Download Protocolo Urgencias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 01 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 02 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. © 2010 ERGON C/ Arboleda, 1. 28221 Majadahonda (Madrid) ISBN: 978-84-8473-???-? Depósito Legal: M-?????-2010 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 03 Autores Alcalá Minagorre, Pedro Jesús Centro de Salud de Alfaz del Pí, Alicante. Alonso Salas, Mª Teresa Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Álvarez Calatayud, Guillermo Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital San Rafael. Madrid. Azkunaga, Beatriz Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia. Barcones Minguela, Francisco Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Benito Fernández, Javier Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia. Crespo Rupérez, Esther Hospital Virgen de la Salud. Toledo. de la Torre Espí, Mercedes Servicio Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Esteban, Susana Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Ferrés i Serrat, Francesc Urgencias Pediátricas. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. García Algas, Fernando Servicio de Pediatría, Unidad de Cardiología Infantil. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. García Aparicio, Juan Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid. García Herrero, María Ángeles Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. García, Nelida Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Garrido, Roser Sección de Urgencias. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Gili Bigatá, Teresa Servicio de Pediatría. Hospital de Sabadell. González, Andrés Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Humayor Yánez, Javier Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Korta Murua, Javier Hospital Donostia. Donostia - San Sebastián. Luaces, Carles Sección de Urgencias. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Manrique Martínez, Ignacio Director Instituto Valenciano de Pediatría. Valencia. Marañón Pardillo, Rafael Sección de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 04 Martín Olivera, Eva Servicio de Odontopediatría. Hospital San Rafael. Madrid. Pou i Fernández, Jordi Hospital San Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Martínez Campos, Manuela Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Quintana Prada, Mª del Rosario Hospital Materno-Infantil de Las Palmas. Martino Alba, Ricardo Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Quintillá, José Mª Servicio de Pediatría. Sección de Urgencias. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Mercedes de la Torre Espí Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Rementería Radigales, Joseba Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Mintegi Raso, Santiago Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia. Molina Cabañero, Juan Carlos Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Mosqueda Peña, Rocío Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Nadal Amat, Joan Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Nebreda Pérez, Verónica Hospital Infantil Universitario de la Paz. Madrid. Palomino García, Alfredo Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Rivera Luján, Josefa Servicio de Pediatría. Hospital de Sabadell. Rojo Conejo, Pablo Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Ruano López, Aitor Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Sánchez Etxaniz, Jesús Servicio Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces-Barakaldo. Bizkaia. Sardón Prado, Olaia Hospital Donostia. Donostia - San Sebastián. Torrent Español, Montserrat Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barelona. Torres, Marisa Sección de Endocrinología. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Peñalba Citores, Ana Sección de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Travería Casanova, Javier Servicio de Pediatría. Hospital de Sabadell. Pinto Fuentes, Isabel Servicio de Pediatría. Hospital Severo Ochoa. Leganés. Uribarri Zarranz, Fernando Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital San Rafael. Madrid. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 05 Indice 1. Abdomen agudo en el niño....................................................................................................... 1 Juan García Aparicio 2. Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación ............................................. 5 Javier Travería Casanova, Teresa Gili Bigatá, Joseta Rivera Luján 3. Ataxia y vértigo....................................................................................................................... 27 Jesús Sánchez Etxaniz 4. Cojera en la infancia .............................................................................................................. 35 Roser Garrido, Carles Luaces 5. Convulsiones ........................................................................................................................... 45 Juan Carlos Molina Cabañero, Mercedes de la Torre Espí 6. Crisis asmática ........................................................................................................................ 51 Jesús Sánchez Etxaniz, Santiago Mintegi Raso 7. Cuerpos extraños en la vía respiratoria ............................................................................... 65 Javier Korta Murua, Olaia Sardón Prado 8. Urgencias endocrinas: diabetes ............................................................................................. 75 Roser Garrido, Marisa Torres 9. Dolor torácico.......................................................................................................................... 83 Francesc Ferrés i Serrat, Fernando García Algas 10. El lactante con rechazo del alimento..................................................................................... 91 Esther Crespo Rupérez, Manuela Martínez Campos 11. Escroto agudo.......................................................................................................................... 95 Jordi Pou i Fernández 12. Gastroenteritis aguda ............................................................................................................. 97 Rocío Mosqueda Peña, Pablo Rojo Conejo 13. Hemorragia gastrointestinal................................................................................................ 103 Andrés González, Nelida García, Susana Esteban Prot Urgencias - 288P 14/5/10 11:54 Página 06 14. Ictericia .................................................................................................................................. 115 Isabel Pinto Fuentes 15. Insuficiencia cardiaca en urgencias .................................................................................... 125 José Mª Quintillá 16. Intoxicaciones. Medidas generales ...................................................................................... 135 Beatriz Azkunaga, Santiago Mintegi 17. Intoxicaciones medicamentosas........................................................................................... 145 Santiago Mintegi Raso 18. Intoxicaciones no farmacológicas........................................................................................ 153 Joseba Rementería Radigales, Aitor Ruano López, Javier Humayor Yánez 19. Maltrato infantil. Actuación en urgencias.......................................................................... 167 Jordi Pou i Fernández 20. Mordeduras y picaduras de animales................................................................................. 173 Francisco Barcones Minguela 21. Trastornos paroxísticos no epilépticos ................................................................................ 189 Mª Teresa Alonso Salas, Alfredo Palomino García 22. Tratamiento de las quemaduras en urgencias ................................................................... 199 Ana Peñalba Citores, Rafael Marañón Pardillo 23. Traumatismo abdominal...................................................................................................... 205 Ricardo Martino Alba, María Ángeles García Herrero 24. Manejo del traumatismo craneal pediátrico ...................................................................... 211 Ignacio Manrique Martínez, Pedro Jesús Alcalá Minagorre 25. Urgencias bucodentales........................................................................................................ 231 Fernando Uribarri Zarranz, Guillermo Alvárez Calatayud, Eva Martín Olivera 26. Urgencias oncológicas .......................................................................................................... 239 Joan Nadal Amat, Montserrat Torrent Español 27. Urgencias psiquiátricas ........................................................................................................ 245 Javier Benito Fernández 28. Urticaria. Angioedema ......................................................................................................... 255 Verónica Nebreda Pérez 29. Vómitos.................................................................................................................................. 263 Mercedes de la Torre Espí, Juan Carlos Molina Cabañero 30. Cefaleas.................................................................................................................................. 271 Mª del Rosario Quintana Prada Prot Urgencias - 288P 1 24/3/10 08:56 Página 1 Abdomen agudo en el niño Juan García Aparicio Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid DEFINICIÓN El abdomen agudo (AA) en la infancia es difícil de definir al ser un cuadro sindrómico de origen múltiple y de clínica muy variada. Con carácter general, podemos decir que el síntoma principal del AA es el dolor abdominal agudo (DAA), siendo además éste uno de los motivos que con más frecuencia origina consultas en un Servicio de Urgencias Pediátricas. El DAA precisa un diagnóstico precoz para decidir el tratamiento más adecuado, sobre todo si éste debiera ser quirúrgico, en razón de los tres grupos etiopatogénicos de urgencias abdominales: obstructivas, inflamatorias o hemorrágicas. GENERALIDADES El tipo del DAA puede ser en función del origen y de las vías nerviosas de transmisión: 1. Visceral. El origen de este dolor lo encontramos en los receptores situados en las vísceras huecas o sólidas abdominales o en el peritoneo visceral. Es un dolor de transmisión lenta, se percibe con poca precisión, está mal localizado y es difuso. Los estímulos que lo provocan pueden ser: mecánicos (distensión, estiramiento, tracción o contracción), espasmos viscerales o isquemia. La sensación que trasmite este dolor es de quemazón o incomodidad, no se encuentra una postura antiálgica, la intensidad es variable y con frecuencia se asocia a manifestaciones vagales como: ansiedad, sudoración, náuseas, vómitos, taquicardia, hipotonía o palidez. 2. Somático o peritoneal. Tiene su origen en los receptores del peritoneo parietal, piel y músculos. Es un dolor de transmisión rápida. Está pro- vocado por la eliminación de los metabolitos tisulares que aparecen tras la inflamación o la isquemia. Es un dolor que se percibe bien localizado, punzante, muy intenso y que provoca una quietud absoluta, originando una clara posición antiálgica, la cual se intenta mantener de una forma permanente evitando cualquier maniobra o movimiento que lo exacerbe. 3. Referido. Es el que se origina en regiones alejadas de donde se manifiesta, siendo por lo tanto un dolor de proyección cerebral. Su origen puede ser tanto visceral como somático. Cualquiera de los tipos de dolor descritos pueden modificarse según la capacidad del niño para tolerarlo, existiendo factores psicógenos y ambientales que lo incrementan o disminuyen. La localización del DAA será: – En epigastrio: si el dolor se origina en el hígado, el páncreas, las vías biliares, el estómago o la porción alta del intestino. – En la región periumbilical: si el dolor se origina en la porción distal del intestino delgado, el ciego o el colon proximal. – En la región suprapúbica: si el dolor se origina en la parte distal del intestino grueso, las vías urinarias o los órganos pélvicos. – Generalizado: en los casos referidos desde otros órganos no abdominales. – En la región sacra: si se origina en el recto. Cuanto más asimétrica y más distal al ombligo sea la localización más riesgo hay de organicidad y de que se trate de un abdomen quirúrgico. La intensidad del DAA podrá ser: – Intenso-moderado: se da en los dolores abdominales de causa obstructiva. Prot Urgencias - 288P 2 24/3/10 08:56 Página 2 Protocolos Urgencias SEUP-AEP – Leve: se da en los dolores de causa inflamatoria o hemorrágica. Si la intensidad interfiere el sueño será sugerente de causa orgánica. El carácter del DAA podrá ser: – Continuo: en relación con procesos inflamatorios agudos. – Cólico punzante: este dolor se expresa en dos fases regulares de crecimiento y cese, sugiriendo obstrucción del tracto gastrointestinal o del genitourinario. – Difuso: suele presentarse en situaciones evolucionadas de las anteriores circunstancias. ETIOLOGÍA En el AA se pueden reconocer múltiples causas, cuya importancia, por frecuencia y severidad son muy desiguales. A lo anterior hay que añadir que la edad, va a ser además, un factor determinante para diferenciar patologías. 1. Recién nacidos A esta edad las causas más comunes van a estar en relación con malformaciones del aparato digestivo o con problemas extradigestivos. Más raramente la causa será de carácter médico. 1.1. Origen digestivo – Malrotación y vólvulo intestinal. – Atresia o bandas duodenales. – Atresia yeyuno-ileal. – Íleo o tapón meconial. – Enfermedad de Hirschprung. Colon izquierdo hipoplásico. – Obstrucción funcional. Adinamia congénita. – Ectopia-Atresia anal. Duplicaciones intestinales. 1.2. Origen extradigestivo – Onfalocele. – Extrofia vesical. – Hernia diafragmática. En los siguientes grupos de edad las frecuencias de aparición las podemos dividir en: comunes, poco frecuentes e infrecuentes. 2. Lactantes menores de 2 años 2.1. Comunes – Cólicos del lactante (< 3 meses). – Gastroenteritis aguda. – Síndromes virales. 2.2. Poco frecuentes – Traumatismos (descartar siempre maltrato). – Invaginación. – Anomalías intestinales. – Hernias inguinales. – Anemia de células falciformes. 2.3. Infrecuentes – Apendicitis. Vólvulo. – Alergia o intolerancia a la leche de vaca. – Tumores. – Intoxicaciones. – Deficiencia de disacaridasas. 3. Edad preescolar (entre 2 y 5 años) 3.1. Comunes – Gastroenteritis aguda. – Infección urinaria. – Traumatismos. – Apendicitis. – Neumonía y asma. – Anemia de células falciformes. – Infecciones virales. – Estreñimiento. 3.2. Poco frecuentes – Divertículo de Meckel. – Púrpura de Schönlein-Henoch. – Fibrosis quística. – Invaginación. – Síndrome nefrótico. 3.3. Infrecuentes – Hernia incarcerada. – Neoplasias. – Síndrome hemolítico-urémico. – Fiebre reumática. – Hepatitis. – Enfermedad inflamatoria intestinal. – Quiste de colédoco. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 3 Abdomen agudo en el niño – – – Anemia hemolítica. Diabetes mellitus. Porfirias. 4. Escolares mayores de 5 años y adolescentes 4.1. Comunes – Gastroenteritis aguda. – Traumatismos. – Apendicitis. – Infección urinaria. – Enfermedad inflamatoria pélvica. – Anemia de células falciformes. – Estreñimiento. – Infecciones víricas. 4.2. Poco frecuentes – Neumonía. Asma. Fibrosis quística. – Enfermedad inflamatoria intestinal. – Ulcera péptica. – Colecistitis. Pancreatitis. – Diabetes mellitus. – Embarazo. Quistes ováricos. – Enfermedades del colágeno. – Dolor intermenstrual. 4.3. Infrecuentes – Fiebre reumática. – Cálculos renales. – Tumores. – Torsión testicular. – Torsión ovárica. DIAGNÓSTICO Historia clínica Debe ser lo más detallada posible, siendo importante determinar factores que lo agravan o que lo alivian, episodios previos e historia familiar de DAA, sobre todo en los de origen quirúrgico: • Modo de presentación: agudo, gradual o intermitente. • Duración: el tiempo de evolución es importante teniendo en cuenta que un dolor abdominal severo de más de seis horas de evolución es sugerente de patología quirúrgica. • Tipo: cólico, opresivo, quemante, fijo o irradiado. 3 Localización: Epigastrio. Periumbilical. Pélvico. Generalizado. • Síntomas asociados: Digestivos: - Vómitos: orientan más hacia una patología quirúrgica, sobre todo si son persistentes, biliosos o si son posteriores al dolor. - Diarrea o estreñimiento: preguntar siempre por la presencia de sangre o moco en las heces. - Anorexia: su presencia sugiere más patología quirúrgica. Extradigestivos: - Fiebre y cefalea: maás asociados a problemas infecciosos pero si se unen a afectación del estado general pensar más en problemas quirúrgicos. - Síntomas respiratorios: descartar neumonía de lóbulos inferiores. - Síntomas urinarios: sugieren infección de orina, cólico renal o pielonefritis. - Síntomas ginecológicos en adolescentes: enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico, aborto o dismenorrea. Finalmente, hay que valorar procesos intercurrentes, medicaciones, antecedentes traumáticos, alergias o enfermedades de base. • Exploración física general Es importante valorar el estado general y de hidratación, la tensión arterial, la fiebre, las frecuencias cardiaca y respiratoria y la perfusión periférica. Se descartarán focos infecciosos: ORL, meningitis, neumonía, infección urinaria. Exploración abdominal • Inspección: cicatrices de cirugía previa, distensión, hematomas, exantema, petequias, púrpura o inflamación externa. Masas a nivel inguinal o escrotal. Observar los movimientos de la pared abdominal y sus limitaciones en relación con el dolor. • Auscultación: de ruidos abdominales. • Percusión: timpanismo, matidez, organomegalias. • Palpación: deberá ser suave, observar expresión del niño, buscar rigidez y masas. Localizar zona Prot Urgencias - 288P 4 • • 24/3/10 08:56 Página 4 Protocolos Urgencias SEUP-AEP de máximo dolor. Explorar Blumberg y punto de Mac Burney palpar región inguinal y testículos. Tacto rectal. Palpar fondo de saco de Douglas. Pruebas complementarias.Siempre hay que orientarlas en función del diagnóstico de sospecha: hematimetría, electrolitos, urea, creatinina, PCR, transaminasas, amilasa, análisis de orina. - Estudios de imagen: la radiografía simple de abdomen puede ser inicialmente considerada aunque su rendimiento diagnóstico es bajo. La ecografía abdominal pasa a ser la prueba de imagen de elección ya que se puede practicar con éxito diagnóstico, tanto en situaciones críticas, como pueden ser la invaginación intestinal, como en situaciones menos críticas; por lo tanto esta técnica es, dada su inocuidad y accesibilidad, una exploración de primera línea a realizar en un paciente que se sospeche patología abdominal. Otra técnica a tener en cuenta es la TAC abdominal en situaciones de difícil diagnóstico en las cuales incluso podría estar indicada la realización de RNM. La endoscopia digestiva tanto alta como baja puede estar indicada en aquellos casos en los que se necesite una visualización directa de las lesiones. No se debe olvidar la posibilidad de realizar radiografía de tórax en los casos en los que el DAA pueda estar originado de forma refleja, por procesos respiratorios basales. TRATAMIENTO Estará en función de la causa de dolor abdominal. Terapias no específicas no deben usarse si el diagnóstico no está aclarado, en cuyo caso el paciente debe ser ingresado para observar su evolución y actuar en consecuencia. Un tema controvertido gira alrededor del empleo de analgesia en el abdomen agudo. Dado que los médi- cos tenemos el deber humanitario de aliviar el dolor, basándonos en la evidencia actual, deberíamos suministrar analgesia a estos pacientes con DAA. Es habitual en la práctica ver como estos pacientes con DAA deben esperar largo tiempo sin alivio mientras se establece un plan terapéutico. La evidencia encontrada inclina la balanza hacia proporcionar analgesia desde el inicio del proceso diagnóstico. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Scholer SJ, Pituch K, Orr DP, Dittus RS. Clinical outcomes of children with acute abdominal pain. Pediatrics 1996; 98: 680-5. Quillin SP, Siegel MJ. Color doppler US of children with acute lower abdominal. Radiographics 1993; 13: 1281-93. Siegel MJ, Carel C, Surratt S. Ultrasonography pain of acute abdominal pain in children. JAMA 1991; 266: 1987-9. Thomson HJ, Jones PF. Active observation in acute abdominal pain. Am J Surg 1986; 152: 522-5. Reiertsen O, Rosseland AR, Høivik B, Solheim K. Laparoscopy in patients admitted for acute abdominal pain. Acta Chir Scand 1985; 151: 521-4. Astigarraga Aguirre I, Marco-Gardoqui Ibáñez R, Martínez Fenández R, Pocheville Guruceta I, Salcedo Casado V, Vázquez Ronco MA. Dolor abdominal en Pediatría. En: Benito Fernández FJ, Mintegi Raso S, Sánchez Etxaniz J, editores. Diagnóstico y Tratamiento de Urgencias Pediátricas. Madrid: Ergon; 1999. p. 10319. Nelson N. Dolor abdominal. En: Behrman RE, Kliegman RM, Jonson HB, editores. Tratado de Pediatría. Madrid: Mc Graw-Hill-Interamericana de España; 1997. p.1303-6. Ruiz Moreno M, Otero M. Dolor Abdominal en Pediatría. Pediatr Integral 1995; 1: 59-68. Analgesia en abdomen agudo. Evidencia Actualización en la Práctica Ambulatoria. Vol 9. Número 5, Septiembre-Octubre 2006. Prot Urgencias - 288P 2 24/3/10 08:56 Página 5 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación Javier Travería Casanova, Teresa Gili Bigatá, Josefa Rivera Luján Servicio de Pediatría. Hospital de Sabadell RESUMEN El dolor es una experiencia emocional desagradable con la que el pediatra se encuentra a menudo en su actividad diaria. Habrá diferentes factores que tendrán que ser considerados ante una consulta por dolor: – Características del dolor: etiología, intensidad, duración, consecuencias. – Variables del individuo: edad, sexo, raza, nivel sociocultural, estado anímico. – Capacitación personal o de grupo para tratar el dolor: habilidades, conocimientos. – Ámbito en el que vamos a tratar el dolor: domicilio, ambulatorio, hospital. – Recursos de que disponemos: farmacopea, material, monitorización. – Qué tipo de procedimiento diagnóstico-terapéutico vamos a utilizar. La conjunción de todos estos factores hará que podamos adoptar una actitud más o menos activa en el tratamiento del dolor de un paciente pediátrico, pero en ningún caso está justificada una actitud pasiva ante este tipo de consulta. INTRODUCCIÓN El dolor es, con la fiebre, un síntoma que acompaña a múltiples enfermedades infantiles, y por consiguiente, motivo frecuente de consulta para el pediatra. Actualmente ya nadie duda que los niños sienten dolor, ni que el dolor como síntoma que acompaña a las enfermedades o a los procedimientos diagnóstico-terapéuticos, merece un tratamiento independiente al igual que otros síntomas. Hoy día la gran discusión se centra en cuál es la mejor manera de tratarlo. El tratar adecuadamente el dolor responde no sólo a la obligación de aliviarlo inherente a la medicina, sino a los efectos beneficiosos que conlleva su tratamiento como son: disminuir la ansiedad del niño y de los padres, mejorar la adhesión a los tratamientos, y evitar los efectos negativos del dolor como el aumento de la morbimortalidad, la hiperalgesia y el impacto negativo sobre el desarrollo. El mejor tratamiento del dolor y la ansiedad será evitarlos fomentando la prevención, anticipándonos al dolor producido por las enfermedades o los procedimientos. Juntamente con esto es importante intentar evitar la ansiedad y el estrés que provoca la sensación dolorosa (ansiolisis). DEFINICIONES – Dolor: es una experiencia emocional y sensorial desagradable, asociada a lesión tisular real o potencial, y cuya presencia es revelada por manifestaciones visibles y/o audibles de la conducta. – Analgesia: es la abolición de la percepción del dolor sin intención de producir sedación, que en el caso de aparecer será un efecto secundario de la medicación analgésica. – Ansiedad: es la distorsión del nivel de conciencia, que se traducirá en un aumento de la percepción del entorno y de la reactividad inespecífica al dolor y a las reacciones vegetativas. – Sedación: es un estado de disminución de la conciencia del entorno, manteniendo o no los reflejos protectores de la vía aérea, la percepción del dolor, la capacidad de mantener la vía aérea permeable y la ventilación espontánea. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN A la hora de tratar el dolor es importante seguir un esquema de actuación con el fin de no cometer Prot Urgencias - 288P 6 24/3/10 08:56 Página 6 Protocolos Urgencias SEUP-AEP errores y conseguir unos resultados buenos sin riesgos para el paciente. Anamnesis de las características del dolor 1. ¿Existe dolor? Ningún signo físico o de conducta es un indicador absoluto de dolor, y por tanto, dentro del contexto clínico deben ser tomadas en consideración a la hora de su valoración, las diferentes respuestas que la presencia de dolor provoca en el paciente pediátrico. – Conductuales. Aparecen conductas asociadas que variarán en función de la edad del niño. En la época verbal, la conducta se asemeja a la del adulto; sin embargo, en el periodo de lactancia las repuestas conductuales se valoran a través de la expresión facial, la comunicación verbal, mediante gritos y llanto, y los movimientos corporales (reflejos de retirada o ausencia de movimiento). – Fisiológicas. Se producen cambios cardiovasculares (aumento de la frecuencia cardiaca y tensión arterial), respiratorios (aumento de la frecuencia respiratoria) y neurovegetativos (aumento de sudoración palmar) . – Neuroendocrinas. Aumentan las hormonas de estrés (catecolaminas, cortisol, glucagón) y se produce una situación catabólica (hiperglucemia, acidosis láctica). 2. ¿Es un dolor agudo, crónico o recurrente? Por la duración el dolor se clasifica en: agudo, crónico o recurrente. Si bien para tomar una decisión terapéutica generalmente valoramos el concepto intensidad, para llegar al diagnóstico etiológico uno de los parámetros más utilizados como síntoma guía es la duración del dolor. Diferenciaremos entre dolores agudos y crónicos, considerando los dolores recurrentes (aquellos que se presentan de forma intermitente a lo largo de meses o años) dentro de la clasificación de los crónicos. El dolor agudo se produce por enfermedad o por realización de procedimientos. Si es por enfermedad, puede ser a su vez fuente de información, por lo que antes de ser tratado o suprimido deben haberse agotado razonablemente sus posibilidades diagnósticas. El dolor que se cronifica pierde su sentido de alarma e información y por tanto debe ser tratado y suprimido en la medida de lo posible. 3. ¿Cuál es la intensidad del dolor? Leve, moderado y grave El dolor es una experiencia emocional y sensorial difícil de valorar objetivamente. Esta dificultad se hace más evidente en el niño debido a su mínima capacidad verbal y a los cambios cognitivos y conductuales que se producen durante su desarrollo. Básicamente se utilizan tres métodos (solos o combinados según el tipo de dolor y la población) para la evaluación del dolor: – Métodos comportamentales. También denominados conductuales (como se comporta el niño ante el dolor) y que son especialmente útiles en la etapa preverbal. – Métodos fisiológicos. Estudian las respuestas del organismo ante la sensación dolorosa. – Métodos autovalorativos. También denominados psicológicos o cognitivos. Pretenden cuantificar el dolor a través de la expresión del propio niño y son útiles a partir de los 4 años. Los más utilizados son las escalas analógicas visuales, de colores, de dibujos y las numéricas. Escalas de valoración del dolor Para valorar el dolor es útil en urgencias tener en cuenta el proceso que padece el niño, los cambios en los parámetros fisiológicos (aumento FC y FR, frialdad de piel, aumento de sudación, vasoconstricción de la piel) y las escalas de valoración del dolor. Hay diferentes escalas que intentan objetivar la intensidad del dolor según la edad del niño: – Menores de 3 años. Utilizaremos escalas objetivas (escalas fisiológico conductuales) que tienen en cuenta la TA, el llanto, la actividad motora espontánea, la expresión facial y la expresión verbal. – Mayores de 3 años. Utilizaremos escalas subjetivas. 1. De 3-6 años: escalas de colores o dibujos faciales. 2. De 6-12años: escalas numéricas, analógico visuales o de colores. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 7 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación 7 TABLA I. Causas de diarrea aguda – – – – – Sexo Edad Nivel cognoscitivo Cultura Conducta de los padres – – – – – Estilo para hacer frente y tolerar el dolor Aspectos emocionales (miedo, ansiedad) Experiencias dolorosas pasadas Entorno Conducta de los profesionales 3. Mayores de 12 años: escalas numéricas, analógico-visuales o verbales. Todas las escalas puntúan de 0 a 10, siendo 0 la ausencia de dolor y 10 el máximo dolor. A pesar de todo, en urgencias la valoración del dolor con escalas es muy difícil por lo que en los casos que no sea posible, se estimará el dolor por el tipo de procedimiento o por el padecimiento que el niño presente. cardiaco e incremento del consumo miocárdico de oxígeno) y supraespinal (hipersecreción de catecolaminas y péptidos neurotransmisores). A nivel cortical, la ansiedad y el miedo pueden provocar una liberación de mediadores similar a la que produce la vía refleja suprasegmentaria. Esta respuesta neural provocará una respuesta endocrina predominantemente catabólica que incide en la morbimortalidad de la agresión. 4. ¿Está influido el dolor en su percepción por algún factor? (Tabla I) El dolor no es exclusivamente un fenómeno biológico, ya que existen aspectos psicológicos y del entorno que pueden modular la sensación nociceptiva, y por ello un mismo estímulo provoca reacciones dolorosas diferentes. b. Dolor por enfermedad: inflamatorio, vascular, neuropático, psicógeno Será fundamental la anamnesis y una exploración física por aparatos para determinar la etiología del dolor y poder realizar un tratamiento etiológico conjuntamente con el analgésico; sin embargo en algunas ocasiones, la etiología del dolor no se conoce. En estos casos siempre nos plantearemos la siguiente pregunta: 5. ¿Cuál es la etiopatogenia del dolor? a. Dolor secundario a una agresión tisular: traumático, quirúrgico Diferentes estudios han puesto de manifiesto que la morbimortalidad postraumática y postoperatoria se correlaciona de una forma directamente proporcional con la magnitud de la agresión tisular y la duración de la respuesta endocrino-metabólica al estrés. Las agresiones tisulares pueden tener diferentes orígenes (infecciones, traumatismos, quemaduras, cirugía, punciones diagnóstico-terapéuticas), pero en todas se producirán cambios bioquímicos locales con liberación de sustancias mediadoras que inducen dolor local y una respuesta autónoma a nivel de fibras simpáticas eferentes, que a través de los nociceptores, llevan la sensación hasta el asta posterior de la médula espinal provocando una respuesta neural a nivel segmentario o espinal (incremento del tono simpático con vasoconstricción, aumento de la frecuencia y gasto 6. ¿Es necesario conservar el dolor para el diagnóstico? Si consideramos que el dolor nos aportará datos diagnósticos, no trataremos el síntoma de entrada, aunque no debemos olvidar tratar el dolor por los procedimientos diagnóstico-terapéuticos que nos lleven al diagnóstico etiológico. Todo dolor de etiología desconocida pero cuya presencia no vaya a aportar valor diagnóstico debe ser tratado sintomáticamente. Tratamiento del dolor. Principios generales 1. ¿Cuál es la edad del paciente? Es muy importante adecuar el tratamiento a la edad del niño. En niños muy pequeños no será posible la intervención psicológica, la familia tendrá más protagonismo a la hora de calmarlo, y al hacer la selección del fármaco a utilizar tendremos en cuenta la Prot Urgencias - 288P 8 24/3/10 08:56 Página 8 Protocolos Urgencias SEUP-AEP inmadurez funcional de la mayoría de los órganos del lactante. 2. ¿Qué papel pueden tener los padres en el tratamiento del dolor? Hay que tener presente que los padres son los mejores aliados del niño durante cualquier procedimiento doloroso. Nos podrán ayudar ya sea haciendo terapia conductual, como explicando los pasos del procedimiento y las sensaciones que tendrá en el momento del procedimiento, calmando y consolando al niño. 3. ¿Es posible alguna intervención psicológica? Aparte de las terapias conductuales que ya hemos comentado, si se dispone de personal cualificado será posible utilizar técnicas de hipnosis que se basan en relajaciones profundas y sugerencias post-hipnóticas que aumentarán el bienestar, reducirán molestias y aumentarán el propio dominio durante el procedimiento, y técnicas de masaje infantil. 4. ¿Qué tipo de dolor se va a tratar? a. Según la intensidad del dolor – Dolor leve. Habitualmente será suficiente un fármaco analgésico administrado por vía oral. – Dolor moderado. Pueden ser necesarias las asociaciones de fármacos y utilizar, además de un analgésico, un antiinflamatorio o un opioide menor. Preferentemente se usará la vía oral, pero se puede necesitar la vía subcutánea, intramuscular, rectal o intravenosa. – Dolor grave. Suele ser necesario utilizar opioides por vía intravenosa. b. Según la duración del dolor – Dolor agudo. En el dolor agudo de fuerte intensidad se comienza con fármacos que aseguren una respuesta efectiva. – Dolor crónico. Se empieza con el analgésico menos potente que pueda resultar efectivo. Siempre hay que considerar la etiología de los diferentes tipos de dolor en patologías médicas (proceso inflamatorio, migraña o dolor cólico por afectación de fibra lisa), ya que tanto los fármacos como las vías de administración o técnicas coadyuvantes serán diferentes. c. Dolor por procedimientos diagnóstico terapéuticos Actualmente existen múltiples procedimientos que requieren técnicas de sedo-analgesia. Es preciso valorar en estos casos el grado de dolor y ansiedad que se va a inducir, para anticiparnos al mismo. 5. ¿Precisa algún tipo de sedación? La analgesia como hemos definido al inicio es la abolición o disminución de la percepción del dolor. El dolor siempre es subjetivo y es una combinación del estímulo físico y la interpretación que hace el individuo de este estímulo en función de sus características y experiencia. En ocasiones, por los factores comentados anteriormente sobre la variabilidad en la percepción del dolor, la analgesia sola no es suficiente y se precisa inducir sedación o ansiolisis. El grado de sedación necesario será por lo tanto también variable. 6. ¿Qué repercusiones tendrá el dolor o el tratamiento del mismo en el niño? No siempre será posible mantener al paciente en un estado de ausencia total de dolor. En estos casos es importante saber qué repercusiones tendrá el dolor a nivel metabólico, respiratorio o hemodinámico, y adecuar los cuidados a dicha previsión. También se deben tener en cuenta los efectos secundarios, previsibles o no, que los fármacos y las diferentes técnicas de analgesia y anestesia pueden tener sobre el paciente (depresión respiratoria, tolerancia, síndrome de abstinencia, alergias), para estar preparados en el caso que tengamos que actuar. 7. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para el paciente (vía, fármaco, duración)? (Tabla II) – Es necesario establecer una farmacopea propia con la que nos sintamos cómodos. – Elegiremos el fármaco en función de las características e intensidad del dolor. – Conocer la farmacología y farmacocinética del analgésico prescrito: utilizar dosis adecuadas y a intervalos apropiados. – Conocer las reacciones adversas de los fármacos que utilizamos y prevenirlas en lo posible. – Al cambiar un fármaco utilizar dosis equianalgésicas. Escalas conductuales. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 9 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación 9 TABLA II. Relación de fármacos analgésicos, indicaciones, dosis y efectos secundarios Intensidad del dolor DOLOR LEVE Preferentemente vía oral o rectal Componente inflamatorio ESCASO O AUSENTE - Traumatismo leve de partes blandas - Cefaleas - Dolor dental - Dolor vacunal - Dolor posquirúrgico en cirugía menor Fármaco Paracetamol (analgésico y antipirético) - Oral: 10-15 mg/kg cada 4-6 h - Rectal: 15-30 mg/kg cada 4-6 h - Paracetamol i.v. (pasar en 15 minutos) < 50 kg: 15 mg/kg/4-6 h. No pasar de 4 g/24 h > 50 kg: 1 g/6 h Consideraciones No tiene efecto antiinflamatorio ni antiagregante plaquetario No erosiones ni úlceras gastrointestinales Riesgo de hepatotoxicidad ELEVADO - Otitis - Dolor dental - Osteoarticular - Celulitis Ibuprofeno - Oral: 5-10 mg/kg cada 6-8 h Máximo 40 mg/kg/día) Analgésico, antiinflamatorio Antipirético Antiagregante plaquetario reversible Riesgo de úlcera péptica menor que otros AINE Riesgo de nefrotoxicidad AAS Analgésico, antiinflamatorio - Oral: 10-15 mg/kg cada y antipirético. 4-6 h Antiagregante plaquetario prolongado (6-7 días) – – – Salicilato de lisina - i.v.: 15-30 mg/kg cada 4-6 h Riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva Nefrotoxicidad y reacciones anafilactoides. Diclofenaco - Oral: 0,5-1,5 mg/kg cada 8 h - Rectal: 0,5-1 mg/kg cada 8 h Analgésico, antiinflamatorio y antipirético Sangrado gástrico Efecto espasmolítico .../... No utilizar combinaciones de fármacos salvo indicaciones específicas y de resultados demostrados. Respetar las diferencias individuales que existen entre los pacientes. La analgesia puede ser administrada ya sea en infusión continua, en bolus o a demanda según el grado de dolor. La decisión del método a utilizar dependerá del estado del paciente, del fár- maco seleccionado y de la vía por la que se va a administrar. La vía oral es la más simple y debe ser utilizada como primera alternativa en el dolor leve y moderado. A pesar de que las vías intramuscular y subcutánea han sido ampliamente utilizadas para la administración de opioides, estas vías tienden a ser cada vez menos utilizadas. Pueden tener interés en aquellos pacientes en los que no se dispones de vías. La vía intravenosa se uti- Prot Urgencias - 288P 10 24/3/10 08:56 Página 10 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. (Continuación) Relación de fármacos analgésicos, indicaciones, dosis y efectos secundarios Intensidad del dolor DOLOR MODERADO Preferentemente vía oral También vías i.m. rectal e i.v. Componente inflamatorio ESCASO O AUSENTE - Dolor cólico - Genitourinario - Posquirúrgico (cirugía menor abdominal, ORL) - Cefaleas - Postraumático, contusiones, fracturas - Oncológicos ELEVADO - Otitis - Dolor dental - Dolor osteoarticular - Celulitis – Fármaco Metamizol - Oral: 20-40 mg/kg cada 6-8 h - Rectal: 15-20 mg/kg cada 4-6 h Consideraciones No antiinflamatorio Agranulocitosis Hipotensión, anafilaxia Analgésico potente Antipirético De elección para el dolor secundario a espasmo de músculo liso Codeína - Oral: 0,5-1 mg/kg cada 4-6 h - Máximo: 1,5 mg/kg cada 4 h Opiáceo Efecto antitusígeno a dosis inferiores a la analgésica Produce estreñimiento, sedación, náuseas, vómitos. Se asocia a riesgo de depresión respiratoria e hipotensión a dosis altas Ibuprofeno o Diclofenaco + Metamizol, Paracetamol, o Codeína lizará cuando no es posible la vía oral y/o si el dolor es moderado-grave. La administración intermitente no consigue niveles plasmáticos estables, por lo que es más habitual utilizar la infusión continua y en aquellos casos en que es posible, la analgesia controlada por el paciente. En casos en que existan malformaciones de vías superiores o que el paciente esté desde el punto de vista hemodinámico inestable, procuraremos utilizar aquellas vías de administración que menos implicaciones tengan sobre la patología de base (analgesia tópica, infiltración subcutánea, bloqueos regionales, anestesia epidural). Vademécum analgésico Clasificación de los analgésicos 1. Analgesia sistémica (Tabla II) • Analgésicos no opioides – Analgésicos antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINES). .../... 1. Analgésicos-antitémicos a. Derivados del paraaminofenol: paracetamol y fenacetina. b. Derivados del pirazol: metamizol o dipirona magnésica. 2. AINES: salicilatos, ibuprofeno, naproxeno, ácido mefenámico, diclofenaco, ketorolaco, dexketoprofeno trometamol. – Ketamina. • Analgésicos opioides – Codeína, tramadol, morfina, fentanilo, remifentanilo, meperidina, buprenorfina. 2. Analgesia inhalatoria • Óxido nitroso. 3. Anestesia local • Amidas (lidocaína, prilocaína, bupivacaína...). • Ésteres (tetracaína, cocaína, benzocaína...). 4. Anestesia tópica • Para pieles intactas: – Crema anestésica EMLA 5%. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 11 11 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación TABLA II. (Continuación) Relación de fármacos analgésicos, indicaciones, dosis y efectos secundarios Intensidad del dolor DOLOR GRAVE Preferentemente por vía i.v. Componente inflamatorio ESCASO O AUSENTE - Dolor cólico - Oncológicos - Cefaleas - Procedimientos Fármaco Opioides 1. Cloruro mórfico - Dosis: i.v. continua - Carga: 0,1-0,15 mg/kg - Mantenimiento: 10-40 mg/kg/h Consideraciones No en inestabilidad hemodinámica No patología biliar, pancreática o liberación de histamina (hiperreactividad). Asma. Alergia. Convulsiones en RN con dosis altas 2. Fentanilo - Dosis: i.v. continua - Carga: 1-2 mg/kg - Mantenimiento: 1-2 mg/kg/h Procedimientos dolorosos cortos En asmáticos o con riesgo de liberación de histamina poscirugía e hipertensión pulmonar. En inestabilidad hemodinámica No en patología biliar o pancreática 3. Tramadol - Carga: 1-2 mg/kg/i.v. Máx dosis 50 mg - Mantenimiento 0,2-0,4 mg/kg Riesgo de vómitos. Administración muy lenta Metamizol o Paracetamol ± Opioide 1. Metamizol i.v. 40 mg/kg a pasar en 15 min. Cada 6-8 horas Cuando no se dispone de vía i.v. se administra un AINE i.m. a nivel del deltoides. Si a los 10 minutos persiste el dolor, se puede emplear cloruro mórfico i.m. o s.c. o fentanilo sublingual 2. Paracetamol i.v. (Perfalgan) en 15 min < 50 kg: 15 mg/kg/4-6 h. No pasar de 4 g/24 h > 50 kg: 1 g/6 h – Ametop. – Cloruro de etilo. • Para pieles rotas: – Crema anestésica TAC. – Crema anestésica LAT. – Bupivanor. 1. Analgésicos sistémicos (Tabla II) Analgésicos no opioides Analgésicos antitérmicos y AINE. Se administran .../... para el tratamiento del dolor leve-moderado, el dolor de características inflamatorias (AINES) y como coadyuvantes de los opiáceos en el dolor moderado-grave. – Derivados del paraaminofenol: paracetamol y fenacetina. Su acción se basa en la inhibición de las prostaglandinas a nivel central. – Derivados del pirazol, metamizol o dipirona magnésica. Son inhibidores centrales de las prostaglandinas e inactivadores del receptor sensibilizado. Prot Urgencias - 288P 12 24/3/10 08:56 Página 12 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. (Continuación) Relación de fármacos analgésicos, indicaciones, dosis y efectos secundarios Intensidad del dolor DOLOR GRAVE Preferentemente por vía i.v. Componente inflamatorio ESCASO O AUSENTE - Dolor cólico - Oncológicos - Cefaleas - Procedimientos Fármaco Consideraciones Cloruro mórfico i.v., i.m. o Produce hipotensión subcutaneo: 0,1 mg/kg Fentanilo i.v.: (ver arriba) Fentanilo sublingual: 2-4 mg/kg Remifentanilo i.v.: 0,025-0,1 µg/kg/min en infusión continua Ketamina: analgésico sedante a dosis intermedia - Endovenoso: Carga: 1-2 mg/kg (máx. 3) en 2-3 min - Mantenimiento: 0,25-2 mg/kg/h diluido. Sin diluir 0,05 ml/kg/h = 0,5 mg/kg/h, i.m.: deltoides: 2-4 mg/kg (6 máx.), - Oral: 6-10 mg/kg, - Rectal: 8-10 mg/kg, - Nasal, sublingual: 3-6 mg/kg - Intramuscular: 5-10 mg/kg ELEVADO - Politraumatismos - Quemados - Crisis falciformes - Oncológicos - Cirugía mayor: Urológico Torácicos Traumatología – Puede dar alucinaciones acústicas y visuales. En pacientes que precisen analgesia y tengan estado de shock o inestabilidad hemodinámica Es de corta duración (máx. 20 min) Contraindicaciones: TCE, patología intracraneal, hipertensos, insufic. cardiaca, procesos quirúrgicos o médicos ORL que afecten la vía respiratoria alta, tireotoxicosis, heridas del globo ocular, glaucoma Antipirético o AINE de gran potencia analgésica ± Opioide Ketocorolaco: > de 3 años - Dosis: 0,25-0,5 mg/kg i.v. o i.m. - Dosis máxima: 30 mg/dosis i.v.) 60 mg/dosis i.m. AINES: salicilatos, ibuprofeno, naproxeno, ácido mefenámico, diclofenaco, ketorolaco y dexketoprofeno (trometamol) La acción analgésica de los AINEs se basa en la inhibición de la enzima ciclooxigenasa a nivel central y periférico, con la consiguiente reducción de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Todos los AINE son inhibidores no selectivos de la enzima ciclooxigenasa, a excepción del ácido acetilsalicílico. Ketamina – Es una analgésico no opioide derivado de la fenilcidina. Es antagonista de los receptores NMDA. Tiene también efectos sobre los receptores opioi- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 13 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación – – – – – – des y muscarínicos, produciendo un estado disociativo parecido a la anestesia con un componente importante de analgesia. A dosis bajas produce estado anestésico disociativo; a dosis intermedias, analgesia, sedación y amnesia retrógrada, y a dosis altas, anestesia general. Puede ocasionar alucinaciones acústicas y visuales. Se utiliza como sedoanalgesia (con benzodiacepinas para evitar alucinaciones) en procedimientos diagnósticos o terapéuticos breves asociados a dolor (exploraciones oftalmológicas, cura de quemados, radiología intervencionista y cateterismo). Se puede asociar a la atropina para evitar los efectos muscarínicos. A dosis habituales y en pacientes sanos se preserva la ventilación espontánea y la estabilidad hemodinámica. Puede utilizarse en niños asmáticos y está contraindicada en la hipertensión endocraneal. Reacciones adversas: riesgo de laringoespasmo. Dosis en bolus iv intemitente: 0,25-1 mg/kg Dosis en perfusión continua: bolus inicial de carga más 1-2 mg/kg/hora La vía im es una alternativa válida en los casos de no tener un acceso venoso. Dosis im: 5-10 mg/kg Analgésicos opioides Son un grupo de fármacos de gran potencia analgésica. Su acción se basa en la unión a receptores del sistema nervioso central que modulan en sentido inhibitorio la nocicepción. Disminuyen el componente emocional subjetivo (sufrimiento, sensación de angustia) y la respuesta autonómica (sudación, taquicardia) al dolor. Se utilizan en el dolor moderado-grave y los más prescritos en nuestro ámbito son codeína, tramadol, morfina, fentanilo y remifentanilo disponiéndose para utilización por vía oral de la codeína, la morfina y el tramadol. Fentanilo – Fármaco muy utilizado para la analgesia en procedimientos que comportan mucho dolor, tanto en bolus (procedimientos cortos), como en infusión continua (postoperatorio). Es 100 veces más – – – – 13 potente que la morfina. Es una alternativa a la morfina en enfermos con inestabilidad hemodinámica y que no toleran la liberación de histamina. Su acción comienza a los pocos minutos y dura 30-45 minutos debido a su liposolubilidad y a la rápida distribución por los tejidos muy perfundidos, como el cerebro. Su acción se termina al disminuir los niveles plasmáticos por la redistribución del fármaco por los tejidos grasos y músculo. Dosis repetidas pueden producir saturación de los depósitos y aumento de los niveles en plasma, con una prolongación de los efectos farmacológicos debido a la acumulación. Esto es más evidente en los lactantes, observándose una gran variabilidad de efectos clínicos en estos pacientes. En perfusión continua se han visto casos de tolerancia. Dosis: Bolus iv: 0,5-2 µg/kg. Infusión continua: 1-2 µg/kg/h Su administración rápida puede producir depresión respiratoria, bradicardia y, con dosis altas, rigidez muscular. En la práctica clínica se asocia con frecuencia al midazolam. En estos casos hay que vigilar la depresión respiratoria. Remifentanilo – Es un opioide sintético de corta duración que actúa sobre los receptores µ. Su potencia analgésica es similar al fentanilo, pero con una duración del efecto más corta. Por su enlace éster en su estructura molecular, es rápidamente metabolizado por las esterasas no específicas de la sangre periférica y tejidos en un meta-bolito inactivo. Tiene una vida media de 3,4-5,7 minutos. El efecto analgésico pico se alcanza 1-3 minutos después de su administración. – No se acumula en los tejidos, aún tras administraciones prolongadas, por lo que supone una ventaja respecto a otros opiodes que se acumulan después de una hora de administración. – Los estudios farmacocinéticos en niños de todas las edades (desde el nacimientos hasta los 18 años) objetivan diferencias en la aclaración y el volumen de distribución del fármaco según la edad, Prot Urgencias - 288P 14 – – – – – – – 24/3/10 08:56 Página 14 Protocolos Urgencias SEUP-AEP pero no en la vida media del mismo (3,4-6,7 minutos). Por lo tanto dado que tiene un efecto ultracorto, puede ser adecuado para anestesiar lactantes de menos de dos meses de edad que requieren extubación rápida (estenosis hipertrófica de píloro) sin observarse efectos postoperatorios perjudiciales (apnea). Indicaciones: se puede utilizar según la dosis en cirugía mayor, cirugía ambulatoria, procedimientos invasivos más o menos agresivos y probablemente en el control del dolor-sedación en reanimación y curas intensivas. Así como analgesia sedación profunda en: fibroscopia flexible y rígida, radiología intervencionista (cateterismo cardiaco, embolizaciones...) y procedimientos quirúrgicos menores (suturas, drenaje torácico, reducción de fracturas...) Efectos secundarios: son los propios de los opioides (depresión respiratoria, rigidez muscular, bradicardia...) pero al igual que su acción, duran lo que dura su infusión y se antagonizan con la naloxona. Desventajas: siempre se ha de diluir, requiriendo bomba de infusión continua y es caro. Siempre se administra en infusión continua y se puede asociar a hipnóticos como el propofol, sedantes como el midazolam y anestésicos inhalatorios como el sevofluorano. Su utilización en infusión continua como pauta de sadación y analgesia para procedimientos tiene la ventaja de una excelente recuperación que permite que el niño vuelva a su nivel basal de conciencia rápidamente. Dosis: en sedación profunda con ventilación espontánea: 0,025-0,1 µg/kg/min. Asociado al propofol se dosifica de diferente forma según el grado de profundidad de la sedoanalgesia deseado: Se utilizan bolus de propofol de 0,5-3 mg/kg o en infusión continua a 4-12 mg/kg/h. Algunos autores hacen servir la mezcla de propofol y remifentanilo en una única jeringa, aunque no está aprobado por la FDA americana. La mezcla que aconsejan es de propofol 10 mg/ml con remifentanilo 10 µg/ml (mezcla al 1:1000). En la práctica se puede preparar añadiendo 0,5 mg de remifentanilo a 50 ml de propofol (500 mg). – Para un procedimiento no muy doloroso utilizaremos infusiones de remifentanilo de 0,025-0,05 µg/kg/min y dosis de 0,1 µg/kg/min o mayores en caso de dolor intenso. Antagonista de los analgésicos opioides Naloxona – Antagonista competitivo de los receptores opioides. Su acción comienza en 1-2 minutos cuando se administra por vía iv. y en 15 minutos si se administra por via im. o sc., siendo el efecto máximo a los 15 minutos, y con una duración del mismo entre 30-60 minutos. Se puede administrar por vía iv., im., o sc., usando con preferencia la vía iv. Se debe comenzar administrando la dosis más pequeña y aumentar la dosis cada 2-3 minutos hasta alcanzar el efecto deseado. – Dosis: < 20 kg 0,05-0,1 mg/kg > 20 kg 1-2 mg. – Dosis en perfusión continua: dosis de carga 0,005 mg/kg seguido de perfusión continua 0,0025 mg/kg/h. Disminuir gradualmente para evitar recaídas. 2. Analgesia inhalatoria (Óxido nitroso) – El óxido nitroso (N2O) a concentraciones del 50% es un gas con propiedades analgésicas y amnésicas, que produce un estado de sedación consciente. – Tiene un comienzo de acción y eliminación rápidos con rápida recuperación del paciente tras cesar su administración, lo que unido a carecer de efectos secundarios importantes lo hace útil en Urgencias para la realización de procedimientos dolorosos cortos. – Es preciso para usarlo que el paciente sea colaborador. – Equipo: bombonas (5-15 litros) que contienen gas mezcla óxido nitroso al 50% –O2 al 50%– y máscara facial para su aplicación. Se administra el gas, a través de una máscara facial adecuada conectada a un filtro, a un flujo de 4 litros por minuto. – Se comienza a administrar al menos tres minutos antes de iniciar el procedimiento. – La administración debe ser temporalmente discontinuada si el paciente está excesivamente dormido. Siempre debe responder a órdenes verba- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 15 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación – – – – – les o a estimulo táctil. Al final del procedimiento debe recibir oxígeno al 100% durante tres minutos con mascarillas de alta concentración. Indicaciones: - Suturas. Debe añadirse un anestésico local. - Extracción de cuerpos extraños. - Drenaje de abscesos. - Cura de heridas. - Veno-punción y canalización de vía venosa. - Punciones (lumbar y articular). - Reducción de fracturas y luxaciones. - Movilización y traslado de pacientes con dolor. - Asistencia y cura de quemados. Contraindicaciones: - Trauma craneal con lesión intracraneal o alteración del nivel de conciencia. - Hipertensión intracraneal. - Sospecha de neumotórax o lesión intratorácica. - Íleo intestinal, distensión abdominal u obstrucción intestinal. - Sinusitis. - Embolismo. - Pérdida de conciencia previa al procedimiento. - Asma o neumonía. - Obstrucción de la vía aérea. Efectos secundarios: euforia, náuseas, vómitos, parestesias, que en general cesan tras la administración del fármaco. Tiene pocos efectos sobre la respiración, frecuencia cardiaca, tensión arterial y gasto cardiaco si se utiliza solo sin otros fármacos analgésicos o sedantes. Otra complicación puede ser la hipoxia por la dilución del oxígeno alveolar por el óxido nitroso. Antes del alta el paciente debe de recuperar su nivel de conciencia, actividad motora y habla normal. 3. Analgesia local Los anestésicos locales (AL) son fármacos que, aplicados en concentraciones suficiente en su lugar de acción impiden la conducción de impulsos eléctricos por las membranas del nervio y el músculo, de forma transitoria y predecible, originando la pérdida 15 de sensibilidad en una zona del cuerpo. El uso juicioso de anestésicos locales puede producir analgesia profunda local en muchos procedimientos y reduce la necesidad de analgesia general. Clasificación de los anestésicos locales por su metabolismo Se clasifican en dos grupos: 1. Anestésicos locales amidas (lidocaína, prilocaína, bupivacaína...): ae eliminan por biotransformación en el hígado en otros metabolitos inactivos o menos activos que se eliminan por el riñón. 2. Anestésicos locales ésteres (tetracaína, cocaína, benzocaína...): son metabolizados por las colinesterasas que se encuentran principalmente en el plasma y que los transforman en metabolitos inactivos. Tienen un periodo de acción más corto que las amidas al ser metabolizados con gran rapidez. Anestesia local infiltrativa – Los anestésicos locales más frecuentemente utilizados son la lidocaína y la bupivacaína. Se inyectan en los márgenes de una herida o en planos cutáneos profundos. – La absorción masiva accidental de estas sustancias puede dar lugar a efectos secundarios neurológicos, cardiovasculares y reacciones alérgicas. – La infiltración local como complemento de la anestesia tópica con cremas, es útil y evita una anestesia intravenosa más profunda y una recuperación más lenta del enfermo. – La infiltración se hace con agujas pequeñas de 25-27 gauge, calentando el anestésico a temperatura corporal e inyectándolo lentamente. – La lidocaína al 1% con epinefrina al 1/100.000 retrasa la absorción, prolonga su acción y disminuye la toxicidad y el sangrado. Se puede tamponar con bicarbonato 1M 1 ml en 9 ml de lidocaína para disminuir el picor y dolor. El efecto comienza a los 5-10 minutos y dura de 60-120 minutos. – Dosis: con adrenalina: 2-4 mg/kg (0,2-0,4 ml/kg). Sin adrenalina: 1-2 mg/kg (0,1-0,2 ml/kg). Dosis máxima de lidocaína local: 5 mg/kg/dosis (7 mg con adrenalina). Prot Urgencias - 288P 16 – 24/3/10 08:56 Página 16 Protocolos Urgencias SEUP-AEP La bupivacaína es más potente que la lidocaína pero su efecto comienza a los 30 minutos y dura de 240480 minutos. Dosis máxima de bupivacaína local: 2,5 mg/kg /dosis (3 mg con adrenalina). Anestesia regional intravenosa Se puede hacer mediante una inyección única de anestésico local o bien, en aquellos casos en que se necesite una analgesia prolongada, se puede introducir un catéter y realizar un bloqueo continuo. Los bloqueos de nervio periférico y los centrales mediante inyección única estarían indicados en aquellos casos en que no se prevean importantes, la duración ni la intensidad del dolor. Generalmente se realizan combinados con anestesia general superficial, aunque también pueden ser realizados como técnica única en niños colaboradores, en prematuros de alto riesgo o situaciones de urgencia. Se pueden realizar bloqueos ilio-inguinales o iliohipogástricos, peneanos, de plexo braquial, caudales, epidurales, intradurales. 4. Anestesia tópica Consiste en la aplicación de anestésicos locales sobre la zona de la piel donde se va a realizar un procedimiento doloroso. El primer estrés y miedo que tiene el niño es la visión de la aguja y el primer pinchazo. Aunque el dolor del pinchazo de una infiltración de lidocaína puede disminuirse poniendo bicarbonato de sodio o con terapia no farmacológica, la aplicación tópica de anestésicos puede disminuir el dolor y el disconfort. Al igual que los anteriores estos fármacos producen insensibilidad temporal de los receptores locales del dolor al estímulo doloroso. Preparados disponibles Para pieles intactas 1. Crema anestésica EMLA 5%: – Es una mezcla de lidocaína 2,5% y prilocaína 2,5%. Produce anestesia a 3-5 mm de profundidad y en un tiempo de 60-120 minutos (dura hasta 4 horas). Casi no se absorbe por lo que su concentración sistémica es baja. – Indicaciones: punciones venosas, vacunas, PL, test de alergia intradérmica, meatotomía, adhe- rencias prepuciales, procedimientos con laser para angiomas planos, extracción de moluscos. – Se aplica una capa de unos 0,2 mm en la zona del procedimiento que debe cubrirse con un apósito oclusivo impermeable. A los 60 minutos puede aparecer un cierto grado de vasoconstricción y a las 2-3 horas puede aparecer una vasodilatación y ocasionalmente edema, rash o prurito que, en general, son ligeros y transitorios. – Precauciones: evitar que el niño lo pueda manipular, ya que se han descrito casos de anestesia de la vía aérea superior por ingesta de la crema y más raramente, ceguera transitoria por aplicación corneal accidental. – En caso de dermatitis atópica, psoriasis o eczema, el inicio de las reacciones locales es más precoz y la absorción es más rápida que con la piel normal. – Complicaciones: se han descrito casos aislados de metahemoglobinemia en niños con déficit parcial de Glucosa-6PD, por sobredosificación en lactantes pequeños (<3 meses) o por administración concomitante con fármacos como las sulfamidas. – Contraindicaciones absolutas: alergia a los anestésicos que la componen, déficit total o parcial de glucosa-6PD, grandes pretérminos (<30s) y menores de 12 meses en tratamiento con fármacos inductores de metahemoglobinemia (sulfamidas, paracetamol, nitro-prusiato y fenitoína). 2. Ametop: es un gel de ametocaína que según algunos trabajos es más efectivo que la EMLA. Su inicio de acción es en 30 minutos. 3. Cloruro de etilo: – Es un líquido estéril, inflamable, que se utiliza como analgésico tópico para procedimientos superficiales. – Se administra directamente desde un envase presurizado que vaporiza el líquido a baja temperatura. Produce un descenso de la temperatura del área cutánea a unos –20°C. Se aplica a una distancia de 15-30 cm en pocos segundos. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 17 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación – Produce analgesia instantánea. Muy útil en veno-punciones, incisión y drenaje de abscesos, artrocentesis y punción lumbar. – La analgesia dura muy poco, máximo un minuto, por lo que el procedimiento debe ser muy corto. La aplicación prolongada puede ocasionar congelación química, ulceración cutánea y daño muscular. – Ventajas sobre el EMLA: más rápido, más barato y más fácil de aplicar. Desventajas: poca duración y poca profundidad de acción. Para pieles rotas Son importantes ya que los niños tienen con frecuencia heridas. Los más conocidos son: 1. Crema anestésica TAC: Es tetracaína 0,5%, adrenalina 1:2000 y cocaína 4%. No se debe aplicar en mucosas por su mayor absorción. Produce anestesia local en 5-10 minutos. Se aplica de 13 ml de la crema. 2. Crema anestésica LAT: – Ha desplazado a la TAC ya que es más segura y más barata. Existe en forma de gel (lidocaína 4%, Adrenalina 1:2000, tetracaína 0,5%) o en forma de solución (lidocaína 4%, adrenalina 1:1000, tetracaína 0,5%). – No se usa en heridas de más de 4 cm, ni en párpados, pabellón auricular, labios y mucosas. Tampoco en territorios distales (dedos), ni en quemaduras ni abrasiones. – Usar guantes y limpiar primero la herida con suero. – Dosis y forma de aplicarla: 1,5 ml por cada 10 kg. Se aplica con una gasa la totalidad de la dosis y se cubre durante 15 minutos con un esparadrapo después de lavar la herida con suero. Actúa de 10-20 minutos a una hora. Comprobar su efectividad irrigando la herida con suero. Si el efecto no es completo se pueden infiltrar los bordes con lidocaína al 1% sin adrenalina. 3. Bupivanor: es una mezcla de bupicaína 0,48% y noradrenalina 1:26.000. Su eficacia es muy similar a las anteriores, según los ensayos clínicos. Se ha usado en heridas de la cara y el cuero cabelludo. Se instilan 3 ml sobre un apósito de gasa y se aplica sobre la herida con presión firme man- 17 tenida durante 20 minutos. Está contraindicada su aplicación en mucosas, en laceraciones múltiples y en las zonas acras (dedos, pene y orejas) por el vasoconstrictor. Vademecum de sedación Agentes sedantes/hipnótico:s – Hidrato de cloral. – Benzodiacepinas (Midazolam, diacepam). – Propofol. Hidrato de cloral – Es un sedante puro sin efectos analgésicos. Puede usarse vía oral o rectal. – Se prepara en forma de jarabe al 10% (1 ml= 0,1 g = 100 mg) - Hidrato de cloral ............ 1 g 10 g - Jarabe simple ................ 2 ml 20 ml - Agua destilada csp .......10 ml 100 ml - Se puede saborizar con fresa u otro saborizante. - Se prepara en farmacia y es de caducidad corta. - Debe guardarse en nevera. – Su máxima ventaja es que no produce depresión respiratoria, sus inconvenientes, el mal sabor y la absorción irregular. – Suele utilizarse en la sedación de pruebas diagnósticas en niños menores de 3 años (EEG, TAC, RNM). Es poco fiable en niños de más de tres años. – Dosis oral: 75 mg/kg. Dosis rectal 100 mg/kg. Máximo 1 g/dosis o 2 g/24 horas. Inicia su acción a los 20-40 min y su efecto dura 60-120 minutos. – Contraindicado en niños con cardiopatías, enfermedades hepáticas o renales clínicamente significativas. – Es irritante para las mucosas, puede causar laringoespasmo si se aspira. Puede causar irritación gastrointestinal, excitación paradójica y delirios. Midazolam (ampollas de 5 ml = 5 mg ó 3 ml = 15 mg) – Es una benzodiacepina de acción corta que no tiene efecto analgésico, pero sí es hipnótico ansiolítico, amnésico, anticonvulsivante y tiene un cierto grado de relajación muscular. – La mayor ventaja, además del efecto sedante y ansiolítico, es la amnesia retrógrada y anterógra- Prot Urgencias - 288P 18 – – – 24/3/10 08:56 Página 18 Protocolos Urgencias SEUP-AEP da. Su mayor riesgo es la depresión respiratoria que se incrementa si se asocia a opioides. Puede dar alucinaciones visuales transitorias, hipo, visión doble y efecto paradójico de excitación y delirio sobre todo en presencia de dolor. El efecto paradójico y el hipo limitaría su uso en ciertos procedimientos como la TAC. Su principal indicación es mejorar la colaboración del niño y facilitar la separación de los padres. Es el fármaco de elección para la sedación consciente ya que actúa de forma rápida, tiene una vida media corta, tiene pocos efectos adversos y tiene un antagonista que es el flumazenil. Es 3-4 veces más potente que el diacepam, soluble en agua y puede utilizarse por todas las vías: endovenosa o intramuscular en procedimientos dolorosos (junto a opioides o ketamina) o bien oral, sublingual, intranasal y rectal en sedación consciente para suturas o punción lumbar (asociado a anestesia local). Dosis: - Vía nasal: 0,2-0,3 mg/kg. Se administra en forma concentrada de 1 ml= 5 mg, con un máximo de 2 ml= 10 mg para niños de peso igual o superior a 50 kg. Se pone la mitad de la dosis lentamente en cada fosa nasal. Tiempo de inicio 1015 minutos. Duración del efecto 30 minutos. - Vía oral: dosis 0,2-0,3 mg/kg Se puede mezclar con zumo para mejorar el sabor. Tiempo de inicio 30-45 minutos. Duración del efecto 60-90 minutos. - Vía intravenosa: dosis 0,05-0,1 mg/kg. Máximo 0,6 mg/kg en niños de menos de 6 años ó 0,4 mg/kg en niños de 6-12 años. Máximo 5 mg por dosis. Tiempo de inicio 2-3 minutos. Duración del efecto 45-60 minutos. Se ha de administrar siempre la dosis más baja y esperar 5 minutos antes de completar la dosis. Hay que controlar bien al paciente cuando se administra la medicación i.v. ya que es muy fácil pasar a sedación profunda. - Vía intramuscular: dosis: 0,1-0,15 mg/kg. Tiempo de inicio 10-20 minutos. Duración del efecto 60-120 minutos. - Vía rectal: 0,25-0,5 mg/kg. Tiempo de inicio 10-30 minutos. Duración del efecto 60-90 minutos. Propofol – Sedante no analgésico que se utiliza tanto para sedaciones conscientes como profundas (dosis hipnótica). – Es un fenol no soluble en agua, que se presenta en emulsión lipídica con extractos de soja y proteínas de huevo. En la práctica clínica los niños necesitan dosis superiores para conseguir suficientes niveles plasmáticos de fármaco e infusiones continuas más altas para mantenerlos. Después de perfusiones prolongadas, al ser el propofol una droga lipofílica, la recuperación puede ser lenta porque la eliminación de los tejidos poco irrigados (grasa) es lenta. – En proporción a la dosis administrada puede dar depresión cardiovascular y respiratoria con disminución del tono muscular. Cuando se administra en perfusión continua hay que vigilar no producir sobrecargas de volumen. – En los lactantes en estado crítico el uso prolongado de esta droga a dosis altas se ha relacionado con algunas muertes por fallo cardíaco, aunque actualmente se usa con seguridad a dosis más bajas en las UCIS. – Se utiliza en bolus para procedimientos puntuales (punciones,...) y en perfusión continua para procedimientos diagnósticos en radiología que requieren sedación profunda (TAC, RMN). En el caso de procedimientos más agresivos con dolor intenso se puede asociar a fentanilo, y últimamente al remifentanilo, asociación que permite conseguir un nivel adecuado de sedación-analgesia con una rápida recuperación. – Produce dolor a la inyección, que se puede prevenir en gran parte añadiendo lidocaína (0,2 mg/kg) en los bolus. – Dosis en bolus iv para sedación: 0,5-1 mg/kg - Dosis en bolus iv para anestesia: 3-4 mg/kg - Dosis en perfusión continua de man tenimiento: 6-12 mg/kg/24 horas Antagonista de las benzodiacepinas Flumazenil Es un antagonsita de los receptores centrales de las benzodiacepinas. Está indicado para revertir la sedación y depresión respiratoria inducida por las benzo- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 19 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación diacepinas. Dado que es un antagonista competitivo, la dosis necesaria es proporcional a la dosis de benzodiacepinas administrada. Su uso se ha asociado a convulsiones y arritmias cardiacas sobre todo en pacientes con ingesta asociada de otros fármacos como antidepresivos tricíclicos y carbamacepina. Se ha de utilizar con precaución en niños epilépticos que son tratados crónicamente con benzodiacepinas, ya que podrían desencadenar una crisis comicial. El efecto se inicia de 1-3 minutos de la administración con un pico máximo a los 6-10 minutos y vida media de una hora. Dosis inicial: Flumazenil iv: 0,01mg/kg. (max. 0,2 mg) en 15 segundos. Se pueden dar dosis adicionales cada minuto hasta obtener respuesta o hasta un máximo de 1 mg de dosis acumulada. El paciente debe ser observado dos horas. Si ocurre resedación a los 20 minutos se pueden dar dosis adicionales hasta un máximo de 3 mg en una hora. En perfusión continua se puede dar a dosis de 0,005-0,01 mg/kg/h. PROTOCOLO DE SEDACIÓN POR PROCEDIMIENTOS A la hora de plantearnos una técnica de sedoanalgesia nos debemos responder a tres preguntas: 1. ¿Qué procedimiento vamos a realizar? Según el procedimiento se usarán unas técnicas y/o fármacos diferentes. 2. ¿Qué nivel de analgesia y/o sedación se necesita para este procedimiento? Según el nivel se necesitan unos recursos materiales y humanos diferentes. 3. El niño sobre el que vamos a intervenir ¿tiene algún antecedente patológico que contraindique la analgesia o sedación? y ¿cuál es su estado de salud actual? Esto nos alertará de los riesgos y si podremos hacerlo nosotros o tendrá que ser un anestesista quien lo haga. 1. Situaciones clínicas habituales que requieren técnicas de sedoanalgesia 1.a. Procedimientos no invasivos: – Técnicas de imagen: ecografías, TAC, RM. 1.b. Procedimientos asociados a dolor leve pero con un gran componente de ansiedad: – Manipulación dental – Laringoscopia 19 – Acceso vascular periférico – Suturas – Punción lumbar – Irrigación ocular – Curas poco dolorosas de heridas – Reducción de hernias – Paracentesis – Reducción de parafimosis – Toracocentesis 1.c. Procedimientos asociados a mucho dolor, mucha ansiedad o ambas: – Drenaje de abscesos – Artrocentesis – Aspiración de médula ósea – Curas de paciente quemado – Cardioversión – Inserción de vías centrales – Técnicas de endoscopia – Extracción de cuerpo extraño – Reducción de fracturas – Radiología intervencionista – Reparación de tejidos lacerados – Inserción de drenajes torácicos 2. Nivel de sedación 2a. Definiciones de niveles de sedación. La Sociedad Americana de Anestesiología define los siguientes niveles de sedación. Tipo I: Sedación mínima (ansiolisis) Es un estado inducido farmacológicamente, durante el cual el paciente responde normalmente a estímulos verbales. Aunque la función cognitiva y la coordinación pueden estar disminuidas, las funciones respiratorias y circulatorias están intactas. Tipo II. Sedación/analgesia moderada (sedación consciente) Es un estado de depresión del nivel de conciencia inducido farmacológicamente, durante el cual el paciente responde a los estímulos verbales sólo, o acompañados de un estímulo táctil ligero. La vía aérea está permeable, la ventilación es adecuada y la función cardiovascular habitualmente es normal. Estos niños generalmente sólo requieren observación y valoración de vez en cuando de su nivel de sedación. Si Prot Urgencias - 288P 20 24/3/10 08:56 Página 20 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Diferenciación clínica del espectro de sedación Respuesta verbal Vía aérea Ventilación espontánea Función cardiovascular Tipo I-II: Sedación consciente Ansiolisis moderada Normal o con estímulo táctil mínimo No afectada No afectada Mantenida este nivel de sedación es traspasado, deberá vigilarse como en el siguiente nivel de sedación. Tipo III. Sedación/analgesia profunda Es un estado de depresión del nivel de conciencia inducido farmacológicamente durante el cual el paciente no puede ser despertado fácilmente, pero responde a estímulos vigorosos o a estímulos dolorosos. Puede estar alterada la capacidad de mantener la vía aérea permeable y la ventilación espontánea. La función circulatoria habitual-mente está bien. Precisa de monitorización cardiorrespiratoria, espacio adecuado y de personal entrenado en soporte vital básico y avanzado. Tipo IV. Anestesia general Es un estado de inconsciencia inducido farmacológicamente durante el cual el paciente está inconsciente, pero puede responder a estímulos dolorosos. La habilidad de mantener la función respiratoria espontánea puede estar alterada. Los pacientes requieren con frecuencia ayuda para mantener la vía aérea permeable, y pueden requerir ventilación con presión positiva al estar deprimida la ventilación espontánea o la función neuromuscular. La función cardiovascular puede estar alterada. 2b. Medición del grado de sedación en pacientes no relajados Es fácil considerar cuando comienza una sedación, pero resulta más difícil diferenciar entre sedación consciente-ansiolisis moderada y sedación profunda-anestesia general ya que se puede pasar de una a otra sin solución de continuidad. Cuando se administran dosis repetidas de fármacos, la sedación frecuentemente pasa de consciente a profunda. Tipo III-IV: Sedación profunda Anestesia general Estímulo vigoroso o sin respuesta Obstrucción posible Inadecuada Puede afectarse Se ha de tener en cuenta que para poder hacer una sedación consciente es necesaria la colaboración del paciente. Por ejemplo, una cura en un niño grande. Pero hay situaciones en que por la falta de colaboración del niño (niño pequeño o con retraso mental), por la necesidad de inmovilización del niño o por ser un procedimiento largo (como es el caso de una RMN) se habrá de hacer sedación profunda o anestesia general a pesar de ser el procedimiento poco angustiante o doloroso. Diferenciación clínica del espectro de sedación (Tabla III) Es muy importante poder diferenciar clínicamente el nivel de sedación que queremos ya que esto nos va a determinar los recursos humanos y materiales que necesitamos para llevar a término esta técnica con seguridad (Tablas III y IV). Si necesitamos aplicar sedación profunda o anestesia general, o bien, prevemos que por el tipo de procedimiento (de larga duración) o por el tipo de paciente (paciente no colaborador o de riesgo) es posible que tengamos que aumentar el nivel de sedación será obligatorio tener preparados los recursos adecuados. Así mismo tendrá que haber un médico experto en reanimación encargado de controlar y monitorizar constantemente al niño, y es deseable que el servicio de anestesia esté disponible. Valoración del nivel de sedación y analgesia Hay que utilizar escalas sencillas, con parámetros fáciles y simples. En la literatura existen varias escalas para valorar el nivel de la sedación (Ramsay, Miller) y modificaciones de ellas como la de la Unidad de Tratamiento del Dolor del Hospital Niño Jesús de Madrid (Tabla V). Para valorar el nivel de analgesia, nosotros proponemos por su sencillez de aplicación la de la Uni- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 21 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación 21 TABLA IV. Equipo y controles necesarios para la práctica de sedación consciente Equipo, sala de procedimientos Monitor Profesionales Controles Normas obligatorias Aspiración, fuente de oxígeno, bolsa-máscara de ventilación Pulsioxímetro Médico con conocimientos de soporte vital básico Observación del niño y pulsioximetría continua Normas aconsejables Carro de paros completo, desfibrilador ECG, TA, capnografía, temperatura Conocimientos de soporte vital avanzado Registro intermitente del resto de constantes TABLA V. Evaluación de la sedación durante los procedimientos Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Valoración (Nivel 1-2) Valoración (Nivel 3-4) Despierto, alerta, orientado Letárgico. Despierto y orientado al hablarle Dormido. Despierta desorientado sólo con estímulos físicos Sin respuesta a estímulos físicos Sedación consciente (Si no hay agitación) Sedación profunda Unidad de Tratamiento del Dolor –UCIP– Hospital del Niño Jesús de Madrid Modificado de Ramsay, MA, Savage TM, et al. Controlled sedation alphaxalone-alphadolone. Br Med J 1974; 2: 656 -659. dad de Tratamiento del Dolor –UCIP– Hospital del Niño Jesús de Madrid (Tabla VI). 3. ¿En qué condiciones está el paciente? A fin de evitar sorpresas posteriores, antes de nada es necesario hacer una historia y una exploración física completa, para averiguar si es previsible que podamos tener alguna dificultad o que para manejar al paciente se necesite el concurso de un anestesista. Para ello hay que hacer una anamnesis cuidadosa que abarque: 3a. Antecedentes de alergias medicamentosas, y reacciones adversas previas con sedantes o analgésicos 3b. Estado de ayunas del paciente Es necesario un mínimo de ayuno de 2 horas para líquidos claros (agua o zumos), de 4 horas para la leche materna, de 6 horas para líquidos no claros (leche artificial) o comidas sólidas ligeras. En caso de comidas con fritos o carne valorar el tiempo a partir de 6 horas ya que el vaciado gástrico es más lento. El ayuno es importante para prevenir la aspiración en caso de vómitos. Hay que evaluar el riesgo-beneficio en situaciones de emergencia y con estómago lleno. Como alternativa en este último caso tenemos el vaciamiento gástrico con sonda nasogástrica, la administración de metoclopropamida 0,15 mg/kg (para aumentar el vaciamiento gástrico, aumentar el tono del esfínter esofágico superior y disminuir el tono del píloro y el duodeno) y la administración de ranitidina 1 mg/kg. 3c. Detección de pacientes de riesgo Existen pacientes a los que una sedación consciente puede dar problemas indeseables en la permeabilidad de la vía aérea, la ventilación y la circulación. Por lo tanto estos enfermos requerirán unos recursos materiales y humanos como si se hiciese una sedación profunda o anestesia general y el concurso de un anestesista, y deben ser detectados antes de iniciar Prot Urgencias - 288P 22 24/3/10 08:56 Página 22 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VI. Evaluación del Nivel de Analgesia durante los procedimientos Nivel 1 Rechazo del procedimiento o la infiltración con movimientos y/o llanto intenso Nivel 2 Rechazo del procedimiento o la infiltración con movimientos y/o llanto débil Nivel 3 No rechazo del procedimiento o la infiltración pero presenta movimientos y/o llanto débiles Nivel 4 Ausencia de movimientos o llanto durante el procedimiento o la infiltración El procedimiento se inicia en el nivel 3-4 Unidad de Tratamiento del Dolor –UCIP– Hospital del Niño Jesús de Madrid TABLA VII. Clasificación de los pacientes por su estado físico según la Sociedad Americana de Anestesia Clase I Clase II Clase III Clase IV Clase V E Estado de salud normal Paciente con enfermedad sistémica leve Paciente con enfermedad sistémica severa Paciente con enfermedad sistémica severa que está en constante peligro de vida Paciente moribundo que no se espera sobreviva sin el procedimiento Procedimiento de emergencia el procedimiento. La Sociedad Americana de Anestesia clasifica los pacientes en 6 grupos según el riesgo que tengan para los procedimientos (Tabla VII). Desde el punto de vista práctico enumeramos a continuación los problemas más frecuentes que aconsejan el concurso del anestesista a la hora de realizar una analgesia sedación. – Problemas de la vía aérea. Alteraciones congénitas, deformidades craneofaciales. – Problemas neurológicos. Retraso mental, aumento de la presión intracraneal, convulsiones. – Cardiopatías congénitas cianosantes. – Masas mediastínicas y torácicas. – Afectación de la articulación témporo mandibular (Artritis reumatoidea juvenil) . – Enfermedades multisistémicas. – Emergencias. 1. Protocolos de tratamiento. 2. Tener el consentimiento informado firmado: con lenguaje inteligible debe constar que se le ha explicado a los padres y al niño, si es mayor, los pormenores y riesgos de lo que vamos a hacer. 3. Hoja de sedación donde debe constar nombre del paciente, peso, medicación y dosis, vía, dosis de antídotos, saturación de oxígeno, constantes basales y monitorización de constantes durante el procedimiento, y todos los pormenores durante el mismo. 4. Documentación Es muy importante tener bien documentada nuestra actuación antes, durante y después de la sedación para no olvidar nada y proceder de forma sistemática. A modo de orientación es necesario tener: 5a. Procedimientos no invasivos Comenzaremos por lo métodos no farmacológicos, pero si no son suficientes utilizaremos fármacos para sedación consciente. – Métodos no farmacológicos. 5. Técnicas utilizadas para cada procedimiento (Tabla VIII) Es importante anticiparnos al dolor para evitar los mecanismos de sensibilización haciendo una buena sedoanalgesia. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 23 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación 23 TABLA VIII. Analgesia y sedación para procedimientos Situación clínica y procedimiento requerido Estrategia sugerida Dosis y vías de administración PROCEDIMIENTO • Métodos no farmacológicos • Actitud conciliadora de los profesionales, NO INVASIVO presencia de los padres, chupete, SG 5%, En niños colaboradores (Control motor) técnicas de distracción, preparación psicológica (explicar el procedimiento) Procedimientos: • Técnicas de imagen: • Sedación consciente • Hidrato de cloral: ecografías, TAC, RMN - 3-4 años Hidrato de cloral Oral: 75 mg/kg. Dosis rectal 100 mg/kg Para control motor Máximo 1 g/dosis o 2 g/24 horas. Inicia su acción a los 20-40 min y su efecto dura 60-120 minutos - Midazolam • Sedación profunda En no colaboradores o procedimiento muy largo - Propofol - Midazolam – – – Neonatos: si la técnica de imagen no es muy larga hacerla después de comer en el periodo de sueño. Preescolar: hacerlo en presencia de la madre y con el chupete. En el escolar: también es importante la presencia de la madre y una actitud conciliadora de los profesionales (actitud positiva y confortadora, distraer al niño, aplicar refuerzos positivos como premios, compararlos con héroes de sus cuentos, etc.). • Midazolam: Vía nasal: 0,2-0,3 mg/kg. Tiempo de inicio 1015 minutos. Duración del efecto 30 minutos Vía oral: dosis 0,2-0,3 mg/kg. Tiempo de inicio 30-45 minutos. Duración del efecto 60-90 min. Vía intravenosa: dosis 0,05-0,1 mg/kg, lento en 5 min. Máximo 0,6 mg/kg, en niños de menos de 6 años ó 0,4 mg/kg en niños de 6-12 años. Máximo 5 mg por dosis. Tiempo de inicio 2-3 minutos. Duración del efecto: 45-60 minutos. Vía intramuscular: dosis: 0,1-0,15 mg/kg. Tiempo de inicio 10-20 minutos. Duración del efecto 60-120 min Vía rectal: 0,25-0,5 mg/kg. Tiempo de inicio 10-30 minutos. Duración del efecto 60-90 minutos • Propofol al 1 ó 2% Dosis en bolus i.v. para sedación: 0,5-1 mg/kg Dosis en bolus i.v. para anestesia: 3-4 mg/kg Dosis en perfusión continua de mantenimiento: 6-12 mg/kg/24 horas .../... Métodos farmacológicos Cuando con esto no es suficiente aplicaremos fármacos sedantes y sedación consciente. Los fármacos más utilizados son: midazolam e hidrato de cloral. Si el paciente no colabora y se necesita una inmobilidad absoluta, o bien el procedimiento es de larga duración como el caso de una RMN, es preferible utilizar sedación profunda con cualquier fármaco de vida media corta como el propofol. Prot Urgencias - 288P 24 24/3/10 08:56 Página 24 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VIII. (Continuación) Analgesia y sedación para procedimientos Situación clínica y procedimiento requerido PROCEDIMIENTO ASOCIADO A POCO DOLOR Y MUCHA ANSIEDAD Objetivos: Sedación-ansiolisis Analgesia local Control motor Procedimientos: • Manipulación dental • Laringoscopia • Acceso vascular periférico • Suturas • Punción lumbar • Irrigación ocular • Curas poco dolorosas de heridas • Reducción de hernias • Paracentesis • Reducción de parafimosis • Toracocentesis Estrategia sugerida Dosis y vías de administración • Métodos no farmacológicos • Crema anestésica tópica EMLA 5% más anestesia local o tópica 2,5 g de crema sobre la zona, protegiéndola con - EMLA 5% (pieles un apósito transparente adhesivo. Efectiva a intactas) partir de los 40 minutos - TAC (pieles rotas) • Crema TAC Produce anestesia local en 5-10 minutos. - Lidocaína al 1-2% Se aplica de 1-3 ml de la crema - Bupivacaína 0,25% No aplicar en mucosas • Lidocaína 1-2% • Sedación consciente con óxido nitroso Dosis máxima 5 mg/kg/dosis. Efecto en 5 min. • Bupivacaína • Sedación consciente con midazolam Dosis máxima: hasta el año de vida 1mg/kg En mayores de 1 año 1,5 mg/kg o bien • Sedación profunda en no • Bupivacaína con epinefrina. colaboradores o Dosis máxima: 3 mg/kg procedimientos muy largos más • Anestesia local o tópica • Sedación profunda: PROCEDIMIENTO midazolam y/o propofol ASOCIADO A MUCHO DOLOR, MUCHA • Sedación profunda más ANSIEDAD O AMBAS analgesia potente: COSAS Objetivos: - Midazolam y ketamina Sedación-ansiolisis - Midazolam y fentanilo Analgesia general - Fentanilo y propofol Amnesia - Remifentanilo Control motor - Propofol más Procedimientos: remifentanilo • Drenaje de abscesos • Añadir anestesia tópica o • Artrocentesis • Aspiración de médula ósea local • Curas de paciente quemado • Cardioversión • Inserción de vías centrales • Técnicas de endoscopia • Extracción de cuerpo extraño • Reducción de fracturas • Radiología intervencionista • Reparación de tejidos • Inserción de drenajes torácicos • Ketamina Bolus i.v. intermitentes 0,5-1 mg/kg. Tras bolus inicial continuar con infusión continua a 1-2 mg/kg/h Si no hay vía 5-10 mg/kg i.m. • Fentanilo Bolus i.v. 0,5-2 µg/kg Infusión continua: 2-4 µg/kg/hora • Remifentanilo Siempre diluido y en infusión continua a dosis de 0,025-0,1 µg/kg/minuto o lo que es lo mismo a 0,15-0,6 µg/kg/h Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 25 Tratamiento del dolor agudo en el niño: analgesia y sedación 5b. Procedimientos invasivos con dolor leve pero gran componente de ansiedad Como en el caso anterior podemos comenzar por métodos no farmacológicos junto con medidas simples para el tratamiento del dolor. – Administración de glucosa oral en el neonato pinchado con lanceta para obtener una muestra de sangre capilar. – Cremas anestésicas locales para punciones superficiales con piel intacta (EMLA, ametop) o heridas (TAC, LAT y Bupivanor) . – Infiltración de anestésicos locales para punciones profundas y heridas. – Óxido nitroso. Si se necesita algún fármaco ansiolítico, se puede utilizar el midazolam para realizar una sedación consciente, teniendo las mismas consideraciones que en el apartado anterior en las indicaciones de la sedación profunda. 5c. Procedimientos muy dolorosos o que comportan mucha ansiedad, o ambas cosas En estos casos se ha de realizar una sedación profunda o anestesia general. Los fármacos que se pueden utilizar son muy variados, y muchas veces la elección depende de la experiencia de cada uno. En general, los fármacos que se utilizan en este nivel de sedoanalgesia han de seguir unas normas generales para usarlos correctamente: – Usar dosis progresivas de un solo fármaco hasta conseguir el efecto deseado, comenzando por la mínima dosis recomendada. – Evitar si es posible las asociaciones de fármacos ya que pueden aumentar las complicaciones. Por otra parte, algunas permiten utilizar dosis más bajas y evitan que el fármaco se acumule, siendo la recuperación más rápida. – Si hay compromiso de la vía aérea o cuando el acceso a la misma está limitado, o en situaciones de urgencia (estómago lleno) es preferible una anestesia general con intubación orotraqueal. – Es preferible utilizar fármacos de acción corta, para conseguir una rápida recuperación. Los fármacos más utilizados si sólo queremos sedación profunda son el midazolam o el propofol. Si por el contrario, queremos analgesia potente y seda- 25 ción utilizaremos: midazolam con ketamina, midazolam con fentanilo, propofol con fentanilo y, como novedad, el remifentanilo sólo o asociado con propofol. Si necesitamos analgesia para hacer punciones es mejor infiltrar con anestésicos locales juntamente con los fármacos analgésicos, ya que así necesitaremos dosis farmacológicas más bajas y por lo tanto disminuirán los efectos indeseables, y el paciente se recuperará con más rapidez. La vía preferente es la endovenosa ya que es segura y más precisa a la hora de titular la dosis. Además si hay algún problema tenemos una vía de acceso venoso rápido. 6. Complicaciones – Depresión respiratoria: es el efecto secundario más común. Suele ser más frecuente en las asociaciones terapéuticas, sobre todo cuando se utilizan benzodiacepinas y opiáceos, especialmente en pacientes menores de 3 meses y con enfermedad pulmonar crónica. Para prevenir esta complicación es fundamental administrar el fármaco lentamente. – Aumento de secreciones asociado a la ketamina. – Laringoespasmo asociado a la ketamina en menores de 3 meses. – Rigidez torácica y glótica asociada a la administración rápida de fentanilo. – Complicaciones cardiovasculares: el propofol puede dar bradicardia y vasodilatación. Todos los fármacos pueden dar hipotensión al administrarlos en bolus. – Convulsiones asociadas a la absorción de la crema TAC. – Aumento de la PIC asociado a la Ketamina. – Reacciones anafilácticas. – Náuseas y vómitos. – Prurito. – Dolor a la infusión asociado al diacepam y propofol. – Excitación paradójica e hiperactividad asociada al midazolam. – Hiperalgesia asociada al fentanilo. – Reacciones disfóricas. A modo de resumen diremos que los requerimiento básicos, para anticiparnos a los efectos adversos son cuatro: Prot Urgencias - 288P 26 24/3/10 08:56 Página 26 Protocolos Urgencias SEUP-AEP 1. Seleccionar y conocer bien al paciente sobre el que vamos a actuar. 2. Conocer bien los fármacos que vamos a utilizar. 3. Monitorizar cuidadosamente al paciente. 4. Estar preparados para intervenir. 7. Control post procedimiento y alta El paciente se recuperará en una zona de observación directa donde haya personal entrenado, monitorización de constantes, ECG y pulsioximetría. Para ser dado de alta el niño con reflejos de protección intactos y función cardiorespiratoria estable ha de recuperar la función verbal y motora (deambulación) normal. BIBLIOGRAFÍA 1. Abu-Saad HH. Pain assessment and management in children: a state of the art. Dolor 1997; (Supl III): 456. 2. Barajas C, Baños JE. La valoració del dolor a pediatria. But Soc Cat Pediatr 1994; 54: 231-7. 3. Bauchner H. Procedures pain and parents. Pediatrics 1991; 87: 563-5. 4. Coté CJ. Sedation for the pediatric patient. A review. Pediatric Clin North Am 1994; 41: 31-58. 5. Doyle E, Morton NS, McNicol LM. Comparison of patient-controlled analgesia in children by iv. and sc. routes of administration. Br J Anaesth. 1994; 72: 5336. 6. Gonsalves S, Mercer J. Physiological correlates of painful stimulation in preterms infants. Clin J Pain 1993; 9: 88-93. 7. Hansen ES, Marco J. Dolor postoperatori en pediatria. But Soc Cat Pediatr 1994; 54: 258-65. 8. Kauffman RE. Drug trials in children: ethical, legal and practical issues. J Clin Pharmacol 1994; 34: 296-9. 9. Krauss B. Sedation and analgesia for procedures in children. N Eng J Med 2000; 342: 938-45. 10. McGrath PA. An assessment of children’s pain: a review of behavioural,physiological and direct scaling techniques. Pain 1987; 31: 147-76. 11. Marco J, Hansen ES. Aparición y desarrollo de las vías nociceptivas en el niño. Dolor 1995; 10: 215-20. 12. Martin ML, Bosch F, Hansen ES, Dierssen T, Baños JE, Barajas C. Estudio de escalas de valoración en el dolor pediátrico. Dolor 1993; 8: S32. 13. Practica Guidelines for Sedation and Analgesia by Non Anesthesiologist. Anesthesiology 1996; 84: 459-71. 14. Valdivielso A, Dolor agudo, analgesia y sedación en el niño (II): Farmacocinética y farmacodinamia de los analgésicos no opioides. An Esp Pediatr 1998; 48: 183-94. 15. Krauss B, Brustowicz R. Pediatric Procedural Sedation and Analgesia. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 1999. 16. Kennedy RM, Luhmann JD. Parmacological management of pain and anxiety during emergency procedures in Children. Pediatric Drugs 2001; 3: 337-54. 17. Hoffman GM, Nowakowski R, Troshynski TJ, Berens RJ, Weisman SJ. Risk reduction in pediatric procedural sedation by application of an American Academy of Pediatrics/American Society of Anesthesiologists process model. Pediatrics 2002; 109: 236-43. 18. Barnett P, MBBS,FRACP, MSc(epid), FACEM. Propofol for Pediatric Sedation. Pediatr Emerg Care 2005; 21: 111-4 19. Pershad J, Godambre SA.Propofol for procedural sedation in the pediatric emergency department. J Emerg Med 2004; 27: 11-4. 20. American Academy of Pediatrics; American Academy of Pediatric Dentistry, Coté CJ, Wilson S; Work Group on Sedation. Guidelines for monitoring and management of pediatric patients during and after sedation for diagnostic and therapeutic procedures: an update. Pediatrics 2006; 118: 2587-602. 21. Shavit I, Keidan I, Augarten A, The practice of pediatric procedural sedation and analgesia in the emergency department. Eur J Emerg Med 2006; 13: 270-5. 22. Burton JH, Harrah JD, Germann CA, Dillon CD. Does end-tidal carbon dioxide monitoring detect respiratory events prior to current sedation monitoring practices?. Acad Emerg Med 2006; 13: 1086. 23. Miner Jr, Krauss B Procedural sedation and analgesia research:state of the art. Acad Emerg Med 2007; 14: 170-8. Prot Urgencias - 288P 3 24/3/10 08:56 Página 27 Ataxia y vértigo Jesús Sánchez Etxaniz Servicio Urgencias de Pediatría del Hospital de Cruces-Barakaldo ATAXIA Pocas cosas tienen un significado más ambiguo en Medicina que el vocablo “mareo”. El problema se complica más aún cuando se trata de la interpretación de la madre de los síntomas de su hijo, síntomas que a veces ni el niño mismo puede describir. Generalmente, abarca una serie de problemas heterogéneos: ataxia, vértigos periféricos, desequilibrio, presíncope, crisis comiciales, tóxicos, tumores... La ataxia es un trastorno del movimiento intencional, voluntario, caracterizado por la pérdida de la armonía del mismo, debido a alteraciones del equilibrio y la coordinación. Cuando este trastorno es evidente durante la ejecución de movimientos de los miembros se habla de ataxia cinética, mientras que si aparece durante la deambulación o la posición de bipedestación, se habla de ataxia estática. ETIOPATOGENIA Y SEMIOLOGÍA La ataxia puede originarse a nivel del cerebelo y/o de sus vías aferentes (vestibulares, propioceptivas, corticales ...) y eferentes (tálamo, tronco-encéfalo, corteza motora...). Se diferencian 5 grupos patogénicos en función de su origen, pero los dos más frecuentes son la de origen vestibular y cerebeloso. Los otros tipos de ataxia como la central (hidrocefalia), la cordonal posterior (ataxia de Fiedrich) y la radículoneurítica (Guillain-Barré) son excepcionales en la edad pediátrica. Ataxia vestibular Se produce por alteración de las conexiones existentes entre el cerebelo y el sistema vestibular. La clínica es de inestabilidad con inclinación del eje corporal en un sentido determinado, asociada a sensación rotatoria o de giro (vértigo) y nistagmo vestibular. Se caracteriza por ser fenómenos puramente estáticos, con ausencia de ataxia cinética. A la oclusión ocular aumenta la inestabilidad, inclinándose en un sentido determinado (signo de Romberg positivo, laberíntico). Son frecuentes los vómitos y los signos de disfunción del sistema nervioso autónomo (palidez, sudoración, taquicardia...). Un prototipo es la laberintitis aguda. Ataxia cerebelosa Su característica esencial es la “descomposición del movimiento”, ocasionando incoordinación motora, manifestada por la amplitud exagerada (hipermetría: prueba dedo-nariz-dedo, o coloreo de una figura), la dificultad para efectuar las diversas partes de que se compone un acto (asinergia), o para realizar movimientos rápidos alternantes (adiadococinesia) y aumento de la pasividad muscular (hipotono cerebeloso, manifestado por la maniobra de rebote o signo de Stewart-Holmes, y por los reflejos osteotendinosos pendulares). Los movimientos voluntarios se realizan de forma lenta, con trayectoria irregular y entrecortada por pequeños avances y pausas, apareciendo las características oscilaciones (temblor cerebeloso). La marcha es inestable (“de ebrio”), con aumento de la base de sustentación y elevación exagerada de los pies, y dificultad de caminar “en tandem” a lo largo de una línea. Ninguno de estos signos empeora con la oclusión palpebral (signo de Romberg negativo). Se diferencian 3 tipos según la localización del problema, con una semiología diferente. Cuando afecta al vermis (síndrome de la línea media) la ataxia es de tipo estático, afectando fundamentalmente a la marcha y en ocasiones al tronco (imposibilidad para estar sentado sin apoyo), como sucede en la cerebe- Prot Urgencias - 288P 28 24/3/10 08:56 Página 28 Protocolos Urgencias SEUP-AEP litis aguda. En los cuadros de afectación del hemisferio cerebeloso, el caso típico es el astrocitoma, la ataxia es de tipo cinético, afectando fundamentalmente a los movimientos de los miembros (hipermetría, temblor intencional, hipotonía y reflejos pendulares): cuando la afectación es unilateral, la lesión es homolateral a dicho hemisferio. En los casos de intoxicación y muchas veces también en la cerebelitis, se produce un síndrome global que combina los dos tipos de ataxia. En los casos de afectación global el niño se expresa con un lenguaje peculiar similar al de un beodo (palabra escándida). Las causas más frecuentes de ataxia aguda cerebelosa son: 1. Cerebelitis aguda: también llamada ataxia cerebelosa aguda postinfecciosa. Es una disfunción cerebelosa transitoria, que se suele presentar más frecuentemente en niños entre los 2 y los 5 años. Suele existir un proceso infeccioso previo (1-2 semanas antes), siendo los de origen viral los más implicados (varicela, enterovirus, herpes, VEB), así como el mycoplasma. Se manifiesta como pancerebelitis (ataxia estática y cinética). El líquido céfalo-raquídeo (LCR) y el electroencefalograma (EEG), necesarios para descartar otros procesos, suelen ser normales, aunque en un 50% de los casos puede haber leve pleocitosis. Cuando el desencadenante infeccioso es claro (p.e. varicela) no es preciso realizar ninguna prueba de imagen, que se solicitará cuando haya dudas sobre el diagnóstico. Suelen ser cuadros autolimitados, de 2 semanas a 2 meses de evolución, no precisando ningún tratamiento. En casos con clínica muy florida se han intentado tratamientos con corticoides IV y, más recientemente, con inmunoglobulinas IV, a dosis de 400 mg/kg durante 5 días consecutivos. A pesar de su buen pronóstico global, algunas series refieren hasta un 10-25% de secuelas, en forma de ataxia leve o alteraciones en el habla, por lo que es recomendable que estos niños sean controlados posteriormente en consultas de Neuropediatría. 2. Tumores del SNC: es el primer diagnóstico diferencial a resolver en el síndrome atáxico de la infancia. Son cuadros atáxicos discretos, de evolución lentamente progresiva, en los cuales sue- le predominar el temblor y la ataxia cinética en los tumores hemisféricos; o la ataxia estática en los tumores vermianos. Pueden asociar o no signos de hipertensión endocraneal, como diplopia, vómitos, cefalea y cambios de carácter. El diagnóstico se va a establecer con pruebas de imagen (TAC, RMN). Los más frecuentes son los medublastomas (en menores de 6 años) y astrocitomas quísticos (en edad escolar) cerebelosos. También pueden manifestarse con ataxia los gliomas del tronco encefálico y los tumores del lóbulo frontal. 3. Meningitis, encefalitis, abscesos cerebrales: lógicamente el diagnóstico lo ofrece el análisis del LCR y TAC. 4. Intoxicaciones: fármacos sedantes e hipnóticos (benzodiacepinas, barbitúricos, carbamacepina, primidona, antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, dextrometorfano, fenotiacinas, metoclopramida,...), piperazina y tóxicos (etanol, monóxido de carbono, plomo, mercurio, talio, insecticidas órgano-fosforados, etilenglicol). Este tipo de ataxia suele asociarse a otros síntomas como disminución de la conciencia, alteración del comportamiento, y signos propios de cada fármaco. No todos estos tóxicos son detectables con las técnicas habituales. 5. Traumatismo cráneo-encefálico (TCE): hematoma subdural, hemorragia cerebelosa, síndrome post-conmoción. El diagnóstico nos lo dará la TAC. 6. Otras causas: existen cuadros, como la migraña vertebro-basilar y el vértigo paroxístico benigno infantil que se pueden presentar como un cuadro de ataxia intermitente, pero que en general se pueden diagnosticar por la historia de episodios previos. Alteraciones metabólicas agudas: hipoglucemia, hiponatremia, hiperamoniemia. Hidrocefalia congénita o adquirida: se produce por afectación de la sustancia blanca supratentorial. Lo más habitual es que se presente como una ataxia crónica progresiva, asociada a signos de focalidad neurológica y signos de hipertensión endocraneal. Otros tipos de ataxia, como el síndrome de Kinsbourne (opsoclono-mioclono, en relación a neuroblas- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 29 29 Ataxia y vértigo Ataxia aguda Hipertensión intracraneal Focalidad neurológica Alt. nivel de conciencia Traumatismo craneal No VC Sí Normal Sd. post-conmoción Cuadro infeccioso VC Sí Alterado TAC Punción lumbar Alterado EEG Alterado Normal Disociación alb-citológica: - Sd. Miller-Fisher Pleocitosis: - Meningitis - Encefalitis Normal VC No VC Lesión estructural: - Tumoral - Vascular - Hidrocefalia - Absceso Enlentecimiento: - Migraña - Alt. metabólica Paroxístico: - Epilepsia - Ataxia aguda cerebelosa - Tóxicos VC: nivel de evidencia y grado de recomendación. FIGURA 1. toma torácico), síndrome de Guillain-Barré o MillerFisher, golpe de calor, pseudotumor cerebrii, patología vascular de fosa posterior (hemorragias, infarto, enfermedad de Kawasaki), y la parálisis ascendente en picaduras por garrapatas, aunque hay que pensar en ellas ante un diagnóstico incierto, en la práctica son muy poco frecuentes a estas edades. La ataxia cerebelosa se debe diferenciar de los siguientes cuadros: – Inseguridad en la marcha: propia del niño pequeño de 12-18 meses. No es raro que un niño de corta edad aparezca inestable en el curso de un brote febril: la disfunción transitoria del cerebelo está facilitada por su inmadurez, alcanzándose la morfología adulta a los 24 meses de vida. – Vértigo: sensación rotatoria asociada al desequilibrio. – Debilidad: en relación con paresia de miembros inferiores (miopatías o neuropatías). – “Marcha histérica”: sobre todo en niñas adolescentes que presentan una inestabilidad exagerada, sin evidencia de déficit de coordinación ni debilidad y con desaparición de la sintomatología al girar sobre su eje o andar hacia atrás. En la figura 1 se esquematiza la conducta diagnóstica ante un cuadro de ataxia aguda. Los cuadros Prot Urgencias - 288P 24/3/10 30 08:56 Página 30 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Ataxia cerebelosa 1. Hipermetría, dismetría (dedo-dedo) 2. Temblor intencional (dedo-nariz) 3. Asinergia 4. Adiadococinesia Ataxia laberíntica No ataxia cinética Ataxia estática 1. Hipotonía muscular (maniobra de Stewart-Holmes) 2. ROT pendulares o normales 3. Ataxia truncal (oscilaciones de cabeza y tronco) 4. Marcha de ebrio. 1. Tono muscular y ROT normales 2. Inestabilidad con inclinación lateral del tronco 3. Sensación de giro de objetos, descarga vegetativa 4. Marcha homolateralizada 5. Desviación homolateral de pulgares Romberg (-) (+), Laberíntico Nistagmo Cerebeloso (parético) Vestibular (en resorte) Otros Palabra escándida Hiporreflexia laberíntica Ataxia cinética de ataxia crónica o intermitente suelen ser debidos a patologías malformativas, metabólicas, degenerativas o tumorales, por lo que deben ser remitidos para estudio a Neuropediatría. ATAXIA LABERÍNTICA. VÉRTIGO El vértigo es una ilusión de movimiento propio o ambiental (habitualmente como sensación de giro), originada por una disfunción del sistema vestibular. Habitualmente asocia síndrome vegetativo florido: náuseas, vómitos, palidez, sudoración fría. Con frecuencia se acompaña de un nistagmo vestibular, que es horizontal y “en resorte”, con componente lento hacia el lado de la lesión y rápido corrector hacia el sano. A la exploración presentan inclinación del eje corporal en un sentido determinado (de costado o hacia atrás), desviación de los índices con los brazos extendidos, y desviación de la marcha hacia el lado de la lesión vestibular. Si la desviación y el nistagmo son hacia el mismo lado se habla de “vértigo armónico”. Presentan Romberg positivo vestibular: al cerrar los ojos se inclinan al lado homolateral a la lesión. En la tabla I aparecen las características clínicas diferenciadoras entre la ataxia cerebelosa y el vértigo laberíntico. Según el origen de la lesión se diferencian dos tipos: 1. Periférico: su comienzo es más brusco, son más intensos pero recortados, y típicos. El vértigo es armónico, existe frecuente componente vegetativo. El nistagmo es unidireccional, horizontal o rotatorio, nunca vertical, y ocurre en ambos ojos, siendo agotable con la repetición o fijación de la mirada. Existe hipo o arreflexia laberíntica unilateral. En un niño sano, incorporado a 30°, la estimulación del conducto auditivo externo (CAE) con agua fría provoca nistagmo con componente rápido hacia el lado contrario al estimulado, mientras que con agua caliente es hacia el lado homolateral. 2. Central: el comienzo es más insidioso, siendo más leves pero más duraderos. El vértigo es atípico, disarmónico, con desequilibrio en todos los sentidos de la marcha y con escaso componente vegetativo. El nistagmo puede ser multidireccional, incluso vertical y se mantiene permanentemente, no se agota, empeorando de forma característica con la fijación de la mirada. Las pruebas calóricas son normales o hiperreactivas. Según la forma de presentación los vértigos se clasifican en agudos, recurrentes y crónicos. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 31 Ataxia y vértigo A. Vértigos agudos Son de comienzo repentino, no suelen ser recurrentes, aunque en ocasiones pueden ocurrir más de una vez. 1. Patología ótica: cerumen, cuerpo extraño, otitis media, mastoiditis, colesteatoma. 2. Neuritis y neuronitis vestibular: suele ocurrir en niños mayores de 10 años. Es debida a una afección aguda y reversible del nervio vestibular o núcleos vestibulares, respectivamente. Se pueden preceder o acompañar de proceso febril, generalmente viral de vías respiratorias superiores. Aparece de forma aguda vértigo sin déficit de audición, que se acentúa con los movimientos bruscos de la cabeza, y nistagmo. Es característica la hiporreflexia laberíntica. La neuritis evoluciona espontáneamente a la curación en pocas semanas, teniendo la neuronitis una evolución más caprichosa, con recaídas y mejorías hasta alcanzar la normalidad en 2-3 meses. 3. Laberintitis aguda infecciosa: hoy en día es poco frecuente. Es una inflamación del laberinto de diferente etiología: la mayoría de los casos son idiopáticos; otros están relacionados con cuadros víricos, reacciones alérgicas o a fármacos. Cursa con una severa sensación de vértigo de presentación brusca, que puede durar de días a una semana, asociada a pérdida auditiva y acúfenos. El enfermo acostumbra a tumbarse sobre su “lado bueno”. Si no se encuentra una afectación ótica evidente, debe descartarse una meningitis. 4. Vértigo post-traumático: en los traumatismos cráneo-encefálicos, pocos días o semanas después, puede haber conmoción laberíntica. En el caso de encontrar sangre o líquido claro en CAE, o una parálisis facial asociada, hay que descartar mediante TAC craneal la existencia de una laberintitis o neuritis hemorrágica secundarias a fractura de la base del cráneo. 5. Vértigo posicional central (VPC): hay que pensar en tumores cerebelosos, meduloblastoma o astrocitomas si asocian edema papilar y/o síndrome cerebeloso, y realizar una TAC. 6. Mareos de locomoción o “enfermedad del movimiento”: ocurren cuando el niño se mueve en una manera pasiva (automóviles, barco, atracciones 31 de feria...), o cuando hay movimiento continuo alrededor de un individuo estacionado. 7. Tóxicos: salicilatos, aminoglucósidos, furosemida, isoniacida, anticomiciales, minociclina y etanol. B. Vértigos recurrentes Ocurren como episodios que se repiten durante meses-años. 1. Vértigo paroxístico benigno (VPB): se trata de niños sanos de 1-5 años que de forma brusca presentan episodios de pérdida de equilibrio, incapacidad para mantener su postura, con tendencia a prenderse de la persona que está cerca o a agarrarse a muebles. Lo habitual es que se muestren atemorizados, pudiendo presentar nistagmo y cortejo vegetativo. Estos episodios duran alrededor de 1 minuto, con inicio y final bruscos. Se conserva plenamente la conciencia, sin mostrar obnubilación ni somnolencia, retornando a su actividad cuando cesa la crisis. La frecuencia de las crisis es variable, repitiéndose con intervalos de semanas. Tiene una evolución espontánea hacia la curación clínica, disminuyendo en intensidad y frecuencia hasta desaparecer totalmente en edad escolar (5-7 años). Las pruebas calóricas con agua fría demuestran una respuesta vestibular disminuida o ausente en uno ó ambos oídos. Aunque no está indicada la realización sistemática de estas pruebas, cuando se realizan, los audiogramas y EEG son normales. No precisan ningún tratamiento, aunque si la frecuencia es intensa se puede intentar tratamiento con piriglutina (Conductasa®: 5 ml/día) durante 3-4 meses. 2. Epilepsia parcial-compleja: puede aparecer un vértigo como aura, que preceda a una convulsión compleja que comienza en la corteza temporal. Suelen ser episodios de duración mayor de 3 minutos, con sueño post-ictal característico, sin nistagmo y pruebas calóricas normales. El EEG puede ser normal en un cierto porcentaje de casos, precisando realización de EEG con privación de sueño si existe sospecha clínica. 3. Tortícolis paroxístico benigno (TPB): son episodios de desviación de la nuca, con inclinación lateral de la cabeza a un lado u otro, y mareos Prot Urgencias - 288P 24/3/10 32 08:56 Página 32 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. Diagnóstico diferencial de algunas causas de vértigo Edad 1º crisis Inicio súbito Paroxístico Duración crisis Sueño posterior Nistagmo EEG Pruebas calóricas Evolución VPB 1-4 años + + 1-3 min – + – + Autolimitado Epilepsia Tumor fosa posterior Todas edades 2-10 años + +/– + +/– 1-3 min o más Variable + – – + /– + – – – Variable, Progresivo anticonvulsivantes Psicológico > 6 años +/– +/– Variable – – – – Otros síntomas psicológicos +: frecuente; + / -: en ocasiones; -: no o normal. de minutos u horas de duración. Cualquier esfuerzo de enderezar la nuca encuentra resistencia por parte de los niños, que vuelven a su posición “torcida”. Se pueden acompañar de vómitos. Suelen ocurrir en el primer año de vida, resolviéndose en varios meses o pocos años. Algunos autores lo han asociado a un desarrollo posterior de VPB, sugiriendo que estas dos entidades sean formas infantiles de la migraña basilar. 4. Migraña vértebro-basilar: sobre todo en niñas adolescentes en fase premenstrual, que pueden presentar síntomatología compleja en diferentes asociaciones: visual, vértigo, ataxia, hemiplejia, afectación de pares (VI, VII, VIII, XII), junto a cefalea occipital bilateral de tipo vascular. 5. Síndromes de hipoperfusión cerebral: ocurren en los presíncopes, derivados de una situación transitoria de hipotensión arterial por reflejos vaso-vagales. Ocurren sobre todo en adolescentes en ciertas circunstancias (un susto, estar de pie sin movimiento largo rato, calor...). Mecanismos similares ocurren en los ataques de hiperventilación o crisis de ansiedad, así como en algunas arritmias cardíacas. 6. Síndrome de Meniére: solamente un 3% de ellos se presentan entre los 10-20 años. Son episodios de tinnitus, hipoacusia, vértigo y sensación de opresión en el oido, que duran horas o unos pocos días. 7. Vértigo paroxístico posicional benigno (VPPB): suele ocurrir en la segunda década de la vida. Consiste en paroxismos de vértigo matinales, que resultan de movimientos de rotación que hace el paciente al despertarse. Al girar la cabeza en dirección contraria alivia la sensación vertiginosa. Su etiología sigue siendo desconocida. El diagnóstico se puede confirmar por la maniobra de HallpikeDix: colocar rápidamente la oreja afectada en posición inferior, produciéndose en unos 30 segundos un nistagmo rotatorio de varios segundos de duración. 8. Mareos psicológicos: aparecen usualmente en niños mayores de 6 años, con episodios recurrentes donde la descripción del evento parece muy exagerado (el paciente se queja por ejemplo de que está flotando o de que ve cosas dando vueltas dentro de su cabeza). En muchos casos la ansiedad del enfermo es evidente, aunque a veces están muy controlados. C. Vértigos crónicos Se observan en niños con sordera y daño vestibular congénitos, de causa malformativa, tóxica, infecciosa o de-generativa. En la tabla II aparecen las características clínicas de algunos cuadro vertiginosos frecuentes. En la figura 2 aparece esquematizada la conducta diagnóstica en urgencias. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 33 33 Ataxia y vértigo Mareos de locomoción TCE: valorar TAC Vértigo Vértigo central TAC Sí No Otoscopia Alterada Normal Nivel de conciencia Alterado Otitis media Cerumen Mastoiditis Colesteatoma Síncope Convulsión EEG Normal Cefalea Sí Sí Meningismo HTEC No No No Tóxicos Migraña PL Sí TAC Tumores No Meningitis Neuronitis, laberintitis VPB, TPB, VPPB Psicológicos FIGURA 2. Tratamiento de los vértigos 1. En ocasiones, la descarga vegetativa obliga a instaurar una perfusión intravenosa (IV) y antieméticos: - Metoclopramida IV (Primperán®): 1-2 mg/kg/6 h (máximo 20 mg/dosis) - Ondansetrón IV (Zofrán®, Yatrox®): 0.15 mg/kg/dosis (máximo 6 mg) 2. Como sedante laberíntico, se pueden utilizar: - Dimenhidrato: 5 mg/kg/día, cada 8-12 horas, vía oral o rectal. Biodramina® comp 50 mg, supositorios 50 mg y 100 mg y chicles 20 mg; Cinfamar® comp 25 y 50 mg y ampollas bebibles de 15.75 mg. - Metilperazina: en mayores de 10 años, 6,5 mg/8-12 horas. Torecán®: grag./supo. 6,5 mg. - Cinarizina: 30-60 mg (10-20 gotas)/12 horas. Stugerón® gotas 1 ml = 25 gotas = 75 mg. 3. Para la cinetosis se puede utilizar dimenhidrato, 30 minutos antes del viaje y luego cada 4-6 horas. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. Ferres i Serrat F, Nieto del Rincón N. Ataxia. Vértigo. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 500-11. García Peñas JJ. Ataxia de aparición aguda. En: Casado J, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 366-71. Prot Urgencias - 288P 34 3. 4. 5. 6. 24/3/10 08:56 Página 34 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Go T. Intravenous inmunoglobulin therapy for acute cerebellar ataxia. Acta Paediatr 2003; 92: 502-6. Koenigsberger MR, Chandrasekhar SS. El niño con mareos. Rev Neurol 1995; 23: S410-7. Martínez Granero MA, Arcas Martínez J. Ataxia. Vértigo. En: Manual de Diagnóstico y Terapéutica en pediatría. Residentes hospital infantil La Paz. Madrid: Editorial Publires; 1996. p. 655-61. Mateos Beato F. Ataxia aguda. En: Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en pediatría. Tomo 1, Neurología, 2000: 228-31. 7. 8. 9. Nussinovitch M, Prais D, Volovitz B, Shapiro R, Amir J. Post-infectious acute cerebellar ataxia in children. Clin Pediat 2003; 42: 581-4. Prats Viñas JM. Síndrome cerebeloso. Ataxias agudas. Heredoataxias. En: Neurología Pediátrica. Madrid: Ergon; 2000. p. 315-28 Vértigos y ataxia. En: Benito FJ, Mintegi S, Sánchez Etxaniz J, eds. Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediátricas (4ª Ed.). Madrid: Ergon; 2006. p. 46372. Prot Urgencias - 288P 4 24/3/10 08:56 Página 35 Cojera en la infancia Roser Garrido, Carles Luaces Sección de Urgencias. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. INTRODUCCIÓN La cojera y el dolor en las extremidades inferiores son unos de los síntomas y motivos de consulta más frecuentes en Pediatría. Aunque la mayoría de estos episodios son autolimitados, la cojera nunca es normal en un niño. Las causas de cojera son muy numerosas, pero en la mayoría de las ocasiones están relacionadas con pequeños traumatismos, actividad física excesiva, enfermedad intercurrente o causas tan banales como un calzado inapropiado. Debido a la larga lista de posibles diagnósticos, alguno de los cuales requiere un tratamiento urgente, se requiere una evaluación organizada. La anamnesis y exploración física cuidadosas, junto con el uso de las radiografías, orientan el diagnóstico en la mayor parte de los casos. La cojera se define como un patrón de marcha anormal que puede ser debido a dolor, debilidad muscular o deformidad del esqueleto. Cuando el niño es pequeño se puede presentar como rechazo de apoyo de la extremidad afecta. La localización de la causa de la cojera es muy diversa, pudiendo radicar en la columna vertebral, sistema nervioso central, abdomen, pelvis o cualquier segmento de la extremidad inferior. Para el abordaje inicial de la cojera es necesario conocer la marcha normal del niño, sus fases y sus características diferenciales respecto a la del adulto. La marcha adquiere su maduración entre los 5 y los 7 años y su desarrollo presenta unas características diferenciales respecto a la del adulto. Al tener la zancada más corta, aparece una disminución de la fase de oscilación, un aumento de la base de sustentación, un apoyo inicial con el pie completo en lugar de con el talón, una escasa flexión de la rodilla y una ausencia de balanceo de los miembros superiores. TIPOS DE COJERA Y ETIOLOGÍA La cojera puede cursar con o sin dolor. La cojera dolorosa presenta una marcha con disminución de la longitud del paso y desviación del tronco. Sus causas más frecuentes son los traumatismos, infecciones, inflamaciones o tumores. La cojera no dolorosa suele ser por deformidades óseas o insuficiencia muscular y la marcha tiene como característica el hundimiento de la pelvis en cada paso y se denomina marcha de Trendelemburg. En el estudio de la cojera aguda se debe incluir la valoración clínica de la columna vertebral, pelvis y extremidades inferiores, y se deben considerar diferentes categorías: 1. Traumática. El traumatismo, incluyendo problemas de calzado, es la causa más frecuente: fracturas, contusión de tejidos blandos, esguince de tobillo. 2. Infecciosa. Osteomielitis, artritis séptica, celulitis, tuberculosis ósea, gonorrea, artritis reactiva postinfecciosa. 3. Neoplásica. Tumores espinales, tumores óseos benignos (osteoma osteoide, osteoblastoma), tumores óseos malignos (osteosarcoma, sarcoma de Ewing), linfoma, leucemia. 4. Inflamatoria. Sinovitis transitoria de cadera, artritis crónica juvenil, lupus eritematoso sistémico. 5. Congénita. Luxación congénita de cadera, acortamiento congénito del fémur, anemia de células falciformes. 6. Neuromuscular. Parálisis cerebral, neuropatías sensitivo-motoras hereditarias. 7. Ortopédica. Enfermedad de Legg-CalvéPerthes, osteocondrosis. Debido a que ciertas entidades son más frecuentes en determinados grupos de edad, según ésta debemos descartar por su frecuencia: Prot Urgencias - 288P 36 – – – – 24/3/10 08:56 Página 36 Protocolos Urgencias SEUP-AEP A cualquier edad: artritis séptica, osteomielitis, celulitis, fractura de estrés, neoplasias (incluida leucemia), enfermedades neuromusculares. Menores de 3 años: artritis séptica de cadera, luxación o subluxación de cadera. 4-10 años: sinovitis transitoria de cadera, enfermedad de Perthes, artritis crónica juvenil. Mayores de 11 años: Osgood-Schlatter, epifisiolisis de la cabeza femoral, osteocondrosis tarsales, artritis séptica gonocócica. Etiología Son múltiples las patologías que pueden provocar cojera en la infancia y están resumidas en la tabla I. Traumatismos Las causas más frecuentes de cojera en la infancia están relacionadas con traumatismos. Los síndromes por “exceso de uso” se observan cada vez con más frecuencia en niños en edad escolar que practican actividades deportivas. Otras consideraciones a tener en cuenta a través de una detallada historia clínica son las lesiones provocadas por inyecciones intramusculares (como la administración de vacunas). Debe sospecharse la existencia de malos tratos si el grado de lesión parece desproporcionado con respecto a la causa referida en la historia clínica o si es recidivante. manos y pies, con manifestaciones cutáneas no habituales. Inflamatorias/inmunológicas Las infecciones víricas o bacterianas, las vacunaciones y otros estímulos antigénicos (como el contacto con fármacos) pueden ir seguidos de artralgias y artritis. La sinovitis transitoria de cadera es probablemente la causa más frecuente de coxalgia en la infancia. Habitualmente no se acompaña de fiebre ni de afectación del estado general. Otros síndromes postinfecciosos conocidos son la fiebre reumática y la artritis reactiva asociada a infecciones entéricas y por parvo-virus. Las vasculitis por hipersensibilidad (como la púrpura de Schönlein-Henoch o la enfermedad del suero) pueden presentar mialgias, artralgias o artritis. Las enfermedades reumáticas que se manifiestan habitualmente con artropatía inflamatoria son la artritis crónica juvenil y el lupus eritematoso sistémico. La enfermedad inflamatoria intestinal puede ir precedida de artralgias y artritis durante meses o años, previo al inicio de la sintomatología digestiva. Ocasionalmente, la enfermedad de Kawasaki puede aparecer con alteraciones de las extremidades (como edema indurado y dolor en la extremidad) como sintomatología predominante. Infecciones Las infecciones osteoarticulares de etiología bacteriana se manifiestan de manera aguda con un dolor localizado, acompañado de fiebre. La radiografía simple y/o la gammagrafía ósea son útiles en el diagnóstico. La sacroileítis y la discitis pueden presentarse con dolor insidioso en la espalda, que puede irradiarse a la cadera. La infección retroperitoneal o pélvica puede también manifestarse con dolor en la cadera. Endocrinometabólicas El dolor de una extremidad en un paciente de raza negra puede ser el síntoma de presentación de una crisis en un caso no diagnosticado previamente de anemia de células falciformes. Las anomalías óseas que aparecen en el raquitismo por déficit de vitamina D y en la osteodistrofia renal pueden provocar dolor óseo. Los xantomas tendinosos acompañantes de las hiperlipidemias pueden provocar una tendinitis del aquíleo y de otros tendones. Tóxicos La ingesta crónica excesiva de vitamina A puede provocar hiperostosis cortical y dolor en las extremidades. Los niños con intoxicación crónica por mercurio sufren acrodinia que se caracteriza por dolor en Tumores El dolor óseo es una frecuente manifestación precoz de entidades malignas como la leucemia, el linfoma y el neuroblastoma metastásico. Con frecuencia el dolor es muy intenso, aumenta por las noches Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 37 Cojera en la infancia 37 TABLA I. Diagnóstico diferencial 1. Traumatismos • Contusión ósea o muscular • Fracturas, subluxaciones, esguinces • Síndromes por exceso de uso: tendinitis • Inyecciones intramusculares • Malos tratos 2. Infecciones • Osteomielitis, artritis séptica, celulitis • Miositis aguda • Sacroileítis, discitis • Enfermedad de Lyme • Infección retroperitoneal o pélvica 3. Tóxicos • Hipervitaminosis A • Acrodinia 4. Inflamatorias/inmunológicas • Sinovitis transitoria de cadera • Artritis postinfecciosa: artritis reactiva, fiebre reumática • Vasculitis: Schönlein-Henoch, enfermedad del suero • Artritis crónica juvenil • Lupus eritematoso sistémico • Dermatomiositis, polimiositis • Enfermedad inflamatoria intestinal • Enfermedad de Kawasaki 5. Endocrino-metabólicas • Anemia de células falciformes • Raquitismo por déficit de vitamina D • Osteodistrofia renal y puede llegar a despertar al niño. Los signos sistémicos pueden no ser patentes al inicio de la enfermedad; un dolor específicamente nocturno debe hacer pensar en un proceso maligno. Los tumores propios del hueso se manifiestan con dolor persistente y en aumento. El sarcoma osteogénico y el de Ewing se presentan con frecuencia en adolescentes y se diagnostican radiológicamente. Los tumores óseos benignos que pueden producir dolor • Hipotiroidismo • Hiperlipidemias 6. Tumores • Leucemia, linfoma • Tumores óseos malignos: sarcoma osteogénico, Ewing • Tumores óseos benignos: osteoma osteoide, osteoblastoma 7. Ortopédicas locales • Legg-Calvé-Perthes (cabeza femoral) • Likfert y Arkin (núcleo distal de tibia) • Mandl (trocánter mayor) • Osgood-Schlatter (tuberosidad tibial) • Pierson (sínfisis púbica) • Sever (epífisis calcánea) • Van Neck (sincondrosis isquiopubiana) • Osteocondritis disecante (cóndilo femoral) • Condromalacia rotuliana 8. Etiología múltiple • “Dolores de crecimiento” • Distrofia neuromuscular refleja • Luxación congénita de cadera • Anisomelia (asimetría de extremidades inferiores) • Epifisiolisis de cabeza femoral • Necrosis avascular (osteocondrosis): - Blount (metáfisis tibial) -Caffey (espinas intercondíleas) -Díaz (astrágalo) -Freiberg (II metatarsiano) -Iselin (V metatarsiano) -Koehler (escafoides tarsiano) son el osteoblastoma y el osteoma osteoide, que debe sospecharse cuando el dolor nocturno se calma con la administración de ácido acetil-salicílico. Causas ortopédicas locales El desplazamiento epifisiario de la cabeza del fémur aparece en adolescentes entre 10 y 17 años de edad y produce dolor en la pierna con dificultad para la abducción y para la rotación interna. Como en la Prot Urgencias - 288P 38 24/3/10 08:56 Página 38 Protocolos Urgencias SEUP-AEP patología de la cadera el dolor puede ser referido a la rodilla, se debe realizar radiografía de cadera a todos los pacientes con dolor en la rodilla. Las necrosis avasculares de los huesos (osteocondrosis) producen sensibilidad a la palpación y dolor espontáneo y se conocen por sus epónimos. La más importante por su localización es la enfermedad de Perthes, que afecta a la cabeza femoral. La condromalacia rotuliana es más frecuente en niñas adolescentes y es consecuencia del reblandecimiento y formación de asperezas en la cara interna del cartílago rotuliano. Esto produce un dolor mal definido a nivel de la rodilla. El proceso empeora al bajar escaleras y con flexión prolongada. A la exploración puede observarse crepitación entre el fémur y la rótula; ocasionalmente puede aparecer un pequeño derrame. Generalmente se reproduce el dolor al comprimir la rótula contra el fémur distal, con la rodilla en extensión, mientras el paciente contrae el cuadriceps. Esta entidad tiene que ser diferenciada de las lesiones internas de la rodilla. res de crecimiento” se debe tranquilizar a la familia por tratarse de un proceso autolimitado. La distrofia neurovascular refleja es un trastorno que se caracteriza por intenso dolor en las extremidades tras un traumatismo aparentemente banal. El niño evita el movimiento de la extremidad afectada, iniciando un ciclo de dolor-inmovilidad, ya que la inmovilidad conduce a más dolor ante cualquier intento de movimiento. Con el tiempo se pueden observar alteraciones vasomotoras con moderada acrocianosis, frialdad a la palpación e hiperhidrosis. La falta de movilidad puede provocar una pérdida de masa muscular. Muchos de esos niños tienen problemas psicológicos que contribuyen al proceso. Los estudios de laboratorio no muestran signo alguno de inflamación y en la radiografía simple puede observarse una moderada osteopenia. El tratamiento eficaz consiste en fisioterapia gradual y uso de la estimulación nerviosa transcutánea por medios electrónicos, con una llamativa mejoría del dolor y recuperación de la función en la mayoría de los casos. Etiología múltiple Los “dolores de crecimiento” son un complejo sintomático idiopático que afecta entre el 10% y el 20% de los niños en edad escolar. El dolor no es consecuencia del crecimiento sino del uso muscular excesivo en niños activos. El dolor es intermitente y la mayoría de las veces afecta a las extremidades inferiores, casi siempre localizado profundamente en los muslos o pantorrillas. El dolor en las articulaciones es raro. Los síntomas tienden a aparecer por la noche y pueden despertar al niño. Los dolores de crecimiento duran entre 30 minutos y varias horas y generalmente responden a los analgésicos, masaje y calor local. No se acompañan de anomalías en la exploración física ni en las exploraciones complementarias. El diagnóstico de “dolores de crecimiento” requiere la presencia de 3 criterios: 1. El dolor de extremidades inferiores es bilateral. 2. El dolor aparece sólo por la noche. 3. El niño no presenta cojera, dolor ni otros síntomas durante el resto del día. El hecho de diagnosticar erróneamente una cojera de “dolores de crecimiento” puede ser peligroso. Sin embargo, si un niño cumple los criterios de “dolo- VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COJERA La valoración diagnóstica de la cojera se basa en tres puntos principales: anamnesis, exploración física y pruebas complementarias. Anamnesis La realización de una detallada historia clínica es de vital importancia en la evaluación de un niño con cojera y debe realizarse a los cuidadores y al niño, si tiene edad suficiente. Se debe interrogar sobre: 1. Duración de la cojera 2. Modo de aparición: brusco sugiere traumatismo, gradual sugiere infección y lento, neoplasia, inflamación o mecánico. Las articulaciones de carga (caderas, rodillas, tobillos) duelen más con la deambulación, pero si el dolor y la dificultad para la marcha son más intensos cuando ésta se inicia, tras el reposo, y después mejora o cede, es un dato a favor del origen inflamatorio (artritis crónica juvenil). Una historia de cojera que se agrava durante la mañana es sugestiva de proceso reumatológico. Un dolor nocturno, especialmente si despierta al niño del sueño, es un indicador de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 39 Cojera en la infancia 3. 4. 5. 6. 7. proceso maligno. El dolor nocturno de ambas extremidades inferiores, poco localizado y que se calma con masaje y calor es sugestivo de “dolores de crecimiento”. Antecedentes personales: infecciones previas, vacunación (inyecciones intramusculares), actividad física exagerada, traumatismos, uso de zapatos nuevos, episodios previos de cojera, hemofilia, psoriasis. Localización del dolor: los niños mayores pueden localizar una articulación dolorosa o un área local de dolor, lo que es de gran utilidad para establecer el diagnóstico diferencial. Sin embargo, el dolor referido debe de ser también considerado; por ejemplo, la patología de cadera puede causar dolor de rodilla. Los niños más pequeños pocas veces explican la localización del dolor, y en el caso de los lactantes, es útil preguntar si el niño prefiere desplazarse arrastrándose o a gatas sobre las rodillas, lo que hace más probable la patología del pie. Síntomas acompañantes: fiebre (sugiere un proceso inflamatorio o infeccioso, pero su ausencia no lo excluye), exantema, anorexia, alteraciones gastrointestinales, alteraciones urinarias. Una reciente infección respiratoria de vías altas aumenta la posibilidad de artritis reactiva postestreptocócica. Episodios similares previos. Historia familiar: enfermedades reumáticas o neuromusculares, psoriasis. Exploración física Exploración física general En primer lugar se ha de observar el comportamiento general del niño, la posición o actitud espontánea y la movilidad activa. Un paciente que no permite en absoluto que se le toque o se le mueva la extremidad puede padecer una artritis séptica o una osteomielitis. Un niño con artritis séptica de cadera mantiene ésta en una posición de flexión, abducción y rotación externa. Otros datos a tener en cuenta son la afectación del estado general, presencia de exantemas, púrpura, soplos, linfa denopatías, visceromegalias, longitud de las extremidades inferiores y presencia de signos inflamatorios. 39 Inspección de la marcha Es necesario hacer caminar al niño sin ayuda varias veces, para ver por delante y por detrás la marcha. Se pide al niño que camine varias veces, de cara al explorador y a lo largo de una distancia como un pasillo largo. Para una evaluación correcta es necesario que el niño se desvista. Se ha de valorar por separado la posición de pies, rodillas, pelvis y tronco. Suele ser útil indicarle al niño que ande de puntillas, de talones o suba escaleras, y buscar el desgaste de la suela de los zapatos. La marcha normal se divide en dos fases: sustentación unilateral y oscilación/balanceo (Fig. 1). Durante la primera fase el pie está en contacto con el piso y un miembro soporta todo el peso del cuerpo. La marcha antiálgica se caracteriza porque tiene una fase de apoyo muy rápida, con lo que se reduce el tiempo de apoyo del miembro afecto. En la segunda fase de balanceo el pie no toca el suelo. Cuando la cadera está rígida es esta fase la que se acorta por la falta de movilidad de la articulación de la cadera que acompaña habitualmente a una marcha normal. En este caso es el tronco y la pelvis las que se inclinan hacia delante. Otros tipos posibles de marcha son: – De circunducción: pérdida de flexión de la articulación afecta, el niño balancea la pierna hacia fuera. – Atáxica: de amplia base (debilidad muscular o ataxia). – De Trendelemburg: debilidad músculo glúteo medio, movimiento excesivo del cuerpo superior hacia el lado que soporta el peso. – Cojera del psoas: cadera flexionada con abducción y rotación externa. – De tijera: las rodillas se mantienen juntas por tirantez o espasticidad de los adductores. – De puntillas: por pérdida de la dorsiflexión del pie. Exploración en ortostatismo Observación de la columna vertebral y nivelación pélvica. Deben descartarse desviaciones laterales, presencia de puntos dolorosos, alteraciones cutáneas (manchas café con leche, zonas pilosas, etc.). Exploración sobre la mesa de exploración Deben observarse patologías cutáneas (eritemas, zonas inflamadas, punturas) y las plantas de los pies Prot Urgencias - 288P 24/3/10 40 08:56 Página 40 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Right heel contact Left toe off surface Left heel contact 0% 50% Right toe off surface Right heel contact 100% FIGURA 1. Fases de la marcha normal. (verrugas víricas, callosidades anómalas). Es importante la posición que adoptan los miembros en reposo, ya que existen patologías en las que aparecen contracturas y actitudes en un miembro inferior (infecciones articulares, epifisiolisis de cabeza femoral). La movilidad de las articulaciones es importante para localizar la patología. Se debe anotar el arco de movimiento, presencia de contracturas o espasmo muscular. En el caso de la cadera es frecuente la limitación de la abducción y rotación interna. Exploración del área dolorosa Durante la exploración del área dolorosa, se ha de comparar siempre con la contralateral. Observar la existencia de signos inflamatorios, como dolor, tumefacción y limitación a la movilización. Se ha de tener en cuenta la posibilidad de un dolor referido, que es la presencia de dolor en un lugar que no corresponde con la localización de la patología: – Patología de la cadera: dolor referido en ingle, muslo y rodilla. – Patología de la columna vertebral y articulación sacroilíaca: dolor referido en nalgas y parte posterior del muslo. Exploración de las articulaciones En la camilla hay que explorar todas las articulaciones del miembro inferior afecto y compararlas con el contralateral, existencia de rigidez, limitación de movimientos, inflamación, flexo, etc. Siempre se debe medir la longitud de las dos extremidades inferiores, comprobar si hay atrofia de cuadriceps, calor, rubor o tumefacción de una o varias articulaciones. La exploración de la cadera es la parte más importante de la exploración física en un paciente cuya patología no se haya localizado, debido a que la patología de la cadera muchas veces provoca un dolor impreciso y puede necesitar un tratamiento urgente. Mientras que la afectación de la rodilla o del tobillo muestra fácilmente tumefacción, aumento de la sensibilidad, calor y eritema, la patología de la cadera no es de tan fácil visualización. La articulación sacroilíaca puede estar afectada por procesos inflamatorios o infecciosos. En la exploración física, el test de FABERE (Flexión de la cadera, Abducción y Rotación Externa) causa dolor en la articulación sacroilíaca (Fig. 2). El test de Galeazzi (Fig. 3) se realiza con el paciente en decúbito supino y colocando los tobillos juntos en contacto con las nalgas, con las caderas y las rodillas flexionadas. El test es positivo cuando las rodillas tienen diferente altura y sugiere una asimetría de la longitud de las extremidades inferiores o una displasia de caderas. La maniobra de Lasègue (Fig. 4) se realiza con el paciente en decúbito supino y elevando el miembro afectado tomándolo del tobillo hasta provocar dolor. El resultado positivo de esta prueba consiste en la aparición de dolor de la pierna o parestesias con distribución metamérica. El paciente también puede Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 41 Cojera en la infancia FIGURA 2. Test de FABERE. FIGURA 3. Test de Galeazzi. intentar extender la cadera (levantándola de la camilla) para reducir el ángulo de estiramiento. Es de utilidad para diferenciar el dolor de la neuropatía lumbar con dolor provocado por una enfermedad de la cadera. Es importante diferenciar entre dos patologías que presentan una disminución de la movilidad de la cadera, como son la sinovitis transitoria y la artritis séptica. Existe un test exploratorio que ayuda a diferenciarlas (Fig. 5). Se coloca el paciente en decúbito supino y sujetando el primer dedo del pie se realiza un movimiento rotatorio de la extremidad inferior. El diagnóstico de sinovitis transitoria de cadera es más probable si se puede realizar un arco de 30° o más de rotación de la cadera sin desencadenar dolor. Pruebas complementarias Las exploraciones complementarias a solicitar van a depender de los datos encontrados en la anamnesis y la exploración física y deben ser las necesarias para agilizar y descartar procesos agudos graves que requieran una rápida actuación terapéutica, como FIGURA 4. Maniobra de Lasègue. 41 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 42 08:56 Página 42 Protocolos Urgencias SEUP-AEP FIGURA 5. Test exploratorio. traumatismo agudo con o sin fractura, artritis séptica, osteomielitis o neoplasia maligna. 1. Radiografía de la zona afectada y contra-lateral (comparativas): con la intención de detectar posibles fracturas, luxaciones, tumores óseos, osteonecrosis o epifisiolisis. Se ha de tener en cuenta que en casos de osteomielitis no se aprecia lesión hasta después de 15-30 días. 2. Radiografía de caderas. 3. Analítica de sangre: hemograma, velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT): en caso de fiebre y/o afectación del estado general, o en ausencia de traumatismo claro. El recuento hemático es de utilidad para revelar una anemia (sugestiva de enfermedad maligna, enfermedad crónica o hemoglobinopatía), una leucocitosis (infección o inflamación agudas) o una trombocitopenia (enfermedad maligna o infección grave). 4. Ecografía: útil cuando se sospecha una afectación articular y queremos confirmar la presencia de un derrame articular y su cuantía. En los pacientes con anamnesis y exploración física compatible con artritis de cadera, la ecografía es capaz de identificar la presencia de líquido en el interior de la articulación. En los casos de osteomielitis aguda puede detectar la presencia de abscesos subperiósticos metafisiarios antes de realizar la punción. 5. Gammagrafía ósea: cuando a pesar de una detallada historia clínica y exploración sistematizada no encontramos la localización de la causa de la cojera, es útil solicitar un rastreo con Tc99, en su fase precoz vascular o bien tardía, que puede ser útil en lesiones óseas infecciosas, tumorales o fracturas de estrés. 6. Otras pruebas según orientación diagnóstica: serologías, tomografía computadorizada, resonancia magnética, etc. En la figura 6 se presenta un algoritmo para el diagnóstico diferencial de la cojera y dolor en extremidades inferiores. Como el traumatismo es la causa principal, esta posibilidad es la primera a descartar. A continuación, se debe considerar la posibilidad de infección ósea o articular, así como los procesos malignos y las enfermedades reumáticas. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Eichenfield A, Doughty R. Dolor en las piernas. En: Schwartz MB, Charney EB, Curry TA, Ludwing S, editores. Manual de Atención Primaria en Pediatría. Madrid: Mosby; 1994. p. 286-92. Fisher SU, Beattie TF. The limping child: epidemiology, assessment and outcome. J Bone Joint Surg 1999; 81: 1029-34. Flynn JM, Widmann RF. The limping child: evaluation and diagnosis. J Am Acad Orthop Surg 2001; 9: 89-98. García-Consuegra Molina J. Coxalgia en el niño. En: González Pascual E editor. Manual práctico de Reumatología Pediátrica. Barcelona: Laboratorios Menarini; 1999. p. 715-21. Méndez Gallego S, Merino Muñoz R, García-Consuegra Molina J. Cojera. En: Zafra MA, Calvo C, García ML, Baquero F, Arribas N, Jiménez J et al, editores Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría. Madrid: Publires; 1996. p. 61-4. Morales L, Rovira J, Sancho MA. Ortopedia Pediátrica. En: Cruz M editor. Tratado de Pediatría. Barcelona: Espaxs Publicaciones Médicas; 1994. p. 1941-61. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 43 43 Cojera en la infancia Antecedente traumático Sí No Rx Fiebre Patológica Normal Sí No Fractura Esguince Rx Analítica Estudio hemoglobinas Causa mecánica Alteradas Normales Alterado Normal Artritis séptica Osteomielitis Crisis drepanocítica Sintomatología general Drepanocitosis Rx Sí No Patológica Normal Artritis crónica juvenil Lupus eritematoso sistémico Neoplasia Fiebre reumática Sinovitis transitoria de cadera Sarcoma Ewing Osteosarcoma Epifisiólisis Raquitismo Sinovitis transitoria “Dolores de crecimiento” FIGURA 6. Algoritmo. 7. 8. 9. Huguet-Carol R. Desarrollo y exploración del aparato locomotor. En: Cruz M. Tratado de Pediatría. Madrid: Ergon; 2006. p. 1977-80. Leet AI, Skaggs DL. Evaluation of the acutely limping child. Am Fam Physician 2000; 61: 1011-8. López Saldaña MD. www.comtf.es/pediatria/ Congreso_A EP_20/Ponencias-htm 10. Twee T Do. Transient synovitis as a cause of painful limps in children. Curr Opin Pediatr 2000; 12: 48-51. 11. Frick SL. Evaluation of the child who has hip pain. Orthop Clin North Am 2006; 37: 133-40. 12. Shirley ML Tse, Ronald M Laxer. Approach to acute limb pain in childhood. Pediatrics in Review 2006; 27: 170-80. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 44 Prot Urgencias - 288P 5 14/5/10 11:55 Página 45 Convulsiones Juan Carlos Molina Cabañero, Mercedes de la Torre Espí Servicio Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. CONVULSIONES Las convulsiones son la urgencia neurológica más frecuente en pediatría. Aunque la mayoría de las veces los niños llegan a la consulta en la fase poscrítica, es decir sin actividad convulsiva, en ocasiones puede tratarse de una urgencia vital, especialmente en las crisis prolongadas que conducen al status convulsivo. El objetivo de este capítulo es dar un enfoque práctico de cómo abordar los casos de los niños que tienen una convulsión. CONCEPTO Una crisis convulsiva es una descarga sincrónica excesiva de un grupo neuronal que dependiendo de su localización se manifiesta con síntomas motores, sensitivos, autonómicos o de carácter psíquico, con o sin pérdida de conciencia. Las convulsiones pueden ser sintomáticas o secundarias, es decir, desencadenadas por un estímulo transitorio que afecte a la actividad cerebral (hipoglucemia, traumatismos, fiebre, infección del sistema nervioso central), o de carácter idiopático sin relación temporal con un estímulo conocido; cuando éstas últimas tienen un carácter recurrente se utiliza el término epilepsia. En la Tabla I aparece esquematizada la clasificación de las crisis epilépticas según la Liga Internacional contra la Epilepsia (1981). ETIOLOGÍA En la Tabla II figuran las causas más frecuentes de convulsiones en función de la edad. Aun considerando todos los grupos de edades, las convulsiones febriles son la causa más frecuente de crisis convulsiva en la infancia; de hecho entre el 2-4% de todos los niños han tenido algún episodio. Las caracterís- ticas principales de las crisis febriles aparecen resumidas en la Tabla III. ACTITUD ANTE UNA CONVULSIÓN 1) Identificar que se trata verdaderamente de una crisis convulsiva En este sentido es importante preguntar sobre las características de la crisis: ¿dónde se encontraba el niño en el momento de la convulsión?, ¿qué estaba haciendo?, ¿hubo algún acontecimiento desencadenante?, ¿existió pérdida de conciencia, cuánto duró?, ¿qué tipo y cuál fue la secuencia de los movimientos?, ¿hubo desviación de la mirada, ruidos respiratorios guturales, cianosis, salivación, incontinencia de esfínteres?. Existe una serie de cuadros clínicos que pueden ser confundidos con una crisis convulsiva; los más importantes son: síncope vasovagal, síncope febril, espasmos del sollozo, crisis de hiperventilación, vértigo paroxístico benigno, crisis histéricas, narcolepsia-cataplejía, trastornos del sueño, ataques de pánico, migraña, tics, disquinesias paroxísticas, distonías, mioclonías fisiológicas. Aunque cada uno de estos cuadros tiene unas características específicas que los definen, en general, debe sospecharse que no son crisis convulsivas aquellos procesos que se desencadenan en situaciones concretas (durante la extracción de sangre, en lugares cerrados concurridos, durante el peinado o tras una rabieta). Tampoco suelen ser convulsiones aquellos movimientos que ceden con maniobras mecánicas como sujetar un miembro o cambiando de posición al niño. 2) Tratamiento de la crisis convulsiva Independientemente del tipo de crisis, el tratamiento urgente es común a todas las convulsiones Prot Urgencias - 288P 24/3/10 46 08:56 Página 46 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Clasificación de las crisis epilépticas TABLA II. Causas más frecuentes de convulsión según la edad Crisis parciales (focales) • Crisis parciales simples (sin afectación del nivel de conciencia) - Motoras - Con signos somato-sensoriales (visuales, auditivos, olfatorios, gustativos, vertiginosos) - Con síntomas autonómicos - Con síntomas psíquicos • Crisis parciales complejas (con afectación del nivel de conciencia) • Crisis parciales que evolucionan a crisis secundariamente generalizadas Neonatos • Encefalopatía hipóxico-isquémica • Infección sistémica o del sistema nervioso central • Alteraciones hidroelectrolíticas • Déficit de piridoxina • Errores congénitos del metabolismo • Hemorragia cerebral • Malformaciones del sistema nervioso central Lactantes y niños • Convulsión febril • Infección sistémica y del sistema nervioso central • Alteraciones hidroelectrolíticas • Intoxicaciones • Epilepsia Crisis generalizadas • Ausencias • Crisis mioclónicas simples o múltiples • Crisis clónicas • Crisis tónicas • Crisis tónico-clónicas • Crisis atónicas (astáticas) Adolescentes • Supresión o niveles sanguíneos bajos de anticonvulsivantes en niños epilépticos • Traumatismo craneal • Epilepsia • Tumor craneal • Intoxicaciones (alcohol y drogas) Crisis inclasificables (exceptuando el periodo neonatal en el que la primera droga de elección es el fenobarbital en vez del diazepam). En la tabla IV aparecen las pautas de actuación en el tratamiento de una crisis convulsiva. Consideraciones generales – La mayoría de los niños que tienen una convulsión llegan a la consulta en la fase poscrítica ya que lo habitual es que las convulsiones infantiles cedan espontáneamente. Así pues, cuando un niño se presenta con actividad convulsiva hay que pensar que lleva convulsionando un tiempo considerable. – Cuanto más prolongada sea la crisis más difícil será su reversibilidad y peor su pronóstico. Se define como status epiléptico aquellas crisis que se prolongan durante más de 30 minutos, o cuando las crisis se repiten durante este periodo de tiempo, sobre todo sin recuperar la conciencia. En estudios en animales se ha comprobado que el daño cerebral en las convulsiones prolon- – – gadas empieza a producirse a partir de los 30 minutos. Por tanto, una convulsión es una urgencia neurológica que hay que intentar que ceda lo antes posible. El éxito del tratamiento no dependerá, en general, de la elección de uno u otro medicamento antiepiléptico, sino en el hecho de seguir protocolos de actuación sistematizados. Los errores más frecuentes en el tratamiento de las convulsiones son: no oxigenar adecuadamente, administrar dosis insuficientes de antiepilépticos y no dar tiempo a que la medicación alcance niveles terapéuticos. En la Tabla V se relacionan las propiedades farmacológicas de los medicamentos utilizados más frecuentemente en el tratamiento de las crisis convulsivas. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 47 47 Convulsiones TABLA III. Principales características de las crisis febriles • Concepto: son crisis convulsivas asociadas a fiebre que ocurren entre los 6 meses y 5 años de edad (mayor frecuencia entre 18-24 meses), en ausencia de infección intracraneal o alteración metabólica y sin antecedentes de crisis afebriles. • Clasificación: en relación al pronóstico, se dividen en crisis febriles simples (generalizadas, duración < 15 minutos) y complejas (focales, duración > 15 minutos, recurrentes en el mismo episodio, recuperación lenta del sensorio, focalidad neurológica residual). Las crisis complejas tienen mayor riesgo de complicación. • Reincidencia: el riesgo de reincidencia es del 30%. Los principales factores de riesgo son: primera crisis antes de los 12 meses de edad y los antecedentes familiares de convulsiones febriles y afebriles. • Punción lumbar: deberá realizarse en los menores de 12 meses y en cualquier niño que presente signos de meningitis o recuperación lenta del sensorio. Además, deberán valorarse especialmente los niños entre 12 y 18 meses, las crisis complejas y los niños que han recibido tratamiento antibiótico previo. • EEG: no está indicado en los niños sanos que han tenido una crisis febril simple, ya que no detecta el riesgo de desarrollar epilepsia. Debe realizarse en las crisis complejas repetidas. • Tratamiento: es el mismo que para cualquier crisis, aunque en la mayoría de los casos, cuando llegan a la consulta, la convulsión ha cedido espontáneamente. • Profilaxis: el tratamiento profiláctico con diazepam rectal (0,3 mg/kg/día c/12 horas; max: 10 mg dosis y 48 horas de duración) es controvertido, ya que los efectos secundarios como hipotonía y sedación pueden interferir con la valoración del estado general en el niño con fiebre sin foco; por otra parte, no hay evidencia de que la profilaxis de las crisis febriles evite el desarrollo de epilepsia. Su indicación principal son los niños con antecedentes de convulsiones febriles prolongadas. El tratamiento antitérmico no ha demostrado prevenir la aparición de crisis. • Pronóstico: el riesgo de desarrollar epilepsia (1%) es ligeramente superior a la población general (0,4%). En este sentido, los factores de riesgo son: antecedentes familiares de epilepsia, existencia de alteración neurológica previa, crisis febriles complejas. 3) Anamnesis Mientras se trata la convulsión, otra persona deberá realizar una historia clínica rápida de urgencias a los familiares para intentar conocer la naturaleza de la crisis. Los aspectos más importantes sobre los que debe incidirse son: – ¿Tiene fiebre?. Las convulsiones asociadas a fiebre en ausencia de infección del sistema nervioso central o de una causa metabólica y sin antecedentes de crisis convulsivas afebriles son diagnosticadas de convulsiones febriles (Tabla III). Sin embargo, en aquellos niños que tienen fiebre y no cumplen las características de convulsión febril, es fundamental descartar la posibilidad de infección del sistema nervioso central (meningitis, absceso cerebral). – ¿Es la primera convulsión o ya ha tenido más crisis?. En los niños que han tenido más crisis, – es importante conocer si han sido diagnosticados de alguna enfermedad neurológica, si tienen retraso psicomotor, qué tipo de medicación están tomando y el grado de control de sus crisis. La causa más frecuente de convulsión en los niños que han tenido más crisis afebriles y que están con medicación anticonvulsiva es la existencia de niveles infra-terapéuticos de medicación. ¿Ha podido existir algún factor precipitante de la crisis que no sea la fiebre?. En los niños afebriles, sobre todo si es la primera convulsión, es fundamental conocer si existe algún factor asociado o precipitante. En muchas ocasiones las crisis no podrán controlarse totalmente hasta que no es tratada la causa desencadenante. En los neonatos y en los lactantes es importante investigar la existencia de patología pre y perinatal (prematuridad, sufrimiento fetal, cuadros de hipoxia-isquemia) Prot Urgencias - 288P 48 24/3/10 08:56 Página 48 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA IV. Secuencia de actuación en el tratamiento de las crisis convulsivas 1. Estabilización de las funciones vitales (ABC). • Vía aérea: Mantener en decubito lateral (salvo si existe traumatismo previo). Aspirar secreciones. Poner cánula orofaríngea. • Ventilación: Administrar O2 100% (mascarilla con reservorio, intubación endotraqueal) Valorar: color, movimientos torácicos, frecuencia respiratoria, auscultación pulmonar, pulsioximetría. • Circulación: Canalizar vía IV. S. Glucosado 5% Valorar: perfusión periférica, pulsos, frecuencia cardiaca, tensión arterial. 2. Determinación de glucemia (tira reactiva). Extraer sangre para laboratorio1 (electrolitos, pH, gases, bicarbonato, urea, creatinina, niveles de anticonvulsivantes). 3. Si hipoglucemia: S. Glucosado 25% 2 ml/kg. IV. 4. Administración de medicación anticonvulsiva. • Min. 0-5: Diazepam2 0,3 mg/kg IV en 2-4 min. (max: 10 mg) ó 0,5 mg/kg rectal3. En los niños menores de 18 meses debe ensayarse una dosis de piridoxina 150 mg/kg IV (50 mg en recién nacidos). • Min. 5-10: Repetir la dosis de diazepam • Min. 10: Fenitoína 15-20 mg/kg IV (max: 1 g) en 10-20 min (monitorización ECG y TA) • Min. 20: Repetir la dosis de diazepam (riesgo de depresión respiratoria) • Min. 30: Fenitoína 10 mg/kg IV o fenobarbital 15-20 mg/kg IV. A partir de este tiempo se considera un status epiléptico debiéndose proceder a la inducción de un coma barbitúrico. Cuando la crisis no revierte con el tratamiento habitual es necesario descartar que exista alguna causa subyacente, fundamentalmente: lesiones estructurales, traumatismo, infección del SNC, metabolopatía, intoxicación. 1La decisión de realizar estas determinaciones sanguíneas estará en función de la sospecha etiológica y de las manifestaciones clínicas. En la práctica es útil aprovechar la canalización de la vía intravenosa para llevar a cabo estas pruebas. 2En los neonatos la primera droga de elección es el fenobarbital 15-20 mg/kg IV en 5-10 min. esta dosis puede repetirse a los 10-15 minutos si la convulsión no ha cedido. 3Una alternativa es administrar midazolam, es una benzodiacepina soluble en agua con un comienzo de acción rápido. Se han publicado varios trabajos en los que la administración sublingual, intranasal o intramuscular de midazolam muestra una efectividad superior o igual al diazepam rectal. o de cuadros que puedan producir alteraciones metabólicas (hipoglucemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hipocalcemia). En todos los niños se valorarán los antecedentes de traumatismos previos, la existencia de hipertensión intracraneal o focalidad neurológica (cefalea progresiva, vómitos, alteraciones oculares, déficits neurológicos), así como la posible ingestión de tóxicos accidental (niños pequeños) o voluntaria (adolescentes). 4) Examen físico a) Valoración del estado general. Los dos cuadros más graves que deben ser diagnosticados con urgen- cia son: sepsis (disminución de la perfusión periférica, hipotensión, fiebre, petequias) e hipertensión intracraneal (bradicardia, hipertensión arterial, alteración del patrón respiratorio, vómitos). Inicialmente, algunos de estos datos serán difíciles de explorar si existe actividad convulsiva. b) Exploración general. En cuanto sea posible y la crisis haya cedido se realizará una exploración sistematizada por aparatos buscando signos de infección focal (otitis), deshidratación, lesiones en la piel (manchas de “café con leche” en la neurofibromatosis, adenomas sebáceos en la esclerosis tuberosa), etc. En los lactantes se explora- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 49 49 Convulsiones TABLA V. Propiedades de los medicamentos anticonvulsivos Vía Dosis Diazepam IV,IO R 0,2-0,5 mg/kg R: 0,5 mg/kg Max: 10 mg/dosis Se puede repetir cada 10 minutos hasta 1 mg/kg Perfusion: 0,05-0,2 mg/kg/h Midazolam IV, IO 0,15-0,20 mg/kg/dosis Lento se puede repetir 2 veces Perfusión: 0,05-0,5 mg/kg/h IM: 0,1-0,3 mg/kg 0,15-0,3 mg/kg/dosis IM R Fenitoína Ritmo de infusión 2-4 min. Inicio de acción 1-3 min. Duración acción 10-20 min. Efectos secundarios Depresión respiratoria Hipotensión Sedación (10-30 min.) 5-15 min 1-5 h Depresión respiratoria Hipotensión IV, IO 15-20 mg/kg se puede repetir otra dosis de 5-10 mg/kg Max: 35 mg/kg ó 1 g 10-20 min. 10-30 min. 12-24 h < 1 mg/kg/min. Arritmia Hipotensión (Monitorizar ECG y TA) Fenobarbital IV, IO Niños: 15-20 mg/kg se puede repetir otra dosis de 10 mg/kg Max: 40 mg/kg ó 1 g 10-20 min. 10-30 min. 12-24 h < 100 mg/min. Depresión respiratoria si asociado a diazepam Sedación (varios días) IV= intravenosa. IM= intramuscular. IO= intraósea. R= rectal. TA= tensión arterial. Max= dosis máxima rá el nivel de la fontanela (abultamiento en la hipertensión intracraneal) y se medirá el perímetro cefálico (microcefalia en las infecciones congénitas, macrocefalia en la hidrocefalia y en el hematoma subdural). c) Exploración neurológica. Debe ser minuciosa con especial atención a los signos de infección intracraneal (meningismo, alteración del sensorio) o de focalidad neurológica. Es importante realizar repetidamente el examen neurológico, sobre todo cuando la recuperación del sensorio es lenta o existen déficits neurológicos residuales. Hay que tener en cuenta que la medicación anticonvulsiva puede alterar la valoración de los signos meníngeos o del nivel de conciencia. 5) Pruebas complementarias No existe ninguna indicación sistemática de pruebas complementarias en los niños que han tenido una convulsión, su realización estará en función de la sospecha etiológica y de las manifestaciones clínicas. a) Estudio metabólico. Está indicado fundamentalmente en los neonatos y en los lactantes pequeños en los que se sospeche una causa metabólica. Deberán determinarse la glucemia, urea, creatinina, calcio, magnesio, sodio, potasio, pH gases bicarbonato, ácido láctico y amoniaco. Si las convulsiones ocurren en el contexto de un deterioro neurológico progresivo es útil extraer y congelar una muestra de suero para hacer un estudio metabólico más complejo (acidurias orgá- Prot Urgencias - 288P 50 b) c) d) e) 24/3/10 08:56 Página 50 Protocolos Urgencias SEUP-AEP nicas, enfermedades lisosomales); en estos casos el suero debe ir acompañado de una muestra de orina y de LCR. Punción lumbar. Debe realizarse en todos los niños menores de 12 meses que tienen una convulsión asociada a fiebre (ver tabla III) y en todos los niños con sospecha de infección intracraneal (meningitis). Tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética (RM). Están indicadas en aquellos niños que presentan: signos de hipertensión intracraneal, focalidad neurológica, crisis parciales, focalidad en el EEG, historia de traumatismo previo, o dificultad para controlar las crisis. La RM es más sensible para la detección de patología relacionada con las convulsiones. Niveles sanguíneos de anticonvulsivantes. Se extraerán en los niños con tratamiento previo. Determinación de tóxicos en sangre. Se hará en caso de sospecha de intoxicación. Electroencefalograma (EEG). No es una prueba de urgencias excepto en aquellas convulsiones difíciles de controlar o en los casos en los que el sensorio no se recupera en un tiempo razonable. De forma diferida está indicado en todos los niños con una primera convulsión afebril, en las crisis febriles atípicas y en los niños epilépticos en los que el patrón o la frecuencia de las crisis hayan cambiado. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. Appleton R, Choonara I, Martland T, Phillips B, Scott R, Whitehouse W. The treatment of convulsive status epilepticus in children. Arch Dis Child 2000; 83: 415-9. Armon K, Stephenson R, MacFaul R, Hemingway P, Werneke U, Smith S. An evidence and consensus based guideline for the management of a child after a seizures. Emerg Med J 2003; 20: 13-20. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Casado J. Convulsiones y status convulsivo. En: Casado Flores, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento de niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 321-5. Fontain N, Adams R. Midazolam treatment of acute and refractory status epilepticus. Clin N europharmacol 1999; 22: 261-7. Haslam RA. Nonfebrile seizures. Pediatr Rev 1997; 18: 39-49. Hirtz DG. Febrile seizures. Pediatr Rev 1997; 18: 5-8. Hizt D, Ashwal S, Berg A, Bettis D, Camfield C, et al. Practice parameter: Evaluating a first nonfebrile seizures in children. Report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology, the Child Neurology Society, and the American Epilepsy Society. Neurology 2000; 55: 616-23. Kaafiz A, Kissoon N. Status epilepticus: current concepts. Pediatr Emerg Care 1999; 15: 119-29. Mcintyre J, Robertson S, Norris E, Appleton R, Whitehouse W, et al. Safety and efficacy of bucal midazolam versus rectal diazepam for emergency treatment of seizures in children: a randomised controlled trial. Lancet 2005; 366: 205-10. Practice Parameter: The Neurodiagnostic Evaluation of the Child with a First Simple Febrile Seizure. Provisional Committee on Quality Improvement, Subcommittee on Febrile Seizures. Pediatrics 1996; 97: 76972. Sabo-Graham, Alan SR. Management of status epilepticus in children. Pediatr Rev 1998; 19: 306-9. Tasker RC. Emergency treatment of acute seizure and status epilepticus. Arch Dis Child 1998; 79: 78-83. Terndrup TE. Clinical issues in acute childhood seizures management in the emergency department. J Child Neurol 1998; 13 Suppl 1: S 7-10. Waruiru C, Appleton R. Febrile seizures: an update. Arch Dis Child 2004; 89: 751-6. Wolf TR, Macfarlane TC. Intranasal midazolam therapy for pediatrics status epilepticus. Am J Emerg Med 2006; 24: 343-6. Prot Urgencias - 288P 6 24/3/10 08:56 Página 51 Crisis asmática Jesús Sánchez Etxaniz, Santiago Mintegi Raso Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, caracterizada por crisis de tos, dificultad respiratoria y sibilancias, usualmente reversibles, pero a veces graves y ocasionalmente fatales. Es la enfermedad crónica con mayor prevalencia en la edad pediátrica, con elevada morbilidad. Es una causa importante de uso de servicios hospitalarios, siendo la principal causa de hospitalizaciones por enfermedad crónica en la infancia, y responsable de un elevado coste socio-sanitario. La prevalencia de síntomas relacionados con el asma ha sido ampliamente estudiada en la población infantil y adolescente a nivel mundial en los últimos años, encontrando amplias variaciones geográficas, oscilando entre el 2% en Indonesia hasta el 32% en Inglaterra. En nuestro país, datos obtenidos a través del Internacional Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) demuestran, además de una variación geográfica importante –más frecuente en la costa que en la meseta peninsular– un incremento de la prevalencia en niños escolares en los últimos años y una estabilización en adolescentes, oscilando globalmente según el sexo y la edad entre un 8 y 13%. El hecho de que el padre y/o la madre padezca asma es un factor de riesgo para su hijo. La probabilidad de herencia del asma se cifra entre un 36% y un 79% según los estudios realizados en gemelos, siendo aún objeto de estudio la forma de herencia. Por otra parte, al menos un 30% de la prevalencia de asma en un determinado momento se debe a factores ambientales. La atopia se considera uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar asma, estimándose que incrementa el riesgo entre 10 y 20 veces. Los ácaros son la causa más importante de alergia respiratoria. En cuanto a la contaminación ambiental un agente de particular importancia es el tabaco. Existe evidencia de que la exposición pasiva al humo de tabaco aumenta el riesgo de enfermedad respiratoria del tracto inferior, tanto en el embarazo como en la primera infancia y en edad escolar. DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL La historia clínica y la exploración física generalmente son suficientes para llegar al diagnóstico, a pesar de que los síntomas más comunes (tos, sibilancias, tiraje y disnea) no son patognomónicos. Es importante preguntar por historia previa de episodios recurrentes, frecuentemente provocados por factores exógenos (alergenos, irritantes, ejercicio o infecciones víricas). Cuando atendemos a un paciente con los síntomas descritos y una historia previa de asma apenas plantea problemas diagnósticos. El diagnóstico diferencial se plantea principalmente en el primer episodio y con más frecuencia en los menores de 2 años. Los cuadros que con más frecuencia pueden presentar similitudes con una crisis asmática son: bronquiolitis, laringitis, neumonía, cuerpo extraño bronquial, episodios de hiperventilación (bien primarios, como cuadros psicógenos, o secundarios a trastornos metabólicos, como la cetoacidosis diabética) y otros (anillos vasculares, traqueomalacia, fibrosis quística, disfusión de cuerdas vocales, etc.). Cuando atendemos un episodio agudo de asma, dos aspectos son básicos: la valoración de la gravedad del cuadro y los diferentes escalones en el tratamiento del mismo. VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA CRISIS ASMÁTICA Uno de los objetivos fundamentales en el manejo de una crisis asmática en un servicio de urgencias Prot Urgencias - 288P 24/3/10 52 08:56 Página 52 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Score clínico para la valoración de la gravedad de una crísis asmática Puntuación Frecuencia cardíaca Frecuencia respiratoria Disnea Uso de músculos accesorios Sibilantes 0 < 120/min < 2 DE para la edad No o mínima No o mínimo No o al final de la espiración es intentar definir qué paciente debe ser hospitalizado. La historia clínica debe hacer hincapié en aspectos que pongan de manifiesto la evolución reciente del asma del paciente, como tratamiento de base, ingresos y visitas a urgencias en los últimos meses, así como el antecedente de crisis previas especialmente graves y con rápido empeoramiento. Factores de riesgo de crisis asmática grave – Visitas a urgencias en el mes previo. – Uso reciente de corticoides sistémicos. – Antecedentes de ingreso en cuidados intensivos, de crisis graves o de inicio brusco. 2 hospitalizaciones o 3 visitas a urgencias en – el año previo. – Inadecuado seguimiento, incumplimiento del tratamiento. – Problemas psicosociales. Además de estos antecedentes, disponemos de tres parámetros fundamentales en la valoración del episodio asmático: score clínico, peak flow (PEF) y saturación de O2 (SO). ≥ ≥ Score clínico En las crisis asmáticas graves el aspecto físico del niño es la mejor guía para determinar dicha gravedad y la respuesta al tratamiento. Los niños que prefieren estar sentados, o se encuentran agitados, confusos, ansiosos, sudorosos, incapaces de decir una frase, o presentan llanto agudo o quejido, tienen una crisis asmática grave y pueden estar en insuficiencia respiratoria. Del mismo modo, la presencia de taquipnea importante, retracciones supraclaviculares, la respiración lenta y dificultosa, la escasa entrada de aire en la auscultación y un pulso paradójico > 20 mm Hg son signos de gravedad de la crisis. Existen múltiples 1 > 120/min > 2 DE para la edad Moderada o grave Moderada o grave Presentes escalas clínicas para la valoración de la gravedad de la crisis asmática y la respuesta al tratamiento, siendo especialmente difícil encontrar un score idóneo para el niño menor de 5 años. Desde el punto de vista práctico uno de los recomendables por su sencillez es el score clínico reflejado en la Tabla I, utilizado en el Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital de Cruces. Un score inicial de 5 indica una crisis grave y se asocia en general a otros parámetros de gravedad (PEF <34%, SO2 <90%). Si aparece alteración de la conciencia o cianosis, es aconsejable que el paciente sea trasladado a la unidad de cuidados intensivos para continuar el tratamiento. Durante el transporte se garantizará la administración de oxígeno a altas concentraciones y fármacos broncodilatadores nebulizados o por vía subcutánea. El rendimiento del score es mayor cuando se valora tras el tratamiento inicial realizado en Urgencias. En ese momento una puntuación del score >2 indica, en casi todos los casos, una mala respuesta y por lo tanto la necesidad de ingreso hospitalario para tratamiento adicional, habitualmente en la Unidad de Observación de Urgencias. Flujo Espiratorio Máximo (FEM) o Peak Flow (PEF) El mejor método para valorar la gravedad de una crisis asmática y la respuesta al tratamiento es la realización de una espirometría. Desgraciadamente, la espirometría requiere un equipamiento especial no utilizado habitualmente en Urgencias. Los dispositivos para medir la función respiratoria a la cabecera del paciente, si se utilizan adecuadamente, pueden aportar una medida objetiva del grado de obstrucción de la vía aérea principalmente de gran calibre y pue- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 53 Crisis asmática den ser útiles para valorar la gravedad y respuesta al tratamiento de la crisis asmática. El test más utilizado es la medición del Flujo espiratorio máximo, FEM o PEF. En muchos servicios de urgencia existen dispositivos para medir el PEF, de escaso coste y fáciles de utilizar. El PEF puede ser usado para valorar el grado de obstrucción de la vía aérea, comparando el registro obtenido en el momento de la crisis con el mejor registro personal del paciente. El PEF no siempre refleja con fiabilidad el grado de obstrucción de la vía aérea. En general, los niños mayores de 5 años son capaces de reproducir el PEF, pero al ser una maniobra que depende del esfuerzo y el conocimiento de la técnica, va a ser necesario cierto entrenamiento en la misma. Su limitación principal es que requiere la colaboración del paciente, que en la mayoría de los casos es pequeña, ya que o no conoce la técnica o está demasiado agobiado para realizarla de forma correcta. Los niños más pequeños, los que no conocen la técnica y los que presentan una dificultad respiratoria importante, pueden ser incapaces de realizar una inhalación completa previa a la espiración forzada, dando valores de PEF inferiores al real. Además pocas veces contamos con el valor de su mejor registro personal, por lo que debemos recurrir a escalas que nos darán un valor teórico con relación a la talla y sexo del niño. La técnica de realización del PEF se muestra en la tabla II. Aun con todas las limitaciones comentadas, el PEF es el parámetro más sensible a la hora de valorar tanto la gravedad de una crisis asmática, como la respuesta al tratamiento instaurado: – PEF inicial < 34%: crisis grave, acompañándose, en general, de signos clínicos de gravedad (disnea y retracciones importantes) y SO < 93%. – Será criterio de traslado al hospital o de permanencia en el Área de Observación de Urgencias un valor inicial de PEF < 34%, aunque exista mejoría tras el tratamiento, y quetras el mismo, el PEF se mantenga < 50%. – PEF > 75% antes o después del tratamiento permite, en general, el alta del enfermo. Saturación de oxígeno (SO) Su objetividad y su buena relación con la gravedad de la crisis, especialmente en los niños de más 53 TABLA II. Técnica para realizar correctamente el PEF 1. Ajustar la boquilla al dispositivo si es necesario 2. Colocar la aguja medidora en el "0" 3. Permanecer de pie y realizar una inhalación profunda 4. Colocar el dispositivo dentro de la boca; el dispositivo debe estar entre los dientes, con los labios cerrados sobre la boquilla; la lengua no debe estar dentro de la boquilla 5. Soplar lo más fuerte y rápido que se pueda (exhalación forzada); animar al niño a hacer el mayor esfuerzo posible 6. Leer el registro obtenido (PEF) 7. Repetir los pasos 2 a 6 otras dos veces 8. Anotar el registro de PEF más alto de los tres de 5 años de edad, hacen de la SO un excelente parámetro para la valoración de la crisis asmática, en la evaluación de la eficacia del tratamiento y, sobre todo, para determinar las necesidades de aporte de este gas. Hoy en día, gracias a la pulsioximetría, la determinación de la SO se puede realizar de forma inmediata, continua e incruenta. Es preferible un pulsioxímetro que, además de dar la cifra de SO y frecuencia cardiaca, venga equipado con un dispositivo que muestre la señal u onda pulsátil. Evaluar la calidad de esta señal es fundamental para poder interpretar correctamente la lectura de SO. El monitor se conecta al paciente con un cable terminado en un sensor o sonda. Se escoge la sonda apropiada para la edad y movilidad del paciente (pinza o tira adhesiva). Habitualmente se ajusta a un dedo de la mano o pie, pero en recién nacidos y lactantes muy pequeños se puede abrazar con la sonda la palma de la mano o la cara anterior del pie. También existen sondas que se pueden conectar al lóbulo de la oreja, que dan una lectura más rápida que las sondas digitales, pero en niños el valor obtenido de SO es menos fiable. Una vez que la sonda está correctamente ajustada al dedo, es preciso esperar al menos 1 minuto y hasta que se obtenga una buena onda pulsátil, lo cual puede llevar varios Prot Urgencias - 288P 24/3/10 54 08:56 Página 54 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Gravedad del episodio agudo de asma* Parada respiratoria inminente Severa Disnea Leve Caminando Puede tumbarse Moderado Al hablar Lactante: llanto débil; dificultad para alimentarse Prefiere sentarse Grave En reposo Lactante deja de comer Arqueado hacia adelante Habla Frases largas Frases cortas Palabras Conciencia Posible agitación Agitación Agitación Confusión Frecuencia respiratoria Aumentada Aumentada Muy aumentada Muy aumentada Habitualmente Habitualmente Movimiento paradójico tóracoabdominal No puede Frecuencias respiratorias en niños despiertos < 2 meses < 60/min. 2-12 meses < 50/min. 1-5 años < 40/min. 6-8 años < 30/min. Músculos Normalmente no accesorios y retracciones supraesternales Sibilancias Moderadas, al final espiración Toda espiración. Audibles Inspiración/ espiración Ausencia de sibilancias Pulso (lat/min) Normal Aumentado Muy aumentado Bradicardia Límites normales de la frecuencia del pulso en niños: Lactantes 2-12 meses < 160/min Preescolares 1-2 años < 120/min Escolares 2-8 años < 110/min PEF tras > 70% broncodilatador % sobre el mejor 50-70% < 50% PaO2 (aire ambiente) Normal > 60 mmHg < 60 mmHg Posible cianosis < 60 mmHg Cianosis PaCO2 < 45 mmHg < 45 mmHg > 45 mmHg > 45 mmHg SaO2% (aire ambiente) > 95% 91-95% < 91% < 91% *La presencia de varios parámetros, pero no necesariamente todos, indica la clasificación general de la exacerbación minutos en lactantes y en niños poco colaboradores con mucha movilidad. Aunque la SO tiene gran valor para identificar grados subclínicos de hipoxia y cierto valor predicti- vo en la evaluación inicial del paciente asmático en urgencias, presenta algunas limitaciones: – Es poco sensible para reflejar la respuesta al tratamiento, sobre todo en las crisis más leves. La Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 55 Crisis asmática SO tras el tratamiento con fármacos β-2 adrenérgicos puede aumentar, permanecer sin cambios o incluso descender paradójicamente, aunque en los tres supuestos se experimente mejoría clínica y de la función respiratoria. – La correlación entre la clínica y la SO es escasa en pacientes < 2 años, siendo frecuente encontrar lactantes con un gran trabajo respiratorio y SO > 95%. Una SO inicial < 90% aconseja la hospitalización del paciente al menos unas horas, independientemente de la respuesta inicial al tratamiento. Existe una clara relación entre este dato y una alta tasa de recaídas. Cuando la SO > 94% en la mayoría de los casos podremos realizar el tratamiento de forma ambulatoria. En circunstancias normales, no se debe dar el alta al paciente hasta que la SO > 93%. Cuando los valores son intermedios (91-94%), su valor es menos definitorio y habrá que evaluar otros parámetros. Valoración global Los tres parámetros de valoración clínica coinciden en los extremos: – Crisis leves (score 2, SO 94% y PEF > 75%). – Crisis graves (score 4, SO 90% y PEF < 34%. Aunque en crisis leves y graves podemos encontrar una buena correlación inicial entre la SO, la clínica y el PEF, en los casos intermedios en muchas ocasiones existe discordancia entre ellos. En la evolución del paciente con una crisis asmática, la SO presentará un curso diferente a la clínica y el PEF, existiendo una mejor correlación entre PEF y clínica que entre cualquiera de ellos y la SO. Ambos parámetros mejorarán más rápidamente que la SO, que puede tardar varios días en normalizarse, sobre todo en las crisis graves. Durante las primeras 24 horas de evolución de la crisis asmática, la clínica y el PEF reflejarán de forma más fidedigna la respuesta al tratamiento broncodilatador y serán la guía principal para intensificar o reducir dicho tratamiento. ≤ ≥ ≥ ≤ TRATAMIENTO El objetivo es conseguir una broncodilatación y una oxigenación adecuadas, disminuyendo al máximo el número de recaídas. Los tres pilares fundamentales son el oxígeno, los broncodilatadores y los corticoides sistémicos. 55 Oxígeno Suele ser el aspecto más descuidado en el tratamiento de la crisis asmática en el niño. Las crisis moderada-graves suelen cursar con alteraciones de la relación ventilación / perfusión e hipoventilación alveolar. Mantener una buena oxigenación mejora la eficacia de la terapia broncodilatadora y aporta alivio al enfermo. Se administrará en aquellas crisis que cursen con SO < 93% tras la administración de broncodilatadores, o en aquellas moderadas-severas si no es posible determinar la SO. Se recomienda utilizar concentraciones de oxígeno inspirado de 40-60% con flujos altos 6-8 lpm, con o sin reservorio, ajustando a las necesidades del niño para mantener SO2 > 92% (PaO2 > 70). Si a pesar de esta medida la SO se mantiene < 93% habrá que reevaluar si el tratamiento farmacológico realizado hasta ese momento es suficiente o no. β-2 adrenérgicos de corta duración Son los broncodilatadores de elección en las crisis asmáticas agudas. Actualmente se considera la vía inhalatoria como la de elección para la administración de estos fármacos. La vía oral tiene escasa eficacia, y las vías subcutánea e intravenosa se reservan para las crisis severas con riegos de parada cardiorrespiratoria o escasa eficacia de la vía inhalatoria. El método habitual para administrar fármacos por vía inhalatoria en Urgencias ha sido la nebulización, utilizando un sistema neumático o ultrasónico. Hoy en día hay evidencia científica de la equivalencia en eficacia entre el método de nebulización y el de inhalación presurizada con cámara espaciadora en crisis leves y moderadas en niños (Tabla IV). La inhalación con cámara espaciadora debe ser introducida paulatinamente en el tratamiento de la crisis asmática leve y moderada en niños en Urgencias y Atención Primaria. Plantearnos en Urgencias suministrar a los niños cámaras espaciadoras cuenta, hoy por hoy, con problemas logísticos. Por este motivo, es preciso instruir a las familias para que cuando acudan a un centro sanitario por una reagudización del asma en su hijo lleven consigo, si cuentan con ella, la cámara espaciadora que utilizan habitualmente. Si se trata de una crisis asmática grave, existe necesidad de administrar oxígeno (SO < 93%) o no disponemos en el servicio de urgencias de suficientes cámaras o de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 56 08:56 Página 56 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA IV. Ventajas e inconvenientes de las diferentes técnicas de inhalación de farmacos aplicables en Urgencias de Pediatría Nebulizador Ventajas Posibilidad de administrar conjuntamente O2, lo que permite utilizarlo en la crisis asmática grave Menor necesidad de supervisión del tratamiento por parte del personal sanitario Inconvenientes Lentitud Efecto “mágico” que disminuye la confianza en el tratamiento domiciliario con inhaladora Seguridad en su efecto que otorga la experiencia con su uso durante muchos años Inhalador presurizado con cámara espaciadora Ventajas Inconvenientes Rapidez Imposibilidad de usar este método en la crisis Comprobación de la asmática grave eficacia del tratamiento domiciliario Necesidad de que cada niño disponga de su Formar a los padres en dispositivo espaciador la técnica de inhalación Reforzar la confianza de la familia en el tratamiento que van a seguir un método de esterilización de las mismas, continuaremos utilizando la nebulización. A la hora de decantarse por uno u otro método es importante conocer las características y limitaciones de cada uno de ellos. Nebulizador – Características. Un gas comprimido (aire u O2), actúa sobre la medicación situada en un reservorio, generando partículas aerosolizadas que son dispersadas continuamente. Estas partículas son inhaladas por el paciente, en general, a través de una mascarilla facial. En Urgencias se recomienda nebulizar con oxígeno y con flujos altos (6-8 L/min.), para conseguir partículas suficientemente pequeñas para alcanzar el árbol bronquial. – Limitaciones. Menor eficacia en lactantes pequeños. Se tarda en nebulizar 10-20 minutos. Es difícilmente utilizable en casa. El frío y la humedad pueden ser irritantes para el niño, limitando el tiempo durante el cual el tratamiento es tolerado. Inhalador presurizado (MDI) con cámara – Características. Dispositivo que contiene la medicación y propelentes presurizados. Cuando el dispositivo se presiona, libera una dosis deter- – minada del fármaco en forma de aerosol y puede ser activamente inhalado por el paciente. Para facilitar la inhalación del fármaco se utilizan las cámaras espaciadoras de volumen adecuado a la edad del paciente, que reducen la velocidad de las partículas y su tamaño y permiten su inhalación sin que se tenga que coordinar la inspiración con la liberación del fármaco. Dependiendo de la edad del niño, la inhalación la realizará a través de una mascarilla facial (< 2-3 años) o de una boquilla. La dosis que se administra se debe fraccionar en tandas de 1-2 puffs o pulsaciones cada vez. Es decir, si mandamos administrar 5 pulsaciones, la secuencia sería la siguiente: agitar el presurizador → ajustarlo a la cámara espaciadora → colocar la cámara sobre la boca y nariz del niño (mascarilla) o en su boca si es a través de la boquilla → aplicar 1 ó 2 pulsaciones y esperar unos 10-15 segundos de respiración tranquila del niño → repetir toda la operación hasta completar los puffs. Es conveniente verificar el correcto uso de los inhaladores y dispositivos espaciadores en cada consulta. Limitaciones. Sin cámara son prácticamente ineficaces en niños, por lo que no se deben utilizar directamente. Precisa una adecuada técnica de utilización. El tamaño de las partículas puede Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 57 57 Crisis asmática TABLA V. Sistemas de inhalación en el niño. Elección - Inhalador presurizado con cámara espaciadora (pediátrica) y mascarilla facial. Alternativa - Nebulizador con mascarilla facial. 4-6 años - Inhalador presurizado con cámara espaciadora (750 ml) con boquilla. - Nebulizador con mascarilla facial. - Inhalador presurizado con cámara pediátrica y mascarilla facial. > 6 años - Inhalador en polvo seco. - Inhalador presurizado con cámara espaciadora (750 ml) con boquilla. - Nebulizador con boquilla. - Inhalador presurizado activado por inspiración. < 3-4 años variar según la temperatura del inhalador. La utilización de la cámara encarece el tratamiento. No todos los inhaladores encajan en todas las cámaras. Dispositivo de polvo seco – Características. Una determinada dosis del fármaco en forma de polvo se carga en el dispositivo. El flujo inspiratorio del paciente dispersa las partículas de polvo seco y las distribuye por la vía aérea baja. Con ellos, la técnica inhalatoria es más fácil, las dosis administradas son más homogéneas, el depósito pulmonar es mayor y además es más manejable. – Limitaciones. Para que este método de inhalación sea eficaz es preciso que el niño tenga un flujo inspiratorio mínimo de unos 30 l/min, que corresponde a una edad 6 años. Sólo debe utilizarse en crisis asmáticas que permitan ese flujo inspiratorio mínimo, lo cual no suele darse en crisis moderadas-severas. Precisa una adecuada técnica de utilización. Es decir, no es el mejor método de administrar un β-2 en Urgencias. La humedad puede afectar el rendimiento del dispositivo. Provocan un mayor impacto orofaríngeo. Todos los sistemas de inhalación disminuyen su eficacia si el paciente está llorando o tiene una disnea intensa. Por debajo de los 3-4 años se utilizarán MDI con cámaras pediátricas de pequeño volumen (250-350 ml), que llevan una mascarilla facial acoplada (Aerochamber®, BabyHaler®, Nebuchamber® son las más utilizadas). A partir de esa edad se utilizarán cámaras ≥ de mayor volumen (750 ml) y sin mascarilla facial, con boquilla. Cuando por edad, entrenamiento y capacidad pulmonar sea posible se pueden utilizar inhaladores de polvo seco (Accuhaler®, Turbuhaler®). Además de estos dispositivos en la actualidad disponemos de otros que se activan con la inspiración (Novolizer®). El efecto broncodilatador de estos β-2 adrenérgicos se inicia a los pocos segundos, alcanzando su máximo a los 30 minutos, con una vida media entre 2 y 4 horas. Deben administrarse precozmente y de forma repetida. La dosis y frecuencia de administración dependerá de la gravedad de la crisis, debiéndose pautar “a demanda”. En las crisis moderadas-severas se aconseja administrar inicialmente 2-3 dosis, cada 20 min. Se utiliza habitualmente una dosificación estándar, dependiendo del peso del niño. La dosis más aceptada de salbutamol nebulizado es de 2,5 mg en los de peso menor a 20 kg, y de 5 mg en los de mayor peso. Si utilizamos un MDI, la dosis más común es de 0,20,5 mg, sin especificar peso, pudiendo ser ampliada hasta 1-1,5 mg cuando el cuadro es más grave. Algunos autores recomiendan administrar un número de puffs = kg de peso/3, con un mínimo de 5 puffs (0,5 mg) y un máximo de 10 (1 mg). Cuando se decida el alta del enfermo, se debe recomendar continuar tratamiento domiciliario con β-2 de acción corta (salbutamol, terbutalina) por vía inhalatoria (MDI o dispositivo de polvo seco), “a demanda”. Se debe aconsejar que consulten de nuevo si para estar bien necesitan administrarlos con un intervalo menor a las 3 horas. Prot Urgencias - 288P 58 24/3/10 08:56 Página 58 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Cuando la crisis asmática es grave, el paciente puede ser inicialmente incapaz de inhalar eficazmente la medicación, pudiendo ser beneficiosa la administración subcutánea de adrenalina o salbutamol a 0,01 mg/kg (máximo 0,3 mg). En estos casos puede ser también precisa la nebulización continua (50 mg de salbutamol en 140 ml SSF en perfusión a 12-15 ml/h). No hay evidencia de que la administración IV de salbutamol mejore los resultados de la nebulización frecuente o continua. Glucocorticoides El papel de los corticoides sistémicos en el tratamiento de las crisis asmáticas es básico. Han mostrado su beneficio, debido a su acción antiinflamatoria, en la reducción de hospitalización y recaídas, sobre todo cuando se usan precozmente. Indicados en crisis moderadas y graves, en leves con respuesta incompleta a β-2 adrenérgicos, y en aquellos pacientes que los hayan precisado en crisis previas. Actualmente se considera la vía oral como de elección, con inicio de sus efectos a partir de las 2 horas de su administración. La dosis recomendada es de un bolo inicial de 1-2 mg/kg/día de prednisona (máximo 60 mg) o equivalente, manteniendo esa misma dosis diariamente, repartida en 1-2 tomas, durante 5-7 días. No es preciso reducir la dosis progresivamente cuando estos ciclos duran menos de 10 días. En los últimos años varios ensayos randomizados han puesto de manifiesto la igualdad de eficacia con la utilización de una dosis de dexametasona oral (0,6 mg/kg, máximo 18 mg). En el paciente hospitalizado podrá utilizarse la vía i.v. cuando precise administración de líquidos u otras medicaciones parenterales. Los glucocorticoides inhalados (GCI) juegan un papel muy importante en el tratamiento de fondo del asma. Sin embargo, actualmente no existe evidencia suficiente para utilizarlos como tratamiento de choque en las crisis agudas, ni para recomendar doblar la dosis al alta en pacientes que los reciben habitualmente como tratamiento de fondo, aunque no se deben suspender durante la crisis. Dado que, según algunos trabajos, más de la mitad de los niños que consultan en urgencias por una crisis aguda no están recibiendo el tratamiento antiinflamatorio que estaría indicado según las guías actuales de manejo, cada vez más TABLA VI. Episódica ocasional - Episodios de pocas horas o días de duración < de una vez cada 10-12/semanas - Máximo 4-5 crisis al año - Asintomático en la intercrisis con buena tolerancia al ejercicio • Exploración funcional respiratoria: normal en intercrisis Episódica frecuente - Episodios < de una vez cada 5-6 semanas - Máximo 6-8 crisis/año. - Sibilancias a esfuerzos intensos - Intercrisis asintomáticas • Exploración funcional respiratoria: normal en intercrisis Persistente moderada - Episodios > de una vez cada 4-5 semanas - Síntomas leves en las intercrisis - Sibilancias a esfuerzos moderados - Síntomas nocturnos 2 veces por semana - Necesidad de β2-agonistas 3 veces por semana • Exploración funcional respiratoria: - PEF o FEV1 7% del valor predicho - Variabilidad del PEF entre el 20-30% ≤ ≥ ≤ Persistente grave - Episodios frecuentes - Síntomas en las intercrisis - Requerimientos de β2-agonistas > 3 veces por semana - Síntomas nocturnos > 2 veces por semana - Sibilancias a esfuerzos mínimos • Exploración funcional en la intercrisis: - PEF o FEV1 < 70% de su valor predicho - Variabilidad del PEF > 30% *En menores de 6 años no es preciso valorar la función pulmonar a efectos de clasificación. En el lactante, las intercrisis se valorarán por su repercusión en su actividad normal diaria (llanto, risa, juego y alimentación). autores aconsejan aprovechar el aumento de receptividad que suponen estas visitas a urgencias para iniciar un tratamiento preventivo en los casos indicados. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 59 Crisis asmática Por ello recomendamos iniciar tratamiento con GCI en los enfermos que presentan una crisis asmática de tal gravedad que precisen permanecer en una Unidad de Observación de urgencias o ingreso hospitalario, aunque se trate del primer episodio; así como en los enfermos catalogados de “episódicos frecuentes” y “persistentes moderados”. Las dosis iniciales serán “dosis medias”: Budesonida 200-400 µg/día o Fluticasona 100-200 µg/día, en 1-2 dosis. Existen diferentes clasificaciones que gradúan la severidad de la enfermedad de base (la guía británica, la australiana, la española GEMA). Nosotros aconsejamos la recientemente aceptada en el consenso intersociedades de Neumología e Inmunología Clínica y Alergia Pediátricas. Bromuro de Ipratropio Está claramente demostrada su eficacia broncodilatadora cuando se administra en urgencias asociado a los β-2 agonistas de acción corta en las crisis moderadas-severas, sobre todo a dosis altas y repetidas. La administración precoz en dichas crisis de 23 dosis repetidas de este fármaco (250 µg/dosis), conjuntamente con los fármacos β-2, aumenta el efecto broncodilatador de ellos, manteniéndolo durante más tiempo, y reduciendo así el riesgo de hospitalización (RR 0,75, IC 95% 0,62-0,89; NNT 12). Esta medida terapéutica es más eficaz en niños mayores de 5 años. Sin embargo no debe sustituir a los agonistas β2 adrenérgicos ni a los corticoides sistémicos; ni se ha comprobado que después de las 3 dosis iniciales su administración secuencial aporte ningún beneficio a dichos tratamientos. Puede ser administrado mediante nebulización (250 µg en < 20 kg; 500 µg en > 20 kg); o mediante MDI con cámara (4-8 puffs), teniendo en cuenta en este caso que no debe ser utilizado en alérgicos a cacahuetes y soja, dado que contiene lecitina de soja. Sulfato de Magnesio Interfiere en la contracción del músculo liso bronquial mediada por calcio, produciendo mejoría en la función pulmonar en las primeras horas tras su administración. Un reciente meta-análisis encuentra que su uso intravenoso es efectivo para prevenir hospitalizaciones en niños con crisis asmáticas moderada- 59 graves cuando se añaden a β-2 adrenérgicos y glucocorticoides (NNT 4). La Revisión Cochrane recomienda su utilización en aquellos pacientes con crisis asmáticas graves que no responden adecuadamente al tratamiento convencional. Es un tratamiento seguro en su utilización en el ámbito de urgencias, no encontrándose alteraciones hemodinámicas o neurológicas clínicamente significativas tras su administración. La dosis IV recomendada es 40 mg/kg, máximo 2 g, a pasar diluido en SF en 20 min. En cuanto a su uso inhalado una Revisión Cochrane realizada por Blitz y cols. concluye que puede ser efectivo y seguro, pudiendo ser considerada su nebulización junto con β-2 adrenérgicos, especialmente en las exacerbaciones más graves, en las cuales mejora la función pulmonar. Teofilina En la actualidad se considera un tratamiento de segunda línea. La última revisión sistemática realizada por Mitra y cols para Cochrane concluye que en los niños con exacerbaciones graves de asma el añadir aminofilina IV a los β-2 adrenérgicos y corticoides mejora la función pulmonar en las primeras 6 horas, pero no disminuye los síntomas, el número de nebulizaciones, ni la duración de la estancia hospitalaria, por lo que se considera que su aportación es escasa. Está indicada cuando existe escasa mejoría con el tratamiento inicial, o en aquellos pacientes con crisis severa o de riesgo vital con mala respuesta a terapia intensiva con β-2 adrenérgicos y corticoides sistémicos. Su dosis es 20 mg/kg/dia IV repartido en 4 dosis, siendo necesario disminuirla cuando el paciente tome teofilina retardada para el control de su enfermedad, o cuando se utilice simultáneamente eritromicina. Heliox Es una mezcla de oxígeno y helio, habitualmente 70/30 ó 60/40, de menor densidad que el aire. Por este motivo disminuye la resistencia al flujo aéreo, mejorando el trabajo respiratorio y facilitando el depósito pulmonar de partículas inhaladas. Un ensayo controlado encuentra beneficios en la administración de β-2 adrenérgicos con heliox con respecto a oxígeno en pacientes con asma moderado-severo. La Revisión Prot Urgencias - 288P 24/3/10 60 08:56 Página 60 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Crisis asmática Leve: - Score 0 - PEF > 70% - Sat O2 > 94% Salbutamol MDI IA peso/3 puff (min 5; max 10) 1-2 tandas Moderada-Severa: - Score 1-4 - PEF < 70% - Sat O2 91-94% Grave: - Cianosis - Alteración de conciencia - Sat O2 < 90% • Salbutamol: 2-3 dosis cada 20 min - MDI: peso/3 puff (min 5; max 10) - NEB: < 20 kg = 2,5 mg; IA > 20 kg = 5 mg • Prednisona oral 1-2 mg/kg IA • B. ipratropio MDI (4-8 puff) o neb (< 20 kg = 250 µg; > 20 kg = 500 µg); (2-3 dosis) si: Score > 4; PEF < 50%; SatO2 < 91% IA • Oxigenoterapia si < 93% Estabilizar • Vía IV • Oxígeno/Heliox IIB • Valorar salbutamol o adrenalina s.c. 0,01 mg/kg IIB • Salbutamol + Ipratropio neb continuo IA • Sulfato Mg IV: 40 mg/kg IA • Valorar traslado UCIP Mejoría Alta • Salbutamol inh. 5 puff/a demanda IA • Valorar: Prednisona oral 1-2 mg/kg (1-2 dosis) 3-5 días (siempre en crisis moderadas) IA • Valorar iniciar corticoide inh. (siempre en ingressados en U.O. y en pacientes con asma “episódica frecuente” y “persistente” IIIB Mejoría No mejoría Mejoría Unidad Observación (U.O.) • Salbutamol neb. / MDI a demanda IA • Prednisona (v.o./i.v.) 1-2 mg/kg 2-3 dosis IA • Oxígeno/Heliox IIB FIGURA 1. Algoritmo de manejo de la crisis asmática en Urgencias. Cochrane concluye que de momento son necesarios más estudios para recomendar su uso rutinario. Un resumen del esquema de manejo de la crisis de asma en urgencias aparece en el algoritmo de la figura 1, con los niveles de evidencia y grados de recomendación detallados. CONSIDERACIONES GENERALES FINALES • La mayoría de las crisis leves y moderadas pueden ser manejadas en el ámbito de la atención primaria. Es necesario que los centros de salud dispongan de un pulsioxímetro y un PEF para mejorar la valoración de la gravedad de la crisis de asma. • • Deberá derivarse al niño a Urgencias Hospitalarias (durante el traslado debe recibir oxígeno y β2 adrenérgicos nebulizados) cuando haya: - Crisis grave - Sospecha de complicaciones - Antecedentes de crisis de alto riesgo - Imposibilidad de seguimiento adecuado - Falta de respuesta al tratamiento tras más de 10 inhalaciones de β-2 adrenérgicos, SO < 93% y/o PEF < 50% y/o ausencia de mejoría clínica. En general los niños que requieren tratamiento con β-2 adrenérgicos cada dos o tres horas requie- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 61 61 Crisis asmática • • • • • • • • • ren ingreso hospitalario, así como aquéllos que requieren oxígeno suplementario. La mayoría de los pacientes con crisis asmáticas graves que requieren ingreso hospitalario tiene riesgo de deterioro respiratorio, por lo que han de considerarse como crisis de riesgo vital, aunque sólo un pequeño porcentaje precisen cuidados intensivos. En el tratamiento de la crisis en urgencias hay que adaptar las dosis de los fármacos y los intervalos de administración con relación a la gravedad de la crisis y a la respuesta al tratamiento. Rx de tórax: no es necesario practicarla de forma rutinaria ante una crisis de asma, aunque se trate de un primer episodio. Las indicaciones para practicar esta exploración son la sospecha de aire extrapulmonar (neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo), la existencia de fiebre elevada o cuando la crisis evoluciona de forma tórpida a pesar de un tratamiento adecuado. La presencia de asimetría en la ventilación entre los hemitórax y la auscultación de estertores crepitantes son frecuentes en las crisis asmáticas y no justifican por sí solas la práctica de una radiografía. Gases sanguíneos: raramente producen información adicional y no está indicado su uso rutinario. Antibióticos: la mayoría de estos episodios son debidos a infecciones virales, por lo que la administración de antibióticos debe ser excepcional. Mucolíticos y antihistamínicos: no tienenpapel terapéutico en la crisis de asma. Los niños que tras el tratamiento permanezcan estables 3-4 horas, con PEF > 75% y SO2 > 93%, pueden continuar el tratamiento en régimen domiciliario, recomendando β-2 adrenérgicos inhalados, administrados a demanda. Existen escasos protocolos sobre el episodio agudo del lactante, basándose la utilización de fármacos en la experiencia clínica y la extrapolación de datos obtenidos de niños más mayores. El momento de la consulta por una crisis de asma en un Servicio de Urgencias supone una “ventana de oportunidad” importante para reforzar o instaurar algunos aspectos educativos, debido a un aumento de la receptividad del paciente y su familia en ese momento. Cuando estemos ante un paciente con una crisis deberemos incidir principalmente en los siguientes aspectos educativos: - Identificar y evitar desencadenantes. - Reconocer signos y/o síntomas de empeoramiento del asma. - Reforzar conocimientos sobre la diferenciación entre fármacos controladores y aliviadores. - Revisar la técnica de inhalación. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Alario A, Lewander WJ, Denney P, Seifer R, Mansell AL. The relationship between oxygen saturation and the clinical assesment of acutely wheezing infants and children. Pediatr Emerg Med 1995; 11: 331-4. Altamimi S, Robertson G, Jastaniah W, Davey A, Dehghani N, Chen R, Leung K, Colbourne M. Single-Dose Oral Dexamethasone in the Emergency Management of Children With Exacerbations of Mild to Moderate Asthma. Pediatric Emergency Care 2006; 22: 786-93. Asthma Guideline Team, Cincinnati Children’ s Hospital Medical Center: Evidence based clinical practice guideline. http://www.cincinnatichildrens.org/svc/ alpha/h/healthpolicy/ev-based/asthma.htm. Benito J, Mintegi S, Sanchez J, Vázquez MA, Pijoan JI. Eficacia de la administración precoz de Bromuro de Ipratropio nebulizado en niños con crisis asmática. An Esp Ped 2000; 53: 217-22. Benito J, González M, Capapé S, Váquez MA, Mintegi S. Salbutamol via metered-dose inhaler with spacer versus nebulization for acute treatment of pediatric asthma in the emergency department. Pediatr Emerg Care 2004; 20: 656-9. Benito J, Mintegi S, Sánchez J, Montejo M, Soto E. Utilidad de la saturación de oxígeno y del pico máximo de flujo espiratorio en el manejo de las crisis asmáticas. An Esp Ped 1995; 45: 361-4. Benito J, Onís E, Alvarez J, Capapé S, Vázquez MA, Mintegi S. Factors associated with shortterm clinical outcomes after acute treatment of asthma in a pediatric emergency department. Pediatr Pulmonol 2004; 38: 123-8. Bisgaard H, Hermansen MN, Loland L, Halkjaer B Buchvald F. Intermittent inhaled corticosteroids in infants with episodic wheezing. N Engl J Med 2006; 354: 1998-2005. Blitz M, Blitz S, Beasely R, Diner BM, Hughes R, Knopp JA, Rowe BH. Sulfato de magnesio inhalado para el tratamiento del asma aguda. En: La Biblioteca Prot Urgencias - 288P 62 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 24/3/10 08:56 Página 62 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http:// www.updatesoftware.com. British Guideline on the management of asthma (SIGN Updated November 2005). A national clinical guideline. British Thoracic Society. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. Update 2005. Disponible en: http://www.sign.ac.uk/pdf/sign63.pdf Busquets RM, Escribano A, Fernández M, García-Marcos L, Garde J, Ibero M, y col. Consenso sobre tratamiento del asma en pediatría. An Pediatr(Barc) 2006; 64: 365-78. Camargo CA Jr, Spooner CH, Rowe BH. Betaagonistas continuos versus intermitentes en el tratamiento del asma aguda En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 4. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Cates CJ, Crilly JA, Rowe BH. Cámaras espaciadoras versus nebulizadores para el tratamiento del asma aguda con betaagonistas En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Cheuk DKL, Chau TCH, Lee SL. A metaanalysis on intravenous magnesium sulphate for treating acute asthma. Arch Dis Child 2005; 90: 74-7. Ciarallo L, Brousseau D, Reinert S. Higherdose intravenous magnesium therapy for children with moderate to severe acute asthma. Arch Pediatr Adolesc Med 2000; 154: 979-83. Edmonds ML, Camargo CA Jr, Pollack CV Jr, Rowe BH. Uso precoz de corticosteroides inhalados para el tratamiento del asma aguda en el servicio de urgencias. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Garcia-Marcos L, Blanco-Quirós A, García-Hernández G, Guillén-Grima F, González-Díaz C, CarvajalUreña I, Arrendó-Pena A, Busquets-Monge R, Morales Suarez-Varela M, Lópe-Silvarrey Varela A, GómezCabanillas P, Batlles-Garrido J. Stabilization of asthma prevalence among adolescents and increase among schoolchildren (ISAAC phases I and III) and Spain. Allergy 2004; 59: 1301-7. Geelhoed GC, Landau LI, Le Souëf PN. Evaluation of Sa O2 as a predictor of outcome in 280 children presenting with acute asthma. Ann Emerg Med 1994; 23: 1236-41. Global Initiative for Asthma (GINA). Global Strategy for Asthma Management and Prevention. Revised 2006. Disponible en: http://www.ginasthma.com/ 20. Gold DR. Fuhlbrigge AL. Inhaled corticosteroids for young children with wheezing. N Engl J Med 2006; 354: 2058-60 21. Guía de Práctica Clínica sobre Asma. Osakidetza/Servicio Vasco de Salud, 2006. Disponible en: http:// www.avpap.org 22. Kim K, Phrampus E, Venkataraman S, Pitetti R, Saville A, Corcoran T, Gracely E, Funt N, Thompson A. Helium/Oxygen-driven albuterol nebulization in the treatment of children with moderate to severe asthma exacerbations: a randomized, controlled trial. Pediatrics 2005; 116: 1127-33. 23. Lehman HK, Lillis KA, Shaha SH, Augustine M, Ballow M. Initiation of maintenance antiinflamatory medication in asthmatic children in a pediatric emergency department. Pediatrics 2006; 118: 2394-401. 24. Maneker AJ, Petrack EM, Krug SE. Contribution of routine pulse oximetry to evaluation and management of patients with respiratory illness in a paediatric emergency department. Ann Emerg Med 1995; 25: 36-40. 25. Merino Hernandez M, Aranguren Castro J, Callén Blecua M y cols. Guía de práctica clínica sobre asma (1ª parte). An Pediatr (Barc) 2006; 64: 557-72. 26. Merino Hernandez M, Aranguren Castro J, Callén Blecua M y cols. Guía de práctica clínica sobre asma (2ª parte). An Pediatr (Barc) 2006; 65: 51-66. 27. Mitra A, Bassler D, Goodman K, Lasserson TJ, Ducharne FM. Aminofilina intravenosa para el asma grave aguda en niños mayores de dos años que usan broncodilatadores inhalados (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. 28. National Institutes of Health. National Asthma Education and Prevention Program Expert Report 2 (NAEP EPR-2). Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma 2002. En: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/asthma/ asthmafullrpt.pdf 29. National Asthma Council Australia (NAC). Asthma Management Handbook. http://www.nationalasthma. org/publications/ amh/amhcont.htm 30. Plotnick LH, Ducharme FM. Combined inhaled anticholinergics and beta-2-agonists for initial treatment of acute asthma in children. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http:// www.update-software.com. 31. Powell CVE, Maskell GR, Marks MK, South M, Robertson CF. Successful implementation of spacer Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 63 Crisis asmática 32. 33. 34. 35. 36. 37. treatment guideline for acute asthma. Arch Dis Child 2001; 84: 142-5. Powell H, Gibson PG. High dose versus low dose inhaled corticosteroid as initial starting dose for asthma in adults and children. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Qureshi F, Zaritsky A, Poirier MP. Comparative efficacy of oral dexamethasone versus oral prednisone in acute pediatric asthma. J.Pediatr 2001; 139: 20-6. Rodrigo G, Pollack C, Rodrigo C, Rowe BH. Heliox para pacientes con asma aguda no intubados (Revisión Cochrane Traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 4. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Rachelefsky G. Treating Exacerbations of Asthma in Children: The Role of Systemic Corticosteroids. Pediatrics August 2003; 112: 382-97 Rowe BH, Spooner C, Ducharne FM, Bretzlaff JA, Boa GW. Corticosteroides para la prevención de la recaida después de las exacerbaciones agudas del asma. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 4. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Rowe BH, Bretzlaff JA, Bourdon C, Bota GW, Camargo CA. Magnesium sulphate for treating exacerbations of acute asthma in the emergency department. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 4. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. 63 38. Scarfone RJ. Management of acute asthma exacerbations in children. UpToDate®. Disponible en http://www.uptodate.com/ (last changed on September 15, 2006). 39. Schuch S, Dick PT, Stephens D, Hartley M, Khaikin S, Rodrigues L, Coates AL. Highdose inhaled fluticasone does not replace oral prednisolone in children with mild to moderate acute asthma. Pediatrics 2006; 118: 644-50. 40. The International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Stering Comité. Worlwide variations in prevalence of asthma symptoms: The International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC). Eur Respir J 1998; 12: 315-35 41. Travers A, Jones AP, Nelly K, Barrer SJ, Camargo CA Jr, Rowe BH. Beta2-agonistas intravenosos para el asma aguda en el servicio de emergencias. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http:// www.update-software.com. 42. Walters EH, Walters J. Inhaled short action beta2-agonist use in asthma: regular versus as needed treatment. En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. 43. Wolf, FM; Guevara, JP; Grum, CM; Clark, NM; Cates, CJ. Educational interventions for asthma in children En: La Biblioteca Cochrane Plus 2006, número 3. Oxford, Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 64 Prot Urgencias - 288P 7 24/3/10 08:56 Página 65 Cuerpos extraños en la vía respiratoria Javier Korta Murua, Olaia Sardón Prado Hospital Donostia. Donostia - San Sebastián. CONCEPTO El objetivo de este capítulo es revisar los problemas derivados de la aspiración de un objeto –cuerpo extraño– y su alojamiento en la laringe, la tráquea o en los bronquios. Se trata de una situación que puede acarrear graves consecuencias, representando en ocasiones una amenaza inmediata para la vida, estando asociada a una elevada morbimortalidad. Cuando un cuerpo extraño pasa a la vía aérea, el organismo reacciona de forma inmediata, automática, con el reflejo de la tos. La tos violenta puede hacer que el objeto sea expulsado al exterior solucionando el problema. Pero puede ocurrir que el cuerpo extraño se detenga en algún punto del trayecto provocando una obstrucción –parcial o total– que puede llevar a un fallo respiratorio (cianosis) severo. También puede ocurrir que el objeto logre pasar parte del trayecto para situarse a nivel más distal, mejorando transitoriamente la insuficiencia respiratoria. Al contrario que la situación anterior, la presencia de un cuerpo extraño en la nariz es un cuadro que, aunque se observa en los servicios de urgencia, tiene una importancia menor. Va a producir obstrucción nasal, estornudos, malestar leve y raramente dolor. En ocasiones puede pasar desapercibido y dar síntomas tardíos (secreción maloliente y obstrucción nasal unilateral). En estos casos es conveniente realizar la extracción lo antes posible con el objeto de minimizar el peligro de aspiración y evitar la posible necrosis tisular local. MAGNITUD DEL PROBLEMA La repercusión de un cuerpo extraño implantado en la vía aérea va a depender de su naturaleza, de su localización y del grado de obstrucción que origine, pudiendo provocar patología tanto de forma aguda (fallo respiratorio) como crónica (atelectasia, bronquiectasia, etc.). Amplias y exahustivas revisiones publicadas, incluídas las de nuestro ámbito, muestran una mayor incidencia del problema en edades tempranas, generalmente por debajo de los 5 años y sobre todo en menores de 2 años, con predominio en varones. Sin embargo, algunos autores han mostrado un segundo pico de incidencia a los 11 años, con características algo diferentes (por ejemplo, los objetos aspirados suelen ser de otro tipo, como material inorgánico). La mayor parte de los episodios de atragantamiento ocurren cuando el niño está comiendo o jugando, y en presencia de otra persona. Entre un 60-80% de los casos los cuerpos extraños suelen corresponder a vegetales (frutos secos, sobre todo el cacahuete, 48-52%) siendo menos frecuente otros, como restos alimenticios, objetos metálicos, de plástico, globos etc.. En relación a éstos últimos (cuerpos extraños no alimentarios) conviene llamar la atención sobre los objetos muy pequeños (bolas, canicas, etc.) y sobre todo los globos, ya que se adhieren y toman la forma de las vías respiratorias pudiendo provocar una obstrucción completa (el 29% de las muertes por aspiración de cuerpo extraño no alimentario lo son por globos), algo que también puede ocurrir con los guantes de látex. La mayoría de las series coinciden en que la localización más frecuente es el bronquio principal derecho. Respecto a la mortalidad, en el año 2000 se comunican 160 muertes de niños en EEUU, y en 2001, 17.537 niños fueron atendidos en los servicios de urgencias por episodios relacionados con atragantamiento. En nuestro entorno la mortalidad se ha cifrado en un 0,9%, cifra similar a la reportada por otros autores. Estos datos de mortalidad son claramente inferiores a los de épocas anteriores debido a las mejo- Prot Urgencias - 288P 66 24/3/10 08:56 Página 66 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ras habidas en diferentes aspectos como el moderno instrumental que ahora se utiliza, las nuevas técnicas de anestesia, los métodos de diagnóstico radiológicos, la educación sanitaria y la colaboración de los fabricantes de juguetes en el cumplimiento de las normativas respecto al tamaño y forma de los mismos. No obstante, no se debe olvidar que el ahogamiento por cuerpo extraño representa el 40% de las muertes accidentales en menores de un año, siendo nada desdeñable también la prevalencia de encefalopatía hipóxica secundaria a la broncoaspiración. FISIOPATOLOGÍA El hecho de que la aspiración de cuerpo extraño se dé con mayor frecuencia en niños menores de dos años no es una casualidad y se debe a la influencia de varios factores: la natural atracción y curiosidad que sienten estos niños por los objetos pequeños, la movilidad que le hace deambular por el hogar libremente y acceder a ellos, el intento de imitación de hábitos alimentarios del adulto, la inmadurez de los mecanismos de la deglución y el desarrollo insuficiente de la dentición. Habría que añadir, además, el hecho de que los adultos recurren con demasiada frecuencia a administrar frutos secos, galletas, etc. como recompensa o para calmar una rabieta. En el caso de los niños mayores (11 años) las causas son diferentes. Probablemente se debe a la respiración bucal concomitante a la introducción en la boca de objetos de uso cotidiano en la escuela como bolígrafos, grapas, etc. Todo ello explica los hallazgos broncoscópicos más habituales: en general la presencia de material orgánico en los menores de 2 años e inorgánico en los mayores. En la mayoría de los casos de aspiración el cuerpo extraño localizado en la vía aérea se expulsa inmediatamente por medio del reflejo tusígeno y de los esfuerzos respiratorios sin que sean necesarios otros cuidados. Pero en el caso de que la tos no consiga eliminarlo, y éste se sitúe anclado en cualquier punto del árbol respiratorio, provocará patología que, en función de su localización y grado de obstrucción, puede ir desde una insuficiencia respiratoria amenazante para la vida hasta problemas tales como atelectasias, neumonías, abscesos, etc. Aunque en el ámbito de los servicios de urgencia es la patología aguda la que realmente tiene interés, es preciso también tener presente aquellos problemas derivados de la implantación en la vía aérea distal y que se suelen consultar por síntomas crónicos (tos crónica, sibilancias, atelectasia). CLÍNICA Va a estar condicionada por el tamaño del cuerpo extraño, su localización, su composición (vegetal, metálico, plástico....), el grado de obstrucción que produce y por el tiempo de permanencia en el árbol respiratorio. Se describen tres fases clínicas distintas tras la aspiración de un cuerpo extraño. La primera, período inmediato postaspiración, se manifiesta por una tos súbita, violenta, con asfixia, cianosis, ahogo, estridor y sibilancias. La mayor parte de las veces el material aspirado se expulsa en ese momento gracias al reflejo tusígeno. Si la tos no es eficaz y no consigue eliminarlo son necesarias maniobras de actuación médica inmediata para evitar que la obstrucción sea irreversible. Tras esta fase puede haber un período asintomático que puede ser de minutos a meses de duración, dependiendo de la localización del cuerpo extraño, del grado de obstrucción que produce y de la reacción inflamatoria que genere. En esta fase existe el riesgo de retrasar el diagnóstico dado que la sintomatología no es tan llamativa. Además, en este período el material aspirado puede cambiar de localización y por tanto sus manifestaciones clínicas. En la tercera fase se manifiesta la patología derivada de la reacción de cuerpo extraño generada: inflamación-infección, dando síntomas como tos crónica, expectoración, fiebre, sibilancias y, a veces, hemoptisis. Este cortejo sintomático es fácilmente confundido con otras entidades clínicas de las que hay que saber diferenciar. Como ya se ha apuntado anteriormente, los síntomas van a ser diferentes según la localización del cuerpo extraño. De ahí la conveniencia de analizarlos según se sitúe en la laringe, la tráquea o los bronquios. Cuerpo extraño laríngeo Es la localización menos frecuente (2-12%) salvo en los menores de 1 año. Si el tamaño del material Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 67 Cuerpos extraños en la vía respiratoria es lo suficientemente grande como para originar una obstrucción comple ta provocará dificultad respiratoria, cianosis e incluso la muerte, tratándose pues, de una urgencia vital. Si la obstrucción es parcial producirá estridor, afonía, tos crupal, odinofagia y disnea. Estos síntomas pueden ser debidos al cuerpo extraño por sí mismo o bien a la reacción inflamatoria que ha podido generar aunque esté ubicado en otro lugar. Cuerpo extraño traqueal Alrededor del 7% se localizan en este lugar. La tos, el estridor y la sofocación son síntomas habituales. Es característico el choque o golpe audible y palpable producido por la detención momentánea de la espiración a nivel subglótico. Se ha comunicado que la incidencia de complicaciones en el grupo de cuerpos extraños laringotraqueales es 4-5 veces mayor que el reportado para todos los cuerpos extraños en su conjunto. Cuerpo extraño bronquial Es la localización más frecuente (80%), con predominio del bronquio principal derecho. La tos y las sibilancias son los síntomas más frecuentes, aunque dependiendo de la fase en la que se estudie al paciente, pueden ser más variables. También serán distintos en función del grado de obstrucción: si es leve y el aire pasa en ambas direcciones apenas se oirá alguna sibilancia; si la obstrucción es mayor, permitiendo la entrada pero no la salida de aire producirá enfisema, y si es completa, impidiendo la entrada y la salida de aire producirá una atelectasia. Posteriormente, sobre todo si el material aspirado es orgánico, se producirá una gran reacción inflamatoria, probablemente neumonía y más tarde empiema. DIAGNÓSTICO Historia clínica Es el primer paso hacia la aproximación diagnóstica con una sensibilidad del 80%. En general, pone de manifiesto un episodio de tos súbita, irritativa tras un atragantamiento con algún tipo de alimento (típicamente con frutos secos), algún pequeño juguete o pieza de plástico. Cuando el hecho ha sido doservado por otra persona, el diagnóstico no ofrece dudas, 67 y es lo que ocurre en la mayoría de los casos. En otras ocasiones, incluso con un interrogatorio dirigido, no es posible evidenciar lo ocurrido y, a veces, el accidente sucede cuando el niño se encuentra jugando sólo y es encontrado por algún familiar con un cuadro de insuficiencia respiratoria. Cuando la historia no es sugestiva hemos de sospecharla ante el inicio brusco de disnea y/o tos paroxística en un niño menor de 2-3 años de edad, cuando esa tos sea además de tipo crupal o metálica y también ante el inicio brusco de disfonía o afonía. Exploración clínica Puede ser completamente normal en rangos que oscilan entre un 5% y un 20-40% de los casos. En pocas ocasiones nos vamos a encontrar en el Servicio de Urgencia con un niño asfíctico con claros signos de insuficiencia respiratoria aguda que requerirá una actuación médica inmediata. En la mayoría de los casos se pueden observar signos de obstrucción a la auscultación como la disminución o ausencia del murmullo vesicular en algún segmento, lóbulo o en todo el pulmón, así como sibilancias. La presencia de sibilancias en niños sin asma o que no responden a broncodilatadores puede ser sugerente de la presencia de un cuerpo extraño. La auscultación pulmonar es un elemento diagnóstico de gran sensibilidad (90%) aunque de baja especificidad. Otras situaciones que nos pueden llevar a sospechar la aspiración de un cuerpo extraño son: neumonía aguda con ausencia de murmullo vesicular, neumonías recurrentes –sobre todo si afectan al mismo segemento o lóbulo–, atelectasias, hiperinsuflación y abscesos pulmonares. Radiología Aunque sabemos que tiene menor sensibilidad, con un 16% de falsos negativos, siempre se debe realizar una radiografía ante la sospecha de aspiración de un cuerpo extraño. Generalmente, el material aspirado suele ser radiolucente, pero la existencia de cuerpos extraños radioopacos (7-10%) es patognomónica de aspiración en las vías respiratorias. Cuando está situado en la laringe es posible descubrirlo con una radiografía anteroposterior y lateral (Fig. 1). Cuando está localizado en las vías bajas Prot Urgencias - 288P 24/3/10 68 08:56 Página 68 Protocolos Urgencias SEUP-AEP FIGURA 1. Cuerpo extraño laríngeo. los hallazgos radiológicos suelen ser variables, mostrando bien atrapamiento aéreo, lo más frecuente, o bien atelectasias. También, aunque con menos frecuencia, pueden apreciarse neumotórax y neumomediastino. En algunos casos (17-25%) la radiografía es completamente normal. En cualquier caso es importante realizarla en inspiración-espiración para observar las variaciones pertinentes: en espiración se observará un hemitórax insuflado por atrapamiento aéreo debido al mecanismo valvular por el cual se mantiene la entrada de aire por el bronquio parcialmente obstruido pero no así su salida completa. En los casos de niños muy pequeños no es posible realizar una radiografía en inspiración-espiración por lo que realizarla en decúbito lateral puede aportar información válida. Una radiografía normal no descarta, pues, la presencia de un cuerpo extraño en la vía aérea, por lo que en caso de historia de atragantamiento se debe realizar una broncos-copia, que es la que, por visualización directa, confirmará el diagnóstico. La fluoroscopia puede ayudar al diagnóstico demostrando un desplazamiento mediastínico durante la espiración. Por otro lado, tanto la tomografía axial computarizada como la broncografía están raramente indicadas. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Cuando se sospecha que la localización es laríngea hay que diferenciarlo de entidades como el croup, traumatismos laríngeos, malformaciones congénitas, tumores, epiglotitis y enfermedad granulomatosa. Cuando se trata de un cuerpo extraño probablemente localizado a nivel traqueobronquial hay que diferenciarlo del asma, traqueobronquitis, neumonía, traqueomalacia, broncomalacia, malformaciones congénitas (anillos vasculares y otras), tumores, enfermedad granulomatosa y la tos psicógena. TRATAMIENTO En general el momento de la aspiración-atragantamiento no suele ser observado por el médico sino por algún familiar próximo. Es muy conveniente que la secuencia de actuación básica que se debe realizar en ese momento sea conocida no sólo por el médico sino también por el resto de la población, ya que ello puede contribuir a superar un evento potencialmente mortal. Cuando el objeto entra en la vía aérea el organismo reacciona inmediatamente, de forma automática, con el mecanismo de la tos intentando con ello la expulsión del mismo. Probablemente la tos es la mejor de las maniobras para solucionar la situación. Si ésta no es efectiva y la obstrucción de la vía aérea no se resuelve en un cierto tiempo puede llegar a producirse una parada cardiorrespiratoria. El manejo de esta situación va a ser diferente en función del grado de obstrucción de las vías respiratorias, de que el paciente esté o no consciente, de que esté con tos y respiración efectiva o no, y finalmente de la edad (lactante o niño) (Fig. 2). Siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales vigentes son tres las situaciones posibles. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 69 69 Cuerpos extraños en la vía respiratoria Valoración de la gravedad Tos no efectiva Inconsciente - Mirar boca y extraer cuerpo extraño si es accesible - Abrir la vía aérea - 5 insuflaciones - Masaje y ventilación 15/2 ó 30/2 - Cada 2 minutos mirar boca y extraer cuerpo extraño si es accesible Tos efectiva Consciente 5 golpes en la espalda - Lactante: 5 compresiones en el tórax - Niño: 5 compresiones en el abdomen Animar a toser Continuar hasta que se resuelva o la tos sea inefectiva FIGURA 2. Algoritmo de desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niños(2,6). Niño/lactante consciente, con tos y respiración efectivas Se trata de una situación de obstrucción parcial, incompleta de la vía aérea en la que se logra el intercambio de aire adecuado. Mientras el paciente tosa o llore, aunque presente algunos signos de afectación (como cianosis), colocándole en posición incorporada, hay que estimularle para que siga tosiendo, no debiendo jamás realizar maniobras de extracción. Hay que observarle cuidadosamente si expulsa el cuerpo extraño o si, por el contrario, se agota y la tos se hace inefectiva, en cuyo caso habrá que valorar el nivel de conciencia para iniciar maniobras de desobstrucción. Niño/lactante consciente, con tos no efectiva En este caso la obstrucción es total o casi completa. La tos y el esfuerzo respiratorio son muy débiles e insuficientes para eliminar el cuerpo extraño. La cianosis es progresiva con escaso o nulo intercambio aéreo por lo que es preciso actuar con rapidez iniciando las maniobras de desobstrucción de la vía aérea. La extracción manual del objeto sólo se efectuará si éste es fácil de ver y extraer. Nunca se debe realizar un barrido digital a ciegas ya que supone un gran riesgo de empujar el cuerpo extraño hacia el interior de la vía aérea, pudiendo provocar una obstrucción mayor y un daño de los tejidos que puede producir edema y/o sangrado. Si el objeto es claramente visible se puede efectuar la maniobra de gancho, que consiste en introducir un dedo por el lateral de la boca y después, con un movimiento de barrido, se utiliza el dedo a modo de gancho para extraer el cuerpo extraño. Todo ello sin perder de vista el objeto a extraer. Las maniobras de desobstrucción consisten en: golpes en la espalda, compresiones torácicas y compresiones abdominales, cada una de las cuales se utilizará según la edad y la situación del paciente (Fig. 3). El objetivo fundamental de estas maniobras no es tanto expulsar el cuerpo extraño, sino desobstruir la vía aérea para conseguir un intercambio aéreo adecuado. Por ello, cuando el niño respira eficazmente no se debe continuar con las maniobras aunque el objeto no haya sido expulsado. En el lactante 1º Dar 5 golpes en la espalda. Sujetando al lactante en decúbito prono (boca abajo) (Fig. 4), apoyándolo sobre el antebrazo, con la mano sujetándolo firmemente por las mejillas y con los dedos Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 70 Página 70 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Atragantamiento Niño consciente con tos inefectiva 5 compresiones torácicas Lactante (< 1 año) Mirar la boca (extraer el objeto si está accesible) 5 golpes en la espalda Niño (> 1 año) 5 compresiones abdominales 5 golpes en la espalda FIGURA 3. Desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niños conscientes con tos inefectiva(2,6). índice y pulgar para mantener la cabeza ligeramente extendida y la boca abierta. Para conseguir que la cabeza se encuentre más baja que el tronco, en posición de sentado, se puede apoyar el antebrazo sobre la pierna (muslo) flexionándola. Una vez colocado se golpeará cinco veces con el talón de la otra mano en la zona interescapular, debiendo ser estos golpes rápidos y moderadamente fuertes (Fig. 4). 2º Dar 5 compresiones en el tórax. Sujetando la cabeza se coloca al lactante en decúbito supino (boca arriba) apoyándolo sobre el otro antebrazo y sujetando el cuello y la cabeza con la mano. Para conseguir que la cabeza esté más baja que el tronco se apoyará el antebrazo sobre la pierna. Una vez en esta posición, se realizarán 5 compresiones torácicas con dos dedos (índice y medio), situados en dirección a la cabeza, justo debajo de la línea intermamilar. No se deben realizar compresiones abdominales en el lactante por el riesgo potencial de rotura de vísceras (Fig. 5) . 3º Tras las compresiones en la espalda y torácicas hay que evaluar el estado del lactante, su estado de conciencia, su respiración (ver, oír, sentir) y la presencia o no de tos (esfuerzo respiratorio). Así mismo hay que examinar la boca, para ver si hay algún objeto en la misma y si éste es accesible o no, para su eventual extracción si ello es posible. Este paso no debe llevar más de 10 segundos. Si no es posible desobstruir la vía aérea y el lactante está consciente con tos inefectiva hay que repetir las maniobras. En el niño La diferencia principal es que se sustituyen las compresiones torácicas por las abdominales (maniobra de Heimlich) con el fin de aumentar la presión intrabdominal y así, indirectamente, la presión intratorácica. Esta maniobra se realiza con el niño en bipedestación (en decúbito supino si está inconsciente) . 1º Golpes en la espalda. Con el niño en bipedestación, ligeramente inclinado hacia delante, se darán 5 golpes a nivel interescapular. 2º Compresiones abdominales. Tras la maniobra anterior se realizarán 5 compresiones abdominales. Para ello el reanimador se coloca de pie, detrás del niño, sujetándolo, pasando los brazos por debajo de las axilas y rodeando el tórax del niño, manteniendo los codos separados de las costillas del niño para evitar posibles fracturas costales. Al mismo tiempo se colocará la mano en forma de puño con el pulgar flexionado hacia dentro, apoyándola en la línea media del epigastrio, entre el esternón y el ombligo. Con la otra mano se agarrará el puño para realizar un movimiento de presión dirigido al mismo tiempo hacia atrás y hacia arriba. Este movimiento ha de realizarse con fuerza con el objetivo de aumentar bruscamente la presión y movilizar el cuerpo extraño (Fig. 6). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 71 Cuerpos extraños en la vía respiratoria FIGURA 4. Golpes en la espalda en el lactante. 71 FIGURA 5. Compresiones torácicas en el lactante. FIGURA 6. Compresión abdominal (maniobra de Heimlich). 3º Después de cada ciclo de compresiones se debe revaluar el estado del niño, observando si está consciente, respira o tose y si el objeto está acce- sible. Si está consciente y con tos ineficaz se han de repetir las maniobras hasta que empiece a toser y a realizar esfuerzos respiratorios Prot Urgencias - 288P 72 24/3/10 08:56 Página 72 Protocolos Urgencias SEUP-AEP con más fuerza o, por el contrario, pierda la conciencia. Niño/lactante inconsciente Se ha de actuar como en el caso de la parada cardiorrespiratoria. En primer lugar pedir ayuda. Posteriormente, se ha de examinar la boca por si hay algún objeto extraño visible, extrayéndolo si está accesible. A continuación, se ha de comprobar si hay signos de respiración, (ver, oír, sentir). Si no respira, se realizarán 5 insuflaciones de rescate con ventilación bocaboca. Si no hay respuesta (el tórax no se expande), realizar compresiones torácicas sin valorar los signos de circulación. La compresión es útil tanto para movilizar el cuerpo extraño como para el masaje cardíaco. El número de compresiones será de 15 para el personal sanitario y 30 para la población general. En función de la respuesta se continuará con 2 ventilaciones siguiendo la secuencia de masaje-ventilación, 30/2 ó 15/2 según los casos. Si tras las primeras insuflaciones se observa buena respuesta (expansión del tórax) quiere decir que la obstrucción no es total. Hay que comprobar el pulso y la circulación, y en función de ello continuar con maniobras de reanimación. Si todo lo anterior fracasa se procederá a intubar al paciente, intentando empujar al cuerpo extraño con el tubo endotraqueal hacia un bronquio principal lo que permitirá ventilar al paciente al menos parcialmente. Si con todo ello no es posible se practicará cricotirotomía. Una vez realizada la desobstrucción y estabilizado el paciente se realizará la broncoscopia. Hay que señalar que, aunque el paciente esté asintomático, la sospecha clínica de aspiración de un cuerpo extraño es por sí misma una indicación de exploración broncoscópica. La broncoscopia rígida es el método de elección para la extracción de cuerpos extraños en la vía aérea, ya que es más eficaz y segura. Además permite ventilar al paciente y el uso de instrumental más variado en cuanto al tamaño. La fibrobroncoscopia se utiliza sólo en caso de duda diagnóstica, por ejemplo en los casos en los que, sin un antecedente claro, presenta sintomatología crónica como tos crónica, sibilancias de origen no asmá- TABLA I. Complicaciones tras la extracción de un cuerpo extraño – – – – – – – – Obstrucción de la vía aérea Neumotórax-Neumomediastino Hemoptisis Edema laríngeo Laceración laríngea Estenosis bronquial Fístula traqueoesofágica Bronquiectasias distales tico, neumonías recurrentes, atelectasias, bronquiectasias, etc. Sus limitaciones son debidas a la falta de un instrumental adecuado para la extracción y a que no permite una ventilación adecuada por lo que hay riesgo de hipoxemia e hipercapnia. En algunas ocasiones se pueden utilizar ambos sistemas concatenados: broncoscopia flexible como diagnóstico y rígida como elemento terapéutico. La broncoscopia rígida se realiza bajo anestesia general y no está exenta de complicaciones (Tabla I). No es el objetivo de este capítulo exponer la técnica broncoscópica pero sí conviene tener en cuenta algunas consideraciones. El retraso en su realización es un hecho que aumenta el riesgo de complicaciones, probablemente más que cualquier otro factor. Debido a la manipulación se suele producir un edema de glotis por lo que se pueden indicar esteroides durante 1-2 días. Así mismo es precisa una estrecha vigilancia por la posibilidad de que el cuerpo extraño, o parte de él, haya podido emigrar a otra zona del árbol traqueobronquial. En las escasas ocasiones en las que el procedimiento endoscópico no resuelve el problema pueden ser necesarias intervenciones como broncotomías o lobectomías. PREVENCIÓN Como en otros ámbitos de la Pediatría es éste un aspecto trascendental. Es preciso tomar medidas de prevención primaria y secundaria. Entre las primeras se incluye la educación en la población general y a los padres, cuidadores de guarderías y personal que se rela- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 73 Cuerpos extraños en la vía respiratoria ciona con los niños en particular. Es necesario transmitir la importancia del problema y también algunos consejos básicos: evitar que los niños coman, jueguen, anden o lloren con objetos en su boca; evitar que los niños jueguen con objetos pequeños (botones, tornillos, fichas...) o fácilmente desmontables, así como con globos y guantes de látex (los globos son un riesgo particular en los más pequeños ya que pueden morder el globo inflado y aspirar los fragmentos mientras se asustan de su rotura); dar a los niños alimentos adecuados a su edad evitando la administración de frutos secos en los menores de 4-5 años; enseñar a los niños a masticar despacio y correctamente, evitando que se rían y hablen cuando comen. Dentro de lo que debe incluir la educación sanitaria es conveniente también enseñar e instruir a toda la población en las maniobras de desobstrucción de la vía aérea. Respecto a lo que debe incluir la prevención secundaria hay que hacer mención a la actuación que el médico pediatra debe realizar, fundamentalmente en lo que se refiere a un diagnóstico lo más precoz posible, siguiendo las pautas mencionadas anteriormente. 6. BIBLIOGRAFÍA 13. 1. 2. 3. 4. 5. American Heart Association. Part 11. Pediatric basic life support. Circulation 2005; 112: 156-66. Biarent D, Bingham R, Richmond S, Maconochie A, Wyllie J, Simpson S, et al. European Resuscitation Council Guidelines 2005 for Resuscitation 2005. Section 6. Pediatric Life Support. Resuscitation 2005; 67: S97-133. Black RE, Johnson DG, Matlak ME. Bronchoscopic removal of aspirated foreign bodies in children, J Pediatr Surg 1994; 29: 682-4. Blazer J, Naveh Y, Friedman A. Foreign body in children in the airway: a review of 200 cases. Am Rev Dis Child 1980; 134: 68-71. Bressler KL, Green CG, Hollinger LD. Foreign body aspiration. En: Tausig L, Landau L, editores. Pediatric Respiratory Medicine. Mosby; 1999. p. 430-5. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 14. 15. 16. 17. 73 Calvo Macías C, Manrique Martínez I. Rodríguez Nuñez A, Lopez-Herce Cid J, Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. An Pediatr (Barc) 2006; 65: 241-51. Emir H, Tekant G, Besik C, Elicevik M, Sensyuz OF, Buyukunal C, Yeker D. Bronchoscopic removal of tracheobroncheal foreign bodies: value of patient history and timing. Pediatr Surg Intern 2001; 17: 85-7. Esclamado RM, Richardson MA. Laryngotracheal foreign bodies in children: a comparison with bronchial with bronchial foreign bodies. Am J Dis Child 1987; 141: 259-62. Fernández I, Gutiérrez C, Alvarez V, Peláez D. Broncoaspiración de cuerpos extraños en la infancia. Revisión de 210 casos. An Esp Pediatr 2000; 53: 335-8. Manrique Martínez I. Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño. En: Manrique Martínez I. Manual de reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 89-110. Quiroga Ordóñez E, Ramil Fraga C. Cuerpos extraños en vías aéreas. En: Casado J, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2006. p. 341-4. Reilly JS, Cook SP, Stool D, Rider G Prevention and management of aerodigestive foreign body injuries in childhood. Pediatr Clin North Ame 1996; 43: 1403-11. Rimell FC, Thome A Jr, Stool S, Reilly JS, Stool D, Wilson CL. et al. Characteristics of objects that cause choking in children JAMA 1995; 274: 1763-6. Sánchez Gómez S, Andrés A, Dueñas JM, Delgado F, Mata E. Cuerpos extraños traqueobronquiales en la infancia. Estudio de 133 casos y revisión de la literatura. Acta Otorrinolaringol Esp 1990; 41: 309-16. Sánchez EchánizJ, Pérez J, Mintegui S, Benito J, LópezAlvarez P. Aspiración de cuerpo extraño en la infancia. An Esp Pediatr 1996; 45: 365-8. Swanson KL, Prakash UB, Midthun DE, Edell ES, Utz JP, McDougall JC et al. Flexible bronchoscopic management of airway foreign bodies in children. Chest 2002; 121: 1695-700. Swanson KL. Airway foreign bodies: what’s new? Semin Respir Crit Care Med. Interventional Pulmonology 2004; 25: 405-11. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 74 Prot Urgencias - 288P 8 24/3/10 08:56 Página 75 Urgencias endocrinas: diabetes Roser Garrido1, Marisa Torres2 Sección de Urgencias, 2Sección de Endocrinología. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. 1 INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus (DM) es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizado por hiperglucemia como resultado del defecto en la secreción y/o acción de la insulina. Constituye una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia con una prevalencia de 1,7 individuos afectados por 1.000 habitantes menores de 20 años de edad. Se distinguen dos tipos principales: – Diabetes tipo 1: producida por la destrucción de la célula pancreática que provoca un déficit absoluto de insulina. – Diabetes tipo 2: producida por insulinorresistencia por déficit relativo de insulina o defecto secretor. En el tipo más frecuente en la infancia, la DM tipo 1 autoinmune, existe una susceptibilidad genética, asociada al sistema HLA, sobre la que actuarían factores ambientales (virus, dieta, toxinas) que modificarían la patogénesis de la enfermedad, dando lugar a una respuesta autoinmune que destruye las células de los islotes pancreáticos, disminuyendo de forma progresiva la capacidad de secretar insulina. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Normalidad – Glucemia plasmática en ayunas < 110 mg/dl. – Glucemia a las 2 horas del test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) < 140 mg/dl. Alteración de la glucemia en ayunas (AGA) – Glucemia en ayunas entre 110-126 mg/dl. Alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG) – Glucemia en ayunas entre 110-126 mg/dl. – Glucemia a las 2 horas del TTOG entre 140-200 mg/dl. Diabetes mellitus Síntomas de diabetes (poliuria, polidipsia, pérdida de peso) con el hallazgo en dos días diferentes de cualquiera de las siguientes alteraciones: – Glucemia plasmática > 200 mg/dl. – Glucemia en ayunas (8 horas sin ingesta calórica) > 126 mg/dl. – Glucemia a las 2 horas del TTOG > 200 mg/dl. CLÍNICA Debut típico El paciente típico suele acudir a urgencias después de unos cuantos días o semanas de no encontrarse bien (menos tiempo en los niños más pequeños) con una historia de poliuria (muchas veces responsable de enuresis secundaria), polidipsia y pérdida de peso. La polifagia suele estar ausente en el niño porque la cetonemia precoz induce anorexia. En ocasiones refiere dolor abdominal y vómitos sin que se pueda reconocer un desencadenante claro. En el caso de la cetoacidosis se presenta afebril, con afectación clara del estado general, delgado y con los ojos hundidos. Respira con la boca abierta, lo que provoca sequedad lingual intensa, la respiración es rápida y profunda, en algunos casos con claras pausas inspiratorias (respiración de Kussmaul) y el aliento es cetonémico (olor a manzanas verdes). Existe tendencia a la somnolencia pero mantiene una respuesta normal en la escala de Glasgow. La perfusión periférica no es estrictamente normal, con frialdad periférica, repleción capilar enlentecida (por la acidosis) y taquicardia, aunque suele mantener buenos pulsos, sobre todo los centrales, y una tensión arterial correcta. Coma cetoacidótico Es una entidad rara. La anamnesis revela que el niño llevaba semanas con la sintomatología típica, por lo que la enfermedad evoluciona hasta el coma. Prot Urgencias - 288P 76 24/3/10 08:56 Página 76 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Cetosis sin acidosis Cada vez es más frecuente la identificación precoz de la tríada característica (poliuria, polidipsia y pérdida de peso), con lo que el paciente no llega a presentar acidosis metabólica ni deshidratación. En el caso de los diabéticos conocidos es frecuente que ésta aparezca en el contexto de estrés o una infección, por lo que el paciente deberá estar instruido en el manejo de esta situación. Hiperglucemia moderada asintomática En ocasiones se identifica la enfermedad en una analítica sanguínea rutinaria. A diferencia de la diabetes tipo 2, el diagnóstico casual en la diabetes tipo 1 es raro, ya que normalmente transcurre muy poco tiempo desde que surge la hiperglucemia hasta la aparición de la clínica manifiesta. “Luna de miel” Es una fase de remisión clínica que sigue al debut de la enfermedad en el que las necesidades de insulina disminuyen (< 0,3 U/kg/día) y a veces son casi nulas. Se debe a una recuperación en la secreción de insulina por el páncreas. Esta situación es siempre transitoria y su duración varía entre semanas y 2 años. EVALUACIÓN INICIAL Anamnesis Deberemos diferenciar entre dos situaciones: 1. En paciente no diagnosticado: – Valorar historia clínica sugestiva de diabetes tipo 1 (poliuria, polidipsia, polifagia, astenia, pérdida ponderal). – Duración e intensidad de los síntomas. – Existencia o no de un factor desencadenante previo o coincidente con la clínica actual (infección, situación de estrés). – Existencia de antecedentes familiares de diabetes u otra endocrinopatía autoinmune. 2. En paciente con diagnóstico previo de diabetes tipo 1: – Valorar historia clínica sugestiva anteriormente citada. – Si ha habido descompensaciones previas. – Duración de los síntomas en el proceso actual (revisar la libreta del autocontrol, preguntar sobre presencia de cetonuria y si ha habido pérdida ponderal). – Buscar siempre el factor desencadenante. – Apuntar pauta habitual de tratamiento (tipo de insulina y dosificación, otros tratamientos). – Existencia o no de enfermedades asociadas a la diabetes. Exploración física Deberemos registrar: – Peso, talla y constantes vitales. – Signos clínicos de acidosis metabólica (respiración de Kussmaul). – Grado de deshidratación. – Signos de shock. – Nivel de conciencia (existe posibilidad de edema cerebral principalmente en el debut en niños menores de 5 años y con cetoacidosis grave). Pruebas complementarias De forma inicial se practicará: – En sangre: glucemia, equilibrio ácido-base, ionograma, urea, creatinina, osmolaridad y hemograma completo. – En orina: glucosuria, cetonuria y sedimento. – Radiografía de tórax. – Electrocardiograma. – Cultivos de sangre y orina si se sospecha infección. Posteriormente se realizará: – De forma horaria: glucemia capilar (hasta que la glucemia sea inferior a 250 mg/dl). – Cada 6 horas: glucemia, equilibrio ácido-base, ionograma y osmolaridad. – En cada micción: glucosuria, cetonuria y volumen. Y para completar estudio: – En sangre: péptido C, insulina, HbA 1, perfil lipídico en ayunas (colesterol total, cHDL, cLDL, triglicéridos), función tiroidea (TSH, T4 libre y anticuerpos antitiroideos), IgA, marcadoes de celiaquía, función renal. – En orina: microalbuminuria de 24 horas, función renal. – Radiografía de muñeca izquierda para valoración de edad ósea. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 77 Urgencias endocrinas: diabetes Derivar – Oftalmología. – Educación diabetológica. – Psicología, sobre todo en adolescentes. FORMAS CLÍNICAS DE PRESENTACIÓN Según el grado de descompensación se distinguen tres estadios sucesivos: Hiperglucemia simple sin cetosis Cursa con poliuria, polidipsia y generalmente sin vómitos, con un estado general conservado. Puede existir cetonuria leve pero no acidosis (pH > 7,3, bicarbonato > 15 mmol/L). Cetoacidosis leve o moderada Es la forma más frecuente de presentación del debut diabético. A la poliuria y polidipsia se añade pérdida de peso, respiración acidótica, olor a cetonas y a veces alteración de la conciencia. La hiperglucemia es elevada (> 300 mg/dl), con acidosis leve o moderada (pH de 7,3 a 7, 1, bicarbonato de 10 a 15 mmol/L) . Cetoacidosis grave Cuando exista cualquiera de los siguientes cuadros: – Acidosis intensa (pH < 7,1 o bicarbonato < 10 mmol/L). – Afectación intensa del estado de conciencia. – Signos de deshidratación intensa o shock. – Alteraciones electrolíticas graves. – Trastornos respiratorios o cardíacos. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL La causa principal de hiperglucemia es la diabetes mellitus. Deben considerarse también otras patologías: – Hiperglucemia y glucosuria: meningitis, accidente vascular cerebral, deshidratación hipernatrémica, sueroterapia intravenosa. – Cetoacidosis: abdomen agudo, intoxicación salicílica e hipoglucemia cetósica recurrente. – Cetoacidosis grave: intoxicación salicílica, coma etílico, meningoencefalitis, síndrome de Reye, coma hipoglucémico, coma hiperosmolar, accidente vascular cerebral y acidosis láctica. 77 TRATAMIENTO El objetivo del tratamiento es conseguir un adecuado control metabólico para evitar las complicaciones (agudas y crónicas) asegurando una buena calidad de vida para el niño diabético. A través de la educación diabetológica y basándonos en los tres pilares del tratamiento de la diabetes mellitus (insulina, dieta, ejercicio) se favorece el conocimiento necesario para realizar los cambios apropiados en los distintos componentes del tratamiento en cada momento, esto es, al autocontrol de la enfermedad para los cuidadores y el propio niño. Conducta terapéutica Se realizará en todos los casos de debut diabético el ingreso hospitalario. Desde el primer momento se debe informar a la familia del diagnóstico de la enfermedad. Debe destacarse que el tratamiento es muy eficaz y que en el futuro existirán tratamientos mejores. Se ha de identificar y tratar el factor desencadenante, ya que en ocasiones una infección aguda es la precipitante de la descompensación. Hiperglucemia sin cetosis Se utilizará insulina rápida por vía subcutánea a dosis inicial de 0,2-0,25 U/kg de peso. Las dosis sucesivas se administrarán también por vía subcutánea cada 6 horas, unos 30 minutos antes de la toma de alimento, teniendo en cuenta la glucemia que presenta en ese momento y la dosis previa administrada (Tabla I). Si el paciente es diabético conocido, se ha de añadir suplemento de insulina rápida o ultrarrápida antes de las comidas según la glucemia capilar: – < 140 mg/dl: dosis de base. – 140-200 mg/dl: 1 unidad. – 200-250 mg/dl: 2 unidades. – 250-300 mg/dl: 3 unidades. – > 300 mg/dl: 4 unidades (1 U de insulina rápida o ultrarrápida por cada 50 mg/dl que la glucemia exceda el valor deseado) Hiperglucemia con cetosis Se produce cuando la dosis de insulina es insuficiente. Es frecuente en el contexto de fiebre o estrés por estar aumentadas las necesidades de insulina. Los Prot Urgencias - 288P 78 24/3/10 08:56 Página 78 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Dosis sucesivas de insulina rápida Glucemia actual 4-15 U > 250 180-250 Dosis de insulina administrada previamente (mg/dl) > 15 U +1 +2 +3 + 0,5 +1 120-180 La misma dosis 70-120 2/3 de la dosis < 70 <4U +2 No se administra insulina. Se da de comer. Se mide la glucemia. Cuando > 70 mg/dl se administra la dosis que correspondería cuando la glucemia es de 70-120 mg/dl familiares y el propio niño (según la edad) tienen que estar entrenados para evitar que la cetosis evolucione a cetoacidosis. Para ello se debe determinar la glucemia y la cetonuria ante síntomas de descompensación de la diabetes (poliuria, polidipsia, náuseas, etc.) o cualquier enfermedad intercurrente. Si la cetonuria es positiva y la glucemia es > 130 mg/dl, se ha de administrar un suplemento de insulina rápida según la glucemia: – 130-200 mg/dl: 1-2 U. – 200-250 mg/dl: 2-4 U. – 250-300 mg/dl: 3-6 U. – > 300 mg/dl: 4-8 U. CETOACIDOSIS DIABÉTICA La cetoacidosis diabética (CAD) se define por la combinación de cetosis (cetonemia y cetonuria), acidosis metabólica (EB < -5 mEq/L) e hiperglucemia (habitualmente > 250 mg/dl). Un déficit de insulina y un aumento de las hormonas de la contrarregulación (glucagón, cortisol, hormona de crecimiento y catecolaminas) son los responsables de la hiperglucemia (con glucosuria) y de la acidosis metabólica, con hiato aniónico aumentado por una producción hepática desmesurada de cuerpos cetónicos. Problemas asociados a la CAD – Leucocitosis y desviación a la izquierda no infecciosas. – Pseudohiponatremia por hiperlipidemia. – Hipercreatininemia ficticia por cetonemia. – – – – – – Hiperfiltración glomerular. Hiperamilasemia no pancreática (principalmente salival). Hiperamoniemia. Aumento de la cetonuria a pesar de mejorar la cetoacidosis (por aumento de la eliminación de acetoacético y acetona en lugar de hidroxibutírico). Acidosis metabólica persistente no cetósica por sobrecarga de cloro. Abdomen agudo no quirúrgico. Factores desencadenantes – Falta de cumplimiento terapéutico insulínico. – Estrés. – Traumatismos. – Enfermedades intercurrentes (infección). – Fármacos hiperglucemiantes (corticoides). Valoración al ingreso – Categorización de la descompensación: valoración de la gravedad del episodio de CAD en base al grado de acidosis metabólica: - CAD leve: EB > -15 mEq/L. - CAD moderada: EB -15-25 mEq/L. - CAD grave: EB < -25 mEq/L. – Estimación del grado de deshidratación: no es correcto asumir sistemáticamente una deshidratación (DH) superior o igual a 10%. Conviene valorar por separado el grado de DH del espacio extravascular y la del espacio intravascular, por medio de la clínica y el laboratorio: Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 79 Urgencias endocrinas: diabetes – – – - Valoración de la DH extravascular: alteración de la hidratación cutánea y grado de elevación de la urea plasmática. - Valoración de la DH intravascular: alteración circulatoria y grado de elevación del hematocrito y de las proteínas plasmáticas totales. Valoración del estado electrolítico. Valoración de compromisos fisiológicos (neurológico, cardiocirculatorio, respiratorio, renal). Búsqueda de un posible desencadenante. Criterios de ingreso en UCI-P • Ingreso obligado si: - pH < 7,0. - Compromiso neurológico de cualquier intensidad. - Compromiso cardiocirculatorio de cualquier intensidad. • Ingreso conveniente si: - CAD grave (EB < -25 mEq/L). - Edad < 2 años. - Glucemia > 1.000 mg/dl. Monitorización • Al ingreso: - Peso, talla, superficie corporal. - Control clínico horario de enfermería. - Monitorización continua del ECG. - Tensión arterial horaria. - Diuresis horaria espontánea. Es preferible evitar el sondaje vesical, reservándose para las niñas muy pequeñas o no colaboradoras por presentar compromiso neurológico. - Control horario de la escala de Glasgow, especialmente en las primeras 12 horas. • Balance hídrico cada 4 horas, para evitar tanto la rehidratación tardía como la precoz. Una poliuria glucosúrica desmesurada puede dificultar el manejo a pesar de una pauta correcta. - La práctica rutinaria de una radiografía de tórax no está justificada en todos los casos • Controles analíticos a realizar hasta la estabilización metabólica: - Glucemia horaria (capilar o de laboratorio con las analíticas). - Gasometría al ingreso y cada 2 horas las primeras 8 horas si grave, luego cada 4-6 horas. 79 - Ionograma al ingreso y luego cada 2 horas si alterado o cada 4-6 horas si normal. - Hemograma, urea, proteínas totales al ingreso y cada 8 horas. - Glucosuria y cetonuria en cada micción. Tratamiento de la CAD Los objetivos principales del tratamiento son: – Estabilización hemodinámica. – Estabilización neurológica. – Corrección hidroelectrolítica. – Corrección metabólica. Se define como la desaparición de la acidosis cetósica: normalización del exceso de base y desaparición de la cetonuria. Es esperable, en la mayoría de los casos, entre las 12 y 24 horas después de iniciado el tratamiento. La corrección del déficit de bases y la cetonuria suelen coincidir en el tiempo. – Identificación y control del desencadenante. – Identificación y control de las complicaciones. – Prevención de la recaída precoz. Medidas generales – Posición anti-Trendelemburg (30º), salvo si existe hipotensión arterial. – Sonda nasogástrica en caso de vómitos, dilatación gástrica o compromiso hemodinámico o neurológico. – Siempre que se pueda se colocarán dos vías venosas periféricas, una para la fluidoterapia y la infusión de insulina y otra para la obtención de muestras de sangre. – Profilaxis de la hemorragia digestiva. Corrección hidroelectrolítica Principios básicos – Estimar el déficit hídrico según datos clínicos y analíticos, sin asumir sistemáticamente ninguna cifra estándar de deshidratación. – Pautar líquidos para 24 horas (36-48 horas si la deshidratación es grave). – Procurar un descenso suave de la osmolaridad plasmática efectiva. – Mantener la glucemia alta (200-300 mg/dl) mientras existe cetoacidosis. – Suprimir la fluidoterapia tras constatar la corrección metabólica y la tolerancia oral. Prot Urgencias - 288P 80 24/3/10 08:56 Página 80 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Hidratación La hidratación se debe realizar por vía parenteral con suero fisiológico: – La primera hora se administran 10-20 ml/kg (máximo 1.000 ml). – La segunda hora, 5-10 ml/kg. – Las horas siguientes se administrará una perfusión de mantenimiento hasta tolerancia oral: - En niños de 3 a 9 kg, 6 ml/kg/h. - En los de 10 a 20 kg, 5 ml/kg/h. - En los de más de 20 kg a razón de 4 ml/kg/h. TABLA II. Efectos adversos asociados al tratamiento de la CAD Efectos adversos de primer orden • Muerte • Problemas cardiacos - Paro cardiaco - Arritmias ventriculares • Problemas neurológicos: - Coma - Edema cerebral - Convulsiones • Edema pulmonar • Insuficiencia renal Potasio A las 2 horas, siempre que se constate diuresis, se inicia la administración de potasio en forma de KCl. Se deben mantener unos niveles de potasio entre 3,5 y 4,5 mmol/L. La mitad del potasio puede administrase en forma de fosfato potásico. En caso de hipopotasemia grave puede infundirse al ritmo de 0,5-1 mEq/kg/hora, siempre bajo estricta monitorización. – Si > 6 mmol/L, no suplementaremos la perfusión. – Si 5-6 mmol/L, suplementaremos con 20 mEq/L. – Si 3,5-5 mmol/L, 40 mEq/L. – Si < 3,5 mmol/L, 60 mEq/L. Bicarbonato Debe considerarse que una persistencia de la acidosis metabólica puede explicarse por una dosis insuficiente de insulina (fallo en la supresión de la cetogénesis) o por la presencia de sepsis concomitante. Se pautará bicarbonato sódico cuando exista un pH < 7 y/o bicarbonato < 5 mEq/L. Se administrará 1 mEq/kg de bicarbonato 1M, la mitad en 30 minutos y el resto en 2 horas. Se deberá suspender su administración cuando se alcance un pH de 7,15. Los problemas potenciales asociados a la administración de bicarbonato son: – Aumento de la acidosis. – Hipopotasemia. – Carga osmolar excesiva. – Hipoxia tisular. Tratamiento con insulina endovenosa continua Se utilizará insulina por vía intravenosa en bomba de infusión continua sin bolus previo: – Dosis inicial: 0,1 U/kg/h (en menores de 5 años 0,05 U/kg/h). Efectos adversos de segundo orden • Rehidratación precoz • Rehidratación tardía • Descenso de la glucemia > 100 mg/dl/h o < 50 mg/dl/h • Hipoglucemia • Cetosis persistente • Hiponatremia o hiperpotasemia • Hipocalcemia • Hipomagnesemia • Hipofosforemia o hiperfosforemia • Inicio tardío de la ingesta oral – – – – Duración del tratamiento: hasta alcanzar la corrección metabólica. Seguir luego con una pauta de diabetes con insulina subcutánea. No parar la infusión hasta 30-45 minutos después de la primera dosis subcutánea. Administración: - Usar bomba de infusión de jeringa. - Una forma de disolución es 0,5 U/kg en 50 ml de suero fisiológico. - Ritmo: 10 ml/hora equivalen a 0,1 U/kg/h. Dosis de insulina excesiva. Criterios: - Reducción de la glucemia (tras la primera hora) > 100 mg/dl/h. - Glucemia < 200 mg/dl antes de corregirse la cetoacidosis. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 81 Urgencias endocrinas: diabetes TABLA III. Factores de riesgo de edema cerebral BIBLIOGRAFÍA 1. • • • • • • Edad: niños pequeños Hipocapnia severa al ingreso Rehidratación excesivamente rápida Aporte hídrico elevado Descenso de la glucemia > 100 mg/dl/h Descenso de la natremia tras el inicio del tratamiento • Corrección rápida de la acidosis metabólica con bicarbonato – - Corrección: reducir la dosis (0,075-0,5 U/kg/h) si no es posible adelantar el inicio de la alimentación. Dosis de insulina insuficiente. Criterios: - Reducción de la glucemia < 50 mg/dl/h cuando la glucemia es 300 mg/dl sin aporte de glucosa. - Corrección lenta de la acidosis metabólica (reducción del déficit de bases 0,5 mEq/L/h) tras haber descartado acidosis hiperclorémica. - Corrección: aumentar la dosis (0,15-0,2 U/kg/h) tras haber descartado algún fallo en la entrada de insulina. Tratamiento de las complicaciones Los principales efectos adversos asociados al tratamiento de la CAD se describen en la Tabla II. El edema cerebral es una complicación poco habitual y muy grave, debida fundamentalmente a correcciones excesivamente rápidas de la glucemia o de la acidosis (Tabla III). La sintomatología aparece a las 4-16 horas del comienzo del tratamiento. Las medidas a tomar son las propias del edema cerebral. 81 Brink SJ. Diabetic ketoacidosis. Acta Pediatr 1999; 427: 14-24. 2. Domínguez P, Minguella I. Tractament de la cetoacidosis diabètica. But Soc Cat Pediatr 1989; 49: 38595. 3. Fernández Y, Palomeque A, Luaces C, Pons M, Gibert A, Martín JM. Tratamiento de la cetoacidosis diabética. Arch Pediatr 1995; 46: 443-6. 4. Rodríguez Hierro F. Diabetes mellitus (I). En: Argente J, Carrascosa A, Gracia R, Rodríguez Hierro F, editores. Tratado de Endocrinología Pediátrica y de la adolescencia. Madrid: Edimsa; 1995. p. 943-64. 5. Rodríguez F, Torres M. Diabetes: pauta de actuación en el Servicio de Urgencias ante un posible debut diabético. En: Pou-Fernández J, editor. Urgencias en Pediatría. Protocolos diagnóstico-terapéuticos. Madrid: Ergon; 1999. p. 349-58. 6. Corripio Collado R, Rivera Luján J, Gallach Figueras I. Urgencias endocrino-metabólicas: Diabetes Mellitus. En: Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 547-9. 7. Rosenbloom AL, Desmond AS. Diabetic ketoacidosis in childhood. Pediatr Ann 1994; 23: 284-8. 8. Rosenbloom AL, Hanas R. Diabetic ketoacidosis (DKA): Tretament guidelines. Clin Pediatr 1996; 35: 261-6. 9. Silink M. Practical management of diabetic ketoacidosis in chidhood and adolescence. Acta Pediatr 1998; 425: 63-6. 10. The Expert Committee on the diagnosis and classification of Diabetes Mellitus. Report of the Expert Committee on the diagnosis and classification of diabetes mellitus. Diabetes Care 1999; 22: S5-19. 11. The treatment and prevention of diabetic ketoacidosis in children and adolescents with type I diabetes mellitus. Pediatr Ann 1999; 28: 576-82. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 82 Prot Urgencias - 288P 9 24/3/10 08:56 Página 83 Dolor torácico Francesc Ferrés i Serrat1, Fernando García Algas2 Urgencias Pediátricas; 2Servicio de Pediatría, Unidad de Cardiología Infantil. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. 1 INTRODUCCIÓN El dolor torácico es un motivo de consulta relativamente frecuente, aproximadamente el 0,25-0,5% de las visitas pediátricas tanto en atención primaria como en las urgencias hospitalarias. Afecta más a niños mayores y adolescentes. Suele generar gran ansiedad a los padres y a menudo también al propio niño. La mayoría de las veces corresponde a un proceso benigno aunque no siempre fácilmente identificable. La potencial gravedad está principalmente relacionada con un eventual origen cardíaco del dolor. El principal reto del pediatra o del médico de urgencias consiste en descartar las patologías que precisan tratamiento inmediato y las que, aunque no requieran en aquel momento tratamiento de urgencias, por su gravedad puedan comprometer en un futuro la vida del paciente. ETIOLOGÍA Hay muchas entidades que pueden dar lugar a dolor torácico. Es útil diferenciar las causas de origen no traumático de las relacionadas con un traumatismo previo. Causas no cardiovasculares de origen no traumático Las más frecuentes son las causas musculoesqueléticas, el dolor torácico idiopático, las causas respiratorias y las psicógenas. Las causas más graves son: la crisis asmática severa, el neumotórax, el neumomediastino, la neumonía grave, el derrame pleural, el cuerpo extraño en vía aérea y el cuerpo extraño esofágico. Las principales causas no cardiovasculares de dolor torácico de origen no traumático se enumeran en la Tabla I. Causas cardiovasculares de origen no traumático El dolor torácico de origen cardiovascular es infrecuente, pero por su potencial letalidad debe siempre descartarse cuidadosamente. Las causas más frecuentes son las taquicardias supraventriculares, las miocarditis y las pericarditis. Las más graves son: el infarto de miocardio, las arritmias ventriculares, la miocardiopatía hipertrófica, la lesión cardíaca obstructiva severa, el tromboembolismo pulmonar y el aneurisma o disección de la aorta. La isquemia miocárdica es rara en niños, pero puede ocurrir en cardiopatías con lesiones obstructivas, coronarias anómalas, aneurismas coronarios por enfermedad de Kawasaki, hipertensión pulmonar severa, enfermedades reumáticas (lupus, artritis idiopática juvenil), leucemia, ataxia de Friedrich, tumores cardíacos, aterosclerosis relacionada con hiperlipidemia, consumo de cocaína por espasmo coronario y ocasionalmente por vasoespasmo en niños previamente sanos. En caso de antecedente de cirugía cardíaca debe considerarse que se trate de un síndrome postpericardiotomía. Las principales causas cardiovasculares de dolor torácico de origen no traumático se enumeran en la Tabla II. Causas traumáticas Las causas más frecuentes son la contusión de partes blandas y la fractura costal. Las más graves son: la rotura o contusión de grandes vasos, la rotura esofágica, la rotura de la vía aérea, la lesión visceral abdominal, la laceración cardíaca, el taponamiento cardíaco, la contusión miocárdica, el neumomediastino, el neumotórax a tensión, el hemotórax y la contusión pulmonar grave. Ante un dolor torácico excesivo postraumático, sin hallazgos clínicos que lo justifiquen, Prot Urgencias - 288P 24/3/10 84 08:56 Página 84 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Causas no cardiovasculares de dolor torácico no traumático Idiopática Musculoesquelética – Costocondritis – Síndrome de Tietze – Punzada de Teixidor – Síndrome de la costilla deslizante – Herpes zoster – Pleurodinia epidémica – Xifodinia (dolor en hueso xifoides) – Enfermedades reumáticas – Causas tumorales Psicógenas – Causas psicosomáticas – Ataque de pánico – Síndrome de hiperventilación – Reacción de conversión – Ansiedad – Depresión Respiratorias – Tos – Asma – Bronquitis – Traqueítis – Neumonía debe considerarse un componente psicógeno que lo acentúa. Las principales causas traumáticas de dolor torácico se enumeran en la Tabla III. CAUSAS NO CARDIOVASCULARES MÁS FRECUENTES Dolor musculoesquelético Las causas más frecuentes de origen musculoesquelético son los traumatismos y la sobrecarga por actividad excesiva o repetitiva de músculos, ligamentos e inserciones. En los casos provocados por sobrecarga el dolor está provocado por estiramientos, fatiga o tos y suele presentarse tras actividad deportiva, esfuerzo físico evidente o tos crónica o intensa. La costocondritis es una inflamación de la unión condrocostal, esternoclavicular o esternocostal. Se – – – – – Derrame pleural Pleuritis Cuerpo extraño en vía aérea Neumotórax Neumomediastino Gastrointestinales – Reflujo gastroesofágico – Esofagitis – Hernia de hiato – Cuerpo extraño en esófago – Ingestión de cáusticos – Distensión gástrica – Gastritis – Colecistitis – Litiasis biliar – Pancreatitis – Hepatitis – Aerofagia Miscelánea – Tabaquismo – Enfermedades de la piel – Litiasis renal – Patología de la columna vertebral – Causas mamarias – Tumores torácicos resuelve espontáneamente. Existe una gran variabilidad en la localización y en la duración. Puede durar meses. Habitualmente es unilateral y suele localizarse de la cuarta a la sexta unión costocondral izquierda. El dolor puede ocurrir en reposo o estar relacionado con la actividad física. La inspiración profunda aumenta el dolor. La tumefacción suele ser mínima o ausente. El dolor es reproducible con la palpación y con el movimiento del hombro o del brazo. El síndrome de Tietze es una forma rara de costocondritis, generalmente única, que cursa con tumefacción evidente. La tumefacción puede presentarse con o sin enrojecimiento. Habitualmente afecta la segunda unión costocondral o esternoclavicular derecha. Puede durar meses o años. El dolor es intermitente y moderado. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 85 Dolor torácico 85 TABLA II. Causas cardiovasculares de dolor torácico no traumático Taquiarritmias – Taquicardia supraventricular – Taquicardia ventricular – Extrasístoles ventriculares Anomalías con obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo – Estenosis aórtica – Miocardiopatía hipertrófica Inflamatorias – Miocarditis – Pericarditis Diversas – Prolapso de válvula mitral – Hipertensión – Drepanocitosis – Enfermedades reumáticas – Tromboembolismo pulmonar – Hipertensión pulmonar severa – Síndrome postpericardiotomía – Neumopericardio espontáneo – Tumores cardíacos – Leucemia – Ataxia de Friedrich – Infarto de miocardio Coronarias – Vasoespasmo – Enfermedad de Kawasaki – Consumo de cocaína – Arterias coronarias anómalas – Arteriopatía coronaria temprana (hiperlipidemia) Aórticas – Disección aórtica – Aneurisma de aorta TABLA III. Causas traumáticas de dolor torácico Musculoesqueléticas – Contusión o sobrecarga de partes blandas – Fractura costal Cardiovasculares – Rotura o contusión de grandes vasos – Contusión miocárdica – Taponamiento cardíaco – Laceración cardíaca Respiratorias – Contusión pulmonar – Neumotórax – Neumomediastino – Hemotórax – Rotura de la vía aérea Gastrointestinales – Lesión visceral abdominal – Rotura esofágica El síndrome de pinzamiento precordial, o punzada de Teixidor, es un dolor típicamente breve, de inicio súbito y penetrante. Está localizado en borde esternal izquierdo o en punta cardíaca. Aparece en reposo o tras esfuerzo leve. Aumenta con la inspiración profunda. Tiene carácter recurrente, siendo su frecuencia muy variable. El dolor no es reproducible. El síndrome de la costilla deslizante está relacionado con la movilidad de la octava, novena y décima costillas, que no están fijadas de manera directa al esternón. El dolor se produce al deslizarse una costilla sobre otra. Es de inicio brusco y puede seguirse de un dolor sordo en el borde costal inferior que puede durar horas. Puede acompañarse de un sonido o sensación de chasquido. El dolor puede reproducirse con la flexión del tronco, con la inspiración profunda y en el examen físico levantando con los dedos el borde costal anterior hacia delante. Causas respiratorias La tos y el asma son las causas respiratorias más frecuentes de dolor torácico, generalmente pro- Prot Urgencias - 288P 86 24/3/10 08:56 Página 86 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ducido por sobrecarga muscular. El dolor desencadenado por el ejercicio y ocasionado por un asma de esfuerzo puede hacer sospechar una causa cardíaca. La neumonía puede dar lugar a un dolor, generalmente unilateral, provocado por irritación pleural o por atelectasia asociada. El derrame pleural da lugar al característico dolor pleurítico, de intensidad leve a severa, que aumenta con la inspiración. PRINCIPALES CAUSAS CARDIOVASCULARES Taquiarritmias La arritmia más frecuente asociada a dolor torácico es la taquicardia supraventricular. Se acompaña de palpitaciones de inicio y cese repentino. El ECG muestra una taquicardia de QRS estrecho, sin evidencia de onda p, con una frecuencia alrededor de 200 latidos por minuto. Causas gastrointestinales El reflujo gastroesofágico y la esofagitis acompañante constituyen la principal causa gastrointestinal de dolor torácico. El dolor es retroesternal y puede ser quemante. Aumenta o aparece con el decúbito y tras las comidas (o tras la ingesta de determinados alimentos). La exploración física es normal aunque puede haber hipersensibilidad epigástrica. Enfermedad de Kawasaki El origen coronario del dolor siempre hay que considerarlo en pacientes con antecedentes de enfermedad de Kawasaki y que presentan dolor torácico, especialmente si es de tipo isquémico. Dolor torácico idiopático Es un diagnóstico de exclusión. Suele tener carácter recurrente, pudiendo durar varias semanas. Generalmente es breve. Puede ocurrir en reposo o relacionarse con el ejercicio. El dolor no es reproducible. Puede tener una causa psicógena no identificada. Causas psicógenas El dolor de origen psicógeno es un dolor atípico en el que casi siempre pueden identificarse fenómenos estresantes desencadenan-tes como tensiones ambientales o conflictos personales. Puede ocurrir en pacientes que también padecen cefalea o dolor abdominal recurrente y suele asociarse a taquicardia y sensación de disnea. Los ataques de pánico y el síndrome de hiperventilación pueden causar dolor torácico de origen muscular, que suele acompañarse de debilidad, temblores, palpitaciones y mareo. En algunos casos se presenta con la tríada clásica de dolor torácico, parestesias y tetania. Las reacciones de conversión pueden manifestarse como dolor torácico, siendo más frecuentes en chicas adolescentes. La ansiedad y la depresión pueden asociarse a dolor torácico y acompañarse de alteraciones del sueño, disminución del apetito y cambios de conducta. Anomalías estructurales Las anomalías con obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo pueden dar lugar a dolor torácico de tipo isquémico. El examen físico suele revelar un soplo sistólico evidente. El ECG suele mostrar signos de hipertrofia ventricular izquierda y anomalías de la onda T, aunque puede haber estenosis aórtica severa con ECG normal. Las causas más frecuentes son la estenosis aórtica severa (valvular, subvalvular y supravalvular) y la miocardiopatía hipertrófica. El prolapso de válvula mitral puede provocar dolor torácico, aunque su asociación es controvertida. La auscultación revela chasquido sistólico y soplo sistólico breve de insuficiencia mitral, aunque los hallazgos auscultatorios pueden ser intermitentes. El chasquido y el soplo aumentan de intensidad con la espiración forzada, la posición erecta y las maniobras de Valsalva. El ECG puede mostrar anomalías de la onda T o ser normal. Los niños afectos de enfermedades del tejido conectivo (Marfan, Ehlers-Danlos) o de la enfermedad de Von Willebrand tienen una incidencia aumentada de prolapso mitral. Las arterias coronarias anómalas, aunque suelen presentarse con más frecuencia en forma de muerte súbita, también pueden asociarse a dolor torácico de tipo isquémico. La auscultación puede ser normal o revelar soplo sistólico, continuo o ritmo de galope. El ECG puede mostrar signos de isquemia miocárdica o de infartos antiguos o ser completamente normal. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 87 Dolor torácico Miocarditis La miocarditis, en niños mayores, puede dar lugar a dolor torácico inespecífico. Siempre existe taquicardia y puede asociarse a palpitaciones. Suele acompañarse de disnea de esfuerzo y afectación del estado general. La auscultación puede revelar tonos cardíacos disminuidos y ritmo de galope. La radiografía de tórax suele evidenciar cardiomegalia. El ECG muestra potenciales disminuidos, depresión del segmento S-T e inversión de la onda T. Puede asociarse a pericarditis. Pericarditis La pericarditis se presenta con dolor precordial severo de características punzantes. Suele ser de inicio agudo. Aumenta con el decúbito y con la inspiración y disminuye al inclinarse hacia delante y al sentarse. A la auscultación podemos percibir roce pericárdico, cuya intensidad es máxima en borde esternal izquierdo conteniendo la respiración. Su presencia es intermitente. Si la pericarditis cursa con derrame pericárdico importante habrá disminución de los tonos cardíacos sin roce. La radiografía de tórax suele ser normal salvo que exista gran derrame, en cuyo caso habrá cardiomegalia. El ECG muestra elevación del segmento S-T, inversión de la onda T cuando se ha normalizado el S-T y, si existe derrame importante, disminución global de los potenciales del QRS. Vasoespasmo coronario El vasoespasmo coronario sin factores predisponentes, y con resultado negativo en el despistaje de tóxicos, es una entidad rara (o poco identificada) pero bien descrita en la literatura pediátrica, pudiendo llegar a producir infarto de miocardio. Se trata de un dolor de características isquémicas, con un ECG que revela alteraciones propias de isquemia (elevación del segmento S-T e inversión anormal de la onda T) y con elevación de los enzimas cardíacos. Es característico el vasoespasmo que ocurre en pacientes con dolor torácico que han consumido cocaína. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN INICIAL Evaluación inicial Ante un dolor torácico se debe descartar rápidamente si la causa de dicho dolor es un proceso grave 87 que requiere tratamiento inmediato. Hay que realizar una anamnesis rápida para intentar identificar datos clínicos de alarma. Hay que preguntar si el dolor se ha desencadenado por el ejercicio, se ha acompañado de síncope o de cortejo vegetativo, si ha habido ingesta de cáustico, aspiración o ingesta de cuerpo extraño. En el dolor torácico postraumático se ha de preguntar por el mecanismo causal y las circunstancias del traumatismo. Debe medirse sistemáticamente la saturación de oxígeno, la frecuencia cardíaca, la tensión arterial y la temperatura. Se considerará inicialmente que se trata de una urgencia que precisa intervención inmediata si en la exploración se encuentran algunos de los siguientes signos físicos de alarma: aspecto tóxico, cianosis, dificultad respiratoria, nivel de conciencia alterado, palidez, sudoración, hipoventilación importante, disminución de los ruidos cardíacos, taquicardia, arritmias, pulsos periféricos débiles o frialdad acra. En el dolor torácico de origen traumático, además, cualquier hallazgo patológico a la auscultación cardíaca (tonos cardíacos apagados, soplo cardíaco), excluyendo alteraciones previas al traumatismo, se considerará una potencial emergencia. Cuando el dolor torácico ha sido desencadenado por un traumatismo debe valorarse cuidadosamente cualquier discrepancia entre pulsos y entre la tensión arterial de la extremidad superior y la inferior, que pudieran reflejar aneurisma o rotura de aorta. Anamnesis Debe caracterizarse bien el dolor (inicio, intensidad, duración, tipo de dolor) y se interrogará sobre otros síntomas asociados (fiebre, palpitaciones, náuseas, síncope). Se preguntará sobre posibles factores precipitantes: ejercicio, traumatismos inicialmente no relacionados, tos intensa o persistente, infecciones respiratorias concomitantes, reflujo gastroesofágico, ansiedad, posible in-gesta de fármacos (β-agonistas), exposición a drogas (cocaína, nicotina), antecedente de cirugía aórtica o cardíaca. Se interrogará sobre eventuales factores que agravan el dolor (ingesta, respiración, tos, decúbito) o que lo alivian (sedestación, reposo). Siempre hay que tener presente las características del dolor torácico de origen isquémico: rela- Prot Urgencias - 288P 88 24/3/10 08:56 Página 88 Protocolos Urgencias SEUP-AEP cionado con el ejercicio, retrocardíaco, de carácter opresivo y difuso, y que puede acompañarse de síncope, disnea, palidez, sudoración, náuseas o vómitos. Se averiguará si el paciente tiene alguna enfermedad de base que pueda explicar alteraciones en la exploración (asma, cardiopatía) o que constituya un factor de riesgo: trastornos de la coagulación (embolismo pulmonar), enfermedad de Marfan o EhlersDanlos (disección aórtica), tumores torácicos, antecedente de enfermedad de Kawasaki, enfermedad cardíaca, drepanocitosis, etc. Exploración Debe realizarse una exploración física completa, especialmente torácica y abdominal. Se buscará también cualquier signo de inestabilidad hemodinámica. Descartaremos que el dolor se origine en la mama o en la piel. Con el movimiento, la percusión y la palpación intentaremos reproducir el dolor y así establecer su eventual origen en la pared torácica (costillas, músculos, ligamentos). Pruebas complementarias En el dolor torácico no traumático si la exploración cardiovascular y respiratoria es normal no suele ser necesaria la realización de ECG y/o radiografía de tórax. En estas circunstancias estas exploraciones complementarias estarán indicadas o justificadas sólo en los siguientes casos: – Si existe dolor intenso. – Si el dolor se ha desencadenado con el ejercicio. – Si se ha acompañado de síncope. – Si tiene algún dato clínico sugestivo de dolor isquémico. – Si percibimos una gran angustia por parte del niño o de su familia. El dolor torácico postraumático leve o moderado reproducible con la palpación o percusión, y en el que la exploración cardiovascular y respiratoria es normal, generalmente no precisará exploraciones complementarias. En los siguientes casos es conveniente realizar una radiografía de tórax: – Si se sospecha fractura costal. – Si el niño refiere dolor severo. – Si el traumatismo se ha producido por un mecanismo causal de riesgo (accidente de tráfico, caída de altura). – Si existe ansiedad importante. Tras un traumatismo grave, además: – Si se sospecha una lesión visceral abdominal debe practicarse una ecografía o una TAC de abdomen. – Si se sospecha una contusión miocárdica o un taponamiento cardíaco debe realizarse un ecocardiograma. Si objetivamos crepitación cutánea, en la auscultación respiratoria detectamos hallazgos patológicos o existen indicios de que hay un cuerpo extraño bronquial o esofágico, debe practicarse una radiografía de tórax. Se realizará una endoscopia digestiva alta urgente si el cuerpo extraño está en esófago. Si se sospecha la existencia de un cuerpo extraño bronquial hay que hacer una broncoscopia rígida. Si encontramos pulsos débiles o asimétricos, si la auscultación cardíaca es patológica (en un niño sin cardiopatía previa conocida) o si la tensión arterial está elevada o disminuida debe practicarse una radiografía de tórax y un ECG. Si sospechamos un origen isquémico del dolor torácico solicitaremos además analítica sanguínea con determinación de enzimas cardíacos (creatinfosfokinasa y troponina). En todos los casos en que se sospeche una causa cardíaca, aunque habitualmente no de forma urgente, el estudio debería completarse con la realización de un ecocardiograma. CRITERIOS DE DERIVACIÓN AL HOSPITAL E INGRESO HOSPITALARIO El dolor torácico no traumático debe ingresarse o derivarse al hospital en las siguientes situaciones: – Siempre que exista hipoxemia persistente, signos de insuficiencia cardíaca o shock. – Dolor de causa cardiovascular. – Neumotórax o neumomediastino. – Sospecha de tromboembolismo pulmonar. En el dolor torácico de origen traumático generalmente no será necesario el ingreso (lesión musculoesquelética leve, fractura costal aislada, dolor con componente psicógeno), pero estará indicado en las siguientes situaciones: – Cualquier causa pulmonar o cardiovascular. – Fracturas múltiples. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 89 89 Dolor torácico Un ECG y una radiografía de tórax normales generalmente excluyen una causa cardíaca o pulmonar grave de dolor torácico. En este supuesto sólo estaría indicado el ingreso hospitalario en las siguientes circunstancias: – Dolor intenso persistente. – Dolor precordial de esfuerzo que se ha acompañado de síncope o sintomatología vegetativa. – En determinados casos si existen dudas acerca de la interpretación de la radiología o del ECG. – En los raros casos de enfermedades, como el síndrome de Marfan, en las que puede haber patología aórtica severa sin traducción en la radiografía de tórax ni en el ECG. En el caso de un niño con cardiopatía previa y ECG basal patológico, la ausencia de cambios en su trazado también excluye patología cardíaca sobreañadida. Sólo en las siguientes patologías (por su alto riesgo de enfermedad isquémica) es aconsejable el ingreso si el dolor ha sido desencadenado por el ejercicio a pesar de que su ECG no presente cambios: – Miocardiopatía hipertrófica. – Estenosis aórtica severa con gradiente superior a 50 mm. – Hipertensión pulmonar. – Enfermedad de Kawasaki previa. RESUMEN DE LA CONDUCTA A SEGUIR Si el niño está hipoxémico o presenta algún otro signo físico o dato clínico de alarma: – Administrar rápidamente oxígeno. – Monitorizar ECG y/o saturación de oxígeno. – Reanimar y estabilizar según precise. – Realizar radiografía de tórax y/o ECG según clínica. – Si se ha atendido al niño en un centro no hospitalario, una vez que esté estabilizado debe derivarse a un hospital. En el tratamiento del dolor torácico musculoesquelético o sin causa evidente se administrarán analgésicos. Siempre que sea posible se realizará un tratamiento etiológico, aunque también en estos casos debe pautarse un tratamiento analgésico sintomático dependiendo de la intensidad del dolor. Generalmente una correcta anamnesis y un examen físico minucioso suelen ser suficientes para esta- blecer el diagnóstico etiológico. En caso de duda, de gran ansiedad familiar o de clínica sugestiva de enfermedad cardiopulmonar, con la realización de un ECG y/o de una radiografía de tórax se descartan o confirman la mayoría de las causas potencialmente graves de dolor torácico en la infancia. BIBLIOGRAFÍA 1. Cava JR, Sayger PL. Dolor retroesternal en niños y adolescentes. En: Wernovsky G. Desde el feto hasta el adulto joven: temas contemporáneos sobre enfermedad cardiovascular. Clínicas Pediátricas de Norteamérica Vol 6/2004. México: McGraw-Hill/Interamericana; 2005. p. 1447-61. 2. Ferrés F, García F. Dolor torácico. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 202-9. 3. Massin M, Bourguignont A, Coremans C, Comte L, Lepage P, Gerard P. Chest pain in pediatric patients presenting to an Emergency Department or to a Cardiac Clinic. Clinical Pediatrics 2004; 43: 231-8. 4. Gastesi M, Fernández A, Mintegi S, Vázquez M, Benito J. Dolor torácico en urgencias de pediatría: un proceso habitualmente benigno. Anales de Pediatría 2003; 59: 234-8. 5. Sabri MR, Ghavanini AA, Haghighat M, Imanich MH. Chest pain in children and adolescents: epigastric tenderness a guide to reduce unnecessary work-up. Pediatric Cardiology 2003; 24: 3-5. 6. Dolor Torácico. En: Behrman RE, Kliegman RM. Nelson, editores. Estrategias Diagnósticas en Pediatría. Madrid: McGrawHill/Interamericana; 2002. p. 52-57. 7. Luckstead EF. Factores de riesgo cardiovascular en jóvenes y directrices para la participación en deportes. En: Luckstead EF, editor. Medicina del deporte en niños. Clínicas Pediátricas de Norteamérica. México: McGrawHill/Interamericana; 2002. p. 653-80. 8. Knapp JF, Padalik S. Conner J, Bocock J, Singer JI. Recurrent stabbing chest pain. Pediatric Emergency Care 2002; 18: 460-5. 9. Patterson MD, Ruddy RM. Pain-Chest. En: En: Fleisher GR, Ludwing S, Henretig FM, editores. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. Philadelphia: Williams & Wilkins; 2000. p. 435-40. 10. Evangelista JA, Parsons M, Renneburg AK. Chest pain in children: diagnosis through history and physician examination. J Pediatr Health Care 2000; 14: 3-8. Prot Urgencias - 288P 90 24/3/10 08:56 Página 90 Protocolos Urgencias SEUP-AEP 11. Kocis KC. Dolor precordial. En: Berger S, editor. Cardiología. Clínicas Pediátricas de Norteamérica. México: McGrawHill/Interamericana; 1999. p. 209-24. 12. Daniels CJ, Franklin WH. Enfermedades cardíacas frecuentes en adolescentes. En: Strasburger VC, Brown RT, editores. Medicina en Adolescentes. Clínicas Pediátricas de Norteamérica. México: McGraw-Hill Interamericana; 1997. p. 1615-1626. 13. Berman S. Dolor Torácico. En: Berman S, editor. Estrategia Diagnóstica y Terapéutica en Pediatría. Madrid: Mosby; 1993. p. 368-9. 14. Flynn PA, Engle MA, Ehlers KH. Problemas cardíacos en la sala de urgencias pediátricas. En: DiMaio, editor. Medicina pediátrica de urgencias. Clínicas Pediátricas de Norteamérica. México: McGraw-Hill/Interamericana; 1992. p. 1063-93. 15. Sharkey AM, Clark BJ. Molestias frecuentes por afecciones cardíacas en niños. En: Schwattz MW, editor. Diagnósticos difíciles. Clínicas Pediátricas de Norteamérica. México: McGraw- Hill/Interamericana; 1991. p. 675-84. Prot Urgencias - 288P 10 24/3/10 08:56 Página 91 El lactante con rechazo del alimento Esther Crespo Rupérez, Manuela Martínez Campos Hospital Virgen de la Salud. Toledo DEFINICIÓN El rechazo del alimento es una reacción de oposición al alimento en sí o de rechazo a las circunstancias en que le es ofrecida la comida, incluyendo a la persona encargada de ofrecérsela. Generalmente, en el lactante, se instala al final del primer trimestre y sobre todo en el segundo. Es el tercer motivo de consulta tras la fiebre y la tos. Cuando un lactante acude a urgencias por rechazo de las tomas en ausencia de otra sintomatología acompañante, puede ser un síntoma guía de infección urinaria, otitis media, giardiasis, tuberculosis y celiaquía. CLASIFICACIÓN Por su duración – Anorexia aguda o transitoria, de corta duración, que generalmente es expresión de un proceso orgánico ocasional; las causas más frecuentes son los procesos febriles infecciosos y la ingesta de antibióticos. – Anorexia crónica o persistente, de larga duración, que puede ser expresión de un proceso orgánico pero, más frecuentemente, manifiesta un trastorno psicológico. Puede ser continua o intermitente. Por su limitación del instinto alimentario – Anorexia global a todos los alimentos. – Anorexia parcial a algún alimento. Desde el punto de vista etiológico – Anorexias primarias o psicológicas, en las que la anorexia es el único síntoma y su etiología es fun- – cional; también se llama anorexia simple. Es la causa más frecuente en los países desarrollados. En la mayoría de los casos hay una falta de respeto al desarrollo de los hábitos alimentarios del niño. Son niños normales (a veces con detención de la curva ponderal), hiperactivos, y con frecuencia alimentados con lactancia artificial. Pueden ser: 1. Anorexias por hábitos alimentarios incorrectos. Monotonía en las comidas, rigidez exagerada en el cálculo de la ración y en el horario de la alimentación, temperatura, cambio de consistencia o sabor, cambios bruscos en la alimentación, empeño en alimentar excesivamente a los niños, alimentos inadecuados. 2. Anorexia psíquica en la que el niño tiene una alteración constitucional de labilidad vegetativa que le predispone a la anorexia. Hay niños hipersensibles que, por motivos adversos banales, se autodefienden con la anorexia. 3. Anorexia psicógena es la que se presenta en el niño como respuesta a los conflictos sociales que le rodean, personales, familiares. Así en la relación madre-hijo en madres angustiadas, nerviosas, obsesivas con la alimentación de sus hijos. En niños consentidos, mimados, como en el caso de los hijos únicos, sobreprotegidos, caprichosos, o que viven en un ambiente de conflictos familiares, padres divorciados o separados o con problemas conyugales. En niños abandonados, hospitalismo o niños maltratados. Anorexias secundarias, donde la falta de apetito es un síntoma acompañante, dentro de un proce- Prot Urgencias - 288P 92 24/3/10 08:56 Página 92 Protocolos Urgencias SEUP-AEP so orgánico; a veces es el primero y el único síntoma de la enfermedad durante algún tiempo. Son muchas las enfermedades que tienen a la anorexia entre sus síntomas: 1. Enfermedades infecciosas. La anorexia es un síntoma muy frecuente en las enfermedades virales y bacterianas. Son la causa más frecuente de anorexia transitoria en el niño. En las infecciones crónicas como la tuberculosis, infestación por Giardia y el SIDA, la anorexia es un síntoma predominante, y también en otras enfermedades crónicas como la pielonefritis, abscesos ocultos e infecciones pulmonares crónicas. 2. Enfermedad tumoral maligna. La célebre tríada del síndrome maligno es: astenia, anorexia y adelgazamiento. Por ejemplo, leucemia linfática aguda, linfomas, tumor de Wilms, etc. 3. Enfermedades digestivas. En las enfermedades del tracto digestivo, la anorexia es un síntoma clave. Cursan con anorexia todos los trastornos asociados con diarrea, estreñimiento, obstrucción intestinal, apendicitis aguda (la anorexia suele ser un síntoma precoz), celiaquía, colitis ulcerosa, enteritis regional, parasitosis intestinales y hepatitis. 4. Enfermedades carenciales. La ferropenia con o sin anemia, las hipovitaminosis A, C y D, especialmente en invierno, y la sobredosificación de las vitaminas A y D. 5. Enfermedades metabólicas, como la hipercalcemia en el desnutrido crónico, la galactosemia. 6. Enfermedad renal, como la insuficiencia renal crónica. 7. Endocrinopatías como el hipotiroidismo, panhipopituitarismo, enfermedad de Addison, hiperparatiroidismo. 8. Enfermedades neurológicas como la panencefalitis o trastornos psicológicos como el estado de angustia, estados depresivos, neurosis, etc. 9. Causas yatrógenas por medicamentos como antibióticos, sulfamidas, antiepilépticos, salicilatos, inmunosupresores, etc. DIAGNÓSTICO Como ya hemos visto, la anorexia puede ser orgánica o funcional. Para hacer el diagnóstico el médico se basará en: – Anamnesis, buscando síntomas asociados como fiebre, vómitos, diarrea, etc., e intentando conocer el entorno que rodea al niño. Describir la cantidad, el tipo y la forma de la alimentación, momento de la aparición de la anorexia y tiempo de evolución. – Exploración física completa, valorando el estado de nutrición. Peso, talla e índice nutricional. En la exploración se puede constatar si el lactante presenta una obstrucción de las fosas nasales, debido a un proceso catarral, que le dificulta la alimentación, así como si presenta dificultad respiratoria debida por ejemplo a una bronquiolitis, etc. – Exámenes complementarios (hemograma, orina, urocultivo, radiografía, etc.) que se consideren oportunos según el caso. Esto permitirá, en la mayoría de los casos, descartar las falsas anorexias (son aquellos casos en que, estando el niño clínicamente normal, es decir con un crecimiento y desarrollo adecuados, una buena nutrición, sin enfermedades recurrentes y con buen humor, la madre refiere que el niño no come bien por apreciación errónea de lo que debe comer). Nos proporcionará datos sobre una posible causa orgánica, funcional o psicógena que necesite tratamiento psicológico. TRATAMIENTO Tratamiento de la enfermedad original, del proceso orgánico causal o del proceso funcional que ha dado origen a la anorexia. Psicoterapia – Familiar evitando tensiones, tranquilizando a las madres. – Individual, tranquilizando al niño, evitando la sobrealimentación forzada y manteniendo una actitud educativa. – Socioterapia dando pautas que modifiquen el entorno del niño. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 93 El lactante con rechazo del alimento BIBLIOGRAFÍA 1. 2. De Paz Garnelo JA. Pediatría Preventiva y Social. Anorexia en el niño y en el adolescente. 1997. p. 221227. Gómez Gómez L, De Sotto Esteban D. Anorexia. Retraso ponderal. En: Zafra MA, Calvo C, García ML, Baquero F, Arribas N, Jiménez J et al. Manual de diag- 3. 4. 93 nóstico y terapéutica en pediatría. Publires; 1996. p. 213-219. Madrigal Díez V, Alonso Palacio J. Protocolos diagnósticos y terapéuticos. Bol Pediatr SCCALP 1990; Supl: 32-38. Mondría A, Vitoria I. Anorexia. Pediatr Integral 1995; 1(3): 193-200. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 94 Prot Urgencias - 288P 11 24/3/10 08:56 Página 95 Escroto agudo Jordi Pou i Fernández Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. INTRODUCCIÓN Se conoce con el nombre de escroto agudo el cuadro clínico caracterizado por la aparición de dolor agudo acompañado de tumefacción y signos inflamatorios (calor, rubor) a nivel escrotal. Aunque la etiología de este cuadro clínico es muy variada (Tabla I), las más frecuentes de todas son la torsión testicular (45%), la torsión de una hidátide (35%), la epididimitis (15%) y el edema escrotal idiopático (5%). En urgencias lo más importante es descartar que nos encontremos frente a una torsión testicular ya que ésta requiere tratamiento quirúrgico inmediato. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Es de gran importancia conocer cómo se ha iniciado el dolor y cuál ha sido su evolución. El inicio brusco, acompañado o no de otros síntomas como pueden ser los vómitos y de afectación general, suele ser propio de la torsión testicular. El dolor brusco aparece también en la torsión de las hidátides de Morgagni, aunque en este caso es mucho menos intenso y pocas veces se acompaña de otros síntomas. En estos casos el dolor se irradia a la fosa ilíaca o a la zona lumbar. En los procesos inflamatorios como la orquitis o epididimitis, el inicio acostumbra a ser menos brusco, menos aparatoso y más insidioso. A veces se acompaña de la presencia de un síndrome miccional. En el caso del edema escrotal idiopático, el dolor y las molestias van referidos a la piel que se encuentra tumefacta. Es necesario preguntar siempre sobre la posibilidad de que haya existido un traumatismo. Aunque no siempre, puede existir un pequeño traumatismo previo a la torsión testicular, pero sobre todo hay que descartar un traumatismo importante que puede dar lugar a un hematoma. La cuidadosa exploración del escroto debe permitir orientar el diagnóstico. En las torsiones de hidátide se puede encontrar un punto doloroso en el polo superior del testículo, apreciándose una pequeña masa que puede llegar a alcanzar el tamaño de un guisante. En la torsión testicular la palpación es dolorosa y el teste está agrandado, retraído y fijo. El reflejo cremastérico desaparece. En el edema escrotal idiopático lo molesto es la palpación cutánea, mientras que si podemos explorar el testículo lo encontramos libre e indoloro. Pese a todo, el diagnóstico no siempre es TABLA I. • • • • • Alteraciones circulatorias - Torsión testicular - Torsión de una hidátide testicular - Tumefacción testicular secundaria a hernia incarcerada Alteraciones inflamatorias - Epididimitis - Orquitis Tumores - Tumor testicular de crecimiento rápido - Leucemia Alergia - Edema escrotal idiopático - Edema en la púrpura de Shönlein Henoch - Picadura de insecto Traumatismo - Hematoma escrotal Prot Urgencias - 288P 96 24/3/10 08:56 Página 96 Protocolos Urgencias SEUP-AEP fácil ya que la tumefacción y el propio dolor impiden poder realizar el diagnóstico exacto. La intervención quirúrgica es la única forma de confirmarlo. La necesidad de tomar decisiones y medidas terapéuticas urgentes hace que en la gran mayoría de casos no sea posible realizar exámenes complementarios. La gammagrafía testicular y el Eco-Doppler color pueden corroborar la sospecha. La gammagrafía tiene el inconveniente de que requiere un tiempo mínimo de unas horas para su realización, lo cual la convierte en poco útil. El Eco-Doppler permite comprobar, al comparar con el otro testículo, la interrupción del flujo sanguíneo. Es una prueba que pocas veces puede realizarse en los Servicios de Urgencias. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Debe realizarse con todas las entidades descritas y, de forma esquemática, lo más importante es saber si nos encontramos frente a una torsión testicular o no. De entre las posibles causas no debemos olvidar la posibilidad de encontrarnos frente a una hernia inguinal incarcerada, diagnóstico que también requiere medidas urgentes. ACTITUD PRÁCTICA La revisión quirúrgica es obligada en todos los casos en los que se realiza el diagnóstico de torsión y en todos aquellos en los que existen dudas diagnósticas o no es posible hacer un diagnóstico exacto. Es necesario recordar que la necrosis testicular empieza a ser irreversible pasadas las 6 primeras horas. Entre las 6 y las 12 primeras horas sólo se recuperan el 70% de los testículos y pasadas las 12 horas sólo un 20%. En los demás casos, siempre que el diagnóstico se establezca sin dudas, aplicaremos el tratamiento correspondiente a cada situación. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. Cerdá J, García Casillas MA. Hernia incarcerada y torsión testicular. En: Casado J, Serrano A. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 701-706. Ribó JM. Escroto agudo. En: Pou i Fernandez J. Urgencias en Pediatría. 2ª ed. Madrid: Ergon; 1999. p. 459461. Harrison R. Torsión testicular. En: Glenn JF, Joyce VH (eds). Cirugía urológica. Madrid: Salvat; 1986. p. 10811090. Prot Urgencias - 288P 12 24/3/10 08:56 Página 97 Gastroenteritis aguda Rocío Mosqueda Peña, Pablo Rojo Conejo Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. INTRODUCCIÓN Se puede definir la gastroenteritis aguda (GEA) como una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal, habitualmente de causa infecciosa, que va a cursar clínicamente con un cuadro de deposiciones líquidas en número aumentado que suele acompañarse de vómitos, fiebre y dolor abdominal. Constituye una causa importante de morbilidad y mortalidad pediátrica en todo el mundo, produciendo 1,5 billones de episodios y 1,5-2,5 millones de muertes anuales en niños menores de 5 años. A pesar de tratarse de cifras muy elevadas, han disminuido considerablemente gracias a la instauración del tratamiento de las GEAs con soluciones de re-hidratación oral. ETIOPATOGENIA La causa más frecuente de GEA en la edad pediátrica es la infección entérica, que puede estar originada por: – Virus (fundamentalmente Rotavirus, y con menor frecuencia, Adenovirus, Calicivirus, Astrovirus...). Constituyen la causa más importante de GEA en la infancia; especialmente en los países desarrollados. – Bacterias (Salmonella, Campylobacter, Shigella, Aeromonas, Yersinia...). Predominan en determinadas épocas del año y en niños mayores. Cobran especial relevancia en países en vías de desarrollo. – Parásitos (Giardia lamblia). Estos gérmenes van a producir la GEA alterando la absorción y secreción de agua y electrolitos a nivel intestinal mediante tres mecanismos: – Enterotóxico (V. cholerae, E. coli): liberación de toxinas que estimulan la secreción e inhiben la absorción a nivel del intestino delgado. Conlleva importantes pérdidas hidroelectrolíticas, con gran riesgo de deshidratación. – Enteroinvasivo (Salmonella, Shigella, Campylobacter): reacción inflamatoria en colon e íleon terminal. Da lugar a deposiciones numerosas con moco y, a veces, sangre, pero con menor riesgo de deshidratación por menores pérdidas hidroelectrolíticas. – Osmótico (virus): invasión y descamación de los enterocitos de las vellosidades intestinales que conlleva una disminución de la absorción de agua y electrolitos (diarrea acuosa) así como de la actividad de las disacaridasas con la consiguiente malabsorción de carbohidratos (diarrea osmótica). Otras causas menos frecuentes de diarrea en niños son las infecciones no enterales en los primeros meses de vida (otitis media aguda, infecciones del tracto urinario...) y la etiología no infecciosa: causas dietéticas y nutricionales (intolerancia a las proteínas de leche de vaca o gluten, introducción de nuevos alimentos inadecuadamente, dietas hiperconcentradas, hiper o hipocalóricas), enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa), enfermedades sistémicas (fibrosis quística, hipertiroidismo...), inmunodeficiencias, tumores (neuroblastoma), tóxicos (laxantes). CLÍNICA El síntoma principal de la GEA es la diarrea con aparición de heces de menor consistencia y/o mayor número, las cuales pueden contener moco y/o sangre. Otros síntomas que pueden aparecer son: náuseas, vómitos, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. En general es un proceso autolimitado que suele resolverse en un periodo de unos 3 a 5 días (no más Prot Urgencias - 288P 98 24/3/10 08:56 Página 98 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Estimación del grado de deshidratación Variable Mucosas Ojos Lágrimas Fontanela anterior Elasticidad piel Extremidades Relleno capilar Estado mental Frecuencia cardiaca Respiración Tensión arterial Pulso Diuresis Sed Pérdida peso • Lactante • Niño mayor Déficit estimado Leve Algo secas Normales Presentes Normal Normal Calientes Normal Normal Normal Normal Normal Normal Algo disminuida Algo aumentada Moderada Secas Algo hundidos Disminuidas Hundida Disminuida Templadas Prolongado Decaído Aumentada Profunda Normal/disminuida Normal/débil < 1 ml/kg/h Aumentada Grave Muy secas Muy hundidos Ausentes Muy hundida Muy disminuida Frías, cianóticas Muy prolongado Letárgico, comatoso Aumentada Rápida, profunda Muy disminuida Débil << 1 ml/kg/h Muy sediento < 5% < 3% 30-50 ml/kg 5-10% 3-7% 60-90 ml/kg > 10% > 7% > 100 ml/kg de 2 semanas), aunque a veces puede prolongarse en el tiempo como consecuencia del desarrollo de una intolerancia a la lactosa o una sensibilización a las proteínas de la leche de vaca. La complicación más importante de la GEA es la deshidratación, siendo más frecuente en los lactantes por su mayor superficie corporal, mayor proporción de líquido (fundamentalmente extracelular), mayor tasa metabólica y su incapacidad para solicitar agua. Según los niveles de sodio, podemos clasificar la deshidratación en: – Isonatrémica (Na: 130-150 mEq/l): la más frecuente en nuestro medio (> 80%). – Hipernatrémica (Na > 150 mEq/l): síntomas neurológicos con menor hipovolemia por deshidratación intracelular. – Hiponatrémica (Na < 130 mEq/l): mayor riesgo de shock. Para valorar el grado de deshidratación, el dato más útil sería la determinación del porcentaje de pérdida de peso. Pero como en la mayor parte de los casos no conocemos el peso previo del niño, existen diver- sas escalas que se basan en la clínica y en la exploración física para clasificar el grado de deshidratación según el porcentaje del déficit (Tabla I). DIAGNÓSTICO Lo más importante para efectuar el diagnóstico y valorar si existe o no deshidratación y su grado son la historia clínica y la exploración física, siendo las determinaciones de laboratorio generalmente innecesarias. Historia clínica Es importante valorar: – Inicio, frecuencia, cantidad y características de los vómitos y de la diarrea (presencia de sangre, moco...). – Ingesta oral reciente, diuresis, peso previo a la enfermedad. – Síntomas asociados (fiebre, alteración del estado mental...). – Patologías subyacentes, ingesta de fármacos, estados de inmunodeficiencia. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 99 Gastroenteritis aguda – – Ingesta de alimentos en mal estado, introducción de alimentos nuevos. Ambiente epidémico familiar y social (guardería, cuidadores...). Exploración física – Determinación del peso corporal, temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria y presión arterial. – Valoración del estado general (apatía, decaimiento...). – Valoración del estado de hidratación: globos oculares, presencia de lágrimas, hidratación de mucosas, relleno capilar... Exploraciones complementarias Las determinaciones de laboratorio, especialmente si no existe deshidratación (hemograma, gasometría, bicarbonato, iones, urea, creatinina, glucemia...) son generalmente innecesarias, aunque en determinadas circunstancias pueden ser útiles para descartar otros diagnósticos. Como norma general habrá que tener en cuenta: – La medición de la diuresis y la densidad urinaria son útiles para confirmar el grado de deshidratación y para determinar si se ha logrado la rehidratación. – Otras determinaciones de laboratorio (fundamentalmente electrolitos séricos y parámetros de función renal) estarían indicadas en todos los casos de deshidratación severa y en aquellos casos de deshidratación moderada en los que la clínica o los hallazgos de la exploración no se justifiquen por una simple GEA. – En los casos en los que haya que optar por una rehidratación iv, habría que medir los electrolitos inicialmente y posteriormente durante el proceso de rehidratación. Por otro lado, estaría indicada la realización de un coprocultivo y la determinación de antígenos virales en las heces en las siguientes circunstancias: – Diarrea mucosanguinolenta. – Circunstancias en las que se opte por el ingreso hospitalario. – Inmunodeficiencias. – Diarrea de evolución prolongada (más de 15 días) o cuando se planteen dudas diagnósticas. – 99 Diarrea en el niño recién llegado de países en vías de desarrollo. TRATAMIENTO Las bases para el tratamiento de la GEA han sido revisadas, recientemente, por la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) en 2008: – Utilización de soluciones de rehidratación oral para corregir la deshidratación. – Uso de una solución hipotónica (60 mmol/l de sodio y 74-111 mmol/l de glucosa). – Rehidratación oral rápida: 3-4 horas. – Realimentación precoz, reiniciando una dieta adecuada para la edad, sin restricciones, tan pronto como se corrija la deshidratación. – Mantenimiento de la lactancia materna. – En caso de alimentación con fórmula, no se aconseja su dilución ni la utilización de fórmulas especiales (sin lactosa, hidrolizados...). – Suplementación con solución de rehidratación oral para las pérdidas mantenidas debidas a la diarrea. – No realización de pruebas de laboratorio ni aplicación de medicaciones innecesarias. Las soluciones de rehidratación oral (SRO) son el tratamiento de elección para reponer las pérdidas de agua y electrolitos causadas por la diarrea en niños con deshidratación leve o moderada. Ello es gracias a que han demostrado ser un método seguro, rápido, económico, no agresivo y que permite la colaboración de los familiares. Existen varias SRO disponibles en el mercado (Tabla II). La primera SRO propuesta por la OMS, con una concentración de sodio de 90 mmol/l, estaba destinada fundamentalmente para las GEA de etiología colérica, con grandes pérdidas hidroelectrolíticas. Posteriormente se desarrollaron otras con menor contenido en sodio, más acordes con las pérdidas producidas por las GEA de nuestro medio. En cualquier caso, deben tener una relación glucosa/sodio adecuada (siempre inferior a 2/1) y una osmolaridad similar a la del plasma, condiciones que no cumplen las soluciones industriales (aquarius) o caseras que tienen una escasez de electrolitos y una elevada osmolaridad. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 100 08:56 Página 100 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. Suero OMS ESPGHAN Sueroral Sueroral Hiposódico Bebesales Isotonar Miltina Electrolit OralSuero GES 45 Na (mEq/L) 90 60 90 50 40 60 60 60 48 K (mEq/L) 20 20 20 20 20 25 20 20 24 Cl (mEq/L) 80 25-50 80 41 36 50 50 38 26 Bic (mEq/L) 30 Citrato (mEq/L) 10 10 30 38 9 28 10 14 9 Gluc Osmol (mmol/L) (mOsm/L) 111 330 74-111 200-250 111 311 111 251 165 299 80* 250 89 230 80 212 108** 298 * Maltodextrina y polímeros de arroz y zanahoria.** Lleva también 55-57 mmol/l de sacarosa. En determinadas circunstancias no estaría indicada la rehidratación oral: – Deshidrataciones graves, con afectación hemodinámica o alteración del nivel de conciencia. – Fracaso de la rehidratación oral por vómitos incoercibles o grandes pérdidas fecales. – Íleo intestinal o cuadro clínico potencialmente quirúrgico. Ante un niño con GEA que acude al servicio de urgencias, tras recoger la historia clínica y realizar la exploración física, el manejo sería el siguiente: 1. No deshidratación – Valorar la presencia de factores de riesgo de deshidratación: lactante de corta edad, pérdida rápida e importante de líquidos o ingesta reducida, mal estado general, padres “poco fiables” en cuanto al adecuado manejo del niño...) – Sin factores de riesgo: manejo domiciliario, continuando con alimentación apropiada a la edad y dando aportes suplementarios de líquidos (10 ml/kg por cada deposición diarreica y 2 ml/kg por cada vómito). Si rechaza las SRO podrían ofrecerse otro tipo de líquidos al no haber deshidratación. – Con factores de riesgo: misma actitud pero manteniendo al niño en observación un tiempo prudencial para asegurarnos que mantiene una buena hidratación con una ingesta adecuada de líquidos. 2. Deshidratación leve (< 5% en el lactante; < 3% en el niño de mayor) – Si presenta vómitos: probar tolerancia con SRO en pequeñas cantidades (5 ml cada 5 minutos durante 1 hora) y si sigue sin tolerar tras varios intentos, pasar a rehidratación con sonda nasogástrica (SNG) o iv. – Si tolera: rehidratación oral con SRO, reponiendo el déficit estimado (50 ml/kg) en 4 horas. – Tras completar la rehidratación: reiniciar alimentación normal, adecuada para su edad, suplementando con SRO para las pérdidas mantenidas (10 ml/kg por cada deposición y 2 ml/kg por cada vómito). – El proceso de rehidratación se iniciaría en el servicio de urgencias, pudiendo ser completado en casa si se comprueba buena tolerancia y no existen factores de riesgo que hagan aconsejable una vigilancia más estrecha (valorando además la existencia de problemas sociales o logísticos que dificulten el acceso a los cuidados sanitarios: lejanía, falta de medios de transporte...) 3. Deshidratación moderada (5-10% en el lactante; 3-7% en el niño mayor). – Si presenta vómitos: la misma actitud que en el caso anterior (probar tolerancia). – Si tolera: rehidratación oral con SRO, reponiendo el déficit estimado (alrededor de 100 ml/kg) también en 4 horas. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 101 Gastroenteritis aguda – – Tras completar la rehidratación: la misma actitud que en la deshidratación leve (reiniciar alimentación normal, reponiendo las pérdidas mantenidas con SRO). En este caso el proceso de rehidratación se completaría bajo supervisión médica, pudiendo dar el alta tras finalizar el mismo y siempre que no tengamos dudas diagnósticas. 4. Deshidratación severa (> 10% en el lactante; > 7% en el niño mayor) – Rehidratación intravenosa (ver protocolo de deshidratación). OTROS TRATAMIENTOS Tras el proceso de rehidratación estaría indicado reintroducir la alimentación habitual, sin restricciones innecesarias. En lactantes habría que mantener la lactancia materna o, en su defecto, las fórmulas habituales no diluidas y con lactosa (interrumpir temporalmente la lactosa sólo en diarreas prolongadas con pH en heces < 5,5 y/o cuerpos reductores > 0,5%). Sí sería razonable evitar los alimentos ricos en azúcares simples, por su carga osmótica, y aquéllos muy ricos en grasas, peor tolerados. El uso de antibióticos no está indicado generalmente de manera empírica en las GEA, salvo excepciones individuales (inmunodepresión, gran afectación del estado general). Esto es así por tratarse de procesos en su mayoría autolimitados, en los que los antibióticos tienen poco efecto y pueden producir efectos perjudiciales como alteración de la flora intestinal y desarrollo de resistencias. Tras conocer el germen podría tratarse: – Campylobacter o Aeromonas: si persiste la diarrea. – Salmonella: en pacientes inmunodeprimidos, lactantes menores de 3 meses y presencia de bacteriemia. – Shigella, Giardia lamblia y Entamoeba hystolitica: en todos los casos. Clásicamente el uso de fármacos antidiarreicos ha sido desestimado en pediatría por sus importantes efectos secundarios. Sin embargo, en la actualidad existe la opción de un fármaco, el racecadotrilo, antisecretor que ejerce sus efectos inhibiendo la 101 encefalinasa intestinal y, en consecuencia, impidiendo la degradación de opioides endógenos (encefalinas) en el tubo gastrointestinal y disminuyendo la secreción de agua y electrolitos en el intestino. Según las directrices de la ESPGHAN del año 2008, el racecadotrilo se puede considerar en el tratamiento de la gastroenteritis aguda y aconseja realizar estudios prospectivos bien diseñados de la seguridad y eficacia en niños ambulatorios. En la más reciente Guía de Práctica Clínica Ibero-Latinoamericana, y como recomendación, consta que el racecadotrilo puede ser considerado en el tratamiento de la GEA al reducir la duración de la GEA, la tasa de gasto fecal, el número de evacuaciones y se asocia con un perfil de seguridad similar al de pacientes tratados con placebo. Por otro lado, el uso de fármacos antieméticos también se considera innecesario. Entre ellos hay que destacar el Ondansetron (antagonista de la serotonina) del que hay estudios que muestran que administrado oral o iv puede ser efectivo en disminuir los vómitos y limitar los ingresos hospitalarios en casos de no tolerancia oral. Los prebióticos pueden ser un complemento eficaz en el tratamiento de la diarrea. Sin embargo, como no se ha demostrado la eficacia de muchos de los preparados, recomendamos el uso de cepas de prebióticos con eficacia probada y en dosis adecuadas para el tratamiento de los niños con GEA como coadyuvante del tratamiento de rehidratación. Los siguientes prebióticos han mostrado beneficios en metaanálisis de EAXC: Lactobacillus GG y Saccharomyces boulardii. Para proponer el uso clínico de prebióticos se precisan pruebas que indiquen que no hay riesgo de transferencia de resistencias a antibióticos. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. King CK, Glass R, Bresee JS, Duggan C. Managing acute gastroenteritis among children: oral rehydration, maintenance, and nutritional therapy. MMWR Recomm Rep 2003; 52: 1-16. Pratice Paramenter: The Management of Acute Gastroenteritis in Young Children. Subcommittee on acute gastroenteritis and provisional committee on quality improvement. Pediatrics 1996; 97; 424-35. Prot Urgencias - 288P 102 3. 4. 24/3/10 08:56 Página 102 Protocolos Urgencias SEUP-AEP European Society for Pediatric Gastroenterology, hepatology and Nutrition; European Society for Pediatric Infectious Diseases. Evidence-based guidelines for the management of acute gastroenteritis in children in Europe. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2008; 46: S81122. Gavin N, Merrick N, Davidson B. Efficacy of glucose-based oral rehydration therapy. Pediatrics 1996; 98; 45-51. 5. 6. 7. Guarino A, Albano F. Guidelines for the approach to outpatient children with acute diarrhoea. Acta Paediatr 2001; 90: 1087-95. Freedman SB, Adler M, Seshadri R, Powell EC. Oral ondansetron for gastroenteritis in a pediatric emergency. N Engl J Med 2006; 354: 1698-705. Salazar-Lindo E, Santisteban-Ponce J, CheaWoo E, Gutiérrez M. Racecadotril in the treatment of acute watery diarrhea in children. N Engl J Med 2000; 343: 463-7. Prot Urgencias - 288P 13 24/3/10 08:56 Página 103 Hemorragia gastrointestinal Andrés González, Nelida García, Susana Esteban Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. INTRODUCCIÓN La hemorragia del tracto digestivo es un motivo importante de consulta en los Servicios de Urgencias Pediátricos. La mayoría de las entidades que producen hemorragia digestiva, usualmente no requieren tratamiento quirúrgico, ni conducen a inestabilidad hemodinámica, al no tratarse de hemorragias masivas, pero a pesar de ello generan intranquilidad a los padres y a los pediatras. Por este motivo es fundamental el abordaje sistemático de las distintas opciones diagnósticas y terapéuticas. CONCEPTOS GENERALES El sangrado se puede producir en cualquier localización del tubo digestivo. En general, toda hemorragia que provenga de una localización proximal al ligamento de Treitz, se considera hemorragia digestiva alta (esófago-estómago-duodeno), y aquella con un origen distal al ligamento de Treitz, se considera hemorragia digestiva baja. La intensidad de la hemorragia puede ser desde masiva (en raras ocasiones, y normalmente procedente del tracto digestivo alto), hasta oculta (cuya única manifestación puede ser una anemia ferropénica). Por lo tanto, la clínica que se genera puede variar, desde inestabilidad hemodinámica y shock, hasta ser casi asintomática. Las diferentes formas de manifestación del sangrado (Tabla I), orientan sobre la localización del tracto digestivo donde se ha originado, y de forma indirecta, de la gravedad del mismo. La hemorragia digestiva alta suele presentarse como hematemesis y/o melena,BUN elevado y aspirado gástrico hemático. La hemorragia digestiva baja, se manifiesta como rectorragia o hematoquecia, BUN normal y aspirado gástrico claro (Tabla II). En la valoración de un niño con hemorragia gastrointestinal es preciso tener en cuenta una serie de aspectos semiológicos que pueden ayudar a orientar el diagnóstico: la sangre oculta en heces puede proceder de cualquier nivel del tubo digestivo; la sangre con aspecto de “jalea” indica hiperemia y congestión vascular, sugestiva de invaginación intestinal; la mezcla de moco y sangre con las heces orientan hacia un proceso inflamatorio o infeccioso; la emisión de gotas o estrías de sangre roja sobre las deposiciones es propia de lesiones ubicadas en la región ano-rectal. En el caso de que la sangre permanezca un tiempo suficiente en contacto con el jugo gástrico o el contenido intestinal, la hemoglobina será reducida a hematina, adquiriendo la sangre un tono negruzco. En general, se admite que, para que la sangre que procede de la zona duodenoyeyunal adquiera el tono negruzco, es preciso que permanezca durante aproximadamente 8 horas en el tubo digestivo. ETIOLOGÍA Las causas de hemorragia digestiva en los niños son numerosas, su etiología es habitualmente benigna y varía en función de la edad, que es un dato fundamental a tener en cuenta para la orientación diagnóstica en este proceso (Tablas III y IV). Desde un punto de vista general, se puede afirmar que en aproximadamente un 10% de los casos, la hemorragia será secundaria a una enfermedad sistémica (trastornos hematológicos, septicemias, enfermos graves en UCIP, etc.). En el resto, habitualmente se comprueba la existencia de lesiones locales en el tubo digestivo, siendo más frecuentes las lesiones a nivel distal (10% hemorragia digestiva alta, 30% en intestino delgado, 50% en región ano-rectal). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 104 08:56 Página 104 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Formas de presentación de sangrado digestivo • • • • Hematemesis: vómito con sangre; sangre fresca con coágulos o en “posos de café” si ha sufrido los efectos del jugo gástrico. Rectorragia o hematoquecia: sangre roja brillante o marrón proveniente del recto. Puede estar mezclada con las heces o independiente de ellas. Melena: deposiciones negras, fétidas, espesas y brillantes sobre un fondo rojo oscuro (más oscuras cuanto más lento es el tránsito intestinal). Pueden persistir hasta una semana tras el sangrado. Indican hemorragia digestiva alta, pero en ocasiones pueden proceder de segmentos más distales si el tránsito es muy lento. Sangre oculta en heces: pequeñas pérdidas intermitentes o continuas sólo detectables por métodos de laboratorio (guayaco). TABLA II. Diferenciación del nivel de sangrado TABLA III. Causas de hemorragia digestiva alta. Hemorragia Síntoma Neonatal – Deglución de sangre materna. – Ulcus de estrés. – Gastritis erosiva. – Enfermedad hemorrágica del RN. – Necrosis hepática neonatal. Asp. gástrico Ruidos intestinales BUN BUN/creatinina Alta Melena/ hematemesis Hemorrágico Aumentados Alto > 30 Baja Rectorragia Claro Normales Normal < 30 Pasamos a exponer brevemente algunas de las etiologías más importantes de hemorragia digestiva. 1. Hematemesis La hematemesis en los primeros días de vida puede resultar de la ingestión de sangre materna durante el parto. Posteriormente, en los niños alimentados con lactancia materna, la ingestión de sangre procedente de grietas y erosiones en los pezones puede generar episodios de hematemesis y melenas en neonatos y lactantes. El test de Apt-Downey confirma la etiología materna del sangrado. 2. Enfermedad hemorrágica del recién nacido Es una entidad poco frecuente por la administración profiláctica de vitamina K, pero existen situaciones que pueden contribuir a que se presente en un neonato, sobre todo la variante llamada “tardía”. Entre éstas, destacamos: lactancia materna exclusiva, alteración de la flora intestinal por tratamiento antibiótico, malabsorción de grasas (fibrosis quística de páncreas). Lactante – Esofagitis péptica o infecciosa. – Ulcus gastroduodenal. – Varices esofágicas. – Gastritis. – Lesiones por gastroerosivos. – Malformaciones vasculares. Preescolar – Ulcus péptico. – Varices esofágicas. – Gastritis y esofagitis. – Ulcus post-estrés. Escolar y adolescente – Esofagitis. – Varices esofágicas. – Ulcus duodenal. – Tumores gastroesofágicos. – Esofagitis. – Mallory-Weiss. 3. Alergia alimentaria 1.La alergia alimentaria puede producir una hemorragia gastrointestinal por tres mecanismos: Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 105 Hemorragia gastrointestinal TABLA IV. Causas de hemorragia digestiva baja. Neonatal – Deglución de sangre materna. – Ulcus de estrés. – Enfermedad hemorrágica del RN. – Enterocolitis necrotizante. – Colitis por proteínas de leche de vaca. – Diarrea infecciosa. – Fisura anorrectal. – Malrrotación con vóvulo. – Enfermedad de Hirschsprung. Lactante – Fisura anal. – Colitis y proctitis. – Diarrea infecciosa. – Intolerancia a las proteínas de leche de vaca. – Hiperplasia nodular linfoide. – Invaginación intestinal. Preescolar – Pólipos juveniles. – Divertículo de Meckel. – Duplicación intestinal. – Invaginación intestinal. – Malformaciones vasculares. – Diarrea infecciosa. – Púrpura de Schönlein-Henoch. – Síndrome hemolítico-urémico. Escolar y adolescente – Enfermedad inflamatoria intestinal. – Parasitosis. – Diarrea infecciosa. – Pólipos intestinales. – Fisuras anales y hemorriodes. – Tumores. 1º Síndrome enterocolítico: vómitos y diarrea sanguinolenta en lactantes menores de 3 meses. Se produce en las primeras 48 horas después de la introducción de la fórmula. Puede ocurrir en niños con lactancia materna debido a las proteínas de la leche de vaca ingeridas por la madre. Hasta en un 25% de los casos existe una reacción cruzada con las proteínas de la soja. 105 2º Colitis: generalmente en el primer mes de vida por hipersensibilidad a las proteínas de la leche de vaca o la soja. 3º Gastroenteritis alérgica eosinofílica: infiltración del tracto gastrointestinal con eosinófilos; eosinofilia periférica. La clínica suele ser con vómitos, dolor abdominal, diarrea con o sin sangre y, en algunos casos, ferropenia y retraso ponderal. 4. Úlceras y gastritis Generalmente se producen por estrés en pacientes graves (post-quirúrgicos, traumatismos cráneoencefálicos con hipertensión intracraneal, grandes quemados, sepsis y fracaso multiorgánico). Otras causas que pueden ser reconocidas como desencadenantes de úlcera o gastritis son: medicaciones (el sangrado digestivo se documenta en el 75% de los niños que toman AINES durante más de 2 meses), técnicas invasivas (tubos de gastrostomía), ventilación mecánica e in-gesta de cuerpo extraño. Mención aparte merece el Helicobacter py lori que es la causa más común de gastritis en la infancia. La lesión más habitual que produce este organismo es la gastritis nodular. 5. Esofagitis La etiología más común de esofagitis en los niños es la esofagitis péptica causada por reflujo gastroesofágico. Menos frecuentes, y propias de pacientes inmunodeprimidos, son las esofagitis virales producidas por VIH, por citomegalovirus, o más raramente, por virus varicela-zóster. 6. Gastropatía eosinofílica Enfermedad crónica en la que existe una inflamación de la mucosa, normalmente localizada en estómago e intestino delgado, como consecuencia de una infiltración eosinofílica a estos niveles. Clínicamente se manifiesta como una hemorragia digestiva y una enteropatía pierde proteínas. 7. Hiperplasia nodular linfoide Es una enfermedad benigna que a veces se presenta como hallazgo casual. Se supone causa de sangrado rectal en aquellos niños en los que no se iden- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 106 08:56 Página 106 Protocolos Urgencias SEUP-AEP tifica otra causa. Su etiología es desconocida. Se produce un adelgazamiento de la mucosa y predispone a su ulceración, conduciendo a hematoquecia. El sangrado generalmente es mínimo e indoloro pero se presenta en múltiples deposiciones. Se resuelve espontáneamente y es improbable que se presente en niños mayores de 7 años. 8. Varices gastroesofágicas En los niños se producen por hipertensión portal, generalmente originada por causas bien intra o extrahepáticas, y más raramente, por enfermedad cardiaca congestiva. La causa más común de hipertensión portal es la cirrosis hepática. Causas más raras de hipertensión portal son la trombosis vascular o las parasitosis (esquistosomiasis). La clínica más frecuente es la hemorragia digestiva alta, a menudo severa. Otros síntomas y signos asociados son: esplenomegalia (bien asintomática o con datos de hiperesplenia), circulación colateral, hepatomegalia, etc. El diagnóstico se realiza mediante endoscopia que permitirá su tratamiento mediante esclerosis. 9. Malformaciones vasculares 10. Enteropatía neutropénica La neutropenia secundaria a tratamientos quimioterápicos (metotrexate, citosina, bleomicina, etc), la radioterapia, o la enfermedad injerto contra huésped en el trasplante de médula ósea, puede producir una mucositis que genere una hemorragia digestiva. 11. Vasculitis Entidades como el síndrome hemolítico urémico, la púrpura de Schönlein-Henoch, Lupus eritematoso sistémico, Poliarteritis nodosa, o la enfermedad de Behçet pueden ser causa de hemorragia gastrointestinal. 12. Pólipos y tumores Los pólipos juveniles son la causa más frecuente de sangrado rectal en la infancia. Son hamartomas benignos, no hereditarios, cuya máxima incidencia se da entre los 5 y 11 años. Se localizan habitualmente en recto-sigma y colon descendente y no malignizan. La rectorragia que ocasionan es indolora. El síndrome de poliposis juvenil es un trastorno autosómico dominante, en el cual existen múltiples (> de 6) o recurrentes pólipos, de localización colónica o generalizada. Se suele manifestar con rectorragia, diarrea, enteropatía pierde proteínas y fracaso del desarrollo. El potencial de malignización, aunque existe, es bajo. Otros cuadros destacados que cursan con poliposis intestinal son: – Síndrome de Peutz-Jeghers: trastorno autosómico dominante que asocia lesiones mucosas hiperpigmentadas con pólipos hamartomosos, fundamentalmente en intestino delgado. – Síndrome de Gadner: pólipos adenomatosos con tumores óseos y de tejidos blandos. – Poliposis adenomatosa familiar: trastorno autosómico dominante, con adenomas que tienen alto grado de malignización y que se sitúan, sobre todo, en el colon. 13. Síndrome de Mallory-Weiss El aumento súbito de la presión intraabdominal por vómitos, produce laceraciones en la mucosa gástrica o esofágica distal. Generalmente existirá una historia previa de náuseas y vómitos no hemáticos y posteriormente se presentará la hematemesis en grado variable. 14. Divertículo de Meckel Es la causa más frecuente de hemorragia digestiva grave en el lactante previamente sano y que no presenta síntomas de obstrucción intestinal. Constituye, en ocasiones, una urgencia médica al presentarse como hemorragia masiva e indolora, shock y anemia aguda. La sangre eliminada tiene características de hematoquecia o melena. 15. Patología anal y perianal La fisura anal es un trastorno común, que se asocia al estreñimiento. Determina que la defecación sea dolorosa, con una rectorragia escasa acompañando a las heces. El prolapso rectal, la úlcera rectal y las hemorroides son otras de las patologías que se localizan en esta zona y que pueden ser causa de rectorragia. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 107 Hemorragia gastrointestinal 107 TABLA V. Pruebas de guayaco Resultados falsos positivos – Carne cruda o poco cocida. – Rábanos y nabos. – Sulfato ferroso. – Tomates. – Cerezas frescas. – Menstruación. DIAGNÓSTICO La evaluación de un paciente con una hemorragia digestiva se debe realizar siguiendo un protocolo diagnóstico que tiene 4 pilares básicos: 1º. Valoración de la situación clínica del paciente. 2º. Confirmación de la hemorragia digestiva. 3º. Determinación del nivel intestinal donde se produce el sangrado. 4º. Establecimiento de la causa. 1º Valoración de la situación clínica del paciente La evaluación inmediata de la situación hemodinámica de un paciente con hemorragia gastrointestinal constituye la primera actuación en el estudio diagnóstico, prestando especial atención a la presencia de signos de shock o anemia. Los signos vitales deben medirse con el paciente tumbado y de pie para detectar los cambios ortostáticos. La taquicardia es el indicador más sensible de hemorragia aguda y grave. La hipotensión y el relleno capilar lento son signos de hipovolemia y shock. Si el sangrado se produce de forma lenta, los niños pueden tener pérdidas de hasta un 16% de la volemia sin repercusión hemodinámica. 2º Confirmación de la hemorragia digestiva El siguiente paso en el estudio diagnóstico es confirmar que se trata de una hemorragia digestiva franca, por lo que se deben descartar otros procesos que pueden remedar una hemorragia digestiva y que son extra-digestivos como: hemoptisis o epistaxis, deglución de sangre materna en niños alimentados al pecho, extracciones dentarias, adenoamigdalectomía reciente, faringitis o hematuria. Asimismo, se debe de realizar una anamnesis detallada sobre la ingesta de sus- Resultados falsos negativos – Vitamina C. – Almacenamiento de la muestra más de 4 días. – Reactivos caducados. – Tránsito intestinal lento. – Sobrecrecimiento bacteriano. tancias que pueden confundirse con una hemorragia digestiva: colorantes alimentarios, gelatinas, remolacha. Otras sustancias pueden simular heces melénicas: fármacos como la ampicilina, el fenobarbital, preparados de hierro y bismuto, espinacas, arándanos, regaliz y cerezas. En raras ocasiones la hematemesis franca requiere confirmación pero si existen dudas se deben de realizar pruebas químicas como el Hemoccult® (guayaco), Hematest® (ortomidina), HemoQuant® (fluorescencia de Porfiria) o Gastrocult® (guayaco tamponado para ácido), aunque existen sustancias con actividad de tipo peroxidasa que pueden dar falsos positivos (Tabla V). El OC-Hemodina® (aglutinación de látex marcado con anticuerpos antihemoglobina A humana) es el método cuantitativo más sensible y específico. 3º Localización y características del sangrado La hematemesis nos orienta a una lesión proximal al ángulo de Treitz. La melena indica una pérdida sanguínea significativa, procedente también del tracto digestivo superior (> del 2% de la volemia), aunque en raras ocasiones, lesiones proximales a la válvula ileocecal no masivas (si existe un tránsito lento) pueden manifestarse como melenas. Las bacterias de la flora intestinal pueden oxidar la hemoglobina en los tramos distales del intestino delgado y colon, con lo que las heces adquieren el aspecto de melenas. La hematoquecia se produce por sangrados que se originan en el trayecto que va desde el colon izquierdo hasta la región ano-rectal. También las hemorragias digestivas altas masivas, con transito intestinal muy acelerado, pueden presentarse como hematoquecia. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 108 08:56 Página 108 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VI. Trastornos asociados con hemorragia gastrointestinal Enfermedad Síndrome de Turner Lesión asociada – Ectasia venosa – Enfermedad inflamatoria intestinal Epidermolisis bullosa – Lesión esofágica – Fisura anal – Estenosis cólica Síndrome de Down – Enfermedad de Hirschsprung – Divertículo de Meckel – Estenosis pilórica Síndrome de Ehlers-Danlos – Paredes vasculares frágiles Síndrome de Hemansky-Pudlack – Enfermedad inflamatoria intestinal – Disfunción plaquetaria Síndrome del Nevus azul – Malformaciones vasculares Síndrome de Osler-Weber-Rendu – Malformaciones vasculares – Epistaxis Síndrome de Klippel-Trenaunay – Malformaciones vasculares Enf. almacenamiento del glucógeno tipo Ib – Enfermedad inflamatoria intestinal En caso de duda, el aspirado gástrico ayuda a la localización. El contenido hemático del mismo, indica hemorragia digestiva alta, aunque el aspirado negativo no la excluye (existen lesiones duodenales sin reflujo duodeno-gástrico). 4º Determinación de la causa de la hemorragia Una anamnesis y exploración física detalladas, acompañadas por limitados estudios de laboratorio pueden identificar la causa y predecir la severidad de la hemorragia digestiva. Es importante tener en cuenta las causas más frecuentes según la edad del niño y los síndromes asociados a sangrados digestivos (Tabla VI). A) Anamnesis – Se recogerá información sobre trastornos médicos subyacentes (reflujo gastrointestinal, enfermedad hepática crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, insuficiencia renal, inmunodeficiencia). – Se buscarán antecedentes de esofagitis, situaciones de estrés, ingesta de gastroerosivos (acetilsalicílico, AINES, corticoides, ácido valproico, feni- – – toína y tetraciclinas), cateterización umbilical en neonatos, antecedentes familiares de ulcus, poliposis, coagulopatía, enfermedad inflamatoria intestinal, hiperelasticidad y telangiectasias. Es importante conocer el hábito intestinal, si existe proctalgia, tenesmo o dolor abdominal. Es preciso interrogar sobre las características del sangrado: color, cantidad, duración (la hematemesis acompañada de odinofagia suele indicar esofagitis infecciosa o medicamentosa, una hematemesis tras un vómito previo no hemático orienta a un síndrome de Mallory-Weiss o ulcus, la rectorragia con irritabilidad en un lactante es sugestiva de invaginación intestinal, la rectorragia indolora y copiosa sugiere divertículo de Meckel o malformación intestinal). B) Exploración física Es preciso buscar signos de hipertensión portal como ascitis, hepatomegalia, distensión abdominal, arañas vasculares, etc. Algunas lesiones cutáneas pueden orientar hacia la causa del sangrado: diátesis hemorrágica o vascu- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 109 Hemorragia gastrointestinal litis (petequias, púrpura, equimosis), angiomas (malformaciones vasculares digestivas), lesiones de pigmentación (Peutz-Jeghers), lesiones de tejidos blandos o tumores óseos (síndrome de Gadner), telangiectasias (síndrome de Rendu-Osler), acantosis nígricans (tumores malignos intestinales). La inspección de la región perianal es muy importante. Habrá que descartar la presencia de hemorroides, buscar fisuras anales, sangrado vaginal y tener en cuenta que la dermatitis del pañal con excoriaciones puede manchar las heces de sangre. C) Pruebas de laboratorio Las pruebas de laboratorio que deben realizarse ante un niño con hemorragia digestiva se muestran en la Tabla VII. Es preciso hacer una serie de consideraciones: – La caída significativa del hematocrito, en ocasiones, precisa un plazo de hasta 24 horas, ya que se produce tras la extravasación de fluidos entéricos al espacio vascular. – El descenso conjunto del hematocrito, la hemoglobina y el volumen corpuscular, pueden indicar sangrado crónico. – La elevación del BUN sanguíneo con niveles normales de creatinina (aumento del cociente BUN/creatinina > de 30) se produce por la disminución de la volemia y la absorción de proteínas indicando acumulación de sangre en el intestino delgado. D) Sonda nasogástrica Cuando el origen del sangrado no está identificado, se colocará una sonda nasogástrica. La aspiración del contenido gástrico generalmente confirma la localización (el aspirado claro o bilioso, descarta la existencia de un sangrado activo en nasofaringe, esófago, estómago, teniendo en cuenta que no descarta un sangrado post-pilórico); además la sonda previene la dilatación gástrica en las hemorragias masivas y contribuye a la preparación para la endoscopia. E) Métodos radiológicos – Rx simple de abdomen: tiene un papel limitado en el estudio de la hemorragia digestiva, aunque puede ser útil en el caso de ingesta de cuer- 109 TABLA VII. Pruebas de laboratorio. – – – – – – – – – – Hemograma completo (controles seriados de Hto y Hb). Estudio de coagulación y pruebas cruzadas. Bioquímica completa con pruebas de función renal y hepática. Gasometría. Prueba de guayaco o similar. Coprocultivo en hemorragias digestivas bajas. po extraño y sospecha de perforación u obstrucción intestinal. Tránsito digestivo superior: no está indicado en las hemorragias agudas porque dificulta la realización e interpretación de otras pruebas diagnósticas. Su uso se limita al estudio de los sangrados crónicos. Es útil en el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal y de los tumores. Enema de bario: no es muy sensible para detectar lesiones mucosas y también puede retrasar el diagnóstico y manejo terapéutico. El enema de aire se utiliza para la confirmación diagnóstica y el tratamiento de la invaginación intestinal. Ecografía: es poco útil en la evaluación inicial del paciente con sangrado, aunque es un método diagnóstico muy útil en el caso de sospecha de invaginación intestinal. La ecografía doppler se utilizará para el diagnóstico de las anomalías vasculares y de la hipertensión portal. TAC y RMN: métodos no invasivos que tienen utilidad en el caso de sospecha de lesiones sólidas o malformaciones vasculares. F) Métodos endoscópicos – Esofagogastroduodenoscopia. Es el método de elección en el diagnóstico de la hemorragia digestiva alta. Identifica el punto sangrante hasta en un 90% de los casos, determina la intensidad de la hemorragia y la posibilidad de posteriores episodios hemorrágicos (valor pronóstico). A veces es útil con fines terapéuticos. Es conveniente realizarla en las primeras 24 horas tras el sangrado, pero siempre tras la estabilización hemodinámica del paciente. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 110 08:56 Página 110 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VIII. Pruebas diagnósticas en la hemorragia digestiva – – – – – – – Endoscopia. Radiología - Rx simple de abdomen. - Ecografía. - TAC y RNM. - Enema opaco. - Tránsito esófago-gastro-duodenal. Estudios isotópicos - Pernectato de Tc99. - Eritrocitos marcados con Tc99. Angiografía Las indicaciones de la endoscopia en los niños no están bien establecidas. En general, se recomienda en niños con hemorragia aguda severa que requiere transfusión, hemorragias recurrentes o hemorragias, aunque poco intensas, pero persistentes. Rectosigmocolonoscopia (RSC). Esta técnica identifica el sangrado digestivo bajo con mayor precisión que el enema de bario (sensibilidad del 80%). En sangrados crónicos establece el diagnóstico en el 40% de los casos. Es el método diagnóstico de elección en patologías como: adenomas, pólipos, enfermedad inflamatoria intestinal o ulceraciones mucosas. Permite además la toma de muestras para biopsias y el tratamiento de algunas lesiones (polipectomía o cauterización de algunas lesiones sangrantes). Fibrocolonoscopia. Tiene utilidad en las hemorragias digestivas bajas con rectosigmocolonoscopia normal. La mayor ventaja de esta técnica es que visualiza colon e íleon, y en ocasiones permite actuaciones terapéuticas. Cápsula endoscópica. Desde finales de la década de los 90, se utiliza una cápsula endoscópica para la detección de hemorragias pequeñas, fundamentalmente las localizadas más allá del duodeno o primera parte del yeyuno. Esta cápsula contiene un vídeo miniaturizado que trasmite imágenes a un ordenador. En los niños, el principal problema es que no sean capaces de ingerirla. Tie- ne una alta sensibilidad para la detección de hemorragias gastrointestinales ocultas. G) Métodos isotópicos – Son métodos no invasivos indicados, sobre todo, en aquellos casos de sangrados subagudos o intermitentes, con volumen de sangrado > 0,1 ml/min. – La técnica más utilizada es la escintigrafía con pernectato de 99Tc, que detecta mucosa gástrica ectópica. Está indicada su realización en casos de sospecha de divertículo de Meckel (sensibilidad del 88% y especificidad del 99%) o de duplicación intestinal. El pre-tratamiento con bloqueantes H2 o pentagastrina incrementa las posibilidades diagnósticas. – Otras técnicas isotópicas que se pueden utilizar son: sulfuro coloidal con 99Tc o eritrocitos marcados con 99Tc. El sulfuro coloidal tiene una vida media de 2-3 minutos, frente a los eritrocitos marcados con una vida media de casi 24 h, por lo que éstos son los preferidos para el diagnóstico de la hemorragia gastrointestinal. H) Angiografía – Se utiliza selectivamente, en situaciones de sangrados masivos en los que la evaluación endoscópica es difícil, si se sospecha una malformación vascular (favorece la colocación de los “coils” para la embolización de los vasos sangrantes), varices esofágicas o hemobilia. I) Laparoscopia – Está indicada excepcionalmente en los casos de sangrados masivos y en caso de perforación intestinal, donde la endoscopia está contraindicada. TRATAMIENTO El tratamiento de la hemorragia digestiva va a depender de la situación clínica, de la cuantía y localización de la hemorragia y de las posibilidades terapéuticas que existan en función del diagnóstico establecido. 1. Valoración clínica del paciente y estabilización hemodinámica En aquellos casos en los que tras la valoración inicial se constata inestabilidad hemodinámica (un Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 111 Hemorragia gastrointestinal aumento de 20 lat/min o una disminución de la TA de 20 mmHg representan una pérdida de entre el 10-20% de la volemia) o shock, será preciso el tratamiento inicial en una Unidad de Cuidados Intensivos. No obstante en muchas ocasiones, y hasta el traslado del enfermo a dicha unidad, las primeras actuaciones se realizan en el Servicio de Urgencias y entre estas destacamos: – Mantenimiento de una adecuada oxigenación. – Canalización de 2 vías venosas o de vía central. – Extracción sanguínea para: hematimetría, recuento de plaquetas, pruebas de coagulación, electrolitos, BUN, creatinina, pruebas cruzadas, etc. – Expansión rápida de la volemia, inicialmente con líquidos isotónicos hasta disponer de hemoderivados. En los casos que sea preciso habrá que administrar plasma para corregir alteraciones de la coagulación, transfusión de plaquetas, etc. – Corrección de las alteraciones electrolíticas y metabólicas. 2. Sondaje con lavado gástrico Se realiza con suero salino fisiológico a temperatura ambiente. El suero salino fisiológico frío está contraindicado porque puede producir un alargamiento del tiempo de protrombina, hipotermia y una disminución de la oxigenación de la mucosa. En ocasiones detiene la hemorragia y nos permite determinar si estamos ante una hemorragia digestiva alta o baja, es útil como preparación pre-endoscópica y para prevenir la dilatación gástrica. 3. Hemorragia digestiva alta El manejo diagnóstico-terapéutico de un paciente con sospecha de hemorragia digestiva alta está representado en la figura 1. En el caso de una hemorragia leve, el paciente deberá estar a dieta absoluta durante 48 horas y mantener un pH gástrico mayor de 4,5 mediante la administración de protectores de la mucosa gástrica o antiácidos (ver Tabla IX). En las situaciones en las que el paciente presenta un sangrado moderado o persistente, la endoscopia se puede utilizar como método diagnóstico y terapéutico, en cuyo caso se usa la electrocoagulación bipolar o la sonda de calor. 111 TABLA IX. Farmacoterapia en la hemorragia digestiva alta Antiácidos – Ranitidina I.V.: Profilaxis úlcera de estrés: 1,5 mg/kg/día Sangrado: 4-7 mg/kg/día (2-4 dosis) – Omeprazol: 0,25-0,5 mg/kg/12-24 h I.V. lento 0,5-1 mg/kg/12-24 h oral Gastroprotectores – Sucralfato: 0,5-1 g/6 horas. Vía oral Vasopresores – Octeótrido: Bolo I.V. 1 µg/kg/dosis Perfusión I.V. 1 µg/kg/h – Vasopresina: Bolo I.V. 0,3 U /kg en 2 ml/kg de SSF o dextrosa, en 30 min Perfusión I.V. 0,2-0,4 U/1,73 m2/min – Terlipresina: No están establecidas las dosis en niños. En adultos 2 mg/4 horas En niños y shock séptico refractario: 0,02 mg/kg Dosis máxima 1 mg En hemorragias masivas (varices esofágicas o ulcus duodenal), tras la estabilización hemodinámica, y antes de actuaciones diagnósticas se puede iniciar el tratamiento con octeótrido, análogo de la somatostatina que disminuye la presión por disminución del flujo esplácnico. El octeótrido presenta mínimos efectos secundarios (hiperglucemia) y ha sustituido a la vasopresina, que tiene el inconveniente de presentar importantes efectos secundarios (retención hídrica, hiponatremia, hipertensión, arritmias e isquemia miocárdica). No existen estudios en la población infantil, pero la terlipresina (análogo de la vasopresina), para muchos autores, es la droga de elección en las varices sangrantes. En general, las hemorragias por úlcera gastrointestinal o malformaciones vasculares no responden al tratamiento con vasoconstrictores. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 112 08:56 Página 112 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ¿Es sangre? (Test de Guayaco o similar) Descartar: - Sustancias simuladoras - Valoración inicial (Signos vitales) - Anamnesis y exploración física - Sonda nasogástrica - Pruebas analíticas ¿Es de origen digestivo? Descartar: - Epistaxis - Sangre materna deglutida Valorar la posibilidad de: - Patología ORL - Trastornos de la coagulación - Cuadros sindrómicos - Enfermedades sistémicas Hemorragia digestiva alta Leve Moderada Grave No anemia No sangrado activo Anemia Sangrado activo Inestabilidad hemodinámica Shock - Valorar tto. empírico (antiácidos orales) - Tolerancia oral - Observación - Ingreso - Dieta-SNG. - UCIP - Monitorización y estabilización - Octeótrido Paciente estable Continúa inestable Endoscopia Exploración quirúrgica Lesiones mucosas Varices sangrantes Ranitidina/Omeprazol Tto. etiología subyacente Terlipresina/Octeótrido Bandas elásticas Escleroterapia FIGURA 1. Actuación diagnóstico-terapéutica en la hemorragia digestiva alta. En el caso de las varices esofágicas sangrantes, el tratamiento inicial consiste en la administración de terlipresina (no están establecidas las dosis en niños) u octeótrido y el tratamiento endoscópico mediante la colocación de bandas elásticas para yugular la variz o la inyección de sustancias esclerosantes. En situa- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 113 113 Hemorragia gastrointestinal ¿Es sangre? (Test de Guayaco o similar) Descartar: - Sustancias simuladoras - Valoración inicial (Signos vitales) - Anamnesis y exploración física - Sonda nasogástrica: sangre (–) - Pruebas analíticas ¿Es de origen digestivo? Descartar: - Epistaxis - Sangre materna deglutida Valorar la posibilidad de: - Patología ORL - Trastornos de la coagulación - Cuadros sindrómicos - Enfermedades sistémicas Hemorragia digestiva baja Leve Moderada Grave Escasa No anemia No síntomas Abundante Clínica asociada Neonato Shock Estado tóxico Obstrucción intestinal - Examen región perianal - Examen heces frescas - Coprocultivo - Valorar rectoscopia - Estabilización - Analítica - Rx abdomen, Eco abdominal Obstrucción No obstrucción Enema de bario Colonoscopia No diagnóstico - Estudio isotópico - Serie Rx GI - Angiografía - Endoscopia - Laparotomía Tto. específico FIGURA 2. Actuación diagnóstico-terapéutica en la hemorragia digestiva baja. Diagnóstico de la lesión Prot Urgencias - 288P 114 24/3/10 08:56 Página 114 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ciones de difícil control se puede utilizar la sonda de Sengstaken-Blakemore. Las intervenciones quirúrgicas de emergencia (transacción esofágica, derivación portosistémica, derivación transyugulo-intrahepático-portal) quedan reservadas para casos extremos. 7. Prieto Lozano G. Melenas y rectorragia. En: Casado J, Serrano A. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 682-9. 8. Racadio JM, Agha AK, Johnson ND, Warner BW. Imaging and radiological interventional techniques for gastrointestinal bleeding in children. Semin Pediatr Surg 1999; 8: 181-92. 4. Hemorragia digestiva baja La actuación ante un paciente con sospecha de hemorragia digestiva baja, viene representada en la figura 2. El tratamiento será el específico de cada entidad, en ocasiones médico (intolerancia a las proteínas de leche de vaca, enfermedad inflamatoria intestinal), endoscópico (polipectomía, escleroterapia o electrocauterio) o quirúrgico (divertículo de Meckel, mal rotación, duplicación intestinal). 9. Squires RH Jr. Gastrointestinal bleeding. Pediatr Rev 1999; 20: 95-101. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Arain Z, Rossi TM. Gastrointestinal bleeding in Children: An overview of conditions requiring nonoperative management. Semin Pediatr Surg 1999; 8: 172-80. Fox VL. Gastrointestinal bleeding in infancy and childhood. Gastroenterol Clin North Am 2000; 29: 37-66. Karrer FM, Narkewicz MR. Esophageal varices: current management in children. Semin Pediatr Surg 1999; 8: 193-201. Morales JL, Alvarez-Calatayud G, Huber LB y Abunaji Y. Hemorragia gastrointestinal. Pediatr Integral 1995; 1: 84-92. Morali A. Gastrointestinal hemorrhages in children. Rev Prat 1998; 48: 411-5. Prieto Lozano G. Hematemesis. En: Casado J, Serrano A. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 678-82. 10. Vinton NE. Gastrointestinal bleeding in infancy and childhood. Gastroenterol Clin North Am 1994; 23: 93122. 11. Calabuig Sánchez M, Ramos Espada JM. Guías Prácticas sobre Gastroenterología (VIII). Hemorragia digestiva alta y hemorragia digestiva baja. An Esp Pediatr 2002; 57: 466-79. 12. Leung AK, Wong AL. Lower gastrointestinal bleeding in children. Pediatr Emerg Care 2002; 18: 319-23. 13. Chawla S, Seth D, Mahajan P, Kamat D. Upper gastrointestinal bleeding in children. Clin Pediatr (Phila) 2007; 46: 16-21. 14. Thomson M, Fritscher-Ravens A, Mylonaki M, Swain P, Eltumi M, Heuschkel R, Murch S, McAlindon M, Furman M. Wireless capsule endoscopy in children: a study to assess diagnostic yield in small bowel disease in paediatric patients. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2007; 44:192-7. 15. Thabut D, Bernard-Chabert B. Management of acute bleeding from portal hypertension. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2007; 21: 19-29. 16. Ionone G, Dust J, Rocky DC. Terlipressin for acute esophageal variceal hemorrhage. Cochrane Database Syst Rev 2003;(1): CD002147. 17. Flynn DM, Booth IW. Investigation and management of gastrointestinal bleeding in children. Current Paediatrics 2004; 14: 576-85. Prot Urgencias - 288P 14 24/3/10 08:56 Página 115 Ictericia Isabel Pinto Fuentes Servicio de Pediatría. Hospital Severo Ochoa. Leganés INTRODUCCIÓN La ictericia es la coloración amarillenta de piel, escleras y mucosas por aumento de la bilirrubina (B) y su acumulación en los tejidos corporales. Se aprecia clínicamente cuando la B sérica es superior a 2 mg/dl (34 µmol/L) en niños o mayor de 5 mg/dl (85 µmol/L) en neonatos. Este incremento puede producirse en base al aumento de la fracción indirecta no conjugada o a la fracción directa conjugada de la bilirrubina. Recuerdo fisiopatológico La hiperbilirrubinemia (HB) se produce cuando existen alteraciones en las diferentes fases que componen el metabolismo de la B: – Producción de bilirrubina en el sistema reticuloendotelial a partir de la degradación del grupo HEM, mayoritariamente procedente de la hemoglobina. – Transporte hasta el hígado de la B unida a la albúmina. – Captación de la B por el hepatocito. – Conjugación en el sistema reticuloendotelial por la glucuroniltransferasa produciendo la bilirrubina conjugada (BC). – Secreción activa a través de la membrana del hepatocito de la BC hacia el canalículo biliar. – Excreción de la BC y resto de los componentes de la bilis al arbol biliar y a la luz intestinal. – Circulación enterohepática: por acción de enzimas enterocíticas y de la flora intestinal la B pasa a urobilinógeno. Una fracción del urobilinógeno es reabsorbida a la circulación portal y captada por los hepatocitos para ser excretado a la vía biliar. Un pequeño porcentaje del reabsorbido pasa a la circulación sistémica excretándose por la orina. La fracción no reabsorbida del urobilinógeno es excretada en las heces. Etiopatogenia La ictericia nunca es una entidad en sí misma sino el reflejo de una enfermedad específica subyacente con varias etiologías a distintos niveles del metabolismo de la B. A la hora del diagnóstico es esencial diferenciar entre hiperbilirrubinemia no conjugada (HBNC), hiperbilirrubinemia conjugada (HBC) y periodo de inicio (neonatal o no) por estar ocasionados estos cuadros por entidades diferentes (Tablas I y II). ICTERICIA POR HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA (HBNC) 1) Ictericia por hiperbilirrubinemia no conjugada en el periodo neonatal a) Ictericia fisiológica Ictericia monosintomática de inicio a partir del segundo día de vida, con un pico máximo de B de 1215 mg/dl en el 3º-5º día, no persistiendo mas allá del 7º día. No requiere tratamiento pero sí observación y seguimiento por si se tratase de una ictericia patológica. Se debe a una limitación del hígado para metabolizar el exceso de B producida en los primeros días de vida. b) Ictericia por lactancia materna Ictericia asintomática de inicio tardío entre el 4º7º día con cifras de B hasta 20 mg/dl en la 2ª-3ª semana que puede prolongarse hasta la 4ª-12ª semana de vida. El diagnóstico es clínico tras la exclusión de otras causas. El tratamiento es aumentar el número de tomas, buena hidratación y, si es preciso por la cifra de B, fototerapia. Es debida principalmente a un incre- Prot Urgencias - 288P 116 24/3/10 08:56 Página 116 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Ictericias por hiperbilirrubinemia indirecta no conjugada TABLA II. Ictericias por hiperbilirrubinemia conjugada Periodo neonatal 1. Ictericia fisiológica 2. Ictericia por lactancia materna 3. Ictericias patológicas • Ictericias por anemias hemolíticas – Ictericias isoinmunes por incompatibilidad Rh, ABO, etc – Ictericias no isoinmunes . Hemólisis intravascular: policitemia . Hemólisis extravascular: cefalohematomas, hemorragia intracraneal, sangre deglutida • Ictericias por obstrucción gastrointestinal – Estenosis hipertrófica de píloro – Íleo meconial – Enfermedad de Hirschsprung – Atresia duodenal • Ictericias por endocrinopatías – Hipotiroidismo – Hijo de madre diabética • Ictericias por defectos de la conjugación – Síndrome de Crigler-Najjar tipo I – Síndrome de Lucey-Discroll – Galactosemia Periodo neonatal 1. Ictericias por afectación hepatocelular • Hepatitis: víricas (CMV, herpes, adenovirus, ECHO, etc.), bacterianas (E. coli, estreptococo, Listeria, etc.) • Hepatitis idiopática neonatal • Hepatopatía hipóxico-isquémica • Hepatopatías de base metabólica – Galactosemia – Fructosemia – Tirosinemia – Déficit α1-antitripsina – Fibrosis quística • Hepatopatía por nutrición parenteral 2. Ictericias por afectación de la vía biliar • Hipoplasia biliar intrahepática • Atresia biliar extrahepática • Quiste de colédoco • Perforación espontánea de los conductos biliares 3. Otras • Sepsis, infecciones urinarias Periodo no neonatal 1. Ictericias por sobreproducción de bilirrubina (hemólisis) • Anemias hemolíticas inmunes • Anemias hemolíticas no inmunes – Defectos corpusculares – Déficit enzimáticos: defecto de glucosa-6fosfatodeshidrogenasa, de piruvatoquinasa – Hemoglobinopatías: talasemias, anemia falciforme, etc. – Alteraciones de la membrana del hematíe: esferocitosis, eliptocitosis. – Defectos extracorpusculares – Microangiopatías – Fármacos – Hiperesplenismo 2. Ictericias por defectos de la conjugación • Síndrome de Gilbert • Síndrome de Crigler-Najjar II 3. Otras • Sepsis, infecciones urinarias, etc. Periodo no neonatal 1. Ictericias por afectación hepatocelular • Hepatitis viral aguda: VHA, VHB, VHC, CMV, EB • Hepatitis tóxicas por drogas • Hepatitis autoinmune • Hepatitis metabólicas – Enfermedad de Wolman – Síndrome de Zellweger – Enfermedad de Wilson – Déficit α1-antitripsina – Fibrosis quística • Otras: sepsis, nutrición parenteral, abscesos hepáticos, neoplasias, etc. 2. Ictericias por afectación de la vía biliar extrahepática • Coledocolitiasis • Colangitis • Quiste de colédoco • Tumores de la vía biliar 3. Ictericias sin afectación hepatobiliar • Síndrome de Dubin-Johnson • Síndrome de Rotor • Enfermedad de Byler Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 117 Ictericia mento de la circulación enterohepática con aumento de la reabsorción de B. c) Ictericias patológicas Ictericias hemolíticas – Ictericia isoinmune por incompatibilidad fetomaterna (Rh, ABO, otras) produciendo cuadros de ictericia grave de inicio muy precoz (< 24 horas de vida), asociada a anemia con test de Coombs positivo. – Ictericias no isoinmunes por policitemia, cefalohematomas, deglución de sangre, etc., presentando ictericia más leve, de inicio más tardío y sin asociarse a anemia. – – 117 Ictericias por anemias hemolíticas inmunes. Por anticuerpos frente al hematíe. En los niños, casi siempre, son idiopáticas o secundarias a infecciones y transitorias. Ictericias por anemias hemolíticas no inmunes. Bien por causas corpusculares (alteraciones enzimáticas, de la membrana del hematíe y hemoglobinopatías) o extracorpusculares (mecánicas, fármacos, hiperesplenismo). b) Ictericias por defecto de la conjugación – Síndrome de Gilbert. Déficit leve de la glucuronil-transferasa con herencia autosómica recesiva. Provoca una ictericia leve, intermitente con cifras < 6 mg/dl en relación con situaciones de ayuno, infecciones intercurrentes, estrés, etc. No precisa tratamiento. – Síndrome de Crigler-Najjar II. Déficit intenso de la glucuronil-transferasa, autosómico dominante, con hiperbilirrubinemia en rango menor que la tipo I. Responde al fenobarbital. – Ictericias por infección. La ictericia puede ser el anuncio de una infección (sepsis, ITU) junto con otros síntomas. Las endotoxinas bacterianas disminuyen el flujo biliar. Ictericias por defecto de la conjugación – Síndrome de Crigler-Najjar tipo I. Se debe a la ausencia de la glucuroniltransferasa con herencia autosómica dominante. Provoca una ictericia precoz, intensa con niveles de bilirrubina indirecta > 25 mg/dl, con el consiguiente riesgo de kernicterus si no se realiza un tratamiento precoz y agresivo. No responde al fenobarbital. – Síndrome de Lucey-Driscoll o hiperbilirrubinemia neonatal familiar transitoria. Ictericia grave que se inicia en las primeras 48 horas, normalizándose alrededor de los 14 días de vida. Es causada por un inhibidor de la glucuroniltransferasa en el suero de los recién nacidos y sus madres. – Ictericias por obstrucción del tracto gastrointestinal. La estenosis hipertrófica del píloro, el íleo meconial, la enfermedad de Hirschsprung, etc., se pueden manifestar como ictericia junto con síntomas de obstrución. Se produce por el aumento de la circulación enterohepática. – Ictericias por endocrinopatías. El hipotiroidismo, los hijos de madre diabética, la galactosemia pueden presentar ictericia asociada a los síntomas del defecto endocrino. ICTERICIA POR HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA La hiperbilirrubinemia conjugada se define cuando la cifra de bilirrubina conjugada en plasma es > 2 mg/dl o más del 20% de la cifra total de bilirrubina. Siempre es consecuencia de una enfermedad hepatobiliar. En todos los casos la hiperbilirrubinemia conjugada enmascara un cuadro de colestasis: coluria, hipoacolia, prurito y alteraciones bioquímicas (elevación de transaminasas, fosfata alcalina, colesterol, etc.). La gravedad de estas ictericias la determina la lesión hepática y sus consecuencias (fallo hepático, hipertensión portal, encefalopatía). 2) Ictericia por hiperbilirrubinemia no conjugada no neonatal a) Ictericias por aumento de la producción (hemólisis) Provocan ictericia por la hemólisis de los hematíes con anemia, reticulocitosis y signos indirectos de hemólisis (haptoglobina, urobilinógeno, etc.). 1) Ictericias por hiperbilirrubinemia conjugada neonatal a) Ictericias por enfermedad hepatocelular – Infeciosas. Se presentan de forma brusca con ictericia y otros síntomas y signos acompañantes: irritabilidad, fiebre, microcefalia, hepato-esple- Prot Urgencias - 288P 118 – – 24/3/10 08:56 Página 118 Protocolos Urgencias SEUP-AEP nomegalia, vómitos, etc. Entre ellas están las hepatitis víricas (las más frecuentes son por TORCH, más raras por virus de la hepatitis B o C), hepatitis bacterianas, sepsis, infección del tracto urinario. Hepatitis neonatal idiopática o colestasis idiopática neonatal. Ictericia colestástica de causa desconocida, de aparición entre la 2ª-3ª semana de vida, asociada a vómitos, escasa ingesta y presencia de heces acólicas de forma intermitente. Ictericia de base metabólica. Síndrome de colestasis por enfermedades metabólicas como la galactosemia, tirosinemia, intolerancia a la fructosa, etc., que se acompaña de vómitos, letargia, irritabilidad, pobre succión y hepatomegalia. b) Ictericias por afectación de la vía biliar Presentan un fallo en la secreción biliar junto con aumento de la bilirrubina. Suelen presentar un curso no agudo con buen estado general, ictericia, hepatomegalia y heces claras. – Hipoplasia biliar intrahepática. Ictericia con hepatomegalia y cuadro de colestasis. Hay dos formas, una no sindrómica y otra sindrómica (síndrome de Alagille) con alteraciones faciales, cardíacas (soplo cardiaco), anomalías vertebrales, etc. Su tratamiento es médico (favorecedores del flujo biliar, vitaminas, etc.). – Atresia biliar extrahepática. Ictericia entre la 2ª3ª semana de vida con colestasis y hepatomegalia. Su tratamiento es quirúrgico (Kasai o hepatoportoenterostomía) y se debe realizar lo más precoz posible, entre la 6ª-10ª semana de vida; si falla, está indicado el trasplante hepático. – Quiste de colédoco. Clínica y bioquímicamente igual que la atresia de vías biliares, su diagnóstico es ecográfico. Su tratamiento es quirúrgico. 2) Ictericia por hiperbilirrubinemia conjugada no neonatal a) Ictericias por afectación hepatocelular En este grupo predominan los signos de lesión hepática y en los casos graves los de insuficiencia hepatocelular (hipoalbuminemia, coagulopatía, ↑GGT, ↑FA). Las causas más frecuentes de fallo hepático en 1a infancia son las víricas y los tóxicos. – Hepatitis víricas agudas. La ictericia suele ir precedida por pródomos como fiebre, vómitos, anorexia, etc. Ocasionalmente pueden evolucionar hacia un fallo hepático fulminante. – Hepatitis por fármacos. Diversos fármacos pueden producir hepatitis ictérica bien por toxicidad directa o reacción de idiosincrasia. Los más frecuentes son el paracetamol, salicilatos y ácido valproico. – Hepatopatía autoinmune. Asociada a anticuerpos circulantes de etiología desconocida. – Hepatopatías de base metabólica. En este grupo la ictericia no es la forma habitual de presentación; son más frecuentes la hepatosplenomegalia, alteraciones neurológicas y del crecimiento. Entre ellas destacan: enfermedad de Wilson (alteración del metabolismo del cobre con afectación hepática y neurológica), déficit de α-1 antitripsina (la causa genética más frecuente de hepatopatía en la infancia, debutando con un síndrome de colestasis en los primeros meses de vida) y la fibrosis quística (hasta e1 30% presentan hepatopatía). b) Ictericias por alteración de la vía biliar Analíticamente se caracterizan por aumento de la bilirrubina directa, fosfatasa alcalina (FA) y gammaglutamiltranspeptidasa (GGT). – Coledocolitiasis. Causa rara de ictericia en la infancia. – Quiste o duplicación de colédoco. Produce un cuadro de dolor abdominal, masa en hipocondrio derecho e ictericia obstructiva. Su tratamiento es quirúrgico. – Colangitis esclerosante, páncreas anular. c) Ictericias sin afectación hepatobiliar – Síndrome de Dubin -Johnson. Cuadro autosómico recesivo por defecto del transportador de 1a bilirrubina conjugada. Las cifras de bilirrubina no suelen exceder de los 2-5 mg/dl con el resto de las pruebas hepáticas normales. No precisa tratamiento. – Síndrome de Rotor. Cuadro asintomático benigno, que aparece en la infancia, con cifras de bilirrubina de 2-5 mg/dl, siendo más del 50% conjugada. No precisa tratamiento. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 119 Ictericia – Enfermedad de Byler. Enfermedad congénita con diarrea acuosa grave y colestasis. DIAGNÓSTICO E1 estudio de un paciente con ictericia comienza con una anamnesis completa, exploración física y pruebas complementarias que se irán escalonando en función de los resultados obtenidos. La implicación de la ictericia en procesos que pueden ser fatales o dejar secuelas graves hace que en la urgencia nos tengamos que plantear una aproximación diagnóstica lo más precoz posible. Nuestras prioridades serán: diagnosticar si presenta una infección médicamente tratable, identificar alteraciones metabólicas y alteraciones analíticas de riesgo que puedan ser corregidas y detectar lesiones obstructivas extrahepáticas que sean susceptibles de cirugía. Para llegar a un diagnóstico nos ayudará ir respondiendo a estas preguntas: 1. ¿Es la bilirrubina no conjugada o la conjugada la que está elevada? 2. Si es la bilirrubina no conjugada: ¿es un neonato y esa cifra puede causarle daño neurológico?, ¿es debida a un aumento de la producción o defecto de la conjugación? 3. Si es la bilirrubina conjugada ¿es por un problema hepatocelular o del arbol biliar? 4. ¿Es un proceso agudo o crónico? 5. ¿Presenta síntomas o signos de riesgo de posible evolución fatal? Anamnesis En periodo neonatal El primer paso es descartar si estamos o no ante una ictericia patológica. Para ello preguntaremos por factores que sugieran una enfermedad hemolítica (historia familiar de enfermedades hemolíticas, inicio de la ictericia antes de las 24 horas de vida, origen étnico, historia de incompatibilidad fetomaterna, palidez), que sugieran un incremento de la destrucción de glóbulos rojos (policitemia, hematomas), que se asocien con aumento de la producción de bilirrubina (hijo de madre diabética, prematuridad, lactancia materna, ayuno prolongado). Se buscarán signos de enfermedades asociadas como infección urinaria, enfermedad metabólica, obstrucción digestiva (vómitos, letar- 119 gia, apneas, rechazo de la alimentación, inicio de la ictericia después del 3er día de vida, etc.) y signos de colestasis (coloración oscura de la orina, heces claras, persistencia de la ictericia más allá de 3 semanas, etc.). En periodo no neonatal Comenzaremos con antecedentes familiares (anemias hemolíticas, enfermedades hepáticas, consanguinidad, etc.); antecedentes personales, como factores de riesgo de hepatitis vírica (transmisión materno-fetal, transfusiones, actividad sexual, drogas, viajes, contactos infecciosos, etc.); fármacos (hepatotóxicos como paracetamol, valproico, etc.), episodios previos de ictericia, enfermedades hepáticas. Se terminará con la historia actual, con el tiempo de evolución, desencadenantes, cambios del comportamiento, trastornos del sueño, deterioro del rendimiento escolar, etc., que sugieran encefalopatía hepática, síntomas asociados (dolor abdominal, fiebre, vómitos, prurito), curso de la enfermedad (agudo, crónico, recurrente) y características de la orina y heces que sugieran colestasis. Exploración Será completa y detallada, buscando: alteraciones de piel y mucosas (intensidad de la ictericia, palidez, petequias, marcas de rascado, arañas vasculares, hematomas) que nos hagan pensar en anemias, hepatopatías crónicas, colestasis, etc.; adenopatías (infecciones); soplos cardiacos (síndrome de Alagille); hepatomegalia (dura o nodular en cirrosis, de borde fino y dolorosa en hepatitis); esplenomegalia (en casos de infecciones connatales, anemias hemolíticas, hipertensión portal, etc.); ascitis (generalmente implica enfermedad crónica), y alteraciones neurológicas (confusión, delirio, hiperreflexia en encefalopatía hepática). Pruebas complementarias Se harán de forma escalonada (Tabla III). 1. Bilirrubina total y fraccionada. En todo niño con ictericia de mas de 2 semanas de vida hay que medir los niveles de bilirrubina total y directa (nivel de evidencia C). Prot Urgencias - 288P 120 24/3/10 08:56 Página 120 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Pruebas complementarias en urgencias Hiperbilirrubinemia indirecta – Hemograma completo – Reticulocitosis – Frotis sanguíneo – Test de Coombs: directo e indirecto – Grupo sanguíneo y Rh en recién nacidos – Haptoglobinuria Hiperbilirrubinemia directa – Test de función hepática: AST, ALT, GGT, FA – Test de función de síntesis hepática: tiempo de protrombina, proteínas séricas totales, albúmina, colesterol, glucosa, amonio – Ecografía abdominal 2. Si hay elevación de bilirrubina indirecta (sugiere hemólisis) – Grupo sanguíneo y Rh del niño y la madre si es neonato. – Hemograma completo con reticulocitosis y frotis periférico. – Estudio de coagulación. – Test de Coombs. – Estudio de sepsis. Otras pruebas, no en Urgencias: T3, T4 y TSH, electroforesis de hemoglobinas, estudio enzimático, test de esferocitosis, etc. 3. Si hay elevación de la bilirrubina directa (sugiere enfermedad hepatobiliar) – Test de función hepática: AST, ALT, FA, GGT (nos informan sobre el grado de inflamación hepática y de colestasis), tiempo de protrombina, fibrinógeno, proteínas totales, albúmina, glucosa, amonio (reflejan el grado de función de síntesis hepática). - La elevación predominante de ALT y AST sugiere daño hepatocelular. - La elevación predominante de FA y GGT sugiere enfermedad biliar. – Ecografía abdominal: a todo paciente con elevación de la bilirrubina conjugada se 1e deberá rea- lizar una ecografía abdominal para ver la arquitectura hepática y excluir enfermedad del tracto biliar (nivel de evidencia A). Para completar el estudio hasta llegar a un diagnóstico etiológico, se pueden realizar otras pruebas ya no en Urgencias, como son: serología de virus hepatotropos, determinación de alantitripsina, estudio inmunológico, test del sudor, biopsia hepática, etc. TRATAMIENTO Hiperbilirrubinemia indirecta – Tratamiento, si lo hubiera, de la causa subyacente. – En el periodo neonatal el tratamiento irá dirigido a evitar la impregnación tóxica del sistema nervioso central por la bilirrubina (kernicterus). Las indicaciones de fototerapia y/o exanguinotransfusión en recién nacidos se indican en la figura 1. Hiperbilirrubinemia directa – Tratamiento, si lo hubiera, de la enfermedad hepatobiliar subyacente y tratamiento del síndrome colestásico. Corrección de las alteraciones clínicometabólicas (edemas, ascitis, infección, hipoglucemia, etc.) si las presentase. CRITERIOS DE INGRESO Se ingresará a todo paciente con síntomas o signos de mal pronóstico por el riesgo vital que puede tener o la posibilidad de quedar con secuelas, como son los casos de: – Fallo hepático fulminante. – Septicemia. – Infección abdominal: absceso hepático, colangitis supurativa, peritonitis. – Crisis hemolíticas, anemias con inestabilidad hemodinámica. – Nivel del bilirrubina en recién nacidos que precisen fototerapia o exanguinotransfusión. BIBLIOGRAFÍA 1. American Academy of Pediatrics Subcommittee on Hyperbilirubinemia. Clinical practice guideline. Management of Hyperbilirubinemia in the Newborn Infant 35 or More Weeks of Gestation. Pediatrics 2004;114: 297-316. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 121 121 Ictericia 25 428 20 342 15 257 10 171 5 85 0 µmol/L Total serum bilirubin (mg/dl) Indicaciones de fototerapia Birth 24 h 48 h 72 h 96 h 5 days 6 days 7 days 0 Age Infants at lower risk (≥ 38 wk and well) Infants at medium risk (≥ 38 wk + risk factors or 35-37 6/7 wk and well) Infants at higher risk (35-37 6/7 wk + risk factors) 30 513 25 428 20 342 15 257 10 µmol/L Total serum bilirubin (mg/dl) Indicaciones de exanguinotransfusión Birth 24 h 48 h 72 h 96 h 5 days 6 days 7 days 171 Age Factores de riesgo: Enfermedad hemolítica isoinmune, déficit G6PD, asfixia, sepsis, acidosis, inestabilidad térmica, letargia. FIGURA 1. Tratamiento con fototerapia/exanguinotransfusión. Determinación de bilirrubina total Bili > 17 mg/dl en RN > 72 h o Bili > 15 mg/dl en RN de 48-72 h Hemograma Bilirrubina total y fraccioada Función hepática Estudio de sepsis Considerar fototerapia Si bili > 25 mg/dl considerar exanguinotransfusión Control clínico y/o analítico (bilirrubina total) FIGURA 2. Algoritmo diagnóstico. Anemia hemolítica: isoinmune o no En caso de ingreso realizar: - Bilirrubina total y fraccionada - Grupo sanguíneo y RH - Test de Coombs, hemograma Sí No Hepatitis neonatal Atresia de vías biliares Metabolopatías Ictericia por lactancia materna Hipotiroidismo Infección urinaria No: Enf. de Gilbert Enf. de CriglerNaijar Datos de hemólisis Hemograma Reticulocitos, test de Coombs Haptoglobina Sí: Anemia hemolítica Hiperbilirrubinemia directa Realizar AST, ALT, FA, GGT T. protrombina Predominio de aumento de FA, GGT: alteración de la vía biliar Ecografía abdominal: - Coledocolitiasis - Q. de colédoco - Páncreas anular, colangitis Predominio de aumento de AST, ALT: hepatitis víricas, fármacos, etc. AST, ALT, FA, GGT T. protrombina proteínas totales, albúmina, glucosa Hiperbilirrubinemia directa (colestasis) 08:56 Hiperbilirrubinemia indirecta Hiperbilirrubinemia indirecta (hemólisis) Bilirrubina total y fraccionada 122 Bilirrubina total y fraccionada Ictericia prolongada o de inicio tardío No neonato 24/3/10 Sepsis, ITU Infección congénita Metabolopatías Obstrucción gastrointestinal Ictericia precoz asintomática Ictericia y síntomas/signos de enfermedad grave Neonato Anamnesis Exploración Ictericia Prot Urgencias - 288P Página 122 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 123 Ictericia 2. 3. 4. 5. D’Agata ID, Balistreri WF. Evaluation of liver disease in the pediatric patient. Pediatr Rev 1999; 20: 37689. Gartner LM. Neonatal jaundice. Pediatr Rev 1994; 15: 422-32. Moyer V, Freese DK, Whitington PF, Olson AD, Brewer F, Colletti RB, et al; North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. Guideline for the evaluation of cholestatic jaundice in infants: recommendations of the North American So ciety for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004; 39: 11528. Mandl KD. Jaundice-Unconjugated hyperbilirubinemia. En: Fleihser GR, Ludwig S, Henretig FM, editores. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. Phi- 123 ladelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006. p. 399407. 6. Mews C, Sinatra FR. Colestasis en lactantes. Pediatr Rev (edición en español) 1994;15:233-40. 7. Neonatal jaundice. Clin Evid 2006; 15: 1-2. 8. Newman TB, Maisels MJ. Less aggressive treatment of neonatal jaundice and reports of kernicterus: lessons about practice guidelines. Pediatrics 2000; 105(1 Pt 3): 242-5. 9. Pashnkar D, Schreiber RA. Jaundice in older children and adolescents. Pediatr Rev 2001; 22: 219-25. 10. Singer JI. Jaundice Conjugated hyperbilirubinemia. En: Fleihser GR, Ludwig S, Henretig FM, editores. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006. p. 409-13. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 124 Prot Urgencias - 288P 15 24/3/10 08:56 Página 125 Insuficiencia cardiaca en Urgencias José Mª Quintillá Servicio de Pediatría. Sección de Urgencias. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. GENERALIDADES La insuficiencia cardiaca (IC) es el estado fisiopatológico en el cual el corazón es incapaz de mantener una circulación adecuada para las necesidades metabólicas del organismo, que en la infancia también incluyen el crecimiento y el desarrollo. Las distintas causas de insuficiencia cardiaca en la edad pediátrica actúan afectando alguno de los 4 factores que determinan la fisiología de la función cardiaca: 1. Precarga: volumen al final de la diástole que será impulsado en la siguiente contracción cardiaca. En general refleja el estado de volemia del paciente y afecta directamente a la función cardiaca a través de la ley de Frank-Starling. 2. Postcarga: es la fuerza que se opone a la eyección ventricular. 3. Contractilidad: la fuerza intrínseca con que actúa el corazón, determinada por su ultraestructura. 4. Frecuencia cardiaca: se relaciona directamente con el gasto cardiaco y tiene una importancia mayor cuanto más pequeño sea el niño (en los lactantes el gasto cardiaco depende en gran medida de la frecuencia cardiaca). La Tabla I enumera las causas más importantes de insuficiencia cardiaca en Pediatría. ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN FÍSICA Se deben preguntar antecedentes de cardiopatía ya conocida, enfermedades crónicas, medicaciones, problemas en periodo neonatal o de lactancia. • Síntomas generales (valorar su presencia y el tiempo de aparición): - Fatiga, cansancio con el juego, el deporte o incluso las actividades cotidianas. - Estancamiento ponderal o incluso pérdida de peso. - Rechazo del alimento, dificultades en la alimentación. • Exploración física completa, con especial detenimiento en: - Estado general y nivel de conciencia. - Perfusión periférica, edemas. - Auscultación cardiopulmonar. - Palpación abdominal, presencia de hepatomegalia. - Toma de constantes: Tª, FC, FR, TA. • Síntomas y signos sugestivos de IC: - Por fallo miocárdico: . Mala perfusión periférica. . Taquicardia basal (> 150 en el lactante y > 100 en el niño mayor). . Ritmo de galope. . Sudoración, frialdad. . Pulsos débiles y rápidos. . Oliguria. . Falta de medro en lactantes. - Por edema pulmonar: . Disnea, ortopnea. . Taquipnea. . Tos. . Sibilancias y crepitantes (en fases iniciales sólo hay taquipnea y sibilantes; los crepitantes implican un edema pulmonar importante). . Cianosis. . Infecciones respiratorias frecuentes - Por congestión venosa: . Hepatomegalia. . Edemas periféricos, ascitis, anasarca De forma similar a la clasificación de la New York Heart Association para la valoración del grado de insuficiencia cardiaca en adultos, existe una clasificación específica para niños, la clasificación de Ross (Tabla II). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 126 08:56 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Causas de insuficiencia cardiaca en pediatría. Cardiopatías congénitas – Sobrecarga de presión: - Obstrucción al tracto de salida del VI (estenosis aórtica, coartación severa) - Cor triatriatum – Sobrecarga de volumen: - Cortocircuitos I-D - Retorno venoso pulmonar anómalo - Insuficiencia valvular - Fístula arterio-venosa – Otros defectos estructurales: - Arteria coronaria anómala – Arritmias: - Bloqueo cardiaco congénito - Otras arritmias congénitas Cardiopatías adquiridas – Miocarditis – Enfermedad de Kawasaki – Colagenopatías – Fibroelastosis endocárdica – Miocardiopatías: - Anemia severa - Trastornos nutricionales - SIDA – Enfermedades del pericardio – Cardiopatía reumática – Cor pulmonale – Endocarditis – Arritmias – HTA Endocrino/metabólico – Alteraciones electrolíticas – Hipoglucemia – Hipotiroidismo – Trastornos del calcio y el magnesio – Errores congénitos del metabolismo – Enfermedades de depósito Otras – Tóxicos VI: ventrículo izquierdo. Página 126 TABLA II. Clasificación de Ross del grado de insuficiencia cardiaca. Clase I – Asintomático. Clase II – Lactante con taquipnea o sudoración leves durante las tomas. – Niño con disnea de ejercicio. Clase III – Lactante con taquipnea o sudoración marcadas durante las tomas. – Duración prolongada de las tomas. Estancamiento ponderal. – Niño con marcada disnea de ejercicio. Clase IV – Síntomas de reposo: taquipnea, sudoración, retracciones. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS Radiografía de tórax Además de apoyar el diagnóstico de IC puede ser útil para valorar el grado de empeoramiento si la comparamos con otras radiografías previas del paciente. También nos informa de la presencia de sobreinfecciones respiratorias. Los datos importantes que siempre debemos valorar son: 1. Silueta cardiaca La cardiomegalia es un hallazgo casi constante. Su ausencia nos hará dudar del diagnóstico de IC. Índice cardiotorácico (ICT)= (D + I) / T D = distancia mayor desde la línea media de la columna hasta el borde cardiaco derecho; I = distancia mayor desde la línea media de la columna hasta el borde cardiaco izquierdo; T = diámetro torácico transverso (a nivel de diafragmas) ICT normal: Neonatos 0,60 < 2 años 0,55 > 2 años: 0,50 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 127 Insuficiencia cardiaca en Urgencias 2. Vascularización pulmonar – Patrón de congestión venocapilar (IC izquierda): redistribución de la circulación (lóbulos superiores > inferiores), tractos hiliofugales, líneas B de Kerley, edema intersticial-alveolar. – Patrón de plétora pulmonar (cortocircuito I-D): aumento de tamaño de arterias pulmonares principales, imágenes redondas (arterias cortadas de través y mayores que el bronquio satélite). – Patrón de hipertensión pulmonar: arterias hiliares dilatadas y periféricas disminuidas. 3. Parénquima pulmonar Enfisema lobar por compresión bronquial por dilatación vascular, edema intersticial-alveolar, atelectasias, condensaciones... ECG No confirma el diagnóstico de insuficiencia cardiaca ni es útil para cuantificar el grado de descompensación. Es diagnóstico en las arritmias. Valorar también ejes e hipertrofia de cavidades. Laboratorio La necesidad de realizar analítica depende del grado de afectación clínica y de si se conoce o no la causa de la IC. En la descompensación leve de una cardiopatía conocida probablemente tendrá poca utilidad, pero será fundamental para la investigación etiológica en el debut de una miocardiopatía de causa desconocida. Los siguientes parámetros pueden ser útiles en la valoración de un niño con IC: – Hemograma: para descartar anemia (puede ser causa de IC), poliglobulia (puede ser causa de IC o consecuencia de cardiopatías cianógenas) y valorar signos de infección intercurrente. – Ionograma: descartar alteraciones causantes de arritmias, vigilar K, sobre todo en pacientes a los que administremos diuréticos o digital. – Gasometría: puede haber acidosis metabólica (bajo gasto cardiaco), respiratoria o mixta. Valorar el grado de hipoxemia e hipercapnia. – Bioquímica: glucemia, función hepática y renal, PCR (infección intercurrente). CK, CK-MB y troponina si se sospecha isquemia o miocarditis. 127 – Otros parámetros: - Niveles de digoxina, en pacientes que reciben dicho fármaco. - Todavía en fase experimental, los niveles de péptido natriurético (hormona secretada por el miocardio) se elevan en pacientes con IC. Su magnitud se correlaciona directamente con el grado de IC e inversamente con la fracción de eyección. En un futuro puede ser de ayuda para la valoración de la descompensación de pacientes cardiópatas. En el debut de una miocardiopatía de causa desconocida hay que determinar: – CK, CK-MB y troponina – Microbiología: serologías y/o estudios de PCR para adenovirus, Coxsackie, virus Echo, influenza, VRS, parainfluenza, varicela, CMV, EBV, HIV, parvovirus, enterovirus, Mycoplasma, Borrelia. Se realizará también en aspirado traqueal en pacientes ventilados. Según la procedencia geográfica se valorará también el estudio de enfermedad de Chagas y dengue. – Estudio metabólico: para descartar enfermedades mitocondriales y otros errores congénitos del metabolismo. – Estudio de enfermedades autoinmunes, que incluya Anti-Ro, Anti-La, ANA, anticuerpos antimiosina, anti-ANT, FR y VSG. Ecocardiografía + Doppler Es una prueba fundamental, que proporciona una valoración anatómica y funcional (función ventricular). Diagnóstico de los defectos cardiacos congénitos. DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO En ausencia de estudios más específicos propios del cardiólogo pediátrico (ecocardiografía, doppler...), el diagnóstico etiológico inicial sólo es posible a través de los datos de la anamnesis, la exploración física y las pruebas complementarias susceptibles de ser realizadas en la sala de urgencias (ECG, Rx ...). Puede ser muy útil como punto de partida la edad del paciente (Tablas III y IV). Además, algunos datos clínicos pueden orientar hacia diversos diagnósticos Prot Urgencias - 288P 24/3/10 128 08:56 Página 128 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Etiología de la insuficiencia cardiaca según su edad de aparición Recién nacido – Arritmias (bloqueo cardiaco completo, taquicardia supraventricular) – Cardiopatías congénitas estructurales – Disfunción miocárdica (asfixia, sepsis, hipoglucemia, miocarditis.) – Malformación arteriovenosa – Anemia grave Lactante – Arritmias (taquicardia supraventricular...) – Cardiopatías congénitas estructurales – Malformación arteriovenosa – Origen anómalo de la coronaria izquierda – Enfermedad de Kawasaki – Hipertensión arterial aguda (síndrome hemolítico-urémico...) – Sepsis – Otras (fibroelastosis endocárdica, enfermedades de depósito...) Niño adolescente – Fiebre reumática – Miocarditis viral – Endocarditis bacteriana – Pericarditis – Arritmias – Cardiopatía congénita estructural – Hipertensión aguda (glomerulonefritis...) – Hipertiroidismo – Enfermedad pulmonar aguda o crónica – Enfermedades neuromusculares etiológicos (Tabla V). El ECG puede ser diagnóstico en arritmias, pericarditis o miocarditis. En pacientes que reciban digital, siempre hay que buscar signos de toxicidad. La intoxicación digitálica se caracteriza por síntomas generales (anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones visuales, debilidad, empeoramiento de la IC preexistente) y por alteraciones del ritmo cardiaco, que pueden ser muy graves. En general debe pensarse que cualquier arritmia en un paciente digitalizado está relacionada con TABLA IV. Edad de aparición de la insuficiencia cardiaca en las cardiopatías congénitas estructurales Al nacimiento – Corazón izquierdo hipoplásico – Insuficiencia tricuspídea o pulmonar severas Primera semana – Transposición de los grandes vasos – Ductus arterioso persistente (DAP) – Corazón izquierdo hipoplásico (con anatomía muy favorable) – Drenaje venoso pulmonar anómalo total – Estenosis aórtica o pulmonar Primer mes – Coartación de aorta – Estenosis aórtica – Shunts I-D amplios Primeros 4 meses – Shunts I-D amplios (CIV amplia, DAP...) – Origen anómalo de coronaria izquierda el fármaco hasta que se demuestre lo contrario. Hay que distinguir los cambios electrocardiográficos propios del efecto de la digital de aquellos que son consecuencia de la toxicidad digitálica: – Efectos: acortamiento del QTc, descenso del ST (cubeta) y disminución de la amplitud de la onda T. – Toxicidad: - Prolongación del PR, que puede progresar a bloqueo AV de segundo grado. - Bloqueos de segundo o tercer grado. - Bradicardia sinusal profunda. - Arritmias supraventriculares: extrasístoles auriculares, taquicardia supraventricular (que se acompaña frecuentemente de bloqueo AV), fibrilación y flutter auricular. - Arritmias ventriculares (menos frecuentes en niños): bigeminismo, trigeminismo, extrasístoles ventriculares, taquicardia y fibrilación ventriculares. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 129 Insuficiencia cardiaca en Urgencias 129 TABLA V. Algunos datos que pueden orientar el diagnóstico etiológico Historia previa de amigdalitis Soplo Presencia de otros criterios de Jones Carditis reumática Historia de infección respiratoria de vías altas Alteraciones ECG Miocarditis Pericarditis Fiebre Endocarditis Sepsis Palpitaciones Taquiarritmias Dolor torácico Tonos apagados +/- roce pericárdico Pericarditis Unos niveles plasmáticos superiores a 2 ng/ml probablemente se asocian con toxicidad si la clínica es compatible. Dicho aumento de los niveles de digoxina puede ser consecuencia de una dosificación excesiva, pero también puede estar influenciado por la insuficiencia renal, el hipotiroidismo y las interacciones con otros fármacos (ver capítulo de palpitaciones y arritmias). Además, en la toxicidad digitálica no solamente influyen los niveles plasmáticos del fármaco, sino que hay algunos factores que aumentan la sensibilidad miocárdica, como son la isquemia cardiaca, las miocarditis, la hipoxia, la alcalosis, las alteraciones electrolíticas (hipopotasemia, hipomagnesemia, hipercalcemia) y el tratamiento con catecolaminas, betabloqueantes, amiodarona, quinidina o verapamil. TRATAMIENTO Estabilización inicial y medidas generales Orientadas a asegurar: – La adecuada monitorización y control de estos pacientes. – La corrección de factores que pueden empeorar la situación de IC. – la minimización de estímulos y acciones que puedan causar irritabilidad y aumento de las demandas metabólicas. ABC Asegurar una correcta apertura de la vía aérea y una ventilación adecuada. En niños con signos de ede- ma pulmonar severo o de fallo respiratorio inminente suele ser necesaria la intubación endotraqueal previa a cualquier exploración complementaria. Monitorización – FC, FR, Tª, TA, saturación Hb. – Peso diario. – Diuresis y balance hídrico. – En casos de gravedad es útil la monitorización de PVC y de presión de enclavamiento pulmonar (UCIP). Postura – Reposo absoluto. – Antitrendelemburg 20-30° (disminuye el retorno venoso y mejora la ventilación) Temperatura Mantener normotermia. La fiebre aumenta las necesidades metabólicas del organismo. La hipotermia aumenta la desaturación de oxígeno en sangre periférica. Sedación Mantener al paciente en un ambiente tranquilo y sin estímulos que provoquen irritabilidad. En algunos casos puede ser necesaria la sedación farmacológica: – Sulfato de morfina: 0,05-0,2 mg/kg/4-6 horas vía s.c. Prot Urgencias - 288P 130 24/3/10 08:56 Página 130 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VI. Fármacos diuréticos – – Fármaco Dosis niño Dosis adulto Hidroclorotiazida Espironolactona Manitol 2-4 mg/kg/día en 2-3 dosis, vía oral 2-3 mg/kg/día en 2-3 dosis, vía oral 0,5-1 g/kg/dosis, vía e.v. 50-100 mg/12 horas 25-100 mg/12 horas Midazolam: 0,2-0,3 mg/kg vía intranasal; 0,1 mg/kg/h e.v. en infusión continua. Levomepromacina: 1 mg/kg/dosis v.o. Oxigenoterapia – FiO2 adecuada para mantener una saturación de Hb y una PaO2 adecuadas. – Cuidado en las cardiopatías con plétora pulmonar (el O2 es vasodilatador pulmonar y aumenta la sobrecarga de volumen de cavidades izquierdas). Cuidados respiratorios – Aspiración nasofaríngea, fisioterapia respiratoria. – Tratamiento antibiótico de las sobreinfecciones respiratorias. Líquidos y electrolitos – Restricción hídrica (entre 70-80% de las necesidades basales). En general sólo en la fase aguda y durante periodos cortos de tiempo, ya que puede dificultar el aporte calórico adecuado en los lactantes. – Corregir alteraciones hidroelectrolíticas (acidosis, hipokaliemia...). – Corregir hipoglucemia. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO GENERAL Fármacos diuréticos Furosemida – 0,5-3 mg/kg/dosis cada 6-8-12 horas vía oral (adulto 20-80 mg/dosis cada 8 horas). – 0,5-1 mg/kg/dosis cada 6-8-12 horas vía e.v. (adulto 20-40 mg/dosis cada 8 horas). Es el diurético de elección en el fallo cardiaco agudo (nivel de evidencia C). Puede producir hipopotasemia, hiponatremia y alcalosis hipoclorémica. Otros fármacos diuréticos, generalmente poco utilizados en fase aguda, se resumen en la Tabla VI. Fármacos inotrópicos En el tratamiento de una insuficiencia cardiaca grave generalmente es necesario el uso inicial de inotrópicos potentes como catecolaminas en infusión continua. Como tratamiento de continuación o para el manejo de los casos menos graves suele utilizarse la digital. Digital Es el fármaco de elección en la insuficiencia cardiaca en la infancia (nivel de evidencia B). En la práctica habitual su indicación pasa por la valoración de un cardiólogo pediátrico. No suele indicarse en formas asintomáticas de disfunción de ventrículo izquierdo (nivel de evidencia C). Está contraindicada en caso de miocardiopatía hipertrófica, bloqueo cardiaco completo o taponamiento cardiaco. La digital aumenta la fuerza contráctil del corazón, mejora el vaciado ventricular, reduce la presión de llenado y el tamaño de las cavidades cardiacas, aumenta el gasto cardiaco y disminuye la frecuencia cardiaca. Las dosis deben ser calculadas al menos por dos personas distintas y de forma independiente, dada su potencial toxicidad en niveles cercanos a los terapéuticos. Además el error más habitual es administrar una dosis 10 veces superior a la correcta. Puede pautarse una dosis de carga (digitalización) y posteriormente continuar con las dosis de mantenimiento. En los casos en los que la IC sea leve suele comenzarse directamente por la dosis oral de mantenimiento. En general la vía oral es más segura y la e.v. se reserva para casos graves. Es una práctica útil realizar un ECG Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 131 131 Insuficiencia cardiaca en Urgencias TABLA VII. Régimen de digitalización Edad Pretérmino Digitalización1 (µg/kg/día) Oral EV 20 15 Mantenimiento2 (µg/kg/día) Oral EV 5 3-4 RNT y < 2 meses 30 20-25 8-10 6-8 2 meses-2 años 40 30 10 7-9 > 2 años 30 25 8-10 6-8 Adolescente-adulto 1-1,5 mg/día 0,5-1 mg/día 125-500 µg/día 100-400 µg/día 1Se divide en tres dosis cada 8 horas: 1ª (50%), 2ª (25%) y 3ª (25%). 2Se divide en 2 dosis iguales cada 12 horas. Niveles terapéuticos: 0,7-2 ng/ml previamente al inicio del tratamiento con digital, para poder valorar posteriormente los cambios producidos por el fármaco y para comparar en caso de sospecha de toxicidad. El régimen de digitalización se detalla en la Tabla VII. Fármacos inotrópicos más potentes Se utilizan para el manejo de la descompensación grave cuando hay una situación de bajo gasto importante. Generalmente se utilizan en el entorno de cuidados intensivos, por lo que su uso detallado no se recoge en la presente guía. – Dopamina. – Dobutamina. – Isoproterenol. – Adrenalina. – Milrinona. Fármacos vasodilatadores Su mecanismo de acción es reducir la postcarga y sirven de complemento a los tratamientos anteriores. – Captopril: no está indicado como tratamiento inicial en la descompensación aguda, pero sí es frecuente su utilización como terapia crónica de la IC, sobre todo en la disfunción ventricular de grado moderado o severo (nivel de evidencia B). – Nitroprusiato. – Nitroglicerina. – Hidralazina. Otros fármacos – Beta-bloqueantes: generalmente no se utilizan en la descompensación aguda. Su uso crónico debe ser evaluado individualmente por un cardiólogo pediátrico. Existen ensayos con carvedilol, un betabloqueante de tercera generación. – Nesiritide: es un nuevo fármaco para el tratamiento de la IC descompensada cuyo uso en pediatría todavía no está suficientemente evaluado. Se trata de un peptido natriurético recombinante tipo B similar al endógeno, que aumenta la diuresis y la natriuresis y produce supresión del eje renina-angiotensina-aldosterona. Reduce la precarga y la postcarga sin producir taquicardia refleja. Su dosis es de 0,01 a 0,03 µg/kg/min en infusión continua. – En fase experimental: - Antagonistas de los receptores de la angiotensina: irbesartan, losartan, candesartan, valsartan. - Fármacos sensibilizadores al calcio: levosimendan. - Antagonistas de receptores de endotelina: bosentan, darusentan, sitaxentan. OTROS TRATAMIENTOS En los casos en los que el tratamiento farmacológico resulta insuficiente pueden aplicarse técnicas de asistencia ventricular mecánica o de ECMO. Se aplican en Unidades de Cuidados Intensivos y evidentemente se escapan al objetivo de esta pauta. Prot Urgencias - 288P 132 24/3/10 08:56 Página 132 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS • Arritmias: ver pauta específica. • Pericarditis: - AAS 30-60 mg/kg/día (salicilemia 10-15 mg%). - Corticoides en evolución tórpida. - Drenaje pericárdico si hay tamponamiento. • Miocarditis: - Inmunoglobulinas 2 g/kg dosis única. - Control de las arritmias. - Inotrópicos (dopamina/dobutamina). - IECA. • Enfermedad de Kawasaki: - AAS 80-100 mg/kg/día. - Inmunoglobulinas 2 g/kg dosis única. Cardiopatías congénitas: - Tratamiento general de IC. - Sospecha de cardiopatía cianosante en los primeros días de vida: PGE1 en infusión continua (carga de 0,1 mg/kg/min durante 30 min y mantenimiento de 0,03-0,05 mg/kg/min). - Tratamiento específico de cada cardiopatía. • HTA: tratamiento farmacológico de la misma (ver pauta específica). • Fiebre reumática: - Reposo. - AAS/corticoides. - Penicilina. • Intoxicación digitálica: 1. Supresión de la administración del fármaco. 2. Carbón activado si se trata de una ingesta accidental. 3. Monitorización ECG continua. 4. Tratar los factores predisponentes anteriormente citados. 5. El aporte de potasio puede ser útil, más específicamente cuando sus niveles están bajos. Si el paciente presenta un bloqueo AV causado por la digoxina no debemos administrar potasio salvo para tratar una hipopotasemia severa. Una intoxicación aguda por digoxina puede provocar una hiperpotasemia, que se tratará con las medidas habituales, excepto la administración de calcio, ya que puede empeorar las arritmias causadas por la digital. Además, esta situación es una indicación para el uso de anticuerpos antidigital. 6. Tratamiento de las arritmias causadas por la digital. - Las extrasístoles auriculares o las taquicardias supraventriculares se tratan con cloruro potásico. Es importante conocer que el potasio está contraindicado en caso de bloqueo AV de segundo o tercer grado, hiperkaliemia, oliguria o anuria. Según la gravedad de las arritmias se puede administrar oral o intravenoso, hasta que las arritmias ceden o aparecen ondas T picudas. - Las extrasístoles ventriculares pueden tratarse con lidocaína (1 mg/kg en bolus, puede mantenerse en infusión continua a 20-50 µg/kg/min hasta una dosis máxima acumulada de 5 mg/kg). También pueden ser útiles la fenitoína o los betabloqueantes. La taquicardia ventricular es indicación de cardioversión. - El bloqueo de segundo o tercer grado puede tratarse inicialmente con atropina (0,02 mg/kg), aunque en muchas ocasiones requiere la colocación de un marcapasos temporal. 7. Uso de anticuerpos antidigital (fracción Fab). En general se reservan para el tratamiento de las intoxicaciones por ingestión accidental de grandes dosis (> 4 mg ó 0,1 mg/kg en niños, > 10 mg en adultos), cuando los niveles plasmáticos son > 5 ng/ml, cuando existe hiperpotasemia secundaria a intoxicación aguda (> 5,5 mEq/L en niños, > 6 mEq/L en adultos), cuando hay una rápida progresión de los síntomas y signos de intoxicación digital o en presencia de arritmias graves (taquicardia ventricular, bloqueo cardiaco). Se administran por vía e.v. en 30 minutos y es recomendable realizar, si la situación clínica lo permite, una prueba intracutánea con 0,1 ml 15 minutos antes de administrar la dosis completa para descartar hipersensibilidad. - La dosificación de los anticuerpos Fab se realiza conociendo que cada vial de 80 mg de anticuerpos Fab neutraliza aproximadamente 1 mg de digoxina. Para calcular la cantidad de digoxina que hay que neutrali- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 133 Insuficiencia cardiaca en Urgencias zar debemos tener en cuenta la carga corporal total (CCT) de la sustancia (no sólo la concentración plasmática). Una vez calculada dicha carga total en mg podemos saber cuántos viales de anticuerpos Fab necesitamos (ya hemos dicho que cada uno neutraliza 1 mg). - Si se trata de una intoxicación aguda accidental, la carga total de digoxina corresponde al 80% de la dosis ingerida (ésta es su biodisponibilidad oral) o a la totalidad de la dosis inyectada. Si se desconoce la dosis ingerida y ya han pasado 6 horas post-ingesta pueden determinarse los niveles plasmáticos y actuar como se describe en la intoxicación crónica. Si no es posible se utiliza una dosis empírica de 6 viales (puede administrarse la mitad de las dosis y ver la respuesta antes de administrar la otra mitad). - Si se trata de una intoxicación crónica nos basaremos en los niveles plasmáticos, conociendo que el volumen de distribución de la digoxina es aproximadamente 5,6 L/kg. Para calcularla, pues, aplicaremos la siguiente fórmula: CCT = niveles plasmáticos (ng/ml) x 5,6 x peso (kg)/1000 En lugar de esta fórmula podemos utilizar la Tabla VII. Si desconocemos los niveles plasmáticos, en niños < 20 kg se utiliza una dosis empírica de 40 mg y en > 20 kg y adultos de 240 mg. 8. Efectos no deseados de los anticuerpos Fab: reacciones de hipersensibilidad, empeoramiento de la insuficiencia cardiaca subyacente, hipopotasemia (puede suceder de forma rápida, por lo que es conveniente determinar los niveles de potasio cada hora hasta que se estabilice). Los anticuerpos tardan en eliminarse 3-4 días (5-10 días en insuficiencia renal), durante los cuales 133 pueden interferir en algunas técnicas de determinación de niveles plasmáticos de digital. BIBLIOGRAFÍA 1. Newburger JW, Takahashi M, Beiser AS, Burns JC, Bastian J, Chung KJ et al. Single intravenous infusion of gammaglobulin as compared with four infusions in the treatment of acute Kawasaki syndrome. N Eng J Med 1991; 324: 1633-9. 2. Drucker NA, Colan SD, Lewis AB, Beiser AS, Wessel DL, Takahashi M et al. Gammaglobulin treatment of acute myocarditis in the pediatric population. Circulation 1994; 89: 252-7. 3. Park MK. The Pediatric Cardiology Handbook. 4th edition. St Louis: Mosby; 2002. 4. Burch M. Heart failure in the young. Heart. 2002; 88: 198-202. 5. Mir TS, Marohn S, Laer S, Eiselt M, Grollmus O, Weil J. Plasma concentrations of N-terminal pro-brain natriuretic peptide in control children from the neonatal to adolescent period and in children with congestive heart failure. Pediatrics. 2002; 110: e76. 6. Rosenthal D, Chrisant MR, Edens E, Mahony L, Canter C, Colan S et al. International Society for Heart and Lung Transplantation: Practice guidelines for management of heart failure in children. J Heart Lung Transplant 2004; 23: 1313-33. 7. Bartrons J, Prada F, Jordan I, Rissech M. Insuficiencia cardiaca. En: Pou J, editor. Urgencias en Pediatría: Protocolos diagnóstico-terapéuticos. Madrid: Ergon; 2005. p. 424-37. 8. Gewitz MH, Woolf PK. Cardiac emergencies. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henretig FM, editores. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006. p. 717-58. 9. Moffett BS, Chang AC. Future pharmacologic agents for treatment of heart failure in children. Pediatr Cardiol 2006; 27: 533-51. 10. Jefferies JL, Denfield SW, Price JF, Dreyer WJ, McMahon CJ, Grenier MA, Kim JJ, Dimas VV, Clunie SK, Moffett BS, Chang AC, Wann TI, Smith EO, Towbin JA. A prospective evaluation of nesiritide in the treatment of pediatric heart failure. Pediatr Cardiol 2006; 27: 402-7. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 134 Prot Urgencias - 288P 16 24/3/10 08:56 Página 135 Intoxicaciones. Medidas generales Beatriz Azkunaga, Santiago Mintegi Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia INTRODUCCIÓN Aunque en los últimos años se ha observado una disminución en el número de muertes debidas a intoxicaciones, éstas siguen siendo causa de morbilidad y mortalidad tanto en niños como en adolescentes. Es por ello que todo el personal sanitario, y sobre todo los pediatras, debemos saber realizar una aproximación adecuada ante un niño con posibilidad de intoxicación así como conocer el manejo de determinadas sustancias potencialmente tóxicas, sus efectos y sus antídotos específicos en el caso de que los hubiera. En función de la voluntariedad de la intoxicación existen dos tipos de intoxicaciones: 1. Intoxicaciones accidentales: niños de corta edad en “fase exploradora” que tienen a su alcance el producto tóxico o niños mayores que ingieren sustancias tóxicas guardadas en recipientes distintos al original. 2. Intoxicaciones no accidentales: adolescentes que consumen etanol y/o drogas ilegales con fin recreacional y, menos frecuentemente, con trastornos psiquiátricos más o menos importantes, que se intoxican con fines suicidas. Excepcionalmente, puede tratarse de intoxicaciones con fin homicida o niños pequeños que sufren un síndrome de Munchausen por poderes. MANEJO En la aproximación ante un niño tras contacto con una posible sustancia tóxica nos podemos encontrar 4 situaciones: 1. Situación de compromiso vital. Excepcional en las intoxicaciones accidentales y más frecuente (aunque también muy inhabitual) en las intoxicaciones con fin recreacional. 2. Paciente sintomático pero estable. En estos casos puede suceder que: - Los acompañantes nos pueden informar del contacto con el tóxico. - No tenemos información de contacto con tóxicos pero por la semiología del proceso que presenta debemos sospecharlo: alteración del nivel de conciencia, acidosis metabólica o compromiso cardiorrespiratorio sin causa aparente, sobretodo si se manifiesta de forma aguda y/o existe afectación de múltiples órganos. Todos los niños que presentan clínica derivada del contacto con la sustancia potencialmente tóxica requieren un manejo mucho más cauto. 3. Pacientes asintomáticos que han ingerido una sustancia tóxica pero cuyos efectos se manifiestan a lo largo del tiempo, las llamadas “bombas en el tiempo”: paracetamol, IMAO, hierro, litio, setas hepatotóxicas. Deberemos conocer los efectos de dichos tóxicos así como la actitud específica a tomar en cada uno de ellos. 4. Contacto con una sustancia no tóxica a las dosis referidas. Éste es un motivo de consulta muy habitual en niños de corta edad. Nuestra actuación en esos casos se limita a constatar la no toxicidad, así como tranquilizar a las familias y aprovechar la oportunidad para insistir en las medidas de seguridad que debemos tener para evitar intoxicaciones en los niños. Debemos tener un listado de sustancias no tóxicas (Tabla I). Los apartados claves en el manejo inicial de un niño o adolescente con una posible intoxicación son dos: 1. Administrar las medidas de soporte vital que un paciente en una situación crítica necesita. En los casos de compromiso vital las medidas priorita- Prot Urgencias - 288P 136 24/3/10 08:56 Página 136 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Sustancias no tóxicas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Abrasivos Aceite de baño Aceite de motor Aceite mineral (salvo aspiración) Acondicionantes del cuerpo Acuarelas Adhesivos Agua de retrete Algas marinas Ambientadores (spray y refrigerador) Antiácidos Antibióticos (la mayoría) Arcilla Azul de Prusia Barras de labios Betún (si no contiene anilinas) Brillantinas Bronceadores Cerillas Cigarrillos-cigarros Colas y engrudos Colonias Colorete Contraceptivos Corticoides Cosméticos Cosméticos del bebé Crayones (rotuladores de fácil borrado para pizarras) Cremas y lociones de afeitar Champús líquidos Desinfectantes iodófilos Desodorantes Detergentes (tipo fosfato, aniónicos) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Edulcorantes (sacarina, ciclamato) Fertilizantes (sin herbicidas o insecticidas) H2O2 Incienso Jabones Jabones de baño de burbujas Lápiz (grafito, colores) Lejía < 5% hipoclorito sódico Loción de calamina Lociones y cremas de manos Lubricantes Maquillador de ojos Masilla (menos de 60 gramos) Óxido de Zn Paquetes dehumidificantes Pasta de dientes (± flúor) Perfumes Periódico Peróxido al 3% Pintura (interior o látex) Productos capilares (tónicos, sprays, tintes) Purgantes suaves Silica gel Suavizantes de ropa Tapones Termómetros (Hg elemental) Tinta (negra, azul - no permanente) Tinta de bolígrafo Tiza Vaselina Velas (cera de abeja o parafina) Vitaminas (± flúor) Warfarina (< 0,5%) Yeso La ingestión no tóxica ocurre cuando la víctima consume un producto que HABITUALMENTE no produce síntomas. Ningún agente químico es completamente seguro. Los materiales de esta tabla han sido ingeridos y no han producido toxicidad significativa salvo en casos de ingestas masivas. El promedio del volumen de un trago en un niño menor de 5 años es 5 cc, el de un adulto es 15 cc. rias se enmarcan en el buen desarrollo de un ABC. 2. Identificar aquellos pacientes estables que pueden presentar algún problema derivado del contacto con una sustancia potencialmente tóxica. En estos casos, y en las situaciones con riesgo vital una vez estabilizado el paciente, consideraremos: a. La realización de pruebas de laboratorio. b. Medidas destinadas a disminuir la absorción del tóxico. c. La administración de antídotos. d. El favorecer la eliminación del tóxico. Y siempre estableceremos cómo y dónde hacer el control evolutivo de estos pacientes. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 137 Intoxicaciones. Medidas generales 1. Aproximación inicial con valoración del ABCDE pediátrico y aplicación de medidas de soporte vital en caso de precisarlas Como en cualquier otro niño, ante un paciente intoxicado debemos realizar una aproximación inicial valorando la situación real del niño. Debemos tratar al paciente, no al tóxico. A. Vía aérea Mantener vía aérea permeable: aspiración de secreciones, facilitar su apertura, ... B. Ventilación – Valoración de la ventilación mediante: auscultación, frecuencia respiratoria, Sat O2, capnografía. – Manejo de la ventilación: - Si presenta dificultad respiratoria: aplicación de O2 con mascarilla con reservorio conectada a fuente de O2 a 15 litros/min. - Si está en fallo respiratorio: ventilación con bolsa autoinflable con mascarilla conectada a fuente de O2 a 15 litros/min. - Si la vía aérea es inestable: intubación endotraqueal. En algunas intoxicaciones en las que el paciente presente vómitos o alteración del nivel de conciencia y sea necesario el lavado gástrico o la administración de carbón activado con el consiguiente riesgo de aspiración, la intubación endotraqueal será electiva. C. Circulación – Valoración de la circulación mediante: auscultación cardiaca, FC, TA, pulsos, temperatura piel y relleno capilar. Pacientes con alteración del nivel de conciencia o compromiso cardiorrespiratorio precisarán monitorización continua. – Manejo de la circulación: en los pacientes con compromiso circulatorio consideraremos: - Acceso venoso con administración de líquidos isotónicos. Iniciamos con volumen de SSF a 20 ml/kg rápido en situación de shock, valorando la utilización de drogas vasoactivas si el shock no responde a volumen. - Si arritmias cardiacas, fármacos antiarrítmicos. 137 D. Valoración neurológica – Valorar nivel de conciencia: situación de alerta, respuesta a estímulos verbales, respuesta a estímulos dolorosos, no respuesta. – Valorar pupilas: tamaño y reactividad. – Valorar actividad motora: actitud y tono del paciente, convulsiones... Ante un niño con disminución del nivel de conciencia deberemos: – Mantener vía aérea permeable, administrar O2 considerando la intubación endotraqueal y conseguir un acceso venoso. – Determinación de glucemia y en caso de hipoglucemia administrar glucosa 0,5-1 g/kg en forma de Glucosmón R50 diluido al medio 2-4 ml/kg o suero glucosado 10% 5-10 ml/kg. – Si sospecha de intoxicación por opioides administrar naloxona 0,01 mg/kg. Se puede repetir dosis de 2 mg cada 2 minutos hasta un total máximo de 8-10 mg. – Si convulsiona administrar midazolam 0,3 mg/kg IM (max. 7 mg) ó 0,1 mg/kg IV (max. 5 mg). E. Exposición del paciente valorando posibles lesiones asociadas Siempre tras la realización del ABCDE, o simultáneamente si otro médico puede realizarlo, trataremos de obtener la mayor información posible: – Nombre del producto tóxico o reclamar el envase del mismo. – Tiempo transcurrido desde el contacto con el tóxico. – Vía de intoxicación: digestiva, inhalatoria, contacto con piel y/o mucosas. La vía más habitual es la ingesta. La inhalatoria es casi exclusiva de las inhalaciones de humo y sustancias con fin recreacional. El contacto de mucosas con sustancias tóxicas no suele generar situaciones de compromiso vital pero sí la posibilidad de ocasionar lesiones en ocasiones graves, sobre todo en mucosa esofágica o conjuntival. – Cantidad estimada: volumen de suspensión que quedaba en el recipiente o nº de pastillas en la caja, cantidad del producto derramado o impregnado en ropas. Conviene recordar que un trago de un niño pequeño supone alrededor Prot Urgencias - 288P 24/3/10 138 08:56 Página 138 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. Síntomas y signos que orientan en la identificación del tóxico Coma Alcohol Anticonvulsivantes Antidepresivos cíclicos Anticolinérgicos Arsénico Barbitúricos β-bloqueantes Colinérgicos CO Etanol Fenotiazinas Hipnótico-sedantes Hipoglicemiantes orales Neurolépticos Opiáceos Cualquier sustancia que cause convulsiones o hipotensión puede causar obnubilación o coma ↑ Anticolinérgicos Fenotiazinas Inhibidores MAO Metales Salicilatos Simpaticomimético Delirio agitado Alcohol (toxicidad-deprivación) Alucinógenos Anticolinérgicos Fenciclidina Simpaticomimético (cocaína) Temperatura ↓ β-bloqueantes CO Colinérgicos Etanol Hipnótico-sedantes Hipoglicemiantes de 5 ml y el de un adolescente alrededor de 15 ml. – Si ha presentado vómitos tras el contacto así como su contenido (restos del tóxico). – Antecedentes personales de importancia en el niño: enfermedades crónicas, toma de medicación habitual. – Posibles alergias o intolerancias digestivas. Debemos buscar signos y síntomas guías así como síndromes clínicos que nos orienten a identificar el tóxico sin necesidad de pruebas de laboratorio (Tablas II y III). Miosis Colinérgicos Etanol Fenotiazinas Nicotina Opioides Convulsiones Anfetaminas Anticolinérgicos Antidepresivos cíclicos Bloqueantes canales de Na Cafeína Cocaína Deprivación alcohol o de hipnótico-sedantes Hipoglucemiantes orales Isoniazida Propoxifeno Propranolol Teofilina Cualquier sustancia que cause hipotensión o hipoglucemia puede causar convulsiones Pupilas Midriasis Anfetaminas Anticolinérgicos Cocaína Glutetimida Meperidina Simpatomiméticos Como guía de tratamiento aceptaremos que la cantidad ingerida ha sido la máxima posible y así mismo deberemos conocer la mínima cantidad de tóxico capaz de producir síntomas. 2a. Pruebas de laboratorio No de rutina. Indicadas según el tóxico ingerido o en niños que presenten alteración del nivel de conciencia de causa no clara. La mayoría de las intoxicaciones se pueden y deben manejar en su fase aguda sin necesidad de pruebas específicas. Una excepción son las sospechas de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 139 139 Intoxicaciones. Medidas generales TABLA III. Síndromes clínicos que orientan en la identificación del tóxico Tensión arterial ↓ ↑ Antidepresivos cíclicos Anticolinérgico β-bloqueantes Antihistamínico CO Anfetaminas Diurético Antidepresivos cíclicos Fenotiazinas β-bloqueantes Bloqueantes canales de Ca Hierro Hipnóticosedantes Cocaína Nitratos Fenotiazinas Opioides Hierro Teofilina Hipnóticosedantes Nicotina Organofosforado Teofilina Frecuencia cardiaca ↓ ↑ Antidepresivos cíclicos Anticolinérgico β-bloqueantes Antihistamínico Antidepresivos cíclicos Bloqueantes canales de Ca Clonidina Anfetaminas Colinérgicos Cianuro Digoxina Cafeína Nicotina CO Opiáceos Cocaína Organofosforado Fenotiazinas Parasimpaticomiméticos Hierro Hipnóticosedantes Nitroglicerina Salicilatos Teofilina Esfuerzo respiratorio ↑ ↓ CO Antidepresivos cíclicos Drogas que inducen Barbitúricos acidosis metabólica, Benzodiazepina fallo hepático o Etanol metahemoglobinemia Opioides Nicotina Compuestos radio-opacos Hidrato de cloral Metales pesados Hierro Fenotiazinas Algunos compuestos de liberación lenta Toxinas con envoltorio Tóxicos en containers (ej., body packers) intoxicación con fin recreacional en las que conviene determinar el nivel de etanol en sangre y drogas ilegales en orina. 2b. Evitar o disminuir la absorción del tóxico Según cómo haya sido el contacto con el tóxico actuaremos: – Contacto oftálmico: lavado conjuntival abundante durante 20 minutos con agua o suero fisiológico. – Contacto cutáneo (insecticidas, ciertos disolventes, agentes anestésicos tópicos como el EMLA): retirar la ropa y lavar con agua y jabón. – Inhalación: retirar al paciente de la fuente y aplicar O2 al 100%. – Ingestión oral: descontaminación del tubo digestivo (carbón activado, vaciado gastrointestinal). Ácidos AAS Cetoacidosis alcohólica Cianuro Disolventes Etilenglicol Hierro Isoniacida Metanol Tolueno Si se decide realizar una descontaminación gastrointestinal, la técnica de elección es la administración de carbón activado, quedando el lavado gástrico como método de reserva para aquellas situaciones en las que el carbón no está indicado. De manera muy ocasional recurriremos al lavado intestinal total o la administración de catárticos. El jarabe de ipecacuana está desterrado en el manejo del paciente pediátrico intoxicado. Carbón activado Actualmente está consensuado que el carbón activado es el mejor procedimiento para la descontaminación del tubo digestivo (Nivel de evidencia II). Se administrará si la sustancia tóxica ha sido ingerida en un tiempo inferior a 1-2 horas, ya que la mayoría de los tóxicos líquidos se absorben en unos 30 Prot Urgencias - 288P 140 24/3/10 08:56 Página 140 Protocolos Urgencias SEUP-AEP minutos mientras que los de presentación sólida lo hacen en un tiempo entre 1-2 horas. Pasado este tiempo la descontaminación será poco eficaz, salvo ingestas de sustancias que retrasen el vaciamiento gástrico, como las sustancias anticolinérgicas. Si en 20 minutos no hemos conseguido que el paciente tome el carbón está indicada su administración vía sonda oro o naso-gástrica. La dosis es 1 g/kg administrado diluido en agua, zumos de frutas o bebidas de cola. Si se administra mezclado en leche o yogur se reduce su propiedad absortiva. En ciertas intoxicaciones se pueden administrar dosis repetidas (1 g/kg/2-4 horas). Esto es aplicable en intoxicaciones por antidepresivos tricíclicos, carbamazepina, digoxina, fenciclidina, fenilbutazona, fenitoína, fenobarbital, glutetimida, meprobamato, nadolol, piroxicam, propoxifeno, salicilatos, teofilina (Nivel de evidencia V). En estos casos es recomendable considerar la administración conjunta de un agente catártico para disminuir el riesgo de constipación que tiene la administración de varias dosis de carbón activado. Así mismo, debe considerarse su administración por sonda oro o naso-gástrica por las reticencias frecuentes de los pacientes a tomar carbón de manera repetida. Como efectos secundarios pueden existir vómitos, que si se producen antes de 30 minutos tras la administración del carbón se podrá administrar nueva dosis de carbón a 0,5 g/kg. Otro efecto secundario menos habitual es el estreñimiento y, excepcionalmente, microaspiraciones secundarias al vómito. Las principales sustancias no adsorbidas por el carbón activado son: metales pesados (hierro, litio), alcoholes, hidrocarburos y cáusticos. En estos casos no debe administrarse. La asociación lavado gástrico y administración de carbón activado puede ser beneficiosa en: – Intoxicaciones agudas con riesgo vital. – Pacientes con disminución del nivel de conciencia previa protección de la vía aérea. – Si existe riesgo de convulsión o si ha habido convulsiones previas. Jarabe de ipecacuana – Indicaciones: la indicación clásica era la ingesta de un tóxico no absorbible por el carbón acti- – – vado hace 1 hora o menos (Nivel de evidencia IIIb). Hoy en día el jarabe de ipecacuana no tiene lugar en el manejo de las intoxicaciones en la edad pediátrica, salvo que no se disponga de las medidas de descontaminación gastrointestinal indicadas (Nivel de evidencia V). Dosis: - 6 meses-2 años: 5-10 ml - 2-12 años: 15- 20 ml - > 12 años: 30 ml Contraindicaciones: - < 6 meses. - Alteración del nivel de conciencia o convulsiones. - Ingesta de tóxicos potencialmente depresores del SNC. - Ingesta cáusticos. - Cirugía abdominal reciente. Lavado gástrico No se han evidenciado diferencias entre pacientes tratados sólo con carbón activado y aquellos tratados con lavado gástrico más carbón activado. (Nivel de evidencia I) Aun así existen una serie de situaciones en las que el lavado gástrico es una técnica que debemos realizar. Se trata de aquellos pacientes con ingestas de grandes cantidades de sustancia tóxica que pueden deteriorar al paciente en la 1ª hora y, fundamentalmente, en la ingesta de tóxicos no absorbibles por el carbón activado. Pasada una o dos horas tras la ingesta su eficacia es menor salvo en casos de ingesta de sustancias que retrasen el vaciamiento gástrico. – Contraindicaciones: - Ingesta de hidrocarburos (relativa). En aquellas ingestas de hidrocarburos con toxicidad sistémica debe considerarse la realización del lavado gástrico una vez protegida la vía aérea. - Ingesta de cáusticos. - Objetos punzantes. El procedimiento a seguir es el siguiente: 1. Proteger vía aérea. Debe realizarse con paciente consciente. Si no es así, intubación endotraqueal previa. 2. Introducir sonda orogástrica de gran calibre (16-28 F.) marcándola desde apéndice xifoides hasta nariz. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 141 Intoxicaciones. Medidas generales 3. Confirmar la situación de la sonda auscultando la zona gástrica al introducir aire. 4. Paciente en decúbito lateral izquierdo con la cabeza más baja. 5. Aspirar el contenido gástrico. 6. Introducir, si procede, una dosis de carbón activado y esperar 5´. 7. Instilar cantidades de 10 ml/kg (máx. 200-300 ml) de SSF templado (38ºC) 8. Masajear el cuadrante superior izquierdo. 9. Aspirar el contenido gástrico e instilar de nuevo. 10. Continuar hasta que el fluido del lavado sea claro. Instilar 1-2 litros para un mayor margen de seguridad. 11. Administrar nueva dosis de carbón activado, o antídoto si está indicado. Catárticos En desuso. Escasa efectividad para disminuir la absorción del tóxico. Puede evitar el estreñimiento tras la administración de carbón activado. – Dosis: sorbitol al 35% 1-2 g/kg. Lavado intestinal total Consiste en administrar una solución osmótica que produzca una diarrea acuosa que impide la absorción del tóxico por arrastre del mismo. Su utilización junto con la administración de carbón activado no incrementa el efecto del carbón activado e incluso puede disminuir la eficacia del carbón ante sustancias bien absorbidas por el mismo. (Nivel de evidencia I) – Dosis: solución electrolítica con sulfato de Na+ y polietilenglicol - 9 meses- 6 años: 1/2 litro. - 6-12 años: 1 litro. - adolescentes: 1,5-2 litros. – Indicaciones: - Sustancias no absorbibles por el carbón activado. El caso más habitual en nuestro medio es la ingesta accidental de hierro a dosis potencialmente tóxicas. - Fármacos de liberación retardada. – Contraindicaciones: - Obstrucción intestinal, hemorragia digestiva. 141 - Compromiso respiratorio, inestabilidad hemodinámica. - Administración conjunta con jarabe de ipecacuana. 2c. Administración de antídotos Los antídotos anulan o disminuyen la toxicidad de la sustancia tóxica al inhibir su acción en el órgano diana bien transformándolo en un metabolito inactivo o favoreciendo su eliminación. • Atropina: en ingestas de pesticidas anticolinesterasa (organofosforados, carbamatos) e intoxicaciones por sustancias colinérgicas (fisiostigmina, neostigmina, ciertas setas). - Dosis: 0,01mg/kg (mín. 0,1 - máx. 1 mg/dosis) IV. Repetir cada 10´ hasta aparecer síntomas de atropinización (taquicardia, midriasis y sequedad de boca). • Azul de metileno 1%: en metahemoglobinemias. - Dosis: 1-2 mg/kg (0,1-0,2 ml/kg de la solución al 1%) IV a pasar lento en 5´. En pacientes con déficit de glucosa-6- P-DH puede producir anemia hemolítica. • Biperideno: en extrapiramidalismo por fármacos (levomepromazina, butirofenonas, metoclopramida, cleboprida). - Dosis: 0,04-0,1 mg/kg (máx. 5 mg) IV directo o en Dx 5%. También IM. • Desferroxamina: quelante del hierro. En la intoxicación por hierro se administra vía IV y vía oral: - Indicación: nivel de hierro en sangre superior a 350 µg/dL IV en perfusión continua a 15 mg/h (máx 6 g/día) hasta que disminuya la sideremia y el paciente se estabilice, pasándose entonces a 6 mg/h. • Etanol: en intoxicaciones por metanol y etilenglicol. Interesa obtener niveles en sangre de 100 mg/ml. - Dosis oral: dosis de choque de 1 ml/kg/hora al 95% y continuar con dosis de mantenimiento a 0,15 ml/kg/hora al 95% - Dosis IV: dosis de choque de 0,6-0,8 g/kg en s. glucosado al 5% a pasar en 30-60´ para continuar con dosis de mantenimiento de 1 ml/kg/h. • Fisostigmina: indicado en intoxicaciones por anticolinérgicos con efectos severos que pue- Prot Urgencias - 288P 142 • • • • • 24/3/10 08:56 Página 142 Protocolos Urgencias SEUP-AEP den comprometer la vida (convulsiones, hipertensión, arritmias, delirium anticolinérgico con riesgo de autolesión) que no ceden con terapia convencional. - Dosis: 0,02 mg/kg/dosis IV lento y diluido con SSF bajo monitorizacón (máx 0,5 mg). Se puede repetir cada 15’ hasta conseguir su efecto (máx 2 mg) . - Contraindicaciones: en intoxicaciones con antidepresivos tricíclicos por el riesgo de parada cardiaca. Flumazenil: dosis: 0,01 mg/kg IV en 15”, máximo 0,2 mg/dosis. Repetir cada minuto si persiste la clínica (hasta 0,05 mg/kg, máximo 2 mg). - No en pacientes en tratamiento crónico con benzodiazepinas no administrar por riesgo de convulsión. Si convulsiona, administrar benzodiazepinas. Fomepizol: indicado en las intoxicaciones por etilenglicol (producto que contienen ciertos anticongelantes, causa de acidosis metabólica severa con anion gap elevado y daño renal) y metanol (productos que contienen alcohol fabricado ilegalmente, causa acidosis metabólica severa y daño directo en la retina). - Dosis de carga: 15 mg/kg en 30 minutos. - Seguir con 10 mg/kg/12 h durante 48 horas. - A continuación, 15 mg/kg/12 horas hasta que el nivel de etilenglicol o metanol sea < 20 mg/dl. Fragmentos Fab: intoxicaciones digitálicas (ingesta > 0,3 mg/dl) o niveles plasmáticos de digoxina > 5 ng/ml. Glucagón: en coma insulínico y sobredosis sintomática de β-bloqueantes. En intoxicaciones severas por antagonistas del calcio y por antidepresivos tricíclicos indicada una dosis de prueba. - Dosis: 0,025 mg/kg/dosis en niños y 1 mg/dosis en adultos vía SC, IM o IV. Se puede repetir al de 20´ si no hay respuesta. Glucosa: en hipoglucemia (por insulina, hipoglucemiantes orales). - Dosis: suero glucosado al 10% 5-10 ml/kg o Glucosmón R-50 diluido al 1/2 2-4 ml/kg IV a ritmo de 1 ml/minuto. • • • • • N-Acetilcisteína: intoxicación por paracetamol. - Dosis vía oral: dosis de carga 140 mg/kg seguido de dosis de mantenimiento de 70 mg/kg cada 4 horas (17 dosis). - Dosis vía IV: dosis de carga 150 mg/kg a pasar en 30-60 minutos seguidos de 50 mg/kg a pasar en 4 horas y posteriormente dosis de 100 mg/kg a pasar en 16 horas. Naloxona: en sobredosis de opiáceos. La dosis es 0,4 mg IV, IM o subcutánea, que se puede repetir hasta una dosis total de 2 mg. Se usará la dosis mínima con la que se recupere el nivel de conciencia. Dosis excesivas de naloxona pueden precipitar una deprivación por opiáceos. Si reaparecen síntomas nueva dosis hasta que el paciente esté libre de síntomas durante 2-4 h desde la última dosis de naloxona. O2 al 100%: intoxicación por CO. Penicilamina: en intoxicación por metales pesados (Cu, Au, Hg, Zn, Pb, As, Bi). - Dosis: 100 mg/kg/día (máx. 1-2 g) en 4 dosis vía oral. Vitamina K: en ingesta de anticoagulantes cumarínicos. No útil en hemorragia por heparina. - Dosis: 1-5 mg/kg (máx. 25 mg) vía SC, IM o IV. Si IV, ritmo < 1 mg/min. 2d. Favorecer la eliminación del tóxico Medidas destinadas a favorecer la eliminación de la sustancia tóxica: forzar diuresis, modificar el pH urinario (alcalinizar orina en caso de ácidos débiles, acidificarla en caso de bases débiles) o técnicas de depuración extrarrenal (hemofiltración, hemodiálisis...) en pacientes ya ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Generalmente tiene escaso papel en las intoxicaciones pediátricas. 3. Control evolutivo Todo niño afecto de una intoxicación precisará un control evolutivo en el hospital o en domicilio dependiendo de la sustancia tóxica y sus efectos, así como de la vida media de la misma. Especial atención a las comentadas previamente “bombas en el tiempo”. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 143 143 Intoxicaciones. Medidas generales Situación del paciente Inestable Estable Estabilización ABCDE Identificar la sustancia ¿Es potencialmente tóxica? No Identificar la sustancia ¿Es potencialmente tóxica? Sí Buscar otra causa que justifique estado inicial Sí No ¿Precisa descontaminación intestinal y/o administración de antídoto? Alta Sí No Tras descontaminación o administración de antídoto ¿Está asintomático? No Sí Tratamiento sintomático Control evolutivo Observación en urgencias, planta, UCIP o Alta FIGURA 1. Esquema de manejo del paciente ante posible intoxicación. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. Baum CR, Langman CR, Oker EE, Goldstein CA, Aviles SR, Makar JK. Fomepizole treatment of ethylene glycol poisoning in an infant. Pediatrics 2000; 106: 1489-1491. Brok J, Buckley N, Gluud C. Intervencions for paracetamol (acetaminophen) overdose. Cochrane Database of Systematic Reviews. 3, 2007. 3. 4. Burns MM. Activated charcoal as the sole intervention for treatment after childhood poisoning. Curr Opin in Pediatr 2000; 12: 166- 171. Christophersen AB, Levin D, Hoegberg L, Angelo HR, Kampmann JP. J Activated charcoal vs gastric lavage followed by activated charcoal in volunteers with large tabletingestions. Toxicol Clin Toxicol 1997; 35: 72141. Prot Urgencias - 288P 144 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 24/3/10 08:56 Página 144 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Lapatto-Reiniluoto O, Kivisto K, Neuvonen P. Activated charcoal alone and followed by whole-bowel irrigation in preventing the absorption of sustained-release drugs. Clin Pharmacol Ther 2001; 70: 225-60. Liebelt EL. Old antidotes, new antidotes, and a “universal antidote”: what should we be using for pediatric poisoning? Curr Opin Pediatr 2007; 19: 199-200. Liebelt EL, DeAngelis C. Evolving trends and treatment advances in pediatric poisoning. JAMA 1999; 282(12): 1113-1115. Loiselle JM. Ingestion of toxic substances by children. Ann Emerg Med 2001; 37(2): 246- 247. Mintegi S, Benito J, Astobiza E, Fernandez A. Methemoglobinemia and CNS Toxicity after Topical Application of EMLA to a 4-YearOld Girl with Molluscum Contagiosum. Pediatr Dermatol 2006; 23(6): 592-593. Mintegi S, Fernández A, Alustiza J, et al. Emergency visits for childhood poisoning: a 2-year prospective multicenter survey in Spain. Pediatr Emerg Care 2006; 22: 334-338. Mintegi S. Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Manual de Intoxicaciones en Pediatría. 2003. Mintegi Raso S, Benito Fernández J, Vázquez Ronco MA, Fernández Landaluce A, Gortázar Arias P, Grau Bolado G. Intoxicaciones en Urgencias: cambios epidemiológicos en los últimos 10 años. An Esp Pediatr 2002; 56: 23-29. Osterhoudt KC, Alpern E, Durban D, Nadel F, Henretig FM. Activated charcoal administration in a pediatric emergency department. Pediatr Emerg Care 2004; 20(8): 493-498. 14. Osterhoudt KC, Shannon M, Henretig FM. Toxicologic emergencies. In: Fleisher GR, Ludwig S, eds. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. 4th ed. Philadelphia; 2000: 887-942. 15. Pond SM, Lewis-Driver DJ, William GM et al. Gastric emptying in acute overdose: A prospective randomized controlled trial. Ann Emerg Med 1996; 27(3): 396. 16. Quang LS, Wolf AD. Past, present and future role of ipecac syrup. Curr Opin Pediatr 2000; 12(2): 153-162. 17. Randall Bond G. The role of activated charcoal and gastric emptying in gastrointestinal decontamination: a state-of-the-art review. Ann Emerg Med 2002; 39(3): 273-86. 18. Riordan M, Rylance G. Poisoning inchildren 1: General management. Arch Dis Child 2002; 87: 392-396. 19. Shannon M. Ingestion of toxic substances by children. N Engl J Med. 2000; 342 (3): 186-191. 20. Shanon M. Therapeutics and toxicology. Curr Opin Pediatr 2000; 12: 151-152. 21. Spiller H, Rodgers G. Evaluation of administration of activated charcoal in the home. Pediatrics 2001; 108; e100. 22. Tucker JR. Indications for techniques of, complications of, and efficacy of gastric lavage in the treatment of the poisoned child. Curr Opin Pediatr 2000; 12(2): 163165. 23. Zimmerman JL. Management issues in toxicology. Seminars in Respiratory & Critical Care Medicine 2001; 22(1): 23-28. 24. http://www.seup.org/seup/grupos_trabajo/ ppt/resultadosDefinitivos.ppt Prot Urgencias - 288P 17 24/3/10 08:56 Página 145 Intoxicaciones medicamentosas Santiago Mintegi Raso Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia INTRODUCCIÓN La exposición de un niño a una sustancia potencialmente tóxica es un motivo de consulta infrecuente en Urgencias. El 0,28% de los episodios registrados en Urgencias corresponden a sospechas de intoxicación. La consulta precoz de niños pequeños que ingieren fármacos accidentalmente constituye la mayor parte de las intoxicaciones atendidas en los Servicios de Urgencias de Pediatría hospitalarios. Los fármacos suponen más del 50% del total de las intoxicaciones, en su inmensa mayoría por ingesta accidental en niños pequeños o voluntaria (con fin recreacional o suicida en adolescentes). Los agentes más frecuentemente implicados son, por este orden: – Antitérmicos, fundamentalmente el paracetamol. La sospecha de intoxicación por paracetamol constituye por sí sola más del 20% del total de consultas por posible intoxicación en niños menores de 5 años en los Servicios de Urgencias Pediátricos de nuestro entorno. La introducción de tapones de seguridad ha disminuido las consultas por intoxicación por paracetamol en los últimos años. – Psicofármacos (benzodiacepinas, principalmente). – Anticatarrales (en muchas ocasiones, combinaciones de varios productos activos), causa de un número no despreciable de ingresos en UCIP en niños pequeños Una parte considerable de las intoxicaciones medicamentosas en Pediatría se deben a ingestas de medicamentos de dudoso valor terapéutico y no exentos de riesgos. Alrededor del 80% de los niños consultan antes de transcurrir 2 horas tras el contacto con la sustancia potencialmente tóxica, siendo en muchos de estos casos factible realizar una descontaminación gastroin- testinal. El tiempo se alarga en el caso de ingestas no accidentales en adolescentes. Un Servicio de Urgencias Pediátrico no es el único lugar donde recurren las familias ante una sospecha de intoxicación. Con mayor frecuencia, la familia recurre al teléfono para poder contactar con su Centro de Salud, con el teléfono de Emergencias o bien con el Centro Nacional de Toxicología. Independientemente del lugar donde nos encontremos, un pediatra debe tener los recursos suficientes para saber en qué casos debe actuar y la forma en que debe hacerlo. Independientemente del lugar donde atendamos la consulta, siempre nos haremos 3 preguntas: – ¿Ha contactado el niño con el tóxico? – ¿Es una situación de riesgo real para el niño? – ¿Debemos tomar alguna medida? ¿HA CONTACTADO EL NIÑO CON EL TÓXICO? Siempre supondremos que sí, aunque no tengamos la absoluta certeza. Si existe duda de que haya podido existir contacto con alguna sustancia potencialmente tóxica, obraremos como si el contacto se hubiera producido. ¿ES UNA SITUACIÓN DE RIESGO REAL PARA EL NIÑO? La existencia de una situación de riesgo para un niño viene determinada por la presencia de al menos una de las siguientes situaciones: – Presencia de síntomas derivados de la intoxicación. – Existencia de potencial toxicidad independientemente de que el niño presente síntomas o no. Para esto, es fundamental identificar la sustancia con Prot Urgencias - 288P 146 24/3/10 08:56 Página 146 Protocolos Urgencias SEUP-AEP la que se ha contactado. Esto no suele revestir dificultades en casos de intoxicaciones accidentales, pero sí puede ser complicado en ciertas intoxicaciones voluntarias de adolescentes. De cara a la identificación del tóxico, no conviene olvidar lo siguiente: – Debe realizarse una anamnesis detallada: tiempo aproximado transcurrido desde el contacto con el tóxico, número de pastillas que había en el envase, volumen de suspensión que quedaba en un recipiente, pastillas que estaban en el suelo, vómitos durante el transporte,.... – Hasta en el 10% de las intoxicaciones, los tóxicos están almacenados en recipientes no originales (generalmente, productos del hogar). – Se aceptará como guía de tratamiento que la cantidad ingerida ha sido la máxima estimada y se debe conocer la mínima cantidad del tóxico productora de sintomatología. – Se recomienda mantener cierto nivel de sospecha diagnóstica ante un niño con disminución del nivel de conciencia. – La ausencia inicial de síntomas no exime de una evolución tórpida posterior La ingesta de una serie de medicamentos no provoca síntomas inicialmente, pudiendo tener un ulterior curso más tóxico (las llamadas “bombas en el tiempo”): paracetamol, Fe, Li, inhibidores de la MAO. – Una serie de fármacos pueden ocasionar intoxicaciones graves en niños con mínima ingesta: bloqueantes del Ca, betabloqueantes, clonidina, antidepresivos tricíclicos, hipoglucemiantes orales, antimaláricos... – Internet facilita a través incluso de buscadores generales información extremadamente útil en el manejo de los niños intoxicados: ¿DEBEMOS TOMAR ALGUNA MEDIDA? Alrededor del 40% de los niños que consultan en Urgencias de Pediatría por una posible intoxicación medicamentosa reciben el alta tras una valoración clínica por parte del pediatra (no reciben ningún tratamiento, no se les practica ninguna prueba complementaria ni ingresan en el Hospital). En un porcentaje importante de casos no se trata de una intoxicación como tal, sino que el contacto se ha producido con una sustancia no tóxica a las dosis referidas por la familia, de tal manera que, en muchas ocasiones, nuestra actuación se verá reducida a tranquilizar a la familia y dar instrucciones para evitar, en lo posible, la repetición de este tipo de accidentes. En otras ocasiones se trata de procesos potencialmente graves. De esta forma, cabe recordar que en más de la mitad de los casos se practica alguna prueba complementaria o los pacientes reciben algún tratamiento en Urgencias, y que la mayoría de los ingresos por intoxicación en las UCIP se deben a intoxicaciones medicamentosas, muchas de ellas voluntarias, en adolescentes y de carácter polimedicamentoso. En estos casos, uno de los factores claves en el pronóstico de las intoxicaciones es el tiempo transcurrido entre el accidente y la actuación médica. Cuanto más precoz sea nuestra intervención, mejor pronóstico tendrá el paciente. Los pasos a seguir, de manera esquemática se reflejan en la figura 1. Como cualquier proceso, el paso inicial debe ser la estabilización del paciente, si procede. La comprobación del ABC será siempre prioritaria. Es esto lo que puede salvar un paciente y sólo rara vez la administración de un antídoto. Esta estabilización inicial es excepcional que sea necesaria en una intoxicación accidental. Una vez llevada a cabo, si fuera necesaria, la estabilización del paciente, nuestros esfuerzos irán orientados en varias vertientes: – Pruebas de laboratorio: no están indicadas de manera rutinaria y se valorará su realización en función del tóxico ingerido, los síntomas que presente el paciente o en el caso de adolescentes con alteración del nivel de conciencia. – Evitar en lo posible la absorción del tóxico (medidas de descontaminación gastrointestinal). La técnica de elección, de manera general, será la administración de carbón activado – Si lo hubiera y fuera procedente, administración de antídoto. – Medidas de sostén (tratamiento de la hipoxemia, hipotensión, aspiración, desequilibrios hidroelectrolíticos, convulsiones,...) . – Medidas destinadas a facilitar la eliminación de la sustancia tóxica: forzar diuresis, alcalinización de la orina (intoxicación por ácidos débiles, como Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 147 147 Intoxicaciones medicamentosas Sospecha de intoxicación - Nivel de conciencia - Constantes Alteración del nivel de conciencia o constantes Nivel de conciencia y constantes normales Estabilización Valorar UCIP - Valorar p. laboratorio - ¿Está indicada la descontaminación? Sí No De elección Carbon activado oral ¿Está indicado el antídoto? Sí Antídoto Síntomas y/o toxicidad potencial Sí No Alta No En función del tóxico implicado, valorar alta/ingreso y otros tratamientos FIGURA 1. Manejo ingestión de cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal en la infancia. AAS, barbitúricos,...), acidificación de la orina (intoxicación por bases débiles),... Todas estas medidas vienen detalladas y explicadas en el capítulo correspondiente. En este capítulo abordaremos las intoxicaciones por paracetamol y algunos psicofármacos, las intoxicaciones medicamentosas más frecuentes en edad pediátrica. INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Es la intoxicación medicamentosa más frecuente en nuestro medio. Dosis tóxica del paracetamol = 100-150 mg/kg. Este aspecto está en entredicho en los niños menores de 8 años, en los cuales el metabolismo hepático del paracetamol parece ser diferente al de los niños mayores y adultos, de tal manera que es excepcional encontrar toxicidad en ingestas inferiores a 200 mg/kg en ese grupo de edad. Fases clínicas – Primeras 24 horas: anorexia, vómitos, malestar, palidez, sudoración. – 24-48 horas: resolución de la clínica inicial, dolor en hipocondrio derecho, alteración de pruebas hepáticas, oliguria. – 72-96 horas: alteración máxima de la función hepática. Puede reaparecer la clínica inicial. – 4 días-2 semanas: resolución de la disfunción hepática. Prot Urgencias - 288P 148 24/3/10 08:56 Página 148 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Actitud Si ha transcurrido menos de 90 min. desde la ingestión, podemos administrar carbón activado. – Nivel de paracetamol en sangre: - En el caso de que exista la posibilidad de que un niño haya ingerido una dosis potencialmente tóxica de paracetamol para su edad, estará indicado, para valorar la gravedad de la intoxicación, obtener el nivel de paracetamol a las 4 horas de la ingesta (algún autor ya indica la posibilidad de realizar esta determinación a las 2 horas de la ingesta), ya que antes quizá no se haya producido la absorción completa. - Si el nivel de paracetamol se encuentra dentro de los márgenes tóxicos del nomograma de Rumack-Matthew, se iniciará la administración de N-acetilcisteína (NAC, Fluimucil antídoto®). - Un nivel de paracetamol sérico superior a 150 mg/ml 4 horas después de la ingesta es tóxico en todo paciente. – Administración del antídoto: N-acetilcisteína (NAC): 1. Vía oral: - La NAC al 20% se administra diluida 1:4 en bebida carbónica, zumos o agua, por vía oral o sonda naso o bucogástrica. Es mucho más útil si se da en las primeras 10 h, aunque puede ser útil aunque hayan transcurrido 36 horas. Si un paciente toma más de 140 mg/kg de paracetamol, no se debe posponer más de 12 h la administración de NAC por esperar un nivel sanguíneo; se administrará siempre la NAC. - Dosis de NAC: . Dosis de carga: 140 mg/kg. . Continuar con 70 mg/kg/4 h. Se darán 17 dosis (en total, 3 días). - Finalización de la NAC oral tras 36 horas de administración si: . Asintomático. . Coagulación y GPT normales. . Nivel paracetamol < 10 mg/ml. 2. Vía i.v.: una serie de autores la consideran la vía de elección. Conviene saber que hasta un 25% de los pacientes que la reciban IV presen- tará reacciones anafilactoides (debidas a liberación de histamina pero no IgE-mediadas) que en ocasiones pueden conducir a broncoespasmo o hipotensión. Estas reacciones suelen aparecer con la primera dosis y parecen estar en relación con la velocidad de infusión. En pacientes asmáticos se han descrito reacciones severas e incluso fatales. La NAC IV debe reservarse para uso intrahospitalario. - Indicaciones: . Intoxicación 8-10 horas antes y vómitos incoercibles. . Presentación tardía con coagulación alterada. . Fallo hepático. . Embarazadas. - Dosis: . 1ª dosis: 150 mg/kg en 30-60 min., diluido en 200 ml de Dx al 5%. . Seguir con 50 mg/kg en las siguientes 4 horas, diluido en 500 ml de Dx al 5%. . Después seguir con 100 mg/kg en las siguientes 16 horas, diluido en 1.000 ml de Dx al 5%. . Tiempo total de infusión: 20,5 horas. - Finalización de la NAC i.v. tras al menos 20 horas: . Asintomático. . GPT < 1.000. . Nivel paracetamol < 10 mg/ml. INTOXICACIÓN POR PSICOFÁRMACOS Antidepresivos cíclicos (AC) Los AC (especialmente, los tricíclicos) tienen una estructura similar a la fenotiacina y propiedades similares a ésta (propiedades anticolinérgicas, adrenérgica y α-bloqueante). Clínica – El inicio es precoz. Un periodo de 8-12 h sin toxicidad suele excluir una toxicidad importante. – Inicialmente, síndrome anticolinérgico (taquicardia, midriasis, sequedad de mucosas, retención urinaria, alucinaciones y rubor). En fases iniciales puede presentar hipertensión arterial apareciendo rápidamente hipotensión (signo de com- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 149 Intoxicaciones medicamentosas – – – plicación). Evoluciona a convulsiones, coma y arritmias mayores. Hallazgos cardiológicos: quinidina-like (enlentecimiento de la conducción, taquicardia ventricular, flutter, fibrilación), ensanchamiento del QRS, aumento de onda R en aVR, aplanamiento o inversión de la onda T, depresión del ST, bloqueos,... Toxicidad de SNC: depresión, letargia y alucinaciones. Coreoatetosis, mioclonías, convulsiones. El coma, cuando ocurre, tiene una duración media de 6 h, pero puede durar, en ocasiones, hasta 24 h. Los tetracíclicos ocasionan una mayor incidencia de efectos cardiovasculares, al igual que los bicíclicos (éstos, con menor efecto anticolinérgico). Toxicidad A partir de 10 mg/kg. Dosis de 30 mg/kg pueden ser mortales. Actitud – Ingreso de todos los casos de ingesta. Mínimo de 6 horas. – Medidas de soporte vital. – Prevención de absorción: - Evitar ipecacuana. Sí lavado gástrico. - Carbón (dosis repetidas si el niño está sintomático. Valorar sonda nasogástrica). - Valorar monodosis de catártico. – Antiarrítmicos: - HCO3–, para mantener pH= 7,45-7,55. - Arritmias ventriculares: lidocaína, propranolol. Deben evitarse los antiarrítmicos de clase 1a y 1c. – Anticomiciales: diacepam, fenitoína. – Hipotensión: N-adrenalina. No suele responder a dopamina. – Monitorización del ECG: las anomalías (ensanchamiento del QRS, R >0,3 mm en aVR y R/S >0,7 en aVR) se asocian con mayor riesgo de arritmias y convulsiones. Benzodiacepinas Son los fármacos más comúnmente prescritos en el mundo occidental. Afortunadamente, son relativa- 149 mente seguros. Potencian el efecto de otros depresores del SNC. Actitud – Medidas de sostén. – Descontaminación gastrointestinal. – Antídoto: Flumazenil (Anexate®). - Dosis: 0,01 mg/kg i.v. en 15 seg., máximo 0,2 mg/dosis. Repetir cada minuto si persiste la clínica (hasta 0,05 mg/kg, máximo 1 mg). - Indicación: pacientes sintomáticos (somnolencia, depresión respiratoria...) en intoxicación exclusiva por benzodiacepinas. - Contraindicaciones: . Alergia a benzodiacepinas. . Si el niño toma benzodiacepinas como parte de un tratamiento anticomicial. . Contraindicado si ha tomado antidepresivos cíclicos, cocaína, ciclosporina, inhibidores de la MAO, teofilina o isoniacida (riesgo de convulsión). - Tras pasar su efecto (al cabo de 1-2 horas de su administración), existe riesgo de re-sedación. Intoxicación por hierro La ingesta accidental de hierro es una causa inhabitual de intoxicación medicamentosa en nuestro medio. A pesar de no dar síntomas en fases no iniciales, una dosis tóxica de hierro se puede acompañar de secuelas severas e incluso la muerte del niño. Es importante cuantificar la cantidad de hierro elemental ingerido, para lo cuál debemos conocer la correspondencia entre las diferentes sales y el contenido en hierro elemental (sulfato ferroso 20%, fumarato ferroso 32%, gluconato ferroso 10%). Se considera significativa una ingesta superior a 60 mg/kg de hierro elemental. La dosis letal oscila alrededor de los 200-250 mg/kg, pero los síntomas gastrointestinales ocurren con 15-30 mg/kg. Fases en la intoxicación por hierro – Gastrointestinal: vómitos, diarrea, dolor abdominal cólico y, en ocasiones, hemorragia gastrointestinal. – Estabilidad relativa: mejoría de la clínica digestiva. En un examen detallado podemos encontrar Prot Urgencias - 288P 150 – – 24/3/10 08:56 Página 150 Protocolos Urgencias SEUP-AEP signos derivados de una disminución de la perfusión y acidosis. Shock: fallo circulatorio, shock profundo y acidosis Hepatotoxicidad: suele ocurrir en las primeras 48 horas. Su aparición precoz suele relacionarse con mayor severidad – – Actitud – Nivel de hierro en sangre y acceso venoso. – Rx de abdomen: sirve para poder visualizar concreciones de medicación o adhesión a pared gástrica. Si la Rx es normal, puede significar que no se ha ingerido hierro, que se ha absorbido antes de realizar la Rx o que el preparado ingerido tenía una cantidad de hierro muy escasa (ciertos preparados multivitamínicos) – La técnica de elección como descontaminación gastrointestinal para grandes in-gestas es la irrigación intestinal total. El carbón activado no quela el hierro. – Desferroxamina si nivel de hierro > 350 µg/dL. La dosis es 15 mg/kg/hora (hasta 6 g/día) Recomendaciones para las familias con objeto de evitar o minimizar los efectos de las intoxicaciones medicamentosas: – Conocer el teléfono del Centro Nacional de Toxicología (91 562 04 20). Funciona las 24 horas del día, todos los días del año. – Si ha de conservar algún medicamento, se debe hacer, si es posible, con su hoja informativa. – Conservar en casa el menor número de medicamentos posibles: algún fármaco para la fiebre, cefalea, molestias menstruales, o los que necesite algún miembro de la familia por padecer algún trastorno crónico (tensión alta, diabetes, problemas de corazón,...). – Guardar siempre los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca se deben almacenar en la mesilla de noche. Es recomendable que uno de los padres se arrodille y pruebe a alcanzar los medicamentos. Si no lo consigue, el niño tampoco lo logrará. – Debe conocerse que todos los medicamentos pueden tener efectos indeseables. Incluso los medicamentos aparentemente más seguros pueden tener efectos graves si se toman en una cantidad excesiva. Es el caso, por ejemplo, de los antitérmicos. Si es posible, debe escogerse siempre un preparado que tenga tapón de seguridad. Estos tapones evitan en gran manera el que los niños accedan al medicamento. Una vez terminado el tratamiento por el que el medicamento ha sido prescrito a la familia, no se debe guardar el resto. Es recomendable llevarlo a la farmacia y facilitar el que sea reciclado. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Belson MG, Simon HK. Utility of comprehensive toxicologic screens in children. Am J Emerg Med 1999; 17: 221-4. Bond GR. The poisoned child. Evolving concepts in care. En: Emergency Medicine Clinics Of North America; 1995. Bond GR, Requa RK, Krenzelok EP, Normann SA, Tendler JD, Morris CL, McCoy DJ, Thompson MW, McCarthy T, Roblez J. Influence of time until emesis on the efficacy of decontamination using acetaminophen as a marker in a pediatric population. Ann Emerg Med 1993; 22: 1403-7. Bozeman WP, Myers RAM, Barish RA. Confirmation of the pulse oximetry gap in carbon monoxide poisoning. Ann Emerg Med 1997; 30: 608-11. Calello DP, Osterhoudt KC, Henretig FM. New and Novel Antidotes in Pediatrics. Pediatr Emerg Care 2006; 22: 523-30. Litovitz TL, Klein-Schwartz W, White S, Cobaugh DJ, Youniss J, Drab A, Benson BE. 1999 annual report of the American Association of Poison Control Centers Toxic Exposure Surveillance System. Am J Emerg Med 2000; 18: 517-74. Manoguerra AS. Gastrointestinal decontamination after poisoning. Where is the science? Crit Care Clin 1997; 13: 709-45. McLuckie A, Forbes AM, Ilett KF. Role of Repeated Doses of Oral Activated Charcoal in the Treatment of Acute Intoxications. Anesth Intens Care 1990; 18: 37584. Mintegi S, Benito J, Iturralde I, Lopez G, Gomez B. Time Trends in Acute Pediatric Poiso- nings and Changes in Management in a Pediatric Emergency Department in Basque Country. Pediatric Emergency Department, Hospital Cruces, Barakaldo, Bizkaia, Basque Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 151 Intoxicaciones medicamentosas Country, Spain. PAS meeting. San Francisco. 2006 April. 10. Mintegi S, Fernandez A, Alustiza J, Canduela V, Mongil I, Caubet I, Clerigué N, Herranz M, Crespo E, Fanjul JL, Fernandez P, Humayor J, Landa J, Muñoz JA, Lasarte JR, Núñez FJ, López J, Molina JC, Pérez A, Pou J, Sánchez CA, Vázquez P. Emergency visits for childhood poisoning: a 2-year prospective multicenter survey in Spain. Pediatr Emerg Care 2006; 22: 334-8. 11. Shannon M. Ingestion of toxic substances by children. NEJM 2000; 342: 186-91. 151 12. Spiller HA, Rodgers GC. Evaluation of Administration of Activated Charcoal in the Home. http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/108/6/e100. 13. Tenenbein M. Recent advancements in pediatric toxicology. Ped Clin North Am 1999; 46: 1179-88. 14. Watson WA, Litovitz TL, Klein-Schwartz W, Rodgers GC, Youniss J, Reid N, Rouse WG, Rembert RS, Borys D. 2003 Annual Report of the American Association of Poison Control Centers Toxic Exposure Surveillance System. Am J Emerg Med, 2004; 5: 335-404. 15. Kearns GL. Acetaminophen poisoning in children: Treat early and long enough. J Pediatr 2002; 140: 495-8. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 152 Prot Urgencias - 288P 18 24/3/10 08:56 Página 153 Intoxicaciones no farmacológicas Joseba Rementería Radigales, Aitor Ruano López, Javier Humayor Yánez Urgencias de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao INTRODUCCIÓN Una intoxicación es el conjunto de signos y síntomas provocados por un tóxico, sustancia química capaz de producir la muerte u otros efectos perjudiciales en el niño. La vía de exposición más habitual es la vía oral. La piel, los ojos y la inhalación ocupan un pequeño porcentaje. El 70-80% de las intoxicaciones pediátricas son accidentales, ocurren en niños de 1-5 años, generalmente no son graves y suceden en el propio hogar. Después de la intoxicación por paracetamol, la más frecuente es la producida por productos domésticos. Esta intoxicación ha disminuido en los últimos años gracias a la educación sanitaria, la mejor identificación de las sustancias potencialmente tóxicas y la presencia de tapones de seguridad. Aun así, todavía un gran número de estos accidentes se producen por la ingesta de preparados que no estaban en su recipiente original. Las intoxicaciones voluntarias suelen darse en chicas adolescentes, generalmente con más de un medicamento relacionado con el sistema nervioso central (SNC); son menos frecuentes pero su gravedad es mayor. Ante todo niño menor de un año con sospecha de ingestión accidental de un tóxico, ha de tenerse en cuenta la posibilidad de que se trate de un envenenamiento. CLASIFICACIÓN Intoxicación por productos químicos (domésticos) 1. Cáusticos Etiología Las sustancias cáusticas son un amplio grupo de productos de uso doméstico que tienen un carácter ácido o básico. Constituyen la intoxicación no medicamentosa más frecuente en la edad pediátrica. Su toxicidad viene determinada por el pH extremo, que lesiona los tejidos con los que entra en contacto. La gravedad de estas lesiones depende de varios factores: concentración del producto, molaridad, volumen ingerido, vía de exposición y superficie afectada. La ingestión de cáusticos es, habitualmente accidental y ocurre en el 80% de los casos en niños menores de 3 años, sobre todo varones, que ingieren productos de limpieza. El 90% están producidas por álcalis. El resto son ácidos, en general muy agresivos. Aunque de baja mortalidad, estas intoxicaciones causan una alta morbilidad, principalmente en forma de estenosis esofágica. Los cáusticos más comunes son: – Álcalis. Sustancias con pH superior a 11. Lesionan el esófago y producen necrosis por licuefacción, penetrando en profundidad. Habitualmente son productos domésticos o industriales: hipoclorito sódico, amoniaco, hidróxido sódico y potásico, sales sódicas, fósforo, permanganato sódico y cemento. Se encuentran en lejías (es peligrosa la de uso industrial, muy concentrada, la doméstica no es tóxica), limpiadores de WC, detergentes, limpiahornos o lavavajillas. – Ácidos. Sustancias con pH inferior a 3 que afectan al estómago. Dan lugar a necrosis por coagulación, con lo que se forma una escara en la mucosa que va a impedir la penetración en profundidad del cáustico. Los más importantes son: ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, bisulfito sódico, ácido oxálico, ácido fluorhídrico, ácido fórmico y ácido carbólico. Se hallan en limpiametales, limpiadores de WC, agua fuerte, desodorantes, antisépticos o desinfectantes. Manifestaciones clínicas Sólo un 25% de los casos de ingestión de cáusticos presentará clínica. El síntoma guía es la dificultad o imposibilidad para deglutir, dando lugar a sia- Prot Urgencias - 288P 154 24/3/10 08:56 Página 154 Protocolos Urgencias SEUP-AEP lorrea intensa, babeo continuo y llanto con la deglución. Otros síntomas dependen de las zonas afectadas, pudiendo aparecer edema, eritema y dolor de labios, lengua y paladar; estridor, disnea y dolor torácico y abdominal. La inhalación de gases, como ocurre al mezclar lejía con amoniaco, puede dar lugar a irritación respiratoria e, incluso, edema agudo de pulmón. Los cáusticos pueden causar mediastinitis, al perforar el esófago, o peritonitis si perforan el estómago. da, es aconsejable realizar un esofagograma seriado con contraste hidrosoluble. Se debe solicitar analítica sanguínea (hemograma, bioquímica, coagulación y gasometría) junto con Ph del producto (grave si Ph < 2 o > 12) y Ph saliva (6-7) a todos los pacientes sintomáticos: radiografía de abdomen para detectar pilas, así como íleo y neumoperitoneo y radiografía de tórax para poner de manifiesto neumomediastino, derrame pleural o mediastinitis. Diagnóstico Está basado en la historia clínica, no siempre fiable ya que los padres pueden no ser testigos de la intoxicación. Se tratará de registrar las características del cáustico, su composición y concentración (para lo cual resulta útil contactar con el Instituto Nacional de Toxicología), la cantidad ingerida y las diluciones o mezclas con otros productos tóxicos que se hayan podido realizar. En la exploración física observaremos la presencia de lesiones blanquecinas en la mucosa bucal, así como necrosis y sangrado en labios, lengua, mucosa de mejillas y orofaringe. La ausencia de afectación orofaríngea no excluye las lesiones esofágicas por causticación. El mejor método diagnóstico para valorar tanto la gravedad y extensión de las lesiones como su pronóstico y actitud terapéutica es la esofagoscopia realizada en las primeras 12-24 horas del accidente tóxico. Su empleo debe ser cuidadoso, no descendiendo más allá de las zonas necróticas o con mala visibilidad. Está contraindicada en presencia de obstrucción de la vía respiratoria o distrés respiratorio, sospecha de perforación esofágica o quemaduras de tercer grado en hipofaringe o laringe, y si han transcurrido más de 48 horas desde la intoxicación. No es necesaria si el paciente se encuentra asintomático o si el Ph de la sustancia es > 3 o < 11. Según las alteraciones observadas se clasifican en diversos grados; grado 0: exploración normal; grado 1: eritema y edema de mucosa; grado 2A: ulceración superficial localizada y ampollas; grado 2B: ulceración circunferencial; grado 3: ulceraciones múltiples y áreas de necrosis. Si la endoscopia no es posible o su información ha sido limita- Tratamiento Algunos autores recomiendan realizar, como primera medida, un pH de la saliva del niño y del producto sospechoso. Si nos encontramos ante un pH extremo, las lesiones son potencialmente graves. Es muy importante el lavado con agua abundante de la piel afecta para impedir la profundización de las heridas provocadas por el cáustico. Del mismo modo, si el tóxico ha entrado en contacto con el ojo, la irrigación de éste durante al menos 30 minutos debe realizarse urgentemente para evitar lesiones corneales. No debe inducirse el vómito, con el fin de impedir la reexposición esofágica al cáustico. Está contraindicada la administración de neutralizantes, como bicarbonato sódico (para los ácidos) o ácidos débiles (para los álcalis), porque la reacción exotérmica que producen aumenta las lesiones. Tampoco se debe dar carbón activado, pues no adsorbe el cáustico y oscurece el campo visual en caso de tener que realizar una endoscopia. No está indicado introducir sondas para lavado gástrico, por riesgo de perforación, excepto en niños que ingieran gran cantidad de ácidos fuertes ya que, al ser una situación potencialmente fatal, hay que tratar de extraer el ácido detenido en el estómago por el piloroespasmo, con lo que se reducirían teóricamente las complicaciones sistémicas. La utilización de diluyentes (agua, leche fría, agua albuminosa) es controvertida ya que sólo es útil en los primeros minutos tras la ingesta y hace falta gran cantidad para que sea efectiva. Según la gravedad de la intoxicación, se procederá al ingreso del niño con dieta absoluta hasta la realización de la esofagoscopia y tratamiento con antiulcerosos y analgésicos potentes (morfina). El uso Tratamiento sintomático Comprobar buena permeabilidad digestiva y alta Ingreso hospitalario Dieta absoluta Esofagoscopia 12-24 h Antiulcerosos y analgésicos Valorar corticoides y antibióticos Dilataciones esofágicas Inyecciones locales de corticoides Corrección quirúrgica Si secuelas No Sí Tratamiento: etanol i.v., corregir acidosis, hemodiálisis si precisa Diagnóstico: niveles de tóxico, glucemia, iones, EAB, función hepática, renal y pancreática 08:56 Intoxicaciones no farmacológicas FIGURA 1. Intoxicaciones no farmacológicas: Productos domésticos. Control de glucemia Tratamiento de sostén Solo en casos muy graves lavado gástrico y tto. sintomático Productos no tóxicos: No descontaminación gástrica Lavado con agua o leche Aceite de oliva como antiespumante Síntomas neurológicos, respiratorios, hepáticos Síntomas etílicos ¿Síntomas de afectación digestiva? Incluir Rx de tórax y abdomen Manifestaciones sistémicas Metanol 24/3/10 No Cáusticos pH > 11 ó < 3 No cáusticos Productos domésticos Prot Urgencias - 288P Página 155 155 Prot Urgencias - 288P 156 24/3/10 08:56 Página 156 Protocolos Urgencias SEUP-AEP de corticoides (metilprednisolona o dexametasona) y antibióticos (ampicilina o cefazolina), aunque aconsejados, continúa siendo un tema debatido. Los corticoides están contraindicados si se sospecha perforación o sangrado. En casos graves (pacientes con riesgo/compromiso vital como perforación, sangrado importante, mediastinitis, shock, etc), será preciso la estabilización en una Unidad de Cuidados Intensivos, alimentación parenteral e, incluso, tratamiento quirúrgico. Hay que tener en cuenta que ningún componente del tratamiento, ni su cumplimiento estricto, evitará la aparición de secuelas después de una esofagitis grave. La principal es la estenosis esofágica, para la que existen diferentes métodos terapéuticos: dilataciones esofágicas, inyecciones locales de corticoides, stents esofágicos con sonda de alimentación y cirugía, incluyendo el tratamiento de lesiones estenóticas, corrección del reflujo gastroesofágico y esofagoplastia. 2. Hidrocarburos Son la segunda causa de intoxicación por productos domésticos. Los clasificaremos en dos grupos, según la sintomatología que causan: – Hidrocarburos halogenados. Anilina, benceno, tetracloruro de carbono o cloruro de metileno. Se encuentran en disolventes de pinturas, insecticidas y tintas de imprenta. Provocan toxicidad sistémica, sobre todo hepática, y depresión del SNC. Además, las anilinas y el benceno dan lugar a metahemoglobinemia, con cianosis resistente a la oxigenoterapia, taquipnea y acidosis metabólica. – Derivados del petróleo. Se utilizan como combustibles (queroseno), disolventes de grasas (aguarrás), aceites de motor o pulimento de muebles. Son de absorción intestinal pobre, pero su volatilidad les confiere una importante toxicidad respiratoria, produciendo neumonitis aspirativa, incluso con inoculación de pequeñas cantidades de tóxico. Los más volátiles y, por lo tanto, peligrosos son los disolventes y los combustibles. El tratamiento se inicia con el lavado del paciente con agua y jabón, quitando las ropas contaminadas. Está contraindicado inducir la emesis o realizar lavado gástrico por el riesgo de aspiración, excepto si se ingieren grandes cantidades de tóxico (más de 5 ml/kg). En este caso, se debe proteger la vía aérea mediante intubación. El carbón activado no absorbe los derivados del petróleo. Hay que tratar la insuficiencia respiratoria, si ésta se produce, con oxígeno, broncodilatadores o ventilación mecánica en casos graves. El uso de antibióticos y corticoides es controvertido. Si aparece metahemoglobinemia se administrará el antídoto Azul de Metileno. 3. Productos de limpieza no cáusticos En general son poco tóxicos, provocando quemazón bucal, vómitos y dolor abdominal. Los más importantes son: lavavajillas y jabones para lavado manual, detergentes y suavizantes de ropa. Algunos productos, como detergentes catiónicos o con fosfato, quitamanchas, antipolillas y pastillas para cisterna e inodoro, pueden originar manifestaciones sistémicas como alteraciones respiratorias, debilidad muscular, hipotensión o hipocalcemia, entre otras. Las bolas de antipolilla originan, hoy día, una intoxicación poco grave, que se manifiesta por molestias digestivas y, debido a su volatilidad, irritación respiratoria. En casos excepcionales pueden producir alteración renal o anemia aplásica, aunque de carácter leve. Esta disminución de la toxicidad se debe a la sustitución, en el producto, de naftalina por paradiclorobenceno, una sustancia menos tóxica. El tratamiento consiste en la dilución con leche (excepto si el producto contiene grasas) o agua, aceite de oliva como antiespumante y en la mejora sintomática. No están aconsejados el lavado gástrico ni la administración de carbón activado. 4. Productos de tocador La mayoría son atóxicos, excepto los que contienen alcohol, que pueden ocasionar una intoxicación etílica aguda, y algunos son capaces de producir síntomas sistémicos, como los quitaesmaltes de uñas (pueden producir intolerancia a la glucosa transitoria, depresión respiratoria, pérdida de conciencia), el talco inhalado (neumonía química, broncoespasmo) y productos para el cabello (metahemoglobinemia si contienen anilinas). El tratamiento, en casos graves, consiste en lavado gástrico y tratamiento sintomático. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 157 Intoxicaciones no farmacológicas 5. Metanol El metanol o alcohol metílico se usa en los hogares esencialmente como fuente de calor (alcohol de quemar o de madera). Su toxicidad, determinada por el formaldehído y el ácido fórmico, es tan alta que cualquier intoxicación debe ser considerada como muy grave. Manifestaciones clínicas Los síntomas suelen aparecer en las primeras 1224 horas de la ingesta en forma de cefalea, vómitos y confusión. Puede aparecer pancreatitis, hemorragia digestiva y depresión del SNC. Hay visión borrosa, disminución de la agudeza visual y fotofobia. En la exploración puede observarse midriasis, hiperemia retiniana y borramiento de los bordes papilares. En ocasiones evoluciona hacia ceguera irreversible por atrofia del nervio óptico. Diagnóstico El diagnóstico de certeza viene dado por la presencia del tóxico en el plasma. Existe acidosis metabólica grave con aumento del hiato aniónico. Hay que determinar los niveles sanguíneos de glucosa, iones, función hepática, renal y pancreática. Tratamiento Se aconseja la administración de etanol intravenoso (dosis de carga de 0,6 g/kg de alcohol al 10% diluido en glucosa al 5%, a pasar en una hora, y mantenimiento de 100 mg/kg/hora) cuando supongamos una ingesta de metanol superior a 0,4 ml/kg. Se pautará bicarbonato sódico para tratar la acidosis y evitar la formación de ácido fórmico. Se debe instaurar hemodiálisis si la concentración plasmática de metanol es mayor de 50 mg/dl, hay acidosis refractaria, alteraciones oculares o síntomas neurológicos graves. 6. Etilenglicol El etilenglicol se utiliza como disolvente y anticongelante. Su intoxicación es muy similar a la causada por el metanol. Los síntomas dependen del tiempo transcurrido desde la ingestión. Inicialmente aparecerá depresión del SNC y convulsiones, seguido de edema pulmonar, insuficiencia cardiaca y, finalmen- 157 te, necrosis tubular aguda e insuficiencia renal. Las bases del tratamiento son las mismas que para el alcohol metílico, siendo sus pilares, por lo tanto, la alcalinización del plasma, la administración de etanol como antídoto y la hemodiálisis. 7. Isopropanol Se usa como alcohol en lacas, lociones para después del afeitado, limpiacristales, disolventes y anticongelante. La clínica es similar a la del etilismo agudo, pero su toxicidad es el doble, siendo característico el olor a acetona. No hay acidosis metabólica. El tratamiento es igual que en la intoxicación por metanol. 8. Sustancias atóxicas Es preciso conocer la existencia de multitud de productos del hogar que son atóxicos, o causan cierta toxicidad si se ingieren en grandes cantidades, para evitar medidas diagnósticas-terapéuticas innecesarias. Los más frecuentes son: lejías modernas (diluidas), pasta de dientes, cosméticos para lactantes, leches corporales, champús, barras de labios, pinturas acuosas (utilizadas por los niños en el colegio), pegamento blanco (no los que contienen hidrocarburos), minas de lapicero (contienen grafito), gomas de borrar (pueden dar irritación gástrica), tinta china y tinta de bolígrafo (excepto las tintas de bolígrafo verde y rojo, que pueden causar metahemoglobinemia ya que contienen anilinas). Intoxicación por monóxido de carbono El monóxido de carbono (CO) produce toxicidad en la edad pediátrica, fundamentalmente, a partir de la combustión incompleta de materiales que contienen carbono (braseros, estufas, calentadores, gas butano) o de incendios. Es un gas inodoro, incoloro y no irritante, por lo cual es capaz de provocar la muerte sin que haya una respuesta de defensa en la persona. Da lugar a hipoxia tisular, con afectación principal del SNC y miocardio. Manifestaciones clínicas Vienen determinadas por la presencia de carboxihemoglobina (COHb) en sangre, que impide el transporte de oxígeno a los tejidos, y por toxicidad directa sobre la respiración celular. Inicialmente, con nive- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 158 08:56 Página 158 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Productos no tóxicos (salvo si se ingieren en gran cantidad) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Abrasivos Acacia Aceite de baño Aceite de linaza Aceite mineral (salvo aspiración) Aceite de motor Aceite de sésamo Acido linoleico Acondicionantes del cuerpo Acuarelas Adhesivos Aditivos de peceras Agua de retrete Algas de mar Algodón Almidón Ambientadores (spray y refrigerador) Arcilla Azul de Prusia Barras de labios Betún (si no contiene anilina) Bolsitas para aromatizar la ropa Brillantinas Bronceadores Carbón vegetal Carboximetil-celulosa Caolina Casquillos de percusión para pistolas de juguete Cerillas Cigarrillos – cigarros – Clorofila – Colas y engrudos – Coleréticos (favorecen la síntesis de bilis) – Colagogos (favorecen la excreción de bilis) – Colonias – Colorete – Cosméticos – Cosméticos del bebé – Crayones (rotuladores para pizarras de borrado fácil) – Cremas, lociones y espuma de afeitar – Champús líquidos – Deshumidificantes (Silicagel) – Desinfectantes iodófilos – Desodorantes – Detergentes (tipo fosfato, aniónicos) – Edulcorantes (sacarina, ciclamato) – Fertilizantes (sin herbicidas o insecticidas) – Glicerol – Goma de borrar – Grasas, sebos – H2O2 – Incienso – Jabones, Jabones de baño de burbujas – Lanolina les de COHb de hasta 25%, aparecen náuseas, vómitos y cefalea; con cifras de 25-50% se añaden debilidad, astenia y obnubilación; a partir de 50% insuficiencia cardiaca, convulsiones, pérdida de conciencia, coma y muerte. El CO puede producir desmielinización de la sustancia gris, provocando, en días o semanas, un síndrome neuropsiquiátrico con sordera transitoria, alteraciones visuales, parkinsonismo, deterioro mental y agresividad. Diagnóstico La confirmación diagnóstica se realiza con la determinación de COHb en sangre venosa (valores – Lápiz (grafito, colores) – Lejía < 0,5% de hipoclorito sódico – Loción de calamina – Lociones y cremas de manos – Lubricantes – Maquillaje – Masilla(< 60 g) – Muñecos flotantes para el baño – Óxido de Zn – Papel de periódico – Pasta de dientes – Perfumes – Peróxido al 3% – Pintura (interior o látex) – Pinturas de ojos – Plastilina – Productos capilares (tónicos, sprays, tintes) – Productos veterinarios – Purgantes suaves – Resinas de intercambio iónico – Rotuladores indelebles – Suavizantes de ropa – Talco – Tapones – Termómetros (Hg elemental) – Tinta – Tiza – Vaselina – Velas – Yeso normales: menos del 2%). Ante cualquier enfermedad neurológica inespecífica, más de un miembro de la familia afectado y factores de riesgo de exposición, hay que medir los niveles de COHb. En la gasometría podemos encontrar acidosis metabólica, hipocapnia y cifras normales de pO2. Puede haber leucocitosis con desviación izquierda y aumento de enzimas musculares. Tratamiento Consiste en la administración de oxígeno al 100% hasta conseguir cifras normales de COHb. Si hay coma se aplicará oxígeno en cámara hiperbárica. Hay que Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 159 159 Intoxicaciones no farmacológicas Monóxido de carbono Carboxihemoglobina < 25% Carboxihemoglobina 25-50% Carboxihemoglobina > 50% Clínica: náuseas, vómitos y cefalea Clínica: se añade debilidad, astenia u obnubilación Clínica: se añade insuficiencia cardíaca, convulsiones, pérdida de conciencia, coma y muerte Tratamiento: O2 al 100% hasta carboxihemoglobina normal, medidas de soporte vital Tratamiento: O2 al 100% hasta carboxihemoglobina normal, medidas de soporte vital Valorar cámara hiperbárica Tratamiento: medidas de soporte vital Cámara hiperbárica FIGURA 2. Intoxicaciones no farmacológicas: Monóxido de carbono. monitorizar las cifras de COHb cada dos horas hasta su normalización. Se emplearán medidas generales de soporte, si fuesen necesarias. La acidosis metabólica sólo se trata si es grave, pues al aumentar el pH con bicarbonato, se desvía la curva de disociación de la hemoglobina hacia la izquierda, dificultando la liberación de oxígeno a los tejidos. Intoxicación por insecticidas y rodenticidas Son productos orgánicos e inorgánicos que se utilizan para prevenir o impedir la acción de agentes animales o vegetales. Su intoxicación puede ser por vía oral, respiratoria o cutánea. 1. Organofosforados Muy utilizados en el hogar como insecticidas y acaricidas, tienen alto nivel de toxicidad, contienen carbón y derivados del ácido fosfórico. Su intoxicación produce inactivación de la acetilcolinesterasa, dando lugar a manifestaciones colinérgicas, al principio en forma de miosis, diarrea, aumento de secreciones, broncoespasmo y bradicardia (efecto muscarínico) para, posteriormente, producir midriasis, debilidad, fasciculaciones, hipertensión y convulsiones (efecto nicotínico). El diagnóstico se basa en los síntomas que presenta el niño y en la exploración física. Se confirma con niveles bajos de acetilcolinesterasa en plasma y en eritrocitos (este último es el mejor marcador de gravedad y evolución). El tratamiento se inicia con medidas de soporte vital, continuando con descontaminación (carbón activado) para evitar la absorción, Atropina para combatir los efectos muscarínicos y Pralidoxima (como coadyuvante de la atropinización, a dosis de 25-50 mg/kg/dosis, intravenoso, a pasar en 30 minutos) para los efectos nicotínicos y muscarínicos. 2. Organoclorados Su incidencia es rara debido a que su uso ha disminuido. En pediatría, los más importantes son el hexacloruro de benceno y el lindane, utilizados en el tratamiento de la sarna y la pediculosis. Si la puerta de entrada ha sido la digestiva, aparecerán síntomas similares a una gastroenteritis, tras lo cual podemos encontrar un cuadro neurológico con estimulación del SNC y convulsiones. El contacto del producto con la piel puede producir una dermatosis de sensibilización. El tratamiento se basa en la eliminación del tóxico, según la puerta de entrada, median- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 160 08:56 Página 160 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Insecticidas y rodenticidas Organofosforados Organoclorados Rodenticidas Clínica: 1º miosis, diarrea, broncoespasmo y bradicardia (efecto muscarínico) 2º midriasis, fasciculaciones, debilidad, hipertensión y convulsiones (efecto nicotínico) Clínica: diarrea, estimulación del SNC y convulsiones Clínica: antivitamina K, hipoprotombinemia, diátesis hemorrágica y gingivorragia Diagnóstico: niveles bajos de acetilcolinesterasa en plasma y eritrocitos Tratamiento: descontaminación gástrica, medidas de soporte vital Atropina para los efectos muscarínicos Pralidoxina para los efectos nicotínicos Diagnóstico: índice de protrombina Tratamiento: descontaminación gástrica y tto. sintomático Tratamiento: descontaminación gástrica y Vit. K i.v. FIGURA 3. Intoxicaciones no farmacológicas: Insecticidas y roenticidas. te lavado de piel, lavado gástrico y administración de carbón activado. No hay que administrar leche, pues favorece la absorción. 3. Rodenticidas Los más usados en el hogar son los antivitamina K. Su intoxicación da lugar a hipoprotrombinemia, con diátesis hemorrágica, gingivorragia y hematomas. El tratamiento consiste en lavado gástrico, administración de carbón activado y vitamina K intravenosa. Intoxicación por setas De todas las clasificaciones que existen sobre la toxicidad de las setas, la más didáctica es la que se divide en dos grupos: a) Síndromes de incubación corta o de periodo de latencia breve (< 6 h). b) Síndromes de incubación larga o de periodo de latencia largo (> 6 h). a) Síndromes de incubación corta o de periodo de latencia breve (< 6 h) El intervalo entre la ingesta y la aparición de los primeros síntomas es inferior a 6 horas, oscilando entre 30 minutos y unas 3-4 horas. Suelen corresponder a intoxicaciones leves. Aunque los síntomas gastrointestinales están presentes, en mayor o menor medida en la gran mayoría de las intoxicaciones, tiene valor comprobar el tipo de sintomatología predominante porque en muchos casos es orientativo para el diagnóstico sindrómico y con ello su tratamiento. Consideraciones generales de tratamiento que hay que aplicar en todos los casos: corrección de líquidos Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 161 Intoxicaciones no farmacológicas 161 Intoxicación por setas Tratamiento general: - Medidas de soporte. Vía aérea, ventilación y circulación adecuadas. - Analizar muestras de las setas para su estudio micológico. - Considerar lavado gástrico si la ingesta es anterior a una hora. Carbón activado 1 g/kg (ver texto) - Monitorización de líquidos, electrolitos y glucosa con corrección del balance electrolítico. No se recomienda diuresis forzada. - Determinación de función renal y hepática. Observación mínima de 18-20 horas. Varlorar determinación de amatoxinas en orina. Síndrome de incubación corta (< 6 h) S. gastrointestinal: reposición de líquidos y electrolitos según evolución clínica y analítica S. delirante: fisostigmina (Antilirium) 0,02-0,06 mg i.v. pudiéndose repetir la dosis cada 15-30 min en caso de síntomas anticolinérgicos S. coprínico: vitamina C incluso por vía i.v. Antídoto: 4 metilpirazol (Fomepizole) 5 mg/kg i.v. No comercializado en nuestro país S. alucinatorio: diazepam 0,1-0,3 mg/kg i.v. en 2-3 min. Haloperidol 0,05-0,15 mg/kg/día cada 8-12 h. Ver texto. S. hemolítico: plasmaféresis. S. muscarínico: atropina 0,05 mg/kg i.v. Dosis mínima 0,1 mg para efectos colinérgicos. Síndrome de incubación corta (> 6 h) S. falloideo: - Control exhaustivo de parámetros hepáticos y renales. Si evolución clínica o analítica grave, ingreso en UCIP. Asegurar la identificación de las setas. - Carbón activado 1-2 g/kg. Repetir cada 2-4 horas a 0,5-1 g/kg. - Reposición intensiva de líquidos, electrolitos y glucosa con monitorización de datos analíticos, balance hídrico, constantes, diuresis y PVC. - Antídotos: silibinina i.v. (legalón) 20-50 mg/kg/día en 4 dosis durante 4 días. Penicilina G-Na i.v. 200-300.000 U/kg/día cada 4 horas durante 4 días. - Vitamina K si coagulopatía. - Hemoperfusión y/o plasmaféresis. - Trasplante hepático si fracaso hepatocelular grave. S. giromítrico: vitamina B6 (piridoxina) (Nestrex) i.v. 10-25 mg/kg en 15-30 min. Se puede repetir. Azul de metileno i.v. 1-2 mg/kg en 5 min. Máximo 7 mg/kg/día en los casos de metahemoglobinemia. S. orellánico: tratamiento sintomático. Plasmaféresis FIGURA 4. Intoxicaciones no farmacológicas: Intoxicación por setas. y electrolitos según las necesidades de cada caso. Se puede considerar el lavado gástrico si la ingesta es inferior a 1 hora (no existen datos que soporten la eficacia de esta medida). Carbón activado 1 g/kg. A continuación se describen las características clínicas y terapéuticas de cada tipo: 1. Síndrome gastrointestinal, lividiano, o gastroenteritis aguda por setas Es la forma de presentación más frecuente (más del 50%). Suele manifestarse por náuseas, vómitos y diarrea, así como dolor abdominal, astenia, mialgias y mareos. Se resuelve en 1-2 días con un tratamien- Prot Urgencias - 288P 162 24/3/10 08:56 Página 162 Protocolos Urgencias SEUP-AEP to sintomático y la reposición de líquidos y electrolitos que requiera. En los casos de «síndrome mixto», a las 8-10 horas tras la ingesta, el cuadro clínico empeora de forma súbita, se incrementan los dolores abdominales y la diarrea se hace coleriforme. En estos casos, se debe sospechar una intoxicación grave por setas hepatotóxicas, y se hace necesario la determinación de amatoxinas en orina para descartar un síndrome Falloideo. Por ello se recomienda mantener al paciente un periodo de observación de unas 18-20 horas, en especial si no se han podido precisar las especies ingeridas. Dentro de este síndrome gastrointestinal puede incluirse el llamado «síndrome de intolerancia» que se presenta por la ingestión de una serie de setas en cantidad excesiva, insuficientemente cocidas, parasitadas o en estado de putrefacción. Pueden darse casos de intolerancias personales, que ante setas inofensivas sufran reacciones gastrointestinales, enrojecimiento de la piel o picores. 2. Síndrome delirante, micoatropínico Es la llamada «borrachera por setas». Se caracteriza por un estado delirante alternando euforia con agresividad y agitación psicomotriz, alucinaciones visuales, ataxia, espasmos musculares e incluso convulsiones. Debido a toxinas con efectos anticolinérgicos se producen signos de atropinización como midriasis, taquicardia, enrojecimiento cutáneo, cicloplejía, sequedad de mucosas e hipertermia Tratamiento: las medidas generales ya descritas. En los casos de agitación psicomotriz importante se pueden utilizar sedantes (Diacepam 0,1-0,2 mg/kg por vía parenteral), anticonvulsivantes en caso de presentar convulsiones, Haloperidol (0,05-0,15 mg/kg/día cada 8-12 horas, bolo IV: 1 mg/kg con un máximo de 5 mg) para calmar la agitación y las alucinaciones y medidas de soporte de la función cardiorrespiratoria. Para los signos anticolinérgicos graves, Fisostigmina (Antilirium, Anticholium 0,02-0,06 mg/kg) pudiéndose repetir la dosis cada 15-30 minutos. Contraindicada la Atropina. El pronóstico es leve, desapareciendo la sintomatología en 4-24 horas. 3. Síndrome alucinatorio o alucinógeno Se caracteriza por la aparición de forma rápida (15-30 minutos) de un cuadro psicótico de alucinaciones con visiones coloreadas, disociación temporoespacial, disartria, sensación de bienestar y delirio con agitación o narcolepsia. Predomina la clínica de tipo neurológico con ataxia, incoordinación, confusión, delirio y psicosis. El tratamiento es básicamente sintomático, como se ha descrito al principio. No se recomienda la administración de catárticos en niños. Hay que evitar estímulos sensoriales. En los casos más graves, se pueden utilizar sedantes de tipo benzodiacepínico (Diacepam 0,1-0,2 mg/kg) y Haloperidol (0,05-0,15 mg/kg/día cada 8-12 horas, bolo IV: 1 mg/kg con un máximo de 5 mg) para controlar las alucinaciones desagradables y la agitación. Su pronóstico es favorable. Los síntomas revierten entre las 4 y 10 horas tras su ingestión. 4. Síndrome muscarínico (colinérgico o sudoriano) Pueden presentarse los primeros síntomas ya durante la comida, producidos por la estimulación colinérgica. Se caracterizan por hipersecreción, sudoración intensa, lagrimeo, bradicardia y miosis. En casos graves pueden agruparse los síntomas, apareciendo sintomatología digestiva, neurológica, hemodinámica y colinérgica. Tratamiento: además de las consideraciones generales ya descritas, se puede administrar Atropina (0,05 mg/kg IV; dosis mínima 0,1 mg) indicada únicamente en los casos de bradicardia con o sin hipotensión. No suele ser grave, cediendo espontáneamente en 24 horas. 5. Síndrome coprínico, copriano o de efecto antabus La ingestión de este tipo de setas no es tóxica, a no ser que se asocie al consumo de bebidas alcohólicas entre las 3-4 horas previas a su ingestión y los 2-3 días postingesta. La sintomatología es la típica de las reacciones tipo antabús. 15-30 minutos después de haber tomado cualquier bebida alcohólica, se presentan náuseas y vómitos enérgicos de origen central, una intensa vasodilatación de la mitad superior del cuerpo junto con oleadas de calor y palpitaciones, vér- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 163 Intoxicaciones no farmacológicas tigos, taquicardia, y en ocasiones, hipotensión y hasta colapso. Tratamiento: control estrecho de líquidos, electrolitos y corrección de los mismos. En los casos de hipotensión en los que la reposición de volumen no sea suficiente, puede ser necesaria la utilización de agentes vasopresores de efecto directo tipo Noradrenalina. Vitamina C incluso por vía IV por su efecto redox. El antídoto teórico que bloquea la formación de acetaldehído, el 4-metilpirazol (Fomepizole) administrado a la dosis de 5 mg/kg vía IV, lento, diluido en suero salino, es muy caro, no esta comercializado en nuestro país y su uso no esta establecido. Medicación antiemética para el control de las náuseas y los vómitos: Ondansetrón (Zofran IV: 0,1 mg/kg cada 412 horas, oral: 0,2 mg/kg cada 6 horas con un máximo de 8 mg cada dosis). La evolución es buena y el cuadro clínico desaparece en 24 horas. 6. Síndrome hemolítico Se debe a un mecanismo inmune de sensibilización a los antígenos del hongo que se fijan a los hematíes. Existe una forma de presentación de carácter leve que provoca ictericia, fiebre y coluria a las pocas horas y que no suele requerir tratamiento. La forma grave se produce por inmunocomplejos, desencadenándose una hemólisis importante junto con insuficiencia renal aguda que puede conducir a la muerte. Junto a las medidas de sostén y decontaminación gástrica, en las formas graves hay que corregir la anemia, apoyar a la función renal con aporte de líquidos, pudiendo ser necesaria la plasmaféresis. b) Síndromes de incubación larga o de periodo de latencia largo (> 6 h) El intervalo entre la ingesta y la aparición de las primeras molestias es superior a 6 horas, oscilando entre las 9 y las 15 horas, pudiendo llegar en algún caso hasta los 10-15 días. Suelen ser intoxicaciones graves debidas a toxinas que tras ser absorbidas lesionan directamente las células de órganos vitales. Existe la posibilidad de síndromes mixtos en los que junto a la ingestión de setas muy tóxicas, se ingieran otras responsables de la sintomatología gastrointestinal, manifestando por ello tanto síntomas precoces como síntomas de aparición más tardía. 163 1. Síndrome falloideo, fallodiano o ciclopeptídico (amatoxinas) Es la intoxicación por setas más grave, siendo el causante de hasta un 90-95% de las muertes por esta causa. El hongo responsable es la Amanita Phalloides aunque otras variedades de amanitas y otros géneros pueden producirlo. Hay dos tipos de toxinas: las amanitoxinas que son las responsables de la intoxicación y las falotoxinas que causan la gastroenteritis aguda con la que debuta el cuadro. La dosis letal es de 0,1 mg/kg, es decir, 20 gramos de setas son suficientes para producir una intoxicación mortal. El periodo de incubación tras la ingesta dura de 6 a 12 horas con un máximo de 24 en el que el intoxicado no presenta síntomas. Se distinguen 3 fases: – Fase intestinal o coleriforme: de inicio brusco e intensidad fuerte. Se manifiesta con dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea a las 8-24 horas postingesta. – Fase de remisión a las 24-48 horas: mejoran los síntomas de gastroenteritis, pero comienza a ponerse de manifiesto la afectación renal y hepática. – Fase de agresión visceral: entre el 3º y 5º día tras la ingesta aparecen los síntomas clásicos de la afectación hepática y renal: aumentan los enzimas hepáticos, ictericia, insuficiencia hepática y renal con afectación neurológica, ascitis, SDRA y coagulopatía, progresando rápidamente, hacia coma de origen hepático, edema cerebral y muerte que se produce a los 7 días de la ingestión. El diagnóstico debe realizarse precozmente, antes de la aparición de la afectación hepática mediante la detección de amatoxina, por RIA (radioinmunoanálisis), en muestras de orina o aspirado digestivo, en las primeras 48 horas. El estudio de las setas o sus restos puede contribuir al reconocimiento de la especie concreta. El tratamiento puede dividirse en cuatro grupos de objetivos: 1. Tratamiento sintomático y de soporte. 2. Eliminación de toxinas del tubo digestivo. 3. Eliminación de las toxinas del paciente. 4. Aplicación de antídotos. Prot Urgencias - 288P 164 24/3/10 08:56 Página 164 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Son precisas las medidas de soporte general, incluyendo la reposición de volumen y corrección del balance hidroelectrolítico de acuerdo con la evolución clínica y analítica, para asegurar un buen control hidroelectrolítico y de función renal. Cuando los indicios de intoxicación son elevados, el tracto gastrointestinal debe ser evacuado antes de que las toxinas sean absorbidas hacia el torrente sanguíneo. Se recomienda el lavado gástrico en la 1ª hora tras la ingesta, pero dado el periodo de incubación tan largo en este caso, dicho procedimiento es de dudosa eficacia. Todos los autores aconsejan la utilización de carbón activado, 1-2 g/kg de peso la primera dosis, que se repetirá cada 2-4 horas a 0,5-1 g/kg de peso, para interrumpir la circulación enterohepática de las amatoxinas y reducir con ello la gravedad de la intoxicación. Hay que contactar con un centro de Toxicología y expertos en micología para la identificación de los restos de setas. Existe medicación considerada como antídoto, documentada mediante informes de casos y revisiones de la literatura, pero sin el soporte de una sólida evidencia clínica para su uso: – Silibinina (Legalón IV ampollas): la dosis pediátrica no esta bien establecida. En adultos es de 20-50 mg/kg/día en 4 dosis durante 4 días. – Penicilina G-Na IV: 200-300.000 U/kg/día cada 4 h durante 4 días. – Vitamina K si coagulopatía Si existe evidencia de daño hepático (I. Quick y transaminasas alteradas) las primeras medidas de detoxificación deben ser seguidas inmediatamente de hemoperfusión (a través de carbón activado o Amberlyte) y/o plasmaféresis, que pueden ser repetidas 48 horas después de la intoxicación, si fuera necesario. El transplante hepático debiera ser considerado en aquellos pacientes con fracaso hepatocelular grave. y coma con colapso cardiocirculatorio. En ocasiones, las toxinas pueden producir un cuadro de metahemoglobinemia. Se resuelve en 2-6 días. Como tratamiento se establece la corrección de líquidos y electrolitos. Diacepam si existe agitación. Vitamina B6 1025 mg/kg IV en 15-30 min. Se puede repetir si hay convulsiones. En los casos de metahemoglobinemia: Azul de Metileno (1-2 mg/kg IV en 5 min. máximo 7 mg/kg/día). 2. Síndrome giromítrico, giromitriano Tras un periodo de entre 6 y 12 horas, se inicia un cuadro gastroenterocolítico al que se añade vértigo y cefalea importantes. En los casos graves puede seguirse de una crisis hemolítica aguda con ictericia, hepatotoxicidad y alteraciones neurológicas tales como somnolencia o agitación, convulsiones 2. 3. Síndrome orellánico, cortinárico o nefrotóxico Se presenta con sed intensa, poliuria y afectación inespecífica del estado general, instaurándose progresivamente la nefritis tubulointersticial característica. También puede asociar afectación hepática. Se trata con corrección de la deshidratación, monitorización de la diuresis y estabilización en caso de shock; hemodiálisis urgente en el caso de fallo renal y trastornos electrolíticos asociados. Se evitarán diuréticos y barbitúricos. Intoxicación por plantas Son procesos patológicos poco frecuentes que pueden dar lugar a diferentes síndromes: cardiotóxico (con arritmias y alteraciones de la conducción); neurológico (irritabilidad, midriasis, rigidez muscular, convulsiones); gastroenterotóxico (común a la mayoría de las plantas, con vómitos y dolor abdominal), y alucinógeno (ansiedad, contracturas, reacciones psicóticas). El síndrome tóxico por oxalatos está producido por plantas que habitualmente se encuentran en los hogares y pueden provocar erosiones en las mucosas y depósito de oxalato en los tejidos, con hipocalcemia. BIBLIOGRAFÍA 1. 3. Alonso Calderón JL. Causticación esofágica. En: Casado Flores J, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 535-43. Bedoya Pérez R, Andrés Martín A, Fijo LópezViota J, Sánchez Moreno A, Luna Lagares S, Gómez de Terreros Sánchez I et al. Estudio epidemiológico de las intoxicaciones accidentales atendidas en un hospital pediátrico. An Esp Pediatr 1993; 38: 38-42. Dueñas Laita A y cols. Toxicología Clínica. En: Rodés Teixidor J, Guardía Massó J, editores. Medicina Interna. Barcelona: Masson; 1997. p. 3425-55. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 165 Intoxicaciones no farmacológicas 4. Klepac T, Busljeta I, Macan J, Plavec D, Turk R. Household chemicals: common cause of unintentional poisoning. Arh Hig Rada Toksikol 2000; 51: 401-7. 5. Lovejoy FH Jr, Nizet V, Priebe CJ. Common etiologies and new approaches to management of poisoning in pediatric practice. Curr Opin Pediatr 1993; 5: 524-30. 6. Mintegui Raso S, Benito Fernández J, Vázquez Ronco MA, Fernández Landaluce A, Gortázar Arias P, Grau Bolado G. Intoxicaciones en Urgencias: cambios epidemiológicos en los últimos 10 años. An Esp Pediatr 2002; 56: 23-9. 7. Molina Cabañero JC. Intoxicaciones no medicamentosas. En: Casado Flores J, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 516- 23. 8. Denis R. Benjamín, M.B., B. Ch. Mushroom poisoning in infants and children: The amanita pantherina/muscaria group. Journal of Toxicology - Clinical Toxicology 1992; 30: 13-22. 9. Jander S, Bischoff J, Woodcock BG. Plasmapheresis in the treatment of Amanita Phalloides poisoning: II. Areview and recommendations. Ther Apher 2000; 4: 308-12 10. Broussard CN, Aggarwal A, Lacey SR, Post AB, Gramlich T, Henderson JM, et al. Mushroom poisoning – 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 165 From diarrhea to liver transplantation. Am J Gastroenterol 2001; 96: 3195-8. Koppell C. Clinical symptomatology and management of mushroom poisoning.Toxicon 1993; 31: 1513-40. Andrew K Chang MD. Toxicity, Mushroom – Amatoxin. www.emedicine.com/emerg/toxicology. Reed Brozen MD. Toxicity, Mushroom – Orellanine. www.emedicine.com/emerg/topic460.Htm. Diane Giorgi MD. Toxicity, Mushroom – Hallucinogens. www.emedicine.com/emerg/topic458.htm. Lewis Nelson, MD. Toxicity, Mushroom – Disulfiramlike Toxins. www.emedicine.com/emerg/topic455.htm. Reed Brozen MD. Toxicity, Mushroom – Gyromitra Toxin. www.emedicine.com/emerg/topic459.htm. Mary E Cataletto MD. Toxicity, Mushrooms. www.emedicine.com/emerg/topic874.htm. Intoxicación por setas. www.uninet.edu/tratado/ c101102.html. Benjamín DR. Mushroom poisoning in infants and children: the Amanita pantherina/muscaria group. J Toxicol Clin Toxicol 1992; 30: 13-22. McPartland JM, Vilgalys RJ, Cubeta MA. Mushroom poisoning. Am Fam Physician 1997; 55: 1797-812. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 166 Prot Urgencias - 288P 19 24/3/10 08:56 Página 167 Maltrato infantil. Actuación en urgencias Jordi Pou i Fernández Hospital San Joan de Déu. Barcelona. INTRODUCCIÓN Los objetivos de la intervención médica en los casos de maltrato infantil son: establecer el diagnóstico, o la sospecha diagnóstica de maltrato, instaurar el tratamiento necesario y asegurar la protección del pequeño para que no vuelva a ser agredido. Puesto que nuestra actuación puede ser perjudicial para el niño (victimización secundaria) debemos procurar siempre evitar yatrogenia y procurar que nuestra intervención sea lo más completa posible para evitar, en lo posible, repeticiones. El diagnóstico de maltrato infantil suele tener consecuencias legales, motivo por el que, siempre que sea posible, solicitaremos del Juzgado la presencia del médico forense. Si éste está presente, será él quien se ocupará de la parte legal de la intervención (obtención de pruebas y evidencias, protección de las muestras, etc.) y nosotros de la parte asistencial. Si el forense no está presente, nuestra actuación debe abarcar los dos aspectos. Por todo lo dicho, el primer hecho que debemos tener en cuenta es que, siempre que no sea imprescindible, el paciente no debe ser atendido en Urgencias y debe derivarse a equipos especializados. Consideramos que son situaciones que exigen la intervención en Urgencias las siguientes: – Agresión reciente (menos de 72 h). – Posibilidad de pérdidas de pruebas. – Necesidad de tratamiento médico, quirúrgico o psicológico urgente. – Necesidad de proteger al menor. – Presencia de signos o síntomas que hagan sospechar un maltrato. El proceso de investigación diagnóstico de un posible maltrato puede ser generado por motivos diferentes (Tabla I) pero en todos los casos los pasos a seguir serán los mismos que en cualquier acto médi- co (anamnesis, exploración física, exámenes complementarios y tratamiento). La única diferencia estriba que en este caso, si el diagnóstico es de maltrato o de sospecha de maltrato, estaremos obligados a asegurar la protección del menor y de comunicarlo a las Autoridades judiciales. Es muy posible que para hacerlo necesitemos la colaboración de otros profesionales (trabajador social, psicólogo) y otros especialistas (radiólogo, ginecólogo, forense, etc.). ANAMNESIS La anamnesis puede ser un motivo de sospecha siempre que sea discordante con los hallazgos clínicos. Cuando la realizamos por que ya tenemos la sospecha de maltrato, debe servirnos para ver si hay indicadores, para descartar patologías capaces de explicarnos los hallazgos y en ocasiones para conocer directamente a través de la víctima lo ocurrido. En la Tabla II, encontramos algunos de los indicadores que deben hacernos pensar en la posibilidad de encontrarnos frente a un maltrato. En los casos de abuso sexual es necesario que el niño nos cuente lo ocurrido. No debemos olvidar que en muchas ocasiones es la única prueba y por tanto es importante recogerla con la mayor exactitud posible. Para ello es necesario tener en cuenta algunos puntos importantes. Nunca debe presionarse al niño haciéndole preguntas directas sobre lo ocurrido y mucho menos sugiriéndole respuestas. Hay que establecer un clima de seguridad y confianza para que nos pueda explicar espontánea y libremente los hechos. Es importante anotar literalmente las palabras utilizadas por el niño, así como los nombres de las personas que cita. Siempre que sea posible hay buscar datos que nos permitan hacer pensar que los hechos se han vivido (sensaciones, olores, detalles, circunstancias específicas, Prot Urgencias - 288P 24/3/10 168 08:56 Página 168 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. – – – Sospecha de un adulto (madre, padre, policía, familiar, etc.) Presencia de indicadores de maltrato (síntomas, vestimenta, actitudes, historia no concordante, etc.) Hallazgo de signos sospechosos (hematomas, alopecias, fracturas sospechosas, etc.) etc.). Es conveniente reseñar la actitud, los gestos, los sentimientos que el niño muestra durante el relato de lo ocurrido. Es muy importante que en todo momento el niño esté convencido de que creemos lo que nos está contando. En los casos de abuso es muy posible que posteriormente otro profesional (psicólogo) valore la credibilidad y fiabilidad del relato, razón por la que es importante que nuestra anamnesis sea lo más completa y detallada posible. EXPLORACIÓN FÍSICA Debe ser siempre completa, detallada, exhaustiva y debe incluir los genitales y el ano. El principal objetivo es el de buscar lesiones a nivel de la piel, mucosas, pelo, uñas, dientes, ano y genitales. Siempre que sea posible, es de gran interés poder establecer el tiempo de evolución que pueden llevar las lesiones y los mecanismos posibles de producción. A nivel de la piel, los hematomas y las quemaduras son las lesiones que encontramos con mayor frecuencia. En ambos casos, todas las lesiones que tienen límites rectilíneos, bien delimitados o que presentan formas que sugieren objetos de uso humano deben hacer sospechar maltrato. Los hematomas que se presentan en zonas poco habituales, zonas cubiertas, en gran cantidad, en diferentes estadios evolutivos y sobre todo si no se explican por el mecanismo de producción que nos relatan tienen que hacernos sospechar la existencia de malos tratos. Es muy importante describir el aspecto y color y a partir de ello, siguiendo las tablas ya existentes, intentar establecer los días de evolución (Tabla III). Las quemaduras simétricas, con bordes bien delimitados, sin salpicaduras cuando se producen por una TABLA II. Manifestaciones físicas – Retraso pondoestatural – Falta de higiene personal – Trastornos relacionados con la falta de nutrición – Caries dental extensa – Plagiocefalia o alopecia localizada – Cansancio no habitual – Abandono Manifestaciones de conducta – Retraso psicomotor – Trastornos de comportamiento – Fracaso escolar no justificado Manifestaciones en la conducta de los padres – Falta de vacunaciones – Poca vigilancia – Falta de atención – Historia clínica contradictoria o no coincidente con los hallazgos escaldadura, son sospechosas. También cuando se producen en zonas habitualmente cubiertas y sobre todo si no coinciden con el mecanismo de producción aducido. Los eccemas y eritemas del pañal mal cuidados, la existencia de cicatrices múltiples y la presencia de signos de falta de limpieza o cuidado son signos cutáneos a vigilar. A nivel del pelo, las alopecias producidas por decúbitos prolongados o por arrancamiento, en cuyo caso veremos restos de pelos rotos, son sospechosos de maltrato. En los dientes, la falta de piezas por arrancamiento y de mucosas, son poco frecuentes aunque deben buscarse. Los genitales en los niños aportan poca información. En algunos casos encontramos lesiones producidas por dientes o mordeduras. En las niñas la exploración suele realizarse en posición de rana, si se quiere en brazos de la madre, separando los labios mediante tracción. Nuestra exploración debe investigar la integridad del himen, la presencia de escotaduras o irregularidades sospechosas, lesiones en la horquilla infe- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 169 Maltrato infantil. Actuación en urgencias TABLA III. Tiempo transcurrido Inmediato (<1 día) 1-5 días 5-7 días 7-10 días 2 a 4 semanas Color Negruzco, azul oscuro Rojo, violáceo Rojo púrpura Verdoso Amarillento rior, hematomas, heridas o rascaduras. La apertura del orificio himeneal grande no permite establecer el diagnóstico de abuso pero es un dato que lo sugiere. El ano debe ser explorado tanto en niños como en niñas. Nuestra observación debe dirigirse a la búsqueda de una imagen radial, con pliegues iguales y tono normal. La presencia de un aspecto distorsionado del ano, de pliegues engrosados o desaparecidos, de fisuras profundas y de dilataciones varicosas (en niños pequeños) en ausencia de otras patologías son sospechosas. El tono del esfínter puede explorarse con el niño en decúbito lateral, con las piernas flexionadas sobre el abdomen, separando ambas nalgas y observando si al hacerlo de forma espontánea el esfínter se relaja, se abre (más de 1,5 cm) y permite observar la mucosa anal (signo de la 0 positivo). La existencia de desgarros anales profundos es el único hallazgo que asegura que ha existido contacto a este nivel. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Siempre que sospechemos este diagnóstico en un niño menor de 2 años estamos obligados a realizar como mínimo una serie esquelética, una TAC y un fondo de ojo para intentar corroborarlo con la presencia de hallazgos demostrativos que pueden cursar con ausencia de clínica. En niños mayores, los exámenes complementarios deben ser solicitados a partir de la orientación que nos da la anamnesis y la exploración física. No debemos olvidar que, en ocasiones, es el hallazgo de una alteración en una prueba complementaria el que nos alerta de la posibilidad de encontrarnos frente a unos malos tratos. La realización de pruebas complementarias persigue para cada una de ellas uno de estos tres objetivos: descartar patología que nos explique los hallaz- 169 gos clínicos (una coagulopatía explica los hematomas), establecer una prueba diagnóstica (fracturas múltiples en diferentes estadios evolutivos) o prevenir patología posterior (serologías VHB en una niña abusada). Dividiremos los tipos de exámenes a realizar en tres grandes grupos: pruebas de laboratorio, pruebas de imagen y otras. Laboratorio La realización de un hemograma y recuento leucocitario y unas pruebas de coagulación son necesarias para descartar la existencia de otras enfermedades. La elevación de la CPK y de las transaminasas puede encontrarse en niños sometidos de una forma regular a magulladuras y lesiones musculares. Los cultivos de secreciones a nivel genital, anal u oral son necesarios en todos los casos de abuso sexual para confirmarlo (si encontramos gonococo o T. pallidum) y para tratar cualquier infección que se haya producido. La prueba de embarazo se realizará sólo en casos indicados en los que deba descartarse esta posibilidad. Las serologías frente a VHB y VIH, sobre todo, deben hacerse para conocer la situación en el momento del abuso y para establecer la profilaxis cuando esté indicada. Tanto los cultivos como la prueba del embarazo y las serologías deben practicarse únicamente en casos seleccionados y si están indicados. Pruebas de imagen La serie esquelética es obligada cuando hay sospecha de maltrato en niños menores de 2 años. Debe comprender todo el esqueleto. Son sospechosas en este caso las fracturas de fémur, vertebrales, de cráneo si son múltiples y de costillas, y siempre que son múltiples, en estadios evolutivos diferentes o que no encajan con el mecanismo de producción aducido. La TAC para visualizar la presencia de hematoma subdural es obligado en niños de menos de 2 años. También la RNM nos puede ser útil para comprobar este dato en casos que tienen una evolución más larga. La ecografía trans-fontanelar es útil cuando es positiva, pero su negatividad no descarta la presencia de lesiones. Prot Urgencias - 288P 170 24/3/10 08:56 Página 170 Protocolos Urgencias SEUP-AEP La gammagrafia ósea permite descubrir fracturas que no se visualizan radiológicamente. Estará indicada por tanto en casos muy concretos. Otras pruebas El fondo de ojo es un examen necesario en los menores de 2 años en los que se sospecha maltrato. La existencia de hemorragias retinianas a esta edad y en ausencia de otras patologías apoya fuertemente el diagnóstico. Si la revisión es hecha por un especialista experto, permite establecer el momento en que ocurrió. En las ocasiones en que recojamos pruebas que pueden tener valor judicial es importante asegurar la cadena de custodia. Para ello deberemos entregarlas, en cuanto sea posible, a la policía judicial y tendremos que encargarnos de su custodia hasta ese momento. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Es muy amplio pero es muy importante hacerlo sobre todo por las consecuencias e implicaciones sociales y legales que pueden derivarse de él. Es necesario establecerlo para cada uno de los hallazgos clínicos: lesiones en piel, fracturas, infecciones, etc., lo cual lo hace muy extenso. Actitud a adoptar Existen dos acciones imprescindibles una vez hemos hecho el diagnóstico de maltrato: una, tratar las lesiones y prevenir posibles consecuencias, y otra, asegurar la protección del menor. Tratamiento El tratamiento de las lesiones va a depender lógicamente de su naturaleza. Algunas pueden requerir tratamiento quirúrgico (heridas, quemaduras, etc), traumatológico (fracturas, etc.) o médico. En ningún caso debemos olvidar la posibilidad de tratamiento psicológico urgente. La prevención puede hacerse en casos de abuso sexual frente a posibles infecciones. La prevención frente al VHB se realizará de acuerdo con los resultados de la serología, aunque en Urgencias deberemos aplicar en caso de duda la gammaglobulina y la primera dosis de vacuna. Si existe la posibilidad de contagio por el VIH se puede establecer tratamiento pro- filáctico, aunque en este caso, puesto que el tratamiento no esta exento de efectos secundarios, es preferible consultar con un especialista si está indicado o no. Si se desea evitar la aparición de infecciones de transmisión sexual, se instaurará tratamiento con: – Ceftriaxona: 125 mg, i.m., dosis única. – Metronidazol: 2 g, vía oral, dosis única (en menores de 7 años 15 mg/kg, cada 8 horas, vía oral, 7 días). – Doxiciclina: 100 mg cada 12 h, vía oral, 7 días (en menores de 7 años, azitromicina 20 mg/kg, dosis única vía oral, con un máximo de 1 gramo). El informe debe contener el nombre del pequeño, su edad, la dirección del domicilio habitual, la dirección donde pueden haber ocurrido los hechos, quién acompaña al niño a la visita y la información de nuestra actuación. Dicha información debe ser muy objetiva, indicando sólo los datos observados por nosotros, extensa y detallada y escrita en un lenguaje inteligible por profesionales no sanitarios. Debe incluir nuestro diagnóstico y las medidas tomadas. La posibilidad de embarazo puede evitarse mediante la administración de estrógenos a altas dosis. Por ejemplo, un preparado que contenga etinilestradiol, 50 µg, y norgestrel, 0,5 mg, administrando dos comprimidos y repitiéndolo a las 12 horas. Protección El segundo punto es asegurar la protección del pequeño para evitar que se sigan produciendo malos tratos. Para ello es necesario en muchos casos hacer un informe detallado de lo observado para conseguir la intervención de las Autoridades judiciales. Una buena medida de protección, sobre todo en aquellos casos en los que el diagnóstico no está del todo claro, es ingresar al pequeño en el hospital para estudiar con más calma todas las posibilidades o para acabar de establecer el diagnóstico sin riesgo para el niño. Informe a las Autoridades Como hemos dicho en muchos casos el informe será imprescindible para conseguir la seguridad del pequeño, pero además, cualquier profesional que realice el diagnóstico de maltrato o tenga la sospecha fundada de que existe un maltrato está obligado, por Ley, a comunicarlo a las Autoridades. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 171 171 Maltrato infantil. Actuación en urgencias Maltrato infantil Urgente Menos de 72 horas Necesidad de tratar Necesidad de proteger Necesidad de recoger pruebas No urgente Derivar a Unidad especializada Anamnesis Conocer lo que ha pasado Conocer al posible agresor Conocer el grado de protección Exploración Lesiones cutaneomucosas Pelo, higiene Ano y genitales Exámenes complementarios Maltrato físico Abuso sexual < 2 años > 2 años Rx, serie esquelética, TAC, RNM, FO Según clínica No maltrato Situación de riesgo Alta Seguimiento Frotis, cultivos, lavado genital anal, serologías, prueba de embarazo Sospecha de maltrato Maltrato Tratamiento Protección Informe a las Autoridades FIGURA 1. Maltrato infantil. Prot Urgencias - 288P 172 24/3/10 08:56 Página 172 Protocolos Urgencias SEUP-AEP BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. American Academy of Pediatrics. Guidelines for the evaluation of sexual abuse of chidren: subject rewiew. Pediatrics 1999; 103: 186-191. American Academy of Pediatrics. Diagnosting imaging of Child abuse. Pediatrics 2000; 105(6): 13451348. BOE 23 de Diciembre de 1996, nº 308, págs. 3820338221. Christian CW, Lavella JM, De Jong AR, Loiselle J, Brenner L, Joffe M. Forensic evidence findings in prepubertal victims of sexual assault. Pediatrics 2000; 106: 100-104. Díaz Huertas JA, Casado Flores J, García E, Ruiz Díaz MA, Esteban J. Niños maltratados. Papel del pediatra. An Esp Pediatr 2000; 52: 76- 81. 6. García Algar O, Mur Sierra A. Abuso sexual en la infancia: prevención de las enfermedades de transmisión sexual. An Esp Pediatr 2001; 54: 267-271. 7. Muñoz JL, Goded F, Ruza F. Diagnóstico de mal-trato en el niño. Pediatrika 1996; 16(3): 35-42. 8. Pou i Fernández J. Actuación ante la sospecha de maltrato físico o abuso sexual en un menor. Pediatr Integral 2000; 5(7): 751-759. 9. Pou i Fernández J, Ruiz España A, Comas i Mas-mitjá Ll, Petitbó Rafat Mª D. Ibañez Fanés M, Bassets Marill J. Abuso sexual infantil: experiencia de una unidad funcional a menores. An Esp Pediatr 2001; 54(3): 243-250. 10. Sicot C. Rédaction d ´un certificat en cas de maltraitance à enfant supposée ou avérée: gare aux pièges... Arch Pédiatr 2000; 7: 888-890. Prot Urgencias - 288P 20 24/3/10 08:56 Página 173 Mordeduras y picaduras de animales Francisco Barcones Minguela Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. INTRODUCCIÓN El progreso y la vida urbana han contribuido a grandes cambios y diferentes modos en la relación de las personas de la que no escapa la unión hombre/animal. Desde tiempo inmemorial el hombre se ha relacionado con los animales y en esta convivencia se podrían distinguir diferentes motivaciones, desde afectivas y de diversión, hasta de seguridad. En cualquiera de ellas pueden surgir alteraciones en la convivencia constituyendo accidentes específicos como son las mordeduras. Una lesión por mordedura entraña las siguientes consecuencias: – Transmisión de enfermedades y/o contaminaciones bacterianas. – Variedad en el tipo e importancia de la herida que puede abarcar desde un simple rasguño hasta lesiones que requieran cirugía reparadora e, incluso, la muerte. – La afectación psicológica del paciente agredido condiciona en muchos casos auténticas psicosis como expresión del horror de haberse sentido “ devorado”. – Coste económico y social condicionado por ingresos hospitalarios y los tratamientos adecuados. Existe poca información en relación a las lesiones causadas por mordeduras de animales, siendo las estadísticas al respecto muy sesgadas, pues al ser en su mayoría (80%) leves, las víctimas no precisan atención médica, lo que pone en entredicho la historia natural del accidente y las recomendaciones terapéuticas más apropiadas. Representan alrededor del 1% de las consultas de los servicios de urgencias, constituyendo sobre un 10% las que requieren sutura y seguimiento y un 1-2% hospitalización. EPIDEMIOLOGÍA La mayoría de las mordeduras son causadas por animales domésticos relacionados con la víctima (mascota propia o de algún conocido), los perros se ven implicados en más del 80% de los accidentes, siguiendo en frecuencia (5-18%) las mordeduras por gatos. En menor proporción se citan mordeduras por otros animales como cerdos, caballos, ratas, murciélagos, animales exóticos y animales salvajes. La edad del mordido se estima en una mayor proporción entre niños de los que el 50% de los afectados son menores de 14 años (1- 4 y 5-9 años), produciéndose el 80% de las lesiones graves en esta franja de edad y esto sin duda por la característica infantil de falta de conciencia de la exposición a la situación de riesgo y el desconocimiento por omisión de las personas mayores o del ámbito social. En la mayoría de los casos el animal tiene dueño (80%) siendo muy infrecuente la agresión por un animal vagabundo, que se estima en un 6%. Si se valora la situación, mayoritariamente los niños son agredidos al compartir su juego con las mascotas, aunque sin duda también hay un capítulo de agresiones que se originan tras el castigo físico. Las características del agresor también influyen en el sentido de que estados fisiológicos (celo, amamantamiento, parto, temor/ estrés) acentúan la agresividad imputable en muchos casos al tipo de raza: Pit-bull, Rottweiler, Doberman instruidos para la defensa. En los últimos años se ha experimentado un aumento en la incidencia de mordeduras más graves o fatales, con una mortalidad anual comunicada cercana a 7/100 millones de habitantes, en parte debido a una tendencia a convivir con perros de mayor tamaño y agresividad. Las mordeduras suelen ocurrir dentro de un patrón bien conocido, probablemente reflejando la conduc- Prot Urgencias - 288P 174 24/3/10 08:56 Página 174 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ta de las víctimas durante el ataque (acariciar o alimentar mascotas). Se constata un predominio de los accidentes que implican las extremidades (54-85%), sobre todo las superiores; la cabeza y el cuello se afectan en el 15-27% y el tronco en el 0-10%. También parece claro que cuanto menor es la talla de la víctima, la localización es más frecuente en el cuello, cabeza y cara en cuyo caso debe investigarse la posible asociación de fracturas craneofaciales (aparecen en el 25% de los casos) y hemorragias intracraneales (12%). En caso de afectar específicamente a la cara, debe explorarse la zona ocular y orbitaria incluyendo el conducto nasolacrimal. La importancia de este tipo de accidentes se justifica por las complicaciones y secuelas que pueden llegar a producir. Se indica hospitalización cuando existen signos de infección sistémica, hay celulitis extensa, la inflamación compromete la articulación proximal, no responde al tratamiento oral o hay compromiso tendinoso, óseo o neurológico. La mortalidad es relativamente baja siendo la complicación más frecuente la infección local de la herida, no son desdeñables las fracturas y/o lesiones estéticas en el rostro. CLÍNICA Las lesiones relacionadas con mordeduras de perro pueden dividirse en tres categorías de frecuencia casi equivalente: abrasiones, heridas punzantes y laceraciones con o sin avulsión de tejido. La herida punzante es el tipo más frecuente de lesión por mordedura de gato e implica un alto grado de infección, pues no se debe irrigar y tiende a ser desatendida por la víctima así como por el médico poco experimentado. Las lesiones por mordedura humana en el ámbito clínico son relativamente poco frecuentes pero pueden plantear problemas graves, reconociéndose tres tipos: – Genuina: el agresor clava sus dientes en la víctima pudiendo producir heridas por punción, desgarros o desprendimiento de tejidos (particularmente el lóbulo de la oreja, la lengua o la pirámide nasal). – Automordeduras: generalmente de lengua o de labios que pueden acontecer en caídas o crisis convulsivas. – Lesiones por puñetazos (deben ser consideradas como mordeduras) con abrasión y laceración de los nudillos y la mano. COMPLICACIONES INFECCIOSAS Existe una diferencia fundamental entre mordeduras de perro y de gato pues estas últimas tienden a infectarse en más del 50%, mientras que las de perro lo hacen tan sólo en un 15-20%. Las mordeduras humanas son polimicrobianas y casi todas se infectan localmente. Los factores que motivan alta probabilidad de infección son: – Herida puntiforme profunda. – Heridas de mano o extremidades inferiores. – Heridas que requieren desbridamiento. – Heridas que comprometen articulaciones, tendones o ligamentos. – Inmunosupresión. Los organismos que causan infección en una herida por mordedura provienen de la flora bacteriana habitual de la boca, que es inoculada a los tejidos profundos por los dientes, contribuyendo muy poco los microorganismos presentes en la piel y superficies mucosas de la víctima. EVALUACIÓN Y ENFOQUE TERAPÉUTICO (Tablas I y II) 1. Obtener una completa historia que permita conocer las circunstancias en las que ocurrió el accidente con el fin de determinar si éste fue o no provocado, lo cual es fundamental para predecir la probabilidad de infección rábica del animal. Se tendrá en cuenta: - Tipo de animal: doméstico, salvaje, desconocido. - Tipo de ataque provocado. - Estado de vacunación (certificado y fecha de la última dosis). - Estado clínico del animal en el momento del ataque. - Posibilidad de examen y seguimiento clínico del animal durante 10 días. - Severidad del ataque considerándolo grave cuando compromete cabeza, cara, cuello y/o dedos o cuando haya mordeduras múltiples. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 175 Mordeduras y picaduras de animales 175 TABLA I. Tratamiento profiláctico de las heridas por mordeduras de humanos y animales para prevenir la infección Categoría de tratamiento Métodos de limpieza Tratamiento Limpiar la suciedad visible. Irrigar con un volumen abundante de solución salina estéril con jeringas de irrigación de alta presión. No irrigar las heridas por punción. Las precauciones estándares deben ser utilizadas. Cultivo de la herida No para heridas frescas, a menos que existan signos de infección. Sí para heridas de más de 8-12 h y heridas que parezcan infectadas. Radiografías Indicado en lesiones penetrantes sobre huesos o articulaciones, para fracturas sospechosas, o sobre zonas inoculadas del cuerpo. Desbridamiento Retirar el tejido desvitalizado.[[[[[[ Desbridamiento quirúrgico y exploración Sí, si cumple una de las siguientes: • Heridas extensas (tejido desvitalizado). • Afección de articulaciones metacarpofalángicas (lesión con el puño cerrado). • Mordeduras craneales por un animal grande. Cierre de la herida Sí, para heridas por mordeduras no penetrantes. Valorar estado de inmunización antitetánica Sí Valorar el riesgo por mordeduras de animales Sí Valorar el riesgo de hepatitis B por mordeduras humanas Sí Valorar el riesgo de virus de inmunodeficiencia humana por mordeduras humanas Sí Iniciar tratamiento antibiótico Sí para: • Heridas moderadas o severas por mordeduras, especialmente si hay edema o lesión por aplastamiento. • Heridas penetrantes, especialmente si se ha producido penetración en el hueso, vainas tendinosas o articulaciones. • Mordeduras de la cara. • Mordeduras en las manos y pies. • Mordeduras en el área genital. • Heridas en personas inmunocomprometidas y asplénicas. • Heridas con signos de infección. Seguimiento Examinar la herida en busca de signos de infección en las primeras 48 horas. Tomado de Red Book 2006 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 176 08:56 Página 176 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. Agentes antimicrobianos para las heridas por mordeduras humanas o de animales Agentes antimicrobianos Alternativas orales en pacientes Fuente de la Microorganismos alérgicos a la mordedura probables Vía oral penicilina Perros, gatos Pasteurella sp. Amoxicilina- Cefalosporina de o mamíferos S. aureus clavulánico espectro extendido o trimetoprimestreptococo, sufametoxazol anaerobios, Capnocytophaga sp, + Moraxella sp, clindamicina Corynebacterium sp, Neisseria sp. Alternativa intravenosa en Vía pacientes alérgicos intravenosa a la penicilina Ampicilina- Cefalosporina de sulbactam amplio espectro o + trimetoprimgentamicina sufametoxazol + clindamicina Reptiles Bacterias entéricas Amoxicilina- Cefalosporinas de clavulánico amplio espectro o gramnegativas, anaerobios. trimetoprimsufametoxazol + clindamicina Ampicilinasulbactam + gentamicina Clindamicina + gentamicina Humanos Estreptococos, S. aureus, Eikenella corrodens, anaerobios, Haemophilus sp. Amoxicilina- Cefalosporinas de clavulánico amplio espectro o trimetoprimsufametoxazol + clindamicina Ampicilinasulbactan Cefalosporinas de amplio espectro o trimetoprimsufametoxazol + clindamicina Tomado de Red Book 2006 2. Es primordial conocer la situación basal de la víctima haciendo énfasis en la posibilidad de trastornos inmunes como diabetes mellitus, esplenectomía, quimioterapia o uso de corticoides. 3. Evaluación del grado de severidad del ataque sufrido por la víctima: heridas con sangrado activo o que comprometan cavidades u órganos vitales que puedan afectar a su vida. 4. Debe anotarse con la mayor exactitud posible el nº, tipo y localización de las heridas dejando esquemas de ellas y destacando si existe infección activa sobre la piel, que permita el seguimiento por diferentes examinadores en su periodo evolutivo. 5. Debe de practicarse el lavado de la herida lo antes posible tras el ataque, siendo profuso y usando volúmenes de agua abundantes y adecuados al tamaño de las heridas y el grado de aparente contaminación, siendo recomendable la irrigación con agua a presión. Para la realización del citado lavado se utilizará en ambiente hospitalario SSF, desaconsejándose el uso de soluciones iodadas y antibióticas pues no contribuyen a disminuir la carga bacteriana y por el contrario pueden coadyuvar en la producción de un mayor grado de irritación de los tejidos. Si una extremidad está comprometida, especialmente las manos, se inmoviliza y se eleva para permitir un adecuado drenaje del edema y la inflamación. No es preciso cultivar las heridas con un tiempo de evolución de 8-24 h sin signos de infección. Cuando existan, se recoge- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 177 Mordeduras y picaduras de animales 6. 7. 8. 9. rán muestras para cultivos de aerobios y anaerobios antes de desbridar o irrigar la herida, levantando la costra que se haya formado. Posteriormente se iniciará antibioterapia empírica (amoxicilina-clavulánico). Las lesiones puntiformes merecen especial mención pues no deben ser irrigadas por medio de jeringas y catéteres delgados que se introduzcan en la dirección del trayecto de la herida, tampoco se recomienda su apertura para exponer el trayecto de la misma. El tejido necrótico o desvitalizado se desbrida poniendo especial atención a la presencia de cuerpos extraños como dientes fracturados del animal atacante. Se recomienda tener en cuenta el tiempo de evolución de la herida para decidir sobre procedimientos de sutura, toma de cultivos y elección de antibióticos. Las heridas desfigurantes en rostro y otros sitios de la cabeza son lavadas y reparadas inmediatamente para evitar cicatrices antiestéticas. Cierre de la herida: existe mucha controversia y pocos datos disponibles para determinar si las heridas por mordedura deben someterse a cierre primario o cierre primario diferido (después de 3-5 días) o si se debe permitir la cicatrización por segunda intención. Los factores a considerar son: 1) Tipo, tamaño, localización y profundidad; 2) Presencia de infección establecida; 3) Tiempo transcurrido; 4) Posibilidad de deformidad estética. Tratamiento de las heridas causadas por mordedura animal Sutura primaria: Localización de bajo riesgo (cara y cuello), después del tratamiento local adecuado de la herida. Sutura primaria retardada: Heridas de alto riesgo, a las 72 h. del tratamiento inicial. Cierre por 2ª intención: – Heridas punzantes profundas. – Heridas examinadas más de 24 h después de producirse la mordedura. – Heridas clínicamente infectadas. – Mordeduras de la mano. Se debe obtener asesoramiento quirúrgico en todas las heridas profundas y amplias, en aquellas que 177 afectan a huesos y articulaciones y en las heridas infectadas que requieran drenaje abierto. 10. Antibioterapia: pocos estudios demuestran, sin lugar a dudas, una eficacia evidente de los antimicrobianos en la profilaxis de las lesiones por mordedura que no muestren infección. No obstante el uso profiláctico de antibióticos está recomendado en: heridas punzantes o profundas, las que afecten a la cara y mano, en las mordeduras de gato, pacientes con enfermedades de base o inmunosupresión y heridas suturadas o de más de 12 h de evolución. En tal caso se administrará durante 3-5 dias. Sí hay consenso en la terapéutica antibiótica en las mordeduras humanas y en las producidas por perro, gato y rata con independencia que exista o no infección. 11. Tétanos: siendo esta enfermedad de aparición muy poco frecuente tras la mordedura humana o de animal, deberá no obstante y siempre indagarse en la historia la existencia del estado de vacunación del agredido, administrándose toxoide tetánico o gammaglobulina tetánica a todos los pacientes que estén incompletamente vacunados. 12. Rabia: las víctimas de mordedura de perro, gato, murciélago, así como las de animal salvaje deberán ser vacunados, dependiendo de si se tiene conocimiento del estado de vacunación del animal atacante y de la existencia de casos en la comunidad. Una persona mordida por un animal rabioso tiene menos de un 20% de probabilidades de contraer la rabia aunque no reciba tratamiento, pero la mortalidad en caso de desarrollarla es del 100%. En cualquier caso se debe solicitar siempre asesoramiento a la autoridad sanitaria (veterinario) en todos los casos en que se desconozca el estado vacunal del animal agresor o bien cuando la citada enfermedad se considere endémica iniciándose, si así se estima oportuno, la inmunización pasiva con globulina antirrábica de origen humano a 40 U/kg distribuyendo la mitad de la dosis alrededor de la herida y el resto por vía IM. Cuanto antes sea posible se inicia la pauta de vacunación (Régimen Essen: 1 ml de vacuna IM los días 0-3-7-14-28 ó Régimen reducido 3 visitas /4 dosis: 2 dosis IM el día 0, y 1 dosis los días 7 y 21. También se puede admi- Prot Urgencias - 288P 178 24/3/10 08:56 Página 178 Protocolos Urgencias SEUP-AEP nistrar por vía intradérmica según diferentes pautas en otros países). 13. Hepatitis B: en el caso extraordinario de mordedura humana por sujeto de alto riesgo de padecer hepatitis B se valorará la profilaxis de la misma. 14. Prevención: se deben supervisar las interacciones de los niños con los animales mascotas para evitar que sean provocados. No hay que permitir animales descontrolados (vagabundos). Se comunicará con rapidez a las autoridades sanitarias la existencia de animales extraviados y deben controlarse de forma especial los perros de razas peligrosas (Pit Bult, Rottweiler) y/o entrenados para la defensa o el ataque. ENVENENAMIENTO POR PICADURAS DE ANIMALES Suelen ser accidentales, debido más al desconocimiento de su hábitat y actitud imprudente del hombre que a una verdadera agresión por parte del animal. Las lesiones causadas rara vez son mortales y se producen por diferentes mecanismos: efecto directo del veneno inoculado, reacciones inmunológicas y transmisión de enfermedades. TABLA III. Clasificación parcial de los artrópodos terrestres Arácnidos Araña Escorpión Ácaros y Garrapatas Insectos Himenópteros Hemípteros Dípteros Afanípteros Lepidópteros Piojos Abejas Avispas Abejorros Chinches Moscas Mosquitos Pulgas Orugas Miriápidos Ciempiés o Escolopendra Milpiés y hemolíticos (género Loxosceles) y neurotóxicos (género Latrodectus). I. Envenenamiento por picaduras de animales terrestres Clasificación de los principales artrópodos terrestres de nuestro medio (Tabla III). Clínica En la Tabla IV se describen los efectos locales y sistémicos de las picaduras por arácnidos. A) Arácnidos (araña, escorpión y garrapata) Introducción De todas las especies conocidas solo 3 tipos de arañas y 2 de escorpiones representan en nuestro medio un peligro potencial para el hombre. Habitan en la península ibérica sobre todo en la cuenca mediterránea. Inoculan el veneno bien por mordedura a través de sus mandíbulas o “quelíceros” (caso de las arañas), o por picadura a través de un aguijón (escorpión). Las garrapatas se fijan a la piel del huésped por una trompa taladradora y son agentes transmisores de enfermedades como la Ricketsiosis y la enfermedad de Lyme. La composición del veneno de las arañas varía según las especies. En general pueden dividirse en: venenos proteolíticos (género Lycosa), proteolíticos Tratamiento • Local (prehospitalario): - Lavado con agua y jabón y desinfección con un agente que no coloree. - Reposo del miembro afecto e hielo local para disminuir la absorción del veneno. Elevación del miembro en caso de picaduras de escorpión. - Infiltración con anestésico local: Scandicaín al 2%. - Vacuna antitetánica. - Loxoscelismo cutáneo: las úlceras pequeñas (< 2 cm) sólo precisan desinfección local periódica y las > 2 cm desinfección y desbridamiento quirúrgico dejando que la úlcera cure por Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 179 Mordeduras y picaduras de animales 179 TABLA IV. Clínica de las picaduras de arácnidos • Especie Viuda negra (Latrodectus tredecimguttatus) Veneno neurotóxico Reacción local 2 puntos equimóticos separados por menos de 6 mm, con eritema, edema y dolor. Reacción sistémica Latrodectismo: a los 15-90’ agitación, sudoración y ansiedad con dolores urentes y espasmos musculares. A las pocas horas rigidez torácica y abdominal, fallo renal, convulsiones y PCR. Diagnóstico diferencial con tétanos, intoxicación por estricnina y peritonitis. Araña reclusa o parda (Loxosceles rufescens) Veneno citolítico y hemolítico 2 puntos equimóticos dolorosos y edematosos con vesículas serosas en su interior → úlcera → escara → cicatrización lenta. Loxoscelismo: fiebre, mialgias, vómitos, diarreas, anemia hemolítica intensa, fracaso renal agudo, CID y coma. Tarántula (Lycosa tarántula) Poco venenosa 2 puntos equimóticos, eritema, edema, linfangitis y dolor → placa necrótica. Febrícula, náuseas, cefalea. El cuadro se identifica como una reacción alérgica. Escorpión amarillo “alacrán” (Buthus ocitanus) Veneno citotóxico y neurotóxico 1 pápula eritematosa centrada por un punto necrótico y edema circundante con dolor intenso que se irradia a toda la extremidad. Cefalea, sudación, vómitos, diarrea, salivación, lagrimeo, dificultad para hablar y deglutir, diplopía, espasmos musculares, convulsiones, coma y muerte. Puede confundir con un cuadro de intoxicación por estricnina. Se han descrito colapso cardiovascular y edema pulmonar. También reacciones anafilácticas. Escorpión negro (E. flaviclaudius) Poco tóxico 1 pápula eritematosa, dolor, edema y ampollas equimóticas en su interior. Cefalea, vómitos, fiebre, disnea. Garrapata Veneno neurotóxico 1 pápula eritematosa indolora y otras veces dolor y úlcera necrótica. Parálisis flácida: días después de la picadura aparece irritabilidad y 24-48 horas más tarde debilidad de extremidades inferiores con hipotonía y ROT abolidos, pudiendo afectar a la musculatura del tronco y respiratoria produciendo la muerte. Se diferencia del síndrome de Guillain-Barré por un LCR normal. granulación, valorando injerto cuando esté curada. - En caso de garrapata hay que extraerla matándola previamente con éter, laca de uñas, gasolina, o realizando una tracción y elevación de 45° con unas pinzas. Sistémico (Hospitalario): - Analgésicos (Paracetamol y Aspirina), evitando los mórficos que potenciarían la acción de la toxina. Antibióticos en caso de sobreinfección. - Relajantes musculares: Gluconato cálcico al 10%, 0,1 ml/kg en infusión lenta en caso de espasmos musculares. Menos eficaz es el Diacepam. - Antihistamínicos: Clorfenhidramina 1-2 mg/kg o Hidroxicina 1 mg/kg. No suelen tener utilidad práctica. Prot Urgencias - 288P 180 24/3/10 08:56 Página 180 Protocolos Urgencias SEUP-AEP - Los corticoides tampoco parecen tener utilidad. - Sedación con Diazepam 0,1 mg/kg o Fenobarbital si agitación psicomotora o crisis convulsiva. - Tratamiento de la anafilaxia si se presentara (raro, excepto en personas alérgicas). - Soporte vital e ingreso en UCIP si riesgo de parada cardiorrespiratoria en caso de Latrodectismo. - Transfusiones (hematíes, plasma, plaquetas, factores de la coagulación) y tratamiento de la insuficiencia renal en caso de Loxoscelismo. - En caso de convulsiones (picadura de escorpión): Diazepam, Fenitoína y Fenobarbital. - En casos graves, tratamiento específico con suero polivalente antiarácnido y antiescorpiónico (inespecíficos) y antilatrodéctico / antiloxoscélico (específicos). En nuestro medio rara vez se emplea a menos que se trate de niños pequeños o cuadros severos. En un estudio realizado no se ha demostrado ninguna mejoría en la progresión ni en la prevención de los síntomas por envenenamiento de picadura de escorpión en otros países (Nivel de evidencia II). Prevención Evitar el contacto con el agresor, no levantar piedras con las manos o pies, usar una mosquitera si se duerme en el campo y si se posara encima de nosotros no rechazarlo con las manos sino con algún objeto. B) Insectos 1. Himenópteros (abeja y avispa) Introducción Son los únicos insectos que pican activamente. El aguijón de la abeja, de forma arponada, es exclusivo de las hembras y queda clavado en la piel tras la picadura, produciéndole la muerte. Su veneno contiene mediadores de la inflamación, hialuronidasa y proteínas antigénicas. El aguijón de la avispa es liso o ligeramente dentado y no queda clavado en la piel por lo que puede “picar” múltiples y sucesivas veces. El veneno aunque parecido al de la avispa contiene una proteína antigénica responsable de la mayor proporción de reacciones anafilácticas. La gravedad del cuadro depende del número de picaduras, exposición anterior y edad del paciente, siendo los casos mortales debidos a una reacción alérgica grave más que a la acción tóxica directa del veneno. Tipos de reacciones • Reacciones locales Son las más frecuentes y están en relación con los efectos locales de las proteínas y aminas del veneno, siendo la histamina la responsable de la vasodilatación y el edema. La sintomatología se caracteriza por dolor intenso en la zona de la picadura con formación de una máculo-pápula de unos 2 cm que suele ceder en unas horas. En caso de una reacción local aumentada la zona inflamada puede ser mayor de 10 cm y persistir más de 24 horas. Sin embargo, este tipo de reacciones no provocan un mayor riesgo de reacciones sistémicas ante nuevas picaduras. • Reacciones sistémicas Tóxicas (picaduras múltiples): Se trata de reacciones generalizadas no inmunológicas originadas por la gran cantidad de veneno inoculado (ataque de un enjambre), no requieren por tanto sensibilización previa. Debido a la liberación al torrente circulatorio de grandes cantidades de aminas (adrenalina, noradrenalina, serotonina, acetilcolina) y de la inoculación de histamina, la clínica es similar a una reacción anafiláctica con un mayor predominio de sintomatología gastrointestinal. El cuadro puede presentarse como: - Cefalea, fiebre, espasmos musculares y convulsiones. - Vómitos y diarrea. - Edema y urticaria generalizada. - Si reacción intensa: depresión cardiaca, arritmias, hipotensión, shock, fallo renal y muerte. Inmunológicas: - Hipersensibilidad tipo I: reacción anafiláctica. Se produce en pacientes previamente sensibilizados y generalmente tras los primeros quince minutos de la picadura. No hay correlación entre el número de picaduras y la magnitud de la reacción sino con el grado de sen- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 181 Mordeduras y picaduras de animales 181 TABLA V. Clínica de las picaduras de insectos Especie Himenópteros (Abeja, avispa) Reacción local Dolor localizado urente y pápula con eritema, edema y prurito. A veces reacción exagerada con gran edema (mediada por Ac IgE) por lo que se presentará ante cada nueva picadura. Reacción sistémica Anafilaxia: eritema difuso con calor y prurito seguido de una urticaria generalizada, vómitos, diarrea, calambres, colapso vascular y dificultad respiratoria. Inmediata o tardía. Hemípteros (Chinches) Las lesiones varían desde pápulas eritematosas hasta urticaria intensa dispuestas en zigzag. Eccemas y sobreinfección por rascado. Dípteros (Mosquitos) Pápula pruriginosa precedida de eritema e hinchazón que suele durar desde horas a días. En personas sensibilizadas: urticaria, fiebre y malestar general. Anafilaxia si picaduras múltiples. Sobreinfección. Afanípteros (Pulgas) Pápulas eritematosas, prurito y sufusiones hemorrágicas dispuestas en fila o en grupo. En personas sensibilizadas, urticaria, erupciones vesiculosas o eritema multiforme. Piodermitis y forúnculos por el rascado. Lepidópteros (0rugas) Pápulas o habones muy pruriginosas. Rinoconjuntivitis y alergias respiratorias. Cefalea, desasosiego, fiebre e insomnio. Piojos Pápula eritematosa y pruriginosa. Impétigo y furunculosis por rascado. Adenopatías. Cuadro de toxicosis parecido al síndrome de Guillain-Barré. sibilización previo. La clínica tiene los siguientes grados: . Comienza en las formas leves con prurito ocular, palmar y plantar, enrojecimiento facial y urticaria generalizada o angioedema. . A los pocos minutos: tos seca, estridor laríngeo, broncoespasmo, náuseas, vómitos y diarrea. . Si reacción más intensa: shock, coma y muerte. - Hipersensibilidad tipo III: mediada por la formación de inmunocomplejos entre los componentes del veneno y las inmunoglobulinas que al depositarse en los diferentes tejidos pueden originar al cabo de una o dos semanas de la picadura, urticaria, artralgias, fiebre, glomerulonefritis, vasculitis, etc. - Hipersensibilidad tipo IV: poco frecuente, mediada por células T. Se caracteriza por la aparición tardía de una reacción local inflamatoria generalmente grave sobre la zona de la picadura. 2. Otros: chinches, mosquito común, pulgas, piojos Introducción La mayoría sólo producen reacciones locales, aunque pueden ser transmisores de ciertas enfermedades: peste bubónica y tularemia (pulgas de los roedores), tifus exantemático, ricketsiosis y borreliosis (piojos). Clínica En la Tabla V se describe la sintomatología de las picaduras de insectos. Prot Urgencias - 288P 182 24/3/10 08:56 Página 182 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Tratamiento • Local: extracción del aguijón (abeja) con pinzas, desinfección, hielo y antihistamínico tópico. • Sistémico: en caso de reacciones locales severas. - Analgésicos: paracetamol o aspirina. - Antihistamínicos: difenhidramina 1-2 mg/kg o hidroxicina 1 mg/kg. La loratadina a 0,3 mg/kg disminuye el prurito y el tamaño de la lesión de la picadura de mosquito y administrado de forma profiláctica en niños sensibilizados disminuye los síntomas de alergia (Nivel de evidencia II). - Corticoides: prednisona 0,5-1 mg/kg de peso. - No suele ser necesario la profilaxis antitetánica. - En caso de sobreinfección por rascado aplicar una pomada antibiótica. - Desensibilización en caso de alergia a la picadura de himenópteros (se realiza con una mezcla de venenos, ya que puede haber reacciones cruzadas). Dado que la administración de las dosis desensibilizan-tes no está exenta de riesgo, actualmente se propugna la determinación de pruebas serológicas complementarias IgE específicas antiveneno para aquellos pacientes, que con clínica sistémica franca, presentan resultados negativos en la cutirreacción dada la posibilidad de falsos negativos. Un nuevo método “flow cytometry” ha mostrado una alta sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de alergia al veneno de himenópteros en comparación con otros test de liberación de histamina y leucotrienos* (Nivel de evidencia III) . • En caso de anafilaxia: - Si leve: Adrenalina 1/1.000 subcutánea 0,01 ml/kg (máximo 0,5 ml). - Si grave: Adrenalina 1/10.000 intravenosa 0,1 ml/kg (máximo 10 ml), antihistamínicos (Difenhidramina o Hidroxicina), corticoides (Hidrocortisona en dosis inicial de 10 mg/kg), O2, cristaloides, β2 inhalados, Aminofilina i.v. y soporte vital si precisara. Prevención Desensibilización 14 días después de una picadura grave por himenópteros, evitar riesgos innece- sarios y llevar siempre a mano una jeringa precargada de adrenalina. C. Miriápodos (ciempiés o escolopendra y milpiés) Poseen unas glándulas dermatotóxicas que despiden un olor desagradable y unas poderosas mandíbulas por donde inyectan el veneno. Sus mordeduras son dolorosas, con dos punciones hemorrágicas, eritema, edema e inflamación local, espasmos musculares, linfangitis y adenopatías regionales. Tratamiento: lavado con agua y jabón, compresas frías, lociones amoniacales, reposo del miembro, antihistamínicos y corticoides tópicos por vía oral o parenteral, gluconato cálcico en caso de espasmos musculares, analgésicos e incluso infiltración con anestésico local. D. Ofidios (serpientes) Introducción Es la intoxicación más frecuente por veneno de animales terrestres. Las mordeduras suelen ser accidentales, siendo los niños los más gravemente afectados. En España se estima de 3-5 muertes al año. De las cinco familias de serpientes venenosas existentes, España cuenta con 2 representantes: Colubridae y Viperidae (Tabla VI). El veneno de las serpientes es una mezcla compleja de proteínas de alto peso molecular responsables de las reacciones anafilácticas, polipéptidos causantes de la parálisis respiratoria y depresión cardiovascular con hipotensión arterial y numerosas enzimas con una actividad citolítica y hemolítica. El de las víboras es intensamente citotóxico, hemotóxico, cardiotóxico y nefrotóxico. El de las culebras es levemente citotóxico y neurotóxico. Los efectos de estos venenos son los siguientes: 1. Efecto citotóxico e inflamatorio. Por acción de las enzimas citolíticas y la activación del complemento se liberan mediadores de la inflamación (histamina, serotonina, bradicinina) que originan vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar con formación de edema que puede comprometer la circulación sanguínea con riesgo de necrosis y gangrena. 2. Efecto hemolítico. Por la acción de las enzimas proteolíticas y de la activación del complemen- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:56 Página 183 Mordeduras y picaduras de animales 183 TABLA VI. Especies y características de las serpientes existentes en España Colubridae: dos colmillos situados posteriormente en el maxilar superior (opistoglifos). Cabeza estrecha y alargada con pupilas redondeadas, escamas grandes y cola larga. Deben retener a su presa para inocularle el veneno lo que dificulta el envenenamiento. Poco peligrosas. Toda la Península menos Cantabria Sur de la Península y Baleares Culebra bastarda (Malpolon monpessulanus) Culebra de cogulla (Macroprotodon cucullatus) Viperidae: dos colmillos anteriores muy grandes en forma de gancho (solenoglifos). Cabeza triangular con pupila vertical. Escamas pequeñas y cola corta. Al morder liberan gran cantidad de veneno. Muy peligrosas. Región pirenaica y prepirenaica Noroeste y zona Cantábrica Toda la Península excepto Cantabria Víbora aspid (Vipera aspis) Víbora común o europea (Vipera berus) Víbora hocicuda (Vipera latasti) 3. 4. 5. 6. 7. 8. to. Produce anemia que puede agravar aún más el shock. Efecto trombótico y hemostático. Por activación de los factores de la coagulación X, V, protrombina y fibrinógeno. Produce inicialmente un cuadro de coagulación intravascular diseminada y posteriormente hemorragias generalizadas por agotamiento de los factores de coagulación. Efecto cardiotóxico. Produce disminución del gasto cardiaco y arritmias. Efecto miotóxico. Produce miolisis, bloqueo de la placa neuromuscular y parálisis respiratoria. Efecto nefrotóxico. Produce mioglobinuria, hemoglobinuria, shock y fallo renal agudo. Efecto neurotóxico. Produce bloqueo en la trasmisión nerviosa a nivel de la placa neuromuscular (similar al curare) originando parálisis muscular, parálisis respiratoria y muerte. Anafilaxia. Las proteínas de alto peso muscular actúan como antígenos provocando reacciones antígeno-anticuerpo que dan lugar a cuadros de hipersensibilidad tipo I o inmediata (hipotensión, shock, broncoespasmo) e hipersensibilidad tipo III, más tardía (urticaria, artralgias, vasculitis, glomerulonefritis). Clínica La sintomatología originada por la mordedura de una serpiente depende de la cantidad, (DL50 = 0,5 mg/kg) potencia y naturaleza del veneno, que a su vez depende de la especie de serpiente. • • Manifestaciones clínicas de la mordedura de víbora. En nuestro medio suelen provocar sobre todo reacciones locales: dolor intenso en el lugar de la mordedura acompañado de edema que se extiende a todo el miembro, pudiendo ocasionar síndrome compartimental con gangrena. Otros síntomas son: paresia del miembro, cianosis, equimosis, flictenas hemorrágicas y adenopatías. En algunos casos pueden presentarse reacciones generalizadas: fiebre, hipotensión, taquiarritmias y shock, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal. Especialmente graves son las mordeduras en la cara y zona del cuello por el compromiso respiratorio que ocasiona el edema. En casos de personas sensibilizadas al veneno pueden producirse reacciones anafilácticas tipo I y III. Según la gravedad del envenenamiento por mordedura de víbora se distinguen varios grados: Tabla VII. Manifestaciones clínicas de la mordedura de culebra. Parestesias, edema local, dificultad para hablar, deglutir o respirar. Tratamiento de las picaduras de serpientes: • Prehospitalario: - Identificación de la especie venenosa (Fig. 1). - Reposo con inmovilización del miembro mordido (más bajo que el resto del cuerpo). - Lavado con agua y jabón y desinfectante. No aplicar hielo. Vacuna antitetánica. - Controvertidas la incisión y succión de la herida y aplicación de torniquete. Valorar solo en Prot Urgencias - 288P 184 24/3/10 08:57 Página 184 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VII. Clasificación de la gravedad del envenenamiento por mordedura de víbora Grado 0 Ausencia de envenenamiento. No síntomas locales ni sistémicos. Grado 1 Envenenamiento leve. Sólo efectos locales (dolor y edema en el lugar de la mordedura). Grado 2 Envenenamiento moderado. Síntomas locales (edema afecta a todo el miembro) + sistémicos moderados (hipotensión). Grado 3 Envenenamiento grave. Síntomas locales graves (el edema afecta al tronco) + sistémicos graves (hipotensión y shock hemorrágico). Marcas de la mordedura Posición de los colmillos Culebra Víbora FIGURA 1. Identificación de la especie de serpiente. • • caso de traslado mayor de 1 hora (Nivel de evidencia III) . - Analgésicos menores (Paracetamol y Aspirina) y ansiolíticos (Benzodiacepinas). Ingreso en Hospital. Area de Observación en grados 0 y 1 y UCIP para los grados 2 y 3. Hospitalario: - Soporte hemodinámico (cristaloides, coloides, derivados sanguíneos) e inotrópico. - Oxígeno, medidas de soporte vital, hemodiálisis. - Heparina de bajo peso muscular (Nivel de evidencia I). - Analgésicos (Dipirona Mg i.v.). - Tratamiento específico con suero antiofídico en caso de sintomatología sistémica grave (siempre en UCIP). Aunque acelera la reducción del edema, su uso generalizado no está recomendado* (Nivel de evidencia II). En Europa hay uno fabricado por el Instituto Pasteur (Pasteur Ipser Europe®, ampollas de 5 ml) útil para todas las especies de este continente. La inmunoterapia a base de fracciones de inmunoglobulinas específicas es la base del tratamiento. El suero se obtiene por inmunización de caballo con veneno de distintas especies de víboras, siendo fragmentadas las inmunoglobulinas (FAB2) y purificadas. Neutralizan la actividad tóxica y enzimática del veneno, evitando la aparición de formas severas (grado 3). Siempre se recomienda realizar previamente una prueba de desensibilización cutánea con 0,1 ml, 0,25 ml y 0,5 ml respectivamente por vía subcutánea o intramuscular con intervalos de 15 minutos entre cada una. Bolos iniciales seguidos de infusión intravenosa continua se ha mostrado eficaz para la reducción en la recurrencia Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 185 185 Mordeduras y picaduras de animales Mordedura de serpiente (especie no identificada) Sintomatología local (dolor y edema progresivo) Sintomatología sistémica No sintomatología No suero Prueba de sensibilidad FIGURA 2. Algoritmo para el uso del suero antiofídico en mordeduras de serpiente de nuestro medio (especie no identificada). Suero antiofídico Mordedura de serpiente (especie identificada) Familia Viperidae Sintomatología general (hipotensión, hemólisis, CID) Sintomatología local (dolor y edema) Niños y ancianos Prueba de sensibilidad Familia Colubridae No sintomatología Adultos Mordedura en cara o cuello No suero Sólo síntomas locales Suero antiofídico FIGURA 3. Algoritmo para el uso de suero antiofídico en mordeduras de serpientes de nuestro medio (especie identificada). de la coagulopatía (Nivel de evidencia II). También hay disponible un suero polivalente contra el veneno de las víboras de la Península Ibérica y monovalente contra Víbora latasti y suero bivalente contra los dos tipos de culebras. Hay que contactar siempre con el Centro de Información Toxicológica. Son innecesarios en la mayoría de los casos dada la baja toxicidad de las serpientes de nuestro país. En las Figuras 2 y 3 se muestran los algoritmos para la toma de decisión de la administración del suero antiofídico. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 186 08:57 Página 186 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA VIII. Clínica de las picaduras de animales marinos Especie Medusas Anémonas Reacción local Dolor local, eritema, edema Impronta del tentáculo Hiperpigmentación lesiones Reacción sistémica Calambres musculares Náuseas, vómitos Síncope Estrella de mar Erizo de mar Eritema Úlceras dolorosas Debilidad y parálisis músculos de la cara, labios y lengua Araña marina Escorpión marino Dolor lancinante, edema Infección, gangrena Arritmias Dificultad respiratoria Raya Dolor lancinante, edema Infección, gangrena Palidez, sudación, vómitos, diarrea, Arritmias - Adrenalina subcutánea a 0,25 ml (1:1000) aplicada inmediatamente antes del suero antiofídico reduce la incidencia de reacciones adversa (Nivel de evidencia I). Por el contrario no se ha demostrado beneficio con el uso de antihistamínico (Nivel de evidencia I). - Cobertura antibiótica contra Gram (–) y anaerobios. - Vigilar la extremidad por si procede la fasciotomía para evitar el síndrome compartimental o desbridamiento del tejido necrótico. II. Envenenamiento por picaduras de animales marinos En la Tabla VIII se citan las diferentes especies de animales marinos de nuestro medio que pueden provocar envenenamiento y su sintomatología. Suelen ser habituales de la cuenca mediterránea y atlántica. – – – – – BIBLIOGRAFÍA 1. Tratamiento en general – Irrigar la zona con agua fría salada (nunca agua dulce) para producir una vasoconstricción local. No frotar la herida. – Inactivar con amoniaco rebajado en agua o alcohol isopropílico al 60% antes de retirar los tentáculos de las anémonas. – Retirada de púas o espinas con pinzas quirúrgicas. A veces quedan en el interior de la piel dando lugar a granulomas. Sumergir el miembro afecto en agua caliente para inactivar las toxinas termolábiles. Analgésicos no mórficos. Si dolor intenso infiltración local o regional con anestésico. Poco útiles los corticoides y antihistamínicos. Tratamiento antibiótico. Desbridamiento quirúrgico. Gel repelente de las picaduras de medusas descubierto por científicos israelíes con una efectividad del 80% (Nivel de evidencia I). En España se dispone recientemente de una “crema antimedusas” comercializada por el laboratorio Isdin. Evita las picaduras porque, por un lado, hace que los tentáculos resbalen sobre la piel, además libera unos inhibidores que bloquean los sensores de las células urticariantes de la medusa impidiendo el disparo de los dardos urticantes. 2. 3. 4. Córdoba J, Martín JC, Yélamos F. Intoxicaciones y picaduras por animales. En: Principios de Urgencias, emergencias y cuidados críticos. Edición electrónica en www.uninet.edu/tratado/índice.html. Versión 2007. Bernard F, Wallis L. Scorpion envenomation: does administration of antivenom alter outcome? Emerg Med J 2005; 22: 195. Boulware DR. A randomized, controlled field trial for the prevention of jellyfish stings with a topical sting inhibitor. J Travel Med 2006; 13: 166-71. Ginsburg Chaler M. Mordeduras de animales y de seres humanos. En: Behrman RE. Kliegman RM, Jenson HB, Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 187 Mordeduras y picaduras de animales editores. Tratado de Pediatría. Madrid: McGraw Hill Interamericana de España; 2000. p. 867-9. 5. Karppinen A, Kautiainen H, Reunala T. Loratadine in the treatment of mosquito-bite-sesitive children. Allergy 2000; 55: 668-71. 6. Lirio Casero J. Cap 148. En: Casado Flores J, Serrano A, editores. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2007. p. 912-7. 7. Mateu J. Accidentes por mordeduras y picaduras de animales. En: Mateu J, editor. El niño intoxicado. Barcelona: MC Ediciones; 1995. p. 84-111. 8. Mayol L. Lesiones producidas por insectos, arácnidos, anfibios, serpientes, invertebrados e invertebrados marinos en nuestro medio. Libro de ponencias y comunicaciones, II Reunión de Urgencias Pediátricas. Barcelona, 1996. p. 51-92. 9. Pastrana J, Blasco R, Erce R, Pinillos MA. Picaduras y mordeduras de animales. Anales de Navarra 2003; 26(Suplemento I). 10. Pinós P, Garrido A, Gil I. Heridas producidas por mordeduras y picaduras de animales. Archivos de Ciru- 11. 12. 13. 14. 15. 187 gía General y Digestiva. En http://www.cirugest.com/ Revisiones/Cir03- 02/03-02- 01.htm. Hunt RC. Mammal Bites. En: Reisdorff E, Roberts M, Wiegenstein I, eds. Pediatric Emergency Medicine. México: WB Saunders Company; 1993. p. 771-93. Leslie V. Arthropod envenomation. En: Reisdorff E, Roberts M, Wiegenstein I, eds. Pediatric Emergency Medicine. México: WB Saunders Company; 1993. p. 771-93. Randall G. Reptile Bites. En: Reisdorff E, Roberts M, Wiegenstein I, eds. Pediatric Emergency Medicine. México: WB Saunders Company; 1993. p. 771-93. Heramba N. Marine Animal Envenomation. En: Reisdorff E, Roberts M, Wiegenstein I, eds. Pediatric Emergency Medicine. México: WB Saunders Company; 1993. p. 771-93. Sainte-Laudy J, Sabbah A, drouet M. Diagnosis de venom allergy by flow cytometry. Correlatión with clinical history, skin tests, specific IgE, histamine and leukotriene C4 release. Clin Exp Allergy 2000; 30: 116671. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 188 Prot Urgencias - 288P 21 24/3/10 08:57 Página 189 Trastornos paroxísticos no epilépticos Mª Teresa Alonso Salas, Alfredo Palomino García Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. INTRODUCCIÓN La epilepsia es una enfermedad neurológica común en la infancia, con una prevalencia de un 1%. Pero a lo largo de la vida hasta el 10% de la población presentará algún tipo de crisis: febriles, metabólicas, secundarias a enfermedades infecciosas o a traumatismos, por supresión de drogas, por accidentes cerebro-vasculares o procesos que simulan crisis epilépticas. El diagnóstico de epilepsia es a menudo difícil, y con mucha frecuencia puede ser confundido con otros tipos de trastornos que cursan de forma episódica. Estos trastornos pueden acompañarse de alteración de la conciencia, de movimientos anormales o de cianosis, por lo que es frecuente confundirlos con epilepsia. El diagnóstico temprano de estos eventos y la clara diferenciación con crisis epilépticas son esenciales para su manejo, al objeto de evitar tratamientos anticonvulsivos prolongados, inefectivos e innecesarios, así como para enfocar el manejo de estas crisis, tanto desde el asesoramiento a los padres, como a la búsqueda de una causa subyacente si la hubiera y una alternativa terapéutica. Esto es de extraordinaria importancia sobre todo en las crisis de origen cardiaco y en las crisis psicógenas. Gastaut y Broughton ya en 1972, clasificaron las crisis no epilépticas dentro de 4 categorías principales: Anóxica, Tóxica, Psíquica y Relacionada con el sueño. Esas categorías siguen siendo relevantes en la actualidad para contextualizar el rango de enfermedades que se presentan como alteraciones paroxísticas y que simulan crisis epilépticas. Más recientemente Porter propuso la división en dos grandes categorías: psicógena o fisiológica, dependiendo de si los eventos reflejan un proceso primario psicógeno u orgánico. Pero aunque la clasificación etiológica es impor- tante, puede ser de mayor utilidad el conocimiento de la presentación sintomática de cada tipo de crisis no epiléptica al objeto de establecer un adecuado diagnóstico diferencial, que será casi siempre clínico y en ocasiones extremadamente difícil. Por último Nieto Barrera y colaboradores, partiendo de la primitiva clasificación de Gastaut excluye de los trastornos paroxísticos no epilépticos (que denominan crisis cerebrales no epilépticas) la causa tóxica o metabólica porque puede tratarse de una crisis epiléptica ocasional o no ser de causa cerebral. La clasificación que presentamos a continuación consiste en la agrupación de determinados síndromes según su semiología clínica en unos casos y en otros según el posible mecanismo fisiopatológico de la crisis (Tabla I). Los autores de este capítulo entendemos que la importancia del tema deriva esencialmente de un diagnóstico adecuado y precoz, por lo que incluimos en este concepto a todo aquel evento que pueda simular una crisis epiléptica por la presentación de forma paroxística de trastornos del movimiento, en ocasiones con crisis tónicas o sacudidas clónicas, a veces acompañados de pérdida de conciencia, y que no están desencadenados por una descarga anormal, excesiva y desordenada de una población neuronal, sino que reconocen en su origen mecanismos de producción diferentes al epiléptico. Estas manifestaciones, por su espectacularidad inquietan al entorno familiar y por su expresividad clínica: aparición súbita, curso clínico estereotipado y cese inmediato, pueden confundirse en no pocas ocasiones con crisis epilépticas. Según los distintos autores, hasta un 25% de los pacientes que acuden a la consulta con el diagnóstico inicial de epilepsia puede presentar este tipo de episodios, de los cuales el más frecuente es el síncope, seguido de trastornos psíquicos, espasmos del sollozo, terrores nocturnos y Prot Urgencias - 288P 24/3/10 190 08:57 Página 190 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Clasificación de los trastornos paroxísticos no epilépticos 1. Crisis anóxicas a. Espasmo del sollozo b. Síncope 2. Trastornos paroxísticos del Sueño a. Terrores nocturnos b. Movimientos anormales durante el sueño c. Alucinaciones hipnagógicas-hipnopómpicas d. Narcolepsia-cataplejía 3. Trastornos motores paroxísticos a. Tics b. Coreoatetosis paroxística c. Discinesias paroxísticas yatrógenas d. Tortícolis paroxístico del lactante e. Síndrome de sobresaltos o hiperplexia f. Estremecimiento. g. Temblor mentoniano hereditario h. Síndrome de Sandifer i. Síndrome distonía-mioclonía 4. Otros trastornos paroxísticos a. Vértigo paroxístico benigno b. Masturbación c. Ensoñación d. Migraña e. Síndrome periódico 5. Crisis de origen psicógeno a. Ataques de rabia o síndrome de descontrol episódico b. Crisis psicógenas c. Trastorno facticio o síndrome de Münchausen d. Síndrome de Münchausen por poderes. migraña. Y hasta un 12% de los niños con epilepsia refractaria al tratamiento pueden presentar crisis no epilépticas, en ocasiones asociadas a crisis epilépticas y en otros casos (hasta 1/3 de los casos en la serie de Metrick y colaboradores, crisis psicógenas o fisiológicas puras). En la serie de Uldall y colaboradores, hasta un 30% de los niños referidos a la consulta con diagnóstico clínico de epilepsia presentaba otros diagnósticos. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS EVENTOS PAROXÍSTICOS Un diagnóstico erróneo de epilepsia es extremadamente frecuente en las crisis paroxísticas no epilépticas, de forma que entre un 10 y un 20% de los niños enviados a consulta de neurología por crisis intratables pueden presentar este tipo de crisis. La historia es esencial para establecer el diagnóstico correcto, que debe incluir la naturaleza de síntomas premonitorios, la presencia o ausencia de palidez, y si hay cambios posturales. El aura es típicamente largo en crisis sincopales y de segundos en las crisis epilépticas. Se debe conseguir una descripción precisa del evento del paciente si es posible, y de los observadores en la mayoría de los casos. Los movimientos atípicos y el comportamiento no estereotipado son más usuales en las crisis no epilépticas, en las epilépticas los movimientos suelen ser estereotipados, repetitivos y tónico-clónicos bien organizados. Los movimientos de la lengua y la incontinencia son raros en las crisis no epilépticas. Hay que recoger la frecuencia de las crisis, las horas y situaciones en las que ocurren, posibles precipitantes como estrés, sueño o cambios en el tono postural: las crisis epilépticas es improbable que se vean precipitadas por estímulos externos o cambios en la postura. Debe obtenerse una historia detallada de los posibles medicamentos que pueda haber tomado el niño o tome regularmente, la historia familiar y social. En niños con crisis psicógenas es frecuente recoger en la historia clínica la visión previa de crisis en otros miembros de la familia, amigos o compañeros de colegio, de forma que los eventos no epilépticos mimetizan las crisis observadas. Es esencial una exploración física completa: la detección de soplos cardiacos, alteraciones de la presión arterial, trastornos del ritmo cardiaco, la existencia de focalidad neurológica o alteración del nivel de alerta intercríticos sugieren que debe ser explorada una condición no epiléptica. Si existen dudas diagnósticas después de una anamnesis y una exploración cuidadosas, o bien se sospecha epilepsia, se debe realizar un electroencefalograma (EEG) en vigilia y de sueño, con estimulación fotónica e hiperventilación. Se debe intentar reproducir durante la realización del EEG las causas que suelen desencadenar las crisis. Sin embargo, la Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 191 Trastornos paroxísticos no epilépticos información obtenida de un EEG intercrisis es baja. Hasta un 2-18% de los niños sin epilepsia presentan descargas epileptiformes, especialmente en regiones centro-temporales. Es más, existe un número de patrones electroencefalográficos que son variantes benignas no relacionadas con la epilepsia, que a menudo se pueden interpretar erróneamente como epileptiformes. Por otro lado, un EEG normal no excluye la posibilidad de epilepsia. Sólo el 50% de los pacientes presenta un primer EEG intercrisis anormal, que asciende hasta el 84% en el tercero y el 92% en el cuarto. El EEG puede permanecer normal, incluso durante la crisis en algunas crisis parciales. Además, un EEG patológico no es diagnóstico de epilepsia. Sólo si se consigue registrar una crisis observada en el EEG puede ser diagnosticada una crisis epiléptica definitivamente. Si se plantea el diagnóstico diferencial con un síncope debe realizarse un electrocardiograma (EKG) completo y un Holter que pueda detectar trastornos de la conducción cardiaca, como bloqueo AV, bloqueo del nodo atrioventricular, o alargamiento del QT. Los estudios de neuroimagen son especialmente útiles para excluir patología lesional, particularmente si existe alguna anormalidad en la exploración neurológica. La Resonancia Magnética (RM) es altamente sensible en la detección de anomalías estructurales sutiles. La polisomnografía podrá utilizarse si se sospecha una alteración del sueño como narcolepsia, movimientos anormales relacionados con el sueño o parasomnias. Pueden también considerarse estudios metabólicos y hormonales que puedan tener relación con la producción de crisis de repetición: hormonas tiroideas, glucosa y parathormona (PTH). Para pacientes con crisis persistentes, la realización de un video-EEG puede ser la prueba más efectiva. Puede determinarse la prolactina intercrisis y postictal que estará elevada tras una crisis epiléptica, por tratarse de una hormona de elevación rápida en respuesta al estrés. Su negatividad sin embargo no descarta el diagnóstico de epilepsia. Por último es aconsejable en muchos casos consultar a psiquiatría. El trabajo multidisciplinario de neurólogos, pediatras y psiquiatras es más probable 191 que pueda establecer el diagnóstico definitivo del tipo de crisis e instaurar el tratamiento correcto. 1. CRISIS ANÓXICAS a. Espasmo del sollozo Un espasmo del sollozo puede constituir una experiencia aterradora para los padres, porque el niño se queda inerte y sin respuesta en el acmé de la crisis debido a anoxia cerebral. Dos formas: cianótica, la más frecuente, y pálida, pudiendo darse las dos formas en el mismo niño. Ocurre hasta en un 4% de los niños. 1. Crisis cianóticas. Siempre se desencadenan por una reprimenda o por una emoción del lactante. El episodio se inicia con un breve grito estridente, seguido de una espiración forzada y una apnea. De forma rápida aparece cianosis generalizada, que en estadios avanzados se acompaña de pérdida de conciencia, y una o varias sacudidas clónicas generalizadas, opistótonos y bradicardia. El EEG intercrisis es normal. El espasmo del sollozo puede repetirse al cabo de unas horas o hacerlo sólo de forma esporádica, pero siempre de forma muy estereotipada. Son muy raros por debajo de los seis meses de edad, alcanzan su máxima incidencia a los dos años, y suelen remitir antes de los cinco años. El tratamiento consiste en tranquilizar y asesorar a los padres sobre la conducta más adecuada: colocar al niño en la cama a salvo de riesgos y evitando abrazarle, jugar o cogerlo en brazos durante la crisis y un espacio de tiempo después de haberse recuperado del todo. 2. Crisis pálidas. Menos frecuentes que las cianóticas. Se desencadenan de forma típica por una experiencia dolorosa, como una caída, un golpe en la cabeza o un susto repentino. El niño deja de respirar, pierde rápidamente la conciencia, está pálido e hipotónico y puede tener una crisis convulsiva tónica. Puede registrarse bradicardia con periodos de asistolia de más de 2 segundos de duración. El EEG intercrisis es normal. La mayoría responde a las medidas conservadoras comentadas en las crisis cianóticas, pero en los casos muy recurrentes, es aconsejable estudio cardiológico y terapia individualizada. Prot Urgencias - 288P 192 24/3/10 08:57 Página 192 Protocolos Urgencias SEUP-AEP b. Síncope El síncope se debe a una causa reversible de anoxia cerebral, que puede ser precipitada por factores cardíacos y no cardíacos. Aparece después de una alteración del metabolismo cerebral, como consecuencia de una disminución del flujo sanguíneo secundaria generalmente a una hipotensión sistémica, que ocasiona la pérdida de conciencia. La pérdida de conciencia asociada al ejercicio o al estrés rara vez se debe a epilepsia, y en todos los casos debe descartarse una causa cardíaca. El síncope cardiogénico es mucho menos frecuente en el niño que en el adulto, pero el diagnóstico adecuado es esencial por su potencial gravedad. Se debe en general a una disminución del gasto cardíaco secundario a arritmias (bloqueo aurículo-ventricular, alargamiento del QT y otros trastornos de la conducción), defectos anatómicos (especialmente estenosis aórtica) o disfunción miocárdica. La disminución de la perfusión cerebral puede producir episodios sincopales de origen no cardiaco: – La hipotensión ortostática debida a vasodilatación periférica es una causa de síncope común en la pubertad y la adolescencia, con calor o inmovilidad prolongada. También la hipovolemia puede ser causa de síncope por el mismo mecanismo de producción. – El síncope vasovagal es el más frecuente. Se caracteriza por una pérdida brusca del tono postural e inconsciencia asociada con una caída en la presión arterial sistólica, que frecuentemente es precipitada por una respuesta emocional extrema producida por miedo o dolor. Se debe a vasodilatación esplácnica y de vasos de miembros junto a una estimulación vagal, que lleva a una hipotensión brusca y bradicardia. Suele acompañarse de síntomas prodrómicos (náuseas, visión borrosa, taquicardia, palidez, sudación). Si se prolonga pueden aparecer hipertonía, clonías y relajación de esfínteres. – El síncope reflejo o situacional. El más frecuente es el secundario a una maniobra de Valsalva, que aumenta la presión torácica o abdominal, lo que lleva a una disminución del gasto cardiaco y el flujo cerebral. Se puede producir por la esti- mulación del vago o del glosofaríngeo y se desencadena por tos persistente, la micción o defecación. Para diferenciar un síncope de una crisis epiléptica es fundamental la historia detallada del episodio y los desencadenantes. El episodio de síncope se caracteriza clínicamente por pérdida de conciencia y del tono muscular. Con mucha frecuencia cuando el descenso del flujo cerebral se produce lentamente, los pacientes pueden experimentar un aura, con sensación de malestar, náuseas, cambios visuales, signos acústicos o vestibulares, tales como nistagmus y tinnitus. Los pacientes están pálidos y caen lentamente al suelo. Pueden presentar taquicardia o bradicardia y diaforesis. Pueden producirse breves contracciones tónicas de los músculos de la cara, el tronco y las extremidades en aproximadamente un 50% de los pacientes con síncope. Las convulsiones son más frecuentes si se hace permanecer al paciente incorporado. Si se les deja en posición horizontal, suelen recuperarse en aproximadamente 10 segundos, cuando el gasto cardíaco aumenta y se corrige el déficit de perfusión cerebral. Después del episodio el niño o adolescente está perfectamente orientado si el flujo cerebral se ha restaurado completamente y el episodio ha sido de corta duración (Tabla II). El EEG durante la crisis muestra una lentificación transitoria, pero no descargas epilépticas. En la mayoría de los niños con síncopes de causa no aparente, la mesa basculante es capaz de reproducir los síntomas. Si los síncopes vaso-vagales son muy recurrentes, pueden responder a beta-bloqueantes por vía oral. En algún caso, cuando los síncopes se acompañan de bradicardia extrema puede ser necesaria la colocación de un marcapasos. 2. TRASTORNOS PAROXÍSTICOS DEL SUEÑO Las parasomnias pueden ser definidas como episodios recurrentes del comportamiento, experiencias o cambios fisiológicos que ocurren exclusivamente o predominantemente durante o en relación con el sueño. Algunos son fenómenos primarios del sueño, otros pueden ser considerados secundarios o manifestaciones de enfermedades orgánicas o psiquiátricas. Los trastornos relacionados con el sueño son importantes por muchas razones: por un lado la Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 193 193 Trastornos paroxísticos no epilépticos TABLA II. Características clínicas del síncope y de las crisis tónico-clónicas generalizadas. Síncope ~50% Crisis No habitualmente Tono muscular Fláccido o rígido Rígido Convulsiones ~50% < 30 segundos, arrítmica, multifocal y/o generalizada Siempre, al menos de 1-2 minutos, rítmica, generalizada Ojos Abiertos, transitoriamente revulsión o desviación lateral Abiertos, a menudo con desviación mantenida Alucinaciones Excepcionalmente pueden aparecer al final de la crisis Pueden preceder a la crisis en la epilepsia focal Incontinencia Común Común Movimientos de la lengua Raro Común Confusión postcrisis < 3 segundos 2-20 minutos Prolactina y creatinkinasa Normal Elevada Factores precipitantes angustia del niño y la preocupación que le supone presentar episodios que no puede controlar, especialmente si le ocurre fuera de casa, además del riesgo de daño accidental durante estos episodios. Por otro lado, el desconocimiento de la causa de las crisis puede causar preocupación a los padres que no saben si el niño presenta algún disturbio psicológico o algún tipo de epilepsia. Los profesionales pueden compartir esta preocupación. Los trastornos del despertar por ejemplo pueden ser la manifestación clínica de una condición psiquiátrica subyacente. Cuando esto ocurre, suele tratarse de crisis muy frecuentes, más tarde durante el sueño y no al comienzo, recurren después de haber parado, persistentes en el tiempo o precedidas de una situación traumática (ejemplo abuso sexual). En los niños, sin embargo, la mayoría de los trastornos del despertar suelen ser propios del desarrollo y desaparecen con el tiempo. El tratamiento consistirá en general en tranquilizar a los padres, cuando está justificado, que deben entender que estos trastornos no se deben a una enfermedad mental del niño y que pueden ser esperables en esas etapas del desarrollo; en segundo lugar asegurar una adecuada y regular rutina del sueño, evitando pérdida del sueño e interrupciones, en tercer lugar, organizar el entorno del niño lo más seguro posible para evitar riesgo de daño acciden- tal. Por último aconsejarles que eviten despertarle, que lo controlen o que lo tranquilicen hasta que quede dormido de nuevo. En los casos de sonambulismo o terrores nocturnos que se presentan a la misma hora, puede ser aconsejable despertarlo de 15 a 30 minutos antes de la hora habitual del episodio. La medicación con benzodiacepinas debería ser reservada para situaciones verdaderamente preocupantes o peligrosas donde han fallado otras medidas. Por último, si existe evidencia de trastorno psicológico subyacente, es esencial un enfoque terapéutico dirigido a la causa. Pero posiblemente la principal preocupación de distinguir parasomnias primarias de las secundarias es establecer un adecuado diagnóstico diferencial con crisis epilépticas que puedan ocurrir durante el sueño, y que en muchas ocasiones se dan en los mismos niños simultáneamente. Las crisis epilépticas que se presentan durante el sueño son muy frecuentes, a menudo pasan desapercibidas, con el riesgo de confusión en el diagnóstico. En la mayoría de los casos la epilepsia puede distinguirse bien de las parasomnias primarias con una evaluación clínica cuidadosa combinada con estudios del sueño y monitorización del EEG. La presentación de los ataques no sólo de noche, sino también durante el día nos hará pensar con más probabilidad en el diagnóstico de epilepsia. Prot Urgencias - 288P 194 24/3/10 08:57 Página 194 Protocolos Urgencias SEUP-AEP a. Terrores nocturnos Son frecuentes en niños varones entre 5 y 7 años de edad. Aparecen en un 1-3% de los niños y suelen remitir pronto. Comienzo brusco entre la medianoche y las 2 de la madrugada, durante las fases 3 ó 4 del sueño de ondas lentas. El niño grita y se muestra asustado, con las pupilas dilatadas, taquicardia e hiperventilación. El niño habla poco o nada, puede agitarse violentamente, no se consigue calmar y no se percata de la presencia de los padres ni de lo que le rodea. Pocos minutos después vuelve a quedar dormido, y a la mañana siguiente no tiene recuerdo de lo sucedido. Aproximadamente un tercio de los niños tiene también sonambulismo. En los niños con terrores nocturnos de forma prolongada debe buscarse un trastorno emocional subyacente. Puede recomendarse durante un corto periodo de tiempo diazepam o imipramina. b. Movimientos anormales durante el sueño Los movimientos que aparecen durante el sueño pueden ser confundidos con fenómenos epilépticos. – Mioclonías fisiológicas del sueño o sacudidas bruscas de extremidades, que a menudo despiertan al niño. Se presentan en la fase de transición de vigilia al sueño y en la fase REM. – Jactatio capitis nocturna: son movimientos rítmicos de la cabeza sobre la almohada. Se considera como un ritual o conducta estereotipada que ejecuta el niño para facilitar el sueño. Preferentemente entre los 2 y 4 años. – Movimientos periódicos de los miembros inferiores: similar, pero más prolongados que las mioclonías fisiológicas del sueño y pueden presentarse a lo largo de todo el periodo de sueño, en la fase no-REM. Puede estar asociado al síndrome de piernas inquietas. – Síndrome de piernas inquietas: imposibilidad para mantener en reposo las extremidades, especialmente las inferiores, o cualquier otra parte del cuerpo, alterando la eficiencia del sueño. La causa puede ser genética, farmacológica o ligada a alteración del metabolismo del hierro. c. Alucinaciones hipnagógicas-hipnopómpicas Se presentan en la fase de transición vigiliasueño-vigilia y consisten en sensaciones auditivas, visua- les o táctiles. Se asocian con frecuencia a narcolepsia, cataplejía y parálisis del sueño. d. Narcolepsia-cataplejía La narcolepsia se define como un ataque irresistible de sueño durante el día, a menudo en conjunción con la tríada de cataplejía, parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas. La cataplejía ocurre aproximadamente en el 50% de los pacientes con narcolepsia y consiste en caída súbita, a menudo precipitada por risa o alguna emoción fuerte, pero la atonía puede afectar a cualquier parte del cuerpo, lo que ocasiona fácil confusión con una crisis epiléptica. Durante el episodio el paciente no pierde la conciencia, pero se cae y permanece inmóvil unos minutos hasta que recupera el tono muscular. El tratamiento es complejo y multidisciplinar, basándose sobre todo en adaptación de la vida del paciente a las circunstancias de su enfermedad: siestas programadas, evitar la conducción o situaciones de riesgo. El tratamiento con fármacos permanece muy discutido, las anfetaminas, el metilfenidato o los antidepresivos tricíclicos producen comúnmente efectos secundarios como ansiedad, euforia, somnolencia excesiva y desarrollo de tolerancia. Pueden ser útiles los inhibidores de la recaptación de la noradrenalina y el modafinilo. 3. TRASTORNOS MOTORES PAROXÍSTICOS En la infancia se producen un gran número de trastornos motores episódicos que pueden en ocasiones plantear el diagnóstico diferencial con crisis epilépticas. Los trastornos del movimiento focales o paroxísticos peden simular crisis motoras focales. La hiperplexia recuerda las crisis mioclónicas ó atónicas. La discinesia paroxística es otra entidad que puede confundirse fácilmente con epilepsia. a. Tics Son movimientos bruscos, involuntarios, breves y sin objetivo que artefactan la motilidad normal y que se repiten a intervalos regulares. Pueden ser reproducidos por el niño y pueden controlarse voluntariamente durante cierto tiempo. Es frecuente en niños en edad escolar y adolescencia. No hay nunca afectación de la conciencia y son más elaborados Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 195 Trastornos paroxísticos no epilépticos que las mioclonías. Se producen preferentemente en cara (periorales y palpebrales), cuello y hombros. b. Coreoatetosis paroxística La discinesia paroxística, también llamada coreoatetosis paroxística, en sus variantes cinesigénica o no cinesigénica, ha sido descrita como un fenómeno aislado, de forma familiar o adquirida. La forma cinesigénica se caracteriza por la aparición brusca de coreoatetosis unilateral o en ocasiones bilateral, o de posturas distónicas de una pierna o un brazo, acompañada de disartria y muecas faciales. Los movimientos anormales se desencadenan por movimientos bruscos, especialmente después de levantarse de la posición de sentado, o por emociones o estrés. Pocas veces duran más de 1 minuto y se acompañan de pérdida de conciencia. La edad de comienzo es típicamente entre los 8 y los 14 años, aunque el trastorno puede comenzar a partir de los 2 años de edad. Puede presentar varias crisis diarias o ser intermitentes, sucediendo 1 ó 2 veces al mes. La mayor parte de los casos son familiares, sugiriendo una herencia autosómica recesiva. Pueden prevenirse con anticonvulsivos, preferentemente carbamacepina a bajas dosis. La forma no cinesigénica difiere de la anterior en que los movimientos son más prolongados pero aparecen con menor frecuencia. Ambos grupos pueden tener una premonición sensorial. La forma adquirida es similar en semiología clínica a las descritas, pero es secundaria a enfermedades metabólicas, como hipoparatiroidismo y a otras condiciones neurológicas como esclerosis múltiple, infecciones del sistema nervioso central o parálisis cerebral. El estado de conciencia nunca está comprometido y el EEG permanece normal, incluso durante los ataques. Las drogas antiepilépticas son efectivas en el tratamiento de la variedad cinesigénica, pero no en la forma no cinesigénica. c. Discinesias paroxísticas yatrógenas Inducidas por medicación que puede producir fenómenos extrapiramidales. Son frecuentes en la infancia, y es esencial recoger en la anamnesis el dato de la posible medicación que el niño tome, y que a 195 menudo no es valorada por los padres por tratarse de fármacos de uso habitual como tratamiento sintomático de los vómitos. d. Tortícolis paroxístico benigno de la infancia Son lactantes que presentan crisis recurrentes de inclinación de la cabeza, que se acompañan de palidez, agitación y vómitos y que aparecen entre los 2 y los 8 meses de edad. Durante las crisis el lactante ofrece resistencia a los movimientos pasivos de la cabeza. Suele remitir a los 2 ó 3 años de edad. Como en el vértigo paroxístico benigno en estos pacientes se ha encontrado alguna alteración de la función vestibular. Puede asociarse a migraña en edades posteriores. Todo paciente con esta clínica debe ser estudiado al objeto de descartar anomalías de las vértebras cervicales o un tumor de fosa posterior. e. Síndrome de sobresaltos e hiperplexia Se trata de un trastorno condicionado genéticamente de herencia autosómica dominante y que consiste en la caída al suelo con hipertonía generalizada tras un estímulo inesperado como un golpe en la cara o un ruido fuerte que desencadena una reacción excesiva al sobresalto. A menudo se acompaña de mioclonías nocturnas y sacudidas diurnas. Algunos pacientes han presentado también crisis epilépticas. f. Crisis de estremecimiento Aparecen en lactantes entre los 4 y 6 meses de edad, pudiendo persistir hasta los 6 ó 7 años. Producen una postura característica, con flexión brusca de la cabeza y el tronco, y movimientos de estremecimiento o escalofrío, similares a los que se producen cuando se vierte de forma inesperada agua helada en la espalda de un individuo. Pueden presentar hasta 100 episodios al día o permanecer varias semanas sin ninguno. Existe una mayor frecuencia de familiares con temblor esencial benigno que en la población general, por lo que se sospecha pueda ser un precursor infantil de esta entidad. g. Temblor mentoniano hereditario Puede confundirse con la epilepsia debido a la repetición de movimientos rápidos de temblor de la barbilla. Estos ataques vienen precipitados por el Prot Urgencias - 288P 196 24/3/10 08:57 Página 196 Protocolos Urgencias SEUP-AEP estrés, la angustia o la frustración y se heredan con carácter dominante. Tanto la exploración neurológica como el EEG son normales. h. Síndrome de Sandifer Entidad asociada a reflujo gastroesofágico en lactantes y que se caracteriza por sacudidas o contracción tónica de miembros superiores y tronco, con extensión y flexión de la cabeza, coincidiendo con la regurgitación visible o no, en ocasiones con apnea. En algunos casos sólo se presenta el componente cefálico. i. Síndrome distonía-mioclonía Trastorno del movimiento familiar de herencia autonómica dominante causada por mutación del gen épsilon-sarcoglicano en el cromosoma 7q21. Es una entidad benigna, caracterizada por temblor mioclónico irregular y brusco, que mejora sensiblemente con pequeñas cantidades de alcohol, y sutiles anomalías distónicas preferentemente axiales. 4. OTROS TRASTORNOS PAROXÍSTICOS a. Vértigo paroxístico benigno Se da en niños desde que empiezan a andar hasta los tres años. Los ataques aparecen bruscamente y se acompañan de ataxia, provocando la caída del niño o su rechazo a caminar o a sentarse. Durante el ataque puede ser muy evidente un nistagmo horizontal. El niño está asustado y pálido, puede tener náuseas y vómitos. No se altera el nivel de conciencia ni la capacidad para hablar. Al término de la crisis no presentan aletargamiento ni somnolencia. La duración de los ataques varía de segundos a minutos y la frecuencia de diaria a mensual y también en intensidad. Los niños de mayor edad describen la sensación de giro de objetos (vértigo). Es considerado un precursor de migraña. Puede detectarse alteración de la función vestibular mediante las pruebas calóricas. El resto de la exploración neurológica es normal. b. Masturbación La masturbación o conducta de autoestimulación puede aparecer en lactantes del sexo femenino entre los 2 meses y los 3 años de edad. Estas niñas presentan episodios estereotipados de posturas tónicas que se acompañan de movimientos de copulación, pero sin estimulación manual de los genitales. De forma repentina comienza a sudar, enrojece, puede emitir gruñidos, pero no hay pérdida de conciencia. De comienzo brusco suele durar varios minutos, a veces horas, y tiende a producirse durante los periodos de estrés o aburrimiento. Deben buscarse signos de abuso sexual, aunque en la mayoría de los casos no se encuentra la causa. Es esencial tranquilizar a los padres, pues se trata de un cuadro benigno que cede espontáneamente a partir de los 3 años de edad y no precisa tratamiento. c. Ensoñación En la ensoñación o ensimismamiento, el niño se encuentra absorto, ajeno a lo que ocurre alrededor. Es fácil la confusión con episodios de ausencia o crisis parcial compleja, pero un pequeño estímulo lo saca de esta situación, mientras que en las crisis epilépticas el niño interrumpe bruscamente lo que está haciendo sin respuesta a estímulos externos. La presencia de balanceo del cuerpo durante la crisis, la respuesta a estímulos y la no interrupción del juego son rasgos característicos de las crisis de ensimismamiento no epilépticas, mientras que la pérdida de orina, la desviación de la mirada hacia arriba y los movimientos espasmódicos de brazos y piernas son específicos de las crisis epilépticas. d. Migraña La migraña con aura, que cursa con síntomas de aparición brusca de disfunción del sistema nervioso, con síntomas iniciales sensoriales, alteración en ocasiones del nivel de conciencia, y a veces, ausencia de cefalea, puede ser causa de confusión con una crisis epiléptica. El diagnóstico diferencial se basa sobre todo en una minuciosa anamnesis, teniendo en cuenta la aparición de los síntomas, los factores desencadenantes, la evolución, la aparición de cefalea, náuseas o vómitos, el estado de conciencia y la duración. No obstante, algunas crisis migrañosas, como la migraña basilar y la migraña abdominal pueden plantear problemas diagnósticos. e. Síndrome periódico Se denomina síndrome periódico a la asociación de cefalea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y tras- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 197 Trastornos paroxísticos no epilépticos tornos autonómicos de forma episódica. En muchas ocasiones no se presenta el cuadro completo o predomina alguno de los síntomas, como es el caso del dolor abdominal recurrente y los vómitos cíclicos. Estas dos entidades se asocian con migraña en edades posteriores. 5. CRISIS DE ORIGEN PSICÓGENO a. Ataques de rabia o síndrome de descontrol episódico El descontrol episódico está clasificado por la American Psychiatric Association (DSM-IV) como una enfermedad explosiva intermitente. Este tipo de manifestación puede confundirse en ocasiones con crisis parciales complejas. Son niños que presentan ataques recurrentes de conducta violenta, ante la menor provocación. Los ataques consisten en dar patadas, arañar, morder o vocear, incluso con palabras soeces. El niño o adolescente no puede controlar su conducta y durante el ataque puede parecer un enfermo psicótico. El episodio va seguido de cansancio, amnesia y de sinceros remordimientos. El EEG basal puede mostrar anomalías inespecíficas, y durante la crisis no muestra alteraciones. Es más frecuente en varones y se ha asociado con disfunción cerebral mínima y trauma cerebral. En los periodos intercrisis los individuos son socialmente normales, y no se asocia con ninguna enfermedad psiquiátrica. Las drogas antiepilépticas, especialmente la carbamacepina, y los betabloqueantes son útiles en el tratamiento. Son fácilmente distinguibles de la crisis epiléptica por la agresión directa que no aparece en la epilepsia. b. Crisis psicógena o pseudocrisis Las crisis psicógenas no epilépticas son episodios de movimientos alterados, sensación con experiencia similar a las debidas a epilepsia, pero causadas por un proceso psicógeno y no asociadas con descargas eléctricas anormales en el cerebro. El término pseudo-convulsión o pseudocrisis debe ser evitado por cuanto no se debe negar la validez de las crisis. Es común en niños y adolescentes, estimándose su prevalencia entre 2-33 por 100.000. Es más, hasta un 25% de niños neurológicamente normales y hasta un 60% de niños con retraso mental enviados a consulta por crisis pueden identificarse como crisis psicó- 197 genas. Un 20% de los niños enviados a consulta por crisis refractarias pueden presentar crisis psicógenas. Aunque este tipo de crisis es muy común, el retraso en el diagnóstico suele ser importante, oscilando según los diferentes autores entre 2-9 años desde la primera crisis. La presencia de signos clínicos típicamente asociados con epilepsia tales como movimientos de la lengua, caída o incontinencia en un principio descarta el diagnóstico de crisis psicógena. Sin embargo, en la serie de Kumar y colaboradores, encontraron al menos uno de de estos signos en un 66% de los niños con crisis psicógenas. Según este trabajo hasta un 16% de ellos tenían además alteraciones en el EEG intercrisis. Se debe sospechar un diagnóstico de crisis psicógenas en niños con crisis incontroladas, presentación clínica atípica, dificultad para el aprendizaje, retraso mental e historia de abuso sexual o físico. El vídeo-EEG es extraordinariamente útil en el diagnóstico precoz. Hay que tener en cuenta que el pronóstico de esta patología en niños es mucho mejor que en los adultos tras el tratamiento, probablemente porque se deba más a factores externos, más fácilmente identificables y más accesibles a una pronta intervención. Se presentan típicamente entre los 10 y 18 años de edad, con más frecuencia en el sexo femenino. Aparecen en muchos pacientes con antecedentes de crisis convulsivas y en algunos se simultanean con crisis reales. El episodio suele ser muy abigarrado, con posturas extrañas, expresiones verbales y movimientos tónicos o clónicos atípicos. El diagnóstico es esencial por cuanto estos pacientes con mucha frecuencia son sometidos a politerapia anticonvulsiva ante la falta de respuesta al tratamiento y la frecuencia e intensidad de las crisis. Con frecuencia tienen una personalidad neurótica y sugestionable, que debe confirmarse por estudios psicológicos. Característicamente durante la crisis no hay dilatación pupilar ni relajación de esfínteres. Pero la mayoría de las veces el diagnóstico definitivo se hará por registro del EEG durante la crisis que evidenciará un aumento de los artefactos por la contracción muscular, pero con una actividad de fondo normal libre de descargas epileptiformes. Se ha pretendido encontrar una asociación de la presencia de crisis durante el sueño para diferenciar las crisis epilépticas de las crisis psicógenas, llegando a la conclusión que en ambas entidades la Prot Urgencias - 288P 198 24/3/10 08:57 Página 198 Protocolos Urgencias SEUP-AEP prevalencia de crisis durante el sueño es similar, por tanto no tiene ningún valor para discriminar entre ambas, aunque la historia de eventos exclusivamente durante el sueño es más sugestiva de epilepsia. c. Trastorno facticio o Síndrome de Münchausen En este trastorno los síntomas físicos y psicológicos se fingen para simular una situación de enfermedad, por necesidad psicológica de mantener ese papel. La edad de presentación suele ser a partir de los 10 años de edad. Estos niños o adolescentes tienen una base psicopatológica, con sintomatología que puede ser inventada, autoproducida o incluso agravando un trastorno orgánico previo. Habitualmente dramatizan su sintomatología pero sin dar detalles muy precisos, sometiéndose de buen grado a todas las pruebas diagnósticas y hospitalizaciones, modificando su sintomatología cambiando de hospital y profesionales. No debe confundirse con una situación de simulación para conseguir un beneficio. El tratamiento debe ir dirigido a su origen psicopatológico. d. Síndrome de Münchausen por poderes Se trata de un trastorno especialmente grave. La enfermedad es simulada o inducida por los padres o cuidadores, habitualmente la madre, que tiene un perfil psicopatológico característico. Cuando la enfermedad inducida es una crisis convulsiva, a menudo son inventadas, y en otras ocasiones producida mediante fármacos o asfixia. El diagnóstico es con mucha frecuencia difícil y tardío porque nos encontramos un niño verdaderamente enfermo, y es la atipicidad de las crisis, la repetición, la simultaneidad con otros sín- tomas no fácilmente explicables, lo que nos hará pensar en la patología materna, que requiere un tratamiento psiquiátrico adecuado, y en muchas ocasiones, un enfoque multidisciplinar que debe ser muy cuidadoso e individualizado. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Duncan R, Oto M, Russell AJC, Conway P. Pseudosleep events in atienes with psycogenic non- epileptic seizures: prevalence and associations. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2004; 75: 1009-1012. Gastaut H, Brouhton R. Epileptic seizures. Clinical and Electrographic features. Diagnosis and treatment. Springfield: Charles Thomas; 1972. Kumar S. Psychogenin Non-Epileptic Seizures. Indian Pediatrics 2004; 41: 1050-1052. Lemper T. Recognizing syncope:pitfalls and surprises. J R Soc Med 1996; 89: 372-375. Metrick ME, Ritter FJ, Gates JR, Jacobs MP, Skare SS, Loewenson RB. Nonepileptic events in childhood. Epilepsia 1991; 32(3): 322-328. Nieto M, del Portal LR, Correa A. Síndrome convulsivo. En: Montilla Bono J, Gómez MR, editores. Neurología y Neuropsicología Pediátrica. 1995. p. 661-676. Rosenow F, Wyllie E, Kagal P, Mascha E, Wolgamuth, Hamer H. Saring spells in children: Descriptive features distinguishing epileptic and non-epileptic events. J Peds 1998; 133: 660-663. Stores G. Dramatic parasomnias. J R Soc Med 2001; 94: 173-176. Uldall P, Alving J, Hansen LK, Kibaek M, Buchholt J. The misdiagnosis of epilepsy in children admitted to a tertiary epilepsy centre with paroxysmal events. Ach Dis Cild 2006; 91: 219-221. Prot Urgencias - 288P 22 24/3/10 08:57 Página 199 Tratamiento de las quemaduras en urgencias Ana Peñalba Citores, Rafael Marañón Pardillo Sección de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. INTRODUCCIÓN Las quemaduras son una causa importante de morbimortalidad infantil, constituyendo la tercera causa de muerte por accidente en menores de 14 años (detrás del accidente de tráfico y el ahogamiento) y la segunda en menores de 4. Son más frecuentes en varones y con edades entre 2 y 4 años. La mayoría ocurren en el ámbito doméstico, un 80-90% son producidas por agentes térmicos y hasta un 15% son debidas a maltrato físico. La localización más frecuente es en extremidades superiores seguida de cabeza y cuello. Es importante conocer el manejo inicial de este tipo de pacientes así como los criterios para derivarlo a un hospital con posibilidad de atención más especializada. FISOPAT OLOGÍA La piel consta de dos capas, la epidermis y la dermis. En la epidermis hay 4 estratos: córneo, lúcido, granuloso y germinal. En la dermis se encuentran los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas, las fibras nerviosas y el tejido conectivo. La piel es un órgano que protege al organismo frente a las infecciones, regula la temperatura corporal y previene la pérdida de líquidos corporales, por tanto en el paciente quemado habrá una mayor susceptibilidad a las infecciones, una alteración en el control de la temperatura y una pérdida de líquidos corporales. ACTITUD INICIAL Y MANEJO Evaluación de la quemadura Se evaluará la quemadura en función de su profundidad, localización y extensión. Profundidad Su conocimiento es importante para la valoración de la necesidad de injertos posteriores. Primer grado Se caracterizan por eritema sin vesículas, con dolor. El ejemplo clásico es la quemadura solar. La epidermis está afectada sin existir ampollas ni pérdida de líquidos por lo que no se contabilizarán en el cálculo de la superficie corporal quemada. Curan en 3-7 días sin dejar cicatriz. Segundo grado superficial Generalmente se producen por líquidos calientes con destrucción de la epidermis y menos del 50% de la dermis. Presentan eritema claro o rojo brillante con dolor, formación de flictenas y aspecto húmedo. El proceso de curación dura 7-10 días pudiéndose producir una mínima cicatriz o hipopigmentación Segundo grado profundo Están producidas por líquidos calientes. Existe afectación de la epidermis y de más del 50% de la dermis con destrucción de fibras nerviosas por lo que son generalmente menos dolorosas. El color es rojo oscuro o blanco moteado. En quemaduras extensas hay una gran pérdida de líquidos. Habitualmente necesitan injertos. Precisan de 2-3 semanas para la curación con riesgo importante de retracciones y sobreinfección. Tercer grado Producidas por sustancias químicas, eléctricas o contacto prolongado con líquidos calientes. Son las más severas existiendo afectación de todas las capas Prot Urgencias - 288P 200 24/3/10 08:57 Página 200 Protocolos Urgencias SEUP-AEP FIGURA 1. de la piel, pudiendo también afectar fascia, músculo y hueso. Tienen una apariencia blanca perlada o carbonizada. No son dolorosas ni tienen flictenas y adoptan una textura seca. Tardan varias semanas en curar. Precisan la realización de injertos. Localización Las quemaduras que afectan a zonas como manos, pies, genitales, periné, articulaciones, cara y cuello, así como las quemaduras circunferencia-les, se clasificarán en el grupo de quemaduras graves sin tener en cuenta la extensión de las mismas. Estas quemaduras tienen implicaciones estéticas y funcionales que precisan tratamiento más especializado. Extensión Se realiza mediante el cálculo de la superficie corporal quemada (SCQ). En los niños mayores de 14 años, al igual que en los adultos se utiliza la regla de los 9; la cabeza y cada brazo (hasta la punta de los dedos) un 9% de SC cada una, el tronco anterior, el tronco posterior y cada pierna un 18% de SC y el área genital un 1% (Fig. 1). Por debajo de esta edad podemos realizar el cálculo según la gráfica de SC de Shriners, o estimando que la palma de la mano corresponde según los autores en torno a un 0,8-1% de SC; de esta forma, la cabeza representa un 18%, cada uno de los brazos un 9%, las piernas un 14% cada una, los glúteos un 5%, Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 201 201 Tratamiento de las quemaduras en urgencias FIGURA 2. el tronco anterior un 13% y el posterior un 13% de SC (Fig. 2). TRATAMIENTO Evaluación del ABC Vía aérea y respiración En niños con poli-traumatismo asociado se manejará la vía aérea con control de la columna cervical hasta excluir lesión de la médula espinal cervical. La inhalación de aire caliente puede provocar edema y obstrucción de la vía aérea en las primeras 24-48 horas. Se valorara intubación precoz si las quemaduras son faciales, en cejas, ante la presencia de esputo carbonáceo, disfonía, estridor, ester- tores, sibilancias, alteración del estado de conciencia o cianosis. Se iniciará oxigenoterapia con mascarilla reservorio al 100% con monitorización de saturación de oxigeno y controles gasométricos con medición de carboxihemoglobina. Circulación Los pacientes quemados precisan de la canalización de dos vías periféricas, no debiendo demorar la colocación de una vía intraósea si fuera necesario. El inicio de fluidoterapia en las primeras horas, reduce la mortalidad y el fallo multiorgánico. Durante las primeras 24 horas se emplea Ringer lactato y Prot Urgencias - 288P 202 24/3/10 08:57 Página 202 Protocolos Urgencias SEUP-AEP se debe asegurar una diuresis igual o mayor de 1 ml/kg/h. Para calcular las necesidades de líquidos durante el primer día en quemaduras superiores al 10%, la fórmula más empleada es la de Parkland: 4 ml/kg/SCQ, contabilizando desde el inicio de la quemadura, reponiendo la mitad de lo calculado en las primeras 8 horas y el resto en las siguientes 16 horas. En pacientes menores de 5 años se añaden las necesidades basales a lo calculado. Medidas iniciales: control del dolor y tratamiento local Se deberá separar al paciente de la fuente causante de la quemadura y posteriormente retirar restos de ropa y realizar limpieza de la zona mediante arrastre con agua tibia o suero salino y lavado con antiséptico jabonoso suave. Se pueden aplicar compresas estériles húmedas que también producen alivio local, evitando en todo momento la hipotermia. No se debe aplicar hielo. Dolor El control del dolor es un pilar básico del tratamiento, en quemaduras poco extensas se debe emplear paracetamol vo/iv (15 mg/kg/dosis) o metamizol iv (20-40 mg/kg). En pacientes con mayor extensión de la quemadura o profundidad se empleará cloruro mórfico (0,1 mg/kg iv) o fentanilo (1 µg/kg iv), si existe estabilidad hemodinámica. Tratamiento local El desbridamiento de las ampollas tanto íntegras como rotas se considera una medida terapéutica imprescindible, si bien se debería realizar en el centro donde se complete el tratamiento definitivo del paciente. Está contraindicada la punción externa de las ampollas por el riesgo de infección. Pruebas complementarias Se debe realizar una hematimetría básica y bioquímica para tener valores de referencia (la leucocitosis puede ser normal en la fase inicial) así como equilibrio ácido base y determinación de ácido láctico. Se determinará la presencia de mioglobinuria en el caso de quemaduras eléctricas. La Rx de tórax, el ECG o los niveles de carboxihemoglobina se individualizarán en cada caso. Tratamiento durante el ingreso 1. La antibioterapia profiláctica no reduce la incidencia de las infecciones. Las medidas de asepsia en la manipulación de las quemaduras, así como el empleo de antibioterapia tópica disminuyen la colonización bacteriana. Si se presentan en la evolución signos clínicos o analíticos de infección se realizará toma de cultivos e inicio de antibioterapia de amplio espectro cubriendo Estreptococos y Pseudomonas. 2. Quirúrgico: en el caso de quemaduras dérmicas superficiales extensas se realizará desbridamiento en quirófano bajo anestesia ligera, con posterior cobertura de las mismas, bien con pomadas antibióticas o con aplicación de apósitos biosintéticos. Las localizadas en cara o genitales se dejan expuestas con curas periódicas con povidona yodada. Dentro de las pomadas antibióticas la más utilizada es la sulfadiazina argéntica al 0,51% por su amplio espectro antibacteriano. Existen diversos apósitos biosintéticos siendo uno de los más utilizados el Biobrane®, que consiste en colágeno sobre malla de silicona, indicado en quemaduras de menos de 24-48 horas de evolución, dérmicas superficiales y superficies lisas. Tienen la ventaja que disminuyen el dolor al permitir curas más espaciadas y aceleran el proceso de cicatrización, si bien su coste económico es mayor que con las curas tradicionales con pomadas antibióticas. Quemaduras más profundas, articulares, circulares de cuello, tórax, abdomen o extremidades, requieren escariectomías y autoinjertos cuando el paciente esté estable, pero lo más precozmente posible. 3. Es importante el inicio de la alimentación precoz en las primeras 4-6 horas por sonda nasogástrica o transpilórica para prevenir la aparición de íleo paralítico. Las necesidades calóricas se calcularán de forma individualizada. Se aportarán proteínas entre 2-3 gramos/kg/día, siendo entre un 20-25% del aporte calórico total. El empleo de aminoácidos como arginina y glutamina puede ser útil en estos pacientes. Entre un 60- 70% de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 203 Tratamiento de las quemaduras en urgencias las calorías totales se administrarán en forma de hidratos de carbono con controles periódicos de glucemias. Se administrarán oligoelementos y vitaminas, con monitorización de niveles sanguíneos de magnesio y fósforo, que se suplementarán si fuera preciso. 4. Profilaxis con ranitidina de las úlceras de estrés. 5. Se administra toxoide tetánico si no ha sido vacunado en los 5 últimos años. Se añadirá gammaglobulina antitetánica en los no vacunados. Criterios de tratamiento hospitalario – Quemaduras de 2º grado con 10-20% de SCQ. – Quemaduras de 3º grado con SCQ entre el 510%. – Quemaduras eléctricas. – Niños con traumatismos concomitantes. – Problema social. – La afectación de cara, cuello, manos, pies, genitales, periné y articulaciones. – Quemaduras circunferenciales. – Se valorará la necesidad de equipo multidisciplinar en relación con lesiones asociadas así como necesidad de soporte intensivo. 203 Las complicaciones que se pueden producir son disrritmias, tetania muscular, edema por destrucción tisular, o fallo renal por depósito de mioglobina. Se debe realizar en las pruebas complementarias un ECG y un sedimento urinario con determinación de mioglobinuria. En el tratamiento se instaura fluidoterapia IV paran forzar diuresis con alcalinización de la orina para evitar el depósito de mioglobina en los túbulos renales. Además puede ser necesaria la realización de escarectomías y fasciotomías. QUEMADURAS QUÍMICAS Existen gran cantidad de cáusticos diferentes que pueden dar lugar a quemaduras. La mayoría de los casos son producidos por productos de limpieza y su gravedad generalmente es mayor que las producidas por quemaduras térmicas. Son más agresivos los álcalis que los ácidos. En el manejo inicial se realizará irrigación copiosa de la zona afectada con suero fisiológico para evitar que el agente lesivo siga actuando. En general, precisarán atención en centros especializados. BIBLIOGRAFÍA Criterios de tratamiento en Unidad de Quemados – Quemaduras de 2º grado mayores del 20%. – Quemaduras de 3º grado mayores del 10%. – Localizaciones especiales. QUEMADURAS ELÉCTRICAS El 3% de las quemaduras son eléctricas. Las lesiones producidas por eléctricidad varían en función de distintos parámetros: de la resistencia de la piel y mucosas, del tipo de corriente eléctrica y de la frecuencia y duración del contacto. Las de bajo voltaje dan lugar a quemaduras más leves, que semejan a las producidas por agentes térmicos. Se diferencian de las térmicas en que aunque la afectación cutánea sea escasa no implica que no exista afectación de tejidos internos. La lesión orofacial por mordedura de cables es una lesión frecuente en la infancia. Hay que vigilar a las 2-3 semanas de producirse la lesión el desprendimiento de la escara que puede provocar una hemorragia profusa. 1. Joffe MD. Burns. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henreting FM, editors. Pediatric Emergency Medicine. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006. p. 1517-24. 2. Gonzalez Balenciaga M, Mintegi Raso S. Quemaduras. En: Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 684-90. 3. Mayol Gómez J. Tratamiento de las quemaduras en Pediatría. En: Pou J, editor. Protocolos de Urgencias 2002. [consultado 23/06/2007] Disponible en: http://www.aeped.es/protocolos/urgencias/ind ex.htm. 4. Grau Carmona T, Rincón Ferrari D, García Labajo D. Nutrición artificial en el paciente quemado. Nutr Hosp 2005; 20: 44-6. 5. Reed JL, Pomerantz WJ. Emergency Management of Pediatric Burns. Pediatric Emergency Care.2005; 21: 118-29. 6. Barret JP, Dziewulski P, Ramzy P, Wolf S, Desai M, Herndon D. Biobrane versus 1% Sulfadiazine in Second-Degree Pediatric Burns. Plast Reconstr Surg 2000; 105: 62-5. Prot Urgencias - 288P 204 7. 8. 24/3/10 08:57 Página 204 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Koumbourlis AC. Electrical Injuries. Crit Care Med 2002; 30: 424-30. Holland AJ, Pediatric burns: the forgotten trauma of chilhood. Can J Surg 2006; 49: 272-7. 9. Pezkora R, Barrow R, Jeschke M, Suman O, Celis M, Sanford A et al. Body Composition Changes with Time in Pediatric Burns Patients. J Trauma 2006; 60: 96871. Prot Urgencias - 288P 23 24/3/10 08:57 Página 205 Traumatismo abdominal Ricardo Martino Alba, María Ángeles García Herrero Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. INTRODUCCIÓN El traumatismo abdominal es una situación clínica que adquiere una especial importancia en la pediatría. Puede presentarse como entidad clínica aislada o en el contexto de un politraumatismo. La dificultad que entraña el diagnóstico inicial de lesiones intraabdominales en los niños exige del médico un alto índice de sospecha y una valoración cuidadosa de la evolución clínica del paciente. La prevalencia exacta de lesión abdominal contusa es incierta. En adultos, va desde un 6 a un 65% en los distintos trabajos publicados. En pacientes pediátricos, las lesiones abdominales suponen de un 6% a un 12% de los casos de un registro de traumatismo. La presencia de signos y síntomas físicos no es muy fiable a la hora de descartar una lesión intraabdominal. Las lesiones de órganos sólidos (hígado 38%; bazo 26%) son las más frecuentes, seguidas de las del páncreas (10%) y el aparato genitourinario (3%). La lesión del tracto gastrointestinal es inferior al 1% (perforación localizada en yeyuno, fundamentalmente). La mortalidad puede ser de un 10% cuando se afectan vísceras sólidas, de hasta un 20% cuando hay perforación intestinal y se eleva al 50% en la lesión de los grandes vasos. La constitución anatómica del niño expone los órganos abdominales a un riesgo mayor de lesión traumática que en el adulto: – Las vísceras sólidas son relativamente mayores en comparación con los adultos, lo que incrementa el riego de lesión por traumatismo directo. – La musculatura abdominal está menos desarrollada. – – Hay menos grasa perivisceral y los ligamentos de sujeción son más elásticos. La vejiga urinaria rebasa la sínfisis del pubis y se coloca en la cavidad abdominal. Por otra parte, la cápsula esplénica parece ser más gruesa y resistente que en el adulto. ANAMNESIS La mayor parte de los traumatismos abdominales son consecuencia de accidentes. El conocimiento del contexto en el que se produce el accidente permite sospechar el tipo de lesión. En España, la mayor parte de los traumatismos son cerrados (no penetrantes) y a éstos nos vamos a referir fundamentalmente. – Accidentes de tráfico. El niño como pasajero. El lugar que ocupa el niño en el coche, su posición relativa al sentido de la marcha, la utilización de cinturón de seguridad y el empleo de sillas homologadas condicionan el tipo de lesión. Cuando el niño va colocado en el sentido de la marcha, la sujeción por el cinturón de seguridad de banda transversal (niños entre 4 y 9 años) puede lesionar el tubo digestivo y ocasionar fracturas y luxaciones de la columna lumbar. Los cinturones de bandolera o en “X” con cierre central y la utilización de sillas homologadas y elevadores disminuyen los daños. En los menores de 2 años, que deben ir colocados en el sentido contrario de la marcha, se pueden producir lesiones por desaceleración pero no por impacto directo de los cinturones. – Atropellos. En los atropellos, la relación entre la talla del niño y el tipo de vehículo determina la Prot Urgencias - 288P 206 – – – 24/3/10 08:57 Página 206 Protocolos Urgencias SEUP-AEP posibilidad de sufrir lesiones abdominales. En los adultos y niños mayores los atropellos producen traumatismo de extremidades y craneoencefálico. Sin embargo, cuando el vehículo es un monovolumen o una furgoneta, el impacto directo se produce en el tronco y aumenta la probabilidad de lesiones intraabdominales. En los niños más pequeños el impacto en el tronco es casi la norma. Además puede haber lesiones por arrollamiento, cuando el atropello se produce durante maniobras de aparcamiento (niños menores de 5 años). Bicicleta. Las caídas de bicicleta producen lesiones por impacto directo, por la contusión con alguna de las partes de la estructura (manillar, sillín, cuadro). La lesión más frecuente es la pancreatitis traumática. Si no se sospecha, su diagnóstico puede demorarse hasta 24 horas. Traumatismos directos. Los deportes de contacto (artes marciales), las caídas de caballo, las precipitaciones o caídas al suelo con impacto contra un bordillo, una mesa o un objeto duro pueden ocasionar también lesiones abdominales. Maltrato infantil. No hay que olvidar, por último, el maltrato infantil. Aquí la anamnesis puede faltar, pues no se refiere ningún traumatismo. Los golpes directos por patadas, puñetazos o mecanismos de desaceleración bruscos al ser zarandeado pueden producir lesiones, que por no sospechadas y no diagnosticadas pueden comprometer la vida del niño (lesiones renales). EXPLORACIÓN El examen clínico puede ser difícil en niños pequeños o con alteración del estado de conciencia. No hay que olvidar la exploración del área perineal, recto, flancos y espalda. La presencia de equimosis en la pared abdominal, en traumatismos por cinturón de seguridad, aumenta la probabilidad de lesión intraabdominal. Su ausencia, por el contrario, no la excluye. Las fracturas de pelvis y los traumatismos torácicos nos obligan a excluir posibles lesiones asociadas de órganos pélvicos y abdominales. La hipersensibilidad a la palpación abdominal, la defensa involuntaria y la distensión abdominal pueden ser signos de peritonitis, que no aparecen en la afectación de órganos retroperitoneales. La distensión abdominal puede deberse a distensión gástrica por exceso de aire deglutido por el llanto, por lo que debemos colocar una sonda nasogástrica para valorarlo correctamente. Los hematomas duodenales pueden dar signos de obstrucción intestinal. La hipotensión refractaria al tratamiento con fluidos sugiere sangrado abdominal. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Analíticas – Hematócrito y hemoglobina. Pueden ser normales al comienzo. Su disminución tiene valor como signo de alarma en la evolución. Es conveniente mantener un hematocrito >30% y una hemoglobina > 7 g/dl, siempre que haya estabilidad hemodinámica. – Amilasa. El valor de la amilasa al ingreso no se correlaciona con el grado de lesión pancreática. Tiene valor su determinación seriada. Una elevación posterior puede ser un signo de alarma en un paciente en el que al comienzo no se había sospechado lesión pancreática. – Transaminasas. Algunos autores consideran valores de ALT y AST superiores en 10 veces a sus valores normales como marcadores de lesión hepática. – Electrolitos y equilibrio ácido-base. La alteración más frecuente es la acidosis metabólica y está en relación con la pérdida de líquidos y/o su redistribución. El traumatismo abdominal es una situación en la que puede haber hipovolemia, dolor y estrés, por lo que hay una secreción aumentada de hormona antidiurética. – Sedimento urinario. La hematuria puede indicar lesión del parénquima renal (8%), aunque también aparece como marcador inespecífico de lesión de otros órganos abdominales (hígado 10% y bazo 10%). Cuando es macroscópica (más de 50 hematíes por campo), la probabilidad de lesión del parénquima renal se duplica (22%). En pacientes con exploración abdominal y sedimento urinario normales otras determinaciones analíticas rara vez detectan alguna lesión. La exploración clínica y la presencia de hematuria en el sedimento urinario detectan la mayoría de los pacientes con lesión de órganos abdominales. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 207 Traumatismo abdominal Imagen – La tomografía axial computarizada helicoidal (TAC) abdominal es la exploración considerada estándar del diagnóstico por imagen en el traumatismo abdominal. Se realiza en pacientes con traumatismo moderado-grave que no requieran intervención neuroquirúrgica urgente y estabilizados hemodinámicamente (Tabla I), si bien los nuevos tomógrafos permiten múltiples cortes en muy poco tiempo. Muestra la anatomía de hígado, bazo, riñones, páncreas, cavidad peritoneal, mesenterio e intestino. En los casos de perforación intestinal identifica aire extraluminal sólo en la mitad de los casos, aunque la presencia de líquido libre, engrosamiento de la pared o dilatación intestinal pueden aparecer como signos indirectos. Hasta ahora se ha recomendado la TAC abdominal con doble contraste (oral e intravenoso) para identificar las lesiones pancreáticas (con una sensibilidad del 85% en las primeras 24 horas) y las de la pared intestinal. Algunos autores no encuentran ventajas al uso de contraste oral sobre el intravenoso pues incrementa el tiempo de exploración y aumenta el riesgo de aspiración en los pacientes inconscientes. – Ecografía (ECO) abdominal. La necesidad de radiar lo mínimo posible a los niños, la accesibilidad de la ecografía, su rapidez y el que se pueda realizar a pie de cama del enfermo inestable han convertido a la ecografía en una pieza clave de muchos algoritmos diagnósticos de pacientes con traumatismo. Se usa para buscar líquido libre como indicador de lesión de órganos. Sin embargo la prevalencia de la lesión de órganos sin líquido libre varía entre 5-37%. Se emplea el protocolo FAST (focused assesment for the sonographic examination of the trauma patient). Sin embargo, no es tan sensible como la TAC para detectar lesiones de víscera hueca, páncreas y contusiones renales (en especial lesiones del pedículo). Tiene una especificidad excelente pero baja sensibilidad (menor de 90%) si bien los exámenes repetidos mejoran la sensibilidad de la ecografía. – Radiografía de pelvis. Se realiza de rutina en los politraumatizados. La presencia de fracturas múl- 207 TABLA I. Indicaciones de la tomografía axial computarizada (TAC) • • • • • • • – – – – Sospecha de lesión intraabdominal por la anamnesis Mecanismo de lesión (manillar de bicicleta o cinturón de seguridad) Imposibilidad de realizar una adecuada exploración abdominal Pacientes con equimosis de la pared abdominal Hematuria macroscópica Empeoramiento clínico en la evolución Requerimiento de fluidos sin sangrado aparente tiples de la pelvis se asocia en un 80% con lesión visceral. Radiografía simple de abdomen. Se puede realizar en traumatismos penetrantes para detectar neumoperitoneo y cuerpos extraños. El lavado peritoneal diagnóstico, considerado durante muchos años como la prueba diagnóstica estándar, aunque tiene una alta sensibilidad, también tiene muchos falsos positivos y las complicaciones a corto plazo pueden ser importantes Urografía intravenosa. Se puede utilizar antes de la laparotomía para delimitar el daño renal. Cistografía. Sospecha de lesión del tracto genitourinario en lesiones penetrantes, lesión perineal o fractura pélvica con hematuria y hematuria macroscópica no atribuible a lesión de otros órganos. ACTUACIÓN DE URGENCIA En la actuación frente al paciente con traumatismo abdominal hay tres cuestiones básicas que determinan la actitud a seguir: 1. La presencia de otras lesiones asociadas que comprometan la vida. 2. La estabilidad hemodinámica. La estabilización se inicia con bolos consecutivos de 20 ml/kg de Ringer lactato (RL) o suero salino fsiológico. Si tras 40 ml/kg no se consigue la estabilización se continúa con concentrado de hematíes intentando asegurar una Hemoglobina > 7 mg/dl. La ines- Prot Urgencias - 288P 208 24/3/10 08:57 Página 208 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA II. Indicaciones de laparotomía • • • • • • Lesiones penetrantes Inestabilidad hemodinámica persistente o progresiva Anemización progresiva Sospecha o confirmación (por imagen) de perforación intestinal Empeoramiento de la exploración clínica abdominal Sospecha de lesión de órganos abdominales en paciente que requiere actuación neuroquirúrgica urgente y no se puede realizar TAC abdominal tabilidad hemodinámica o la necesidad de más del 50% del volumen sanguíneo en fluidos sugiere sangrado abdominal y es indicación de laparotomía. 3. La sospecha de lesión intestinal. La presencia de traumatismo penetrante o la sospecha de perforación intestinal son indicativos de laparotomía (Tabla II). En los pacientes estables (o estabilizados) se realiza TAC y la actuación posterior dependerá de los órganos afectados. Bazo. Es el órgano que se afecta con más frecuencia en el traumatismo cerrado. Puede haber roturas tardías en la semana siguiente al traumatismo. Se recomienda restringir la actividad hasta que hayan desaparecido los signos radiológicos de la lesión. Las lesiones leves sanan en 4 meses. Las moderadas en 6 meses y las graves en 11 meses. Hígado. Es el segundo en frecuencia en el traumatismo cerrado y el primero en lesiones penetrantes. Las lesiones hepáticas tienden a sangrar más y constituyen la primera causa de muerte. En pacientes estables la práctica habitual es atender las lesiones de órganos sólidos (hígado y bazo) sin cirugía, siempre que: - Haya estabilidad hemodinámica y ausencia de signos de irritación peritoneal. - Documentación del grado de lesión por TAC. - Vigilancia intensiva. - Disponibilidad de laparotomía inmediata en caso de deterioro. Páncreas. El 80% de las lesiones pancreáticas son leves (sin lesión ductal). La mayor parte no necesita intervención quirúrgica. Pueden formarse seudoquistes hasta en la mitad de los casos. Riñón. La mayor parte de las lesiones renales son leves y menos de un 10% requiere cirugía (afectación de la pelvis y/o pedículo renal). Tubo digestivo. El yeyuno es el segmento más frecuentemente afectado. Le siguen el duodeno, íleon y ciego. Aunque la exploración y la radiología inicial pueden ser normales, todos los niños con perforación intestinal desarrollan manifestaciones clínicas en las primeras 24 horas. Todos los niños con riesgo de lesión intestinal (traumatismo por cinturón de seguridad) requieren TAC e ingreso para observación. La actuación en urgencias se resume en el algoritmo de la figura 1. CONCLUSIÓN El objetivo principal de la atención al paciente con lesión abdominal es disminuir la morbimortalidad. Ésta puede deberse tanto a sangrados intrabdominales importantes cómo a complicaciones por fallo orgánico: síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, síndrome de distress respiratorio agudo o infecciones, muchas veces nosocomiales. Lo fundamental es disminuir el número de lesiones no diagnosticadas. La atención correcta a los niños con lesiones traumáticas requiere la coordinación de profesionales de diferentes especialidades. Desde hace años los centros de traumatismo pediátricos y generales han desarrollado protocolos de actuación y coordinación que han disminuido las demoras en las pruebas diagnósticas y en las decisiones terapéuticas, mejorando la supervivencia. Los sistemas de emergencias suelen trasladar a estos centros a los niños politraumatizados. Sin embargo, los traumatismos abdominales aislados o aparentemente banales pueden llegar a la urgencia de cualquier hospital, por lo que, todos los médicos que trabajamos en ellos debemos conocer las posibles lesiones, las pruebas diagnósticas indicadas y las medidas terapéuticas iniciales. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 209 209 Traumatismo abdominal Anamnesis y exploración ¿Estabilidad hemodinámica? Sí No ¿Sospecha de lesión abdominal? ¿Hematuria? Estabilizar RL o SSF 20-40 ml/kg Sangre 10-20 ml/kg No Sí Observación Revaluación Alta Estable 1. Consulta con cirugía 2. TAC abdominal No Inestable 1. ECO abdominal 2. Valorar laparotomía 3. Continuar transfusión ¿Órganos lesionados? Víscera sólida Víscera hueca Observación Revaluación Laparotomía FIGURA 1. Traumatismo abdominal. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. Arkovitz MS, Johnson N, García VF. Pancreatic trauma in children: mechanisms of injury. J Trauma 1997; 42: 49-53. Bensard DD, Beaver BL, Besner GE, Cooney DR. Small bowel injury in children after blunt abdominal trauma: is diagnostic delay important? J Trauma 1996; 41: 476-83. Benya EC, Bulas DI, Eichelberger MR, Sivit CJ. Splenic injury from blunt abdominal trauma in children: follow-up evaluation with CT. Radiology 1995; 195: 685-8. 4. 5. 6. Cantry T, Cantry T Jr, Brown C. Injuries of the gastrointestinal tract from blunt trauma in children: A 12year experience at a designated pediatric trauma center. J Trauma 1999; 46: 234-9. Haller JA, Papa P, Drugas G, Colombani P. Nonoperative management of solid organ injuries in children. It is safe? Ann Surg 1994; 219: 625-8. Hulka F, Mullins RJ, Leonardo V, Harrison MW, Silberberg P. Significance of peritoneal fluid as an isolated finding on abdominal computed tomographic scans in pediatric trauma patients. J Trauma 1998; 44: 106972. Prot Urgencias - 288P 210 7. 8. 9. 24/3/10 08:57 Página 210 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Rothrock SG, Green SM, Morgan R. Abdominal trauma in infants and children: Prompt identification and early mangement of serious and life threatening injuries. Part I: Injury patterns and initial assessment. Pediatr Emerg Care 2000; 16: 106-15. Rothrock SG, Green SM, Morgan R. Abdominal trauma in infants and children: Prompt identification and early mangement of serious and life threatening injuries. Part II: Specific injuries and ED management. Pediatr Emerg Care 2000; 16: 189-95. Saladino RA, Lund DP. Abdominal Trauma. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henretig F, editores. Textbook of pediatric emergency medicine. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2000. p. 1361-9. 10. Winston FK, Shaw KN, Kreshak AA, Schwarz DF, Gallagher PR, Cnaan A. Hidden spears: Handlebars as Injury Hazards to children. Pediatrics 1998; 3: 596601. 11. Stengel D, Bauwens K, Schouli J et al. Algoritmos basados en la ecografía de urgencias para el diagnóstico del traumatismo abdominal cerrado (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochacrane Plus, 2006 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Prot Urgencias - 288P 24 24/3/10 08:57 Página 211 Manejo del traumatismo craneal pediátrico Ignacio Manrique Martínez1, Pedro Jesús Alcalá Minagorre2 Director Instituto Valenciano de Pediatría. Valencia. Centro de Salud de Alfaz del Pí, Alicante. 1 2 INTRODUCCIÓN 1. Definición y magnitud del problema Se define como traumatismo craneoencefálico (TCE) cualquier alteración física o funcional producida por fuerzas mecánicas que actúan sobre el encéfalo o alguna de sus cubiertas. Esta definición incorpora los códigos 800-804.99 (fractura craneal y de los huesos de la cara) y 850-854.99 (traumatismo intracraneal sin fractura de cráneo) del CIE-9 MC. El TCE infantil constituye un motivo frecuente de consulta en Urgencias. Aunque en su mayoría no conlleva consecuencias graves, el TCE supone la primera causa de muerte y discapacidad en niños mayores de 1 año en los países desarrollados. Se estima que 1 de cada 10 niños sufrirá un TCE no banal a lo largo de la infancia. Por otra parte se considera que la mortalidad de los traumatismos es dos veces mayor en niños menores de 12 meses que en el resto de edades pediátricas. 2. Epidemiología Los TCE se distribuyen bimodalmente en la edad pediátrica. El grupo que es atendido con mayor frecuencia es el de menores de dos años. En la pubertad existe otro pico de gran incidencia por la participación de los jóvenes en actividades de riesgo. Los TCE son más frecuentes en varones en todos los grupos de edad, siendo más marcadas las diferencias a partir de los 4 años. Las causas de los traumatismos están ligadas a la edad de los sujetos que los sufren. Las caídas constituyen el mecanismo etiológico más frecuente. Los accidentes de tráfico son la segunda causa en frecuencia, pero ocupan el primer lugar en lesiones graves y fallecimientos. El maltrato es una causa de TCE potencialmente grave, que afecta con mayor frecuen- cia a los menores de dos años. Aunque su incidencia es incierta, se ha estimado que la mitad de los TCE que producen la muerte o secuelas irreversibles en lactantes son secundarios a daño intencional. 3. Fisiopatología Comparativamente con el resto de la población, los pacientes pediátricos presentan con mayor frecuencia lesión intracraneal, en especial cuanto menor es la edad del paciente. Esta mayor susceptibilidad de los niños ante los TCE se debe a una superficie craneal proporcionalmente mayor, una musculatura cervical relativamente débil, un plano óseo más fino y deformable, y un mayor contenido de agua y menor de mielina, lo que origina daño axonal difuso en los accidentes de aceleración y desaceleración. Un TCE genera distintos tipos de daño cerebral según su mecanismo y momento de aparición. Esta diferenciación ha de ser considerada en el manejo diagnóstico y terapéutico del paciente: – Daño cerebral primario. Se produce en el momento del impacto, a consecuencia del traumatismo directo sobre el cerebro, o por las fuerzas de aceleración o desaceleración en la substancia blanca. Incluyen la laceración y contusión cerebral y las disrupciones vasculares y neuronales. Una vez producidas estas lesiones, son difícilmente modificables por la intervención terapéutica. – Daño cerebral secundario. Resulta de los procesos intracraneales y sistémicos que acontecen como reacción a la lesión primaria, y contribuyen al daño y muerte neuronal. A nivel intracraneal pueden aparecer edema cerebral, hemorragias intracraneales (axiales o extraxiales), convulsiones, etc., con un intervalo variable de tiem- Prot Urgencias - 288P 212 24/3/10 08:57 Página 212 Protocolos Urgencias SEUP-AEP po desde el traumatismo. A nivel sistémico, debido a la lesión cerebral primaria u otras lesiones asociadas, se pueden producir alteraciones que comprometen aún más la perfusión neuronal, como hipotensión arterial, hipoxemia, hipercapnia o anemia. El daño cerebral secundario, a diferencia del primario, es potencialmente tratable y en su mayoría anticipable. 4. Manifestaciones clínicas La mayoría de los traumatismos no producen daño cerebral y cursan con ausencia de síntomas o signos exploratorios. Los distintos tipos de daño cerebral pueden correlacionarse con una serie de manifestaciones clínicas. A partir de los dos años los hallazgos físicos y los síntomas sugerentes de lesión intracraneal han demostrado tener un valor predictivo positivo de lesión intracraneal similar al de los adultos (nivel de evidencia B). Estas manifestaciones son las siguientes: – Alteraciones de la consciencia. La pérdida de consciencia inmediata al traumatismo es relativamente frecuente, y sólo ha demostrado ser un factor de riesgo independiente si su duración supera los 5 minutos. Sin embargo las variaciones del nivel de consciencia en el medio sanitario son el mejor indicador de la intensidad del traumatismo y de la función general del cerebro. – Signos neurológicos. Son extraordinariamente variados y dependen de las áreas cerebrales lesionadas. Pueden aparecer desde el momento del traumatismo, acompañar a una alteración de la consciencia inicial o presentarse tras un intervalo libre de síntomas. Debido a su alto valor predictivo de lesión intracraneal, se debe realizar la exploración neurológica sistematizada a todos los pacientes con TCE, y ante su presencia, la valoración periódica de de su evolución. – Alteración de las funciones vitales. Con relativa frecuencia, en los momentos iniciales de los TCE se producen alteraciones transitorias de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, que se normalizan en un corto espacio de tiempo. Estas manifestaciones pueden ser desencadenadas por una reacción vagal, que suele acompañarse de vómitos, cefalea y obnubilación leve, que mejo- – ran paulatinamente. Pasado este primer momento, las alteraciones del ritmo cardiaco, la tensión arterial o la frecuencia respiratoria deben considerarse como un motivo de alarma. Particularidades clínicas de los menores de dos años. Los lactantes constituyen un grupo de particular riesgo de lesión intracraneal. En ocasiones, la forma de presentación de las lesiones cerebrales significativas puede ser sutil, con ausencia de los signos o síntomas de alarma neurológica. Como en los demás grupos de edad, los lactantes presentan alto riesgo de lesión intracraneal ante la presencia de alteración del nivel de consciencia y focalidad neurológica. Además, en menores de 2 años la fractura de cráneo se ha mostrado como un factor de riesgo independiente de lesión intracraneal. A su vez se ha establecido la asociación entre la presencia de cefalohematoma y de fractura craneal. DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN DE LOS TCE La mayor reducción de la mortalidad resulta de prevenir el deterioro y daño cerebral secundario que se pueda manifestar en pacientes que han sufrido un TCE. La actuación del pediatra estará determinada por el riesgo de lesión intracraneal, establecido por la historia clínica, la exploración y, en casos seleccionados, las pruebas de imagen. 1. Anamnesis Es importante obtener del paciente, familiares o acompañantes la mayor información posible respecto a las características del traumatismo: hora y lugar del accidente, mecanismo de producción, si existió o no pérdida inicial de consciencia, enfermedades o condiciones previas, síntomas que ha presentado hasta la valoración clínica. No ha de infravalorarse la preocupación de los padres con respecto al estado del niño, incluso en los casos de que no impresione de gravedad. 2. Exploración La secuencia de actuación más aceptada es la de A (vía aérea+control de columna cervical), B (Ventilación), C (Circulación), D (Evaluación neurológi- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 213 213 Manejo del traumatismo craneal pediátrico TABLA I. Escala de Coma de Glasgow para población general y modificada para lactantes Escala de Glasgow Actividad Mejor respuesta Apertura de ojos Espontánea 4 Al hablarle 3 Con dolor 2 Ausencia 1 Escala de coma modificada para lactantes Actividad Mejor respuesta Apertura de ojos Espontánea 4 Al hablarle 3 Con dolor 2 Ausencia 1 Verbal Orientado Confuso Palabras inadecuadas Sonidos inespecíficos Ausencia 5 4 3 2 1 Motora Obedecer órdenes Localizar dolor Retirada al dolor Flexión anormal Extensión anormal Ausencia Verbal Balbuceo, palabras y frases adecuadas, sonríe, llora Palabras inadecuadas, llanto continuo Llanto y gritos exagerados Gruñidos Ausencia 3 2 1 6 5 4 3 2 1 Motora Movimientos espontáneos Localizar dolor Retirada al dolor Flexión anormal Extensión anormal Ausencia 6 5 4 3 2 1 ca), E (examen físico), asumiendo que en la práctica real la evaluación y las medidas terapéuticas se llevan a cabo de forma simultánea. La evaluación de los signos vitales es una medida imprescindible ante todo paciente con un TCE, ya que constituye un buen indicador de la función del tronco cerebral. Antes de iniciar cualquier exploración, deberemos valorar el estado y permeabilidad de la vía aérea (A), pero siempre bajo el más estricto control de la columna cervical. El control de la ventilación (B), requiere además control de los movimientos tóraco-abdominales, así como la auscultación pulmonar. La exploración de la circulación (C) debe abarcar por un lado el ritmo y la frecuencia, así como el estado de perfusión y regulación de la temperatura corporal. 2.1. Exploración neurológica La profundidad del examen neurológico está en consonancia con el estado del niño. En la exploración 5 4 neurológica inicial se ha de evaluar el nivel de consciencia, la exploración pupilar, y si está suficientemente reactivo, la función motora. – Nivel de conciencia. Las variaciones en el nivel de consciencia son el mejor indicador de la intensidad del traumatismo y de la función general del cerebro. El instrumento de más rigor empleado para su evaluación es la Escala de coma de Glasgow (GCS) (NIVEL de evidencia B). Para niños menores de 2 años, se utiliza la GCS modificada, que cubre las limitaciones de la escala anterior (Tabla I). Tradicionalmente se ha considerado que un TCE es leve cuando cursa con ausencia de focalidad neurológica y un nivel de consciencia igual o superior a 13 en GCS (o bien en su adaptación para lactantes). En estos casos la mortalidad asociada es inferior al 1%. No obstante, compartimos la opinión de los autores que consideran que un TCE con un GCS inferior a 15 no puede ser Prot Urgencias - 288P 214 24/3/10 08:57 Página 214 Protocolos Urgencias SEUP-AEP considerado banal. Proponemos por tanto diferenciar el TCE mínimo (GCS=15) del leve (GCS de 14 y 13). Se considera que el TCE es moderado si la puntuación es de 9 a 12, asociándose en estos casos una mortalidad en torno al 3%. Se considera que un TCE es grave, si la puntuación es de 3 a 8. En este grupo la mortalidad alcanza el 40-50%. – Simetría y la reactividad de las pupilas. Se recomienda realizarla al inicio de la valoración neurológica. Los párpados también nos ofrecen información, pues su cierre por estímulos luminosos o acústicos, valoran la integridad del mesencéfalo. La exploración de los reflejos oculocefálico y oculovestibular puede verse limitada por el compromiso de la columna cervical. – Fondo de ojo. Un fondo de ojo normal no descarta una hipertensión intracraneal de inicio reciente, ya que la instauración del papiledema puede tardar 24-48 horas. En esta exploración pueden detectarse también hemorragias retinianas, sugestivas del zarandeo de un lactante. – Fuerza muscular. Esta exploración puede realizarse durante la valoración motora de la GCS. La exploración neurológica puede completarse con posterioridad con la exploración de los pares craneales y los reflejos del tronco del encéfalo, el estudio de los reflejos osteotendinosos, buscando la existencia de asimetrías o signos sugestivos de lesiones con un efecto de masa. En lactantes tienen importancia la presencia de signos sutiles como la ausencia de contacto visual, la irritabilidad, la palidez o el llanto agudo. Todos estos signos pueden ser indicadores de lesión intracraneal. 2.2. Exploración general Se deben explorar de forma sistemática todos los aparatos, tratando de determinar el alcance de otras lesiones existentes para establecer el orden de prioridades terapéuticas. En casos de sospecha de maltrato, es importante la búsqueda de lesiones antiguas, con distinto estadio evolutivo o la presencia de signos sugerentes de etiología no accidental (señales de objetos, improntas digitales en hombros). – – Cabeza. Se ha de realizar una cuidadosa palpación del cráneo, de las fontanelas y de los huesos faciales, así como la inspección de las heridas del cuero cabelludo en busca de fracturas subyacentes o signos de cualquier traumatismo oral o mandibular. En el caso de las fracturas de base simples podemos encontrar: hemotímpano, signo de Battle, ojos en mapache... Las fracturas de base complejas se acompañan además de: rinolicuorrea, otolicuorrea, o salida de papilla encefálica por orificios naturales. Otras lesiones. Habrá que considerar la posibilidad de otras lesiones asociadas: médula espinal, torácicas, abdominales, pélvicas o en miembros. 3. Exploraciones complementarias El primer objetivo de las pruebas de imagen es facilitar un diagnóstico rápido y preciso de las lesiones cerebrales. Este propósito resulta crucial en aquellos sujetos que se beneficien de una actuación médica o quirúrgica urgente para minimizar la morbilidad y mortalidad derivadas del daño cerebral secundario. De esta forma, la evacuación precoz de hematomas intracraneales, aún en fase asintomática, ha demostrado mejorar el pronóstico de estos pacientes. Son pruebas complementarias útiles aquellas cuyo resultado contribuye a modificar la conducta diagnóstico-terapéutica del médico o a confirmar su diagnóstico. Las pruebas radiológicas que no cumplen estos cometidos suponen un coste innecesario de recursos y una exposición innecesaria del paciente a radiación ionizante. Además, la realización de pruebas complementarias no puede anteponerse a la estabilización de las funciones vitales del paciente. – Radiografía simple de cráneo. La utilidad potencial del diagnóstico de fractura ósea consistiría en su habilidad para seleccionar a los pacientes con posible lesión encefálica, dado que se ha señalado un aumento del riesgo de lesión intracraneal con la presencia de lesiones óseas. Debido a que se ha evidenciado la posibilidad de lesión intracraneal sin la presencia de fractura, y que la mayoría de las fracturas craneales no se asocian a un daño cerebral subyacente, con el estado actual del conocimiento, se desaconseja la utili- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 215 Manejo del traumatismo craneal pediátrico – – – – zación sistemática de la radiografía craneal y sólo se admite su uso en algunas situaciones clínicas, más numerosas en menores de 2 años (Anexo) (Nivel de evidencia B). Tomografía computarizada (TC). Constituye la técnica de neuroimagen de referencia en el TCE. No obstante esta técnica no siempre está disponible, requiere una interpretación especializada, representa un coste económico considerable y posee unos potenciales efectos iatrogénicos. La dosis de radiación de una exploración (2,3 mSv) es superior a la radioexposición ambiental recibida en un año de vida, y para su realización en los lactantes y niños no colaboradores se ha de recurrir a la sedación. Esto hace que su utilización quede restringida a una serie de situaciones clínicas con sospecha de lesión intracraneal (Anexo) (Nivel de evidencia B). Resonancia magnética nuclear (RMN). Ve limitada su utilización por el tiempo requerido para una exploración, su elevado coste y un menor rendimiento para reconocer el sangrado agudo intracraneal frente a la TC (Nivel de evidencia C). Como ventajas, no somete al sujeto a radiación ionizante, y posee un mayor rendimiento en el estudio de la fosa posterior, lesiones medulares y la detección de daño axonal difuso Ecografía cerebral. Tiene su principal limitación en la necesidad de una fontanela craneal abierta y lo suficientemente amplia para posibilitar la exploración. Es una técnica inocua, requiere personal altamente especializado, y aunque posibilita el diagnóstico de lesiones intracraneales de tamaño mayor y fracturas progresivas, su rendimiento es pobre, por lo que no supone una alternativa a la prueba de referencia, la TC (Nivel de evidencia C). Punción lumbar. Contraindicada en los TCE, ya que el riesgo de herniación sobrepasa con mucho los beneficios que se pueden obtener con la prueba. 4. Observación La posible aparición de un empeoramiento clínico motiva en ocasiones la observación del paciente en el medio sanitario. Ya que el intervalo en el que 215 suele aparecer el deterioro asociado a daño cerebral secundario es de 4-6 horas, se estima que el periodo de observación nunca ha de ser inferior a ese tiempo. Cuando la observación esté indicada en lactantes, el tiempo ha se ser mayor (mínimo 24 horas). Durante su estancia se deben realizar controles periódicos de constantes hemodinámicas, y controles neurológicos repetidos, con la realización desglosada de la GCS o de su adaptación para lactantes. El ambiente ha de ser tranquilo, y el paciente debe estar colocado en posición semiincorporada, con la cabeza unos 30° sobre el plano horizontal. De esta forma se reduce la presión intracraneal (PIC), al mejorar el retorno venoso. También hay que evitar la lateralización de la cabeza. La dieta absoluta no es imprescindible, excepto que se prevea la realización de TC. 5. Medidas terapéuticas y de sostén – Fluidos y electrolitos. Se utilizara en aquellos pacientes con náuseas y/o vómitos. Se recomienda que los aportes no sobrepasen el 60- 70% del mantenimiento durante las primeras 24 horas. – Antibioterapia. Sólo se recomienda su utilización empírica en los niños con fractura basilar abierta. – Analgesia. El dolor y la agitación aumentan la presión intracraneal. Debe tratarse con analgésicos no sedantes (paracetamol ó AINE) para no interferir con la valoración neurológica. – Anticonvulsivos. No se recomienda su administración sistemática. – Manejo de la hipertensión intracraneal. Aunque no es objeto de este protocolo, algunos pacientes, especialmente con TCE grave o moderado pueden ser sometidos a medidas especiales, asumiendo que su manejo corresponde a una UCI Pediátrica, con Servicio de Neurocirugía Infantil. La monitorización de la presión intracraneal está indicada para aquellos niños con un GCS<8. En estos casos resulta fundamental mantener una presión de perfusión cerebral (presión arterial media menos presión intracraneal) superior a 60 mm. Hg. Con este fin se ha de procurar mantener al paciente siempre en situación de normotensión y euvolemia. Prot Urgencias - 288P 216 24/3/10 08:57 Página 216 Protocolos Urgencias SEUP-AEP El tratamiento de la presión intracraneal debe iniciarse cuando la PIC alcanza 20-25 mm Hg. El manitol o el suero salino hipertónico son dos opciones terapéuticas válidas para disminuir la PIC. La hiperventilación debe utilizarse sólo como tratamiento de segunda línea de hipertensión intracraneal, ya que al reducir el flujo sanguíneo puede producirse isquemia cerebral. Ninguno de estos tratamientos está indicado sistemáticamente en el TCE moderado/severo, sin embargo puede justificarse ante pacientes con evidencia de herniación cerebral o signos de empeoramiento agudo de su función neurológica. No existe evidencia que apoye la utilidad de los corticoides sistémicos en TCE pediátrico. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN El primer paso ante todo niño con TCE es garantizar los ABC (vía aérea, Ventilación y circulación) (Nivel de evidencia B). Cualquier otra actuación es secundaria a esta prioridad. La inmovilización de la columna cervical con collarín semirrígido y movilización en bloque es esencial cuando existe riesgo potencial de lesión medular (Nivel de evidencia B). Debido a que los lactantes tienen un mayor riesgo de lesión intracraneal (Nivel de evidencia B) se propone la diferenciación de los pacientes en dos grandes grupos, en función de que sean mayores o menores de 2 años. En ambos se determina el riesgo de lesión cerebral (alto, medio y moderado) en función de la historia clínica, la exploración física, y el mecanismo accidental. Según el riesgo de lesión intracraneal se establece la necesidad de pruebas de imagen, los cuidados y el periodo de observación. Cuando se realiza correctamente la valoración del enfermo con TCE, nos encontramos con que la gran mayoría de los niños no requiere más que unos cuidados sencillos y estandarizados, en lugar de unas medidas terapéuticas activas, y que sólo en aisladas ocasiones se necesitará un tratamiento quirúrgico. Nuestra actuación en un Servicio de Urgencias debe quedar limitada a los niños con TCE mínimo o leve, ya que el niño con TCE moderado o grave debe ser controlado por neurocirujano y trasladado a UCI. 1. Mayores de 2 años (Ver sumario de recomendaciones) En mayores de 2 años, el nivel de consciencia obtenido en la GCS, unido a la exploración neurológica debe guiar el manejo de pacientes (Nivel de evidencia B). – Bajo riesgo de lesión intracraneal: Estos casos corresponderían a TCE mínimo (GCS de 15), con exploración neurológica normal, sin antecedentes de pérdida de conciencia, ni vómitos, o un único episodio. Si existen garantías de observación por adultos durante 48 horas, se puede dar el alta domiciliaria (Anexo), entregándose las normas de vigilancia. Sólo ante la posibilidad de maltrato estaría indicada la realización de la radiografía de cráneo. En el resto de casos no estaría indicada ninguna prueba de imagen (Nivel de evidencia B). La observación en el Servicio de Urgencias queda reservada en el caso de no tener garantías de observación por adultos responsables, o bien existen dificultades para buscar ayuda médica en caso de agravamiento, debiendo mantenerlo en el centro sanitario un periodo mínimo de 6 horas. – Situación de riesgo intermedio. Correspondería a TCE leve (GCS de 13 ó 14 de forma mantenida más de 2 horas tras sufrir un TCE), o con más de 1 episodio de vómitos, amnesia postraumática, cefalea intensa, o un mecanismo violento de producción (caídas desde altura superior a 1 metro, accidente de tráfico o bicicleta). En estos casos se recomienda el ingreso en la Unidad de Observación, y/o la realización de la TC. Ante la persistencia de los síntomas, o el empeoramiento exploratorio ha de realizarse/ repetirse la TC. Si los síntomas han desaparecido y la TC es normal pueden ser dados de alta y continuar con la observación domiciliaria (Anexo). – Alto riesgo de lesión intracraneal. En este grupo se incluirían los mayores de 2 años con un GCS menor de 13 en cualquier momento, focalidad neurológica a la exploración, signos de fractura deprimida, lesión penetrante, fractura basilar y convulsión postraumática (especial atención a la que aparece entre 1 hora y 7 días). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 217 Manejo del traumatismo craneal pediátrico En estos casos se debe realizar una TC sin contraste de forma inmediata (Nivel de evidencia B). Los niños encuadrados dentro de este grupo deben de ser trasladados a una UCI pediátrica para su control por un equipo multidisciplinario y por tanto nuestra actuación deberá ir encaminada a mantener la vía aérea, ventilación, circulación y administración de drogas si se requiere, hasta su llegada a dicha Unidad. 2. Menores de 2 años La evidencia demuestra que el umbral para la realización de una TC en niños menores de 2 años con un TCE cerrado ha de ser mayor, ya que presentan un mayor riesgo de lesiones cerebrales significativas. – Grupo de alto riesgo. Se considera que el paciente presenta alto riesgo de lesión intracraneal si presenta GCS < 15 en el momento de la exploración, focalidad neurológica, fontanela con aumento de tensión, convulsión postraumática, irritabilidad marcada y persistente, fractura de cráneo de menos de 24 horas de evolución, y antecedentes de pérdida de conocimiento superior al minuto o vómitos en número superior a 2, o persistentes durante la observación. En estos casos se debe realizar de forma inmediata una TC craneal sin contraste (Nivel de evidencia B). Ante la presencia de una lesión intracraneal o signos de fractura basilar, se ha consultar con el Neurocirujano, y trasladar al paciente a un centro con UCI Pediátrica. Nuestra actuación deberá ir encaminada a mantener la vía aérea, ventilación, circulación y administración de drogas si se requiere, hasta su llegada a dicha Unidad. – Grupo de riesgo intermedio I. Ante la presencia de signos potenciales de lesión intracerebral, expresado con vómitos en número menor a 3, pérdida de conciencia menor a un minuto, letargia e irritabilidad previas, alteración prolongada del comportamiento, o fractura craneal de más de 24 horas de evolución se recomiendan dos alternativas posibles de actuación: la primera, la realización inmediata de la TC (Nivel de evidencia B), o la observación 24-48 horas, y si presenta – – – 217 síntomas en ese periodo realizar la TC (Nivel de evidencia C). Grupo de riesgo Intermedio II. Si el mecanismo accidental es de alta energía (colisión con vehículo a alta velocidad, caída desde más de 50 cm, impacto sobre superficie dura, con objeto romo o pesado...), sospecha de fractura determinada por la presencia de cefalohematoma u otras lesiones en la superficie craneal, o datos sugerentes de daño intencional, se recomienda la realización de radiografía de cráneo y observación en medio sanitario un mínimo de 6 horas. Si existe sospecha de maltrato, se recomienda el ingreso del paciente (Nivel de evidencia B). Grupo de bajo riesgo. Si el mecanismo ha sido de baja energía (caída desde su altura, o altura menor de 50 cm), el paciente está asintomático y la exploración física y neurológica son normales, si existen garantías de observación domiciliaria por adultos responsables durante 48 horas, se puede dar el alta domiciliaria una vez explicadas las normas de vigilancia (Nivel de evidencia B). Malos tratos. Por último, los lactantes son un grupo altamente susceptible de sufrir daño intencional, por lo que se ha de tener siempre en cuenta esa posibilidad ante TCE sufridos en este grupo de edad. Y alguna de las siguientes circunstancias: - Incongruencia entre las lesiones y la historia clínica. - Demora no justificable en la asistencia. - Presencia de lesiones geométricas, en zonas relativamente protegidas o en distinto estadio evolutivo. - Presencia de otras fracturas o hemorragias retinianas. - Actitudes extrañas de los padres. - Conducta poco habitual del lactante (rechazo del contacto físico, irritable con sus padres y tranquilo con el personal sanitario). En los casos de TCE secundario a maltrato, se recomienda el ingreso del paciente, la realización de las pruebas complementarias que apoyen el diagnóstico, y en todos los casos, comunicar el caso a las autoridades. Prot Urgencias - 288P 218 24/3/10 08:57 Página 218 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ANEXO. Protocolo de manejo del TCE pediátrico. Sumario de recomendaciones Criterios de exclusión. Todas las edades Toda condición previa que dificulte su valoración o incremente por sí misma el riesgo de lesión intracraneal: Ejemplos: – Antecedentes de traumatismo obstétrico El manejo de estos – Lesión penetrante pacientes ha de ser – Politraumatismo (presencia de 2 o más lesiones traumáticas graves, individualizado, con un periféricas o viscerales) umbral bajo para la – Alteraciones neurológicas previas que impidan la valoración del paciente observación hospitalaria – Historia de coagulopatía previa y/o la realización de las – Portador de válvula de derivación ventricular pruebas de neuroimagen – Consumo de drogas y/o alcohol – Historia incierta o signos sugerentes de maltrato NIVEL DE EVIDENCIA C – Sospecha de lesión cervical Sumario de recomendaciones en Atención Primaria Todas las edades (ver Criterios de exclusión) Estabilización (ABC), historia clínica y exploración Indicaciones para remitir al Hospital – Ante una pérdida de conciencia (GCS<15) en cualquier momento desde el traumatismo – Amnesia de lo ocurrido o de los eventos posteriores – Cualquier síntoma neurológico (ej: cefalea, náuseas y vómitos, irritabilidad o alteración del comportamiento, convulsión...) – Evidencia clínica de fractura craneal (debilidad en superficie craneal, hematoma periorbitario, cefalohematoma en lactantes) – Ante cualquier mecanismo causal sugerente de alta energía (accidente de tráfico, caída desde más de 1 metro) – Posibilidad de daño penetrante – Sospecha de maltrato – Dudas diagnósticas tras una primera valoración – Comorbilidad (Discrasia sanguínea, válvula de derivación ventricular) – Factores sociales adversos (falta de unos cuidadores competentes para la observación del paciente) El paciente puede ser enviado a su domicilio si: – El mecanismo ha sido de baja energía – Se encuentra asintomático – La exploración física es normal – Existen garantías de observación por adultos durante 48 horas – (adjuntar hoja informativa) NIVEL DE EVIDENCIA B Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 219 219 Manejo del traumatismo craneal pediátrico Sumario de Recomendaciones Servicio de Urgencias hospitalario MENORES DE 2 AÑOS (VER CRITERIOS DE EXCLUSIÓN) Tras estabilización (ABC), historia clínica y exploración Grupo de Alto riesgo de lesión intracraneal – Disminución de conciencia en el momento de la exploración – Focalidad neurológica – Convulsión – Irritabilidad marcada y persistente – Fractura de cráneo menor de 24 horas de evolución – Vómitos en número superior a 2 o que persisten más de 24 horas – Pérdida de conocimiento superior al minuto Grupo de Riesgo intermedio de lesión intracraneal I (por signos potenciales de lesión intracraneal) – Vómitos en número menor a 3 – Pérdida de conciencia menor a un minuto de duración – Letargia e irritabilidad previas ya resueltas – Alteración prolongada del comportamiento – Fractura craneal de más de 24 horas de evolución Grupo de Riesgo intermedio de lesión intracraneal II (por mecanismo traumático significativo) – Mecanismo de alta energía – Colisión con vehículo – Caída desde más de 50 cm – Impacto con objeto romo y pesado – Cefalohematoma – Traumatismo no presenciado con posible mecanismo significativo Grupo de Bajo riesgo de lesión intracraneal – Mecanismo de baja energía – Asintomático – Exploración física normal En todos los casos vigilar signos sugerentes de maltrato Realización de TC craneal Si se detecta lesión intracraneal o fractura de la base Consulta con Neurocirugía Alternativas posibles - Realización de TC craneal - Observación 24-48 horas Si persistencia/ empeoramiento de síntomas realizar TC craneal Radiografía de cráneo y observación hospitalaria (4-6 horas mínimo) Si fractura realizar TC craneal ¿Existen garantías de observación por adultos durante 48 horas? ALTA DOMICILIARIA NIVEL DE EVIDENCIA B Prot Urgencias - 288P 220 24/3/10 08:57 Página 220 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Sumario de Recomendaciones Servicio de Urgencias hospitalario MAYORES DE 2 AÑOS (VER CRITERIOS DE EXCLUSIÓN) Tras estabilización (ABC), historia clínica y exploración Grupo de Alto riesgo de lesión intracraneal – Disminución de conciencia GCS < 13 en cualquier momento – Focalidad neurológica a la exploración – Convulsión postraumática – Signos de fractura deprimida – Lesión penetrante – Fractura de la base – Pérdida de conocimiento superior al minuto Grupo de Riesgo intermedio de lesión intracraneal I – Nivel de conciencia GCS 13 ó 14 mantenido más de 2 horas – Más de 1 episodio de vómitos – Amnesia postraumática – Cefalea intensa – Mecanismo violento de producción Grupo de Bajo riesgo de lesión intracraneal – Mecanismo de baja energía – Asintomático – Exploración física normal Realización de TC craneal Si se detecta lesión intracraneal o fractura de la base Consulta con Neurocirugía Alternativas posibles - Realización de TC craneal - Observación 24-48 horas Si persistencia/ empeoramiento de síntomas realizar TC craneal ¿Existen garantías de observación por adultos durante 48 horas? ALTA DOMICILIARIA NIVEL DE EVIDENCIA B BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. National Center for Injury Prevention and Control. Traumatic brain injury in the United States: Emergency Departments, visits, hospitalisations and deaths. Centers for Diseases Control and Prevention. 2004. www.cdc.gov/injury Frush D, O’Hara SM, Kliewer M. Pediatric imaging perspective: Acute head trauma. Is skull radiography useful?. J Pediatr 1998; 132: 553-4. Adamsbaum C, Jars-Guincestre MC, Durieux P. Traumatisme crânien de l’enfant: Comment procéder pour ne faire les radiographies?. J Radiology 1999; 80: 1-4. Schutzman S, Greenes D. Pediatric minor head trauma. Ann Emerg Med. 2001; 37: 65-74. 5. Elorza Arizmendi JF, Martí Aromit G, Cremades Romero B, León Sebastiá P, Aleu PérezGramunt M, Álvarez Angel V. Consideraciones sobre los traumatismos craneoencefálicos pediátricos desde un servicio de Urgencias. An Esp Pediatr 1997; 46: 464-70. 6. Benito Fernández J, Mintegui Raso S, Sánchez Echániz J, Martínez González MJ, Fernández Cuesta MA. Traumatismo craneal en la infancia: ¿Permite la clínica seleccionar los pacientes en alto o bajo riesgo de lesión intracraneal? An Esp Pediatr 1998; 48: 122-6. 7. Masson F, Salmi L, Maurette P, Dartigues J, Vecsey J, Garros B, Erny P Particularités des traumatismes craniens chez les enfants: epidemiologie et suivi a 5 ans Arch Pediatr 1996; 3: 651-60. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 221 221 Manejo del traumatismo craneal pediátrico Sumario de Recomendaciones. Pruebas de neuroimagen Indicaciones de radiografía de cráneo Mayores de 2 años – Historia incierta o sospecha de maltrato – Sospecha de cuerpo extraño – Sospecha de fractura deprimida o herida penetrante – Ser portador de válvula de derivación intracraneal Menores de 2 años (además de las anteriores) – Hematoma o contusión en cuero cabelludo – Mecanismo de alta energía (por ejemplo vehículos a motor) – Caída desde más de 50 centímetros de altura – Caída contra superficies duras (hormigón, o madera) – Traumatismo no presenciado con la posibilidad de un mecanismo significativo NIVEL DE EVIDENCIA B/C Indicaciones de TC craneal Mayores de 2 años – Cualquier alteración de la GCS en la exploración – Focalidad neurológica durante la exploración – Signos de: . Fractura deprimida . Lesión penetrante . Fractura de la base – Pérdida de conciencia superior al minuto – Convulsión postraumática – Amnesia postraumática – Vómitos persistentes – Cefalea persistente – Irritabilidad Menores de 2 años – Cualquier alteración de la GCS modificada para lactantes – Focalidad neurológica durante la exploración – Signos de . Fractura deprimida . Lesión penetrante . Fractura de la base – Pérdida del conocimiento superior al minuto – Convulsión postraumática – Irritabilidad perdurable – Fractura de cráneo – Más de 2 episodios de vómitos NIVEL DE EVIDENCIA B Prot Urgencias - 288P 222 24/3/10 08:57 Página 222 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Sumario de Recomendaciones. Destino del paciente CRITERIOS DE OBSERVACIÓN HOSPITALARIA (En función de los recursos asistenciales de cada unidad) En Observación de Urgencias (mínimo 6 horas) – TCE de alta energía – Pérdida de conciencia previa – Síntomas persistentes en el momento de la exploración – Ausencia de síntomas, GCS 13-14 y TC normal – Fracturas aisladas de cráneo (mayores de 2 años) Ingreso en planta – Sospecha de malos tratos – Fracturas craneales aisladas en menores de 2 años (con TC normal) – Persistencia de síntomas más de 6 horas en la unidad de Observación (Con TC normal) – Cualquier situación que impida una adecuada supervisión por adultos responsables las 48 horas posteriores al traumatismo Traslado a UCIP – Cualquier lesión intracraneal en la TAC – Glasgow <13 ó focalidad neurológica Criterios de Alta – Paciente asintomático, con GCS de 15 y ausencia de focalidad neurológica – Todos los pacientes ingresados en Observación (periodo mínimo de 6 horas) en los que hayan desaparecido los síntomas, con GCS de 15 y ausencia de focalidad neurológica – Existen garantías de observación por adultos durante 48 horas NIVEL DE EVIDENCIA C – Adjuntar siempre la hoja informativa 8. 9. 10. 11. 12. 13. Andersson EH, Björklund R, Emanuelson I, Stålhammar D. Epidemiology of traumatic brain injury: a population based study in western Sweden. Acta Neurol Scand 2003; 107: 256-9. Jennett B. Epidemiology of head Injury. Arch Dis Child 1998: 403-6. Gedeit R. Head Injury. Pediatr Rev 2001; 22: 118-23. Kuppermann N. Intracranial injury in minor head trauma. Arch Dis Child 2004; 89: 593- 594. Graham DI, Ford I, Doyle D, Lawrence AE, McLellan DR. Fatal head injury in children. J Clin Pathol 1989; 42: 18-22. Keenan H, Runyan D, Marshall S, Nocera M A, Merten D, Sinal S. A populaton-based study of inflictes traumatic brain injury in young children. JAMA 2003; 290: 621-6. 14. Duhaime AC, Christian C W, Rorke L B, Zimmerman RA. Nonaccidental head injury in infants-the “Shaken–Baby Syndrome”. N Engl J Med 1998; 338: 1822-9. 15. Bissonette B, Vinchon M. Les differentes lesions cerebrales traumatiques du nourrisson et du petit enfant: mecanismes et clinique. Ann Fr Anesth Reanim 2002; 21: 133-40. 16. Jager TE, Weiss HB, Coben JH, Pepe PE. Traumatic Brain Injuries Evaluated in U.S. Emergency Departments, 19921994. Acad Emergency Med 2000; 7: 134-40. 17. Greenes D, Schutzman S A. Occult Intracranial injury in infants. Ann Emerg Med 1998; 32: 680-6. 18. Gruskin K, Schutzman S. Head trauma in children younger than 2 years: Are there predictors for complications? Arch Pediatr Adolesc Med 1999; 153: 15-20. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 223 Manejo del traumatismo craneal pediátrico 223 Nota de los Autores La existencia de un protocolo, no puede ni debe sustituir al juicio clínico del médico a la hora de realizar una actuación clínica particular. La intención con la que se ha realizado este protocolo es la de asistir al pediatra aportando recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible en el momento de su redacción. No obstante, cuando el facultativo opte por una actuación particular, debería justificar los criterios que han justificado la toma de esa decisión. Además, la aplicación de normas de práctica clínica requiere de una monitorización regular de su seguimiento y estrategias para motivar e implicar a los usuarios potenciales. Como muestra de la no adhesión a las recomendaciones pueden emplearse los siguientes indicadores de calidad: – Se considera con un punto de buena práctica clínica determinar el riesgo de lesión intracraneal en función de la historia clínica y la exploración física y neurológica – Porcentaje de pacientes (especialmente mayores de 2 años) que reciban una radiografía de cráneo sin que estuviese recomendada (Sobreutilización)* – Registro de la escala de coma de Glasgow desglosada* – Demora en la realización de la TC* – Demora en el traslado de pacientes con hematoma epidural o subdural a un centro neuroquirúrgico* – Demora de la craneotomía en pacientes con hematoma epidural o subdural* – Radiología cervical en los traumatismos cervicales* – Porcentaje de pacientes que no sean sometidos a una exploración neurológica – Porcentaje de pacientes a los que no se les indique dentro de las recomendaciones del alta las normas de observación domiciliaria del TCE. *Propuestos por la Sociedad Española de Urgencias de Pediatríaç Los criterios de calidad del Instrumento AGREE fueron considerados en la elaboración de este protocolo (www.agreecollaboration.org) 19. Quayle K. Minor Head Injury in the pediatric patient. Pediatr Clin North Am 1999: 1189- 98. 20. Martín Álvarez L. El maltrato en la infancia: clínica y pautas de intervención. Jano 2001; 1396: 31-5. 21. Quayle KS, Jaffle DM, et al. Diagnostic testing for acute head injury in children: when are head computed tomography and skull radiographs indicated?. Pediatrics 1997; 99: e11. 22. Schutzman S A, Barnes P, Mantello M, Scott R. Epidural hematomas in children. Ann Emerg Med 193; 22: 535-54. 23. Greenes DS, Schutzman SA. Clinical significance of scalp abnormalities in asymptomatic head-injured infants. Pediatr Emerg Care. 2001; 17: 88-92. 24. Greenes DS, Schutzman SA. Infants with isolated skull fracture. What are their clinical characteristics, and do they require hospitalization? Ann Emerg Med 1997; 30: 253- 9. 25. Woodcock RJ, Davis PC, Hopkins KL. Imaging of head trauma in infancy and childhood. Semin Ultrasound CT MR. 2001; 22: 162- 82. 26. Seeling J, Becker D, Miller J, et al. Traumatic subdural hematoma: major mortality reduction in comatose patients treated within 4 hours. N Engl J Med 1981; 304: 1511-8 27. Protección Radiológica 118. Guía de indicaciones para la correcta solicitud de pruebas de diagnóstico por imagen. Comisión Europea. Dirección General de Medio Ambiente. 2002 28. Zimmerman RA, Bilaniuk LT. Pediatric head trauma. Neuroimaging Clin N Am 1994; 4: 349-66. 29. Frush DP, Donnelly LF, Rosen NS. Tomografía computerizada y riesgo de radiaciones: lo que deben saber los proveedores de asistencia sanitaria pediátrica. Pediatrics (Ed esp) 2003; 56(4): 216-217 30. Poussaint TY, Moeller KK. Imaging of pediatric head trauma. Neuroimag Clin N Am 2002; 12: 271-294 Prot Urgencias - 288P 224 24/3/10 08:57 Página 224 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Propuesta de hoja informativa con las Normas de Observación Domiciliaria para familiares de un paciente dado de alta tras sufrir un TCE [Nombre].............................................. ha sufrido un traumatismo craneal. Tras la valoración en Urgencias, no detectamos signos de gravedad en el momento del alta. No obstante, en raras ocasiones pueden aparecer complicaciones en las horas posteriores al accidente. Un adulto responsable debe acompañar al niño en todo momento, y debe evaluar cada 2 horas la presencia de los siguientes signos. Ante su aparición, o empeoramiento del estado general del paciente debe acudir inmediatamente al Hospital. – Somnolencia excesiva, dificultad inusual para despertarle – Confusión, desorientación – Llanto persistente, sensación de irritabilidad – Dolor de cabeza – Pérdida de conciencia – Convulsiones – Debilidad o adormecimiento de algún miembro – Alteraciones visuales, asimetría en el tamaño pupilar – Aparición de sangre o de un fluido por nariz u oídos Si aparece alguno de estos signos/ síntomas acudirá al Servicio de Urgencias para valoración Teléfono del Servicio de Urgencias:________________________ Fdo: [Nombre] Pediatra Col 31. Grasso S, Keller M. Diagnostic imaging in pediatric trauma. Curr Opin Pediatr 1998; 10: 299-302 32. Decarie JC, Mercier C. The role of ultrasonography in imaging of paediatric head trauma. Child`s Nerv Syst 1999; 15: 740-742 33. Shane S, Fuchs S. Skull fractures in infants and predictors of associated intracraneal injury. Pediatr Emerg Care 1997; 13(3): 197-203 34. Andronikou S, Kilborn T, Patel M, Fieggen A G. Skull fracture as a herald of intracranial abnormality in children with mild head injury: is there a role for skull radiographs?. Australas Radiol 2003; 47: 381-385 35. Carty H, Lloyd D; Commentary: Head injury in children. Who needs a skull X- Ray? Pediatr Radiol 1998: 2815-816 36. Dunning J, Daly J P, Malhotra R, StatfordSmith P et al for the Children’s Head Injury Algorithm for the identification of significant Clinical Events Study (CHALICE Study). The implications of NICE guidelines on the management of children presenting with head injury. Arch Dis Child 2004; 89: 763-767 Fdo: [Nombre] Responsable del paciente 37. Lloyd D A, Carty H, Patterson M, Butcher C K, Roe D. Predictive value of skull radiography for intracraneal injury in children with blunt head injury. Lancet 1997; 349: 821-824 38. Hofman PA, Nelemans P, Kemerink GJ, Wilmink JT. Value of radiological diagnosis of skull fracture in the management of mild head injury: meta-analysis.J Neurol Neurosurg Psychiatry 2000; 68: 416-422 39. Cheung D, Kharasch M. Evaluation of the patient with closed head trauma: an evidence based approach. Emerg Med Clin North Am 1999; 17(1): 9-23 40. Homer C J, Kleinman L.Technical Report: Minor Head Injury in children. Pediatrics1999; 104: e78 41. Alcalá Minagorre PJ, Aranaz Andrés J, Flores Serrano J, Asensio García L, Herrero Galiana A. Utilidad diagnóstica de la radiografía en el traumatismo craneal. Una revisión crítica de la bibliografía. An Pediatr (Barc) 2004; 60(6): 561-8. 42. Le Hors-Albouze H. Traumatismes crâniens dits bénins de l`enfant: surveillance clinique ou tomodensitométrie cérébrale systématique? Arch Pediatr 2003; 10(1): 82-6. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 225 225 Manejo del traumatismo craneal pediátrico Grados de Recomendación basados en la evidencia disponible Nivel de evidencia sobre la que se basa Existe evidencia satisfactoria, por lo general de nivel 1 (meta-análisis o ensayos clínicos randomizados y controlados) que sustenta la recomendación. Significado Hay buena o muy buena evidencia para recomendarla. Grado B Evidencias de nivel 2 (ensayos clínicos bien diseñados y controlados aunque no randomizados) Existe evidencia razonable para recomendarla. Grado C Existe pobre evidencia. Hallazgos inconsistentes. Deben ser sometidas a la aprobación del grupo de consenso. Después de analizar las evidencias disponibles con relación a posibles sesgos, el grupo de consenso admite y recomienda la intervención. Grado D Existe muy pobre evidencia. Evidencia empírica pobre o no sistemática. Los estudios disponibles no pueden ser utilizados como evidencia, pero el grupo de consenso considera por experiencia que la intervención es favorable y la recomienda Grado A I. II. Clasificación de la evidencia científica según el diseño de estudio (tomado de US Preventive Task Force) Evidencia obtenida a partir de al menos un ensayo aleatorizado y controlado diseñado de forma apropiada Evidencia obtenida de ensayos controlados bien diseñados, sin randomización Evidencia obtenida a partir de estudios de cohorte o caso-control bien diseñados, realizados preferentemente en más de un centro o por un grupo de investigación Evidencia obtenida a partir de múltiples series comparadas en el tiempo con o sin intervención. III. Opiniones basadas en experiencias clínicas, estudios descriptivos o informes de comités de expertos. 43. American College of Radiology. ACR Appropriateness criteria for head trauma. Radiology 2000; 215: 507-24. 44. Protocolo de manejo del Traumatismo Craneoencefálico. Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital de Cruces. Junio 2000. 45. Dunning J, Batchelar J, Stratford-Smith P, Teece S, Browne J, Sharpin C, Mackway-Jo- nes. A meta-analysis of variables that predict significant intracranial injury in minor head trauma. Arch Dis Child 2004; 89: 6534. 46. Johnstone A, Zuberi A, Scobie W. Skull fractures in children: a population study. J Acid Emerg Med 1996; 13: 386-9. 47. Glasgow J, Mc Govern S. Imaging the less seriusly head injured child. Arch Dis Child 2000; 82: 333-5. 48. Hall EJ. Lessons we have learned from our children: cancer risks from diagnostic radio- logy. Pediatr Radiol 2002; 32: 700-6. 49. Slovis TL. Niños, dosis de radiaciones con tomografía computerizada y concepto de ALARA. Pediatrics (Ed esp) 2003; 56: 158-6. 50. Grupo de Trabajo de Indicadores de Calidad de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Servicios de urgencias: indicadores de calidad de la atención sanitaria. An Pediatr (Barc) 2004; 60: 569-80. 51. Comitte on Quality Improvement, American Academy of Pediatrics, Comission on Clinical Policies and Research, American Academy of Family Physicians. The management of Closed Head Injury in Children. Pediatrics 1999; 104(6): 1407-15. Prot Urgencias - 288P 226 24/3/10 08:57 Página 226 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Grado de evidencia de las principales recomendaciones del protocolo Recomendación En mayores de 2 años, el nivel de consciencia empleando la escala de Glasgow, unido a la exploración neurológica debe guiar el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico En los pacientes mayores de 2 años que han sufrido un TCE y presentan signos o síntomas de lesión intracraneal se debe realizar un TC craneal sin contraste Los pacientes menores de 2 años deben ser considerados como sujetos de un mayor riesgo de lesión intracraneal En pacientes menores de 2 años con signos/ síntomas de lesión intracraneal, debe de realizarse un TC craneal Grado de evidencia B Lloyd DA, Carty H, Patterson M, Butcher CK, Roe D. Predictive value of skull radiography for intracraneal injury in children with blunt head injury. Lancet 1997; 349: 821-824. Glasgow J, Govern S. Imaging the less seriusly head injured child. Arch Dis Child 2000; 82: 333-335 Davis R, Mullen N, Makela M, Taylor J, Cohen W, Rivara F. Cranial computed tomography scans in children after minimal head injury with loss of consciousness. Annals of Emergency Medicine 1994; 24(4): 64:644 Dietrich A, Bowman M, Ginn-Pease M, Kosnik E, King D. Pediatric head Injuries. Can clinical factors reliably predict an abnormality on computed tomography? Annals of Emergency Medicine 1993; 22(10): 1535-1540 B Comitte on Quality Improvement, American Academy of Pediatrics, Comission on Clinical Policies and Research, American Academy of Family Physicians. The management of Closed Head Injury in Children. Pediatrics 1999; 104(6): 1047-1415. Masters MD, et al. Skull x-ray examinations after head trauma. Recomendations by a Multidisciplinary Panel and validation study. N England J Med. 1987; 316:84-91. B Greenes DS, Schutzman SA. Clinical indicators of intracraneal injury in head-injuried infants. Pediatrics 1999; 104(4pt1): 86 1-7. B Gruskin K, Schutzman S. Head trauma in children younger than 2 years: Are there predictors for complications? Arch Pediatr Adolesc Med 1999; 153: 15-20. Greenes DS, Schutzman SA. Clinical indicators of intracraneal injury in head-injuried infants. Pediatrics 1999; 104(4pt1): 861-7. Quayle Ks, Jaffle DM, et al. Diagnostic testing for acute head injury in children: when are head computed tomography and skull radiographs indicated?. Pediatrics 1997; 99(5): e11. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 227 Manejo del traumatismo craneal pediátrico 227 Grado de evidencia de las principales recomendaciones del protocolo Recomendación En pacientes menores de 2 años dentro del grupo de riesgo intermedio I (signos potenciales de lesión intracerebral) • Vómitos en número menor a 3 • Pérdida de consciencia menor a un minuto de duración • Letargia e irritabilidad previas • Alteración prolongada del comportamiento • Fractura craneal de más de 24 horas de evolución Alternativas posibles: Realización de TC craneal Observación 24- 48 horas. Si presenta síntomas realizar TC craneal En pacientes menores de 2 años dentro del grupo de riesgo intermedio II (factor de riesgo por mecanismo traumático) • Mecanismo de alta energía: – Colisión con vehículo a alta velocidad – Caída desde más de 50 cm. – Superficie dura (hormigón) • Impacto con objeto romo y pesado • Cefalohematoma • Traumatismo no presenciado con posible mecanismo significativo • Historia incierta, probabilidad de maltrato Realización de radiografía de cráneo y observación (4-6 horas mínimo) En pacientes menores de 2 años que presentan bajo riesgo de lesión intracraneal • Si no se ha producido pérdida de consciencia • Uno o ningún episodio de vómitos • Consciente y alerta en el momento de la exploración • Examen neurológico normal Alta hospitalaria, siempre y cuando sea sometido a observación domiciliaria por adultos competentes durante 48 horas. Grado de evidencia B Schutzman SA, Barnes P, Duhaime AC, Greenes D, Homer C, Jaffe D, Lewis RJ, Luerssen T, Schunk J. Evaluation and management of chidren younger than two years old with apparently minor head trauma: proposed guidelines. Pediatrics 2001; 107(5): 983-993. Greenes DS, Schutzman SA. Clinical indicators of intracraneal injury in head-injuried infants. Pediatrics 1999; 104(4pt1): 86 1-7. Quayle Ks, Jaffle DM, et al. Diagnostic testing for acute head injury in children: when are head computed tomography and skull radiographs indicated?. Pediatrics 1997; 99(5): e11. B Schutzman SA, Barnes P, Duhaime AC, Greenes D, Homer C, Jaffe D, Lewis RJ, Luerssen T, Schunk J. Evaluation and management of chidren younger than two years old with apparently minor head trauma: proposed guidelines. Pediatrics 2001; 107(5): 983-993. Homer C J, Kleinman L.Technical Report: Minor Head Injury in children. Pediatrics1999; 104: e78. Greenes DS, Schutzman SA. Clinical indicators of intracraneal injury in head-injuried infants. Pediatrics 1999; 104(4pt1): 86 1-7. Quayle Ks, Jaffle DM, et al. Diagnostic testing for acute head injury in children: when are head computed tomography and skull radiographs indicated?. Pediatrics 1997; 99(5): e11. B Schutzman SA, Barnes P, Duhaime AC, Greenes D, Homer C, Jaffe D, Lewis RJ, Luerssen T, Schunk J. Evaluation and manegement of chidren younger than two years old with apparently minor head trauma: proposed guidelines. Pediatrics 2001; 107(5): 983-993. Prot Urgencias - 288P 228 24/3/10 08:57 Página 228 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Preguntas que se pretenden responder con el protocolo – – – – – – – – – – – – – – – ¿Cuáles son los signos y síntomas de posible lesión intracraneal en pacientes pediátricos que han sufrido un TCE? ¿Existe alguna forma de graduar el posible riesgo de lesión intracraneal en función de la exploración y la historia clínica? En el manejo del TCE en urgencias, ¿requieren los menores de 2 años recomendaciones específicas por sus características fisiológicas? ¿Ante qué pacientes se plantea la necesidad de realizar una prueba de imagen para descartar una lesión intracraneal? En el caso de requerir una prueba de imagen, ¿cuál sería la prueba a realizar? ¿Cuándo estaría justificada la solicitud de una tomografía computarizada craneal? ¿Cuándo estaría justificada la solicitud de una radiografía craneal? ¿Qué valor predictivo tiene la radiografía craneal en el manejo del TCE pediátrico? ¿En qué casos estaría justificada la observación del paciente en Urgencias? ¿Cuántas horas? ¿En qué circunstancias puede estar justificado el ingreso hospitalario del paciente? ¿En qué circunstancias puede ser el paciente dado de alta, continuando la observación a nivel hospitalario? ¿Cuántas horas se debe prolongar la observación domiciliaria? ¿Qué síntomas deben observar los familiares del niño durante la observación domiciliaria? ¿Ante qué síntomas, hallazgos exploratorios, datos de la historia clínica... debe el clínico sospechar un posible maltrato? ¿Cuáles son las circunstancias que impiden la aplicación de este protocolo? ¿En qué casos clínicos se debe considerar una consulta con el neurocirujano? Otras guías de práctica clínica para el manejo del TCE pediátrico – – – – – – – Comitte on Quality Improvement, American Academy of Pediatrics, Comission on Clinical Policies and Research, American Academy of Family Physicians. The management of Closed Head Injury in Children. Pediatrics 104;6 1047-1415. Schutzman SA, Barnes P, Duhaime AC, Greenes D, Homer C, Jaffe D, Lewis RJ, Luerssen T, Schunk J. Evaluation and manegement of chidren younger than two years old with apparently minor head trauma: proposed guidelines. Pediatrics 2001; 107(5): 983-993. ACR Appropiateness Criteria Committee, Expert Panel on Neurologic Imaging. ACR Appropriateness Criteria for head trauma. Radiology 2000; 215 (Suppl): 507-512. Emergency Paediatrics Section. Canadian Paediatric Society (CPS). Management of Children with head trauma. Can Med Assoc J 1990; (9): 949:952. Royal College of Paediatrics and Child Health. Guidelines for Good Practice. Early Management’s of Patients with a head injury. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. 2001. Head Injury: triage, assessment, investigation and early management of head in jury in infants, children and adults. National Collaborating Centre for Acute Care. Guideline commissioned by the National Institute for Clinical Excellence. Junio 2003. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (2002). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 229 Manejo del traumatismo craneal pediátrico 52. Schutzman SA, Barnes P, Duhaime AC, Greenes D, Homer C, Jaffe D, Lewis RJ, Luerssen T, Schunk J. Evaluation and management of chidren younger than two years old with apparently minor head trauma: proposed guidelines. Pediatrics 2001; 107(5): 983-93. 53. ACR Appropiateness Criteria Committee, Expert Panel on Neurologic Imaging. ACR Appropriateness Criteria for head trauma. Radiology 2000; 215(Suppl): 507-12. 54. Emergency Paediatrics Section. Canadian Paediatric Society (CPS). Management of Children with head trauma. Can Med Assoc J 1990; 9: 949-52. 55. Royal College of Paediatrics and Child Health. Guidelines for Good Practice. Early Management’s of Patients with a head injury. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. 2001. 56. Head Injury: triage, assessment, investigation and early management of head injury in infants, children and adults. National Collaborating Centre for Acute Care. Guideline commissioned by the National Institute for Clinical Excellence. Junio 2003. 57. Simon SD, Dodds RDA. The use of skull Xrays in the accident and emergency department. Ann R Coll Surg Engl 2003; 85: 120-2. 58. Roddy S, M Cohn S, Moller B, Duncan C, Gosche J, Seashore J, Touloukian R. Minimal Head Trauma in Children Revisited: Is Routine hospitalisation Required? Pediatrics 1998; 101: 575-7. 59. Vernon D, Furnival R, Hansen K, Diller E, Bolte R G, Johnson D, Dean M. Effect of a pediatric traumatic response team on Emergency Departament Treatment time and mortality of pediatric trauma victims. Pediatrics 1999; 103: 20-4. 60. Savitsky E, Votey S. Current controversies in the management of minor pediatric head injuries. Am J Emerg Med 2000; 18: 96-101. 61. Lavelle J, Shaw K. Evaluation of head injury in a pediatric emergency departament. Pretrauma and postrauma system. Arch Pediatr adolesc med 1998; 152: 1220-4. 62. EAST practice management guidelines for trauma. Practice management guidelines for the management of mild traumatic brain. Winston-Salem(NC): Eastern Association for the Surgery of Trauma (EAST); 2000.29. 63. Simon B, Letourneau P, Vitorino E, McCall J. Pediatric Minor Head Trauma: Indications for Computed Tomographic Scanning Revisited. J Trauma 2001; 51: 231-8. 64. Bruce D A. Imaging after head trauma: why, when and which. Child’s Nerv Syst 2000; 16: 755-9. 65. The AGREE Collaboration. AGREE Instrument Spanish version, www.agreecollaboration.org. 229 66. Haydel M, Preston C, Mills T, Luber S, Blaudeau E, DeBlieux P. Indications for computed Tomography in patients with menor head injury. N Engl J Med 2000; 343: 100-5. 67. Palchak MJ, Holmes JF, Vance CW, Gelber RE, Schauer BA, Harrison MJ et al. Does an Isolated History of loss of consciousness or amnesia predict brain injuries in children after blunt head trauma?. Pediatrics 2004; 113: e507-e513. 68. Parsley J, Fletcher L, Mabrook A. Head injury instructions: a time to unify. J Accid Emerg Med 1997; 14: 238-33. 69. Ministry of Health of Singapore. Guidelines for children head trauma. Ministry of Health (Singapore) 2001 Mar 38 p. Disponible en:http://www.moh.gov.sg/cmaweb/attachme nts/publication/HI_in_children.pdf. 70. Libby A M, Sills M, Thurston N K, Orton H D. Cost of Childhood Physical Abuse: Comparing inflicted and unintentional traumatic brain injuries. Pediatrics 2003; 112: 58-65. 71. Jenny C, Hymel C, Ritzen A, Reinert S, Hay T. Analysis of missed cases of abusive head trauma. JAMA 1999; 281: 621-6. 72. Wells R, Vetter C, Laud P. Intracranial hemorrhages in children younger than 3 years. Arch Pediatr Adolesc Med 2002; 156: 252-7. 73. Listman DA. Bechtel K. Accidental and abusive head injury in young children. Curr Opin Pediatr 2003; 15: 299-303. 74. Klassen TP, Reed MH, Stiell IG, Nijssen-Jordan C. Variation in utilization of computed tomography scanning for the investigation of minor head trauma in children: a Canadian experience. Acad Emerg Med 2000; 7: 739-44. 75. Mandera M, Wencel T, Bazowski P, Krauze J. How should we manage children after minor head injury? Child’s Nerv Syst 2000; 16: 156-160. 76. Macpherson P, Teasdale E. Can Computed Tomography be relied upon to detect skull fractures ? Clinical Radiology 1989; 40: 22-4. 77. Jayawant S, Rawlinson A, Gibbon F, Price J, Schulte J, Sharples P, Sibert J R, Kemp A M. Subdural haemorrhages in infants: population based study. BMJ 1998; 317: 1558-61 78. Ratan S, Pandey R, Ratan J. Association among duration of unconsciousness, Glasgow coma scale, and cranial computed tomography abnormalities in head-injured children. Clinical Pediatrics 2001; 40: 375-3781-7 79. Mazzola C, Adelson D. Critical care management of head trauma in children. Crit Care Med 2002; 30 [Suppl.]: S393-S401 Prot Urgencias - 288P 230 24/3/10 08:57 Página 230 Protocolos Urgencias SEUP-AEP 80. Thiessen ML, Woolridge DP. Pediatric minor closed head injury. Pediatr Clin North Am 2006;53:1-26 81. Reed MJ, Browning JG, Wilkinson AG, Beattie T. Can we abolish skull x rays for head injury? Arch Dis Child 2005; 90: 859-64 82. Mossop D, Soysa S. The use of skull X-rays in head injury in the emergency department–a changing practice. Ann R Coll Surg Engl 2005; 87: 188-90 83. Oman JA, Cooper RJ, Holmes JF, Viccellio P, Nyce A, Ross SE, Hoffman JR, Mower WR; NEXUS II Investigators. Performance of a Decision Rule to Predict Need for Computed Tomography Among Children With Blunt Head Trauma. Pediatrics 2006; 117: e238-46 84. Dauser RC. Minor head injury. UpToDate in Pediatrics. Neurology. Junio 2005. Prot Urgencias - 288P 25 24/3/10 08:57 Página 231 Urgencias bucodentales Fernando Uribarri Zarranz, Guillermo Álvarez Calatayud, Eva Martín Olivera* Servicio de Urgencias de Pediatría, *Servicio de Odontopediatría. Hospital San Rafael. Madrid. INTRODUCCIÓN Aunque la patología bucodental es muy extensa, la mayoría de los pacientes que acuden a la puerta de la Urgencia pediátrica, lo hacen por enfermedades infecciosas o traumatismos. Generalmente del total de urgencias atendidas en un hospital pediátrico de tercer nivel, una de cada 100 es por este tipo de patología, siendo remitida al Servicio de Odontopediatría aproximadamente la mitad de los casos. De éstos, la mayoría se trata de traumatismos dentarios, siendo los incisivos centrales superiores los dientes más afectados. Se suelen producir en el ámbito escolar y con más frecuencia en varones. La importancia de una correcta actuación en la asistencia urgente, de cara al pronóstico de estas lesiones, es de gran trascendencia, especialmente en el paciente pediátrico. A continuación se describe la patología que con más frecuencia podemos observar en la Urgencia de Pediatría. INFECCIÓN BUCODENTAL Concepto: infección que tiene lugar en el interior de la cavidad bucal, pudiendo afectar a dientes, periodonto, mucosa oral, lengua y huesos maxilares. Infección odontogénica Tiene su origen en las estructuras del diente, siendo la causa más frecuente la caries, que comienza afectando a los tejidos duros del diente (esmalte y dentina), pudiendo progresar los gérmenes hasta la cámara pulpar y conductos radiculares ocasionando una pulpitis. Otras veces, el origen de la pulpitis es un traumatismo dental o bien un tratamiento previo sobre el diente (obturaciones muy profundas, tallados, etc.) que pueden provocar inflamación y posterior necrosis pulpar. Estos procesos inflamatorios se deben a los productos de degradación y toxinas de los microorganismos que penetran en el tejido pulpar. Los gérmenes más frecuentemente implicados pertenecen al grupo de los Streptococcus (S. mutans, S. sanguis, S. salivarium, Lactobacillus (L. acidophilus, L. casei), Actinomyces (A. viscosus, A. naeslundii) y Staphylococcus (S. aureus, S. epidermidis). Clínica La pulpitis aguda se caracteriza por un dolor intenso y localizado que es provocado por estímulos como el frío, el calor, alimentos dulces o ácidos. El dolor desaparece inmediatamente al retirar el estímulo. La pulpitis crónica se caracteriza por un dolor pulsátil que aumenta con el calor y se calma con el frío, el dolor suele ser de aparición nocturna y generalmente el paciente no puede precisar el diente afecto. Si la progresión de gérmenes continúa se puede afectar el tejido periodontal y ocasionar la aparición de un absceso alveolar, que es la formación de una colección purulenta en el hueso periodontal. El dolor se vuelve intenso con la oclusión o incluso con el roce de la lengua y se acompaña de una tumefacción periapical y edema inflamatorio. Esta colección purulenta puede abrirse camino al exterior a través de la cortical ósea mediante una fístula, o avanzar por el tejido celular subcutáneo originando una celulitis o extenderse a los huesos maxilares provocando una osteomielitis que en los casos más graves puede originar una sepsis. En ocasiones, el absceso se cronifica dando lugar a granulomas y quistes radiculares. Diagnóstico Por la anamnesis, la exploración bucodental y la exploración radiológica, fundamental para determinar el avance de la infección y sus complicaciones. Prot Urgencias - 288P 232 24/3/10 08:57 Página 232 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Tratamiento – Tratamiento odontológico (apertura de la cámara pulpar y drenaje del tejido necrótico, y en los abscesos realizar drenaje quirúrgico). – Tratamiento farmacológico: - Antibióticos: de primera elección: Amoxicilina 25-50 mg/kg/24 h. V.O. Amoxicilina-clavulánico 25-50 mg/kg/24 h. V.O.; 100 mg/kg/24 h. I.V. - Antibióticos: de segunda elección: Eritromicina: 30-50 mg/kg/24 h. V.O.; 20-50 mg/kg/24 h. I.V. Clindamicina: 10-20 mg/kg/24 h. V.O.; 25-40 mg/kg/24 h. I.V. - Analgésicos: Paracetamol: 60 mg/kg/24 h. - Antiinflamatorios: Ibuprofeno: 30-50 mg/kg/ 24 h. Infección de la mucosa oral (encía, lengua y paladar) Las infecciones más frecuentes asientan en la encía y se denominan gingivitis. El origen de las gingivitis puede ser bacteriano, vírico o micótico. La gingivitis bacteriana se caracteriza por la existencia de una encía enrojecida, edematosa y que sangra espontáneamente con el cepillado de los dientes. Pueden aparecer molestias más o menos intensas, pero normalmente no es un dolor importante, salvo en la gingivitis úlcero-necrotizante. El germen más frecuentemente aislado es el Actynomices. Es muy frecuente en niños y adolescentes. El acúmulo de placa bacteriana supra y subgingival, por mala higiene, es el factor etiológico más importante. El tratamiento consiste en la eliminación de la placa dental en la clínica mediante curetaje y ultrasonido, así como en la enseñanza de técnicas de higiene bucal en el domicilio (cepillado correcto, uso de seda o microcepillos interdentales y pastillas reveladoras de placa). En casos de gingivitis importantes es útil el uso de sistemas de control químico de la placa mediante productos antisépticos en forma de colutorios, siendo el más eficaz la clorhexidina, en períodos de 10 días al mes. En la gingivitis ulcerativa-necrotizante se produce una necrosis del tejido blando pudiendo afectar- se el hueso alveolar de soporte. Son raras en nuestro medio ya que en la etiología de estos procesos están implicadas la malnutrición y un bajo nivel de higiene oral, aunque también se pueden ver en procesos que cursan con inmunosupresión, como es el caso de niños con leucemia bajo tratamiento antineoplásico. La clínica se traduce en una destrucción de la arquitectura gingival, sobre todo en las zonas interdentales, con formación de cráteres de tejidos blandos en los que aparecen membranas grisáceas. La halitosis es un signo típico en las fases agudas. Si la infección es más profunda y afecta a los tejidos óseos, el dolor es más intenso y aparece fiebre, malestar general y adenopatías cervicales. Los gérmenes más frecuentemente aislados son las espiroquetas. El tratamiento incluye el desbridamiento local de las zonas afectadas, el uso de antisépticos orales como la clorhexidina y antibióticos sistémicos, como penicilina y metronidazol. En cuanto a la etiología vírica, son muchos los virus que pueden causar enfermedades con manifestaciones orales, cada uno de ellos con un cuadro clínico diferente. Las más frecuentes son: – Gingivoestomatitis herpética: aparece generalmente en la infancia temprana pero también en adolescentes, adultos jóvenes y pacientes con inmunodeficencias. El agente causal es el virus del herpes simple (VHS), generalmente el subtipo VHS-1. El período de incubación es de 2-20 días y la enfermedad comienza con fiebre, malestar general, artralgias, anorexia e inflamación de la mucosa oral. A los dos días aparecen lesiones vesiculares dolorosas en la boca, que pueden afectar a la región peribucal, paladar duro y blando, encía, lengua y labios. Se acompaña de adenopatías regionales dolorosas. Las vesículas rápidamente se ulceran y provocan un intenso dolor; la encía aparece edematosa y eritematosa, sangrando con facilidad al menor estímulo. El cuadro se resuelve totalmente en un período aproximado de 14 días. El diagnóstico de certeza se realiza por el aislamiento del virus y por el aumento de los niveles de anticuerpos contra el virus que se mantiene durante aproximadamente 6 semanas. El tratamiento es sintomático y consiste en la administración de antipiréticos y analgésicos para la fie- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 233 Urgencias bucodentales – – – – bre y el dolor y el aislamiento del niño para evitar el contagio. No se deben administrar corticoides ni antibióticos a no ser que aparezcan signos específicos de infección secundaria. Infección secundaria por herpes: se produce por activación del herpes simple, actuando como posibles factores precipitantes el estrés, las radiaciones solares, el frío y cualquier situación que origine una disminución de las defensas. Comienza con una sensación de ardor o dolor en labios, paladar o encías, posteriormente aparecen múltiples vesículas que se transforman rápidamente en pequeñas úlceras dolorosas. El tratamiento es sintomático, siendo el aciclovir el fármaco más eficaz, bien en forma tópica o sistémica, pero es fundamental su administración en las primeras horas de la infección. El aciclovir oral (15 mg/kg/dosis), máximo 1 gramo/día durante 7 días, iniciado en las 72 horas después del comienzo de las lesiones, proporciona beneficios significativos en niños con gingivoestomatitis herpética primaria al disminuir el babeo, la tumefacción gingival, el dolor, las dificultades para comer y beber y la duración de las lesiones. El tratamiento del herpes oral recurrente con aciclovir tiene un efecto limitado (Nelson 17 edición, página 1055) . La administración tópica de aciclovir para tratar el herpes oral puede disminuir la siembra vírica pero tiene poco efecto sobre los síntomas y no se recomienda (Nelson 17 edición, pág 1055). Varicela, producida por el virus varicelazoster (VZV). Las lesiones orales son muy frecuentes y semejantes a las de la piel. Tratamiento sintomático. Enfermedad mano-pie-boca, originada por el virus Coxsackie A 16. Se producen úlceras dolorosas precedidas por vesículas en manos, pies y mucosa oral. Tratamiento sintomático. Herpangina, infección producida por el virus Coxsackie A 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 10. Se ve con más frecuencia en niños menores de 4 años. Se caracteriza por fiebre, malestar general, mialgias, dolor de garganta y disfagia. Posteriormente aparecen úlceras dolorosas en la pared posterior de la boca y faringe, haciendo así el diagnóstico diferencial 233 con la gingivoestomatitis herpética, porque en ésta la localización de las lesiones es en la parte anterior de la boca. El tratamiento es sintomático. – Sarampión, cuyo virus ocasiona unas lesiones típicas y patognomónicas en la mucosa oral. Estas lesiones aparecen después de 2 días de un cuadro de fiebre y malestar general y consisten en la aparición de unas máculas en la mucosa yugal, pequeñas y eritematosas con un centro blanco necrótico, se denominan “manchas de Koplik” y preceden en uno o dos días a la aparición del exantema máculopapular característico de esta enfermedad. – Los virus de la rubéola, citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, paramixovirus, VIH, etc. son otros virus que pueden originar manifestaciones orales. Por último, las infecciones micóticas pueden asentar en la cavidad oral. La más frecuente es la candidiasis oral. El hongo causante es la Candida albicans. Son factores de riesgo para la aparición de esta infección la inmunosupresión, diabetes, antibioterapia prolongada y de amplio espectro, alimentación parenteral, pacientes portadores de prótesis dentarias, etc. Es asintomática y, como mucho, suele haber sensación de ardor al contacto con alimentos ácidos. Existen diferentes formas clínicas: – Pseudomembranosa (muguet oral). Es la forma más frecuente. Se trata de placas blancas de aspecto cremoso que asientan sobre una mucosa eritematosa, que se desprenden con facilidad con una gasa. Es muy frecuente en lactantes. Asientan en paladar, encía y mucosa yugal. – Eritematosa o atrófica. Se caracteriza por área atróficas, lisas, eritematosas, de bordes mal delimitados. Se localizan con más frecuencia en mucosa lingual. – Leucoplasia. Se trata de placas blancas que no se desprenden con una gasa, pero responden bien al tratamiento antifúngico prolongado. Hay que hacer el diagnóstico diferencial con la lesión premaligna de iguales características. – Queilitis angular. Lesiones que asientan en las comisuras labiales y se ven favorecidas por la maceración local. Se trata de placas eritemato- Prot Urgencias - 288P 234 24/3/10 08:57 Página 234 Protocolos Urgencias SEUP-AEP sas, con fisuración y formación de costras superficiales acompañadas de quemazón y dolor con la apertura bucal. El diagnóstico se realiza por la anamnesis, la exploración física y el frotis de la superficie bucal. Tratamiento – Nistatina tópica = aplicaciones 4 veces/día durante un máximo de 14 días, manteniendo la aplicación hasta 48 h. tras la remisión de los síntomas. - Recién nacidos: 100.000 u en cada aplicación. - Niños menores de 1 año: 200.000 u en cada aplicación. - Niños mayores de 1 año: 300.000-500.000 u en cada aplicación. – Nistatina solución = 2,5-5 ml/2-4 veces día/24 h. (5 ml= 500.000 U) . – Fluconazol = 6 mg/kg/24 h, durante 7-14 días. En neonatos, administrar cada 2-3 días. TRAUMATISMOS BUCODENTALES Introducción Problema que provoca gran alarma en los padres y el propio niño, debido en parte a las manifestaciones clínicas aparatosas y a las secuelas que el traumatismo puede generar. La incidencia es de casi la cuarta parte de los niños, con dos picos de edades: al echar a andar y durante la etapa escolar. Los traumatismos dentales son la segunda causa de demanda de atención dental en niños tras la caries, siendo el pediatra a menudo el primer especialista en atenderlos, por lo que debe conocer el modo de actuar frente a ellos, tanto en dentición temporal como permanente. Evaluación del niño Anamnesis – Cómo, cuándo y dónde se produjo, si ha habido traumatismos anteriormente y tiempo transcurrido. Con ello nos informamos de la necesidad de un tratamiento urgente y del grado de contaminación de las heridas. – Valoración general del niño, con especial atención a las hemorragias y síntomas acompañantes como vómitos, tos, alteración del nivel de conciencia, etc. Exploración física – Inspección de las partes blandas (labios, mejillas, mucosa alveolar, paladar y lengua). Cuidado con los hematomas submentonianos que pueden ocasionar una obstrucción laríngea. – Revisar todas las piezas dentarias y periodontales, así como las estructuras óseas, objetivando asimetrías, deformidades, heridas abiertas y fracturas. – Realizar una palpación de cada diente para percibir su movilidad en caso de fracturas radiculares y subluxaciones. La percusión provoca dolor en los dientes afectados por el traumatismo. – Siempre se debe realizar un examen respiratorio (aspiración de dientes) y neurológico (accidentes deportivos). Tipos de lesiones (según la clasificación de la OMS y de Andreasen) Lesiones de tejidos dentales – Infracción coronaria, limitada al esmalte, sin pérdida de sustancia ni separación de fragmentos. – Fractura de corona, que afecta al esmalte y a la dentina y pueden ser complicadas (exposición pulpar) o no. – Fractura de corona y raíz, que afecta al esmalte, dentina y cemento radicular. Son complicadas cuando en su trayecto dejan expuesta la pulpa. – Fractura de raíz. Puede haber hemorragia y/o edema gingival. Lesiones de tejidos periodontales – Contusión: lesión de un pequeño número de fibras del ligamento periodontal sin movilidad ni desplazamiento del diente. – Subluxación: existe movilidad del diente sin desplazamiento del mismo. – Luxación: se caracteriza por movilidad y desplazamiento del diente, que según su dirección pueden ser intrusivas (luxación hacia dentro), extrusivas (luxación hacia fuera) o laterales (desplazamiento en varias direcciones: facial, lingual, lateral). – Avulsión: separación total del diente por lesión de todas las fibras periodontales. Representa el 10% de los traumatismos dentarios, siendo los Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 235 Urgencias bucodentales incisivos centrales superiores los dientes más afectados. VERDADERA URGENCIA SI OCURRE EN UN DIENTE PERMANENTE. Actitud terapéutica Traslado a un centro hospitalario para su estabilización cuando hay riesgo vital del niño. Recordar que el traumatismo bucal puede ser debido o consecuencia de maltrato. Tratamiento de las lesiones de partes blandas – Realizar antisepsia con clorhexidina, higiene oral con suavidad, aplicación de frío si hay edema, dieta blanda y antibioterapia oral si se sospecha contaminación. – Derivar al cirujano maxilofacial si hay heridas que puedan tener implicaciones estéticas o en caso de hematomas de región submentoniana. Tratamiento de las lesiones dentarias y periodontales – Derivar al odontólogo urgentemente cuando hay fractura de corona o raíz, luxaciones dentales muy móviles y en avulsión dental. – Consulta al dentista en 24 horas cuando hay fracturas que afectan a la dentina y/o pulpa, subluxación, intrusión y luxaciones no muy móviles. – Consulta no urgente: fracturas que afectan al esmalte, contusión. – Los dientes avulsionados temporales no hay que reimplantarlos aunque hay que acudir al dentista para evaluar la cicatrización del alveolo y el espacio. Pero siempre hay que tener en cuenta que los traumatismos en la dentición temporal pueden afectar al diente permanente en formación. En este caso las secuelas aparecen en el momento de la erupción o salida del diente permanente. – Los dientes permanentes avulsionados (verdadera urgencia) o que salen completamente de su alveolo se deben reimplantar lo antes posible, y es crucial el tiempo transcurrido entre el traumatismo y el reimplante, así como el medio de transporte del diente. En este caso se debe conservar el diente en medio isotónico (leche, solución salina, o incluso saliva), el agua no es un medio apropiado ya que su baja osmolaridad causa edema y – 235 rotura en las células en pocos minutos. Nunca se debe limpiar, frotar o secar. El mejor pronóstico para este diente existe si la terapia se realiza entre los primeros 30-60 minutos de la avulsión, ya que el éxito de la reimplantación del diente avulsionado es muy dependiente del tiempo. La posibilidad de que el diente vuelva a quedar fijo depende de la viabilidad del ligamento periodontal y el tratamiento inmediato se apoya en este principio. El diente puede ser reimplantado por cualquier persona capaz (padre, entrenador, pediatra...). El procedimiento para la reimplantación del diente es el siguiente: 1. Encontrar el diente. 2. Determinar si el diente es primario según la edad del niño. Los dientes primarios no se reimplantan, la reimplantación puede tener efectos negativos en el diente definitivo. 3. Si es permanente se aclarará el diente SIN FROTAR con agua o suero salino, sosteniendo el diente por la corona no por la raíz. 4. Insertar el diente en el alveolo en su posición normal (no preocuparse si se extruye un poco). 5. Si la reimplantación se realiza fuera de un servicio médico se acudirá rápidamente a un centro especializado o a urgencias. Ante la sospecha de lesiones óseas (fracturas maxilofaciales) siempre hay que trasladar al niño a un centro hospitalario de referencia en las primeras 24 horas postraumatismo. ENFERMEDADES Y LESIONES DE LA MUCOSA ORAL, LINGU AL Y LABIAL Estomatitis aftosa recurrente – Concepto: enfermedad crónica inflamatoria caracterizada por la aparición de una o varias aftas dolorosas en la mucosa oral que duran varios días y recurren de forma variable. – Etiología: desconocida. – Clínica: localizadas en suelo de la boca, labios y bordes y punta de la lengua. Suele haber dolor y a veces disfagia y disfonía. – Diagnóstico: simplemente por la clínica. – Tratamiento: sintomático. Analgésicos (ibuprofeno).Tópicamente se pueden utilizar Acetónido Prot Urgencias - 288P 236 24/3/10 08:57 Página 236 Protocolos Urgencias SEUP-AEP de Triamcinolona al 0,1% en solución acuosa, carbenoxolona sódica o enjuagues con soluciones de clorhidrato de tetraciclina. Úlceras en niños inmunodeprimidos Los pacientes con leucemia linfoblástica aguda o en tratamiento con quimioterapia pueden presentar úlceras en la mucosa oral. Suelen ser profundas y con una base necrótica blancogrisácea. Eritema exudativo multiforme Además de las lesiones típicas (en diana) y de los síntomas generales, en la cavidad oral aparecen máculas hiperémicas, pápulas o vesículas y ampollas que producen sangrado. Se afecta el paladar, la encía, la lengua y la mucosa yugal. Los labios se cubren de costras serohemáticas. El tratamiento es sintomático con dieta blanda, aplicando toques con anestésicos (lidocaína al 2% en solución) 5 minutos antes de las comidas. En las lesiones severas puede ser preciso la hospitalización y la corticoterapia. Perlas de Epstein Lesiones frecuentes en neonatos y lactantes. Son pequeños quistes redondeados de 1 a 3 mm de diámetro, de color blanquecino y localizados casi siempre en el rafe medio palatino. Desaparecen espontáneamente a los tres meses. Mucocele Es una vesícula azulada de contenido mucoso, de varios milímetros de diámetro que suele aparecer en el labio inferior. Está producido por un desgarro traumático en un conducto excretor de una glándula salivar menor, acumulándose moco en los tejidos blandos. Si no desaparece espontáneamente, puede provocar molestias siendo necesaria su extirpación quirúrgica. Ránula Es un gran mucocele presente en un lado del suelo de la boca, por obliteración del ostium del conducto de Warthon. No es doloroso pero puede dificultar los movimientos linguales por lo que se aconseja su extirpación quirúrgica. Epulis congénito Lesión pedunculada y vascularizada de superficie lisa y consistencia firme que aparece en la región anterior del maxilar entre la primera y séptima semana de vida. A veces regresa espontáneamente. Granuloma piógeno Lesiones rojizas localizadas en la región anterosuperior de la encía que sangran con facilidad. Se suelen producir por irritación local (caries, restos radiculares, etc.). Hay que evitar los factores que favorecen su recurrencia siendo su tratamiento quirúrgico. Lengua geográfica Proceso benigno caracterizado por la presencia de una o más placas lisas de color rojo brillante en las que existe pérdida de las papilas filiformes y localizadas en el dorso de la lengua. Suele ser indolora, variando las lesiones con el tiempo. En la mitad de los casos hay tendencia familiar. Se ha relacionado con atopia, alteraciones gastrointestinales, procesos autoinmunes, etc. No precisa tratamiento. Lengua nigra Producida por una elongación de las papilas filiformes que adquieren un aspecto piloso dando lugar al acúmulo de detritus en la zona. Se relaciona con tratamientos antibióticos de amplio espectro y corticoterapia prolongada. Es conveniente una limpieza regular con cepillo. Queilitis Sequedad de los labios con descamación y agrietamiento de los mismos. Muy frecuente en los niños. Aunque puede hallarse asociada a la fiebre, en la mayoría de los casos se debe al contacto con el viento frío. La aplicación de vaselina acelera la curación y previene estas lesiones. DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR Definición La disfunción temporomandibular comprende una serie de problemas que afectan a la articulación temporomandibular, la musculatura masticatoria y Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 237 Urgencias bucodentales estructuras asociadas (dientes, sistema neurovascular cervicofacial y musculatura cervical y escapular). 4. Etiología Existen una serie de factores contribuyentes: defectos congénitos, microtraumatismos agudos y crónicos, estrés, problemas posturales de la columna cervical, maloclusiones, pérdidas de dientes, bruxismo, intubación, etc. 5. Clínica Dolor y limitación funcional. El dolor es más frecuente en los músculos masticatorios y área preauricular. El movimiento mandibular puede estar limitado e ir acompañado de ruidos articulares (chasquidos, crepitación, crujido). Tratamiento En los casos leves se basa en una serie de consejos generales: evitar alimentos que requieran masticación prolongada (chicles); no morder objetos, uñas, labios; no abrir la boca en exceso; reposo general (dormir lo suficiente, evitar malas posturas); analgésicos (ibuprofeno); frío/calor en la articulación; relajantes musculares; valoración psicológica. Derivar al especialista en los casos graves. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. Acitores E, Cerero R. Patología oral más frecuente en Pediatría. En: García-Sicilia J et al. (eds.). Manual práctico de Pediatría en Atención Primaria. Madrid: Publimed; 2001. p. 612-6. Andreasen JO. Traumatic injuries of the teeth. Philadelphia: WB Saunders; 1981. Barbería E. Traumatismos dentarios. En: Barbería E. (Ed.) . Atlas de Odontología Infantil. Madrid: Ripano; 2005. p. 75-103. 14. 15. 16. 237 Berini L, Garatea J, Gay C. La infección odontogénica. En: Gay C, Berini L. Cirugía Bucal. 1ª edición. Madrid: Ergon; 1999. p. 125-50. Braun-Falco O. Enfermedades de los labios y la cavidad oral. En: Braun-Falco et al. (eds.). Dermatología. Barcelona: Springer-Verlag; 1995. p. 814-37. Campo J, Serrano C, Cerero R, Bascones A. Infecciones micóticas de la cavidad oral. Prof Dent. 1999; 2: 29-36. Díaz Ollero B, Castillo F. Traumatismos bucales. En: García-Sicilia J et al. (eds.). Manual práctico de Pediatría en Atención Primaria. Madrid: Publimed; 2001. p. 627-33. Donado M. Urgencias en Odontoestomatología. Madrid; 1990. p. 203-35. García C, Pérez L, Castejon I. Prevalencia y etiología de los traumatismos dentales. Una revisión. RCOE. 2003; 8: 131-41. Martín Olivera E, Miñarro del Moral J. Infección bucodental. En: Gómez Campderá J, Alvarez Calatayud G, Manrique I (eds.). Madrid: Drug Farma; 2005. p. 6016. Martín Olivera E, Miñarro del Moral J, Alvarez Calatayud G, Taboada L, Pinel G, Rivas A. Epidemiología de las urgencias odontopediátricas. An Pediatr (Barc). 2006; 65: 280-1. Paredes V, Paredes C. Traumatismos dentarios en la infancia. An Pediatr Contin. 2005; 3: 375-8. Rivas S, Cebrián JL, Martín Pérez M, Salamanca L. Urgencias maxilofaciales. En: Ruiz JA et al. (eds.). Manual de diagnóstico y terapéutica en Pediatría. Madrid: Publires; 2003; p. 144-9. Ruiz P, Morante M. Tratamiento de los traumatismos dentarios. En: Garcia J (ed.) Patología y terapéutica dental. Madrid: Síntesis; 1997. p. 695-722. Serrano V, Sánchez M. Antibioterapia en Odontoestomatología. Gaceta Dental 1997; 79: 34-8. Varela Morales M. Problemas bucodentales en Pediatría. Madrid: Ergon; 1999. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 238 Prot Urgencias - 288P 26 24/3/10 08:57 Página 239 Urgencias oncológicas Joan Nadal Amat, Montserrat Torrent Español Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. INTRODUCCIÓN Las complicaciones que pueden aparecer en los niños con cáncer a veces son urgencias en cuanto a que pueden ser potencialmente mortales y requieren una valoración y tratamiento inmediato. Además pueden afectar a diferentes órganos o sistemas empeorando el pronóstico inicial. Estas complicaciones pueden ser la primera manifestación de su enfermedad en un paciente no diagnosticado previamente, o pueden aparecer a lo largo de su evolución ya sea por progresión de la misma o como complicación del tratamiento utilizado. FIEBRE Los pacientes oncológicos presentan una especial susceptibilidad a sufrir infecciones potencialmente graves. Ello depende de diferentes factores de riesgo como puede ser la alteración de barreras cutáneo mucosas (mucositis, punciones venosas,...), malnutrición, alteraciones de la inmunidad, etc. Sin embargo el principal factor de riesgo es la presencia de neutropenia. Las infecciones constituyen una complicación frecuente en estos pacientes, sin embargo hay que tener en cuenta también que pueden existir otras causas de fiebre como la administración de determinados citostáticos (Ara-C), transfusiones, reacciones alérgicas o por el propio proceso tumoral. La detección de fiebre en un paciente oncológico nos obliga a practicar una exploración meticulosa en búsqueda del potencial foco infeccioso. Éste puede ser difícil de encontrar principalmente en pacientes neutropénicos. También hay que realizar una analítica con hemograma y PCR y cultivos microbiológicos. Ante un paciente neutropénico y sin foco evidente de la fiebre se debe iniciar tratamiento antibiótico de amplio espectro de forma empírica. La mayoría de las infecciones son por gérmenes de la flora endógena del paciente. Los gérmenes que mas frecuentemente vamos a encontrar van a ser bacterias: cocos grampositivos, principalmente en relación con catéteres, y bacilos gramnegativos que van a ser responsables de las infecciones potencialmente mas graves. Hay que tener en cuenta también la posibilidad de infecciones por hongos invasivos, sobretodo ante pacientes con neutropenias prolongadas en tratamiento con antibióticos de amplio espectro o en tratamientos prolongados con corticoides u otros inmunosupresores. Hay una serie de criterios que hay que tener en cuenta porque se asocian a un alto riesgo de bacteriemia. Ésta a veces puede ser la única evidencia de infección, sobretodo en pacientes neutropenicos: – Tª axilar > 39°C. – Neutrófilos < 100 /mm3 y monocitos < 100/mm3. – Duración prolongada de la neutropenia (> 7 días). – PCR > 90 mg/L. – Edad < 2 años. – Mucositis, dolor abdominal, vómitos o diarrea. – Hipotensión arterial, taquipnea, hipoxemia. – Fallo renal o hepático. – Alteraciones neurológicas o cambios del estado mental. – Proceso neoplásico no controlado. Entre los antibióticos más utilizados inicialmente y que presentan un amplio espectro de cobertura, tenemos: – Cefalosporinas de 3ª y 4ª generación como Ceftazidima o Cefepima a dosis de 150 mg/kg/día cada 8 h (máx 6 g/día). – Carbapenem como Meropenem a dosis de 60-120 mg/kg/día cada 8 h (máx de 3 g/día) o Imipenem a dosis de 50 mg/kg/día cada 6 h (máx de 4 g/día). Prot Urgencias - 288P 240 24/3/10 08:57 Página 240 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Se considerará añadir tratamiento con algún Aminoglicósido con actividad antipseudomona en caso de sospecha de infección por dicho germen o en pacientes de alto riesgo: – El más utilizado es la Amikacina a dosis de 20 mg/kg/día cada 8-12 h (máx de 6 g/día). – También se puede asociar la Amikacina a Carboxipenicilina antipseudomona como la Ticarcilina/ Clavulánico a dosis de 200-300 mg/kg/día cada 4-6 h (máx de 24 g/día) o Ureidopenicilina como la Piperacilina/Tazobactam a dosis de 300 mg/kg/día cada 4 h (máx de 12 g/día). La utilización de Vancomicina a dosis de 60 mg/kg/día cada 6-12 h (máx de 3 g/día) o Teicoplanina a dosis de 10 mg/kg/12 h x 3 dosis seguido de 10 mg/kg/24 h (máx de 400 mg/dosis), debe considerarse de entrada en pacientes con: – Sospecha de infección relacionada con catéteres. – Mucositis importante. – Signos clínicos de sepsis. – Colonización por neumococos resistentes a penicilinas y cefalosporinas o por estafilococos aureus meticilin resistente (MARSA). La persistencia de neutropenia febril a los cinco días de iniciado el tratamiento antibiótico obliga a considerar añadir tratamiento antifúngico de forma empírica. El antifúngico mas utilizado es la Anfotericina B en sus formulaciones lipídica o liposomal a dosis de 3-5 mg/kg/día. Otros antifúngicos a considerar en caso de evolución tórpida o ante sospecha de infección fúngica invasiva son los nuevos imidazoles como el Voriconazol y las equinocandininas como la Caspofungina. Hay que considerar también el tratamiento con CSF-G (factor estimulador de colonias granulocíticas) en pacientes neutropénicos con fiebre si se prevee que la neutropenia va a ser prolongada o si se sospecha una infección grave. SÍNDROME DE LISIS TUMORAL (SLT) Conjunto de alteraciones metabólicas que se producen por la destrucción masiva de células neoplásicas con un alto índice de proliferación y liberación de su contenido a la circulación. Suele presentarse después de iniciar tratamiento citotóxico, habitualmente en las primeras 12-72 horas, pero también puede presentarse de forma espontánea. Aparece más frecuentemente en el tratamiento de inducción de neoplasias con gran masa tumoral, ciclo celular corto y gran sensibilidad a la quimioterapia (QT) como linfomas no Hodgkin tipo Burkitt, linfomaleucemia de células T, leucemia linfoblástica aguda (LLA) y con menor frecuencia en algunos tumores sólidos como el rabdomiosarcoma, neuroblastoma y hepatoblastoma. Los factores que predisponen a su aparición son grandes masas tumorales o leucocitosis > 100 x 109/L, altas concentraciones de LDH y uratos antes de empezar el tratamiento, así como una diuresis escasa o una mala función renal previa. Se caracteriza por: – Hiperuricemia: por destrucción celular masiva. Es un factor importante en el desarrollo del fracaso renal. – Hiperpotasemia: por destrucción celular pero también puede ser secundaria al fracaso renal. – Hiperfosforemia: consecuencia del alto contenido en fósforo de los linfoblastos. – Hipocalcemia: secundaria, por precipitación de fosfato cálcico en la microcirculación renal. – Insuficiencia renal aguda (IRA): multifactorial por precipitación de ácido úrico y de fosfatos en los túbulos renales. La liberación de adenosina durante la lisis también puede inducir una nefropatía vasomotora por alteración de la hemodinámica intra-renal. – Manifestaciones clínicas: clínica digestiva, parestesias, tetania, temblores, convulsiones, arritmias ventriculares y cuadro clínico de insuficiencia renal. El tratamiento ideal es el preventivo. Debe iniciarse entre 24 y 48 horas antes de iniciar el tratamiento quimioterápico. Se basa en la hidratación, alcalinización y disminución de los niveles de ácido úrico: – Hiperhidratación. Suero glucosalino o glucosado al 5% con ClNa, pero sin añadir ClK inicialmente: 3 litros/m2. Se puede aumentar a 5 L/m2. Se combina con suero fisiológico (SSF) si hay glucosuria. Hay que mantener una diuresis > 100 ml/m2/hora. – Alcalinización urinaria. Bicarbonato sódico 1 M: 50-100 mEq/L, para mantener un pH urinario entre 7 y 7,5 (con pH < 7 mayor riesgo de nefropatía úrica y con pH > 7,5 mayor riesgo de nefropatía por cristales de fosfato cálcico). Si el pH es Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 241 Urgencias oncológicas < 6,5, se dará una dosis adicional de 0,5-1 mmol/kg/dosis. El uso de la alcalinización es controvertido por el riesgo de nefrocalcinosis y de exacerbación de la hipocalcemia. El bicarbonato debe usarse con precaución e interrumpirse si el fósforo está muy elevado. – Disminución de los niveles de ácido úrico en función del riesgo individual de desarrollar un SLT: - Alopurinol en pacientes con bajo y medio riesgo de SLT. Inhibe la producción de ácido úrico, pero no tiene acción sobre el ácido úrico ya formado. Administración oral a dosis inicial de 200 mg/m2 y seguir con 100 mg/m2 cada 8 h o 300 mg/m2 en dosis única. - Rasburicasa si alto riesgo de SLT o vía oral no disponible. Acción uricolítica, eliminando el ácido úrico preformado. Administración ev a dosis de 0,2 mg/kg/día, en 30 min. disuelto en 50 ml de SSF. Hay que hacer controles analíticos cada 24 horas si bajo riesgo de SLT y cada 6-8 horas si riesgo medioalto de SLT. Es necesario controlar la diuresis: si disminuye por debajo del 70% del volumen perfundido, se administrará furosemida ev a 1-2 mg/kg/dosis o manitol ev a 0,51 g/kg/dosis. También puede ser útil la dopamina a dosis diurética en infusión continua a 2,5-5 µg/kg/min. Si no hay respuesta se valorará iniciar hemodiálisis. Tratamiento: si aparece el SLT el paciente requiere ingreso en UCI. Hay que tratar las alteraciones metabólicas y prevenir el desarrollo de IRA: – Hiperuricemia (ácido úrico > 7 mg/dl): - Si función renal normal: hiperhidratación + alcalinización urinaria + rasburicasa. - Si función renal alterada: añadir diuréticos y en caso de no respuesta hemodiálisis. – Hiperpotasemia (K > 5,5 mEq/L): - Si K entre 5,5 y 6 mEq/L y asintomático: suspender aporte de K + furosemida + resinas de intercambio iónico vo a dosis de 1 g/kg/4 h mezcladas en 1 ml/kg de SG 10%. - Si K > 6 mEq/L, alteraciones ECG o sintomático: 1º Gluconato cálcico 10%: 1 ml/kg/dosis, ev lento (máx. 10 ml) y diluido al 50% con SSF. Control ECG. 241 2º Bicarbonato sódico 1 M: 1-2 mEq/kg/dosis, ev en 5-15 min y diluido al 50% con SG 5%. Control hipocalcemia. 3º SG 50%: 1-2 ml/kg ev en 30 min y seguir con SG al 10-20% a dosis de 0,5 g/kg/h con insulina a 0,1 U/kg/h. Control hipoglicemia. – Hiperfosforemia (P > 7 mg/dl): - Aumentar la excreción renal de fosfatos: interrumpir la alcalinización + aumentar la hidratación con SSF + rasburicasa + furosemida o manitol. - Aumentar la excreción intestinal de fosfatos: hidróxido de aluminio oral a dosis de 100-150 mg/kg/día cada 8 h. – Hipocalcemia (calcio iónico < 0,75 mmol/L): - Si hiperfosforemia: tratamiento de dicha alteración sin añadir calcio. - Si sintomática: gluconato cálcico al 10%: 1 ml/kg = 100 mg/kg, se puede repetir la dosis a los 10 minutos y mantenimiento a 1-2 ml/kg/6-8 h. Administración diluida al 50%. Dosis máx. 10 ml. - Si persiste y hay hipomagnesemia: sulfato magnésico al 10%: 12-24 mg/kg/dia ev. Si la función renal es normal se puede administrar un bolus previo de 2,5-5 mg/kg en 3 h. Aparte de lo indicado hasta ahora, si aparece IRA se actuará con las medidas habituales para la misma. Respecto a las medidas de depuración renal, es preferible la hemodiálisis ya que el ácido úrico difunde mal por el peritoneo y la presencia frecuente de masas abdominales dificulta la diálisis peritoneal. En pacientes muy graves, que no toleren los cambios osmóticos relacionados con la hemodiálisis, se considera la hemofiltración arterio-venosa o veno-venosa. Se consideran indicaciones para la diálisis: – Diuresis horaria inferior al 50% del volumen prefundido +/- derrame pleural, pericárdico o ascitis. – Fósforo sérico > 10 mg/dl o aumentando rápidamente. – Ácido úrico > 10 mg/dl o aumentando rápidamente. – Creatinina > 1 mg/dl o doble del valor normal para su edad. Prot Urgencias - 288P 242 – – – 24/3/10 08:57 Página 242 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Potasio sérico > 6 mEq/L que no res ponde al tratamiento farmacológico. Hipocalcémia sintomática o calcio iónico < 0,75 mmol/L que no responde al tratamiento farmacológico. Hipervolemia y/o hipertensión incontrolable. HIPERCALCEMIA Se produce cuando la movilización del calcio óseo supera la capacidad de eliminación renal. El aumento de calcio puede deberse a la destrucción ósea o a la producción por el tumor de sustancias que estimulan la actividad osteoclástica. Es poco frecuente y se presenta más en pacientes con LAL y linfoma de Hodgkin, así como en tumores óseos (S. Ewing). También puede aparecer en otros tumores como el rabdomiosarcoma con metastasis óseas. Los síntomas de la hipercalcemia leve, con niveles de Ca de 12 a 15 mg/dl, o Ca iónico > 5,2 mg/dl, son: debilidad generalizada, somnolencia, anorexia, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal o dorsal y poliuria. Con valores más altos hay debilidad intensa, vómitos intensos, coma y bradiarritmia con ondas T amplias y PR prolongado en el ECG. Cuando los valores superan los 20 mg/dl puede ser mortal. El tratamiento consiste en: – Disminuir el aporte de calcio y vitamina D. – Aumentar la eliminación de calcio: hiperhidratación con SSF a dosis de 100- 200 ml/m2/hora y furosemida a 1-3 mg/kg/dosis cada 2-4 horas. Seguir según estado hemodinámico con 1,5-2,5 L/m2/día de SSF. Hay que vigilar la aparición de trastornos hidroelectrolíticos. Si hay oligoanuria, se aplicarán métodos de diálisis con líquidos sin calcio. – Inhibir la reabsorción ósea: emplear fosfatos a dosis de 0,15-0,3 mmol/kg (5-10 mg/kg) EV cada 6 horas. Se emplea en casos graves. No utilizar en casos de hiperfosforemia o insuficiencia renal. – Corticoides: prednisona a dosis de 1,5-2 mg/kg/día. Efecto a los 2-10 días. En el tratamiento de estos pacientes también se han utilizado, con buenos resultados, los biofosfonatos y el pamidronato EV: 1 mg/kg en 2-3 horas (máxi- mo 60 mg). Además de los bifosfatos se puede utilizar la calcitonina SC ó IM: 4,8 U/kg/6-12 horas durante 2 a 4 días. HIPERLEUCOCITOSIS Se puede presentar en diversos tipos de leucemia y se define como una cifra de leucocitos superior a 100.000/mm3. Se produce un aumento de la viscosidad sanguínea que puede ocasionar leucostasis consistente en lesión endotelial y oclusión vascular por las células leucémicas. Si bien puede afectar cualquier órgano, los más frecuentemente afectados son el cerebro y el pulmón: – Leucostasis pulmonar: signos y síntomas de insuficiencia respiratoria. Puede haber presencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax. – Leucostasis cerebral: cambios en el estado mental, cefaleas, convulsiones y papiledema. El tratamiento es similar al de la lisis tumoral con hiperhidratación, alcalinización y rasburicasa. Se debe mantener una Hb < 10 g/dl y se deben transfundir plaquetas si su recuento es inferior a 20.000/mm3. En estos pacientes hay que evitar en lo posible el empleo de diuréticos. Para disminuir el número de células circulantes, de manera transitoria, es efectiva la leucoaféresis con separadores de flujo continuo, que puede reducir en el 20-50%. En pacientes graves con insuficiencia cardíaca también es útil la exanguinotransfusión. El tratamiento específico de la leucemia se debe iniciar inmediatamente una vez solucionada la leucostasis. SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR Es el síndrome resultante de la obstrucción del flujo de la sangre en la vena cava superior por lo que dificulta el retorno venoso de la cabeza y el cuello. Cuando existe también compresión de la traquea, se denomina síndrome del mediastino superior. La etiología más frecuente son los tumores malignos: linfomas no hodgkinianos, enfermedad de Hodgkin y leucemia aguda linfoblástica tipo T. Además de la compresión extrínseca, se puede producir por trombosis en cualquier tipo de paciente portador de un catéter venoso central. Dejando aparte las exploraciones habituales en oncología, serán útiles la TAC torácica y la RMN. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 243 Urgencias oncológicas El cuadro clínico puede presentarse de forma aguda o subaguda. Hay sudación profusa, plétora con cianosis facial y sufusión conjuntival, edema de cuello y extremidades superiores, ingurgitación yugular y circulación torácica colateral superficial. Pueden presentarse también síntomas neurológicos: cefaleas, alteraciones de la conciencia y visuales, convulsiones y síncope. Si hay compresión en la tráquea, habrá síntomas de obstrucción de la vía aérea: tos, disnea, ortopnea y estridor. El tratamiento dependerá del tipo de tumor y la situación clínica. Si la situación clínica no es grave, se procederá a una biopsia de la masa y se tratara en función del diagnóstico anatomopatológico. Si la situación clínica es muy grave y las demás exploraciones no han permitido un diagnóstico, se instaurará un tratamieto con el objetivo de reducir la masa tumoral con corticoides a dosis altas y/o radioterapia. Hay que tener en cuenta los efectos de ambos. Los corticoides pueden causar tumefacción traqueal y aumentar la disnea. La radioterapia, aun a dosis bajas, puede encoger los ganglios supraclaviculares y deformar su histología. Las medidas generales incluyen mantenimineto de la vía aérea, elevación del cabezero de la cama, oxígeno y diuréticos con precaución ya que pueden aumentar la hemoconcentración. Se deben evitar las punciones venosas en las extremidades superiores. Si existe una masa mediastínica con la sospecha de linfoma, se puede iniciar tratamiento con prednisona i.v.: 40 mg/m2/día en cuatro dosis. Otra opción a valorar es hacer radioterapia a dosis de 100-200 cGy dos veces al día. Si aparece edema traqueal postradioterapia: prednisona e.v. Se pueden combinar ambos tratamientos con otros quimioterápicos. En el caso de trombosis venosa se iniciará tratamiento con uroquinasa i.v. a 200 U/kg/hora. Si no mejora, se retirará el catéter. Ello es válido para cualquier tipo de trombosis aunque no forme parte del síndrome de la vena cava superior. A veces puede resultar útil un stent intravascular. CISTITIS HEMORRÁGICA Es la causa más frecuente de hematuria macroscópia en el paciente oncológico. Se debe al tratamiento con fármacos como la ciclosporina y la ifosfamida, 243 que se metabolizan en el hígado en acroleína que es tóxica para la mucosa vesical. También en pacientes que han recibido radioterapia pélvica. Aparece al cabo de horas, días o meses después de su administración en forma de edema de la mucosa, ulceraciones, telangiectasias subendoteliales y fibrosis submucosa. Puede evolucionar a fibrosis vesical, reflujo e hidronefrosis. Las manifestaciones clínicas incluyen un síndrome miccional con disuria, urgencia miccional, polaquiuria, dolor en epigastrio y hematuria que puede ser micro o macroscópica. El tratamiento incluye medidas preventivas: diuresis forzada alcalina y administración de MESNA (2- mercapto-etano-sulfonato de sodio) que se une al metabolito tóxico protegiendo la mucosa vesical. Es útil administrada en forma preventiva. La dosis de MESNA aconsejada en pacientes pediátricos, con dosis de ciclofosfamida de 600-1.000 mg/m2, es de un 40% de esta dosis, administrada 15-30 minutos antes de la dosis de ciclofosfamida y repitiendo de dos dosis más a las 4 y a las 8 horas. En cuanto a la ifofosfamida, si se emplea a dosis de 2.000 mg/m2, la dosis de MESNA recomendada es 3.600 mg/m2/día (comenzando 1 hora antes de la ifosfamida) en infusión i.v. continua 24 horas. Los líquidos intravenosos serán abundantes. Se deben corregir las alteraciones de la coagulación y se administrarán concentrados de hematíes y plaquetas según necesidades. Son útiles los analgésicos y los espasmolíticos. En el caso de presentarse una obstrucción del flujo urinario se deberán retirar los coágulos mediante citoscopia. También se puede colocar una sonda uretral con diversos orificios de drenaje, a través de la cual se procederá a irrigaciones de lavado con suero fisiológico. Si persiste el sangrado vesical, se procederá al examen de la mucosa vesical y se efectuará hemostasia en el punto de sangrado con electrocoagulación, o mediante la instilación intravesical de formalina (solución al 0,25%) a través de un catéter de Foley y bajo anestesia. Si hay síntomas asociados como espasmos vesicales, en niños mayores de 4 años puede ser útil la oxibutinina (Ditropan®) a 5 mg/12 horas. En el caso de ser secundaria a una infección vírica se considerará el tratamiento antiviral. Prot Urgencias - 288P 244 24/3/10 08:57 Página 244 Protocolos Urgencias SEUP-AEP BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Flombaum CD. Metabolic emergencies in the cancer patient. Semin Oncol 2000; 27: 332-4. Hibi S, Funaki H, Ochiai-kanai R, Ikushima S, Todo S, Sawada T, et al. Hypercalcemia in children presenting with acute lymphoblastic leukemia. Int J Hematol 1997; 66: 353-7. Hughes WT, Armstrong D, Bodey GP, Brown AE, Edwards JE, Feld R, et al. 1997 Guidelines for the use of antimicrobial agents in neutropenic patients with unexplained fever: Infectius Diseases Society of America. Clin Infect Dis 1997; 25: 551-73. Kelly KM, Lange B. Oncologic emergencies. Pediatr Clin North Am 1997; 44: 809-30. Tiu RV, Mountantonakis SE, Dunbar AJ, Schreiber MJ Jr. Tumor Lysis syndrome. Semin Thromb Hemot 2007; 33(4): 397-407. Siu LL, Moore MJ. Use of mesna to prevent ifosfami- de-induced urotoxicity. Support Care Cancer 1998; 6: 114-54. 7. Thiebaut A, Thomas X, Bellhabri A, Anglaret B, Archimbaud E. Impact of preinduction therapy leukapheresis on treatment outcome in adult acute myelogenous leukemia presenting with hyperleukocytosis. Ann Hematol 2000; 79: 501-6. 8. Tiefenthaler M, Amberger A, Bacher N, Hartmann BL, Margreiter R, Kofter R, et al. Increased lactate producition follows loss of mytochondrial membrane potential during apoptosis of human leukaemia cells. Br J Haematol 2001; 114: 574-80. 9. Wilimas JA, Hudson M, Rao B, Luo X, Lott L, Kaste SC. Late vascular occlusion of central lines in pediatric malignancies. Pediatrics 1998; 101: E7. 10. Young G, Shende A. Use of pamidronate in the management of acute cancer-related hypercalcemia in children. Med Pediatric Oncol 1998; 31: 39. Prot Urgencias - 288P 27 24/3/10 08:57 Página 245 Urgencias psiquiátricas Javier Benito Fernández Urgencias de Pediatría. Hospital de Cruces. Bizkaia INTRODUCCIÓN Aunque las urgencias psiquiátricas verdaderas son poco usuales, un número significativo de niños consultan en los servicios de urgencias pediátricos por presentar síntomas o signos atribuibles a patología de la esfera psicológica. El servicio de urgencias es el lugar donde se inicia la valoración de muchos de estos trastornos y el pediatra de urgencias debe tener habilidades en el diagnóstico de problemas psiquiátricos, conocimientos de cómo intervenir en las crisis y tener planificadas las decisiones de derivación, alta u hospitalización de estos pacientes. Estas situaciones generan en el pediatra de urgencia gran preocupación por diferentes motivos: – Desafío diagnóstico, descartar patología orgánica. – En ocasiones gran aparatosidad de los síntomas, que empuja a tomar decisiones rápidas. – Angustia familiar que complica la actitud ante el paciente. – Situaciones que exigen una dedicación de tiempo importante que interfiere con el resto del trabajo de la unidad. La mayor parte de estos cuadros son fácilmente identificables y de escasa relevancia, pero no hay que olvidar que es preciso reconocer los síntomas de algunas enfermedades, como la depresión, que son potencialmente letales. Existe una urgencia psiquiátrica verdadera (UP) cuando se presenta una situación en la cual los pacientes se han vuelto peligrosos para sí mismos o para otros, o en la que los problemas han llegado a un punto en el que los pacientes, o bien los sistemas de apoyo (es decir, la familia, la escuela), se encuentran abrumados y buscan servicios adicionales. Casi 2/3 partes de la verdaderas UP son secunda- rias a intentos de autolisis, depresión grave y conducta dañina para otros. Otras UP incluyen manía, psicosis y abuso de drogas. Al tratar una UP verdadera, se debe verificar la seguridad del enfermo y del personal que lo atiende, por lo que muchas veces será necesaria la inmovilización física y/o farmacológica del paciente. También será preciso inicialmente descartar enfermedades orgánicas que amenazan la vida y que se pueden presentar como una UP, como TCE, hipoglucemia, etc. Valoración inicial Un niño con una UP se puede presentar agitado y agresivo o apático y desconectado con los demás, o pasar de un estado a otro en un instante. El niño agitado se muestra típicamente ansioso, enfadado y sin respuesta al ofrecimiento de ayuda y puede lanzar amenazas a la familia o al personal que lo atiende. Algunos pueden mostrarse desorientados y con pérdida de contacto con la realidad y los más pequeños pueden estar fuera de control, corriendo por la sala de exploración o presentando fuertes rabietas, llorando o intentando golpear a los padres y personal sanitario. Por estos motivos, el pediatra de urgencias debe ser muy consciente de sus propias respuestas ante el niño agitado; los sentimientos de enfado y frustración en el médico pueden ser contraproducentes y un reflejo de la cantidad de estrés que el niño está soportando. En ocasiones el niño se ha mostrado agitado y agresivo en casa y sin embargo cuando llega a urgencias está aparentemente tranquilo. Por otro lado el niño que se aisla, está inapropiadamente quieto y no intenta desarrollar relación alguna con el médico que lo examina y en ocasiones tampoco con la familia. Prot Urgencias - 288P 246 24/3/10 08:57 Página 246 Protocolos Urgencias SEUP-AEP La evaluación del paciente psiquiátrico pediátrico se basa fundamentalmente en la historia y exploración física. En muchas ocasiones se deberá recabar información de los padres, cuidadores, profesores y del propio paciente. Debe entrevistarse a los niños separados de sus padres, especialmente si se sospecha abuso de drogas y en el caso de adolescentes. La valoración inicial del paciente con una UP debe recoger: – Datos del paciente (edad, sexo, ocupación...). – Motivo de consulta principal. – Historia de la enfermedad actual (cómo se presentó el problema, tiempo de evolución, factores desencadenantes, episodios previos, tratamientos anteriores y actuales). – Antecedentes psiquiátricos. – Antecedentes médicos. – Medicamentos (neurolépticos, tranquilizantes, corticoides, antiepilépticos, antidepresivos). – Problemas neurológicos (retraso mental, autismo, etc.) . – Circunstancias sociales (ambiente familiar, escuela, maltrato o negligencia, uso de alcohol y drogas, ambiente social). – Antecedentes psiquiátricos familiares. – Examen mental: - Apariencia general y conducta. - Nivel de conciencia. - Estado de ánimo. - Afecto. - Análisis del pensamiento (alucinaciones, delirio, suicida, homicida, paranoia) . - Memoria, concentración, control de impulsos, juicio, percepción. – Pruebas diagnósticas (bioquímica, toxicología, TAC, EEG, PL). Tratamiento inicial El tratamiento inicial, independientemente de la causa que haya provocado la UP, es tratar las conductas fuera de control. Se debe ubicar al niño en un área tranquila, lo más aislada posible y en la aproximación al paciente se deben utilizar expresiones de apoyo y entendimiento de lo que le sucede, evitando palabras o gestos de ira o frustración que pueden exacerbar el cuadro. Si con el apoyo psicológico no se consigue que el paciente recupere algo de autocontrol y resul- ta peligroso, habrá que utilizar técnicas de inmovilización física (correas, sábanas), siguiendo los siguientes pasos: – Se necesita un mínimo de cuatro personas. – Mantener las manos lejos de la boca del niño para evitar ser mordidos. – Explicar al paciente lo que va a suceder si éste no parece entender. – Hay que revisar con frecuencia la comodidad y seguridad del paciente inmovilizado. – A medida que el paciente se tranquiliza se va retirando cada vez una zona inmovilizada. Muchas veces, con la inmovilización física y el apoyo psicológico, el paciente puede sentir que recupera algo de control y calmarse; si no es así será preciso utilizar fármacos, una vez descartado un cuadro orgánico que contraindique la sedación o la depresión respiratoria. El fármaco más utilizado es el haloperidol, (0,5 a 3 mg oral o i.m.). Una vez garantizada la seguridad del paciente, se continuará con el procedimiento diagnóstico y terapéutico, si es posible con la participación del psiquiatra. Son indicaciones de hospitalización: – Intento de suicidio. – Conducta homicida. – Incapacidad de la familia para cuidar al niño. – Maltrato físico o abuso sexual. – Fracaso del tratamiento ambulatorio. – Estabilización o ajuste de la medicación. CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Una gran variedad de problemas médicos y psiquiátricos pueden provocar que un niño presente agitación o aislamiento del medio (Tabla I). Para un mejor entendimiento de las posibilidades diagnósticas de un niño que se presenta en urgencias con un posible problema psiquiátrico, trataremos los siguientes apartados: – Urgencias Psiquiátricas verdaderas. – Otros problemas de la esfera psiquiátrica. – Enfermedades orgánicas que pueden manifestarse con síntomas psiquiátricos. – Enfermedades psiquiátricas que se manifiestan con síntomas de enfermedad orgánica. – Efectos de los fármacos psicotrópicos. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 247 247 Urgencias psiquiátricas TABLA I. Diagnóstico diferencial de los cuadros de agitación y aislamiento del medio en el niño 1. Psicosis, provocada por: – Enfermedad médica – Ingestión o abuso de una sustancia tóxica – Problemas de desarrollo tipo autismo – Esquizofrenia del tipo adulto – Enfermedad maniaco depresiva 2. Depresión 3. Trastornos de la conducta 4. Reacciones de ajuste de la infancia y adolescencia 5. Síndrome de déficit de atención 6. Enfermedad médica en ausencia de psicosis (ej. tirotoxicosis, epilepsia del lóbulo temporal) 7. Trastorno sensorial: ceguera y sordera 8. Problema severo de comunicación como la afasia URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS VERDADERAS Psicosis Un niño psicótico puede acudir a urgencias agitado o todo lo contrario, preocupado y aislado del medio. El término psicosis se refiere a un estado mental en el cuál acontecen importantes trastornos del pensamiento, relación y percepción de la realidad. El niño psicótico no se expresa bien, tiene dificultades para responder preguntas y se puede mostrar extremadamente suspicaz y hostil. La psicosis puede derivar de una causa física o psiquiátrica. Las causas psiquiátricas de psicosis en niños incluyen el autismo, la esquizofrenia y el trastorno maníaco depresivo. Las causas físicas u orgánicas son trastornos médicos y una intoxicación con una sustancia exógena. El pediatra de urgencias debe ser capaz de determinar la causa de la psicosis ya que esto predetermina el tipo de tratamiento. En la Tabla II se muestran las diferentes características de la psicosis de origen orgánico de la de causa psiquiátrica. Existen numerosos problemas médicos que pueden manifestarse con un cuadro de psicosis (Tabla III). Muchos de estos problemas pueden estar ya diagnosticados y tratados y ser la psicosis una nueva manifestación de la enfermedad o un síntoma de su descompensación, por este motivo es básico interrogar sobre los antecedentes médicos del niño. En otras ocasiones la enfermedad es aguda, como el Síndrome de Reye o una lesión cerebral, pudiendo evolucionar rápidamente a la insconsciencia y la muerte si no son diagnosticadas. Muchos fármacos y drogas de abuso pueden provocar cuadros de psicosis que se manifiestan con agitación o aislamiento (Tabla IV). En el momento de obtener la historia una pista importante es el inicio brusco de trastornos del pensamiento acompañado de alucinaciones visuales. También una historia de abuso de drogas o de posibilidad de acceso a sustancias tóxicas pueden ayudar en el diagnóstico. Algunos tóxicos como el alcohol, sedantes, antidepresivos, anticolinérgicos y metales pesados pueden provocar, si la ingesta y absorción han sido importantes, la muerte y por eso son precisos un diagnóstico y tratamiento tempranos. TABLA II. Características diferenciales de la psicosis de origen orgánico o psiquiátrico Característica a evaluar Inicio Signos autonómicos patológicos Signos vitales Orientación Memoria reciente Habilidad intelectual Alucinaciones Psicosis orgánica Agudo Pueden estar presentes Pueden ser anormales Alterada Alterada Puede estar alterada Visuales Psicosis psiquiátrica Gradual Ausentes Normales Intacta Intacta Intacta Auditivas Prot Urgencias - 288P 248 24/3/10 08:57 Página 248 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Enfermedades y lesiones que pueden provocar psicosis 1. Lesiones del SNC – Tumor – Absceso cerebral – Hemorragia cerebral – Meningitis o encefalitis – Epilepsia del lóbulo temporal – Trauma craneal 2. Hipoxia cerebral – Insuficiencia pulmonar – Anemia grave – Fallo cardiaco – Intoxicación monóxido de carbono 3. Problemas endocrino-metabólicos – Alteración de los electrolitos – Hipoglucemia – Hipocalcemia – Enfermedad tiroidea – Enfermedad adrenal – Uremia – Fallo hepático – Diabetes mellitus – Porfiria – Síndrome de Reye 4. Enfermedades sistémicas – Lupus E.D. – Poliarteritis nodosa 5. Infecciones – Malaria – Fiebre tifoidea – Endocarditis bacteriana subaguda – VIH e infecciones Ante un niño con un cuadro psicótico es imperativo evaluar la posibilidad de conducta suicida u homicida por parte del paciente, además de su condición física y habilidad de mantener sus cuidados personales. Estos niños precisan una evaluación neurológica y psiquiátrica completa y su hospitalización. En los casos de agitación puede utilizarse un agente antipsicótico como el haloperidol, evitando el uso de benzodiacepinas que podrían exacerbar el cuadro. TABLA IV. Sustancias que pueden provocar un cuadro de psicosis – – – – – – – – – – – – – Alcohol Barbitúricos Fenotiacinas Anfetaminas Alucinógenos (LSD, mescalina...) Marihuana Fenciclidina Compuestos anticolinérgicos Metales pesados Cocaína Corticoides Reserpina Opioides Haloperidol – Niños 3-12 años: 0,05-0,15 mg/kg/día (2 dosis, vía oral) (1 gota= 0,1 mg). – Niños > 12 años: 1-15 mg/día (2 dosis, vía oral). – Si hay gran agitación: 1-5 mg/dosis cada 1- 8horas i.m. o i.v. lento (1 ampolla= 5 mg) . Depresión También los niños que son llevados a urgencias por presentar un estado de agitación o aislamiento, pueden estar gravemente deprimidos. Estos pacientes suelen estar orientados, tener un pensamiento coherente y diferenciar la realidad de la fantasía. El niño con depresión puede tener una historia previa de una temporada con disminución del rendimiento escolar, separación de las actividades habituales con los demás y tristeza extrema. En muchas ocasiones se puede identificar un desencadenante, con frecuencia la separación de los padres o la muerte de algún familiar muy cercano. Si se identifica un cuadro de depresión como causa de la conducta alterada del niño, el pediatra de urgencias debe investigar la presencia de ideas de suicidio. OTROS PROBLEMAS DE LA ESFERA PSIQUIÁTRICA Otros problemas psiquiátricos como los trastornos de la conducta con grave alteración del comportamiento, las reacciones de ajuste con interrupción de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 249 Urgencias psiquiátricas 249 TABLA V. Diferencias entre delirio y psicosis Delirio Déficit de atención y concentración Psicosis Bien orientados y sin problemas de concentración, atención o memoria Curso intermitente Sin períodos de lucidez Alteraciones cambiantes de la percepción, sobre todo alucinaciones visuales Alucinaciones muy sistematizadas y complejas EEG puede estar alterado EEG normal los mecanismos compensatorios normales (ej. estrés postraumático) y los trastornos por déficit de atención pueden condicionar que el niño sea llevado a urgencias con un cuadro de agitación o retraimiento. La primera misión del pediatra de urgencias será explorar la presencia de ideas o intentos de suicidio u homicidio y posteriormente decidir las alternativas de tratamiento o referencia del paciente. Otros trastornos psiquiátricos que pueden presentarse como una urgencia verdadera son las alteraciones del apetito, anorexia nerviosa y bulimia, que pueden consultar con trastornos metabólicos importantes que generan alteraciones hemodinámicas y arritmias cardíacas. En estos casos, es preciso un estudio completo de laboratorio (hemograma, electrólitos, glucosa, calcio, magnesio, albúmina y función renal) y el rápido tratamiento de los desequilibrios encontrados. También es precisa en estos casos la hospitalización de los pacientes. Una vez que se ha establecido la sospecha diagnóstica de delirio, es preciso buscar su etiología. Las causas más frecuentes de este cuadro son: – La ingesta de drogas de abuso. – Neurofármacos: anticolinérgicos, anticonvulsivantes, antidepresivos tricíclicos, barbitúricos y benzodiacepinas. – Otros fármacos: trimetropim-sulfametoxazol, metoclopramida, levodopa, ciprofloxacino, tobramicina, loperamida, ganciclovir, ketamina, interferón alfa, etc. – Enfermedades orgánicas: encefalitis, síndrome de Guillain-Barré, lupus, tumor SNC, enfermedad de Wilson, síndrome de Tourette, panencefalitis esclerosante subaguda, deficiencias vitamínicas (complejo B). La causa más frecuente, en nuestro medio, es la ingesta de alcohol y neurofármacos. ENFERMEDADES ORGÁNICAS QUE PUEDEN MANIFESTARSE CON SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS Cuando el pediatra se enfrenta con un niño que presenta un comportamiento anormal o un cambio en el carácter, debe establecer si el origen de estos síntomas es psiquiátrico u orgánico. Diferenciar entre un delirio de origen orgánico y un cuadro psicótico en la edad pediátrica es, en ocasiones, muy difícil. Es preciso conocer las diferencias entre ambos (Tabla V). El delirio es a menudo infra-diagnosticado en los niños, sobre todo en los casos leves, asociando los cambios de comportamiento a simulación o trastornos psicopatológicos. ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS QUE SE MANIFIESTAN CON SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD ORGÁNICA Dentro de este apartado podemos distinguir tres situaciones fundamentales: Trastornos con manifestaciones somáticas Incluyen varios trastornos que cursan con gran preocupación por el aspecto físico, síntomas físicos o enfermedad, en presencia de una buena salud y ausencia de hallazgos físicos patológicos. Se presentan con igual frecuencia en ambos sexos, salvo los trastornos de conversión que son casi exclusivos de las niñas. Estos trastornos incluyen: Prot Urgencias - 288P 250 – – – 24/3/10 08:57 Página 250 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Somatizaciones. Gran fijación en sus síntomas sin preocupación por la posibilidad de enfermedad subyacente. Las quejas más frecuentes son la cefalea, astenia, dolor muscular y dolor abdominal. Trastornos de conversión. Se quejan de síntomas agudos, muchas veces neurológicos, que no tienen explicación fisiopatológica o son incongruentes. Las quejas más frecuentes son: vómitos, diarrea, retención urinaria, síncope, globo histérico, parálisis de una extremidad, movimientos involuntarios, tics, blefaroespasmo, tortícolis, caídas, debilidad, afonía, anestesia, ceguera, visión en túnel, sordera, etc. Alteraciones de la percepción del dolor. Dolor intenso que interrumpe sus actividades sin objetivar causa que lo produzca. A menudo representa un síntoma de depresión o ansiedad. En ocasiones la familia es sobreprotectora e hipocondríaca. En ocasiones es una manifestación de una situación de abuso. El diagnóstico se establece: - Por la ausencia de hallazgos físicos de enfermedad. - Fluctuación de los síntomas con evolución paralela en el nivel de sus actividades. - Existencia de un acontecimiento estresante desencadenante. - Varias visitas al hospital por síntomas vagos y pobremente descritos. - Labilidad emocional. Hipocondría Gran preocupación por una terrible enfermedad sin fijación en sus síntomas. – Percepción alterada del cuerpo. Defecto imaginario en su apariencia física. Aunque existen pocos estudios en niños, los síndromes que cursan con molestias físicas recurrentes, que requieren visitas repetidas en urgencias, no son raros. El tratamiento de estos niños sin problemas orgánicos es difícil. Supone cierto alivio tener una conversación larga y relajada con el niño, dejando que nos transmita sus miedos y preocupaciones. Es importante intentar tranquilizar a la familia y al paciente, incidiendo en la ausencia de hallazgos patológicos en las exploraciones reali- – zadas. En muchas ocasiones mantener al niño unas horas en observación hospitalaria evita la práctica de estudios innecesarios y consigue la reversión de los síntomas. En definitiva, la clave en la actitud ante estos pacientes incluye: - Asegurarnos que el paciente no tiene una enfermedad orgánica. - Evitar intervenciones médicas innecesarias. - Contactar lo antes posible con psiquiatría. - Tener en mente la posibilidad de una situación de abuso. Enfermedad simulada. Se caracteriza por la presencia de síntomas físicos y psicológicos provocados o fingidos intencionadamente con el fin de adoptar el papel de enfermo crónico. En general se busca una ganancia específica. Es una situación difícil de diagnosticar y de incidencia desconocida en la infancia. Es algo más común en la adolescencia; en ocasiones, en relación con el consumo de drogas. Pueden simular amnesia, retraso mental, secuelas postraumáticas, etc. Munchausen por poderes El cuidador simula o produce enfermedades en el niño con el propósito de incrementar el contacto con los servicios médicos. Es la forma de abuso en niños que conlleva tasas más altas de morbilidad y mortalidad, siendo un trastorno raro y difícil de diagnosticar. Es más frecuente en los niños menores de 5 años y los hermanos están sometidos al mismo riesgo. Las manifestaciones más frecuentes de este trastorno son: convulsiones, apnea, cianosis, vómitos, diarrea y hematuria. El diagnóstico se establece basándose en lo siguiente: – Los padres insisten en que su hijo tiene un problema orgánico a pesar de todos los estudios negativos. – Curso clínico atípico, con hallazgos inconsistentes y datos de laboratorio extraños. – El cuidador tiene una relación previa, hostil o amistosa, con el hospital (consultas por dolencias aparentemente ficticias en urgencias). – El cuidador pasa mucho tiempo acompañando al niño en el hospital pero, sin embargo, muestra poca preocupación por la presunta gravedad de la enfermedad. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 251 Urgencias psiquiátricas 251 TABLA VI. Efectos de los fármacos psicotrópicos – Fármaco Antipsicóticos convencionales (fenotiacinas, butirofenonas) Efecto secundario Sedación, hipotensión ortostática, efectos anticolinérgicos (boca seca, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento), toxicidad cardíaca, convulsiones, extrapiramidalismo. Antidepresivos tricíclicos Sedación, hipotensión ortostática, efectos anticolinérgicos, toxicidad cardíaca, convulsiones. Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (Prozac®) Agitación, hiperactividad neuromuscular, insomnio, pérdida de peso, cefalea, náuseas y diarrea. Inhibidores de la MAO Hipotensión postural, agitación, insomnio. Litio Náuseas, vómitos, diarrea, poliuria, síndrome nefrótico, toxicidad cardíaca, hipercalcemia, etc. Carbamacepina Neurológicos (sedación, ataxia, disartria, diplopía, confusión, etc.), trastornos de la conducción cardíaca, hepatitis, discrasias sanguíneas, dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson. Valproato Náuseas, vómitos, diarrea, trombopenia, elevación de transaminasas, sedación, ataxia, hepatitis, eritema multiforme, pancreatitis. Estimulantes (metilfenidato, dextroanfetamina) Anorexia, insomnio, cefalea, mareo, irritabilidad, depresión, hepatotoxicidad. Si la separación forzosa (ingreso en UCIP) del niño y el cuidador conlleva un rápido alivio de los síntomas. Ante la sospecha de Munchausen por poderes el paciente debe ser hospitalizado. La filmación por vídeo puede ayudar en el diagnóstico de esta situación. Este diagnóstico, salvo casos flagrantes, no debe ser realizado en urgencias ya que exige un grado alto de certeza y, en general, un tiempo prudencial para estar seguros de que los síntomas presentados son atribuibles a esta entidad. EFECTOS DE LOS FÁRMACOS PSICOTRÓPICOS Es preciso conocer los efectos secundarios de los fármacos psicotropos porque pueden ser potencialmente graves y motivo de consulta en urgencias (Tabla VI). Prot Urgencias - 288P 24/3/10 252 08:57 Página 252 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Agitación/Aislamiento Historia y exploración detalladas. Evaluación del estado mental ¿Cuadro psicótico? Sí No ¿Presencia de enfermedad médica? Inicio crónico Inicio agudo Consulta psiquiátrica No medicación Otras investigaciones Autismo Esquizofrenia Enf. maniacodepresiva Intoxicaciones Lesiones del SNC Hipoxia cerebral Trastornos metabólicos Enf. del colágeno Infecciones ¿Conducta suicida u homicida? Sí No Tirotoxicosis Epilepsia lóbulo temporal Ceguera Sordera Afasia Depresión Trastorno de la conducta Reacción de ajuste Trastorno de déficit de atención ¿Conducta suicida u homicida? Sí Consulta psiquiátrica y hospitalización No No Apoyo social adecuado/Buena respuesta a fenotiacinas Sí No Conducta psiquiátrica y hospitalización Apoyo social y/o familiar adecuado Sí No Sí Seguimiento psiquiátrico ambulatorio FIGURA 1. Esquema de actuación. Conducta psiquiátrica y hospitalización; valorar hospitalización Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 253 Urgencias psiquiátricas BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Boutros NN. A review of indications for routine EEG in clinical psychiatry. Hosp Community Psychiatry 1992; 43: 716-9. Hollister LE, Csernansky JG. Antipsychotic medications. En: Clinical pharmacology of psychotherapeutic drugs. New York: Churchill Livingstone; 1990. p. 97-125. Lipowski ZJ. Update on delirium. Pychiatr Clin North Am 1992; 15: 335-46. Russel AT. The clinical presentation of childh o odonset schizophrenia. Schizophren Bull1994; 20: 63146. Sater N, Constantino JN. Pediatric emergencies in children with psychiatric conditions. Pediatr Emerg Care 1998; 14: 42-50. Schecker N. Childhood conversion reactions in the emergency department. Part II. General and specific features. Pediatr Emerg Care 1990; 6: 46-51. 7. 253 Schreier HA, Libow JA. Munchaunsen by proxy syndrome: A modern pediatric challenge. J Pediatr 1994; 125: S 110-5. 8. Schwarz E, Wright T. Urgencias psiquiátricas. En: Strange GR, Ahrens WR, Lelyveld S, Schafermeyer RW, editores. Medicina de Urgencias Pediátricas. México: McGraw-Hill Interamericana; 1996. p. 71833. 9. Sargent J, Gordon RH. Disturbed child. In: Fleisher G, Ludwig S, Henretig F, editors. Textbook of pediatric emergency medicine. Philadelphia: Lippincortt Williams & Wilkins; 2000. p. 209-16. 10. Salado C, Montiano J. Trastornos de la esfera psiquiátrica en urgencias de Pediatría. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 817-25. 11. Trastornos de la esfera psiquiátrica. En: Benito J, Mintegi S, Sánchez J, editores. Diagnóstico y tratamiento de urgencias pediátricas. Madrid: Ergon; 2006. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 254 Prot Urgencias - 288P 28 24/3/10 08:57 Página 255 Urticaria. Angioedema Verónica Nebreda Pérez Hospital Infantil Universitario de La Paz. Madrid CONCEPTOS – Urticaria. Lesiones cutáneas generalmente eritematosas, edematosas y pruriginosas que se blanquean a la presión. Son de localización, forma y tamaño variables, y pueden persistir minutos, días o semanas. La lesión típica es el “habón” o “roncha”, la cual cambia de lugar en cuestión de horas. A veces aparece un patrón hemorrágico que puede hacer difícil el diagnóstico. Las lesiones se limitan a la dermis superior. – Angioedema. Hinchazón edematosa, no pruriginosa, y generalmente indolora, aunque puede producir sensación de quemazón. No deja fóvea. De límites poco nítidos. Puede tener aspecto eritematoso o conservar el aspecto normal. Suele ser asimétrico y afecta sobre todo a la cara, genitales, manos y pies. Las lesiones comprometen a la dermis profunda y el tejido celular subcutáneo y se considera la extensión profunda de la urticaria. También puede afectarse el tracto respiratorio y gastrointestinal. Estas dos entidades se asocian en un 50% de los casos, y la mayoría de las veces son evaluadas y tratadas como una entidad única: Urtic aria/angioedema. Son enfermedades frecuentes que por su gran expresividad, motivan constantes y reiteradas consultas a los servicios de Urgencias, aunque muy pocos pacientes van a precisar el ingreso hospitalario por este problema. Si la urticaria/angioedema dura menos de 6 semanas, se denomina urticaria aguda, si persiste más tiempo se considera urticaria crónica, y si los episodios de urticaria duran menos que los intervalos asintomáticos, recidivante. Existe otro cuadro mucho más grave, relacionado con los anteriores, que es la anafilaxia (ver más adelante). PATOGENIA No está completamente aclarada. La urticaria se produce por la estimulación y degranulación de los mastocitos que, a través de mecanismos inmunológicos y no inmunológicos, liberan diferentes mediadores, entre los que destaca la histamina, en respuesta a ciertos alimentos, fármacos, picaduras de insectos, estímulos físicos, etc. Un mismo factor etiológico puede producir urticaria a través de mecanismos diferentes (Fig. 1). La liberación de estos mediadores desde las células cutáneas inflamatorias conduce, por una parte, a un incremento de la permeabilidad vascular produciendo el típico habón y por otra a una estimulación del tejido neuronal que origina, tanto una dilatación vascular y la consecuente respuesta eritematosa, como el prurito. ETIOLOGÍA I) Mediada por IgE 1) Alimentos: leche de vaca, huevo, pescado, frutos secos, legumbres, marisco, soja, kiwi, aditivos (tartracina, benzoatos, sulfitos, etc.). Pueden actuar por la ingestión de alimentos o a través de la vía inhalatoria (vapores de cocción). También al consumir pescado contaminado con larvas de parásitos (anisakis). 2) Medicamentos: penicilinas, sulfonamidas, vacunas, fenobarbital, insulina, tetraciclinas, difenilhidantoína, carbamazepina, contrastes radiológicos, hemoderivados, estos últimos también por formación de inmunocomplejos, ácido acetil salicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos (éstos también actúan por mecanismo no inmunológico, aumentando la producción de leucotrienos que incrementan la permeabilidad vascular). Los medicamentos, en general, pueden pro- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 256 08:57 Página 256 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ACTIVACIÓN INMUNOLÓGICA ACTIVACIÓN NO INMUNOLÓGICA Tipo I (mediada por IgE Histamina) - Alimentos, aditivos - Medicamentos - Látex - Picadura de insectos - Aeroalergenos Acción directa en el mastocito - Medios de radiocontraste - Opiáceos - Cumarínicos, antibióticos polianiónicos Acción del metabolismo del ácido araquidónico - Aspirina y otros AINES - Colorantes y conservantes Tipo II (activación del complemento mediada por mecanismos citotóxicos) - Productos sanguíneos Tipo III (activación del complemento mediada por inmunocomplejos) - Infecciones - Enf. vasculares del colágeno - Medicaciones (enf. del suero) Tipo IV (hipersensibilidad celular retardada) - Urticaria por contacto MASTOCITOS DEGRANULACIÓN Activación del complemento (sin complejos antígeno-anticuerpo) - Angioedema hereditario - Depleción del inhibidor de C1 esterasa - Productos sanguíneos URTICARIA / ANGIOEDEMA FIGURA 1. Etiopatogenia de la urticaria/angioedema. ducir la enfermedad del suero (mediada por inmunocomplejos con activación del complemento) en la que la urticaria se acompaña de fiebre, artralgias, mialgias y adenopatías. 3) Picaduras de insectos (abejas, avispas, mosquitos, pulgas) y arácnidos (arañas, garrapatas, ácaros). La manifestación clínica más frecuente es la urticaria papular o prúrigo estrófulo que son lesiones bien delimitadas, eritemato-papulares, agrupadas y localizadas casi siempre en zonas descubiertas. Al principio puede verse un punto central correspondiente a la picadura. 4) Aeroalergenos (pólenes, animales de compañía). 5) Por contacto: alimentos, plantas, medicamentos tópicos, insectos, medusas, látex, etc. II. Producida por agentes infecciosos Estreptococos, Helicobacter pylori, micoplasmas, virus (Epstein-Barr, hepatitis, adenovirus, enterovirus, influenza, parainfluenza, etc), parásitos (oxiuros, Toxocara canis, Giardia lamblia, rotura de quiste hidatídico), hongos, etc. III. Por agentes físicos a) Por estímulo mecánico (dermografismo, por presión, angioedema vibratorio); b) Por estímulo térmico (por frío, por calor –colinérgica o localizada–); c) Por estímulo lumínico (solar); d) Por contacto con agua (acuagénica); e) Por ejercicio (asociada o no a alimentos). IV.Asociada a enfermedad sistémica (Enfermedades del colágeno, tumores, hipertiroidismo, mastocitosis). Poco frecuentes en niños. V. Urticaria asociada a trastornos genéticos Urticaria familiar por frío o calor, angioedema hereditario (déficit de C1 esterasa inhibidor), déficit de C3b inhibidor. VI. Urticaria idiopática Un error común es considerar a la urticaria como la representante de una enfermedad alérgica (mediada por anticuerpos específicos tipo IgE), ya que esta etiología supone un porcentaje pequeño. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 257 Urticaria. Angioedema Actualmente se le está dando mucha importancia a las causas infecciosas, sobre todo a las de origen vírico, seguramente por ser estas infecciones las más frecuentes en los niños. Como muchos de éstos están tomando algún tipo de medicación, sobre todo antibióticos, saber cuál es la principal causa de la urticaria a veces es difícil, aunque en la mayoría de las ocasiones es debida a la infección, o a la unión de ambos (amoxicilina y virus del Epstein-Barr) . EVALUACIÓN CLÍNICA Es muy importante hacer una historia clínica completa (repasar etiología) y una exploración física detallada (descartar enfermedad sistémica), en un intento de averiguar las causas insistiendo en las más frecuentes (infección, alimentos y medicamentos), y teniendo en cuenta que si ambas resultan negativas, será difícil identificar factores causales específicos; en las formas crónicas es todavía más difícil reconocerlos. Pueden presentarse síntomas asociados como fiebre, manifestaciones respiratorias, oculares, gastrointestinales o articulares. Tratamiento (de las formas agudas o recidivantes) (Algoritmo 1) 1º Etiológico Eliminando la causa si es posible descubrirla. Si hay razones para sospechar alergia a alimentos o fármacos, hay que enviar a una consulta externa de alergia para confirmar el diagnóstico y recibir tratamiento adecuado. 2º Evitar desencadenantes inespecíficos – Estrés, cualquier medicamento innecesario, irritantes tópicos. – Factores físicos como cambios bruscos de temperatura, sudación, presión. 3º Sintomático – Antihistamínicos (anti H1), por vía oral. - Hidroxicina: 1-2 mg/kg/día c/6 horas (máximo 100 mg/día). Atarax®‚ solución 5 ml/10 mg, comprimidos 25 mg. - Dexclorfeniramina: 0,2-0,3 mg/kg/día c/8-6 horas (máximo 12 mg/día). Polaramine®‚ solución 5 ml/2 mg, comprimidos 2 y 6 mg. – 257 - Loratadina: < 30 kg: 5 mg/día, > 30 kg: 10 mg/día. Velodán®‚ Civerán®‚ solución 1 ml/1 mg, comprimidos 10 mg. Este antihistamínico se prefiere en aquellos pacientes que precisen estar despiertos para realizar su actividad normal (exámenes). La dosis óptima de antihistamínico es muy variable de un paciente a otro. A veces es necesario cambiar a otro grupo farmacológico o incluso asociarlos. Corticoides tópicos: Si hay pocas lesiones * y son muy pruriginosas (picaduras de in-* sectos) 4º Situaciones especiales Además de los antihistamínicos (que pueden administrarse por vía IV): – Urticaria/angioedema intensos y/o que afecten a las vías respiratorias: - Adrenalina al 1:1000® (1 ml = 1 mg), 0,01 ml/kg por vía IM (máximo 0,3 cc). Se puede repetir en 20 min. - Prednisona: 1-2 mg/kg/día por vía oral (máximo 50 mg), o metilprednisolona por vía parenteral a igual dosis. - Valorar ingreso. – Anafilaxia (ver más adelante). Si la etiología no está clara (la mayoría de las veces), hay que explicar a los padres o al niño, las particularidades de su enfermedad: la gran frecuencia en los niños, la dificultad de un diagnóstico etiológico, la evolución en general benigna y muy variable en cuanto a las características de las lesiones (forma, tamaño, localización) y a la duración de las mismas, la posibilidad de que el primer tratamiento indicado no sea completamente eficaz, las probables recurrencias, las pocas garantías de curación por el hecho de acudir a la consulta de un especialista etc. ANAFILAXIA Definición Es una reacción alérgica grave, de comienzo agudo, potencialmente mortal y que requiere una intervención inmediata. Es una reacción tipo I mediada por IgE en la que se liberan masivamente mediadores químicos procedentes de la degranulación de mas- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 258 08:57 Página 258 Protocolos Urgencias SEUP-AEP SIEMPRE INTENTAR IDENTIFICAR Y ELIMINAR LA CAUSA Episodio leve o moderado Episodio intenso Evitar factores exacerbantes Antihistamínicos Adrenalina subcutánea Antihistamínico oral Mejora No mejora Control por su pediatra Considerar influencia de factores exacerbantes Aumentar dosis de antihistamínicos Completar tratamiento Mejoría Efectos secundarios intolerables No mejoría Cambio de antihistamínico (otro grupo farmacológico) Mejoría Persistencia Replanteamiento etiológico Mantener antihistamínico Corticoterapia Mejoría No mejoría ¿Inicio U. crónica? Seguimiento por especialista ALGORITMO 1. Tratamiento de la urticaria/angioedema aguda o recidivante. tocitos y basófilos. Las reacciones anafilactoides no son mediadas por IgE, aunque clínicamente son indistinguibles. La reacción anafiláctica puede manifestarse en dos tiempos (reacción bifásica), con un intervalo asintomático entre uno y otro de hasta 72 horas. La dosis Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 259 Urticaria. Angioedema inadecuada de adrenalina en la primera manifestación, incrementa la posibilidad de que se produzca este tipo de respuesta. No se han encontrado otros factores (cantidad de alergeno, tipo, vía de ingreso, severidad de los síntomas y administración o no de corticoides en la primera exposición) que sugieran la posibilidad de este tipo de respuesta. Etiología Igual que en la reacción urticarial son numerosas las sustancias que actúan como antígeno. Los alergenos se pueden introducir en el organismo por diferentes vías, incluyendo ingestión, parenteral, inhalación o por contacto directo Clínica Aunque pueden verse afectados todos los sistemas, los síntomas y signos predominantes son: – Cutáneos: sensación de calor, hipersudación, urticaria y angioedema. – Respiratorios: edema y prurito de lengua y úvula, estridor, disfonía, dificultad respiratoria, broncoespasmo, apnea. – Cardiovasculares: hipotensión, arritmia, shock, parada cardiaca. – Gastrointestinales: dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos. – Neurológicos: vértigo, visión borrosa, alte ración de la conciencia y convulsiones. Diagnóstico Está basado en los datos clínicos. Se puede hacer el diagnóstico de anafilaxia con un alto índice de seguridad (95%), si al menos se cumple uno de los tres criterios siguientes: 1. Comienzo agudo (minutos a varias horas), afectación de la piel o mucosas y además: compromiso respiratorio, o hipotensión y síntomas de hipoperfusión en distintos órganos (síncope, incontinencia, hipotonía). 2. Comienzo agudo y dos o más de los siguientes síntomas (en paciente con historia alérgica y que conoce casi con seguridad el alergeno que causa el cuadro): - Afectación de la piel o mucosas - Compromiso respiratorio 259 - Hipotensión con síntomas de hipoperfusión - Síntomas gastrointestinales 3. Hipotensión tras la exposición (minutos a varias horas) a un alergeno conocido Tratamiento (Algoritmo 2) – Adrenalina: es el fármaco de elección. Contrarresta la vasodilatación y broncoconstricción (efectos inotrópico, cronotrópico y alfa adrenérgico) e inhibe la liberación de mediadores. Es preferible la vía IM a la SC pues la absorción es mucho más rápida. La vía IV es más peligrosa aunque hay ocasiones en que es imprescindible (diluir al 1/10.000 administrar 0,1-0,2 ml cada 520 min) o en perfusión continua en caso de hipotensión según el esquema. – Antihistamínicos: el uso de anti-H1 y antiH2 se potencian, controlan los síntomas cutáneos y se ha visto que pueden ser útiles en el tratamiento de la hipotensión que no responde a adrenalina. Los H2 se pueden usar si no hay broncoespasmo. – Corticoides: previenen las reacciones prolongadas. Hidrocortisona (mejor biodisponibilidad) o metilprednisolona IV ó IM. – Líquidos: inicialmente cristaloides: S. Fisiológico o Ringer lactado. Si tras 2-3 dosis a 20 ml/kg persiste hipotensión, se administrarán coloides: albúmina al 5% en S. fisiológico. – Agentes vasopresores: indicados si persiste hipotensión tras la administración de dos expansiones de volumen. Se administra 1º adrenalina en perfusión continua; si no hay respuesta, noradrenalina y dobutamina también en perfusión continua. – Atropina y glucagón: indicado en los casos en que se hayan utilizado β-bloqueantes y que no hay respuesta a los adrenérgicos. La atropina está indicada en los casos en que los inotrópicos no mejoren la bradicardia (dosis 0,3-0,5 mg SC o IV cada 10 min, máximo 2 mg). Glucagón: es inotrópico y cronotrópico (+) independiente de los receptores adrenérgicos, dosis: 1-5 mg IV en bolo, si no hay respuesta se pautará una infusión a 515 µg/min. – Broncodilatadores: si el broncoespasmo no cediera con salbutamol se emplean otros broncodilata- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 260 Página 260 Protocolos Urgencias SEUP-AEP ANAFILAXIA GRAVE - SHOCK ANAFILÁCTICO 1º Interrumpir paso de antígeno 2º Si picadura o fármaco i.v. + - Torniquete proximal - Adrenalina 1/1.000 0,1-0,2 mg i.m. en la zona - Liberar torniquete cada 3-5 min Adrenalina 1/1.000 i.m. 0,01 ml/kg (máx. 0,5 ml) - No esperar acceso venoso - Repetir cada 10-15 min hasta 3 dosis + - Oxígeno, ABC - Monitor FC, TA, Sat O2 - Vía i.v. Valoración Estable Inestable Hidrocortisona i.v. 5-10 mg/kg + Polaramine oral (0,15-0,3 mg/kg) o i.v. (0,05-0,10 mg/kg) Hidrocortisona i.v. 5-10 mg/kg (máx. 1 g) + Polaramine i.v. 0,05-0,10 mg/kg + Ranitidina i.v. lento 1,5 mg/kg (máx. 50 mg) - Ingreso - Observación - Estridor insp. - Disfonía = OBST. ALTA - Adrenalina aerosol 0,5 ml/kg (máx. 5 ml) Avisar UVI y/o Anestesia Taquicardia, hipotensión Relleno capilar lento = SHOCK - Disnea = BRONCOESPASMO - Suero fisiológico 20 ml/kg en 10 min - Ventolín neublizado Si continúa TA baja - Ventolín i.v. perfusión - Adrenalina i.v. perfusión 0,1-0,2 µg/kg/min S. fisiológico 20 ml/kg en 10 min + coloides + adrenalina i.v. en perfusión (según evolución) Valorar intubación, si no posible: - Traqueotomía - Cricotiroidotomía Si persiste hipo TA Considerar Glucacón i.v. 1-5 mg ALGORITMO 2. Anafilaxia grave - Shock anafiláctico. - Noradrenalina i.v. 0,05-1 µg/kg/min - Dopamina 5-20 µg/kg/min Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 261 Urticaria. Angioedema dores, incluida la teofilina. Si hay que intubar se hará en presencia de un anestesista utilizando con precaución los relajantes musculares. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. Alonso L. Urticaria y angioedema. Allergol et Immunopatholo 1999; 27: 71-111. Kwong KY, Maalouf N, Jones CA. Urticaria y angioedema: Pathophisiology, diagnosis and treatment. Pediatr Ann 1998; 27: 719-24. Lewander WJ, Rash- Urticaria. En: Fleisher GR, Ludwig S, eds. Pediatric Emergency Medicine. 4ª ed. 2000. p. 541 - 43. Laso MT, Muñoz MC, Ibáñez MD. Urticaria aguda y crónica. Angioedema. Clínica. Protocolo deiagnóstico y tratamiento. Pediatr Integral 2001; 12: 3-12. 5. 261 Cerda M, Anafilaxia. En: Lopez-Herce Cid J, Calvo Rey C. Manual de cuidados intensivos pediátricos. 1ª ed. Madrid; 2001. p. 468-72. 6. Velasco MJ. Shock anafiláctico. En: Urgencias pediátricas. Preguntas, respuestas y algoritmos diagnósticoterapeúticos. Madrid: Ergon; 2001. p. 117-123. 7. Freijo Martín C. Urticaria angioedema y anafilaxia. En: Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou P, eds.Tratado de Urgencias en Pediatría, 2ª ed. Madrid: Ergon; 2005. p. 854-56. 8. Lane RD, Bolte RG. Pediatric anaphylaxis. Pediatr Emerg Care 2007; 23: 49-56 9. Baxi S, Dinakar C. Urticaria and angioedema. Immunol Allergy Clin North Am. 2005; 25: 353-67. 10. Second symposium on the definition and management of anaphylaxis: Summary report. J Allergy Clin Immunol 2006; 117: 391-7. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 262 Prot Urgencias - 288P 29 24/3/10 08:57 Página 263 Vómitos Mercedes de la Torre Espí, Juan Carlos Molina Cabañero Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid CONCEPTO El vómito consiste en la expulsión violenta por la boca del contenido del estómago y de las porciones altas del duodeno provocada por un aumento de la actividad motora de la pared gastrointestinal y del abdomen. Los vómitos son una causa frecuente de consulta en pediatría, la mayoría de las veces en relación con cuadros benignos, aunque en otras pueden ser reflejo de una enfermedad grave. En la práctica, cualquier enfermedad puede cursar con vómitos. ambiente epidemiológico (gastroenteritis, intoxicación alimenticia) y se tendrán en cuenta los antecedentes de traumatismo craneal o abdominal (hematoma duodenal). La ingestión de un tóxico es más probable en niños de 1-5 años y adolescentes que consultan por vómitos acompañados de cambios en el nivel de conciencia, ataxia y ante síndromes multiorgánicos o “extraños”; más aún si existen antecedentes de pica, ingestión accidental o provocada. El polihidramnios es un antecedente frecuente en los neonatos con obstrucción intestinal congénita. ETIOLOGÍA Las causas en la infancia según la edad se recogen en la Tabla I, de todas ellas las más frecuentes son: 1. Infecciones: gastroenteritis aguda, infecciones de vías respiratorias superiores, otitis, neumonías, infección urinaria, sepsis, meningitis. 2. Patología quirúrgica: invaginación intestinal, apendicitis aguda. 3. Otros: reflujo gastroesofágico, trastornos del comportamiento alimentario. Anamnesis y exploración Valoración de la repercusión sobre el estado general y el metabolismo hidroelectrolítico La atención de los pacientes debe comenzar con una inspección general. En ausencia de fiebre, la existencia de extremidades frías, con tiempo de relleno capilar retrasado, cutis marmóreo, taquicardia y somnolencia son datos de shock. En estos casos, la prioridad inicial es la evaluación rápida de las funciones vitales y la instauración de medidas de soporte siguiendo el “ABC” como se explica más adelante. Sin embargo, los niños que consultan por vómitos suelen llegar en una situación estable por lo que se puede comenzar directamente con la historia clínica. – Anamnesis. Para valorar la repercusión sobre el estado general se preguntará sobre el apetito, juego, sueño, llanto, actividad, si tiene mucha sed, cuánto ha orinado. Cuanto más pequeño es el niño la probabilidad de deshidratación es mayor. – Exploración. Se prestará atención al grado de alerta, si está contento, decaído, si interacciona bien con nosotros, si juega. También es importante valorar el grado de hidratación de piel y ATENCIÓN DE UN NIÑO CON VÓMITOS Cuando un pediatra atiende a un niño con vómitos tiene dos objetivos principales: – Valoración de la repercusión sobre el estado general y el metabolismo hidroelectrolítico incluyendo la estabilización según el ABC de los pacientes que lo precisen. – Establecimiento de un diagnóstico etiológico. Antecedentes Lo primero es averiguar si se trata de un niño sano o si padece alguna enfermedad. Se investigará el Prot Urgencias - 288P 264 24/3/10 08:57 Página 264 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Etiología de los vómitos según la edad Menores de 3 semanas - Situaciones fisiológicas. - Errores en la alimentación: cantidad o concentración elevadas. - Infecciones: gastroenteritis, infección urinaria, de vías respiratorias, meningitis, sepsis. - Anomalías obstructivas gastrointestinales congénitas, reflujo gastroesofágico. - Alergia/intolerancia a proteínas vacunas. - Errores innatos del metabolismo. - Enfermedades neurológicas (hematomas, hidrocefalia). - Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal. Niños de 3 semanas a 4 años - Situaciones fisiológicas. - Infecciones: gastroenteritis, infección urinaria, de vías respiratorias, meningitis, sepsis. - Reflujo gastroesofágico. - Obstrucción del aparato digestivo: cuerpos extraños esofágicos, estenosis hipertrófica de píloro, invaginación intestinal, hernia incarcerada, anomalías obstructivas gastrointestinales congénitas, enfermedad de Hirschsprung. - Apendicitis, peritonitis. - Intoxicaciones. - Enfermedades neurológicas: tumores, edema cerebral, hidrocefalia. mucosas, la perfusión periférica y el patrón respiratorio para detectar signos de acidosis metabólica (respiración profunda). Son signos de deshidratación la sed intensa, la sequedad de piel y mucosas, la depresión de la fontanela en lactantes y el signo del pliegue. Diagnóstico etiológico Los vómitos son muy inespecíficos en la infancia y pueden ser provocados por diversas enfermedades. Una vez que hemos evaluado el grado de afectación del estado general lo prioritario es descartar las causas más graves de vómitos en la infancia: abdomen quirúrgico, patología abdominal grave no quirúrgica, infección o hipertensión intracraneal, sepsis, - Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal. - Enfermedades metabólicas: insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, errores innatos del metabolismo. Niños mayores de 4 años - Infecciones: gastroenteritis, infección urinaria, de vías respiratorias, meningitis, sepsis. - Enfermedades gastrointestinales: estenosis esofágicas adquiridas, reflujo gastroesofágico, cuerpos extraños esofágicos, úlcera péptica, hematoma duodenal, pancreatitis, hepatitis, enfermedad de Hirschsprung. - Obstrucción del aparato digestivo: bridas, malrotación intestinal con/sin vólvulo, invaginación. - Patología quirúrgica: apendicitis, peritonitis. - Enfermedades neurológicas: migrañas, tumores. - Cinetosis. - Síndromes vertiginosos. - Enfermedades metabólicas: diabetes mellitus, insuficiencia suprarrenal. - Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal. - Intoxicaciones: paracetamol, aspirina... - Otros: psicógenos, trastornos del comportamiento alimentario. trastorno metabólico grave. El enfoque diagnóstico depende de la edad. 1. Causas graves de vómitos en la infancia 1.1. Patología abdominal quirúrgica Se incluyen los procesos que requieren resolución quirúrgica inmediata y justifican, por lo tanto, un proceso diagnóstico y terapéutico rápidos. Con frecuencia, los cuadros abdominales que necesitan tratamiento quirúrgico cursan también con dolor abdominal. La exploración se completará con una palpación cuidadosa buscando masas (invaginación, oliva pilórica, hernia incarcerada), defensa muscular e intentando localizar el dolor. Un abdomen blando, sin puntos dolorosos, ni defensa muscular hace poco proba- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 265 265 Vómitos TABLA II. Características de los vómitos Cantidad Los vómitos abundantes indican mayor grado de intolerancia, tienen más probabilidad de producir deshidratación y de tener una causa más grave. Evolución Progresivos. Los vómitos que empeoran en horas o días se asocian con más frecuencia con patología grave: debut diabético, obstrucción del aparato digestivo, hipertensión intracraneal... No progresivos. No suelen ser secundarios a patología orgánica grave; el reflujo gastroesofágico cursa característicamente con vómitos de este tipo. Recidivantes. Pueden ser producidos por: vómitos cíclicos, trastornos metabólicos congénitos, malrotación intestinal... Esfuerzo Hay que diferenciar un vómito verdadero de la regurgitación –expulsión no forzada, sin náusea y sin contracción de la musculatura abdominal–. Los niños con reflujo gastroesofágico suelen vomitar con poco esfuerzo. Contenido Sangre. Suele proceder de vías respiratorias superiores. Otras veces es secundario a síndrome de Mallory-Weiss, gastritis por antiinflamatorios... Bilis. Obliga a una valoración inmediata para descartar una obstrucción intestinal distal al ángulo de Treitz. Los vómitos no biliosos se asocian con menor frecuencia a una obstrucción del aparato digestivo. Heces. Es signo de obstrucción distal, de intestino grueso. Frecuencia Cuanto más frecuentes indican mayor grado de intolerancia, tienen más probabilidad de producir deshidratación y de tener una causa grave. Relación con las comidas Obstrucción pilórica: vómitos inmediatamente después de comer en un lactante de 2-4 semanas de vida. Intolerancia/alergia: vómitos posprandiales que surgen al introducir un alimento nuevo. Técnica de alimentación Se averiguará la cantidad diaria de líquidos, la forma de preparación y la técnica de administración de los biberones. ble una etiología que precise cirugía. Si auscultamos el abdomen se podrá apreciar el peristaltismo de lucha de las obstrucciones o la falta de ruidos del íleo paralítico. El tacto rectal es de ayuda en los niños con sospecha de obstrucción intestinal (invaginación). Las características de los vómitos (Tabla II) y del dolor ayudarán en el diagnóstico diferencial: – Obstrucción intestinal. Suele cursar con dolor intermitente, cólico, ausencia de expulsión de gases y heces por el recto y distensión abdominal. Los vómitos son progresivos, abundantes y frecuentes, con intolerancia alimenticia e hídrica completa, se expulsan con fuerza y pueden contener bilis o heces. Las causas más frecuentes de obstrucción intestinal en la infancia son: - Niños menores de 3 semanas. El periodo neonatal es el momento en el que se manifiestan la mayoría de las malformaciones obstructivas congénitas del aparato digestivo (Tabla III) por lo que siempre las tendremos en cuenta en los niños de esta edad. - Niños de 3 semanas a 4 años. Las causas más frecuentes de obstrucción intestinal en este grupo de edad son la invaginación intestinal, la hernia inguinal incarcerada, la estenosis hipertrófica de píloro, la malrotación intestinal y los vólvulos. La historia de un lactante que comienza con vómitos no biliosos a las 3-4 semanas de vida, inmediatamente después de las tomas, abundantes, “en chorro”, paulatinamente más fre- Prot Urgencias - 288P 266 – – – 24/3/10 08:57 Página 266 Protocolos Urgencias SEUP-AEP cuentes, se acompañan de disminución de la cantidad de heces, y que además, tiene avidez por la comida y pierde peso es característica de la estenosis de píloro. En ocasiones, se pueden apreciar en la pared abdominal las ondas peristálticas del estómago o palpar la oliva pilórica. La invaginación intestinal es la principal causa de obstrucción en lactantes. Los padres, generalmente, refieren un cuadro de dolor abdominal agudo, intermitente. En ocasiones, sólo cuentan episodios en los que el niño se queda muy quieto y pálido. Puede palparse una masa o notarse defensa localizada en el ángulo hepático. Las heces sanguinolentas son un signo tardío. Aproximadamente, el 60% de las hernias inguinales incarceradas ocurren en el primer año de vida. Son cuadros caracterizados por irritabilidad, llanto, vómitos y la aparición de una tumoración dura en la ingle. - Niños mayores de 4 años. Las causas más frecuentes de obstrucción intestinal son las bridas por intervenciones quirúrgicas previas, la invaginación intestinal (secundaria a tumores, divertículos de Meckel), los vólvulos y el hematoma duodenal traumático. Apendicitis. Es la 1ª causa de abdomen agudo en los niños mayores de 3 años. El dolor suele preceder a los vómitos y a la fiebre, se localiza en fosa iliaca derecha, con defensa y signos apendiculares positivos; no suele ser así si el apéndice es retrocecal o pelviano y en los niños pequeños. Peritonitis. El abdomen es muy doloroso, duro (“vientre en tabla”). El paciente evita los movimientos. La causa más frecuente en la infancia de peritonitis es la apendicitis aguda, seguida por la peritonitis primaria y la diverticulitis de Meckel. Torsión ovárica. Suele cursar con dolor brusco muy intenso en la zona ovárica, náuseas y vómitos. La hemorragia o la rotura de un quiste ovárico pueden ocasionar un cuadro similar, aunque generalmente más leve. 1.2. Patología abdominal grave no quirúrgica – Colecistitis aguda. Es poco frecuente en los niños. Se caracteriza por dolor en hipocondrio derecho, – fiebre, vómitos biliosos y, en ocasiones, ictericia. Se puede palpar una masa dolorosa en la misma zona. Pancreatitis aguda. Un dolor en la región abdominal alta “en barra” o periumbilical que se irradia a la espalda y calma al inclinarse hacia delante obliga a descartar una pancreatitis aguda. 1.3. Hipertensión o infección intracraneal. Los síntomas y signos que sugieren un origen neurológico son: vómitos no precedidos de náuseas, cefalea, convulsiones, alteraciones de la marcha o el equilibrio, disminución del nivel de conciencia, fontanela abombada, estrabismo agudo, visión borrosa, signos de focalidad neurológica, signos meníngeos positivos. La existencia de bradicardia, hipertensión y respiración irregular (triada de Cushing) debe alertar de la posibilidad de una hipertensión intracraneal grave con riesgo inminente de herniación cerebral. 1.4. Sepsis Los principales signos de sepsis en los niños son: fiebre, mal estado general, exantema petequial, mala perfusión periférica, quejido, taquipnea, taquicardia. No hay que olvidar que los síntomas de infección en el periodo neonatal son muy sutiles y que la fiebre puede faltar. 1.5. Trastornos metabólicos graves Las enfermedades metabólicas que con más frecuencia cursan con vómitos son la cetoacidosis diabética y la insuficiencia suprarrenal; característicamente los niños se deshidratan. Se pensará en estos cuadros en pacientes con vómitos progresivos y dolor abdominal, malestar general, sed intensa, pérdida de peso, poliuria y polidipsia. La mayoría de los niños pequeños con vómitos importantes de diferente etiología huelen a acetona; sin embargo, la percepción de un olor cetonémico intenso en un enfermo deshidratado, con respiración profunda es característico de la cetoacidosis diabética; la existencia de poliuria también proporciona una pista importante. La aparición en un lactante de síntomas tales como rechazo del alimento o vómitos que se acompañan de alteración del nivel de conciencia, taquipnea, irritabilidad o síntomas neurológicos graves – convulsio- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 267 Vómitos 267 nes, hipotonía o hipertonía – después de una situación de estrés (infección, ayuno...) debe plantear la sospecha diagnóstica de error congénito del metabolismo, más aún, si el episodio ocurre después de un periodo libre de síntomas con un comportamiento y alimentación normales. A veces, el niño emite un olor especial (acetona, caramelo tostado). En estas situaciones se buscarán antecedentes de otros casos familiares, de la existencia de fetos o lactantes muertos, consanguinidad, retraso mental u otra incapacidad neurológica en la familia, preferencias dietéticas poco habituales... 2.3. Características de los vómitos (Tabla II) La expulsión no forzada, sin náusea y sin contracción de la musculatura abdominal sugiere regurgitación; en los lactantes, generalmente, se considera un fenómeno fisiológico y sin consecuencias aunque puede ser un signo de disfunción esofágica. La aparición de episodios repentinos y repetidos de náuseas y vómitos que afectan al estado general –decaimiento, somnolencia, palidez–, duran horas o días y desaparecen completamente es típica de los vómitos cíclicos. 2. Causas no graves de vómitos Para diagnosticar a los pacientes con buen estado general que no padecen ninguna patología grave –la situación más frecuente en pediatría– se tendrán en cuenta los siguientes datos: fiebre, técnica de alimentación en lactantes, características del vómito (Tabla II), síntomas de afectación neurológica, digestiva, renal, psiquiátrica. La edad marcará siempre el enfoque diagnóstico. 2.4. Síntomas de afectación digestiva Se investigará la existencia de diarrea y dolor abdominal (gastroenteritis), heces acólicas, astenia, coluria (hepatitis), salivación excesiva (cuerpo extraño en esófago). De nuevo, si el paciente refiere dolor abdominal la localización del mismo nos ayudará en el diagnóstico: – Dolor epigástrico. Puede indicar gastritis o úlcera péptica. Suele tratarse de niños mayores; el dolor suele mejorar con antiácidos y a veces no guarda relación con las comidas como en los adultos. – Dolor en hipocondrio derecho. Los pacientes con hepatitis refieren molestias más que dolor, se puede palpar el hígado aumentado de tamaño y algo doloroso. 2.1. Fiebre Las infecciones, con la gastroenteritis aguda a la cabeza, constituyen la causa más frecuente de vómitos en la infancia. Cualquier proceso infeccioso puede cursar con vómitos. Generalmente, son enfermedades banales que ocasionan un cuadro de intolerancia digestiva leve que cede espontáneamente en poco tiempo. Se buscarán síntomas y signos que nos ayuden a encontrar el origen de la infección: tos, mucosidad nasal, otalgia, dificultad respiratoria, auscultación de estertores pulmonares (infecciones respiratorias), diarrea, dolor abdominal (gastroenteritis), molestias urinarias, dolor lumbar, puño-percusión positiva (infección urinaria), lesiones de piel. 2.2. Técnica de alimentación Es de interés sobre todo en lactantes. Son causas frecuentes de vómitos una cantidad excesiva de leche o una mayor concentración de la misma. La coincidencia de los vómitos con la introducción de algún alimento nuevo sugiere intolerancia o alergia (cambio de lactancia materna a lactancia artificial, huevo, pescado...); la existencia de lesiones urticariales o de diarrea apoyan este diagnóstico. 2.5. Síntomas de afectación neurológica La existencia de episodios repetidos de cefalea hemicraneal que se acompañan de vómitos sugieren el diagnóstico de migraña. Son frecuentes los antecedentes familiares. Los cuadros de vértigo cursan con sensación de giro o inestabilidad, palidez, temor y vómitos. 2.6. Síntomas de afectación renal La existencia de dolor en fosa renal que se irradia siguiendo el trayecto ureteral y se acompaña de molestias urinarias sugiere una litiasis renal. Los vómitos son parte del cortejo neurovegetativo que padecen estos pacientes. Se debe investigar si hay síntomas miccionales tales como disuria, polaquiuria o tenesmo. Prot Urgencias - 288P 268 24/3/10 08:57 Página 268 Protocolos Urgencias SEUP-AEP 2.7. Síntomas de la esfera psíquica El aumento de la prevalencia de los trastornos del comportamiento alimentario obliga a tener en cuenta esta entidad sobre todo en adolescentes del sexo femenino. Pruebas complementarias La mayoría de los niños que consultan por vómitos pueden ser diagnosticados y tratados sin necesidad de ninguna prueba complementaria. La solicitud de estudios está indicada en las siguientes situaciones: Valoración de la repercusión sobre el estado general y el metabolismo hidroelectrolítico Se realizarán análisis de sangre (iones, glucosa, gasometría, urea, creatinina, osmolalidad) en los pacientes con signos de shock, deshidratación moderada o grave, acidosis, hipertensión intracraneal, obstrucción intestinal, peritonitis... Diagnóstico etiológico La solicitud de pruebas complementarias se realizará en función de la sospecha diagnóstica: 1. Solicitud de pruebas urgentes: se remitirán al hospital para realizar pruebas urgentes todos los pacientes en los que se sospeche una situación grave: - Abdomen quirúrgico: radiografía simple, ecografía o tomografía axial computarizada, según los casos; hemograma, reactantes de fase aguda (proteína C-reactiva, procalcitonina). - Patología abdominal grave no quirúrgica: amilasa, lipasa, pruebas hepáticas, hemograma, hemocultivo, ecografía. - Hipertensión o infección intracraneal: fondo de ojo, ecografía transfontanelar, tomografía computarizada craneal o resonancia magnética, según los casos. Si la meningitis es la posibilidad diagnóstica: citología, bioquímica y cultivo de líquido cefalorraquídeo, hemograma, reactantes de fase aguda (proteína C-reactiva, procalcitonina), glucosa en sangre, hemocultivo. - Trastorno metabólico grave: se realizará un hemograma y se determinarán en sangre iones, gasometría, glucosa, urea, creatinina, osmolalidad, cuerpos cetónicos, ácido pirúvico, áci- do láctico, amonio. Es muy importante guardar plasma, suero, orina y, en ocasiones, líquido cefalorraquídeo de la fase aguda para estudios específicos. - Sepsis: hemograma, proteína C-reactiva y/o procalcitonina, bacteriología completa (orina, hemocultivo, líquido cefalorraquídeo), estudio de coagulación. 2. Solicitud de pruebas no urgentes: las pruebas necesarias para diagnosticar al resto de los pacientes se deben realizar en consulta de forma escalonada y siempre dirigidas por los datos aportados por la anamnesis y la exploración: perfil hepático (hepatitis), análisis de orina y urocultivo (infección urinaria), pH-metría intraesofágica de 24 horas (reflujo gastroesofágico), etc. TRATAMIENTO El tratamiento siempre que sea posible debe ser etiológico; en la mayoría de los casos los vómitos no cesarán si no se trata la enfermedad de base. Estabilización de pacientes graves (A, B, C) Como se ha comentado con anterioridad, la mayoría de los pacientes pediátricos que consultan por vómitos están hemodinámicamente estables. Sin embargo, es importante valorar y tratar rápidamente a ese escaso número de niños con alteraciones graves del equilibrio hidroelectrolítico. En esta situación, la prioridad inicial es la evaluación rápida de las funciones vitales y la instauración de medidas de soporte siguiendo el “ABC”: (A,B) Hay que controlar la vía aérea de los niños muy deshidratados, con shock y disminución del nivel de conciencia. Es raro que estos pacientes necesiten intubación. Se ha de administrar oxígeno con control de la saturación con pulsioxímetro teniendo en cuenta que la alteración de la perfusión periférica puede interferir esta medición. La observación del patrón respiratorio permitirá detectar signos de acidosis metabólica (respiración profunda). (C) Se canalizará una vía venosa periférica para infundir suero fisiológico (20 ml/kg/30-60 minutos) hacer una determinación rápida de glucemia Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 269 269 Vómitos y extraer las otras muestras sanguíneas necesarias. Si existe hipoglucemia se corregirá con glucosa i.v. (0,5 g/kg). La monitorización del tiempo de relleno capilar, del nivel de conciencia (Glasgow), de la tensión arterial y del ritmo cardiaco nos sirven para calcular la cantidad de líquidos necesaria para revertir la situación de shock. La introducción y el mantenimiento de una sonda abierta para vaciar el estómago está indicada en los cuadros obstructivos o con disminución del nivel de conciencia, en la pancreatitis, en el íleo por trastornos metabólicos graves y en la peritonitis, principalmente. Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico Los niños con buen estado general, bien hidratados, en los que se han descartado las causas graves y que, por lo tanto, no necesitan cuidados específicos pueden tratarse en casa teniendo como principal objetivo evitar la deshidratación. Es aconsejable utilizar pautas por escrito que ayuden a los padres: – Se ofrecerán pequeñas cantidades y frecuentes de líquidos azucarados (zumos, agua, leche) o de soluciones de rehidratación comercializadas, aproximadamente, una cucharada cada 5 minutos aumentando la frecuencia paulatinamente. – Si el niño sigue vomitando, se puede esperar una hora –en niños mayores incluso más tiempo– sin tomar nada y después se reiniciará la tolerancia. – No se deben usar soluciones caseras (limonada alcalina) ya que existen frecuentes errores en la preparación que pueden tener consecuencias graves. – Cuando el paciente tolere el líquido se le ofrecerá comida –tomas frecuentes y pequeñas–. Nunca se le forzará a comer. troenteritis aguda (la causa más frecuente de vómitos en la infancia) los pediatras los prescriben con relativa frecuencia para intentar mejorar la tolerancia oral y evitar o tratar la deshidratación. Sin embargo, en muchas ocasiones provocan efectos secundarios neurológicos de tipo extrapiramidal (metoclopramida) o disminución del nivel de conciencia (prometazina, proclorperazina) dificultando la ingesta oral del niño y provocando el efecto contrario. Recientes trabajos han intentado determinar la utilidad del ondansetron, agente que bloquea de forma selectiva los receptores serotoninérgicos 5-HT3, controlando los vómitos en la gastroenteritis infantil. Se han probado distintas pautas: – Ondansetrón intravenoso: 0,15 mg/kg (dosis máxima: 8 mg). – Ondansetron oral: 2 mg en niños de 8-15 kg, 4 mg en niños de 15-30 kg y 8 mg en niños que pesan más de 30 kg. Es un fármaco seguro en los niños, que no altera el nivel de conciencia y que raramente provoca reacciones extrapiramidales. En la mayoría de los ensayos los niños tratados con ondansetron vomitaban menos que los que tomaban placebo aunque tenían más diarrea. De forma aproximada, para evitar los vómitos o la rehidratación intravenosa de un niño hay que tratar 5 ó 6 pacientes respectivamente. Sin embargo, no ha demostrado de forma unánime su efectividad disminuyendo el porcentaje de hospitalizaciones, ni el número de reconsultas en urgencias. Los pediatras que se decidan a utilizar el ondansetron como último recurso ante un paciente con vómitos repetidos que dificulten la rehidratación oral no deberán olvidar que los pilares fundamentales del tratamiento de la gastroenteritis son la rehidratación oral y la alimentación precoz. BIBLIOGRAFÍA Fármacos antieméticos Algunos fármacos (ondansetron, dexametasona, metoclopramida) han demostrado su efecto antiemético durante el tratamiento quimioterápico de los pacientes oncológicos y en el periodo postoperatorio de diversas intervenciones quirúrgicas. Aunque su utilización no está contemplada en la mayoría de los protocolos de tratamiento de la gas- 1. 2. Alhashimi D, Alhashimi H, Fedorowicz Z. Antiemetics for reducing vomiting related to acute gastroenteritis in children and adolescents. Cochrane Database of Systematic Reviews 2006, Issue 4. Art. No.: CD005506. DOI: 10.1002/14651858.CD005506. pub3. Borowitz SM. Are antiemetics helpful in young children suffering from acute viral gastroenteritis?. Arch Dis Child 2005; 90: 646-8. Prot Urgencias - 288P 270 3. 4. 5. 24/3/10 08:57 Página 270 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Freedman SB, Adler M, Seshadri R, Powell EC. Oral ondansetron for gastroenteritis in a pediatric emergency department. N Engl J Med 2006; 354: 1698-705 Fuch S, Jaffe D. Vomiting. Pediatr Emerg Care 1990; 6: 164-70. Kwon KT, Rudkin SE, Langdorf MI. Antiemetic use in pediatric gastroenteritis: a national survey of emer- 6. 7. gency physicians, pediatricians, and pediatric emergency physicians. Clin Pediatr 2002; 41: 641-52. Li ST, DiGiuseppe DL, Christakis DA. Antiemetic use for acute gastroenteritis in children. Arch Pediatr Adolesc Med 2003; 157: 475-9. Murray KF, Christie DL. Vomiting. Pediatr Rev 1998; 19: 337-41. Prot Urgencias - 288P 30 24/3/10 08:57 Página 271 Cefaleas Mª del Rosario Quintana Prada Hospital Materno-Infantil de Las Palmas INTRODUCCIÓN La cefalea es un motivo de consulta muy frecuente en la edad pediátrica tanto en atención primaria como en los Servicios de Urgencias, estimándose entre el 1 y el 2% de las consultas de Urgencias. Se define como el dolor o malestar referido a la cabeza, originado en estructuras craneales o bien irradiado a las mismas. Ante un paciente con cefalea nuestra misión será principalmente la de diferenciar si se trata de una patología benigna o existe un proceso neurológico grave. Así mismo debemos tener en cuenta la angustia familiar que conlleva, lo que puede hacernos alterar nuestra manera de actuación. El diagnóstico de las cefaleas es fundamentalmente clínico, siendo los exámenes complementarios, en la mayoría de las ocasiones, innecesarios. El tratamiento analgésico es el tratamiento fundamental en las crisis, aunque en el caso de las migrañas debemos plantearnos en algunas ocasiones además el tratamiento profiláctico. EPIDEMIOLOGÍA La cefalea constituye un importante problema de salud en la infancia, encontrándose entre las causas más frecuente de ausencias escolares. Durante los primeros 14 años de vida, según algunos estudios, hasta el 96% de los niños han padecido algún episodio de cefalea. La prevalencia de este trastorno es alta considerando que en los últimos 20 años el porcentaje de niños con cefalea y con migraña se ha triplicado, lo que parece ser que está relacionado con las condiciones del estrés. Asimismo la prevalencia aumenta con la edad. Con respecto al sexo es variable, así antes de la pubertad no hay predominio de ninguno, y después de ésta las cefaleas ocurren más a menudo en las niñas. ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN En 1988, el Comité de Clasificación de las Cefaleas de la International Headache Society (IHS) publicó en la revista Cephalalgia, la “Clasificación y criterios diagnósticos de las cefaleas, las neuralgias craneales y el dolor facial”, siendo de referencia obligada en la actualidad, aunque de difícil adaptación a la infancia. Algunos parámetros usados en esta clasficiación no se cumplían en los niños, como son la duración del episodio y la lateralidad (hemicránea). En el 2004 se publicó la segunda edición de dicha clasificación de la IHS, cuyo resumen se expone en la tabla I. La IHS divide las cefaleas en dos grandes categorías: cefaleas primarias (categorías 1-4), que incluyen migraña, cefalea tipo tensional, cefaleas autonómicas trigeminales y otras cefaleas primarias; y las cefaleas secundarias atribuidas a otra patología (categorías 514). La clasificación de la IHS es un paso importante en la codificación de las cefaleas. Al no existir un marcador biológico para el diagnóstico de cefalea, la existencia de una clasificación con criterios exactos cobra gran relevancia para el diagnóstico. Desde un punto de vista clínico parece más manejable la clasificación de Rothner de 1983, que diferencia las cefaleas en función de su evolución cronológica en: – Agudas. Cefaleas de una duración inferiora 5 días y sin antecedentes de cefaleas previas. – Agudas recurrentes. Crisis de cefalea que recurren periódicamente, con intervalos libres de síntomas. – Crónicas no progresivas. Cefaleas que duran más de 15-30 días con frecuencia e intensidad de los episodios similares, estables, con ausencia de signos neurológicos anormales. Prot Urgencias - 288P 272 24/3/10 08:57 Página 272 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA I. Causas de diarrea aguda 1. Migraña. 1.1 Migraña sin aura. 1.2 Migraña con aura. 1.2.1 Aura típica con cefalea migrañosa. 1.2.2 Aura típica con cefalea no migrañosa. 1.2.3 Aura típica sin cefalea. 1.2.4 Migraña hemipléjica familiar. 1.2.5 Migraña hemipléjica esporádica. 1.2.6 Migraña de tipo basilar. 1.3 Síndromes periódicos en la infancia que frecuen temente son precursores de migraña. 1.3.1 Vómitos cíclicos. 1.3.2 Migraña abdominal. 1.3.3 Vértigo paroxístico benigno de la infancia. 1.4 Migraña retiniana. 1.5 Complicaciones de la migraña. 1.5.1 Migraña crónica. 1.5.2 Estado de mal migrañoso. 1.5.3 Aura persistente sin infarto. 1.5.4 Infarto migrañoso. 1.5.5 Crisis epiléptica desencadenada por migraña. 1.6 Migraña probable. 1.6.1 Migraña sin aura probable. 1.6.2 Migraña con aura probable. 1.6.3 Migraña crónica probable. 2. Cefalea de tipo tensión (CT). 2.1 CT episódica infrecuente. 2.2 CT episódica frecuente. 2.3 CT crónica. 2.4 CT probable. – Crónicas progresivas. Cefaleas que duran más de 15-30 días con frecuencia diaria-semanal, con intensidad creciente y presencia de signos neurológicos anómalos. – Mixtas. Es la combinación en el mismo paciente de varios patrones de cefaleas. Actualmente esta clasificación se considera más práctica para enfocar las cefaleas en un servicio de urgencias ya que nos orienta hacia un posible diagnóstico etiológico (Tabla II). 3. Cefalea en racimos y otras cefalalgias trigéminoautonómicas. 3.1 Cefalea en racimos. 3.2 Hemicránea paroxística. 3.3 (SUNCT) Cefalea neurálgica, unilateral, de corta duración, con inyección conjuntival y lagrimeo 3.4 Cefalalgia trigémino-autonómica probable 4. Otras cefaleas primarias. 4.1 Cefalea punzante primaria. 4.2 Cefalea tusígena primaria. 4.3 Cefalea por ejercicio primaria. 4.4 Cefalea asociada a la actividad sexual primaria. 4.5 Cefalea apneica. 4.6 Cefalea en estallido (thunderclap) primaria. 4.7 Hemicránea continúa. 4.8 Cefalea crónica desde el inicio. 5. Cefalea atribuida a traumatismo craneal, cervical o ambos. 6. Cefalea atribuida a trastorno vascular craneal o cervical. 7. Cefalea atribuida a trastorno intracraneal no vascular. 8. Cefalea atribuida a una sustancia o a su supresión. 9. Cefalea atribuida a infección. 10. Cefalea atribuida a trastorno de la homeostasis. 11. Cefalea o dolor facial atribuido a trastorno del cráneo, cuello, ojos, oídos, nariz, senos, dientes, boca u otras estructuras faciales o craneales... 12. Cefalea atribuida a trastorno psiquiátrico. 13. Neuralgias craneales y causas centrales de dolor facial. 14. Otros tipos de cefalea, neuralgia craneal y dolor facial central o primario. FISIOPATOLOGÍA El parénquima cerebral no duele, originándose el dolor o la cefalea en las estructuras vecinas. Las estructuras implicadas en el dolor de cabeza son: 1. Intracraneales: arterias de la base del cerebro, senos venosos y venas que drenan en ellos, y la duramadre de la base de cráneo. 2. Extracraneales: arterias y venas de la superficie del cráneo, senos paranasales y mastoides, órbi- Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 273 Cefaleas TABLA II. Clasificación de las cefaleas infantiles según causa y patrón temporal Cefalea aguda 1. Frecuentes - Infección sistémica. Fiebre - Sinupatía aguda - Meningitis - Síndrome postraumático - Primera crisis de migraña - Cefalea secundaria a punción lumbar 2. Raras - Encefalitis - Hemorragia subaracnoidea - Hematoma subdural - Hematoma epidural - Glaucoma - Neuritis óptica Cefalea aguda recurrente 1. Frecuentes - Migraña - Cefalea tensional episódica 2. Raras - Hidrocefalia intermitente - Feocromocitoma - Cefalea desencadenada por la tos - Cefalea punzante idiopática - Cefalea agrupada o en racimos - Hemicrania crónica paroxística - Neuralgia del trigémino - Cefalea benigna desencadenada por ejercicio - Colapso ventricular por válvula hiperfuncionante - Cefalea relacionada con el síndrome de apnea obstructiva del sueño Cefalea crónica - Abuso de analgésicos - Hematoma subdural - Tumor cerebral - Absceso cerebral - Pseudotumor cerebri - Estado migrañoso - Cefalea tensional crónica 273 tas, dientes, músculos de cabeza y cuello y pares craneales con fibras sensitivas como el V, IX y X. Se puede producir cefalea por algunos de los siguientes mecanismos: – Vasodilatación: como sucede en la hipoglucemia, acidosis, hipoxemia, fiebre, hipertensión arterial y migraña. – Inflamación: en procesos infecciosos como meningitis, sinusitis, otitis, absceso, enfermedades dentales,... – Desplazamiento–tracción: en la hipertensión intracraneal, hidrocefalia obstructiva, hematoma epidural, subdural e intracerebral, absceso, rotura de aneurisma. – Contracción muscular: mecanismo de producción en la cefalea tensional. – Teorías neuronales o neurogénicas: aparecen tras comprobar que los mecanismos vasculares no justifican todos los fenómenos de las crisis de migraña. En los últimos años se han realizado una serie de investigaciones, determinando que la migraña es una condición clínica con un componente genético importante, al parecer de herencia multifactorial, sobre la cual actúan elementos ambientales que sirven como factores desencadenantes. Así mismo, existe una contribución importante del sistema hormonal, lo cual explica la mayor prevalencia en población femenina. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA Una completa y detallada historia clínica es el elemento fundamental para llegar al diagnóstico de una cefalea. Es necesario identificar si la cefalea es de causa primaria o secundaria, por lo que se deben buscar síntomas y signos de alarma que sugieran cefaleas secundarias; si éstos no existen debemos orientar las posibilidades etiológicas hacia una cefalea primaria, iniciando el tratamiento sin realizar pruebas complementarias. La anamnesis, si es posible, se debe realizar con el propio niño sin menosprecio de su capacidad para transmitirnos la sintomatología, considerando una serie de factores, como son: a) Antecedentes personales de vómitos y dolores abdominales cíclicos, vértigos paroxísticos recu- Prot Urgencias - 288P 274 24/3/10 08:57 Página 274 Protocolos Urgencias SEUP-AEP rrentes, “mareos”, fiebre recurrente, epilepsia, cuadros catarrales crónicos, procesos infecciosos asiduos, ... b) Antecedentes familiares de cefalea y tipo de la misma, epilepsia y enfermedades psiquiátricas,... c) Características de la cefalea: - Localización (holo o hemicraneal, zona craneal). - Tipo (pulsátil, punzante, opresiva, irradiaciones). - Tiempo de evolución (< 1 mes, 1-3 m, 3-12 m, > 1 año). - Periodicidad (recurrente, constante, imprecisa). - Existencia o no de aura, frecuencia y tipo de la misma. - Síntomas acompañantes (náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia, mareos, dolor abdominal) y tempo en el curso de la cefalea (prodrómicos, fase aguda, postcrítico). - Ritmo horario y relación con ritmos biológicos. - Frecuencia y duración del episodio. - Factores desencadenantes: ansiedad, depresión, estrés, alimentos (cafeína, té, chocolate, alimentos enlatados, productos con conservantes, edulcorantes artificiales como el aspartamo), ejercicio físico, ayuno, tabaco, alcohol, fatiga, frío, hipoglucemia, viajes, dieta, privación o exceso de sueño, menstruación,... - Factores que empeoran la cefalea: ruido, luz, frío, tos, estornudos, caminar, subir escaleras. - Factores que mejoran la cefalea: reposo, sueño,... d) Fenómenos migrañosos relacionados con el aura: aura típica, aura prolongada, fenómeno visual positivo persistente, síntomas vertebrobasilares, aura sin cefalea. e) Trastornos visuales del aura: fotopsias, anomalías del campo visual, escotomas centelleantes o negativos, alucinaciones, distorsiones del campo visual, micropsia o macropsia, poliopsia y metamorfopsia, prosopognosia, visiones cinematográficas. La exploración clínica neurológica específica debe complementarse con la exploración general e incluir la toma de la tensión, la auscultación intracraneal y el fondo de ojo. Los exámenes complementarios rara vez están indicados, salvo que existan unos signos de alarma, como son: – Cefaleas agudas, intensas y progresivas. – Alteraciones de la conducta, cambios de carácter, pérdida de peso. – Cefaleas que despiertan por la noche. – Cefaleas que aumentan con maniobras de Valsalva, ejercicio, tos o cambios posturales. – Cefaleas que se acompañan de focalidad neurológica o edema de papila. – Cefaleas persistentes, que no responden a las medidas terapéuticas habituales. – Migrañas asociadas a otras patologías. – Cefaleas en portadores de válvulas ventriculoperitoneales. En caso de sospecha de procesos infecciosos, se realizará hemograma y bioquímica sanguínea. Ante la presencia de meningismo o signos de hipertensión intracraneal, se realizará una punción lumbar previa realización de TAC craneal o descartando edema de papila. La realización de otras pruebas de imagen estarán indicadas según datos de la historia clínica que hagan sospechar otros procesos como sinusitis, fracturas..., así como la utilización obligatoria del TAC craneal ante la presencia de signos de alarma. La RMN estaría indicada para descartar malformaciones vasculares, lesiones del tronco cerebral o lesiones ocupantes de espacio de difícil visualización en el TAC. El EEG es de escasa utilidad, puede ser útil en el diagnóstico diferencial entre la migraña y la epilepsia, especialmente en la cefalea vascular que se acompaña de focalidad neurológica. MIGRAÑA Es la causa más frecuente de cefalea aguda recurrente en la infancia y la adolescencia, al igual que ocurre en los adultos. A partir de la edad puberal, la migraña se presenta más frecuente en las niñas (6%) que en los niños (3,5%), situación que se mantiene hasta la edad adulta. Consiste en ataques recurrentes de dolor de cabeza, de intensidad, frecuencia y duración variables, de Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 275 275 Cefaleas localización unilateral, aunque en la infancia se presenta más frecuentemente bilateral, y usualmente asociada a náuseas y vómitos. La forma más frecuente de presentación en la infancia es la migraña sin aura, que es un trastorno de cefalea recurrente idiopática que se manifiesta en ataques, cuya duración oscila entre 2 y 48 horas, de localización unilateral, pulsátil, de intensidad moderada o grave, con empeoramiento con la actividad física diaria y asociada a náuseas, vómitos, foto y fonofobia. Para cumplir los criterios de la migraña, el enfermo debe presentar al menos 5 episodios con estas características. Los criterios diagnósticos según la IHS para la migraña sin aura (común) son: A. Al menos 5 ataques que cumplan los criterios B-D. B. Ataque de cefalea de 4 a 72 horas de duración (si no ha sido tratado o no ha tenido éxito). C. La cefalea tiene al menos 2 de las siguientes características: - Unilateral. - Pulsátil. - Intensidad de moderada a severa. - Agravación por la actividad física rutinaria. D. Durante la cefalea al menos una de las siguientes: - Náuseas y/o vómitos - Fotofobia y fonofobia Los criterios diagnósticos según la IHS para la migraña con aura (clásica) son: A. Al menos dos ataques que cumplan los criterios B, C y D. B. El aura consiste en, al menos, uno de los siguientes (si el paciente tiene debilidad motora su migraña debe clasificarse como migraña hemipléj ica): - Síntomas visuales completamente reversibles con características positivas (v.g. luces, manchas o líneas parpadeantes), características negativas (pérdida de la visión) o ambas. - Síntomas sensitivos completamente reversibles con características positivas (hormigueo, pinchazos), características negativas (entumecimiento, adormecimiento) o ambas. - Trastorno del habla disfásico completamente reversible. - Se agrava por la actividad física rutinaria (v.g. caminar o subir escaleras) o condiciona que se evite dicha actividad. C. Al menos dos de los siguientes: - Síntomas visuales homónimos, síntomas sensitivos unilaterales o ambos - Al menos uno de los síntomas de aura se desarrolla gradualmente durante 5 minutos, y/o diferentes síntomas de aura se suceden durante 5 minutos. - Cada síntoma dura 5 minutos y 60 minutos. D. Cefalea que cumpla los criterios B, C y D de migraña sin aura (código 1.1) y que comience durante el aura o durante los 60 minutos que siguen a su terminación. E. Los síntomas no se atribuyen a otra enfermedad. ≥ ≥ ≥ ≤ Complicaciones de la migraña – Status migrañoso: migraña superior a 72 horas a pesar del tratamiento, puede haber episodios asintomáticos de duración inferior a 4 horas. Suele asociarse con el uso prolongado de fármacos. – Infarto migrañoso. Uno o más síntomas de aura migrañosa no completamente reversible en el plazo de 7 días, asociado a confirmación de infarto cerebral por técnicas de neuroimagen. CEFALEA TENSIONAL Antes se le denominaba psicógena, siendo un trastorno frecuente en el niño en la edad escolar. Son episodios recurrentes de cefalea, que duran de varios minutos a 7 días, consistente en dolor opresivo de intensidad leve o moderada, de localización bilateral y que no empeora por las actividades físicas rutinarias, que no se acompaña de focalidad neurológica ni de sintomatología digestiva (náuseas, vómitos), pudiendo presentar fotofobia o fonofobia pero no ambas. El paciente debe presentar al menos 10 episodios con estas características. El número de días con esta cefalea debe de ser menos de 180 al año y menos de 15 al mes. Según la frecuencia del dolor se distinguen 2 tipos de cefalea tensional: episódica y crónica, cuyos criterios diagnósticos se exponen en la tabla III. Las características clínicas que diferencian la migraña de la cefalea tensional se recogen en la tabla IV. Prot Urgencias - 288P 276 24/3/10 08:57 Página 276 Protocolos Urgencias SEUP-AEP TABLA III. Criterios diagnósticos de la cefalea de tensión episódica y crónica Cefalea de tensión episódica • Menos de 15 episodios al mes o menos de 180 días al año con esta cefalea • Duración de 30 minutos a 7 días • Al menos 2 de las siguientes características del dolor: – Opresivo (no pulsátil) – Intensidad leve o moderada (puede inhibir, pero no impedir las actividades) – Bilateral – No aumenta al subir escaleras o con un ejercicio rutinario • Cumple las 2 siguientes características: – No hay náuseas ni vómitos – No existe fotofobia o fonofobia o sólo una de las dos • Se descarta una cefalea secundaria por la anamnesis, la exploración y, en los casos sugestivos, mediante pruebas complementarias apropiadas. Cefalea de tensión crónica • Más de 15 días al mes durante 6 meses o más de 180 días al año con esta cefalea • Al menos 2 de las siguientes características del dolor: – Opresivo – Intensidad leve a moderada – Bilateral – No aumenta al subir escaleras o con ejercicio rutinario • Cumple las dos características siguientes: – No hay vómitos – Puede haber 1 de los siguientes: náuseas, fotofobia o fonofobia • Se descarta una cefalea secundaria por la anamnesis, la exploración y, en los casos sugestivos, mediante pruebas complementarias apropiadas. TRATAMIENTO Una vez confirmado el diagnóstico, es necesario tranquilizar al paciente y explicarle la naturaleza benigna del trastorno, así como informarle sobre las diferentes alternativas terapéuticas disponibles, consis- tentes en tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Las medidas no farmacológicas tienen como propósito intervenir en el estilo de vida, evitando al máximo los factores desencadenantes como problemas psicológicos, exposición a determinados elementos ambientales o alimentos, al igual que cambios fisiológicos y consumo de algunos medicamentos. El tratamiento de la cefalea se sustenta sobre tres pilares: 1. Medidas generales De forma preventiva se debe aconsejar una vida sana con una dieta equilibrada, respetando las horas de sueño y evitando el estrés, el alcohol (en adolescentes) y determinados alimentos que pueden desencadenar las crisis, así como la realización de ejercicio físico moderado. Durante el episodio agudo se recomienda guardar reposo en un ambiente tranquilo, oscuro y sin ruidos. 2. Tratamiento de la fase aguda Éste debe ser instaurado rápidamente, porque cuanto más tiempo dura la cefalea tanto más difícil resulta suprimirlo. Debe ser individualizado para cada paciente según el patrón de la cefalea del niño, su tolerancia al dolor y su estilo de vida. Para los dolores leves o moderados se usan analgésicos como (Tabla V): – Paracetamol: 15 mg/kg/4-6 horas (max. 90 mg/kg/día) – Ibuprofeno: 10 mg/kg/6-8 horas (max. 40 mg/kg/día) Tanto el ibuprofeno como el paracetamol tienen un nivel de evidencia científica clase I, con un nivel de recomendación clase A para el ibuprofeno y clase B para el paracetamol. Estos analgésicos pueden asociarse con codeína o cafeína, potenciando su acción. Si el paciente asocia vómitos a la cefalea, algunos autores recomiendan asociar antieméticos, lo que favorece la absorción del analgésico y el vaciamiento gástrico, como son: – Domperidona: 5-10 mg/kg/8 horas. – Metoclopramida: 0,2 mg/kg/dosis (máximo 10 mg) s conveniente advertir sobre los posibles efectos extrapiramidales. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 277 277 Cefaleas TABLA IV. Diferencias entre migraña y cefalea tensional en la infancia Localización Tipo de dolor Frecuencia Cambios en el aspecto físico Fotofobia y fonofobia Náuseas y vómitos Intensidad Síntomas neurológicos Aura Antecedentes familiares Migraña Unilateral o bilateral Pulsátil u opresivo Intermitente Frecuente Frecuente Frecuente Moderada-grave Posibles Posibles Frecuentes TABLA V. Fármacos empleados en el tratamiento de la cefalea – – – – – – – – – – Paracetamol: 15 mg/kg/4-6 horas (max. 90 mg/kg/día) oral. Ibuprofeno: 10 mg/kg/6-8 horas (max. 40 mg/kg/día) oral. Metoclopramida: 0,2 mg/kg/dosis, oral. Metamizol: 20 mg/kg/dosis, oral, rectal o parenteral. Sumatriptán: 10-20 mg/dosis, nasal. Dosis máxima 40 mg. Dexametasona: 0,3-0,6 mg/kg/día, segunda dosis no antes de 2 horas. Flunarizina: 5-10 mg/dosis nocturna, oral. Acido valproico: 500-1.000 mg/día, oral. Topiramato: 50-100 mg/día, oral. Amitriptilina: 1 mg/kg/día, oral. Si la cefalea persiste, como fármacos de segunda línea están descritos: – Los triptanos: son de utilidad cuando no hay una respuesta a los analgésicos convencionales. No existe mucha experiencia en el empleo de estos fármacos en niños, aunque se han realizado estudios demostrándose un nivel de evidencia de clase I con recomendación clase A para el caso del Sumatriptán intranasal, no así para otras vías de administración como la oral o la subcutánea. Se recomienda empezar con dosis de 10 mg intra- Cefalea tensional Bilateral Opresivo Intermitente o continua No No No Ligera-moderada No No Posible nasal inicialmente, salvo si en ataques previos se han requerido 20 mg. Se podría, si hay respuesta con recurrencia del dolor, administrar una segunda dosis. (No administrar la segunda dosis si no ha habido respuesta a la primera. No administrar más de dos dosis de 20 mg). Para otros triptanes como el Rizatriptan y el Zolmitriptan se requieren más estudios. – Ergotamina: 0,5-1 mg/dosis (max 2 mg/día), en mayores de 6 años, siendo útil en los pacientes con aura, según algunos autores. A nivel hospitalario también se pueden usar analgésicos por vía parenteral: Metamizol a dosis de 2040 mg/kg/6-8 h, a pasar lentamente. Si no cede, se puede administrar oxígeno con mascarilla al 100% durante 15 a 30 minutos, este tratamiento puede ser útil en la cefalea en racimos o cluster. En status migrañoso refractario a los tratamientos previos se puede intentar tratamiento con metilprednisolona 1-2 mg/kg/día o dexametasona 0,5 mg/kg/día/6 h. 3. Tratamiento profiláctico Estará indicado en las cefaleas migrañosas cuando se producen más de 2 a 5 crisis al mes según diversos autores, cuando son muy resistentes al tratamiento durante las crisis agudas y cuando éstas son muy intensas o duraderas e incapacitantes. La duración del tratamiento será de 3 a 6 meses, con una retirada progresiva y evaluando posteriormente la frecuencia de los episodios. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 278 08:57 Página 278 Protocolos Urgencias SEUP-AEP Se han utilizado para la profilaxis los siguientes medicamentos: – Propanolol: 1-2 mg/kg/día. Cuando asocia factores emocionales. Está contraindicado en asma, arritmias cardiacas, diabetes, depresión e hipotiroidismo. – Ciproheptadina: 0,2 -0,4 mg/kg/día. Como efectos secundarios presenta ganancia ponderal y somnolencia. – Flunarizina: 5-10 mg/noche. Indicado en pacientes con anorexia y trastornos del sueño. – Amitriptilina: 1 mg/kg/día. En pacientes que asocian síntomas depresivos. – AINES: utilizados en la profilaxis de la migraña desencadenada por el síndrome menstrual. – Otros como ácido valproico, Gabapentina,... también han sido utilizados con resultados favorables, pero en general se reservan para pacientes que no responden a otras medidas. De todos ellos, la flunarizina es el único con un nivel de evidencia científica clase I y nivel B de recomendación. En las cefaleas tensionales, el tratamiento profiláctico se encuentra menos reconocido pero puede ser necesario en las cefaleas de tensión crónicas o que sean muy incapacitantes obligando a la toma de analgésicos de forma frecuente. El más utilizado es la Amitriptilina. En este tipo de cefaleas puede ser necesaria la intervención de un psicoterapeuta. CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO Se decidirá su ingreso si sospechamos potencial gravedad o si el estado general no es bueno. Y además en los casos siguientes: – Status migrañoso. – Déficit neurológico. – Infección SNC. – Síndrome HTE. – Cefalea intensidad severa y refractaria. – TCE moderado y severo. – Vómitos incoercibles CRITERIOS DE DERIVACIÓN A NEUROPEDIATRÍA – Cefalea de etiología no aclarada. – Cefalea crónica diaria. – – – – – – – Síndrome HTE. Migraña refractaria. Cefalea tipo tensional refractaria. Disminución persistente agudeza visual. Signos focalidad neurológica. Migraña hemipléj ica familiar y esporádica. Síncopes. BIBLIOGRAFÍA 1. Lewis D, Ashwal S, Hershey A, Hirtz D, Yonker M, Silberstein S. Practice parameter: pharmacological treatment of migraine headache in children and adolescents: report of the American Academy of Neurology Quality Standards. Subcommittee and the Practice Committee of the Child Neurology Society. Neurology 2004; 63: 2215-24. 2. Ruiz-Canela Cáceres J, Juanes de Toledo B. Tratamiento sintomático de la migraña en los niños: una revisión sistemática de los ensayos de medicación. Evid Pediatr 2006; 2: 10. 3. Quintana Prada MR, Poch Paéz J. Cefaleas. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J, editores. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 490-4. 4. Artigas-Pallarés J. Tratamiento agudo de las cefaleas infantiles. Rev Neurol 2001; 33: 237-40. 5. Artigas J, Garaizar C, Mulas F, Rufo M. Cefaleas en la infancia y adolescencia. Madrid: Ergon; 2003. 6. García Méndez L. The treatment of children with non migrainous headaches. Rev Neurol 2003; 37: 281-6. 7. Cabrera López JC, Marti Herrero M, Toledo Bravo de Laguna L. Cefaleas en la infancia. Actualización y Propuestas. BSCP Can Ped 2005; 29: 127-37. 8. Campos-Castelló J, San Antonio Arce V. Cefaleas en la infancia. En: Asociación Española de Pediatría (eds). Protocolos diagnósticos y terapéuticos de Neurología (Pediatría) 2008. p. 221-230. 9. Rodríguez Ortiz A, González Díaz C, Díez Sáez K. Cefaleas en la infancia. En: Pou J, editor. Protocolos diagnósticos y terapéuticos de Neurología 2000 [consultado 15/10/2007]. Disponible en: http://www. aeped.es/protocolos/neurologia/index.htm 10. Hamalainen M, Jones M, Loftus J, Saiers J. Sumatriptan nasal spray for migraine: a review of studies in patients aged 17 years and younger. Int J Clin Pract 2002; 56: 704-9. 11. Duque Fernández R. Actitud diagnóstica y terapéutica ante un niño con cefaleas. BSCP Can Ped 2001; 25: 4552. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 279 Cefaleas 12. Rothner AD, Winner P, Nett R, Asgharnejad M, Laurenza A, Austin R, Peykamian M. One-year tolerability and efficacy of sumatriptan nasal spray in adolescents with migraine: results of a multicenter, open-label study. Clin Ther 2000; 22(12): 1533-46. 13. Winner P, Rothner AD, Saper J, Nett R, Asgharnejad M, Laurenza A, Austin R, Peykamian M. A randomized, double-blind, placebo-controlled study of sumatriptan nasal spray in the treatment of acute migraine in adolescents. Pediatrics 2000; 106: 98997. 14. Lewis DW, Qureshi F. Acute headache in children and adolescents presenting to the emergency department. Headache 2000; 40: 200-3. 15. Grupo de estudio de las Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Actitud diagnóstica y terapéutica en la cefalea. Recomendaciones 1999. Madrid: Ergon; 1999. p. 35-7. 16. Classificattion Committe of the International Headache Society. Proposed classificattion and diagnostic criteria for headache disorders, craneal neuralgias and facial pain. Cephalalgia 1988; 8: 1-96. 17. The International Classification of Headache Disorders, 2nd dition. Headache Classification Subcommittee of 18. 19. 20. 21. 22. 279 the International Headache Society. Cephalalgia 2004; 24 (Suppl. 1): 1-160. Domínguez Salgado M, Meteder Hengsti S, Santiago Gómez R. Cefalea en la infancia y la adolescencia. Aportaciones basadas en la evidencia. Acta Pediatr Esp 2007; 65(6): 269-276. Domínguez Salgado M, Santiago Gómez R, Campos Castelló J, Fernández de Péres Villalaín MªJ. La cefalea en la infancia. Una aproximación diagnóstica. An Esp Pediatr 2002; 57(5): 432-43. Damen L, Bruijn JK, Verhagen AP, Berger MY, Passchier J, Koes BW. Symptomatic treatment of migraine in children: a systematic review of medication trials. Pediatrics. 200; 116(2): 295-302. Lewis DW, Winner P, Hershey AD, Wasiewski WW; Adolescent Migraine Steering Committee. Efficacy of zolmitriptan nasal spray in adolescent migraine. Pediatrics. 2007; 120(2): 390-6. Lewis D, Winner P, Saper J, Ness S, Polverejan E, Wang S, Kurland C, Nye J, Yuen E, Eerdekens M, Ford L. Randomized, double-blind, placebo-controlled study to valuate the fficacy and safety of Topiramate for migraine prevention in pediatric subjects 12 to 17 years of age. Pediatrics 2009; 123(3): 924-934. Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 280 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 281 Prot Urgencias - 288P 24/3/10 08:57 Página 282