
16.4
Honduras (Mujeres)
159.3
56.2
11.0
8.1
5.7
26.1
16.1
** Incluyendo solo
población no migrante
Honduras (Total)
308.6
59.3
10.2
8.0
5.8
16.4
24.0
Honduras (Hombres)
149.3
52.5
9.4
7.9
6.0
16.6
21.1
Honduras (Mujeres)
159.3
56.2
11.0
8.1
5.7
16.3
26.9
Fuente: DIOC-E 2000. Barro and Lee (2010). Lutz et al (2010).
Una tabulación actual de la Base de datos de Inmigrantes en los países
de la OCDE indica que está población por nivel de educación (5 y 6
CINE) nacidos en Honduras es de 29,146 personas, de los cuales la
mayoría está residiendo en los Estados Unidos de América (26,504) y
otros países incluidos de mayor relevancia para esta población son
Canadá, México y España (880, 779 y 520 personas respectivamente),
con valores insignificantes del total.
Como los Estados Unidos de América son el principal destino
emigratorio de los hondureños, es de vital importancia observar lo que
ocurre en la migración calificada. En el caso de la base DIOC
encontramos tres momentos en el tiempo con estimaciones acerca de
los emigrantes hondureños que residen ene se país y que están titulados
de educación superior. Los datos indican un aumento en la década de
los emigrantes hondureños, sin embargo en el caso de los titulados de
educación universitaria no sucede lo mismo, principalmente en la
estimación del 2009/2011, que habría que explicar incluye una
estimación de tres años. Estos datos indicarían que a través del tiempo
hay una disminución del porcentaje de emigración calificada.
467
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No.3
EUA: Titulados de educación superior y Porcentaje del total de inmigrantes
residentes de Honduras, 2000 – 2006/2008 y 2009/2011.
Porcentaje de titulados de educación
Inmigrantes titulados de educación superior residentes en Estados superior sobre el total de inmigrantes
Inmigrantes residentes en Estados Unidos según país de nacimiento, años 2000-Unidos según país de nacimiento, años 2000 -2006/2006 y según país de nacimiento, años 2000 2006/2008-2009/2011
2009/2011
2006/2008 y 2009/2011
Variación Variación
Variación Variación
2000- 2006/20082000- 2006/20082000 2006/2008 2009/2011 2009/2011 2009/2011 2000 2006/2008 2009/2011 2009/2011 2009/2011 2000 2006/2008 2009/2011
Honduras 263,613 397,099 486,742 84.6% 22.6% 26,504 36,942 33,849 27.7% -8.4% 10.1 9.3 7.0
Fuente: Base DIOC- OCDE.
Conociendo las incongruencias en algunas estimaciones decidimos
hacer generaciones estadísticas para hacer cálculos utilizando como
fuente el destino principal de los hondureños al exterior que es los
Estados Unidos de América, utilizando la Encuesta de la Comunidad
Americana (ACS).
Exploramos las variables sobre “origen” y sobre “país de nacimiento”
(Honduras), aunque consideramos que la última se acerca más a los
emigrantes hondureños (aunque incluye algunos que nacieron en el país
pero no tienen ese origen, aunque podrían ser considerados hondureños
por nacimiento), mientras que en el caso de los de origen hondureño
hay personas que no nacieron en el país, aunque detallan que su origen
es del país, porque sus familiares tienen ese origen (pueden ser incluso
segunda o tercera generación).
En la última década (2001-2011) el número de personas nacidas en
Honduras residiendo en los Estados Unidos de América aumentó a casi
el doble su número, de 263,475 personas subió a 508,479 personas. En
468
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
el caso, de la población con nivel de educación superior34/ en ese país
los ubicaríamos en una franja entre veintiuno a treinta y ocho mil
personas, incluso entre 2003 y 2008 tuvo una tendencia al crecimiento
pronunciada,-el porcentaje de PES entre PT en ese periodo también
siguió esa tendencia- a partir de ese año
presenta oscilaciones con tendencia al descenso en efectivos, como
también en su porcentaje con respecto a la población total, esto puede
indicar una mayor universalización de la educación de los llegados a
residir a los Estados Unidos de América.
Gráfico No.1 EUA: PT, PES y PES/PT nacida Honduras, 2001-2011
(Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2001-2011)
Recapitulando, los valores encontrados de migración calificada oscilan
en las fuentes analizadas solo indica que hay emigrantes con formación
de educación superior en el exterior, aunque se manejen varías cifras,
podríamos indicar que los valores giran alrededor de los treinta mil
personas que podría ser el valor más creíble, es decir que básicamente
es el generado de la ACS en toda la década.
4.2.2. Características.
34
Incluye a los niveles de Licenciatura, Máster, Grado Profesional más allá de la Licenciatura y
Doctorado.
469
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Los nacidos en Honduras con nivel de educación superior en los
Estados Unidos de América se convierten en los principales actores del
fenómeno para explorar las características de ellos, aunque hay que
recalcar que esa es una realidad especial.
El sexo se convierte en la primer característica de descripción y nos
muestra sorpresas, mientras la población total de nacidos de Honduras
en ese destino son más hombres, en el caso de los que tienen educación
superior son mujeres.
140.0
120.0
100.0
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
2001
2002
2003
2004
2005
IM PT
2006
2007
2008
2009
2010
2011
IM PES
Gráfico No.2 EUA: IM de PT, PES nacida en Honduras, 2001-2011
Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2001-2011.
470
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
75 y +
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
-15.0
-10.0
-5.0
0.0
Mujeres
5.0
10.0
15.0
Hombres
Gráfico No.3 EUA: Pirámide de Población nacida en Honduras que tiene nivel de
educación superior, 2011.
(Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2011).
Con respecto a la edad la población objeto de estudio ha aumentado su
promedio a través del tiempo y alcanza en el 2011 una edad promedio
total de 44.5 años, 46.4 hombres y 42.9 para las mujeres. Hay una sobre
representación femenina principalmente en las edades comprendidas
entre 35 y 50 años y más hombres en las edades avanzadas, esto podría
recibir la influencia por el tardío acceso a la educación de la mujer y el
año de llegada por la inmigración al país de destino.
En la educación de los nacidos en Honduras en el mayor destino
emigratorio el grado académico obtenido por la mayoría (tres de cada
cuatro) es la licenciatura, y en segundo lugar el grado de Máster con un
18%, mientras el doctorado solo un 3.8% lo ha alcanzado y este
porcentaje es obtenido principalmente por hombres.
471
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No. 4
EUA: Población nacida en Honduras con nivel Educación Superior por sexo, 2011.
Nivel de Educación Superior Hombres
Licenciatura
9,205
Máster
2,068
Grado profesional más alla
939
de la Licenciatura
Doctorado
966
Total
13,178
Mujeres
12,875
3,160
Total
22,080
5,228
169
168
16,372
1,108
1,134
29,550
Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2011.
Los principales campos educativos de los grados académicos de los
nacidos en Honduras son los negocios que supera a todos los campos,
en menor medida los enfocados en la educación, ingenierías, físicas,
sociales y las ciencias de la salud y biológicas.
472
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No.5
EUA: Población nacida en Honduras con nivel educación Superior por sexo según
campo de grado, 2011.
Campo del grado
Agricultura
Medio Ambiente y Recursos
Naturales
Arquitectura
Area, étnicas, y Estudios
Civilización
Comunicaciones
Informática y Ciencias de la
Información
Administración de la Educación y la
Enseñanza
Ingeniería
Tecnologías de Ingeniería
Lingüística y Lenguas Extranjeras
Ciencias de la Familia y el
Consumidor
Derecho
Idioma Inglés, Literatura y
Composición
Artes Liberales y Humanidades
Ciencias de la Biología y de la Vida
Matemáticas y Estadística
Acondicionamiento Físico, Parques,
Recreación y Ocio
Teología y Vocaciones Religiosas
Ciencias Físicas
Psicología
Justicia Criminal y Protección contra
Incendios
Asuntos Públicos, Políticas y
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Las reparaciones y las tecnologías
eléctricas y mecánicas
Bellas Artes
Ciencias Médicas y de la Salud y
Servicios
Negocios
Historia
Total
Hombres
641
Mujeres
139
Total
780
255
0
255
124
137
261
0
124
124
139
615
754
122
270
392
988
2,442
3,430
2,390
97
223
46
0
277
2,436
97
500
0
156,0
156,0
434
0
434,0
237
742
979
197
877
0
0
216
340
197
1,093
340
0
164
164
266
722
344
0
1,372
541
266
2,094
885
236
0
236
0
565
565
429
1,019
1,448
612
0
612
155
543
698
559
992
1,551
3,131
0
13,178
5,482
190
16,372
8,613
190
29,550
Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2011.
En los considerados migrantes calificados de Honduras en los Estados
unidos de América hay porcentajes muy similares entre los ciudadanos
naturalizados y los que no son ciudadanos, en estos últimos hay más
mujeres que no son ciudadanas. Más de la mitad obtuvo su ciudadanía
estadounidense en la última década (2000-2011), principalmente en el
último quinquenio.
Para lograr una buena inserción laboral y teniendo niveles de educación
terciaria, un 82% de los nacidos en Honduras hablan muy bien, bien o
473
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
solo inglés. Hay un 16% que dice que no lo habla bien y muy pocos
declaran no hablar inglés.
En las últimas dos décadas más de la mitad de los nacidos en Honduras
con educación superior inmigró hacia el destino estadounidense (19902010), incluso la última década fue de mayor inmigración. En las
últimas tres décadas, las mujeres fueron mayoría en los años ochenta,
mientras que los hombres en las siguientes.
La mayoría de los emigrantes calificados están empleados y en la fuerza
laboral, principalmente en actividades generadoras asalariadas, la
segunda fuente son los declarados autónomos y a tercera los empleados
de los gobierno locales, estatales y federales.
Tabla No. 6
EUA: Población nacida en Honduras con nivel educación Superior por sexo según
clase de trabajo, 2011
Clase de trabajo
N/A
Autónomo, no se han incorporado
Autónomo, que se incorpora
Salario / sueldo, privado
Salario / sueldo a sin fines de lucro
Empleado Federal Gobierno
Empleado de Gobierno Estatal
Empleado de Gobierno Local
Total
Hombres
867
1,298
1,399
7,354
546
120
755
839
13,178
Mujeres
1,839
1,627
135
9,670
1,517
336
101
1,147
16,372
Total
2,706
2,925
1,534
17,024
2,063
456
856
1,986
29,550
Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS, 2011.
Los niveles de ingresos de los nacidos en Honduras con educación
superior son superiores a los declarados por la población total (16 años
y más) y las diferencias se incrementaron a través del tiempo, incluso a
ser el doble. Cierto es que los hondureños tienen niveles de ingresos
menores comparados con otras nacionalidades de la región.
474
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
40000
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
US$ PES
2007
2008
2009
2010
2011
US$ PT
Gráfico No.4 EUA: Ingreso personal anual promedio de PT y PES nacida en
Honduras, 2001-2011
(Fuente: Elaboración propia en base a generación de datos de ACS,
20012011).
4.3. A manera de Conclusión
Las estimaciones de migración calificada hondureña en el exterior
aunque se varías cifras, podríamos indicar que los valores giran
alrededor de los treinta mil personas que podría ser el valor más creíble,
que decir que básicamente el generado de la ACS de Estados Unidos
de América, que en realidad es el principal destino emigratorio y
también muestra como la emigración del país se democratizó de nivel
educativo y cada vez la relación entre emigración calificada y la
emigración total tenderá al descenso.
Un hallazgo relevante es la participación de la mujer en la emigración
calificada que supera a los hombres, mientras que en la emigración total
más bien hay un predominio de los hombres que ha aumentado a través
del tiempo, principalmente en el último quinquenio de la década
pasada.
El grado académico obtenido por la mayoría (tres de cada cuatro) es la
licenciatura. En los campos de estudio del grado académico son los
negocios que supera a todos los campos, en menor medida los
enfocados en la educación, ingenierías, físicas, sociales y las ciencias
de la salud y biológicas.
475
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Los porcentajes son muy similares entre los ciudadanos naturalizados
y los que no son ciudadanos, en estos últimos hay más mujeres que no
son ciudadanas. Más de la mitad obtuvo su ciudadanía estadounidense
en la última década (2000-2011), principalmente en el último
quinquenio. Ocho de cada diez de los nacidos en Honduras hablan muy
bien, bien o solo inglés. Más de la mitad inmigró hacia el destino
estadounidense en las últimas dos décadas (1990-2010), incluso la
última década fue de mayor inmigración.
La mayoría de los emigrantes calificados están empleados y en la fuerza
laboral, principalmente en actividades generadoras asalariadas. Los
niveles de ingreso son superiores a los de la población total, incluso
hasta el doble en algunos años.
476
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÄFICAS
MICAL (2012). Curso de Diásporas Calificadas. Clase 1. La dinámica
reciente de la movilidad internacional de personal calificado:
enfoques y tendencias, Curso CREDES,
Meyer, Jean-Baptiste and Charum, Jorge (1994). ¿Se agotó el Brain Drain?
Paradigma perdido y nuevas perspectivas. Revista Integración,
Ciencia y Tecnología, No.1, 1994.
Widmaier, S. and J-C. Dumont (2011), “Are recent immigrants different? A
new profile of immigrants in the OECD based on DIOC 2005/06”,
OECD Social, Employment and Migration Working Papers No. 126,
Directorate for Employment, Labour and Social Affairs, OECD
Publishing http://dx.doi.org/10.1787/5kg3ml17nps4-en.
Dumont, J-C. et al. (2010). International Migrants in Developed, Merging and
Developing Countries: an Extended Profile. OECD Social
Employment and Migration Working Papers, No.114. Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), París.
www.OECD.org/migration/internationalmigrationpoliciesanddata/46
535333.pdf.
Foro Mundial sobre la Migración y el Desarrollo (FMMD) 2012. Addressing
South-South Migration and Development Policies. Documento de
antecedentes preparado por la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) y el Observatorio ACP sobre migración para la
Mesa Redonda 2.2 del FMMD. Puede consultarse en:
www.gfmd.org/documents/mauritius/gfmd12_mauritius12_rt_22background_paper_en.pdf.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo en
cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni los
revisores, ni el CEAT son responsables por el contenido ni por las implicaciones
legales de lo que se expresa en éste documento.
477
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
MODELO DE COMPETITIVIDAD A NIVEL MICRO EN
HONDURAS: UNA PROPUESTA PARA LOS EJES
ESTRATÉGICO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE
COMPETITIVIDAD
WILSON RODRÍGUEZ MAGAÑA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Centro Universitario Regional del Centro,
[email protected]
CÉSAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
JORGE ARITA LEÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (POSFACE)
RESUMEN
En el campo de la economía y por ende en la administración, el término
“competitividad” es, sin duda alguna, uno de los más discutidos y estudiados
en los últimos tiempos.
Estudio y experiencia, en regiones, países y organizaciones, han permitido
propuestas de distintos enfoques para medir la competitividad, según los
niveles (organizacional, industrial, nacional o regional).. La variedad de
indicadores utilizados para medir la competitividad, así como la multitud de
factores considerados, parecen tener un impacto sobre los resultados.
Esta investigación, tiene como objetivo identificar las relaciones y
articulaciones entre el nivel micro (organizacional) de competitividad descrito
en el marco de la competitividad sistémica y el nivel macro por los ejes
estratégicos seleccionados en el Plan Nacional de Competitividad en
Honduras. El modelo propuesto, pasa por la incorporación de indicadores de
competitividad regional actuando en conjunto con lo anterior, (competitividad
micro y nacional), para contribuir a mejorar los indicadores de competitividad
de país.
Palabras clave: Competitividad, productividad, Foro Económico Mundial, Plan
Nacional de Competitividad.
478
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
COMPETITIVENESS MODEL MICRO LEVEL IN HONDURAS:
A PROPOSAL TO THE AXIS OF THE NATIONAL STRATEGY
STRATEGIC COMPETITIVENESS
WILSON RODRÍGUEZ MAGAÑA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Centro Universitario Regional del Centro,
[email protected]
CÉSAR H. ORTEGA JIMÉNEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
JORGE ARITA LEÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (POSFACE)
ABSTRACT
In the field of economics and therefore in the administration, the term
"competitiveness" is without doubt one of the most discussed and studied in
recent times.
Study and experience, regions, countries and organizations has allowed
different approaches proposed for measuring competitiveness, according to
the levels (organizational, industrial, national or regional), where such
approach is adopted. The variety of indicators used to measure
competitiveness, as well as the multitude of factors considered likely to have
an impact on the results.
This research aims to identify the relationships and linkages between the micro
(organizational) of competitiveness described in the context of systemic
competitiveness and macro-level strategic axes selected in the National
Competitiveness Plan in Honduras. The proposed model involves the
incorporation of regional competitiveness indicators acting in conjunction
with the above, (micro competitiveness and national), to help improve the
country's competitiveness indicators.
Keywords: Competitiveness, productivity, World Economic Forum, National
Competitiveness Plan.
479
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
INTRODUCCIÓN
El Diccionario Oxford de Economía define el término competitividad
como “la capacidad para competir en los mercados por bienes o
servicios.” El grado de competitividad de una nación está dado por la
capacidad de respuesta de las empresas locales a los cambios del
entorno, la misma que es afectada positiva o negativamente por la
situación económica, política, cultural y social. En términos generales
la competitividad se define como “la capacidad para competir en los
mercados por bienes o servicios”, esta definición y otras generalmente
enfatizan su significado con la rivalidad y tres elementos generales, el
ámbito de la competencia, los sujetos rivales y el objeto o fin de la
rivalidad.
Según el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), la
competitividad se define como “el conjunto de instituciones, políticas
y los factores que determinan el nivel de productividad de un país.” En
este sentido, es necesario comprender que los términos de la
competencia no sólo se determinan desde la perspectiva de la empresa,
sino que, se encuentran relacionados con la industria en la que compite,
la región y el país en el que se encuentra.
Las estrategias para obtener una ventaja competitiva de una empresa
dependen del sector industrial y de la región, es decir, relacionar una
empresa con su ambiente, así mismo, la competitividad de una industria
o región está sujeta a las políticas, infraestructura y otros factores que
el país les provee.
Por otra parte, una industria será rentable en la medida en que las
unidades que lo conforma lo sean, y por lo tanto, un país será
competitivo si las industrias y las regiones son productivas. Ademas,
dado que la principal meta económica de una nación es producir un alto
nivel de vida para sus ciudadanos, la competitividad se vincula con el
nivel de productividad con la que una nación, región o clúster, utilizan
sus recursos naturales, humanos y capital (Porter, 1991).
480
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Para poder encontrar sentido del término “competitividad”, debemos
aclarar a qué nivel lo estamos aplicando. Así pues, se identifican cuatro
de estos niveles: la empresa, la industria, la región y el país.
Además, hemos clasificado estos niveles dentro de una estructura de
“niveles concéntricos jerarquizados de competitividad.
En el análisis micro es la empresa, el nivel meso es la industria y la
región y macro es el país. La idea de que la competitividad de la
empresa se ve afectada por las condiciones que imperan al nivel de la
industria y de la región. Al mismo tiempo, la competitividad de
empresas, industrias y regiones se ve afectada por las condiciones
prevalecientes al nivel nacional.
Por otro lado, se puede concluir que la competitividad, como lo planteo
Porter en 1993 y luego Krugman en 1997, “las que compiten no son las
naciones, sino las empresas”; es decir, a un país lo hace competitivo el
desempeño de las empresas que conforman su aparto productivo.
(Cabrera Martínez, López López, & Ramírez Méndez, 2011).
Así mismo, la competitividad de un país, juega un papel importante
para lograr un desarrollo sostenido, el cual incidirá en el bienestar de la
población. El análisis de la competitividad, permite identificar
fortalezas, así como debilidades de un país, una región o una empresa.
Ofrece un campo de acción para las políticas públicas y permite
movilizar los recursos privados a actividades donde los beneficios son
mayores. En el entorno actual, ser competitivo es una condición que
determina el crecimiento y la permanencia de las empresas en los
mercados globalizados, por lo cual la búsqueda de la competitividad se
convierte en un reto permanente al que se enfrentan los países, regiones
o las empresas.
Debido al nivel de ingreso per cápita alcanzado (US$ 2,016 en 2010),
el último informe del WEF, clasifica a Honduras por primera vez como
un país en fase de transición de la etapa 1 (factores básicos) a la etapa
2 (impulso a la eficiencia). El mismo informe coloca a Honduras en el
lugar 86 entre 142 países. El informe explica cierta recuperación en el
ambiente macroeconómico, la recuperación en términos relativos de la
481
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
confianza en las instituciones públicas y los avances en la solidez del
sistema financiero, entre otros. No obstante en dicho informe también
se identifican las principales debilidades de Honduras en materia de
competitividad.
Por otra parte, la competitividad en el ámbito micro o empresarial juega
una en la epata de transición en la que se encuentra Honduras, ya que
al pasar de factores básicos a factores impulsados por la eficiencia. En
esta fase el incremento de la competitividad está cada vez más asociado
a la implementación de procesos de producción más eficientes y a
mejoras en la calidad de los productos, lo cual aumenta la
productividad.
Como lo establece la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC), en
el eje transversal de productividad, Honduras no cuenta con una
medición de la productividad por sectores o industrias. Aunque deben
existir empresas de alta competitividad y productividad, sobre todo
aquellas que se orientan a la exportación, una gran cantidad de
empresas, especialmente pequeñas y medianas, requieren de apoyo
para mejorar su competitividad y productividad. Además, la posición
de Honduras en el indicador del Foro Económico Mundial, requiere
condiciones para que exista un incremento de la competitividad. Para
el caso, para que una empresa llegue a ser competitiva, requiere de un
largo y complejo proceso, donde se articulan las acciones, estrategias y
ventajas competitivas que se desarrollan en sus diferentes procesos
organizacionales y administrativos.
Por lo anterior, se requiere efectuar una investigación exploratoria para
determinar las causas estructurales de la baja competitividad y
productividad en Honduras, especialmente estudiar la eficiencia de sus
mercados de insumos. El objetivo de esta investigación es diseñar un
sistema de indicadores de competitividad a nivel micro u
organizacional, articulado con los ejes estratégicos de la Estrategia
Nacional de Competitividad. Por lo tanto, en la siguiente sección 2, se
describe la metodología utilizada en la investigación. En la sección 3,
continúa definiendo los distintos niveles de competitividad. Se
482
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
describe el nivel de competitividad de Honduras, medido por el
indicador de competitividad del Foro Económico Mundial. Luego, se
comparan los distintos indicadores utilizados a nivel internacional y
regional para medir la competitividad, seleccionando los que se aplican
a la realidad nacional. Al estudiar los indicadores utilizados para medir
la competitividad a nivel empresarial, se adecuan los indicadores de
competitividad seleccionados a los ejes estratégicos de la Estrategia
Nacional de Competitividad.
METODOLOGÍA
Conforme la definición de (Hernández Sampieri, 2010), el trabajo de
investigación se ha desarrollado bajo el enfoque de la investigación
exploratoria. La elección de este enfoque se realizó considerando el
fenómeno a medir, la utilidad y fuentes bibliográficas que conducirán
al análisis de una realidad objetiva de la competitividad a nivel
empresarial.
Nuestro estudio analiza propuestas de las instituciones, cuyas
investigaciones de competitividad utilizan diversos indicadores, e
integran un marco de referencia micro acoplado con los ejes
estratégicos del Plan Nacional de Competitividad de Honduras.
Para lograr lo anterior, se revisará las metodologías utilizadas por el
Foro Económico Mundial (World Economic Forum - WEF), el Instituto
Internacional para el Desarrollo Gerencial (International Institute for
Management Development – IMD), el Banco Mundial (Facilidad de
Hacer Negocios) y el Índice Regional de Competitividad para un País,
se identifican los conceptos como pilares y factores de la
competitividad, y con ellos la cuantificación de las variables que
componen el indicador.
La investigación, es tipo transaccional o transversal ya que la
característica de la recolección de datos, es en un momento único y en
este trabajo no se pretende analizar el cambio de los diferentes datos en
el tiempo.
483
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Usando como referencia las diversas metodologías utilizadas en el
ámbito internacional, la investigación identifica las variables objeto de
estudio y las agrupa en factores y pilares.
Así pues, el método de factores, utilizado frecuentemente para el
cálculo de la competitividad (Centro de Investigacion y Docencia
Economica, 2012), consiste en aislar diversas dimensiones dentro de un
grupo de variables relacionadas entre si. Es decir, se trata de separar
patrones comunes de variación que facilitarían el análisis de alguna
situación en particular (Cabrero Mendoza, Orihuela Jurado, & Zicardi
Contigiani, 2009).
Por otra parte, la información utilizada en la investigación es
secundaria, en su mayor parte, así mismo, la investigación requiere la
elaboración de varios indicadores, los cuales se realizaran partiendo de
la información proporcionada los la instituciones a cargo de recolectar
dichos datos.
Para proponer el modelo, se realizó una revisión sistemática de varias
metodologías, la propuesta por el foro Económico Mundial, el
indicador de competitividad regional de la Comisión Económica para
América Latina (CEPAL), competitividad sistémica y sus elementos
meta, macro, meso y micro. Partiendo de lo anterior, se analizaron los
de Mapa BID, hasta llegar a la revisión de modelos gerenciales como
el Mapa BID.
1. MODELOS DE COMPETITIVIDAD USADOS
La teoría de la competitividad, de acuerdo al WEF, asume que la
construcción de posiciones competitivas es un proceso que avanza por
tres fases generales: fase impulsada por los factores básicos, donde las
ventajas competitivas se basan en la dotación de factores del país,
principalmente mano de obra poco calificada y recursos naturales. Las
empresas compiten sobre la base de precios y la economía se
caracteriza por su baja productividad.
484
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Seguido de la fase impulsada por la eficiencia. En esta fase el
incremento de la competitividad está cada vez más asociado a la
implementación de procesos de producción más eficientes y a mejoras
en la calidad de los productos, lo cual aumenta la productividad del país
y permite una mejora en los salarios. Y una fase 3 impulsada por la
innovación. En esta etapa las empresas y los países compiten creando
nuevos productos, servicios, modelos y procesos, por medio del uso de
nuevas tecnologías y procesos más sofisticados.
En el informe de competitividad de 2012 del WEF, Honduras es un país
en transición de la etapa 1 (competitividad basada en factores básicos)
a la etapa 2 (competitividad basada en eficiencia). En la etapa actual,
Honduras tiene como prioridad consolidar su estructura de factores
básicos, a fin de generar las condiciones necesarias para que el país se
consolide en la etapa de transición basada en la eficiencia.
Entre 144 países, Honduras se ubica en la posición 90, esto es, cuatro
puestos por debajo de la posición lograda el año anterior.
El siguiente cuadro presenta las posiciones de Honduras en cada uno de
los 12 pilares de la competitividad del WEF para los años 2011 y 2012.
485
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Tabla No. 1
Posición de Honduras en los 12 pilares de Competitividad
Pilar
Sub Índice
Posición
201120122012
2013
Pilar 1: Instituciones
Pilar 2: Infraestructura
Pilar 3:
Entorno
macroeconómico
Pilar 4: Educación
primaria y salud
Pilar 5: Educación
superior y capacitación
Pilar 6: Eficiencia del
mercado de bienes
Pilar 7: Eficiencia del
mercado laboral
Pilar 8: Desarrollo del
mercado financiero
Pilar 9: Disponibilidad
tecnológica
Pilar 10: Tamaño de
mercado
Pilar 11: Sofisticación
de negocios
Pilar 12: Innovación
Requisitos
Básicos
Mejora de
Eficiencia
Factores de
Innovación y
Sofisticación
103
91
118
101
81
80
89
96
108
106
85
92
135
134
56
51
91
97
91
88
81
77
101
112
Fuente: Elaboración propia, con información de la Tabla No. 1 de la ENC y World
Economic Forum, Global Competitiveness Report, año 2011-2012.
Estos resultados revelan que, se ha logrado avances en lo relacionado
al entorno macroeconómico, educación superior, eficiencia del
mercado laboral y la sofisticación de los negocios. Pero los mayores
486
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
retos para mejorar la posición en el Informe de Competitividad Global
siguen siendo los temas de salud, educación, infraestructura e
instituciones. Si bien se está en proceso de recuperación, esto no se ve
reflejado en su clasificación global de competitividad. (Estrategia
Nacional de Competitividad, 2012)
La calificación de Honduras en el ranking global se explica
principalmente por: El aumento de la carga de la regulación
gubernamental y la baja confianza pública en los políticos. La poca
fiabilidad de los servicios de la policía. La baja calidad de la
infraestructura a nivel nacional incluyendo los puertos, aeropuertos,
carreteras y servicios eléctricos. Deficiencias en los sistemas de
educación y de salud. Los efectos de las cargas impositivas. El poco
acceso a internet de banda ancha. La falta de innovación productiva,
entre otros. (Estrategia Nacional de Competitividad, 2012).
2. PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL:
CATEGORIZACIÓN DE MODELO
Como se ha mencionado en párrafos anteriores, el incremento de la
competitividad está cada vez más asociado a la implementación de
procesos de producción más eficientes y a mejoras en la calidad de los
productos, lo cual aumenta la productividad del país.
La competitividad de una empresa, depende de los factores que se
generan en los niveles industria, región y país. Porter en 1993 y
Krugman en 1997, definieron que “las que compiten no son las
naciones, sino las empresas”; es decir, a un país lo hace competitivo el
desempeño de las empresas que conforman su aparato productivo.
Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es identificar la
relación y articulación entre el nivel micro de competitividad descrito
en el marco de la competitividad sistémica con los ejes estratégico
seleccionados en el Plan Nacional de Competitividad. La propuesta
pasa por la incorporación de indicadores de competitividad regional y
todo es actuando como un conjunto contribuyen a mejorar los
indicadores de competitividad de país.
487
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Se podrán generar propuestas para mejorar e incrementar la
competitividad en este nivel micro si se logra cuantificar el estado en
que se encuentran las empresas en temas como: calificación del
personal y la capacidad de gestión, capacidad de diseñar e implementar
estrategias, la capacidad de gestión en el área de innovaciones, la
aplicación de mejores prácticas a lo largo de toda la cadena de valor
agregado (desarrollo, adquisición y almacenaje, producción,
comercialización).
La competitividad pasa por implementar mejores prácticas de
producción, I+D empresarial e interacción entre empresas, lo que
incluye producción ingeniería concurrente (simultanea) y just-intime.
La competitividad de las empresas se fortalece a través de su
integración a redes de cooperación tecnológica (con otras empresas y
con instituciones de investigación científica y tecnológica). Una
logística eficaz entre empresas constituye un importante punto de
partida para incrementar la eficiencia. Los impulsos innovadores son
productos de procesos de aprendizaje que se forman para la interacción
entre subcontratistas, productores y clientes.
En la figura No. 1 y No 2, se describe cómo el nivel micro puede
contribuir con la competitividad regional y esta a su vez acoplado a los
ejes estratégico y con ello se lograría mejores resultados en los
indicadores referentes a la competitividad del país.
488
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Indice de
Competitividad
Global
Ejes Estrategico
del PNC
Competitividad
Regional o Local
Competitividad
empresarial
Figura No 1.
(Fuente: Elaboración propia.)
489
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Ejes Estrategios del Plan
Nacional de Competitividad
• Indice de Competitividad
Global
• Doing Business
• Competitividad Regional o
Local
• Competitividad Industrial
Competitividad de Pais
• Fortalecimiento de la
institucionalidad
• Ampliación y
modernización de la
infraestructura
• Mejorar el ambiente
macroeconómico
• Desarrollo del capital
humano
• Eficiencia de los mercados
• Innovación productiva
• Modelos Gerenciales .
• Mapa de Competividad del
BID.
• Modelo Matematico
Competitividad Empresarial
Figura No. 2
(Fuente: elaboración propia.)
3. SELECCIÓN DE EJES ESTRATÉGICOS
Honduras es un país en transición de la etapa 1 (competitividad basada
en factores básicos) a la etapa 2 (competitividad basada en eficiencia),
por, lo cual, se tienen que continuar con los esfuerzos para consolidar
la estructura de factores básicos, a fin de generar las condiciones de
transición a la fase basada en la eficiencia. Este paso a la fase 2, se
lograría mediante el incremento de la competitividad está cada vez más
asociado a la implementación de procesos de producción más eficientes
y a mejoras en la calidad de los productos, lo cual aumenta la
productividad.
Para los fines de la investigación se han seccionado dentro de los ejes
estratégicos los que se encuentran directamente relacionados con la
490
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT “Investigación
Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
generación de eficiencia, los que comprenden tres: Desarrollo del
capital humano, Eficiencia de los mercados, Innovación productiva.
Como se puede apreciar en la Tabla No 1, el eje estratégico de
desarrollo de capital humano es parte del pilar 4 de educación primaria
y salud y del pilar 5 educación superior y capacitación.
El eje de eficiencia de mercados, se ha relacionado con los pilares que
se encuentran en la fase de mejora de la eficiencia (pilares 6 al 8), los
cuales son: eficiencia de mercado, eficiencia del mercado laboral y
desarrollo del mercado financiero.
Por último, el eje de innovación productiva se ha relacionado con los
pilares disponibilidad tecnológica, tamaño del mercado, sofisticación
de negocios e innovación.
491
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Cuadro No. 1
Índice General de Competitividad
Sub Índice
Requisitos
Básico
Pilares
Instituciones
Infraestructura
Variables
22
9
Entorno Macroeconómico
Educación Primaria y Salud
Educación
Superior
y
Capacitación
Eficiencia de Mercado de Bienes
Mejora de
Eficiencia
Eficiencia del Mercado Laboral
Desarrollo
del
Mercado
Financiero
Disponibilidad de Tecnología
Ejes Estratégicos para la Competitividad en Honduras
Fortalecimiento de la Institucionalidad
Ampliación y modernización de la infraestructura
6
11
Mejorar el ambiente macroeconómico
8
Desarrollo del capital humano
15
11
9
Eficiencia de los mercados
10
Tamaño del Mercado
Factores de Sofisticación de Negocios
Innovación y Innovación
Sofisticación
2
9
7
(Fuente: Elaboración Propia).
492
Innovación productiva
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
Cuadro No. 2
Índice de
Competitivida
d Global del
Foro
Económico
Mundial
Educación
Primaria y
Salud
(Requisito
Básico)
Educación
Superior y
Capacitació
n (mejora de
eficiencia)
Eje Estratégico
para la
Competitividad
: Desarrollo del
Capital
Humano
Salud
Educació
n
(Fuente: elaboración propia)
Cuadro No. 3
Eficiencia de
Mercado de
Bienes
Índice de
Competitividad
Global del Foro
Económico
Mundial
Eficiencia del
Mercado
Laboral
Desarrollo del
Mercado
Financiero
Fuerzas de la
Competencia
Eje Estratégico
para la
Competitividad:
Eficiencia de los
Mercados
Disponibilidad
de Tecnología
Tamaño del
Mercado
Entorno
Competitivo
Clima de
Negocios
(Fuente: Elaboración Propia).
493
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias
Económicas” Tegucigalpa, 2013
Cuadro No 4
Índice de
Competitividad
Global del Foro
Económico
Mundial
Sofisticación
de Negocios
Innovación
Eje Estratégico
para la
Competitividad:
Innovación
Productiva
Aplicación:
Empresas
Creación de
conocimiento:
Universidades
(Fuente: Elaboración Propia).
4. COMPARACIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA MICRO
PROPUESTO: MEDICIÓN DE LA COMPETITIVIDAD A
NIVEL MICRO
El incremento de la competitividad, está cada vez más asociado a
la implementación de procesos de producción más eficientes y a
mejoras en la calidad de los productos, lo cual aumenta la
productividad. Por lo cual, en el caso de Honduras se debe
avanzar en el competitividad basada en eficiencia.
La investigación propone tres métodos para medir la
competitividad a nivel micro o empresarial. A continuación se
presentan las tres opciones, a la vez relacionándolas con los ejes
estratégicos seleccionados de la Estrategia Nacional de
Competitividad:
494
1er Congreso del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología CEAT
“Investigación Científica: Un horizonte para el Desarrollo y la Innovación en las ciencias Económicas”
Tegucigalpa, 2013
Cuadro No 5
Articulación Ejes Estratégicos con Indicadores para medir la competitividad a nivel micro o empresarial
Ejes Estratégicos
para la
Mapa BID
Ítem Modelo Modificado Ítem
Fase Micro
Ítem
Competitividad en
Honduras
Desarrollo del
Planeamiento
10
3
Calificación del personal y la
5
Función Gerencial
capital humano
estratégico
capacidad de gestión
Producción y
29
Función
3
10
Diseñar e implementar estrategias
operaciones
Administrativa
Eficiencia de los
Aseguramiento de la
7 Función Comercial
14
Gestión en el área de
4
mercados
calidad
y Logística
innovaciones
Comercialización
16 Función Financiera
4
Aplicación de Mejores practicas
Innovación
Contabilidad y
12
5
Talento Humano
Redes de cooperación tecnológica
productiva
finanzas
14
Función
3
Recursos humanos
Logística eficaz
Tecnológica
Gestión ambiental
9 Función Ambiental
1
Clientes
Sistemas de
9
5
Factores Externos
información
(Fuente: Elaboración Propia).
5. MEDICIÓN DE CAPITAL INTELECTUAL, EFICIENCIA E
INNOVACIÓN
La propuesta presentada en esta investigación es calcular la
competitividad a nivel micro, relacionando el eje de desarrollo de
capital humano mediante la revisión del concepto gestión de
recursos humanos y sistemas de trabajo de alto rendimiento. Para
el primer caso, se ha utilizado como fuente de referencia a Dessler
(2009) y en el segundo a Lertxundi Lertxundi & Landeta
Rodríguez (2011).
El eje de eficiencia de mercado se podría relacionar con el estudio
y cálculo de un sub indicador de factores competitivo, entorno
competitivo y clima de negocios (de este inciso solo se menciona
y no se incluye proceso de cálculo). Por último el eje de
innovación productiva seria analizada por la metodología de
indicadores propuesto por el BID, en el Working Paper No 8,
elaborado por Gustasvo Lugones.
Gestion de Recurso
Humano y sistema de
trabajo de alto
rendimiento (35%)
Indice de Competitividad
empresarial
(organizacional)
Eficiencia de mercado
(35%)
100%
Innovacion (30%)
Figura No 3. Índice de Competitividad en Nivel Micro o Empresarial
496
61-80
Competiviva
81-100
Competitividad
Alta
41-60
Competitividad
media
21-40
Competitivida
d Baja
0- 20
No
competitiva
Figura No 4 Escala de puntuación de la competitividad micro
(Fuente: Elaboración propia, sobre la base del Modelo de competitividad
empresarial de Manuel Humberto Jiménez Ramírez, página 124).
Para el procedimiento de recolección de información se aplicará
un cuestionario, donde cada pregunta tendrá una valoración de 1
a 5, lo anterior para guardar consistencia con las puntuaciones
presentadas en la Figura No. 11. Los valores de las preguntas
cambian, dependiendo a la importancia relativa propuesta.
6. INDICADOR GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y
SISTEMAS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO.
La gestión o dirección de los recursos humanos de una empresa
o institución, es una actividad de un carácter estratégico más allá
teórico o técnico, la interrelación entre la estrategia competitiva
y las prácticas de recursos humanos juegan un papel importante
en el desempeño de cualquier organización.
497
No obstante, teniendo en cuenta la existencia de diversas
aproximaciones a este concepto, hacemos referencia al sistema
de trabajo de alto rendimiento desarrollada por Lertxundi
Lertxundi & Landeta Rodríguez (2011), quienes definieron que
una institucion puede mejorar los resultados organizacionales, a
través de modelos de organización y prácticas de personal que
fomenten las habilidades (8 preguntas 5% c/u), la motivación (6
preguntas 5% c/u) y la oportunidad (6 preguntas 5% c/u).
El concepto de trabajo de alto rendimiento, es utilizado como
término integrador que aglutina una serie de innovaciones
relativas a la gestión y dirección del recurso humano, a la
estructura del trabajo y a las características organizacionales,
orientadas a mejorar las habilidades, los compromisos y la
implicación de los empleados con la finalidad incrementar la
competitividad y el rendimiento empresarial Lertxundi Lertxundi
& Landeta Rodríguez (2011).
Según Lertxundi Lertxundi & Landeta Rodríguez (2011), califica
como las siete mejores prácticas de organizaciones con éxito: la
seguridad en el empleo, la contratación selectiva, la existencia de
equipos auto dirigidos y la descentralización en la toma de
decisiones como principios básicos del diseño organizativo, la
retribución relativamente alta y contingente a los resultados, la
formación, la reducción de distinciones y obstáculos y la
participación.
498
Reclutamiento y
selección 4
Habilidades
(40%)
Capacitación y
desarrollo 4
Comunicaciòn 3
Indicador de GRH
(35%)
Motivacion
(30%)
Compensación o
remuneración 3
Oportiunidad
(30%)
Relaciones de los
empleados y
participación 3
Trabajo en equipo
3
Figura No 5 Sistema de puntuación indicador micro de Gestión de Recursos
Humanos
A continuación se presentan las preguntas por cada grupo de
variables:
Reclutamiento y selección
1. A los procesos de selección de personal se les otorga
mucha importancia.
2. Los procesos de selección se aplican a cada puesto.
3. Para el reclutamiento y selección se realiza análisis de
puestos
4. Antes de contratar a un empleado se realiza una entrevista
a los candidatos.
499
Capacitación y desarrollo
1. Existen programas de capacitación y desarrollo de
empleados.
2. Se realiza evaluación del desempeño.
3. Existen programas formales de formación para el
desarrollo de habilidades generales de los empleados.
4. Existen sistemas de remuneración que se basan en el
rendimiento individual.
Comunicación
1. Los empleados, en general, conocen los objetivos y las
estrategias de la institución.
2. Los trabajadores disponen de mecanismos tales como
buzones de sugerencias, banco de aportaciones u otro tipo
de canales para plantear sus ideas, quejas y aportaciones.
3. Se realizan encuestas o reuniones periódicas con los
empleados para conocer su grado de satisfacción.
Compensación o remuneración
1. Existen sistemas de remuneración que se basan en el
rendimiento individual.
2. En las retribuciones a los empleados se toman en
consideración sus habilidades y conocimientos, la
remuneración es por desempeño y existen incentivos
económicos.
3. La empresa cuenta con un plan de retiro o jubilación,
prestaciones y servicios de apoyo.
Relaciones de los empleados y participación
1. Existen relaciones laborales y negociaciones colectivas.
2. La empresa cuenta con un programa de seguridad y salud
para los empleados.
3. Considera usted que el nivel de satisfacción y motivación
del personal, es bueno.
500
Trabajo en equipo
1. Existen equipos formales de trabajo que trabajan de forma
autónoma en cuestiones de calidad, para el desarrollo de
nuevos productos, en la resolución de conflictos, de
mejora.
2. Los empleados trabajan periódicamente en equipos de
trabajo con cierta autonomía
3. Se fomenta explícitamente el trabajo en equipo.
7. INDICADORES MICROS DE EFICIENCIA DE MERCADO
Para proponer los indicadores de eficiencia de mercado se realizó
una revisión de los modelos propuestos en el Cuadro No 5. Al
observar los Modelos Gerenciales, los cuales son estrategias de
gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y
desarrollo del sistema y procesos de cualquier institución. Otro
modelo utilizado como referencia, es el mapa de competitividad
del BID, que es una herramienta de fácil utilización e
interpretación, lo que la hace muy práctica. Esta propuesta, esta
esquematiza de forma clara el nivel de competitividad de la
empresa tanto por cada una de las áreas que la conforman como
en su conjunto, lo que permite identificar las áreas donde debe
focalizar los esfuerzos y recursos para mejorar su nivel de
competitividad (Cabrera Martínez, López López, & Ramírez
Méndez, 2011).
Sin embargo, como lo expresa Castaño M (2011), en su tesis de
grado propuesta para determinar la competitividad en las
empresas del sector comercial del área metropolitana centro
occidente AMCO, Universidad Tecnológica de Pereira, propone
un modelo que enfoca básicamente en el análisis interno de la
empresa dejando de lado los factores externos que la afectan,
aspecto determinante en el logro de la competitividad
empresarial. Otro modelo analizado, es el modelo de
competitividad propuesto por la Universidad Manuela
Beltrán, concibe la competitividad en función de la capacidad de
gestión de la gerencia en todos los aspectos del negocio. En este
501
modelo se plantea que las empresas son el reflejo de sus gerentes;
el estilo gerencial y las decisiones gerenciales son la causa directa
de los resultados y el posicionamiento de las organizaciones. No
obstante, el análisis que realiza la propuesta es básicamente a
nivel interno, obviando aspectos críticos del entorno como son
los elementos políticos, sociales y culturales (Cabrera Martínez,
López López, & Ramírez Méndez, 2011).
En esta sección se propone los siguientes elementos del modelo:
Planificación estratégica: Toda empresa diseña planes
estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas,
esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la
amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que
esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar
cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles
inferiores.
Producción y operaciones: se consideran elementos específicos
del proceso de producción y operaciones, tomando en cuenta
conceptos como calidad total, mejoramiento continuo, Justo a
tiempo (Just in Time).
El sub indicador eficiencia de mercado tiene un peso del 35%, a
su vez se subdivide en dos elemento fuerzas competitivas con
60% y entorno competitivo 40%. En el primer caso cada pregunta
se ha valorado en 2% cada una y en el segundo caso 4% cada una.
502
Planeaion Estrategicia
10
Fuerzas de la
competencia
(60%)
Produccion y
operaciones
15
Administracion y
Finanzas
5
Indicador de E M
(35%)
Entorno
competitivido
(40%)
Competencia,
proveedores
10
Figura No 6 Sistema de puntuación indicador micro de Eficiencia de
Mercado
Planeamiento estratégico
1. Se ha realizado un proceso de planeación estratégica en
los dos últimos años.
2. En la actualidad existe una estrategia básica de negocios
y es conocida por todo el personal.
3. La elaboración de la estrategia es el resultado de la
participación de todo el personal.
4. Existe un compromiso en todos los niveles para
implementar la planeación estratégica.
5. La planeación estratégica inicia con el desarrollo de un
FODA para la empresa.
6. Existe un proceso continuo de evaluación de la estrategia.
7. Cuenta con el personal calificado para el desarrollo e
implementación de una planeación estrategia.
503
8. Se cuenta con un mercado meta definido.
9. Cuenta con un sistema de servicio al cliente.
10. Existe una estructura organizacional definida, con
manuales de proceso y puestos.
Producción y operaciones
1. Hay una planificación para la adquisición de maquinaria
y equipo.
2. Cuenta con un área comercial bien establecida.
3. El proceso de producción y operación encuentra en una
etapa de crecimiento de sus productos o servicios.
4. Hay un sistema de distribución para llevar el producto o
servicio a los clientes.
5. El proceso de producción y operación de la empresa
permite productos o servicios de calidad.
6. El proceso de producción es flexible y permite ajuste en
el volumen de productos y se adecua a cambio requerido
por el mercado.
7. El proceso de producción es flexible y permite ajuste en
la variedad de productos.
8. La operación de la empresa está basada en la
planificación de las ventas.
9. El proceso de producción es flexible y permite ajuste en
el volumen de productos y se adecua a cambio requerido
por el mercado.
10. La empresa cuenta con un programa de calidad.
11. La empresa cuenta con algún tipo de certificación. La
empresa cuenta con un plan de contingencia en caso de
riesgo en el proceso de operación.
12. Se cuenta con un plan de mantenimiento preventivo para
toda la maquinaria y equipo.
13. La empresa cuenta con un programa de seguridad.
14. Existe un sistema de abastecimiento que satisface las
necesidades de operación.
504
15. Aplica o ha aplicado en su proceso operativo buenas
prácticas de operación como Justo a Tiempo o Mejora
continua.
Administración y finanzas
1. Se cuenta con un sistema contable confiable que genera
información sufriente y oportuna.
2. Existe un sistema claro para definir los costos de la
empresa conforme al proceso productivo.
3. La empresa cuenta con planeación financiera
(presupuesto de ingresos y egresos, flujo de caja, punto de
equilibrio, razones financieras)
4. Se conoce la rentabilidad de la empresa y se compara
mensualmente
los
resultados
financieros
y
presupuestarios.
5. Se evalúan continuamente el rendimiento de las
inversiones que incluye activos fijos y maquinaria y
equipo.
Entorno Competitivo
1. La empresa conoce el segmento de mercado en el que
compite.
2. Se cuenta con información actualizada de los
competidores.
3. Hay un continuo seguimiento a los nuevos productos que
salen en el mercado.
4. Se avalúan las estrategias de los competidores.
5. Existe información actualizada de los clientes y se da
seguimiento a los cambios de preferencias.
6. La empresa cuenta con información actualizada de nuevos
clientes.
7. Se analiza frecuentemente si en el sector que opera
aparecen nuevos proveedores.
8. Se analiza frecuentemente si en el sector que opera
aparecen nuevas tecnologías.
505
9. Se analiza frecuentemente si en el sector que opera
aparecen nuevas regulación o legislación.
10. La ubicación de la empresa está en concordancia con la
demanda presente y futura.
8 INDICADORES MICROS DE INNOVACIÓN
La innovación resulta un impulsor destacado del mejoramiento
de la competitividad, del crecimiento económico y de la elevación
de los niveles de bienestar social. La importancia de la medición
de los procesos de innovación reside en que los indicadores en
este campo son instrumentos para la toma decisiones de políticas,
tanto en la esfera privada como en la gubernamental. El Manual
de Oslo de la OECD, (2005), define la innovación como "Las
capacidades para generar, adquirir, adaptar y usar nuevos
conocimientos son un factor crecientemente estratégico en la
evolución de los niveles de competitividad de las organizaciones.
Las empresas, como centro de los procesos de innovación, se
apoyan en esas capacidades para lograr ventajas competitivas
sostenibles y acumulativas".
Proceso
(3)
Indicador de Innovacion
(30%)
Producto
(3)
Figura No 7
Sistema de puntuación indicador micro de Innovación
506
De acuerdo con la definición incluida en la tercera edición del
Manual de Oslo (OECD, 2005), "la innovación es la introducción
en el mercado de un producto o proceso nuevo o
significativamente mejorado o el desarrollo de nuevas técnicas de
organización y comercialización".
Se ha seleccionado las siguientes preguntas con un valor de 5%
cada una
Proceso:
1. Ha realizado innovaciones y ampliaciones al proceso
productivo.
2. Se han realizado cambios en la organización y en la
gestión.
3. Se han realizado cambios en las calificaciones de los
profesionales.
Producto:
1. Ha desarrollado de nuevos productos mediante la
incorporación de los nuevos avances tecnológicos.
2. Se ha introducido mejoras o cualidades al producto para
hacerlo más útil, y se ha logrado la reducción del costos.
3. La empresa cuenta con un proceso formal de
investigación de nuevos productos.
507
CONCLUSIONES
Conforme las distintas definiciones de competitividad analizadas,
se destaca que existen distintos factores que influyen la
competitividad y productividad de un país. Estos factores son el
resultado de la interacción de un conjunto variables, instituciones
y políticas que permiten generar la capacidad para competir en
los mercados por bienes o servicios.
Honduras, debe tener como prioridad consolidar la estructura de
factores básicos, a fin de generar las condiciones necesarias para
que el país se consolide en la etapa de transición basada en la
eficiencia. En esta fase el incremento de la competitividad está
cada vez más asociado a la implementación de procesos de
producción más eficientes y a mejoras en la calidad de los
productos.
Por lo anterior, la competitividad en el ámbito micro o
empresarial juega una en la epata de transición en la que se
encuentra Honduras, ya que la productividad es una base sólida
para el pilar eficiencia y considerando el enfoque sistémico, al
nivel micro, la eficiencia se vincula directamente con el
desarrollo de la empresa y de su entorno inmediato. Las
empresas, para poder afrontar con éxito las nuevas exigencias,
necesitan reorganizarse tanto a nivel interno como dentro del
entorno que las rodea. Se fomenta la competitividad, al promover
la productividad mediante la innovación.
Se identificaron los ejes estratégicos de la ENC, que se
encuentran directamente relacionados con la generación de
eficiencia: desarrollo del capital humano, eficiencia de los
mercados, innovación productiva. Se ha identificado que el
desarrollo de capital humano es parte del pilar 4 de educación
primaria y salud y del pilar 5 educación superior y capacitación.
El eje de eficiencia de mercados, se ha relacionado con los pilares
que se encuentran en la fase de mejora de la eficiencia (pilares 6
al 8), los cuales son: eficiencia de mercado, eficiencia del
508
mercado laboral y desarrollo del mercado financiero. Por último,
el eje de innovación productiva se ha relacionado con los pilares
disponibilidad tecnológica, tamaño del mercado, sofisticación de
negocios e innovación.
El incremento de la competitividad, está asociada a la
implementación de procesos de producción más eficientes y a
mejoras en la calidad de los productos. Por lo cual, se revisaron
varios métodos para medir la competitividad a nivel micro o
empresarial: mapa BID, modelo modificado y Fase micro de
competitividad sistémica. En esta línea, se propone calcular la
competitividad, relacionando el eje de desarrollo de capital
humano mediante el estudio del capital intelectual. El eje de
eficiencia de mercado se podría relacionar con el estudio y
calculo de un sub indicador de factores competitivo, entorno
competitivo y clima de negocios. Por último el eje de innovación
productiva seria analizada por la metodología de indicadores
propuesto (BID). Así pues, la investigación se basa en articular
los elementos micros (empresariales u organizacionales), con los
ejes estratégicos de la ENC, y generar una propuesta de medición
de la productividad y por ende la competitividad.
En consecuencia, y considerando que en la actualidad no se
conocen datos sobre metodología y resultados para medir la
competitividad micro, la investigación enfrenta el reto de ser una
propuesta adecuada a la caracterización propia del sector al cual
está dirigida. Otro elemento que cabe hacer nota, es la existencia
de varias definiciones y metodología de cálculo de la
competitividad, por lo que no existe un criterio homogéneo de los
mecanismos de calcularle y medirla.
509
RECOMENDACIÓN
La construcción de posiciones competitivas es un proceso que
avanza por fases. Al respecto, en el caso de Honduras, se deben
continuar con los esfuerzos para consolidar los factores básicos,
donde las ventajas competitivas se basan en la dotación de
factores del país, principalmente mano de obra poco calificada y
recursos naturales. Avanzar con los factores impulsados por la
eficiencia, teniendo en cuenta que la competitividad está
asociada a la implementación de procesos de producción más
eficientes y a mejoras en la calidad de los productos, lo cual
aumenta la productividad.
Por otra parte, la Estrategia Nacional de Competitividad, el eje
transversal de productividad, no cuenta con una medición de la
productividad por sectores o industrias, aunque en el país deben
existir empresas de alta competitividad y productividad, una gran
cantidad de empresas, especialmente pequeñas y medianas,
requieren de apoyo para mejorar su competitividad y
productividad. Es el caso, para que una empresa llegue a ser
competitiva, requerirá de un largo y complejo proceso, donde se
articulan las acciones, estrategias y ventajas competitivas que se
desarrollan en sus diferentes procesos organizacionales y
administrativos.
Por lo anterior, se requiere efectuar investigaciones para
determinar las causas estructurales de la baja competitividad y
productividad en Honduras, especialmente estudiar la eficiencia
de sus mercados de insumos. Se deben calcular indicadores
regionales de competitividad y diseñar y calcular indicadores de
competitividad a nivel micro u organizacional, articulado con los
ejes estratégicos del Plan Nacional de Competitividad.
Estos trabajos de investigación, deben ser orientados a analizar el
sector empresarial por rubro de actividad económica, por tamaño
y ubicación de las unidades de producción u organizaciones. Lo
510
anterior, en vista a que los entorno locales y regionales pueden
influir en el desarrollo de una organización. Así mismo, el
desarrollo de investigaciones especialmente dirigidas sobre
elementos particulares, como el recurso humano, entorno
competitivo o clima de negocios podrán generar mayor
información, con la cual se podrá determinar con mayor
profundidad las causa estructurales de la baja competitividad y
productividad en Honduras.
511
REFERENCIAS
Benzaquen, J., Del Carpio, L. A., Zegarra, L. A., & Valdivia, C. A. (2010). Un
Índice Regional de Competitividad para un país. Revista de la CEPAL
102, 69-86.
Bernal Torres, C. A. (2010). Metodologia de Investigacion administracion,
economia, humanidades y ciencias sociales (Tercera Edicion ed.).
Bogota: Pearson.
Bonilla Uribe, M. J., & Martinez Gallego, M. A. (4 de septiembre de 2009).
Tesis. Analisis Metodologico para la Competitividad: Caso Foro
Economico Mundial y Realidad Empresarial Colombiana.
Bogota, Colombia: Universidad del Rosario, Facultad de
Administracion.
Cabrera Martínez, A. M., López López, P. A., & Ramírez Méndez, C. (2011).
La competitividad empresarial:
un marco conceptual para su estudio. Universidad Central,
Departamento de Administración de Empresas. Bogota: Ediciones
Fundación Universidad Central.
Cabrero Mendoza, E., Orihuela Jurado, I., & Zicardi Contigiani, A. (2009).
Competitividad urbana en México: una propuesta de medicion .
Revista Eure, Vol. XXXV, Nº 106, 79-99.
Centro de Investigacion y Docencia Economica. (2012). Retos de la
Competitividad Urbana en Mexico.
Mexico D. F.: Centro de Investigacion y Docencia Economica.
Consultores, E. (1999). Centro Latinoamericano para la Competitividad y el
Desarrollo Sostenible CLACDS / INCAE. Honduras en el Siglo XXI:
Una Agenda para la Competitividad y Desarrollo Sostenible.
Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1994). Instituto
Alemán de Desarrollo. Obtenido de Competitividad sistémica.
Competitividad internacional de las empresas y políticas requeridas.
Forum, W. E. (9 de Septiembre de 2011). The Global Competitiveness. The
Global Competitiveness Report 2011-2012. Geneva, Switzerland:
SRO-Kundig.
Fuentes Arce, L. (2011). Competitividad Urbana en un Contexto
Latinoamericano. El caso de Santiago de Chile. Revista de
Georgrafia Norte Grande, 48, 81-106.
García Merino, F. (15 de Enero de 2010). CEPAL - Serie Desarrollo
territorial No 7. Políticas e instituciones para el desarrollo
económico territorial. El caso de Honduras. Santiago de Chile,
Chile: Publicación de las Naciones Unidas.
Hernández Sampieri, R. F. (2010). Metodologia de Investigacion. Mexico D.
F.: Mc Graw hill.
512
Hernández Valencia, R. A., & Lasso Ramírez, N. C. ( pp. 155-163). Estudio
de la competitividad sistémica del Área Metropolitana Centro
Occidente de Colombia (AMCO). Revista Memorias, vol. 9, núm.
15, 2010.
Lopez Garcia, A. M., Mendez Alonso, J. J., & Dones Tacano, M. (Abril de
2009). Factores Claves de la competitividad Regional: innovacion e
intangibles. Madrid, España.
Muñoz Razo, C. (1998). Como elaborar y Asosorar una Investigacion de Tesis.
Mexicio: PRENTICE HALL.
Musik, G. A., & Romo Murillo, D. (04 de 09 de 2004). Serie de Estudios de
Competitividad. Sobre el Concepto de Competitividad. Mexico,
Mexico, Mexico: Centro de Estudios de Competitividad .
Obtenido de Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM:
http://cec.itam.mx
Padilla, R. (2006). Comision Economica para America Latina (CEPAL).
Obtenido de Conceptos de Competitividad e Instrumentos para
Medirla.
Programa de Desarrollo de Proveedores, SNV, PNUD Honduras, COHEP y
SEPLAN. (Octubre de 2012). Diseño conceptual y organizacional
del Observatorio de la Competitividad en Honduras. Diseño
conceptual y organizacional del Observatorio de la Competitividad
en Honduras. Tegucigalpa, Francisco Morazan, Honduras: SNV
HONDURAS.
Ramirez J, J. C., & Parra-Peña S, R. I. (Diciembre de 2010). Serie 21
Estudios y Perspectivas. Escalafón de la competitividad de los
departamentos en Colombia, 2009. Santiago, Chile: Publicación de
las Naciones Unidas. Obtenido de Comision Economica para
Amaerica latina y el Caribe:
www.cepal.org/publicaciones/xml/4/41124/LCL3311-P.pdf
Rojas, P., Romero, S., & Sepulveda, S. (s.f.). Cuaderno Tecnico No 14 IICA.
Algunos ejemplos de como medir la competitividad. Costa Rica.
Secretaria Tecnica de Planificacion y Cooperacion Externa. (18 de Abril de
2012). Secretaria Tecnica de Planificacion y Cooperacion Externa.
Obtenido de Secretaria Tecnica de Planificacion y
Cooperacion
Externa:
http://www.seplan.gob.hn/images/documentos_competitividad/Estra
tegia Nacional de Competitividad.pdf
Silva Lara, I. (2005). Desarrollo económico local y competitividad territorial
en América Latina. Revista de la CEPAL 85 , 81-100.
Torres Anguiano, E. (s.f.). Una práctica con Cluster Analysis. Obtenido de
www.factum-marketing.com/:
www.factummarketing.com/download.php?file=Cluster.doc
513
Van Der Horst Álvarez, A. (9 de Septiembre de 2006). Competitividad,Desafío
Global para el Reto Local: Caso Dominicano. Republica Dominica:
Editora Corripio.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
514
APLICACIONES MÓVILES COMO APOYO A LA GESTIÓN
DE CENSOS COMERCIALES EN LAS PYMES: CASO DE
ESTUDIO TGU, HONDURAS EMPRESA SMD
ROGER DAVID MEDINA GIRÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
La presente investigación se realizó con el fin de identificar los factores
que afectan el desempeño efectivo y eficiente en las tareas que se llevan
a cabo para brindar el servicio de levantamiento de censos comerciales
o de puntos de ventas en la empresa Servicios de Mercadeo Diversos
SMD. La que se encuentra en la posición estratégica de crecimiento, lo
que la ubica ante el desafío de diferenciarse de los competidores y la
adopción de nuevas tecnologías que le permitan competir en el
mercado abierto.
En cuanto a su mercado se pudo ver que la mayoría relacionadas con
SMD (clientes) o las que son clientes potenciales considera que el
tiempo y costo es un punto muy importante y que casi la mitad no están
satisfechas con el servicio prestado, lo que sugiere que de mejorar las
variables de tiempo y costos podría habrían posibilidades de
agenciarse un segmento más grande del mercado.
Ante los hallazgos y la literatura consultada durante todo el proceso de
investigación se llegó a la conclusión de que es necesario implementar
un sistema de Información Móvil que permita a la empresa hacer sus
levantamientos de información en el campo y almacenarlos
automáticamente en una base de datos centralizada minimizando los
errores humanos, reduciendo tiempo y optimizando recursos,
traduciendo en beneficio para sus clientes y para la misma.
Palabras clave: Punto de Ventas, Censo, Automatización, Solución
Tecnológica
515
"MOBILE APPLICATIONS SUPPORT AS CENSUS
MANAGEMENT BUSINESS IN PYMES ": SMD CASE
STUDY
ROGER DAVID MEDINA GIRÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
This research was conducted in order to identify the factors affecting
the effective and efficient in the tasks that are carried out to provide
service censuses commercial or sales points in the company Servicios
de Mercadeo DiversosSMD.
The company is in the strategic position of growth, which places
challenged to differentiate from competitors and the adoption of new
technologies that allow you to compete in the open market.
As for the enterprise market could see that most of the companies
related to SMD (customers) or who are potential customers consider
the time and cost is a very important point and that nearly half of
companies are dissatisfied with the service provided suggesting that to
improve time and cost variables could have the ability to wangle a
larger segment of the market.
Given the findings and the literature throughout the research process
is concluded that it is necessary to implement a Mobile Information
System that will allow the company to make their surveys of information
in the field and automatically store in database centralized minimizing
human errors, reducing time and optimizing resources, translating into
benefits for its customers and for the company itself.
Keywords: Point of Sales, Census, Automation, Technology Solution
516
1
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
1.1 Introducción
La presente investigación es un aporte para la empresa Servicios
de Mercadeo Diversos (SMD) como una referencia que pueda ser
útil para la empresa y otras pymes del rubro, para iniciar un
proyecto de automatización de uno de los servicios con más
trascendencia que se ofrece a los clientes en el área de ventas,
brindando efectividad en cada una de las tareas y haciendo más
competitiva la empresa en el mercado.
El presente documento resume la fundamentación de la
investigación, la metodología, resultados y conclusiones; se
utilizó un enfoque mixto conjugando información cualitativa y
cuantitativa, apoyándonos en la observación directa, encuestas,
entrevistas y herramientas universalmente utilizadas como ser:
Análisis FODA, matriz estratégica y de Cadena de Valor.
Las conclusiones se construyeron con los hallazgos encontrados
gracias a la información proporcionada por los sujetos de
información; es necesario y viable emprender un proyecto de
automatización de los censos, a través del desarrollo de un
sistema de captura de los puntos de venta a través de dispositivos
móviles, una red y una aplicación web centralizada, con el fin de
automatizar la actividad y el manejo de la gestión efectiva de los
recursos.
1.2 Objetivos
1.2.1
Objetivo General
Contribuir a la mejora de la competitividad de los SMD en
el mercado, proponiendo tecnologías de sistematización
que pueden ser adoptadas en las tareas del censo para
agilizar y reducir los costos, tiempos y recursos que le den
una ventaja competitiva en el mercado.
1.2.2
Objetivos Específicos
• Conocer la situación actual de la empresa y realizar
un levantamiento de los procesos involucrados en la
captura de Puntos de Venta.
517
• Identificar mejoras e incorporarlas en el rediseño del
proceso de levantamiento de censos de Puntos de
Venta.
• Proponer un proyecto de automatización de las
actividades del censo que permita hacer eficientes los
servicios prestados en base a los requerimientos que
la empresa tiene.
1.3 Antecedentes
La competitividad en el presente de las empresas es un tema de
conversación diaria y para la empresa Servicios de Mercadeo
Diversos (SMD), es una de sus principales preocupaciones, por
lo que se ha visto en la necesidad de pensar en doblar los recursos
para alcanzar las metas con mucha más anticipación, o una
reestructuración de sus procesos y dejar la puerta abierta para que
nuevas herramientas tecnológicas lideren cada uno de los hitos
que se presentan con frecuencia.
1.4 Enunciado del problema
La empresa se encuentra hoy en día ante un reto muy importante
que puede definir su posición en el mercado a futuro, la
competitividad que con el desarrollo de la tecnología y
globalización de la cual Honduras forma parte, fundamenta la
búsqueda por la efectividad y excelencia en los servicios.
Uno de los servicios en los cuales se invierte mucho tiempo y
recursos es el del censado de puntos de venta, el proceso actual
necesita un tiempo muy amplio para llevar a cabo las actividades,
las cuales son totalmente dependientes, por lo que desde el
principio a fin todas son consideradas críticas.
Por lo que se hace necesario entender, cada uno de los factores
internos y externos que permitan reescribir la forma en cómo se
realizan los censos y lograr la eficiencia y eficacia que se requiere
para competir, con la utilización de alguna herramienta
tecnológica que pueda automatizarlo.
518
1.5 Planteamiento del problema
En la actualidad la empresa SMD Honduras no cuenta con un
sistema que permita automatizar las actividades para capturar
puntos de venta que solicitan sus clientes, situación que no les
permite competir de una manera efectiva en el mercado.
1.6 Justificación
SMD brinda a sus clientes la posibilidad del levantamiento de
censos en cualquier punto de la geografía nacional, sin embargo
en la actualidad la competencia se va acrecentando y el nivel de
competitividad va en aumento, por lo que es necesario buscar
nuevas estrategias de automatización de esta actividad en
particular.
Con los resultados de este estudio se pretende que la
empresa inicie un proceso de automatización para mejorar
el tiempo de respuesta y el costo asociado en base a su
realidad y sus posibilidades.
2
METODOLOGÍA
2.1 Enfoque y método aplicado
El método utilizado es un enfoque mixto que implica la
recolección y el análisis de datos cuantitativos y
cualitativos
(Sampieri, R., Fernández, C., & Lucio, P., 2006)
2.2 Fuentes de investigación
1. Entrevistas al personal de SMD
2. Investigaciones anteriores, revistas, estadísticas nacionales,
artículos, informes, documentales, Internet.
3. Encuestas a empresas
4. Análisis situacional de la empresa (FODA, Análisis de
Posición Estratégica, Cadena de Valor)
2.3 Sujetos de información
1. Gerente de proyectos de la empresa (1).
2. Total de Encuestadores (15).
3. Total de Empresas que son clientes de SMD (20 que
constituye el universo de los clientes)
519
4. Empresas que no son clientes de SMD (20 elegidos por
conveniencia en igual numero que el universo de los
clientes)
2.4
•
•
•
•
•
•
2.5
Herramientas metodológicas
Entrevistas guiadas por un cuestionario.
Encuesta estructurada para Empresas.
Historial y procesos de SMD
Análisis FODA
Análisis de Posición Estratégica
Cadena de Valor
Fases metodológicas
Las fases metodológicas seguidas para este estudio se
resumen a continuación:
Visita a la
empresa para
observar y hacer
levantamiento
de Procesos
Concluir y
recomendar
Entrevistas al
Personal de la
Empresa
Analizar datos
Preparar
propuesta de
solución
Realizar analisis
situacional de la
Seleccionar
empresa con la
empresas y
aplicarles
informacion de
encuestas
los pasos
anteriores.
Figura 1: FASES METODOLÓGICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
(Fuente: Elaboración propia.)
520
3
RESULTADOS Y ANÁLISIS
3.1 Análisis situacional de la empresa
3.1.1
Análisis FODA
Tabla 1
Análisis FODA: Empresa SMD
Fuente: Elaboración propia.
En la tabla 1 mostrada anteriormente se presenta el Análisis
FODA de la empresa, cada uno de los factores que lo
componen se ha ponderado y totalizado para hacer uso de
la matriz de postura estratégica y determinar cuál es la
posición y los lineamientos a seguir.
521
La ponderación se hizo utilizando los valores uno, dos y tres
siendo uno considerado como menos importante y el tres
como muy importante.
3.1.2
Postura estratégica
Para poder determinar la postura estratégica de la empresa
se agruparon las categorías del FODA y se totalizaron, para
el caso el cuadrante formado por las oportunidades y
debilidades alcanzó el valor máximo del análisis, ver tabla
2, con este valor determinado por los factores se ubica la
posición estratégica de la empresa y las acciones que debe
tomar (David, 2003).
Tabla 2
Amenazas
Debilidade
Agrupación de categorías
=
7
Oportunidade
s
=
_
Debilidades
=
=
1
0
9
s
Amenazas
=
Fortalezas
=
6
7
1
9
Oportunidade
s
Fortalezas
5
Fuente: Elaboración propia.
=
1
0
=
8
Tabla 3.
AMENAZAS
Postura Estratégica
DEBILIDADES
FORTALEZAS
SOBREVIVENCI
A
(Limitaciones)
MANTENIMIENT
O
(Riesgos)
CRECIMIENTO
(Desafíos)
522
DESARROLLO
(Potencialidades)
OPORTUNIDAD
ES
Fuente: Elaboración propia.
La empresa se encuentra ubicada en el cuadrante que
corresponde a Crecimiento, ver tabla 3, lo que indica que la
empresa está ante un desafío de diferenciarse de la
competencia, para ello debe hacer uso de elementos que le
den valor agregado a sus servicios, o tecnología que les
haga más eficientes (Paredes, 2011).
3.1.3
Cadena de valor
La cadena de valor de la empresa se construyó basada en
los procesos, tareas, responsabilidades y mediante la
plantilla genérica de valor, según se observa en la Figura 2,
los eslabones de la cadena de la empresa se ajustan al
modelo genérico.
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
DESARROLLO DE TECNOLOGIA
FIGURA 2. Cadena de valor empresa SMD
(Fuente: Elaboración propia.)
Describiendo cada una de las actividades para el caso de la
empresa se pudo determinar la importancia del eslabón de
operaciones, el cual en otras palabras recoge la ruta crítica
de las actividades que se llevan a cabo para cumplir con el
trabajo, por lo que una reestructuración de este eslabón
puede llevar a la utilización de los recursos de manera
523
eficiente, aquí el error humano produce el efecto de la bola
de nieve en el factor tiempo, alargando el proceso, ya que
debe incluirse tareas extras que requieren de personal y
tiempo adicional para ser llevadas a cabo.
3.2 Evaluación de las empresas que requieren el servicio
Para la obtención de los siguientes resultados se consultaron
40 empresas, 20 clientes de SMD y 20 clientes potenciales.
3.2.1
Rubros de las empresas consultadas.
En la encuesta realizada se determinó qué: a los clientes
potenciales el 60% de las empresas consultadas son del rubro de
“Distribución de Medicamentos y similares” y para los clientes
los rubros que se mantienen a la cabeza son “Distribución de
alimentos para animales” y “Distribución de bebidas” ambos con
el 25%; es importante mencionar que según las preferencias de
la empresa SMD el segmento de mercado de mayor interés son
las empresas de distribución de medicamentos, por ello en la
investigación se tomó opinión de estas en mayor proporción.
Además de los rubros mencionados se consultó a empresas de los
rubros de: distribución de alimentos para seres humanos y
distribución de equipo.
524
3.2.2 Importancia y percepción del cliente en cuanto al servicio.
El 82% de
las
empresas
que hacen
uso de este
servicio lo
consideran
Muy
importante
o
Importante
y apenas
un 2% lo
considera
poco
o
nada
importante
FIGURA 2. Importancia y percepción del cliente en cuanto al servicio
Fuente: Elaboración propia.
Esta información confirma que el servicio es prioritario
para las empresas que distribuyen productos y servicios y
que vale la pena seguirlo ofreciendo al mercado.
525
Consideración del Servicio
obtenido
13%
5%
25%
Excelente
Muy bueno
Bueno
Regular
30%
27%
Malo
El 52 %
que
consider
an
excelente
o
muy
bueno el
servicio
obtenido
contra el
30% que
se ubica
en una
posición
intermed
ia con la
calificaci
ón Bueno
y el 18%
que no
están
para
nada
satisfech
os con el
servicio.
FIGURA 3. Consideración del servicio obtenido
Fuente: Elaboración propia.
Llama mucho la atención que los porcentajes de
satisfacción del cliente respecto a estos servicios apenas se
ubica en la mitad de la opinión y hay un mercado amplio
que no está del todo satisfecho del servicio.
526
3.2.3 Frecuencia de solicitud del servicio
14
12
10
8
6
4
2
0
Frecuencia con que solicita el
servicio 13
11
La
mayoría
de
las
7
Clientes
empresas
(60%)
solicita
Clientes
sus censos
Potenciales
1
con una
0
periodicid
ad de un
3 meses 6 meses
anual
año,
aunque
SMD
recomiend
a
que
debiera
ser
de
cada
6
meses
para
asegurars
e que está
totalmente
actualizad
a
FIGURA 4. Frecuencia con que se solicita el servicio
Fuente: Elaboración propia.
8
527
3.2.4 Costos y Tiempos de Entrega
El 46% de
las
empresas
encuestad
as optan
por
un
equilibrio
entre
costo
y
tiempo
para
evaluar el
servicio,
sin
embargo
entre los
dos
aspectos
sobresale
el tiempo
con una
notable
diferencia
del 16%
por sobre
el costo
FIGURA 5. Aspectos Importantes para evaluar el servicio
Fuente: Elaboración propia.
Los costos y el tiempo de entrega del producto final son las
variables que desde la perspectiva del cliente son las más
importantes, sin restarles a otras como la fidelidad de los
datos.
528
3.2.5 Evaluación de satisfacción de servicios recibidos respecto
al tiempo.
Satisfaccion respecto al tiempo de
entrega del producto final
Al evaluar
directamen
15
12
te
la
11
satisfacció
8
8
10
n de las
empresas
5
con
servicios ya
0
recibidos y
Clientes
Clientes
respecto a
portenciales
la variable
tiempo, las
respuestas
están
marcadame
nte
divididas
entre
la
Satisfacció
n y la no
satisfacció
n
FIGURA 6. Satisfacción respecto al tiempo de entrega del producto
final
Fuente: Elaboración propia.
3.2.6
Automatización y Tiempos.
La mejor propuesta de automatización para la empresa consta
de una aplicación para dos plataformas: una aplicación móvil
para la plataforma Android, la cual se utilizaría con teléfonos
celulares (variedad de precios y modelos disponibles) y servirá
para levantar la información del censo junto con las
coordenadas geográficas (Longitud, Latitud), información que
sería transmitida a través de una red de datos contratada con
una de las compañías disponibles hasta una base de datos
centralizada, y una aplicación web para administrar el censo,
usuarios y la información recolectada, permitiendo tener
529
disponible la información en tiempo real y revisar la
efectividad de los censadores.
530
CONCLUSIONES
Se logró en base a la información recabada determinar que la
empresa se encuentra en una postura de crecimiento ya que el
cuadrante Oportunidad-Debilidad del análisis FODA obtuvo la
mayor calificación ubicándolos en una posición de desafío, lo
que sugiere que debe adoptarse nuevas tecnologías que
automaticen las actividades y que de paso se convierta en un valor
agregado para posicionarse mejor ante la competencia.
Las tareas del censo pueden rediseñarse con un sistema
informático que minimice el error humano, mediante dispositivos
de captura automática de las localizaciones geográficas, que
constituyen la tarea con mayor cantidad de posibles errores.
El 85% de las empresas considera que los censos son importantes
o muy importantes para sus actividades, y cuando se les preguntó
sobre su satisfacción respecto al tiempo de entrega del producto
cerca del 50% mencionaron no estar satisfechas, lo que requiere
una atención inmediata en ese punto para atender ese mercado
insatisfecho.
Con la implementación del sistema integrado que se lograra como
punto primordial evitar errores humanos, además de reducir el
tiempo en el que está disponible la información hasta lo que
llamamos tiempo real, reduciendo recursos y maximizando el
tiempo.
Según el cambio en los procesos que se realizaría con la
implementación del sistema se estima que el tiempo que se ahorra
es hasta un 68% del tiempo que actualmente se dedica a esa labor.
531
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
David, F. (2003). Conceptos de Administración Estratégica.
Mexico: Pearson Educacion.
ISA. (2012). Sociedad Internacional de Automatización.
Recuperado el 31 de 10 de 2012, de http://www.isa.org
Paredes, V. (2011). Estrategia empresarial. Curso de estrategia
empresarial. Tegucigalpa.
Ponce, h. (Enero-Junio de 2007). La matriz FODA: alternativa de
diagnóstico y Determinación de estrategias de
intervención en diversas organizaciones. Enseñanzas e
investigación en psicología, 12(001), 113-130.
Roman Coy, D. (2012). M-Todos, Tendencias y Oportunidades
de la Movilidad Digital. Revista Geminis, 173-177.
Sampieri, R., Fernandez, C., & Lucio, P. (2006). Metodología de
la investigación (cuarta ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT. (2012).
Medición de la sociedad de la información 2012. Ginebra,
Suiza.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
532
RIESGO PAIS EN EL PERIODO 2010-2014, ¿LIMITANTE
PARA EL CRECIMIENTO, INCERTIDUMBRE PARA EL
DESARROLLO?
CARLOS JOSÉ G ÁLVEZ MIRANDA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
RESUMEN
En los últimos años la evaluación de riesgo país que se le ha
otorgado a Honduras es cada vez más peligrosa y dañina. El
siguiente estudio, se enfoca en las finanzas públicas del país que se
han deteriorado de una forma preocupante y extremadamente
peligrosa para la sociedad hondureña en conjunto.
La mala administración gubernamental y la falta de capacidad en
las autoridades correspondientes de nuestro país nos afectan a
todos, tanto de una forma directa e indirecta.
Palabras clave: Riesgo, exportación, desarrollo humano, Calificadoras de
riesgo
533
COUNTRY RISK IN THE PERIOD 2010-2014, LIMITATION
FOR GROWTH, UNCERTAINLY FOR DEVELOPMENT
CARLOS JOSÉ G ÁLVEZ MIRANDA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
ABSTRACT
In the last years the country risk assessment that has been give to
Honduras is growing in a harmful and dangerous way. The fallowing
study, is because since 2010 the country public finances have
deteriorated in an alarming and extremely dangerous way for the
Honduran society.
As we see that the government mismanagement and lack of capacity in
our country authorities affect us all, whether directly or indirectly.
Keywords: Risk, export, human development, rating agencies
534
1. RESUMEN EXTENDIDO
Riesgo país es aquel presente en los intercambios transnacionales,
y en particular las financieras de un país a otro. La importancia
de esta clasificación se comenzó a desarrollar cuando el comercio
internacional entro en apogeo, en lo que se incluían las
operaciones bancarias, por lo que los banqueros se vieron en la
necesidad de financiar a clientes de otros países o clientes de sus
mismos países para poder exportar su producto a otros mercados
para lo cual debían de estudiarse situaciones como las
económicas, políticas y sociales de los países con los que se
intentan tener relaciones comerciales.
¨La calificadora Internacional Moody bajó la perspectiva para la
clasificación soberana de Honduras paso de ¨estable¨ a
¨negativa¨, por un deterioro en las cuentas públicas en 2012 y la
baja probabilidad de una consolidación fiscal en un año donde
prima el proceso electoral general.¨ (Digital, Proceso Digital,
2013)
¨La agencia Standard & Poor’s, también baje la perspectiva de la
calificación de deuda gubernamental de largo plazo de Honduras
de ‘estable’, a ‘negativa’ se considera un continuo deterioro en la
estabilidad macroeconómica del país.¨ (Economico, Standard &
Poor’s tambien rebaja la calificación de Honduras de “estable” a
“negativa”, 2013)
La clasificación de Honduras se debe a un deterioro del perfil
financiero externo del país, incluyendo un mayor déficit que ha
sido en parte cubierta por la inversión extranjera directa, pero la
misma se ha visto también afectada por la inestabilidad política
del país, y el resto se ha tenido que cubrir con mayor
endeudamiento.
En el 2013 las dos calificadoras coincidieron en la evaluación al
país, debido a la falta de fondos para financiar el Estado, el alto
déficit fiscal y por la falta de un acuerdo con el FMI.
535
Las acciones del gobierno han venido a afectar a todos los
sectores del país, tanto económico, políticos y sociales. Esto lo
vemos reflejado en el Bajo Índice de Desarrollo Humano que
presenta Honduras.
¨Honduras ocupa el tercer lugar entre los países con menor
desarrollo humano en América Latina, según el informe 2013 del
PNUD presentado en México. Según el PNUD, el más atrasado
es Haití, en el puesto 161, antecedido por Nicaragua en el 129 y
Honduras en el 120. ¨ (Heraldo E. , 2013)
Es de conocimiento público que la principal razón de que el país
ocupe fondos es por el mal manejo de las finanzas del Estado,
todo atribuido a la corrupción. La corrupción como comúnmente
se diría es la raíz de todos los males de nuestro país, ya que el mal
manejo de las finanzas del estado se da con el objetivo de
beneficiar a unos pocos a costa de los demás. Año con año el
sufrimiento del pueblo hondureño crece sin que a los políticos
que gobiernan nuestro país les interese aunque sea un poco, es
más parece que día a día les interesa menos.
El Índice de Percepción de Corrupción presentado en el 2012,
donde la metodología utilizada es de 0 mayor corrupción y 100
menor corrupción, le da una calificación a Honduras de 28, la
cual lo ubica en la posición número 133, superando en el
continente americano solamente a Paraguay, Haití y Venezuela,
que junto con Honduras son los más corruptos del continente.
(International, 2012)
Honduras es un país con un potencial enorme para crecer y llegar
a ser una gran nación, pero unos pocos no dejan que esto suceda
cuidando sus intereses y de esta forma sacrificando al resto del
país.
Es bastante difícil pensar en efectos potenciales sobre la actual
situación del país, ya que la mayoría, por no decir todos, son ya
efectos reales, de lo cual se podría decir que lo único que se
espera, viendo las acciones del gobierno, es que los mismos sigan
creciendo y afectando más al país que vive en una agonía
536
continua. Vemos que la cooperación internacional se marcha de
nuestro país, la firma de un acuerdo con el FMI se ve cada vez
más lejos, los índices de desarrollo del país se encuentran entre
los más bajos del área, las proyecciones de crecimiento en
Centroamérica en promedio se sitúa en 3.4%, donde Honduras se
sitúa en la tercera posición con un 3.6% superando solo por poco
a la media. (SEPLAN, 2013)
El desarrollo y el crecimiento son cosas muy diferentes pero con
mucha relación entre sí. La problemática de la clasificación de
riesgo país afecta ambas partes, tanto en materia de estructura
económica, política y social, ya que son de gran impacto en la
base de la sociedad. Hay que saber elegir nuestras autoridades ya
que las decisiones que estas toman afectaran en gran medida
nuestra forma de vivir, ya que no solo se afecta al gobierno, sino
al Estado como conjunto.
Definir los componentes de riesgo país para crear una asociación
con el crecimiento y desarrollo, ahondar en los elementos que
podrían estar incidiendo directamente en las clasificaciones. Y
concluir de forma más determinante y verificable acerca de cómo
esta clasificación afecta el impulso del país en el contexto
internacional.
537
BIBLIOGRAFIA
Digital, P. (26 de Febrero de 2013). Proceso Digital. Obtenido de
Honduras pasa de estable a negativa calificación de riesgo
país de
Moody‘s:
http://proceso.hn/2013/02/26/Nacionales/Honduras.pasa.
de/64910.html
Economico, C. (28 de Febrero de 2013). Standard & Poor’s
tambien rebaja la calificación de Honduras de “estable” a
“negativa”. Recuperado el 2013, de Centinela Economico:
http://www.centinelaeconomico.com/2013/02/28/standar
d-poors-tambien-rebaja-la-calificacion-de-hondurasdeestable-a-negativa/
Heraldo, E. (26 de Abril de 2013). El Heraldo. Obtenido de
Honduras, entre países con menor desarrollo humano:
http://www.elheraldo.hn/SeccionesPrincipales/Economia/Honduras-entre-paises-conmenordesarrollo-humano
International, T. (2012). Transparency International. Recuperado
el
2012, de
http://www.transparency.org/news/pressrelease/2012120
5_comunicado_de_prensa_indice_de_percepcion_de_la_
corrupcion_2012
SEPLAN.
(Enero
de
2013). SEPLAN.
Obtenido
de
http://www.seplan.gob.hn/beta/sites/default/files/boletine
s_de_coyuntura/Boletin_de_Coyuntura_Economica_ener
o_2013.pdf
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
538
RESUMEN EXTENDIDO: ¿QUÉ MERCADOTECNIA NECESITA
LA OFERTA EXPORTABLE DE HONDURAS?
MARÍA JOSÉ DURÁN G ÁLVEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
La oferta exportable es un método utilizado por las empresas para
satisfacer a sus clientes teniendo en cuenta también su estabilidad
económica. Se hace un análisis sobre el comportamiento que tiene
Honduras ante sus relaciones comerciales con el exterior, donde se
explica que lo que fortalece sus ingresos son la manufactura, el
turismo y la materia prima. Según se presenta, tiene la dificultad de
mantener un balance entre sus exportaciones y PIB, teniendo como
resultado un déficit persistente en la balanza de bienes y servicios en
las relaciones comerciales. Es entonces cuando se denota que
Honduras está exportando de una manera negativa, dejando por detrás
la importancia de la mercadotecnia en la Oferta Exportable.
Concluyendo con la manera en que podría mejorar económicamente,
cambiando su estructura de lo que es la comercialización.
Palabras clave: Oferta exportable, capacidad financiera, desbalence
comercial, mercadotecnia innovadora.
539
EXTENDED ABSTRACT: ¿WHAT MARKETING REQUIRES THE
EXPORTABLE SUPPLY OF HONDURAS?
MARÍA JOSÉ DURÁN G ÁLVEZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
[email protected]
The exportable offert is a method use by enterprises to satisfytheir
customers having in account their economical stability , an analysis
is done about the behavior that Honduras has in toward their
comercial relations with the exterior , where is explain what makes
stronger their incomes that are the working labor , tourism and
primary resources , as they are shown in here , have the difficulty to
maintain a balance between their exportations and their gross
domestic product (gdp) having as result a defficit persistent in the
balance of goods and services in the commercial relationships . Is
when is denote that Honduras is exporting in a negative way leaving
behind the importance of marketing in the exportable offert.
Concluding with or that it could get better economically changing
their structure in commerce.
Keywords: Export supply, financial, commercial desbalence, innovative
marketing.
540
1. OFERTA EXPORTABLE:
La oferta exportable de una empresa es más que asegurar los
volúmenes solicitados por un determinado cliente o contar con
productos que satisfacen los requerimientos de los mercados de
destino. La oferta exportable también tiene que ver con la
capacidad económica, financiera y de gestión de la empresa.
(Ministerio de Agricultura y Riego).
Oferta exportable en Honduras:
Durante enero-julio de 2013, las exportaciones FOB de
mercancías generales acumularon un valor de US$2,455.8
millones, inferior en US$400.4 millones a lo registrado en el
mismo período del año anterior, explicado principalmente por la
caída en el precio internacional del café; así como por el
descenso en el volumen transado, resultado de las pérdidas en la
producción por los daños ocasionados por la roya. La
subgerencia de estudios económicos del Banco Central de
Honduras estipula que un 56.5% de nuestras ventas al exterior
corresponde a bienes no tradicionales y el 43.5% a productos
tradicionales. Por su parte, las importaciones CIF de mercancías
generales registraron un monto de US$5,338.1 millones, menor
en US$109.1 millones al observado en similar período de 2012,
explicado básicamente por la disminución en las adquisiciones
de combustibles, bienes de capital y de consumo. En
consecuencia de estos comportamientos, la balanza comercial
alcanzó un déficit de US$2,882.3 millones, superior en
US$291.3 millones al observado en igual lapso del 2012.
Excluyendo de este resultado los combustibles, lubricantes y
energía eléctrica, el déficit se reduce en US$1,297.2 millones,
evidenciándose así la importancia que estos bienes tienen en el
comercio exterior de mercancías generales. (Subgerencia de
Estudios Económicos, a Julio del 2013).
541
Comercio Exterior de Mercancías generales
Valor en millones de US$ , a Julio de cada año
6,000.00
Exportaciones
4,000.00
2,000.00
Importaciones
0.00
Déficit de la Balanza
Comercial
-2,000.00
-4,000.00
Figura1. Fuente: Sección Balanza de Pagos, Departamento de Estadísticas
Macroeconómicas, BCH. Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al
total, debido a las aproximaciones p/ preliminar.
Honduras tiene una estructura cada vez más diversificada de las
exportaciones, pero se encierra en inyectar productos del
exterior, sin captar que para atraer ingresos al país, debe de
existir un mayor porcentaje de exportaciones que importaciones,
así obteniendo una actitud competente haciendo frente al
exterior. En mi criterio, es entonces cuando nace la conclusión
de que Honduras tiene capacidad financiera, pero no tiene la
guía para poder manejar dicha capacidad. Podría éste llegar a
ser uno de los países con mayor nivel de comercio internacional,
si administrara bien sus ingresos y egresos; pero sobre todo la
mercadotecnia que implementa al momento de exportar, siendo
rico en materia prima, con hermosos sitios turísticos y con alto
grado de mano de obra.
Resultado de su visión limitada a futuro, a su poca educación en
ámbito económico y su escasa capacidad de suministrar sus
ingresos y egresos no logra crecer, solamente se queda
542
estancado, esperando un apoyo internacional, posicionándose en
siendo un país totalmente dependiente del exterior.
Honduras exporta e importa, pero, ¿Qué es lo que hace mal en
su oferta exportable para no lograr un crecimiento mayor?, la
respuesta está en la mercadotecnia utilizada en sus
exportaciones. La economía hondureña ha sido tradicionalmente
una economía muy abierta al exterior, con un sector externo
amplio y niveles de protección arancelaria relativamente bajos,
éste otro como factor que afecta la economía hondureña también.
Los aranceles extraordinariamente altos, conocidos como
“picos” arancelarios, tanto nacionales como internacionales,
prácticamente han desaparecido de la tarifa hondureña de
gravámenes a la importación. (CEPAL, 2009)
2. ¿QUÉ MERCADOTECNIA NECESITA ENTONCES, LA
OFERTA EXPORTABLE DE HONDURAS?
En el momento en que una entidad decide exportar, es porque
está totalmente segura de que su producto o servicio obtendrá
una alta demanda y podrá acoplarse en el exterior de manera
positiva. Reconociendo que el potencial exportador de
Honduras está en la materia prima, mano de obra y turismo
considero que deberíamos explotar diversas técnicas de
mercadotecnia que faciliten lograr la certeza de éxito, se podría
entonces implementar estrategias de la siguiente forma:
• Calidad, Con un servicio o bien de calidad basta para
ganarse la atención del cliente. Se debe procurar que lo
exportado sea debidamente evaluado.
• Investigar al objetivo de exportación, conocer
diferentes factores, tales como la cultura, manera de
comunicación, atracciones especiales, entre otros.
(Aduanas, Comercio Exterior y, 2012-2013)
• Practicar técnicas de reuniones, en éstas, para quedar
en acuerdos comerciales se debe de seguir las reglas,
indicar los objetivos clave claros y concisos, vestir
543
•
•
•
•
•
adecuadamente, respetar la etiqueta, hacer
presentaciones breves y atractivas visualmente y sobre
todo nunca quedarse sin tarjeta de visita. (Aduanas,
Comercio Exterior y, 2012-2013)
Tener un buen sitio web, ya que es su folleto
corporativo y sus prospectos de negocios por lo general
irán directamente a él para informarse de sus
actividades.
(Aduanas, Comercio Exterior y, 2012-2013)
Folletos, Tener una cantidad generosa de folletos
disponibles en las pantallas y misiones comerciales es
esencial para evitar impresiones de emergencia que
resultan muchas veces más costosas y de baja calidad.
(Aduanas, Comercio Exterior y, 2012-2013)
Misiones Empresariales, Y uno de sus principales
objetivos es crear oportunidades para la exportación,
Estas misiones le dan a los exportadores individuales la
oportunidad de impresionar a un gran número de
clientes
potenciales. (Aduanas, Comercio Exterior y, 2012-2013)
Uso de las 4 ¨P¨, se debe de seguir el plan de marketing
con las 4P’s. Hacer una evaluación y desarrollo
estratégico del producto, en el precio es clave tener
control y dominio sobre los costos para la
diferenciación de producto, en la plaza se define el
canal de distribución. Esta elección depende de los
objetivos de cobertura del mercado, penetración y los
servicios que facilitan el acceso al producto por parte
del consumidor y finalmente la promoción que a criterio
personal, la más importante, ya que se trabaja
directamente con el cliente o distribuidores locales.
(Marketing, 2010)
Mejorar su exportación mediante el conocimiento
generado a través del marketing político, con esto me
refiero a que el gobierno procurase no tener en un nivel
544
bajo en barreras arancelarias, dando prestigio a lo que
Honduras exporta.
• Generando valor agregado a los productos a exportar,
incrementaría la demanda, ya que se le da una mejor
imagen al producto y con mayor precio daría como
resultado más ingresos, para esto es necesario que se
incursione en mercadotecnia internacional.
• Según (CEPAL, 2009) el transporte es uno de los
factores que afecta en las exportaciones Hondureñas.
Una capacitación de que logística utilizar para cada
exportador en sus diferentes productos daría mejores
resultados.
• Invirtiendo en los sitios turísticos, cuidando más de las
tierras que llaman la atención a nivel mundial al igual
de las que no son muy reconocidas, así atrayendo más el
turismo y promoviendo los mismo en técnicas de
marketing orientado al turismo como e-commerce para
sitios y hoteles.
Algunas de estas técnicas ya están siendo implementadas en el
país, investigaciones futuras deben determinar si son o no
exitosas y la causalidad del hecho así como indagar sobre la
implementación de las que aún no son utilizadas.
REFERENCIAS:
545
Aduanas, Comercio Exterior y. (2012-2013). Comercio y
Aduanas. Recuperado el octubre de 2013, de Comercio y
Aduanas:
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/guiapara
e
xportar/167-mercadotecnia-para-exportar
CEPAL. (Enero de 2009). Comisión Económica para America
Latina y El Caribe . Recuperado el octubre de 2013, de
CEPAL:
http://www.eclac.cl/mexico/capacidadescomerciales/Reunion2
5
mayoCR/Documentos/DoctoHMata.pdf
Marketing. (28 de 9 de 2010). SoyEntrePreneur. Recuperado el
octubre de 2013, de http://www.soyentrepreneur.com/plandemarketing-para-exportar.html
Ministerio de Agricultura y Riego. (s.f.). Recuperado el Jueves
17 de Octubre de 2013, de Ministerio de Agricultura y Riego:
http://www.minag.gob.pe/portal/comercioexterior/icomoexportar/ique-podemos-exportar/definicion-deoferta-exportable
Subgerencia de Estudios Económicos. (a Julio del 2013).
Comercio Exterior de Mercancías Generales. Banco Central de
Honduras, Tegucigalpa.
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
546
RESUMEN EXTENDIDO: METODOLOGIA PARA LA
CONSTRUCCION DE UN TEMPLATE PARA OCS CON
UN DISEÑO BASADO EN OBJETOS
DANIELA GISSEL GARCIA HERNANDEZ
Departamento de Informática Administrativa,
Faculta de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected].
DANAY OBET MATUTE RODRIGUEZ
Departamento de Informática Administrativa,
Faculta de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
RESUMEN
Esta trabajo describe nuestra experiencia, al investigar y aprender con la
ayuda de nuestros mentores, los diferentes elementos que en la actualidad son
utilizados en el diseño de páginas web como ser: el lenguaje Hyper Text
Markup Language, el diseño de hojas de estilo Cascading Style Sheets, así
como el uso de la plataforma Open Conference System (Sistema para la
Gestión de Conferencias), llegando al resultado de crear una metodología,
sencilla y clara para la creación de un Template, basado en objetos.
Una vez que se entendió cada concepto antes mencionado se instaló, en un
servidor tipo UNIX, el OCS y se configuro para poder acceder a él, mediante
un usuario y su respectiva contraseña. El acceso es a través de un usuario
especial, el administrador, ya que al entrar de esta manera se pudo modificar
los elementos de la plataforma, esto ayudo a poder manejar e identificar con
mayor facilidad los objetos que se modificaron.
Se identificaron algunos objetos presentes en el diseño de esta plataforma, y
estos se modificaron con un programa editor de texto, MS-Windows el block
de notas, se guardaron los cambios realizados, y se subió a la plataforma OCS
mediante el botón subir archivo ‘.CSS’.
Las modificaciones que se le realizaron en la página web, se orientaron a la
parte visual de la misma, a fin de adaptarlo a los parámetros contenidos en el
Manual de Identidad Corporativa de la UNAH, por lo tanto, el objetivo
principal era identificar los objetos y poder realizar cambios básicos.
Palabras claves: Diseño Web basado en objetos, Sistemas administrador de
contenido, Sistema de Gestión de conferencias
547
EXTENDED ABSTRACT: METHODOLOGY FOR THE
CONSTRUCTION OF A TEMPLATE FOR OCS WITH
OBJECTS BASED DESIGN
DANIELA GISSEL GARCIA HERNANDEZ
Departamento de Informática Administrativa,
Faculta de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected].
DANAY OBET MATUTE RODRIGUEZ
Departamento de Informática Administrativa,
Faculta de Ciencias Económicas (FCE),
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
[email protected]
ABSTRACT
This work describes our experience, to investigate and learn with the help of
our mentors, the different elements that are currently used in the design of web
pages such as: the language Hyper Text Markup Language, the style design
Cascading Style Sheets Sheets and platform using Open Conference System
(system for Conference Management), reaching the result of creating a
methodology, simple and clear for the creation of a template, based on objects.
Once you understand each concept above OCS was created, which was
installed and configure it to access by a user and its corresponding password.
Was accessed via the administrator user, since they enter in this way could
change the elements of the platform, this helped to manage and more easily
identify objects that were modified.
These objects were modified in the program text editor, MS- Windows the
notebook, the changes are saved, and climbed through the OCS platform file
upload button ‘. CSS’.
Whenever any change is made in the web page code, using the text editor, took
place the same procedure as above. The modifications to be performed on the
website became more in terms of physical appearance, because as is
performed based on the object-oriented approach, the main objective was to
identify them and to make basic changes.
Keywords: Object-based Web design, content management systems, Conference
Management System
548
1 DEFINICIONES
1.1 Témplate( Doroi, 2012,)
Un theme, o también conocido como template es la parte
visible de tu sitio web. Todos los elementos que vas a ver
en tu sitio (botones, disposición de las fotos, tipografías,
diagramación del sitio, etc) los va a establecer el theme
adquirido por los diferentes sitios que los comercializan.
1.2 Cascading Style Sheets o pos sus siglas CSS (Alvarez,
Miguel Angel, 2001,)
Son hojas de estilo de cascara; que hacen referencia a un
lenguaje de hojas de estilos usado para describir la
presentación semántica (el aspecto y formato) de un
documento escrito en lenguaje de marcas. Su aplicación
más común es dar estilo a páginas webs escritas en
lenguaje HTML y XHTML.
Algunas de las ventajas que ofrece CSS son:
• Pueden mostrarse distintas hojas de estilo según el
dispositivo que
estemos utilizando CSS.
• Ayuda a estandarizar los objetos de la página web.
• Reutilización de código en un mismo archivo de
texto.
• Separación del contenido de la presentación, lo
que facilita al creador, diseñador, usuario o
dispositivo electrónico que muestre la página, la
modificación de la visualización del documento
sin alterar el contenido del mismo, sólo
modificando algunos parámetros del CSS.
Desventaja que ofrece CSS es (Caballero Ismael,
2007):
• No todos los navegadores soportan css.
1.3 Hyper Text Markup Language, o por sus siglas HTML
(Álvarez Miguel Ángel 2001)
Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.
Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que
sirven para definir el texto y otros elementos que
compondrán una página web.
549
1.4
1.5
Algunas de las ventajas que ofrece HTML son (Go
Moviel, 2009):
• Es nativo, y por tanto independiente de plugins de
terceros. Es decir, no pertenece a nadie, es
opensource.
• El código es más simple lo que permite hacer
páginas más ligeras que se cargan más
rápidamente favoreciendo la usabilidad y la
indexación en buscadores.
• Tiene la capacidad de ejecutar páginas sin estar
conectado
• Dispone de nuevas capacidades CSS3 como
posibilidad de usar cualquier fuente o tipografía en
HTML.
• Incorpora nuevas capacidades Javascript que
aumentan la capacidad de almacenamiento.
Open Conference System o por sus siglas OCS
Es un software libre que permite a los usuarios administrar
y ahorrar esfuerzos en las tareas desarrolladas con la
organización de eventos conferencias o Congresos,
desarrollado por proyecto Public Knowledge Project para la
administración de conferencias.
Algunas de las ventajas que el OCS ofrece son:
• Crear un sitio Web de eventos, conferencias o
congresos.
• Gestionar conferencias que ocurran más de una
vez en el tiempo.
• Permitir editar su trabajo a los autores que lo
enviaron.
• Integrar discusiones realizadas tras acabar el
evento, conferencia o congreso.
• Utilizar plantillas prediseñadas para el envío de
emails.
Orientado a Objetos
550
Cuando se menciona los objetos se refiere a cada
elemento que se encuentra en una página web, por
ejemplo las imágenes, los textos, los cuadros, etc.
Con el uso de los archivos CSS se cambiaron los
atributos de los objetos que contenía la página web que
se diseñando o modifico.
Siempre teniendo en cuenta la identificación correcta del
objeto a cambiar para no modificar otro objeto y por
consiguiente el diseño de la página no lucirá como se
desea.
2
METODOLOGÍA
Para poder entender un poco la metodología que se utiliza en
el template de OCS, se tiene que tener conocimientos sobre
HTML y el diseño en hojas de estilo CSS para colocar, por
ejemplo: títulos, hacer tablas, insertar imágenes, cambiar el
tamaño y el tipo de letra, etc.
Una vez que se entiende cómo funciona estos lenguajes,
proseguimos a diseñar una página web sencilla con sus títulos,
imágenes, tablas, y estilos.
2.1 Procedimiento:
Una vez que se ha instalado completamente la plataforma
de OCS, (podría ser http:/localhost) se hacen los
siguientes pasos:
Teniendo claro, que diseño se le va a dar a la página,
como ser: tipo de letra, color, imágenes, etc. Se identifica
como administrador a la plataforma introduciendo el
login y password del mismo en el formulario respectivo.
 Se elige la opción “Configuración del sitio”, la
cual tiene herramientas para subir la imagen que
ira en el encabezado, y además archivos con la
extensión ‘.css’
 En este archivo se define el estilo que se le dará a
la plataforma, por estilos se refiere al color, fondo,
tipo de letra etc;
este ayuda a formatear
contenidos estructurados.
551
2.2
Creación del archivo con extensión .CSS
Se utiliza el programa editor de texto, como por ejemplo
en MS-Windows el block de notas; el contenido del
mismo cumple con la sintaxis para la descripción de
objetos o normativa CSS y finalmente almacenar este
archivo con extensión .css
3
EJEMPLOS
Ejemplo de los objetos que identificamos en el Template del
OCS:
Ejemplo No 1
#header {
padding: 0;
margin: 0 auto;
background-color: #0000FF;
text-align: center;
font-size:2.20em;
font-family: Baskerville MT Bold,Rotis Serif,Helvetica
neUe,Book Antiqua;
El objeto Header, es el encabezamiento de la página web en
cual se pueden hacer las siguientes modificaciones:
Definir el ancho del encabezado.
Color de fondo del espacio que conforma el encabezado.
Margen del encabezado.
Alineación del título.
El tamaño de letra que se mostrara en el head.
Tipos de letra que conformara el encabezado.
Ejemplo No 2
a:visited {
color: #D5300F;
}
Los enlaces que el usuario ya visito se convertirá a otro color de
forma automática, en este caso, se convertirá al color rojo.
Ejemplo No 3
table {
width:100%;
border-spacing: 0;
font-size:1.705em;
552
}
El objeto table es el que conformara una sección o todo el espacio
de la pagina web.
En este caso el ancho de la tabla será el 100% dicho de otra
manera equivale a todo el ancho de la página.
El tamaño de la letra que va estar contenido en la tabla.
553
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Daroi.
(2012). Diprox Diseño Web. Recuperado de
http://www.diprox.com.ar/2012/10/que-es-un-themedediseno-web-conviene-o-no-utilizar-uno-para-mipaginaweb/
Alvarez, Miguel Angel. (2001). Wikipedia. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilo_en_cascada
Caballero Ismael (2007). Desarrollo de Aplicaciones con
Sistemas de Base de Datos. Recuperado de
http://alarcos.infcr.uclm.es/doc/aplicabbdd/pr0708/Local/Sesion2/S.2.1C
SS.pdf
Álvarez Miguel Ángel (2001) Desarrollo Web.com.
Recuperado
de
http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-eshtml.html
UNAH. Manual de Identidad Corporativa
Go Movil.es (2009) Go Moviel.es.
Recuperado de
http://www.go-movil.es/index.php/12-ventajas-delhtml5/
Autorización y Renuncia
Las Autoras del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el
mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del congreso. Ni
los editores, ni los revisores, ni el CEAT son responsables por el
contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en éste
documento.
554
PLAN DE ESTRATEGICO DE MARKETING, PARA EL
PRIMER CONGRESO DE ECONOMIA, ADMISTRACION Y
TECNOLOGIA (CEAT)
ÓSCAR MEDINA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
BERNARDO MORAZÁN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
TARIA RUIZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
MARIELA BETANCOURT
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
IZUMI SANDOVAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
RESUMEN
El Proyecto de elaborar un Plan de Marketing, para el primer congreso
de Economía Administración y tecnología, haciendo uso de los
conocimientos y herramientas adquiridos durante el proceso de
formación académica. En el cual se darán a conocer Algunas
estrategias que se han convertido en actividades, durante el periodo de
preparación y lanzamiento, en las áreas de información, socialización,
gestión y realización del congreso CEAT 2013.
Palabras clave: Marketing, Propuesta, CEAT 2013.
555
STRATEGIC PLAN OF MARKETING, TO THE FIRST
CONGRESS OF ECONOMY, ADMINISTRATION AND
TECHNOLOGY (CEAT)
ÓSCAR MEDINA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
BERNARDO MORAZÁN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
TARIA RUIZ
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
MARIELA BETANCOURT
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
IZUMI SANDOVAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
[email protected]
ABSTRACT
The project of developing a Marketing Plan, for the first Conference of
economy management and technology, making use of the knowledge
and tools acquired during the educational process. In which they will
be announced some strategies that have become activities, during
preparation and launching, in the areas of information, socialization,
management and realization of the CEAT 2013 Congress.
Keywords: Marketing, proposal, CEAT 2013
556
1. ORIGEN DE PROPUESTA
En el 2010 en el IIES (Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales), nace la iniciativa para desarrollar un congreso
científico de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE). Por
varios motivos, el evento no pudo desarrollarse ese año y la idea
quedo como iniciativa.
La iniciativa del IIES se dio a conocer en la FCE, la cual deseo
colaborar para el desarrollo del evento e incluir a todas las
unidades que forman parte la misma. Fue así que la FCE, el IIES
y POSFACE conformaron un consorcio y para este año 2013
poder celebrar la primera edición del Congreso de Economía,
Administración y Tecnología (CEAT, 2013). Con los cuales se
desarrolla Este Proyecto del plan Estratégico de Marketing y el
Team Marketing que es un junto de Estudiantes de la carrera de
mercadotecnia de la universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH), Teniendo Como base Los Objetivos que se
quieren Realizar.
Objetivo General del CEAT:
Contribuir y fomentar la investigación científica desde la
academia, promoviendo la innovación en temas vinculados al
desarrollo económico y tecnológico en Honduras.
Objetivos específicos del CEAT:
• Promover a la creación de un congreso indexado, periódico,
debidamente arbitrado e internacional.
• Fomentar mediante propuestas académico/científicas la
investigación como factor cohesionador de la empresa, la
educación y sociedad.
• Brindar mediante difusión de artículos científicos, nuevas
propuestas en educación, gestiones administrativas,
tecnológicas y gerenciales, para optimizar recursos y
potenciar resultados.
• Contribuir al incremento de propuestas e ideas de
innovación, investigación y desarrollo a la producción de
material sensible a propiedad intelectual.
557
Objetivos del Proyecto
• Generar mediante uso de publicidad creativa la atención de
posibles participantes desde los diversos agentes
económicos de la cuádruple hélice.
• Divulgar y socializar mediante recursos publicitarios
(físicos y/o virtuales) la información respectiva al CEAT a
toda la audiencia posible.
• Identificar actores estratégicos de la cuádruple hélice para
gestionar y obtener recursos financieros, logísticos,
técnicos el acercamiento con posibles patrocinadores.
Teniendo los parámetros de los Participantes, Nacionales y
extranjeros que formen parte de una comunidad universitaria
activa, profesionales, docentes, entidades gubernamentales,
empresa privada, comunidad dedicada a la investigación
científica,
organismos de
cooperación internacional
y organizaciones no gubernamentales de desarrollo.
Misión
Promocionar el espacio académico del I CEAT como mecanismo
de incentivo a la investigación científica, así como el espacio de
difusión de la investigación científica, a la comunidad
universitaria, a los investigadores profesionales tanto nacional
como internacional, cooperantes y ONG.
Visión
Llegar a ser un espacio donde docentes, comunidad universitaria
e investigadores profesionales puedan exponer sus
investigaciones al público en general y a la vez incentivar el
proceso científico.
558
2. ESTRATEGIA METODOLOGICA
Descripción de las Estrategias
A continuación se describen las actividades estratégicas que se
desarrollaron, con el fin de concretar los objetivos establecidos.
•
Publicidad ATL1 (radio, televisión y periódico)
Elaboración de spot´s (anuncios) publicitarios de 30
segundos y diseños de plantillas para los diferentes
medios escritos que expongan toda la información
referente acerca del CEAT. La UTV – UNAH nos
colaborará con los spot publicitarios.
•
Creación y actualización de perfiles en redes sociales
(Facebook y Twitter)
Se crearan cuentas en estas dos redes sociales en donde se
mantendrá informado al público interesado en el
Congreso, haciendo actualizaciones semanales con unas
imágenes relacionadas con la investigación e informando
acerca del CEAT. A dichos perfiles se les hará la
continuidad del congreso en la etapa de la socialización y
divulgación.
•
Motivar a los potenciales participantes al CEAT Se
les otorgará un kit CEAT a todas las personas que suban
su investigación ya sea como resumen extendido o
completo a la página web; el kit cuenta con el siguiente
contenido en su interior: o Folder Plástico CEAT. o
Lápiz CEAT o Cuaderno Rayado CEAT.
1 ATL, son las siglas de "above the line", término publicitario usado para referirse a los medios de
comunicación tradicionales, como: televisión, prensa y radio
559
•
Contacto Cara a Cara
Se realizarán visitas a diversas facultades vinculadas con
los temas a tratar en las investigaciones, para invitar
personalmente a los estudiantes interesados en estas
temáticos.
Con esto se pretende un acercamiento directo con la
comunidad estudiantil y lograr un mayor impacto, ya que
por cultura los estudiantes no acostumbran a revisar las
pizarras informativas.
En dichas visitas se les solicitará a los interesados en el
congreso, anotar sus datos para poner en práctica el
Marketing permisivo enviando a sus E-mail brochures y
actualizaciones del congreso.
•
Elaboración de material promocional
Elaboración de stickers, cordones, carnet y separadores
alusivos a la celebración del congreso CEAT, estos se
obsequiarán de forma aleatoria en las carpas informativas,
ubicadas en la entrada principal de la Universidad y en los
alrededores de la biblioteca universitaria; como una
manera efectiva de llamar la atención y crear una buena
impresión en las personas que se acerquen a pedir
información en dichas carpas.
•
Carpa Informativa
Exhibición temporal de una carpa donde todo aquel que
esté interesado en el evento, pueda encontrar información
acerca del mismo. Estando mas cerca de los estudiantes
informándoles y Alentándolos a participar e incentivando
la investigación científica.
•
Envió de mensajes masivos
Se hará uso de la tecnología celular que posee cada
persona, para el envío de mensajes masivos a una base de
datos recolectada durante la exhibición temporal de la
carpa informativa; enviándoles la información y
560
conservando la motivación de los aspirantes y
participantes durante el proceso de desarrollo del evento.
•
Búsqueda y acercamiento con posibles
patrocinadores Establecer relación con empresas,
cooperantes y ONG que ayuden con los diferentes
medios por los cuales se comunicará la realización del
congreso y mientras se está desarrollo del mismo ya sean
medios impresos, camisetas, folders, botones, termos,
medios audiovisuales.
•
Entrega de Material Promocional
Durante el desarrollo del Congreso se hará entrega del
material promocional. A los participantes en su Kit, y a la
imprenta que desarrollara, los Banners del congreso, los
cuales se colocaran en puntos estratégicos de la ciudad
universitaria, una agenda con el contenido de que se
desarrollara que contendrá los logos del CEAT en
conjunto con los logos de los patrocinadores.
•
Análisis de patrocinadores en colaboración con el
CEAT
Detallar los pro y contra de las propuestas presentadas y
aceptadas de cada uno de los posibles patrocinadores para
la revisión en conjunto al decanato sobre sus beneficios y
exigencias propuestas por los contribuyentes.
•
Espacio de Patrocinio
Creación de un calendario, con las fechas de participación
de cada patrocinador. Con fecha y hora establecida en
conjunto al decanato. Para la realización de cada muestreo
de marca y servicio de cada empresa auspiciadora.
Tender a los investigadores y no investigadores motivándolos a
realizar nuevos estudios de investigación, creciendo en sus
561
diferentes áreas, ya sea administrativa, económica o
tecnológica, Desarrollando estas actividades queremos Lograr
un impacto positivo y expectante, en los participantes actuales
y futuros, Y para planes futuros Realizar con más espacios
permanentes para estas investigaciones, con ayuda de personas
capacitadas y capaces de enseñar, a los investigadores
principiantes, Mantener activos los perfiles en redes sociales,
para informar y preparar a las personas que deseen participar
con el tiempo necesario para los próximos congresos, y como
última actividad del equipo es medir los resultados mediante el
método de Mejora Continua, para ser el mejor congreso en las
áreas de Administración, Economía y Tecnología a nivel
Internacional.
562
REFERENCIAS
Philip Kotler y Gary Armstrong (2007), Marketing para
Latinoamérica, Decimo primera edición, Pág. 196 – 199.
Wells/Moriarty/Burnett (2007), Publicidad Principios y Práctica,
séptima edición, Pág. 271-285.
Kerin Berkowitz Hartley Rudelius (2004), Marketing, séptima
edición, Pág.562-581.
Thomas C.O’ Guinn, Chris T. Allen, Richard J. Semenik (2007),
Publicidad y Comunicación integral de marca, Cuarta edición,
Pág. 353-369
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar
el mismo en cualesquier medio de difusión y en el acta del
congreso. Ni los editores, ni los revisores, ni el CEAT son
responsables por el contenido ni por las implicaciones legales de
lo que se expresa en éste documento.
563
564