Download La confianza eje del capital social en la escuela

Document related concepts

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Currículo (educación) wikipedia , lookup

Currículo oculto wikipedia , lookup

Sociología de la educación wikipedia , lookup

Educación física wikipedia , lookup

Transcript
1
PONENCIA
LA CONFIANZA, EJE DEL CAPITAL SOCIAL EN LA ESCUELA
EJE TEMÁTICO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ÁNGELA MARCELA SOLER FONSECA1
[email protected]
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Doctorado en Ciencias de la Educación - Tunja
Grupo de Investigación Lenguajes en Educación
Tunja (Boyacá - Colombia) Septiembre, 2015
RESUMEN:
Este es un avance investigativo, relacionado con el impacto que generan las
políticas de juventud en Colombia y las dinámicas internas de las
instituciones que ofrecen la básica secundaria, en la construcción de un
currículo intercultural que active el capital social, factor confianza en
adolescentes
escolarizados.
Desde
esta
perspectiva,
se
hace
una
aproximación al estado del arte, el cual develó algunas debilidades y
fortalezas en el estudio del capital social en la escuela. Es por ésto que
desde el paradigma de las ciencias sociales, puede decirse que es un
estudio de orden cualitativo con enfoque de la hermenéutica de la cultura, a
través de un estudio de casos múltiple, en donde la participación de los
estudiantes, los docentes y directivos, de dos instituciones educativas (una
1
Licenciada en Idiomas, egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magister en
Educación de la Universidad Externado de Colombia. Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación
RUDECOLOMBIA - UPTC. Docente Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Villapinzón
(Cundinamarca),
2
privada y otra oficial), de la ciudad de Tunja, muestren las realidades que
convergen en soluciones, que fortalezcan la confianza.
PALABRAS CLAVES: Confianza, Capital social, Escuela, Currículo.
INTRODUCCIÓN
Colombia ha venido atravesando situaciones de cambios sociales que
marcan de manera trascendental cada generación, repercutiendo en las
relaciones sociales que se tejen día a día, en las comunidades, las familias,
y en las escuelas. Es en estas últimas, en donde se concentran los discursos
y las experiencias del entorno de los estudiantes y se reflejan las tradiciones
y costumbres. Es por ésto, que se busca encontrar el impacto de la políticas
públicas de la juventud y las dinámicas internas de la educación para
formar capital social que fomente la confianza, como base de las relaciones
sociales de micro y macro entornos.
Reconocer a los adolescentes como reconfiguradores de la cultura,
identificando las necesidades, potencialidades y debilidades características
de los grupos escolares y favorecer con estos hallazgos el clima escolar
cotidiano de las instituciones educativas, contribuye con el desarrollo de
dinámicas escolares, que fortalezcan el tejido social y las puestas
pedagógicas.
ESTADO DEL ARTE
Hoy por hoy, hay un interés explícito por saber quiénes somos, cómo
hemos
venido
conformando
nuestras
sociedades
y
por
conocer
la
3
complejidad de las interacciones y actuaciones entre los sujetos. Entonces
desde la necesidad por conocer esos comportamientos y sentires de la
sociedad, se gira la mirada de innumerables investigadores hacia la
población juvenil, hacia la vida de aquellos que en el transcurso de la
historia han sido fuente de polémicas, consumos, ideales, esperanza y
expectativa social; a aquellos que son generadores de cultura y, por lo
tanto, constructores de sociedad.
En la comprensión de este ámbito, se ha hecho un recorrido por las
investigaciones llevadas a cabo a nivel doctoral y de productividad en
general, como son las siguientes:
Los chilenos Conejeros, Rojas y Segure (2010), demostraron que la
confianza no es un valor importante que haga parte de las políticas
educativas y, por lo tanto, tampoco de los centros educativos, los cuales
están encargados de planear y organizar los ambienten, tanto sociales como
pedagógicos, que propicien el bienestar tanto de estudiantes, docentes y
directivos. Al respecto, el español Farías (2010) afirma que es indispensable
asumir que el nivel de confianza que hay en los individuos, depende de la
cultura a la que pertenece.
En otros aspectos tratados, se encuentran estudios relacionados con el
papel de las políticas públicas en juventud y su acción dentro de la
practicidad de los intereses de las mismas en el ingreso al mundo escolar, lo
que permea las vivencias y saberes en el interior de la escuela. Es así como
Kaplún (2008), afirma que debido a la aparición de las culturas juveniles se
ha generado un malestar en los docentes, que los aleja de la reflexión
crítica de la profesión y sobre los diferentes fenómenos que se presentan en
4
el sistema escolar. Por lo tanto, las relaciones de comprensión mutua, de
procesos de confianza que deberían darse en la escuela, se separan por
brechas intergeneracionales, que en lugar de formar y redescubrir el mundo
juvenil con sus potenciales y formas creativas de ver y vivir la vida, se
ubican en terrenos de pérdida de sentidos del espacio educativo; "nosotros
hacemos como que enseñamos y ellos hacen como que aprenden" (p. 178).
Ante la panorámica escolar planteada, se llegó a la reflexión de que los
medios de publicidad usan discursos hegemónicos, que conquistan las
mentes de los más débiles de autonomía y carácter, en pro de la captación
del pensamiento. Frente a esa visión de la hegemonía, que mantiene una
relación de poder unidireccional (adulto - joven), Barbero (1996), invita a
repensarla desde el interaccionismo simbólico, considerando que
"la hegemonía nos permite pensar la dominación como un proceso
entre sujetos, donde el dominador intenta no aplastar, sino seducir
al dominado, y el dominado entra en el juego, porque parte de los
intereses del dominado que han sido dichos por el discurso del
dominador." (p. 52).
No se puede negar, que mucha de la información que tienen los jóvenes
es influenciada por los mass media, cambiando sus estructuras mentales,
trascendiendo y produciendonuevas formas culturales. Por lo tanto, la
incorporación
del
mundo
tecnológico
crea
dominios
y
competencias
necesarias para responder a esa nueva revolución científico – técnica. Los
mass media y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
resignifican las culturas juveniles, permitiendo que tomen fuerza los nuevos
5
y propios discursos, no sólo verbales como la música en especial, sino
también los escritos, como los grafitis.
Es en este punto donde las instituciones educativas no han podido
apuntar asertivamente, pues se preocupan más por adquirir equipos y
software, enseñar su funcionamiento y dejan de lado la formación en
valores, la orientación hacia la selección de temáticas o información dentro
de la red y su uso para la vida. Para Barbero (2000), “la escuela no ha
podido entender que para interactuar con la sociedad tiene que asumir el
desafío que le plantean las nuevas sensibilidades de los jóvenes, no las
nuevas tecnologías”(p.28).
Por todo lo anterior, se puede decir que son los jóvenes quienes en sus
respectivos momentos, han luchado por posicionar su opinión y acción en
las relaciones intergeneracionales, lo que les ha dado un lugar activo y
protagonista en la sociedad, no solo de nuestro país, sino del mundo. Se
hace
evidente
el
joven
como
generador
de
historias
y
fuente
transformadora de la sociedad, que se opone a las normas y leyes con el fin
de reconstruir su propia cultura.
LA CONFIANZA, EJE DEL CAPITAL SOCIAL.
DEFINICIÓN
El estudio del capital social, como recurso que contribuye en la
consolidación y develación de las relaciones sociales, motiva y permite el
desarrollo del ser humano en su esencia misma y, de manera especial, en la
comunidad. Kliksberg (2000) afirma que el “capital social y cultura pueden
ser palancas formidables de desarrollo si se crean las condiciones
6
adecuadas. Su desconocimiento o destrucción, pueden crear obstáculos
enormes en el camino hacia el desarrollo” (p.41), por lo que vale la pena y
estamos llamados como docentes a estudiar, analizar y comprender, aquel
que surge de las instituciones educativas, por ser allí donde se concentra la
educación formal para la vida.
Desde sus tres componentes, la normativa, las redes y la confianza, se
facilita la coordinación y la cooperación para el beneficio mutuo y el de los
individuos (Putman, 1995); es por ésto que indagar por el papel que cumple
la confianza, como base de las relaciones de reciprocidad (Coleman,1998),
con el ánimo de que se constituyan o fortalezcan las redes sociales y se
conformen las normas acordadas como directrices de la sana convivencia de
un colectivo, será el punto de partida en el camino por la consecución de un
capital social efectivo.
Comprender la definición del Capital social, desde la mirada de tres de
los más reconocidos expositores en este ámbito, nos permite asumirlo como
una de las herramientas más interesantes y pertinentes de asumir desde la
escuela, en los tiempos que se han llamado de "post conflicto".
AUTOR
AÑO
CONCEPTO DE CAPITAL SOCIAL
CONFORMADO
POR
Pierre
Bourdieu
“es
1986
la
suma
de
recursos
reales
o La relación social
potenciales que se vinculan a la posesión que conecta a los
de una red duradera de relaciones de individuos.
conocimiento y reconocimiento mutuo – Las
ventajas
en
afiliación a un grupo- más o menos cuanto a cantidad
institucionalizadas que le brinda a cada y
calidad
uno de los miembros el respaldo de recursos.
de
7
capital socialmente adquirido” (Bourdieu,
1986, p.248)
James
Coleman
“…es el valor que tienen para los actores Conjunto de redes
199
aquellos aspectos de la estructura social, sociales,
0
como los recursos que pueden utilizar para y
normas
vínculos
de
perseguir sus intereses” (Coleman, 1990, confianza.
p.305)
Robert
Putman
El
conjunto
de
factores
intangibles Redes
de
199
“…aspectos de la organización social, tales compromiso
3
como la confianza, las normas, valores y cívico, normas de
las redes, que pueden mejorar la eficiencia reciprocidad
de
una
sociedad
coordinada
y
la
al
facilitar
cooperación
la
acción confianza.
para
el
beneficio mutuo” (Putman, 1993, p.67)
Francis
“Son normas o valores compartidos que Normas, Valores.
Fukuyam
200
promueven la cooperación social, permite
a
1
que los individuos débiles se agrupen para
defender sus intereses y organizarse en
apoyo
a
sus
necesidades
colectivas”
(Fukuyama, 2001, p.15)
Putnam (1993) plantea unos tipos de capital social, como son el
Bonding, el Bridging los cuales afectan o influyen en el desarrollo de las
sociedades, según su puesta en práctica.
El Bonding o también llamado capital social de vínculo es aquel que se
da entre grupos cerrados que comparten una misma identidad, que gozan
de características similares de vida y que están en la búsqueda de ser
homogéneas y cerradas; sin embargo, favorece la cohesión interna y la
autoprotección del grupo al que se pertenece; sus tradiciones y cultura, por
y
8
lo que surge la exclusión y la segmentación social, que se convierten en
barreras para la cohesión de las sociedades diferenciadas.
El Bridging o capital social de vínculo, es aquel que pretende ser
inclusivo en los diferentes ámbitos de las dinámicas de la sociedad,
estrechando lazos sociales por encima de las barreras que puedan surgir o
presentarse en las comunidades. A este capital social se le llama de puente,
debido a la conectividad que surge entre los sujetos o grupos de distinta
cultura, al ponerlo en práctica. Por medio de éste, se fortalece la
reciprocidad y la solidaridad entre comunidades heterogéneas, resaltando y
valorando la riqueza de la diferencia para el crecimiento mutuo, lo que
contribuye con el surgimiento de currículos interculturales, de la circulación
de saberes y la colocación del sujeto con respecto al otro en los momentos
de vulnerabilidad, para comprenderlo o ayudarlo.
Como otro tipo de capital social más, aportado por Woolckoc (1999),
que es el Linking o capital social de conexión, el cual se constituyen como
los enlaces que el sujeto mantiene para la obtención de recursos o
información aportada por las instituciones formales y para la obtención de
privilegios que sin nexos con sujetos que mantienen poder y autoridad, no
podría alcanzar. Este tipo de capital social se encuentra en estructuras
sociales que evidencian lazos verticales de corte jerárquico.
Ante el Bonding y el Bridging, hay que reconocer que no siempre son
excluyentes el uno del otro; si no que, tienden a relacionarse y son
necesarios entre sí, debido a que del primero puede surgir el segundo.
9
Atendiendo al Capital social, son tres los aspectos fundamentales de los
que se conforman, como son:

Las normas de reciprocidad: Por medio de estas, puede alcanzarse un
nivel
de
previsibilidad
de
las
acciones,
restringiéndolas
o
fomentándolas (Coleman, 1998).

Las redes de compromiso cívico: concebidas como estructuras en las
que se articulan diversidad de lazos humanos, afianzados por valores
como la tolerancia, el respeto, el sentido de pertenencia, el apoyo
emocional, la ayuda instrumental y el establecimiento de situaciones
y relaciones de reciprocidad, considerada por Ostrom (2000) como la
forma en que "cada sujeto contribuye en el bienestar del otro, con la
expectativa en que ellos harán lo mismo por él"(p.177), por lo que el
capital social se crea cuando las personas se relacionan entre sí.

La confianza: emerge cuando los integrantes de un grupo comparten
un conjunto de opiniones e intereses referentes a un tema o situación
social;cuando la opinión de sí mismo y de los otros miembros del
grupo es construida con conceptos y nociones que favorecen la buena
imagen de sus integrantes y que conlleva a la emergencia de un
clima que beneficia la cohesión social.
Para esta investigación, se asumió la confianza desde la propuesta de
Luhmann (1996), que afirmó que es una herramienta que contribuye en la
reducción de la complejidad de los sistemas sociales, conduciendo a la toma
de decisiones seguras y acertadas, dependiendo a los factores de riesgo que
se hayan presentado en las diversas situaciones.
10
La confianza presenta su origen en el plano emocional, por lo que tiene sus
primeros cimientos en la autoconfianza, en la contribución de quienes
rodean al individuo por medio de la reciprocidad, que se encuentra en la
cooperación y en la solución asertiva de conflictos.
Luhmann (2001) afirma que que para que se den relaciones de
confianza se deben dar cuatro condiciones como son: un mutuo compromiso
que debe ponerse a prueba por ambas partes, se debe conocer la situación
en la cual se pondrá a prueba el compromiso, la confianza solamente puede
ser ofrecida y por ningún motivo, puede ser exigida y por último, la
confianza debe ser ganada con el riesgo que ella implica, por lo tanto, hay
que aceptar que el otro acepte el ofrecimiento. Estas condiciones funcionan
en todas las relaciones sistémicas que se encuentran en la sociedad, razón
por la que recuperar su valor en los diferentes sistemas sociales, reducirá la
complejidad de los mismos y las decisiones tomadas por los sujetos tendrán
un mínimo de riesgo.
LA ESCUEL A INTERCULTURAL
Pensar en un currículo intercultural es enfrentarse a cambios profundos
en las dinámicas escolares, en las concepciones con las que se dirige y
vivencia la realidad escolar tanto de docentes, directivos, padres de familia
y, por ende, estudiantes. De igual forma, pretende asumir la diversidad de
los mismos, la aceptación de la diferencia como riqueza que conduce al
desarrollo social y la igualdad de oportunidades en los múltiples ámbitos
que se presentan en la escuela.
11
Por lo tanto, una escuela que busque su transformación hacia lo
intercultural, comprende y respeta la diversidad cultural2 de sus miembros,
como un hecho de establece variedades y no jerarquías
y, por
consiguiente, no pretenderá la homogeneización de los mismos (Grimson,
2001, p. 25).
De igual forma, el papel que cumple la educación
socializadora que deben ofrecer las instituciones educativas, debe ir en la
misma dirección de las realidades que viven los ciudadanos en un mundo
pluricultural, dejando de lado los aprendizajes y enseñanzas estáticas e
independientes y enriqueciendo la formación interpersonal e integrupal
necesaria para la conformación de sociedades basadas en el trabajo
colaborativo, la solidaridad y la tolerancia.
Proponer una educación que trascienda y supere los planteamientos
hegemónicos, cerrados y violentos, a la vez que imponen conductas y
formas de pensar, y que se acerque a lo intercultural, no es tarea fácil pero
tampoco imposible, en la medida en que se flexibilice la comprensión de las
realidades, se asuma la responsabilidad integral por el otro, desde la
reconstrucción del valor que tiene la confianza y, por ende, de las
intenciones tanto políticas como pedagógicas, de conformación del capital
social.
METODOLOGÍA
El fundamento de esta investigación está en la hermenéutica de la
cultura, por medio de la cual se abordan los símbolos, las ideas y los valores
que caracterizan a la sociedad y que evolucionan con ésta, llegando al
2
vista como un derecho y, al mismo tiempo, como valor que establece la dignidad y la igualdad de
oportunidades.
12
encuentro de significaciones que el actor del fenómeno estudiando, le da a
experiencias del día a día; así mismo, se propone describir y estudiar
diferentes situaciones del comportamiento humano en la etapa escolar a la
luz de los teóricos, con el ánimo de evolucionar en las comprensiones de
algunas actuaciones dentro de las instituciones educativas. La investigación
cualitativa es el camino para comprender e interpretar la realidad,
constituyéndose como esencial para los estudios en antropología, psicología
y sociología.
La metodología abordada en este estudio fue mixta, ya que por medio
de la intervención de métodos cualitativos y cuantitativos, se buscó llegar a
comprensiones relacionadas con el tipo de capital social y el estado de las
dimensiones del mismo en una población de adolescentes escolarizados y
docentes de un colegio privado de la ciudad de Tunja.
La comunidad educativa de cualquier institución afronta infinidad de
situaciones, que ponen en tensión la capacidad analítica e interpretativa de
cada uno de sus miembros, ante las decisiones y acciones a seguir en los
casos que se presentan día a día, ya que es un escenario netamente social,
en el que constantemente se ejerce el diálogo y, por medio de éste, el
aprendizaje mutuo. Entonces, es allí en donde se pueden abordar, de
manera natural y en un ambiente libre, fenómenos sociales cotidianos,
partiendo desde el contexto de la realidad de la posición de los diferentes
actores.
Para Taylor y Bogdan (1994), la investigación cualitativa produce datos
descriptivos que pretenden comprender el mundo; es inductiva, flexible y
humanista.
13
En cuanto al estudio de caso, para Yin (1994), es una "investigación
empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de
la vida real, especialmente cuando los límites entre un fenómeno y su
contexto no son claramente evidentes" (p.13). Entonces, si lo que se
pretende es la comprensión de la formación del capital social, desde la
confianza, a través de la construcción de un currículo escolar intercultural,
se hace pertinente este tipo de estudio debido a la complejidad que se
evidencia en las relaciones de confianza entre las culturas juveniles y la
cultura escolar, produciendo así avances científicos contextualizados.
Con todo, se planteó la pregunta: Así, emergió la pregunta investigativa
¿De qué manera, las Políticas Públicas en Juventud y las dinámicas
internas de una Institución Educativa, contribuyen en construcción
de un currículo intercultural que active el capital social, desde el
factor confianza, de los adolescentes escolarizados pertenecientes a
las subculturas juveniles?
Con el ánimo de llevar un esquema de procedimientos y herramientas,
se diseña el siguiente:
14
La población asumida, estuvo representada por dos colegios urbanos:
uno el Colegio Salesiano Maldonado, de confesión católica y privada y la
Institución Silvino Rodríguez, de orden oficial.
La muestra
se sacó de los estudiantes de grados novenos, décimo y
undécimo que son aquellos que cumplen con los requisitos de ser
adolescentes en edades comprendidas entre los 14 y 18 años.
Diseño de los instrumentos
El instrumento usado fue diseñado en su totalidad, debido a que no se
encontraron otros relacionados con el tema. Para la investigación, se tuvo
en cuenta el instrumento: cuestionario en Escala de Likert.
El cuestionario en Escala de Likert3 es para Padua (2001), una escala
aditiva que corresponde a un nivel de medición ordinal, que cuenta con una
serie de afirmaciones que buscan la reacción del sujeto. Esta afirmación
representa una propiedad que el investigador está interesado en medir y las
respuestas se dan en términos del grado de acuerdo o desacuerdo, según la
actitud que asuma el sujeto que la conteste.
En un comienzo, la Escala estuvo constituida por 36 afirmaciones (Anexo
1) las cuales se constituyeron en la primera prueba diseñada, la cual fue
aplicada a 14 estudiantes de la escuela de Idiomas, en la asignatura de
Lingüística, tercer semestre, con el fin de que ellos revisaran la prueba
encontrando así errores de redacción, ambigüedades en las afirmaciones y
discursos implícitos en las mismas. De esta aplicación, surgieron las
3
Un instrumento de medición de actitudes, elaborado por el educador y psicólogo estadounidense Rensis
Likert en 1932.
15
correcciones respectivas a cada afirmación y la complementación con otras
que permitieran extraer más y mejores interpretaciones.
Una vez corregidos, se hizo el ejercicio de aplicación completo en
impreso, a un grupo de 30 estudiantes de grado octavo del Colegio
Salesiano, para hacer la comprobación de comprensión de la prueba,
encontrando
que
ya
podía
plantearse
una
análisis
estadístico
de
confiabilidad.
CONCLUSIONES
Históricamente, puede concluirse que Colombia desde sus inicios, ha
estado sumida en la avaricia y la corrupción de algunos protagonistas4que
tuvieron el poder, cediendo espacios ala reproducción de un panorama de
violencia y pobreza social que se viene como consecuencia de los
acontecimientos
del
pasado. Las culturas
dominantes
provocaron la
sumisión y el conformismo de quienes hacían parte de la población, dejando
huellas de tristeza, abandono, vulnerabilidad, esclavitud, pobreza, entre
otras marcas que perdurarán en la memoria del país. Hoy en día, continúan
vigentes las formas de dominación 5 , transformadas tecnología y a los
medios de comunicación, como herramientas de cumplen gran parte de esta
tarea: los periódicos, la radio, la televisión y el Internet muestran
contenidos manejados por los grandes poderes para, desde allí, manipular
las conciencias y los intereses de los pueblos.
4
Los españoles, figuras que con el tiempo se han mantenido en las esferas de la política y pasan su poder
como si fueran herencias, entre otros.
5
Castillo (2011),se plantea que "los medios son un instrumento fundamental del capitalismo para el
mantenimiento de las relaciones de clases y como coadyuva a eso mediante la organización de la opinión
pública", encargados de moldear creencias, pensamientos, necesidades, en fin, la opinión pública.
16
Por lo tanto, la adolescencia colombiana de hoy, es la consecuencia de
un proceso histórico y social que ha trascendido en y desde la cotidianidad
de las múltiples generaciones que los antecedieron; al mismo tiempo, de un
mundo moderno que le brinda las herramientas para conocer y vivir en una
sociedad globalizada, pero que al mismo tiempo le exige el reconocimiento
de la subjetividad y la diferencia del Otro.
Se están dando los pasos que procuren la mejora del bienestar tanto
emocional como de la vida misma, de quienes hoy por hoy, conforman la
población y, de manera específica, de aquellos que son el presente y serán
el futuro del país: los más jóvenes. Hay que evidenciar, que en sus formas
de relacionarse hay una huella de incertidumbre ante la panorámica borrosa
y de indecisión de nuestras épocas, las cuales han sido heredadas y
afirmadas no sólo por las narraciones hechas de padres a hijos, sino por la
experiencia que adquieren de la vida cotidiana.
Sin embargo, también aflora la esperanza del "cómo podemos vivir
mejor", consigna que todas las generaciones jóvenes buscan resolver.
Podría
decirse
incertidumbres,
que
miedos,
los
jóvenes
preceptos,
han
venido
prevenciones
siendo
hacia
sujetos
su
con
misma
comunidad, hacia sus dirigentes y, por qué no hacia ellos mismos;
sentimientos que son generados desde el seno familiar, desde las escuelas y
los grupos a los que se vinculan, lo que en definitiva, trunca el desarrollo
del capital social, desde el debilitamiento de la confianza hacia la sociedad y
las instituciones. Pero ante la necesidad de realidades mejor pensadas y
proyectadas para la juventud, que brinden oportunidades y mejoren las
capacidades de los adolescentes, el Estado ha visto la necesidad de abrir
17
espacios que reivindiquen sus derechos y sus ganas de trabajar para y por
su región.
Por otro lado, el orden implantado en las relaciones entre el mundo
juvenil y el de la escuela, afectan la formación del ser subjetivo y autónomo
de los adolescentes e incentiva comportamientos, en algunos casos, no
deseados ante la figura del docente o directivo, puesto que no hay
suficiente correspondencia en cuanto a sentidos y significados de sus
mundos,
generando
así
incertidumbre
en
la
convivencia
y
mayor
debilitamiento en los patrones de confianza que se manejan; lo cual, según
la investigación se va superando a medida que los adolescentes se
identifican con el modelo pedagógico de la Institución y van madurando
física y socialmente en sus relaciones con los demás.
Los manuales de convivencia han entrado a jugar un papel importante
en el desarrollo del capital social en la escuela, ya que deberían
considerarse como agentes propiciadores de constructos, en donde el
reconocimiento a la diferencia y la valoración a la identidad tanto individual
como colectiva, se evidencie en la práctica y, por ende, en la cotidianidad
de la vida, según la necesidad del contexto. Sin embargo, en estos
documentos, se plantean derechos y deberes que unos pocos han
determinado y que la mayoría ha aprobado en pro del bienestar colectivo,
asumiendo incluso a quienes no están de acuerdo con algunas de sus
disposiciones.
Los manuales de convivencia tuvieron que ser actualizados, incluyendo
parámetros reglamentados por la Ley 1620 y 1622 de 2013, y diseñadas las
Rutas de Atención Integral Escolar que, además de darle consistencia a las
18
relaciones horizontales que pretende, conduce los procesos internos
relacionados con la convivencia escolar con parámetros de inclusión,
igualdad de oportunidades y respeto por los derechos humanos y motiva a
los colegios a organizar redes de apoyo interinstitucionales. En otras
palabras, los manuales de convivencia se consolidan como garantes
internos de los derechos de los niños, niñas y adolescentes escolarizados y
sus familias.
La pregunta sobre cuál es la responsabilidad social que cumple la
escuela en un mundo como el actual, hace parte de las incertidumbres de
una sociedad, que busca en los jóvenes la esperanza de un enriquecimiento
cultural, conducente al progreso colectivo, pero que encuentra en ésta un
desencanto
al
reconocer
que,en
muchos
casos,
es
seguidora
de
movimientos tradicionales y que se resiste a asumir los dinamismos de la
actualidad; desdibujando así sus ideales socializadores y constructores de
futuro y de sociedad.
Hay dificultades sociales que no son responsabilidad plena de las
instituciones educativas; sin embargo, por ser entes formadores de niñez,
adolescencia y juventud les corresponde hacer los esfuerzos máximos y
pertinentes para lograr los mejores resultados.
El mundo se conforma por la congregación de grupos sociales que, por
medio de las interrelaciones entre sus miembros y las normas, procuran
unificar formas de pensar, valores y costumbres de los individuos. Es
entonces, cuando se hace visible el capital social como el cúmulo de
experiencias sociales que fortalecen la convivencia al interior de un grupo y
se evidencia en el mejoramiento a nivel individual, comunitario y societal,
19
aclarando que a pesar de sus virtudes, como agente de inclusión, se pueden
transformar algunas oportunidades en agentes activadores de exclusión, si
no se confía en las decisiones o parámetros que sigue un colectivo o si no
se hace un esfuerzo institucional por abrirlos al resto de la comunidad
dentro del cual están inmersos.
No se afirma pues que estos grupos cerrados carezcan de validez social,
sino que hay que buscar alternativas y estrategias que motiven a los
adolescentes al conocimiento de horizontes abiertos al mundo y a las
múltiples oportunidades que les ofrece, lo cual no debe ser responsabilidad
sólo de los Colegios, sino también de sus familias y del sistema en general.
REFERENCIAS
•
Erazo, D. (2004). Contexto de crisis de sentido y su relación con el
desarrollo moral en la escuela colombiana. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Vol. 2 No. 2 jul-dic.
Manizalez.
Recuperado
el
25
de
Octubre
de
2009,
en
http://biblioteca.clacso.edu.ar/subida/Colombia/alianza-cindeumz/20131023011458/art.EdgarDiegoErazo.pdf
•
González, R. (2009). “Capital social: una revisión introductoria a sus
principales conceptos”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Niñez y Juventud. 7(2): 1731-1747. Recuperado el 24 de Agosto de
2012, en
http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-
Latinoamericana/article/view/183/80
20
•
Kaplún,
G.
(2008).
¿Educar
ya
fue?
Culturas
juveniles
y
Educación. Universidad de la República / Editorial Nordan-Comunidad
/ Universidad Andina Simón Bolívar. Montevideo.
•
Muñoz, G. (2007). “¿Identidades o subjetividades en construcción?
Universidad Tecnológica de Pereira. Revista de Ciencias Humanas.
Vol. 12, No 37. Pág. 69 – 89. Recuperado el 25 de Agosto de 2012,
en
http://revistas.utp.edu.co/index.php/chumanas/article/view/1139/62
7
•
Coleman, J.S. (1998). Social Capital in the Creation of Human
Capital. American Journal of Sociology, 94. (Special suplemment): 95
- 120. Recuperado el 7 de septiembre de 2013. Extraído de
http://courseweb.lis.illinois.edu/~katewill/forchina/readings/coleman%201988%20social%20capital.pdf
•
Cubides, H. et al. (1998). Viviendo a toda: jóvenes, territorios
culturales y nuevas sensibilidades. Siglo del Hombre Editores.
•
Fanfani, E.T. (1994). Escuela y socialización. En: Elichiry, N. M. El
niño y la escuela: reflexiones sobre lo obvio. Buenos Aires: Nueva
visión.
•
Luhmann, Niklas. (1996). Confianza. Editorial Anthropos. México, DF.
•
Reguillo, R. (2008). Video conferencia: La condición juvenil en la
América Latina contemporánea: “Biografías, incertidumbre y lugares”.
20 de Octubre de 2008. Buenos Aires.
21
•
Barrio C. et. al. (2010). Métodos de investigación educativa. Estudio
de caso Yin, R. (1989): Case Study Research: Design and Methods.
Ed. Sage, Newbury Park, CA.
•
s. Universidad
Autónoma de
Madrid.
Magisterio
de
Educación
Especial.
•
Martínez, Piedad. (2006). El Método de Estudio de Caso: Estrategia
metodológica en la investigación cualitativa. Pensamiento & Gestión.
No. 20. Pp. 165 – 193. Universidad del Norte. Colombia.
•
Rodríguez,
O.
(2005).
La
triangulación
como
estrategia
de
investigación en ciencias sociales. mi+d. No. 31. Madrid. Extraído de
http://www.madrimasd.org/revista/revista31/tribuna/tribuna2.asp
•
Taylor, S. y Bodgan R. (1994). Investigación a los métodos
cualitativos de investigación: La búsqueda de significados. Paidós.
Madrid.
•
Stake, R. (2007). Investigación con estudios de caso. Morata. Madrid.