Download Miércoles 12 de noviembre de 2014/ Wednesday, November 12th

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Miércoles 12 de noviembre de 2014/ Wednesday, November 12th
MESA FONÉTICA Y FONOLOGÍA 1
Un estudio translingüístico de contraste laríngeo (tono y voz laringalizada):
evidencia de lenguas mesoamericanas
HERIBERTO AVELINO
Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social-DF
El uso de diferentes tipos de fonación ha sido reportado en varias lenguas Mesoamericanas
donde es común encontrar el contraste entre fonación modal, murmurada y laringalizada.
Este trabajo investiga las propiedades acústicas y elecro-fisiológicas de la voz laringalizada
y la voz modal en tres lenguas Mesoamericanas: Zapoteco de Yalálag, Maya Yucateco y
Mixe de Santa María Ocotepec. Estas lenguas difieren en el uso de otros rasgos fonológicos
controlados por las acciones de la laringe, particularmente el tono: En Zapoteco hay un
contraste entre tonos alto, bajo y descendente; en Maya Yucateco hay un contraste entre
tonos alto y bajo y mientras que Mixe no presenta tono contrastivo. Siguiendo las
propuestas de Silverman (1997; 2003) y Blankenship (1997), el análisis de Avelino (2004;
2010) explicó con base en principios funcionales que en el Zapoteco el anclaje de la
laringalización se restringe a la parte media de la vocal, mientras que las porciones
adyacentes se implementan con voz modal para servir de soporte a la realización del tono.
En el presente trabajo este análisis es extendido al Yucateco y al Mixe. Los resultados
muestran que la implementación fonética del tono y la fonación no modal (en especial el
anclaje de la porción laríngea), difieren en cada lengua. El análisis propuesto sostiene que
la implementación específica de los rasgos laríngales depende de dos factores: Por una
parte, de condiciones biomecánicas y acústicas, y por otro, del estatus fonémico de éstos en
la lengua particular. Los resultados son coherentes con la tesis de que los 'patrones de fase'
del tono y la laringalización a lo largo de la vocal depende del inventario y número de
categorías tonales, de modo tal que en inventarios aglomerados como en Zapoteco de
Yalálag, en donde las dos dimensiones laríngeas son contrastivas, la hipótesis nula predice
que el control de tono y fonación se mantendrá y la neutralización se verá desfavorecida; en
otras lenguas con sistemas tonales simples, como el Maya Yucateco, existe la posibilidad
de implementar la laríngeo como modulaciones de la melodía tonal en lugar de voz
crujiente. Finalmente, una lengua sin contrastes tonales, como el Mixe de Santa María
Ocotepec, las variaciones en tono serán explotadas para realzar el contraste modal vs.
laríngeo. Los hallazgos se discuten en el contexto más general de la tipología de rasgos
laríngeos y de las implicaciones para la teoría fonológica.
1
Correlatos fonéticos del acento en tepehuano de Santa María de Ocotán
VERÓNICA REYES TABOADA
El Colegio de México
Como resultado de numerosos estudios al respecto, parece claro que translingüísticamente
no hay un correlato fonético único del acento (Hayes 1995, Kager 1996). En cada lengua,
éste puede manifestarse a través de la tonía, de la duración o de la intensidad. Al parecer
son la longitud y la tonía los indicadores más utilizados para marcar el acento (Berinstein
1979), a diferencia de la intensidad. Esto es particularmente notable si consideramos que
tanto la cantidad como la tonía son usados fonémicamente en las lenguas. Debido a estas
características, Hayes (1995: 7) denomina el acento como "parasitario" ya que se vale de
otros recursos fonéticos que sirven a fines fonológicos específicos. Como consecuencia de
esto, el acento se realiza fonéticamente de diferentes maneras en diferentes lenguas y, en
general, en una lengua que utiliza la longitud fonológicamente el acento no se marcará con
duración, ya que esto oscurecería el contraste fonémico (Berinstein 1979).
En tepehuano del sureste, el acento es culminativo ya que sólo hay un acento por
palabra. También es delimitativo, pues se coloca lo más cerca posible al margen izquierdo
de la raíz. Es sensible a la cantidad, pues se acentúa la primera sílaba pesada de izquierda a
derecha y también se enfatizan los contrastes acentuales segmentalmente ya que hay elisión
de vocales no acentuadas.
1. Palabras acentuadas en la primera sílaba:
['βa:muʔ]
zancudo
['taiβu]
luciérnaga
['kaiʧuk]
semilla
['tɨmkal]
tortilla
['kokruiʤaʔ] lombriz
2. Palabras acentuadas en la segunda sílaba:
[ka'koi]
muerte
[ka'rum]
plátano
[to'βa:]
guajolote
[ta'ka:rui]
gallina
[ka'βuimuk]
mañana
Considerando que el tepehuano del norte se ha descrito como una lengua tonal (Bascom
1982), y el tepehuano del suroeste acompaña el acento con un tono alto (Moctezuma 1987),
es natural preguntarse por el papel que juega la tonía en relación al acento en el tepehuano
del sureste. En cuanto a sus manifestación fonética, en la lengua se observan los tres
correlatos.
2
El objetivo de este trabajo es determinar si la longitud vocálica es fonológica o bien es
resultado de un alargamiento debido al acento. Además se determinan cuáles son los
correlatos fonéticos del acento en esta lengua y cuál es el correlato predominante a través
de un análisis cuantitativo de una muestra de las emisiones de cuatro hablantes.
BASCOM, BURTON. 1982. "Northern Tepehuan" en Studies in Uto-Aztecan Grammar, vol. 3,
ed. R. Langacker. SIL. University of Texas at Arlington. pp. 267-393.
BERINSTEIN, AVA E. 1979. A Cross-Linguistic Study on the Perception and Production of
Stress. UCLA Working Papers in Phonetics 47, Dept of Linguistics, UCLA.
HAYES, BRUCE. 1995. Metrical Stress Theory. Principles and case studies. The University
of Chicago Press. Chicago y Londres.
KAGER, RENÉ. 1996. "The Metrical Theory of Word Stress" en The Handbook of
Phonological theory, ed. John A. Goldsmith. Blackwell. Cambridge, Mass., pp. 367402.
MOCTEZUMA ZAMARRÓN, JOSÉ LUIS. 1992. "Reduplicación, acento y cantidad en el
tepehuano de Milpillas Chico, Durango", Noroeste de México, 11:121-126.
Los sandhis tonales en construcciones sintácticas del zapoteco de San Pedro
Mixtepec 1(ZSPM)
PAFNUNCIO ANTONIO RAMOS
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-DF
En este trabajo hablaré de los sandhis tonales en construcciones sintácticas del ZSPM. Este
fenómeno fonológico consiste en las modificaciones tonales que se origina al colocar dos o
más unidades portadoras de tono (UTP) en adyacencia, Woodbury (2006) y Nelson (2004).
Al documentar el ZSPM mediante la transcripción de textos orales descubrí que en este
idioma hay modificaciones tonales en el léxico al formar construcciones sintácticas. A
primera vista me pareció un fenómeno muy irregular, sin embargo, al analizar
detalladamente los datos, me percaté que no es tan irregular como se pensaba y además
puede ser predecible. Los dos tipos de sandhis que he descubierto son: A) El sandhi tonal
por la yuxtaposición de UPT) como puede verse en (01) a y B) El sandhi tonal provocado
por un tono flotante (TF) como puede verse (01)b.
(01) a. /biáb
# më̀ kw/
‘caerse’
‘perro’
‘se cayó el perro’
1
Abreviaturas: =
CPL=completivo, IMP
[b-iâb
CPL-caer
më̀ kw]
perro
Tono Flotante, A=alto, AA=alto ascendente, B=bajo, BA=bajo ascendente,
= imperativo, UTP=unidad portadora de tono.
3
b. /pkiè’
#
kiè/
‘avienta’
‘piedras’
‘avienta piedras’
[p-kiè’
IMP-aventar
kiê]
piedras
Los cinco subtipos de sandhis tonales por yuxtaposición encontrados en el ZSPM son: la
propagación regresiva de tono bajo que se origina de las combinaciones tonales: A+B,
A+BA; la propagación progresiva de tonos ascendentes que se motiva por las
combinaciones tonales BA+B yAA+B; la simplificación de contorno generado por las
combinaciones tonales: BA+BF, BA+A, BA+AA; el ascenso en terraza ocasionado por las
combinaciones tonales: A+A, A+AA, AA+A, AA+AA y finalmente los casos que no
generan sandhis tonales: B+B, B+BF, B+A, B+BA, B+AA+, A+BF, BA+BA, AA+BF,
AA+BA.
El segundo tipo de sandhi tonal es el motivado por un (TF), este no es perceptible en
palabras aisladas del ZSPM, se da solamente con los adverbios y sustantivos inanimados al
encontrarse en posición no inicial de cláusula. Las palabras que permiten mostrar este
fenómeno son los sustantivos inanimados de tono bajo; mientras que los de tono alto y alto
ascendente toman el TF opcionalmente, la evidencia para decir que estos últimos tienen el
TF es porque pueden bloquear opcionalmente el ascenso de un tono bajo anterior. Los
procesos en los que se observa este fenómeno son: el ascenso de tono bajo siguiente, la
cancelación de ascenso de tono bajo anterior por el TF, la opcionalidad de tomar el TF, la
simplificación de contorno en palabras con tono BA y las cancelaciones recursivas del TF.
NELSON, Julia Louise. 2004. Tone and glottalization on nominals in San Juan Mixtepec
Zapotec. Tesis de maestría. The University of Texas at Arlington.
Cruz, E. & A. C. Woodbury (2006a). \El Sandhi de Los Tonos en el Chatino de Quiahije".
Las Memorias del Congreso de Idiomas Ind__genas de Latinoam_erica-II, Archive of
the Indigenous Languages of Latin America - www.ailla.utexas.or
El anclaje de la laringización en el zapoteco de Santiago Sochiapan. Estudio
apoyado en el uso de EGG (ElectroGlotoGrama)
FRANCISCO ARELLANES, SOFÍA MORALES CAMACHO
Y RAFAEL ALARCÓN MONTERO
UNAM/El Colegio de México/Instituto Nacional de Antropología e Historia
En los estudios actuales de variantes de zapoteco la voz laringizada se ha descrito como un
anclaje de la laringización que se da siempre en alguna de las últimas dos porciones de la
vocal (Arellanes 2009, 2014, Ramos 2007, Lyman 2010, López 2009, etc.), nunca en la
primer parte. La noción de anclaje que tomamos como base para el presente análisis es la
descrita por Arellanes (2009, 2014), quien divide la vocal fonéticamente larga (y bimoraica)
en tres zonas: inicial, central y final. En la tabla 1 podemos ver algunos ejemplos de cómo
se da la laringización en otras variantes de zapoteco. En ésta se puede ver una variante del
valle, el zapoteco de San Pablo Güilá (Arellanes 2014), y dos de la Sierra Norte, el
4
zapoteco de Comaltepec (Lyman 2010) y el zapoteco de San Bartolomé Zoogocho (Long y
Cruz 2000). En las tres el anclaje se da en el centro o en el final:
Tabla1 Anclaje de la laringización
Glosa
zapoteco de San zapoteco de San
zapoteco de
Pablo Güilá
Bartolomé
Comaltepec
Zoogocho
[bu͡u̬]
baoʔ
baoʔ
‘carbón’
[dàʔ]
daʔa
daʔa
‘petate’
[rùʔ]
ʧoʔa
ruʔ
‘boca’
Sin embargo en el zapoteco de Santiago Sochiapan (ZSS) (Morales 2014) que es una
variante zapoteca del estado de Veracruz, perteneciente al zapoteco de la Sierra Norte según
la clasificación de Thomas Stark-Smith (2007), el anclaje de la laringización no está
restringido a las dos últimas partes de la vocal, sino que también se puede dar en la primer
porción de la vocal, como se puede ver en los ejemplos de la tabla 2, donde tenemos
laringización anclada en el inicio, en el centro y en el fin:
Tabla 2. Tipos de anclaje en el zapoteco de Santiago Sochiapan
inicial
central
final
zapoteco de Santiago
[boaɁ12]
[sḭia2]
[reḛe2.ze2]
Sochiapan
Glosa
‘cacao’
‘quieto’
‘carbón’
zapoteco de Santiago
[əɾ.l̬ a͡ ̰ a2.beʔ2]
[ˈᵊɾla͡a͡ ̰ a2.beʔ2]
[ʃkwi12.ðeɁ2]
Sochiapan
Glosa
‘él rompe algo’
‘él afloja’
‘niño’
Estos tipos de anclaje de la laringización son los que se van a tratar en el presente trabajo, y
serán estudiados por medio del EGG (ElectroGlotoGrama), que es un dispositivo que mide
la distancia entre las cuerdas vocálicas durante la realización de algún tipo de voz. Ésta se
mide por medio de dos electrodos que se colocan en el cuello a la altura de la laringe. El
EEG que utilizamos en el presente trabajo es el del Laboratorio de Lingüística del INAH.
El análisis considera un estudio diacrónico que parte del protozapoteco reconstruido
por Fernández de Miranda (1995), en el que se contrastan dos tipos de laringización Vʔ y
VʔV (Morales 2014), según el cual la vocal rearticulada evolucionó como laringización
inicial y la cortada permaneció como cortada, por lo menos en el nivel fonológico. Y desde
el punto de vista sincrónico, analizaremos acústicamente los tipos de laringización que se
implementan fonéticamente: la voz laringizada, la voz tensa y el cierre glotal, con ayuda
del EGG.
ARELLANES ARELLANES, FRANCISCO (2014) El anclaje temporal de los rasgos laríngeos de
San Pablo Güilá y una nueva escala de laringización. Análisis bajo el marco de la
5
teoría de Optimidad. Nuevos Estudios de Teoría de Optimidad. Eds. Rodrigo
Gutiérrez Bravo, Francisco Arellanes y Mario Chávez-Peón. México: El Colegio de
México.
FERNÁNDEZ DE MIRANDA, MARÍA T 1995. El protozapoteco. Eds. Michael J. Piper y Doris
A.Bartholomew. México: El Colegio de México-INAH. [Original de 1966].
LÓPEZ NICOLÁS OSCAR (2009) Construcciones de doble objeto en el zapoteco de Zoochina.
Tesis de Maestria. México: CIESAS.
LYMAN BOULDEN HILARIO (2010) Gramática popular del zapoteco de Comaltepec,
Choapan, Oaxaca. Serie de gramáticas de lenguas indígenas de México. Instituto
Lingüístico de Verano.
MORALES CAMACHO SOFÍA GABRIELA (2014) La laringización en el zapoteco de Santiago
Sochiapan, presentado en el coloquio de lenguas otomangues 6, Oaxaca.
SMITH-STARK, THOMAS C. (2007) “Algunas isoglosas Zapotecas” en Clasificación de las
lenguas indígenas de México Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística
Mauricio Swadesh. Eds. Cristina Buenrostro, Samuel Herrera Castro, Yolanda Lastra,
Juan José Rendón, Otto Schumann, Leopoldo Valiñas y María Aydeé Vargas
Monroy. México, D. F.: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad
Nacional Autónoma de México- Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
MESA SEMÁNTICA-PRAGMÁTICA
Semántica y pragmática de los términos numéricos: consideraciones teóricas y
evidencia empírica
CARMEN CURCÓ Y MARÍA TERESA PERALTA
UNAM 2 -Instituto de Investigación Filosóficas y Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
El contenido semántico de los términos numéricos en las lenguas naturales no es objeto de
acuerdo ni en la lingüística ni en la filosofía del lenguaje. En la literatura especializada es
posible identificar al menos tres posturas. La primera, conocida como la visión ingenua, es
que los numerales tienen un significado exacto, de manera que n significa simplemente
“exactamente n” (Breheney 2006 inter alia). La segunda postura, conocida como la visión
neogriceana, sostiene que los numerales constituyen una escala lingüística y que la
semántica de n es intervalar en vez de puntual. Es decir, el contenido semántico de n sería
“al menos n” y las frecuentes lecturas puntuales de n surgirían pragmáticamente como
efecto de una implicatura griceana escalar derivada de la máxima de cantidad (Horn 1972,
Levinson 2000). Una tercera posibilidad, conocida como la visión contextualista radical, es
que la semántica de los numerales esté subdeterminada. Quienes defienden esta idea
sostienen que la especificación léxica de un término numérico contiene una variable de tres
valores posibles (‘exactamente’, ‘al menos’ y ‘a lo más’), que debe ser resuelta en el
2
UNAM= Universidad Nacional Autónoma de México
6
contexto de interpretación en cada ocasión de uso, por medio de procesos pragmáticos
primarios y no de derivación de implicaturas conversacionales (Carston 1998). En las
últimas décadas el debate teórico alrededor de estas posiciones se ha intensificado, a la par
que se ha generado una cantidad considerable de evidencia empírica que incide en él. En
este trabajo presentamos el resultado de un estudio experimental que recurre al “paradigma
de la caja cerrada”, utilizado recientemente por Huang, Spelke y Snedeker (2013) con la
intención de refutar la postura neogriceana y defender la postura ingenua. Nuestros
resultados replican el procedimiento empleado por Huang et al (2013) con hablantes
nativos del español, y sugieren fuertemente que Huag, Spelke y Snedeker tienen razón en
cuanto a que la semántica de los numerales no es intervalar. No obstante, a partir de un
experimento adicional en el que sometemos a prueba la eficacia del paradigma de la caja
cerrada para cancelar implicaturas escalares, mostramos que, en contra de lo que sostienen
estos autores, sus datos no implican necesariamente que la semántica de los términos
numéricos sea puntual, y que son compatibles tanto con la visión intuitiva como con la
visión contextualista de la semántica de los numerales.
Breheny, R. 2008. A new look at the semantics and pragmatics of numerically quantified
noun phrases. Journal of Semantics 25 (2), 93-140.
Carston, R. 1998. Informativeness, relevance and scalar implicature. In R: Carston &
S.Uchida (eds) Relevance Theory: Applications and Implications. Amsterdam: John
Benjamins.
Horn, L. 1972. On the semantic properties of the logical operators in English. Ph.D. thesis,
University of California at Los Angeles.
Huang, Yi Ting; Spelke, Elizabeth; Snedeker, Jesse. 2013. What exacty do numbers mean?
Language Learning and Development, 9:2, 105-129.
Levinson, S. (2000). Presumptive meanings. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
"Soy el mero mero". Análisis fraseológico-pragmático de esta peculiar construcción
lingüística
CARLOS GONZÁLEZ DI PIERRO
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el binomio reduplicativo "mero mero",
como figura lingüística que tiene un uso bastante difundido en México, sobre todo en la
lengua oral. Dicho análisis parte del hecho de que la mencionada fórmula tiene un alto
contenido pragmático pero a la vez semántico, dado que su significado como jefe máximo,
jefe de jefes o principal autoridad, es muy difícil de suplir con léxico más convencional.
De tal manera que cuando una persona presenta a otra como "el director de la CocaCola"; "el presidente de la Nissan"; "el socio mayoritario del Club América" o "el gerente
general de los Laboratorios Bayer", no podemos deducir si en realidad se trata de la persona
que ostenta la autoridad más alta en ese colectivo, mientras que señalarlo como "el mero
mero de la Coca-Cola, de la Nissan", etc..., no dejaría lugar a dudas para que el interlocutor
7
deduzca que no hay nadie por encima de esa persona en la toma de decisiones y jerarquía
directiva.
Es indudable que el campo de análisis de este tipo de unidades está circunscrito a la
fraseología y, dentro de ella, a un tipo de unidades específicas que diversos estudiosos
denominan unidades fraseológicas pragmáticas (Zamora, 2006; Cini, 2005); también
"fórmulas de fijación pragmática" (Zuluaga, 1980); "frases idiomáticas pragmáticas"
(Skytte, 1988) o "fórmulas pragmáticas" (García-Page, 2008). Ser el mero mero, encaja en
la definición que proporciona Zamora (1999), basándose en estudios como el de Corpas
(1996):
[...] un número reducido de unidades que se caracterizan por tener un significado más
pragmático-situacional que léxico. Se trata de expresiones que significan solo en el
momento de su empleo y, para que adquieran su sentido específico, es necesario que se den
una serie de requisitos contextuales-situacionales.
En este estudio realizo, en primer término, un breve recorrido teórico para delimitar a
la fraseología como disciplina lingüística, establecer su terminología y delimitación
tomando en cuenta las teorías más recientes en el área. Enseguida, tomar el binomio
reduplicativo yuxtapuesto "mero mero", estudiarlo como fraseologismo (locución verbal,
adjetival o nominal). Para ello, es muy importante encuadrarlo en las diferentes
clasificaciones de las unidades fraseológicas, según su valor sintáctico, léxico, semántico y,
por supuesto, pragmático.
Finalmente, en relación a este último nivel pragmático-contextual, se hará un análisis
de los usos que tiene esta construcción en México, su contraste con variantes de la lengua
en otros países, la frecuencia de uso, el papel que desempeñan los interlocutores y usuarios,
sus posibilidades de traducción y equivalencia en otras lenguas y el valor que tiene la
palabra "mero" (sin duplicación), al aplicarle la segmentación como estrategia para
entender el origen y evolución de este fraseologismo.
Corpas, G. (1996) Manual de fraseología española, Madrid: Gredos.
García-Page, M. (2008) Introducción a la fraseología española, Madrid: Anthropos.
Zamora, P. (2003) "Esquemas sintácticos fraseológicos pragmáticos", en R. Almela et al.
(eds). Homenaje al Profesor Estanislao Ramón Trives, Murcia: Universidad de
Murcia, 825-836.
Desplazamientos semánticos (polisemia) y desarrollos pragmáticos del adverbio
luego en hablantes añosos de Colima, México
ALÁN EMMANUEL Y PÉREZ BARAJAS
Universidad de Colima
Los adverbios y los verbos, ambos categorías gramaticales del español y, en particular, en
el habla de personas adultas mayores (hablantes añosos) ― indistinto a sus variedades
regionales en México ― conforman un área del español extraordinariamente rica y cuyo
estudio todavía ofrece muchas vertientes. En el primero grupo de los arriba mencionados se
encuentra el adverbio LUEGO, que es el objeto de estudio de este trabajo.
8
El habla coloquial de adultos mayores ofrece un terreno basto para explorar los modos,
formas y usos específicos o particulares que los hablantes de un alengua hacen de ella;
Colima, no es diferente a las otras tantas zonas de México en las que las distintas hablas,
también dibujan patrones de marcación general como particular.
Este adverbio, en su forma léxica original que data de la edad media, significa según
Corominas (1990: 366), en su primera acepción: 'prontamente' 'sin dilación'. A finales del
siglo X presenta dos acepciones secundarias 'después' y 'por consiguiente' su primera
definición concuerda en mucho con los desplazamientos semánticos y desarrollos
pragmáticos que si bien, en muchos casos pudiese creerse presuponen un empobrecimiento
sintáctico, no lo son y sí evidencian enriquecimiento semántico y pragmático (Cfr.
Company, 2004,23; Traugott y Konig, 1991:56).
La problemática, que es objeto del presente estudio comprende entonces varios
aspectos del comportamiento del adverbio luego ¿Cuáles son esas vertientes polisémicas y
pragmáticas? Dichas vertientes se pueden apreciar en los siguientes ejemplos:
a.
b.
c.
d.
Llégales de buen modo y luego lueguito te da pa' la iglesia.
Es hombre, es inteligente; y es trabajador y luego es de Colima.
[…] Y luego no digas que no te dije.
Ira (mira) te vas pa' 'cá y luego das vuelta a la derecha y luego luego viven los
Gómez.
e. Juan.- ¿Vas a ir a la fiesta de Lupe?
Rosa.- Pos luego.
f. Lupe.- ¡Ay! Mijo, y luego no nos agarró la lluvia ya cuando nos íbamos a venir
g. Rodolfo.- ¿Me creerás que no alcancé a traer tu encargo?
Manuel.- ¿Y luego?
Company Company, C. (2004) Gramaticalización por subjetivización como
prescindibilidad de la sintaxis. Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. LII, núm.
1, enero-junio, 2004, pp. 1-27. Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del
COLMEX: México.
Corominas, J. (1990) Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Gredos:
Madrid.
Lara, L. (2008) Diccionario del Español Usual en México. P. 567. Centro de Estudios
Lingüísticos y Literarios del COLMEX: México.
Traugott,E and E. König (1991). The semantic-pragmatics of grammaticalization revisited
en E.C. Traugott,E and B. Heine Aproaches to grammaticalization. Philadelphia :
John Benjamins publishing Company.
9
MESA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE 1
Adquisición de nuevas palabras durante los años escolares: el caso de la
descomposición morfológica
KARINA HESS ZIMMERMANN Y ALEJANDRA AUZA BENAVIDES
Universidad Autónoma de Querétaro/Hospital Dr. Manuel Gea González
Diversos estudios han mostrado que la habilidad para comprender y producir vocabulario
complejo está directamente relacionada con el éxito académico y la comprensión lectora
(Baumann, 2008; Zwiers, 2008). Algunos estudios previos han señalado que existen
diversas formas para adquirir nuevas palabras durante los años escolares, entre las que
destaca la descomposición morfológica (Nippold, 2007). Ésta se da cuando una persona se
enfrenta a una palabra morfológicamente compleja y procede a descomponerla en sus
morfemas para poder inferir el significado a través de las partes. No obstante, los niveles de
complejidad morfológica de las palabras dependen en parte del tipo de formación (es decir,
si se forman por composición o por derivación). Con base en los supuestos anteriores, el
objetivo del presente trabajo fue analizar la manera en que niños y adolescentes obtienen el
significado de palabras morfológicamente complejas mediante su descomposición. La
hipótesis a probar era que la capacidad para segmentar las palabras en sus morfemas y para
extraer el significado de los mismos y de la palabra completa está relacionada con el grado
escolar y el tipo de formación morfológica de las palabras.
En el estudio participaron 30 niños y adolescentes de 5o grado de primaria y 1er y 3er
grado de secundaria (10 participantes por grado) de una escuela privada de la ciudad de
Querétaro, México. Los participantes se enfrentaron a dos listas de palabras
morfológicamente complejas con la finalidad de completar tres tareas: reconocimiento de
palabras, segmentación de palabras en sus morfemas y análisis del significado de morfemas
y palabras. Una de las listas tenía la finalidad de explorar el reconocimiento de las palabras.
En ésta, el niño debía señalar las palabras que conocía. La segunda lista tenía el objetivo de
explorar mediante una entrevista individual la manera en que el niño realizaba la
segmentación y cómo obtenía el significado de las partes y/o de las palabras. Las palabras
de las tareas fueron obtenidas de los libros de texto de ciencias sociales y naturales
autorizados por la Secretaría de Educación Pública. La selección para formar las listas se
controló por tipo de composición morfológica: prefijo-raíz (re-forma), raíz-sufijo
(fermenta-ción), raíz-raíz (Arido-américa) y polimorfémica (bi-carbon-ato).
Los resultados revelaron diferencias significativas entre los grados escolares, tanto en
la habilidad para segmentar las palabras en sus morfemas como en la capacidad para
obtener el significado de los morfemas y de las palabras. A su vez, se observaron
diferencias significativas según el tipo de composición morfológica de las palabras. Todo lo
anterior nos lleva a concluir que la habilidad para analizar las palabras en sus componentes
depende de la experiencia escolar y continúa desarrollándose durante los últimos años de la
educación básica. Finalmente se discute la relación que tiene el vocabulario
morfológicamente complejo y el desarrollo de las habilidades académicas.
10
Baumann, J. F. (2008). Vocabulary and reading comprehension: the nexus of meaning. En
S. E. Israel & G. G. Duffy (Eds.). Handbook of Research on Reading Comprehension
(pp. 323-346), Nueva York: Routledge.
Nippold, M. A. (2007). Later Language Development: School-Age Children, Adolescents,
and Young Adults. Austin TX: Pro-Ed.
Zwiers, J. (2008). Building Academic Language: Essential Practices for Content
Classrooms. San Francisco CA: Jossey-Bass.
Procesos de toma de conciencia morfológica. La sufijación con -ción y -mente
ALEJANDRO VELÁZQUEZ ELIZALDE
Instituto Politécnico Nacional (DIE-CINVESTAV)
Una de las líneas de investigación sobre el aprendizaje escolar de la lectura y escritura
aborda la conciencia morfológica, es decir, el conocimiento sobre las relaciones de sonido y
significado y las reglas de formación de palabras. El tratamiento de este problema ha
privilegiado los resultados obtenidos mediante estudios experimentales, que dan una
valoración de lo correcto e incorrecto a partir de la definición que ofrece la disciplina
lingüística.
Estos estudios han dejado de lado el análisis de los procesos mediante los cuales los
niños avanzan en la conceptualización de las palabras. Este trabajo focaliza particularmente
las explicaciones que los niños pueden elaborar acerca de sufijos derivativos. Los datos
para este análisis fueron obtenidos a partir de 30 entrevistas a parejas de niños de 2º, 4º y 6º
de primaria en escuelas públicas de la Ciudad de México y Querétaro. En estas entrevistas,
se plantean diversas tareas en las que los niños manipulan palabras y morfemas derivativos,
incluyendo los aquí examinados, y se los estimula a intercambiar ideas acerca de su
significado y uso. Esta presentación se centrará en la manera en que niños de educación
primaria adquieren conciencia de dos morfemas derivativos: -ción y -mente, en palabras
escritas, esto es, en qué medida pueden reflexionar sobre palabras que los contienen,
aislarlos y dar ejemplos de su uso o significado. Los primeros resultados muestran que los
niños elaboran explicaciones no convencionales, imposibles de ser atribuidas a una
transmisión escolar, como puede observarse en los ejemplos (1) y (2) que corresponden a
los límites de edad estudiados. Cabe enfatizar que estos intentos de explicación no son
idiosincráticos.
(1)
(2)
CAR: oficialmente / que un oficial tiene muy men / mucha mente [ALE concuerda]
[ALE y CAR, 2º primaria]
DIE: comunicación te dice que te comuniques más o menos mucho /y si dice
comunica / pues comunica no dice ‘mucho’
ANG: [clarificando a DIE] ción es como si le agregaras a comunicar algo / porque
comunica es como comunicarle a una persona y si le agregas el ción es como
comunicarle a varias [ANG y DIE, 6º primaria]
11
Para el análisis de los datos, se emplea un acercamiento multidisciplinario que involucra
estudios sobre morfología, lingüística histórica, cultura escrita y psicolingüística.
Brinton, L. J., & Traugott, E. C. (2005). Lexicalization and language change. Cambridge:
Cambridge University Press.
Booij. G. (2010). Construction morphology. Oxford: Oxford University Press.
Deacon, S. H., & Bryant, P. (2006). This turnip’s not for turning: Children’s morphological
awareness and their use of root morphemes in spelling. British Journal of
Developmental Psychology, 24, 567-575.
Ferreiro, E. (2002). Escritura y oralidad: unidades, niveles de análisis y conciencia
metalingüística. En E. Ferreiro (comp), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad
y escritura (pp. 151-171). Barcelona: Gedisa.
Kuo, L., & Anderson, R. C. (2006). Morphological awareness and learning to read: A
cross-language perspective. Educational Psychologist, 41(3), 161-180.
Desarrollo de grupos consonánticos y rasgos perceptuales. El caso del español
ANA LIDIA MUNGUÍA Y AMALIA HOYOS ARVIZU
Universidad de Sonora
El desarrollo fonológico es un tema que ha sido abundantemente atendido en la
investigación sobre lenguaje infantil, aunque, en el caso del español, tales estudios han
girado en torno a al componente articulatorio (Bosch 1983, Diez-Itza y Martínez 2003) y
han dejado al margen el input recibido por el niño, lo que ha resultado en que las
descripciones sobre el desarrollo fonológico se encuentren incompletas.
La investigación sobre el desarrollo fonológico con un enfoque perceptivo incluye
desde las propuestas de modelos teóricos funcionales (Boersma 1998, 2000), las de
robustez de los rasgos de percepción (Wright 1996), hasta los experimentos de Kuhl.
Wright, al igual que Boersma, apuesta por un modelo de producción de habla desde una
orientación perceptual pero, además, propone una jerarquización de los rasgos perceptuales;
el trabajo de Kuhl es más de laboratorio e intenta mostrar cuáles son los rasgos perceptuales
que primero distingue el infante en sus etapas lingüísticas iniciales.
En este trabajo retomamos la propuesta de Hoyos (2011) sobre el desarrollo
consonántico de niños de 3 a 6;5 años y, considerando el modelo de rasgos perceptuales de
Boersma y la propuesta sobre la robustez de los rasgos de Wright, revisamos dicha
propuesta.
BOERSMA, P. 1998. Functional Phonology. Formalizing the interactions between
articulatory and perceptual drives. LOT dissertations 11. La Haya. Holland
Academic Graphics.
12
_______. 2000. “Learning a grammar in functional phonology”, en J. Dekkers, F. van der
Leeuw y J. van de Weijer (eds.) Optimality Theory: Phonology, syntax, and
acquisition. Oxford: OUP.
BOSCH GALCERÁN, L. 1983. “El desarrollo fonológico infantil, una prueba para su
evaluación”. Anuario de Psicología, 28, (1) 86-114
DÍEZ-ITZA, E. Y V. MARTÍNEZ. 2003. “Procesos de metátesis en el desarrollo fonológico de
niños de 3 a 6 años”. Psichotema, 15(2), 285-291
HOYOS, A. 2011. “Desarrollo consonántico de niños hermosillenses en edad prescolar”, en
Contribuciones al estudio del español, Rosa Ma. Ortíz C. (ed.), Colección de
Estudios Lingüísticos, vol 4, Hermosillo: Universidad de Sonora.
WRIGHT, R. 1996. Consonant cluster and cue preservation in Tsou. Ph.D. dissertation,
University of California at Los Angeles. In UCLA Dissertations in Linguistics 20.
Vinculando cambio lingüístico y adquisición del lenguaje: el desarrollo del artículo
definido
ROSA MARÍA ORTIZ CISCOMANI Y ELVA ÁLVAREZ LÓPEZ
Universidad de Sonora
Un ámbito poco conocido aún es el que vincula el proceso de adquisición de la lengua con
el proceso de cambio lingüístico. Nuestro acercamiento sostiene la relación estrecha entre
ambas áreas disciplinares.
El conocimiento sobre el proceso de adquisición del artículo en español, y en las
lenguas en general, es hoy en día muy escaso. En este trabajo, abordamos la FN con
artículo definido en un corpus de 4 niños que cubre un periodo de un año, de 2 a 3 años de
edad. Los datos se obtuvieron en contexto de interacción.
La producción infantil en la etapa bajo estudio incluye gran cantidad de FN escuetas en
los primeros meses y empieza a documentar FN con un artículo no claramente audible en
varios casos, producido clara y plenamente en algunos otros cuyo número se incrementa a
medida que los meses transcurren.
Nuestro análisis caracteriza las FN con artículo gramatical y léxicamente, para
sostener, por una parte, que se trata de una zona altamente compleja que compromete tanto
el manejo de reglas morfosintácticas de concordancia como competencia pragmática en
cuanto al conocimiento compartido por el hablante y el oyente. Por otra, el análisis destaca
la diversidad y frecuencia de tipos, más que de casos y el aporte del contexto discursivo,
como factores relevantes para apoyar la existencia de una ruta de desarrollo, paralela a la
experimentada por esta construcción en el proceso de creación del artículo, que inicia con
usos deícticos como los ilustrados en (1)= documentación temprana en adquisición y (2)=
documentación temprana en el español, en un trayecto que se orienta a usos referenciales:
(1)
[Padre e hijo están frente a una computadora].
P: ¿qué es eso?... ¿eso, qué es?, ¿qué es?... ¿eso qué es?, ¿eh?... a ver… vamos a
buscar una..
E: mira
[el niño señala con su mano hacia el monitor]
13
P: ¿qué?
E: a llallina ‘la gallina’
(2)
[el niño señala con su dedo hacia el monitor]
Tertius veniens [elo terzero diabolo venot]... jinpugnavi quemdam monacun et vix
[veiza]fecu eum fornicari (Glosas Emil, apud Crestomatía, 2) [mediados del siglo
X]
Derecha viene la ∫eña de Minaya (Cid, 482) [Siglo XII]
Álvarez López Elva. 2004. La adquisición del adjetivo en niños hablantes de español, Tesis
Maestría, UNAM.
Álvarez López Elva y Rosa María Ortiz Ciscomani. 2013. “La producción del artículo
definido en edades tempranas: un primer acercamiento”, ponencia presentada en 15
Encuentro de Adquisición del lenguaje, Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
México.
Ortiz Ciscomani, Rosa María. 2009. “La creación y generalización del artículo definido”,
Cap. 3. En Concepción Company (ed.) Sintaxis Histórica de la lengua española,
Segunda parte: la frase nominal, Vol I, México: UNAM/FCE, 271-386.
Rigau, Gemma. 1999. “La Estructura del sintagma nominal: los modificadores del
nombre”, en Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la
Lengua española, Vol. 1, Madrid: Espasa.
Tomasello, Michael. 2003. Constructing a Language. A Usage-Based Theory of Language
Acquisition, USA: Harvard University Press.
MESA CLÁUSULAS COMPLEJAS EN LENGUAS INDÍGENAS
Las cláusulas de complemento impersonal en q’anjob’al (maya)
ELADIO (B’ALAM) MATEO TOLEDO
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Sureste
Las investigaciones sobre cláusulas de complementos en maya han propuesto una tipología
formal de tipos de complementos y verbos matrices. Se han propuesto tres tipos formales
de complementos en q’anjob’al: finito, no finito e infinitivo. (1) ilustra complementos no
finitos entre corchetes. En cuanto a predicados matrices, se exploran mayormente los
verbos, (1a), y menos los predicados no verbales (PNVs), (1b). Se ha concluido que ambos
predicados matrices pueden tomar complementos no finitos (Craig 1977).
(1) a. X-ø-w-ab’
[hach
y-al-on
heb’]
COM-ABS3-ERG1SG-oir
ABS2SG
ERG3-decir-DM
ellos
Escuché [que ellos te defendieron].’ {txt090}
b. K’ixwil-taq-ø
[hach
ko-maq’-on-i]
vergonzoso-ATN-ABS3
ABS2SG
ERG1PL-pegar-DM-FF
‘Es vergonzoso que te peguemos.’
14
Sin embargo, en q’anjob’al, los PNVs como sub’oj ‘fácil’ y kaw ‘duro/difícil’ toman otro
tipo de complemento que llamo COMPLEMENTO IMPERSONAL, (2).
(2) a. Sub’oj-ø
[s-tx’aj-i
naq
unin]
fácil-ABS3
ERG3-lavar-IMPR
CLF
niño
‘Es fácil bañar al niño.’ (no implica ‘el niño es fácil’)
b. Kaw-ø
[s-txik-i
no
ch’ib’ej]
duro-ABS3
ERG3-cocinar-IMPR
CLF
carne
‘La carne es dura para cocinar.’ (implica ‘la carne es dura’)
En esta ponencia propongo tres puntos. Primero, sostengo que el complemento impersonal
es un nuevo tipo de cláusula no finita no reportado en maya (se menciona en mam, England
1988). Específicamente, los complementos en (1) y (2) son nocionalmente transitivos y no
tienen marca aspectual, pero difieren en su morfosintaxis: el complemento en (1) se flexión
por el agente y paciente y toma la marca -on de dependencia, pero el de (2) solo tiene
flexión de paciente, no tiene -on, y requiere del sufijo -i. Segundo, sostengo que (2) es una
construcción impersonal ya que tiene un agente no referencial (Malchukov y Siewierskay
2011, Kulikov 2011). Dos evidencias apoyan la propuesta: (a) el verbo sólo flexiona al
paciente, pero se retiene al agente porque no se puede expresar como oblicuo y (b) el sufijo
-i excluye los cambios de voz y por lo tanto marca voz impersonal. Tercero, muestro que
hay dos tipos semánticos de impersonal: el tipo sub’oj ‘fácil’ en (2a) y el tipo kaw
‘duro/difícil’ en (2b). Estos difieren en dos rasgos. (a) El tipo sub’oj no implica que ‘el
paciente del complemento es sub’oj’, pero el tipo kaw implica que ‘el paciente del
complemento sí es kaw’. (b) Ocurren con diferentes PNVs: el tipo (2a) ocurre con sub’oj
‘fácil’ y ya’ ‘difícil’, y el tipo (2b) ocurre con kaw ‘duro/difícil’, k’un ‘suave’, k’a’
‘amargo’, paj ‘agrio’, etc.
Craig, Colette G. 1977. The structure of Jacaltec. Austin, Texas: University of Texas Press.
England, Nora C. 1988. Mam Voice. En Passive and Voice, Ed. por Masayoshi Shibatani,
pp. 525-545. Amsterdam: John Benjamins.
Kulikov, Leonid. 2011. Voice Typology. En The Oxford Handbook of Lingüístic Typology,
ed. por Jung Song, pp. 368-398. Oxford New York: Oxford University Press.
Malchukov, Andrej y Anna Siewierska. 2011. Impersonal Constructions: A CrossLinguistic Perspective. Amsterdam: John Benjamins.
Abreviaturas: 1/2/3= persona gramatical, ABS= absolutivo, ATN= atenuativo, CLF=
clasificador, COM= completivo, ERG= ergativo, FF= fin de frase, IMPR= impersonal,
DM= dependencia, SG=singular
15
Oraciones causales en yaqui: anotaciones sintácticas, semánticas y pragmáticas
LILIAN GUERRERO Y VALERIA BELLORO
UNAM-Instituto de Investigación Filológicas/Universidad Autónoma de Querétaro
Esta contribución analiza los rasgos estructurales y pragmáticos que caracterizan a dos tipos
de construcciones complejas en yaqui: las cláusulas de razón y adversativas. Típicamente,
las cláusulas de razón se identifican como subordinadas adverbiales y las adversativas
como oraciones coordinadas.
A diferencia de las oraciones coordinadas, que suelen definirse como uniones
simétricas entre dos unidades independientes, las adverbiales suelen caracterizarse por el
tipo de relación semántica que establecen con la cláusula principal (Thompson & Longacre
1985; Thompson et al 2007). Semánticamente, las cláusulas de propósito, las de razón y las
causales suelen agruparse juntas pues expresan el mismo tipo de asociación entre dos
eventos: un evento provee una explicación, motivación, causa o consecuencia respecto del
otro (Dixon & Aikhenvald 2009). Dada su cercanía semántica, no es extraño que las
cláusulas de propósito, razón y causa compartan rasgos estructurales en algunas lenguas del
mundo; no obstante, en otras lenguas, las de propósito suelen compartir rasgos estructurales
con construcciones completivas (Givón 2001; Cristofaro 2003; Schmidtke-Bode 2009).
Un estudio previo sobre el yaqui (yutoazteca, México) mostró que las cláusulas de
razón, introducidas con bweituk en (1a), y las de causa, marcadas con kielikun en (1b),
difieren de las de propósito (2) respecto de una serie de rasgos estructurales: la posición de
la cláusula adverbial, el uso de conectores, la independencia en términos de TMA, la
codificación de los argumentos y aspectos relacionados con la fuerza ilocutiva. A partir de
estos rasgos se argumentó que, en yaqui, los dos tipos de cláusulas representan dos tipos
distintos de unión clausal: mientras las relaciones de propósito están estructuralmente
subordinadas, las de razón/causa establecen un tipo de unión estructural más laxa (no
subordinada).
Continuando esta línea de investigación, este estudio compara la sintaxis y pragmática
de las cláusulas de razón/causa con las adversativas, un tipo de construcciones coordinadas
(Haspelmath 2007). El análisis muestra que, en yaqui, las cláusulas de razón presentan el
mismo grado de autonomía sintáctica y pragmática que las cláusulas adversativas marcadas
con bweta en (3). En la sintaxis esto se manifiesta en la posición variable de los
componentes, uso de sujetos nominativos y conectores iniciales, mientras que en la
pragmática resalta en la aversión por argumentos compartidos y la codificación de
participantes nuevos.
Cristofaro, S. 2003. Subordination. New York: OUP.
Dixon, R.M.W. & A. Aikhenvald. 2009. The Semantics of Clause Linking. Oxford: OUP.
Givón, T. 2001. Syntax. Amsterdam: John Benjamins.
Haspelmath, M. 2007. Coordination. Language Typology and Syntactic Description 2. T.
Shopen (ed), 1-50. Cambridge: CUP.
Schmidtke-Bode, K. 2009. A Typology of Purpose Clauses. Amsterdam, John Benjamins.
Thompson, S. & R. Longacre. 1985. Adverbial clauses. Language Typology and Syntactic
Description 2. T. Shopen (ed), 171-284. Cambridge: CUP.
16
Thompson, S. et al. 2007. Adverbial clauses. Language Typology and Syntactic Description
2. T. Shopen (ed), 237-269. Cambridge: CUP.
Datos
(1) a. ¡Ttampareo-ta
tamborillero-ACC
yaati-tua-’e!
tocar-causa-IMP
[bwe’ituk kompae-Ø
a’abo weye-k]
CLM
compadre-NOM aquí caminar.sg-PFV
‘Detén al tamborillero porque está llegando mi compadre.’ (Buitimea; sueño:155)
b. Inepo
enchi
ubba-k
[kiali’ikun empo
1SG.NOM 2SG.ACC bañar-PFV CLM
2SG.NOM
‘Te bañé, en consecuencia, ya puedes irte.’
aa
poder
yeu=siime]
fuera=ir.SG.PRS
(2)
Ne
in chiva-mi batwe-po to’osiika
[am
ji-bwa’e-betchi’ibo]
dejar.SG.PFV 2PL.ACC cosa-comer-CLM
1SG.NOM mi chiva-PL río-LOC
‘Dejé mis chivas cerca del río para que coman algo.’
(3)
Kea
solo
ba’am jiba
itepo
agua
siempre 1PL.NOM
ili
poco
je’e-n
beber-PASTC
[bweta
inepo
jaibu
che’a
yantela-n]
CLM
1SG.NOM ya
más
tranquilo-PSTC
‘Bebimos un poquito de agua pero yo estaba más tranquila.’ (Guerrero; Lalo: 368-9)
La predicación secundaria en el tu’un sabi (otomangue) y q’anjob’al (maya): El
caso de los estados finales
GRISELDA MEJÍA Y ELADIO (B’ALAM) MATEO TOLEDO
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Sureste
En esta ponencia exploramos la construcción de predicación secundaria en el tu’un sabi y
q’anjob’al. Ambas lenguas tienen una construcción con la estructura [predicado no verbal
+ predicado verbal] como se ilustra con datos del tu’un sabi en (1) y (2).
(1)
i’³ni²
cha³chi²=yu¹
ji²ta²
IMPF.comer=1SG
tortilla
caliente
‘Como la tortilla (estando) caliente.’
(2)
bi²lu²
ni²=na²ka³ta²=yu¹
limpio
PERF=PERF.lavar=1SG
‘Lavé la ropa y resultó limpia.’
* ‘Lavé la ropa estando limpia.’
sa’²ma¹
ropa
17
La construcción codifica dos tipos de semántica: depictiva en (1) y estado final en (2);
(‘estado final’ refiere al estado en que se encuentra una entidad cuando el evento se
detiene/finaliza). En el depictivo, el predicado no verbal ‘caliente’ denota un estado
existente durante el tiempo que toma lugar el evento denotado por el verbo (Halliday 1967,
Schultze-Berndt y Himmelmann 2004), pero en el estado final, el predicado ‘negro’ denota
el estado de una entidad cuando el evento denotado por el verbo ‘quemarse’ termina o se
detiene (Simpson1983, Mateo 2012).
En esta ponencia mostramos que la construcción de predicación secundaria en el tu’un
sabi y q’anjob’al son analizables bajo los mismos parámetros (no necesariamente con los
mismos rasgos formales). En particular mostramos que la construcción codifica una
semántica depictiva, (1), y estado final, (2). La semántica de estado final despliega
propiedades de predicación compleja, pero no así el depictivo (Mateo 2012, Simpson
1983). Mostramos tres evidencias de estructura argumental y eventiva que sostienen la
distinción semántica. (a) mientras la relación temporal es de traslape en los depictivos, este
es de tipo secuencial en el estado final. (b) Mientras que el depictivo predica sobre
cualquier argumento sintáctico del verbo matriz, el estado final predica sobre un argumento
tema (sin importar su realización sintáctica), (c) mientras que los depictivos ocurren con
cualquier tipo de verbo (como ka²ni³ba’a²=ru³ ‘guardó’, naki’in=ru ‘levantó’, je³ta¹=ru²
‘tiró’, tiin³=ru¹ ‘agarró’, etc.), el estado final sólo ocurre con verbos que implican un
cambio de estado en la propiedad de una entidad (como ta’²bi³=ru³ ‘se rompió’,
na²ka³ta³=ru² ‘lavó’, cha’³nda¹=ru² ‘cortó’, ka²yu³=ru³ ‘quemarse’, chi³ti²=ru¹ ‘bañarse’,
etc.).
Finalmente, la comparación de la predicación secundaria en ambas lenguas nos lleva a
sugerir que la predicación secundaria de estado final debe incluirse en la tipología de
predicados secundarios, la cual ha sido ignorada hasta ahora. Los datos empleados aquí
vienen de textos y elicitación recopilados por los autores.
Halliday, Michael A. K. 1967. Notes on transitivity and theme in English, pt 1. Journal of
Linguistics 3, 37-81.
Mateo Toledo, Eladio. 2012. Secondary Predication in Q’anjob’al (Maya): Structure and
Semantic Types. International Journal of American Linguistics, 78, 139-74.
Schultze-Berndt, Eva, and Nikolaus P. Himmelmann. 2004. Depictive secondary predicates
in cross-linguistic perspective. Linguistic Typology 8, 59-130.
Simpson, Jane. 1983. Resultatives. En Papers in Lexical-functional Grammar, ed. por L.
Levin, M. Rappaport and A. Zaenen, 143-157. Bloomington: Indiana University
Linguistics Club.
Abreviaturas: 1/2/3= persona gramatical, IMPF= imperfectivo, SG= singular, PERF=
perfectivo, M= masculino
18
Las cláusulas relativas en o’dam (tepehuano del sur)
GABRIELA GARCÍA SALIDO
University of Texas at Austin/Universidad de Sonora
La tendencia para codificar cláusulas relativas (CRs) en lenguas yuto-aztecas es la
nominalización, sin embargo o’dam o tepehuano del sur (familia yuto-azteca, subrama
Tepimana) al igual que un número limitado de otras lenguas yuto-aztecas (tepehuano del
norte, papago y cora, entre otras) exhiben subordinadores para codificar estas
construcciones dependientes. Esto apunta a que existe una ruta de cambio importante a
investigar y esta presentación se centrará en explicar cuáles son las particularidades de las
CRs en o’dam. Observaciones preliminares muestran que esta lengua presenta dos tipos de
estrategias para relativizar: a) estrategia de hueco marcada por el subordinador na, como en
(1a), y b) pronombres relativos (na ji’k, na jaroi’, na tu’, na ki’n, y na pai’), como en (1b).
La complejidad de las CRs en esta lengua surge en parte porque cuando se utiliza la
estrategia de hueco tanto las CRs como las adverbiales y complementos comparten el
mismo subordinador na. Por lo que en ciertas instancias es problemático reconocer frente a
qué tipo de cláusula subordinada nos encontramos, ya que todas éstas son introducidas por
la misma forma y estructura. Este trabajo arrojará más pistas sobre las diferencias
estructurales de las clausulas subordinadas en o’dam.
(1a)
Gu atulh
[na=pim
makia’ ]
det atole
sub=2sg.sbj
dar.fut
‘El atole que le darás a ella.’
(Text_092010_TMR_GGS_LasTablas3hermanos, 01:46)
(1b)
Mia’n jaich-am
gui’ [na=m-jaroi’
cerca existir-3PL.SBJ DEM SUB=3PL.SBJ-REL.NOM
‘Ellos están cerca, los que nos revisan.’
(Text_072011_PSC_GGS_elcuidadodelamujer1, 04:27)
jich-rebisar-ka’]
1PL.PO-revisar-EST
Entre otros aspectos que abordaré en este análisis se encuentran: i) la accesibilidad del
participante de la cláusula subordinada basado en la jerarquía que proponen Keenan y
Comrie 1977 (sujetos> objeto directo> objeto indirecto> oblicua> poseedor), ii) la posición
del núcleo (núcleo externo, interno, o sin núcleo), iii) la posición de la cláusula subordinada
(post-nominal o pre-nominal), iv) el uso de formas especiales (marcas de persona, de
tiempo y aspecto, entre otros), y v) se abordarán ciertas CRs que muestran un
comportamiento de núcleo ligero en el sentido de Citko (2004).
Citko, B. 2004. On Headed, Headless, and Light-Headed Relatives. Natural Language and
Linguistics Theory 22: 95-126.
Estrada, Z. 2012. Relative Clause Formation in Pima Bajo. Relative Clauses in Languages
of the Americas: A Typological Overview, ed. by B. Comrie and Z. Estrada, 127-146.
Typological Studies in Languages 102. Amsterdam: John Benjamins Publications.
19
Keenan, E. 1985. Relative Clauses. Language Typology and Syntactic Description:
Complex Constructions, ed. by T. Shopen, 141–170. Cambridge: Cambridge
University Press.
Keenan, E. and B. Comrie. 1977. Noun Phrase Accessibility and Universal Grammar.
Linguistic Inquire 8: 63-99.
Vázquez, V. 2002. Cláusulas Relativas en Cora Meseño. Del Cora al Maya Yucateco, ed.
by P. Levy, 269-348. México: UNAM.
MESA ETNOSEMÁNTICA
Análisis preliminar de los términos de partes del cuerpo en triqui de Chicahuaxtla
CAROLYN O'MEARA Y FIDEL HERNÁNDEZ MENDOZA
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
En el triqui de Chicahuaxtla, como se ha descrito para otras lenguas otomangues
(Hollenbach 1990, 1995; Lillehaugen y Munro 2008; Pérez Báez 2012; entre otros), se
utiliza un subgrupo de nombres de partes del cuerpo para referirse a partes de objetos,
como se puede ver en (1a) y (1b). Estos términos también se pueden utilizar para indicar la
proyección de una región espacial de una parte o la especificación de una región espacial,
como se puede ver en los ejemplos (2a) y (2b), donde se encuentran términos de partes del
cuerpo utilizados como núcleo de una frase de fondo en una descripción locativa.
Aquí presentamos un análisis basado en la analogía el cuerpo humano como el
dominio de fuente y objetos animados como el dominio de meta que permite la
interpretación de términos de partes del cuerpo para indicar partes de objetos inanimados
y regiones espaciales en descripciones locativas. Nuestro análisis difiere del presentado
en Hollenbach (1990) para el triqui de Copala en los siguientes aspectos: (1) utilizamos
analogía en lugar de un análisis metafórico con un mecanismo de ilusión óptica para el
uso de partes del cuerpo fuera del domino del cuerpo humano, y (2) no analizamos el uso
de estos términos en descripciones locativas como preposiciones, más bien, los
analizamos como sustantivos, pero con una interpretación semántica distinta de su uso
para referirse a partes del cuerpo.
(1) a. rakɨ3h
ru3h
oreja.de
olla
‘mango de un olla’
35
4 3
b. dak
ʃi ti
nariz.de
machete
‘mango de un machete’
43
3
32
3
13
(2) a. ruwa
weˀe nũ
ʃa na
estomago.de casa está.contenido mujer
‘La mujer está adentro de la casa.’
20
b. rijã3
4
me sa3 ta35
cara.de mesa
está.apoyado
4
va su3
vaso
‘El vaso está sobre la mesa.
Hollenbach, Barbara E. 1990. “Semantic and Syntactic Extensions of Copala Trique
Body- Part Nouns. En Homenaje a Jorge Suárez. Beatriz Garza Cuarón y Paulette
Levy, Eds. México, DF: El Colegio de México.
Hollenbach, Barbara E. 1995. “Semantic and Syntactic Extensions of Body Part Terms
in Mixtecan: The Case of ‘Face’ and ‘Foot’.” International Journal of American
Linguistics 61: 168-190.
Referencia a partes del cuerpo en p'orhépecha: términos nominales y afijos
espaciales
ALEJANDRA CAPISTRÁN GARZA
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
En p’orhépecha o tarasco, lengua aislada de tipo aglutinante, la referencia a partes de una
entidad o merónimos involucra el empleo de: a) nominales, como xantsíri ‘pie/pierna’ y
tetékwa ‘nalgas’; b) sufijos verbales que designan espacios de una entidad , como -ntu
‘de la rodilla al pie en humanos’ y -ch’u ‘nalgas, vientre bajo y zona genital en humanos’,
donde se ubica el evento denotado por el verbo.
En (1) se muestran construcciones con sufijos espaciales donde se hace referencia a
una parte de un animal. En (1a,b), la ocurrencia de los sufijos espaciales
-ntu o -chu, respectivamente, es obligatoria para indicar la afectación de una parte de un
todo, siendo posible añadir un nominal para especificar la parte referida que, en estos casos,
pertenece al sujeto del predicado.
(1) a.
b.
tsíkata
kurhí-ntu-s-Ø-ti
gallina
quemarse-ext.inf-prf-prs-3ind
‘La gallina se quemó la pata/en la pata.’
(xantsíri-ni/-rhu)
pata-OBJ/-LOC
wíchu
kurhí-chu-s-Øti
(tetékwa/chéti-ni/-rhu)
perro
quemarse-inf.del.tronco-PRF-PRS-3IND
nalga/cola-OBJT/-LOC
‘El perro se quemó la nalga/lacola/ en la nalga/en la cola.’
Los estudios de Friedrich (1971) y Monzón (2004) han puesto de manifiesto que los
morfemas espaciales del p’orhépecha que indican áreas de un todo conllevan significados
abstractos que son aplicables a todo tipo de entidades. Si bien estos afijos pueden
corresponder a volúmenes, superficies y extremos, comunmente no existe una
correspondencia uno a uno entre el área que denotan y la parte que nombra un nominal.
En este trabajo se contrastan la denotación de los sustantivos que nombran partes y su
ocurrencia en los dominios del cuerpo humano, animales, plantas y objetos con aquellas
21
que exhiben los sufijos verbales. El corpus proviene de la aplicación de las láminas usadas
por el grupo MesoSpace para la determinación de merónimos (Pérez-Báez 2008), a
hablantes p’orhépechas de la comunidad de Santa Fe de la Laguna. A partir de los datos
analizados, se pretende sustentar las siguientes propuestas:
1) Los afijos espaciales indican, más que partes, regiones de un todo delimitadas con
base en la geometría interna de la entidad. Su empleo en diversos tipos de objetos
muestra gran similitud con la asignación algorítmica propouesta por Levinson (1994),
existiendo, en algunos casos, la posibilidad de que la misma área sea referida por
distintos afijos, dependiendo la manera en que segmenta la entidad.
2) En constraste con los espaciales, son muy escasos los nominales usados para nombrar
partes que pueden aplicarse a distintos dominios. La mayoría de términos para partes
son deverbativos que comunmente incluyen sufijos espaciales. Estos pueden, por
ejemplo, hacer referencia a la función —tetékwa ‘nalgas’ (teté ‘expedir gases’) kutúshura-kwa ‘hombro’ (articular-extr. super-NMLZ)— o a la forma y su ubicación —
k’a-shura-kwa ‘ala’ (cóncavo-extr.super.-NMLZ), tepántukwa ‘parte inferior del tronco
de un ‘arbol’ (grueso-extr.inf-NMLZ)—, de manera que su empleo en los distintos
dominios requiere que la parte referida exhiba las propiedades que conlleva dicho
lexema
3) La posibilidad de asignaciones metafóricas parece reducirse a unos cuantos nomianles,
en principio no deverebativos, como xantsíri ‘toda la extermidad inferior/pie’ o péshu
‘espalda’, que pueden emplearse en humanos, animales y objetos.
Friedrich, P. 1971. The Tarascan suffixes of locative space: meaning and morphotactics.
Bloomington, University of Indiana Press.
Levinson, S. C. 1994. Vision, shape, and linguistic description: Tzeltal body-part
terminology and object description. En S. C. Levinson y J. B. Haviland (eds.), Space
in Mayan languages. Linguistics 32 (4): 791-856.
Monzón, C. 2004. Los morfemas espaciales del p’urhépecha. Zamora: El Colegio de
Michoacán.
Pérez-Báez, G. (ed.). 2008. MesoSpace: Spatial language and cognition in Mesoamerica.
Field Manual. Unpublished results, University at Buffalo - SUNY
(http://www.acsu.buffalo.edu/~jb77/MesoSpaceManual2008.
Términos de color en el tseltal de Villa Las Rosas
TOMÁS GÓMEZ LÓPEZ
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social -Sureste
En los estudios sobre lenguas mayas se han reportado cinco términos básicos de color (i.e.,
negro, blanco, rojo, amarillo y azul/verde) y, derivado de éstos, términos compuestos de
color que presentan una estructura morfológica de tres elementos: 1) término básico de
color, 2) raíz (verbo intransitivo/transitivo, sustantivo, adjetivo, posicional), y 3) sufijo que
indica la categoría de ‘término compuesto de color’ (Bricker 1999). Las formas compuestas
22
especifican diferentes cualidades de los cinco colores, a saber: el brillo, la saturación, la
opacidad relativa, y la textura.
Este estudio ofrece una aproximación más detallada tanto de la semántica como de la
estructura de los términos básicos y compuestos de color en una lengua maya, el tseltal de
Villa las Rosas (VLR).
Por un lado, la semántica de los cinco términos de color oponen las propiedades
permanente vs. transitoria, en (1).
(1) Término básico de color
Permanente
Transitoria
ik’
‘negro’
‘oscuro’
A partir de la forma básica de los términos de color se pueden oponer los matices ‘oscuro o
intenso’ vs. ‘claro o atenuado’ mediante formas reduplicadas. El matiz ‘oscuro o intenso’ es
expresado por la reduplicación de la raíz de color, en (2), mientras que el matiz ‘claro o
atenuado’ se expresa mediante la reduplicación de la raíz de color más el sufijo –tik, en (3)
(2) Matiz oscuro o intenso
ik’-ik’
‘muy negro/oscuro (intenso)’
(3) Matiz claro o atenuado
ik’-ik’-tik
negruzco)’
‘medio negro/oscuro (claro; atenuado;
Por otro lado, el tseltal de VLR muestra también la base de tres elementos en los términos
compuestos de color, además opera una estructura distinta para expresar grado de
saturación y propiedades permanentes y transitorias:
1) Término de color + raíz reduplicada (de otras clases de palabras): permanente.
2) Término de color + raíz (de otra clase de palabra) + sufijo –an: transitoria.
3) Las formas compuestas de color toman sufijo -tik de difusivo.
El ejemplo en (4) ilustra la estructura de los términos compuestos de color a partir de la
combinación del término básico de color ik’ ‘negro; oscuro’ con la raíz transitiva bal
‘enrollar, envolver, arremangar, remangar’ y el sufijo -an ‘muy’. Además de sus formas
atenuadas marcado con el sufijo -tik.
(4) Formas de los términos compuestos de color
a. ik’ balbal
b. ik’ balbaltik
c. ik’ balan
d. ik’ balantik
‘medio negro (negruzco); medio sucio; azul oscuro; propiedad
permanente’
‘medio negro (carbonizado); sucio; propiedad permanente’
‘pérdida de mucho color negro por uso o provocado por el ambiente;
muy sucio; propiedad transitoria’
‘medio sucio; propiedad transitoria’
23
La relación semántica que mantienen los términos básicos y compuestos de color son las
propiedades permanente y transitoria. La estructura, en cambio, asigna un grado de
saturación. Los términos compuestos de color codifican forma, posición y configuración, y
en ocasiones tienen poco o nada que ver con el color; sin embargo, una raíz de color es la
base del compuesto pero el énfasis está en la forma.
Bricker, Victoria R. 1999. “Color and Texture in the Maya Language of Yucatan”. En
Anthropological Linguistics, 41:3. Pp. 283-307.
MESA LENGUAS DE SEÑAS
Estrategias de las cláusulas relativas restrictivas en lengua de señas mexicana (LSM)
ANTOINETTE HAWAYEK Y JOSÉ G. CORONADO
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/El Colegio de México
De acuerdo a Thompson et al. (2007), en las lenguas del mundo, se distinguen tres tipos de
cláusulas subordinadas: i)los complementos oracionales que funcionan como frases
nominales, ii)las cláusulas relativas que funcionan como modificadores de nombres, iii)las
adverbiales que modifican las frases verbales o la cláusula entera.
Para este trabajo nos enfocaremos al segundo tipo de subordinadas y específicamente a un
subtipo: las relativas restrictivas.
Los estudios tipológicos de las lenguas naturales muestran que hay diferentes
estrategias para identificar o introducir una cláusula relativa, por ejemplo, a través de una
marca que la introduce o por medio de una estrategia morfológica, sintáctica o semántica.
Nuestro objetivo principal es analizar las estrategias que la LSM emplea para realizar
la función que, como se muestra en (1), tiene (en cualquier lengua) la relativa restrictiva:
seleccionar una entidad entre otras posibles para hablar de ella o para identificarla.
(1) Voy a leer el libro que me regaló mi hermano
donde el libro seleccionado entre todos los libros posibles es el que me regaló mi hermano.
Mostraremos que la LSM emplea una estructura de dos cláusulas y una marca que
distingue las relativas (2a) de las conjuntivas (2b):
(2) a. El hombre que vino ayer compró una casa.
Ayer hombre venir marcarel.rest. casa comprar
b. El hombre vino ayer y compró una casa
Ayer hombre venir casa comprar
La marca se signa con el índice, que señala un punto en el espacio, como lo hace la
seña de pronombres y demostrativos; se diferencia de éstos por su posición sintáctica.
24
Hemos investigado las funciones gramaticales que cumple el SN de la relativa (SNrel)
(cf. Andrews 2007:206, Branchini 2007:3) y proporcionaremos evidencia de que la LSM:
i) relativiza 3 relaciones gramaticales: sujeto, objeto directo e indirecto
ii) posee estrategias sintácticas para proyectar estas 3 relativas
iii) aporta nuevas estrategias a la tipología de las relativas de las lenguas naturales
Las oraciones en (3a,b) revelan que el orden es una de las estrategias que la LSM emplea
para distinguir entre la relativización del sujeto y la del objeto directo del (SNrel).
(3) a. La señora que planchó la ropa ayer es vieja.
Ayer señora ropa planchar marcarel.rest. vieja
b. La ropa que planchó la señora ayer es vieja.
Ayer ropa señora planchar marcarel.rest. vieja.
Consideraremos otra estrategia: el empleo de una seña no manual: la mirada que indica la
relativización de un SN(rel) objeto indirecto. En (4) se signa hombre (el indirecto de la
relativa), simultáneamente, la mirada escoge un lugar en el espacio, que se identifica con
este sustantivo; marca se signa en este lugar indicando así que hombre es el SN
relativizado.
(4) El hombre al que Juan le prestó dinero desapareció.
Juan dinero prestar hombre(+seña_visual) marcarel.rest. desaparece.
Lo presentado arriba conforma el fundamento indispensable para nuestro análisis, que
desde una perspectiva tipológica nos permite aportar evidencia sobre las relaciones
estructurales entre la cláusula relativa y la principal.
Andrews, Avery D. 2007. ‘Relative clauses’, en Language typology and syntactic
description, (second edition), Vol. 2: Complex consturctions. Timothy Shopen (ed.),
Cambridge: Cambridge University Press, 206-236.
Branchini, Chiara & Catarina Donati 2007. ‘Italian Sign Language relatives: a contribution
to the typology of relativization strategies’, manuscrito. Urbino, Italia: University of
Urbino.
Thompson, S. et al. 2007. ‘Adverbial clauses’, en Language typology and syntactic
description, (second edition), Vol. 2: Complex constructions. Timothy Shopen (ed.),
Cambridge: Cambridge University Press, 237-299.
25
Codificación lingüística de eventos de cambio de locación causado en Lengua de
Señas Mexicana (LSM): aventar y dejar caer
HÉCTOR RODOLFO MONTAÑO Y SERGIO IBÁÑEZ CERDA
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
El objetivo de esta investigación es realizar la descripción semántico-sintáctica de dos señas
verbales en la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que denotan eventos de cambio de
locación causado. Se trata de las que hemos identificado como aventar y dejar caer. Dicha
descripción se centra principalmente, en el nivel léxico-semántico, en la identificación de
los rasgos semánticos lexicalizados (Talmy, 1985, 2000) y de los participantes que
constituyen su estructura argumental (EA) y, en lo que concierne a la sintaxis, en mostrar
cómo se proyecta la EA en diversos patrones construccionales.
En primer lugar, en el nivel léxico-semántico mostramos que dichas señas pertenecen a
un subgrupo de los de verbos de movimiento, en tanto que denotan un evento de
movimiento delimitado por dos puntos, el de partida y el de arribo, con o sin una fase de
desplazamiento (Ibáñez, 2005), por lo que implican, a su vez, un cambio de lugar. Además,
de acuerdo con la evidencia proporcionada, otro rasgo común de las señas analizadas es que
implican la manipulación, por parte del agente, del tema u objeto que sufre el movimiento.
Esto se manifiesta en que tales formas verbales suponen la adecuación de la mano del
señante, de forma icónica, al tipo de objeto que se manipula.
Adicionalmente, como parte de su significado particular, cada seña lexicaliza rasgos
que las hacen diferentes y que repercuten tanto en su estructura argumental como en su
comportamiento en el nivel sintáctico. Por ejemplo, una de las diferencias más importantes
entre aventar y dejar caer es que mientras la primera no lexicaliza el rasgo de
direccionalidad, la segunda sí lo hace. Otra diferencia notable es que la primera presenta los
rasgos de desplazamiento y trayectoria y la segunda no.
Ahora bien, aunque los eventos de cambio de locación causado del tipo ‘aventar’ y
‘dejar caer’ implican tres participantes conceptuales (‘X causa que Y esté en Z’), las señas
lingüísticas que denotan este tipo de eventos en la LSM no necesariamente exigen este
mismo número de participantes en su estructura argumental. Por un lado, aventar implica
inherentemente, en términos semánticos, un punto de arribo, por lo que es común que se
expresen tres participantes argumentales: el agente, el tema y la meta. Aunque puede
suceder que en algunas construcciones sólo se expresen el agente y el tema, en tales casos
la meta tiene que ser inferida pragmáticamente del acto enunciativo. Por otro lado, aunque
dejar caer también implica un punto de arribo, parece ser que con tal seña el argumento
meta está más predeterminado y/o interiorizado (Ibáñez 2011) y por lo mismo tiene menor
potencialidad de manifestación sintáctica. En otras palabras, la meta tiene restricciones
referenciales, pues típicamente es ‘el suelo’ en donde se deja caer algo y, por tanto, se
vuelve redundante especificar que es ahí donde se dejan caer cosas. Asumimos, entonces,
que dicho argumento está relativamente pre-especificado en los rasgos formales de la seña
verbal. Así las cosas, proponemos que dejar caer tiene sólo dos argumentos explotables en
la sintaxis.
Finalmente, aunque en la LSM no parece haber marcas formales para establecer
claramente funciones gramaticales, en este trabajo hacemos un análisis del orden oracional
26
en el cual aparece codificado cada uno de los argumentos de los predicados estudiados y lo
usamos como posible diagnóstico para un primer postulado de identificación de dichas
funciones.
Ibáñez, Sergio (2005) Los verbos de movimiento intransitivos del español. Una
aproximación léxico-sintáctica. México: ENAH-UNAM.
_______ (2010) “Interiorización y Predeterminación de argumentos de predicados verbales
del español”. En F. Arellanes, S. Ibáñez y C. Rojas (eds.) De morfología y temas
asociados. En homenaje a Elisabeth Beniers: 87-117. México: UNAM.
Talmy, Leonard (1985 [2007]) “Lexical Typologies”. En Timothy Shopen (ed.) Language
typology and syntactic description. Grammatical categories and the lexicon, Vol 3:
66-168. 2da ed. Cambridge/New York: Cambridge University Press.
________ (2000) Toward a Cognitive Semantics: concept structuring systems, Vol. 1.
Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
MESA SINTAXIS DEL ESPAÑOL
Ser y estar, operadores aspectuales
JOSÉ LEMA LABADIE
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
El contraste aspectual entre los adjetivos del español ha sido analizado por Luján (1981) y
Roby (2007) como efecto de una distinción léxica en el contenido de los auxiliares
copulativos ser imperfectivo y estar perfectivo. De manera alterna, Zagona (1986, 2010) ha
considerado el auxiliar estar como portador de un rasgo perfectivo y ser como cópula sin
contenido aspectual. No se ha incluido como pertinente a esta discusión la observación
original de Bello retomada por Hernanz (1991) relativa a la opcionalidad del auxiliar estar
en el contexto de complementos absolutos participiales y adjetivales que no afecta el valor
perfectivo del predicado, ver (1). A este hecho debemos sumar la contrastante
obligatoriedad de ser en contextos similares no-perfectivos, ver (2).
(1) a. (Estando) terminada la sesión, salimos al pasillo.
b. (Estando) presente el testigo, procedió el juez.
(2) a. Siendo inteligente el muchacho, ingresó al instituto.
b. *Inteligente el muchacho, ingresó al instituto.
Se propone aquí que el valor perfectivo presente en (1) refleja una propiedad sistémica de
la fase defectiva Sv en español, producto de un rasgo aspectual fuerte del núcleo v, y que
27
las dos cópulas carecen de contenido aspectual. Éstas se definen como operadores
encargados de activar (estar) o desactivar (ser) rasgos aspectuales sintácticos o léxicos
independientemente presentes en la estructura. Estar es redundante en el contexto
perfectivo de (1) y su presencia -dada la ausencia de Tiempo- es aparentemente opcional;
ser es obligatorio en (2) dado que debe desactivar la propiedad perfectiva del Sv para
bloquear el rasgo aspectual de v y licitar la lectura no-perfectiva del predicado.
La propuesta se sustenta en i) el análisis de los contrastes aspectuales observados en los
adjetivos perfectivos y no-perfectivos del español; ii) los hechos derivados de los
complementos absolutos en (1) y (2); iii) el comportamiento léxico-aspectual de las bases
verbales de participios pasados donde se ve que el valor perfectivo de participios que
denotan actividades, logros, procesos y estados (Vendler, 1957) resulta del rasgo propuesto
aquí para v y que éstos retoman su valor básico ante el efecto neutralizador del operador ser
y iv) la explicación de diferencias observadas entre las estructuras conocidas como
“pasiva eventiva” (3) y “pasiva estativa” (4), tanto en contextos finitos como no-finitos.
(3) a. El sobre es entregado.
b. Siendo entregado el sobre…
(4) b. El sobre está entregado.
b. Estando entregado el sobre…
Hernanz, María-Luisa. 1991. Spanish absolute constructions and aspect. CWPL 1, 75-128.
Luján, Marta. 1981. The Spanish Copulas as Aspectual Indicators. Lingua 54, 165-210.
Roby, David Brian. 2007 Aspect and the Categorization of States: The Case of ser and
estar in Spanish. University of Texas, Austin.
Vendler, Zeno. 1957. Verbs and Times. The Philosophical Review, 66-2.
Zagona, Karen.1986. Generative Studies in Spanish Syntax. Dordrecht, Foris.
Zagona, Karen. 2010. Ser and Estar: Phrase structure and aspect. Cahiers Chronos.
“Tiene puestos los ojos en ella” o el resurgimiento del rasgo ‘control’ en
construcciones de tener + objeto directo anatómico
LINO MARTÍNEZ REBOLLAR
UAEM/UAQuerétaro
A diferencia de lo que ocurre en los verbos agarrar, tomar o manipular, en el verbo tener
el rasgo ‘control’ se manifiesta apenas como un rasgo vestigial (Langacker, 2000: 178;
Stassen, 2009: 19 y Maldonado, 2010: 43). En la construcciones de tener + objeto directo
somático (Tiene los ojos azules, Tiene inflamado el ojo derecho o Tiene cara de
espantazopilotes) esta aseveración resulta plausible. En efecto, con mayor frecuencia, estas
construcciones se emplean para describir características del poseedor de la parte somática,
más que para señalar actos controlados por la voluntad e intención del sujeto. A pesar de
28
ese hecho, cuando se rechazan definiciones plenipotenciarias o reduccionistas del rasgo
‘control’, se puede advertir en varias de estas construcciones de tener más objeto directo
somático la emergencia de dicho rasgo, como se advierte en Tiene sus ojos puestos en ella
o Tiene abiertos los ojos.
La presente colaboración intenta identificar bajo qué condiciones resurge la noción de
‘control’ en construcciones con tener + objeto directo anatómico. La ponencia muestra
que la ausencia del control agentivo del sujeto en muchas de estas construcciones es
resultado de la fusión de los marcos de posesión con los de atribución. Por el contrario, la
resurgimiento del rasgo ´control’ es provocado por la fusión de la posesión y el marco del
movimiento somático, tal como se advierte en Tiene la mano levantada o Tiene inclinada
la cabeza o Tiene la pata del toro en las manos. Este marco del movimiento anatómico se
activa por la incidencia de factores tales como el energetismo de algunas partes corporales
(v.gr.: mano, cabeza), la alteridad o presencia del otro (Tiene la mano en su pierna), la
presencia de modificadores activos (Tiene la cara levantada), la finalidad (Sólo tiene ojos
para ella) o la figuratividad (Le tiene echado el ojo a esa muchacha).
Langacker, Ronald (2000): “Reference point constructions“, en Grammar and
conceptualization, Berlin/New York, Mouton De Gruyter, pp. 170-202.
Maldonado, Ricardo (2010): “Patrones mentales y lingüísticos en la gramática
cognoscitiva”, en Miguel Ángel Mahecha (ed.), Antología de Lingüística Cognitiva,
Universidad Sudcolombiana Neiva (14 de diciembre).
Stassen, L. (2009). Predicative Possession. Oxford. Oxford University Press (Oxford
Studies in Typology and Linguistic Theory).
Uso de condicionales imposibles en español de México
BRAYAN ADÁN FRÍAS, BEATRIZ ROMERO Y ÁLVARO RÁBAGO
Universidad Autónoma de Baja California
En español existen tres tipos de condicionales: condicional real, condicional posible y
condicional imposible. Este último puede aparecer de tres diferentes apódosis: pretérito
pluscuamperfecto, condicional simple y condicional perfecto (Fernández 2004). El objetivo
de este estudio es analizar el condicional imposible con la prótasis del condicional perfecto
como en (1) y mostrar un uso distinto al esperado en el que el condicional perfecto se
utiliza en contextos donde aparece el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo (2):
(1)
Si hubiera ahorrado dinero, habría comprado el carro rojo.
(2)
Si hubiera ahorrado dinero, hubiera comprado el carro rojo
El objetivo de esta investigación es mostrar el uso actual del condicional imposible;
realizando un análisis de la base de datos del Corpus del Habla de Baja California, registro
escrito de dos millones de palabras; centrándose en el uso del verbo haber en los tiempos
pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo y condicional perfecto del indicativo en el
29
condicional imposible. Se encontraron 40 ejemplos del uso de habría y 104 ejemplos de
hubiera. Se consideraron para este estudio únicamente los ejemplos del condicional
imposible; quedando fuera cualquier otro uso y tipos de condicionales.
A través de este estudio, se puede evidenciar que la gramática tradicional sirve como
punto de partida para explicar el uso de los tiempos verbales que se utilizan para describir
una oración condicional; sin embargo, es indispensable profundizar en la caracterización
semántica del aspecto perfectivo e imperfectivo (Givón, T. 2001: Pág: ) Para poder
describir la estructura interna del evento y justificar el uso adecuado de la flexión verbal en
esta propuesta.
Base de datos
Corpus del Habla de Baja California
DiTulio, A. (1997) Manual de Gramática del Español. Buenos Aires: Edicial.
Fernández Molero, M; Foncubierta Muriel D; Gutiérrez Toba J. M. (2004) Las Oraciones
Condicionales en los Manuales ELE: Algo Más que una Condición. Actas de XV
Congreso Internacional de ASELE.
Gartz, I. (1991) Análisis de Estructuras Sintácticas del Español. México, D.F: Trillas.
Givón, T. (2001) Syntax: An introduction. Amsterdam: J. Benjamins.
Hernanz, M.L. y Brucart, J.M. (1987) La Sintaxis. Barcelona: Editorial Crítica.
MESA ESTUDIOS DE DISCURSO EN LENGUAS INDÍGENAS 1
La coherencia discursiva en yaqui y sus múltiples recursos
ALBERT ÁLVAREZ GONZÁLEZ
Universidad de Sonora
En el ámbito del análisis del discurso, el tema de coherencia discursiva ha mostrado un
número creciente de estudios en los últimos años. Los múltiples trabajos sobre la
coherencia discursiva que asumen una perspectiva lingüística reconocen comúnmente la
influencia en la construcción de los discursos de los siguientes rasgos: la continuidad
referencial (por ej. Givón 1983), las estrategias finitas/no-finitas (por ej. Nikolaeva 2007),
la estructura de la información (por ej. Erteschik-Shir 2007), la prosodia y los contornos
melódicos (Kibrik 2011). Sin embargo, por lo general, estos estudios solo consideran en sus
planteamientos un solo de estos recursos y, en el mejor de los casos, la confluencia de dos.
Intentando llenar este vacío, se ha iniciado un proyecto ECOS de cooperación
científica entre el laboratorio SeDyL-CNRS de Paris (Francia) y la Universidad de Sonora,
proyecto intitulado “Un enfoque tipológico de los múltiples rasgos de la coherencia
discursiva en lenguas amerindias” que busca justamente proponer un estudio tipológico que
pueda integrar y articular esas diferentes facetas mediante un acercamiento complementario
de estos cuatro recursos implicados en la coherencia discursiva. El objetivo de este
proyecto reside así en exponer y demostrar la interacción de los recursos seleccionados y
30
aún más en compararla inter-lingüísticamente, a partir del estudio de varias lenguas
amerindias y de varios géneros discursivos.
La presentación que se propone aquí tiene entonces un doble objetivo: i) presentar el
proyecto ECOS anteriormente mencionado, ii) ejemplificarlo a través del análisis de la
coherencia discursiva en distintos tipos de discursos de la lengua yaqui (lengua de la
familia yuto-azteca hablada en el noroeste de México). Se tomará entonces en
consideración cada uno de los rasgos señalados más arriba por sí solo y en interacción con
los demás, y se tratarán de evidenciar comportamientos similares y divergentes según los
tipos de discursos considerados: discursos monológicos (historias de vida, leyendas) y
dialógicos. En conclusiones, se expondrán los primeros hallazgos y los retos futuros que
deberá enfrentar este proyecto.
Givón, T. (1983). Topic Continuity in Discourse: A Quantitative Cross-language Study.
Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.
Erteschik-Shir, N. 2007. Information Structure. The Syntax-Discourse Interface. Oxford:
Oxford University Press.
Kibrik, A. 2011. Reference in Discourse. Oxford: Oxford University Press.
Nikolaeva, I. (ed.). 2007. Finiteness. Theoretical and Empirical Foundations. Oxford:
Oxford University Press.
Características discursivas de los nawésari en ralámuli de Munérachi
EDGAR MORENO PINEDA Y JOSÉ ABEL VALENZUELA ROMO
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
El discurso expresa parte del conocimiento generado por la comunidad, en él se engloban
las relaciones contextuales donde está implícito lo social, lo histórico y lo cultural, por lo
que es importante describir las características lingüísticas del discurso, así como el contexto
donde se produce. Los nawésari son un tipo de discursos propios de la sociedad ralámuli,
mismo que se traduce como ‘consejo’ ya que se trata de sermones pronunciados por las
autoridades dirigidos a todos los asistentes en las celebraciones o reuniones.
Diversos géneros como el mito, los chunéma y los nawésari tienen una velocidad de
habla 60% más rápida que una conversación normal (Merril, 1992: 105), sin embargo, lo
que distingue los nawésari de los otros géneros es su duración, siendo, en algunos casos,
mayor a 15 minutos. De esta manera se presenta un estudio exploratorio cuyo objetivo es
dar cuenta de las características lingüísticas que distinguen a este género; esta investigación
muestra las características morfo-sintácticas de los relatos, entre las que se encuentran el
uso de las marcas de tiempo futuro (–boa y –mea), aspecto perfectivo (–le) y las
condiciones para que aparezcan las marcas de resultativo (–la), además de las estrategias
discursivas para dar a conocer el mensaje a los oyentes, como se muestra en el ejemplo (1),
en el cual se contextualiza con la cultura, ya que este tipo de discurso se dirige a los
ralámuli evangelizados a diferencia de los simaroni:
31
1) Kwíla ba,
ralámuli
Hola
PART
gente
Saludos gente bautizada
pagótu-ame
lavar-AGZ
La presente investigación se inserta dentro del proyecto “Documentación lingüística y
cultural del ralámuli de Munérachi” realizado por parte del Centro de Lenguas Indígenas de
la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. Este trabajo logra empatar los
aspectos de lengua y cultura, ya que este género, por sus nexos con la realidad social,
marcan esta pauta que recae en la lengua. Los datos analizados corresponden a tres
nawésari recopilados durante la celebración de matachines de año nuevo en la comunidad
de Munérachi, municipio de Batopilas, estado de Chihuahua, durante la temporada de
campo diciembre 2012.
Caballero, Gabriela 2008. Choguita Rarámuri (Tarahumara) Phonology and Morphology.
Tesis de Doctorado. Berkeley: Universidad de California.
Hymes, Dell. 1971. “La Sociolingüística y la Etnografía del Habla”. En Antropología
Social y Lenguaje. Colección Biblioteca de Lingüística y Semiología N° 6. 115 – 151.
Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Kibrik, Andrej. 2011. Reference in discourse. Oxford, Studies in Tipology and Linguistic
Theory. Cambridge: Oxford Linguistic.
Merrill, William. 1992. Almas Rarámuris. México, D.F.: CNCA/INI.
Sherzer, Joel. 2004. “Tradition and Change in Language and Discourse: Three Case
Studies”. Southwest Journal of Linguistics, Vol. 25, Num. 1. 15-27. Austin, Texas:
University of Texas of Austin.
Inicios de reparación en la conversación mixe de Tamazulápam, Oaxaca
JUVENTINO SANTIAGO JIMÉNEZ
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social-D.F.
El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar las estrategias usadas en el inicio
de reparo en la conversación mixe de Tamazulápam, Oaxaca. Durante mucho tiempo, el
tema del reparo no se ha estudiado como tal. Se ha tratado el error como el fenómeno de
mayor interés en lugar del reparo. Además, la lingüística moderna, al seguir la tradición de
la gramática generativa y distinguir entre competencia y actuación, es decir, entre el
conocimiento del lenguaje y su uso, ha relacionado el reparo con la aparición de errores de
actuación atribuidos a factores extra-lingüísticos, lo que ha provocado su interés marginal.
En cambio, los analistas de la conversación, consideran los errores y corrección de errores
como un subtipo de un fenómeno más general. Ellos se centran en el reparo de la
conversación, que no es necesariamente una función de error del habla únicamente. Pero su
interés particular se enfoca en la forma sistemática en que estos problemas son manejados
por los participantes en la conversación. Este tipo de trabajo de los participantes se conoce
como “reparo” (Sacks, Schegloff, y Jefferson 1974).
32
Enfield et al. (2013) realizaron un estudio comparativo de la conversación en veintiún
lenguas del mundo para encontrar aspectos comunes y diferencias para el inicio de reparo.
Uno de los hallazgos fue que los hablantes de todas las lenguas estudiadas hacen uso de la
estrategia de interjección primaria (en Inglés es Huh?), donde la forma fonética de la
interjección es muy similar en todos las lenguas: un monosílabo, con una vocal abierta [a,
æ, ə, ʌ], a menudo nasalizado y por lo general, con el aumento de la entonación y una
aspirada al inicio [h-]. También encontraron que la mayoría de las lenguas tienen otra
estrategia para el inicio de reparo que es el uso de una palabra interrogativa , por lo general
"¿qué?.
Los hablantes mixes también utilizan una interjección primaria jaa en el inicio de
reparo, similar a las lenguas del mundo y lo que constituiría uno de los universales de la
conversación. En cambio, la segunda estrategia, la palabra interrogativa tee ‘¿qué?’ no
presenta mayor productividad en el mixe como ocurre con otras lenguas, sin embargo,
existe otra palabra interrogativa, que es pën ‘quién’ la que ocurre con mayor frecuencia en
el inicio de reparo. A diferencia del inglés que muestra una preferencia por la autoreparación en la conversación. Yo voy a sugerir que el mixe de Tamazulápam presenta una
tendencia iniciado por otro y auto-reparada. De 23 ejemplos analizados con este patrón, 18
ocurrió en el inicio de reparo con la palabra interrogativa pën ¿quién? y 5 con la
interjección primaria jaa. También encontramos 5 ejemplos con el patrón auto-iniciado y
auto-reparado. Y por último, 2 ejemplos de auto-iniciado y reparado por otro.
Enfield, N. J., Dingemanse, M., Baranova, J., Blythe, J., Brown, P., y Dirksmeyer, T.,.
2013. “Huh? What? - a First Survey in Twenty -One Languages.” In Conversational
Repair and Human Understanding, 343–80. Cambridge: Cambridge University Press.
Sacks, Harvey, Emanuel A. Schegloff, y Gail Jefferson. 1974. “Simple Systematics for the
Organization of Turn Taking.” Language, 696-735.
PONENCIA PLENARIA /PLENARY TALK
De la derivación semántica al salto pragmático
Ricardo Maldonado Soto
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de Querétaro
En estudios recientes sobre marcadores de discurso hay una tendencia a obviar el valor
semántico de las formas y analizar de entrada los valores pragmáticos de esas formas en
términos inferenciales o procedimentales (Traugott 1988 19955a, b, Sperber and Wilson
1986, Andersen 1984, Martín Zorraquino 1993, 1994, Martín Zorraquino y Portolés Lázaro
1999 entre muchos otros). En contraste con esas aproximaciones esta presentación muestra
que si bien la presencia de los procedimientos inferenciales es necesaria para el análisis
pragmático, la falta de consideración de la base semántica de las formas léxicas tiene el
riesgo de, o bien, eliminar las restricciones necesarias para que los valores pragmáticos no
33
se multipliquen ad adbitrium, o bien, proponer valores esquemáticos de amplia generalidad
que no permiten reconstruir con suficiente detalle las propiedades que motivan la existencia
de valores pragmáticos específicos. La pertinencia de reconocer la presencia de la base
semántica, bajo distintos niveles de atenuación y de subjetivización, será ilustrada con el
análisis de marcadores evidenciales y pragmáticos como apenas, según y tipo cuyo
comportamiento pone en tela de juicio no sólo el análisis exclusivamente inferencial, sino
la extendida idea de que el cambio semántico es necesariamente unidireccional (Traugott
2002, 2011; Traugott & Dasher 2002).
Andersen, G. 2001. Pragmatic markers and sociolinguistic variation: A relevance-theoretic
approach to the language of adolescents (Vol. 84). John Benjamins Publishing.
Carston, R. 2010a. Explicit communication and ‘free’ pragmatic enrichment. En B. Soria y
E. Romero (eds.), Explicit communication (pp. 183-198). London: Palgrave Studies in
Pragmatics, Language and Cognition.
Carston, R. 2010b. Metaphor: Ad hoc Concepts, Literal Meaning and Mental Images. En
Proceedings of the Aristotelian Society, 110 (3), 295 - 321.
Sperber, Dan y Wilson, Deirdre. 1986. Relevance: communication and cognition.
Oxford: Blackwell (2a. edición, 1995).
Traugott, E. 1988. Pragmatic Strengthening and Grammaticalization. Axmaker, Shelley,
Annie Jaisser and Helen Singmaster (eds.). Proceedings of the Fourteenth Annual
Meeting of the Berkeley Linguistics Society. Berkeley: Berkeley Linguistics Society,
406-416.
Traugott E. 1995a. The Role of the Development of DiscourseMarkers in a Theory of
Grammaticalization Paper presented at ICHL XII. Manchester, 1-26.
Traugott, E. 1995b. Subjectification in grammaticalisation. Wright, Susan y Dieter Stein,
(eds.), Subjectivity and Subjectivisation. Cambridge: Cambridge University Press,
31-54.
Traugott, E. 2011. From polysemy to internal semantic reconstruction. In Proceedings of
the Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society (Vol. 12).
Traugott, E. C., & Dasher, R. B. (2002). Regularity in semantic change. Cambridge
University Press.
MESA SINTAXIS DEL ESPAÑOL
Estructura argumental y polisemia
CHANTAL MELIS
UNAM- Instituto de Invs. Filológicas
El presente trabajo explora hasta qué punto la noción de estructura argumental, prominente
en varios modelos de análisis sintáctico, sirve para dar cuenta del comportamiento de
verbos polisémicos. Esta cuestión tiene interés ya que la polisemia verbal sólo se trata de
manera parcial en dichos modelos, enfocados, por lo general, en sutiles matices de
34
significado, que inducen alternancias estructurales (como sucede, por ejemplo, en la muy
discutida “inversión locativa”) pero no implican una transformación notable del sentido
básico de la unidad verbal (Levin & Rappaport Hovav 2005).
La polisemia que visualizo es de otro tipo. Abarca extensiones que, como en el caso de
las acepciones ‘entender’ (1b) y ‘bastar’ (1c) del verbo alcanzar del español, se encuentran
muy alejadas del significado locativo primigenio ilustrado en (1a):
(1) a.
b.
c.
Lo alcancé en la población de Charo.
por lo que se me alcanza
El dinero alcanzó para pagar todos los gastos
(CREA, 1981)
(CREA, 1990)
(CREA, 2004)
La solución más simple consistiría en invocar casos de homonimia. Desde una perspectiva
diacrónica, sin embargo, hay motivos para suponer un escenario de cambios semánticos
interconectados (Sweetser 1990). Y la pregunta que se plantea es cómo tal escenario se
puede captar en términos de una sucesión de estructuras argumentales en la que una da
origen a otra.
Dado que la tarea no se antoja fácil, cabe pensar en el acercamiento alternativo que nos
propone la Gramática de Construcciones. Dentro de este marco (Goldberg 1995), los verbos
se fusionan con construcciones gramaticales independientes, que determinan la expresión
sintáctica de los argumentos del verbo así como aspectos esenciales de su significado. Esto
nos permitiría postular un camino de extensiones semánticas motivado por el uso de
alcanzar en distintas “construcciones”.
En el presente trabajo, basado en un estudio de corpus diacrónico, pretendo mostrar
que la polisemia de alcanzar se puede explicar mejor apelando a la noción de estructura
argumental. Tomaré como punto de partida una descripción fina del significado original del
verbo (cf. Boas 2008) y examinaré los contextos en que alcanzar, mediante procesos de
inferencia y pautas de colocación, se desliza hacia otro tipo de evento que se proyecta de
manera distinta en la sintaxis. Argumentaré, sin embargo, que la presencia de
“construcciones” en la lengua nos puede ayudar a arrojar luz sobre ciertas desviaciones
inesperadas en cuanto al comportamiento sintáctico del verbo polisémico (cf. Nikanne
2005).
Boas, Hans. 2008. “Towards a frame-constructional approach to verb classification”.
Revista Canaria de Estudios Ingleses 57: 17-47.
Goldberg, Adele E. 1995. A Construction Grammar Approach to Argument Structure.
Chicago/London: The University of Chicago Press.
Levin, Beth & Malka Rappaport Hovav. 2005. Argument Realization. Cambridge:
Cambridge University Press.
Nikanne, Urpo. 2005. “Constructions in Conceptual Semantics”. En J. O. Östman & M.
Fried (eds.), Construction Grammars. Cognitive grounding and theoretical
extensions, 191-242. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Sweetser, Eve E. 1990. From Etymology to Pragmatics. Metaphorical and cultural aspects
of semantic structure. Cambridge: Cambridge University Press.
35
Complementos temporales con verbos de existencia en español
BERTHA LECUMBERRI SALAZAR
UNAM- Facultad de Filosofía y Letras
Una construcción existencial es una predicación que ubica una entidad en el mundo; desde
un punto de vista pragmático, se utilizan para presentar información nueva en el discurso.
Debido a la función presentativa de dichas construcciones, poseen una fuerte tendencia a
codificar complementos circunstanciales que especifican las coordenadas espaciotemporales de la predicación (Hannay 1985, Hérnández Díaz 2007):
1) el próximo miércoles habrá una conferencia de prensa en la CRE (CREA)
El objetivo principal del presente trabajo es estudiar, a partir de corpus, la frecuencia y las
características semánticas y sintácticas de los complementos temporales que ocurren con
verbos de existencia en español. Para ello, se analizaron cuatro verbos existenciales, dos
estativos (haber y existir) y dos dinámicos (ocurrir y suceder). La investigación forma
parte de un estudio más amplio sobre estructura argumental, cuyo objetivo es demostrar que
los complementos temporales pueden formar parte de la estructura argumental de
predicados cuya semántica exija la presencia dichos complementos.
Para el presente estudio, se analizaron 500 oraciones cuyo núcleo es uno de los verbos
existenciales antes mencionados, y se tomaron en cuenta los siguientes criterios de análisis:
- Frecuencia de aparición de complementos temporales.
- Clasificación semántica y sintáctica del tipo de complementos temporales, a partir
de la propuesta de García Fernández (2000)
- Establecer la relación entre el tiempo y el aspecto gramatical de la oración y el tipo
de complemento temporal.
El trabajo muestra que la ocurrencia, tanto de complementos temporales como
locativos, es considerablemente alta, alrededor de un 40% de los datos, ya sea como frases
nominales, frases adverbiales o frases preposicionales.
Por otro lado, estos verbos suelen utilizarse en tiempo presente, por lo que la
coordenada espacio-temporal coincide con el punto deíctico del habla, y los temporales que
se presentan suelen ser adverbios de tipo hoy, ya y ahora:
2) y que hoy existen tratamientos efectivos que disminuyen sus complicaciones (CREA)
Sin embargo, cuando el verbo presenta otro tiempo verbal, ya sea pretérito o futuro, la
ocurrencia de temporales codificados como frase nominal o preposicional aumenta, debido
a la necesidad del hablante de especificar la información temporal o espacial que ubica la
entidad existente en el mundo.
3)
En ese momento ocurrió algo inesperado (CREA)
36
La presente investigación es una aportación al estudio de la estructura argumental debido a
que arroja luz sobre el estatus de los considerados “circunstanciales” con predicados
semánticamente afines.
HERNÁNDEZ DÍAZ, A. 2007 Las construcciones existenciales en el español. Estructura y
diacronía, tesis de doctorado inédita, México: UNAM.
HANNAY, M. 1985. English existentials in functional grammar, DordrechtHolland/Cinnaminson-USA: Foris Publications.
GARCÍA FERNÁNDEZ, L. 2000. La gramática de los complementos temporales. Madrid:
Visor Libros.
Quedar vs. quedarse: más allá de la permanencia
GABRIELA GONZÁLEZ Y RICARDO MALDONADO
Universidad Autónoma de Querétaro
En los trabajos que se han realizado sobre quedar y quedarse se ha señalado que ambos
tienen diferencias significativas (Demonte y Masullo 1999, Porroche 1988, Bull 1950,
Morimoto y Pavón 2007). Hasta el momento se ha considerado que el clítico es una
partícula opcional dentro de la construcción cuya función es aportar matices aspectuales, es
decir, focalizar el momento del cambio:
1. a) Te estaba esperando pero me ganó el sueño y me quedé dormida.
Sin embargo, podemos encontrar diferentes funciones de quedar y quedarse que nos
permiten pensar que el verbo pronominal ha pasado por un proceso de lexicalización y está
en contraste con la forma simple; por un lado existen construcciones en las que quedar no
admite la presencia del clítico (1a) en otros puede aparecer con o sin clítico (1b), y en
algunos la ausencia de se es agramatical (1c).
2. a) María (*se) quedó bien con el jefe.
b) El niño (se) quedó huérfano.
c) Luis *(se) quedó en mi casa.
El objetivo de este trabajo es mostrar que quedar y quedarse tienen funciones
diferenciables partiendo de la hipótesis de que quedar designa cambio de estado, quedarse1
focaliza el momento del cambio o involucra las expectativas de hablante y quedarse2
designa permanencia. Dichas funciones pueden ser observadas tanto a partir del tipo de
complemento como de la marcación morfológica. El análisis está basado en ejemplos
extraídos de diferentes corpus: Davis, CSCM, CREA, así como de ejemplos de internet que
representan usos espontáneos.
Los resultados demuestran que quedar y quedarse deben ser vistos como dos verbos en
contraste. Quedarse1 es equiparable con quedar en el sentido de que ambos tienen el
significado de cambio de estado; sin embargo, el uso del clítico tiene dos funciones
37
distintas: una aspectual, que focaliza el momento del cambio, y otra de contraexpectativas,
en donde el conceptualizador involucra su mirada dentro del evento.
Por otro lado, quedarse2 es una extensión de quedarse1 en que la mirada del hablante
se lexicaliza en el verbo, es decir, el clítico marca una expectativa de cambio que no se
satisface, lo que da lugar al significado de permanencia. El análisis ofrece una progresión
gramaticalizada que va del verbo quedar (cuyo significado nuclear es cambio de estado), a
un cambio de estado con clítico (quedarse1) cuya función es pragmática, a un último
estadio con clítico (quedarse2) que presenta el significado opuesto al nuclear.
Este estudio demuestra que el paralelismo con estar propuesto por aproximaciones
anteriores es demasiado restrictivo, por una parte, y no es suficientemente específico, por la
otra. Esto en virtud de que la coincidencia sólo responde al reconocimiento de un estado
sujeto a cambio.
Bull, W. (1950). Quedar and quedarse: a study of contrastive ranges. Language. Vol. 26,
No. 4, pp. 467-480. Recuperado el 26 de enero del 2012 en la página web:
http://www.jstor.org/ stable/410398
Demonte, V., Masullo, P. (1999): la predicación, los complementos predicativos” en
Demonte, V., Bosque, I. (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Vol. 2,
cap. 38, Madrid: Espasa Calpe.
Maldonado, R. (1999): A media voz: problemas conceptuales del clítico se, México:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Morimoto, Y., Pavón, M. (2003). Estructura semántica y estructura sintáctica de las
construcciones atributivas con ponerse y quedarse. VI Congreso Internacional de
Lingüística Hispánica. Universidad de Leipzig, 8-11 octubre.
Porroche, M. (1988): Ser, estar y verbos de cambio, Madrid, Arco/Libros.
Análisis sintáctico-semántico de la estructura argumental de algunos verbos de
manera en español
NOEMÍ ELISA GUERRERO CONTRERAS
UNAM
El presente trabajo constituye un acercamiento sintáctico-semántico al análisis de algunos
verbos que en la literatura generalmente son considerados de manera de movimiento
transitivos (1 a-c) o en su versión transitiva e intransitiva (2 a-d), según sea el caso.
(1) a. Descubrí esas palabras que al pronunciarlas me hicieron vibrar y llorar.
b. ¿Perón, envidioso? La sola idea la hacía temblar.
c. El movimiento del 68 nos sacudió y nos transformó de manera significativa.
(2) a. El único motor de aquel avión me estremecía.
b. Un tepescuintle de un medio metro de largo se estremecía.
c. El bat de Bernabé Williams agitó a esta urbe como si fuera un gigantesco coctel.
38
d. El agua de la laguna se agitó con gran oleaje.
Nuestra propuesta se basa, en primera instancia, en el análisis de la estructura argumental
(García-Miguel 1995) de los verbos bajo estudio con el fin de examinar de forma minuciosa
los siguientes rasgos a partir de la observación de los datos tomados del CREA (Corpus de
Referencia del Español Actual) de la Real Academia Española:
Causa
Para fines de estudio fue necesario observar la frecuencia de aparición del elemento causa
en construcciones con verbos de manera transitivos con un pronombre reflexivo con el fin
de establecer una comparación entre los distintos ítems a partir del comportamiento
sintáctico-semántico de este tipo de verbos.
Manera
Mediante el análisis del corpus distinguir los grados de lexicalización en los verbos del
rasgo manera en los propios verbos y mediante otros recursos tales como adverbios,
construcciones subordinadas (3 a-d), etc., y su repercusión en otros elementos de la
construcción (verbo, sujeto).
(3) a. Antonio se tambaleaba de un lado para otro.
b. Su hermano se tambaleaba, oscilando entre él y el vacío
c. Todo el cuerpo le temblaba de una manera desaforada
d. El corcel se estremecía nervioso
Locativo
Registrar la frecuencia de aparición de los verbos de manera en un contexto locativo (4 a-c)
y detectar y establecer las diferencias entre estos.
(4) a. La gente se agitaba en la pista.
b. Música sacra que vibraba en su estómago
c. Ana se estremeció bajo el sol ardiente.
En principio, el examen de los elementos referidos proporcionará una base para determinar
las posibles variaciones en el comportamiento y expresión sintáctico-semántica de los
verbos de manera en el español de México.
Bresnan, J. (1995). Lexicality and Argument Structure, Paris Syntax and Semantics
Conference.
Demonte, Violeta. (1990). ―Transitividad, intransitividad y papeles temáticos‖, en
Estudios de lingüística de España y México. Eds. V. Demonte y Beatriz Garza
Cuarón, Mexico, D.F.: UNAM/El Colegio de México, pp. 115-150.
Dowty, David. (1991). ―Thematic Proto-Roles and Argument Selection‖, en Language,
Vol. 67/ 3, pp. 547-619.
García-Miguel, J. (1995). Las relaciones gramaticales entre predicado y participantes,
Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
39
Ibáñez Cerda, S. (2005). Los verbos de movimiento intransitivos del español, México:
INAH-UNAM.
MESA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
De los cilindros de cera al análisis de los cantos en su contexto ritual. Una reflexión
diacrónica sobre el estudio de las artes verbales coras
MARGARITA VALDOVINOS ALBA
Instituto Ibero-Amerikano de Berlín
Entre 1905 y 1907 el etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss realiza una expedición en el
noroeste de México con el fin de estudiar las lenguas y la tradición literaria de los pueblos
indígenas de la región. En 1912 Preuss publica Die Nayarit-Expedition, obra que contiene
un análisis de los textos rituales de los coras de Nayarit recopilados por él mismo durante
su viaje. Este trabajo es el primero en abordar in extenso un corpus de textos rituales de un
pueblo mesoamericano y el primero en proponer, a partir del estudio detenido de este
material, un análisis antropológico de las ideas y prácticas religiosas de sus creadores.
A través de la investigación de diferentes archivos ligados a su expedición, he logrado
reconstruir detalladamente el método de trabajo utilizado por Preuss en su estudio sobre las
artes verbales coras. Mis observaciones sobre el proceder de Preuss (Valdovinos 2007;
2012) sirven actualmente también como referente para reflexionar sobre mi propio estudio
de los cantos coras realizado cien años después, entre 2002 y 2008 (Valdovinos 2005;
2008).
En esta ponencia me concentraré en entender la dinámica del estudio de las artes
verbales indígenas a través del tiempo, desde el trabajo pionero de Preuss, hasta mi estudio
de los cantos coras a partir de la interacción ritual. Para ello, analizaré cómo las diferentes
metodologías y las teorías utilizadas a lo largo de este lapso de tiempo han contribuido a la
definición de un objeto de estudio singular, pero también a su transformación.
De manera particular me concentraré en el análisis de tres aspectos: el contenido de los
cantos, su organización interna y su relación con el contexto de la enunciación. Para
concluir, buscaré extraer de mis observaciones sobre el estudio de los cantos rituales coras
ciertos lineamientos para el estudio de las artes verbales de los pueblos mesoamericanos.
Preuss, Konrad Theodor, Die Nayarit-Expedition. Textaufnahmen und Beobachtungen
unter mexikanischen Indianern. Erster Band. Die Religion der Cora-Indianer,
Teubner, Leipzig, 1912.
Valdovinos, Margarita, “Los mitotes y sus cantos: las transformaciones de las prácticas
culturales y de la lengua en dos comunidades coras”, Dimensión Antropológica, 34,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2005: 67-86.
40
_______, “De la acción ritual a los cilindros de cera. Una nueva mirada hacia los cantos
rituales recopilados por Konrad Theodor Preuss entre los coras del Occidente de
México”, Baessler-Archiv, 55, Berlín, 2007: 37-46.
_______, Les chants de mitote náyeri. Une pratique discursive au sein de l’action rituelle.
Tesis de doctorado, Universidad de París X, Nanterre, 2008.
_______, “La materialidad de la palabra. La labor etnolingüística de Konrad Theodor
Preuss en torno a su expedición a México”, Baessler-Archiv, Ethnologisches Museum
zu Berlin, Berlín, 2012.
Oraciones fundamentales de la lengua de Michoacán
FRIDA VILLAVICENCIO ZARZA
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social
En la segunda mitad del siglo XVI, destacan dos autores en la producción de gramáticas,
diccionarios y textos de evangelización para la lengua de Michoacán: Maturino Gilberti (c.
1507-1585), y Juan Baptista de Lagunas (¿?-1604). La labor evangelizadora de ambos
frailes siguió las pautas generales que al respecto trazó la orden franciscana a la que
pertenecieron; ambos realizaron un arte, un diccionario y diversos textos doctrinales. En
términos generales, el trabajo de Lagunas puede verse como una continuidad de lo
realizado por Gilberti. Sin embargo, en materia de lexicografía, Lagunas se aparta del
modelo nebricense impuesto por Molina para el náhuatl y seguido por Gilberti para la
lengua de Michoacán. Si bien las obras gramaticales y lexicográficas dos lingüistas
misioneros ha merecido diversos estudios historiográficos, poco se ha dicho de sus textos
de evangelización.
Esta comunicación explora las versiones que para las oraciones fundamentales (Padre
Nuestro, Ave María y Credo) realizaron tanto Gilberti como Lagunas con el fin de
determinar las coincidencias y, en su caso, las diferencias que se pueden encontrar en estos
textos con el objetivo de avanzar en nuestro conocimiento de los recursos lingüísticos que
cada uno de estos autores puso en juego para componer los textos de evangelización que
apoyaron su labor misionera. Parto de la hipótesis de que con Lagunas es posible hablar de
un segundo momento no sólo en el proceso de evangelización, sino en el proceso de
gramatización de la lengua de Michoacán. El análisis trabaja tanto en el nivel gramatical
como en el léxico. Para este fin analizo las oraciones fundamentales que aparecen en el
Thesoro Spiritual en lengua de Mechuacan, compuesto en 1558 por Maturino Gilberti, y
aqullas que aparecen en las “otras obras” del libro compuesto por Lagunas en 1574.
Gilberti, Maturino 1987[1558]. Arte de la lengua de Michuacan, edición facsimilar,
Introducción histórica con apéndice documental y preparación fotográfica del texto
por J. Benedict Warren, Morelia, Michoacán, México, Fimax. (Colección “Fuentes de
la Lengua Tarasca o Purépecha”, II).
Gilberti, Maturino. 1558. Thesoro spiritual en lengua de Mechuacan. México: Pedro
Ocharte.
41
Gilberti, Maturino. 1991[1559]. Vocabulario en Lengua de Mechuacan, edición facsimilar,
Introducción, documentos y preparación fotográfica del texto por J. Benedict Warren,
Morelia, Michoacán, México, Fimax. (Colección “Fuentes de la Lengua Tarasca o
Purépecha”, III).
Lagunas, Juan Baptista de. 1984[1574] Arte y Dictionario con otras obras en lengua
Michuacana [edición facsimilar]. Introducción histórica con apéndice documental y
preparación fotográfica del texto por J. Benedict Warren. Morelia, Michoacán,
México: Fimax. (Coleción “Fuentes de la Lengua Tarasca o purépecha”, I).
De notarios, testigos y acusados. Algunos aspectos sintácticos en documentos
inquisitoriales
IDANELY MORA PERALTA
UNAM
Ante las disímiles culturas con las que el hombre de occidente tenía que convivir en la
época colonial era necesario establecer un nuevo orden y, por ende, había la necesidad de
prohibir cualquier rito que ante su mirada estuviera en contra de éste.
Para dejar constancia de los acontecimientos que se vivían en la Nueva España era
necesario recurrir a la figura del notario o escribano. Esta efigie fue el hilo conductor que
plasmó todo cuanto acontecía a su alrededor.
Mi propósito en esta comunicación es ahondar, por un lado, en la forma cómo se
cristalizó en la escritura este contacto y cuáles fueron los recursos lingüísticos que
utilizaron para tejer el discurso en el Nuevo Mundo. Por ello analizaré juicios de la
inquisición a indios idólatras, pertenecientes a los siglos XVI y XVII, ya que este tipo de
documentos puede proporcionar una visión del mundo (indígena) y la serie de nuevos
recursos que no habían sido utilizados hasta entonces en el Viejo Mundo. De igual modo,
quiero saber cómo funcionaba la figura del escribano-notario como sujeto innovador o no
de una tradición escrituraria; además si en el caso de la Nueva España, la nueva figura del
traductor o intérprete tiene una influencia en el contenido y elaboración del texto, ya que el
español de la época colonial es el resultado de las nuevas exigencias de comunicación.
Para ellos dividiré mis textos en tres partes: aquellas propias del tipo de manuscritos
(juicios) en las que el escribano-notario continúa con una tradición; las denuncias, escritos
que son realizados por una mano diferente a la del notario, y el interrogatorio en el que el
notario si bien está sujeto a una tradición debe dar cuenta de lo que le dice el intérprete.
Los aspectos sintácticos que analizaré son los relativos (el cual, el que) y los
demostrativos (dicho, este dicho, susodicho), ya que las estructuras de las que forman parte,
pueden dar cuenta de la complejidad sintáctica y del uso de ciertas tradiciones escriturarias.
Arias Álvarez, Beatriz. El español de México en els iglo XVI (Estudio Filológico de quince
documentos) México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
Alberro, Solagne. Inquisición y Sociedad en México 1571-1700. México- FCE, 2004.
42
Areta Lara, María. “Reflexiones sobre la presencia de lo oral en declaraciones
matrimoniales de finales del siglo XVI” en Discurso y oralidad. Homenaje a José
Bustos Tovar, Madrid: Arco/Libros, 2007.
Bustos Tovar, José Jesús (1995a), "La presencia de la oralidad en los textos romances
primitivos", en M. Teresa Echenique et al. (eds.), Historia de la lengua española en
América y en España, Valencia, Universidad/Tirant lo Blanch, 219-235.
Frago Gracia, J. A. (1998), “Tradición e innovación ortográfica en manuscritos mexicanos:
implicaciones culturales y lingüísticas en el hecho textual”, en J. M. Blecua, J. Gutiérrez
y L. Salas (eds.), Estudios de grafemática en el dominio hispano, Colombia,
Universidad de Salamanca e Instituto Caro y Cuervo. 97-122.
Garatea Grau, Carlos. Tras una lengua de papel: El español de Perú. Perú: Pontificia
Universidad Católica del Perú, 2010.
Técnica lexicográfica jesuita en Aridoamérica
ANDRÉS ACOSTA FÉLIX
Universidad de Sonora
El objetivo de esta presentación es realizar un estudio metalexicográfico de vocabularios
coloniales elaborados por misioneros jesuitas y otras órdenes, de los siglos XVI al XIX, con
la intención de llevar a cabo un análisis comparativo que evidencia las innovaciones
lexicográficas y la técnica empleada en estas obras lexicográficas. Para llevar a cabo este
estudio he dividido el material lexicográfico en corpus activo y corpus pasivo. El primero
de ellos se refiere a las ediciones modernas de vocabularios de las lenguas névome, eudeve,
cahita y tepehuano del norte, elaborados por misioneros jesuitas durante los siglos XVII y
XVIII, además de los manuscritos originales y ediciones anteriores de los tres primeros
vocabularios. Asimismo, el corpus pasivo se integra de 12 obras lexicográficas sobre
lenguas mexicanas, desde el siglo XVI al XVII, elaborados por misioneros franciscanos,
dominicos y jesuitas. Un elemento importante de suma importancia en esta investigación es
la revisión del contexto sociocultural del norte de México durante la colonización de la
Nueva España, para localizar aquellos factores y variables que hicieron posible el trabajo
misionero de los jesuitas y la proliferación de material lingüístico, para iniciar el proceso de
evangelización. De esta manera, se vuelve imperativo el hecho de conocer a fondo los
materiales lexicográficos que forman parte del corpus, con la intención de localizar posibles
pistas que nos lleven a identificar la aportación de los misioneros ignacianos a la
lexicografía amerindia colonial. Una vez establecido el contexto histórico de la
colonización del norte novohispano y la presencia determinante de los jesuitas en esta
región, aunado a los intereses de la corona española y todos aquellos factores y variables
que fueron determinantes para definir eventos trascendentales en relación con los naturales
de la Nueva España, queda relacionar estos hechos con el análisis del trabajo lexicográfico
desarrollado por esta orden religiosa durante estos siglos, para relacionarlos y contrastarlos
con estudios lingüísticos elaborados por otras órdenes misioneras, sobre lenguas diferentes
y en diversos siglos.
43
Anónimo, 1890. Arte de la lengua cahita conforme a las Reglas de muchos Peritos en ella.
Compuesto por un padre de la Compañía de Jesús, de 1737. Reserve X, 258,
Collection E. Eugène Goupil, de la Ancienne Collection J. M. A. Aubin, Réserve
des Livres rares, Bibliothèque Nationale de France.
Anónimo, ms. XVII. Arte y vocabulario de la lengua dohema, heve o eudeva. Vol. 16 de la
Colección Buckingham Smith de New York Historical Society Library.
Anónimo, ms. XVII. Vocabulario en la lengua névome. Vol. 12 de la Colección
Buckingham Smith de New York Historical Society Library.
Rinaldini, Benito, S. J. 1994 [1743], Arte de la lengua Tepeguana con vocabulario,
confessionario y cathecismo, En que se explican los Mysterios de Nuestra Santa Fe
Catholica, Mandamientos de la Ley de Dios, y de Nuestra Santa Madre Iglesia.
Durango: Gobierno del Estado de Durango / Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes.
MESA LÉXICO Y DICCIONARIO
Hacia un diccionario de rimas para el español de México
ALFONSO MEDINA URREA
El Colegio de México
El Diccionario inverso de la lengua española de Bosque y Pérez Fernández es, en esencia,
una lista de vocablos ordenados de la última letra a la primera, de tal manera que todas las
palabras que terminan en un sufijo particular (o, meramente, con la misma secuencia de
letras) aparecen juntas. Por ejemplo, las siguientes palabras están ordenadas
alfabéticamente del final hacia el principio (y no del principio hacia el final, como se
ordenan los diccionarios comunes, que agrupan los vocablos que se inician con los mismos
prefijos o las mismas secuencias de letras).
aula
jaula
bula
cábula
fábula
mandíbula
Este tipo de diccionarios les sirve tanto a lingüistas y antropólogos, como a poetas y
mercadólogos, para llevar a cabo sus investigaciones en morfología, encontrar rimas o
formular anuncios comerciales. Diccionarios de este tipo se han publicado en la mayoría de
las lenguas indoeuropeas. Antes del advenimiento de las computadoras, era muy difícil
compilar este tipo de diccionarios. El primero para el español ordenado con máquinas
apareció en 1974 (Stahl y Scavnicky).
44
Por otra parte, sin máquinas era todavía más difícil compilar diccionarios de rimas,
como el de Bloise Campoy (1946). En estos diccionarios, los vocablos se listan también al
revés, pero además se agrupan según sus rimas, que pueden ser asonantes o consonantes, lo
cual implica que se basan en la pronunciación y no en la escritura. Como tanto la asonancia
como la consonancia dependen de la sílaba tónica, en estos diccionarios se separan las
palabras agudas de las llanas y de las esdrújulas. Por ejemplo, las siguientes palabras son
graves y riman entre sí (no riman ni con aula ni con mandíbula, con las que aparece bula en
la lista de arriba):
bula
gula
angula
chula
mula
chamula
Sobra decir que la pronunciación de las palabras puede variar con el tiempo y entre los
dialectos de una lengua. Para el español esto es evidente especialmente con la
incorporación de anglicismos y galicismos, que en el dialecto mexicano suelen conservar la
escritura de la lengua origen. Por ejemplo, las siguientes palabras agudas riman entre sí y
aparecen ordenadas en reversa por sus fonemas y no por sus letras:
flash
collage
garage
cottage
squash
/fláʃ/
/ko.láʃ/
/ga.ráʃ/
/ko.táʃ/
/es.kwáʃ/
En esta ponencia, se presentará el procedimiento empleado para construir un diccionario
inverso y de rimas para el español de México, basado en la nomenclatura del Diccionario
del español de México (DEM). Uno de los aspectos importantes de esto reside en que las
próximas versiones del diccionario podrán servir de entrada a este procedimiento para
generar automáticamente sus versiones inversas y de rimas.
Bloise Campoy, Pascual (1946), Diccionario de la rima, Aguilar, Madrid.
Bosque, Ignacio y Pérez F., Manuel (1987) Diccionario inverso de la lengua española,
Gredos, Madrid.
Stahl, Fred A. y Gary E. A. Scavnicky (1974), A Reverse Dictionary of the Spanish
Language, University of Illinois Press, Urbana,1974.
45
La disponibilidad léxica y la paradoja del empoderamiento de las mujeres. Caso
zacatecas
MARÍA MATILDE HERNÁNDEZ SOLÍS Y ALEJANDRO GARCÍA
Universidad Autónoma de Zacatecas
Encontrar las características del léxico es una búsqueda permanente tanto de los
investigadores como de las instituciones encargadas de la enseñanza del lenguaje: saber las
modalidades de su adquisición y de su permanencia dentro de la competencia
comunicativa, así como los factores que entorpecen esta actividad. Aquí lo hacemos desde
la disponibilidad léxica.
Una vez realizado el levantamiento de muestra de disponibilidad léxica de 100
comunidades del estado de Zacatecas en los niveles de educación primaria, secundaria y
preparatoria y una vez procesados los datos de acuerdo a la fórmula López Chávez
Strassburger Frías (López Chávez, ¿Qué te viene a la memoria?, UAZ, 2003), se han
encontrado diversos resultados que conviene ir dando a conocer a la comunidad académica
de las disciplinas del lenguaje, de la comunicación y de la educación.
Uno de estos resultados se encuentra en primero lugar el aumento de la población
escolar femenina en los diversos niveles escolares, lo cual es notorio incluso en el nivel
profesional en donde no es posible establecer contrastes dado que la Universidad Autónoma
de Zacatecas y otras instituciones educativas no tienen presencia en esas 100 comunidades
y sólo se concentran en los principales municipios. Sin embargo, en todos los niveles se
muestra esa presencia de niñas y jóvenes en las aulas.
El segundo aspecto y el más relevante es el contraste que se encuentra en cuanto a la
competencia lingüística de las niñas y jóvenes con respecto a niños y jóvenes, lo cual
contrasta con la aseveración de Labov (Modelos sociolingüísticos, Cátedra, 1983) que las
niñas muestran una mayor competencia lingüística.
A pesar de su mayor presencia en las aulas, lo que representa una tendencia a la
igualdad y equidad de género, el fenómeno de la masificación parece atentar contra la
calidad del vocabulario, así sea el disponible, lo que revelaría una pérdida de la
competencia y una paradoja: si bien es mayor la presencia de mujeres en la educación, al
grado de igualar y rebasar la presencia del hombre, se ha perdido una notable competencia
que se venía observando en los diversos niveles del uso del lenguaje. Aquí sólo nos
referiremos al aspecto léxico.
Se mostrarán algunos de los contrastes entre los diversos centros y se harán algunas
representaciones en forma de constelaciones Hernández Solís, Un modelo para la
planificación de la enseñanza del vocabulario con fundamento en el léxico disponible de
universitarios zacatecanos, UAZ, 2013) sobre la forma de presencia de algunos elementos
y la elisión o caída de otros.
La vía de las constelaciones es una propuesta que se propone para la planificación y
microplanificación de la adquisición de léxico en las instituciones de enseñanza.
46
El léxico no estándar en el Corpus del Habla de Tijuana
ROSÍO MOLINA LANDEROS Y ANTONIO RICO SULAYES
Universidad Autónoma de Baja California
El presente trabajo tiene como objetivo describir, en primer lugar, las características del
Corpus del habla de Tijuana: su proceso de recolección, su organización, las muestras de
habla que lo conforman, etc.; y, en segundo, el léxico subestándar registrado en dicho
corpus con la finalidad de identificar una variante propia de esta ciudad fronteriza;
La ciudad de Tijuana es un espacio que, por sus características migratorias, converge
una rica diversidad dialectal que aún no ha sido descrita; por ello nos hemos dado a la tarea
de recolectar muestras de habla con el fin de conformar el primer Corpus del habla de
Tijuana para fomentar estudios del español hablado en esta región, como el que ahora nos
ocupa.
En la lexicografía, la disciplina que estudia la elaboración de los diccionarios, el
subestándar es entendido como un ámbito de la lengua en donde se mezclan una serie de
niveles interrelacionados: el coloquial y el familiar, el popular y el vulgar, así como el
jergal y el tabuizado (Haensch, 1982; 1997). Los dos primeros niveles, el coloquial y el
familiar, están íntimamente ligados. Más allá de las teorías del lenguaje, lo coloquial
“pertenece a la lengua hablada poco formal o a la que se maneja en la conversación
familiar” (Lara, 2010).
El subestándar hablado en Tijuana, en principio fue fácilmente reconocido por aquellos
informantes que recientemente habían llegado a la ciudad, como lo podemos ver en los
ejemplos de M33 y H23:
M33: [...] que me la pasé bien relajada, de vacaciones lunamieleras que ahí este... tirando
pari, tirando pari, ya digo como los de aquí; cunchis, cunchis, cunchis... nada, pues
bien; porque el paisaje, nada más y todos los tours […]
M33: Mujer 33 años, abogada procedente de Chihuahua. 30%
inglés. Su madre y esposo son de Chihuahua. Su padre es de
Michoacán. Vive en la ciudad desde hace 4 años.
H23: [En Tijuana] el modo de hablar para mí se me hace bien diferente, hay muchas cosas
que yo no entendía, ¿no?, como chilo y esas cosas, ¿no? [...] para empezar chilo no
lo dicen, bueno aquí yo he escuchado que dicen chilo, en Oaxaca dicen chido [...] Y
ya aquí en Tijuana se me hace curado porque aquí se junta muchas gentes de
muchos lados, entonces se hace un solo lenguaje a través de la conjunción de todas
esas lenguas […]
H23: Hombre 23 años, procedente de Oaxaca. Músico. 4
meses en la ciudad. Ha viajado a diferentes partes del país.
Para observar el comportamiento del léxico subestándar en el habla de Tijuana, ahora
resta revisar aquellas muestras de habla pertenecientes a aquellos informantes que han
residido desde su niñez en la ciudad.
47
Haensch, G. (1982). Tipología de las obras lexicográficas. En G. Haensch, L. Wolf, S
Ettinger, & R. Werner. La lexicografía: De la lingüística teórica a la lexicografía
práctica. Madrid: Gredos, pp. 95-187.
Haensch, G. (1997). Los diccionarios del español en el umbral del siglo XX. Salamanca:
Universidad de Salamanca.
Lara, L. F. (Ed.). (2010). Diccionario del español de México. México: El Colegio de
México. [En red]. Disponible en: http://dem.colmex.mx/
Martín Butragueño, P. (2007): “Perspectivas de la sociolingüística urbana contemporánea
en México”, texto presentado en la mesa redonda “El futura de la antropología en la
era de la globalización, Xalapa, Universidad Veracruzana, 11 de octubre de 2007 [en
línea]:http://lef.colmex.mx/Sociolinguistica/Cambio%20y%20variacion/Perspectivas.
pdf
PRESEEA, Proyecto de Estudio Sociolingüístico del Español de España y América.
Disponible en: http://www.ciese-comillas.es/html/investigacion/proyectos/ preseea.
html
MESA ESTUDIOS DE DISCURSO EN LENGUAS INDÍGENAS 2
Dialogic syntax in Tojolab'al Maya
MARY JILL BRODY
Louisiana State University
In this paper I engage the language use practices of the Tojol ab'al (Mayan) speech
community via the model of "dialogic syntax" (Du Bois 2010 ms.) in order to illustrate the
general utility of this model for analysis of interactive discourse, and in particular service
to the language ideology of the Tojol ab'al speech community. The "dialogic syntax" model
provides a justification for language use that other models of syntax and/or dialogue would
categorize as overly redundant or repetitive.
My work of linguistic analysis of Tojol ab'al has been increasingly influenced by the
speech community's language ideology, which advances the primacy of dialogue overtly,
covertly, and in practice. The Tojol ab'al dialogic language ideology has persuaded me to
engage and adapt Du Bois' framework for analyzing interactive discourse.
In Tojol ab'al interactive discourse, repetition of all or part of an utterance made by a
previous interlocutor is an important mechanism of constructing interactive discourse
(Brody 1986, 1994). This mutual construction of discourse is a conversational norm (Brody
1993), to the degree that it extends to constructed (reported) conversation (Brody 2004).
The cumulative structure of Tojol ab'al interactive discourse is illuminated through
extending of the diagraph developed in Du Bois's (2010) model applied over sequences of
exchanged utterances.
The excerpt of a three-party conversation below is arrayed by line according to
speaker' utterance, and in columns according to units of discourse syntax, which Du Bois
48
calls diagraph.. This array reveals how speakers incorporate elements of utterances by
previous interlocutors to construct their subsequent contribution.
4J:
5A:
6J
7A
8
9
10
11
12
13
14J:
15C:
16J
jel=xa
jel=xa
mas lek
mas
karo
waj=ta
ay
pwes mas=cha tuk
mas
mas tuk
mas tuk
mas tuk
4J:
5A:
6J:
7A:
8:
9
10
11
12
13
14J
15C:
16J:
it's very expensive now
it's really gone up now
It is better the way we barter here
it's a lot better
we take
we take coffee
or some bread
or whatever
but it's different now
it's a lot different
it's different
it's different
it's different (mil siento cincuenta)
[ja jastal b'olmal ili]
ye`na
wa xki`ajtik.
wa xki`ajtikek'
kajpe
ma ala pan
ma chikan
jasa
ye`na
The diagraph highlights the interactive repetition that speakers of Tojol ab'al engage in
fulfillment of their cooperative language ideology.
Brody, Jill. 1986. “Repetition as a rhetorical and conversational device in Tojolab'al
(Mayan)”. International Journal of American Linguistics 52(3). 255-274.
Brody, Jill. 1993. “Mayan conversation as interaction”. Queen, R. and R. Barrett (eds).
Proceedings of the First Annual Symposium about Language and Society - Austin.
Texas Linguistics Forum 33. 234-243.
Brody, Jill. 1994. “Multiple Repetitions in Tojolab'al Conversation”. Repetitions in
Discourse, Vol. II. B. Johnstone (ed.). Norwood, NJ: Ablex. 3-14.
Brody, Jill. 2004b. “‘Why was I late?’ ‘I don't know’”: Tojolab'al answers to questions in
context. Proceedings of the Conference on Indigenous Languages of Latin America-I.
(12 pages).
http://www.ailla.utexas.org/site/cilla1_toc.html
49
Du Bois, John W. 2010 (Feb. 10 Draft). Towards a dialogic syntax.
Inflectional Marking in Mountain Pima (Oob No’ok) Narratives
LUIS MANUEL BARRAGÁN
The University of Arizona
This talk will provide an overview of the inflectional system in Oob No’ok as expressed in
Mountain Pima narratives. Within the genre of traditional narratives called o’osikar,
inflectional morphemes are utilized with rhetorical effect to track participant reference in
discourse as well as to organize the flow of events within stories. Two inflectional suffixes
(-k, -ch) can be demonstrated to work as part of a switch-reference system that identify
same or different subject while simultaneously marking for verbal aspect
(perfective/imperfective). The (-k) same subject marker is additionally used to signal
discourse continuity in adjacent clauses as well as to link verb plus adverbial complement
in verb + manner constructions. These features are essential to resolving ambiguity within
discourse where participants are not grammatically tracked with overt nominal marking.
England. N. 2009. To tell a tale: The Structure of Narrated Stories in Mam, A Mayan
Language. International Journal of American Linguistics. 16:2, 207-31.
Escalante Hernández, R. and Z. Estrada Fernández. 1993. Textos y Gramática del Pima
Bajo. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Estrada Fernández, Z. 1996. Pima Bajo. Languages of the World/Materials 71. MunchenNewcastle. Lincom Europa.
Shaul. D. 1994. A Sketch of the Structure of Oob No’ok (Mountain Pima). Anthropological
Linguistics. 36:3, 277-365.
Un primer acercamiento a conectores discursivos en seri
CAROLYN O'MEARA
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas, Seminario de Lenguas Indígenas
El idioma seri contiene una plétora de conectores discursivos, los cuales, siguiendo a
Schiffrin (1987: 31), son elementos secuencialmente dependientes que trocean unidades
de habla. Tienen la habilidad de mirar hacia adelante y hacia atrás dentro de la estructura
discursiva y pueden tener propiedades catafóricas o anafóricas (Schiffrin 1987: 37). En
este trabajo, presento un primer acercamiento a algunos de los conectores discursivos
comúnmente utilizados en textos en el idioma seri, la mayoría de los cuales son cláusulas
oracionales. El corpus consiste en textos narrativos recopilados por Edward y Mary B.
Moser durante los años 60s y 70s, luego revisados por Stephen A. Marlett y René
Montaño Herrera, así como unos textos que he recopilado más recientemente.
50
En general, los textos en seri no cuentan con un conector discursivo particular para
abrir un texto narrativo que especifique el género de dicho texto (como se ha descrito para
el mam (England 2009) y pima de la sierra (Barragan 2012)). Sin embargo, se ha
observado al mínimo dos conectores discursivos utilizados de esta manera; uno se
encuentra en (1), así como el connector zaah zo toc cötap ma… ‘erase una vez’ (Stephen
Marlett, c.p.). Aun así, de manera similar a lo dicho por England (2009) y Barragan (2012),
los textos en el idioma seri contienen estrategias alternativas a los conectores discursivos
para proveer el contexto narrativo.
(1) Hizaax
mos
taax
oo
compacta.
PART
aquí
también eso
IND.OBJ.RP.parecer
‘Esto fue así.’ (O’Meara et al. 2012: 132)
Más bien, estos conectores son principalmente utilizados para ligar eventos descritos en el
texto en términos de su estructura temporal y para indicar las relaciones entre estos
eventos en términos de su estructura cohesiva. Por ejemplo, en (2), se utiliza ox pacta ma
‘entonces’ para introducir las acciones subsecuentes de un gigante después de haber
matado al hombre que se casó con su esposa. Este conector indica la relación temporal
entre un evento y el evento subsecuente en el discurso.
(2)
ma, hateiictim
z
itaazi…
Ox tpacta
así
REAL.DEP.parecer DS
pedazo.de.tela INDEF.ART
3,3.REAL.DEP.llevar
‘Entonces, tomó un pedazo de tela…’ (Marlett et al., Dos Hermanos 67.1)
En (3) observamos el conector taax ah oo cötpacta x ‘así fue’, el cual muestra un uso
anafórico en el texto, referiéndose a un evento previamente descrito.
(3)
Taax ah
DEM
oo
FOC PART
cötpacta
IND.OBJ.REAL.DEP.parecer
x,
UNSPEC.TIEMPO
ox
así
tpacta,.
REAL.DEP.parecer
yoque
DP.decir
‘Así fue, y así es, dicen.’ (Marlett et al., Mosca Humo 004.1-004.2)
Mientras que algunas narraciones terminan sin un marcador discursivo particular que sirve
para terminar el texto, hay al menos dos estrategias que usan hablantes con este fin. En
particular, se observan dos conectores en el corpus que cuentan con esta función: taa
cöiiha ha ‘es todo’ (Marlett et al., Hipocampo 030) y taax iti cöihiyat iha ‘es el fin’
(Marlett et al., Muerte Cöquimaxp 058).
51
Barragan, Luis. 2012. Some Features of Traditional Narratives in Pima de la Sierra.
Ponencia presentada en el XII Encuentro Internacional de Lingüística en el
Noroeste, Universidad de Sonora, 14-16 de noviembre.
England, Nora. 2009. To Tell a Tale: The Structure of Narrated Stories in Mam, a Mayan
Language. International Journal of American Linguistics 75(2): 207-231.
Schiffrin, Deborah. 1987. Discourse markers. Cambridge: Cambridge University Press.
El conectivo discursivo ko en pima bajo
CRISTIAN JUÁREZ Y ZARINA ESTRADA
Universidad de Sonora
Este trabajo analiza el funcionamiento del conectivo de cláusulas ko en pima bajo, lengua
de la familia yutoazteca hablada en el noroeste de México. Este conectivo ocurre en
diversas estructuras sintácticas funcionando como: (i) introductor discursivo (ii)
coordinante (de cláusulas con sujeto idéntico o diferente), (ii) subordinante (de cláusulas
complemento, de propósito y adverbiales), (iii) conector del adjunto comparativo en
cláusulas comparativas, como se ilustra de (1a)-(1d), respectivamente (Estrada Fernández
2009).
(1) a. Partícula discursiva
ko as
am
dɨv,
ko
as
ɨk
kait
SUB REP
LOC
venir.PFV
SUB
REP
DEM.NSUJ
decir
‘y/entonces (él) vino y le dijo:..’
b. Coordinación: sujeto idéntico
aan
ko’okda ta’am
ko
am
boi
enfermo parecer.CONT SUB
LOC
acostarse.PFV
1SG.SUJ
‘yo me sentía enfermo y me acosté’
c. Subordinación: cláusula complemento
Peier mat
k=at
kav
mua
Pedro saber.PFV
SUB=3PL.SUJ
caballo matar.OBJ.SG
‘Pedro sabe que nosotros matamos al caballo’
d. Comparativa
hɨgai
ab
duv
vi’kig
ko
aani
DEM.SUJ
DIR
venir.PFV temprano
SUB
1SG.SUJ
‘él vino más temprano que yo’
Desde la perspectiva de la teoría de la gramaticalización, el comportamiento del
conectivo ko dentro de este continuo estructural refleja un proceso de gramaticalización en
curso donde se reconocen usos más concretos y otros más abstractos y difusos
funcionalmente (Lehman 2002, Hopper y Traugot 2003). El desarrollo del conectivo ko en
pima bajo es similar al manifestado por algunos conectivos clausales en diferentes lenguas
del mundo que han pasado de partículas discusivas a conjunciones y marcadores de
cláusulas subordinadas (Laury y Thompson 2008; Mulder y Thompson 2008).
52
En este trabajo, considerando nuevos datos provenientes de cinco textos recopilados
recientemente, mostramos que el comportamiento del conectivo ko en pima bajo (i) valida
alguna de sus funciones establecidas previamente (careciendo de otras como (1a)) y (ii) nos
enfrenta a construcciones en las que las diferencias entre coordinación y subordinación no
son claras, tal como lo mostramos en (2).
(2) vaik tas ik
oodik daam tuut
ko kɨɡ-oodik a-tɨbdit-a
Tres día DEM.NSUJ tierra sobre bailar.PFV SUB INT-tierra MED-emparejar-PROSP
‘(y) bailó tres días sobre la tierra para que se emparejara’
‘(y) bailó tres días sobre la tierra y se emparejó’ (El origen del yúmare)
Estrada Fernández, Z. 2009. Multifunctionality of ko in Pima Bajo. Ponencia presentada en
el Seminario de Complejidad Sintáctica. Hermosillo, 2009.
Hopper, P y Elizabeth Traugott. 2003. Grammaticalization. 2ed. Cambridge: Cambridge
University Press.
Lehmann, C. 2002. Thoughts on grammaticalization. Erfurt: ASSIDUE.
Mulder, J. y Sandra Thompson. 2008. “The grammaticalization of but as a final particle in
English conversation”. En Ritva, L. (ed). Crosslinguistic Studies of Clause
Combining. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
Ritva, L. y Sandra Thompson. 2008. “Introduction” En Ritva, L. (ed). Crosslinguistic
Studies of Clause Combining. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing
Company.
MESA ESTUDIOS DIACRÓNICOS 1
Pronombres adverbiales derivados de ibi e inde en español. Perspectiva semántica
de sus usos, nociones, desarrollo y pérdida
HAMLET ANTONIO GARCÍA ZÚÑIGA
Instituto Nacional de Antropología e Historia-Yucatán
El latín contó con dos adverbios que se repartían el espacio semántico físico entre
locaciones, 1a, y fuentes, 1b, (Väänänen, 1979). Durante el proceso de transición de esta
lengua a los distintos romances (Sánchez-Miret, 2001), dichos elementos siguieron dos
rutas: continuaron usándose, (2a)-(2b), o se perdieron.
(1) LATÍN
a. [...] primum Antiochiae –nam ibi (=ahí) natus est loco nubili. 3
(Discurso en favor del poeta A. Licinio Arquías: 14)
3
[…] primero Antioquia –ahí es el lugar donde nació.
53
b. [...] post in Africam, inde (=de allá) ad consulatum. 4
(Cuestiones Académicas: 19)
(2) CATALÁN ACTUAL
a. Sarkozy ha expressat aquest matí al Parlament Europeu que en aquesta trobada
només hi (=ahí) havien de participar els membres del G-8 i el G-5. 5
(Avui 21 de octubre de 2008)
b. Ells anaven cap al riu i jo en (=de allá) tornava. 6
El español es uno de los idiomas que dejó de usar estos adverbios (Penny, 1993). En los
estudios que existen sobre el tema, por diferentes circunstancias, se particulariza la pérdida
del primero, esto es, ibi. Sin embargo, en ellos se atienden de manera exclusiva aspectos de
entonación y, en el mejor de los casos, de morfología (Wanner, 2001; Sánchez Lancis,
2002). En este trabajo se focaliza el estudio de la pérdida de estos adverbios en el desarrollo
que tuvieron durante el periodo de tiempo en el cual se usaron en español (siglos X-XV),
3a-3b y 4a-4e, pero desde una perspectiva semántica.
(3) ESPAÑOL ANTIGUO
a. [...] fabla de aqueste mundo e de las cosas que y (=ahí) son.
(Crestomatía del Español Medieval 2: 460)
b. [...] uino ell angel de nuestro señor a la carcel, et sacolo ende (=de allá).
(Crónica General: 120)
(4) ESPAÑOL ANTIGUO
a. Otrosí, vos digo que para salvamiento del alma á mester fazer muchas cosas. Ca es ý
(=para ello) mester de guardar los diez mandamientos.
(Libro Enfinido: 118)
b. El uno dizie que mas valie seso que ventura, ca el que uinie por el seso fazie sus
cosas ordenadamientre, e aun que perdiesse, que no auie y (=en ello) culpa, pues
que fazie lo quel convenie.
(Crestomatía del Español Medieval 1: 250)
c. Et si pignos reuelaret dono del ganado, pectet I. m.º alos fiadores. Et el qui lo ibi
tomare, prenda inde (=de ello) la medietate.
(Corpus del español)
d. Aquel rey Abenhut recelaba siempre de cometer grandes fechos, porque las más
vegadas que los cometie era vençido et se fallava ende (=por ello) mal.
(Crestomatía del Español Medieval 1: 320)
e. El conde fue del golpe fiera miente llagado, ca tenia grand lançada por el diestro
costado, llamava “castellanos” mas ningun fue í (= ahí, allí) viado, de todos sus
caveros era desamparado.
(Crestomatía del Español Medieval 1: 175)
4
[...] después en África, y de allá al consulado.
Sarkozy expresó esta mañana al Parlamento Europeo que en esta reunión sólo tendrían que participar los
miembros del G-8 y el G5.
6
Ellos iban hacia el río y yo regresaba (de allá).
5
54
En este sentido se destacan 6 puntos: (i) los adverbios derivados de ibi e inde en español
tuvieron rasgos pronominales (cambio de categoría), (ii) así cada pronombre tuvo una serie
de nociones semánticas (desarrollo), (iii) las cuales, por un lado, pueden agruparse en
concretas y abstractas (cambio semántico), (iv) mientras que, por el otro, tuvieron una
relación muy estrecha entre sí (debido a esto podría sostenerse que presentaron un
desarrollo gradual y sistemático), como se muestra en las Figuras 1 y 2. De igual manera,
(v) su uso y sus respectivas extensiones, así como su posterior pérdida sólo se entienden
mediante la interacción de los dos pronombres. Finalmente (vi) las nociones abstractas que
desarrolló cada pronombre estuvieron ligadas con las concretas; esto es, no se pudo haber
presentado, en el caso del derivado de ibi, una noción de finalidad, 4a, sin que se hubiera
presentado antes una noción de meta, 4e.
Figura 1
Evolución del derivado de ibi
Concretos
>
Abstractos >
Locativos
físicos
>
Locativos no
físicos
>
Locativos
abstractos
>
Locativos
temporales
>
Locativos
discursivos
Metas
Finalidades
>
Figura 2
Evolución del derivado de inde
Concretos
>
Locativos
físicos
Fuentes
>
Locativos
físicos (con
preposición)
Abstractos
Fuentes
(con
preposición)
>
Fuentes
abstractas
>
Genitivopartitivos
>
Causas
El estudio se sustenta con las propuestas teóricas de Herskovits (1988) y Langacker
(2002), así como con un corpus amplio (poco más de 18 000 fichas) compuesto por datos
de las obras literarias más destacadas de 6 siglos.
HERSKOVITS, Annette H. 1988. “Spatial Expressions and the Plasticity of Meaning”. En
Brygida Rudzka-Ostyn (editora). Topics in Cognitive Linguistics. Ámsterdam y
Filadelfia: John Benjamins. Current Issues in Linguistic Theory 50, pp. 271-297.
LANGACKER, Ronald W. 2002. Concept, Image, and Symbol. Berlín y Nueva York:
Mouton de Gruyter.
PENNY, Ralph. 1993. Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel.
SÁNCHEZ Lancis, Carlos. 2002. “Sobre la pérdida del adverbio medieval ý en español
preclásico”. En Alexandre Vega y Mercedes Suárez Fernández (editores).
55
Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramática y léxico. Madrid:
Iberoamericana y Vervuert, pp. 47-59.
SÁNCHEZ-MIRET, Fernando. 2001. Proyecto de gramática histórica y comparada de las
lenguas romances. Munich: Lincom Europa.
VÄÄNÄNEN, Veikko. 1979. Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos.
WANNER, Dieter. 2001. “La pérdida del clítico adverbial y en castellano”. En Daniel
Jacob y Johannes Kabatek (editores). Lengua medieval y tradiciones discursivas en la
Península Ibérica. Descripción grammatical-pragmática histórica-metodología.
Madrid: Vervuert-Iberoamericana, pp. 1-28.
Voces Indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del
contacto colonial
MAURO ALBERTO MENDOZA POSADAS
UNAM- Facultad de Filosofía y Letras/Escuela Nacional de Antropología e Historia-INAH
Al profundizar en la documentación colonial, nos encontramos una amplia variedad de
amanuenses que escribieron algún texto en español, fuera o no ésta el único código
lingüístico que conocieran. Uno de estos grupos es el que se encuentra representado por
escribientes indígenas, quienes a través de la escritura nos permiten observar algunos
fenómenos del contacto entre las lenguas mesoamericanas y el español en el eje diacrónico.
El objetivo de esta ponencia es dar a conocer una serie de particularidades
morfosintácticas que hemos registrado en documentación jurídica, retomada del Archivo
General de la Nación y del Archivo Histórico del Arzobispado de México, escrita por
indígenas del centro de México, presumiblemente nahuaparlantes, así como proponer un
análisis que permita explicar las razones de estas particularidades.
Partiremos de la categoría ‘convergencia lingüística’, entendida ésta como “la
ampliación o restricción distribucional de rasgos, plena o parcialmente preexistentes en uno
de los códigos de comunicación en contacto, como consecuencia de su presencia o ausencia
en el otro” (De Granada: 1997). Así, retomando como fuente patrones morfosintácticos de
la lengua náhuatl, podemos observar, en 9 documentos escritos por indígenas, una amplia
distribución de construcciones que suelen no ser productivas en el español, para lo cual se
contrastarán éstos con otros documentos escritos por criollos.
Por ello, hemos acomodado estas construcciones en diferentes rubros que permiten
generar algunas explicaciones para los fenómenos. El primero de éstos es el que integra a
las construcciones en las que hay un tratamiento particular con el objeto, observadas en la
duplicación de éste a través del clítico y la FN a la que hace referencia, y la ausencia de una
preposición que introduzca tanto OI como OD[+animado]. El segundo de nuestros rubros
es la ausencia sistemática de concordancia de género o de número, o ambas, entre adjetivos
y nominales, así como entre clíticos de OD y su FN. Finalmente, hemos reunido en un
tercer rubro todas aquellas construcciones que implican un uso distinto de ciertas
preposiciones en contraposición con otras variantes del español colonial.
Para observar brevemente un ejemplo, podemos contrastar una construcción náhuatl
como
56
1) Ticqua in tamalli
Ti-c-qua
in
tamal-li
2SJ-3OBJ-comer DET tamal-ABS
‘tú comes el tamal’
en la que tanto el pronombre de objeto como la FN a la que refiere aparecen
obligatoriamente en la oración; creemos que este tipo de construcción ha permeado en
oraciones como
2) “llo lo anachise a so mojer” (AHAM, Caja 75, exp. 9, f 6r).
que además de presentar una reduplicación del OD, muestra la ausencia de la concordancia
de género entre el clítico acusativo y su FN.
DE GRANADA Gutiérrez, German (1997). “Un fenómeno de convergencia lingüística por
contacto en el quechua de Santiago del Estero. El desarrollo del futuro verbal
perifrástico” en Estudios filológicos. No. 32. Santiago: Universidad Austral de Chile.
LAUNEY, Michel (1992). Introducción a la lengua y literatura náhuatl. México: UNAM.
LIPSKI, John M. (1999). El español de América. Madrid: Cátedra.
El uso de ‘razón’ como complemento del verbo tener. Un acercamiento diacrónico
AIDÉ PAOLA RÍOS RIVERO
UNAM- Maestría en Lingüística Hispánica
En español y otras lenguas se ha observado la existencia de construcciones compuestas por
un verbo más un sintagma nominal en función de objeto directo formando una unidad más
cohesionada o estrecha (dar un paseo, tener miedo, dar miedo). Los verbos que participan
en estas construcciones funcionan como soporte o apoyo puesto que no se comportan como
verbos plenos, ya que en estos casos el núcleo semántico es en mayor o menor medida el
sintagma nominal.
Entre los verbos que participan como verbos de soporte se encuentra tener, que a lo
largo del tiempo ha formado varias construcciones como: tener idea, tener cuidado, tener
miedo, entre otras. El presente trabajo se enfoca solamente en el estudio del verbo tener en
combinación con el sustantivo ‘razón’, cabe señalar que su significado en la actualidad
oscila entre una valor evaluativo (1a) y uno de motivo (1b), en el primer caso corresponden
a una paráfrasis de ‘estar en lo correcto’, y en el segundo caso se encuentra relacionado con
una causa justa para llevar a cabo algo.
(1) a. Sí, tienes razón, ya la gente ha dejado de ser interesante
b. El General tiene razón de mandarlo para el Castillo junto con esa cuerda de muertos
de hambre.
57
Con el fin de trazar la formación de tal construcción, el enfoque que sigo es de corte
diacrónico, dado que en un primer acercamiento a los datos se observa que en siglos
anteriores dicha estructura no estaba afianzada, por lo que encontramos oraciones en que al
estar presentes estos dos elementos surge otra variedad de significados como los que se
muestran a continuación:
(2) a. No quieras hazer más duelo, porque no tienes razón de llantear tus dolores.
b. E asimismo tenga cuenta e razón de lo quel dicho reçebtor pagare e despendiere en
las dichas costas e de los maravedís
Para el propósito de este estudio se ha elaborado un corpus de 400 oraciones con los
siguientes cortes cronológicos: siglos XI, XIII, XV y XX. El objetivo del análisis de corpus
es identificar los contextos en que verbo y sintagma nominal coaparecen y así entender el
camino de la evolución de la unidad verbo-nominal.
DE MIGUEL, E. (2007): “El peso relativo de los nombres y los verbos: cambios,
ampliaciones, reducciones y pérdidas del significado verbal”, en I. Delgado y A.
Puigvert (eds.), Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago. Madrid:
Ediciones del Orto, 295-326.
HEINE, B. (1997a). Possession. Cognitive sources, forces and grammaticalization.
Cambridge: Cambridge University Press.
PIERA, C. y VARELA, S. (1999). "Relaciones entre morfología y sintaxis", en Bosque, I.
& V. Demonte (eds.) Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa,
vol. 3, cap. 67, 4367-4422.
STASSEN, L. (2009). Predicative possession. Oxford: Oxford University Press.
MESA ESTUDIOS SINTÁCTICOS
La naturaleza del expletivo there a la luz de la teoría de Cotejo de Rasgos
MARÍA TERESA PERALTA ESTRADA
UNAM-Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Uno de los varios problemas que han enfrentado los estudiosos al intentar caracterizar las
derivaciones existenciales con el expletivo there, como la que se presenta en (1), y puesto
que es un ítem vacío de contenido semántico, es determinar si tiene algún rasgo phi
(género, número y persona) y si tiene un rasgo de Caso. De hecho, su comportamiento
sintáctico como un pronominal (sui generis) 7 nos inclinaría a suponer que debe tener algún
tipo de rasgo.
7
No tiene ningún papel temático ni tampoco puede ser pronunciado con prominencia, a diferencia de
otros pronominales.
58
(1) There
is
Expletivo BE
a problem
frase determinante postverbal
‘Hay un problema’
Chomsky ha sostenido (2000, 2001) que there funciona como una sonda defectiva con un
rasgo no interpretable de persona [uPerson] que se ensambla directamente en la posición
del especificador de T(iempo) para valuar su rasgo y posteriormente borrarlo. Asimismo, al
tiempo que se ensambla en [Espec, T] satisface el rasgo de PPE (Principio de Proyección
Extendido) de T, lo que permite que este rasgo también se satisfaga y consecuentemente se
borre. Otros estudiosos han sostenido, con algunas variaciones, esta misma postura (por
ejemplo Radford, 2009).
El propósito de esta ponencia es mostrar un análisis alternativo que permite resolver
los problemas que plantea el análisis antes mencionado, a saber: (1) no es plausible la idea
de que el expletivo sea una sonda defectiva, porque no es un núcleo y sólo éstos pueden
actuar como sondas. (2) La relación de concordancia entre una sonda y un objetivo valúa
los rasgos no interpretables de la primera con los rasgos interpretables del segundo. Esto no
es posible si ninguno tiene dicho rasgo valuado. (3) La sonda concuerda con el objetivo en
rasgos y si se asume que el expletivo se ensambla directamente en el especificador de T,
esto solo permite satisfacer el rasgo de EPP, pero no se establece la concordancia del rasgo
de persona del expletivo con el rasgo phi de T.
La propuesta que desarrollo se enfoca principalmente en torno a los rasgos que tiene el
expletivo: (1) un rasgo interpretable de persona, específicamente de tercera persona, que de
acuerdo con Richards (2008) sería la interpretación default debido al ensamble de una frase
determinante postverbal indefinida; (2) un rasgo no valuado de Caso -y por lo tanto activoque permite que el expletivo entre en una relación de concordancia con T para que éste
último pueda valuar su rasgo no interpretable de persona y borrarlo.
El marcado de frase en (1b) permite apreciar esquemáticamente las operaciones de
concordancia que se darían en el curso de la derivación. En suma, se postula una operación
de concordancia múltiple entre una sonda (T) y dos objetivos (el expletivo y la frase
determinante postverbal).
(1b) There is a problem
59
Chomsky, N. (2000). Minimalist Inquiries: The Framework. En Step by Step: Essays on
Minimalist Syntax in Honor of Howard Lasnik, eds. R. Martin, D. Michaels, & J.
Uriagereka, 80-155. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Chomsky, N. (2001). Derivation by Phase. En Ken Hale. A life in Language, ed. M.
Kenstowicz, 1-52. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Radford, A. (2009). Analyzing English Sentences. A Minimalist Approach. Cambridge:
Cambridge University Press.
Richars. M (2008). Quirky Expletives en Agreeement Restrictions, eds. R. D’Alessandro, S.
Fischer & G. H. Hrafribjargarson, 181-213. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
La diversidad en la tipología de transferencias semántico-sintácticas de las cópulas
y la cognición humana
ZHIYUAN CHEN
Appalachian State University
Linguists have identified several substantial differences on semantic natures together with
their corresponding structural typology of the so-called copula and those of the common
verbs to express any action or state, but few have realized the semantic and syntactic
differences of varied types of the traditionally named copulative verbs. In my previous
papers, I tried to analyze the Argument Structure of Spanish copula from a new perspective.
In this paper, I would like to further analyze the semantic and syntactic nature of copula
across languages of different linguistic families.
After a deeper analysis of English, Spanish, and Chinese copulatives by comparing
their semantic and syntactic properties, we found out that the nature of copula is more
complicate than what most linguists think, and the semantic-to-syntactic mapping types are
quite varied. As we know, Copulatives do not share general syntactic structure, argument
structure, and thematic relations with those predicates expressing common event,
movement, or action verbs of any type.
According to my research, semantically there are at least five classes of copula across
natural languages, i.e., 1) categorization; 2) location; 3) situation; 4) change of situation; 5)
change of category. Each of the classes may be further divided into certain sub-classes. For
example, the type of categorization copulatives can be further divided into absolute
categorization and characterization. The most interesting discovery of this paper is that
across different languages, to express the above-mentioned semantic contents, different
syntactic categories, morphological forms, argument structures, and syntactic structures can
also be implied, and the thematic-to-argument mapping devises vary greatly from language
to language regarding those copulative types. This paper will use the examples across
Chinese, English and Spanish to conduct a detailed analysis of various copulative mapping
systems.
60
MESA ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DEL ESPAÑOL DE MÉXICO
¿Es la ciudad de México una comunidad hispanohablante cada vez más
homogénea? Revisión de algunos procesos sociolingüísticos (1970-2000)
JULIO CÉSAR SERRANO MORALES
UNAM- Instituto de Invs. Filológicas
En esta ponencia se discutirán los resultados de un estudio sociolingüístico de variación y
cambio en tiempo real (Labov 1996). Los patrones encontrados en el nivel fonético
(asibilación de róticas y elisión vocálica), morfológico (adverbios terminados en –mente,
sufijo de sustantivos abstractos -dad), lexicoestadístico (vocablos sustantivos) y fonoléxico
(grupos consonánticos cultos), sugieren que entre 1970 y 2000 los grupos sociales extremos
acortaron la brecha sociolingüística que los separaba. Se discutirán tres hipótesis:
a) La metodología de encuesta fue distinta en 1970 y el año 2000.
b) Hubo un cambio en el diseño de la audiencia (Bell 1984), de manera que la situación
comunicativa de entrevista no se percibe de la misma manera en los períodos revisados
y con ello el habla se vuelve más informal.
c) Los procesos de relativa homogeneización lingüística estarían reflejando un cambio
social, en este caso, el cambio de una sociedad conservadora en los años 1970 que, al
cabo de 30 años, se vuelve política, económica y socialmente menos polarizada.
Bell, Allan (1984). “Language style as audience design”, Language in Society 13, 145-204.
Labov, William (1996). Principios del cambio lingüístico. Vol. I: Factores internos. Trad.
de Pedro Martín Butragueño. Madrid: Gredos.
Variación entre las partículas aditivas escalares hasta e incluso en el español de
México
LETICIA COLIN SALAZAR Y JULIANA DE LA MORA
Universidad Autónoma de Querétaro
Uno de los múltiples usos de hasta que ha sido documentado y estudiado es aquel con
valor de incluso (Moliner, 2007; Seco et. al. 1999; DRAE, 2001; Miyoshi, 2010). Estudios
recientes sobre el español actual de México (Colín, 2013) muestran que el uso de hasta
con valor de incluso (1) es el más recurrente (32% del total de ejemplos analizados):
(1) sí aquí seguido hasta entre semana hay bailes
Algunos autores afirman que ambas formas son semánticamente equivalentes y por lo
tanto intercambiables (Miyoshi, 2010; Pavón Lucero, 1999). Cano Aguilar (1982)
61
argumenta que la diferencia entre ambas formas está determinada socialmente; hasta
representa la forma más vernácula, mientras que incluso la forma culta. Con una mirada
distinta a los usos intercambiables de hasta e incluso, Schwenter (2000) presenta un
análisis pragmático de ambas partículas en el que sugiere que la diferencia entre ambas
está determinada por una diferencia escalar en la cual hasta marca el punto final de una
escala (valor absoluto) mientras que incluso no lo marca (valor relativo):
(2) A: ¿Vino Ana a tu fiesta?
B: (Si) incluso vino Jorge e incluso Marta
*(Si) hasta vino Jorge y hasta Marta
Schwenter (2000) afirma que la diferenciación entre ambas partículas es muy clara en el
español peninsular, sin embargo no parece ser el caso en el español latinoamericano.
Si bien la problemática en torno a la descripción y diferenciación de hasta e incluso ha
sido abordada desde diferentes perspectivas, no existe un trabajo cuantitativo que de cuenta
de las diferencias semánticas, sintácticas, pragmáticas y sociales en los usos de ambas
formas. En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo de tipo variacionista para
determinar cuales son los factores internos y externos que favorecen el uso de hasta con
valor de incluso así como determinar los matices semánticos y pragmáticos que se añaden o
se pierden en el uso de una y otra forma. Para este estudio se analizaron todos los ejemplos
del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México (Martín Butragueño y Lastra, 2009)
de hasta con valor de incluso (537) así como todas las ocurrencias de incluso que son
reemplazables por hasta (104). Con respecto a los factores externos el análisis preliminar
de los datos muestra que la forma incluso es favorecida por las mujeres, jóvenes con
escolaridad media, asimismo revelan que la forma es desfavorecida por hablantes hombres,
mayores, de nivel educativo bajo, lo cual corresponde parcialmente a lo sugerido por Cano
Aguilar (1982). Con respecto al análisis pragmático, los resultados revelan que el 69% de
los usos de incluso son sustituibles por hasta lo cual sugiere que ambas partículas no están
claramente diferenciadas en el español mexicano y revela la necesidad de indagar más en
estas diferencias, especialmente en el valor escalar de ambas formas.
Cano Aguilar, R. 1982. Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas, Revista de
Filología Española, 62, 211-258.
Miyoshi, Jun-nosuke. 2010. Sobre el uso adverbial de la preposición hasta. Hispánica, 54,
1-22.
Pavón Lucero, M.V. 1999. Clases de partículas de preposición, conjunción y adverbio. En I.
Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid,
Espasa-Calpe, 1, 565- 655.
Schwenter, S. 2000. Lo relativo y lo absoluto de las partículas escalares hasta e incluso,
Oralia, 3, 169.
62
Corpus fonético del español del Valle de Toluca
GLORIA AIDÉ ARANDA PEÑALOZA
Universidad Autónoma del Estado de México
La lingüística de corpus es un área que está ganando gran importancia en el estudio de las
lenguas, ya que estos tipos de trabajos se encargan de recopilar y organizar los datos
necesarios para propiciar investigaciones posteriores.
Áreas de estudio como la fonética y la fonología requieren de datos de uso real, es
decir, grabaciones y sus respectivas transcripciones. Tal y como señala O’keefe et al (2007)
se requiere de una gran cantidad de tiempo para recolectar datos de esta naturaleza y
desafortunadamente no existe ningún compendio de grabaciones y sus transcripciones de
estas, al menos para el español de Toluca. Considerando lo anterior y teniendo como
antecedente el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México y el corpus del habla de
Monterrey se dio inicio a la elaboración del Corpus Fonético del Español del Valle de
Toluca, el cual pretende apoyar la realización de investigaciones lingüísticas,
principalmente las investigaciones de fonética y fonología.
El presente corpus estará conformado por textos hablados provenientes de 72
hablantes, divididos en cuatro categorías, sexo (hombre, mujer) edad (joven, adulto y edad
avanzada) Nivel de estudios (bajo, medio y alto) y lugar de origen (zona urbana y zona
suburbana). En esta primera etapa de elaboración del corpus se contará con dos hablantes
por casilla aunque se pretende que el número de informantes se incremente en una etapa
posterior. La finalidad del presente trabajo es motivar e impulsar a los investigadores a
realizar investigaciones fonéticas o fonológicas y así ayudar al crecimiento de estas áreas.
La finalidad de esta ponencia es presentar la metodología, los avances realizados y el
tipo de transcripción en la cual se basa el Corpus Fonético del Español del Valle de
Toluca, por ejemplo, dar a conocer los criterios de selección de los informantes, las
diferentes etapas de la entrevista por medio de la cual se obtienen los datos y el equipo y el
programa utilizados para grabar las entrevistas. Así mismo, se pretende describir y justificar
cuáles son los elementos que se consideraron para realizar las transcripciones y como se
encuentran representados en la transcripción de las grabaciones.
Finalmente, se pretende hacer una interpretación general, con base en los datos del
corpus, de los procesos lingüísticos identificados para la variedad de Toluca.
Hunston, S. (2002). Corpora in applied linguistics. Cambridge: Cambridge University
Press.
McEnery, T., Xiao, R., & Tono, Y. (2006). Corpus-Based Language Studies. New York:
Routledge.
O'keefe, A., McCarthy, M., & Carter, R. (2007). From Corpus to Classroom. United
Kingdom: Cambridge University Press.
Sinclair, J. (1991). Corpus, Concordance, Collocation. Nueva York: Oxford University
Press.
63
MESA ESTUDIOS DE DISCURSO EN LENGUAS INDÍGENAS 3
Un estudio de la referencia en náhuatl
MANUEL PEREGRINA LLANES
Universidad de Sonora-CONACyT
Este es un estudio sobre el análisis del discurso náhuatl que se ha documentado por medio
del fenómeno lingüístico conocido como seguimiento de la referencia, el cual ha sido
abordado desde un enfoque funcional-cognitivo y desde una perspectiva tipológica dando
cuenta de los mecanismos que esta lengua usa para codificar la referencia y mantener así la
coherencia discursiva (Givón, 2005).
Las características estructurales del náhuatl lo posicionan dentro del ámbito de las
lenguas de alta complejidad (Kibrik, 2011). De morfología sintética con tendencia
aglutinante, esta lengua permite la construcción de una cláusula básica a partir de una raíz
verbal a la que se le afijan distintos morfemas con los que se precisa la función sintáctica de
los participantes del evento, así como sus roles semánticos, entre otros aspectos del evento,
lo cual se muestra en (1) la oración fue tomada del texto “Los muertos” Peregrina (2013:
623).
(1)
ach-ni-kin-tla-mik-ti-li-s
NEG-1SG.SUJ-3PL.OBJ-O.INDEF-morir-CAUS-APL-FUT
‘yo no les mataré para ellos’
Ahora bien, tomando en cuenta la construcción en (1), podemos argumentar que la
complejidad estructural del náhuatl permite codificar la referencia por medio de
mecanismos morfosintácticos como lo son: las frases nominales, los pronombres personales
libres de sujeto-objeto, los pronombres ligados de sujeto y objeto definido, así como de
objeto indefinido humano y no humano, y de reflexivo. Para observar la codificación de los
mecanismos antes mencionados, se presentan en (2) los segmentos de varios textos: “La
bruja” en (2a), “El venado II” en (2b-2d) y “Un ciego” en (2e-2g) (Peregrina 2013).
(2)8
8
Tabla 1. Abreviaturas para la interpretación de los mecanismos referenciales
Abreviatura
Mecanismo de referencia
Abreviatura
Mecanismo de referencia
FNS
Frase Nominal Sujeto
FNO
Frase Nominal Objeto
PS
Pronombre Ligado Sujeto
PO
Pronombre Ligado Objeto
PLS
Pronombre Libre Sujeto
PLO
Pronombre Libre Objeto
FNA
Frase Nominal Adjunto
PR
Pronombre Reflexivo
DS
Demostrativo/Determinante sujeto
DO
Demostrativo/Determinante objeto
ø-
Pronombre cero
También se han documentado mecanismos auxiliares en la referencia para esta lengua. Sin embargo, por
cuestiones de selectividad de información se optó por sólo presentar los demostrativos dentro de este grupo.
64
FNS
PS-PO
a. nopa toawi ilama-tsi tsitsimi-tl axtle ø-ki-neki-yaya
DET señora vieja-DIM bruja-ABS nada 3SUJ-3SG.OBJ-querer-IMPFV
‘esta señora ancianita bruja nada quería’
PS-PO
b. pero tla
ti-ki-neki
pero si
2SG.SUJ-3SG.OBJ-querer
‘pero si tú quieres’
PS-PR
c. ma
ti-mo-tlani-k-e
que 1PL.SUJ-REC-ganar-PFV-PL
‘que nosotros compitamos’
PLO
PS-PO
d. o
ta
ni-mits-tlani-s
oh
2SG
1SG.SUJ-2SG.OBJ-ganar-FUT
‘oh a ti te ganaré’
FNS
PLS
PS
e. nelia
okui-li
ta
ti-tsaktsi-tika
verdad
lombriz-ABS
2SG
2SG.SUJ-gritar-DUR
‘de verdad lombriz tú gritas’
PS-PO
DO FNO
f. para tle ti-k-mik-ti-k
ne resandero
para que 2SG.OBJ-3SG.OBJ-morir-CAUS-PFV
DET rezador
‘por qué mataste al rezador’
DS
PS-PO
g. wa
ne
ø-mits-tio-chiwa-yaya
y
DET
3SUJ-2SG.OBJ-sagrado-hacer-IMPFV
‘y éste te hacía misa’
El propósito de este trabajo radica en: (i) la caracterización y (ii) la valoración de la
frecuencia de los mecanismos referenciales evidentes y ocultos. Los primeros realizados en
la morfosintaxis de la lengua e ilustrados en (2), mientras que el segundo tipo, es decir, la
anáfora cero codificada semánticamente. Para lograr (i) se documentará a partir de la
codificación de cada mecanismo, incluyendo con respecto a la anáfora cero, la hipótesis de
la existencia de índices pronominales para las primeras y segundas personas en función de
sujeto, pero no para las terceras. En este vacío formal se realiza el índice cero (ø-) para la
codificación de las terceras personas en función de sujeto observado dentro del seguimiento
de referencia. Por otra parte (ii) se abordará a partir de la cuantificación de la ocurrencia de
los mecanismos referenciales.
Comrie, Bernard. 1998. “Reference-tracking: Description and
Sprachtypologie und Universalienforschung (STUF). 51. 335-346.
Explanation”.
65
Givón T. 2005. Context as Other Minds the Pragmatics of Sociality Cognition and
Communication. Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
Kibrik, Andrej. A. 2011. Reference in Discourse. Oxford: Oxford University Press.
Peregrina, Llanes Manuel. 2013. Seguimiento de referencia en la narrativa náhuatl de la
Huasteca Veracruzana. Tesis Doctoral. México: UNAM.
Continuidad referencial en mayo
MELINA RODRÍGUEZ VILLANUEVA
Universidad de Sonora
La coherencia discursiva es un epifenómeno (Givón 2005:179). Es decir, un texto coherente
manifiesta hilos de coherencia continuos pertinentes a la “referencia (los participantes)
espacio (ubicación o locación), temporalidad, aspectualidad, modalidad, perspectiva (e.g.,
voz activa/pasiva) y acción/evento” (Givón 1995:372). Por lo tanto, los distintos tipos de
recursos gramaticales que se utilizan para codificar cada uno de estos hilos en la
construcción del discurso pueden considerarse como señales que contribuyen a la
construcción o continuidad de la coherencia discursiva (Estrada-Fernandez 2011:130).
La continuidad referential – i.e., la manera en que se introducen or re-introducen los
referentes (participantes) en el discurso, y la manera en que éstos se mantienen activos en la
mente del oyente o dejan de ser activos – se puede observar por medio de mecanismos
gramaticales que señalan activación contínua de un referente topical o activación
interrumpida del mismo (Givón 2011: 156). Estos incluyen, por ejemplo, anáfora cero,
concordancia, pronombres, morfología catafórica de mismo sujeto (SS), morfología
catafórica de sujeto diferente (DS), determinantes, artículos, numerales, casos/roles
gramaticales (sujeto, objeto directo, etc.), orden de palabras, entre otros. Sin embargo, ¿de
qué depende la elección del recurso gramatical a utilizar para denotar a un determinado
referente? Givón (1983: 17-18) propuso que dicho fenómeno depende de cuán continuo o
accesible esté un referente dentro del discurso. Es decir, si un tópico (referente) es más
continuo o accesible que otro en determinado punto del discurso entonces se utilizará
menos material lingüístico para codificarlo, y viceversa. En otras palabras, referentes
discontinuos o inaccesibles necesitan más material lingüístico para ser codificados. Givón
(1995: 380-384) reinterpretó este principio de iconicidad en términos de activación de la
atención y operaciones de búsqueda y recuperación.
Esta presentación pretende hacer un estudio sobre los mecanismos de continuidad
referencial tanto en discurso narrativo como en conversaciones de la lengua mayo (familia
yutoazteca). El análisis busca identificar los diferentes tipos de recursos gramaticales que se
utilizan para denotar referentes (o participantes) en cada tipo de discurso de esta lengua y
describir las similitudes y diferencias que se observan con respecto a la continuidad
referencial en los géneros discursivos estudiados. El objetivo es, por lo tanto, (i) determinar
y comparar la serie de mecanismos gramaticales que se utilizan en mayo para la
codificación de la continuidad referencial en discurso conversacional y narrativo, y (ii)
proporcionar un primer acercamiento al estudio de datos lingüísticos del mayo desde el
punto de vista discursivo.
66
Estrada-Fernandez, Zarina. (2011). Marcadores discursivos: Continuidad referencial y
temporal en Pima Bajo. Linguas Indigenas Americanas (LIAMES) 11: 129-144.
Givón, T. (1983). Topic Continuity in Discourse: A Quantitative Cross-language Study.
Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.
Givón, T. (1995). Functionalism and Grammar. Amsterdam: John Benjamins Publishing
Company.
Givón, T. (2005). Context as Other Minds: The Pragmatics of Sociality, Cognition and
Communication. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.
Givón, T. (2011). Ute Reference Grammar. Amsterdam: John Benjamins Publishing
Company.
Este trabajo se inscribe dentro de un proyecto ECOS de cooperación científica Francia-México
sobre “Enfoque tipológico de los múltiples rasgos de la coherencia discursiva en lenguas
amerindias”, cuyos responsables son la Dra. Claudine Chamoreau por la parte francesa y el Dr.
Albert Alvarez Gonzalez por la parte mexicana.
Densidad referencial en tarahumara
ANA ELIA TONA MESSINA Y ZARINA ESTRADA
Universidad de Sonora
Desde hace varios años se ha venido dando más importancia a los estudios tipológicos
basados en textos discursivos. Lehmann (2012), en su proyecto sobre referencialidad, hace
una exploración de las diferentes estrategias de codificación referencial en las lenguas del
mundo, así como el estatus discursivo de los referentes. Otros estudios sobre la
referencialidad en el discurso abordan el modo en que ésta se relaciona con la transitividad
clausal (Nariyama 2001) y con la estructura de la información en las lenguas (Bickel 2003).
Dichos estudios se realizan mediante el análisis estadístico de la referencialidad en el
discurso.
El presente trabajo tiene como objetivo explorar los mecanismos de referencialidad
utilizados en el tarahumara de Pahuírachic, Chihuahua, así como dar cuenta de los valores
de densidad referencial en textos discursivos de esta lengua. Este trabajo toma como base la
metodología de estadística, análisis e interpretación de los valores de densidad referencial
de los estudios realizados anteriormente en este ámbito.
Bickel, B. 2003. “Referential density in Discourse and Syntactic Typology.” Language. 79,
4: 708-736.
Lehmann, C. 2012. DoBES Referentiality Project. University of Erfurt. In
http://www2.uni-erfurt.de/sprachwissenschaft/referentiality/bilder/proposal_full.pdf
Nariyama, S. 2001. Argument Structure as Another Reference-tracking System with
Reference to Ellipsis. Australian Journal of Linguistics, 21:1, 99-129,
67
Jueves 13 de noviembre de 2014/Thursday, November 13th
MESA SINTAXIS DE LENGUAS INDÍGENAS 1
Estructura preliminar de la frase nominal en mazateco de Huautla de Jiménez
ALEJANDRA ITZEL ORTIZ VILLEGAS
UNAM
El objetivo de este trabajo es describir la estructura de la frase nominal en el mazateco de
Huautla de Jiménez. En mazateco de Chiquihuitlán, las frases nominales se clasifican
como frases de un centro (1) (Jamieson 1974), en las que destacan las frases modificadoras,
pero también las verbales, las intensificadoras, las de cantidad, las modales y las
comparativas.
(1)
Mazateco de Chiquihuitlán (Jamieson, 1974)
nku2 šu4ta4
uno persona
‘una persona’
Los estudios sobre frase nominal en otras lenguas, entendida en este trabajo como un
constituyente sintáctico que sirve como argumento del verbo (Dryer 2007: 151), han dado
cuenta de la estructura interna de los elementos que la componen. Dryer (2007) explica que
hay tres tipos de frases nominales, las simples (2a), las complejas (2b) y las frases
nominales sin sustantivo (2c).
(2)
a. Artículo indefinido en Mupun, Lengua Chadica de Nigeria (Dryer 2007: 153)
n=naa
[mee ngu nan] n=tul
fu
1SG=see
[INDEF man adult] PREP=house 2PL
‘I saw an old man at your place’
b. Cláusula relativa en Bagirmi, Lengua hablada en Chad (Dryer 2007: 192)
ŋwon [ga
ma
m-ak-iny]
na
boy [REL 1SG
1SG-see-3SG.OBJ]
DEF
‘the boy who I saw’
c. Frases nominales sin sustantivo, español (Dryer 2007: 194)
el
blanc-o
the.MASC
white- MASC
‘the white one (masculine)’
En esta revisión, daremos cuenta de la estructura de las frases nominales simples y de las
construcciones posesivas que Dryer (2007) analiza en el segundo grupo.
68
Retomaremos la noción de determinante como ‘the set of such words that occur in the
same position in the noun phrase and do not co-occur with each other in such language”
(Dryer, 2007: 161) para saber si el mazateco de Huautla de Jiménez hace distinción entre
artículo (3a) y demostrativo (3b), qué posición ocupan dentro de la frase nominal y si
pueden co-ocurrir en la misma (3c). Además de describir la posición de los adjetivos, de
las marcas posesivas y de otros modificadores.
(3)
Mazateco de Huautla de Jiménez (datos de Ortiz 9)
a. Ka3-ma3ʃkwa2
[he3
COMPL.REC-romper.3S
[ART
‘(Recién) se rompió la pata de la mesa’
ʃo1khi1]
b. [ni1
nḭo3̰
[señor
DEM]
INT
‘Este señor está muy gordo’
c. [he3
h
ko2
nḭ12
nʥo3ko1
ʝa2mi3ʃa̤1]
pie
mesa]
m
ba3
khi2
gordo
COP
ʃo1khi1] ka2-ba2khã34
[ART cabeza señor DEM] COMPL.REC-quebrar.3S
‘La cabeza de ese señor se rompió con la puerta’
kao1
he2
ʃon1thwa1
PREP
ART
puerta
Bossong, George y Bernard Comrie (eds) (2003). Noun Phrase Structure in the Languages
of Europe. Berlín: Walter de Gruyter.
Dryer, Matthew (2007). “Word Order” en Clause Structure, Language Typology and
Syntactic Description, Vol. 1, edited by Timothy Shopen. Cambridge University
Press.
García Velasco, Daniel y Jan Rijkhoff (eds) (2008). The noun phrase in functional
discourse. Berlín: Walter de Gruyter.
Jamieson, Carole (1974). “Chiquihuitlan mazatec phrases” en Workpapers of the SILMéxico, vol. 1.
Moravcsik, Edith (1990). “Descriptors of noun phrase internal structure” en Noun Phrase
Structure. Milwaukee: University of Wisconsin-Milwaukee.
La estructura de la frase nominal en mazahua
ARMANDO MORA BUSTOS
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
El Mazahua es una lengua que pertenece a la familia Otomangue y al subgrupo Otopame.
Es una lengua tonal y de marcación en el núcleo. Los tonos de nivel se anclan al prefijo,
ambos codifican tiempo, aspecto, modo y persona; el objeto y el dativo se expresan en un
complejo repertorio de alomorfos que se sufijan al radical y al formativo del verbo.
9
Estos datos sobre el mazateco de Huautla los he recopilado para formar el corpus de mi tesis.
69
El objetivo de este trabajo es describir y caracterizar la estructura de la frase nominal
en el mazahua de San Pedro Potla, municipio de Temascalcingo, Estado de México. Se
distinguen al menos dos clases de frases nominales: las que contienen sólo pronombres o
nombres más modificadores simples como artículos, adjetivos, demostrativos o numerales
(Givón 2001, Dryer 2007, Knapp 2011, López Marín 2002) y las frases complejas que
contienen modificadores genitivos, posesivos y cláusulas relativas y un tipo de relaciones
semánticas no eventivas que se genera entre el núcleo y el dependiente (Rijkhoff 2002,
2008; Van Valin y LaPolla 1997 y Mora-Bustos 2012).
Translingüísticamente, la importancia de este trabajo radica, en parte, en la descripción
y explicación de las frases nominales de (1) y (2). En (1a) el núcleo de la frase nominal está
modificado simultáneamente por el prefijo de posesión y el artículo, mientras que en (1b)
sólo aparece el prefijo de posesión. Igualmente, se pretende mostrar por qué aparece, en
algunos contextos, como modificadores simultáneos del núcleo nominal un demostrativo y
un artículo, como en (2b) y (2c); el artículo aparece sólo antes del nominal, como en (2a) o
se ubica un demostrativo en posición postnominal como en (2b) o al final de la oración
como en (2c).
1
a. nu=-gwa
ART=3poss-pie
nu=zo
ja=ø-pej’o
khii
ART=señor
PTL=3.PRS-salir
sangre
‘el pie del señor está sangrando’
b. o-w’a
o-gwa
3.PST-quebrar
3POSS-pie
nu=mea
ART=mesa
‘se quebró la pata de la mesa’
2.
a. nunu=onde
nu=zo
ja=ø-nda-j’es
nu=itu
ART=sudor
ART=señor
PTL=3.PRS-todo-caer
ART=ropa
‘el sudor del señor cae en la ropa’
b. nunu= alo=nu
nu=t’aph
ART=jarro=DEM
ja=ø-
ART=pulque
PTL=3.PST-quebrar
‘el jarro del pulque ya se quebró’
c. nu=ii
nu=t’i-t’i
na-k’age
ART=popo
ART=DIM-niño
PRED.3.PRS-verde
na-k’age=nu
PRED.3.PRS-verde=DEM
‘la popó del bebé está verde’
Dentro de este orden de ideas, los adjetivos en mazahua, como en el otomí (Palancar 2009)
no son productivos como clase léxica; los sentidos propios de estas unidades que modifican
al núcleo nominal aparecen expresados en construcciones predicativas, como en (3a) y (3b).
En algunos contextos en donde se requiere de algún tipo de modificación, se recurre a
construcciones focalizadas, como en (3c).
3
a. nu=khɛɛ
DEM=año
ma-hoo
nu=ndare,
j’a=ma-s’oo
PRED.3.PSR-bien
ART=río
NEG=PRED.3.PSR-malo
‘ese año fue bueno el río, no estuvo sucio’
70
b. o-nda-p-g=hi
3.PST-todo-robar-1DAT=PL
jo=goñi=jo na-ti
PL=pollo=DEM
PRED.3.prs.PRED-blanco
‘me robaron todos los pollos blancos’
c. o-s’ii
ø-ʃut’i=k’
o-ge
3POSS-diente
1POSS-hija=1POSS.ENF
3.PST-ser
t’si
ja=ø-ndo
cobre
PTL=3.PST-caer
‘el diente de cobre de mi hija se cayó’
Finalmente, con el propósito de ilustrar y no de formalizar se propondrá la estructura de la
frase nominal del mazahua. Se organizarán los modificadores –artículos, demostrativos,
numerales, marcas de plural, adjetivos, sustantivos, posesivos, cuantificadores– con
respecto al núcleo nominal; esto a partir de la posible combinación que se da entre estos.
Givón, Talmy. 2001. Syntax. An introduction. Vol. 1. Amsterdam/Philadelphia: John
Benjamins.
Dryer, Matthew. 2007. “Noun phrase structure” en Language Typology and Syntax
Description. Vol. 2. Ed. Timothy Shopen. Cambridge: Cambridge University: 151205.
Knapp, Michael. 2011. Doctrina y enseñança en la lengua maçahua: Estudio filológico y
edición interlineal. Seguidos de un esbozo gramatical. Tesis Doctoral. México: El
Colegio de México.
López Marín, Antonio. 2002. Estructura de la frase nominal en el Jnatjo (Mazhua) de la
zona norte. Tesis de Maestría. México. CIESAS.
Mora-Bustos Armando. 2012. Las relaciones gramaticales en Mazahua. Seminario de
complejidad sintáctica, 12 y 13 de noviembre. Universidad de Sonora, Hermosillo.
Rijkhoff, Jan. 2002.The noun phrase. New York: Oxford University Press.
Van Valin, Robert y Randy Lapolla. 1997. Syntax. Structure, meaning, and function.
Cambridge: Cambridge University.
Sistema de demostrativos en huave de San Mateo del Mar, Oaxaca
SAMUEL HERRERA CASTRO
UNAM-Instituto de Invs. Antropológicas/El Colegio de México
El objetivo de este trabajo es describir el sistema de demostrativos en HMo, el cual consiste
de cinco formas demostrativas que se agrupan en cuatro categorías gramaticales:
pronombres demostrativos, demostrativos adnominales, demostrativos identificacionales y
adverbios (locativos y modo). Diessel (1999: 2) propone estas categorías gramaticales
como un sistema de formas demostrativos.
Los demostrativos pronominales son aquellos que pueden ocupar posiciones
argumentales de verbos y adposiciones. En (1a) muestro la posición argumental que puede
tomar la frase nominal nots las ‘un lazo’. En (1c) el pronombre demostrativo agüy ocupa la
posición argumental del verbo axom ‘encontrar’. Los demostrativos adnominales son
aquellos que aparecen con un sustantivo en una frase nominal. En (1b), la Frase Nominal
las ‘lazo’ está acompañada del determinante aaga y la partícula deíctica proximal küy.
71
(1)
a. tanaxom nots las
ta-na-xom
nots
las
PDO-1-encontrar
CL.uno.alarg lazo
‘Encontré un lazo.’
b. tanaxom aaga las küy
ta-na-xom
aaga
las
küy
PDO-na-xom
DET
lazo DEIC.PROX
‘Encontré este lazo.’
c. tanaxom agüy
ta-na-xom
a-küy
PDO-1-encontrar
DET-DEIC.PROX
‘Encontré éste.’
Los demostrativos adverbiales pueden funcionar como modificadores de un verbo. En (2a)
el adverbio ningüy ‘aquí’ modifica al verbo ayak ‘poner’. Los demostrativos
identificacionales pueden aparecer en cláusulas no verbales y de cópula. En el ejemplo
(2b), el adverbio identificacional jogüy ‘he aquí’ funciona como presentadora de la frase
posesiva misomprer ‘tu sombrero’.
(2)
a. ningüy tanayak
ning-küy
ta-na-yak
ADV.LOC-DEIC.PROX
PDO-1-poner
‘Aquí lo puse’
b. jogüy misombrer
jo-küy
mi-sombrer
IDENTIF-DEIC.PROX POS-sombrero
‘He aquí tu sombrero’
Por último, mostraré que el sistema deíctico está orientado a la distancia tomando al
hablante como punto cero de la enunciación. En el estudio únicamente se analizaron las
formas exofóricas en oposición a las endofóricas.
Anderson, Stephen R. & Edward L. Keenan 1985. ‘Deixis’, en: Timothy Shopen (ed.)
Language Typology and Syntactic Description III: Grammatical categories and the
lexicon, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 259-308
Brugè, Laura 1996. Demonstrative movement in Spanish: A comparative approach.
University of Venice Working Papers in Linguistics 6(1): 1-61.
Diessel, Holger 1999. Demonstratives, form, function, and grammaticalization,
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
Dixon, R. M. W. 2003. “Demonstratives: A cross-linguistic typology.” Studies in Language 27:
61–112.
Stairs, Emily y B. E. Hollenbach 1981. “Gramática huave”, en Diccionario huave de San
Mateo del Mar. Emily Stairs, G. Kreger, México: Instituto Lingüístico de Verano.
72
Los demostrativos en mixe, revisitados
RODRIGO ROMERO MÉNDEZ
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
Esta comunicación presenta un estudio comparativo de sobre demostrativos en lenguas
mixes de Oaxaca. Como se expondrá, el mixe de Ayutla tiene un sistema de tres
demostrativos anclados en el hablante (1a-b) más un demostrativo contrastivo (2) (Aguilar
y Romero 2003; Romero 2009).
1.
a) yä’ät ‘proximal’
b) yë’ë ‘medial’
c) ja’a ‘distal’
2.
xe’et ‘contrastivo’
En primer lugar, es muy significativo que exista un demostrativo exclusivamente para usos
contrastivos que convive con un sistema de tres contrastes distales, lo cual no es común en
las lenguas del mundo (cf. Diessel 1999). Es decir, aunque es común que una de las
funciones pragmáticas de los demostrativos sea su uso contrastivo, no es común que un
demostrativo tenga un significado exclusivo de contraste.
Además de los demostrativos nominales, hay demostrativos adverbiales (Dixon 2003):
3.
a) yää ‘promixal’
b) xee ‘medial’
c) jaa ‘distal’
En estos casos, es claro el paralelismo entre el proximal nominal y el adverbial, y entre el
distal nominal y el distal adverbial. Además, fácilmente se puede ver el demostrativo
nominal y el medial adverbial comparten la misma raíz, pero que la forma nominal sufrió
cambio semántico. Sin embargo, la forma medial nominal no tiene contraparte nominal.
Además de ello, existen otras dos formas nominales tsyää para proximal y taa para distal.
De nuevo, parecen compartir la misma base que (1a) y (1c), respectivamente. Sin embargo
en los estudios sobre mixe citados anteriormente no se explican estas incógnitas.
Además de ello, al comparar los demostrativos del mixe de Ayutla con otras lenguas
mixes, nada más se encuentran coincidencias parciales, como sucede con el mixe de
Atitlán:
3.
a) tyä’ätë ‘proximal’
b) xiipë ‘medial’
c) taapë ‘distal’
Con base en datos comparativos de varias comunidades mixes, se muestra que este sistema
de cuatro demostrativos del mixe de Ayutla era parte de un sistema mayor de demostrativos
en lenguas mixes. Además, el medial yë’ë no parece ser parte del mismo contraste distal del
73
que participan los otros demostrativos. Como se verá, en las diversas variantes mixes hay
un reflejo distinto del sistema original de raíces demostrativas que se podían combinar con
distintos prefijos y sufijos para dar un significado nominal o adverbial, sin embargo no
todas las raíces, o afijos, sobrevivieron en las distintas lenguas mixes.
Diessel, Holger. 1999. Demonstratives. Form, function and grammaticalization.
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Dixon, Robert M. W. 2003. Demonstratives. A Cross-Linguistic Typology. Studies in
Language 27 (1):61-112.
Romero Méndez, Rodrigo. 2009. A refernce grammar of Ayutla Mixe. Tesis de doctorado,
University at Buffalo.
Romero Méndez, Rodrigo, y Aguilar Gil, Yásnaya Elena. 2003. Demostrativos en Mixe de
Ayutla. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional de Lingüística de la
Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada, Guadalajara, México.
MESA ESTRUCTURA ARGUMENTAL DEL ESPAÑOL
Consideraciones en torno a la estructura argumental de un subgrupo de verbos
de movimiento
DIEGO ARMANDO RODRÍGUEZ CORTÉS
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras
Tradicionalmente, los verbos de movimiento han jugado un papel muy importante, aunque
también muy discutido, en los estudios lingüísticos; existe cierto acuerdo con el hecho de
que el movimiento espacial es un dominio básico en todas las lenguas del mundo y un
componente esencial del sistema conceptual del ser humano (Clark, 1973; Miller y
Johnson-Laird, 1976; Talmy, 1983).
Esta comunicación se enfoca en un subgrupo de verbos de movimiento, los
direccionales con meta (Lamiroy, 1991; Morimoto, 2001), que se caracterizan por incluir
en su estructura argumental dos participantes regidos semántica y sintácticamente (Ibáñez,
2005). En este subgrupo se encuentran verbos como ir, llegar y regresar, entre otros.
Una muestra de datos de corpus ha revelado un comportamiento homogéneo en la
codificación de las metas LOCATIVAS a lo largo de la historia del español, como se aprecia
en (1):
(1)
a. van los sabios a LAS CASAS de los rricos (1250)
b. El conde regresó precipitadamente a SU DORMITORIO (1850)
Sin embargo, en cuanto a las metas
modificaciones importantes:
(2)
HUMANAS,
la expresión gramatical ha sufrido
a. E el señor de la hueste llegó a LA SEÑORA DE LA VILLA & saludola. (1300)
74
b. Abuelito, voy con EL MÉDICO; llevo a la niña. (1979)
El objetivo de este trabajo es sistematizar los factores que motivaron el cambio en la
codificación de las metas humanas en español y situar los periodos relevantes para la
consolidación de esta gramaticalización. Esta investigación está basada en datos de corpus
electrónicos, el Corpus Diacrónico del Español y el Corpus de Referencia del Español
Actual, ambos de la Real Academia Española. Asimismo, el trabajo se apoya en estudios
sobre gramaticalización (Lehman, 1985; Hopper y Traugott, 1993) y estructura argumental
(Mairal y Faber, 2002).
La especialización que ocurre con estas metas es un fenómeno similar a la marcación
diferenciada de objeto (Bossong 1991) y de sujeto, las cuales están condicionadas
principalmente por factores semántico-pragmáticos. Los resultados de esta investigación
son acordes con los estudios que demuestran que la semántica desempeña un papel muy
importante en la codificación gramatical, puesto que en casos como éste, la jerarquía de
animacidad (Silverstein, 1976) y los rasgos inherentes de los participantes producen
expresiones sintácticas distintas, aunque aparentemente éstas funcionen de la misma
manera.
CREISSELS, Denis y Céline MOUNOLE. 2011. “Animacy and spatial cases: Typological
tendencies, and the case of Basque”. En Case, animacy and semantic roles. Kittilä et
al. (eds.). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.
LAMIROY, Béatrice. 1991. Léxico y grámatica del español: estructuras verbales de espacio
y de tiempo. Barcelona : Anthopos.
LURAGHI, Silvia. 2011. “The coding of spatial relations with human landmarks: From Latin
to Romance”. En Case, animacy and semantic roles. Kittilä et al. (eds.).
Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.
MORIMOTO, Yuko. 2000. “Los verbos de movimiento”. Madrid: Visor Libros.
TRAUGOTT, Elizabeth Closs y Richard B DASHER. 2005. Regularity in semantic change.
Cambridge: Cambridge University Press.
El evento causativo de convencimiento y las características semántico-sintácticas
de sus predicados
DENEB AVENDAÑO DOMÍNGUEZ
UNAM
Este trabajo explora la estructura argumental de un grupo de verbos causativos indirectos
(Shibatani, 2002) conformado por convencer, persuadir, disuadir, incitar, inducir y
animar. Estos predicados se construyen con tres participantes semántico-sintácticos,
definidos como ‘el que convence’, ‘el convencido’ y ‘el objeto de convencimiento’, los
cuales se suelen manifestar como sujeto, objeto directo y oblicuo, respectivamente. Se trata
de predicados como los siguientes:
•
Putin intenta convencer a los rusos de que ha de ponerle orden al incontrolable caos.
75
•
•
•
•
•
El diablo la ha persuadido de que se fíe en su buen corazón.
Las bases magisteriales los disuadieron de encender los cohetones.
Elementos del Ejército incitan a la población a sembrar mariguana.
24 de ellos me indujeron a componer canciones.
Él me animó a escribir en serio.
El análisis coincide con los acercamientos lexicalistas en la afirmación de que el nivel
semántico ocupa un papel central y determinante en el comportamiento de los predicados
(Van Valin, 2005). En este sentido, se propone que el rasgo de ‘negociación’ entre ‘el que
convence’ y ‘el convencido’ en el evento causante permite, por un lado, distinguir estos
verbos de otros causativos indirectos como obligar y forzar, caracterizados principalmente
por la ‘coacción’ o ‘coerción’ (Alfonso, 1998), y, por otro lado, precisar, dentro del grupo
estudiado, diferencias semánticas y sintácticas.
Los objetivos centrales del análisis son 1) comprobar que los predicados estudiados
proyectan sistemáticamente tres argumentos semánticos, y 2) mostrar que la estructura
argumental semántica, así como los componentes de significado propios de cada verbo,
entre los cuales el grado de negociación tiene especial relevancia, determinan su realización
sintáctica, lo cual se manifiesta como diferencias respecto a los patrones de construcción
que los predicados adoptan (Levin y Rappaport, 2005).
El tratamiento de los datos sigue una perspectiva maximalista de la estructura
argumental (Ibáñez, 2011), por lo que el estatus argumental de cada participante es definido
con base en su frecuencia de realización. El corpus ha sido conformado con ejemplos de
español mexicano, correspondientes al periodo 1980-2013, provenientes del CREA y
fuentes digitalizadas.
Alfonso Vega, M. (1998). Construcciones causativas en el español medieval. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México.
Ibáñez Cerda, S. (2011). “Interiorización y predeterminación de argumentos”. De
MORFOLOGÍA y temas asociados. Homenaje a Elizabeth Beniers. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 89-119.
Levin, B. y M. Rappaport (2005). Argument Realization. Cambridge, Cambridge
University Press.
Shibatani, M. (2002). The Grammar of Causation and Interpersonal Manipulation.
Amsterdam, John Benjamins Publishing Company.
Van Valin R. (2005). Exploring the syntax-semantic interface. Cambridge, Cambridge
University Press.
76
Estructura argumental de los verbos de movimiento: estrategias lingüísticas para la
codificación de META
PAOLA GUTIÉRREZ ARANDA
UNAM
Dentro del dominio de movimiento, se considera que la expresión de locación forma parte
de la estructura conceptual del evento (Tornel 2006). No obstante, el grupo de predicados
que pertenecen a este dominio semántico es heterogéneo, por lo cual han sido sujetos a
diversas clasificaciones, Talmy (2000) es una de las más importantes. En general, las
distintas agrupaciones parten de la prominencia de alguno de los componentes semánticos
del movimiento contenidos en la raíz, i.e. manera, trayectoria, punto final o de inicio del
movimiento, etc. Para el español, se han propuesto clasificaciones a partir de las
características aspectuales, incidencia espacial o si el movimiento tiene un reflejo externo o
interno (Ibáñez 2005, Cifuentes 1999, Morimoto 2001).
Con respecto a los componentes espaciales en trabajos sobre adquisición del lenguaje
se ha mostrado que la meta es relevante para la codificación del movimiento. Sobre este rol
se han realizado generalizaciones y descripciones vagas que requieren de una revisión
detallada; por ejemplo, la relación entre tiempo, espacio, propósito, y otras relaciones que
pueden traslaparse con la meta.
Los objetivos de este trabajo son (i) explorar las preferencias estructurales de los
verbos de movimiento (regresar, venir, llegar, salir, acudir, caminar, correr), para ello, se
contrastará la ausencia o presencia de complementos y los distintos tipos ej. espacio,
comitativos, manera, etc; (ii) identificar cuáles son las preferencias por la codificación de la
meta para cada verbo, se propone una caracterización de tipos de meta relacionadas con
distinciones semánticas que expresan las frases p.ej. meta geográfica, temporal,
humana, finalidad, situación. Finalmente (iii) cuál es la preferencia entre formas para
codificar este rol, ej. adverbios, preposiciones.
1.
a.
b.
c.
d.
Javiera llegó a la casa
Javiera camina hacia su padre
Javiera salió a comer
Javiera vino aquí
El avance en el análisis de los datos aporta los siguientes hallazgos: Por ejemplo, verbos
como llegar típicamente ocurren con metas locativas como en (1a), aunque salir suele
asociarse a la fuente, cuando ocurre una meta, ésta es de finalidad (1c). Por otro lado, si
bien es cierto a es la preposición por excelencia en la introducción de META, ésta alterna en
con hacia con cierto tipo de predicados (1b). Cuando se trata de adverbios, sólo venir
muestra ciertas preferencias de uso (1d).
Los datos provienen de corpus oral y escrito (Lope Blanch 1971, 1976; Prensa 2014;
Novelas digitalizadas), se trata de 200 datos por verbo, con un total de 1400 construcciones.
CIFUENTES, J.L. (1999) Sintaxis y semántica del movimiento: Aspectos de
cognitiva. Instituto de cultura Juan Gil-Albert, Alicante.
gramática
77
IBÁÑEZ CERDA, I. (2005) Los verbos de movimiento intransitivos del español: Una
aproximación léxico-sintáctica. INAH, México.
MORIMOTO, Y., (2001). Los verbos de movimiento. 1st ed. Madrid: Visor Libros.
TALMY, L. (2000) Towards a Cognitive Semantics. Volume 2: Typology and Process in
concept Structuring. Cambridge-London: The MIT Press.
TORNEL, J.L. (2006) El suplemento y el complement adverbial. Club Universitario. San
Vicente, Alicante.
Los argumentos de verbos de actividad corporal: una caracterización sintáctica
MA. REFUGIO PÉREZ PAREDES
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Los verbos de actividad corporal (temblar, estornudar, bostezar, etc.) han sido descritos
por la gramática tradicional, en términos generales, como verbos intransitivos, cuyo único
argumento se codifica como sujeto gramatical. No obstante, al realizar un estudio a partir
de datos discursivos, encontramos que muchos de estos verbos suelen construirse con más
de un argumento, lo cual los acerca a las construcciones transitivas (en un continuum de
transitividad). Lo anterior conduce a revisar el comportamiento de estos verbos y a redefinir
su estatus en la gramática, así como a analizar cómo se codifica este segundo argumento.
Nuestra hipótesis sugiere que los verbos de actividad corporal:
1) No son necesariamente intransitivos, ya que pueden construirse con más de un
participante.
2) El segundo participante puede desempeñar funciones gramaticales nucleares como
las de objeto directo, objeto preposicional y objeto indirecto.
3) En muchos casos, el segundo participante no puede ser omitido, por lo que
consideramos que forma parte de la estructura argumental de estos verbos.
Los siguientes ejemplos dan cuenta de lo anterior:
(1a) El enfermo tose y escupe moco mezclado con un poco de sangre.
Después de una semana, el enfermo parecerá curarse por sí solo o con alguna medicina o
remedio que haya tomado.
(1b) Me duelen la cabeza y las piernas. Salí de la casa de la cantante, ¿y luego? ¿Qué
diablos hice a partir de esa hora? No consigo recordar nada.
Entro a la cocina y vomito una masa verdosa sobre el fregadero.
(1c) Agustín se quedó pasmado, eructando la indigestión de indignación con huevos
enchilados. Ella le dijo que no sabía por qué Ramón no me quiere, pero yo no soy mala, y
era verdad, Virginia Beltrán jamás sería una mala mujer para Agustín.
78
(1d) La señora de la derecha hace horas que le está escupiendo a su amiga palabras y
frases sueltas que se atropellan. Lo malo es que todo lo grita en el intento de hacer famosas
sus aventuras.
Corpus: el análisis se basa en datos de los verbos eructar, escupir y vomitar, tomados del
Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), específicamente del español de México
en un periodo que comprende de 2000 a 2012.
DELANCEY, S. (1987). “Transitivity in grammar and cognition”, en Russel S. Tomlin,
Coherence and grounding in discourse. Amsterdam: John Benjamins, pp. 53-68.
DOWTY, D. (1979). “The semantics of aspectual clases of verbs in English”, en Word,
meaning and Montague grammar. Dordrecht, Holland, D. Riedel, pp. 52-71.
FOLEY W. y Van Valin R., (1984) Functional Syntax and Universal Grammar Cambridge:
Cambridge University Press.
GARCÍA-MIGUEL, J. M. (1995). Las relaciones gramaticales entre predicado y
participantes. Universidad de Santiago de Compostela.
HOPPER, P. y S. Thompson (1980). “Transitivity in grammar and discourse”, Language
56/ 2, pp. 255-299.
MESA CONTACTO DIALECTAL Y LINGÜÍSTICO
Consecuencias del contacto de dos variedades lingüísticas del zapoteco (Yalalag y
San Juan Jaltepec,Yaveo) durante más de cien años
ERNESTO HERNÁNDEZ ANDRADE
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-DF
Hace más de cien años (1905 aproximadamente) hubo una inmigración de Zapotecos de
Yalalag en la comunidad de San Juan Jaltepec, Yaveo. Los primeros son del área lingüística
Cajono y los otros se ubican dentro del área lingüística Vijana, esta clasificación la hizo
Smith-Stark (2007).
La investigación realizada por Hernández Andrade (2011) 10 muestra el resultado del
contacto lingüístico entre estas dos variedades del zapoteco en la comunidad de San Juan
Jaltepec, Yaveo.
La investigación parte de lo que presenta Smith-Stark (2007) al señalar que la
diferencia fonética entre los zapotecos Cajono y Vijana radica en la presencia de la africada
post-alveolar sonora [ʤ] y la vibrante simple [ɾ], respectivamente, lo cual se confirma a
través de una lista de léxicos en donde se constata esta diferencia, al mismo tiempo se
muestra que dicha diferencia también se presenta en el aspecto incompletivo y en el clítico
de primera plural inclusivo entre ambas variedades.
10
Tesis de Maestría.
79
Hernández Andrade (2011) muestra que entre estas dos variedades del zapoteco
(Cajono y Vijana) la pluralización se da de forma sintética y analítica, respectivamente. En
la primera variedad se hace a través del sufijo –ak, mientras que la segunda variante lo hace
por medio del pronombre más una reduplicación del uno con el clítico de persona leobe’
toto=be’.
Por último, la investigación presenta datos acerca de las consecuencias del contacto
entre dos variedades lingüísticas, que contrario a lo que señala la teoría (Trudgill 1986) en
el sentido de que a partir de la tercera generación de inmigrantes se tiende a perder la
lengua minoritaria, en este caso, se pueden apreciar las formas en que hoy en día se
mantienen ambas variedades en un mismo pueblo y con datos muy tenues como
consecuencia del contacto.
Datos que muestran las consecuencias mínimas del contacto en los zapotecos de los
descendientes de Yalalag en la comunidad de San Juan Jaltepec, Yaveo.
El clítico de tercera persona singular de respeto cambia de =e’ por =gue’.
En los léxicos, la vibrante simple [ɾ] es sustituído por la lateral [l].
Hernández Andrade, Ernesto. 2011. “Contacto de Dos Variedades Lingüísticas Del
Zapoteco En La Comunidad de San Juan Jaltepec, Yaveo, Choapan, Oax.” México,
D.F.: CIESAS.
Smith-Stark, Thomas C. 2007. “Algunas Isoglosas Zapotecas.” In Clasificación de Las
Lenguas Indígenas de México. Memorias Del III Coloquio Internacional de
Lingüística Mauricio Swadesh, 69-133.
Trudgill, Peter. 1986. Dialects in Contact. Language in Society 10. Oxford: Basil
Blackwell.
Dominios gramaticales permeables al cambio inducido por contacto en el
castellano de comunidades mapuches
ALDO GUILLERMO OLATE VINET, JAQUELINE MARGARITA CANIGUAN CANIGUAN,
JAIME ANTIMIL CANIUPAN
Universidad de La Frontera y
Colegio Intercultural Maquehue (Chile)
La interactividad lingüística en contextos bilingües (Godenzzi, 2007) ha sido poco
considerada en los estudios sociolingüísticos desarrollados en el ámbito indoamericano. De
allí que es importante considerar el fenómeno y analizar las formas de vinculación
geosociocultural establecidas entre las lenguas indoamericanas y el castellano en las
comunidades bilingües (Olate et al., 2013). Este ejercicio es útil para construir una visión
de conjunto de la relación que tienen las lenguas en el espacio social. Además, sirve para
describir las formas en que se mantienen y transmiten las lenguas y permite presentar
hipótesis sobre la generación/emergencia de variedades de contacto. En el marco de las
investigaciones DI13-0003 y FONDECYT 11130112 comparamos la interacción
lingüística entre el mapudungun --lengua indoamericana hablada en Chile y Argentina-- y
80
el castellano en cuatro comunidades bilingües. Específicamente, describimos las pautas de
transmisión inter-generacional y los lugares y ámbitos donde se usan las lenguas en
interacción. Se construyó un cuestionario sociolingüístico ad-hoc que permitió levantar las
percepciones de los hablantes bilingües de las cuatro comunidades, este fue aplicado a 20
hablantes por comunidad. Los principales hallazgos se vinculan con las diferencias y/o
similitudes en que se operacionaliza la interacción, las dinámicas de transmisión de las
lenguas en los territorios y la restricción de los usos a ámbitos comunicativos específicos de
naturaleza intracomunitaria.
Godenzi, Juan Carlos. (2007) “El español de América y el español de los andes:
universalización, vernacularización y emergencia”. En Schrader-kniffki, Martina y
Laura Morgenthaler (Eds) La Romania en interacción: entre contacto, historia y
política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann. Frankfurt: VervuetIberoamericana.
Olate, Aldo; Paula Alonqueo y Jaqueline Caniguan. (2013). “Interactividad lingüística
castellano/mapudungun de una comunidad rural bilingüe. En Alpha 37: 265-284.
Los hispanismos en el guaraní coloquial (jopara) y en el guaraní literario
LENKA ZAJÍCOVÁ
Universidad Palacky de Olomouc, República Checa
La ponencia analiza los rasgos causados por el contacto con el español en diferentes
muestras del guaraní literario y los compara con la lengua oral, o sea, el guaraní coloquial
llamado jopara, señalando algunas diferencias importantes. El guaraní escrito se diferencia
del oral no solo por el porcentaje de los hispanismos léxicos, lógicamente mucho mayor en
el oral –alrededor de un 10 % como máximo en los textos escritos frente al promedio de un
48 % en un corpus seleccionado de los textos orales en el ALGR (Thun 2002)–, pero sobre
todo por el tipo de influencias. Llama la atención, por ejemplo, la poca presencia de
palabras gramaticales hispanas en los textos escritos frente a su abundancia en el guaraní
hablado. Por ejemplo, en una muestra del guaraní literario han sido registradas solo tres
conjunciones españolas, todas coordinantes (pero, sino, ni), mientras que en el guaraní
hablado son frecuentes también conjunciones subordinantes (p. ej., porque, pono ‘para no’)
(Dietrich 2004). El artículo definido español, muy frecuente en el guaraní coloquial, pero
con funciones cambiadas (véase Thun 2006), es completamente ausente de los textos
literarios.
La ponencia trata de determinar las causas de estas diferencias, tanto referenciales,
como sociales.
DIETRICH, Wolf (2004): “La influencia castellana en la sintaxis de la coordinación y
subordinación de lenguas tupí-guaraníes”. Ponencia presentada en el I Coloquio sobre
el contacto de lenguas amerindias con el español, Universidad de Ámsterdam, 24-25
junio.
81
GREGORES, Emma/SUÁREZ, Jorge A. (1967): A description of colloquial Guaraní. The
Hague/Paris: Mouton.
KALLFELL, Guido (2011): Grammatik des Jopara: Gesprochenes Guaraní und Spanisch in
Paraguay. Frankfurt am Main: Petr Lang.
THUN, Harald (dir.) (2002): Atlas lingüístico guaraní-románico: Sociología. T. 1,
Comentarios. Kiel: Westensee-Verlag.
THUN, Harald (2006): “‘A dos mil la uva, a mil la limón’: Historia, función y extensión de
los artículos definidos del castellano en el guaraní jesuítico y paraguayo”, en
DIETRICH, Wolf/SYMEONIDIS, Haralambos (eds.): Guaraní y “Mawetí-Tupí-Guaraní”:
Estudios históricos y descriptivos sobre una familia lingüística de América del Sur.
Münster: LIT, 357-414.
MESA FONÉTICA Y FONOLOGÍA 2
La persistencia del tono en la elisión de material segmental
ALEJANDRO DE LA MORA OCHOA
Universidad Autónoma Metropolitana/UNAM
Algunos autores estudiaron la posibilidad de que los rasgos tonales se propagaran
independientemente. Ello presentaba el inconveniente de que impedía la propagación como
una unidad tonal. Ello obligó a incorporar la “geometría de rasgos”. Como se sabe la
geometría de rasgos (feature geometry) se considera icónicamente como un árbol con nodos
jerarquizados.
Con base en el modelo de la “subordinación a un nodo tonal” en el que se consideran
que los rasgos tonales se hallan bajo el dominio de un nodo que proviene del mismo rasgo
(“contorno)”, que se localiza en el mismo nivel que el “registro” (Bao 1990, Snider 1999)
se discute en este trabajo la persistencia de la estructura tonal en algunas palabras -de la
lengua mazateca- a pesar de la supresión de cierto material segmental.
Según Moira Yip (XXXX) los tonos constituyen un nivel independiente que se haya
asociado a la estructura prosódica, lo que implicaría una inexistencia causal para suponer
que estos sean afectados por la elisión de material segmental. Consecuentemente, la
estabilidad de la estructura del tono podría ser una regla que presenta el mismo,
posteriormente a una reasociación. En el siguiente ejemplo, ocurre síncopa de la segunda
vocal del hiato por lo cual su tono se reasigna a la vocal de la primera sílaba:
82
Apoyado en el material proporcionado por el Seminario de lenguas otomangues (FFyL
UNAM), se seleccionaron casos en los que las diferentes variantes dialectales del mazateco
estudiadas muestran alguna supresión de material segmental. Por ejemplo (no se muestran
los tonos):
<alcohol> /ʃan/, /ʃako/, /ʃako/, /ʃun/, /ʃa/ (Jalapa de Díaz, san Jerónimo Tecóatl, santa
María la Asunción, Huautla, respectivamente).
Bao, Zhi Ming. 1990. On the Nature of Tone. PhD dissertation, MIT.
Pike, K. 1948. Tone Languages: A Technique for Determining the Number and Type of
Pitch Contrasts in a Language, with Studies in Tonemic Substitution and Fusion.
(University of Michigan Publications in Linguistics, No. 4) Ann Arbor: University of
Michigan Press.
Snider, K., 1999. The Geometry and Features of Tone. (Publications in Linguistics 133)
Dallas: SIL.
www.otomangue.com
Yip, Moira, 2002. Tone, Cambridge Textbooks in Linguistics.
r>n alternations in Albanian Gheg and Tosk dialects
KATIE ALBANY
City University of New York
There are a number of words in Albanian shared by both dialects that show an r>n
alternation. Some questions that I will explore in this presentation are: what’s the
directionality of the sound change? Is it phonetically and phonologically natural? In order
to answer the first question, I will be considering diachronic changes in the language:
borrowings from Latin (words that contain /n/ or /r/) and their surface representations in
both dialects. Other questions to be addressed: Is there a way to tell when the sound change
initiated? Is there a point in time when it stopped being productive? Is it still productive
synchronically?
The two dialects of the language are Gheg and Tosk, geographically located in the
North and the South respectively. The origin of the language is hard to ascertain since its
first written records belong to the 15th century and because of the heavy influence of Latin
and then Turkish and Bulgarian on the language. Modern Albanian starts with the 19th
century and the Albanian literature thrived only after Albania won its independence
(Fortson IV 2004).
The Albanian consonant inventory contains the voiced b, d, g and voiceless p, t, k
counterparts for stops; it contains two glides: y and h; it also contains a rich inventory of
fricatives, the voiced v, z, ð, ʒ and the voiceless: f, s, Ɵ , ʃ; also, it contains the alveolar
affricates ts and dz, the alveo-palatal affricates tʃ and dʒ, and the palatal affricates kj and gj
which have the same realization in the Gheg, the Northern dialect, as tʃ and dʒ. The nasals
include m, n, and ɲ and the liquids include the apical r, the trill rr, l and the dark ll (Fortson
IV 2004). The following table shows consonants categorized according to the manner of
articulation.
83
stops
affricates
fricatives
p b t d k g ʦ ʣ ʧ/
kj
glide
s
f v Ɵ ð s z ʃ ʒ m n ɲ r ɹ l ɫ j h
ʤ/
gj
nasals
liquids
The consonants have the following features:
stops
Voice
Sonorant
Nasal
Labial
Coronal
Continua
nt
Anterior
Lateral
Strident
affricates
p
b
t
d
k
g
ʦ
ʣ
ʧ/k
ʤ/g
f
v
Ɵ
ð
s
z
ʃ
ʒ
m
n
ɲ
r
ɹ
l
ɫ
glide
s
j
h
+
-
+
+
-
+
-
+
+
-
-
+
-
+
-
+
+
-
+
-
+
+
-
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
+
+
+
+
-
+
+
+
+
-
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
+
-
+
-
+
-
-
-
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
+
-
+
+
+
+
+
+
+
-
+
-
-
+
-
+
-
+
+
-
+
+
-
-
-
j
fricatives
j
nasals
liquids
Gilbers (2001) presents arguments in support of the phonetic and phonological
naturalness of the sound change from a liquid /l/ to /w, j, r, n/ in first language acquisition
in children. Other languages in the PIE family show r>n alternations. What’s of particular
interest about Albanian is that this sound change is found in an intervocalic context where
the following vowel is unstressed.
Tosk/Gheg
Tërshërë/tërshana
oats
Të tërë/të tanë
all
Zëri/zani
voice
Truri/truni
brain
A revealing factor about the directionality of the sound change is found in Latin
borrowings where words with a rhotic /r/ intervocalically have preserved the rhotic.
Gilbers, D. (2001). “Conflicting phonologically based and phonetically based constraints in
the analysis of liquid-nasal substitutions.” Clinical Linguistics and Phonetics. Vol.
15, No. 1 & 2, 23-28.
Martinet, A. (1952). “Celtic Lenition and Western Romance Consonants.” Linguistic
Society of America. Vol. 28, No. 2, pp. 192-217.
Mann, S. E. (1938). “N and R alternation in the Tosk Dialects of Albanian.” The Slavonic
and East European Review. Vol. 16, No. 47, pp. 449-455.
84
Hall,
N. (2007). “R-dissimilation in English.” <http://www.csulb.edu/~nhall2/
dissimilation_draft.pdf>
Segeral, Ph. & Scheer, T. “Positional factions in Lenition and Fortition.”
<http://www.unice.fr/dsl/
egg/ceskebud11/Segeral%20&%20Scheer%2008%20%20Positional%20factors%20in%20lenition%20and%20fortition%20(pre-print).pdf>
Skaer, P. M & Aniya, S. “A phonetics-phonology interface view of casual English
consonant lenition: Alveolar taps.” Presented at a conference.
Recasens, D. “Weakening and strengthening in Romance revisited.”
Shosted, R. & Willgohs, B. “Nasals unplugged: the aerodynamics of nasal deocclusivization in Spanish.” University of California, Berkeley.
Análisis comparativo de la entonación interrogativa en las variantes nahuas de
Morelos y de la Huasteca veracruzana
EDUARDO VELÁZQUEZ PATIÑO
Universidad Autónoma de Querétaro
A pesar del creciente número de estudios sobre la fonética y fonología de las lenguas
indígenas de México, sólo una minoría de ellos aborda áreas de la prosodia, especialmente
enfocados en lenguas tonales, y muy pocos de ellos estudian la entonación.
La entonación es un fenómeno lingüístico complejo que forma una parte muy
importante del sistema fonológico de la lengua, cuyo tratamiento sistemático precisa de la
combinación de tres niveles de análisis complementarios: el eje físico, el eje fonológico y el
eje semántico-pragmático. Los oyentes sólo perciben una clase restringida de movimientos
tonales que producen contrastes lingüísticos en una lengua determinada, no todas las microvariaciones de la curva melódica.
El objetivo de esta investigación es dar a conocer una primera propuesta de
sistematización de las características generales de la entonación del náhuatl, a partir del
análisis específico de las similitudes y diferencias entre dos variantes dialectales modernas:
el náhuatl de Morelos y el náhuatl de la Huasteca Veracruzana.
En específico, se comparó los contornos entonativos de enunciados interrogativos
absolutos neutros (10) y no neutros (14), interrogativos parciales neutros (6) y no neutros
(6), así como interrogativos reiterativos neutros (6) y no neutros (2), según fueron emitidos
por dos hablantes del género femenino de cada una de las variantes nahuas estudiadas,
como respuestas a un cuestionario de situaciones para la elicitación de la entonación que
fue adaptado del Atlas Interactivo de la Entonación del Español (ATLES, Prieto y Roseano
2009-2010). Además, los datos fueron complementados con datos obtenidos por medio de
actividades de Map Task (Anderson et al. 1991) y entrevistas. Además, se revisó las
fuentes primarias del modelo métrico-autosegmental (Pierrehumbert 1980) y del modelo
Tones-and-Break-Indices (Beckman et al. 2005).
Para la conformación del sistema de notación de la entonación del náhuatl, se tomó en
cuenta sus peculiaridades fonológicas tales como: a) ritmo binario trocaico, b) generación
de acentos secundarios dentro de estructuras rítmicas, c) generación de grupos rítmicos
relacionados con estructuras de cláusula, d) alargamiento silábico de sílabas en posición
85
final de palabra, e) laringización o ensordecimiento de segmentos en posición final de
enunciado, y f) alargamiento vocálico.
Cada enunciado fue analizado por medio de rejillas de texto en Praat, en las cuales se
hizo una transcripción del enunciado y su división por sílabas. En otro nivel se marcó las
sílabas tónicas que conformaban los núcleos de las frases entonativas. Después se ubicó y
se calculó los valores más estables de la frecuencia fundamental del inicio y del final del
enunciado, para después localizar los valores más representativos de la frecuencia
fundamental asociados a cada sílaba tónica y sus sílabas adyacentes. De este modo se
calculó las diferencias en semitonos tomando en cuenta un umbral de percepción tonal de
1.5 semitonos (Pamies et al. 2002). En el último nivel se etiquetó la secuencia de acentos
tonales, a partir de la cual se elaboró la propuesta de sistema entonativo del náhuatl que da
cuenta de sus variaciones interpersonales, idiosincrásicas y actitudinales, pero sobre todo
similitudes y diferencias entre los dos dialectos.
Anderson, A. H.; Clark, A. y Mullin, J. (1991): Introducing information in dialogues: How
young speakers refer and how young listeners respond. Journal of Child Language,
18, pp. 663-687.
Beckman, M. E.; Hirschberg, J.; Shattuck-Hufnagel, S. (2005): The original ToBI system
and the evolution of the ToBI framework. En Jun, S.-A. (ed.) Prosodic Typology -The Phonology of Intonation and Phrasing. Oxford: OUP.
Pamies, A.; Fernández Planas, A. M.; Martínez Celdrán, E.; Ortega Escandell, A.; Amorós,
M. C. (2002): Umbrales tonales en español peninsular. En Díaz García, J. (ed.) II
Congreso Nacional de Fonética Experimental. Sevilla: Universidad. 272-278.
Pierrehumbert, J. (1980): The phonology and phonetics of English intonation. Tesis
doctoral, MIT. Distribuida en 1988, Indiana University Linguistics Club.
Prieto, Pilar y Roseano, Paolo (coords.) (2009‐2010): Atlas Interactivo de la Entonación
del Español. [Página web: http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/].
MESA MORFOLOGÍA LÉXICA DEL ESPAÑOL
Sufijos rivales en la morfología léxica del español
RAMÓN F. ZACARÍAS PONCE DE LEÓN
UNAM-Instituto de Investigaciones Filológicas
En la morfología es muy común encontrar esquemas de formación de palabras que rivalizan
entre sí porque pertenecen a un mismo campo conceptual. Esta característica es
especialmente relevante en la sufijación, que es el proceso de formación de palabras más
productivo en español. De acuerdo con Lang (1990), esto es debido al “enorme repertorio
de morfemas implicados, así como por la rivalidad y coincidencia que existe entre no pocos
de los sufijos que conforman el sistema global”. Pongamos por caso la competencia que se
86
da entre los sufijos -ción y -miento: agrupación y agrupamiento; financiación y
financiamiento; aburrición y aburrimiento; detención y detenimiento; etc. Por si fuera
poco, existen otros sufijos deverbales rivales en el sistema: -dura (torcedura, torcimiento);
-aje (almacenamiento, almacenaje). Dichos esquema compiten en la creación de nueva
palabras y, la mayor parte de las ocasiones, la competencia se resuelve a favor del esquema
más productivo. Sin embargo, puesto que la productividad es relativa y depende de
múltiples factores, la competencia entre esquemas rivales no siempre se resuelve de la
misma manera. En esta investigación se analizará el origen de algunas de estas rivalidades
y, por otro lado, se señalarán algunos de los parámetros y tendencias relevantes que definen
y caracterizan este proceso, tal como la categoría gramatical; la estructura formal y las
relaciones semánticas que se establecen entre la base y el derivado; y factores pragmáticos
como la condición de bloqueo. Se argumentará que el estudio de este tipo de rivalidades
entre esquemas similares permite una descripción más precisa de la morfología léxica.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva gramática de la lengua
española. Madrid: Espasa.
Hammawand, Zeki (2007). Suffixal Rivalry in Adjective Formation. A Cognitive-Corpus
Analysis. London: Equinox.
Hammawand, Zeki (2011). Morphology in English. Word Formation in Cognitive
Grammar. London: Continuum.
Lang, Marvyn F (1990). Formación de palabras en español. Madrid: Cátedra.
Varela, Soledad (2005). Morfología léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos.
Nombres derivados en -azo: caracterización morfosemántica
MINERVA CASTILLO Y ROSA MARÍA ORTIZ CISCOMANI
Universidad de Sonora
En este trabajo se presenta el resultado del análisis de un corpus sincrónico de datos
obtenidos de dos periódicos de amplia circulación, uno local (El Imparcial) y otro nacional
(El Universal). Se trata de encabezados, extractos de notas informativas así como
comentarios espontáneos, escritos por lectores a propósito de estas últimas. Los
comentarios, aunque escritos, poseen características que lo acercan a la oralidad. El corpus
está conformado por nombres derivados de nombres (1) y de verbos (2), mediante el sufijo
-azo:
(1)
Después de un regaderazo, Sosa (39-6, con 23 nocauts) acudió a las instalaciones de
Televisa, donde fue invitado especial en el programa "Matutino Express"... (EI
24/08/2010)
87
(2)
Hallan “arañazos” en cuerpo de director de FMI (EU 16/05/2011)
Tradicionalmente, -azo se ha descrito como un sufijo formador de nombres aumentativos o
de “golpe” (Alvar 2002, Miranda 1994, Moreno de Alba 1993, Varela 2005) o nombres de
acción (Lang 1990). Sin embargo, regaderazo en (1) y arañazo en (2) son una muestra de
que -azo no siempre aporta el significado que se le ha atribuido.
El objetivo del presente trabajo es describir el proceso -gramatical y semántico-, de
formación de nombres con el sufijo -azo en español, caracterizando el sufijo y las bases a
las que se añade, así como los valores de los derivados.
El análisis sugiere por una parte que el sufijo posee rasgos semánticos básicos o
generales de orden aspectual que se concretan según la semántica de las bases a las que se
añade, el contexto gramatical del nuevo nominal, así como también el contexto discursivo,
lo que permite explicar la multiplicidad de significados de los derivados.
Alvar Ezquerra, Manuel. 2002. La formación de palabras en español. Madrid: Arco/Libros.
Lang, Mervyn. 1990. Formación de palabras en español, morfología derivativa productiva
en el léxico moderno. Madrid: Ediciones Cátedra.
Miranda, J. Alberto. 1994. La formación de palabras en español. Salamanca: Ediciones
Colegio de España.
Moreno de Alba, José G. 1993. La formación de palabras en español. Madrid:
Arco/Libros.
Varela Ortega, Soledad. 2005. Morfología léxica: La formación de palabras. Madrid:
Gredos.
ESTUDIOS DIACRÓNICOS 2
Posible evidencia lingüística de contacto temprano entre protohuasteco y lenguas
de filiación mixezoqueana
LUCERO MELÉNDEZ GUADARRAMA
UNAM -Instituto de Invs. Antropológicas
El objetivo central de este trabajo es exponer una propuesta de explicación histórica sobre
el desarrollo de la marcación jerárquica de los argumentos verbales en huasteco. Este rasgo
gramatical está bien desarrollado en las distintas variantes de huasteco actual y del colonial,
lo que nos garantiza que su desarrollo no puede anclarse a épocas recientes. A partir de la
comparación de datos con otras lenguas mayas, con lenguas de filiación mixezoqueana, así
como el cruce de datos con evidencia extralingüística, se propone que el desarrollo de dicho
rasgo pudo haber sido disparado a partir del contacto lingüístico que mantuvieron los
protohuastecos con hablantes de filiación mixezoque durante épocas prehispánicas. La idea
que propongo se basa en los siguientes argumentos:
1) Las lenguas mayas son prototípicamente ergativas y cuentan con dos huecos
estructurales para marcar a los dos argumentos de una oración transitiva o bitransitiva,
88
sin embargo, las distintas variantes de huasteco actual y colonial marcan solo uno de
los dos argumentos en la palabra verbal, el más alto en la jerarquía de persona.
2) La marcación jerárquica de los argumentos en huasteco ocurre de manera generalizada
en todo tipo de cláusulas, y esto contrasta con la marcación jerárquica que ocurre en
otras lenguas mayas que suele estar condicionada solo a algunos tipos de cláusulas.
3) El tipo de marcación jerárquica del huasteco es 1<2<3.
4) El comportamiento gramatical de esta marcación jerárquica es muy similar al de las
lenguas mixes (Romero 2008, 294-5; Díaz Robles 2008), y considerando que los
huastecos han estado en contacto con grupos de filiación mixezoque desde tiempos
remotos, no sería raro que el desarrollo de este rasgo gramatical esté disparado por el
contacto.
El huasteco es un idioma maya que se localiza en la región conocida como Huasteca, en el
sureste de San Luis Potosí y norte de Veracruz. Desde su llegada a dicha región anclada en
épocas prehispánicas, los huastecos han convivido con grupos de filiación yutoazteca,
otopame, totonaco-tepehua y mixezoque lo que indudablemente debe tener un impacto en
distintas áreas de la gramática de las distintas lenguas con las que han estado en contacto.
En este escenario sociolingüístico tan diverso, llama la atención la escases de trabajos que
se han ocupado de describir fenómenos de contacto, entre ellos, cito el de Zavala (2002)
donde se propone la presencia de calcos sintácticos de lenguas mixezoques en huasteco y
en ch’ol.
Díaz Robles, Tonantzin. 2008. Sintaxis y morfología de las marcas de persona y número
sujeto en el mixe de Tlahuitoltepec ponencia presentada durante el X Encuentro
Internacional de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo.
Meléndez, Lucero. 2011. “El sistema de persona del protohuasteco”. Tesis de doctorado en
Estudios Mesoamericanos. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Romero, Rodrigo. 2008. "A Reference Grammar of Ayutla Mixe". Tesis de doctorado en
Lingüística. Buffalo: Universidad de Buffalo.
Zavala, Roberto. 2002. “Calcos sintácticos en algunos complejos verbales mayas y mixezoques” en Pueblos y Fronteras, vol. 4, San Cristóbal de las Casas: PROIMMSEIIA-Universidad Nacional Autónoma de México. 169-187.
Diacronía del sistema pronominal del o’otam (pápago)
JACOB FRANCO HERNÁNDEZ
Universidad de Sonora
En esta comunicación se mostrará un análisis de la evolución de los pronombres en o’otam
(pápago), lengua tepimana de la familia yutoazteca que se habla en Sonora, México y
Arizona, E.U. La fuente principal de datos proviene de colecciones recientes de la variedad
que se habla en el estado de Sonora, México, aunque también se recurre a datos de dialectos
de esta lengua en Arizona (Saxton 1982 y Zepeda 1983).
89
Desde la teoría de la gramaticalización no parece haber conflicto para sostener el
principio de “unidireccionalidad” en la ruta de indexación pronominal en los verbos, la
cual es la última etapa de la gramaticalización de los pronombres como se muestra en los
siguientes esquemas:
(1)
De acuerdo a Givon (2011: 1):
stressed/independent PRO > unstressed/clitic PRO > verbal pronominal agreement
(2)
De acuerdo a Lehmman (1985: 5):
Lexically
Empty >
noun
1
free
personal
pronoun
2
clitic
> personal
pronoun
3
>
agglutinative
personal
>
affix
4
fusional
personal
affix
5
En o’otam esto se ve concretizado de manera transparente como se puede observar por la
clara reducción o erosión fonética del pronombre de 1SG, como se muestra enseguida (se
usa una sola persona y número para ejemplificar):
(3)
a:ñi
> an
> n-ñei
1SG (PRO independiente) > 1SG.AUX (clítico de 2da posición) > 1SG.OBJver.PFV (índice de 1SG.OBJ en el verbo, (él/ella) me vió)
El caso particular glosado arriba en (3) como “clítico de 2da posición”, no obstante, merece
atención particular. Para dar cuenta de este elemento gramatical es ineludible abordar una
perspectiva areal dada la situación geográfica e histórica de esta lengua. Steele (1979)
propuso la reconstrucción para el protoyutoazteca de lo que llamó el ‘complejo de auxiliar’
(un conjunto/clítico de elementos que marcan persona, número y TAM). Esta propuesta, sin
embargo, no se ha sostenido debido a que solo se ha encontrado para algunas lenguas
yutoaztecas como o’odham, luiseño, cupeño, payute sureño, chemehuevi, entre otras,
además de algunas yumanas como maricopa y mojave, todas en la región conocida como
hohokam ubicada principalmente en Arizona y California en Estados Unidos (cf. Shaul y
Hill 1998, Hill 2005 y Shaul 2012).
Según Shaul (2007) el complejo de auxiliar fue tomado de las lenguas yumanas al
o’odham, sin embargo, no mucho se ha descrito sobre esto. En este sentido, uno de los
objetivos aquí es ahondar en el proceso de la evolución diacrónica de los pronombres del
o’otam atendiendo también a rasgos de contacto areal.
Bhat, D.N.S. 2004. Pronouns. Oxford: Oxford University Press.
Givon, T. 2011. The evolution of pronominal agreement in Ute and maybe elsewhere.
Seminario de complejidad sintáctica 2011. Hermosillo, Sonora.
Heine, Bernd y Tania Kuteva. 2002. World Lexicon of Grammaticalization. Cambridge:
Cambridge University Press.
90
Lehmann, Christian, 1985. “Grammaticalization: Synchronic variation and diachronic
change”. Lingua e Stile, 20: 303-318.
Steele, Susan. 1979. “Uto-Aztecan: An Assessment for Historical and Comparative
Linguistics”. En, The Languages of Native America: Historical And Comparative
Assessment. Lyle Campbell and Marianne Mithun (eds.). Austin: University of Texas
Press. 444-544.
SINTAXIS DE LENGUAS INDÍGENAS 2
Causatividad permisiva en lacandón del sur
ISRAEL MARTÍNEZ CORRIPIO
Escuela Nacional de Antropología e Historia
El lacandón del sur (LS) es hablado actualmente en la comunidad de Lacanjá Chansayab,
municipio de Ocosingo, Chiapas y cuenta con alrededor de quinientos hablantes. Esta
lengua pertenece al tronco yucatecano de la familia lingüística maya, en donde también se
ubican el lacandón del norte, el mopán, el itzaj y el yucateco.
En este trabajo presento cómo opera la causatividad sintáctica permisiva en LS, la cual
utiliza como verbo de causa la raíz transitiva cha’ ‘dejar’. Esta raíz puede funcionar como
predicado de complemento proposicional de tipo manipulativo (Noonan 2007). Es decir que
cha’ ‘dejar’, codifica la causa y toma como complemento una cláusula que codifica el
efecto, la cual es menos finita tomando en cuenta que el verbo carece de marcación
aspectual. Este tipo de causatividad suele estar asociado con estructuras imperativas o
negativas, en donde el causante permite que el participante causado realice alguna acción o
asuma un estado.
Las construcciones causativas con cha’ ‘dejar’, muestran que el causante puede actuar
de tres formas. La primera es no interviniendo en la disposición inherente del causado (1a),
la segunda es controlando la acción del causado sin necesidad de contacto físico (1b) y la
tercera, llevando a cabo una acción previa para que se logre el evento relacionado con el
causado (c). 11
(1)
a. tan
in-cha’-ik-ø
u-roob-är
DUR
A1-dejar-ICIT-B3
A3-tupir-ICIT
‘estoy dejando que se llene de hierba mi milpa’
b. ma’ in-cha’-ø
a-biin
NEG A1-dejar-B3 A2-ir
‘¡No te dejo ir!’
in-koor
A1-milpa
11
Abreviaturas: A1 Ergativo primera persona A2 Ergativo segunda persona A3 Ergativo tercera persona B3
Absolutivo tercera persona DUR Durativo ICIT Incompletivo intransitivo ICTR Incompletivo transitivo IPF
Imperfectivo NEG Negación.
91
c. k-u-k’äy-ik-ø
IPF-A3-abrir-ICTR-B3
‘lo abre y lo deja salir’
k-u-cha’-ik-ø
IPF-A3-dejar-ICIT-B3
u-hook-är
A3-salir-ICIT
El objetivo de este trabajo es mostrar que la causatividad permisiva del LS, puede verse
como un tipo de causatividad negativa (Talmy, 1988), considerando que en ninguno de los
casos mencionados, el causante interviene directamente en la tendencia a actuar del
causado.
Noonan, M. 2007. “Complementation”. En T. Shopen (ed.). Language Typology and
Syntactic description. Cambridge: Cambridge University Press. 52-150.
Talmy, L. 1988. Force Dynamics in Language and Cognition. Cognitive Science 12: 49100.
Los pronombres en seri y su gramaticalización
ANA LILIA MÁRQUEZ VALDEZ
Universidad de Sonora
En este trabajo se analiza el sistema pronominal del seri (código ISO/DIS 639-3seri),
lengua que se habla en dos comunidades de la zona costera del estado de Sonora. A partir
de la teoría de la gramaticalización (Heine y Kuteva (2002), Lehmann (2002), Hopper y
Traugott (2003) y Helmbrecht (2004)), se proponen las rutas mediante las cuales se han
desarrollado distintos tipos de pronombres en la lengua.
Mediante el análisis de datos sincrónicos se establece que los pronombres de seri bajo
estudio se han desarrollado a partir de tres rutas de gramaticalización: la léxica, la
combinatoria y la de extensión y cambio de significado. Los ejemplos (1)-(3) nos dan
evidencia de ello.
(1)
Pronombres reflexivos formados a partir del elemento léxico nominal -asoj “cuerpo”.
a. hi-soj
1P-cuerpo
“1SG.REFL”
b. mi-soj
2P-cuerpo
“2SG.REFL”
d. i-soj
3P-cuerpo
“3SG.REFL”
(2)
Pronombres plurales formados a partir de la combinación de elementos.
a. he-taj
1-pl
“1PL”
92
b. me-taj
2-PL
“2PL”
(3)
Pronombres que han extendido su categoría
a. ma- “2SUJ.PL”
b. ma- “2OD.SG”
Por otra parte, se discute la similitud de los pronombres personales de seri he y me primera
y segunda persona respectivamente, con los de una variante del kumiai, lengua yumana que
junto al seri han sido clasificadas como lenguas hokanas (Kaufman 1988).
Heine, Bernd y Tania Kuteva. 2002. World Lexicon of Grammaticalization. Cambridge:
Cambridge University Press.
Helmbrecht, Johannes. 2004. Personal pronouns- form, function and grammaticalization.
Tesis de doctorado. Univesidad de Erfurt.
Hopper, Paul J. y Elizabeth C. Traugott. 2003. Grammaticalization. Cambridge: Cambridge
University Press.
Kaufman, Terrence. 1988. “A Research Program for Reconstructing Proto-Hokan: First
Groupings.” En Scott DeLancey. (Ed). Papers from the 1988 Hokan-Penutian
Languages Workshop, P. 50-168. Eugene: Department of Linguistics, University of
Oregon.
Lehmann, Christian. 2002. Thoughts on grammaticalization. Erfurt: Seminar für
Sprachwissenschaft.
Marlett,
Stephen
A.
Ms.
Seri
Grammar.
Versión
en
internet:
http://www.und.nodak.edu/instruct/smarlett/Stephen_Marlett/GrammarDraft.html.
Moser, Mary B. y Marlett, Stephen A. 2010. Comcaac quih yaza quih hant ihiip hac:
Diccionario seri-español-inglés. (Segunda edición). México, D.F. y Hermosillo:
Plaza y Valdés Editores y Universidad de Sonora.
DISCURSO Y LENGUA ESCRITA 1
El uso de conectores en discursos narrativos y argumentativos producidos por
estudiantes mexicanos
KARINA PAOLA GARCÍA Y LUISA JOSEFINA ALARCÓN NEVE
Universidad Autónoma de Querétaro
Es bien sabido que en la etapa tardía de adquisición alcanzamos la sofisticación
pragmática-discursiva necesaria para producir discursos coherentes y cohesivos,
especialmente debido al conocimiento y manejo de los conectores que pueden ser usados
para relacionar elementos discursivos al contar una historia o al convencer a alguien de
93
adoptar cierta postura o realizar determinada acción (Andriessen y Coirer, 1999; GutiérrezClellen & Iglesias, 1992; Nippold, 2007).
Este trabajo pretende mostrar las diferencias cuantitativas y cualitativas en el uso de
algunos conectores en discursos orales producidos por jóvenes en la etapa tardía de
adquisición. La pregunta principal de este estudio es: ¿existe alguna relación que pueda
establecerse entre el uso de algunos conectores discursivos y el grado escolar de los
participantes?
El propósito principal de la investigación que aquí se presenta ha sido encontrar
diferencias, principalmente cualitativas, en el uso de algunos conectores que evidencien
cambios relacionados dos momentos de la etapa final de la educación obligatoria en
México: la terminación de la Escuela Secundaria y la culminación de Educación Media
Superior.
Para lograr lo anterior, comparamos el uso de conectores discursivos en dos tipos de
discursos: narrativos y argumentativos, producidos por dos grupos de adolescentes con
diferente grado escolar y edad (20 participantes de 3º de secundaria, de 15 años de edad; y
20 estudiantes de 6º de preparatoria, de 18 años de edad). Las muestras narrativas se
generaron a partir de contar una historia mostrada en imágenes (Berman y Slobin, 1994),
mientras que las producciones argumentativas se motivaron a partir del planteamiento de
una situación controversial imaginaria vinculada con el contexto escolar.
Con el análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, se ha podido observar un aumento
progresivo en la diversidad de conectores y en el establecimiento de su uso canónico
relacionado con los grupos de edad, sobre todo en el discurso argumentativo.
EJEMPLOS
NARRACIÓN
Secundaria
Bachillerato
2597/2598: El sapo 747/748: De vuelta a
sintió celos porque ya casa
Billy
se
no tenía atención.
encontraba muy triste
porque
no
logró
encontrar a su nueva
amiga.
ARGUMENTACIÓN
Secundaria
Bachillerato
884-890: Hoy vivimos 233-236: La expulsión
en un mundo en el que implicaría una mala
supuestamente todos imagen
hacia
la
somos iguales, pero escuela porque esto
esto no es cierto y un diría que no aceptan
claro ejemplo es este personas que tengan
problema. Debido a diferente elección en
que los homosexuales cuanto
a
su
entre otras personas sexualidad.
como
los
punks
etcétera son muy
sufridos, han sufrido
mucho.
Andriessen, J. and Coirier, P. (Eds.) (1999). Foundations of argumentative text processing.
Amsterdam: Amsterdam University Press.
94
Berman, R. Y Slobin, D. (Ed.) (1994). Relating Events in Narrative. E.U.A.: Lawrence
Erlbaum Associates, Publishers.
Gutierrez-Clellen, V. F., e Igleslas, A. (1992). Causal coherence in the oral narratives of
Spanish-speaking children. Journal of Speech and Hearing Research, 35, 363-372.
Nippold, M.A. (2007). Later Language Development. School-Age Children, Adolescents
and Young Adults. USA: Pro-Ed.
Marcas de referencialidad en textos narrativos escritos por estudiantes de 4º y 6º
grados de educación básica
MARÍA TERESA ALESSI Y TERESITA CABANILLAS CHÁVEZ
Universidad de Sonora
Desde una perspectiva cognitiva del desarrollo del lenguaje, se asume que el aprendizaje de
la escritura, y de manera particular, el uso de procedimientos de composición textual,
requiere del dominio de conocimientos lingüísticos, entre los cuales se señalan los
mecanismos de cohesión que se establecen a través de los enlaces semánticos entre los
componentes textuales, como el uso de elementos referenciales de que dispone la lengua.
Esta presentación aborda el análisis de los procesos de organización de los recursos
lingüísticos que utilizan estudiantes de 9 a 11 años, con el fin de marcar la referencialidad
de la información semántica sobre la que construyen un texto narrativo. En este trabajo
trataremos mayormente los procesos de pronominalización de la información relevante que
aporta el escritor y que requiere aparecer cohesionada en el texto escrito con el fin de
facilitar la interpretación del texto por parte del lector.
Con este fin analizamos 20 textos narrativos escritos por estudiantes de cuarto y sexto
grados de educación primaria. Los datos fueron recabados a partir de la narración escrita
que realizaron los estudiantes con la información proporcionada a través de un cortometraje
animado, sin palabras, El vendedor de humo, dirigido por Jaime Maestro en el 2012.
Casalmiglia, H. y Tusón, A. (2007). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.
Cuenca, M. J. (2000). Comentario de textos: los mecanismos referenciales. Madrid: Arco
Libros.
Figueras, C. (2002). La jerarquía de la accesibilidad de las expresiones referenciales en
español. Revista Española de lingüística 32, pp. 53-96.
95
Funciones y disfunciones pragmáticas en el uso de conectores discursivos en
narraciones de estudiantes preparatorianos
MELINA BARTON LÓPEZ Y MA. DEL CARMEN MORÚA
Universidad de Sonora
En la investigación sobre las prácticas escritas originadas en el contexto escolar mexicano,
son aún pocos los estudios enfocados en adolescentes pre-universitarios. Este trabajo
explora prácticas de escritura precisamente en ese grupo de edad. Se estudia la frecuencia
y diversidad de los conectores discursivos presentes en una muestra de textos narrativos
breves obtenidos de estudiantes de una escuela preparatoria privada. El objetivo es revelar
la gama de conectores que utilizan, así como las funciones discursivas con que lo hacen,
basándonos en la idea de que la medición de dicho uso es un indicador válido del
desarrollo de habilidades de escritura.
Para obtener los textos, a estudiantes de tres grupos de distinto grado se les mostró un
video sin audio –The Pear Story ̶, y se les pidió que redactaran una narración lo más
detallada posible de lo que habían visto. Con el fin de uniformizar la muestra, de cada
grupo se tomó una selección aleatoria de los textos producidos por doce estudiantes: 6
hombres y 6 mujeres; es decir, un total de 36 narraciones cuya longitud promedio es de 50
cláusulas.
Tomando en cuenta sus aplicaciones en el mundo hispanohablante (cf. Yus 2010), en el
trabajo asumimos la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson 1996, 2004) como
perspectiva pragmática que permite entender la escritura como una entre otras formas de
interacción comunicativa, y por tanto como un proceso bidireccional en el que intervienen
dos mecanismos paralelos pero independientes: el de codificación-decodificación y el de
ostensión-inferencia. Los conectores, como uno entre otros tipos de marcadores
discursivos, intervienen en ambos mecanismos: por un lado, codificando relaciones
mediante las que se construye la cohesión textual, y por otro, dada su naturaleza
procedimental, guiando las inferencias a que puede dar lugar el texto en sus lectores.
Para el análisis se utilizó la clasificación de Calsamiglia y Tusón (2007: 248), pero
también se consideró la de Portolés (2007: 146). Los resultados muestran una sobreexplotación del conector y, y por consecuencia, un pobre uso de otros tipos de conectores
(pues, luego, porque, pero, entonces, etc.), relación que va modificándose en la medida en
que el grado escolar que cursan los jóvenes es más avanzado. Es decir, el repertorio y uso
de conectores, aunque limitado en los tres grupos, tiende a aumentar del primero al tercer
semestre, lo que indica que, conforme los jóvenes avanzan en su formación escolar, hacen
96
un esfuerzo por explicitar lo que pretenden comunicar mediante un uso más diversificado y
equilibrado de conectores, tanto en tipo como en funciones. Consideramos que estos
resultados son importantes para implementar mejores estrategias de enseñanza y desarrollo
de la lengua escrita en el nivel de enseñanza media superior.
Calsamiglia, H. y A. Tuson Valls (2007). Las cosas del decir, Barcelona: Ariel. 2da.
edición.
Portolés, J. (2007) Marcadores del discurso, Barcelona: Ariel. 4ta. edición.
Sperber, D. y D. Wilson (1996 [1986]): La relevancia. Comunicación y procesos
cognitivos. Madrid, |Visor.
Sperber, D. y Wilson, D. (2004). La teoría de la relevancia. Revista de Investigación
Lingüística, 7, pp. 237-286.
Yus, Francisco (2010) Relevance theory. The Oxford Handbook of Linguistic Analysis. pp.
679-701. Oxford University Press.
MESA ESTUDIOS GRAMATICALES DEL ESPAÑOL
Par adverbial sólo-solamente en el registro oral del español mexicano
LORENA MEDINA GÓMEZ Y LUISA J. ALARCÓN NEVE
Universidad Autónoma de Querétaro
Este estudio explora el uso, la frecuencia y la distribución del par adverbial sólo-solamente,
en dos corpus de registro oral del español de México: Corpus Sociolingüístico de la Ciudad
de México (Lastra y Butragueño 2009) y Corpus del Habla de Monterrey (Rodríguez,
Flores y Pérez 1985). Uno de los principales objetivos es brindar un análisis descriptivo y
comparativo de la distribución de las formas adverbiales sólo y solamente desde una
perspectiva sintáctico-semántica. El análisis se basa en la revisión de 424 ejemplos (289
extraídos del CSCM y 135 del CHM).
Los resultados muestran una alta incidencia de ambas formas en este registro, así como
una distribución similar, aunque la forma corta sólo fue la más frecuente. En relación con la
posición sintáctica en la que aparecen dentro de las construcciones de los ejemplos, se
encontró que ambas formas ocurren, en la mayoría de los casos, a la izquierda del elemento
al que afectan (solo somos ella y yo/ […] solamente tiene la primaria); en contraste con la
ubicación a la derecha (lo que pasaba en la tele solamente). Semánticamente, este par
adverbial puede clasificarse en cuatro grandes grupos:
97
1) Cuando sólo-solamente implican que el elemento es exclusivo o único ([…] escuchas
noticias o solo música/ los oyes hablando en un dialecto que solamente ellos
entienden)
2) Cuando aluden de una manera implícita o explícita a una parte de un universo (el carro
no estaba golpeado de adelante solamente de atrás)
3) Cuando matizan o añaden una nota subjetiva por parte del hablante (se gasta aquí
$1486 solo de gas/ solamente estoy diciendo aquí va una “v”)
4) Denotan adición de otros elementos al que están afectando en la construcción (el
crecimiento ha sido no solamente a nivel intelectual, también ha sido a nivel
emocional)
En cuanto a otros factores extralingüísticos que pudieran influir en el uso de una u otro
forma adverbial, como la edad, nivel académico o género, se observó que únicamente el
género de los hablantes se muestra significativo: las mujeres utilizaron más la forma corta
sólo en contraste con lo hombres, que usaron más la forma larga solamente.
En términos generales, el análisis evidencia que las propiedades sintácticas y
semánticas, así como la distribución de uso del par adverbial sólo-solamente en registros
orales del español mexicano son bastante similares.
Lastra, Yolanda & Butragueño, Martín P. (2009), Corpus sociolingüístico de la ciudad de
México. Materiales de PRESEEA-MEXICO, México: El Colegio de México.
Rodríguez, Alfano Lidia (1985), Proyecto del habla de Monterrey. México: Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Uso de marcos de referencia en español de México
VIRIDIANA LÓPEZ VARGAS
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
Este trabajo trata sobre la expresión de marcos de referencia (MdR) en español, un área de
estudio de las relaciones locativas. La importancia de revisar los MdR deriva de la
necesidad de documentación de las estrategias de codificación de espacio utilizadas por los
hablantes de la lengua. Pretendo contribuir a la discusión sobre si la cultura o la lengua
influyen en la elección de MdR.
Los MdR se caracterizan por establecer relaciones proyectivas para describir la
locación de una figura con respecto a un fondo (Levinson, 1996), establecen cuadrantes a
partir de un punto de referencia para localizar una figura.
Los tipos de MdR, son el intrínseco, relativo y absoluto (Levinson 1996:110); Danziger
(2010:166) añade el directo. El MdR relativo se caracteriza porque el objeto es localizado
en términos centrados en el observante (izquierda, derecha); el intrínseco está centrado en
el objeto, usa términos de referencia o landmark enfocados a este (enfrente de la mesa); el
98
absoluto se basa en sistemas de coordenadas cardinales ( norte, sur) (Levinson et al, 158:
2002) y el directo es donde intervienen el hablante y el oyente en la localización de la
figura (enfrente de ti) (Danziger, 210: 166). El MdR Landmark based, es similar al
absoluto en cuanto a sus condiciones de verdad salvo que los puntos de referencia no
obedecen a un sistema de coordinadas abstracto.
Utilizo el protocolo diseñado en el proyecto MesoSpace (Bohnemeyer, 2008) para el
estudio de relaciones topológicas y MdR. Utilicé datos obtenidos con la tarea Ball & Chair
consistente en parejas de participantes que deben hacer corresponder fotografías de cuatro
juegos con la imagen de una pelota y una silla en distintas distribuciones. La meta es
evaluar cuáles tipos de MdR son usados en la lengua en discurso espacial de pequeña
escala. Los participantes fueron cinco parejas hablantes de español del altiplano central, en
una zona semirural cercana a Texcoco.
(1a) ilustra una expresión donde la proyección del plano sagital del informante se
realiza asignando un lado izquierdo en el espacio observado.
(1) a. Y la pelota está en el lado izquierdo.
Resultados parciales: mayor uso del MdR relativo y presencia de otros MdR, excepto el
absoluto, para expresar el plano sagital y en menormente el coronal. Encontré expresiones
ancladas en el contexto de enunciación por medio de descripciones de partes de los objetos
mencionados por los informantes.
Bohnemeyer, J. 2008. Elicitation task: Frames of reference in discourse –the Ball & Chair
Pictures. En MesoSpace: Spatial Language and Cognition in Mesoamerica. 2008
Field Manual. Gabriela Pérez Baez (ed), pp. 34-37.
Danziger, E. 2010. Deixis, gesture, and cognition and spatial Frame of Reference typology.
Studies in Language 34 (1): 167-185.
Levinson, Stephen C. 1996. Frames of Reference and Molyneux’s Question:
Crosslinguistic Evidence. En P. Bloom, M. A. Peterson, L. Nadel y M. F. Garret
(Eds) Language and Space, pp. 109-169. Cambridge, MA: MIT Press.
Pederson, Eric et al. 1998. Semantic typology and spatial conceptualization. Language Vol.
74, No. 3 pp. 557-589.
Construcciones focalizadoras en cinco géneros orales
LILIANA RUIZ VELASCO
Universidad Autónoma de Baja California
Las construcciones focalizadoras se caracterizan por marcar de manera explícita lo que el
hablante considera es información presupuesta y lo que es información focal (cf. p. ej.
Lambrecht, 2001). En inglés se ha visto que algunas de estas construcciones se emplean en
contextos argumentativos, con funciones pragmático-discursivas como introducir un tema o
hacer un contraste (cf. Brown & Yule, 1993/1983; Prince, 1978). En español, se ha
99
destacado el papel del tipo de predicado, la cohesión discursiva, el contraste, la modalidad,
etc. (Cf. Sedano, 2006). Gran parte de los trabajos se han ocupado específicamente de las
llamadas “hendidas” o “perífrasis de relativo” y, específicamente en el caso del español, se
han abordado más bien a partir de entrevistas semidirigidas, de tipo sociolingüístico.
El presente trabajo se centra en tres grupos de construcciones: las llamadas “hendidas”,
aquellas con un sustantivo abstracto (del tipo la verdad es que...) y aquellas en que se
emplea el artículo neutro con un sintagma adjetival (del tipo lo bueno es que...). A fin de
observar la variación discursiva en el empleo de estas construcciones, se emplea un corpus
de español mexicano incluyendo cinco géneros orales: la conversación privada espontánea,
la entrevista, el programa de radio con llamadas del público, el sermón religioso y un
género de ficción, la telenovela. Con ello pueden observarse diferencias en discursos no
planeados, sujetos a la negociación entre los participantes (e.g. la conversación), con un
grado intermedio de planeación y fijación temática (e.g. la entrevista) y con una mayor
planeación apoyada en la monologicidad (e.g. el sermón religioso). Asimismo, pueden
apreciarse diferencias en cuanto a su empleo en contextos argumentativos y de otro tipo. Al
parecer, la preferencia por las construcciones seudohendidas con predicados de
pensamiento, voluntad y afección (e.g. lo que me parece es que...) se vincula a contextos
argumentativos.
Brown, G.; Yule, G. (1993/1983). Análisis del discurso. Madrid: Visor Libros.
Lambrecht, K. (2001). “A framework for the analysis of cleft constructions”, en
Linguistics, 39: 463-516.
Prince, Ellen F. (1978): “A comparison of wh-clefts and it-clefts in discourse”, en
Language 54, 883-906.
Sedano, M. (2006): “Seudohendidas y oraciones con verbo ser focalizador en dos corpus
del español hablado de Caracas”, en Estudios de lingüística del español 23 (en línea).
Disponible en: http://elies.rediris.es/elies23/sedano.htm
MESA FONÉTICA Y FONOLOGÍA 3
Análisis funcional de la geminación consonántica en el español de Cuba y de las
estructuras silábicas que conforma
ÁLVARO ARIAS CABAL
Universidad de Oviedo, España
Uno de los fenómenos característicos del español de Cuba es la asimilación de liquidas en
margen posnuclear de sílaba a la consonante siguiente que se registra en el centro y oriente
de la isla (cu[pp]a ‘culpa’, ba[kk]o ‘barco’). La asimilación puede tener lugar cuando tras
/l, r/ siguen consonantes oclusivas sordas y sonoras (ca[tt]a ‘carta’ ca[dd]o ‘caldo’),
africadas (co[tt]o ‘corcho’), fricativas (go[ff]o ‘golfo’, fa[ss]a ‘falsa o farsa’),
aproximantes (supe[]o ‘superyo’), nasales (a[mm]a ‘alma’, ca[nn]e ‘carne’) o líquidas
(ve[ll]o ‘verlo’, Ca[ll]os ‘Carlos’).
100
Se puede hablar con propiedad de geminación cuando, como en los ejemplos
precedentes, la asimilación es total, esto es, con homorganicidad o coincidencia plena entre
consonante asimiladora y asimilada; aunque también es posible la asimilación parcial, con
coincidencia en el punto de articulación (ba[gk]o, ca[dt]a). En La Habana, donde el
fenómeno se ha estudiado con detalle (Guitar 1978 y 2004), se constata que estos resultados
parcial o plenamente homorgánicos son los más frecuentes (Dohotaru 2000 y 2007), en
convivencia con otras realizaciones, desde las más cultas, con mantenimiento de las
líquidas (ba[rk]o), hasta otras con elisión (ba[k]o), pasando por la aspiración (ba[hk]o).
Si bien se ha incidido en los procesos de asimilación de rasgos, la geminación presenta
aún problemas de interés sin resolver que enfoques como el de la fonología funcional
pueden ayudar a entender. En primer lugar la cuestión de la mono- o bifonematicidad de las
consonantes geminadas, no solo porque fonéticamente nos hallamos ante una única
realización alargada (su representación con dos grafemas del alfabético fonético refleja más
bien un análisis silábico y fonológico, /kamma/ ‘calma’, que estrictamente fonético,
[kam:a]), sino porque incluso partiendo de la hipótesis de su carácter bifonémático, es
preciso comprobarlo a partir de la relaciones sintagmáticas entre ambas unidades
fonemáticas (entre /k1/ y /k2/ de /bak1k2o/, por ejemplo). Hecho íntimamente ligado a este y
que debe tratarse es el de la delimitación de la frontera silábica y la comprobación de la
heterosilabicidad de estos «grupos» heterorgánicos.
En último término, el análisis funcional de la pertinencia de las unidades en juego
servirá para determinar cómo repercute el fenómeno de la geminación consonántica en la
estructura de la palabra y cómo se configuran los paradigmas consonánticos, pues la unidad
resultante por asimilación no es libremente conmutable (ya que viene determinada por las
consonantes que le sigue) y la unidad asimiladora ve restringidas sus posibilidades de
conmutación.
DOHOTARU, Puica (2000) «La lateral final de sílaba y de palabra en el habla de habaneros
universitarios». En: María del Carmen Morúa Leyva y Gerardo López Cruz (eds.):
Quinto Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo, Son.:
Universidad de Sonora, t. II, págs. 137-163.
DOHOTARU, Puica (2007): «El segmento fonológico -/R/ en el habla popular de la ciudad de
La Habana». En Marlen A. Domínguez Hernández (coord.): La lengua en Cuba.
Estudios. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, págs.
101-146.
GUITART, Jorge M. (1978): «Aspectos del consonantismo habanero: reexamen descriptivo».
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española 6: 95-114.
GUITART, Jorge M. (2004): «En torno a un cambio en la pronunciación del español de La
Habana en el último tercio del siglo XX y sus posibles causas». Lingua Americana
14: 9-20.
101
Con aires de rótica: estudio acústico de la asibilación de róticas en el español de
Chihuahua
NATALIA MAZZARO Y RAQUEL GONZÁLEZ DE ANDA
University of Texas at El Paso
La asibilación de róticas ha sido observada en diversos dialectos del español, tales
como el español de Argentina (Colantoni 2006), Ecuador (Bradley 2004), México
(Amastae et al. 1998; Willis & Bradley 2012), entre otros. Estos estudios encontraron
que la rótica asibilada se encuentra en variación con la vibrante simple (ej. en coda:
mejo[ɾ] vs. [ ] ) y/o con la vibrante múltiple (pe[r]o vs. pe[ ] o). Amastae et al. (1998)
reportó que la asibilación en Ciudad Juárez se da principalmente en posición final ante
pausa. Esto mismo fue observado en los estudios realizados sobre el español del DF.
El presente estudio analiza tanto la vibrante simple como la vibrante múltiple en
distintas posiciones: ataque, coda y en secuencias consonánticas. El primer objetivo de
este estudio es corroborar el análisis perceptual realizado por Amastae et al. (1998) con
un análisis acústico de las róticas en el español de Chihuahua. El segundo objetivo
es explorar el efecto que las distintas pruebas (lectura vs. narración) tienen en la
frecuencia de róticas asibiladas.
Los participantes de este estudio incluyen 10 sujetos monolingües residentes de
Ciudad Juárez que fueron reclutados de un curso de inglés básico. Los sujetos (4
hombres y 6 mujeres) de entre 20 y 50 años fueron grabados mientras realizaban dos
pruebas: i) lectura de una lista de palabras y ii) narración de un cuento de niños (la
Caperucita Roja). Las grabaciones fueron analizadas acústicamente utilizando Praat
(Boersma & Weenink 2014). Se investigaron distintos parámetros acústicos para detectar
asibilación de la rótica: duración, amplitud de la autocorrelación, centro de gravedad
(CG) de todo el segmento, CG de la primera mitad y CG de la segunda mitad del
segmento. El parámetro que mejor funcionó para discriminar las róticas asibiladas de
las no- asibiladas fue el CG en la segunda mitad del espectro.
Los resultados demuestran que 5 de los 10 sujetos presentan casos de asibilación. Los
sujetos que presentaron casos de asibilación fueron todas mujeres. El contexto fonético
que más claramente favorece la asibilación es la posición final ante pausa (posición final
ante pausa: 22.4%, posición final 3.2%, posición inicial 1.7%) (Datos basados en
719 tokens). Los resultados acústicos indican que la asibilación se manifiesta
principalmente en la segunda mitad de la rótica (Figura 1). Los valores promedio de CG
fueron 477Hz para la rótica no-asibilada y 1190Hz para la rótica asibilada t(19) = 3.78 , p
= 0.001. Con respecto al efecto de la tarea sobre la variable en cuestión, no se
encontraron diferencias significativas en la frecuencia de róticas asibiladas en la narración
y en la lectura de palabras χ2 (1, n=80) = 0.866, p=0.35. Dado que la lectura produce un
habla más cuidada, estos resultados refuerzan la idea de que la variable asibilada
102
goza de cierto prestigio en el habla juarense, lo cual se condice con lo encontrado en el
español del DF.
Figura 1: Oscilograma (arriba) y espectrograma (abajo) de la palabra <seguir> del sujeto
UT036. La rótica asibilada está resaltada. El F0 desaparece llegando a la mitad de la rótica
(indicando final de sonoridad), exactamente donde empieza el ruido.
Amastae, J., Escalera, A., Arceo, A., Gutiérrez, Z., Silva, H., & Talamantes, B. (1998).
Cambio desde abajo, cambio desde arriba. En IV Encuentro Internacional de
Lingüística en el Noroeste, ed. Acosta Félix, A., Estrada Fernández, Z., Figueroa
Esteva, M., López Cruz, G. 269-280. Hermosillo, Mx: UniSon.
Boersma, Paul & Weenink, David (2014). Praat: doing phonetics by computer [Computer
program]. Version 5.3.71, retrieved 9 April 2014 from http://www.praat.org/
Bradley, T. G. (2004). Gestural Timing and Rhotic Variation in Spanish Codas. En
Laboratory Approaches to Spanish Phonology, ed. Timothy L. Face, 195-220.
Berlin: Mouton de Gruyter.
Colantoni, L. (2006). Increasing Periodicity to Reduce Similarity: An Acoustic Account of
Deassibilation in Rhotics. En Selected Proceedings of the 2nd Conference on
Laboratory Approaches to Spanish Phonetics and Phonology, ed. Manuel DíazCampos, 22-34. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project.
Willis, T. G., & Bradley, E. W. (2012). Rhotic variation and contrast in Veracruz Mexican
Spanish. Estudios de Fonética Experimental, XXI, 43-74.
Características prosódicas de las peticiones corteses del habla de Querétaro
CECILIA COTA MARTÍNEZ
Universidad Autónoma de Querétaro
En esta investigación se presentan los resultados del análisis prosódico de las peticiones de
información, objeto, acción y cambio de conducta (Meyer 2003) en muestras de habla
obtenidas en laboratorio de participantes de Querétaro. Algunos autores como Álvarez
(2007) e Hidalgo (2006) han identificado que ciertos recursos melódicos como la
entonación, la duración de las sílabas y determinados alargamientos vocálicos, son
empleados con fines pragmáticos, en este caso, el de indicar cortesía.
103
Para dar cuenta de este fenómeno, esta investigación se planteó el objetivo de
identificar los factores prosódicos que los hablantes queretanos prefieren para realizar
peticiones corteses. Además, se buscó determinar tanto los contextos como las
características del interlocutor que favorecen el empleo de dichas formas.
Con la finalidad de elicitar los datos, se empleó una prueba a manera de cuestionario de
situaciones en la que participaron 4 hablantes queretanos, 2 hombres y 2 mujeres entre los
22 y los 30 años de edad. El cuestionario buscaba elicitar diversos tipos de peticiones por lo
que se diseñó a partir de 4 contextos cuya respuesta prototípica sería una petición. Con el
fin de analizar cómo se comportan los participantes ante ciertas variables sociales como la
edad, la jerarquía, el género y la familiaridad, se crearon 24 interlocutores ficticios a
quienes se les formularían las peticiones.
La prueba se realizó el Laboratorio de Estudios de Lenguaje (LABEL) de la Facultad
de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro y a cada participante se le
solicitó contestar de la manera más natural posible a cada una de las situaciones. Se les
solicitó repetir la emisión dos veces de tal manera que la base de datos a analizar quedaría
constituida poraproximadamente 768 emisiones. Sin embargo, se eliminaron los enunciados
que no fueron formulados como peticiones.
Los datos fueron transcritos y segmentados en el programa Praat (Boersma y Weenink,
2014). Para el etiquetado de las frases se utilizó el sistema SpToBI (Estebas Vilaplana y
Prieto 2008), y se siguieron las pautas de Martín Butragueño (2011).
Los resultados mostraron que en la escala de familiaridad, los interlocutores
desconocidos son los que favorecen el empleo de peticiones corteses. En cuanto al género,
los interlocutores que reciben mayor cortesía son los del género masculino. Respecto al tipo
de petición, es en las peticiones de cambio de conducta en las que se despliega mayor
cortesía.
En el plano prosódico, el análisis acústico reveló que los movimientos finales en la
curva ascienden (Fig. 1), salvo algunas excepciones, entre 5 y 8 semitonos en las frases
corteses (H+L*HH%) mientras que las que no corteses se mantienen por debajo de esta
medida (H*H%) (Fig. 2).Asimismo, las emisiones corteses cuentan con un campo tonal
más amplio que va de los 5 ó 6 semitonos a los 10. Las emisiones no corteses, en su
mayoría, no exceden los 5 semitonos. De esta manera, es posible comprobar que la
entonación y el campo tonal son recursos que los hablantes emplean para mostrar cortesía.
104
Álvarez, Alexandra (2001). Análisis de la oralidad: una poética del habla cotidiana.
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) (recuperado el 17 de febrero de 2013
http://elies.re diris.es/elies15/index.html?
Boersma, Paul &Weenink, David (2014). Praat: doingphoneticsbycomputer [Programa de
cómputo]. Versión 5.3.73 (revisada 21 de abril de 2014 de http://www.praat.org/).
Estebas-Vilaplana, Eva y Prieto Vives, Pilar (2008). «Lanotaciónprosódicadelespañol: una
revisióndelSp-ToBI», Estudios de Fonética Experimental, XVII, pp. 263-286.
Hidalgo, Antonio (2006). La expresión de cortesía en español hablado: marcas y recursos
prosódicos para su reconocimiento en la conversación coloquial. En Villayandre
Milka (ed). Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de
Lingüística
(recuperado
el
1
de
abril
de
2013
http://www3.unileon.es/dp/dfh/SEL/actas/Hidalgo.pdf).
Martín Butragueño, Pedro (2011). Estratificación sociolingüística de la entonación
circunfleja mexicana mexicana. Realismo en el análisis de corpus orales. Primer
coloquio de cambio y variación lingüística. Ed. P. Martín Butragueño. México: El
Colegio de México. pp. 93-121.
Meyer, Janet R. (2003). Cognitive representations of requests situations. The relative of
goal specificity and situation features. Western Journal of Communication.
MESA SINTAXIS DE LENGUAS INDÍGENAS 3
El completivo/incompletivo en las lenguas mayas: ¿tiempo o aspecto?
IGOR VINOGRADOV
Instituto de Lingüística, Academia de Ciencias de Rusia
El completio y el incompletivo son dos categorías que forman el núcleo de la gramática
verbal en todas las lenguas de la familia maya. No obstante, la semántica de estas dos
categorías es relativamente poco estudiada y se distingue tanto por su complejidad como
por la gran diversidad según las lenguas particulares.
105
Diferentes descripciones gramaticales de las lenguas mayas definen estas categorías de
una manera un poco escasa; se menciona el aspecto verbal que remite al concepto de
“terminación” de la acción. Sin embargo, este concepto también admite una relación
temporal. Ciertamente, el completivo casi no se usa en relación al tiempo futuro, mientras
el incompletivo casi no se usa en relación al tiempo pasado. Es un rasgo bien conocido,
pero subestimado. El aspecto verbal “por definición” no depende del tiempo ya que
describe nada más la estructura interna de la acción sin hacer ninguna referencia temporal,
aunque la interconexión entre aspecto y tiempo se registra tipológicamente (Dahl 1985: 7983).
Hay casos excepcionales cuando el verbo que se refiere al tiempo futuro aparece
marcado por el completivo: por ejemplo, en las cláusulas subordinadas de condición real o
en las fórmulas de despedida (Polian 2013: 155-157). Refiriéndose a eventos pasados, las
marcas del incompletivo pueden aparecer en discurso narrativo o cuando son acompañadas
por un adverbio especial. Estas excepciones no evidencian el carácter aspectual del
completivo ni el incompletivo, lo que señalan es que no se trata del “tiempo absoluto” sino
del “tiempo relativo” (Comrie 1985: 56). Por lo tanto, lo relevante es la relación entre el
momento de acción y el momento de referencia temporal, que no necesariamente coincide
con el momento de habla. El momento de referencia temporal puede ser desplazado hacia el
futuro o el pasado según el contexto. En las oraciones subordinadas el momento de
referencia se determina por la oración principal, y eso es lo que autoriza el uso del
completivo en relación al tiempo futuro (relativamente al momento de habla pero no al
momento de referencia). Lo similar ocurre en las narraciones cuando el momento de
referencia se desplaza “automáticamente” al momento en que suceden los eventos narrados.
La semántica del completivo y el incompletivo es una combinación de significados de
aspecto y de tiempo relativo, no sólo en las lenguas con sistemas de tiempo/aspecto
reducidos a una oposición binaria entre completivo vs. incompletivo (tsotsil, tseltal, ch’ortí,
chontal), sino también en aquellas lenguas mayas que disponen de los sistemas más
extensos, que incluyen otras marcas de tiempo/aspecto/modo en el mismo paradigma (el
progresivo en ch’ol, el potencial en las lenguas mameanas y q’anjobalanas, el optativo en
algunas lenguas quicheanas, etc.).
Comrie, Bernard. 1985. Tense. Cambridge: Cambridge Univ. Press.
Dahl, Östen. 1985. Tense and aspect systems. Oxford: Basil Blackwell.
Polian, Gilles. 2013. Gramática del tseltal de Oxchuc. México, DF: CIESAS.
106
Algunas similitudes y divergencias entre el progresivo y el perfecto en mixe y
español
YURI HUEDA Y RODRIGO ROMERO MÉNDEZ
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
El mixe tiene un sistema de distinciones aspectuales y modales (Romero 2009), como se
muestra en (1).
a) Modo realis:
Aspecto neutro (llamado imperfectivo por otros autores): -p / -y
Perfectivo (con restricciones discursivas): Marcado por apofonía.
b) Modo irrealis: apofonía + -p / -t
Además, tiene un sufijo que Romero (2009) llama perfecto, ejemplificado en (2).
Tëts ntëëjts npujn.
të=ëjts
n-tëëjts
n-puj-në
PFTV=1SG
1A-lavar-PERF[NEU;DEP]
1POS-diente
‘Me he lavado los dientes.’
El perfecto introduce un lapso de tiempo perfecto (cf. Rothstein 2008), que puede
producir una lectura una continuativa o universal, como en (2), o una lectura no
continuativa. De acuerdo con Romero (por aparecer), el lapso de tiempo perfecto en mixe
ocasiona que este sufijo tenga interpretaciones progresivas, como aparece en (3).
¿Jëmpejtnëp te’na?
jëmpet-në-p
te’n=a
[3S]regresar-PERF-NEU.INDEP M.DEM=INT
‘¿Ya estaban regresando?’
En el ejemplo, el evento de ‘regresar’ se plantea como en proceso, que, de acuerdo con
Portner (2011), es una de las características del progresivo. Este fenómeno no es único al
mixe sino que se han sugerido también otras lenguas, como el Japonés (Nishiyama 2006), e
incluso para lenguas europeas se ha reconocido una relación de entrañamiento entre el
progresivo y el perfecto (cf. Bennett y Partee 1978, Taylor 1977, entre otros).
Sin embargo, al comparar los usos del progresivo en lenguas europeas, particularmente
el español, con el perfecto en mixe, no parece haber tantas coincidencias. Como veremos, el
mixe también tiene otro mecanismo para indicar un significado similar al progresivo.
En esta ponencia analizaremos hasta qué punto es posible utilizar el perfecto en mixe
en contextos en los que se utilizaría el progresivo en una lengua que tiene una conjugación
perifrástica claramente reconocida como progresivo, es decir, con el español. Como
veremos, el perfecto puede enfatizar el proceso asociado con el progresivo, pero no se
utiliza en otros casos de traslape de eventos o en los que se enfatiza una interpretación
estativa, lo cual sí sucede en español. Esto se hace con base en cuestionarios de progresivo
107
y perfecto basados en Dahl (1985, 2000). Como se explica en la comunicación, aunque
ciertamente el prefecto tiene interpretaciones de progresivo, existen también muchas
restricciones si se compara con lenguas en las que el progresivo forma parte del sistema de
conjugación (como lo es la perífrasis de progresivo del español).
Dahl, Östen. 1985. Tense and aspect systems. Oxford, UK: Blackwell.
Nishiyama, Atsuko. 2006. The semantics and pragmatics of the perfect in English and
Japanese. Ph.D. Dissertation, University at Buffalo.
Portner, Paul. 2011. Perfect and progressive. En Claudia Maienborn, Klaus von Heusinger
y Paul Portner (eds.), Semantics: An International Handbook of Natural Language
Meaning, vol. 1. Mouton de Gruyter.
Romero Méndez, Rodrigo. 2009. A refernce grammar of Ayutla Mixe. Tesis de doctorado,
University at Buffalo.
Rothstein, Björn. 2008. The Perfect Time Span. On the present perfect in German, Swedish
and English. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins. Taylor, Barry. 1977. Tense
and continuity. Linguistics and Philosophy, 1(2): 199-220.
La negación en purépecha
VIOLETA VÁZQUEZ ROJAS MALDONADO
El Colegio de México
En este trabajo presentaré las características básicas de las oraciones negativas y la
estructura de las ‘palabras negativas’ en purépecha. Propondré que estas últimas se forman
a partir de elementos de polaridad. Describiré también una construcción negativa peculiar
que implica una estructura distinta a la de las oraciones declarativas (7a).
Se ha descrito previamente que la negación en purépecha se expresa mediante un
adverbio no, ejemplificado en (1): (Foster, 1969; Chamoreau, 2003)
(1)
Ji
no
t’irí-xa-ka.
NEG
comer-PROGR-1/2IND
yo
‘No estoy comiendo’
(Chamoreau 2003:112)
Además del alcance oracional que muestra en (1), no funciona como un negador de
constituyente: puede anteponerse a adverbios y adjetivos como sési ‘bien’ o ambákiti
‘bueno’, para formar sus contrarios: ‘no sési’, ‘mal’, ‘no ambákiti’, ‘malo’; y antepuesto a
expresiones indefinidas da lugar a expresiones cuantificacionales negativas: nemá
‘alguien’, nonemá ‘nadie’; ampé ‘algo’ noompé ‘nada’; (Chamoreau 2003:88) méni ‘vez’,
nómeni ‘nunca’; naní ‘dónde’, nonaní ‘en ningún lugar’ (de Wolf 1991:534), má ‘uno’, no
má ‘ninguno’:
(2)
No-méni
jurhá-sïn-ti
NEG-vez
venir-HAB.PRES-3IND Juan
‘Juan nunca viene’
Jwanu.
108
Estas expresiones tienen fuerza cuantificacional universal y aparecen al inicio de la oración,
como en (3), por lo que parecerían corresponder a ‘palabras negativas’ (Deprez 1995). Sin
embargo, no están sujetas a concordancia negativa, como se ve en (4) y (5), lo que hace
pensar que los indefinidos que les sirven como base son elementos de polaridad negativa
(Ladusaw 1992):
(3)
No-méni
jurhá-sïn-ti
nemá.
NEG-vez
venir-HAB-3IND
alguien
‘Nunca viene nadie’ (Lit. ‘Nunca viene alguien’)
(4)
No-nemá
wandá-s-ø-ti
ambé.
no-alguien decir-PFVO-PRES-3IND algo
‘Nadie dijo nada’ (Lit. ‘Nadie dijo algo’)
En respuestas elípticas se emplea la forma nombé, al parecer derivada de no + ambé ‘algo’.
En estos casos la forma simple del negador no ‘no’, resulta inaceptable:
(5)
a. Jurhá-s-p-i
Jwanu
venir-PFVO-PAS-3INT Juan
‘¿Vino Juan ayer?’
b. Nombé /*No.
‘No’.
witsíndikwa?
ayer
En algunas variantes se puede atestiguar una alternancia entre dos tipos de oraciones
negativas no descrita previamente: una con la forma simple, no, en la que el verbo toma su
forma plena y modo indicativo, y otra en la que el negador es nómpi, que parecería también
derivar de no+ambé, aunque con un patrón acentual distinto a nombé en (6b). En estos
casos el verbo toma una forma aspectual reducida, típica de las oraciones subordinadas en
esta lengua, y la marca de modo/persona es -ki, distinta de las formas -ti/-ka que los verbos
toman en el indicativo.
(6)
a. Pedru nómpi wéka-j-ki
/ *wéka-sïn-ti
warhá-ni
Pedro NEG
querer-HAB.SUB-3-NOASERT
querer-HAB-3IND
bailar-INF
‘Pedro no quiere bailar’
b. Pedru no
wéka-sïn-ti
/ *wéka-j-ki
warhá-ni
Pedro NEG querer-HAB.PRES-3IND querer-HAB.SUB-3NOASERT bailar-INF
‘Pedro no quieren bailar’
Los datos de (7) provienen de la zona lacustre, de hablantes mayores de 50 años. Hablantes
jóvenes de Carapan, aunque los reconocen como gramaticales, sólo emplean las formas en
(7b). Para las oraciones como (7a) propondré un análisis en el que la negación impone un
modo verbal al que identificaré como ‘no asertivo’.
CHAMOREAU, C. 2003. Grammaire du purepecha. Munich, Lincom.
109
DEPREZ, V. 1995. “A Non-unified Analysis of Negative Concord”. En D. Forget et al.
(eds.): Negation and Polarity. Syntax and Semantics. Amsterdam, John Benjamins.
FOSTER, M. 1969. The Tarascan Language. Berkeley, University of California Press.
LADUSAW, W. 1992. “Expressing Negation”. En C. Barker y D. Dowty (eds.) Proceedings
of SALT II. Ohio, OSU.
DE WOLF, P. 1991. Curso básico del tarasco hablado. Zamora, El Colegio de Michoacán.
Aplicativas y ascenso de poseedor en teenek de Tamaletom, SLP
MARYSA GEORGINA NERI
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras-Instituto de Invs. Filológicas
Esta ponencia tiene como objetivo describir el comportamiento de algunas construcciones
aplicativas del teenek de Tamaletom (TT). Mi análisis arrojó que esta lengua presenta un
morfema aplicativo –t(i) ‘APL’ que aumenta la valencia de verbos transitivos y que ocurre
en construcciones de ascenso de poseedor. Se entiende como ascenso de poseedor (APos)
a una construcción en la que el poseedor asciende de la frase poseída para convertirse en un
elemento dependiente del verbo (Heine 1997: 167).
Las construcciones con aplicativa y Apos del TT exhiben las siguientes propiedades.
Presentan dos objetos: R y T (en términos de Dryer 2007); T es un chômeur, es decir, una
relación no directa; T es la FN poseída que está en referencia cruzada con R (su poseedor) y
no puede controlar la concordancia; sólo R y no T puede pasivisarse.
Sírvanse los ejemplos de (1), como muestra. En (1a) presento una cláusula transitiva.
Véase en (1b), que después de que se sufija la aplicativa, el antiguo P ahora está poseído y
se manifiesta como T al mismo tiempo que aparece R, el cual es el poseedor de T. En
contraste (1c) resulta agramatical debido a que T no está poseído. Finalmente, al comparar
(1d) con (1e) se ve que sólo R y no T puede promoverse como S en la pasiva.
(1)
a.
b.
c.
A
P
[an ts’ik’a:t]
in=bak-iy-
DEF muchacha
ERG3=despertar-TR-COM
‘La muchacha despertó al bebé.’
[an
DEF
t’ele]
bebé
A
T
R
[an ts’ik’a:t]
in=bak-ti-
[in=t’ele-il ]
[an mi:mla:b]
DEF muchacha
ERG3=despertar-APL-COM
ERG3=bebé-POS DEF señora
‘La muchacha le despertó su bebé de la señora.’
A
T
R
*[an ts’ik’a:t] in=bak-ti-
[an t’ele] [an mi:mla:b]
DEF muchacha ERG3=despertar-APL-COM
DEF bebé
DEF señora
Lectura buscada: ‘La muchacha le despertó el bebé a la señora.’
110
d.
e.
SR
T chômeur
Obl.agente
[an mi:mla:b]
=bak-t-at
[in=t’ele-il ] [k’al
DEF señora
ABS3=despertar-APL-PAS.COM
ERG3=bebé
PREP
an
ts’ik’a:t]
DEF
muchacha
‘A la señora le fue despertado su bebé por la muchacha.’
ST
R chômeur
Obl. agente
*[in=t’ele-il] =bak-t-at
[an mi:mla:b] [k’al
ERG3=bebé
ABS3=despertar-APL-PAS.COM
DEF señora
PREP
an
ts’ik’a:t]
DEF
muchacha
Lectura buscada: ‘Su bebé le fue despertado a la señora por la muchacha.’
El TT no es la única lengua maya que exhibe Apos. Otras lenguas mayas como el tsotsil
(Aisen 1987), el teenek de Veracruz (Constable 1989) y algunas lenguas k’iche’ (England
1988) también presentan construcciones de Apos con características similares.
Abreviaturas
ABS=Serie Absolutiva,
APL=aplicativa, COM=completivo, DEF =definido,
Ergativa, PAS=pasiva, PREP=preposición, TR=transitivo, 3=tercera persona.
ERG=Serie
Aissen, Judith. 1987. Tzotzil clause structure. D. Reidel Publishing Company.
Constable, Peter. 1989. Basic clause structure in Veracruz Huastec. Tesis de maestría.
University of North Dakota.
Dryer, Matthew S. 2007. “Word Order”. En Language Typology Vol. 1: Clause structure.
Shopen, Timothy (Ed.). Cambridge University Press. Cambdrige. Pp. 61-131.
England, Nora. 1988. Introducción a la lingüística: Idiomas mayas. Proyecto Lingüístico
Francisco Marroquín. Antigua Guatemala.
Heine, Bernd. 1997. Possession Cognitive Sources, Forces, and Grammaticalization.
Cambridge Studies in Linguistics, Cambridge.
MESA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE L2 (1)
Teorías de procesamiento y transferencia en la sintaxis de la L2
LAMPRINI KOLIOUSSI
UNAM-Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
En esta ponencia se presenta la transferencia en la sintaxis desde el punto de vista de teorías
de procesamiento, con datos de una investigación con hablantes nativos de español. La
111
opcionalidad en la adquisición de la L2 se desarrolla en la propuesta generativista del
MOGUL (Modular On-line Growth and Use of Language) (Truscott & Sharwood Smith,
2004; Truscott, 2006), según la cual la competencia entre diferentes elementos incluye
candidatos tanto de la L1 como de la L2, en diferentes etapas del aprendizaje. Además, se
retoma la contribución del Modelo de Competencia (MacWhinney, 2001 y 2007), que
enfatiza el hecho de que las diferentes pistas relacionadas con las relaciones de agentepaciente convergen y compiten entre sí afectando la desición sobre cuál es el papel de cada
frase nominal en la oración. Los estudios han comprobado que para los hablantes nativos
del inglés la pista más fuerte es el orden de palabras, para los hablantes nativos de italiano
la concordancia entre sustantivo – verbo y para los hablantes nativos de hungaro la
marcación de los casos. Ambas teorías destacan la importancia de los valores de la lengua
materna en un nivel inicial de acercamiento a los datos de una L2.
En la presentación se presenta el procesamiento de la oración simple en español,
considerándolo como el estado inicial del cual parten los alumnos hablantes de español al
acercarse a una lengua extranjera, con el propósito de determinar los candidatos que
utilizan para procesar las oraciones del idioma que aprenden y se analiza este proceso en
diferentes etapas de dominio de la L2 (principiantes-avanzados).
Amaral, L. and Roeper, T. (2014) “Multiple Grammars and Second Language
Representation” Second Language Research 30: 3
MacWhinney, B. (2001) The Competition Model: the input, the context and the brain. En:
P. Robinson (ED.) Cognition and Second Language Instruction. Reino Unido: CUP.
Sharwood Smith, M. and Truscott, J. (2005) “Stages or continua in Second Language
Acquisition: A MOGUL solution” Applied Linguistics 26/2:219-240.
Truscott, J. and M. Sharwood Smith (2004). "Acquisition by processing: A modular
perspective on language development." Bilingualism: Language and Cognition 7(1):
1-20.
Truscott, J. (2014) “Multiple grammars and MOGUL” Second Language Research 30:75.
Implicaciones del proceso de corrección colaborativa en la precisión textual de
escritos argumentativos en L2
ALINE MACÍAS SÁNCHEZ Y ADELINA VELÁZQUEZ HERRERA
Universidad Autónoma de Querétaro
A través de la presente contribución, deseamos presentar los resultados más significativos
de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Querétaro. El objetivo
fundamental de nuestro estudio fue comparar textos argumentativos escritos en francés
tanto individualmente como colaborativamente por estudiantes universitarios con el fin de
observar diferencias y/o similitudes sintácticas y de precisión textual entre las producciones
individuales y las producciones colaborativas.
Para nuestra intervención, nos centraremos concretamente en la exposición de la fase
de revisión colaborativa, a través de la cual los participantes en este estudio corrigieron sus
textos. Mostraremos en qué medida la modalidad de trabajo colaborativo, durante la etapa
112
mencionada, sí tuvo efectos favorables en la precisión de los textos redactados por los
estudiantes mencionados.
En esta investigación participaron 10 estudiantes hablantes nativas de español, inscritas
en una Licenciatura de Lenguas Modernas en francés. Su nivel de dominio de la lengua
francesa durante la realización de esta investigación era B2, de acuerdo a los criterios del
Marco Europeo. Las 10 participantes asistieron primeramente a una sesión en la que se
expusieron las características fundamentales y la estructuración del texto argumentativo en
francés. En una segunda sesión, las 10 estudiantes realizaron un texto argumentativo en
francés de forma individual. Y en una tercera sesión, estas mismas estudiantes, organizadas
en 5 binomios, elaboraron un texto argumentativo en francés de forma colaborativa. Cada
una de las 15 producciones escritas fue dividida en cláusulas para su análisis. Los índices
de precisión textual que consideramos para nuestro análisis son: el número de errores por
redacción, el número de cláusulas sin error por texto y el tipo de errores observados en cada
texto argumentativo.
El marco teórico que fundamenta nuestra intervención considera las nociones de
discurso argumentativo, precisión textual y cláusula; así como las orientaciones
constructivistas y los modelos cognitivos de desarrollo de la producción escrita en L2.
Fernandez Dobao, A. (2012). «Collaborative writing tasks in the L2 classroom: Comparing
group, pair and individual work». Journal of Second Language Writing, Volume 21,
Issue 1, March 2012, Pp. 40-58.
Kuiken, F. & Vedder, I. (2002). «Collaborative writing in L2 : The effect of group
interaction on text quality ». En New Directions For Research In L2 Writing, Vol. 11.
Países Bajos: Kluwer Academic Publishers.
Nippold, M. A. (2007). Later language development: School-age children, adolescents,
and young adults (3rd ed.). Austin, TX: Pro-Ed.
Storch, N., & Wigglesworth, G. (2007) «Writing tasks: Comparing individualand
collaborative writing». En M.P. García Mayo (Ed). Investigating task in formal
language learning. London, UK: Multilingual Matters.
Compensación entre factores en la comprensión lectora en segunda lengua
HUGO ANDRADE MAYER
Universidad Autónoma del Estado de México
Se plantea que en el momento de realizar una lectura en segunda lengua, los lectores se
valen de sus habilidades de lectura o competencia lectora en su lengua nativa y de su
competencia lingüística en segunda lengua. Alderson (1984) realizó el planteamiento sobre
si un buen lector en L1 lo es también en L2 y si el resultado se debe a la habilidad lectora
en L1 o la competencia lingüística en L2, y a partir de entonces se han llevado a cabo
estudios (Carrell, 1991; Yamashita, 2002) tratando de dar respuesta a este cuestionamiento.
Yamashita (2002) sugiere que en los casos donde la competencia lingüística en L2 no
alcanza para que el lector sea capaz de comprender un texto en L2, aquel se vale de sus
113
habilidades lectoras en L1 para compensar su falta de competencia lingüística en L2. Por
otro lado, un lector con habilidades de lectura poco desarrolladas en L1 utiliza su
competencia lingüística en L2 para compensar en el momento de realizar una lectura en L2.
Yamashita (2002) demostró que dichos procesos de compensación eran llevados a cabo por
estudiantes japoneses de inglés.
En el estudio que aquí se presenta se midieron las tres variables, habilidad lectora en
L1, competencia lingüística en L2 y habilidad lectora en L2 en 202 estudiantes mexicanos
de inglés. El resultado se contrapone a lo planteado por Yamashita (2002) ya que los
sujetos no mostraron llevar a cabo dicho proceso de compensación. En otros resultados que
surgen del análisis de los datos se muestra, mediante el cálculo de coeficiente de regresión
múltiple, la contribución de la habilidad lectora en L1 y la competencia lingüística en L2 en
la comprensión lectora en L2, siendo la competencia lingüística en L2 un factor de mayor
peso en la comprensión de lectura en L2. De igual manera se calculó el coeficiente de
correlación de Pearson y se encontró que existe una correlación mediana entre la habilidad
lectora en L1 y la habilidad lectora en L2, siendo la competencia lingüística, nuevamente,
un factor que correlaciona de manera más importante que la habilidad lectora en L1.
Alderson, J.C., (1984). Reading in a Foreign Language: A reading problem or a language
problem? En J.C. Alderson y A.H. Urquhart (Eds.) Reading in a Foreign Language.
London: Longman.
Carrell, P. (1991). Second Language Reading: Reading Ability or Language Proficiency?
Applied Linguistics, 12,159-179.
Yamashita, J. (2002). Mutual Compensation between L1 Reading Ability and L2 Language
Proficiency in L2 Reading Comprehension. Journal of Research in Reading. 25 (1),
81-95.
Vocabulario, comprensión lectora y bilingüismo
BRENDA VARGAS VEGA
Universidad Autónoma de Querétaro
El objetivo de este estudio es verificar algunos de los beneficios esperados del bilingüismo
como son un vocabulario más amplio, una mejor comprensión de textos y una traducción
menos dependiente del lenguaje literal. Para realizarlo, se usaron los datos de 92
estudiantes: 40 de 1º y 52 de 3er grado de secundaria, quienes resolvieron: a) una encuesta
sobre hábitos de lectura, b) una prueba de comprensión lectora en español y una en inglés,
cada una con 10 reactivos, 4 de vocabulario y 6 de inferencia, c) una prueba de traducción
de la L1 a la L2 y de la L2 a la L1, cada una con 5 reactivos, y d) una prueba de
matemáticas con tres problemas con planteamiento verbal y tres preguntas sin ese tipo de
planteamiento. Todas las pruebas, a excepción de las de matemáticas, fueron las mismas
para ambos grados.
114
Conforme a lo esperado, las calificaciones de vocabulario y de comprensión lectora de
L1 y de L2, tiende a ser superior en el 3er grado. Sin embargo, las diferencias en
vocabulario sólo son estadísticamente significativas en la L2 o cuando se analiza el
vocabulario comprendido por las dos lenguas, lo cual sugiere que los beneficios del
bilingüismo se hacen presentes después de cierto nivel de proficiencia.
Asimismo, los resultados por cuartiles de la prueba de comprensión lectora en inglés
nos ayudaron a discriminar a los grupos en cuanto a su desempeño en las pruebas de
traducción de la L1 a la L2 y viceversa. El análisis cualitativo de estas pruebas nos muestra
que los estudiantes con un mayor dominio de la L2 se apartan más del lenguaje literal y dan
una mejor interpretación al enunciado. Por ejemplo, mientras que los participantes de 3º de
secundaria traducen Mind your own business como “Ocúpate de tus asuntos”, los sujetos de
1er grado traducen “Imagina tu propio negocio”. De manera similar, mientras la respuesta
más frecuente de los estudiantes de 3er grado en el ítem How can you put up with her? fue
“¿Cómo puedes estar con ella?”, la correspondiente al grupo de 1o fue “¿Cómo puedes
subir(te) con ella?” También hubo varios errores esperados de la L1 a la L2 como en la
oración Actualemente los hombres son más altos que las mujeres, traducida como
“Actually, the men/mans are more tall than the womans” en ambos grupos.
En cuanto el efecto que tiene el manejo de la lengua en pruebas no estrechamente
relacionadas con el uso de la misma, como es el caso de las matemáticas, encontramos que
no hay correlación entre los ítems matemáticos sin texto y el desempeño de la L2, pero sí la
hay entre los ítems matemáticos que incluyen texto y el desempeño de la L2.
En base a los resultados obtenidos concluimos que los beneficios del bilingüismo no se
muestran en niveles bajos de proficiencia, pero al presentarse permiten un mayor nivel de
abstracción que puede resultar en un mejor uso de la lengua y comprensión lectora.
Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, A.C. (2012). Encuesta Nacional de
Lectura 2012. Primer informe. México.
García Palacio, Andrés (2013). El bilingüismo y repercusión en la evolución cognitiva del
ser humano en Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria.
Gil, A., Riggs, E.,Cañizales, R. (2001). Metacognición: punto de ignición del lector
Estratégico en Lectura y vida. vol. 22, núm 3.
Tapia, Violeta y Jorge Luna (2008). Procesos cognitivos y desempeño lector en revista
IIPSI vol. 11, núm. 1, pp. 37-68. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Velázquez Martínez, Ana Patricia (2005). Breve Introducción al fenómeno del Bilingüismo
en México en Sincronía Primavera. Universidad de Guadalajara, México.
115
Sesión de carteles
¿Cómo afecta el procesamiento fonológico a la lectura en una segunda lengua?
MARÍA CECILIA MUÑOZ PACHECO Y MÓNICA SANAPHRE
Universidad Autónoma de Querétaro
El desarrollo de las habilidades de comprensión lectora en lengua extranjera es altamente
complejo debido a la amplia gama de procesos cognoscitivos y lingüísticos que deben
activarse de manera conjunta funcionando automáticamente (Hinkel, 2011). A su vez los
componentes relacionados a la lectura se agrupan en procesos de alto y de bajo nivel
(Grabe, 2009).
Este estudio se enfoca a los procesos de bajo nivel que incluyen (Grabe, 2009):
reconocimiento de palabra, análisis sintáctico, análisis semántico.
A su vez el reconocimiento de palabra incluye las siguientes sub-habilidades:
- Procesamiento ortográfico
- Procesamiento fonológico
- Procesamiento semántico y sintáctico
- Procesamiento morfológico.
He observado que mis estudiantes de inglés del CELyC de la Universidad Autónoma
de Querétaro tienen dificultad para leer textos, tardan demasiado en leer una frase,
pronuncian mal las palabras entendiendo una por otra (en el texto dice whether pronuncian
[weðer] entendiendo weather); pausan rompiendo la cohesión de colocaciones simples o
frases coloquiales sin reconocerlas en un texto, por ejemplo, ellos usan “come on” pero al
verla en el texto la leen de forma no integrada [come] [on]. Have a great time! Hey,
there’s a great film on at the cinema. There’s an article about it in this magazine.
En base a estas observaciones vienen a colación preguntas como: ¿la mala
pronunciación repercute en su lectura?
Como maestra, ¿me debo enfocar en la fonología o dejarlos pronunciar como ellos
quieran? ¿La forma en que se han impartido los cursos de comprensión lectora necesita ser
renovada? Es decir, los cursos de comprensión lectora se han enfocada a la traducción,
¿será necesario enfocarlos a la pronunciación?
Para este estudio se llevó a cabo un experimento en el que se entrenaron a 20
participantes, estudiantes de inglés con un nivel intermedio de inglés que consta de tres
grupos: grupo experimental A, grupo experimental B y un grupo control C. Al grupo
experimental A se le entrenó en procesamiento ortográfico y semántico. Al grupo
experimental B se le entrenó en el procesamiento ortográfico, fonológico y semántico.
El entrenamiento consta de cinco sesiones, una sesión diaria de 20 min, en las que
usando un programa computacional los alumnos practican con una lista de palabras. Al
principio y al final del entrenamiento los participantes harán una prueba de comprensión
lectora, en este examen se evalúa la comprensión de las palabras entrenadas tanto en
116
oraciones como en párrafos, para poder conocer el alcance que tiene el entrenamiento de las
palabras en la lectura de una segunda lengua.
Puntos o argumentos que se presentan
a) El efecto que tiene el entrenamiento en procesamiento fonológico para la lectura en
una segunda lengua.
b) Qué alcance tiene el entrenamiento fonológico de las palabras en la lectura, es decir,
si el efecto del entrenamiento es más notorio a nivel oración o a nivel párrafo.
c) Presentación del experimento y los resultados.
d) Implicaciones a la enseñanza de lectura en una segunda lengua.
Carroll, David. (2008). Psychology of language. Estados Unidos: Thomson Wadsworth.
Eysenck, Michael; Keane, Mark. (2005). Cognitive Psychology. Inglaterra:Taylor &
Francis.
Grabe, W. (2009). Reading in a second language: moving from theory to practice. USA:
Cambridge University Press.
Perfetti, C. A., & Hart, L. (2001). The lexical bases of comprehension skill. En D.S.
Gorfien, On the consequences of meaning selection: Perspectives on resolving lexical
ambiguity (págs. 67-86). Washington, DC: American Psychology Association.
“Frijoles en un hot dog, ¿cómo es eso posible?”The classification of English-origin
nouns in Spanish
STEPHANIE BROCK
The University of Arizona
It has been suggested that momentary occurrences of isolated nouns of English-origin in
Spanish discourse are syntactically integrated as borrowings rather than code-switches
(Torres Cacoullos & Vigil, 2002; Torres Cacoullos & Aaron, 2003a; Torres Cacoullos &
Aaron, 2003b; Torres Cacoullos & Vigil, 2006). While the previous research has provided
an analysis of this variable in the Spanish of New Mexican speakers, it has yet to be seen if
the same patterns emerge in other varieties of US Spanish. Thus, the present study proposes
to answer the same general research question asked in the aforementioned studies: are
English-origin nouns in Spanish borrowings or code-switches? As this is an initial
investigation, it has been mostly modeled after Cacoullos & Vigil (2002). The main
difference between the current study and the previous work lies in the speech community
analyzed; in this case, a neighboring variety of Spanish has been examined. The Corpus del
Español Sonorense en Arizona (CESA) is a collection of 21 sociolinguistic interviews
conducted in Spanish by graduate and undergraduate students of the University of Arizona.
Data collection began in 2012 and future collection is planned. All examples of Englishorigin words occurred in the spontaneous discourse of the sociolinguistic interviews.
Methodologically speaking, the current study is limited to lone nouns of English-origin
that are surrounded by Spanish discourse. Therefore, multi-word sequences of English that
directly precede or antecede an English-origin noun were excluded as they were considered
117
to be clear cases of code-switching. The distinction between the types of examples that
have been included (a) and those that have been excluded (b) can be seen below.
1.
a.
b.
los puse como un puzzle juntos y miré los números (8)
yo creo que vive en el eastside, I’m not sure where though but pero sí (13)
Proper nouns such as those used to refer to stores and names of streets were also omitted.
However, two-word sequences that are considered to be a single unit were included. An
example is seen in the title of the current work: frijoles en un hot dog, ¿cómo es eso
posible? (CESA017). The following factors: frequency of use, grade of established
borrowing, and linguistic adaption are analyzed to facilitate comparison between the
present study and the previously established results obtained from New Mexico. What’s
more, a comparison has been made between the speaker characteristics of CESA and the
corpus utilized in the previous investigations (New Mexico-Colorado Spanish Survey).
Preliminary results appear to corroborate prior examinations though analysis is ongoing.
Similar findings in the grammatical patterning of lone English-origin nouns among
different varieties of US Spanish can lead to further distinction between borrowings and
code-switches while contradictory results, on the other hand, could point to a specialized
function of English-origin nouns in New Mexican Spanish.
Poplack, S. 1993. Variation theory and language contact. In D. R. Preston (Ed.),American
dialect research (pp. 251-286). Amsterdam: John Benjamins.
Torres Cacoullos, R., & Vigil N. (2002). “Mi dad hablaba mexicano”: ¿Préstamos o
alternancias de códigos? Actas XIII Congreso Internacional Asociación de
Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), Victor M. I. Sánchez Corrales
(ed.), 455-462.
Torres Cacoullos, R., & Aaron, J. E. (2003a). Bare English-origin nouns in Spanish: Rates,
constraints, and discourse functions. Language variation and change, 15(03), 289328.
Torres Cacoullos, R., & Aaron, J.E. (2003b). Determiner variation with English-origin
nouns in New Mexican Spanish: Borrowing bare forms. University of Pennsylvania
Working Papers in Linguistics (PWPL) 9.2: Selected Papers from NWAV 31, 159172.
Torres Cacoullos, R., & Vigil, N. A. (2006). Sustantivos de origen inglés en discurso
español: ¿cuál es su gramática. Rio Bravo. A Journal of the Borderlands (Special
editor: Glenn Martínez), 2(1), 69-84.
118
Análisis acústico de las vocales del lacandón del norte y del lacandón del sur
LILIANA MOJICA HERNÁNDEZ
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
El lacandón del norte y el lacandón del sur forman parte de la rama yucatecana de la familia
lingüística maya, junto al yucateco, mopán e itzaj (Hofling 2006). El lacandón del norte
presenta cinco vocales periféricas [i, e, ɑ, o, u] y una vocal central medio-abierta [ɐ],
mientras que el lacandón del sur presenta cinco vocales periféricas [i, e, ɑ, o, u] y una vocal
central media [ə]. Las vocales periféricas en ambas lenguas muestran realizaciones de vocal
laringizada en ítems léxicos monosilábicos, que varían en su producción como: vocal
rearticulada [vˀv], vocal con cierre glotal [vʔ] y vocal larga laringizada [v̰:].
En este trabajo analizo y comparo las características acústicas de las vocales breves y
laringizadas que presentan las producciones de dos hablantes del lacandón del norte y dos
hablantes del lacandón del sur. Los datos se obtuvieron por elicitación directa en las
comunidades de Najá y Lacanjá Chansayab, ubicadas en el municipio de Ocosingo,
Chiapas. Estas comunidades representan a cada una de las lenguas de estudio: lacandón del
norte y lacandón del sur, respectivamente. El análisis se realizó con el programa Praat e
incluye la revisión de la frecuencia de los formantes (F1, F2 y F3), la duración y la tonía.
La propuesta es que, aunque el lacandón del norte y el lacandón del sur son lenguas
próximas y comparten un gran porcentaje de cognados, la realización fónica de algunos
ítems léxicos varía significativamente, sobre todo aquellos que están conformados por la
vocal central y por las vocales laringizadas. Considerando lo anterior, el trabajo pretende
contribuir a los estudios que existen al respecto en las lenguas yucatecanas (Fisher 1973)
(Frazier 2009), a partir de la teoría tipológica sobre la dispersión de los sistemas vocálicos
(Maddieson 1984) y sobre la laringización (Gordon & Ladefoged 2001).
FISHER, William. 1973. Towards the reconstruction of Proto-Yucatec. Ph.D. Dissertation:
University of Chicago.
FRAZIER, Melissa. 2009. The production and Perception of Pitch and Glottalization in
Yucatec Maya. Ph.D. Dissertation: University of North Carolina Chapel Hill.
GORDON, Matthew & Peter Ladefoged. 2001. Phonation Types: A Cross-Linguistic
Overview. Journal of Phonetics, 29, 389-406.
HOFLING, Charles A. 2006. “A sketch of the History of the Verbal Complex in Yukatekan
Mayan Languages”. International Journal of American Linguistics. 72 (3), 367 - 96.
MADDIESON, Ian. 1984. Patterns of sounds. Cambridge: Cambridge University Press
119
Análisis de la frecuencia fundamental de la vocal media anterior, antes y después de
aumentar el ritmo cardiaco. Un estudio para su aplicación en el ámbito forense
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ ROMERO
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo general de esta investigación es saber si la frecuencia fundamental (F0) de la
vocal media anterior varía, o no, después de aumentar el ritmo cardiaco mediante la
actividad física. Lo anterior tiene una aplicación importante en el ámbito de la fonética
forense porque se sabe que una de las consecuencias físicas del estrés es el aumento en el
ritmo cardiaco del individuo. Los resultados de este trabajo son una aportación a la tarea de
comparación forense de voz, porque permiten determinar el grado de variabilidad que
existe en la F0 de un individuo grabado bajo una situación de estrés y posteriormente, en un
estado de reposo.
Para cumplir con el objetivo general se plantearon algunos objetivos particulares como
son: analizar la F0 de la vocal /e/ en sílaba abierta, precedida por consonante alveolar;
simular un estado de estrés en los hablantes, para esto se les pidió que saltaran la cuerda;
grabarlos en estado de reposo y después de saltar la cuerda, con el objetivo de medir la F0 y
saber si existen diferencias significativas; finalmente, analizar los datos con una técnica
estadística para obtener resultados más confiables.
El corpus que se analizó está compuesto por un texto en el que se insertaron palabras
en donde la vocal /e/ se encuentra precedida por /n, l, ɾ, s/. Se optó por analizar tanto la
vocal /e/ como las consonantes alveolares debido a la alta frecuencia de aparición en el
español de la ciudad de México. El texto fue leído por cinco hombres y cinco mujeres,
todos entre 19 y 24 años de edad. Se buscó que la complexión de éstos fuera media.
Se etiquetó la vocal separada del segmento consonántico, se tomó el valor de la F0
del punto central del segmento vocálico. Posteriormente se realizó el análisis estadístico de
diferencia de medias. Los datos se cotejaron de distintas formas: por tonicidad de manera
grupal e individual, por contexto de forma grupal y por cada uno de los hablantes.
Una de las conclusiones a las que se llegó es que la F0 aumenta tanto en hombres como
en mujeres después de aumentar el ritmo cardiaco. Por lo tanto, si se realiza una
comparación forense de voz en donde una de las grabaciones se hizo en una situación que
podría considerarse estresante para el individuo, se debe prestar atención en el aumento de
la F0.
Cuétara, J. (2004). Fonética y fonología del habla espontánea de la ciudad de México. Su
aplicación en las tecnologías del habla. Dirigida por Concepción Company
Company. Tesis de maestría. Universidad Nacional Autónoma de México
Delgado Romero, C. (2001). La identificación de locutores en el ámbito forense. Dirigida
por Francisco García. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Facultad
de ciencias de la información.
120
Construcción de la categoría gramatical de número en nawat. Estudios sobre
adquisición en una lengua polisintética
LIZBETH GEORGINA SÁNCHEZ ORTIZ
Universidad Nacional Autónoma de México
Las lenguas varían enormemente en términos de estructuras morfológicas. El nawat 12 es
una lengua aglutinante con tendencia altamente polisintética; orden básico VO en
construcciones analíticas con rasgos OV en construcciones sintéticas; lengua de marcación
en el núcleo; con estructura verbal compleja. Posee además diversos recursos y estrategias
para marcar grados de numerosidad, pluralidad, repetición de eventos y acciones, por lo que
los retos a los que los niños se ven expuestos en la adquisición de la categoría gramatical de
número son determinados.
Si el desarrollo de la lengua se relaciona con su función en nuestra vida social
(Tomasello 2003, 2007) y el sistema de la lengua está mediado por su realización en las
prácticas concretas (Rojas 2004), “Cuál es la ruta de adquisición de la categoria de número en
una lengua con características gramaticales específicas, hablada en una comunidad indígena
con prácticas de interacción particulares”.
Todos categorizamos nuestro mundo, comunicamos de forma intencional y
representamos a la vez las relaciones, dinámicas y el espacio que nos acoge. Nuestras
lenguas gramaticalizan lo que nos es social y culturalmente relevante por lo que el lenguaje
puede entenderse como una relación colaborativa donde el niño dentro de un marco de
socialización atribuye intenciones, conocimientos, tradiciones, significados y comparte
intenciones.
Con este trabajo se intenta:
1. Reconocer la emergencia de las formas más productivas y sus implicaciones
morfológicas, para marcar la categoría de número durante la adquisición.
2. Identificar procesos de diferenciación y selección de la categoría de número al
adquirir la lengua.
3. Enmarcar el proceso de socialización en el que los niños aprenden -como reflejo de
valores y creencias sostenidos por miembros de un grupo social que son base de la
conducta lingüística de los infantes.
Los datos que soportan este análisis provienen de un corpus longitudinal de 60 horas
obtenido de registros del habla de 4 infantes en interacción cotidiana y dominantemente
monolingüe, de la región de Cuetzalan, Puebla.
(1)
=
kimichime
kimichi-meh
ratón-PL
‘ratones’3;02
12
Variante del Este (Canger 1988).
121
(2)
=
nototoliwa
no-totoli-wan
1POS-guajolote-1POSPL
‘mis guajolotes’3;06
(3)
=
titakwati
ti-ta-kwa-ti
S1PL-OI-comer-IRR
‘vamos a comer’3;09
(4)
=
nikintalito
ni-ki-n-talih-tok
S1-3OBJ-PL-poner-EST
‘los estoy poniendo’3;11
(5)
=
kwakwatoke
ta-kwa-kwah-tok-keh
OI-RED-comer-EST-PL
‘lo están comiendo’4;05
Las lenguas no tienen las mismas formas de categorizar el mundo, los niños atienden a las
alternativas que ofrecen sus lenguas, son sensibles a la organización de lo que escuchan,
aun previamente a su propia producción. No existen soluciones universales a la adquisición
del lenguaje porque cada lengua constituye una forma especifica del desarrollo y de
organizar al mundo a través de la palabra.
Mithun, Mariana. 1988. The acquisition of polysynthesis. University of California, Santa
Bárbara.
Peters, Anne. 1995. Strategies in the acquisition of syntax. En P. Fletcher y B MacWhinney
(eds.), The handbook of Child Language, Oxford, Blackwell.
Tomasello. M. 2003. Constructing a language. A Usage-Based Theory of Language
Acquisition- Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Construcciones aplicativas del náhuatl de San Miguel Canoa, Puebla
RUBÉN LOZANO GONZÁLEZ
Escuela Nacional de Antropología e Historia
El presente trabajo tiene la finalidad de describir y analizar las construcciones aplicativas
(CA) del náhuatl de la variante de San Miguel Canoa, Puebla las cuales introducen un
argumento extratemático o un argumento no central. El planteamiento que se propone en
este estudio es que, una construcción aplicativa no siempre implica un aumento de valencia
tal y como lo planteaba Carochi ([1645] 1892), sino que en algunos casos lo que se da es un
122
proceso de reordenamiento de los argumentos, y en otros casos lo que tenemos es un
cambio semántico, entre otras. Esto hace replantear algunas de las funciones de las CAs. De
esta manera, el estudio de los aplicativos de Canoa implica hacer un análisis que abarque
los diferentes niveles de análisis lingüísticos: morfológicos, sintácticos y semánticos.
En el análisis de las CAs de Canoa, se identifican los siguientes verbos: a) verbo
ditransitivo básico maca ´dar´; b) verbos transitivos básicos que se derivan en ditransitivos;
y c) verbos intransitivos básicos que dan verbos derivados. Por lo tanto, en este trabajo se
analizan las construcciones aplicativas derivadas de verbos básicos de esta variante. El
presente trabajo de investigación se fundamenta principalmente los siguientes criterios:
1. Aumento de valencia
2. Reacomodo de los argumentos
3. Cambio semántico de los verbos ditransitivos básicos (de un solo miembro).
El corpus base para el análisis proviene de los datos elicitados en el trabajo de campo.
La primera visita se realizó el 4 de mayo del 2013, con esta visita se obtuvieron los
primeros resultados. Por otro lado, los estudios hechos por el padre Carochi ([1645] 1892)
son la base fundamental teórica del náhuatl clásico, no sólo en cuanto a los aplicativos sino
en el conocimiento general de la lengua y por ello serán parte de nuestras referencias. Con
esto, nos basaremos también en los estudios existentes sobre otras lenguas o variantes de
distintos autores como Levy (2002), Peterson (2007), Launey (1992), Pittman (1948) entre
otros.
Carochi, H. (1892). Arte de la Lengva Mexicana. México. Imprenta del Museo Nacional.
Launey, M. (1992). Introducción a la Lengua y a la Literatura Náhuatl. Traducción
Cristina Kraft. UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas. México,
DF.
Levy, P. (2002). El aplicativo dativo/benefactivo en totonaco de Papantla. VI Encuentro
Internacional de Lingüística en el Noreste. Memorias I. Editorial UniSon, 2002.
Hermosillo, Sonora, México.
Peterson, D.A. (2007). Applicative Constructions. Oxford Studies in Typology and
Linguistic Theory. Oxford University Press. New York, U.S.
Pittman, R. (1948). Nahuatl Honorifics. International Journal of American Linguistics. Vol.
14. No. 4. Pp.236-239.
Corpus escrito del habla de Baja California
RAFAEL SALDÍVAR, ÁLVARO RÁBAGO, ELEONORA LOZANO Y BRAYAN A. FRÍAS
Universidad Autónoma de Baja California
El Corpus Escrito del Habla de Baja California constituye una innovación en el ámbito
lingüístico regional. Se trata de una base de datos organizada y habilitada para procesar
123
información del habla del estado. Esta base de datos se organiza siguiendo una metodología
que permite la investigación sistemática y objetiva para el estudio del habla de la región.
Este proyecto tiene como propósito principal desarrollar una base de datos con
muestras escritas del habla de Baja California que permita, a través de consultas orientadas
a satisfacer objetivos específicos de cada usuario, realizar diversos proyectos de
investigación que reflejen las características de los hablantes del estado. Características
que obedecen a aspectos socioculturales, discursivos, pragmáticos, fonéticos y fonológicos,
entre otros derivados de la disciplina lingüística.
La base de datos incluye muestras de textos escritos de los cinco municipios del estado:
Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada. Los cuales se seleccionaron siguiendo
criterios específicos. Posteriormente se clasificaron los textos procesados en 6 géneros
principales: periodismo, literatura, ciencias, textos técnicos, literatura popular y
misceláneos; los cuales se dividen en 77 subgéneros. Hasta el momento se han recabado
aproximadamente dos millones de palabras.
Una de sus principales aplicaciones en el ámbito académico y de investigación es que
este proyecto es una herramienta, sin duda necesaria, para los expertos de la lengua e
interesados en el estudio del habla representativa del estado de Baja California. Cabe
mencionar que en el país existen pocos córpora de carácter regional, a saber, el Corpus
Sociolingüístico de la Ciudad de México (Martín Butragueño y Lastra, 2011), el Corpus
del Habla de Monterrey (Rodríguez Alfano, 2006), de Sinaloa (López Berríos y Mendoza,
2002), Quintana Roo (Pérez Aguilar, 2011) y Yucatán (Rosado, 2005), a los cuales se suma
el estado de Baja California.
Gries, Stefan Th., Stefanie Wulff & Mark Davies (edit.) (2010): Corpus-Linguistic
applications Current studies,new directions. Amsterdam/New York: Rodopi.
Lüdeling, A. y Kytö, M. (2008): Corpus linguistics: an international handbook, Vol. 1.
Alemania: Walter deGruyter.
Lüdeling, A. y Kyto, M. (2009): Corpus Linguistics: An International Handbook, Vol. 2,
Alemania: Walter deGruyter.
Oakes, Michael P. (1998): Statistics for Corpus Linguistics. Edinburgh: Edinburgh
University Press.
Stubbs, Michael. 2001. Words and Phrases: Corpus Studies of Lexical Semantics. Reino
Unido: Blackwell Publishers.
124
El uso del como discursivo en el habla bilingüe de Tucson, Arizona
LUIS AMAYA MADRID
The University of Arizona
This study explores the uses of the discourse marker como in the speech of Spanish and
English bilinguals from Tucson, Arizona, using sociolinguistic interviews from the Corpus
del Español Sonorense en Arizona (CESA). The uses of como are analyzed both
qualitatively and quantitatively according to their lexical and discourse functions.
Following Kern (2012), como is classified as approximation (ex. 1)‘ ‘quotative’ (ex. 2), and
focus (ex. 3) while the remaining uses are classified as lexicals (according to Goss &
Salmons, 2000).
(1)
(2)
(3)
Una vez fui a una, una casa que decoraron en donde yo vivía antes y me espanto tanto
porque estábamos caminando y no se veía nada, nada, entonces no había como
ninguna luz. -CESA17
Porque decía no que el español de España es el verdade:ro y es el correcto y así no se
dice, entonces todos nos quedábamos como: "y este loco ¿porque nos está
corrigiendo?" -CESA17
Y llego y así como no pensé pues que me, que me fuera a sorprender y si esa yo creo
que es la- lo que más recuerdo de una cita que he tenido.
Previous studies have analyzed discursive como among Spanish and English bilinguals in
various communities in the United States and have assessed to what extent they replicate
the English marker “like”. Sánchez-Muñoz (2007) analyzed the uses of como in the speech
of bilinguals from Southern California and found that bilinguals used como with a quotative
and punctual function, similar to the use of the discourse marker like in English. SaidMohand (2008) examined the use of the discourse marker como in Florida and established
that it occurred most frequently when used as general approximations, numeric
approximations and exemplifications. Kern (2012) analyzed como in a bilingual community
in Southern Arizona and showed that while the majority of como in his corpus were lexical,
one quarter of the tokens had discourse functions, and were used either to focus or to quote.
All of these studies suggest that Spanish como is used to fulfill similar discourse functions
as the English like
In this presentation, I first explore the types of como found in 21 interviews extracted
from CESA from a qualitative viewpoint, and show parallels between these data and other
varieties of bilingual Spanish. Secondly, I quantify each of these uses and compare them
with previous research in order to contribute to a better understanding of how como is used
in US Spanish. Ultimately, I hope that these results shed light on the permeability of
discourse markers in variation and change of contact varieties.
Goss, Emily L. & Joseph C. Salmons. 2000. The Evolution of a Bilingual Discourse
Marking System: Modal Particles and English Markers in German-American
Dialects. International Journal of Bilingualism 4(4). 469-84.
125
Kern, Joseph. 2012. "Como" in commute: The travels of a discourse marker across
languages. Masters Thesis. University of Arizona.
Said-Mohand, Aixa. 2008. Aproximacion sociolingüistica al uso del marcador del discurso
como en el habla de jóvenes bilingües en la Florida. Revista Internacional De
Lingüistica Iberoamericana (españa), 6(2). 71-93.
Sánchez-Muñoz, Ana. 2007. Style Variation in Spanish as a Heritage Language: A Study
of Discourse Markers in Academic and Non-Academic Registers. In Kim Potowski
& Richard Cameron (eds.), Spanish in Contact: Policy, Social and Linguistic
Inquiries, 153-171. Amsterdam: John Benjamins.
Entre cafres y albercas: un acercamiento al léxico árabe de la Nueva España
CITLALI REYES GARCÍA
Universidad Nacional Autónoma de México
¿Cuántos hablantes del español son conscientes de que al hacer uso de su lengua, hacen uso
también de un vasto número de vocablos de origen árabe? Actualmente el español cuenta
con 4000 términos provenientes del árabe, cada uno de los cuales tiene su razón de ser;
dicho de otro modo: cada uno de los cuales debe tener una importante razón para su
permanencia en la lengua castellana. Tales voces evidentemente, en palabras de Antonio
Alatorre, corresponden a 4000 objetos o conceptos cuya adopción era inevitable. Estos
préstamos del árabe o arabismos fueron bien recibidos y prontamente aceptados por los
hablantes del castellano. Claro ejemplo de ello nos lo da Juan Valdés en la primera mitad
del siglo XVI al referirse de la siguiente manera a estas nuevas voces: “Para aquellas cosas
que avemos tomado de los moros no tenemos otros vocablos con que nombrarlas sino los
arábigos que ellos mesmos con las mesmas cosas nos introdujeron” 13.
Las palabras de origen árabe conformaban tradicionalmente el habla cotidiana de
España, por tal motivo, resulta evidente el hecho de que, a su vez, estos términos fueran
transmitidos a los habitantes de la Nueva España. Sin embargo, llama la atención el uso y
frecuencia de estos vocablos en el español mexicano (algunos con cambio de significado) y
la decadencia de uso en el español peninsular, así lo señala Dworkin en 2004.
Es importante señalar la vigencia de los arabismos en la Nueva España, sin embargo,
aunque han perdurado hasta nuestros días, dichos ítems no necesariamente han conservado
su significado original, tal es el caso de alberca, palabra que únicamente es utilizada en el
español de México, puesto que otros dialectos del español se sirven de otras voces como:
piscina o pileta, pero que no es utilizada para señalar un depósito de agua (ha adquirido una
restricción de significado); o el caso de cafre que ha cambiado totalmente de significado ya
que no es un gentilicio que señala a la persona que proviene de una parte de África.
13
Citado por Antonio Alatorre en Los 1001 años de la lengua española. México. Fondo de Cultura
Económica, 2002. p. 99
126
El objetivo de este trabajo es señalar la incorporación de arabismos al español colonial
mexicano en el siglo XVI, a través del estudio de varios documentos pertenecientes al
COREECOM, indicar su frecuencia con base en cuatro parámetos importantes: diafrásico,
diatópico, diastrático y diacrónico; advertir el contexto en el que aparecen y el cambio de
significado que han adquirido en el español mexicano actual: como en el caso de cafre o de
alberca.
ALATORRE, Antonio. Los 1001 años de la lengua española. México: Fondo de Cultura
Económica, 2002.
DOWORKIN, Steven (2004): <<La transición léxica en el español bajomedieval>> en Cano,
Rafael (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, pp. 643-654.
GUITARTE, Guillermo L. Siete estudios sobre el español de América. México: Universidad
Nacional Autónoma de México, 1983.
Exploración de las formas eufemísticas en los comentarios de usuarios de blogs
periodísticos
TALÍA LÓPEZ IRETA
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
Los blogs periodísticos, al ser incluidos por los medios noticiosos como una forma de
ampliar el espacio de información y comunicación con los usuarios, han abierto
posibilidades para considerar tipos diferentes de relación entre los usuarios- lectores y el
medio informativo. Al ser una forma de comunicación entre seres humanos se observa la
necesidad de expresar opiniones y puntos de vista que manifiestan oposición, por lo que,
como parte de los actos de habla que los usuarios- comentaristas manifiestan se encuentran
los insultos y descalificaciones, aunque se ven restringidas las posibilidades de expresión a
partir de las políticas que emiten los diarios para controlar los comentarios de los usuarios.
En este trabajo se estudian las expresiones eufemísticas en los comentarios que expresan
descontento o diferencia de opiniones entre usuarios que participan de blogs periodísticos,
esto se analiza en 20 noticias provenientes de cuatro diarios en formato digital, dos chilenos
y dos mexicanos. Las noticias seleccionadas tienen en común el tema de los resultados de
las elecciones para presidente, en México en julio de 2012 y en Chile en diciembre de
2013. Se utiliza para el estudio la categorización de eufemismos propuesta en CrespoFernández, 2007. Como resultado principal se espera obtener una caracterización de las
expresiones eufemísticas utilizadas por los comentaristas de estas noticias. Además se hará
una comparación en la forma en la que se usan los eufemismos entre mexicanos y chilenos.
Crespo-Fernández, E. (2007). El Eufemismo Y El Disfemismo. Procesos De Manipulación
Del Tabú En El Lenguaje Literario Inglés. Alicante: Publicaciones Universidad de
Alicante.
127
Fijación terminológica de calcos y préstamos en los lenguajes de especialidad: un
estudio diacrónico a partir de corpus en el área médico-farmacéutica
ANTONIO REYES PÉREZ Y KARLA ANDREA MONROY LIQUIDANO
Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT)
El presente trabajo analiza la incidencia de manera diacrónica del fenómeno de fijación
terminológica de calcos y préstamos en el área médico-farmacéutica. El problema que
subyace a este fenómeno, sobre todo en prácticas vinculadas con la traducción, está en
relación directa con la simple frecuencia de uso en internet. Así, el criterio de elección de
una unidad terminológica sobre otra queda reducido, la mayoría de veces, a utilizar calcos o
préstamos sin considerar aspectos más formales de investigación terminológica o, incluso,
de normalización, produciendo con ello una fuerte ambigüedad en la transmisión de
conocimiento. Para ejemplificar esta problemática, considérese a Navarro (2005), quien
señala que para el término inglés anthrax corresponde el equivalente carbunco en español;
por tanto, usar el calco carbuncle para este último, además de ser incorrecto ya que
carbuncle en realidad corresponde a ántrax en español, provoca ambigüedad y falta de
referencia en la transmisión del conocimiento, así como posibles implicaciones más serias
debido al área de especialidad en la cual adquieren pleno significado.
A partir de lo anterior, en este trabajo se describe la elaboración de un corpus
diacrónico en el área médico-farmacéutica que permita analizar cómo ha ido fijando con el
paso del tiempo el fenómeno aquí señalado. En este sentido, se rastreará tanto la unidad
considerada correcta como el calco o préstamo que se utiliza comúnmente para analizar los
elementos lingüísticos y extralingüísticos que subyacen a la transformación del lenguaje
mediante la mutación terminológica propiciada, específicamente, por la traducción.
Álvarez, J. M. 2001. Calcos científico-técnicos: entre la precisión y la confusión. La WWW
como instrumento de medida de su uso. En Panace@, 5(2), 31-35.
Navarro, F. 2005. Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina. España:
McGraw-Hill.
Función discursiva de las repeticiones en la afasia anómica
OLIVIA CASTILLO CASTILLO
Universidad Nacional Autónoma de México
La afasia es el estado patológico en que se altera el lenguaje como consecuencia de una
lesión cerebral (Marcos, 2011; Goodglass & Wingfield 1997). El síndrome de la afasia
anómica se caracteriza por la dificultad de acceso léxico a los sustantivos (Geschwind,
1974; Lesser & Milroy, 1993; Dronkers & Larsen, 2001), como se puede ver a
continuación:
128
(1)
(143) *PAT: (a)? # se encuentran <los> # [/] las ##. [0:01.998]
(144) *PAT: losss ##. alargamiento [0:01.020] pausa [0:00.585]
(145) *PAT: <un> # [/] un # se nota que ve # se ve <un> ##. [0:00.758]
(146) *PAT: [/] un van # un venado ##. [0:01.300]
(147) *PAT: los cuernos de un venado ##. [0:01.312]
(Frog, where are you? Con el cuento)
En pacientes con afasia anómica, se ha reportado que las repeticiones son un claro ejemplo
de interrupción discursiva con implicaciones negativas en la coherencia global de
narraciones (Holland et al, 2010; Olness & Ulatowska, 2011; Andretta et al., 2012). En (2)
y (3) podemos observar ejemplos de repeticiones:
(2)
(126) *PAT: sale la rana ##. [0:00.845]
(127) *PAT: entonces pus él se enoja # <se> # [/] se # primero ##. [0:00.798]
(128) *PAT: eh # <no> ##. [0:00.950]
(129) *PAT: [/] <no> # [/] <no> # [/] no ##. [0:00.603]
(130) *PAT: sse ##. [0:00.523]
(Frog goes to dinner. Con el cuento)
(3)
(182) PAT: y el niño##. [0:00.882]
(183) *PAT: cae ##. [0:01.142]
(184) *PAT: cae de él ##. [0:00.459]
(185) *PAT: <con todo su perro> ##. [0:01.274]
(186) *PAT: [/] con todo su perro ## @g [0:00.932]
(187) @G [19]
(188) *PAT: este # el niño cae # en el agua ##. [0:00.533]
(189) *PAT: junto con su perro ##. [0:01.091]
(Frog, where are you? Con el cuento)
TÉCNICAS Y ESTÍMULOS UTILIZADOS
Estudio de caso de un paciente masculino de 61 años con un diagnóstico de afasia anómica
a partir de un Evento cerebro vascular isquémico de arteria cerebral posterior en la region
temporo-occipital izquierda. Se realizaron dos pruebas de elicitación narrativa a partir de
las historias Frog, where are you?, y Frog goes to dinner. (Meyer, 1969), con y sin el
cuento. Para la transcripción de estas narraciones se utilizó la convención del sistema
CHILDES (McWhinney, 2000).
El objetivo de este trabajo es describir la función discursiva de las repeticiones (a)
como recurso de búsqueda léxica (ver ejemplo 1) y (b) como recurso de continuidad
discursiva (ver ejemplo 3). La significativa frecuencia de la repetición como recurso de
búsqueda léxica en nuestro corpus 53% (69 ocurrencias) muestra evidentes patrones
gramaticales en la zona de especificación de las frases nominales (FN) estos datos nos
permiten describir a la repetición como un recurso productivo para acceder a los
129
sustantivos. En tanto que la repetición de predicados tiene la función discursiva de
continuidad y expansión de la narración 26% (34 ocurrencias). El estudio permite concluir
que no toda repetición bloquea la continuidad del discurso anómico y que, de hecho, sigue
pautas de continuidad discursiva en narraciones estándar.
ANDREETTA, CANTAGALLO, MARINI (2012). Narrative discourse in anomic aphasia
en Neuropsychologia 50 1787-1793
BERMAN, R. and SLOBIN D. (1994). Relating Events in Narrative. A Crosslinguistic
Developmental Study, Lawrence Erlbaum Associates, Publishers. Hillsdale, New
Jersey.
CHAFE, W. 1(994). Discourse, Consciousness, and Time. The Flow and Displacement of
Conscious Experience in Speaking and Writing. The University of Chicago Press.
LESSER, RUTH y LESLEY MILROY. 1993. Linguistic and aphasia. Psycholinguistic and
pragmatic aspecto of intervention. London. Longman.
OLNESS, G. & ULATOWSKA, H. (2011). Personal narratives in aphasia: Coherence in
the context of use. Apasiology 25 (11), 1393-1415.
La Ecología Lingüística en Escuelas Primarias Indígenas de Chiapas, México
JUAN PABLO MURIEL ÁLVAREZ
Universidad Autónoma de Chiapas
Una ecología lingüística es tan urgente como la biológica. La diversidad
lingüística es un bien básico del ser humano. Cada lengua expresa una visión del
mundo y qué significa ser humano, y cada lengua perdida implica la pérdida de
una de estas visiones. (Crystal, 2008).
La realidad pluricultural, y por ende plurilingüística que se vive en México es conocida
internacionalmente, el estado de Chiapas junto con Oaxaca, Yucatán y Guerrero,
representan las entidades federativas con mayor concentración de asentamientos indígenas
en nuestro país. La extensa variedad de lenguas originarias, así como sus diferentes
variantes son, sin duda alguna, uno de los patrimonios culturales más destacados de nuestro
país.
La investigación es desarrollada en tres escuelas primarias indígenas de la región Altos
Tsotsil –Tseltal del estado de Chiapas. En dichos espacios educativos interactúan diferentes
lenguas originarias y el español, algunas de las lenguas originarias son nativas del estado de
Chiapas y algunas otras provienen de estados vecinos. A diferencia de los otros
subsistemas, estas escuelas se encuentran regidas por la Dirección General de Educación
Indígena (DGEI), misma que forma parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de
México. Dicha dirección cuenta con documentos curriculares que ayudan a sus docentes a
elaborar los programas de estudio de las lenguas indígenas, es decir que es muy deseable
que el maestro de estas instituciones utilice no sólo el español, sino también la lengua
originaria de la comunidad (Lengua indígena, parámetros curriculares, 2008).
130
La escuela primaria de educación indígena representa en muchas ocasiones el primer
encuentro de los estudiantes indígenas con diversas normas, reglas y realidades, en
ocasiones muy diferentes a las propias de su cultura. Algunos de ellos se enfrentan por
primera vez al español como lengua de comunicación unitaria dentro del salón de clases.
De acuerdo con el lingüista inglés (Crystal, 2008), cualquier lengua dominante puede
significar una amenaza potencial para las diferentes lenguas minoritarias cercanas con las
que interactúe. El inglés ha sido la lengua más poderosa en algunos lugares, como Australia
y la India. En nuestro contexto, ha sido el español, como en la mayor parte de Centro y
Suramérica. No obstante, se debe tener cuidado con otorgar adjetivos o estereotipos
negativos a las lenguas dominantes y a las personas que las hablan. No debemos olvidar
que dichas lenguas son utilizadas en muchas ocasiones para mejorar la calidad de vida y
oportunidades de desarrollo.
Este trabajo pretende describir y analizar la situación lingüística que se desarrolla en
las primarias indígenas de las diferentes comunidades ubicadas en tres diferentes
municipios del estado.
Crystal, D. (2008). Es urgente una ecología lingüística. Recuperado de:
http://www.publico.es/43205/es-urgente-una-ecologia-linguistica
Lengua indígena. Parámetros curriculares. (2008). Documento curricular para la
elaboración de los programas de estudio de las lenguas indígenas. México. Dirección
general de educación indígena de la Secretaría de educación pública.
La elección de modo en oraciones relativas con artículo definido e indefinido: usos
en una tarea dirigida con niños con DT y niños con TEL/TPL
JAN CHRISTIAN HOLST, DONNA JACKSON-MALDONADO
Universidad Autónoma de Querétaro
En español la morfología verbal se ve fuertemente afectada en niños con TEL/TPL
(Trastorno Específico de Lenguaje/Trastorno Primario de Lenguaje) (Sanz-Torrent, Serrat,
Andreu & Serra: 2007). Un elemento que ayuda a reconocer a los niños con TEL es su uso
del subjuntivo (Gutiérrez-Clellen, Restrepo & Simón-Cereijido: 2007). Pese a la relevancia
del subjuntivo no hay estudios comparativos entre niños con DT y niños con TEL (Morgan,
Restrepo & Auza: 2009).
Las oraciones relativas se diferencian de la mayoría de oraciones subordinadas
sustantivas y adverbiales porque pueden alternar el uso de subjuntivo e indicativo sin
incurrir en un error gramatical. La elección modal en las relativas está relacionada con el
artículo del referente: el uso de indicativo se asocia con referentes existentes y el subjuntivo
con referentes no existentes. Si la elección modal depende de la existencia del referente, la
definitud del artículo tiene peso en la elección modal. Y si el uso de subjuntivo en
contextos obligatorios ha mostrado ser diferente en ambos grupos, posiblemente su uso en
relativas también varíe.
131
El trabajo a presentar responde dos preguntas: ¿Los niños con TEL/TPL y los niños
con DT se comportan igual en la producción de relativas? ¿Hay una diferencia cuando se
usan artículos definidos e indefinidos entre los 2 grupos?
Para responderlas, se creó un cuento en el que los niños deben completar oraciones
usando el modo que crean conveniente. Los niños ven las imágenes, escuchan el audio del
cuento y sus respuestas son grabadas. Los resultados que se presentan son datos
preliminares de un estudio comparativo mayor sobre el uso de subjuntivo entre estas dos
poblaciones en el que se analizan también contextos obligatorios. Los datos corresponden a
6 niños con TEL/PLI y 6 niños con DT de entre 4 y 6 años. Ambos grupos no tienen
diferencias significativas de edad.
Los niños con TEL/TPL tuvieron un comportamiento significativamente diferente
únicamente en las relativas con artículo indefinido en contraste con los niños de DT. Los
niños con DT no mostraron diferencias significativas en el uso modal dependiendo de la
definitud, pero en los niños con TEL/TPL sí disminuyó la cantidad de subjuntivos con
artículos indefinidos.
Blake, Robert J. (1983). Mood selection among Spanish-speaking children, ages 4 to 12.
Bilingual Review / La Revista Bilingüe, 10 (1), 21-32.
Gutiérrez-Clellen, V., Restrepo, A., Simón-Cereijido, G. (2006). Evaluating the
Discriminant Accuracy of a Grammatical Measure with Spanish-Speaking Children.
Journal of Speech, Language and Hearing Research, 49, 1209-1223.
Morgan, G., Restrepo, M. A., & Auza, A. (2009). Variability in the grammatical profiles of
Spanish-speaking children with specific language impairment. In J. Grinstead (Ed.),
Hispanic child languages: Typical and impaired development (pp. 283-302).
Philadelphia, PA: John Benjamins Publishing.
Sanz-Torrent, M., et al. (2007). Verb morphology in Catalan and Spanish in children with
Specific Language Impairment: a developmental study. Clinical Linguistics &
Phonetics, 22 (6), 459-474.
Language affiliation in the realization of Spanish-Portuguese cognates among
bilinguals: A study of the permeability of similar language systems in contact
ANA MARÍA CARVALHO Y TASHA M. CAMPBELL
The University of Arizona
The present study explores variable realizations of Spanish-Portuguese cognate pairs in the
speech of bilinguals in Northern Uruguay. Uruguayan Portuguese has been seen as a variety
of Brazilian Portuguese with Spanish interference at the lexical level (Carvalho,
forthcoming), but one that mainly keeps the phonological inventory of Portuguese
(Meirelles, 2009). By examining how cognate words were pronounced during
sociolinguistic interviews in Portuguese among bilinguals, we aim at exploring whether
cross-linguistic lexical similarities induce phonetic transfer, or if, alternatively, bilinguals
keep rigid boundaries between the linguistic systems in these contexts as well.
132
Based on 18 interviews in Portuguese, we extracted 942 bivalent nouns (Woolard,
1999), or forms that could belong equally to both Portuguese and Spanish in terms of
morphology and orthography. The only possible difference that could signal language
affiliation in each of the tokens we examined was the realization of one of the following
phonological variables: a) intervocalic /z/ which in Brazilian Portuguese is realized as a
voiced alveolar fricative [z] (e.g., ca[z]a, 'casa', house) , while Spanish presents only [s]
(e.g., ca[s]a); b) Portuguese /ɛ/ and /ɔ/, which are found in tonic syllables and contrast with
/e/ and /o/ (e.g., [ɛ]poca, 'época', time), while in Spanish the only possible mid-vowels are
[e] and [o] (e.g., [e]poca); and c) voiced stops /b d g/, which are realized as approximant
phones in intervocalic positions in Spanish (e.g., mari[ð]o, 'marido', husband), but as stops
in monolingual Portuguese (e.g., mari[d]o).
In order to classify the phonetic realization of these variables so that the linguistic
affiliation to either Portuguese or Spanish could be determined, each of the tokens was
coded auditorily by both researchers, and a random selection of 10% of the data was
submitted to spectographic analysis for reliability check. Our results indicate that within a
Portuguese-dominant conversation, Portuguese realizations of nominal cognates are the
primary realization, ranging from 59% to 76% of the data. The factors found to impact the
realization of the cognates were a) the type of variable (the one more vulnerable to Spanish
influence was the devoicing of /z/) and the linguistic context where the cognate was used
(Spanish code-switches significantly favored Spanish realizations).
Our results indicate that while Uruguayan Portuguese keeps the phonological inventory
similar to other varieties of Portuguese and different from Spanish, cognates present a
context where the permeability of language systems becomes evident due to the interaction
between phonological and lexical levels, as claimed by previous research (Bullock and
Gerfen, 2004; Sanchez Casas et al., 1992).
Bullock, B. & Gerfen, C. (2004). Phonological convergence in a contracting language
variety. Bilingualism: Language and Cognition, 7(2), 95-104.
Carvalho, A. M. (Forthcoming). Sociolinguistic continuities in language contact situations:
The case of Portuguese in contact with Spanish along the Uruguayan-Brazilian
border. In P. Amaral & A. M. Carvalho (Eds.), Portuguese/Spanish Interfaces.
Philadelphia, PA: John Benjamins Press.
Meirelles, V. A. (2009). O português da fronteira Uruguai-Brasil. In A. M. Carvalho (Ed.),
Português en contato (pp. 257-275). Madrid: Iberoamericana.
Sanchez-Casas, R., Davis, C., & Garcia-Albea, J. (1992). Bilingual lexical processing:
Exploring the cognate-noncognate distinction. European Journal of Cognitive
Psychology, 4, 293-310.
Woolard, K. (1999). Simultaneity and bivalency as strategies in bilingualism. Journal of
Linguistic Anthropology, 8(1), 3-29.
133
Las formas supletivas en construcciones locativas en pima bajo y tepehuano del sur
GABRIELA GARCÍA SALIDO Y JOSÉ ABEL VALENZUELA
Universidad de Sonora-CONACyT/Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Las construcciones locativas describen la postura, posición o manera de locación adquirida
de entidades animadas y, en algunas lenguas, también las características inherentes de
entidades inanimadas (Bowerman y Pederson 1992; Newman 2002; Levinson y Wilkins
2006, Ameka y Levinson 2007). Como parte de un proyecto mayor donde se explora los
rasgos característicos de las descripciones locativas en lenguas yutoaztecas del norte, se ha
observado que estas lenguas ofrecen rasgos interesantes de investigación en torno a este
tipo de construcciones. Al nivel léxico, todas las lenguas conservan un paradigma pequeño
de verbos de postura del tipo ‘sentado’, ‘parado’, ‘acostado’ y su uso suele ser obligatorio
para entidades animadas e inanimadas. Además, estos verbos forman parte del selecto
grupo de verbos supletivos (singular vs. plural) y, a la vez, contrastan algunos rasgos
inherentes de las entidades localizadas, ya sea la forma del objeto (redondo, plano,
alargado) o su estructura interna (firme, masa, granos, líquidos).
En trabajos previos sobre el pima y tepehuano del sur, hemos explorado el uso de los
verbos de postura, sus restricciones y preferencias en términos de la combinación del
predicado y el tipo de Figura (animacidad, la forma o dimensión de la entidad). Entre
nuestras observaciones, pudimos identificar que en estas lenguas, los verbos ‘sentarse’ y
‘pararse’ permiten codificar sujetos humanos e inanimados dependiendo del contexto,
mientras que ‘acostarse’ exhibe morfológicamente un verbo diferente para estos rasgos. Lo
anterior parece ser un rasgo exclusivo de lenguas tepimanas y no es compartido con otras
lenguas yuto-aztecas.
Sin embargo, para esta presentación, nuestro objetivo es mostrar el comportamiento de
las formas supletivas singulares vs. plurales incluyendo entidades nominales contables y
no-contables. En pima, la entidad ‘maíz’ puede combinarse con el verbo de postura
‘sentarse (sg)’ (cf. 1a), mientras que en tepehuano del sur, ‘maíz’ se combina con ‘sentarse
(sg)’ en (1b) y con ‘pararse (sg)’ en (1c). Los datos recopilados indican que la combinación
de las entidades y la selección del verbo no siempre muestran correspondencias esperadas y
que ciertas combinaciones son particulares de cada lengua.
Pima bajo
(1a) Sarten-tam daha
sarten-LOC
SIT.SG
‘El maíz está en el sartén.’
Tepehuano del sur
(1b) Gu
juun mi’
DET
maíz DIR
‘El maíz está en el sartén.’
huuno
maíz
daa
SIT.SG
sarten-ta’m
sarten-POSP:dentro
134
(1c)
Pui’
juun ji
sap
na
yammi
ji
kiik
SENS maíz FOC
REP
SUB
acá
FOC
STAND.SG
‘Y dizque estaba llena de maíz.’ (Text_112010_HCF_GGS_gujuun, 05:39)
Ameka, F. y Levinson, S. 2007. The typology and semantics of locative predicates:
postural, positional and other beasts (Introduction to a special volume). Linguistics
45-5: 847-871.
Bowerman, M. y Pederson, E. 1992. Topological relations pictures. En Eve Danziger and
D. Hill (Eds.) 'Manual' for the Space Stimuli Kit 1.2. Nijmegen: Max Planck Institut
für Psycholinguistik, Cognitive Anthropology Research Group, pp. 40-50.
Estrada Fernández, Zarina. 1998. Pima Bajo de Yepachi, Chihuahua. Archivo de Lenguas
Indígenas de México 21. México: El Colegio de México.
Levinson, S. y Wilkins, D. 2006. Grammars of space. Cambridge: Cambridge University
Press.
Newman, J. 2002. The Linguistics of Sitting, Standing, and Lying.
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Las formas supletivas en construcciones locativas en ralámuli de las variedades
Cumbres y Centro
BIANCA PAOLA ISLAS FLORES Y EDGAR ADRIÁN MORENO PINEDA
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Las construcciones locativas describen la postura, posición o manera de locación adquirida
de entidades animadas y, en algunas lenguas, también las características inherentes de
entidades inanimadas (Bowerman y Pederson 1992; Newman 2002; Levinson y Wilkins
2006, Ameka y Levinson 2007). Como parte de un proyecto mayor donde se explora los
rasgos característicos de las descripciones locativas en lenguas yutoaztecas del norte, se ha
observado que estas lenguas ofrecen rasgos interesantes de investigación en torno a este
tipo de construcciones. Al nivel léxico, todas las lenguas conservan un paradigma pequeño
de verbos de postura del tipo ‘sentado’, ‘parado’, ‘acostado’ y su uso suele ser obligatorio
para entidades animadas e inanimadas. Además, estos verbos forman parte del selecto
grupo de verbos supletivos (singular vs. plural) y, a la vez, contrastan algunos rasgos
inherentes de las entidades localizadas, ya sea la forma del objeto (redondo, plano,
alargado) o su estructura interna (firme, masa, granos, líquidos).
El objetivo de esta investigación consiste en describir, analizar y comparar los verbos
posicionales identificados en el ralámuli y su concordancia semántica con relación a los
objetos con los que aparecen. Desde la tipología léxico-semántica y la antropología resulta
interesante este fenómeno lingüístico debido a que las relaciones que se establecen entre un
verbo posicional y los nombres que intervienen, proporcionan una idea sobre cómo se
concibe y abstrae la realidad propia de una sociedad.
Además, se hará una descripción de las formas supletivas que presentan dichos verbos
de acuerdo a si se trata de plurales o singulares, poniendo especial énfasis en los nominales
contables y no-contables, los cuales establecen una relación sintáctica con sus argumentos.
135
Ralámuli
ra’íchara
atí
chukú
maní
bu’wé
wilí
Plural
Español
muchuá
ichuá
estar sentado
estar
en
paralelo/colgado
estar contenido
estar acostado
estar parado
amaní
biti
jawí
Tabla 1: verbos posicionales
Los diferentes verbos posicionales se pueden dividir en dos grupos, los que denotan
seres animados, como atí para personas y chukú para animales y los que codifican entes
inanimados, que son los verbos maní, wilí y bu’wí, sin embargo, estos dos últimos tipos de
verbos llegan a utilizarse con seres animados cuando se refiere a la posición exacta del
cuerpo, mientras que el verbo maní es exclusivo de los objetos incontables, así como de los
contenedores, como se observa en los ejemplos en (1).
(1)
a. Wika
imúri
amaní
mesa-chi
Muchas canastas estar contenido.PL mesa-LOC
Muchas canastas están en la mesa
b. Muní sekori-chi maní
estar contenido.SG
Frijol olla-LOC
El frijol está en la olla
Ameka, F. y Levinson, S. 2007. The typology and semantics of locative predicates:
postural, positional and other beasts (Introduction to a special volume). Linguistics
45-5: 847-871.
Bowerman, M. y Pederson, E. 1992. Topological relations pictures. En Eve Danziger and
D. Hill (Eds.) 'Manual' for the Space Stimuli Kit 1.2. Nijmegen: Max Planck Institut
für Psycholinguistik, Cognitive Anthropology Research Group, pp. 40-50.
Kutscher, Silvia and Genç, 2007. Laz positional verbs: semantics and use with inanimate
Figures, Institut für Deutsche Sprache und Literatur, Universität Kö ln, AlbertusMagnus-Platz.
Levinson, S. y Wilkins, D. 2006. Grammars of space. Cambridge: Cambridge University
Press.
Newman, J. 2002. The Linguistics of Sitting, Standing, and Lying.
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
136
Lexicografía didáctica bilingüe: problema de variación léxica
SVETLANA IAKOVLEVA
Universidad Nacional Autónoma de México-Centro de Lenguas Extranjeras, FES Aragón
El inicio del siglo XXI se presenta como un período de grandes cambios sociales,
modificaciones en sistemas de educación, así como en comunicación interpersonal e
intercultural, lo que se refleja en la composición léxica de cualquier lengua y sigue
modificando constantemente nuestro entender y el uso de las palabras.
La lengua española presenta un caso difícil para la lexicografía didáctica bilingüe
puesto que pertenece al grupo de las lenguas polinacionales. Según el lingüista ruso Gu.V.
Stepanov “la propiedad de la lengua como un dispositivo adaptado para la transmisión de
las ideas mediante el uso de las manifestaciones múltiples de su estructura interior, se
complementa por otra propiedad no menos importante que son las manifestaciones de su
sistema exterior que sirve para transmitir los tipos determinados de la información en un
medio territorial y social concreto” (Степанов, 2004: 4).
Para analizar las divergencias léxico-semánticas, como escribe N. M. Firsova, es
importante clasificarlas para lo cual propone basarse en el principio de la correspondencia
de unidades léxicas tanto con el plano de significante, como con el plano del significado.
Lo anterior permitió a esta autora distinguir los cinco tipos principales de las divergencias
léxico-semánticas en las variantes nacionales de la lengua española, a saber:
1. Tipo 1. Polisemia intravariable.
2. Tipo 2. Homonimia intravariable.
3.
Tipo 3. Antonimia intravariable.
4. Tipo 4. Sinonimia intravariable.
5. Tipo 5. Dobletes intravariable [Фирсова, 2009, с. 58-61].
que deben ser tomadas en cuenta durante la compilación de los diccionarios bilingües.
La lexicografía didáctica bilingüe hasta hoy día está ignorando casi por completo el
español mexicano. Sabemos solamente de un trabajo especializado de esta índole. Se trata
del Primer diccionario bilingüe francés-español de México realizado en la FES Acatlán
UNAM (Hernández Guerra, 2010). Tomando esto en cuenta se entiende la urgencia de
crear varios instrumentos lexicográficos bilingües que podrían ayudar a resolver los
problemas relacionados con la enseñanza del LE a los mexicanos, así como de ELE a los
extranjeros y los problemas de comunicación en todos los niveles: familiar (gastronomía,
conducta, formas de tratamiento, etc.); turístico; profesional; literario.
La presente ponencia trata de diccionarios didácticos bilingües desde la perspectiva
teórico-práctica. ¿Cuál debería ser la estrategia metodológica? ¿Sería éste el diccionario del
tipo activo, pasivo o mixto? ¿Es necesario incluir comentarios extra lingüísticos, fonéticos
o gramaticales? ¿Cuáles y cuántas marcas de uso serían pertinentes en un diccionario
didáctico bilingüe? Se analiza la metodología de los diccionarios didácticos bilingües, sus
macro y micro estructuras, la selección de los contenidos, la funcionalidad, la
137
comunicatividad, el carácter sistemático y situacional a ejemplo de varias obras
lexicográficas.
Hernández Guerra, Ma. I. (2010) Primer diccionario bilingüe francés-español de México,
UNAM: FES Acatlán.
Матвеев, С.А., Шимкович, А.Н. (2009) Испанско-русский и русско-испанский
тематический словарь. Москва: Восток-Запад. (Matveev, S.A., Shimkovich A. N.,
(2009) Diccionario temático español-ruso y ruso-español, Moscú: Vostok-Zapad).
Степанов, Г. В. (2004) К проблеме языкового варьирования. Испанский язык
Испании и Америки. Москва: Едиториал УРСС. (Stepanov, Gu. V. (2004), Acerca del
problema de la variación lingüística. La lengua española, Moscú: Editorial).
Фирсова, Н.М. (2009) Избранные труды. Том II. Современный испанский язык в
Испании и странах Латинской Америки.- Москва: РУДН. (Firsova, N.M., (2009), Obras
selectas. Tomo II. El español actual en España y los países de América Latina,
Moscú: RUDN).
Los males “puestos” de pueblo wixárika: un análisis desde la semántica
cognoscitiva
KARINA IVETT VERDÍN AMARO
Universidad Autónoma de Nayarit
La lengua wixárika (Sierra Madre Occidental, México) tiene un rico sistema de
composición y derivación morfológica que permite hacer clasificaciones complejas de
los objetos y fenómenos del mundo. Esto se observa en algunos términos de
enfermedades culturales específicos: el sufijo –xiya, se añade a una raíz nominal:
1)
maxa
-xiya
venado
-ASPECTO SAGRADO
“Mal del venado”
El objetivo de esta investigación es demostrar que esta composición va más allá de los
aspectos puramente morfológicos y obedece a procesos metonímicos que representan
formas de organización cultural. Para ello, se entrevistaron a 73 hablantes de wixárika
a quienes se les pidió que describieran ampliamente los males de su etnia.
Esta investigación se basa en el modelo semántico integral de Fauconnier y Turner,
([1998] 2001; 2002) y los esquemas dinámicos semióticos de Brandt y Brandt,
(2005). Los resultados muestran, primeramente, que la incorporación de las raíces
nominales culturalmente significativas con el sufijo – xiya, para crear los términos de
estos males culturales. En segundo lugar, las palabras en wixárika implican cualidades
intrínsecas de los elementos tradicionales. En consecuencia, los signos y síntomas de la
enfermedad tienen una gran similitud con los rasgos semánticos del elemento cultural con
el que se combina -xiya. Este es el caso porque se considera que estos elementos se
138
introducen en el cuerpo humano para imponer una enfermedad en la víctima. El
chamán extrae el elemento del cuerpo del paciente. La extracción es curativa. Tanto el
mal como su curación se llevan a cabo vía metonimia. A partir del modelo de Lakoff y
Johnson (1980 [2003]), los principios metonímicos, que aparecen en el nombramiento
de los males puestos se pueden dividir en dos:
I) RASGOS DE PERSONA> ENTIDAD CULTURAL: Una entidad cultural está representada
por los rasgos físicos/de comportamiento de la persona solamente cuando tiene un mal
puesto.
II) DOLOR EN PERSONA>ENTIDAD CULTURAL: Cuando se padece un mal puesto, un
dolor de la persona representa una entidad dentro del cuerpo humano.
La metonimia en los males puestos es una representación parcial. Una parte representativa
de la entidad cultural es la que se introduce en el cuerpo de la persona susceptible de
enfermar. Sin embargo, la introducción por parcial que pueda ser, tiene una
representación cultural suficiente para provocar el mal puesto. Este análisis pone de
manifiesto determinados procesos metonímicos que participan en la categorización de
algunos males culturales del pueblo wixárika, los cuales pueden ser percibidos como
complejas estructuras conceptuales, cuya representación se basa en los efectos fisiológicos
relacionados con las características principales de las entidades extrañas para el cuerpo
humano, y vinculado a las formas de representación cultural. Tales procesos solamente
operan porque representan sistemas comunicativos compartidos por el grupo social.
Asimismo, se apoya la idea de que el sistema conceptual organiza conceptos abstractos
basados en experiencias concretas, en términos de cómo el lenguaje refleja la forma
en que las personas captan el mundo que les rodea, y su forma de interactuar con él.
Brandt, Line and Per Aage Brandt (2005). Making sense of a blend. A cognitive-semiotic
approach to metaphor. University of Aarhus.
Fauconnier, Gilles y Mark Turner ([1998] 2001). Conceptual integration networks,
Cognitive Science, 22: 133-187 [en línea]. Disponible en: http://blending.stanford.edu
Fauconnier, Gilles y Mark Turner (2002).The way we think. Nueva York: Perseus Group.
440 pp.
Lakoff, George y Mark Johnson (1980 [2003]). Metaphors we live by (2aed.). Londres:
The University of Chicago Press. 242 pp.
Los prefijos pronominales del verbo en chichimeco
MARIANA QUINTANA GODOY, FRANCISCO HERNÁNDEZ CHINCOYA
Y ARMANDO MORA-BUSTOS
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
El chichimeco es una lengua del subgrupo Otopame y del tronco Otomangue. Contrario al
resto de lenguas de la familia Otopame, es una lengua de verbo final, con un orden rígido
139
para las construcciones transitivas y SV para las intransitivas. Esta lengua exhibe un
repertorio tonal que consiste en un tono bajo y uno alto. Es una lengua de marcación en el
núcleo y los verbos son estrictamente monosilábicos. También se caracteriza por presentar
un alto índice de irregularidad en las bases verbales finitas. Los cambios en la raíz afectan
en diferente grado de complejidad al tono, las vocales y las consonantes (Angulo 1933). En
los prefijos pronominales del verbo se codifican el tiempo, el modo, el aspecto y la persona
y, en diferentes sufijos, los objetos y el número (singular, dual, plural). Los prefijos
pronominales cambian respecto a la persona y al tiempo; al menos hemos identificado siete
juegos de estos pronombres.
El objetivo de este trabajo es argumentar a favor de que el grupo de prefijos
pronominales del verbo varía, en parte, de acuerdo con su valencia sintáctica y semántica,
esto es: verbos transitivos, como en (1), verbos intransitivos como en (2), pacientivos
(inacusativos y reflexivos), como en (3), y estativos, como en (4).
SOV
(1)
tuhun 'tender'
presente
Pasado remoto
Pasado
Pasado inmediato
Futuro
tu-hun
tu-hun
ku-hun
u-hun
u-hun
1.sg.PRS-'tender'
1.sg.PST REM-'tender'
1.sg.PST-'tender'
1.sg.PST INMED-'tender'
1.sg.FUT-'tender'
su-hun
ki-hun
ki-hun
i-hun
ki-hun
2.sg.PRS-'tender'
2.sg.PST REM -'tender'
2.sg.PST -'tender'
2.sg.PST INMED -'tender'
2.sg.FUT -'tender'
u-hun
u-hun
ku-hun
su-hun
a-hun
3.sg.PRS-'tender'
3.sg.PST REM -'tender'
3.sg.PST -'tender'
3.sg.PST INMED -'tender'
3.sg.FUT -'tender'
ti-ker
te-kerhu
se-kerhu
i-kerhu
te-kerhu
1.sg.PRS-'brincar'
1.sg.PST REM-'brincar'
1.sg.PST-'brincar'
1.sg.PST INMED-'brincar'
1.sg.FUT-'brincar'
su-ker
se-kerku
se-kerku
i-kerku
se-kerku
2.sg.PRS-'brincar'
2.sg.PST REM -'brincar'
2.sg.PST -'brincar'
2.sg.PST INMED -'brincar'
2.sg.FUT -'brincar'
i-ker
te-ker
se-ker
i-ker
te-ker
3.sg.PRS-'brincar'
3.sg.PST REM -'brincar'
3.sg.PST -'brincar'
3.sg.PST INMED -'brincar'
3.sg.FUT -'brincar'
(2) iker 'brincar'
(3) engun 'adelgazar'
e-ngun
u-ngun
ku-ngun
u-ngun
a-ngun
1.sg.PRS-'adelgazar'
1.sg.PST REM-'adelgazar'
1.sg.PST-'adelgazar'
1.sg.PST INMED-'adelgazar'
1.sg.FUT-'adelgazar'
e-ngun
u-ngun
ku-ngun
u-ngun
a-ngun
2.sg.PRS-'adelgazar'
2.sg.PST REM -'adelgazar'
2.sg.PST -'adelgazar'
2.sg.PST INMED -'adelgazar'
2.sg.FUT -'adelgazar'
e-ngun
u-ngun
ku-ngun
u-ngun
a-ngun
3.sg.PRS-'adelgazar'
3.sg.PST REM -'adelgazar'
3.sg.PST -'adelgazar'
3.sg.PST INMED -'adelgazar'
3.sg.FUT -'adelgazar'
140
(4) eβe 'estar'
Eβe
te-ngwehu
se-ngwehu
se-ngwehu
te-ngwehu
1.sg.PRS.'estar'
1.sg.PST REM-'estar'
1.sg.PST-'estar'
1.sg.PST INMED-'estar'
1.sg.FUT-'estar'
Kiβe
se-ngwehu
se-ngwehu
se-ngwehu
se-ngwehu
2.sg.PRS.'estar'
2.sg.PST REM -'estar'
2.sg.PST -'estar'
2.sg.PST INMED -'estar'
2.sg.FUT -'estar'
Eβe
te-ngwe
se-ngwe
se-ngwe
te-ngwe
3.sg.PST REM -'estar'
3.sg.PST -'estar'
3.sg.PST INMED -'estar'
3.sg.FUT -'estar'
3.sg.PRS.'estar'
Si bien, Angulo (1993) menciona que básicamente aparecen cuatro tipos de variación en la
base verbal y que la forma del prefijo pronominal del verbo está condicionada por la
variación en la raíz, aquí por ahora sólo se busca determinar de qué manera la valencia del
verbo condiciona la presencia de una u otra forma de este prefijo pronominal.
ANGULO, JAIME DE. 1933. “The chichimeco language. International Journal of American
Linguistics 7, 3-4: 152-194.
BARTHOLOMEW, DORIS. 1965. The reconstruction of otopamean (Mexico). CHICAGO:
University of Chicago, Department of Linguistics.
HERRERA ZENDEJAS, ESTHER. 2009. “Patrones fónicos del chichimeco”. En Formas
sonoras: mapa fónico de las lenguas mexicanas. México: El Colegio de México: 83117.
LASTRA DE SUÁREZ, YOLANDA. 1984. “Chichimeco jonaz”. En Supplement to the
Handbook of Middle American Indians: Linguistics. Austin: University of Texas: 2042.
LASTRA DE SUÁREZ, YOLANDA. 1969. “Notas sobre algunos aspectos sintácticos del
chichimeco jonaz”. Anales de antropología del Instituto de Investigaciones
Antropológicas 6: 109-114.
Materiales educativos para lenguas indígenas
MARIELA CORTÉS VÁZQUEZ, ZANDRA PÉREZ VELASCO
Y FRIDA VILLAVICENCIO
Centro de Invs. y Estudios Superiores en Antropología Social-D.F.
Los niños y niñas indígenas presentan los índices más bajos de rendimiento escolar lo que
se traduce en altos porcentajes de deserción y reprobación. Algunos de los problemas que
están en el origen de esta situación es la falta de modelos y de material educativo
alternativos que atiendan las necesidades específicas de los hablantes y apoyen una
educación significativa.
141
La presente participación muestra una propuesta teórica y metodológica para la
generación de material educativo destinado a niños y jóvenes en contextos de diversidad
lingüística y cultural que apoyen una educación de calidad y trabajen en pro del
fortalecimiento y preservación de las lenguas originarias de nuestro país a la vez que
coadyuven a elevar el nivel educativo.
Presentaremos tres tipos de materiales: a) multimedia b) juegos de mesa, y c) libros,
desarrollados en cuatro lenguas indígenas: chinanteco, mazahua, otomí, purépecha.
Mostraremos algunos problemas teóricos y metodológicos con los que nos enfrentamos
en la fase de diseño, elaboración y pilotaje y las alternativas que se han generado.
Halliday, Michael. 1978. El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura
Económica.
Kress, Gunther. 2010. Multimodality. A social semiotic approach to contemporary
communication. Londres: Routledge.
Salgado Andrade, Eva y Frida Villavicencio. 2010. Materiales multimedia en contextos de
diversidad lingüística y cultural. México: CIESAS.
Van Leeuwen, Theo y Carey Jewitt (eds.). 2001. Handbook of visual analysis. Londres:
Sage.
Nuevas aproximaciones a las lenguas tallanes (norte del Perú)
MATTHIAS URBAN
Leiden University Centre for Linguistics (Países Bajos)
Tallán es el nombre dado a dos lenguas estrechamente emparentadas, el colán y el catacaos,
que antiguamente fueron habladas en el departamento peruano de Piura, en el extremo norte
del país. Hoy en día están extinguidas, y el único esfuerzo conocido de documentación
cuando todavía se hablaban se lo debemos al obispo de Trujillo, Baltasar Jaime Martínez
Compañón, quien publicó en las últimas décadas del siglo XVIII cortas listas de palabras de
las lenguas de su diócesis, las lenguas tallanes entre ellas.
Aunque se efectuó trabajo de recuperación lingüística en el siglo pasado (p.ej. Ramos
Cabredo 1950), y aunque anteriormente otros investigadores analizaron los escasos datos
disponibles (p.ej. Cerrón-Palomino 2004 en una publicación de la Universidad de Sonora),
mostraré en esta ponencia que aquellos datos, por sorpresa, todavía guardan informaciones
valiosas acerca de la estructura de las lenguas y la relación entre sí que no fueron notadas
anteriormente. Una correspondencia hasta ahora no reconocida, por ejemplo, es una
tendencia marcada a la palatalizacíon tanto de laterales como de nasales alveolares en el
catacaos, compárese p. ej. colán <nessinim> : catacaos <ñiesiñichim> ‘corazón’. Junto con
el sufijo frequente -que o -qué en los topónimos y apellidos en la región de Catacaos
colectados por Ramos Cabredo (1950), este hecho también es útil para determinar la
extensión original del idioma: p. ej., la característica palatalización nasal sugiere
fuertemente que la lengua se hablaba en el este al menos hasta Chulucana, ciudad en cuyo
norte se encuentra un barrio periférico con el nombre notable de Ñañañique.
142
Aunque sí existen algunas semejanzas léxicas con las lenguas jívaroes, la escasez del
material tallán no permite clarificar su posición genética. Sin embargo, esto no significa
que resulte imposible aprender algo sobre su prehistoria y su posición dentro del mosaico
de lenguas de la costa pacífica. Un alto número de palabras compartidas por préstamo entre
los documentos de Martínez Compañón con lenguas tan diversas como el mochica, el
atacameño y más sorprendentemente las lenguas chocó del litoral pacífico colombiano,
presentan una imagen de una comunidad de hablantes “internacional” con relaciones con
diversos pueblos y a largas distancias.
Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2004. Lenguas de la costa norte peruana. En Zarina Estrada
Fernández, Ana V. Fernández Garay y A. Álvarez González (comp.), Estudios en
lenguas amerindias: Homenaje a Ken L. Hale, 81-105. Hermosillo: Editorial Unison,
Universidad de Sonora.
Martínez Compañón, Baltasar Jaime. 1985. Trujillo del Perú en el siglo XVIII. Vol. 2.
Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. Publicado originalmente 1782-1790.
Ramos Cabredo, Josefina. 1950. Las lenguas en la región Tallanca. Cuadernos de Estudio
del Instituto de Investigaciones Históricas 3 (8): 11-55.
Observaciones de algunos aspectos de la interfaz sintaxis-discurso en lenguas de
México
CAROLINA CASTILLO HERNÁNDEZ, MARÍA DE JESÚS SELENE HERNÁNDEZ GÓMEZ
Y VALERIA A. BELLORO
Universidad Autónoma de Querétaro
Esta investigación se basó en los estudios pre-existentes dedicados a lenguas indígenas de
México (ver Palancar 2009, Chávez et al. 2009, Vázquez 2009, Rojas 2012) de los cuales
se pudo extraer el corpus de narrativas orales. Este proyecto se propone como una
exploración y descripción de algunos aspectos de la interfaz sintaxis-discurso de una
narrativa de tres lenguas indígenas de México: el cora, el zapoteco y el otomí. Para el
acercamiento a esta interfaz se emplearon dos modelos teóricos para el análisis de cada
narrativa. El primer análisis se realizó en términos del modelo de la Estructura Argumental
Preferida (EAP Du Bois 1987). Dentro de este análisis se propone que en el discurso se
encuentran estructuras en las que:
i.
ii.
iii.
iv.
Se evita más de un argumento léxico por cláusula
Se evita que los argumentos léxicos se realicen en el rol de A
Se evita más de un argumento central nuevo
Se evita que la información nueva se codifique en el rol de A
143
Los resultados de cada narrativa permitieron validar las tendencias de la EAP. Además de
ilustrar que en el discurso cada una de las lenguas presentó un patrón de alineación
discursiva de tipo ergativo, independientemente de su patrón morfosintáctico.
A partir de este acercamiento a la distribución de la información dentro de la estructura
argumental de la cláusula, se llevó a cabo el segundo análisis de los datos de acuerdo a la
Estructura de la Información. En dicho análisis se observaron, las distintas estructuras
focales (Lambrecht 1994) presentes en cada narrativa. Siguiendo estas observaciones y los
estudios previos de estas lenguas se pudo generar una primera propuesta de clasificación de
estas lenguas dentro de la tipología de Van Valin (1999). Se clasificó al cora, al zapoteco y
al otomí como lenguas de estructura focal flexible. En cuanto a la sintaxis, se clasificó al
cora y al zapoteco como lenguas de sintaxis rígida y al otomí como de sintaxis flexible.
Dentro del análisis de estructuras focales se observó que en ninguna de las narraciones se
presentaron focos estrechos y que los focos oracionales se presentan con mayor frecuencia
en cláusulas intransitivas. Se resalta que para el zapoteco Munro (2008) y Rojas
(2008) 14mencionan que los constituyentes en posición preverbal se encuentran en foco,
estrecho (Lambrecht 1994), pero los datos analizados muestran evidencia de cláusulas con
argumentos preverbales no focales y argumentos preverbales en una construcción de foco
oracional.
Ejemplo de argumento preverbal no focal
(1)
dàdé’=kì
rí-kâa’z=bù chêe’l=bù
H-querer=3R esposo/a=3R
señor=DEM
‘el señor quería mucho a su esposa.’
Ejemplo de argumento preverbal en foco oracional
(2)
Dyúnàvéz
rruíd
ruido
gú-bî
EXCL
C-sonar
‘UN FUERTE RUIDO SONÓ EN EL CERRO.’
dàny
cerro
Estos datos podrían sugerir que el orden SVO en las narraciones zapotecas analizadas
corresponde a un orden neutro, tal como ya se observado que es el caso en el zapoteco de
Tlacolula de Matamoros (Lillehaugen2008).
14
La variante descrita por Munro (2008) corresponde al de San Lucas Quiaviní. Mientras que la variante
descrita por Rojas (2008) es de Santa Ana del Valle.
144
CHÁVEZ PEÓN, Mario E. y LÓPEZ REYES, Román. 2009. Zidgynizyalarnlazaliu “Vengo de
la luz del amanecer recordándote”. Colectivo Literario Quiaviní. Tlalocan, México,
Vól. 16, Pág.17-49.
DU BOIS, J. 1987. The Discourse Basis of Ergativity.Language 63(4):805-855.
LAMBRECHT, Knud. 1994. Information structure and sentence form. Topic, focus, and the
mental representations of discurse referents.
LILLEHAUGEN, Brook Danielle. 2008. "Word order and focus in Tlacolula de Matamoros
Zapotec." Presented at the annual meeting of the Workshop on American
IndigenousLanguages, Santa Barbara.
MUNRO, Pamela. Et al. 2008. ¿Cali Chiu? Curso de Zapoteco del valle. Volumne I.
PALANCAR, Enrique L. 2009. NorKamalio ‘El camaleón’. Tlalocan, México, Vól. 16, Pág.
51-84.
ROJAS TORRES, Rosa María y MORALES ORTÍZ, Rosenda. 2012. El señor que se convirtió en
culebra. Tlalocan, México, Vol. 17, Pág. 19-43.
ROJAS TORRES, Rosa María. 2008. “Adjetivos derivados, participios o cláusulas relativas?
la modificacióncon estativos en el zapoteco de Santa Ana del Valle” en
AusenciaLópez Cruz y Michael Swanton (eds.) Memorias del ColoquioFrancisco
Belmar. Conferencia sobre lenguas Oaxaqueñas y Otomangues, Vol. II; México:
Biblioteca Francisco de Burgoa, UABJO;CSEIIO; Fundación Alfredo Harp Helú
Oaxaca, pp. 339-364.
VAN VALIN, Robert D. 1999. A typology of the interaction of focus structure and syntax.
VÁZQUEZ SOTO, Verónica. 2009. “El ray”. Una probadita de la narrativa y la gramática del
corameseño.Tlalocan, México, Vól 16, Pág. 169-214.
Respuestas preferidas y no preferidas en el habla de género con pos (pues)
JUAN JOSÉ TORRES ROMO
Universidad Autónoma Chapingo
En diez entrevistas abiertas con cinco hombres y cinco mujeres, se encontraron estos datos.
En las respuestas preferidas los hombres usaron 160 (73%) diferentes realizaciones
fonéticas de pues, y las mujeres 60 (27%). Las diferentes realizaciones fonéticas
significativas de pues, son: pos, po, pus, pu, pwes, pwe, y ps. Solamente la realización
fonética de pwes es más usada por las mujeres. En las respuestas no preferidas, el uso del
Marcador Discursivo (MD) es más o menos similar: 71 y 69 casos respectivamente. El uso
de pwes pasó de un 4% en las respuestas preferidas a un 12% en las no preferidas en los
hombres. En las mujeres, de un 28% a un 57%. Todas las demás realizaciones fonéticas
disminuyeron. El uso de las respuestas no preferidas sin mitigadores en las mujeres es de
65% y en los hombres de 35%. Con mitigadores es de 38% en las mujeres y de 62% en los
hombres.
145
Nos encontramos así claramente ante un caso de habla de género. Los puntos a tratar
sobre este tema, son: 1) Demostrar que el MD pues es un reforzador del enunciado del
hablante, 2) Diferenciación entre respuestas preferidas y no preferidas en el análisis
conversacional (Sidnell 2010, Cap. 5), 3) Clasificación de las distintas realizaciones
fonética de pues por su función y posición que asumen los hablantes en su uso en las
respuestas preferidas y no preferidas, 4) Razones estructurales del cambio de porcentaje en
las realizaciones fonéticas del MD en las respuestas preferidas y no preferidas, 5)
Diferenciación entre lo que se considera una respuesta no preferida con mitigación o sin
mitigación, 6) Clasificación y función de los mitigadores encontrados, como no sé, cambio
de responsabilidades, etc., 6) Resumen general de las estrategias usadas por ambos grupos
de hablantes. El objetivo de la ponencia, por lo tanto, es demostrar cómo el MD pues y el
uso o no de mitigadores en las respuestas no preferidas, son estrategias de género (Ochs
2008), en comunidades prácticas de habla (Eckert y McConnell-Ginet 2008). Todo ello
enmarcado por las relaciones de poder y de la ideología de los hablantes en una sociedad
androcéntrica (Locher 2004), con su propio mercado simbólico del lenguaje (Bourdieu
1991).
Bourdieu, Pierre (1991). Language and Symbolic Power. Ed. e intro. por John B
Thompson; traducido por Gino Raymond and Matthew Adamson. Cambridge:
Polity Press.
Eckert, Penelope y Sally McConnell-Ginet ([1992] 2008). “Think practically and look
locally: and gender as community-based practice”. En Susan Ehrlich (ed.). Language
and Gender. Volumen I: Foundational dabates I. Does 'women's language' exist?
London-New York: Routledge.
Locher, Miriam A. (2004). Power and Politeness in Action: Disagreement in Oral
Communication. Berlin-New York: Mouton de Gruyter.
Ochs, Elinor ([1992] 2008). “Indexing gender”. En Susan Ehrlich (ed.). Language and
Gender. Volumen III: Social constructionist approaches to language and gender.
London-New York: Routledge.
Sidnell, Jack (2010). Conversation Analysis: An Introduction. USA-UK: Wiley-Blackwell.
Sistema de alineamiento escindido en mocho’
JAIME PÉREZ GONZÁLEZ
Universidad de Texas en Austin
Las lenguas mayas son bien conocidas y citadas por el sistema de alineamiento ergativoabsolutivo que muestran. La mayoría de ellas presentan algún tipo de escisión ergativa
(cambian a nominativo-acusativo) en algún nivel estructural. Dependiendo de la lengua, el
fenómeno de escisión está condicionado por diversos factores: aspecto, subordinación,
jerarquía de persona, entre otros (Larsen and Norman 1979, England 1983).
El mocho’, lengua maya de la rama Q’anjobalana, es hablado en Chiapas, México. Esta
lengua cuenta con poco más de cien hablantes, por lo que su situación de sobrevivencia es
crítica. Sin embargo, esta lengua parece mostrar rasgos diferentes a las demás lenguas de
146
esta familia, pero que aún no se han hecho. Al igual que las demás lenguas mayas, se ha
mencionado por ejemplo que sigue un patrón ergativo-absolutivo con escisión en tercera
persona condicionado por la jerarquía de persona (Larsen and Norman 1979, Palosaari
2011), pero un análisis a detalle revela que se puede asumir una posición diferente de dicho
alineamiento.
Es así como en este análisis, propongo que el Mocho’ tiene un alineamiento
nominativo-acusativo, con una escisión parcial hacia el absolutivo en tercera persona en
donde el sujeto de los verbos intransitivos se marca como nominativo o como acusativo (no
marcado), como se puede ver en los siguientes ejemplos:
(1)
x-maaq-I
txaaw
sábado-he 15,
3ss-levantarse-VI
DIR:llegar
sábado-CL
‘(Su jefe) llegó el sábado.’ [cuento de Don Tiburcio]
(2)
maaq-i
ab
poxo
saqlaah.
levantarse-VI
CIT
de.nuevo
temprano
‘(Dice que) se levantantó (otra vez) temprano.’ [el hombre que engañó a su hijo]
La propuesta de este trabajo es presentar evidencias de las posibles motivaciones para este
cambio de patrón de alineamiento y su escisión. Se han descrito patrones (morfológicos) de
alineamiento en donde las lenguas tienden a tener una escisión de ergativo-absolutivo a
nominativo absolutivo, pero pocos son los casos en dirección inversa.
De este modo, este trabajo puede presentar evidencias importantes a nivel de cambios
tipológicos que pueden estar condicionados por razones internas de la misma lengua o por
motivos condicionados por contacto lingüístico y/o por desplazamiento lingüístico.
Dixon, RMW. ‘Types of split system’, ch. 4 of Ergativity, CUP.
Kaufman, Terrence. 1967. Preliminary Mocho' vocabulary. Ms. Department of linguistics
working paper no. 5, University of California, Berkeley.
Larsen, Thomas W. and William M. Norman. 1979. Correlates of Ergativity in Mayan
Grammar. Ergativity: Toward a Theory of Grammatical Relations, ed. Frans Plank,
347-70. London: Academic Press.
Palosaari, Naomi Elizabeth (2011). Topics in Mocho' phonology and morphology. The
University of Utah.
England, Nora C. (1983). Ergativity in Mamean (Mayan) Languages. International
Journal of American Linguistics 49: 1-19.
15
GLOSAS: 3SS= tercera persona, sujeto, singular; CIT= citativo; CL= clítico; DIR=direccional; VI= verbo
intransitivo.
147
Situación sociolingüística del otomí en dos municipios de los estados de Hidalgo y
Veracruz
WILLELMIRA CASTILLEJOS LÓPEZ
Universidad Autónoma Chapingo
En este trabajo se analiza la relación existente entre los usos lingüísticos de las lenguas
otomí (variante ñuhu, INALI, 2008) y español, y los aspectos de mejoramiento de la
calidad de vida de hablantes de los municipios de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, e
Ixhuatlán de Madero, en el estado de Veracruz. Para dicho análisis, se ha tomado como
base el modelo de ecología de presiones (Terborg y García-Landa, 2011), el cual aborda
conceptos tales como ideología, identidad, presiones, acción, dominios, actitudes, valores,
relaciones de poder y, particularmente para el estudio del lenguaje, lo que se conoce como
máxima facilidad compartida. Para la comprensión de este último concepto, es fundamental
la historia común de dos o más individuos así como el conocimiento compartido para un
propósito específico, es decir, de cooperación. Bajo este modelo, se fundamenta que “la
situación bilingüe en la que coexiste una lengua indígena con el español u otras lenguas,
necesariamente está expuesta a diferentes fuerzas como motores del proceso” (ídem: 12).
Como parte del método, se ha recurrido a un cuestionario que explorará la posición de
la lengua originaria frente al español; dicho instrumento se complementa con una entrevista
semiestructurada, cuyo objetivo consiste en averiguar sobre características de mejoramiento
de la calidad de vida de los informantes en virtud de la lengua que hablan. De este modo, se
establece la relación entre dos aspectos sociales de la comunidad (lengua y calidad de vida),
y se está en condiciones de explicar la situación sociolingüística de las regiones de estudio.
El estudio enmarca el contexto para la observación del proceso de desplazamiento o
mantenimiento de una lengua en virtud de las relaciones de poder. El poder se ha
considerado aquí como un concepto básico para entender las presiones de los hablantes a la
hora de decidir qué lengua utilizarán. A la luz del modelo de ecología de presiones, el poder
no siempre es visto en sentido negativo, sino como un hecho presente en cada interacción
social (ídem: 32).
En México, es importante vincular los factores de uso lingüístico y la calidad de vida
de las comunidades y, en ese sentido, los estudios sociolingüísticos son una herramienta
importante para determinar acciones de planificación lingüística que permitan el desarrollo
de las comunidades. La lengua, como sabemos, es testimonio de identidad y expresión de la
cultura de un pueblo, por lo que el tema del desarrollo no le es ajeno.
Asimismo, se considera que el tema de esta investigación es útil en un país donde 143
variantes lingüísticas están en peligro de desaparición (UNESCO, 2010).
148
El análisis de las presiones en la propia voz de los hablantes es un elemento que
contribuye al entendimiento de la situación sociolingüística de las comunidades originarias
de México.
Finalmente, aunque las decisiones sobre cuáles acciones tomar y la ejecución de un
plan de acción corresponden a las instituciones, mediante el informe detallado de una
situación sociolingüística, se puede contribuir a la planificación del lenguaje.
INALI. 2008. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: variantes lingüísticas de
México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. Diario Oficial de
la Federación del lunes 14 enero de 2008. México, D.F.
Terborg, R. y L. García-Landa. 2011. Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas. México,
D.F.: UNAM.
Moseley, Christopher (ed.). 2010. Atlas of the World’s Languages in Danger, 3rd edn.
Paris, UNESCO Publishing. Online version: http://www.unesco.org/culture/en/
endangeredlanguages/atlas
The discourse marker ‘este’ in Arizona Spanish
MIRIAM RODRÍGUEZ GUERRA
The University of Arizona
Although recent studies have analyzed the discourse marker (henceforth DM) ‘este’ in the
varieties of Spanish spoken in Mexico (Trigos 2002, Soler-Arechalde 2008), its uses in
US Spanish remain unanalyzed. This presentation aims at fulfilling this gap and bringing
to the fore comparisons between the use of ‘este’ in monolingual and bilingual varieties
of Spanish.
Based on a corpus collected in Mexico City, Soler-Arechalde (2008), detected five
main functions for ‘este’: to maintain the conversation, to paraphrase, to auto correct, to
look for a specific word, or to specify that an enumeration has not finished. In addition,
previous research (Butragueño 2003, Soler-Arechalde & Serrano 2010) has shown that
discursive ‘este’ presents lengthening in the final vowel, a special characteristic of this
specific discourse particle.
The aim of this study is to describe and analyze the uses of the DM ‘este’ in US
Spanish based on occurrences extracted from sociolinguistic interviews available in the
CESA corpus. Following Soler-Arechalde (2008), I analyze the occurrences of ‘este’ in
Arizona Spanish, and find that its most frequent function is to ‘maintain the conversation’
(‘¿qué haría yo en ese caso?' pero nomás, este, digo, no está en mis planes, CESA003),
followed by ‘to look for a specific word’ (Y ahora con mucha de este… de mis- de mis
tíos, CESA005). Prosodically, the lengthening of the final vowel (as /este:/) is present in
the majority of the data (y esta vez me acuerdo que tenía… este… un reloj y todo,
CESA0018), showing clear parallels with the patterns found by previous research. Current
results also show that women tend to use this DM more than men and adults more
149
than the elderly. In addition, ‘este’ is more used by speakers who belong to the first
generation than by speakers born in the US. These results bring evidence to the fact that
bilinguals utilize ‘este’ in ways that are very similar to what has been found for
monolinguals.
Butragueño, P.M. (2003). “Hacia una descripción prosódica de los marcadores
discursivos. Datos del español de México”, en La tonía. Dimensiones fonéticas
y fonológicas, ed. E. Herrera Z. y P. Martín Butragueño, México: El Colegio de
México, 375-402.
CESA.
Corpus
del
español
sonorense
en
Arizona.
http://linguistspanish.webhost.uits.arizona.edu.
Reyes-Trigos, C. (2002). “Este y algunos otros marcadores pragmaticos en narraciones
orales”. Signos Literarios y Lingüísticos IV. 1, 75-86.
Soler-Arechalde, A. (2008). “Algunos factores determinantes y contextos de uso para el
marcador discursivo "este"... en el habla de la ciudad de México”. Anuario de
Letras, 46, 155-168.
------ & J.C. Serrano. (2010). “El marcador discursivo este. Algunos aspectos prosódicos
y estadísticos” en Memorias del X Congreso Nacional de Lingüística, Toluca de
Lerdo, Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (CD-ROM).
Variación en las construcciones con Si en el español sonorense monolingüe
y bilingüe
RYAN M. BESSETT Y MARTA RAMÍREZ MARTÍNEZ
The University of Arizona
El presente estudio analiza las construcciones con la conjunción si en el habla espontánea
de 16 hablantes monolingües de español de Sonora, México y de 16 hablantes bilingües
(español-inglés) de Arizona, EEUU. Tradicionalmente, existen tres tipos de construcciones
con si, correspondientes a los tres tipos de condicionales: (1) condicional real/posible, con
presente o pasado en la prótasis y presente, futuro o imperativo en la apódosis; (2)
condicional probable/potencial, con imperfecto de subjuntivo en la prótasis y condicional
simple en la apódosis; (3) condicional imposible/irreal, con pluscuamperfecto del
subjuntivo en la prótasis y condicional en la apódosis (RAE, 2009).
A pesar de estos patrones prescriptivos, se ha hallado variación en estas construcciones
en comunidades bilingües y monolingües. Gutiérrez (1996) investiga el uso de la variable
en bilingües en Houston y los compara con las producciones de hablantes monolingües de
Michoacán. Sus resultados muestran que los monolingües tienen un uso esperado más alto
que los bilingües, mostrando así posible evidencia a favor de un caso de convergencia
lingüística en el habla de los bilingües, que también discute Silva-Corvalán (1994). En un
estudio similar, Lynch (2000) analiza las construcciones condicionales de tipo (2) en el
habla de bilingües cubanos de Miami. Sus resultados muestran un uso más elevado del
imperfecto de indicativo en la apódosis en su lengua oral en comparación a su lengua
150
escrita. Además, el imperfecto del subjuntivo es reemplazado por el condicional simple. El
porcentaje de uso del imperfecto de subjuntivo es inferior en la lengua oral que en la
escrita, sugiriendo que estos bilingües mantienen dos patrones de variación basados en el
registro que utilizan: tienen una mayor tendencia a seguir las normas prescriptivas en su
producción escrita, pero son más innovadores en su producción oral. Estos patrones de
variación también se han encontrado en comunidades monolingües. Lope Blanch (1991)
documentó que hablantes mexicanos utilizan el indicativo por el subjuntivo, el condicional
por el imperfecto del subjuntivo, o el condicional simple por el imperfecto o presente de
indicativo.
Los resultados muestran que en las dos comunidades la forma más frecuente es el
indicativo tanto en la prótasis como en la apódosis para expresar situaciones habituales. La
forma no esperada más común para expresar situaciones hipotéticas en ambas comunidades
es el imperfecto del indicativo en la prótasis y la apódosis. Las dos comunidades muestran
múltiples construcciones no esperadas. Estos resultados van en contra de la idea de que los
bilingües aceleran el uso de las formas innovadoras en las construcciones con si.
Gutiérrez, Manuel. 1996. “Tendencias y alternancias en la expresión de condicionalidad en
el español hablado en Houston”. Hispania 79:567-577.
Lynch, Andrew. 2000. “The Subjunctive in Cuban Spanish: Bilingualism, Contact, and
Language Variability”. PhD diss., University of Minnesota.
Lope Blanch, Juan M. 1991. “Estudios sobre el español de México”. PhD diss.,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009.
Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Libros.
Silva-Corvalán, Carmen. 1994. “The gradual loss of mood distinction in Los Angeles
Spanish”. Language Variation and Change 6:255-272.
Verbos supletivos en descripciones locativas en wixárika y yaqui
PAOLA GUTIÉRREZ ARANDA Y LILIAN GUERRERO
Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Inv. Filológicas
Las construcciones locativas describen la postura, posición o manera de locación adquirida
de entidades animadas y, en algunas lenguas, también las características inherentes de
entidades inanimadas (Bowerman y Pederson 1992; Ameka et al 1999; Newman 2002;
Levinson y Wilkins 2006, Ameka y Levinson 2007). Como parte de un proyecto mayor
donde se exploran los rasgos característicos de las descripciones locativas en lenguas
yutoaztecas del norte, se ha observado que las lenguas de esta familia ofrecen rasgos
interesantes de investigación en torno a este tipo de construcciones. Al nivel léxico, todas
las lenguas conservan un paradigma pequeño de verbos de postura del tipo ‘sentado’,
‘parado’, ‘acostado’ y su uso suele ser obligatorio para entidades animadas e inanimadas.
Además, estos verbos forman parte del selecto grupo de formas verbales supletivas
(singular vs. plural) y, a la vez, contrastan algunos rasgos inherentes de las entidades
151
localizadas, ya sea la forma del objeto (redondo, plano, alargado) o su estructura interna
(firme, masa, granos, líquidos).
En trabajos previos sobre el yaqui y wixárika, hemos explorado el uso de elementos
copulativos vs. verbos de postura en descripciones locativas, así como las restricciones o
preferencias en términos de la combinación del predicado y el tipo de Figura (Gutiérrez
2011, Guerrero y Gutiérrez 2012, Guerrero y Santos 2012). En esta ocasión, el objetivo es
explorar la distribución entre las formas supletivas singulares vs. plurales y la distinción
entre entidades nominales contables (singular y plural) y entidades nominales no-contables.
En wixárika, por ejemplo, una entidad como ‘frijol’ se combina con ma ‘estar puesto (sg)’
en (1a); en yaqui, esta entidad puede combinarse con el verbo de postura general manek
‘estar puesto’ pero prefiere el copulativo aayuk ‘haber’ (1b). Naxi ‘ceniza’ se combina con
el supletivo singular ka ‘acostado’ en wixárika, mientras que naposa elige el supletivo
plural to’oka ‘acostado’ en yaqui. Los datos muestran que, aunque algunas combinaciones
entidades-forma verbal coinciden en las lenguas bajo estudio, otras combinaciones son
particulares a cada lengua.
(1)
a. xari-ta
mume
p-u-ye-ma
olla-LOC frijol
ASE-LOC-estar.puesto.SG
‘Los frijoles están puestos en la olla.’ (wixárika)
b. soto'i-po
munim
aayuk / manek
frijol.PL
haber /estar.puesto
olla-LOC
‘Hay frijoles /los frijoles están puestos en la olla.’ (yaqui)
(2)
a. naxi-Ø
pretini-ta
pa-ti-ka
ceniza-SG hornilla-LOC ASE-LOC-acostado.SG.PFV
‘La ceniza está (acostada) en la hornilla.’ (wixárika)
b. naposa-Ø
joona-po
to’oka
ceniza-NOM.SG
hornilla-LOC acostado-PL
‘La ceniza está (acostada) en la hornilla’ (yaqui)
Ameka, F. y S. Levinson. 2007. The typology and semantics of locative predicates:
postural, positional and other beasts. Linguistics 45-5: 847-871.
Ameka, F., C. de Witte y D. Wilkins. 1999. Picture series for positional verbs: Eliciting the
verbal component in locative descriptions. “Manual” for the 1999 Field Season. D.
Wilkins (ed.) Nijmegen: Max Planck Institut für Psycholinguistik, 48-56.
Bowerman, M. y E. Pederson. 1992. Topological relations pictures. 'Manual' for the Space
Stimuli Kit 1.2. E. Danziger y D. Hill (Eds.) Nijmegen: Max Planck Institut für
Psycholinguistik, 40-50.
Levinson, S. y D. Wilkins. 2006. Grammars of space. Cambridge: CUP
Newman, J. 2002. The Linguistics of Sitting, Standing, and Lying. Amsterdam: John
Benjamins.
152
PONENCIA PLENARIA /PLENARY TALK
Areal Sound Patterns: From Perceptual Magnets to Stone Soup
Juliette Blevins
CUNY Graduate Center
Areal sound patterns are sound patterns that are geographically well defined and that cross
genetic groupings, and therefore, cannot be the consequence of strict genetic inheritance.
The most interesting areal sound patterns are sound patterns that, outside of linguistic areas,
are relatively uncommon. Though conditions leading to genesis are rare, once established,
these patterns appear to spread easily through contact. Three features of areal sound
patterns can be understood in terms of perceptual magnet effects. First, the majority of areal
sound patterns have high perceptual saliency: they are not subtle, and do not require first
language competency to be perceived. Second, areal sound patterns require extensive
contact to diffuse. This is because they must be established as phonetic proto-types in the
minds of speakers. Finally, the actual mechanism of diffusion is regular sound change:
though phonetic proto-types are provided from an external source, the perceptual magnet
effect applies in similar ways to its function in first language acquisition.
Viernes 14 de noviembre de 2014 / Friday, November 14th
MESA SINTAXIS DEL ESPAÑOL
El siglo XIX en la evolución de la estructura de la oración con sujeto nominal en
español
SERGIO BOGARD SIERRA
El Colegio de México
Como se sabe, el español se caracteriza por presentar una amplia flexibilidad en el
ordenamiento de sus constituyentes oracionales; sin embargo también es claro que en las
oraciones transitivas el orden dominante es SVO cuando el sujeto y el objeto directo se
formalizan como frases nominales (Bogard 2010: 73), en tanto que en las intransitivas la
posición del sujeto depende de un participante X, argumental o circunstante, el cual, si se
antepone al verbo propicia que el sujeto se posponga, y si se pospone, que el sujeto se
anteponga (Alfonso y Melis 2010: 65).
153
Pero, como cabe suponer, no es éste el inicio de la historia de la organización sintáctica
de los constituyentes de la oración. Ya hemos observado, y hecho notar (Bogard 2014), que
en el siglo XIII el orden más frecuente pospone el sujeto nominal al verbo tanto en
oraciones transitivas (60%) como en intransitivas (71%), mientras que en el siglo XVI esa
tendencia ya muestra un comportamiento distinto, a saber, en las oraciones transitivas el
sujeto nominal se antepone con mayor frecuencia al verbo (54% en el material español y
73% en el mexicano). Contrastantemente, en las oraciones intransitivas la posposición del
sujeto continúa excediendo el 50% (63% en el material español y 53% en el mexicano).
Con este contexto, y tomando como punto de referencia la hipótesis propuesta por
Melis, Flores y Bogard (2003), de que el siglo XIX es un parteaguas en el devenir histórico
del español, y se constituye en el punto de arranque de un tercer período evolutivo en su
historia, con cambios a partir de ese momento que apuntan a conformar la estructura de la
lengua como la conocemos hoy, en este trabajo ofrezco el análisis de la función de los
sujetos nominales transitivos e intransitivos, en especial con núcleo nominal común, en
textos escritos del siglo XIX, de manera que pueda establecer la línea de evolución desde el
siglo XIII hasta finales del XX, y con ese punto de referencia concluir si el comportamiento
observado en el siglo XIX permite proponer un nuevo signo de evidencia en la hipótesis
mencionada.
El material analizado proviene de la novela española La Regenta, de Leopoldo Alas
“Clarín”, y de la mexicana Los bandidos de Río Frío, de Manuel Payno.
Alfonso, Milagros y Chantal Melis, 2010, “La posición del sujeto en la oración intransitiva
del español”, en Sergio Bogard, editor, Semántica, pragmática y prosodia. Reflejos
en el orden de palabras en español. México: El Colegio de México, 39-68.
Bogard, Sergio, 2014, “La función sintáctica de sujeto en la historia del español (siglos XIII
y XVI)”, en X Coloquio de Lingüística en la ENAH. México: Escuela Nacional de
Antropología e Historia.
Bogard, Sergio, 2010, “La frase nominal de objeto directo antepuesta al verbo en español”,
en Sergio Bogard, editor, Semántica, pragmática y prosodia. Reflejos en el orden de
palabras en español. México: El Colegio de México, 69-115.
Melis, Chantal, Marcela Flores y Sergio Bogard, 2003, “La historia del español. Propuesta
de un tercer período evolutivo”, Nueva Revista de Filología Hispánica 51, 1-56.
Corpus bibliográfico
Alas “Clarín”, Leopoldo, La Regenta, 2 volúmenes, edición de Gonzalo Sobejano. Madrid:
Castalia, 1981.
Payno, Manuel, Los bandidos de Río Frío, 2 volúmenes, edición de Josefina Zoraida
Vázquez. México: Clásicos de la Literatura Mexicana, 1979.
154
Spanish wh-questions and Locality
LARA REGLERO Y EMMA TICIO
Florida State University/Syracuse University
Recent typological approaches (Pesetsky (2000), Cable (2010)) postulate a strong crosslinguistic correlation between Superiority Effects (SEs) and Intervention Effects (IEs),
based on the study of the properties of unrelated and poorly studied languages, such as
Tinglit or Navajo, or Germanic languages, such as German or English. This universal
generalization accounts for the existence of SEs, (1a-b), and for the lack of IEs, (1c), in
languages such as English.
(1)
a. Who bought what?
b.*What did who buy?
c. Who didn’t buy what?
Similarly, the universal generalization accounts for the lack of SEs with in situ wh-phrases
in languages such as German, and the existence of IEs, ((2)).
(2)
a. Wer hat was gekauft?
who has what bought
b. Was hat wer gekauft?
c. ??Wer hat niemanden wo angetroffen?
who has nobody where met
Surprisingly, this correlation (taken to be universal), does not hold in Spanish. In this
language, there are no SEs, and no IEs ((3)).
(3)
a. Quién compró qué?
b. Qué compró quién?
c. Quién no compró qué?
d. Qué no compró quién?
To account for Spanish, this paper refutes and expands recent typological characterizations
(Cable (2010)) by introducing the following (empirically supported) language-specific
property in the discussion: There is no movement in wh-in-situ constructions in Spanish
(Reglero (2007), Reglero & Ticio (2013)). Therefore, wh-in-situ phrases in Spanish do not
carry a Q-particle (driving force for movement), but enter the derivation as a ‘discontinuous
constituent’. More concretely, they enter the derivation as a wh-variable (an NP carrying a
wh-interpretable feature) ((4)). To preserve the true interrogative meaning of Spanish whin-situ, we assume that Spanish has a silent Q-particle, which can be introduced as a Last
Resort, represented as QLex. The lack of SEs is explained assuming that in multiple whquestions only one of the two Spanish wh-phrases carries a Q-particle. Then, the Spanish
Force probes the only wh-phrase that carries the Q-particle (regardless of its structural
position), and attracts it. After that, in order to avoid a derivational crash, the silent Q155
particle is inserted in the upper position. Note that the other wh-phrase cannot ever be
probed because Force probes for Q-particles, not for NPs ((5) and (6)). The lack of IEs is
the result of the properties of the variable inserted in Spanish wh-in-situ. Assuming that IEs
arise in illicit semantic configurations when the variable is bound unselectively by an
intervening operator, the insertion of a selectively bound variable in Spanish prevents this
configuration. In other words: Spanish inserts a variable in particular, carrying an
interpretable wh-feature that cannot be bound by any other element, except a Q-particle.
This prevents the intervening operator from binding the variable ((7) and (8)), and explains
the lack of IEs.
(4)
[NP [iwh-]]
(5)
(6)
(7)
(8)
[FP QLex [quién–Q [Force-Q] compró [IP quién compró qué-[iwh]]]]
[FP QLex [qué-Q [Force-Q] compró [IP quién-[iwh] compró qué]]]
[FP QLex [quién–Q [Force-Q][no compró [IP quién compró qué [iwh]]]]]
[FP QLex [qué–Q [Force-Q][no compró [IP quién-[iwh] compró qué]]]]
Los sujetos léxicos de infinitivo en español: PROblemas y posibilidades
JUSTIN PAZ
The University of Arizona
En el español moderno y varias otras lenguas se encuentran sujetos léxicos de infinitivo que
presentan caso nominativo, como se ve en (1).
(1)
a. [Al abrir ella la puerta], oí un ruido extraño.
b. [Calificar la profesora todos los ensayos] no era tarea fácil.
c. La profesora quiere [ser ella quien califique los exámenes].
Estos sujetos constituyen un desafío directo para la teoría del Caso como se articula en el
Programa Minimista (Chomsky, 1995 et seq.) y modelos anteriores (Chomsky, 1981 et
seq.), puesto que se supone que estos sujetos no pueden cumplir su requisito de Caso
abstracto. Los análisis anteriores afirman que los sujetos léxicos de infinitivo o bien reciben
Caso por mecanismos que dependen de estipulaciones sin justificación o bien se legitiman
por Concordancia. Sin embargo, dichos análisis presentan numerosos problemas empíricos
y teóricos.
En la presente ponencia, yo arguyo que nuestro entendimiento de los sujetos léxicos de
infinitivo en español se ha visto ofuscado por tres razones principales. Primero, los análisis
anteriores pasan por alto una gran parte de los datos relevantes y sus propiedades
particulares (e.g., control, ligamiento, correferencia), y como consecuencia, sus
predicciones no son empíricamente correctas. Segundo, se ha asumido una relación
demasiado estrecha entre el Caso, la Concordancia, la finitud y la legitimación de los
sujetos. Mientras que el análisis de dicha relación se ha ido desarrollando en la teoría
sintáctico estándar (e.g., de Principios y Parámetros al Programa Minimista), otros autores
156
también han señalado problemas graves con las premisas teóricas que la subyacen, el más
grave de los cuales es la necesidad de postular la existencia del Caso abstracto (Marantz,
1991; McFadden, 2004). Tercero, la distribución de los sujetos en español en realidad es el
resultado de la intersección de cinco fenómenos sintácticos que están relacionados entre sí
pero que son a la vez independientes: (a) la distribución de los SSNN en general, (b) la
presentación de caso nominativo en los sujetos de infinitivo, (c) las restricciones de
referencia que se imponen en los mismos, (d) las condiciones que determinan la
materialización morfofonológica de los SSNN y (e) el orden de palabras en oraciones de
infinitivo.
Debido a estos problemas teóricos y empíricos, yo presentaré una clasificación
exhaustiva de los datos relevantes, y en base a éstos propondré un nuevo análisis de los
sujetos léxicos de infinitivo en español, siguiendo la línea de investigación establecida por
McFadden (2004) y trabajos subsiguientes, adoptando los axiomas de la Morfología
Distribuida (Halle & Marantz, 1993 et seq.) y presentando atención a la división de los
cinco fenómenos anteriormente mencionados. Por limitaciones de tiempo, me limitaré a un
análisis profundo de los procesos que resultan en la distribución de los sujetos en español y
los mecanismos que determinan la interpretación de éstos con respecto al ligamiento. La
conclusión más sólida de esta ponencia es que cualquier análisis adecuado de los sujetos
léxicos de infinitivo en español tiene que tomar en cuenta las interficies entre sintaxis,
morfología, fonología, semántica y pragmática/discurso.
Chomsky, N. (1995). The minimalist program. Cambridge, Mass., EE.UU.: The MIT Press.
Chomsky, N. (2000). Minimalist inquiries: The framework. En R. Martin, D. Michaels & J.
Uriagereka (Eds.), Step by step (pp. 89-155). Cambridge, Mass., EE.UU.: The MIT
Press.
Halle, M., & Marantz, A. (1993). Distributed Morphology and the pieces of inflection. En
K. Hale & S. Keyser (Eds.), The view from Building 20: Essays in linguistics in
honor of Sylvain Bromberger (pp. 111-176). Cambridge, Mass., EE.UU.: The MIT
Press.
Marantz, A. (1991). Case and licensing. En G.F. Westphal, B. Ao & H.R. Chae (Eds.),
Proceedings of ESCOL ’91 (pp. 234-253). Columbus, Ohio, EE.UU.: Ohio State
University.
McFadden, T. (2004). The position of morphological case in the derivation: A study on the
syntax-morphology interface. Tesis doctoral inédita, Universidad of Pennsylvania,
Filadelfia, Penn., EE.UU.
Estructura argumental del verbo quedar(se)
LUIS ARTURO DÍAZ GARCÍA Y SERGIO IBÁÑEZ CERDA
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
El presente estudio tiene como objetivo central generar la definición léxico semántica de
quedar(se) con base en la configuración de esquemas semántico-sintácticos definidos a
partir de la estructura argumental (EA) del verbo y delineados a partir de la revisión de 200
157
datos de uso. Para alcanzar este objetivo desarrollamos una interfaz semántico-sintáctica
por medio de la cual nos acercamos a los distintos esquemas construccionales del verbo.
Específicamente revisamos cómo se proyecta la estructura biactancial tema-locación en el
nivel sintáctico y los efectos que produce en el nivel léxico semántico.
Esta revisión nos permitió establecer siete patrones (que podemos categorizar de
acuerdo con la acepción que generan): uno locativo, cuatro posesivos y dos de ‘faltar’. El
esquema locativo es el más común; se caracteriza por codificar el tema como sujeto y la
locación como objeto preposicional (Sólo quedan algunos programas en Radio UNAM y
Radio Educación). Dentro de los posesivos se encuentra el esquema de objeto
preposicional –con– (Wilkinson sorprendió a todos y se quedó con la medalla de oro), que
expresa una locación humana en función de sujeto e introduce un tema mediante la
preposición con. Asimismo, el esquema de objeto indirecto forma parte de esta categoría
(No nos queda mucha tierra que repartir); en él, el tema se expresa como sujeto y la
locación como objeto indirecto. En cuanto a los esquemas de ‘faltar’, uno de ellos es el que
cuenta con un objeto preposicional, codificado mediante la preposición por y un verbo en
infinitivo (A pesar de su éxito, aún quedan muchas preguntas por responder); en este
patrón, el sujeto constituye el tema y el objeto preposicional, un dominio de referencia, la
locación no está expresada sintácticamente.
Con respecto al nivel léxico semántico encontramos que el verbo quedar(se) puede
adquirir varias acepciones, por ejemplo, la de ‘locación’ (En el fondo del frasco quedan
unos cristales blancos: botulina pura), la de ‘restar’ (…las posibilidades que quedan son
que Latinoamérica continúe con su propia integración), la de ‘terminar’ (Pero la guerra de
estrategia de la economía digital no se queda ahí), entre otras. Estos significados emergen
de acuerdo con las distintas claves sintácticas que brindan los esquemas construccionales.
El estudio por separado de cada uno de los patrones construccionales, así como la
revisión de sus frecuencias relativas en nuestro corpus, nos permitió determinar, entre otras
cosas, que el esquema básico de quedar(se) es el locativo y que su estructura biactancial
tema-locación tiene alcance en el resto de los patrones, desde luego con distintas
repercusiones tanto sintácticas como semánticas.
Dik, S.C. (1989). The Theory of Functional Grammar. Dordrecht: Forest Publications.
Grimshaw, Jane (1990). Argument Structure. Cambridge: The MIT Press.
Martinet, André (1978). Estudios de sintaxis funcional. Madrid: Gredos.
Van Valin, Robert D. Jr. (2005). Exploring the sintax-semantics-interface. Cambridge
University Press.
158
MESA APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA: LINGÜÍSTICA FORENSE Y LINGÜÍSTICA CLÍNICA
Retos lingüísticos de un sistema de atribución de autoría
FERNANDA LÓPEZ-ESCOBEDO Y JULIÁN SOLORZANO
UNAM-IINGEN
La atribución de autoría es un área de la lingüística forense, en particular del campo del
lenguaje evidencial o probatorio, que tiene como objetivo determinar el autor de un texto
dubitado. Existen dos formas principales de realizar dicha tarea, cuando la atribución se
hace de entre un conjunto de posibles sospechosos o cuando sólo existe un sospechoso.
Ahora bien, el primer paso en la atribución de autoría consiste en extraer las
características que permiten definir el estilo del sospechoso o sospechosos y del autor del
texto dubitado. Para ello, se han estudiado diversos rasgos lingüísticos, desde los más
sencillos que consisten en el conteo de características como la longitud de palabra, la
longitud de oración; y otros más complejos como riqueza de vocabulario y etiquetas partof-speech (POS).
Actualmente existen distintos sistemas computacionales que tienen como objetivo
realizar de forma automática la tarea de atribución de autoría. La estructura de dichos
sistemas varía dependiendo de diversos factores. Por ejemplo, el tipo de características
lingüísticas que analizan o el tipo de método cuantitativo de análisis que utilizan.
El principal interés de este trabajo es presentar algunos de los sistemas de atribución de
autoría que se han desarrollado, enfocándonos principalmente en las características
lingüísticas que analizan y su relación con la estructura del sistema. Ello nos dará la pauta
para presentar las ventajas y desventajas que se obtienen con cada sistema desde un punto
de vista lingüístico. Asimismo, y derivado del planteamiento anterior, presentaremos una
serie de retos que consideramos fundamentales para el desarrollo del área de atribución de
autoría en México. Principalmente en lo que respecta a la presentación de los resultados y
cómo medir el nivel de fiabilidad e incertidumbre de los resultados obtenidos en la tarea de
atribución de autoría. Los recursos lingüísticos representan un pilar fundamental para
incrementar este nivel de fiabilidad, por lo que la discusión se centrará en definir si los
recursos que existen actualmente para el español, y en particular para la variedad dialectal
de México, son suficientes para lograr dicho objetivo.
Abbasi, A., & Chen, H. (2008). Writeprints: A stylometric approach to identity-level
identification and similarity detection in cyberspace. ACM Transactions on
Information Systems (TOIS), 26(2), 7.
Juola, P. (2009, July). JGAAP: A system for comparative evaluation of authorship
attribution. In Journal of the Chicago Colloquium on Digital Humanities and
Computer Science (Vol. 1, No. 1).
McMenamin, G. R. (2002). Forensic Linguistics. Advances in forensic stylistics. New
York: CRC PRESS.
159
Ficción en declaraciones preparatorias: caracterización del registro lingüístico
policiaco en casos penales
CONSTANTINO MARTÍNEZ FABIÁN Y CARLOS NEER FLORES
Universidad de Sonora
En este trabajo se presentan los resultados parciales de una investigación donde se
analizaron 30 declaraciones preparatorias de casos reales en el área de derecho. El objetivo
era determinar algunas características esenciales del registro lingüístico policiaco del área
penal. Para cumplir con este objetivo, se investigaron y analizaron también las leyes que
regulan el proceso penal en el estado de Sonora. Al confrontar los requisitos legales con lo
escrito en las declaraciones, se concluye que uno de los rasgos del registro policiaco se
manifiesta en afirmaciones ficticias que justifican el proceso penal, pero que no pueden
atribuirse a los inculpados, tal como pretende hacerlo la redacción en primera persona. Para
efectuar el análisis se emplearon principios teóricos generados dentro del campo de la
lingüística forense. Uno de los supuestos subyacentes al trabajo es que el lenguaje nos
proporciona una huella lingüística que permite atribuir o determinar autoría de textos. Los
resultados de este tipo de trabajo tienen implicaciones y consecuencias directas en el
mundo legal: ¿Deberían seguir siendo válidas jurídicamente estas declaraciones a pesar de
las ficciones o falsedades detectadas?
AZUELOS-ATIAS, Sol, A pragmatic analysis of legal proofs of criminal intent,
Amsterdam/Philadelphia. Johns Benjamins Publishing Company, 2007
BUTTERS, Ronald R., “Trademark linguistics”. Malcolm, Coulthard and Alison
Johnson (eds), The handbook of forensic linguistics, Abingdon, Oxon,
Routledge, 2010, p.351-364.
CAO, Deborah, “Legal Traslation”, Malcolm, Coulthard and Alison Johnson (eds),
The handbook of forensic linguistics, Abingdon, Oxon, Routledge, 2010, p.78-91.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, Última reforma publicada DOF 10-02-2014,
disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Morfología nominal y morfosintaxis: Dos tareas que identifican niños
hispanohablantes con Trastorno Específico/Primario del Lenguaje
ALEJANDRA AUZA BENAVIDES
Hospital General Dr. Manuel Gea González
La identificación temprana de niños con Trastorno del Lenguaje (TEL) en español es muy
baja, dada la escasa disponibilidad de instrumentos sensibles y adecuados que permitan
160
detectarlos. Esto se ha convertido en un problema en el ámbito de la educación y la salud,
pues estos niños desarrollan problemas que influyen en su aprendizaje escolar, su
comunicación y su integración a la vida social. Según datos del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI, 2010), la población general con un problema de lenguaje
fluctúa entre un 6.8 y un 10.2% a nivel nacional, mientras que en otros países, el porcentaje
de la población infantil fluctúa entre un 8% y 12% (National Center for Education
Statistics, 2004). Esto demuestra que la detección de los TEL en edades pre-escolares es
restringida. Por tanto, es necesario desarrollar tareas que identifiquen a estos niños, para
que sean evaluados y tratados oportunamente.
Por otro lado, hay evidencia de que los niños hispanohablantes tienen dificultad para
producir artículos, clíticos, preposiciones y morfemas derivativos (Anderson y Souto, 2005;
Auza y Morgan 2013a y 2013b; Bedore y Leonard, 2001; Bosch y Serra, 1997; Eng y O'
Connor, 2000; Gutiérrez-Clellen, Restrepo, y Simón-Cereijido, 2006; Jacobson y Schwartz,
2002; Restrepo y Kruth, 2000; Sanz-Torrent et al, 2007). También tienen dificultad para
repetir oraciones con diferente nivel de complejidad morfosintáctica (Simón-Cereijido y
Gutiérrez-Clellen, 2007).
El objetivo de este estudio es mostrar los resultados de una prueba de tamizaje en
español formada por dos tareas: una que evalúa la morfología nominal y otra, la repetición
de oraciones con diferente nivel de complejidad. Se presentan datos de 500 niños
mexicanos con desarrollo típico (DT) y con TEL, entre los cuatro y los seis años de edad,
monolingües del español y habitantes de México.
Los niños fueron evaluados por terapeutas del lenguaje y asistentes de investigación
quienes aplicaron sub-pruebas de la SCELF-4, versión en español (Semel, Wiig, y Secord,
2003) y la BESA (Peña, Gutiérrez-Clellen, e Iglesias, 2006), una muestra del lenguaje y un
cuestionario familiar.
La tarea de morfología contiene 13 reactivos que evalúan artículos, clíticos,
preposiciones y morfemas derivativos. La tarea de repetición de oraciones contiene 12
oraciones con argumentos y adjuntos y con diferentes niveles de complejidad sintáctica.
Los resultados mostraron diferencias significativas en el total de respuestas correctas
de la tarea de morfología y la de repetición de oraciones, a favor de los niños con DT.
También se observó un aumento en la proporción de respuestas correctas en los diferentes
grupos de edad (4 años < 5 años < 6 años).
Se calcularon los niveles de precisión diagnóstica (sensibilidad y especificidad) dando
como resultado niveles por arriba del .80 para los tres grupos de edad. Se discute
finalmente sobre la importancia de utilizar distintas tareas lingüísticas enfocadas en las
áreas de vulnerabilidad del español que cubran los diversos perfiles heterogéneos de las
dificultades expresivas (Morgan, Restrepo y Auza, 2009). También se discute sobre las
implicaciones clínicas de las tareas que pueden ser consideradas como una prueba de
tamizaje, así como su uso futuro.
161
El uso de frases formuláicas como estrategia compensatoria
HUGO RODRÍGUEZ PÉREZ
El Colegio de México
El lenguaje es un sistema de procesamiento de información que puede ser alterado debido a
daños cerebrales. Partiendo de este principio, las marcas textuales juegan un papel
fundamental en el desarrollo del discurso de personas con patologías lingüísticas
específicas, como en el caso de las afasias.
Partiendo de la Lingüística Funcional, se presenta aquí un estudio de caso realizado en
2011 con una paciente con afasia de Broca, en el que se analizaron sus recursos lingüísticos
y el manejo que hace de los mismos. El propósito de esta investigación fue tratar de
identificar el proceso mediante el cual los afásicos de Broca mantienen, o tratan de
mantener, la coherencia y la cohesión en diversos tipos de discurso.
El presente trabajo se centra en el análisis de la competencia discursiva de la paciente
en un nivel pragmático, esto es, el uso que hace del lenguaje para cumplir con un propósito
comunicativo. Una parte fundamental de esta investigación describe la forma en cómo la
paciente emplea diversas secuencias formulaicas como estrategia compensatoria para
organizar su discurso y conservar un cierto grado de fluidez. Con este análisis se sugiere
que, aun cuando por definición el discurso de los afásicos de Broca es poco fluido y
desarticulado, estas frases funcionan a manera de eslabones para mantener unido el
discurso.
Con base en la revisión de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de diversas
tareas de producción oral espontánea, se pudo concluir que la paciente hace uso de ciertas
tácticas para estructurar su discurso, lo cual le permite operar en dos diferentes niveles
discursivos: uno “superficial” o “dialógico”, para cumplir con un propósito comunicativo, y
otro “profundo” o “monológico”, para autorregular sus producciones lingüísticas a fin de
reorganizar sus ideas y planear de mejor manera la forma en que las planteará a su
interlocutor.
La aserción de que la paciente usa las frases formulaicas como estrategia
compensatoria se basa en la evidencia arrojada por su desempeño oral, pues, tras una
revisión minuciosa, pudo observarse que estas secuencias no tienen una base gramatical, ya
que no pasan por ninguna de las etapas del Sistema de Procesamiento del Lenguaje; sino
que únicamente cumplen una función pragmática, puesto que son recuperadas de manera
íntegra y son emitidas de forma intercalada durante el discurso para darle la sensación de
continuidad y fluidez. Además, la paciente emplea ciertas frases autodirigidas que le
permiten reorganizar de forma interna su discurso y lograr emitir mensajes más
planificados y con un alto contenido informativo.
Este aporte resulta relevante al campo de estudio de las patologías del lenguaje, pues
pretender ser de utilidad en la caracterización, cada vez más precisa, de ciertas patologías
lingüísticas, lo que permitirá diseñar terapias de rehabilitación que puedan ayudar a corregir
o aminorar los déficits lingüísticos.
Blakemore, D. (2002). Relevance and Linguistic Meaning: The Semantics and Pragmatics
of Discourse Markers, Cambridge: Cambridge University Press.
162
Caplan, D. (1992). Language: structure, processing and disorders, Cambridge: MIT Press.
Givón, T. (2005). Context as other Minds: the Pragmatics of Communication, Ámsterdam:
John Benjamins.
Levelt, W.J.M. (1989). Speaking: from intention to articulation, Massachusetts: MIT Press.
Wray, A. y M. Perkins. (2000). “The functions of formulaic language: an integrated
model”, en Language & Communication Journal, Volumen 20, Número 1, fecha de
publicación: enero de 2000.
MESA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE 2
Adquisición temprana de la categoría evidencial en tojolabal
ALEJANDRO CURIEL
Centro de Estudios Mayas - Instituto de Invs. Filológicas (UNAM)
El tojolabal es una lengua con cuatro contrastes evidenciales: (1) fuente de información no
especificada, (2) información reportada, (3) información citada e (4) información obtenida
por medios sensoriales indirectos.
(1) Jach’uk jun bwelta k-e’n-tik-on=i
waj-tik-on
le’-u
así
uno vez
1POS-PRON-1PL-EXCL=TOP ir-1ABS.PL-EXCL buscar-NF.TR
morraja.
mojarra
‘Así una vez nosotros, fuimos a pescar mojarras’ {006/001}
(2) Wan-=b’i s-mil-a-w-otik
ICP-=REP
3ERG-matar-VT-EP-1ABS.PL
‘Dicen que nos mata’ {250/040}
(3) Oj- j-mil-Ø-tik
x-chi’-y- Ø-e’
IRR- 1ERG-matar-3ABS-1PL
ICP-decir-VI-3ABS-3PL
‘Los vamos a matar, dicen’ {234/585}
(4) Mey-Ø
che’ej
x-jaw-ab’-Ø
NEG+EXT-B3 frío
ICP-2ERG-sentir-3ABS
‘¿No hay frío, tú lo sientes?’ {Ana_21_09_13/1322}
ja=w-e’n=i?
DET=2POS-PRON=TOP
Estos cuatro constrastes son expresados mediante recursos con distintos estatus
gramaticales: recursos estrictamente léxicos como el verbo de comunicación ala ‘decirlo’,
recursos léxicos parcialmente gramaticalizados como el verbo de cita chi’ ‘decir’
ejemplificado en (3) o el verbo de percepción ab’ ‘sentirlo’ mostrado en (4),
modificaciones al patrón de entonación y morfología propiamente evidencial como el
enclítico reportativo =b’i del ejemplo (2).
163
La ponencia busca analizar transversalmente el desarrollo de estos recursos en el habla
de cuatro aprendices monolingües (2:9, 3:0, 3:6 y 4:0) registrada en dos momentos en el
desarrollo separados por un intervalo de seis meses.
El objetivo central es discutir cuál es la secuencia en que brota el aparato evidencial en
tojolabal y si esa secuencia corresponde con lo observado en otras lenguas del mundo con
contrastes morfológicos para la marcación de la categoría como el tibetano (deVilliers et al.
2009), el turco (Öztürk y Papafragou 2007), el coreano (Rhoades-Ko 2013), el búlgaro
(Fitneva 2008) y, particularmente, en tsotsil (de León 2008).
Un objetivo secundario de la investigación es aportar evidencia empírica para discutir
si la opacidad morfosintáctica es o no un factor relevante para la adquisición de la categoría
evidencial en tojolabal, una lengua que, a diferencia de otros idiomas con sistemas
evidenciales complejos, tiene un único morfema evidencial que, interesantemente, no
acumula información gramatical y no presenta alomorfismo alguno.
Finalmente, se pretende entender si las expresiones léxica, sintáctica y entonacional de
la categoría evidencial en tojolabal son percibidas como parte del mismo aparato gramatical
que el reportativo =b’i por los aprendices en etapas tempranas. Esto permitiría discutir si un
sistema evidencial no coherente como el del tojolabal es susceptible de ser analizado en el
habla infantil como parte de una misma categoría gramatical o no.
Los datos serán presentados desde las perspectivas cuantitativa y cualitativa, haciendo
especial énfasis en el análisis de los “errores” de los aprendices como índices del análisis
infantil de la categoría evidencial.
Abreviaturas
ABS absolutivo – EXCL plural exclusivo – EP epéntesis – ERG ergativo – EXT predicado
existencial – NEG negación – NF no finito – POS posesivo – PRON pronombre libre – PL
plural –– REP reportativo – TR transitivo – VT verbo transitivo – VI verbo intransitivo.
FITNEVA, S. (2008): “The Role of Evidentiality in Bulgarian Children’s Reliability
Judgements”, en Journal of Child Language, 35, 845-868.
DE LEÓN, L. (2008): “Parallelism, Metalinguistic Play, and the Interactive Emergence of
Tzotzil (Mayan) Siblings’ Culture”, en Research on Language and Social Interaction
Journal, t/v 40(4), 405-436.
ÖZTÜRK, O. y A. PAPAFRAGOU (2007): “Children’s Acquisition of Evidentiality”, en
University of Pennsylvania Working Papers in Linguistics (Proceedings of the 31st.
Annual Penn Linguistics), Vol. 14, No. 1, 297-309.
RHOADES-KO, Y. (2013): Second Language Acquisition of Korean Evidentiality in
Expressions of Psychological State of Mind, Tesis de Doctorado de la University of
Hawai’i at Mānoa.
DE VILLIERS, J. et al. (2009): “Evidentials in Tibetan: Acquisition, Semantics, and
Cognitive Development”, en S.A. FITNEVA y T. MATSUI (eds.), Evidentiality: A
Window into Language and Cognitive Development New Directions for Child and
Adolescent Development, San Francisco, Jossey-Bass, 29-47.
164
Adquisición de los artículos determinados e indeterminados del español como L2
por niños hablantes nativos del zapoteco. Una mirada desde la interfaz sintácticasemántica
ZUGHEY ZAMACONA OCHOA
UNAM
El presente trabajo tiene como objetivo describir las pautas que se observaron en el uso de
los artículos del español como L2 por niños hablantes nativos de zapoteco, lengua que no
presenta artículos, su sistematicidad y los contextos en los que suceden. La adquisición de
los artículos de una segunda lengua por hablantes cuya L1 carece de ellos ha sido explicada
frecuentemente a partir de la Hipótesis de la Fluctuación (Ionin, Ko y Wexler, 2004), sin
embargo, con base en los datos que observamos y en la complejidad de los artículos como
clase sintáctica, cuya función es introducir una frase determinante; y como elemento
semántico que aporta información sobre los cómputos que es necesario realizar con base en
el significado codificado en estos elementos, y, que señala la accesibilidad del referente,
este fenómeno se ubica en la interfaz sintáctica-semántica. Por esta razón en este trabajo
explicaremos su adquisición con base en la Hipótesis de la Interfaz (White, 2011). En esta
investigación se llevó a cabo un estudio transversal con 30 niños hablantes nativos de
zapoteco de 5;0 y de 10;0. Como instrumento para la recoleeción de datos se utilizó un
cuento ilustrado para elicitar una narración oral controlada y un juego de peguntas que
elicitaba el sujeto de oraciones con verbos inergativos. Los resultados muestran tanto la
omisión de los artículos en contextos obligatorios, como el intercambio de ellos, es decir,
definido en lugar de indefinido y viceversa, también se encontraron errores de concordancia
de género y número, entre otras cosas.
Bosque, I & J. Gutiérrez-Rexach (2009) Fundamentos de Sintaxis Formal. Madrid: Akal
Curcó, Carmen (2011). “On the status of procedural meaning in natural languages” en
Victoria Escandell-Vidal, Manuel Leonetti, Aoife Ahern (eds.) Procedural Meaning:
Problems and Perspectives. London: Emerald Books. pp. 35-54.
Lyons, C (1999) Definiteness. Cambridge: Cambridge University Press.
Radford, A. (2004) Minimalist Syntax: Exploring the Structure of English.
White, Lidya (2011). “Second Language acquisition at the interfaces”. Lingua (21) pp. 577590.
165
¿Cómo se caracteriza el child code-switching? A comparison between native
Spanish/English bilinguals and L2 learners of Spanish
KATHERINE O'DONNELL CHRISTOFFERSEN
The University of Arizona
Code-switching (CS) is well-established as an advanced linguistic skill in the speech of
adult balanced bilinguals who acquired both languages in their early years (Poplack, 1980,
for example). While less research concentrates on child bilinguals, existing work has
provided insight into functional and grammatical patterns of code-switching (Zentella,
1997; Reyes, 2001). However, an important venue in this line of inquiry is the comparison
between child bilinguals and second language (L2) learners, in order to shed light on the
differences between bilingual first language acquisition and L2 acquisition.
The present paper addresses this gap in the literature through an ethnographic case
study of eight children of two different language backgrounds (native Spanish/English
bilinguals, L2 learners of Spanish) and varying proficiency levels. Spanish proficiency
scores were assessed through a picture vocabulary test, morphological error rate based on
narrative retellings of a wordless picture book as well as teacher ratings of language
proficiency. The Spanish proficiency scores were then analyzed along with the instances of
code-switching in a dataset of 32 hours of transcribed and coded classroom audiorecordings, recorded weekly over the course of 5 months.
My first objective was to determine whether grammatical patterns of CS correlate with
proficiency level among child bilingual and L2 learner populations. Using Zentella’s (1997)
framework, results show that balanced bilingual CS is represented across 4 grammatical
categories: full sentences, noun/noun phrases, verb/verb phrases, and imperatives. Highly
proficient L2 learners present grammatical patterns of CS that closely resemble those of
balanced bilinguals, with 91.7% of CS occurring across the same four grammatical
categories. In contrast, less proficient L2 learners present only 64% of CS across these
same categories. These findings are further substantiated in that three of these grammatical
categories are consistent with Zentella’s (1997) analysis of child balanced bilinguals. In
addition, these results support Reyes’ (2001) findings by showing that the grammatical
patterns of child balanced bilinguals are correlated with students’ proficiency levels. The
present findings demonstrate that these significant results hold true for child L2 learners as
well.
Secondly, an analysis of the functions of CS was performed in order to determine how
child bilinguals compare to child L2 learners, namely whether these populations CS only to
account for a gap in lexical knowledge, or whether CS was used for other strategic
purposes. Based on Zentella’s (1997) framework of conversational strategies, 20% of
balanced bilingual, 14.8% of less proficient L2 learner and 16.6% of highly proficient L2
learner CS were attributed to conversational strategies other than a lexical gap, revealing
that highly proficient, less proficient, and balanced bilingual children use CS for a variety
of strategic purposes.
This paper provides strong evidence that proficiency is an important factor which
contributes to the grammatical and functional patterns of CS. This significant finding
challenges the predominant view of L2 learner CS as communicative incompetence and
166
instead argues that CS is a mark of developing bilingual competency for balanced
bilinguals and L2 learners.
Poplack, S. (1980). Sometimes I’ll start a sentence in Spanish y termino en español:
Toward a typology of code-switching. Linguistics, 18, 581-616.
Reyes, I. (2001). The development of grammatical and communicative competence in
bilingual Spanish speaking children. Available from ProQuest Dissertations and
Theses database.
Zentella, A. (1997). Growing Up Bilingual. Malden, MA: Blackwell Publishers Ltd.
Perspectiva actual del proceso de adquisición de la L1 en niños indígenas. Una
visión comparativa de la influencia del entorno cultural entre los niños Nasa y Pijao
en Colombia
LINA MARCELA PRIETO ALFONSO
Universidad Nacional de Colombia
En cualquier proceso de adquisición, es necesaria la influencia del entorno social y los
estímulos que recibe de este, aunque este proceso varía dependiendo del entorno cultural en
el cual crece el infante, es por esto, que se ve la necesidad de dar a conocer cuáles son los
estímulos utilizados por los niños pertenecientes a comunidades indígenas en este proceso,
ya que el cambio social y cultural del niño, se ve influenciado en su aprendizaje lingüístico
y en su desarrollo cognitivo. Es así, como en el presente trabajo, se pretende dar a conocer,
el entorno inmediato el cual comparte los niños en esta etapa de adquisición de las
comunidades indígenas, Nasa y Pijao, haciendo una leve comparación entre estos,
identificando sus semejanzas y diferencias y como estas influyen en los infantes de cada
comunidad respectivamente.
La comunidad Nasa, es una población que posee una cultura muy tradicional,
conservan sus ritos y creencias, son bilingües, hablando su lengua nativa, el Nasayuwe,
como L1 y el español como L2, poseen un sistema educativo propio. A diferencia de los
Nasa, la comunidad Pijao son indígenas que han venido perdiendo su identidad cultural,
poseen como L1 el español siendo monolingües en esta lengua, no comparten casi el
entorno cultural con los padres, sus estímulos son el entorno inmediato del hogar en el cual
interactúa el infante, pero no posee un estímulo verbal con frecuencia en su entorno, este lo
desarrolla en la escuela aunque presenta dificultades, ya que los niños crecen tímidos y
procuran no tener una fluidez verbal con sus compañeros.
En la comunidad Nasa, la influencia de la madre es el factor más relevante en el
proceso de adquisición, ya que ella es quien porta el conocimiento del mundo según la
cosmogonía Nasa, desde sus primeros años de vida comparte el entorno inmediato de ella.
Los niños Pijao, son infantes con poca interacción social, ya que los familiares con quienes
comparte el ámbito familiar, tienen que ocuparse de los quehaceres agropecuarios y de
manutención, haciendo que el infante reciba sus primeros conocimientos con madres
sustitutas o en la escuela, recibiendo una educación con influencia occidental.
167
Es por esto, que se puede dar un análisis de como se ve la influencia de su identidad
como comunidad indígena en los primeros esquemas mentales del infante y del proceso de
rotulación de objetos, ya que se ha identificado, que con la lengua se transmite toda la
cosmovisión de los pueblos.
Rosselli, M., Matute, E., & Ardila, A. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil.
México: Editorial El Manual Moderno.
De León, María de Lourdes. (2005). La llegada del alma. Lenguaje, infancia y
socialización entre los mayas de Zinacantán. México: Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social: Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
Brown, Roger. (1981). Psicolingüística, algunos aspectos acerca de la adquisición del
lenguaje. México: Editorial Trillas
MESA REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y EDUCACIÓN BILINGÜE
El desarrollo de prácticas de documentación y revitalización del náayeri: hacia un
modelo de investigación acción participativa
SAÚL SANTOS GARCÍA
Universidad Autónoma de Nayarit
Aun cuando en años recientes las cifras del censo muestran que hay un incremento en el
número de hablantes de lenguas indígenas (INEGI, 2011), factores económicos, políticos y
sociales generan procesos de desplazamiento de las lenguas indígenas en comunidades
específicas; así, es lugar común encontrar comunidades indígenas con una mezcla de
población monolingüe en lengua indígena (principalmente mayores), población bilingüe
(población más joven) y población monolingüe en español (niños). En otras palabras, el
sistema está promoviendo un bilingüismo de reemplazo (Fishman and García, 2010: 181),
en el que el bilingüismo es una etapa de transición entre monolingüismo en una lengua
indígena y monolingüismo en español.
Tal es el caso de muchas comunidades de la región de El Gran Nayar: la mayoría de
los jóvenes habla español como lengua materna y escasamente hablan la lengua originaria
(Santos, en preparación). Esta situación está alcanzando un punto crucial, pues cuando
estos jóvenes se conviertan en padres, el español será la lengua que transmitan a sus hijos.
¿Qué se está haciendo al respecto? Aunque en tiempos recientes se ha visto un interés
creciente en aspectos sociolingüísticos del fenómeno de vitalidad de las lenguas indígenas,
sabemos más acerca de las causas de desplazamiento que sobre formas efectivas de revertir
el proceso (Flores, 2011).
En esta ponencia presentamos las experiencias de revitalización que han surgido en una
comunidad náayeri como consecuencia de un estudio de vitalidad lingüística llevado a cabo
por investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit. El proyecto busca lograr tres
metas: (1) el (auto) empoderamiento de la comunidad de habla, (2) la existencia de una
168
relación igualitaria entre investigadores externos e investigadores internos (miembros de la
comunidad) y (3) el reconocimiento de la existencia de sistemas de conocimiento de valor
igualitario (conocimiento occidental vs. conocimiento local) y se ha ejecutado a partir de
una ruta que implica los siguientes mecanismos de implementación, de los cuales daremos
cuenta en esta presentación:
a. Un mecanismo para la toma de decisiones conjunta, que asegura la participación de
todos los involucrados en el proceso, y la inclusión de las prioridades de la
comunidad.
b. Un mecanismo para un programa de entrenamiento continuo que asegure la
existencia de miembros de la comunidad involucrados en procesos de
documentación y diseño de materiales para la revitalización.
c. Un mecanismo de auto-evaluación que contribuya a mantener el enfoque en los
aspectos definitorios del proyecto.
Fishman, J. y O. García (2010). Handbook of language and ethnic identity. New York:
Oxford University Press.
Flores, J. A. (2011). Desarrollando buenas prácticas en revitalización lingüística. En J. A.
Flores, Antología de textos para la revitalización lingüística, pp. 211-231, México:
INALI.
INEGI (2011). CENSO General de Población y Vivienda. Available at www.inegi.gob.mx
Santos, S. (en preparación). Las lenguas indígenas del Gran Nayar: mantenimiento y
desplazamiento. Tepic, Nay.: Universidad Autónoma de Nayarit / CDI
La educación intercultural bilingüe en el nivel básico ¿mito o realidad? Un estudio
de caso: la enseñanza de la lengua mam en la escuela primaria bilingüe
MARCOS RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y ALBERT ÁLVAREZ GONZÁLEZ
Universidad de Sonora
Existe a menudo un desfase entre los lineamientos planteados a nivel nacional en el marco
de las políticas educativas y lingüísticas y las prácticas de enseñanza/aprendizaje
desarrolladas a nivel local en los salones de clase. Ese desfase se puede ejemplificar por
ejemplo en el caso de México con el Programa Nacional del Inglés en Educación Básica
(PNIEB) donde estudios recientes han demostrado que los instrumentos y recursos
diseñados como apoyo a la metodología del PNIEB no son congruentes con los mismos
preceptos y procesos planteados en el PNIEB (Castro 2013).
Esta presentación buscará determinar si esta misma situación prevalece en la enseñanza
de la asignatura de Lengua Indígena dentro de la Educación Básica en primarias indígenas
en México, a partir de un estudio de caso: la enseñanza de la lengua mam a niños de esta
misma comunidad indígena de Chiapas.
En un primer punto, expondremos los Lineamientos Generales para la Educación
Intercultural de los Niños y Niñas Indígenas elaborados por la Dirección General de
Educación Indígena en México, en relación con la enseñanza de la asignatura de Lengua
Indígena (SEP 2006), así como los parámetros curriculares determinados para dicha materia
169
(SEP 2008), centrándonos en el enfoque metodológico privilegiado, en los objetivos
pedagógicos perseguidos, y en las actividades y contenidos didácticos contemplados.
En un segundo punto, presentaremos de manera general la gramática didáctica bilingüe de
la lengua mam (Ramos et al 2011), material de apoyo diseñado para la enseñanza del mam
en la escuela primaria bilingüe, y el proyecto “Diseño y Elaboración de Gramáticas y
Diccionarios de las Lenguas Indígenas para la Educación Intercultural Bilingüe" (SEF
2010) en el cual se enmarca este material pedagógico.
En un tercer punto, mencionaremos los principales resultados de nuestro análisis que se
desprenden de: i) una comparación entre los enfoques, objetivos y metodología de
enseñanza reconocidos por los propios autores de la gramática didáctica bilingüe del mam
en la presentación que hacen del manual y los expuestos en los Parámetros Curriculares de
la SEP (2008), ii) un análisis evaluativo de la metodología y contenidos de enseñanza
(secuencia, actividades, productos) presentes en las 6 unidades pedagógicas del libro de
texto, iii) unas entrevistas realizadas a los autores y a los maestros utilizadores de este
material pedagógico acerca de la elaboración y uso del mismo en el salón de clase.
En conclusiones, confrontaremos nuestra hipótesis inicial con la evaluación del material
realizada y buscaremos situarnos en un nivel propositivo haciendo algunas
recomendaciones en base a los resultados obtenidos.
Castro, E. 2013. A pedagogical evaluation of textbooks used in México’s NEPBE.
Mextesol Journal 37 (3).
Ramos Nicacio, J. Rolando Morales y Juan Rodríguez 2011. U’JAL TE XHNAQ’TSAL
TA T-TS’IB’ENJ TE TA YOL MAM TE CHYAPAS, SEF, Chiapas.
SEP. 2006, “El enfoque intercultural en la Educación. Orientaciones para maestros de
primaria”. CGEIB.
SEP. 2008, “Lengua Indígena. Parámetros Curriculares”. Documento curricular para
elaboración de los programas de estudio de las lenguas indígenas. DGEI.
SEF 2010. El proyecto "Diseño y Elaboración de Gramáticas y Diccionarios de las Lenguas
Indígenas para la Educación Intercultural Bilingüe", del Departamento para el
Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas de la Dirección de Educación Indígena.
MESA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL
Creación de un corpus paralelo español-náhuatl y su utilización en el desarrollo de
tecnologías del lenguaje
MARÍA XIMENA GUTIÉRREZ, GERARDO SIERRA MARTÍNEZ Y ALFONSO MEDINA
URREA
UNAM- Instituto de Ingeniería, Grupo de Ingeniería Lingüística
El objetivo de la ponencia es presentar un corpus paralelo español-náhuatl y brindar un
panorama, desde el punto de vista del procesamiento del lenguaje natural (PLN), sobre el
tratamiento de textos paralelos orientado a la creación de tecnologías del lenguaje para
170
lenguas de bajos recursos digitales. Este trabajo se realiza como parte de la tesis doctoral
intitulada: Alineación de un corpus paralelo con fines de extracción léxica para lenguas de
bajos recursos digitales (el caso del español-náhuatl). El tema se desarrolla dentro del
Posgrado de Ciencia e Ingeniería de la Computación y el Grupo de Ingeniería lingüística
(UNAM) desde Agosto del 2013.
Los corpus paralelos son colecciones de documentos en donde cada texto posee su
respectiva traducción en otra lengua, representan un recurso lingüístico altamente
explotable debido a la cantidad de información léxica bilingüe que poseen. Este tipo de
corpus electrónicos constituyen un recurso lingüístico muy valioso que permite el
desarrollo de diversas aplicaciones del PLN, por ejemplo, son la materia prima esencial
para entrenar a los sistemas de traducción estadísticos automáticos. Son un recurso útil para
la adquisición léxica automática, permitiendo la construcción de diccionarios bilingües y
gramáticas paralelas, son también usados en los sistemas multilingües de recuperación de la
información y en aplicaciones de desambiguación de palabras, entre otros. Además de las
aplicaciones antes mencionadas, los textos paralelos son útiles para los traductores
humanos pues les permiten buscar palabras o expresiones en estos textos multilingües y
observa cómo otras personas tradujeron la misma expresión y en qué contexto se usa esa
traducción.
Sistemas de traducción como Google Translate estiman un modelo de traducción
estadístico a partir de corpus paralelos. La calidad de estos sistemas es altamente
dependiente de la cantidad de datos (corpus paralelo) que se posee para entrenar y construir
los modelos. Es importante mencionar que sólo para algunos pares de lenguas existen
grandes cantidades de texto paralelo procesado y listo para aprovecharse en la creación de
tecnologías como las antes mencionadas. La situación de escasez de textos paralelos se
acentúa aún más cuando hablamos de lenguas minoritarias o de bajos recursos digitales. En
PLN, estas lenguas representan un reto precisamente por la escasez de datos, los métodos
que funcionan bien para lenguas ampliamente estudiadas necesitan replantearse al
enfrentarse a casos de bajos recursos digitales.
México representa un escenario ideal para estudiar este tipo de retos pues, a pesar de la
gran diversidad lingüística que posee el país, existen pocos recursos digitales disponibles y
prácticamente no se ha desarrollado tecnología para las lenguas mexicanas. Nuestro caso de
estudio es el par de lenguas español-náhuatl, en la ponencia se describirán las
características del corpus paralelo recopilado así como algunos de los métodos
computacionales diseñados para explotar el corpus con fines de extracción léxica bilingüe
automática, entre otras aplicaciones.
Klementiev Alexandre, Callison-Burch Chris, Irvine Ann (2010). Bilingual Lexicon
Induction for Low-Resource Languages. Johns Hopkins University.
Alexander Gelbukh and Grigori Sidorov. Alignment of Paragraphs in Bilingual Texts using
Bilingual Dictionaries and Dynamic Programming. LNCS 4225, 2006, pp 824-833.
Koehn, Statistical Machine Translation, Cambridge University, 2010.
Philip Resnik and Noah A. Smith, “The Web as a Parallel Corpus”, Computational
Linguistics 29(3), pp. 349-380, September 2003.
Vera, F. A., Sidorov, G. 2004. Proyecto de Preparación del Corpus Paralelo Alineado
Español-Inglés. Avances en la Ciencia de la Computación, Taller de Tecnologías del
171
Lenguaje Humano, 5o Encuentro Internacional de computación ENC’04 (Colima,
México). pp. 235-242.
Realización de espacios mentales en contextos definitorios
VÍCTOR MIJANGOS DE LA CRUZ Y GERARDO SIERRA MARTÍNEZ
UNAM- Instituto de Ingeniería, Grupo de Ingeniería Lingüística
Las definiciones son elementos lingüísticos que no únicamente se encuentran en los
diccionarios; Auger (1997) proponía por lo menos dos tipos de definiciones: las
definiciones lexicográficas, que son aquellas que se encuentran en materiales lexicográficos
(diccionarios, glosarios, etc.); y las definiciones naturales o enunciaciones definitorias, que
son las que se producen en el discurso ordinario (habla común, textos escritos sin fines
lexicográficos). Con respecto a este último tipo de definiciones, se ha propuesto el análisis
de estructuras lingüísticas particulares llamados contextos definitorios. El contexto
definitorio se ha visto como un fragmento de un discurso mayor en donde se puede
encontrar un término definido.
Se ha visto que la introducción de los contextos definitorios responde a estructuras
sintácticas particulares, encabezadas por verbos específicos. Quizá dos de los verbos más
prototípicos a la hora de introducir definiciones son ser y definir (Aguilar, 2009); sin
embargo, existen otros verbos que pueden introducir otro tipo de relaciones definitorias
(como la relación funcional o meronímica).
Además, un elemento de cabal importancia para entender un término son los patrones
pragmáticos ilustrados en (1) y (2):
(1) En Física de partículas se define la luminosidad instantáea como el número de
partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo.
(2) En astronomía, la luminocidad es la potencia (cantidad de energía por unidad de
tiempo) emitida en todas direcciones por un cuerpo celeste.
Estos son elementos que describen características pragmáticas del uso de los términos,
como ámbitos temáticos, zonas geográficas, nivel de especialidad, dominio, etc. (Cabré,
1999). Estos elementos pragmáticos también obedecen a estructuras particulares y
actualmente se ha propuesto una tipología para clasificarlos.
El estudiar más a fondo los patrones pragmáticos nos puede dar mayor información acerca
de la definición de un concepto. Aquí se propone analizar estos elementos como espacios
mentales (Facaunnier, 1994); esto nos da un panorama más profundo del comportamiento
de los patrones pragmáticos; sin embargo, hace rebatir algunas de la propuesta sobre su
tipología, principalmente la exclusión del espacio conceptual, que incluye a la definición
dentro de un área especializada y se manifiesta en argumentos como “matemáticamente” o
“en física aplicada” (véanse los ejemplo 1 y 2), que actualmente se incluyen dentro de la
categoría de instruccionales junto con otro tipo de patrones pragmáticos.
Lo que se plantea es que las definiciones naturales están ampliamente ligadas a un
proceso de subjetivización-objetivación (Traugott, 1995); este proceso implica que la
172
presencia de un patrón pragmático autoral reduciría la objetividad de la definición, por lo
que se tenderá a omitir este tipo de elementos o se manifestarán como argumentos externos
(por ejemplo, “para el autor…” ).
Se considera que las propuestas de este trabajo pueden enriquecer la teoría de
contextos definitorios, beneficiando así a las aplicaciones de éstos dentro de la
terminología, la terminótica y la lingüística computacional.
Aguilar, C. (2009). Metodología de análisis lingüístico de definiciones en contextos
definitorios. México: Doctorado en Lingüística.
Auger, A. (1997). Repérage des énonces d'intérêt définitoire dans les bases de données
textuelles. Neuchâtel: Université de Neuchâtel.
Cabré, T. (1999). La terminología: representación y comunicación. Elementos para una
teoría de base comunicativa y otros artículos. Barcelona: Universidad Pompeu Fabra.
Facaunnier, G. (1994). Pragmatic Functions and Images. En Menta Spaces: Aspects of
Meaning Construction in Natural Language (págs. 3-34). Cambridge: Cambridge
University Press.
Traugott, E. (1995). Subjectification and grammaticization. En D. S. (ed.), Subjectivity and
Subjectivisation in Language.
MESA DISCURSO Y LENGUA ESCRITA 2
Los mecanismos de evaluación y las habilidades de escritura académica en el
Posgrado de la UNAM
ARTURO MENDOZA RAMOS
UNAM-Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
La escritura académica representa una de las habilidades lingüísticas primordiales dentro
del contexto universitario. En el posgrado, el dominio de dicha habilidad se acentúa y
especializa aún más, convirtiéndose en un requisito indispensable para la investigación y
para la publicación de artículos en revistas indexadas. Aunado a lo anterior, la escritura se
emplea frecuentemente como mecanismo de evaluación debido a que esta representa un
medio tangible para poder evaluar el conocimiento que un estudiante ha adquirido. Ya sea
mediante un examen escrito en clase, una tarea, un trabajo, un artículo de investigación o
una tesis, esta habilidad lingüística resulta imprescindible para que los estudiantes sean
académicamente competentes.
Por lo anterior, las investigaciones conducidas respecto de los mecanismos de
evaluación que emplean los docentes universitarios han aportado información importante
sobre las diversas tipologías o géneros textuales escritos a través de las cuales se evalúa a
los estudiantes universitarios de grado y de posgrado. En general, dichas investigaciones
han seguido dos derroteros diferentes: mediante un enfoque empírico, se ha recolectado
información de diversos syllabus de clase con el fin de identificar aquellas tipologías
textuales que normalmente son solicitadas para evaluar a los estudiantes, mientras que en
173
otros estudios se han recolectado y analizado textos de los estudiantes con miras a
clasificarlos de acuerdo a las convenciones que se emplean.
Siguiendo el enfoque empleado por Horowitz (1986), Hale (1996), Cooper y Bikowski
(2007) y Gardner y Nest (2012), se llevó a cabo un estudio exploratorio de tipo descriptivo
que permitiera identificar los mecanismos de evaluación empleados por los docentes del
posgrado de la UNAM. Asimismo, empleando el Likert desarrollado por Rosenfeld (2004),
se identificaron aquellas habilidades de escritura que son indispensables para que los
estudiantes del Posgrado de la UNAM sean académicamente competentes. 59 docentes de
posgrado pertenecientes a 28 distintos programas insertos en alguna de las cuatro áreas del
saber de la UNAM respondieron el cuestionario sobre evaluación y habilidades de escritura
académica. Los resultados obtenidos permitieron identificar el peso de la escritura en cada
una de las áreas del saber, así como aquellas tipologías de escritura comúnmente
empleadas. Por otra parte, mediante el Likert, se jerarquizaron aquellas habilidades de
escritura que los docentes consideran como primordiales para que un estudiante de
posgrado sea académicamente competente.
Cooper, A. y Bikowski, D. (2007). Writing at the graduate level: what tasks do professors
actually require? Journal of English for Academic Purposes 6 (3) 206-221.
Gardner, S. y Nesi, H. (2013). A classification of Genre Families in University Student
Writing. Applied Linguistics 34 (1) 25-52.
Hale, G., Taylor, C., Bridgeman, B., Carson, J., Kroll, B. y Kantor, R. (1996). A study of
writing tasks assigned in academic degree programs. Educational Testing Service
Research Report 54. Princeton: Educational Testing Service.
Horowitz, D. (1986). What professors actually require of students: academic tasks for the
ESL classroom, TESOL Quarterly 20 (3) 445-462.
Rosenfeld, M., Courtney, R. y Fowles, M. (2004). Identifying the writing tasks important
for academic success at the undergraduate and graduate levels. TOEFL Research
Report RR-00-04. Princeton: Educational Testing Service.
El discurso de la profesionalización: la definición de un género discursivo
PAULINE MOORE HANNA Y URIEL RUIZ ZAMORA
Universidad Autónoma del Estado de México
Una de las metas centrales de los programas educativos universitarios es la incorporación
del egresado a una comunidad discursiva propia (Hyland, 2004). En este sentido, cada
comunidad discursiva disciplinar o profesional cuenta con su propio registro y una
constelación de géneros discursivos que debe aprender a manejarse competentemente por el
egresado (Martin & Rose, 2007). En los programas de posgrado que se enfocan hacia la
investigación, el género discursivo más valorado es comúnmente aceptado como el artículo
de investigación. Al egreso de este tipo de programa educativo el dominio del género
comúnmente se evalúa mediante la publicación de un artículo o la defensa de una tesis (que
tiene una estructura retórica paralela al artículo de investigación).
174
Sin embargo, en el caso de los programas de estudios de posgrado que son de
orientación hacia la profesionalización no existe un común acuerdo sobre cuales sean los
géneros más valoradas ni una estructura retórica generalmente aceptada para los mismos.
Esta problemática ha dado lugar tradicionalmente a que los estudiantes que egresan de
programas de profesionalización tengan que entregar una tesis o texto afín, a pesar de que
este género textual, propio de la investigación, no conforma a los patrones discursivos que
tendrán que manejar en su quehacer profesional. Es decir, les obligamos a cumplir con una
expectativa que no les es relevante a su práctica profesional posterior, al mismo tiempo que
les negamos una formación en la producción de aquellos textos que le serán relevantes.
Este trabajo presenta los resultados de un estudio de caso diseñado a delimitar las
características de la comunidad discursiva de una profesión y sus géneros textuales
comunes y valorados que se llevó a cabo como el primer paso para redefinir el género
textual solicitado como requisito de graduación de una programa de maestría de
profesionalización en la docencia de la lengua inglesa. Para este fin, se siguió el método de
siete pasos propuesto por Bhatia (1993 y 2002) para identificar los actores principales en la
comunidad discursiva y situar los géneros discursivos usuales. Además se identificaron los
géneros más centrales y se analizaron los mismos de acuerdo con el modelo sugerido por
Martin y Rose (2007) en sus dimensiones ideacional, interpersonal y textual para
caracterizar su estructura retórica. Aún cuando las características del discurso profesional
deberán variar de un campo a otro, por lo que los resultados del estudio no se podrán
generalizar fácilmente de un programa de estudios a otro, consideramos importante la
difusión de la metodología empleada en la definición del género.
Bhatia, V. (1993) Analysing Genre: Language use in professional settings. Londres:
Longman.
Bhatia, V. (2002) Applied Genre Analysis: a multi-perspective model. Ibérica 4: 3-19
http://www.aelfe.org/documents/text4-Bhatia.pdf
Hyland, K. (2004). Disciplinary Discourses: Social Interactions in Academic Writing.
University of Michigan Press.
Martin, J.R. & Rose, D. (2007) Working with discourse: Meaning beyond the clause.
Londres: Continuum Publishing.
La complejidad sintáctica de la frase nominal en la producción escrita de niños de 9
a 12 años
DANIELA GUTIÉRREZ BARRAZA Y MARÍA TERESA ALESSI MOLINA
Universidad de Sonora
Dentro de los estudios de la adquisición del lenguaje, el desarrollo sintáctico oracional es
uno de los aspectos que siempre ha captado un gran interés e importancia. Uno de los
puntos principales de investigación es la aparición de oraciones complejas, especialmente
las estructuras complejas de adquisición tardía. De acuerdo con Serra et al. (2000) la
aparición de una sintaxis compleja muestra que el niño además de construir oraciones
simples, combina estas oraciones para lograr estructuras más elaboradas.
175
La presente ponencia intenta explicar la emergencia de la complejidad sintáctica de la
estructura de la frase nominal en la producción escrita de niños de edad escolar –entre
nueve y doce años, a partir de la descripción y análisis de estas construcciones en el español
escrito.
El objetivo de este estudio es investigar cuándo, en qué contextos oracionales, y con
qué intención discursiva surge la complejidad sintáctica de las frases nominales que
producen los estudiantes de educación primaria.
Este estudio tiene de base un enfoque estructural-funcional que permite distinguir la
relación entre la estructura nominal y su función. Dicho enfoque orientará el análisis de las
frases nominales que aparecen en el corpus formado por textos escritos producidos por
niños de educación básica, que parten de la estructura básica –formada por el núcleo y uno
o dos elementos simples relacionados con el– y se expanden hacia estructuras más
complejas en las que surgen composiciones con frases adjetivas, preposicionales y
oraciones de relativo.
Para esta ponencia se analizó un corpus conformado por 60 textos reunidos en tres
grupos escolares –de cuarto, quinto y sexto grado de primaria– a partir de una actividad de
escritura promovida por la presentación de un cortometraje animado llamado “El vendedor
de humo”, un video donde no hay diálogo entre sus personajes. El análisis preliminar
muestra que la estructura nominal más frecuente es la estructura básica, pero conforme los
estudiantes avanzan en el grado escolar éstas disminuyen en su producción, y también
aparecen estructuras nominales complejas, aunque en escasa producción, como aquellas
que incluyen oraciones de relativo.
Barriga Villanueva, R. (1985). La producción de oraciones relativas en niños mexicanos de
seis años. Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), 34 (1), 108-155.
Coloman, C., Peñaloza, C. y Fernández, R. (2007). Producción de oraciones complejas en
niños de 8 y 10 años. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA), 45 (1), 33-44.
Serra, M., I. Serrat, R. Solé. A. Bel y M. Aparici. (2000). La adquisición del lenguaje.
Barcelona: Ariel.
Silva, M.; Sánchez, V. y Borzone, A. (2010). Subordinated clauses usage and assessment of
syntactic maturity: A comparison of oral and written retellings in beginning writers.
Journal of Writing Research, 2 (1), 47-64.
Véliz, M. (1999). Complejidad sintáctica y modo del discurso. Estudios filológicos, 34,
181-192.
176
MESA ESTUDIOS DIACRÓNICOS 4
Pasivas perifrásticas y restructuración de voz y aspecto: del latín al español
OMAR BEAS
Arizona State University
En este trabajo se describe la reestructuración del sistema gramatical de voz y aspecto
desde el latín, pasando por el español medieval hasta el español moderno. Es bien sabido
que el sistema latino mostraba una división crucial en la realización de las formas aspectotemporales como perfectas (perfectum) o imperfectas (infectum). En el caso de la voz
pasiva en latín un rasgo añadido es que el perfecto activo es sintético mientras que el
perfecto pasivo es analítico:
(1) a. amat-ur
b. ama-tus est
“él es amado”
“él fue amado”/”él ha sido amado”).
Nótese que la versión perifrástica es ambigua entre una interpretación eventiva en el pasado
o una interpretación eventiva perfectiva anclada en el presente. Alrededor de los siglos IV a
VIII, esta situación experimenta un cambio radical con la aparición de nuevas formas
verbales perifrásticas tales como esse + participio pasado con valor imperfectivo entre
otras. Mientras distintas lenguas romances reestructuran sus sistemas verbales de maneras
peculiares y haciendo uso de estas nuevas estrategias de auxiliarización (Cennamo 2005), el
español antiguo pasa por una etapa en la que los distintos usos del verbo ser se ven
invadidos por el auxiliar haber y el auxiliar estar. De acuerdo con Pountain (1985), ser +
participio pasado en español antiguo podía denotar tanto la naturaleza dinámica de un
evento como un estado:
(2)
¡Ya, ya, perdido es lo mejor!
(La Celestina, 205)
(Español moderno: ha sido perdido, se ha perdido, está perdido)
La gramaticalización de las cópulas ser y estar como marcadores de aspecto verbal
(Zagona 2012) tiene un impacto gradual en las distinciones de voz pasiva. Inicialmente, el
surgimiento de estar combinado con participios será adjetival, pero el número de contextos
de aparición se irá incrementando lentamente para incluir verbos reflexivos y transitivos
alrededor del siglo XV. La consecuencia principal es una reestructuración no solo del
sistema de voz sino también del sistema aspectual en el que el español actual acepta pasivas
perifrásticas con los auxiliares ser y estar:
(3)
a. La casa fue destruída
b. La casa está destruída
El contraste básico entre (3a) y (3b) radica en la especialización procesual de la versión
pasiva con ser en contraste con el matiz de resultado en las pasivas con estar (Jurado
Salinas 2000). El cambio experimentado en la reorganización del sistema aspectual y de
177
voz del latín al español es entonces una ilustración de la idea de ciclo lingüístico. En
particular siguiendo a Van Gelderen (2004) analizamos el surgimiento de formas
perifrásticas con auxiliares como el resultado del accionar de dos principios de economía:
Head Preference Principle y Late Merger. Los distintos matices de significado resultan de
la interacción de una proyección aspectual FAsp, especificada como ±perfectivo y la
elaboración fina del sistema v-V en distintos niveles de estructura (Folli y Harley 2005).
Cennamo, Michela. 2005. “Passive auxiliaries in Late Latin”, Latin et langues romanes:
Études de linguistique offertes à József Herman à l'occasion de son 80ème
anniversaire.
Folli, Rafaela and Heidy Harley. 2005. “Flavors of v: consuming results in Italian and
English”, Aspectual Inquiries. 95-120.
Jurado Salinas, Marta. 2000. “Las construcciones pasivas con ser y con estar”, Revista
española de lingüística aplicada, 1. 175-192.
Pountain, C. J. 1985. “Copulas, verbs of possession and auxiliaries in Old Spanish: The
evidence for structurally interdependent changes”, Bulletin of Hispanic
Studies, 62(4), 337.
Keenan, Edward and Michael Dryer. 2007. “Passives in the world’s languages”, Language
Typology and Syntactic Description.1. 325-361.
Van Gelderen, E. 2004. Grammaticalization as economy (Vol. 71). John Benjamins
Publishing.
Zagona, Karen. 2012. “Ser and Estar: Phrase structure and aspect”, Cahiers Chronos, 303327.
Del francés en: la muerte de una preposición locativa indicadora de verticalidad
JAQUELINE DE FERRAN PETREL
Universidad Autónoma de Querétaro/UNAM
Este trabajo es un estudio diacrónico del desaparecimiento de la preposición en ‘sobre’ en
francés. A diferencia del español, donde podemos decir: La pluma está en/sobre la mesa,
en francés esta construcción es agramatical: *Le stylo est en la table. La forma
correspondiente aceptable es: Le stylo est sur la table. Sin embargo, en francés antiguo, este
uso era vigente (1). En (2), se muestra un ejemplo similar, del francés clásico, ya con la
preposición sur ‘sobre’, de mismo grado de especificidad y de explicitud (Svorou, 1993).
(1) Et quant ele li ot che dit,/ Sel mena seoir en .i. lit/ Couvert d'une keute si riche/ Que
n'avoit tel lit dux d'Ostriche.
‘Y cuando ella le hubo dicho eso,/ella lo llevó a sentarse en/sobre una cama/ cubierta
de un edredón tan suntuoso/ que aún el duque de Austria no tenía nada comparable.’
Chrétien de Troyes, Yvain ou le chevalier au lion, siglo XII, v. 1039 a 1042
178
(2) elle mène Candide, par un escalier dérobé, dans un cabinet doré, le laisse sur un canapé
de brocart,
‘ella lleva a Candide, por una escalera oculta, a una habitación dorada, lo deja en/sobre
un canapé de brocado,’
Voltaire, Candide, siglo XVIII, p. 20
Si comparamos la presencia de la preposición locativa en ‘sobre’ en tres cortes temporales
del francés: francés antiguo (FA), francés medio (FM) y francés clásico (FC), observamos
un progresivo desaparecimiento de esta forma:
FA
%
FM
%
FC
%
En ‘sobre’
50
38
14
7
0
0
Sur ‘sobre’
130
62
166
93
180
100
TOTAL
180
100
180
100
180
100
En francés antiguo, la preposición locativa en ‘sobre’ compite funcionalmente con sur
‘sobre’; en francés medio, pierde gradualmente su uso para sur; en francés clásico, en deja
de ser utilizada, y queda sur como única preposición con el significado de ‘sobre’ vertical
(2). Tanto sur como en marcan la verticalidad que tiene una entidad sobre otra que tenga un
plano horizontal inherente (Melis, 2003), tal como una mesa, una cama (1), un canapé (2),
un patio. Ésta funciona como punto de referencia (Svorou, 1993; Talmy, 1983; Langacker,
1986) de la primera, que naturalmente ocupa una posición más elevada que el referente.
La competencia de dominio entre las dos formas, fenómeno poco económico, llevó a la
predominancia de una de ellas (sur), de uso más especializado, saliente (Traugott, 2002) y
estable en la lengua, y que, además, tiene una contraparte negativa (la forma sous ‘bajo’),
situación inexiste para en. La preposición en vigente hasta hoy en francés, no posee más la
acepción locativa de verticalidad.
Los datos fueron recabados de un fichado de textos auténticos en los periodos
referidos, que pertenecen a la tesis de doctorado de la autora.
Melis, L. 2003. La préposition en français. Paris : Ophrys.
Svorou, S. 1993. The grammar of space. Amsterdam: John Benjamins Publishing
Company.
Traugott, E.C. & R. Dasher. 2002. Regularity in semantic change. Cambridge: Cambridge
University Press.
179
En vías de… mientras. La gramaticalización de la locución
PATRICIA ÁNGELES DELGADO
UNAM-Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
El objetivo de este trabajo es demostrar que el significado de en vías de, ‘en proceso de’,
partió de un significado físico en el que podía reconocerse una trayectoria que se extendió a
un significado procesal y que de él se generó un nuevo sentido de indeterminación temporal
como en en vía de mientras. Con base en datos del CORDE (del siglo XIII al XIV), del
CREA e internet, (lengua escrita), describiremos el proceso de gramaticalización que ha
permitido a la locución pasar del dominio físico al mental y temporal.
En vías de, o en vía de, suele aparecer junto a desarrollo o extinción. También puede ir
acompañado de otros complementos, como indica (1), con los que expresa el significado
‘en proceso de’:
1.a. El problema está en vías de solución (CREA).
1.b. Nolte está en vías de convertirse en primerísima figura (CREA).
En otros casos refiere “proximidad a un punto”, como en (2):
2. Ahora estaba separado, en vías de divorcio consumado (CREA).
La última innovación de la locución, observada en el español de México, ocurre junto a
mientras, con el que significa estar ‘en espera de un cambio’, como en (3):
3. En vía de mientras, se quedó Rosa Adriana Pérez Quesnel (Internet).
A propósito de esta innovación, es preciso decir que en vía de, con el sentido ‘en proceso
de’, alterna con su forma en plural, en vías de. En cambio, en la reunión con mientras la
locución sólo expresa el término en singular. Expondremos que la alternancia entre singular
y plural de vía en la locución está relacionada con la necesidad de expresar mayor o menor
abstracción de la trayectoria. De acuerdo con esto, explicaremos por qué la forma en
singular es más propicia para activar el sentido temporal junto al adverbio mientras.
Datos históricos muestran que la locución en el siglo XIII tenía sentido físico (en vía
de su tierra), que posteriormente, en el siglo XV, evolucionó hasta expresar movimiento
abstracto entendido como “proceso”, como en vía de maduramiento, en vía de perder su
tierra, etc. Con base en los principios de la gramática cognoscitiva demostraremos que la
noción de trayectoria expresada en la locución mediante el término vía dejó de entenderse
como “camino” para reanalizarse como “proceso” y “espera” y que dicho cambio está
motivado por un proceso productivo de esquematización que permite la adecuación de una
forma a distintos dominios semánticos.
Langacker, Ronald (1990), Concept, Image, and Symbol: the cognitive Basis of Grammar,
Berlín, Gruyter.
180
Maldonado, Ricardo (1993), “La Semántica en la gramática cognoscitiva”, Revista de
pensamiento y lengua, México, Sociedad Iberoamericana de Pensamiento y Lenguaje,
vol. 1.
PONENCIA PLENARIA /PLENARY TALK
Why Phonology Matters to Language Revitalization
Colleen M. Fitzgerald
The University of Texas at Arlington
Phonology is the branch of linguistics that studies sounds like consonants and vowels, how
they combine into larger groupings like syllables, and properties like rhythm, intonation
and more. In this talk, I outline the roles that phonology plays in language revitalization,
which is the process of reversing language shift and engaging in language renewal. In many
cases, people think it is important for language learners to sound 'right.' An understanding
of phonology can help in achieving this goal. I situate this work by drawing from several
projects. Investigating the complexity of sound systems and meter has been key to reaching
a deeper understanding of the Tohono O'odham language, whose rich and often
typologically rare features have been the focus of much of my scholarly research. In other
projects, such as the Oklahoma Breath of Life: Silent No More Workshops, participants
learn the unique sounds of their heritage languages, thereby facilitating their access to the
written linguistic record and simultaneously demystifying its pronunciation. At workshops
organized by the Oklahoma Native Language Association, phonology is used in training
language teachers to develop phonological pedagogies linked to a cultural context. By
using storytelling to highlight rhythm and intonation, or by drawing on genres like songs,
lullabies or tongue twisters, indigenous language teachers can strengthen learners'
phonological knowledge and integrate traditions and cultural knowledge. Finally, in a
recent, long-term collaboration with the Chickasaw Language Revitalization Program, we
document the complexities of word-building and variation in sound patterns, and then
mobilize that documentation for training, learner resources, and capacity building for the
Chickasaw, as well as other indigenous language programs. Overall, these projects benefits
tremendously from my training as a theoretical phonologist, deploying it in service of
language documentation and revitalization. Furthermore, in my experience, theoretically
interesting phonological structures are often those most vulnerable to attrition and most
challenging for learners. Ultimately, these projects show that phonological documentation
and analysis are essential to a wide range of revitalization activities and offer a valuable
way for linguists to support indigenous language communities.
181
MESA BILINGÜISMO Y CONTACTO LINGÜÍSTICO
Tipologías de transmisión del mapudungun en comunidades mapuches
territorialmente diferentes
JAQUELINE CANIGUAN, ALDO OLATE VINET, PAULA ALONQUEO BOUDON, JAIME
ANTIMIL CANIUPAN, FABIOLA CANIULLAN MILLA
Universidad de La Frontera y Complejo Educacional Maquehue, Chile
La interactividad lingüística en contextos bilingües (Godenzzi, 2007) ha sido poco
considerada en los estudios sociolingüísticos desarrollados en el ámbito indoamericano. De
allí que es importante considerar el fenómeno y analizar las formas de vinculación
geosociocultural establecidas entre las lenguas indoamericanas y el castellano en las
comunidades bilingües (Olate et al., 2013). Este ejercicio es útil para construir una visión
de conjunto de la relación que tienen las lenguas en el espacio social. Además, sirve para
describir las formas en que se mantienen y transmiten las lenguas y permite presentar
hipótesis sobre la generación/emergencia de variedades de contacto. En el marco de las
investigaciones DI13-0003 y FONDECYT 11130112 comparamos la interacción
lingüística entre el mapudungun --lengua indoamericana hablada en Chile y Argentina-- y
el castellano en cuatro comunidades bilingües. Específicamente, describimos las pautas de
transmisión inter-generacional y los lugares y ámbitos donde se usan las lenguas en
interacción. Se construyó un cuestionario sociolingüístico ad-hoc que permitió levantar las
percepciones de los hablantes bilingües de las cuatro comunidades, este fue aplicado a 20
hablantes por comunidad. Los principales hallazgos se vinculan con las diferencias y/o
similitudes en que se operacionaliza la interacción, las dinámicas de transmisión de las
lenguas en los territorios y la restricción de los usos a ámbitos comunicativos específicos de
naturaleza intracomunitaria.
Godenzi, Juan Carlos. (2007) “El español de América y el español de los andes:
universalización, vernacularización y emergencia”. En Schrader-kniffki, Martina y
Laura Morgenthaler (Eds) La Romania en interacción: entre contacto, historia y
política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann. Frankfurt: VervuetIberoamericana.
Olate, Aldo; Paula Alonqueo y Jaqueline Caniguan. (2013). “Interactividad lingüística
castellano/mapudungun de una comunidad rural bilingüe. En Alpha 37: 265-284.
Textos híbridos: el caso de Texaco de Patrick Chamoiseau
CÉLINE DESMET ARGAIN
UNAM-Centro De Enseñanza De Lenguas Extranjeras
Los textos híbridos son una característica de la literatura postcolonial como lo demuestran
Ashcroft, Griffith y Tiffin (1989). Esta hibridación, Scott (1990:75) la denomina
translingüismo, y la define como “the purposive and artful reproduction within one
182
language of features from another language”. 16 En esta ponencia quiero abordar este
fenómeno a la luz de la novela Texaco de Patrick Chamoiseau (1992). En ella cohabitan dos
lenguas: el francés, la lengua del colonizador y el créole, la lengua del colonizado. El
resultado es un texto muy rico, lingüísticamente hablando, en el que las dos lenguas se
unen en una simbiosis casi perfecta. El escritor se apropia de la lengua hegemónica y la
acopla a su propia experiencia cultural para crear una lengua mestiza, que atrae y, en
ocasiones, desconcierta al lector por su opacidad.
A continuación, un ejemplo del translingüismo:
1.
…tout le monde veut l’En-ville et prend-courir-venir comme Ø mouches sur un
sirop… (360)
Lit.: …todo el mundo quiere la En-ciudad y toma-correr-venir como Ø moscas sobre
un jarabe…
‘ … a todo el mundo le interesa la ciudad y empiezan a venir corriendo como Ø
moscas atraídas por la miel…’
En (1) se pueden apreciar cuatro fenómenos lingüísticos: el aspecto incoativo, los verbos
seriales, la aglutinación y la elisión del determinante:
(a)
En créole pwan corresponde a prendre en francés. Se gramaticalizó, perdió su
significado original ('tomar', 'agarrar'), y ahora funciona como un auxiliar que indica
el aspecto incoativo.
'Correr-venir' es una muestra de verbos seriales. Son verbos que comparten un mismo
sujeto, sin ningún enlace paratáctico o hipotáctico entre ellos y que forman un todo
solidario. Aquí pertenecen a la clase de los compuestos homocategoriales, es decir,
cuando todos los verbos son o actúan como intransitivos, (Bernabé, 2003:156).
L'En-ville, es una aglutinación que viene de anvil en créole y que significa 'ciudad'.
La preposición en se comporta como un afijo y se adjunta a ville.
Y por último, la elisión del determinante indefinido plural que sigue las reglas de
sintaxis en créole, (Bernabé, 2003:109). Cabe destacar que es obligatorio su uso en
francés.
(b)
(c)
(d)
El ejemplo antes descrito muestra que el translingüismo presente a lo largo de las 498
páginas de Texaco significa una transgresión del francés que cimbra las estructuras más
profundas de la lengua y revela el papel subversivo de la lengua minorizada en la literatura
postcolonial.
Ashcroft, B., Griffith, G. & H. Tiffin (1989) The Empire Writes Back Theory and Practice
in Post-colonial Literatures. Londres y Nueva York: Routledge.
Bernabé, J. (2003) Précis de syntaxe créole. París: Ibis Rouge.
Chamoiseau, P. (1992) Texaco. París: Gallimard.
16
[La reproducción intencional y artística de las características y rasgos de una lengua en otra]
183
Scott, P. (1990) “Gabriel Okara’s The Voice: The Non-Ijo Reader and the Pragmatics of
Translingualism”. En Research in African Literatures, Vol. 21, Nº 3 (Autumn 1990),
Indiana: Indiana University Press, 75-88.
Un estudio sobre la acomodación lingüística en el léxico del ámbito académicoadministrativo
CLAUDIA FRANCOM Y ANAIS HOLGADO
Wake Forest University, North Carolina
Presentamos un estudio comparativo llevado a cabo con inmigrantes españoles y
latinoamericanos, cuya profesión es la enseñanza de español en EEUU, y con profesores de
español en Salamanca. El objetivo de este estudio consiste en demostrar la acomodación
dialectal en un ambiente laboral donde la convivencia de diferentes variedades del español
lleva a una situación donde ninguna de ellas tiene más fuerza, prestigio, o dominancia sobre
las demás.
El análisis se centra en el nivel lingüístico léxico. La muestra está formada por treinta
personas, veinte radican en EEUU (grupo experimental) y diez en Salamanca (grupo
control). El estímulo se compone por un cuestionario escrito que contiene ciertas palabras
usadas en el ámbito académico de los Estados Unidos y cuyo uso no es prototípico de la
variedad de español estándar de España; sin embargo, para las personas que han residido
durante un largo periodo de tiempo en Estados Unidos, son una parte más de su léxico
habitual. Cabe señalar que por medio de este instrumento metodológico nos proponemos
demostrar que los españoles residentes en EEUU aceptan estas palabras como algo natural
que no llama la atención y no consideran incorrecto su uso.
El hecho de que existan diferentes repertorios presupone una relación entre el uso de la
lengua y su estructura social (Gumperz, 1982: 12). Como Zentella (1990) señala en su
trabajo sobre acomodación léxica entre puertorriqueños, dominicanos, colombianos y
cubanos en Nueva York, los hablantes tienden a asimilar los términos regionales de otras
comunidades lingüísticas con las que estén en contacto. En nuestra investigación se
exploran los motivos que llevan a los participantes a acomodarse lingüísticamente dado que
de acuerdo a la Teoría de la Acomodación del habla (Giles, 1973; Giles y Powesland, 1977;
Giles y Ogay, 2009), siempre hay motivaciones y consecuencias sociales que mueven a los
hablantes a efectuar un cambio de estilo de habla.
En conclusión, los resultados prueban que el léxico disponible del español cambia no
sólo entre los diferentes dialectos, sino también cuando un número de variedades conviven
en un país no hispanohablante. Por supuesto la influencia del idioma del país es una parte
importante de esta variación léxica, como se comprueba en este estudio.
Giles, H. (1973): <<Accent Mobility A Model And Some Data>>, Anthropological
Linguistics, 15(2), 87-105.
Giles, H. y T. Ogay (2009): <<Communication Accomodation Theory>>, Explaining
Communication. Contemporary Theories and Exemplars, H. Giles y T. Ogay (Eds.)
Mahwah, Nueva Jersey: Laurence Erlbaum Associates.
184
Giles, H., y P. F. Powesland (1975): Speech Style and Social Evaluation, Londres:
Academic Press.
Gumperz, J. J. (1982): Discourse Strategies, Cambridge: Cambridge University Press.
Zentella, A. C. (1990): <<Lexical Leveling in Four New York City Spanish Dialects:
Linguistics and Social Factors>>, Hispania, 73(4), 1094-1115.
MESA MORFOSINTAXIS DE LENGUAS INDÍGENAS
Una cuestión de análisis: el morfema <na> (plural) en fa d'Ambu
STEPHEN A. MARLETT Y BERNARDINO TOMÉ CATALÁN
SIL International y University of North Dakota, USA/PROEL
Hay un morfema, <na>, que indica pluralidad y/o definitud, en fa d’Ambu, una lengua
criolla de la isla de Annobón, Guinea Ecuatorial. Por ejemplo (sin indicar análisis):
na napaj
tiʃi
hombre tres
los tres hombres
Hay por lo menos tres posibles análisis de este morfema: 1) determinante plural, 2)
cuantificador general y 3) prefijo plural. Los pocos trabajos publicados sobre esta lengua
afirman que se trata del primero de estos análisis, el que dice que es un determinante, pero
creemos que están equivocados. Aquí presentamos evidencia a favor de otra de estas
posibilidades, la tercera. Esta parte de la presentación ilustra la argumentación que muchas
veces hace falta incluir en trabajos descriptivos en cuanto al análisis de morfemas
gramaticales de este tipo. Los argumentos se basan en (a) la falta de un determinante
definido singular, (b) la presencia de <na> en vocativos, (c) la co- ocurrencia con
cuantificadores, (d) la ubicación del acento prosódico en algunos ejemplos, y (e) la
posición fija en cuanto a la raíz. La evidencia concuerda con el análisis de <na> como
prefijo plural y en contra de los otros análisis.
Nuestro trabajo revela aspectos poco o nada documentados con respecto a este
morfema en la literatura sobre fa d’Ambu. (De hecho, esta lengua tiene muy poca
documentación.) El morfema <na> se utiliza solamente cuando el referente plural es
animado y definido (aparte de en vocativos).
También demostramos la importancia del análisis correcto para la inclusión de fa
d’Ambu en las tipologías de lenguas criollas. Los temas de pluralidad, definitud y
animacidad son tres que han recibido merecida atención en la literatura actual.
Baptista, Marlyse. 2007. “Properties of noun phrases in creole languages: a synthetic
comparative exposition,” pp. 461-470. En Marlyse Baptista y Jacqueline Guéron, eds.
Baptista, Marlyse y Jacqueline Guéron, eds. 2007. Noun phrases in creole languages: a
multi-faceted approach. Amsterdam: John Benjamins.
185
Déprez, Viviane. 2007. “Implicit determination and plural,” pp. 301-336. En Marlyse
Baptista y Jacqueline Guéron, eds.
Michaelis, Susanne Maria, Philippe Maurer, Martin Haspelmath y Magnus Huber, eds.
2013. The survey of pidgin and creole languages. II: Portuguese-based, Spanishbased and French-based languages. Oxford: Oxford University Press.
Post, Marike. 2013. “Fa d'Ambô structure dataset.” En Susanne Maria Michaelis y otros,
eds., Atlas of pidgin and creole language structures online. Leipzig: Max Planck
Institute for Evolutionary Anthropology. http://apics-online.info/contributions/38
apics-online.info/contributions/38
De la especialización de objeto a la composición morfológica en el zapoteco de San
Pablo Güilá
FRANCISCO ARELLANES Y GEORGETE AIMMÉ LÓPEZ
UNAM-Instituto de Invs. Filológicas
En el zapoteco de San Pablo Güilá 17 dentro de la clase de los verbos monotransitivos, existe
una subclase en la que el objeto sintáctico debe tener por núcleo un sustantivo de parte. Por
ejemplo, en gǔ›ny ‘rascar’, se permite la codificación del objeto mediante un sustantivo de
parte (1a), mientras que la codificación de un todo humano como objeto causa
agramaticalidad (1b) 18:
S
1. a) b-lǔ›m=bǐ
COM-rascar=3CF
OD
nì’=bǎ
pie=3RPT
‘Le rascó su pie (a una persona mayor/de autoridad)’
S
1. b) * b-lǔ›m=bǐ
COM-rascar=3CF
OD
là›=bǎ
PRO=3RPT
Lectura buscada: ‘Lo rascó’
Algunos verbos son más restrictivos pues admiten como objeto sólo uno de los sustantivo
de parte que la lengua tiene. Por ejemplo, àw rù’ ‘besar (eróticamente)’ –lit. ‘comer’ +
‘boca’– (2), y gyè gìny ‘ahorcar’ ―lit. ‘apachurrar’ + ‘cuello’― (3). En estos casos, la
sustitución del sustantivo de parte por otro no causa agramaticalidad, pero tiene el efecto de
una interpretación diferente del núcleo verbal. Esto nos permite suponer que se trata de
compuestos frasales.
17
18
Valle Central de Oaxaca.
ABREVIATURAS: COM aspecto completivo; HAB aspecto habitual; OD objeto directo; OBL/INST oblicuo
instrumental; OBL/LOC oblicuo locativo; PRO proclítico; S sujeto gramatical; V verbo; 1SG primera persona
del singular; 3CF tercera persona de confianza; 3RPT tercera persona de respeto; 3INA tercera persona
entidad inanimada.
186
S
2.
OD
b-dàw= â’
rù’=bǐ
COM-comer=1SG
boca=3CF
‘(yo) lo/la besé’
S
3.
OD
b-dyè=bǐ
gìny=â’
COM-apachurrar=3CF
cuello=1SG
‘(él) me ahorcó’
Los compuestos frasales, por supuesto, no se restringen a los de la forma V + sustantivo de
parte, como se observa en casos como kùdyàg x-tî’x̆ ‘obedecer’ –lit. ‘escuchar’ + ‘palabra
(de alguien)’– (4), o bè’ bkà’ld ‘despertar a alguien’ –lit. ‘sacar’ + ‘sueño’– (5):
S
4.
OD
r-kùdyàg=bǐ
x-tî›x̆
Jwàny
HAB-escuchar=3CF
POS-palabra
Juan
‘(él/ella) obedece a Juan’
5.
S
OD
OBL/LOC
rǎtè
txì
b-lě’=bǐ
bkà’ld
lò=bǎ
todo
día
COM-sacar=3CF
sueño
cara=3CF
‘A diario lo despertaba’
Estos compuestos frasales se caracterizan en su sintaxis superficial porque entre sus
componentes necesariamente aparece el sujeto, razón por la cual los consideramos
compuestos discontinuos. En los ejemplos mostrados, además, hay un tercer participante
que se codifica como complemento del núcleo del objeto (4) o como un segundo objeto, de
naturaleza oblicua, introducido por la partícula lò (5).
Un tercer tipo de construcción lo constituye un caso en que el verbo y su objeto
original se han cohesionado a grado tal que ya no constituyen una categoría discontinua,
sino un compuesto morfológico en el sentido más estrecho del término. Por ejemplo,
txá›’gnâ› ‘agradecer’ –lit. ‘cambiar’ + ‘mano’. Aquí, el sujeto aparece después de los
componentes del compuesto (6a). Su aparición intermedia daría lugar a agramaticalidad
(6b):
S
OBL/LOC
OD
6. a) r-txá›g+nâ›=bǐ
lò=dyôz
b-yàk=bǐI
LOC=dios
COM-curarse=3CF
HAB-cambiar+mano=3CF
‘(él) le agradece a Dios haberse curado’
6. b) * r-txá›g=bǐI
COM-cambiar=3CF
nâ›=bǐI
lò=dyôz
b-yàk=bǐI
mano=3CF
LOC=dios
COM-curarse=3CF
Lectura buscada: ‘le agradece a Dios haberse curado’
187
Suponemos que los compuestos morfológicos provienen de compuestos frasales
discontinuos debido a que algunos verbos compuestos tienen un doble comportamiento.
Esto se ilustra en (7a-b) con el verbo kwà› b�̀ ‘soplar’ (lit. ‘poner’ + ‘aire’).
¿?
b�̀
S
7. a) r-kwà›=bǐ
HAB-poner=3CF
aire
OD
xà›dè
fogón
‘le sopla al fogón’
S OD
7. b) r-kwà›+b�=
̀ bǐ=nǐ
HAB-poner+aire=3CF=3INA
‘le sopla (al fogón)’
En este trabajo presentaremos una tipología de los tipos de compuestos V+N que existen en
la lengua, basándonos tanto en sus propiedades morfológicas y sintácticas (separabilidad,
modificación, etc.), como en sus propiedades semánticas, particularmente, la transparencia
del significado del compuesto a partir del significado de las partes, considerando también la
existencia de las partes como ítems independientes en la lengua.
Aikhenvald Alexandra Y. 2007. “Typological distinctions in word-formation”. In Shopen,
Timothy (Ed.), Language Typology and Syntactic Description. Second edition.
Volume III: Grammatical Categories and the Lexicon. Cambridge University Press.
López Cruz, Ausencia. 1997. Morfología Verbal del zapoteco San Pablo Güilá. Tesis de
Licenciatura. Escuela Nacional de Antropología e Historia
López Corona, Georgete Aimmé. 2011. “Verbos con partes del cuerpo humano en el
zapoteco de San Pablo Güilá”. En Dimensión Antropológica. Año 18, vol. 51, pp.
131-150. Enero-abril (2011).
Mithun, Marianne. 1984. “The evolution of noun incorporation”. Language 60, 4: 847-894.
Talmy, Leonard. 2007. “Lexical typologies”. In Shopen, Timothy (Ed.), Language
Typology and Syntactic Description. Second edition. Volume III: Grammatical
Categories and the Lexicon. Cambridge University Press.
La distribución de los morfemas -ta y -m en yaqui: una aproximación desde la
semántica
DENISSE MARTÍNEZ E ÍA NAVARRO IBARRA
Universidad de Sonora
Tradicionalmente se ha dicho que -ta es una marca singular de caso ACUSATIVO y que -m es
una marca plural en distribución complementaria con -ta, e.g. (1)-(2) (cf. Dedrick & Cassad
1999); en este trabajo demostraremos que este análisis no explica el comportamiento de
dichos morfemas.
188
I) Además de marcar objetos en caso ACUSATIVO, -m y -ta concurren con DATIVOS de
construcciones bitransitivas y aplicativas, e.g. (3)-(4); con GENITIVOS en construcciones de
posesión, e.g. (5); con OBLICUOS complementos de posposición, e.g. (6), con sujetos de
oraciones subordinadas, e.g. (7), y -m marca NOMINATIVOS de oraciones principales, e.g.
(8). II) Observamos que cierto tipo de objetos no definidos aparecen sin marca de caso, e.g.
(9), que -ta marca a nombres plurales cuantificados, e.g. (10) y que -m sirve para establecer
una lectura de masa, e.g. (11).
Con base en las anteriores observaciones afirmamos que la distribución de los
morfemas -m y -ta está motivada por mecanismos semánticos, similares a los de las marcas
diferenciales de objeto (MDO). A diferencia de las MDO -ta y -m marcan los argumentos
de una predicación general, ya sea verbal, posposicional o posesiva; y más allá de hacer una
distinción de [±pluralidad], marcan el grado de [±individuación] del argumento,
determinada por rasgos como la definitud, la especificidad, la topicalidad y la distinción
entre entidad contable y no contable (Aissen 2003, Hopper & Tompson 1980); -ta marcará
a los nombres [+individuados], que pueden ser plurales cuantificados, cf. (10), y -m a los [individuados], que pueden ser singulares de masa, cf. (11). Los especificadores del vP
(sujetos) serán bloqueados de la marcación de -ta por efectos de fase, ya que los
argumentos en posición de sujeto son [+individuados] por defecto (cf. Chomsky 2000,
2001, Baker 2008), siendo necesaria su marcación sólo cuando son [-individuados] o
cuando son parte de una construcción nominalizada (Alvarez 2013).
(1)
Peo kari-ta jippue
Pedro casa- TA tener:PRES
‘Pedro tiene una casa’
(2)
Aapo
mesa-po
na’aso-m
yecha-k.
3sg.nom mesa-LOC
naranja-M
‘él puso las naranjas en la mesa’.
(3)
U yoeme
det hombre
jamut-ta
mujer- TA
poner.SG-PFV
kaba'i-ta
caballo-TA
miika-k.
dar-PFV
‘El hombre dio un caballo a la mujer.’
(4)
Joan Maria-ta
tomi-ta
Juan maria- TA dinero- TA
etbwariak.
robarl-APPL-PFV
‘Juan robó dinero de Maria.’
(5)
Joan-ta
kari
Juan- TA casa
‘la casa de Juan’
(6)
U
miisi mesa-ta betuk
gato mesa- TA debajo
‘el gato está debajo de la mesa’
DET.SG
katek
estar.SG.EST
189
(7)
wa
o’ota
Joan-ta
chuu’u-ta
DEM.NOM
bone john-TA
dog-TA
‘The bone that John gave to the dog.’
(8)
Ume
yoeme-m ili
uusi-ta jariwa
DET.PL hombre-M pequeño niño- TA buscar
‘Los hombres están buscando al niño.’
(9)
U chu'u
yee
mika-k(a)-a’u
gift-EST-REL
ukjukta.
El perro persona
RDP-oler
‘El perro está oliendo a alguien’
(10) Baji taéwa-ta weye-o a
nuk-sií
Tres día-TA
ir-COND 3SG.AC tomar-ir.PERF
‘cuando pasaron tres días fue a llevársela’
(11) Bempo
muni-m bwa'e.
3pl
frijol-M comer
‘Ellos comen frijol(es)’
Aissen, J. (2003). Differential Object Marking: Iconicity vs. Economy. NLLT 21(3):435483.
Alvarez, A. (2013). El traslape entre nominalización y relativización en cahita. Coloquio
de Investigación Lingüística, Universidad de Sonora.
Baker, M. C. (2008). The syntax of agreement and concord. Cambridge: Cambridge
University Press.
Chomsky, N. (2000). Minimalist inquiries: the Framework. In Step by step: in honor of
Howard Lasnik. Cambridge, MA.: MIT Press.
Chomsky, N. (2001). Derivation by phase. In Ken Hale: a life in language. Cambridge,
MA.: MIT Press
Dedrick, J. M. & E. H. Casad. (1999). Sonora Yaqui Language Structures. Tucson:
University of Arizona Press.
Hopper, P. J. & S.A. Tompson (1980) “Transitivity in Grammar and Discourse”, Language,
Vol. 56, No. 2. (Jun., 1980), pp. 251-299.
190
Prefijos de posesión en huave: el estudio del prefijo miYASMÍN FLORES OROPEZA
Universidad de Sonora
De acuerdo con Stairs y Stairs (1981:297), el huave de San Mateo del Mar, lengua hablada
en la costa suroeste del Estado de Oaxaca, presenta cuatro paradigmas de prefijos
nominales de posesión designados bajo las clases a-, i-, o- y mi-. Según el análisis de
dichos autores, los prefijos codifican la persona del poseedor como se muestra en la
organización de la tabla 1.
Tabla 1. Prefijos nominales posesivos
saxixixe- o xa1
ierimi2
aiomi1,2
aiomi3
Este mismo análisis es seguido por algunos autores que también estudian al huave de
San Mateo del mar, como por ejemplo el caso de Herrera (2010:32) como se puede ver en
(1).
(1) te-a-meyng
tíüt
mi-kwal
xi-koj
PROG-3-gatear suelo POS3-hijo
POS1-hermano
'está gateando mi sobrina' (lit. 'está gateando su hija de mi hermano')
En este trabajo se analiza de la dimensión de la posesión en el huave de San Mateo del mar
centrándonos en el uso del prefijo mi-. Proponemos que el prefijo mi- (i) no codifica a la
persona gramatical del poseedor como se muestra en (2a-c) y (ii) su uso solo parece indicar
el hecho de ser "propiedad" o la pertenencia de alguien sin especificar mayor información
sobre la persona del poseedor. Los ejemplos de (2) muestran que la información sobre el
número de la de persona que corresponde al poseedor, solo se recupera gracias a otros
medios morfosintácticos dentro de la frase nominal posesiva. Estos son: (i) la presencia vs.
ausencia de otro nombre o pronombre que refiere al poseedor (2a-b) y (iii) la codificación
de sufijos de número que concuerdan con el número del poseedor (2c).
(2) a. mi-koh
POS-hermano
'tu hermano'
b. mi-koh-nɨ∫
neh
POS-hermano-muchacha 3SG
'su hermana mayor de él'
c. mi-koh-or
POS-koh-1PL.POS
'nuestro hermano'
191
Por último, el uso del prefijo mi- en relación con los demás prefijos de posesión con los
que cuenta la lengua, nos plantea el problema de aclarar cuál es la motivación que permite a
un mismo ítem léxico ocurrir con dos marcas de posesión distintas cuando se hace
referencia al mismo poseedor, tal como se muestra en (3a-b).
(3) a. mi- paŋg
∫i-njek
POS-cáscara 1POS-ojo
'mi párpado' (Lit. 'su cáscara de mi ojo')
b. o-paŋg
∫i-njek
POS-cáscara 1POS-ojo
'mi párpado' (Lit. 'su cáscara de mi ojo')
Aikhenvald, A. y Dixon, R.M.W. 2013. Possession and Ownership. A Cross-Linguistic
Typology. Great Britain: Oxford University Press.
Herrera Castro, S. 2010. Alineamiento y frase verbal en huave de San Mateo del Mar,
Oaxaca. Tesis de Licenciatura. México: Escuela Nacional de Antropología e
Historia.
Stairs, G. y Emily Stairs. 1981. Diccionario huave de San Mateo del Mar. México: SIL
México.
MESA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE L2 (2)
¿Cómo usan el artículo definido los sinohablantes que aprenden español como
lengua extranjera?
ESTEFANY ISABEL MACÍAS RIOJA
UNAM-Centro de Enseñanza para Extranjeros
Una de las diferencias sintácticas entre el chino 19 y el español consiste en que el chino
carece de la categoría del artículo definido y se vale de otros recursos para expresar la
definitud de los sintagmas nominales. Por lo tanto, cuando un hablante cuya lengua materna
es el chino, aprende español como segunda lengua, el uso del artículo definido representa
una gran dificultad que se ve reflejada en la ausencia, en la adición y en algunos usos
particulares de este determinante.
Con el fin de describir y analizar los usos del artículo definido por sinohablantes, se
levantó un corpus conformado por redacciones y traducciones de oraciones de chino a
español entre estudiantes del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad
Nacional Autónoma de México e informantes que concluyeron o abandonaron los estudios
19
Por el término chino nos referimos al mandarín.
192
del español y llevan varios años residiendo en México y se dedican al comercio, a la
enseñanza del chino u otras actividades.
Los objetivos de este trabajo son:
-
Identificar los usos bien empleados del artículo definido: ¿Dónde está el dinero?
Identificar los contextos y explicar los errores que se cometen: Ø señor Pérez es
médico.
Contrastar las diferencias entre los informantes que están aprendiendo español en un
ambiente escolarizado con los que abandonaron o concluyeron sus estudios del
español.
CORDE, STEPHEN PIT. “The significance of Learners’ Errors” en Error analysis and
interlanguage. Oxford: Oxford University, 1981.
LEONETTI JUNGL, MANUEL. 1990. El artículo y la referencia, Madrid: Taurus.
LI, CHARLES N. Y SANDRA THOMPSON. Mandarin Chinese: a functional reference
grammar, Berkeley: University of California Press. 1981.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
2009. Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa.
“In the school or at school?”: un estudio desde la lingüística cognoscitiva aplicado
a ESL
JESÚS HELBERT ZEPEDA, JESAHE HERRERA Y KARINA VERDÍN
Universidad Autónoma de Nayarit
Para un hablante nativo, usar las oraciones “in the school” o “at school” pudiera resultar un
trabajo relativamente fácil; pero qué tan sencillo resultaría para un profesor de ESL explicar
en clase esa diferencia, y más aún, para el estudiante de ESL, comprender esa diferencia y
ser capaz de poder usar de manera correcta las preposiciones. El idioma inglés cuenta con
un aproximado de 60 a 70 preposiciones, lo que dificulta la enseñanza y su aprendizaje
(Koffi, 2010).
En primera instancia, darse cuenta de la diferencia entre las preposiciones es labor
principal del profesor de ESL. En el caso de las preposiciones y, en el caso particular que
nos atañe, las preposiciones locativas “in”, “on” y “at”, es necesario conocer e indicar a los
estudiantes su uso y su naturaleza polisémica y evitar que la lengua se convierta en algo
imposible de aprender (Jiménez, 1996)
La presente investigación se propone avanzar en la caracterización semántica de las
preposiciones en inglés, “in”, “on” y “at” según el enfoque cognoscitivo. Suele
considerarse en la enseñanza tradicional de ESL que las preposiciones inglesas antes
mencionadas y la preposición española “en” expresan igualmente la noción de ubicación.
Con este sentido es como se enseñan en las aulas de clases de ESL, lo cual complica su uso,
ya que una observación más detallada pone en evidencia que estos términos ingleses
escenifican el espacio de modo diferente, prototípicamente: “at”, brinda una localización
abstracta muy parecida a “en”, mientras que “in” define con mayor precisión los límites del
193
contenedor, muy relacionada a la locución prepositiva “dentro de”, en tanto que “on” señala
el contacto con una superficie, muy similar a “sobre”. El objetivo de este trabajo es analizar
algunos rasgos característicos de estas preposiciones, para ello, se efectúa un análisis de
redes semánticas (Langacker, 1987, 1991) y de categorías radiales (Lakoff, 1987).
Basado en datos escritos de diferentes diccionarios, tanto en español como en inglés,
este estudio muestra que hay una variedad de extensiones y elaboraciones a partir del
esquema de cada preposición. Los resultados de este estudio cualitativo y contrastivo nos
permiten describir con más claridad la polisemia de las preposiciones inglesas y se puede
observar claramente que no son la traducción de “en”. Se observan imágenes esquemáticas
y prototipos, tales como la relación contenedor/contenido y marcación de bordes.
Asimismo, se observan interrelaciones entre las redes semánticas de las preposiciones
inglesas, lo que de alguna manera podría ayudar a desambiguar su enseñanza en salón de
clases de ESL.
Jiménez, R. M. (1996). Frequency and variability in errors in the use of English
prepositions. Miscelánea: A Journal of English and American Studies, 17, 171-187.
Koffi, E. (2010). Applied English syntax: Foundations for word, phrase, and sentence
analysis. Dubuque, Iowa: Kendall Hunt Publishing Company.
Lakoff, G. (1987). Women, fire, and dangerous things: What categories reveal about the
mind. Chicago: University of Chicago Press.
Langacker, R. W. (1987). Foundations of cognitive grammar. Vol. 1, Theoretical
prerequisites.Stanford, CA: Stanford University Press.
Langacker, R. W. (1991). Foundations of cognitive grammar. Vol. 2, Descriptive
application. Stanford, CA: Stanford University Press.
Advanced and Heritage differential processing of passives with SE
ESTRELLA RODRÍGUEZ Y LARA REGLERO
Florida State University
This paper contrasts the processing of Spanish SE structures by a group of heritage Spanish
speakers (n= 21), with advanced oral skills in Spanish, and a group of advanced L2 learners
of Spanish with L1 English (n= 24), with very advanced written proficiency in the L2,
using a self-paced reading task as an online method. A group of native Spanish speakers
(n= 24) served as controls. The goal of this experiment is to explore whether heritage
speakers and L2 learners use the same processing strategies, or whether heritage grammar
is distinctive from L2 proficiency groups (Montrul, 2011).
This paper adopts Mendikoetxea’s (2008) proposal that Spanish SE structures differ as
to their verbal features. Her analysis of impersonals and passives was adapted to reflexives
to show that reflexive sentences with SE do contain person and number features, as the verb
agrees at all times with the subject of the sentence. This is shown in (1), with relevant
features indicated. Mendikoetxea (2008) views passive SE sentences as partially defective
structures, with only number, but no person feature, as seen in (2). As to impersonals,
194
Mendikoetxea (2008) deems the verb as defective or devoid of person and number features,
as it is not in agreement with any element of the sentence, as illustrated in (3).
(1) En el baño la niña se seca las manos todas las mañanas.
[+ person / + number]
(2) En la oficina se pierden los papeles todo el tiempo.
[0 person / + number]
(3) En las cocinas se seca los platos después de lavarlos.
[0 person / 0 number]
The features of these 3 SE constructions were manipulated in the online measure, with
proficiency level and verbal agreement as independent variables. The dependent variable
was reaction times. Participants read the experimental sentences word by word. Statistical
results pointed at a differential processing between the groups. Heritage speakers did not
show any sensitivity to passive structures, opting to only distinguish between reflexives and
impersonals, p = .001, the two structures at each end of the spectrum in terms of verbal
features. By contrast, even if the advanced group also differentiated between reflexives and
impersonals, p < .001, they patterned with the native controls in exhibiting higher reaction
times in passive sentences at the Verb region, p = .007.
The experiment supports the view that Heritage language processing is seen as
distinctive from other L2 proficiency groups (Montrul, 2011). As heritage speakers learned
Spanish in infancy, but have been formally educated in English, they may not have fully
acquired a partially defective structure like passive SE, with only a number feature. In the
paper, we also explore the idea that the more features a SE structure has, the more its
processing time.
Mendikoetxea, A. (2008). Clitic impersonal constructions in Romance: Syntactic features
and semantic interpretation. Transactions of the Philological Society, 106, 290-336.
Montrul, S. (2011). Morphological errors in Spanish second language learners and heritage
speakers. SSLA, 33, 163-192.
MESA SINTAXIS Y SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
Comportamientos conocidos pero no esperados de los determinantes un, unos,
algún, algunos
JOSEFINA GARCÍA FAJARDO
El Colegio de México
Algunos tiene un comportamiento no esperado en las frases plurales:
1) Unos estudiantes van a traer una botella de
vino. Distributiva y colectiva
195
2) Tres estudiantes van a traer una
ensalada. Distributiva y colectiva
3) Algunos estudiantes van a traer una
pasta. Sólo distributiva
Un tiene lecturas específica e inespecífica; su plural unos las mantiene:
4) Necesito hablar con un amigo.
5) Quisiera invitar a unos amigos.
Algún sólo tiene lectura inespecífica; pero la forma plural no mantiene esta restricción:
6) Quisiera invitar a algún amigo.
7) Necesito hablar con algunos amigos.
Se han hecho distintas propuestas a propósito de los temas que repercuten en los
comportamientos que acabamos de mostrar. Sin embargo podemos encontrar en algunas
de ellas consecuencias que no resultan adecuadas. Por ejemplo, se ha propuesto que la
diferencia entre unos y algunos consiste en que el primero introduce una variable de grupo
(Laca y Tasmowski 1996); pero esto bloquearía sus lecturas distributivas, mismas que a
veces no se reconocen como posibles (Gutiérrez-Rexach 2010). También se ha propuesto
que la citada diferencia consiste en que algunos introduce una variable sensible al contexto
(Martí 2009), con base en un interesante análisis de datos que no parece tener una
repercusión directa en las lecturas señaladas. En cuanto a la diferencia en especificidad
entre algún y algunos se ha recurrido a adjudicarle directamente al primero una implicatura
de cantidad que repercute en la interpretación de inespecificidad epistémica (Alonso-Ovalle
y Menéndez-Benito 2013).
Mi objetivo en este trabajo es describir de manera sistemática las distinciones entre
unos y algunos, así como entre algún y algunos, con especial enfoque en la especificidad y
las lecturas distributiva y colectiva, a partir del análisis de corpus del español de México.
Alonso-Ovalle, L. y P. Menéndez-Benito (2013). “Two views on epistemic indefinites”,
Language and Linguistics Compass 7, 2; 105-122.
Gutiérrez-Rexach, J. (2010). “Varieties of indefinites on Spanish”, Language and
Linguistics Compass 4, 8; 680-693.
Laca, B. y L. Tasmowski (1996). “Indéfini et quantification”, Recherches linguistiques de
Vincennes 25; 107-128.
Martí, L. (2009). “Contextual restrictions on indefinites. Spanish algunos vs. unos”. En A.
Giannakidou y M. Rathert, eds., Quantification, definiteness and nominalization.
Oxford University Press; 108-132.
196
Sustantivos y verbos en construcciones definidas débiles y estereotipicidad
ANA AGUILAR GUEVARA
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras
Ciertos sintagmas nominales con artículo definido, como estar en el hospital, son
conocidas como definidos débiles porque son aceptables en contextos en los que más de un
individuo puede satisfacer el contenido descriptivo de los definidos (Carlson & Sussman,
2005). Por ello, los definidos débiles (1), a diferencia de los definidos regulares (2) pueden
recibir lecturas no rígidas en frases verbales elididas:
(1) Lola estuvo en el hospital y Lula también (definido débil)
Lectura no rígida = Lola y Lula pudieron haber estado en hospitales diferentes.
(2) Lola estuvo en el restaurante y Lula también (definido regular)
Lectura rígida = Lola y Lula tuvieron que haber estado en el mismo restaurante.
Además de no referir a entidades ordinarias únicas, los definidos débiles presentan otras
peculiaridades. Una de ellas, ilustrada por el mismo contraste en (1)-(2), es que no
cualquier sustantivo puede ocurrir como núcleo de un definido débil. Igualmente, no
cualquier verbo o combinación de verbo-preposición puede gobernar un definido débil:
(3) Lola estuvo en el hospital y Lula también (definido débil)
Lectura no rígida = Lola y Lula pudieron haber estado en hospitales diferentes.
(4) Lola estuvo detrás del hospital y Lula también (definido regular)
Lectura rígida = Lola y Lula tuvieron que haber estado detrás del mismo hospital.
El análisis composicional de definidos débiles desarrollado por Aguilar-Guevara & Zwarts
(2014) propone que estos sintagmas refieren a clases de individuos, los cuales se combinan
con predicados verbales que operan a nivel de entidades, como estar en, gracias a la
intervención de una regla léxica que: i) habilita los predicados para poder operar a nivel de
clases; ii) establece que el argumento interno de los predicados ejemplifica las clases; y iii)
enriquece la denotación de los predicados habilitados con una relación entre las clases y sus
correspondientes usos estereotípicos. De acuerdo con estos autores, esta regla léxica sólo
puede actuar y generar la lectura débil de un definido si las siguientes dos condiciones
confluyen:
A. Que la clase de individuos denotada por el definido esté asociada con usos
estereotípicos.
B. Que el evento descrito por el predicado verbal con el que se combina el definido sea
parte de los usos estereotípicos propios de la clase de individuos denotada por el
definido.
197
La presente comunicación explora el significado léxico de los sustantivos núcleos de
definidos débiles así como de los verbos que gobiernan estos definidos. El objetivo de esta
exploración es comprender mejor los contrastes ilustrados en (1)-(4) y así motivar
empíricamente las condiciones de operación de la regla léxica. La conclusión central
acerca de los sustantivos es que éstos designan objetos que desempeñan funciones
estereotipadas. La conclusión central acerca de los verbos es que éstos aluden a las
funciones estereotipadas de los objetos designados por los definidos con los que se
combinan.
AGUILAR-GUEVARA, A. & ZWARTS, J. (2014). Weak definites refer to kinds. Recherches
linguistiques de Vincennes, 42:33-60. CARLSON, G. AND SUSSMAN, R. (2005).
Seemingly indefinite definites. Linguistic evidence: Empirical, theoretical, and
computational perspectives, 71-85.
Disfrutar la noche o disfrutar de la noche. La alternancia entre régimen directo y
preposicional como fenómeno de diátesis
BLANCA SANZ Y CRISTINA ESLAVA HEREDIA
Universidad Autónoma de Aguascalientes
En español, existen algunos verbos que alternan la posibilidad de construirse como un
complemento directo (CD) o un complemento de régimen preposicional (CRP), como se
muestra en los siguientes ejemplos tomados de Alarcos (1978: 11):
(1a)
(1b)
(1c)
Trató la pulmonía con penicilina/ trató de la pulmonía con erudición.
Pensad ese asunto/pensad en ese asunto.
El chico entiende los negocios/el chico entiende de negocios.
En algunos casos, la alternancia de complemento representa un cambio de significado
léxico, lo cual indica que se trata de verbos distintos, como ocurre en (1a). No obstante, en
otros casos, los verbos pueden complementarse mediante una frase nominal (CD) o una
frase prepositiva (CRP) sin que cambie su significado léxico, como ocurre en los ejemplos
(1b) y (1c). De hecho, ciertos verbos permiten que el mismo referente se codifique
sintácticamente como CD o CRP, como se ilustra en (2):
(2a)
(2b)
Juan disfruta la noche.
Juan disfruta de la noche.
Obsérvese que los argumentos oraciones presentan el mismo contenido referencial. La
diferencia estriba en la manera en que se codifica sintácticamente el segundo argumento.
198
La presente comunicación analizará los verbos del tipo ilustrado en (2), es decir,
aquellos que presentan una alternancia entre el régimen directo y preposicional sin que
exista un cambio del significado léxico. Analizaremos verbos tales como necesitar,
disfrutar y cuidar.
Este objeto de estudio implica una dificultad teórica, pues si consideramos el principio
funcional de que dos manifestaciones formales distintas suponen dos significados
diferentes, habría que cuestionarse en qué consiste la diferencia semántica entre ambos
tipos de régimen. Así, el trabajo analizará los matices semánticos y posiblemente
pragmáticos asociados con la alternancia entre régimen directo y preposicional.
Los verbos que alternan entre la rección directa y la preposicional suponen también el
problema de una alternancia en la transitividad oracional. En el par ilustrado en (2) tenemos
que cada oración describe la misma realidad objetiva; no obstante, en (2a), la oración es
transitiva y en (2b), intransitiva. Aunque tanto el CD como el CRP son exigidos por el
verbo desde el punto de vista semántico; desde el punto de vista sintáctico el CD es un
elemento central, mientras que el CRP es un elemento oblicuo (cf. García Miguel, 1995).
Por lo anterior, partiremos de la hipótesis de que la alternancia verbal entre la rección
directa y la preposicional se pueden explicar en términos de un fenómeno de diátesis
antipasiva, en tanto que el CD, que es un elemento central, se transforma en oblicuo.
El trabajo será abordado desde una perspectiva sincrónica y se tomarán datos del siglo
XX, para lo cual se recurrirá al corpus de Mark Davies.
ALARCOS LLORACH, E. (1978). “Verbo transitivo, verbo intransitivo y estructura del
predicado”. En Emilio Alarcos Llorach. Estudios de gramática funcional del español,
Madrid: Gredos.
GARCÍA MIGUEL, J. M. (1995). Las relaciones gramaticales entre sujeto y participantes.
Universidad de Santiago de Compostela.
PONENCIA PLENARIA /PLENARY TALK
Las palabras ¿sobran o faltan? La tipología morfológica en la encrucijada
Fernando Zúñiga
University of Bern
Not only has a growing body of literature shown since the turn of the century that the
different notions of word lead to a somewhat more complicated picture of morphology than
traditionally assumed, but recent work also suggests that the consequences of the new ways
of thinking about wordhood may be profound, especially so for comparative studies.
199
Taking as vantage point the notoriously inflationary nature of the term cliticas used in both
traditional and recent literature in order to present some problems with the received notions
of word and affix, the present talk argues in favor of a new, perhaps less ambitious but more
data-centered, understanding of what morphological typology should and could accomplish
if it is to be(come) the useful analytical tool Humboldt, the Schlegel brothers and Sapir
thought it might be.
200