Download Untitled - Colegio Oficial de Médicos de Alicante

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bienvenida al Congreso
Queridos amigos:
Tengo el honor, como Presidente del 54 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía
Pediátrica, de daros la bienvenida a Alicante en nombre de la Junta Directiva y Comité
Científico de nuestra Sociedad, del Comité Organizador del Congreso y en el mío propio.
Hace dos años se nos encomendó la tarea de organizar nuestra reunión anual y hemos
trabajado intensamente para no defraudar las expectativas y confianza depositadas en
nosotros.
En los tiempos actuales de crisis no sólo económica, sino también de fragmentación de
nuestra especialidad, recursos escasos y prestaciones heterogéneas entre
comunidades y servicios, con niños atendidos por diversas especialidades quirúrgicas y
la amenaza omnipresente del descenso continuo de la natalidad en nuestro país, es
más necesario que nunca permanecer unidos y reivindicar nuestro congreso como una
cita ineludible de intercambio de ideas, experiencias, opiniones y avances científicos
que nos permita afrontar el futuro con esperanza y firmeza.
En el aspecto científico no cabe duda que el esfuerzo de todos los participantes,
ponentes de las distintas mesas y conferenciantes garantiza un elevado nivel y aportará
conocimientos útiles para nuestro quehacer cotidiano.
Hemos incorporado algunas novedades en ésta edición como la presentación de póster
electrónico, la posibilidad de seguimiento del congreso vía web, pensada sobre todo
para aquellos compañeros que bien por trabajo o por lejanía no puedan asistir al mismo,
así como la creación de un foro de discusión que permita el diálogo ágil entre todos los
cirujanos pediátricos.
El Comité Organizador os da la bienvenida a nuestra ciudad de Alicante, deseando que
la cálida luz mediterránea bañe de optimismo e ilusión estos días de reunión entre
amigos.
Un cordial saludo,
Jerónimo Gonzálvez Piñera
Presidente del Comité Organizador
2
Junta Directiva SECP
Presidente
Dr. Iñaki Eizaguirre Sexmilo
Vicepresidente
Dra. Rosa María Paredes Esteban
Secretario General
Dra. Marta de Diego Suárez
Tesorero
Dr. Indalecio Cano Novillo
Editor Jefe de la Revista
Dra. Rosa Mª Isnard Blanchar
Director página web
Dr. Javier Gómez Veiras
Comité de Selección SECP
Fernando Vázquez Rueda
Ana Millán López
Lidia Ayuso González
Francisco Javier Bueno Recio
Comité Organizador 54 Congreso SECP
Presidente
Jerónimo Gonzálvez Piñera
Vicepresidente
Cristóbal Navarro de la Calzada
Secretaria
María Elena Martín Hortigüela
Tesorero
Alejandro Encinas Goenechea
Vocales
Jesús Mira Navarro
Oscar Sánchez Paris
Federico González López
Nuria Albertos Mira-Marcelí
María Fernanda Bordallo Vázquez
Natalia Gallego Mellado
Patricia María Deltell Colomer
María Esmeralda Kuan Arguello
3
Jueves, 28 de Mayo. Mañana
Auditorio
08.00 – 08.30 h.
Acreditación y entrega de documentación
08.30 – 11.00 h.
Sesión Comunicaciones I: Urología
Moderadores: Andrés Gómez Fraile. Madrid. Gerardo Zambudio Carmona. Murcia
Oral 5´
O-78. VALOR PREDICTIVO QUIRÚRGICO DE LA ECOGRAFÍA EN LA HIDRONEFROSIS
PRENATAL
Bragagnini Rodríguez, Paolo; Fernández Atuán, Rafael; Álvarez García, Natalia; Delgado Alvira,
María; Rihuete Heras, Miguel Ángel; Gracia Romero, Jesús
Hospital Infantil Miguel Servet. Zaragoza
Objetivos: Determinar el valor predictivo de cirugía del diámetro anteroposterior (DAP) de la pelvis
renal en ecografías pre y postnatales en pacientes con hidronefrosis.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con hidronefrosis prenatal. Se midió el DAP de la
pelvis renal en la ecografía prenatal del tercer trimestre, así como en la primera y segunda
postnatal. Se evaluaron además otras variables que pudieran predecir la necesidad de cirugía. Se
utilizó t de Student, chi-cuadrado, y curvas ROC, considerando p<0,05 significativo.
Resultados: Se incluyen 218 pacientes, 293 unidades renales (UR). Se operaron 147 UR (50,2%).
El área bajo la curva ROC del DAP de pelvis renal en las ecografías es de 0,65; 0,82; 0,71
respectivamente. Los DAP de pelvis renal con mayor sensibilidad y especificidad combinada son:
12,50mm (sensibilidad 58%, especificidad 64%) en la ecografía prenatal realizada a las 29,6±2,9
semanas de EG, 14,60mm (sensibilidad 83%, especificidad 73%) en la primera ecografía realizada
a 5,07±4,6 días de vida y 16,50mm (sensibilidad 83%, especificidad 73%) en la segunda ecografía
postnatal realizada a 45,07±25,73 días de vida. Además se encontraron como factores de riesgo:
bajo peso al nacer (OR 3,84; IC95%1,24-11,84), prematuridad (OR 4,17; IC95%1,35-12,88),
presencia de duplicidad (OR 4,99; IC95%2,21-11,23) y presencia de patología nefrourológica
asociada (OR 53,54; IC95%26,23-109,27).
Conclusiones: Las tres ecografías son útiles como predictores de cirugía postnatal en la
hidronefrosis prenatal, siendo, la primera ecografía postnatal la más fiable. Sin embargo, existen
otros factores a considerar para esta predicción.
Oral 5´
O-31. ORQUIDOPEXIA PROFILÁCTICA CONTRALATERAL EN LA TORSIÓN TESTICULAR EN
LA EDAD PEDIÁTRICA. ¿ES NECESARIA?
de Haro, Irene 1; García-Aparicio, Luis 2; Martín Solé, Oriol 2; Bejarano Serrano, Miguel 1; GarcíaSmith, Natalia 1; Soria Gordek, Andrea 1; Rodó Salas, Joan 2
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona; 2 Sección
de Urología Pediátrica. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de
Barcelona
Objetivos: El objetivo del estudio es determinar la necesidad de realizar la orquidopexia profiláctica
contralateral en niños con torsión testicular.
Métodos: Fueron revisadas de forma retrospectiva las historias clínicas de 249 pacientes afectos
de torsión testicular entre los años 2002 y 2013, se excluyeron los pacientes menores de 1 año. Se
recogieron: datos epidemiológicos, lado afecto, tratamiento primario, tratamiento sobre el teste
contralateral, episodios ulteriores de torsión y su tratamiento. La incidencia de torsión posterior
entre los pacientes a los que se practicó la orquidopexia profiláctica contralateral fue comparada
con la de los que no se les practicó.
Resultados: La edad media de los pacientes fue 12,8 años. 114 torsiones fueron derechas. En
170 casos se realizó detorsión y orquidopexia y en 79 orquiectomía. En 96 de los pacientes se
realizó la orquidopexia profiláctica contralateral (38,6%). Ésta supuso el 82% de los pacientes
orquiectomizados y el 18% de los no orquiectomizados (p<0.05). Hubo 9 casos de torsión
contralateral, en 8 de los cuales no se había realizado la orquidopexia profiláctica. En todos los
casos el tratamiento consistió en la detorsión y orquidopexia. El porcentaje de torsión contralateral
en los testes no pexiados fue del 5,3% versus el 1% en los pexiados (p=0,159).
Conclusiones: Aunque hay una tendencia mayor a la torsión del teste contralateral en los casos
en que no se realiza la orquidopexia profiláctica, las diferencias no son estadísticamente
4
significativas. No podemos demostrar que la orquidopexia contralateral sea superior al tratamiento
conservador para prevenir la torsión contralateral.
Oral 5´
O-125. ROTURA URETRAL COMPLETA EN EL NIÑO
García-Smith, Natalie; Martín Solé, Oriol; Bejarano Serrano, Miguel; De Haro Jorge, Irene; Correa
Jorquera, Jessica; Soria, Andrea; García-Aparicio, Luis; Rodó, Joan
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
Objetivos: La rotura completa de uretra masculina y sus frecuentes complicaciones constituyen
una patología difícil de tratar. Son controvertidos: tratamiento inicial, momento para reconstrucción
y tratamiento de complicaciones. Nuestro objetivo es presentar nuestra experiencia en el
tratamiento y seguimiento de esta entidad.
Métodos: Revisión de los casos tratados en nuestro centro desde 1987 hasta 2014.
Resultados: Encontramos 14 pacientes, de 4 a 17 años, tratados por rotura uretral completa. En
9 se acompañaba de fractura pélvica. Las causas fueron: 4 accidentes de tráfico, 4 empalamientos,
3 caídas de peso sobre pelvis, 2 atropellos y 1 caída desde altura. El tratamiento inicial fue:
cistostomía en 6, realineación uretral en 6, uretrostomía en 1 y cirugía inmediata en 1 por lesión
vesical. Secundariamente 8 pacientes precisaron cirugía. Entre los 6 con cistostomía, se practicó
anastomosis término-terminal en 5 y realineación en 1. El caso con uretrostomía se anastomosó
vía perineal. El tiempo medio entre intervención secundaria y alta fue 14,7 meses (2-48). Cuatro
presentaron complicaciones postoperatorias. Diez sufrieron estenosis: 3 tratadas quirúrgicamente
y 7 mediante dilataciones y/o uretrotomías. Un caso intervenido vía transpúbica quedó incontinente
precisando cierre de cuello vesical y Mitrofanoff.
Conclusiones: La rotura uretral completa del varón sin fractura pélvica tiene mejor pronóstico. La
conducta inicial es clave. Si el centro y estado del paciente lo permiten, es recomendable intentar
la realineación uretral. En caso contrario es válido realizar cistostomía y diferir la reparación. En
nuestra experiencia, la realineación inicial no está exenta de complicaciones pero supone una
evolución global más corta.
Oral 5´
O-192. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PARA EL SÍNDROME DEL MUÑÓN URETERAL
REFLUYENTE: ELECTROFULGURACIÓN + STING
Carazo Palacios, María Elena 1; Angulo Madero, José María 2; Simal Badiola, Isabel 2; Parente
Hernández, Alberto 2; Burgos Lucena, Laura 2; Ortíz Rodríguez, Rubén 2; Romero Ruíz, Rosa
María 2; Rivas Vila, Susana 2
1 Hospital La Fe de Valencia; 2 Hospital Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: Presentar un nuevo abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento del síndrome
del muñón ureteral refluyente postnefrectomía.
Métodos: Análisis de los resultados obtenidos en 9 pacientes con muñón ureteral persistente y
refluyente tratados mediante cistoscopia. En todos los casos, en la nefrectomía se realizó ligadura
extracorpórea del uréter distal. Se utilizó el cistoscopio compacto de 9.5 mm por el que se introdujo
un electrodo de 5 Fr para la electrocoagulación (30v) de las paredes del uréter. Posteriormente, se
realizó una inyección de polidimetilsiloxano hasta el cierre del meato ureteral (STING).
Resultados: Evaluamos 9 pacientes (5 niñas y 4 niños). La nefrectomía se realizó por pérdida de
la función renal en pacientes con RVU primario (5), RVU secundario a VUP (2), Ureterocele
obstructivo (1) y Cloaca. Tras la nefrectomía, en 6 pacientes se objetivó RVU al muñón (uno a la
cavidad peritoneal) y 4 pacientes padecieron una pielonefritis aguda. Se decidió realizar cistoscopia
exploradora y terapéutica. En el momento de la intervención los pacientes tenían una media de 5.2
años (0.8-12.5). 5 meatos se localizaron ortotópicamente y 4 ectópicamente. No hubo
complicaciones en ningún paciente. La resolución del cuadro se produjo en el 77.7% de los
pacientes. En 2 hubo que realizar una exéresis quirúrgica del resto ureteral por sintomatología
persistente.
Conclusiones: La electrocoagulación endoscópica del resto ureteral tras una nefrectomía es una
alternativa sencilla, segura y efectiva hasta en el 77.7% de los casos independientemente de la
localización del uréter. No dificulta la exéresis quirúrgica posterior si ésta fuera precisa.
5
Oral 5´
O-17. ENDOPIELOTOMIA PERCUTANEA MODIFICADA PARA EL TRATAMIENTO DE LA
ESTENOSIS PIELOURETERAL SECUNDARIA
Parente Hernández, Alberto; Romero, Rosa María; Burgos, Laura; Ortíz, Rubén; Rivas, Susana;
De Agustín, Juan Carlos; Angulo, José María
Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: Analizar los resultados de la endopielotomía percutánea en niños como tratamiento de
la estenosis pieloureteral (EPU) en aquellos pacientes con un fracaso previo de pieloplastia.
Métodos: Estudio retrospectivo de todos los pacientes tratados en el período 2009-2013 por EPU
secundaria. Los abordajes percutáneos se realizaron en posición supina con un set Miniperc (12Fr).
Previamente colocamos retrógradamente un balón de alta presión a nivel de unión pieloureteral
(UPU). Con el fin de mejorar la exposición, la UPU se introduce en la pelvis renal empujando el
balón. Se realiza endopielotomía percutánea modificada (EPM) con monopolar sobre el balón de
alta presión para evitar dañar las estructuras cercanas. Se revisaron los datos médicos y los
estudios de imagen previos y posteriores a la primera cirugía y EPM.
Resultados: Entre 2009 y 2013, 9 pacientes (7 varones - 2 niñas) con EPU secundaria fueron
tratados (5,8 ± 4,9 años). Tres pacientes eran monorrenos. Tres niños tenían 2 procedimientos
previos. El tiempo medio operatorio fue 61,0 ± 17,9 minutos. La estancia media hospitalaria
después de la cirugía fue de 3,8 ± 1,9 días. La media de seguimiento después de EPM fue 39,3 ±
25,2 meses. Las ecografías y los renogramas postoperatorios mostraron resolución de la EPU en
7 unidades renales. En 2 pacientes encontramos mejoría de la hidronefrosis pero no significativa.
Tres pacientes presentaron complicaciones postoperatorias: hematuria, obstrucción del doble J e
íleo paralítico.
Conclusiones: EPM es una técnica bastante eficaz para tratar la EPU secundaria tras fracaso de
pieloplastia. Sin embargo, se pueden observar complicaciones potencialmente graves.
Oral 5´
O-134. IMPLICACIONES UROLÓGICAS EN EL TERATOMA SACROCOCCÍGEO
Vilanova, Alejandra; Sánchez Galán, Alba; Martínez Urrutia, María José; Rivas Vila, Susana;
Lobato Romera, Roberto; López Pereira, Pedro
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Objetivos: Las complicaciones urológicas asociadas al teratoma sacrococcígeo (TSC) pueden
deberse a la propia naturaleza del tumor o al daño ocasionado durante la resección del mismo. El
objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de estas complicaciones, sus características
y sus posibles causas.
Métodos: Revisamos todos los pacientes intervenidos en periodo neonatal de TSC en los últimos
20 años. Se analizaron parámetros como tamaño y tipo de tumor, función renal, presencia de
ureterohidronefrosis o reflujo vesicoureteral y disfunción miccional.
Resultados: En los 18 pacientes incluidos (14 niñas 4 niños) el seguimiento medio fue de 10 años
(2-18). Las medidas del tumor variaron entre 5 y 36 cm. de diámetro máximo (6 pacientes >10cm).
En 8 pacientes el tumor tenía componente extra e intrabdominal (tipo 2). Las complicaciones
intraoperatorias fueron: avulsión uretral (3 pacientes; 2 Mitrofanoff, 1 vesicostomía) y fístula
vesicovaginal (1). El 38% de los pacientes durante el seguimiento presentan complicaciones
urológicas. Dos pacientes están en insuficiencia renal terminal y 5 presentan cicatrices renales o
anulación funcional. En 3 fue necesario reimplantar los uréteres (2 por Reflujo vésicoureteral y 1
por fibrosis postcirugía). Siete vejigas tienen comportamiento neuropático necesitando cateterismo
intermitente (4), vesicostomía (1), talla vesical (1) y esfínter artificial (1).
Conclusiones: Las complicaciones urológicas en el TSC son frecuentes y están en la mayoría de
los casos relacionadas con la cirugía del tumor, su tamaño y el sondaje previo a la cirugía. El
comportamiento neuropático de estas vejigas es frecuente y requiere una valoración precoz por el
urólogo para minimizar el daño renal.
Oral 5´
O-138. TÉCNICA DE FOWLER-STEPHENS EN DOS TIEMPOS PARA MANEJO DE TESTES
INTRAABDOMINALES. ABORDAJE ABIERTO VS LAPAROSCÓPICO
Tordable Ojeda, Cristina; Cabezalí Barbancho, Daniel; Morante Valverde, Rocío; Carrillo Arroyo,
Isabel; González Herrero, Marina; López Vázquez, Francisco; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 de Octubre. Madrid
6
Objetivos: Existen diferentes técnicas quirúrgicas para el manejo del teste intraabdominal, entre
las que se encuentra la técnica Fowler- Stephens (FS) en dos tiempos. Presentamos nuestra
experiencia en el manejo del teste intraabdominal mediante la técnica de FS con ambos tiempos
por laparoscopia, comparando los resultados con la misma técnica por vía abierta.
Métodos: Hemos estudiado de manera retrospectiva 98 testes intraabdominales (80 pacientes) a
los que se les efectuó un Fowler- Stephens en dos tiempos. El primer tiempo se efectuó por
laparoscopia en todos los casos y el segundo: desde el año 2000 al 2008 por vía abierta y del 20082014 por laparoscopia.
Resultados: De las 98 unidades testiculares a las que se realizó un primer tiempo 10 se atrofiaron
(11,36%). De los 88 restantes, en 57 se efectuó un segundo tiempo vía abierta (64,77%) y 31 por
laparoscopia (35,22%). De los 57 testes intervenidos en un segundo tiempo por vía abierta en 44
(77%) se obtuvo buen resultado, 2 permanecieron en escroto superior (4%) y 11 se atrofiaron
(19%). De los 31 a los que se efectuó un segundo tiempo laparoscópico en 27 (87 %) se obtuvo un
buen resultado, dos (6,5%) se situaron en escroto superior y dos (6,5%) se atrofiaron.
Conclusiones: El abordaje laparoscópico en el 2º tiempo de FS permite una disección más precisa
del peritoneo lo que implica una disminución en la tasa de complicaciones, con un menor índice de
atrofia comparándolo con el segundo tiempo efectuado por cirugía abierta.
Oral 5´
O-167. LITIASIS EN LA INFANCIA: ¡SIGUE SIENDO UN RETO PARA EL URÓLOGO
PEDIÁTRICO!
Simal, Isabel; Parente, Alberto; Burgos, Laura; Ortíz, Rubén; Martínez, Ana Belén; Rojo, Raquel;
Pérez, Laura; Angulo, José María
Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: Presentamos nuestra casuística de urolitiasis infantiles, técnicas empleadas en su
tratamiento y su evolución.
Métodos: Estudio retrospectivo de urolitiasis infantiles de tracto urinario superior en nuestro centro
entre 2006-2014 excluyendo las secundarias a enterocistoplastia.
Resultados: Estudiamos 38 unidades renoureterales en 32 pacientes. La edad media fue de 5.7
años. La localización: 22 en pelvis renal (coraliformes en 13 casos), 8 en cáliz inferior y 8 ureterales.
El tamaño medio fue de 12mm (4-40mm). El plan terapéutico inicial fue: procedimiento aislado
(n=22), terapia conjunta de litotricias extracorpóreas (LEOC) y nefrolitotomía percutánea
(miniPERC) (n=2), terapia conjunta de LEOC y ureterorrenoscopia (n=12) y combinación de
miniPERC y ureterorrenoscopia (n=2). En el subgrupo de coraliformes sólo en 5 casos se realizó
un procedimiento aislado. Once pacientes precisaron otros procedimientos, en 23 no hubo litiasis
residual y en 4 casos los fragmentos residuales eran menores de 5 mm, no precisando tratamiento.
Encontramos 7 complicaciones: 5 roturas parciales de uréter que se resolvieron con tratamiento
conservador, 1 rotura total de uréter que precisó cirugía y 1 hemorragia. No hubo ningún cuadro
séptico secundario a litotricia. El porcentaje de curación global fue 82% con un 100% de curaciones
en el subgrupo de litiasis ureterales.
Conclusiones: Las litiasis en la infancia siguen siendo un espectro muy heterogéneo que requiere
un tratamiento individualizado en función del tamaño, localización y etiología de la piedra. Los
avances técnicos en los últimos años permiten, también en el niño, afrontar su tratamiento mediante
técnicas mínimamente invasivas.
Vídeo
V-161. PROTOCOLO DE DILATACIONES URETRALES CON TUTOR URETRAL
EXTRAVESICAL FIJADO CON ADHESIVO ACRÍLICO
González Temprano, Nerea; Molina Caballero, Ada Yessenia; Pérez Martínez, Alberto; Ayuso
González, Lidia; Pisón Chacón, Javier; Martínez Bermejo, Miguel Ángel
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
Objetivos: Las estenosis uretrales requieren dilataciones periódicas para vencer la fibrosis y
conseguir un chorro miccional adecuado. La colocación de un tutor o sonda tras la dilatación es
necesario con frecuencia.
Métodos: Desarrollamos un protocolo de dilatación uretral en varias sesiones consecutivas, bajo
sedación, dejando un tutor uretral extravesical de silicona del número 8 o 10 ChFr, sujeto al pene
mediante suturas adheridas al glande con adhesivo acrílico. Cuando el pegamento se desprende
el tutor se expulsa espontáneamente entre 3 y 5 días postdilatación.
7
Resultados: Hemos atendido a 14 pacientes realizando 37 procedimientos. La mayoría de las
estenosis fueron secundarias a uretroplastia (78%), 2 casos de meatoestenosis postcircuncisión y
un caso en una uretra doble compleja. La media de dilataciones por paciente fue de 3,7,
necesitando una única dilatación junto con meatotomía dorsal en las meatoestenosis
postcircuncisión y tandas más largas (hasta 14 sesiones) en estenosis complejas. No se
observaron diferencias significativas en la incidencia de estenosis uretrales según el tipo de
hipospadias o la técnica quirúrgica utilizada.
Conclusiones: Consideramos que las dilataciones uretrales periódicas son un método eficaz para
resolver estenosis de uretra. El uso de tutor uretral extravesical en vez de sondaje vesical es una
opción cómoda y segura para el paciente. Evita espasmos vesicales, riesgo de infección urinaria e
incontinencia. Además, con el sistema de fijado previamente descrito, la uretra está tutorizada el
tiempo suficiente tras las dilataciones y la expulsión del tutor no conlleva molestias, pues se
desprende espontáneamente durante una micción.
Vídeo
V-16. URETEROURETEROSTOMÍA VIDEOASISTIDA EN EL TRATAMIENTO DEL URÉTER
ECTÓPICO EN NIÑOS
Parente Hernández, Alberto; Burgos, Laura; Ortíz, Rubén; Simal, Isabel; De Agustín, Juan Carlos;
Angulo, José María
Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: Describir una alternativa técnica laparoasistida para la ureteroureterostomía como
tratamiento quirúrgico de un sistema colector duplicado con un uréter ectópico.
Métodos: Presentamos una niña de 5 años de edad con incontinencia urinaria continua. La
ecografía y renograma revelaron un sistema colector duplicado con una ureterohidronefrosis del
pielón superior. En cistoscopia, se observó que el uréter del pielón superior desembocaba en
vagina. Mediante laparoscopia de 3 puertos de 3 mm localizamos y diseccionamos ambos uréteres.
Estos fueron presentados por una pequeña incisión inguinal. Se realizó una ureteroureterostomía
con colocación de doble J.
Resultados: El stent se retiró al mes postoperatorio. El paciente toleró bien el procedimiento y la
ecografía en el seguimiento no reveló hidronefrosis residual. La niña permanece seca desde el
procedimiento.
Conclusiones: Esta técnica mínimamente invasiva es un método seguro y factible para reparar un
sistema colector dúplex con un uréter ectópico en la población pediátrica. Esta técnica combina la
velocidad y la facilidad de la técnica abierta con la mejora cosmética y la visualización de un
abordaje laparoscópico.
Vídeo
V-19. SENO UROGENITAL CON FISTULA VESICAL Y ECTOPIA URETERAL IZQUIERDA
Hernández Díaz, Carlos 1; Ardela Díaz, Erik 2; Ortega Escudero, Marta 2; Gutiérrez Dueñas, José
Manuel 2; Ruíz Hierro, Cristina 2; Chamorro, Rocío 2
1 Servicio de Cirugía Pediátrica Hospital Universitario de Burgos; 2 Servicio de Cirugía Pediátrica
Hospital Universitario de Burgos
Objetivos: La concurrencia de seno urogenital genuino con ectopia ureteral y fístula vesical al
tabique del seno es muy poco frecuente y la explicación embriológica es confusa. El diagnóstico
de incontinencia urinaria, en este contexto, es complejo.
Métodos: Niña de 7 años de edad con diagnóstico prenatal de quiste renal izquierdo solitario en
polo superior. El estudio postnatal confirmó la presencia del quiste descrito, de 3 cm de diámetro,
que disminuyó progresivamente de tamaño en controles ecográficos posteriores. Debido a la
presencia de ITU de repetición e incontinencia urinaria, se detecta a los 4 años, la presencia de un
seno urogenital en la exploración física. A los 7 años se realiza cistoscopia exploradora y pielografía
retrógrada visualizando un seno urogenital alto y doble orificio en el tabique uretrovaginal, uno
comunicando a vejiga y el otro a uréter ectópico izquierdo. Se realiza heminefrectomía polar
superior izquierda por retroperitoneoscopia con persistencia de la incontinencia urinaria. En un
segundo tiempo se realiza cierre y exéresis de la fístula vesico-“vaginal” con cirugía abierta
transvesical. Finalmente, en un tercer tiempo se realiza movilización total del seno urogenital con
utilización de un colgajo en omega de Fortunoff para la reconstrucción vaginal.
Resultados: La incontinencia urinaria ha remitido casi por completo, la paciente no ha presentado
nuevos episodios de ITU ni sintomatología miccional y los resultados estéticos y funcionales son
prometedores.
8
Conclusiones: El diagnóstico de incontinencia urinaria orgánica exige un estudio exhaustivo y en
la gran mayoría de los casos, el tratamiento quirúrgico adecuado es resolutivo.
Oral 3’
O-14. REFLUJO VESICOURETERAL SECUNDARIO AL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DEL
MEGAURÉTER
OBSTRUCTIVO PRIMARIO. RELEVANCIA CLÍNICA, FACTORES
PREDISPONENTES Y MANEJO
García-Aparicio, Luis 1; Blázquez-Gómez, Eva 2; García-Smith, Natalie 3; de Haro, Irene 3; Martín,
Oriol 1; Rodó, Joan 1
1 Sección de Urología Pediátrica. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu.
Universitat de Barcelona; 2 Servicio de Anestesiología. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de
Barcelona; 3 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona
Objetivos: Describir la incidencia, los posibles factores predisponentes y el manejo del reflujo
vesicoureteral tras el tratamiento endoscópico del megaureter obstructivo primario.
Métodos: Se han revisado las historias clínicas de todos los pacientes afectos de megauréter
obstructivo primario (MOP) tratados endoscópicamente desde mayo 2008 a noviembre 2013. El
tratamiento endoscópico se realizó mediante la dilatación de la unión vesicoureteral con balón de
alta presión (HPBD) dejando un catéter tipo doble J en todos ellos. El seguimiento se realizó
mediante ecografía renal, CUMS y renograma MAG3 en todos ellos.
Resultados: Se trataron a 20 pacientes con 22 uréteres. La ureterohidronefrosis mejoró en 19
uréteres. 6 uréteres en 5 pacientes desarrollaron reflujo vesicoureteral tras el tratamiento
endoscópico. La presencia de un divertículo parameatal y el POM bilateral son factores
predisponentes para la presencia de RVU postoperatorio (p<0.05). 4 pacientes tuvieron una ITU
postoperatoria, pero solamente en uno existió RVU. El manejo del RVU postoperatorio fue
inicialmente con profilaxis antibiótica nocturna, un paciente afecto de RVU bilateral se trató
exitosamente mediante inyección de ácido hialurónico-dextranomero por presentar ITU a pesar de
la profilaxis, dos pacientes afectos de RVU unilateral se trataron mediante reimplante ureteral por
decisión parenteral, y los otros dos uréteres con RVU se curaron espontáneamente en otra CUMS
de control.
Conclusiones: La incidencia de RVU tras HPBD es alta. Los uréteres con divertículo parameatal
y el MOP bilateral tienen más incidencia de RVU. El manejo del RVU ha de ser conservador de
entrada, ya que puede ser un estado transitorio.
Oral 3’
O-181. REDUCCIÓN DE LA PELVIS RENAL DURANTE LA URETEROPIELOPLASTIA. ¿ES
NECESARIA?
García-Aparicio, Luis 1; Blázquez-Gómez, Eva 2; García-Smith, Natalie 3; de Haro, Irene 3; Martín,
Oriol 1; Rodó, Joan 1
1 Sección de Urología Pediátrica. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu.
Universitat de Barcelona; 2 Servicio de Anestesiología. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de
Barcelona; 3 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona
Objetivos: Comparar la evolución de los parámetros ecográficos y la función renal diferencial de
los riñones afectos de estenosis pieloureteral que se les ha reducido la pelvis renal o no durante la
pieloplastia.
Métodos: Análisis retrospectivo de aquellos pacientes sometidos a una ureteropieloplastia tipo
Anderson-Hynes por estenosis de la unión pieloureteral entre 2004 y 2013. Se han divido en dos
grupos: grupo R (reducción pelvis renal) y grupo nR (no reducción de pelvis renal). Se han
analizado los diámetros ecográficos pre y postoperatorios del diámetro anteroposterior de la pelvis
renal (DPAP) y de los cálices (DPAC); así como la función renal diferencial (FRD). El seguimiento
mínimo de los pacientes fue de 12 meses. Se han realizado análisis estadístico mediante los test
de U de Mann-Whitney para datos independientes y test de Wilcoxon (p<0,05).
Resultados: Se han analizado 155 pieloplastias; 75 pertenecen al grupo R y, 80 al grupo nR. La
disminución media del DPAP en los casos del grupo R fue de 18,6 (±12,8) mm, y de nR (±12.3) en
el grupo B, sin haber diferencias significativas (p=0,443). La disminución media del DAPC fue de
5,1 (±6,7) mm en el grupo R y de 5,9 (±7,6) en el grupo nR, sin existir diferencias significativas
(p=0,721). La variación media de la FRD en el grupo R fue de 0,2% (±11,8) y en el grupo nR fue
0,55% (±7,1) sin haber diferencias significativas.
9
Conclusiones: La reducción de la pelvis renal no influye en la evolución de los parámetros
ecográficos ni de FRD tras una pieloplastia desmembrada.
Oral 3’
O-234. NEFRECTOMÍA POR REFLUJO VESICO-URETERAL, ¿DAÑO CONGÉNITO O
ADQUIRIDO?
Castillo Fernández, Aurora Lucía; Ortega Salas, Rosa; Escassi Gil, Álvaro; Vargas Cruz, Verónica;
Jiménez Crespo, Victoria; Betancourth Alvarenga, Josué Eduardo; Garrido Pérez, José Ignacio;
Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba
Objetivos: La nefropatía por Reflujo Vesicoureteral (RVU) se consideraba una patología adquirida
como consecuencia de las Infecciones del tracto urinario (ITU), de ahí el manejo con profilaxis
antibiótica. Sin embargo, se ha observado un porcentaje de pacientes, en su mayoría varones y
muchos con diagnóstico prenatal que poseen un daño congénito y con una predisposición genética
a desarrollar nefropatía sin que las infecciones sean un agente causal. Nuestro objetivo es analizar
en nuestro medio las nefrectomías realizadas por RVU y conocer su etiología, congénita o
adquirida.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo de las nefrectomías realizadas en nuestro centro
por nefropatía secundaria a RVU desde el año 2000-2014. Se analizan variables como edad, sexo,
grado de RVU, % función en el DMSA, ITU, tratamiento previo, abordaje quirúrgico, lateralidad y
diagnóstico prenatal. Se realiza reevaluación anatomopatológica que clasifica a los pacientes en
nefropatía congénita y adquirida.
Resultados: 48 nefrectomías, 12 por RVU de alto grado con pérdida de función. La edad media
de 6 años, 91,6% varones. La localización fue 50% riñón derecho y 50% izquierdo. En 6 casos
diagnóstico prenatal. En 8 pacientes antecedente de ITU y solo en uno tratamiento endoscópico
previo. El abordaje quirúrgico fue lumbotomía en 8 pacientes y retroperitoneoscopía en 4. Tras la
reevaluación anatomopatológica el 66,66% son compatibles con lesiones congénitas.
Conclusiones: En nuestro medio son más frecuentes las nefrectomías por RVU en las que la
pérdida de función ha sido provocada por una displasia congénita. En estos pacientes los cuidados
médicos son menos efectivos evitando la progresión de la enfermedad.
Oral 3’
O-178. BALANITIS XEROTICA OBLITERANTE, PATOLOGÍA INFRADIAGNOSTICADA DE
RELEVANCIA CLÍNICA
Calleja Aguayo, Elena 1; Hernández Calvarro, Ana Edith 1; Marhuenda Irastorza, Claudia 2
1 Hospital Son Espases. Servicio de Cirugía Pediátrica. Unidad de Urología; 2 Hospital Son
Espases. Servicio de Cirugía Pediátrica. Palma de Mallorca
Objetivos: La Balanitis Xerotica Obliterante (BXO) es una enfermedad crónica inflamatoria,
variante del liquen escleroso, que afecta a los genitales masculinos. Presentamos nuestra
incidencia de BXO y una revisión de la literatura.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes operados de circuncisión entre abril de 2013 y abril
2014 por fimosis persistente a los 4 años y/o balanitis. Se enviaron muestras para estudio
patológico de aquéllos con sospecha clínica de BXO.
Resultados: Se circuncidaron 340 pacientes. La edad media de intervención fue 6’5 años (Mediana
5 y Moda 4). Once casos (3’2%) fueron diagnosticados de BXO, con una edad media de 8’2 años
(6-12 años). Se enviaron 14 muestras (4’1%) para análisis anatomopatológico (AP) por sospecha
clínica de BXO, 11 presentaban fimosis cicatricial (3 con meatoestenosis), 1 balanitis, 2 fimosis con
prepucio descamativo. En 10 casos se confirmó liquen escleroatrófico, 2 inflamaciones crónicas, 1
patrón liquenoide y otro normal. Tres pacientes precisaron, además, meatotomía. Los pacientes
con BXO fueron tratados con corticoides tópicos postcircuncisión en 10 casos. Un paciente
presentó meatoestenosis durante el seguimiento, que precisó cirugía.
Conclusiones: Nuestra incidencia es baja en relación a la literatura (10-40% según las series) ya
que no remitimos a estudio AP el prepucio de forma rutinaria. La sospecha clínica subestima la
incidencia real de BXO hasta en 49% según algunos autores. La BXO además de producir
meatoestenosis y alteraciones uretrales, está relacionado con una alta incidencia de carcinoma de
pene.
10
Oral 3’
O-239. SÍNDROME DE SÓLO CÉLULAS DE SERTOLI (SSCS) EN EL NIÑO: UNA CAUSA DE
INFERTILIDAD MUCHO MÁS COMÚN DE LO QUE LOS CIRUJANOS PEDIÁTRICOS
SOSPECHAMOS
Martín Solé, Oriol; Rodó Salas, Joan; Bejarano Serrano, Miguel; García Smith, Natalie; de Haro
Jorge, Irene; Correa Jorquera, Jessica; Soria Gondek, Andrea; García Aparicio, Luis
Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona
Objetivos: Difundir esta entidad poco conocida, y que constituye una de las causas más comunes
de consulta por infertilidad en la edad adulta.
Métodos: Revisión clínica y anatomopatológica de los cuatro casos diagnosticados en nuestro
centro desde 1974 hasta 2014, y revisión de la literatura.
Resultados: Tres de los cuatro pacientes fueron intervenidos por criptorquidia en la infancia y
reintervenidos de orquiectomía en la adolescencia por atrofia testicular. El otro paciente es un
mosaico 45X/46XY con hipospadias escrotal, que fue intervenido de orquiectomía durante la
adolescencia. En todos los casos el estudio anatomopatológico dio el diagnóstico, evidenciando
sólo células de Sertoli en los ductos del parénquima testicular. Revisada la literatura, este síndrome
constituye uno de los diagnósticos más comunes en las consultas de infertilidad. Deben
diferenciarse dos formas: primaria o pura, con ausencia total de espermatozoides y mal pronóstico
en cuanto a fertilidad, y secundaria o mixta, con posibilidad de recuperación espermática si se trata
la causa o fecundación mediante técnicas de reproducción asistida.
Conclusiones: El SSCS es un síndrome probablemente infradiagnosticado en la infancia debido
al desconocimiento del mismo. Dada la elevada incidencia de anomalías testiculares en la práctica
diaria, debemos conocer esta entidad, que es una de las causas más comunes de infertilidad en el
adulto, para saber orientar correctamente a las familias sobre la futura fertilidad de nuestros
pacientes.
Póster
Presentado
PP-90. EMBOLIZACIÓN DEL VARICOCELE EN NIÑOS. NUESTRA CASUÍSTICA
Muñoz Miguelsanz, María de los Ángeles; Mátar Sattuf, Kamel; Padilla García, Mauro Alberto;
Pardo Moreno, Pedro; Ruíz Villaverde, Gonzalo; Fernández Valadés, Ricardo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
Objetivos: La embolización con diferentes sustancias es un método efectivo de tratamiento del
varicocele en niños. El objetivo es presentar nuestra experiencia en los últimos 4 años con la
embolización selectiva percutánea con coils y sustancias trombogénicas.
Métodos: Tratamos 17 pacientes entre 10 y 14 años entre 2008 y 2012 que presentaban varicocele
sintomático mediante embolización con coils y anestesia local. El lado afecto fue izquierdo en todos.
4/17 (23.5%) presentaron disminución del tamaño testicular izquierdo, sin dolor, y 14/17 (82.35% )
dolor en reposo y durante el ejercicio. El periodo de seguimiento fueron entre 3 meses y 2 años,
realizándose controles ecográficos a los 3 meses y al año del tratamiento, considerándose curado
a los dos años del mismo.
Resultados: 15/17 (88%) presentaron ausencia de reflujo con maniobras de Valsalva en los
controles ecográficos a los 3 meses y al año y permanecieron asintomáticos; 1/17 (6%) pacientes
presentó una recidiva a los 3 meses con ausencia de dolor, por lo que continuó con manejo
conservador, y finalmente, 1/17 (6%) abandonó el seguimiento. 14/17 (82.35%) de los testículos
mantuvieron el mismo tamaño, y 2/17 (11.76%) aumentaron. Como complicación apareció un
mínimo hidrocele en el control a los 3 meses en un paciente, que desapareció en el control ulterior.
Conclusiones: Consideramos que la embolización con coils es un método efectivo para el
tratamiento de los varicoceles en nuestro centro. Método sencillo, ambulatorio y poco invasivo. Baja
incidencia de complicaciones y de recidiva.
Póster
Presentado
PP-220. ECOCISTOGRAFÍA CON CONTRASTE DE SEGUNDA GENERACIÓN EN EL
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE UROPATÍAS
Fernández Ibieta, María 1; Parrondo Muiños, Cecilia 2; Hernández Anselmi, Esperanza 1;
Argumosa, Yrene 1; Marijuán Sahuquillo, Verónica 1; Fernández Córdoba, María Soledad 1;
Ramírez Piqueras, María 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital General Universitario de Albacete; 2 Servicio de
Radiología. Hospital General Universitario de Albacete
11
Objetivos: La ecocistografía con contraste es una técnica ampliamente empleada para el
diagnóstico y seguimiento del Reflujo Vesico-ureteral (RVU) y evitar la radiación asociada a
métodos convencionales (fluoroscópico e isotópico), habiéndose ya demostrado una mayor
sensibilidad y valor predictivo negativo del contraste ecográfico frente a aquéllos. En esta serie
queremos además analizar la eficacia diagnóstica de un contraste o ecopotenciador de segunda
generación, asociado a ecógrafos que incorporan tecnología en frecuencia armónica y específica
para contraste, empleado no solo para el RVU, sino para el diagnóstico y seguimiento de otras
uropatías.
Métodos: Previo consentimiento informado, se realizó ecocistografia potenciada con contraste de
2ª generación (microburbujas de hexafluoruro de azufre) en el periodo noviembre-diciembre 2014
en pacientes pediátricos son sospecha de Uropatía o RVU.
Resultados: Realizamos eco-cistografia en 15 pacientes de entre 2 meses y 13 años (mediana 11
meses). La patología que motivó la prueba fue: duplicidad renal (2), hidronefrosis/dilatación
pielocalicial (3), tumoración quística (1), ectopia renal (1), seguimiento de RVU (1), infección del
tracto urinario (4), seguimiento de válvulas de uretra posterior (3). Se realizó además cortes de
cistografía fluoroscópica en 6 casos con alta sospecha de RVU, con resultados equiparables,
incluso en el grado de RVU. La prueba permitió descartar (11) o confirmar (4) RVU. La visualización
de la uretra fue adecuada en los casos de dilatación uretral.
Conclusiones: La ecografía potenciada con contraste de segunda generación es una herramienta
de diagnóstico urológico, no exclusivamente del RVU, donde la visualización de la uretra ya no es
una limitación.
Póster
Presentado
PP-265. PIELOPLASTIA ASISTIDA POR LAPAROSCÓPIA SEGÚN TÉCNICA ANDERSON–
HYNES EXTERIORIZADO MEDIANTE INCISIÓN ROCKY-DAVIS EN RIÑÓN ECTÓPICO
DERECHO CON EPU
Fernández Atuán, Rafael; Bragagnini Rodríguez, Paolo; Álvarez García, Natalia; González Ruíz,
Yurema; Delgado Alvira, Reyes; Gracia Romero, Jesús
Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza
Objetivos: El riñón ectópico ocurre por el fracaso de la migración durante el desarrollo embrionario
temprano. El sitio de ectopia más común es la pélvica. La incidencia se estima en 1 por cada 5001200 nacidos vivos. El 45% de los riñones ectópicos están acompañados de otras malformaciones.
Presentamos un caso de pieloplastia de un riñón ectópico con estenosis pieloureteral a través de
una modificación a la técnica mínimamente invasiva.
Métodos: Paciente de 5 años con riñón derecho hipoplásico, ectópico, localizado en fosa iliaca,
rotado anterior con hidronefrosis y ectasia grado IV. Riñón izquierdo normal y sin otros
antecedentes o malformaciones. Presenta renograma que informa de FRD de 37%, con patrón
indeterminado pero prolongación importante de vaciamiento. ECO con diámetro de pelvis de
33mm, cálices de 24mm, adelgazamiento de parénquima de 3mm en polo inferior y 5mm en polo
superior, uréter sin dilatación.
Resultados: Se realiza pieloplastia de Anderson-Hynes asistida por laparoscopia mediante trócar
de Hasson de 10mm a través de incisión infraumbilical y trocar de 5mm en FII. Se diseca unión PU
que está próxima a pared abdominal y se exterioriza mediante incisión de Rocky-Davis de 1cm.
Uréter es tutorizado con catéter doble “J” de 3.5mm. Paciente es dado de alta al segundo día
postoperatorio. El control ecográfico post operatorio informa de pelvis con 9.1 mm de diámetro.
Conclusiones: La ectopia renal es una malformación relativamente frecuente que dependiendo
de su función amerita tratamiento. La pieloplastia transabdominal asistida por laparoscopia es una
técnica viable con buen resultado para dichos riñones con EPU.
Póster
Presentado
PP-292. MANEJO DE LA LITIASIS URINARIA EN LA INFANCIA: PRESENTACIÓN DE
NUESTRA EXPERIENCIA
Gómez Beltrán, Oscar Darío; Delgado Duatis, Gustavo; Roldán Cano, Virginia; Pérez-lanzac de
Lorca, Alberto; Vega Burgos, Francisco; Muguerza Vellibre, Rosa; Alonso Jiménez, Luis
Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz
Objetivos: En la actualidad, ha habido un incremento en el empleo de técnicas endourológicas y
percutáneas en el manejo de la litiasis urinaria en la infancia. Nuestro objetivo fue revisar nuestra
experiencia en el manejo la de la urolitiasis en nuestro centro.
12
Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes menores de 16 años con urolitiasis
tratados en nuestro centro.
Resultados: Entre el 2007 y el 2014 se han intervenido 10 pacientes con litiasis urinaria. La edad
media fue de 7.6 años. La manifestación clínica principal fue infección urinaria, seguida de dolor
lumbar. Los factores predisponentes más frecuentes fueron hipercalciuria idiopática, infección
urinaria y anomalías del tracto urinario (reflujo vesicoureteral, estenosis ureterovesical). La
localización fue vesical (40%), ureteral (40%) y renal (20%). El tamaño medio de la litiasis fue de
2.3 cm. La composición de los cálculos fue oxalato cálcico en la mayoría de los casos, seguido de
estruvita. En los casos de litiasis vesical se realizó cistolitotricia transuretral con láser o con
litotriptor endoscópico y cirugía abierta. En los pacientes con litiasis ureteral se efectuó
ureteroscopia con extracción del cálculo o litotricia con láser. En los pacientes con litiasis renal se
llevó a cabo litroticia extracorpórea y nefrolitotomía percutánea. Se realizó nefrectomía izquierda
en un caso con pobre función renal. La tasa de recurrencia fue del 10%.
Conclusiones: El uso de técnicas endourológicas y percutáneas es una alternativa segura y eficaz
en el manejo de la urolitiasis en la infancia. Estos pacientes requieren un adecuado estudio
metabólico y un seguimiento continuado.
Póster
Presentado
PP-60. HIDROCELE ABDOMINOESCROTAL
Riba Martínez, Mireia; Rigol SanMartín, Salvador; Sánchez Vázquez, Begoña; Cabrejos Perotti,
Katherine; Estors Sastre, Blanca; Bardají Pascual, Carlos
Corporació Sanitaria Universitaria Parc Taulí; Sabadell
Objetivos: El hidrocele abdominoescrotal es una entidad clínica infradiagnosticada. Consiste en
un gran hidrocele bilobulado que alcanza el anillo inguinal interno. Tiene un componente
inguinoescrotal y otro intraabdominal. El componente escrotal se encuentra a gran tensión, de
modo que se expande a nivel intraabdominal provocando una dilatación del receso peritoneal que
en ocasiones puede alcanzar un gran tamaño. A la exploración física destacará un hidrocele
escrotal a tensión sin remisión evolutiva. El examen ecográfico resultará determinante para el
diagnóstico de la entidad y la determinación del tamaño del componente intraabdominal.
Métodos: Presentamos cuatro pacientes de 6,7,8 meses y 3 años de edad con hidrocele escrotal
a tensión y sospecha clínica de componente intraabdominal del mismo.
Resultados: Se practicó ecografía abdominal en los 4 casos. En todos los pacientes se objetivó la
correcta perfusión y ubicación testicular en bolsa escrotal y la presencia de hidrocele escrotal que
sobrepasaba el anillo inguinal interno y se extendía a nivel intraabdominal. En el primer paciente el
componente intraabdominal tenía un gran tamaño (9 x 5cm), extendiéndose hasta ángulo hepático.
El abordaje quirúrgico fue inguinal, practicándose herniorrafia inguinal con resección completa del
componente intraabdominal del hidrocele. No se ha evidenciado recidiva hasta el día de hoy.
Conclusiones: El Cirujano Pediátrico debe pensar en el diagnóstico de hidrocele intraabdominal
ante la presencia de un hidrocele escrotal a tensión que no remite. La ecografía abdominoescrotal
permitirá el diagnóstico de la entidad. La resección quirúrgica del componente intraabdominal es
esencial para evitar la recidiva del mismo.
Póster
Presentado
PP-211. ABOCAMIENTO ECTÓPICO DEL CONDUCTO DEFERENTE AL URÉTER DISTAL EN
PACIENTE CON SÍNDROME DE CURRARINO. UNA ANOMALÍA EXCEPCIONAL
Alonso Arroyo, Verónica; Pérez Bertólez, Sonia; Barrero Candau, Rafael; García Merino, Francisco;
Moya Jiménez, María José; Granero Cendón, Rocío; Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: El conducto deferente ectópico es una rara anomalía congénita frecuentemente
asociada a malformaciones anorrectales (MAR). Existen aproximadamente 30 casos publicados.
Se diagnostican desde las de 3 semanas a los 40 años de edad. Las infecciones urinarias y la
epididimitis son frecuentes.
Métodos: Varón de 9 años con síndrome de Currarino, incluyendo MAR baja intervenida y
agenesia parcial de sacro. Infecciones urinarias frecuentes. La CUMS presenta reflujo
vesicoureteral bilateral pasivo grado II derecho y IV izquierdo; el renograma, deterioro de la función
renal izquierda (36,5%) y el estudio urodinámico, disfunción de vaciado vesical que obliga a
sondajes intermitentes. La cistoscopia mostró pared vesical trabeculada y multidiverticular; meato
ureteral amplio. La ureteroscopia izquierda mostró bifurcación próxima a la vejiga. Se programa
reimplante ureteral izquierdo.
13
Resultados: Sondaje vesical. Incisión de Pfannestiel, disección extravesical de cara lateral
izquierda hasta doble conducto, correspondiéndose con uréter, que ascendía por debajo de la
arteria ilíaca izquierda; y conducto deferente ectópico en tercio inferior del uréter. Vasectomía
izquierda, decusación ureteral por encima de los vasos ilíacos. Reimplante ureteral intravesical tipo
Cohen. Evolución favorable, retirada de tutor ureteral al 5º día, alta al 9º día con sonda vesical que
se retira a los 22 días.
Conclusiones: Los objetivos en el tratamiento del conducto deferente ectópico son; preservación
de función renal, prevención de epididimitis y preservación de fertilidad. En la literatura no hay
evidencia que recomiende la cirugía correctora del conducto deferente ectópico puesto que el único
efecto directo parece ser la infertilidad en casos bilaterales.
Zona de exposición comercial
11.00-11.30 h.
Pausa Café. Visita Póster digital, Vídeos y Stands comerciales.
Sala 2
11.00-11.30 h.
TALLER 1.1 PATROCINADOR:
“Implante ecográfico de catéteres PICC y MID-LINE
Dª Carmen Donat. DUE Especialista en PICCs.
Sala 3
11.00-11.30 h.
TALLER 2.1 PATROCINADOR:
“Manejo del intestino e Incontinencia Fecal”
Dª Eva García Peña, Enfermera y Psicóloga. Aspaym Valencia. Servicio de Cirugía
Pediátrica La Fe, Valencia.
Sala 4
11.00-11.30 h.
TALLER 3.1 PATROCINADOR:
“Suturas manuales y mecánicas. Sellado vascular”
ETHICON Surgical Care
Responsables Talleres:
1. María Esmeralda Kuan Arguello. Alicante.
2. Natalia Gallego Mellado. Alicante.
3. Patricia Deltell Colomer. Alicante.
14
Auditorio
11.30-13.00 h.
COLOQUIO CON EXPERTOS EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA
Moderador: Dr. Jorge A. Caffaratti Sfulcini. Jefe de la Unidad de Urología Pediátrica.
Fundación Puigvert. Barcelona
“Monólogos de la vagina”: Dr. Rafael Gosálbez Rafel. Director of Urology. Miami
Children’s Hospital.
Coloquio
“Cateterismo intermitente: ¿porqué, para qué y desde cuándo?”. Dr. Joan Rodó Salas.
Jefe de Urología Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Coloquio
“Hipospadias cripple”: ¿Cómo los reparan los expertos?
Debate conjunto.
13.00-14.00 h.
ACTO INAUGURAL
Dr. Jerónimo Gonzálvez Piñera. Jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital General
Universitario. Alicante
Dr. José Antonio Viudas Imbernón. Gerente Departamento de Salud Alicante- Hospital
General Universitario. Alicante
Dr. José Pastor Rosado. Pediatra. Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de la
provincia de Alicante
Dr. Iñaki Eizaguirre Sexmilo
Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
Dª Luisa Pastor Lillo
Presidenta Diputación Provincial de Alicante
CONFERENCIA INAUGURAL
“La deriva de la Universidad española”
Prof. Dr. Justo Medrano Heredia. Presidente de la Comisión de Plan de Estudios de la
Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaime I de Castellón. Vice-presidente
de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Catedrático Emérito de
Cirugía de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Restaurante Koki
14.00-15.00 h.
Almuerzo de trabajo
15
Jueves, 28 de Mayo Tarde
15.00-15.30 h.
Zona de exposición comercial
Café en zona de exposición comercial.
Defensa de Póster digital 1-25: 5 póster por pantalla.
Sala 2
15.00-15.30 h.
TALLER 1.2 PATROCINADOR:
“Implante ecográfico de catéteres PICC y MID-LINE
Dª Carmen Donat. DUE Especialista en PICCs.
Sala 3
15.00-15.30 h.
TALLER 2.2 PATROCINADOR:
“Manejo del intestino e Incontinencia Fecal”
Dª Eva García Peña, Enfermera y Psicóloga. Aspaym Valencia. Servicio de Cirugía
Pediátrica La Fe, Valencia.
Sala 4
15.00-15.30 h.
TALLER 3.2 PATROCINADOR:
“Suturas manuales y mecánicas. Sellado vascular”
ETHICON Surgical Care
16
Auditorio
15.30-16.20 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones II: Cirugía Experimental
Moderadores: Juan Pedro Hernández Bermejo. Cartagena. Oscar Sánchez Paris. Alicante.
O-106. ESTUDIO PRECLÍNICO DEL PÉPTIDO ANTAGONISTA DE TGF b-1 P17 EN EL
DESARROLLO DE ESTENOSIS TRAQUEAL EN UN MODELO ANIMAL
Antón-Pacheco, Juan L. 1; Pablos, José Luis 2; Martínez, Iván 3; Usátegui, Alicia 2; Grau,
Montserrat 2; Tordable, Cristina 1; López, María 1; Benavent, M. Isabel 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; 2 Centro de
Investigación. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid; 3 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital U. 12
de Octubre. Madrid
Objetivos: Evaluar el potencial terapéutico de la aplicación local de un antagonista peptídico de
TGF -beta 1 (p17) en un modelo animal de estenosis traqueal post-inflamatoria.
Métodos: Hemos desarrollado un modelo de estenosis traqueal en conejo albino adulto mediante
la sección transversal subtotal de la tráquea, realizando a continuación una lesión térmica
circunferencial en la mucosa con bisturí eléctrico. Para evaluar la participación y potencial como
diana terapéutica del factor profibrótico TGF-beta en este modelo, dos grupos de conejos fueron
tratados tras la intervención con una esponja peritraqueal de colágeno al 1% en la que se incorporó
el péptido antagonista de TGF-beta p17 (2mg/ml) o vehículo control (salino). Los animales se
sacrificaron a las 4 semanas de la intervención extrayendo el bloque traqueal para el análisis directo
(luz traqueal) e histomorfométrico (espesor de la fibrosis submucosa mediante tinción de Masson
y densidad de miofibroblastos a-actina +).
Resultados: Se incluyeron 40 conejos pudiéndose analizar a las 4 semanas 33 (19 tratados con
p17 y 14 control), excluyéndose el resto por mortalidad precoz antes de la 3ª semana. El tratamiento
con p17 redujo significativamente el espesor de la fibrosis submucosa (p=0.0006) y la densidad de
miofibroblastos a-actina + (p=0.008), pero aumentó de manera mínima y no significativa el área de
luz traqueal.
Conclusiones: El tratamiento con el antagonista de TGF-beta p17 redujo significativamente el
desarrollo del proceso fibroproliferativo y la fibrosis submucosa pero no incrementó
significativamente la luz traqueal en este modelo, sugiriendo que la fibrosis solo contribuye
parcialmente a la reducción de la luz traqueal.
Oral 5´
O-209. IDENTIFICACIÓN DE UN FIRMA PRONÓSTICA PROTEICA PARA PACIENTES CON
HEPATOBLASTOMA
Chocarro Amatriaín, Gloria 1; Sánchez Galán, Alba 1; Simón, Marina 2; Hernández Oliveros,
Francisco 1; López Santamaría, Manuel 1; García Miguel, Purificación 1; Annick Buendía, Marie 3;
Hall, Margarita 4; Elortza, Félix 5; Armengol, Carolina 6
1 Hospital Universitario La Paz; 2 - Liver Childhood Oncology Group. Fundació Institut de la Salut
Sciences Germans Trias i Pujol (GIBT), Badalona, Barcelona. CIBERehd. Instituto de Salud Carlos
III. Madrid; 3 Centre Hepatobiliaire Paul Brousse, Villejuif, France; 4 - Liver Childhood Oncology
Group. Fundació Institut de la Salut Sciences Germans Trias i Pujol (GIBT), Badalona, Barcelona.
- CIBERehd. Instituto de Salud Carlos III. Madrid Hospital Germans Trias i Pujol Service of
Gastroenterology, Badalona, Barcelona.; 5 CIC bioGUNE. Proteomics Platform, ProteoRed-ISCIII,
Derio, Bizkaia; 6 - Liver Childhood Oncology Group. Fundació Institut de la Salut Sciences Germans
Trias i Pujol (GIBT), Badalona, Barcelona. - CIBERehd. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
Objetivos: El hepatoblastoma (HB) es un tumor raro, con incidencia de 1.5 casos por millón de
niños. Responde a quimioterapia y la curación se consigue combinando ésta con la cirugía. Sin
embargo, una cuarta parte no sobrevive. Mediante un estudio transcriptómico previo, se
identificaron 16 genes que discriminaban los HB más agresivos como los del subtipo molecular C2
y predecían el pronóstico con elevada precisión. Posteriormente, se estudió el perfil proteómico de
dichas subclases identificando un panel de biomarcadores asociados al subtipo tumoral. Nuestro
objetivo fue identificar una firma pronóstica a nivel proteico, a partir del panel de biomarcadores
identificado previamente, que sea de más fácil aplicación en la práctica clínica.
17
Métodos: Se estudió la expresión de 4 proteínas (BM1, BM2, BM3 y BM4) y Ki67 como marcador
de proliferación tumoral en 78 HBs (edad media: 2 años, niveles AFP: 150->2.000.000 ng/ml,
seguimiento medio: 7 años, 9 fallecen) por immunohistoquímica.
Resultados: Los biomarcadores BM2 y BM3 presentaron una elevada expresión en los tumores
más agresivos (C2) mientras que se detectó elevada positividad de BM1 en los tumores menos
agresivos. Además, la expresión de BM4 estuvo reducida en los de la clase C2. Finalmente, 3 de
los 4 marcadores estudiados y el índice proliferativo (ki67) se asociaron significativamente con la
supervivencia de los pacientes con HB (p<0.05.)
Conclusiones: El presente estudio immunohistoquímico nos ha permitido identificar una firma
pronóstica del HB de 4 proteínas que podría mejorar el manejo clínica con HB, facilitando la
estratificación de los pacientes en el momento del diagnóstico.
Oral 5´
O-254. DESARROLLO DE UN MODELO EXPERIMENTAL DE RECHAZO AGUDO EN EL
TRASPLANTE INTESTINAL EN RATA, Y ESTUDIO DEL PAPEL INMUNOMODULADOR DE
LAS CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES EN SU PREVENCIÓN
Andrés, A.M.; SantaMaría,, M.; Hernández Oliveros, F.; García Arranz, M.; Vega, L.; De Miguel, F.;
Vallejo, M.T.; Largo, C; López SantaMaría, M.; Tovar, J.A.
Hospital la Paz; Madrid
Objetivos: El rechazo en el trasplante intestinal (TI) sigue siendo un enigma inmunológico. Las
células madre de origen mesenquimal (CMM) se han descrito recientemente como
“inmunomoduladoras”.
Métodos: Intentamos desarrollar un modelo de TI alogenico heterotópico en rata mediante técnica
microquirúrgica. Utilizamos Brown-Norway (donante) y Lewis (receptor). Estudio prospectivo doble
ciego randomizado. Diseñamos 9 grupos: 1.-control: sacrificio el dia 7(a) y 14(b); 2.-Tacrolimus a
0,5mg/Kg/d subcutaneo: sacrificio al dia 7(a) y 14(b); 3.-Tacrolimus solo 5 dias: sacrificio al dia 14;
4.-Control + CMM: de rata Sprague(a) o rata Lewis(b); sacrificio el dia 14; 5.-Tacrolimus 5 dias +
CMM: de rata Sprague (a) o rata Lewis (b); sacrificio el dia 14. El dia del sacrificio se extrajeron
muestras de diferentes órganos y sangre y se analizó el grado de rechazo obtenido con
Hematoxilina-Eosina (clasificación de Miami).
Resultados: La puntuación de rechazo macroscópico al sacrificio se correlacionó muy bien con la
histológica. La mediana de scores para los distintos grupos fue: 1a: no o ind (n=7); 1b: grave (n=6);
2a: no (n=3); 2b:no (n=3); 3:leve-moderado (n=4); 4a:moderado-grave (n=6); 4b:grave (n=5); 5a:
leve-moderado (n=5); 5b: leve-moderado (n=6).
Conclusiones: No vimos un efecto preventivo del rechazo con la CMM a nivel histológico, aunque
se requieren estudios con tinciones más específicas para buscar diferencias entre los grupos,
además de estudios de dosis idónea y vía de administración. Sí conseguimos un modelo de
rechazo agudo, con un gran potencial de muestras para estudiar mecanismos inmunológicos
implicados.
Oral 5´
O-101. EL MOLDEAMIENTO NASOALVEOLAR MEJORA LA SIMETRIA DE LA NARIZ EN LOS
PACIENTES CON FISURA NASOPALATINA UNILATERAL
Muñoz Miguelsanz, María de los Ángeles; Padilla García, Mauro Alberto; Fernández Valadés,
Ricardo; Ruíz Escolano, María Gloria; Martínez Plaza, Adoración; España López, Antonio José
Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Granada
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar los resultados estéticos y morfológicos obtenidos
en nuestro centro con el moldeamiento nasoalveolar como parte del tratamiento integral del
paciente fisurado labiopalatino unilateral.
Métodos: Se ha realizado tratamiento de moldeamiento nasoalveolar en 20 niños con fisura
labiopalatina unilateral total no sindrómicos tratados desde 2008 a 2014. La media de edad de inicio
de tratamiento fueron 10 días de vida y la media de duración del mismo fue de 94 días, previa
queiloplastia. Se han estudiado siete medidas antropométricas extraorales que valoran la simetría
nasal obtenida tras el tratamiento y dos intraorales.
Resultados: Todas las medidas extraorales tanto lineales como angulares (anchura bialar (BAW),
desviación de la columela (CD), altura del ala nasal del lado no fisurado (NCNH), anchura del ala
nasal lado no fisurado (NCNW), anchura del ala nasal lado fisurado (CNW) y la distancia
interpupilar (BIA)), así como las intraorales (distancia intersegmentaria (ISD), anchura de la arcada
18
maxilar (AW)) muestran una mejoría estadísticamente significativa (p<0.05), a excepción de la
altura del ala nasal (CNH) (p=0.077).
Conclusiones: Podemos considerar que este tipo de tratamiento poco invasivo mejora la simetría
nasal y consigue una mejoría global de las medidas orales antes de la intervención, aumentando
la anchura de la arcada dentaria y mejorando su forma, además de disminuir el defecto alveolar,
haciendo de esta manera más fácil el tratamiento quirúrgico posterior.
Oral 5´
O-103. ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO DEL TEJIDO DE GRANULACIÓN TRAQUEOBRONQUIAL EN PACIENTES CON ESTENOSIS BENIGNA DE LA VÍA AÉREA Y EN UN
MODELO ANIMAL DE ESTENOSIS POST-INFLAMATORIA
Morante, Rocío 1; Antón-Pacheco, Juan L. 1; Pablos, José Luis 2; Grau, Montserrat 2; Gámez,
Pablo 3; Usátegui, Alicia 2; González, Marina 1; Gómez Fraile, Andrés 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.; 2 Centro de
Investigación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; 3 Servicio de Cirugía Torácica. Hospital
U. 12 de Octubre. Madrid
Objetivos: Analizar los cambios histopatológicos en el tejido de granulación traqueo-bronquial en
pacientes con estenosis benigna de la vía aérea, y su reproductibilidad en un modelo animal de
estenosis traqueal post-inflamatoria.
Métodos: Los tejidos humanos se obtuvieron mediante exéresis del tejido de granulación traqueobronquial de pacientes con estenosis benigna de la vía aérea y controles (resección pulmonar). El
modelo animal se desarrollo en conejos albinos NZ adultos en los que tras una incisión transversal
anterior incompleta de la tráquea, se efectuó una lesión térmica circunferencial en la mucosa con
bisturí eléctrico, suturándose finalmente. Los animales se sacrificaron a las 4 semanas,
extrayéndose la tráquea para su análisis mediante tinción tricrómica de Masson e
inmunohistoquímica para miofibroblastos (actina muscular lisa [AML]) y p-Smad 2/3, como
marcadores subrogados de la acción del factor profibrótico TGF-beta.
Resultados: Se realizaron los estudios en tráqueas de 7 pacientes con estenosis benigna y 9
controles normales, y de 12 conejos con estenosis traqueal y 6 normales. Tanto en estenosis
traqueales humanas como en el modelo animal se observó una variable infiltración inflamatoria e
hiperplasia epitelial junto a una intensa acumulación de colágeno submucosa (Masson). En ambos
casos se observó un importante aumento de la densidad de miofibroblastos AML+. En las tráqueas
humanas se acompañó de un aumento en la expresión nuclear de p-Smad2/3 en comparación con
los tejidos traqueales normales.
Conclusiones: El modelo animal de estenosis traqueal en conejos reproduce el importante
componente fibrótico y de activación miofibroblástica observado en las lesiones estenóticas
traqueales humanas.
Oral 5´
O-236. CURVA DE APRENDIZAJE EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE TRASPLANTE
INTESTINAL EN RATA
Andrés, A.M.; Hernández-Oliveros, F.; López, S.; SantaMaría, M.; Largo, C.; López SantaMaría,
M.; Tovar, J.A.
Hospital la Paz; Madrid
Objetivos: Estudiar la curva de aprendizaje en el trasplante intestinal alogénico (TIA) en rata
mediante microcirugía (9/0).
Métodos: 178 TIA por el mismo cirujano (2013-2014), para estudiar el rol inmunomodulador de
células madres mesenquimales (CMM) en el rechazo. Se registraron los detalles del procedimiento
para analizar dificultades y estrategias de éxito.
Resultados: Tiempos quirúrgicos: Donante 38 min (18-64); Anastomosis venosa: 18min (10-54);
Anastomosis arterial: 16min (6-36); Isquemia caliente: 38min (18-73); Receptor: 99min (60-164);
Trasplante total: 153min (108-244). Curvas significativamente descendentes a lo largo del estudio.
Los primeros 110 fueron ortotópicos, los últimos 68 heterotópicos (debido a la elevada mortalidad
por inanición postoperatoria). Complicaciones intraoperatorias: 16 anestésicas (embolia, shock
hipovolémico, apnea central), 26 venosas (sangrado 13; congestión 13); 19 arteriales (sangrado
13, trombosis aguda 2); donantes malos/mala reperfusión 13. Complicaciones tardías: trombosis
arterial (4), obstrucción intestinal (4), evisceración del estoma (6), sepsis (9). Supervivencia: 143
despertaron tras la cirugía; (68% de la primera mitad, 92% de la segunda); 18 sufrieron parada
respiratoria secundaria a tromboembolismo pulmonar por problemas con la infusión de las CMM;
19
83 vivían al día siguiente (17% de la primera mitad, 76% de la segunda); 49 sobrevivieron 6 días y
42 (86%) se sacrificaron con éxito en el día 14 para evaluar rechazo. La antibioterapia y cuidados
del estoma prolongaron la supervivencia.
Conclusiones: El TIA en rata constituye un modelo adecuado para adquirir destreza
microquirúrgica y aplicarla en la clínica humana. Tras la frustración inicial, se consiguen muy
buenos resultados que permiten el desarrollo de modelos de investigación, necesarios en nuestra
especialidad.
16.20-18.00 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones III: Cirugía General
Moderadores: María Soledad Fernández Córdoba. Albacete. Alejandro Encinas
Goenechea. Alicante.
O-111. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN UN SERVICIO
DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA: PRIMEROS RESULTADOS
Paredes Esteban, Rosa María 1; Garrido Pérez, José Ignacio ; Ruíz Palomino, Aurora ; Guerrero
Peña, Gregoria ; Berenguer García, María José 2; Tejedor Fernández, Martín 2
1 Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba;
2 Servicio de Calidad y Documentación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Objetivos: Durante el año 2014 se aplicó el Plan de Seguridad del Paciente en un Servicio de
Cirugía Pediátrica, elaborado previamente por nuestro servicio. Se describen los resultados.
Métodos: El método empleado para la medición de eventos adversos (EAs) es una modificación
del Global Trigger Tool del Institute for Healthcare Improvement. Población analizada: pacientes
intervenidos quirúrgicamente con hospitalización. Con una periodicidad mensual, se realizaron 12
auditorias de las historias clínicas correspondientes a los pacientes dados de alta en la semana
anterior al día de la evaluación. El equipo evaluador estaba compuesto por: un cirujano pediátrico
experto, dos enfermeras de planta más un médico y una enfermera del Servicio de Calidad.
Resultados: Se revisaron 95 historias y 406 días de estancia. 31 pacientes (32,6 %) sufrieron uno
o más eventos adversos. Total EAs: 43. Número EAs/1000 pacientes/día: 105,9. Los 3 EA más
frecuentes fueron: vómitos, prurito y dolor. 28 EAs fueron de gravedad leve y 3 moderada, según
la clasificación del National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention.
Ningún EA fue grave o crítico.
Conclusiones: La determinación de la prevalencia mediante evaluaciones regulares de historias
clínicas es un método que permite obtener información de forma fácil sobre la frecuencia de
aparición, el conocimiento exacto de los tipos de EAs y la aplicación de medidas correctoras. Este
método tiene como limitación principal la posible falta de recogida EAs graves así como registro y
análisis de eventos centinelas que pueden ocurrir en el periodo entre evaluaciones.
Oral 5´
O-166. REDUCCIÓN HIDROSTÁTICA ECOGUIADA DE INVAGINACIONES INTESTINALES EN
PEDIATRÍA: FACTORES PRONÓSTICOS CLÍNICOS Y ECOGRÁFICOS
Soria Gondek, Andrea 1; Krauel, Lucas 1; Riaza, Lucía 2; Cuadras, Daniel 3; Tarrado, Xavier 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona; 2 Servicio
de Radiología Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona; 3 Servicio de
Estadística, Fundació Sant Joan de Déu; Barcelona
Objetivos: Determinar factores pronósticos clínicos y ecográficos de fracaso en la reducción
hidrostática de invaginaciones intestinales.
Métodos: Análisis retrospectivo de 108 casos de invaginación ileocólica en un periodo de 5 años.
Se han estudiado parámetros clínicos (sexo, edad, peso y horas de evolución) y ecográficos
(localización, presencia de líquido peritoneal, adenopatías, señal doppler, signos de oclusión o
patología concomitante). Se han realizado una regresión logística con múltiples variables y una
curva ROC.
Resultados: La tasa de éxito de reducción ha ascendido a 75,9%. La localización más frecuente,
con un 54.7%, ha sido el ángulo hepático. El tiempo de evolución medio fue de 37,48 horas con
una DT ± 45,132. El área bajo la curva como predictor de fracaso es de 0.623 no siendo
estadísticamente superior a 0.5 (p=0.080) siendo por tanto un predictor débil. Sin embargo, el corte
20
en 11 horas, tiene una sensibilidad de 77.3% y una especificidad de 47.3%. Existen diferencias
estadísticamente significativas en cuanto al éxito o fracaso entre la localización esplénica y
hepática (OR=25.6, p=0.04). La presencia de líquido peritoneal afecta significativamente al
resultado (OR=3.04, p=0.022).
Conclusiones: La reducción hidrostática ecoguiada de la invaginación intestinal no irradia al
paciente, es efectiva, segura y no precisa sedación. La localización más allá del ángulo esplénico
es un factor determinante de éxito o fracaso. Un modelo de puntuación basado en las variables
estudiadas puede ser una herramienta pronóstica de éxito o fracaso.
Oral 5´
O-207. LA CAVERNOMATOSIS PORTAL EN LA ERA DEL SHUNT MESOPORTAL (REX) Y DEL
TRASPLANTE HEPÁTICO EN EL NIÑO
Chocarro Amatriaín, Gloria; Triana Junco, Paloma; Domínguez Amillo, Eva; Amesty Morello,
Virginia; Núñez Cerezo, Vanesa; Hernández Oliveros, Francisco; Murcia Zurita, Javier; Gámez
Arance, Manuel; Tovar Larrucea, Juan Antonio; López Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: El shunt mesoportal (SMP) y el trasplante hepático (TH), han cambiado el escenario de
la cavernomatosis portal (CVP) dado que el SMP, única técnica “curativa”, puede ya ofertarse en
pacientes asintomáticos y además el TH ha incrementado los casos de CVP.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por CVP (1990-2015). Análisis de
evolución y permeabilidad del shunt a largo plazo.
Resultados: De 73 niños con CVP, 39 fueron intervenidos (12 postrasplante/27 idiopática). El SMP
fue la técnica de elección; se ofertó en 21, pudiendo realizarse en 18 (9 postrasplante/9 idiopática).
Los resultados del SMP fueron mejores en idiopática (sólo 1 trombosis, reconvertido en mesocavo
con éxito). En los SMP tras TH (n=9), 6 shunts están permeables, 2 se trombosaron (precisando
retrasplante 1) y 1 con trombosis tardía falleció por sangrado digestivo. En los restantes (21/39) no
se realizó SMP, por cavernoma intrahepático, lecho portal hipoplásico o injerto vascular insuficiente
(especialmente en TH con segmento lateral izquierdo, con porta en hipocondrio derecho). En ellos
se realizaron 10 shunts esplenorrenales distales (1 postrasplante/9 idiopática), 5 proximales
(SERP) (1/4), 6 mesocavos (1/5) y 1 Sugiura modificado. Los resultados con esplenorrenal distal
han sido favorables (1 trombosis, reconversión a mesocavo). En el SERP no ocurrieron trombosis,
en el mesocavo 1 precoz.
Conclusiones: El SMP es de elección tanto para CVP idiopática como postrasplante. No todos los
casos son favorables para SMP, por lo que el cirujano ha de conocer otras técnicas. Los resultados
en términos de permeabilidad del shunt son mucho mejores en CVP idiopática que postrasplante.
Oral 5´
O-258. RADIOLOGÍA VASCULAR INTERVENCIONISTA: UN ARMA PARA EL TRATAMIENTO
DEL NIÑO POLITRAUMATIZADO. EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE TRAUMA PEDIÁTRICO
Bordón Cabrera, Enrique 1; Lain, Ana 2; Gander, Romy 2; Mercedes, Pérez 3; García Fontecha,
César 4; Delgado, Ignacio 5; Seidler, Laura 6; Cañadas Palazón, Sonia 7; LLoret, Josép 8
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona. Programa de
Trauma Pediátrico. Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona; 2 Servicio de Cirugía
Pediátrica. Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona. Programa de Trauma Pediátrico.
Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona; 3 Servicio de Radiología Intervencionista. Hospital
Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona; 4 Servicio de Traumatología y Ortopedia Pediátrica.
Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona. Programa de Trauma Pediátrico. Hospital
Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona; 5 Servicio de Radiología Pediátrica. Hospital Universitario
Vall d`Hebrón. Barcelona. Programa de Trauma Pediátrico. Hospital Universitario Vall d`Hebrón.
Barcelona; 6 Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario
Vall d`Hebrón. Barcelona; 7 Servicio de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Vall
d`Hebrón. Barcelona. Programa de Trauma Pediátrico. Hospital Universitario Vall d`Hebrón.
Barcelona; 8 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Vall d`Hebrón. Barcelona
Objetivos: El tratamiento del sangrado activo en niños politraumatizados con labilidad
hemodinámica es difícil y generalmente obliga a realizar cirugía de control de daños. La aplicación
de técnicas de Radiología Vascular Intervencionista (RVI) ayuda al diagnóstico y tratamiento
definitivo. El objetivo es describir nuestra experiencia y valorar la eficacia de la RVI en el tratamiento
manejo del paciente traumático pediátrico con signos de sangrado
21
Métodos: Análisis retrospectivo (2003-2014) de los pacientes politraumatizados sometidos a RVI
en los cuales el AngioTC mostraba fuga de contraste o ausencia de captación.
Resultados: En el periodo de estudio se trataron 16 pacientes, con una media de edad de 13 años
(5-17). El mecanismo lesional más frecuente fue el accidente de tráfico. El 87,5 % fueron
traumatismos cerrados. Los hallazgos del angioTC inicial fueron 12 sangrados activos, 2 ausencias
de flujo arterial y 2 sangrados que se produjeron posterior a las 48 horas del trauma. La arteriografía
localizó los vasos sangrantes realizándose embolización selectiva o supraselectiva a nivel renal
(7), pélvico (5), hepático (3), esplénico (1) e intercostal (1). Un paciente precisó revascularización
renal con endoprótesis. Un paciente requirió nefrectomía urgente tras la angiografía por avulsión
arterial completa y en 1 caso se realizó nefrectomía a las 48 horas por fuga de contraste y
disrupción de la unión pieloureteral. En un caso se observó rabdomiolisis como complicación que
requirió hemofiltro.
Conclusiones: La RVI constituye un procedimiento diagnóstico y terapéutico en el abordaje del
paciente pediátrico traumático, con alta efectividad y escasas complicaciones, siendo una
herramienta fundamental en un centro de trauma pediátrico.
Oral 5´
O-212. SHUNTS PORTOSISTÉMICOS CONGÉNITOS: LA HETEROGENEIDAD CLINICA
OBLIGA A UN MANEJO INDIVIDUALIZADO DEL PACIENTE
Chocarro Amatriaín, Gloria; Sánchez Galán, Alba; Amesty Morello, Virginia; Encinas Hernández,
José Luis; Rodríguez, Roberto; Vilanova Sánchez, Alejandra;, Mariela Dore Reyes; Hernández
Oliveros, Francisco; Andrés Moreno, Ane Miren; Gámez Arance, Manuel; Tovar Larrucea, Juan
Antonio; López Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: El shunt portosistémico congénito (SPSC) es una entidad poco frecuente y no existe
evidencia suficiente sobre su tratamiento. El objetivo de este trabajo es mostrar nuestra experiencia
en la heterogeneidad de este cuadro.
Métodos: Estudio retrospectivo de 25 SPSC en el periodo 1995-2014. Descripción de la
morfología, repercusión clínica y tratamiento.
Resultados: Según las técnicas de diagnóstico por imagen (TDI) el shunt fue aparentemente
intrahepático en 14, extrahepático en 10 y mixto en 1. En 14 las TDI objetivaron lecho portal
intrahepático. En los shunts totales en los que se realizó exploración radiológica invasiva se
consiguió demostrar vascularización portal intrahepática. En los restantes esto no se investigó por
estar asintomáticos. 1 niño presentó fallo multiorgánico con insuficiencia hepática fulminante al
nacimiento. El shunt fue cerrado radiológicamente revirtiendo el cuadro y estando el paciente
actualmente asintomático. 7 niños están en este momento asintomáticos y son vigilados
periódicamente. 7 niños tuvieron diagnóstico prenatal, en 5 el shunt cerró espontáneamente. 9
niños fueron sintomáticos en su evolución (hiperamoniemia, nódulos de regeneración, colestasis,
hemorragia digestiva). De ellos, en 5 se realizó el test de oclusión del shunt, tolerado en todos,
seguido de cierre radiológico. En nuestra experiencia, el avance de las técnicas de radiología
intervencionista ha permitido evitar la cirugía para cierre del shunt.
Conclusiones: Morfológicamente los SPSC son extremadamente heterogéneos, siendo múltiples
las posibles conexiones establecidas. EL SPSC tiene múltiples presentaciones clínicas, desde
pacientes asintomáticos hasta fallo hepático agudo. La actitud terapéutica debe ser por tanto
individualizada y llevada a cabo en centros superespecializados.
Oral 5´
O-88. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS MALFORMACIONES GINECOLÓGICAS EN
PACIENTES CON FÍSTULA RECTO VESTIBULAR
Vilanova, Alejandra; Sánchez Galán, Alba; Andrés Moreno, Ane Miren; Encinas Hernández, José
Luis; Núñez Cerezo, Vanesa; Amesty Morello, Virginia; Chocarro Amatriaín, Gloria; Martínez
Urrutia, María José; López Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: Las pacientes con fístula recto-vestibular (FRV) pueden presentar malformaciones
ginecológicas que en ocasiones pasan inadvertidas en la exploración inicial. El objetivo de este
trabajo es mostrar la incidencia de estas malformaciones y plantear un método de estudio que
permita lograr un tratamiento adecuado en el momento oportuno.
22
Métodos: Revisamos las historias de las pacientes tratadas de FRV en los últimos 18 años y
estudiamos las malformaciones ginecológicas asociadas, el momento del diagnóstico y el
tratamiento recibido.
Resultados: De las 36 pacientes tratadas, en 5 (13,1%) se observaron 9 malformaciones
ginecológicas: hemivaginas (2), hemiúteros (2), agenesia uterina (2), agenesia vaginal (2) y tabique
vaginal (1). El diagnóstico se realizó tras al abordaje sagital posterior (ASP) en dos pacientes (por
abdomen agudo e hidrometrocolpos), durante la ASP en 2 pacientes, y solo en una de ellas se
diagnosticó antes de la cirugía. En las pacientes con hemivaginas y hemiuteros se realizó
hemihisterosalpinguectomía en una y en la otra plastia vaginal, permitiendo la conversión en vagina
única. La paciente con agenesia vaginal diagnosticada previo al ASP permitió planificar y realizar
la neovagina durante la cirugía. La paciente con tabique vaginal (hallazgo intraoperatorio) fue
tratada durante el ASP. La otra paciente con agenesia vaginal y uterina de 13 meses, está a la
espera de realización de neovagina.
Conclusiones: Las malformaciones ginecológicas forman parte del espectro de la FRV. Ante toda
FRV se requiere una exploración ginecológica adecuada previa a la ASP para poder planificar de
manera correcta el momento de la reparación, evitando complicaciones e intervenciones
sobreañadidas.
Oral 3´
O-197. EL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA COLEDOCOLITIASIS ES SEGURO EN LA
POBLACIÓN PEDIÁTRICA
Carazo Palacios, María Elena; Ibáñez Pradas, Vicente; Lluna González, Javier; Pemartín Comella,
Beatriz; Couselo Jerez, Miguel; Vila Carbó, Juan José
Hospital la Fe de Valencia
Objetivos: Demostrar la seguridad y efectividad del tratamiento conservador de los pacientes con
coledocolitiasias.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro hospital con diagnóstico de
coledocolitiasis sin malformaciones de la vía biliar entre los años 2000 y 2014. Análisis de los
valores analíticos y de su evolución.
Resultados: 17 pacientes fueron evaluados (47.05% varones, 52.9 % mujeres). La edad media al
diagnóstico fue 7.21 años (DE: 4.39). El 35.29 % padecían enfermedad hematológica. Los
pacientes recibieron tratamiento con dieta absoluta, hiperhidratación, analgesia, ursochol y
antibioterapia. Al comienzo de nuestra serie, en 3 pacientes se decidió tratamiento quirúrgico, a los
6.6 días con Bilirrubinas de 3.8, 12.78 y 26. Un paciente fue tratado con CPRE sin éxito. La
coledocolitiasis se resolvió en el 100% de los pacientes en los que se decidió tratamiento
conservador, en una media de 6.46 días, sin diferencias entre los pacientes hematológicos y sanos
(pvalor=0.33) La bilirrubina total media al diagnóstico fue de 16.22 mg/dL en el grupo hematológico
y 4.57 en el sano alcanzando cifras máximas de 28.54 y 5.35 (mayores en el grupo hematológico:
pvalor=0.002) El pico máximo se alcanzó a los 1.88 días. Un paciente debutó con pancreatitis
aguda. Los valores de amilasa del resto fueron normales (media: 59.93U/L(DE:24.09)). No hubo
ninguna colangitis ni otras complicaciones. En 11 pacientes persistía la colelitiasis por lo que se
realizó colecistectomía diferida, 3 no han requerido dicho tratamiento.
Conclusiones: El tratamiento conservador de la coledocolitiasis es seguro, su presencia sin
complicaciones asociadas no debe suponer, per se, un criterio quirúrgico.
Oral 3´
O-140. NUTRICIÓN PARENTERAL PRECOZ EN EL POSTOPERATORIO DEL PACIENTE
QUIRÚRGICO COMPLEJO
Molina Caballero, Ada Yessenia; González Temprano, Nerea; Pérez Martínez, Alberto; Ayuso
González, Lidia; Hernández Martín, Sara; Lavilla Oiz, Ana
Complejo Hospitalario de Navarra B; Pamplona
Objetivos: El estado hipercatabólico proteico en el paciente crítico puede ser minimizado con un
tratamiento nutricional eficaz. Realizamos un estudio para evaluar los beneficios de la nutrición
parenteral precoz (NPp) valorando su efecto sobre los parámetros nutricionales y su relevancia
clínica en postoperatorios quirúrgicos complejos.
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado en pacientes sometidos a cirugía abdominal donde se
preveía dieta absoluta por un periodo > 3 días, entre 2012 y 2014. Se realizaron analíticas
valorando parámetros nutricionales en las primeras 24 horas y al 5º día postoperatorio. Se crearon
23
2 grupos, iniciando NPp en grupo A y fluidoterapia estándar en grupo B, tras la extracción de la
primera muestra.
Resultados: Se incluyeron 34 pacientes, 15 en grupo A y 19 en grupo B. En la primera analítica
todos presentaban niveles disminuidos de prealbumina y proteína fijadora del retinol. Al 5º día, el
46,7% del grupo A normalizaron la prealbumina frente al 16,8% del B (p: 0,05, FEE=64%) mientras
que la proteína fijadora del retinol se normalizó en el 60% y 47,4% respectivamente (p: 0,6
FEE=21%). Tres pacientes del grupo A (20%) presentaron complicaciones infecciosas en el
postoperatorio frente a 6 del B (31,6%), diferencias no estadísticamente significativas pero
relevantes clínicamente (NNT=8,62), ya que estos últimos mostraban niveles bajos de prealbúmina
y mayor estancia hospitalaria. No se detectaron complicaciones relacionadas con la NP.
Conclusiones: La administración de NPp en postoperatorios complejos parece ser segura y
beneficiosa para la recuperación de los pacientes, siendo la prealbumina un indicador precoz de
buena respuesta nutricional.
Oral 3´
O-186. INVAGINACIÓN INTESTINAL: ¿ALTA PRECOZ O INGRESO POR RIESGO DE
RECIDIVA?
Dore Reyes, Mariela; Triana Junco, Paloma; De la Torre, Carlos; Gómez Cervantes, Juan Manuel;
Jiménez Gómez, Javier; Sánchez Galán, Alba; Romo Muñoz, Martha; Amesty Morello, Virginia;
Martínez Martínez, Leopoldo; López-Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: En la literatura actual existe debate en cuanto a la necesidad de ingresar a los pacientes
con invaginación intestinal (II) después de la reducción exitosa. El propósito de este estudio es
caracterizar la recidiva de las II en nuestro medio para valorar la posibilidad del tratamiento
ambulatorio.
Métodos: Estudio retrospectivo transversal de los niños atendidos por II entre 2009 y 2013
definiendo como recidiva temprana la que ocurre entre las 12-72 horas post-reducción,
comparando los resultados con la literatura actual.
Resultados: Se incluyeron 121 niños (77 varones - 44 mujeres), con edad de 18,9±2,7 meses y
peso de 10,77±0,57 kg (IC 95%), tratados por sospecha II. Se realizó reducción mediante enema
en 90,7% (88) de los casos con invaginación ileocólica, siendo efectivo en un 76,1% (67). La tasa
de recurrencia temprana fue del 6% (4), sin complicaciones asociadas, similar a lo referido en
estudios de meta-análisis recientes (5,4%); tres precisaron tratamiento quirúrgico. La estancia
hospitalaria media fue de 2 días para las II tratadas conservadoramente, lo que supuso un gasto
promedio de 2.076,67 euros por ingreso.
Conclusiones: Dada la tasa de recidiva temprana y su bajo riesgo de complicaciones, la
observación durante 8-12 horas es una alternativa al ingreso hospitalario, lo que reportaría ventajas
de bienestar socio-familiar y de gestión. Estos resultados sirven como punto de partida para
estudios prospectivos randomizados entre ambas modalidades de tratamiento.
Oral 3´
O-71. HIPERTROFIA DE LABIOS MENORES. UN PROBLEMA CRECIENTE EN LA
ADOLESCENCIA
Bragagnini Rodríguez, Paolo; Álvarez García, Natalia; González Ruíz, Yurema; Ruíz de Temiño,
Mercedes; Escartín Villacampa, Ricardo; González Martínez-Pardo, Natalia
Cirugía Pediátrica, Hospital Infantil Miguel Servet; Zaragoza
Objetivos: La hipertrofia de labios menores en adolescentes es una patología poco conocida por
cirujanos pediátricos. Sin embargo, la creciente demanda de solución de este problema nos empuja
a incluirlo en nuestra cartera de servicios. Valoraremos los resultados estéticos y funcionales de la
labioplastia mediante la técnica de resección lineal de los bordes labiales.
Métodos: Se revisan pacientes intervenidas por hipertrofia de labios menores en nuestro servicio.
Evaluamos resultados estéticos, funcionales y complicaciones quirúrgicas. Así mismo se realizó
una encuesta de satisfacción.
Resultados: Recogimos 16 pacientes con 28 labioplastias, indicadas por molestias con la
vestimenta y al ejercicio. Se realizaron a los 12,99±1,05 (rango 11,25-14,31 años de edad).
Bilaterales en 11 (64.7%), izquierdos 4 (23,5%) y derechos 2 (11,8%). Estancia hospitalaria de
1,41±0,61 días (rango 1-3). Se evidencia 1 (3,57%) complicación inmediata (dehiscencia parcial de
la cicatriz) y 2 (7,14%) tardías (granuloma en la cicatriz, y recidiva), en un tiempo de seguimiento
de 2,83±2,37 años (rango 0,19-7,76). A la encuesta respondieron (13/16) que las molestias
24
preoperatorias estaban resueltas o mejor 100%. Molestias postoperatorias (tirantez o dolor) nada
o muy pocas 61,6% y el tiempo medio de molestias de 11,44±12,06 días (rango1-30). Sintieron un
incremento en la autoestima el 69,2% y el 30,8% restante nunca presento problema en la
autoestima. Grado de satisfacción global fue del 8,62±0,96 sobre 10. El 100% repetirían la cirugía.
Conclusiones: La labioplastia mediante resección simple en la adolescencia es una técnica
efectiva con pocas complicaciones, y con un alto grado de satisfacción para las pacientes.
Oral 3´
O-278. REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LA HERNIA DIAFRAGMÁTICA DE MORGAGNI
MEDIANTE PUNTOS INVERTIDOS DE COLCHONERO
Rojo Díez, Raquel; Peláez Mata, David; Corona Bellostas, Carolina; Pérez Egido, Laura; de Agustín
Asensio, Juan Carlos
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: Está descrita la corrección quirúrgica laparoscópica de la hernia de Morgagni, pero
requiere la realización de incisiones epigástricas con las consiguientes cicatrices y presencia de
tumoraciones subcutáneas secundarias al nudo quirúrgico. Aportamos nuestra experiencia con una
modificación en la realización de la sutura que simplifica la técnica y evita dichas complicaciones.
Métodos: Laparoscopia con tres puertos: umbilical para cámara (5mm-30º) y dos paraumbilicales
para instrumentación. Resección del saco herniario. Para la reparación del defecto se introduce
percutáneamente una aguja epidural por encima del diafragma, cruza el orificio herniario y se saca
5mm por el borde anterior del defecto. A continuación se pasa a través de la aguja una sutura
monofilamento irreabsorbible cuyo extremo se extrae por un puerto. Posteriormente se retira la
aguja hasta el subcutáneo, y sin sacarla, se cambia de dirección 0.5cm lateralmente y se introduce
a través del borde posterior del defecto. El otro extremo de la sutura se pasa por la aguja y se
exterioriza por el mismo puerto. El anudado es extracorpóreo. Este proceso se repite las veces
necesarias hasta cerrar el defecto.
Resultados: Este procedimiento se ha realizado en 4 pacientes, con edad media de 2.5 años y
seguimiento entre 8-28 meses. No ha habido recurrencias. Uno de los pacientes era una recidiva
que se solucionó definitivamente. La única complicación intraoperatoria fue una lesión en pleura
derecha que fue suturada al final del procedimiento.
Conclusiones: La reparación de la hernia de Morgagni mediante esta técnica es un procedimiento
sencillo y efectivo, que no precisa de realización de incisiones epigástricas.
Oral 3´
O-235. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN LA INFANCIA, NUESTRA EXPERIENCIA
Miguel Ángel, Cárdenas Elías; Rosa María, Paredes Esteban; Verónica, Vargas Cruz; Lucía,
Castillo Fernández; Betancourth-Alvarenga, Josué Eduardo; Murcia Pascual, Francisco Javier;
Fernando, Vázquez Rueda; Garrido Pérez, José Ignacio
Hospital Universitario "Reina Sofía"; Córdoba
Objetivos: Analizar los aspectos clínicos, epidemiológicos y manejo del trauma abdominal cerrado
en nuestro centro.
Métodos: Análisis retrospectivo observacional de las historias clínicas de pacientes menores de
14 años atendidos en nuestro centro tras sufrir traumatismo abdominal cerrado. Estudiamos
mecanismo de producción, presentación clínica, tipo de lesión, diagnóstico de imagen, trauma
asociado, manejo y complicaciones.
Resultados: Un total de 31 pacientes con trauma abdominal cerrado, de ellos 65,5% varones y la
edad media fue de 8,9 años. Según la causa de las lesiones: 32,25 % por accidente con la bicicleta;
29% por caída de altura; 29% por accidente de tráfico; 9,6% por trauma directo. Dolor abdominal
intenso e irritación peritoneal en más del 80% de los casos. Los órganos más afectados, bazo
(35,48%) e hígado (19%). El 10% afectación hepato-esplénica, 13% renal, 9% páncreas y en un
6,45% perforación de víscera hueca. En 29.03% se asociaba a otras lesiones en el contexto de un
politraumatismo. La prueba de imagen para el diagnóstico, ecografía, seguida del TAC. El manejo
conservador fue el de elección. Se realiza intervención quirúrgica en el 19.35%, debido a la
inestabilidad hemodinámica. La media de estancia hospitalaria de 12,06 días. La mortalidad en
nuestra serie fue del 6,45%.
Conclusiones: El trauma abdominal cerrado sigue siendo causa alta mortalidad en nuestro medio
aunque con menor frecuencia en los últimos años. La lesión esplénica es la más frecuente. Si bien
25
el manejo de trauma abdominal cerrado en pediatría es generalmente conservador, la intervención
quirúrgica es a veces necesaria.
Oral 3´
O-271. ANEURISMAS VENOSOS ASOCIADOS A MALFORMACIONES LINFÁTICAS
Núñez Cerezo, Vanesa; Romo Muñoz, Martha I.; Jiménez Gómez, Javier; Triana Junco, Paloma;
Sánchez Galán, Alba; Chocarro Amatriaín, Gloria; López Gutiérrez, Juan Carlos
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: Analizar y describir la asociación entre el desarrollo de aneurismas venosos de grandes
troncos en pacientes con malformaciones linfáticas.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes de nuestro centro entre 1993-2014, y análisis
descriptivo de la asociación aneurismas venosos-malformaciones linfáticas.
Resultados: Se identificaron 6 pacientes, 50% mujeres, que presentaban una malformación
linfática confirmada mediante prueba de imagen y una dilatación aneurismática de un tronco
venoso. Los pacientes tenían un rango de edades entre 20 sem-12 años. Las malformaciones
linfáticas se encontraban localizadas en base cervical (n= 1), intratorácica (n=4) o en miembro
inferior (n=1); y las venas dilatadas se encontraban en sus proximidades, siendo afectadas con
mayor frecuencia los grandes vasos mediastínicos (vena cava superior- innominada (n=1),
confluente yugulosubclavio (n=2), vena cava superior (n=3)) y la vena poplítea (n=1). Se
intervinieron 83.3% de los niños, aunque algunas de ellas no se pudieron extirpar en su totalidad.
Los niños que presentaron un diagnóstico prenatal de la malformación linfática presentaban una
dilatación aneurismática de una gran vena en el control neonatal de la malformación. En cambio,
los que fue su diagnóstico más tardío no presentaban dicha dilatación hasta pasados varios años.
Ningún aneurisma ha iniciado tratamiento antiagregante, y no han aumentado bruscamente su
tamaño, desarrollado trombo ni fenómenos trombóticos a distancia. Solo uno de los pacientes ha
desarrollado una complicación tromboembolismo pulmonar; otro se le práctico un
Conclusiones: El aneurisma venoso es una entidad poco común, y no existe algoritmo terapéutico,
siendo una máxima el tratamiento individualizado de cada paciente.
Oral 3´
O-270. LACTANTES MENORES DE 3 MESES CON HERNIA INGUINAL ¿CUANTO PUEDEN
ESPERAR HASTA LA CIRUGÍA?
Kuan, María Esmeralda; Gonzálvez, Jerónimo; Albertos, Nuria; Gallego, Natalia; Deltell, Patricia;
Bordallo, María; Encinas, Alejandro
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: Las hernias inguinales presentan mayor morbilidad en lactantes. Por tanto, sería ideal
intervenirlos lo más precozmente posible; sin embargo, este grupo de pacientes son también los
de mayor riesgo anestésico. Nuestro objetivo es analizar la morbilidad asociada al tiempo de espera
desde el diagnóstico de una hernia inguinal hasta el momento de la cirugía.
Métodos: Retrospectivo en menores de 3 meses intervenidos de hernia inguinal en nuestro
hospital desde enero 2010 hasta octubre 2014. Según el tiempo de espera (días transcurridos
desde el diagnóstico hasta la intervención), se clasificaron en dos grupos: corta espera (CE) menor
o igual a 15 días y larga espera (LE) mayor a 15 días. Se cuantificaron los episodios de consulta
debido a la aparición de síntomas, así como por complicaciones (incarceración).
Resultados: De los 77 pacientes: 28 en el CE con 50% prematuros; 49 en el LE con 30,6%
prematuros. El tiempo de espera fue de 5.57 días +/-4.9 en grupo CE y 36 +/-15.1 días en LE. Hubo
mayor número de episodios de consulta por síntomas asociados a su hernia en el LE (p=0.06).
Respecto a complicaciones anestésicas y quirúrgicas no hubo diferencias estadísticamente
significativas: 10.7% en CE y 8% en LE (p=0.049).
Conclusiones: La prolongación del tiempo de espera quirúrgico aumenta la frecuentación a los
servicios de atención primaria y de urgencias, y el coste asociado a la misma. En nuestra
experiencia, la “intervención precoz” no aumenta los problemas anestésicos ni las complicaciones
quirúrgicas, por lo que recomendamos no prolongar los tiempos de espera quirúrgicos.
26
Póster
Presentado
PP-97. BAZO ERRANTE: ESPLENOPEXIA LAPAROSCÓPICA CON MALLA BIOCOMPATIBLE
Ortolá Fortes, Paula; Carazo Palacios, Mª Elena; Ibáñez Pradas, Vicente; Lluna González, Javier;
Couselo Jerez, Miguel; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politecnic La Fe; Valencia
Objetivos: Presentar un nuevo abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento del bazo
errante.
Métodos: Paciente de 2 años remitida por masa abdominal móvil en flanco izquierdo sin otra
sintomatología asociada. La ecografía y la TAC abdominal objetivaron un bazo errante situado en
pelvis, con un hilio esplénico normal y parénquima esplénico sin signos de sufrimiento.
Resultados: Se realiza una laparoscopia de forma programada, empleando un trócar umbilical tipo
Hasson de 10mm y dos puertos de 5mm en flancos derecho e izquierdo. Hallamos un bazo a nivel
pélvico de gran tamaño, con hilio torsionado en espiral pero sin signos de sufrimiento esplénico.
Ausencia de ligamentos de fijación así como de vasos cortos. Debido al tamaño del bazo y su
buena coloración durante toda la intervención, se desestima la detorsión del hilio. Posteriormente,
se realiza una esplenopexia laparoscópica con malla biocompatible. Se colocan tres cintas de esta
malla, de pericardio bovino, que se sujetan a la pared abdominal y diafragma con grapas de
sujeción. Posteriormente, en ecografía de control a los tres meses, se aprecia bazo
normoposicionado y con vascularización adecuada.
Conclusiones: La esplenopexia laparoscópica con la utilización de una malla biocompatible de
pericardio bovino, es una alternativa terapéutica segura, rápida y eficaz en el tratamiento del bazo
errante.
Póster
Presentado
PP-187. CIERRE DE ONFALOCELE GIGANTE MEDIANTE SEPARACIÓN DE COMPONENTES
Y MALLA REABSORBIBLE EN NIÑOS. APRENDIENDO DE LOS CIRUJANOS GENERALES
Rojo Díez, Raquel; Peláez Mata, David; Cerdá Berrocal, Julio; Simal Badiola, Isabel; Pérez Egido,
Laura; Fernández Bautista, Beatriz; Corona Bellostas, Carolina; García-Casillas Sánchez, María
Antonia; Molina Hernando, Esther; Fanjul Gómez, María; de Agustín Asensio, Juan Carlos
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: La corrección de grandes defectos de pared abdominal supone un reto quirúrgico poco
frecuente y de abordaje difícil en la infancia. Los cirujanos de adultos manejan múltiples
procedimientos quirúrgicos, como la técnica de separación de componentes (Ramírez 1990), de la
que existen muy pocas referencias en niños, ninguna de ellas asociada al uso de mallas de
refuerzo. Aportamos nuestra experiencia en un caso de un onfalocele gigante corregido utilizando
dicha técnica.
Métodos: Varón de 18 meses, intervenido en el período neonatal de onfalocele gigante (reducción
progresiva según Schuster y cierre posterior del defecto de piel) que presentaba un defecto
músculo aponeurótico abdominal anterior de 9x10 cm de diámetro cubierto por piel. Se efectuó la
reconstrucción de la pared abdominal mediante la técnica de separación de componentes:
liberación del músculo oblicuo externo y su aponeurosis del recto anterior y resto del complejo
muscular del abdomen, lo que permitió alargar la pared hasta el cierre completo. Sobre éste se
colocó “onlay” una malla reabsorbible de refuerzo.
Resultados: La intervención se realizó siguiendo la descripción original de la técnica lo que
permitió el cierre completo del enorme defecto. La colocación de la malla reabsorbible reforzó la
pared abdominal con un resultado funcional óptimo. La pared se mantiene íntegra 1 año después.
Conclusiones: La técnica de separación de componentes en adultos es realizable de una forma
segura y eficaz en niños con defectos gigantes de pared abdominal, en los que el cierre primario
es complicado. La malla reabsorbible refuerza el cierre en un solo tiempo
Póster
Presentado
PP-39. MENINGITIS RECURRENTE EN UN LACTANTE CON SÍNDROME DE KIPPLE-FEIL
COMO EXPRESIÓN DEL SÍNDROME DE NOTOCORDA HENDIDA CON FÍSTULA
NEUROENTERICA SUPERIOR
Rodríguez de Alarcón García, Jaime; Daoud, Zarife; Ávila Ramírez, Luis Felipe; Aleo Luján, Esther;
Gómez Bustamante, Gustavo Adolfo; Soto Beauregard, Carmen
Hospital Universitario Clínico San Carlos; Madrid
27
Objetivos: El síndrome de notocorda hendida (SNH) es una malformación extremadamente
infrecuente que se cree es el resultado de un mal desarrollo de la notocorda, del canal
neuroentérico y del mesodermo paraxial, existiendo escasas referencias publicadas.
Métodos: Presentamos el caso de una lactante con síndrome de Kipple-Feil que presentó
meningitis bacterianas recurrentes por gérmenes entéricos como manifestación clínica de la
existencia de una fístula neuroentérica.
Resultados: Lactante de 75 días que acude a Urgencias por fiebre y decaimiento. Presentó un
cuadro similar a los 10 días diagnosticado de meningitis por Proteus mirabilis. Se establece la
sospecha de síndrome de Klippel-Feil por la presencia de cuello corto y movilidad cervical limitada,
confirmado en la radiología cervical. El estudio bacteriológico evidenció meningitis por E.Coli, con
buena respuesta al tratamiento. En RMN se observó una lesión quística intradural de 1,4cm y un
trayecto fistuloso de 2,5cm comunicando el cuerpo vertebral C3 con el espacio retrofaríngeo. El
esofagograma evidencia una masa tubular conectando espacio retrofaríngeo y esófago. Mediante
toracotomía se extirpó la duplicación esofágica. La lesión retrofaríngea se eliminó a través de una
cervicotomía derecha y la masa quística intradural a través de una laminectomía de C3.
Conclusiones: La presentación del SNH como meningitis bacterianas se ha descrito en casos de
comunicación neuroentérica abdominal. En nuestro caso todos los estudios microbiológicos fueron
positivos para bacterias entéricas. Mientras que los casos abdominales el origen de la infección de
la meningitis parece la propagación directa por colonización desde colon o recto, en nuestro caso
debemos considerar el origen hematógeno.
Póster
Presentado
PP-64. SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA EN LESIONES COMPLEJAS EN NUESTRO
CENTRO
Muñoz Miguelsanz, María de los Ángeles; Padilla García, Mauro Alberto; Mátar Sattuf, Kamel;
García Dueñas, Cristina; Fernández Valadés, Ricardo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Granada
Objetivos: El sistema de presión negativa ha sido ampliamente utilizado en el adulto, siendo la
experiencia en niños más limitada, aunque en los últimos años su utilización en este grupo se ha
extendido para el tratamiento de lesiones complejas de distinta etiología.
Métodos: Presentamos 5 casos en los últimos dos años de pacientes con una media de edad 8.5
años. Las lesiones consistieron en; 2 sinus pilonidales recidivados y con fístulas múltiples, un
ectima gangrenoso en miembro inferior derecho y dos pérdidas de sustancia por accidentes. En
los sinus pilonidales se utilizó una presión de -75 mmHg así como en la lesión por ectima
gangrenoso; en las lesiones traumáticas utilizamos una presión de -125 mmHg, tal como
recomiendan las guías de expertos. Los recambios se hacían en función del dispositivo utilizado
en cada caso y de la exudación de cada lesión de manera ambulatoria sin necesidad de anestesia.
Resultados: El tiempo de utilización del sistema hasta el cierre completo del grupo de sinus fueron
3 semanas; el ectima gangrenoso requirió un mes de tratamiento así como el grupo de lesiones
traumáticas. Las complicaciones presentes fueron rash cutáneo, sangrado autolimitado y retención
de esponja en el lecho.( 50%).
Conclusiones: En estos pacientes hubo un acortamiento del periodo de tratamiento para la
curación y mejoría de la calidad del lecho de la herida previa cirugía definitiva, comparándolo con
curas clásicas; la disminución del dolor durante dichas curas fue otra de las ventajas halladas en
estos pacientes. Proponemos este sistema como tratamiento de elección en lesiones complejas.
Póster
Presentado
PP-40. ÚLCERA DUODENAL COMO PRESENTACIÓN ATÍPICA DE GASTRITIS EOSINOFÍLICA
Rodríguez de Alarcón García, Jaime; Ávila Ramírez, Luis Felipe; Vaquero Sosa, Esther; Bodas
Pinedo, Andrés; Llanos Pérez, David; De la Pedraja Gª Ceballos, Iñigo; Soto Beauregard, Carmen
Hospital Universitario Clínico San Carlos; Madrid
Objetivos: La perforación duodenal es infrecuente en el niño. Presentamos un caso de
gastroesofagitis eosinofílica que debuta emulando una perforación duodenal.
Métodos: Paciente de 11 años con historia de dolor abdominal crónico recurrente de un año de
evolución y pérdida de peso en los últimos meses, en seguimiento por Digestivo, que presenta
masa en epigastrio percibida a raíz de un episodio de dolor abdominal agudo en la semana previa,
sin otra sintomatología. A la exploración se palpa una tumoración en la zona referida de unos 8cm,
dura, dolorosa y no móvil. En ecografía abdominal se observa imagen sugerente de úlcera o
perforación duodenal contenida en plastrón inflamatorio, que se constata en TAC.
28
Resultados: Se decide mantener actitud expectante dado el excelente estado de la paciente,
instaurar antibioterapia y realizar endoscopia digestiva, en la que se objetiva un esófago de aspecto
traqueizado, friabilidad importante de la mucosa y disminución de la luz esofágica que no permite
el paso del endoscopio, estableciéndose la sospecha de gastroesofagitis eosinofílica, confirmada
mediante biopsia. Se inició tratamiento con corticoides y omeprazol con excelente respuesta,
recibiendo el alta con buena tolerancia oral y sin evidencia de la masa descrita a la exploración.
Conclusiones: La gastroesofagitis eosinofílica es una entidad infrecuente que se caracteriza por
la infiltración de la mucosa intestinal por eosinófilos. Su etiopatogenia es poco conocida pero
probablemente tiene un componente alérgico. Habitualmente debuta como impactación esofágica
aunque puede presentarse simulando una verdadera perforación duodenal por afectación
transmural, como en nuestro caso. El tratamiento suele ser conservador, con buena respuesta.
Jueves, 28 de Mayo Tarde
18.00-18.30 h.
Zona de exposición comercial
Café en zona de exposición comercial.
Defensa de Póster digital 26-50: 5 póster por pantalla.
Sala 2
18.00-18.30 h.
TALLER 1.3 PATROCINADOR:
“Implante ecográfico de catéteres PICC y MID-LINE
Dª Carmen Donat. DUE Especialista en PICCs.
Sala 3
18.00-18.30 h.
TALLER 2.3 PATROCINADOR:
“Manejo del intestino e Incontinencia Fecal”
Dª Eva García Peña, Enfermera y Psicóloga. Aspaym Valencia. Servicio de Cirugía
Pediátrica La Fe, Valencia.
Sala 4
18.00-18.30 h.
TALLER 3.3 PATROCINADOR:
“Suturas manuales y mecánicas. Sellado vascular”
ETHICON Surgical Care
.
29
Auditorio
18.30-20.00 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones IV: Cirugía Torácica
Moderadores: Juan L. Antón-Pacheco. Madrid.. Carlos Gutiérrez Sanromán. Valencia.
O-123. AORTOPEXIA ASISTIDA CON FIBROBRONCOSCOPIA INTRAOPERATORIA.
EXPERIENCIA EN LAS ÚLTIMAS 2 DÉCADAS
Soares-Medina, Astrid Rocío 1; Alonso, Verónica 1; De La Torre, Estrella 1; García-Casillas, María
Antonia 2; Fernández-Hurtado, Miguel 1; Matute de Cárdenas, José A. 1
1 Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla 2 Hospital Universitario Gregorio Marañón; Madrid
Objetivos: La aortopexia es el tratamiento de elección para la traqueomalacia severa.
Presentamos los resultados tras la realización de aortopexia monitorizada mediante fibroncoscopia
intraoperatoria.
Métodos: Estudio retrospectivo de lactantes diagnosticados de traqueomalacia severa tratados
mediante aortopexia en 3 hospitales pediátricos de tercer nivel desde Enero de 1993 hasta
Diciembre de 2014.
Resultados: Se incluyen en el estudio 32 pacientes con edad mediana en la cirugía de 2 meses
(rango 7 días – 3.28 años). Tres pacientes (9.3%) presentan traqueomalacia primaria, mientras que
el resto (94%) presentan traqueomalacia secundaria a atresia de esófago en 24 pacientes (75%)
(de los cuales 8 (33,3%) presentan enfermedad por reflujo gastroesofágico); y traqueomalacia
severa secundaria a compresión extrínseca por anillo vascular en 5 pacientes (15,6%). Cuatro
pacientes eran portadores de traqueostomía previa a la aortopexia y 7 pacientes (21,8%)
presentaban patología de la vía aérea añadida. Todos los pacientes son diagnosticados mediante
fibrobroncoscopia, y la aortopexia es asistida con fibrobroncoscopia intraoperatoria en todos los
casos excepto en la realizada en primer lugar, la cual fracasó. Seis pacientes (18.7%) presentaron
complicaciones postoperatorias, no obstante, la tasa global de éxito quirúrgico es del 84,3% (27
pacientes). La tasa de mortalidad ha sido del 3.1% (sepsis tras neumonía en el postoperatorio
tardío). La mediana de años de seguimiento tras la aortopexia es de 9 años (rango: 6 meses – 20
años).
Conclusiones: La realización de fibrobroncoscopia intraoperatoria durante la aortopexia debería
realizarse de forma sistemática para la valoración del resultado intraoperatorio de la aortopexia y
el éxito de la cirugía.
Oral 5´
O-116. ENDOPRÓTESIS METÁLICAS EN LA PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA DE LA VÍA AÉREA:
RESULTADOS A LARGO PLAZO Y CALIDAD DE VIDA.
González Herrero, Marina; Antón-Pacheco Sánchez, Juan; Carrillo Arroyo, Isabel; López Díaz,
María; Morante Valverde, Rocío; Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 Octubre; Madrid
Objetivos: Presentar los resultados obtenidos en pacientes con patología obstructiva de la vía
aérea tratados con endoprótesis metálicas.
Métodos: Estudio restrospectivo de pacientes con traqueomalacia y/o broncomalacia tratados con
prótesis metálicas desde 1993 a 2015 y con un periodo de seguimiento mínimo de 5 años. Se han
analizado las variables: edad de implantación, nº de prótesis colocadas, malformaciones
asociadas, situación clínica, complicaciones y tiempo de seguimiento. Además, se han
cumplimentados por los cuidadores dos cuestionarios de calidad de vida.
Resultados: De 23 pacientes tratados con endoprótesis metálicas, 7 las han mantenido durante al
menos 5 años. La edad mediana de implantación fue 5 meses, 13 el nº de prótesis colocadas, y
todos presentaban malformaciones cardiovasculares junto con otras anomalías asociadas graves.
En todos los casos se produjo una mejoría de la clínica respiratoria post-implantación que se ha
mantenido durante el periodo de seguimiento (media, 8.7 años). Un paciente falleció por causas
no relacionadas con su patología respiratoria. Dos pacientes (28,5%) han presentado
complicaciones relacionadas con las prótesis (migración y atelectasia, hemorragia autolimitada).
En un caso se han retirado 2 prótesis permaneciendo otras dos. Los resultados de los cuestionarios
han demostrado una afectación de leve a moderada en la calidad de vida relacionada con la salud
respiratoria.
30
Conclusiones: Aunque controvertidas, las endoprótesis metálicas pueden estar indicadas en
casos seleccionados. A pesar de la escasa experiencia, se asume que las complicaciones
aumentan con el paso del tiempo. En nuestro estudio se demuestra que estos dispositivos siguen
siendo eficaces y tiene pocas complicaciones en el largo plazo.
Vídeo
V-261. TORACOPLASTIA DE ABRAMSON PARA LA CORRECCIÓN DEL PECTUS
CARINATUM: ¿CONOCEMOS TODOS SUS DETALLES?
Galbarriatu, Arturo 1; Valverde, Soledad 2; Ravinovich, Fernando 2; Toselli, Luzia 2; Millán,
Carolina 2; Bignon, Horacio 2; Bellia, Gastón 2; Fraire, Carlos 3; Martínez-Ferro, Marcelo 2
1 Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. Vizcaya. España; 2 Hospital privado de niños.
Fundación hospitalaria. Buenos Aires, Argentina.; 3 Hospital de pediatría JP Garrahan. Buenos
Aires, Argentina
Objetivos: El propósito de este trabajo es mostrar los pasos y detalles de la toracoplastia de
Abramson como alternativa a la corrección del pectus carinatum.
Métodos: Presentamos un vídeo con los pasos individualizados para la corrección del pectus
carinatum según la técnica de Abramson en un paciente de 17 años que no aceptaba el tratamiento
conservador por vergüenza a llevarlo durante el tiempo requerido.
Resultados: Tras realizar el marcaje lateral sobre las costillas (superior e inferior) por donde
pasará la barra, se realiza la disección para la creación del túnel submuscular desde ambos lados
hacia el centro del tórax. Se expone el plano subperióstico costal en donde se fijarán los
estabilizadores. A continuación se introduce el pasador por el túnel diseccionado y se ata una guía
en el otro extremo que al retirar el pasador permite guiar el camino a la barra de Nuss. Se introduce
dicha barra con cuidado de que el extremo que recorre primero el túnel submuscular no esté
angulado. Una vez emplazada la barra y conseguida la corrección deseada hundiendo el punto de
protrusión esternal, ésta es anclada con los estabilizadores previamente preparados a nivel
subperióstico evitando una indeseada movilización.
Conclusiones: El procedimiento mínimamente invasivo para la corrección del pectus carinatum
descrito por el Dr. Abramson puede ser una alternativa a métodos más agresivos en toracoplastias
o cuando no se consiguen resultados satisfactorios con un sistema de compresión externo. El
conocimiento minucioso de los detalles y pasos quirúrgicos resulta de importancia para alcanzar el
éxito en esta novedosa técnica.
Vídeo
V-2. REPARACIÓN POR VÍA TORACOSCÓPICA DE UNA EVENTRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
DERECHA EN UN LACTANTE. UN MODO SENCILLO DE REPARARLA.
Domènech Tàrrega, Anna 1; Rabinovich, Fernando 2; Millán, Carolina 2; Martínez-Ferro, Marcelo
2
1 Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia.; 2 Fundación Hospitalaria. Hospital Privado de
Niños. Buenos Aires, Argentina
Objetivos: Comunicar un caso de plicatura diafragmática derecha toracoscópica realizada en un
lactante de 7 meses con la ayuda del dispositivo de inyección para tratamiento endoscópico del
reflujo vesicoureteral (RVU) a través del cual se enhebra el hilo sin necesidad de realizar puntos
intracorpóreos.
Métodos: Se lleva a cabo una plicatura diafragmática derecha toracoscópica con la ayuda de un
dispositivo de inyección para tratamiento endoscópico del RVU en un lactante de 7 meses que
presentaba disnea de esfuerzo y un defecto estético subcostal derecho en reposo.
Resultados: No hubo ninguna complicación derivada de este procedimiento. El paciente inició
tolerancia alimentaria a las 8 horas de la intervención, y fue dado de alta hospitalaria a las 48 horas.
El paciente, 18 meses más tarde, se encuentra actualmente asintomático, habiendo desaparecido
el defecto subcostal y con mejora considerable de la disnea durante el esfuerzo.
Conclusiones: La plicatura diafragmática con la ayuda del dispositivo de inyección para
tratamiento endoscópico del RVU logra enhebrar el hilo y plicar fácilmente el diafragma. Es un
procedimiento seguro, que en manos experimentadas logra disminuir los tiempos quirúrgicos.
31
Oral 3´
O-117. DIAGNÓSTICO PRENATAL, EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO DE MALFORMACIONES
CONGÉNITAS DE LA VÍA AÉREA PULMONAR
González Herrero, Marina; López Díaz, María; Cano Novillo, Indalecio; Galindo Izquierdo, Alberto;
Carrillo Arroyo, Isabel; Morante Valverde, Rocío; Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile,
Andrés
Hospital 12 Octubre; Madrid
Objetivos: El diagnóstico de las malformaciones congénitas de la vía aérea pulmonar (CPAM) se
realiza en la mayoría de los casos mediante ecografía prenatal. Su pronóstico va a depender del
tamaño, tipo de lesión o malformaciones asociadas. Nuestro objetivo es estudiar el seguimiento
desde el diagnóstico intrauterino, pasando por la confirmación postnatal, hasta su tratamiento
quirúrgico final.
Métodos: Estudio retrospectivo que incluye los pacientes (n=85) remitidos a nuestro servicio con
diagnóstico prenatal de CPAM durante 1991-2014.
Resultados: La edad media gestacional de diagnóstico fue de 22 semanas. Al nacimiento 4
pacientes (5%) precisaron gafas nasales, 8 (9,5%) requirieron CPAP y 4 intubación endotraqueal.
Respecto al seguimiento postnatal, en 57 pacientes (67%) se realizó ecografía torácica neonatal y
en 72 (85%) se realizó CT ambulatoriamente. En 5 pacientes (6%) no se objetivó la lesión
postnatalmente. 5 pacientes presentaron neumonía del lóbulo afectado previa a la cirugía. Se
intervinieron 63 pacientes (70%), a una edad media de 12 meses. El acceso fue toracoscópico en
54 (86%). Las complicaciones más frecuentes fueron la fuga aérea persistente (n=9) y la fiebre
post-operatoria (n=8).
Conclusiones: Las lesiones pulmonares diagnosticadas prenatalmente necesitan un seguimiento
postnatal exhaustivo. En nuestro centro la prueba diagnóstica es el CT realizado a los 6-8 meses
de vida. Creemos que el riesgo de infección y de degeneración maligna son motivos suficientes
para indicar la resección. El tratamiento de elección es la lobectomía realizada de forma
programada, permitiendo la toracoscopia un abordaje seguro.
Oral 3´
O-217. NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO EN LA EDAD PEDIÁTRICA: FACTORES ASOCIADOS
A SU RECIDIVA
Jiménez Arribas, Paula; López Fernández, Sergio; Guillén Burrieza, Gabriela; Laín Fernández,
Ana; Lloret Roca, Josép
Hospital Universitario Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: Las recurrencias de los neumotórax espontáneos (NE) son más frecuentes en niños
que en adultos. Nuestro objetivo es analizar qué factores pueden estar asociados a su recidiva.
Métodos: Análisis retrospectivo de los casos de NE tratados en nuestro centro entre 2004 y 2014.
Se utilizaron métodos estadísticos (&#967;2 y regresión logística) para identificar factores
asociados a su recurrencia analizando edad, sexo, lateralidad, tamaño del neumotórax y
tratamiento recibido.
Resultados: Se recogieron 81 episodios en 43 pacientes (29 hombres, 14 mujeres): 50 primarios
y 31 secundarios (14 pacientes: 10 procesos bronquíticos, 1 displasia broncopulmonar, 1 fibrosis
quística y 2 fibrosis pulmonares) con una mediana de edad de 15,1 años (0,5-18,59). El
seguimiento fue de 3,52 años (0,21-9,93). Veintitrés casos (28,4%) fueron intervenidos (22
toracoscopias, 1 toracotomía), realizándose resección de bullas asociada a pleurodesis abrasiva.
La tasa de recidiva ipsilateral tras la cirugía fue del 21,7% (22,2% en los primarios y 20% en los
secundarios, p=0,92) y del 41.4% en pacientes no intervenidos (p=0,096). La edad se comportó
como factor de riesgo para la recidiva (p=0,049; OR=1,16), principalmente entre los 10 y los 15
años (44,6% frente al 19%, p=0,013). El sexo masculino y el tamaño >20% se asociaron a la
recidiva de los NE secundarios no intervenidos (p<0,05).
Conclusiones: Las recurrencias de los NE en niños son frecuentes incluso tras la cirugía. La
preadolescencia y el inicio de la adolescencia, el sexo masculino y el tamaño inicial del neumotórax
pueden ser factores asociados a un mayor índice de recidiva.
32
Oral 3´
O-191. PLEURODESIS CON SANGRE AUTÓLOGA EN EL TRATAMIENTO DEL
NEUMOTÓRAX EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
Jiménez Arribas, Paula; Laín Fernández, Ana; Guillén Burrieza, Gabriela; López Fernández,
Sergio; Moreno Galdó, Antonio; Lloret Roca, Josép
Hospital Universitario Vall d'Hebrón; Barcelona
Objetivos: Los neumotórax recurrentes y la fuga aérea persistente plantean dificultades
terapéuticas en determinados pacientes. La pleurodesis con sangre autóloga (PSA) puede ser
considerada como una alternativa en su tratamiento, pero su utilidad en pacientes pediátricos no
está determinada. Analizaremos nuestra experiencia en el tratamiento de los neumotórax
espontáneos con PSA.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes tratados con PSA en nuestro centro entre los años
2010 y 2014 con especial atención a las indicaciones, cantidad de sangre empleada,
complicaciones y resultados. Se instilaron entre 27 y 60 cc de sangre a través del drenaje torácico.
Se dejó el drenaje por encima del nivel del paciente durante 24h.
Resultados: Durante este periodo, 29 pacientes presentaron neumotórax espontáneo. En 5 de
ellos (17.2%) se realizó PSA. Las indicaciones fueron: recidiva del neumotórax tras resección de
bullas y pleurodesis previa (2) y fuga aérea persistente, ya sea tras toracoscopia (1) o en candidatos
a trasplante pulmonar no tributarios de intervención quirúrgica (2 pacientes). La mediana de edad
fue de 14.3 años (11.9-16.6) y la cantidad de sangre empleada 50 ml (27-60). Un paciente requirió
una nueva PSA por persistencia de fuga aérea tras la primera administración y otro presentó una
recurrencia posterior del neumotórax. El tiempo de seguimiento fue de 2.21 años (0.49-3.42). No
se describieron otras complicaciones.
Conclusiones: La PSA es un método eficaz, de fácil aplicación, seguro y económico que puede
ser considerado como opción terapéutica de rescate en determinados pacientes con neumotórax
o fuga aérea persistente.
Oral 3´
O-259. EMBOLIZACIÓN ENDOVASCULAR EN EL TRATAMIENTO DEL SECUESTRO
PULMONAR INTRALOBAR
Santiago, Saioa; Guillén, Gabriela; Laín, Ana; López, Sergio; Pérez, Mercedes; Lloret, Josép
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: Hasta ahora el tratamiento de elección de los secuestros intralobares (SI) es la
lobectomía pulmonar. No obstante, la embolización de las arterias sistémicas se presenta como
una alternativa terapéutica, e incluso constituye la primera línea de tratamiento en algunos centros.
Resumimos nuestra experiencia en casos seleccionados con el objetivo de preservar el máximo
parénquima pulmonar.
Métodos: Estudio retrospectivo de los casos con SI tratados en nuestro centro mediante
embolización endovascular entre 2013 y 2014.
Resultados: Se trataron tres pacientes de 12, 14 y 21 meses. Dos pacientes presentaban un SI
unilateral, uno en lóbulo inferior izquierdo (LII) y otro en el lóbulo inferior derecho (LID); y el tercero
lesiones bilaterales (un SI en LID y un complejo MAQ-secuestro en LII). Se embolizaron las cuatro
lesiones vía arteria femoral derecha. El caso con lesiones bilaterales fue intervenido a los 7 meses
tras la embolización, realizándose una lobectomía toracoscópica del complejo MAQ-secuestro,
hallando moderadas adherencias al diafragma. Ninguno de los casos presentó complicaciones
inmediatas y fueron dados de alta a las 48 horas. En los controles sucesivos realizados con
ecografía y radiografías simples, con unos seguimientos de 6, 18 y 30 meses, no se han observado
complicaciones.
Conclusiones: La embolización de los vasos sistémicos es una opción en el tratamiento del SI
que permite evitar una cirugía, conservar parénquima pulmonar y no impide la exéresis quirúrgica
en caso de fallo del tratamiento o lesión parenquimatosa. Es preciso un mayor seguimiento para
determinar la efectividad a largo plazo.
Oral 3´
O-279. PLICATURAS DIAFRAGMÁTICAS EN LACTANTES MENORES DE 5 KILOS
Rojo Díez, Raquel; García-Casillas Sánchez, María Antonia; Corona Bellostas, Carolina; Simal
Badiola, Isabel; de Agustín Asensio, Juan Carlos
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
33
Objetivos: La parálisis diafragmática puede prolongar la necesidad de asistencia ventilatoria. Un
diagnóstico y tratamiento precoz disminuye el tiempo de ventilación mecánica con disminución de
las complicaciones. Por otro lado, la mejoría en los procedimientos y el material quirúrgico permite
abordajes con técnicas mínimamente invasivas en pacientes cada vez más pequeños. Se presenta
una serie de casos de pacientes que han precisado una plicatura diafragmática realizada
inicialmente por toracoscopia, su evolución y limitaciones terapéuticas.
Métodos: Estudio retrospectivo observacional de los pacientes intervenidos de plicatura
diafragmática con un peso menor de 5 kilogramos intervenidos entre diciembre 2013 y enero 2015.
Se analizan las características epidemiológicas, las indicaciones, el procedimiento quirúrgico, las
complicaciones y el resultado.
Resultados: Se recogen 6 pacientes con un peso menor de 5 kilogramos (rango 1.5-5kg) y con
una mediana de edad de 35 días (rango 15-161). Cuatro pacientes presentan parálisis
diafragmática como complicación de su cirugía cardiaca; otro por parálisis braquial obstétrica y otro
tras colocación drenaje endotorácico. En todos los casos se realizó inicialmente una plicatura
diafragmática toracoscópica, permitiendo la extubación en cinco. Dos pacientes fueron intervenidos
de nuevo para realizar nueva plicatura diafragmática. Tras la corrección completa, todos los
pacientes fueron extubados. Ningún paciente presentó complicaciones graves en el postoperatorio
inmediato.
Conclusiones: El abordaje toracoscópico en neonatos y lactantes de bajo peso, incluso en el
postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca, es un procedimiento eficaz para la realización de
plicaturas diafragmáticas, con buenos resultados y mínima morbilidad.
Oral 3´
O-284. LESIONES LARINGOTRAQUEALES TRAUMÁTICAS EN NIÑOS ¿CUÁNDO OPERAR?
Santiago, Saioa; Laín, Ana; Guillén, Gabriela; Gander, Romy; López, Sergio; Pumarola, Félix;
Seidler, Laura; Lloret, Josép
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: Las lesiones laringotraqueales traumáticas pediátricas están asociadas a una
importante morbi-mortalidad. Aunque históricamente el tratamiento ha sido quirúrgico, actualmente
el manejo conservador va ganando terreno. Valoramos el manejo y las indicaciones quirúrgicas de
los pacientes con traumatismos laringotraqueales tratados en nuestro centro.
Métodos: Análisis retrospectivo de los pacientes con traumatismos laringotraqueales del 2007 al
2014.
Resultados: Siete pacientes, mediana de edad 4 años (r: 2-15), 6 traumatismos cerrados y 1
abierto. El 71,4% presentaban dificultad respiratoria, dolor y enfisema subcutáneo. Cinco se
intubaron (3 en prehospitalaria y 2 en hospital). En todos ellos se realizó fibrobroncoscopia
determinando localización, extensión de la lesión y posibilidad de extubación. En dos de ellos se
asoció esofagoscopia. Dos casos no presentaban clínica respiratoria y el enfisema no progresó por
lo que se observaron y no precisaron broncoscopia. El 71,4% se manejaron conservadoramente,
siendo el criterio de manejo conservador la no progresión del enfisema ni del estado respiratorio,
independientemente del grado y localización de la lesión, con una tasa de éxito del 100%. Dos
pacientes se intervinieron: una fístula traqueo-esofágica producida por una quemadura (pila de
botón) que requirió resección traqueal; y una sección traqueal abierta asociada a lesión vascular,
ambos con correcta evolución posterior.
Conclusiones: En caso de no progreso de la clínica respiratoria o del enfisema los pacientes con
lesiones laringotraqueales, independientemente del grado y localización, pueden manejarse de
manera conservadora. Lesiones esofágicas asociadas y lesiones abiertas obligan a realizar un
manejo quirúrgico. Para minimizar la morbimortalidad es fundamental el diagnóstico precoz de la
lesión.
Oral 3´
O-33. PAPEL CRECIENTE DEL CIRUJANO EN EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA
COMUNITARIA EN EDAD PEDIÁTRICA:¿PODEMOS PREDECIR LA NECESIDAD DE
CIRUGÍA?
Álvarez García, Natalia; Escartín Villacampa, Ricardo; Bragagnini Rodríguez, Paolo; Fernández
Atuán, Rafael; González Ruíz, Yurema; González Martínez Pardo, Natalia; Elías Pollina, Juan;
Gracia Romero, Jesús
Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza
34
Objetivos: El incremento de las complicaciones asociadas a la neumonía comunitaria (derrame
pleural, neumatocele o neumonía necrotizante) supone una mayor implicación del cirujano en su
tratamiento. El objetivo de nuestro estudio es analizar factores pronósticos que determinen la
necesidad de cirugía.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con neumonía comunitaria (0-14 años) ingresados
en un hospital terciario (1 de Enero de 2013-31 de Diciembre de 2014) que han precisado
intervención quirúrgica. Se recogen edad, sexo, horas de evolución, vacunación antineumocócica,
clínica, derrame pleural (DPPN), características ecográficas y analíticas de liquido pleural (LP),
agente etiológico e intervención quirúrgica.
Resultados: De los 268 pacientes ingresados, 22 (10M/12V, edad media 4.6 años) precisaron
cirugía. El tiempo de evolución medio al diagnóstico fue de 86 horas. La localización más frecuente
fue el LII (40%).El diagnóstico etiológico se realizó en el 45.5% (agente más frecuente S.
pneumoniae). 21 pacientes presentaron DPPN que precisó drenaje seguido de fibrinolisis (5) y
toracoscopia (4). 3 pacientes precisaron toracotomía por desarrollar neumonía necrotizante con
fístula broncopleural (2) y neumatocele a tensión sin DPPN asociado (1). Aquellos pacientes
intervenidos (toracoscopia o toracotomía) fueron diagnosticados más tardíamente (p=0.023,
IC=95%) y presentan en el LP valores de pH<7.2 (0.023,IC=95%) y glucosa<0.1mg/dl
(p=0.023,IC=95%) siendo esta diferencia significativa frente al grupo con DPPN que evolucionó
favorablemente. No se han encontrado diferencias en cuanto a sexo, edad, características
ecográficas del LP y cobertura vacunal.
Conclusiones: El diagnóstico tardío y valores en LP de pH<7.2 y glucosa<0.1mg/dl pueden ser
factores predictivos en la neumonía comunitaria para requerir tratamiento quirúrgico.
Oral 3´
O-68. SISTEMA DE COMPRESIÓN DINÁMICA COMO ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA EN
PECTUS CARINATUM
Montalvo Ávalos, Cristina; Álvarez Muñoz, Víctor; Oviedo Gutiérrez, María; Fernández García,
Laura; Lara Cárdenas, Carolina; Barnes Marañón, Sarah; Vázquez Estévez, Juan José
Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo
Objetivos: Evaluar y presentar los resultados de la corrección del Pectus Carinatum con sistema
de compresión dinámica.
Métodos: Se revisaron los pacientes con Pectus Carinatum tratados mediante compresión
dinámica desde 2012. El protocolo incluía chaleco de compresión dinámica, fisioterapia y ejercicio
físico y seguimiento frecuente en consulta.
Resultados: Se obtuvieron 8 pacientes (7 varones y una mujer) con edad media de 13.5 años
(rango 10-15 años) al inicio del tratamiento. Todos los pacientes presentaban un pectus carinatum
severo, asimétrico que en los meses previos al tratamiento empeoró llamativamente. De los 8
casos; dos abandonaron por falta de adhesión al protocolo, 4 pacientes obtuvieron excelentes
resultados y se encuentran en fase de retirada y 2 pacientes continúan el estudio para mejorar el
resultado conseguido. La presión de tratamiento se intentaba ajustar a 2.5 PSI (Libras por pulgadas
cuadradas) según tolerancia, y los pacientes procuraban alcanzar las 23 horas de tratamiento
diario. Inicialmente, el seguimiento era semanal, después del primer mes control mensual y tras
instaurar presiones de mantenimiento, se realizaba control bimensual. Las complicaciones
presentadas en 2 pacientes, fueron de eritema cutáneo en la zona de contacto con el chaleco. En
6 de los 8 casos se cumplió el protocolo, con buenos resultados estéticos, los dos casos restantes
abandonaron después de los primeros meses decidiéndose tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: El sistema de compresión dinámica es una alternativa efectiva a la corrección
quirúrgica del pectus carinatum que requiere: compromiso del paciente, seguimiento estrecho y
fisioterapia de apoyo adecuada.
Oral 3´
O-83. TORACOPLASTIA DE WELCH MODIFICADA PARA LA CORRECCION DEL PECTUS:
EXPERIENCIA A MEDIO PLAZO
Hernández Díaz, Carlos 1; Lorenzo, Gustavo R. 2; Ruíz Hierro, Cristina 1; Chamorro Juárez, Rocío
1; Ortega Escudero, Marta 1; Ardela Díaz, Erick 1; Gutiérrez Dueñas, J. Manuel 1
1 Hospital Universitario de Burgos; 2 Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires
(Argentina)
Objetivos: La toracoplastia de Welch modificada por Acastello consiste en la resección parcial,
subpericondral, de los cartílagos costales afectos; la realización de una osteotomía esternal y la
35
fijación del esternón mediante placas pre-esternales: de manera sistemática en el pectus
excavatum (PE) y, si procede, en el pectus carinatum (PC). Presentamos nuestra experiencia con
esta técnica.
Métodos: Desde octubre de 2008 hasta diciembre de 2014, fueron valorados 216 pacientes con
diagnóstico de pectus: 46 (21%) han sido corregidos (78% hombres). Fueron 21 PE (46%) y 25 PC
(54%), 5 del subtipo Currarino-Silverman (PCCS). En el 52% de los casos la deformidad fue
asimétrica. En cuanto a la severidad, se clasificaron como moderados en el 48% y severos en el
30%. La mediana de edad en el momento de la corrección fue de 14 años.
Resultados: Se utilizaron placas de titanio en todos los PE; y placas reabsorbibles en el 25% de
los PC y en todos los PCCS. No hubo complicaciones intraoperatorias ni necesidad de transfusión
sanguínea. A corto plazo, hubo 4 complicaciones leves, seroma en todos ellos. A largo plazo, 11
queloides y 2 dismorfias condrales aisladas. El resultado estético fue valorado por los pacientes
como satisfactorio en el 91% de los casos. La mortalidad en nuestra serie es cero.
Conclusiones: La toracoplastia de Welch modificada por Acastello es una técnica de mínima
incisión y no invasiva que ofrece buenos resultados estéticos para la corrección del pectus
excavatum y carinatum, con escasa morbilidad y mortalidad nula.
Póster
Presentado
PP-3. HIPERPRESIÓN ALVEOLAR EN LA EDAD PEDIÁTRICA
Domènech Tàrrega, Anna; Rodríguez Caraballo, Lucía; Rodríguez Iglesias, Patricia; Valdés,
Estíbaliz; BarRíos Fontoba, José Enrique; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politècnic la Fe. Valencia
Objetivos: Presentar los casos de hiperpresión alveolar que hemos atendido recientemente en
nuestro centro y mostrar su manejo y evolución.
Métodos: Incluimos 3 casos de hiperpresión alveolar atendidos en nuestro centro desde julio a
noviembre del 2014.
Resultados: Caso 1: Varón 6 años. Traumatismo cervical anterior con una silla. Odinofagia, sin
dificultad respiratoria. Equímosis en zona cervical anterior. Rx: enfisema peritraqueal y
prevertebral. Fibrobroncoscopia normal, en la endoscopia digestiva se observa laceración vertical
esofágica en su cara anterior. Manejo conservador, tolerancia oral tras 12 horas y alta a las 24
horas con amoxicilina–clavulánico oral. Caso 2: Varón 6 años. Tras acceso de tos presenta
tumefacción de hemicara izquierda por lo que consultan. Enfisema subcutáneo facial y cervical. Sin
antecedentes traumáticos ni sospecha de broncoaspiración. SatO2 98%. Rx: enfisema subcutáneo
y neumomediastino. Tratamiento conservador y alta tras 48 horas con resolución del enfisema y
de la afectación radiológica. Caso 3: Varón 11 años. Traumatismo torácico al caer «en plancha»
en una piscina. Dificultad respiratoria y odinofagia. SatO2 100%. Ni dolor ni crepitación cervical, ni
sialorrea. Rx: enfisema prevertebral. TC: neumomediastino cérvico-torácico. TIS: descarta fuga de
contraste. Tratamiento conservador y alta con resolución de los hallazgos radiológicos tras 72 horas
y excelente estado general.
Conclusiones: Tras un traumatismo que provoque hiperpresión alveolar se debe optar por
observación en primera instancia y, sólo en caso de sintomatología asociada como dificultad
respiratoria u odinofagia, la fibrobroncoscopia o la endoscopia está indicada. La mayoría de casos,
tras un tratamiento conservador se resuelven espontáneamente en 24-72 horas.
20.30 h.
Salida Autobuses desde Palacio de Congresos hacia Castillo Santa Bárbara.
RECEPCIÓN OFICIAL. CÓCTEL de BIENVENIDA
36
Viernes, 29 de Mayo. Mañana
08.00 – 10.00 h.
Auditorio
MESA REDONDA ONCOLOGÍA
Moderador:
Dr. Carlos Esquembre Menor. Jefe de Sección. Unidad de Oncología y Hematología
Pediátrica. Hospital General Universitario de Alicante.
“Biología Molecular y Citogenética de los Tumores Sólidos Pediátricos”. Dr. Pablo
Berlanga Charriel. Oncólogo Pediatra, Investigador del IIS del Hospital La Fe de Valencia
“Los Biobancos y el trabajo en Red”. Dra. Cristina Alenda González. Médico Adjunto
Servicio de Anatomía Patológica del HGUAlicante. Directora Científica del Biobanco
“Papel del cirujano en la toma de muestras en Oncología Pediátrica". Dr. Alfredo Marco
Macián. Cirujano Pediátrico del Hospital La Fe de Valencia
“La Radiología Intervencionista en la obtención de muestras de tumores pediátricos” Dr.
Santiago Gil Sánchez. Radiólogo Intervencionista. Servicio de Radiología del HGU
Alicante
10.00–11.30 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones V: Oncología
Moderadores: José Ignacio Ruiz Jiménez. Murcia. Xavier Tarrado Castellarnau. Barcelona
O-232. NEUROBLASTOMA DE ALTO RIESGO: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE
REFERENCIA
Pemartín Comella, Beatriz; Rodríguez Caraballo, Lucía; Gómez- Chacón, Javier; Cañete, Adela;
Marco Macián, Alfredo; Vila Carbó, Juan José
Hospital La Fe, Valencia
Objetivos: Describir nuestra experiencia en el manejo de los neuroblastomas de alto riesgo.
Métodos: Revisión retrospectiva de pacientes controlados en nuestro centro por Neuroblastoma
de alto riesgo en los últimos 14 años. Se evaluaron: edad al diagnóstico, sexo, localización del
tumor, estadio, metástasis, marcadores biológicos, tipo de resección quirúrgica, anatomía
patológica y supervivencia.
Resultados: Se evaluaron 27 pacientes con una edad mediana al diagnóstico de 7 años (4 meses
- 14 años). El 85,2% estadios 4, el resto, estadios 3. El 85,2% fueron metástasicos al diagnóstico,
siendo múltiples en el 55%. Nmyc amplificado en el 76% de los casos. La histología fue
desfavorable en el 92% de los casos. Se realizó resección completa en el 41% de los casos, y
resecciones parciales en el resto. La mediana de supervivencia global es de 49,7 meses, 58,8
meses para las resecciones completas y 42,6 para las resecciones parciales. La supervivencia a 3
y 5 años fue del 100% y del 40% respectivamente en los casos de resección total y del 50% y 20%
en los casos de resección parcial. Ambas curvas de Kaplan Meier se compararon mediante Logrank test y se realizaron tablas de contingencia donde no se encontró evidencia de desequilibrio
entre los dos grupos para las variables Nmyc y estadio.
Conclusiones: La resección completa en pacientes con Neuroblastoma de alto riesgo mejora la
supervivencia a 3 y 5 años en nuestra serie.
Oral 5´
O-253.
NEUROBLASTOMA
CONGÉNITO:
RESULTADOS
DEL
TRATAMIENTO
CONSERVADOR Y DESCRIPCIÓN DE IMPACTO
Chocarro Amatriaín, Gloria; Amesty Morello, Virginia; Barrena Delfa, Saturnino; Vilanova Sánchez,
Alejandra; Martínez Martínez, Leopoldo; Rubio, Pedro; García Miguel, Purificación; López
Santamaría, Manuel; Tovar Larrucea, Juan Antonio
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: A pesar de su comportamiento a menudo benigno, el tratamiento quirúrgico del
neuroblastoma (NB) en los primeros meses de vida no había sido muy discutido. La introducción
37
en 2010 de manejo observacional para algunos obliga a un riguroso control. El objetivo de este
trabajo es revisar estos resultados y calcular el impacto de dicho protocolo en el futuro, usando
para ello nuestra serie histórica.
Métodos: Estudio retrospectivos NBs diagnosticados en los primeros 3 meses de vida,
pertenecientes al protocolo LINES (2010-2014), que cumplieron criterios de abstención terapéutica.
Comparación con aquéllos de similares características entre 1990-2010. Análisis comparativo
supervivencia y morbilidad por tratamiento.
Resultados: En 1990-2010 se diagnosticaron 98 NB, 38 en menores de 3 meses de edad. De
ellos, 17 corresponden al actual estadio L1. No obstante sólo 13 reunieron criterios observacionales
(suprarrenales, menores 5 cm, sin amplificación N-myc). En este grupo (8H/5M), 0,97(0-2,57)
meses al diagnóstico, tamaño de tumoración 3,15(0,81-52) cm), todos fueron intervenidos, a los
1,43(0,80-3,40) meses. La supervivencia fue de 100% con seguimiento de 16,18(5,99-21,61) años.
El estudio anatomopatológico mostró hemorragia suprarrenal en 2. Se registraron 8 %
complicaciones (1 subostrucción intestinal) tras tratamiento. En el segundo periodo (2010-2014)
sólo 2 NB no han recibido ningún tratamiento. No se han registrado recidivas tras 20 y 24 meses
de seguimiento.
Conclusiones: La abstención quirúrgica en algunos NB de menores de 3 meses es una alternativa
segura en casos seleccionados, que evita además morbilidad asociada con el tratamiento en este
grupo de pacientes especialmente susceptibles.
Oral 5´
O-54. METASTASECTOMÍA PULMONAR TORACOSCÓPICA GUIADA CON ARPÓN
Rodríguez Caraballo, Lucía; Gómez-Chacón Villalba, Javier; Rodríguez Iglesias, Patricia; Mangas
Álvarez, Lucía; Marco Macián, Alfredo
Hospital Universitari i Politecnic La Fe; Valencia
Objetivos: Describir nuestra experiencia en el uso de marcaje guiado por arpón para realización
de metastasectomía torascocópica pulmonar en pacientes en edad pediátrica.
Métodos: Estudio retrospectivo, entre Enero de 2008 a Diciembre de 2014, de pacientes con
diagnóstico radiológico de metástasis pulmonar en los que se realizó metastasectomía
toracoscópica. Se incluyeron aquellos pacientes en los que se utilizó marcaje de las lesiones
mediante arpón guiado por tomografía axial computerizada (TAC) previo a la cirugía.
Resultados: Se realizaron 11 procedimientos en un total de 10 pacientes con una mediana de
edad de 10 años (rango 2-15). Los tumores primarios fueron 4 osteosarcomas, 1 nefroblastoma, 1
carcinoma suprarrenal, 1 sarcoma hepático, 1 tumor pseudopapilar de páncreas, 2
hepatoblastomas. Todos los pacientes tenían metástasis subpleurales (tamaño 2-11 mm) y se
utilizó un único arpón en cada procedimiento, 7 pacientes metastásicos al diagnóstico y 4 durante
el seguimiento de su tumor primario. El marcaje fue exitoso y sin complicaciones mayores en todos
los pacientes, consiguiéndose resecar la lesión identificada radiológicamente. Se hallaron 4
metástasis de tumor primario y 7 lesiones no malignas. Tras una mediana de seguimiento de 27
meses (rango 2-84 meses) dos pacientes tuvieron recaída de tumor primario con éxitus. El resto
se encuentra libre de enfermedad.
Conclusiones: El marcaje con arpón guiado por TAC para la resección de las lesiones
metastásicas es una técnica segura y eficaz. Lo consideramos técnica de elección en caso de
lesiones únicas y subpleurales.
Oral 5´
O-21. USO DE MODELOS 3D PARA LA PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA
ONCOLÓGICA
Krauel, Lucas 1; Riaza, Lucía 2; Pérez, Martín 3; Fenollosa, Felip 4; Mora, Jaume 5; Carrasco,
Rosalía 6; Vancells, Margarita 6; Tarrado, Xavier 6
1 Servicio de Cirugía Pediátrica Hospital Sant Joan de Déu Universitat de Barcelona; 2 Servicio de
Diagnóstico por la Imagen Hospital Sant Joan de Déu Universitat de Barcelona; 3 Fundació CIM
Departamento de Ingeniería Mecánica ETSEIB, Universitat Politècnica de Catalunya; 4 Fundació
CIM Departamento de Ingeniería Mecánica ETSEIB, Universitat Politècnica de Catalunya; 5
Servicio de Oncología Hospital Sant Joan de Déu Universitat de Barcelona; 6 Servicio de Cirugía
Pediátrica Hospital Sant Joan de Déu Universitat de Barcelona
Objetivos: La impresión 3D consiste en la creación de un modelo físico a partir de un modelo 3D
computacional. En los últimos años ha habido un notable aumento de publicaciones médicas
relacionadas con la impresión 3D. La impresión de modelos 3D con diferentes materiales
38
intentando imitar la anatomía supone un reto tecnológico. En este trabajo explicamos nuestra
experiencia inicial, curva de aprendizaje y utilización clínica de modelos físicos 3D de tumores
complejos.
Métodos: Tres pacientes con tumores complejos en los que se preveía una cirugía compleja fueron
seleccionados para la realización de prototipos 3D antes de la intervención. Los modelos se
realizaron a partir de las imágenes habituales de TAC y RNM mediante la revisión imagen por
imagen y fusión de las mismas por parte del radiólogo, cirujano e ingeniero. Se crearon imágenes
3D virtuales que posteriormente se imprimieron físicamente.
Resultados: Se consiguieron imprimir los 3 casos con una curva ascendente de mejoras técnicas.
Los cirujanos pudieron practicar en los modelos antes de la intervención. Este hecho permitió que
preguntas tales como, viabilidad de la cirugía, abordaje y posibles complicaciones se plantearan
de una forma lo más parecida a la realidad.
Conclusiones: Imprimir un tumor de consistencia “operable” con sus relaciones anatómicas es
técnicamente posible. La resección macroscópica completa del tumor es un factor pronóstico muy
importante. La impresión 3D es una herramienta de ayuda a la planificación quirúrgica con el
objetivo de conseguir mayores resecciones con menos riesgos. El futuro inmediato pasa por
mejoras tecnológicas en materiales más parecidos a la anatomía humana.
Vídeo
V-241. BRICOCIRUGÍA: CÓMO CREAR UN ESPACIO SEGURO PARA MANEJAR LOS
TUMORES GIGANTES DE OVARIO
Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Gallego Mellado, Natalia; Deltell Colomer, Patricia; Kuan Argüello,
Esmeralda; Mira Navarro, Jesús; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: El manejo de los tumores de ovario se decide en base a que sospechemos malignidad.
Tumores <10cm, quísticos y con marcadores negativos se pueden considerar como benignos e
indicar cirugía preservadora. Sin embargo, la decisión se complica en casos que no cumplen una
de estas características. El objetivo es presentar esta ingeniosa técnica que nos ha permitido
realizar cirugía conservadora mediante abordaje poco invasivo en una paciente de 13 años con
tumor gigante de ovario (20x17x10 cm).
Métodos: Se realizó una incisión umbilical de 5 cm y se colocó un retractor de herida con aros
elásticos. A través de este dispositivo se aplicó en la superficie del tumor un sistema de bolsas
estériles usando pegamentos biológicos. Esto creó un campo protegido y cerrado en el que se
pudo realizar con seguridad la punción del tumor, el aspirado y la toma de muestra para citología.
A continuación, se colocó en el separador la tapa de gel y se realizó laparoscopia exploradora por
puerto único para inspección de la cavidad abdominal, epiplon y ovario contralateral.
Resultados: Tras descartar otros hallazgos patológicos en laparoscopia y citología, se realizó
tumorectomía con preservación de tejido ovárico. No hubo complicaciones y el resultado funcional
y estético fue excelente. La anatomía patológica fue de cistoadenofibroma seroso.
Conclusiones: Esta novedosa técnica ofrece ventajas para el tratamiento de tumores de ovario
con potencial de malignidad, manteniendo todas las consideraciones quirúrgicas oncológicas:
permite la cirugía conservadora, es un abordaje poco invasivo, minimiza el riesgo de rotura y
diseminación del tumor y es reproducible.
Vídeo
V-81. RESECCION MEDIANTE TORACOSCOPIA DE UN TIMOLIPOMA GIGANTE EN UNA
NIÑA DE 7 AÑOS
Girón Vallejo, Oscar; Rojas Ticona, Javier; Ruíz Pruneda, Ramón; Reyes Ríos, Paulo Yesid;
Martínez Castaño, Irene; Villamil, Vanesa; Sánchez Sánchez, Ángela; Arroyo Tristan, Andrés; Ruíz
Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Métodos: Presentamos un video sobre la resección quirúrgica completa por toracoscopia de un
timolipoma gigante en una niña. El timolipoma es una neoplasia benigna infrecuente del timo,
formada por tejido tímico y adiposo maduro. La teoría más aceptada sobre su etiología es la
involución de una hiperplasia tímica desde la niñez, por lo cual su manifestación antes de los 10
años de edad ha sido raramente reportada.
Resultados: Caso clínico: Niña de 7 años que es diagnosticada y tratada por clínica y radiología
compatible con neumonía, sin embargo tras su recuperación clínica es seguida con controles
radiográficos por presentar imagen de cardiomegalia y atelectasia de lóbulo inferior izquierdo. A
39
los 3 meses se amplía estudio con tomografía y resonancia magnética que describen masa en
mediastino anterior que ocupa el hemitórax izquierdo en su totalidad y el campo superior del
hemitórax derecho, de 10,4x11,5x11,9cm. La ecocardiografía, la analítica y los marcadores
tumorales fueron normales. Se biopsia por punción bajo guía ecográfica no siendo concluyente,
por lo cual se programa nueva biopsia por toracoscopia que diagnostica timolipoma. Se realiza
exéresis completa de la masa tímica utilizando cirugía mínimamente invasiva con éxito, sin
complicaciones intra ni postoperatorias.
Conclusiones: La toracoscopia constituye una opción a considerar en niños asintomáticos para el
diagnóstico y tratamiento de los tumores gigantes sólidos del mediastino como el timolipoma.
Oral 3´
O-196. EVALUACIÓN FUNCIONAL Y ESTÉTICA DE LOS TERATOMAS SACROCOCCÍGEOS:
37 AÑOS DE EXPERIENCIA
Villamil, Vanesa; Girón Vallejo, Oscar; Sánchez Sánchez, Ángela; Reyes Ríos, Paulo Yesid;
Martínez Castaño, Irene; Rojas Ticona, Javier; Ruíz Pruneda, Ramón; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
Objetivos: El teratoma sacrococcígeo (TSC) es el tumor neonatal sólido más frecuente. La mejoría
de su supervivencia, nos permite diagnosticar y tratar secuelas postquirúrgicas. Dichas secuelas
pueden deberse a la compresión local del tumor, lesiones iatrogénicas durante la resección o
anomalías urogenitales asociadas. Nuestro objetivo es evaluar el resultado a largo plazo de los
pacientes intervenidos en nuestro centro.
Métodos: Estudio retrospectivo de los TSC intervenidos en nuestro hospital desde el año 1977 a
2014. Recogimos datos de filiación de los pacientes y realizamos una encuesta telefónica sobre
hábito intestinal (International Krickenbeck Classification), urinario y autoevaluación estética y
social (DAS-59).
Resultados: Desde 1977 a 2014 se intervinieron 14 pacientes, 11 mujeres y 3 varones, con una
edad media actual de 16,57 años (5 meses-37 años). De los encuestados, dos presentan
estreñimiento manejable con dieta y uno, incontinencia fecal con manchado diario. Dos pacientes
sufren infecciones urinarias recurrentes. Una paciente presenta incontinencia urinaria, presentando
micciones involuntarias 5 veces/día. Dos pacientes, debido al aspecto de la cicatriz, presentan
alterada su percepción física con limitación en su vida social.
Conclusiones: En nuestra serie, hemos encontrado un porcentaje similar a la literatura en la
incidencia de estreñimiento. La incontinencia urinaria (12.5%) y la autopercepción estética (25%),
están ligeramente mejoradas con respecto a series publicadas (15.5% y 29% respectivamente).
Sin embargo, la incontinencia fecal publicada es alrededor del 8.8% y en nuestra serie, 12,5%. Los
pacientes con TSC requieren un manejo individualizado con asesoramiento urológico, digestivo y
psicológico, para poder adquirir un completo desarrollo funcional y emocional.
Oral 3´
O-287. RABDOMIOSARCOMAS GENITOURINARÍOS Y PELVICOS: NUESTRA EXPERIENCIA
Kuan, María Esmeralda; Gonzálvez, Jerónimo; Esquembre, Carlos; Albertos, Nuria; Bordallo,
María; Gallego, Natalia; Deltell, Patricia
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: El rabdomiosarcoma es el sarcoma de tejido blando más frecuente en niños,
representando el 4-5% de todas las neoplasias malignas. Los genitourinarios y pélvicos ocupan el
segundo lugar en frecuencia. Nuestro objetivo es analizar los casos de rabdomiosarcomas
genitourinarios y pélvicos (RMS GUP) tratados en nuestro hospital en un periodo de 18 años.
Métodos: Revisión retrospectiva de pacientes con RMS GUP, desde 1996 hasta 2014. Los
pacientes fueron estadificados y tratados de acuerdo al protocolo recomendado por la SIOP, MMT95 Estrategia 953 (6) y EpSSG RMS2005 (6).
Resultados: Se han tratado 12 pacientes, (5 niños, 7 niñas) con rango de edad de 2 meses a 16
años, con una media de 4,9 años. La localización fue: vesical (4), próstata (1) vesico-vaginal (2),
pélvicos (4); con respecto a la histología: botrioides (2), embrionarios (8) y alveolar (2). Todos
recibieron quimioterapia de acuerdo al protocolo. En cuanto a la cirugía, como tratamiento
adyuvante, en 2 niños no se realizo cirugía por estadio muy avanzado; se realizaron resecciones
parciales con conservación de la función (4), en un caso se realizó cistectomía parcial requiriendo
luego cistectomía radical por progresión de la enfermedad. En 6 de los casos se realizó cirugía
radical. Sólo un caso de cistectomía + prostatectomía radical, se realizó cirugía reconstructiva.
40
Conclusiones: El RMS GUP requiere de un tratamiento multidisciplinario, donde la cirugía tiene
un papel importante como tratamiento adyuvante. La tendencia es a realizar procedimientos
conservadores de la función, evitando la cirugía radical cuando sea posible.
Oral 3´
O-77. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA.
EXPERIENCIA DE CENTRO TERCIARIO
Gómez-Chacón Villalba, Javier; Rodríguez Caraballo, Lucía; Marco Macián, Alfredo; Segarra Llido,
Vicente; Vila Carbó, Juan José
HUP La Fe; Valencia
Objetivos: Describir nuestra experiencia en el uso de técnicas de Cirugía Mínimamente Invasiva
(CMI) en centro terciario con unidad específica de cirugía pediátrica oncológica.
Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes intervenidos mediante técnicas de CMI en la
unidad de cirugía oncológica pediátrica entre enero de 2011 y diciembre de 2014. Se consideraron
procedimientos CMI las técnicas realizadas tanto por toracoscopia como por laparoscopia y con
intención tanto diagnóstica como terapéutica.
Resultados: Durante el periodo de estudio se realizaron 55 procedimientos de CMI, 4
procedimientos fueron diagnósticos y el resto terapéuticos. Por tipos de técnica, 12 fueron
toracoscópicos (6 metastasectomías, 6 masas torácicas) y 43 laparoscópicos (3 masas hepáticas,
3 masas pancreáticas, 7 masas abdominales, 2 masas ováricas, 2 tiflitis, 1 masa esplénica y 25
ooforectomías para criopreservación ovárica). En 5 casos (2 masas torácicas, 1 masa pancreática
y 2 masas abdominales) fue necesaria la conversión a cirugía abierta para finalizar el procedimiento
(2 por precaución ante la falta de control vascular, 1 por sangrado y 2 por falta de espacio). En
todos los casos se respetaron los principios de seguridad en cirugía oncológica.
Conclusiones: Las técnicas de CMI son seguras, reproducibles y cumplen los objetivos de calidad
de la cirugía oncológica. Es necesaria una selección adecuada de los pacientes para favorecer el
éxito de los procedimientos.
Oral 3´
O-66. UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA EN LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES VENOSOS DE
LARGA DURACIÓN EN NEONATOS Y LACTANTES
Reyes Ríos, Paulo Yesid; Girón Vallejo, Oscar; Ruíz Pruneda, Ramón; Martínez Castaño, Irene;
Rojas Ticona, Javier; Villamil, Vanesa; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: La colocación de catéteres intravenosos de larga duración en recién nacidos y
lactantes, constituye un reto para los cirujanos, debido al tamaño de las estructuras vasculares. La
ecografía es una herramienta importante para los accesos en este grupo de pacientes,
disminuyendo el tiempo quirúrgico y las complicaciones. Siendo así el objetivo es analizar nuestra
experiencia en la colocación guiada por ecografía, de estos catéteres en recién nacidos y lactantes.
Métodos: Revisión de los catéteres colocados mediante punción ecoguiada desde octubre de 2010
a diciembre de 2014. Criterios de inclusión: menores de 18 meses con catéteres tipo Hickman y
Port-A-Cath mediante punción ecoguiada, con técnica de Seldinger, efectuando la punción “inplane”.
Resultados: Se colocaron 32 dispositivos, 4 neonatos y 28 lactantes. 3 retirados por infección.
Media de edad 252 días y el peso medio 6.7kg 23 dispositivos Port-a-cath y 9 Hickman, Diámetros
entre 4Fr y 9Fr, el 65% fue de 4,5Fr. El tiempo quirúrgico medio para los port-A-cath fue de 55
minutos frente a los Hickman, 52,33. En la colocación de Hickman no hubo diferencia en el tiempo
quirúrgico entre neonatos y lactantes, si hubo diferencias para los port-A-cath con 72 minutos para
neonatos frente 53 minutos para los lactantes. En el 78,5% de los lactantes se logró canalizar en
el primer intento frente al 50% en los neonatos.
Conclusiones: Esta técnica ha demostrado ser segura en los dos grupos de estudio, no
encontrando diferencias ni en la tasa de complicaciones ni en los tiempos quirúrgicos ni en el
número de punciones entre ambos grupos.
Oral 3´
O-154. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL
DESARROLLO DE NEUROBLASTOMA EN NUESTRO MEDIO
41
Castillo Fernández, Aurora Lucía; Vázquez Rueda, Fernando; Murcia Pascual, Francisco Javier;
Peña Rosa, María José; Mateos González, María Elena; Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba
Objetivos: El neuroblastoma, principal tumor en las primeras etapas de la vida, con un
comportamiento biológico y factores de riesgo desconocidos, supone un desafío para la oncología
pediátrica. La exposición ambiental preconcepcional paternal y maternal parece influir sobre el
desarrollo del tumor. El objetivo de nuestro estudio es valorar los posibles factores implicados en
el desarrollo de neuroblastoma en los pacientes tratados en nuestra área hospitalaria.
Métodos: Revisión sistemática de la literatura de los factores de riesgo para el desarrollo de
neuroblastoma y estudio retrospectivo observacional de dichos pacientes tratados en nuestro
centro entre 2003-2014. Las variables estudiadas son los factores de riesgo descritos en la
literatura: edad del paciente, materna y paterna, sexo, peso al nacer, edad gestacional, lactancia y
factores de posible exposición ambiental por distrito sanitario al que pertenecen. Se recoge también
localización del tumor y la supervivencia.
Resultados: En total 21 pacientes, con una mediana de presentación de 13 meses y frecuencia
similar en ambos sexos. Peso al nacimiento con una media de 3052 g, no prematuridad (media de
39,25 s) y lactancia materna en su mayoría. Edad paterna y materna 30,4 y 28,7 años de media
respectivamente. En el 85% de localización abdominal y con una supervivencia del 85%. Incidencia
muy superior en uno de los distritos sanitarios, cuya área está dedicada a la agricultura
principalmente con exposición ambiental a pesticidas e insecticidas.
Conclusiones: En nuestro medio se corroboran los factores de riesgo de neuroblastoma descritos
en la literatura. La exposición ambiental es un factor determinante.
Oral 3´
O-202. USO NEONATAL DEL PROPRANOLOL EN HEMANGIOMAS SEGMENTARÍOS
FACIALES
Villamil, Vanesa 1; Méndez Aguirre, Nery Alfredo 1; Martínez Menchón, Teresa 2; Girón Vallejo,
Oscar 1; Fernández Ibieta, María 3; Reyes Ríos, Paulo Yesid 1; Martínez Castaño, Irene 1; Rojas
Ticona, Javier 1; Sánchez Sánchez, Ángela 1; Ruíz Jiménez, José Ignacio 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.; 2
Servicio de Dermatología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.; 3 Servicio
de Cirugía Pediátrica, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
Objetivos: Los hemangiomas cérvico-faciales son considerados segmentarios cuando miden más
de 5 cm, los cuales se asocian al Síndrome de PHACE. Nuestro objetivo es proponer el diagnóstico
de dichos hemangiomas y su tratamiento con Propranolol en etapa neonatal, mostrando su
eficacia/seguridad dado que existe poca evidencia al respecto.
Métodos: Revisión de 4 pacientes diagnosticados de Hemangioma segmentario facial (HSF),
algunos asociados a Síndrome de PHACE, a edades tempranas de la vida. Los 4 pacientes fueron
tratados con Propranolol, previa firma de consentimiento informado y los neonatos fueron
ingresados para control de aparición de complicaciones como hipoglucemia, hipotensión,
broncoespasmo o acrocianosis.
Resultados: Caso 1: Hemangioma fronto-parietal bilateral detectado con 3 días de vida. Anomalías
asociadas: No. Propranolol iniciado 13 días después. Caso 2: Hemangioma en rama oftálmica
derecha, mandibular izquierda, nariz y labios detectado con 15 días. Anomalías asociadas: Si.
Propranolol iniciado con 30 días de vida. Caso 3: Hemangioma en 1º rama de trigémino derecho
detectado con 20 días de vida. Anomalías asociadas: Si. Propranolol iniciado con 2,5 meses. Caso
4: Hemangioma hemifacial izquierdo y preauricular derecho detectado al nacimiento. Anomalías
asociadas: Si (Hemangioma intracraneal). Propranolol iniciado con 13 días de vida. El Propranolol
fue efectivo en el 100% de los casos clínicos, demostrando involución de los hemangiomas.
Conclusiones: En nuestra serie el propranolol fue eficaz sin evidenciar complicaciones en el
período neonatal. Si los beneficios del Propranolol sobrepasan los riesgos, se recomienda
administrar la menor dosis eficaz posible, bajo vigilancia hospitalaria, comenzando poco después
del diagnóstico para obtener mejores resultados.
Póster
Presentado
PP-226. RESULTADOS SATISFACTORÍOS EN EL MANEJO QUIRÚRGICO EN DOS TIEMPOS
EN UNA PACIENTE CON SARCOMA EMBRIONARIO INDIFERENCIADO HEPÁTICO E
INVASIÓN VASCULAR
42
Moratalla Jareño, Tania 1; Bordallo Vázquez, María 2; PeMartín Comella, Beatriz 1; Carazo
Palacios, María Elena 1; Vila Carbó, Juan José 1; Serrano Martínez, Félix 1; Marco Macián, Alfredo
1
1 H. U. La Fe; 2 H. General U. de Alicante
Objetivos: El sarcoma embrionario indiferenciado (SEI) es un tumor hepático maligno de mal
pronóstico, pero la supervivencia ha aumentado por los avances en el tratamiento con
quimioterapia y cirugía. Presentamos un caso de SEI hepático con invasión vascular tratado
mediante quimioterapia y cirugía en dos tiempos.
Métodos: Paciente de 9 años con dolor abdominal de un año y fatiga y anorexia de una semana.
La exploración física presentó una hepatomegalia y un soplo sistólico. En la TAC se observó una
masa hepática quística de 18*12*14 cm en los segmentos 4, 7 y 8; nódulos de 3 cm. adyacentes a
la masa y extensión tumoral vascular a la vena cava inferior intrahepática (VCI), vena suprahepática
derecha, aurícula y ventrículo derecho (VD), tronco de la arteria pulmonar, arteria pulmonar
derecha y arterias lobares. La analítica mostró alteración en la hemostasia, con transaminasas
normales y marcadores tumorales negativos. La biopsia hepática diagnosticó de SEI.
Resultados: Tras un estudio multidisciplinar, se decidió tratamiento con quimioterapia
neoadyuvante, manejo quirúrgico en dos tiempos y quimioterapia adyuvante. La cirugía en dos
tiempos consistió en una hepatectomía derecha ampliada y una semana más tarde, la
trombectomía tumoral intravascular e intracardíaca bajo circulación extracorpórea. Ambas cirugías
cursaron sin complicaciones. A los 2 años, la paciente está asintomática y libre de tumor.
Conclusiones: El SEI presenta mal pronóstico si no está localizado, pero es tratable, si se realiza
resección completa. En casos con invasión vascular, aconsejamos cirugía en dos tiempos para
reducir los riesgos intra y postoperatorios, especialmente de sangrado.
Póster
Presentado
PP-115. BLASTOMA PLEUROPULMONAR TIPO II CON LESIÓN QUÍSTICA PREVIA:
RESECCIÓN QUIRÚRGICA MEDIANTE TORACOTOMÍA TIPO “CLAMSHELL”
González Herrero, Marina; Antón-Pacheco Sánchez, Juan; Gámez García, Pablo; Carrillo Arroyo,
Isabel; López Díaz, María; Morante Valverde, Rocío; Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile,
Andrés
Hospital 12 Octubre; Madrid
Objetivos: Presentar nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de un tumor maligno muy
poco frecuente, blastoma pleuropulmonar (BPP), que evolucionó de una lesión quística.
Métodos: Paciente de 2 años, asintomático, remitido por presentar una gran bulla pulmonar en
lóbulo superior izquierdo (LSI). Se realizó su exéresis junto con segmentectomía apical atípica. En
el estudio histológico no se identificaron células malignas. La radiografía de tórax de control a los
4 meses fue normal. Quince meses después de la cirugía consultó por cefalea y fiebre. En la
radiografía se observó una gran masa en LSI. El CT identificó una tumoración pulmonar de 10x10x7
cm, vascularizada y de aspecto heterogéneo aunque fundamentalmente sólida. Además, existía
desplazamiento mediastínico, conglomerado adenopático subcarinal y paratraqueal izquierdo, y
una lesión quística en lóbulo inferior izquierdo. El diagnóstico de sospecha de BPP fue confirmado
mediante biopsia percutánea ecoguiada.
Resultados: Se realizó una toracotomía bilateral tipo “clamshell” y neumonectomía izquierda junto
con linfadenectomía del área 5 y subcarinal. El postoperatorio cursó sin complicaciones, con alta a
los 9 días de la cirugía. El estudio histológico demostró un BPP tipo II sin extensión linfática.
Actualmente, el paciente está recibiendo tratamiento quimioterápico
Conclusiones: El riesgo de malignización es el argumento principal para recomendar la exéresis
de los quistes pulmonares asintomáticos. Además, el BPP tipo I es quístico y tiene una
supervivencia del 90% con resección quirúrgica precoz. En nuestro paciente, el abordaje tipo
“clamshell “ permitió una excelente exposición tanto del tumor como de los paquetes ganglionares
mediastínicos facilitando una resección macroscópica completa.
Póster
Presentado
PP-47. TUMORES PANCREÁTICOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA. EXPERIENCIA DE CENTRO
TERCIARIO EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS.
Rodríguez Iglesias, Patricia; Gómez-Chacón, Javier Esmeraldo; Rodríguez Caraballo, Lucía;
Carazo Palacios, María Elena; Marco Macián, Alfredo; Vila Carbó, Juan José
43
Hospital Universitari i Politecnic la Fe; Valencia
Objetivos: Describir nuestra experiencia en el tratamiento de las tumoraciones pancreáticas
controladas en nuestro centro durante los últimos 15 años en pacientes pediátricos.
Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes pediátricos con diagnóstico de masas
pancreáticas entre los años 2000 y 2015. Se incluyen los casos con diagnóstico de tumor de
páncreas y se excluyen los pacientes con pseudoquiste pancreático.
Resultados: Se analizaron 4 casos. Los diagnósticos fueron: linfoma de Burkitt, carcinoma de
células acinares, cistoadenoma seroso y tumor seudopapilar (Tumor de Frantz). La mediana de
edad fue de 10 años (8-13), tres varones y una mujer. El síntoma más frecuente al debut fue dolor
abdominal (3/4). Se realizó pancreatectomía subtotal en 2 casos, tumorectomía en 1. En un
paciente, con diagnóstico de linfoma pancreático, el tratamiento fue quimioterápico exclusivo. Otro
paciente, con diagnóstico de Tumor de Frantz presentó metástasis pulmonares que no se
confirmaron tras su exéresis quirúrgica. No existieron complicaciones en ningún caso. Todos los
pacientes están asintomáticos y en remisión completa, tras una mediana de seguimiento de 28
meses (rango 4-84 meses).
Conclusiones: Los tumores pancreáticos en la edad pediátrica son una entidad rara como refleja
nuestra serie. Es recomendable su tratamiento en centros terciarios con experiencia en cirugía
hepatopancreática.
Zona de exposición comercial
11.30-12.00 h.
Pausa Café. Visita Póster digital, Vídeos y Stands comerciales.
Defensa de Póster digital 51-75: 5 póster por pantalla.
Sala 2
11.30-12.00 h.
TALLER 1.4 PATROCINADOR:
“Implante ecográfico de catéteres PICC y MID-LINE
Dª Carmen Donat. DUE Especialista en PICCs.
Sala 3
11.30-12.00 h.
TALLER 2.4 PATROCINADOR:
“Manejo del intestino e Incontinencia Fecal”
Dª Eva García Peña, Enfermera y Psicóloga. Aspaym Valencia. Servicio de Cirugía
Pediátrica La Fe, Valencia.
Sala 4
11.30-12.00 h.
TALLER 3.4 PATROCINADOR:
““Suturas manuales y mecánicas. Sellado vascular”
ETHICON Surgical Care
44
12.00–13.00 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones VI: Cirugía Neonatal
Moderadores: Montserrat Castañón García-Alix. Barcelona. Juan Carlos de Agustín
Asensio. Madrid.
O-179. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA PERFORACIÓN INTESTINAL AISLADA EN EL
PREMATURO: ANASTOMOSIS PRIMARÍA VS ILEOSTOMÍAS
de Haro Jorge, Irene; Prat Ortells, Jordi; Bejarano Serrano, Miguel; García Smith, Natalie;
Manzanares Quintela, Alejandro; Muñoz Fernández, Elena; Castañón García-Alix, Montserrat
Hospital Sant Joan de Déu; Barcelona
Objetivos: El tratamiento quirúrgico de elección en la perforación intestinal aislada (PIA) en el
neonato es controvertido. Se acepta que la resección y anastomosis primaria (AP) es un
tratamiento tan seguro como las ileostomías (I), en los últimos años se ha propuesto el uso del
drenaje peritoneal. El objetivo del trabajo es comparar la morbi-mortalidad de los pacientes con PIA
según se hayan tratado con AP o I.
Métodos: Revisión de los prematuros intervenidos por PIA desde el año 2000, excluyendo los
pacientes con enterocolitis necrotizante (ECN) y otras comorbilidades. Recolección de datos
demográficos, quirúrgicos, tipo de tratamiento primario (según el criterio del cirujano) y la evolución.
Resultados: 23 pacientes con una edad gestacional (EG) media de 27 semanas +/- 2,3 (24-32) y
peso medio de 883g +/-238g. El grupo I incluyó 9 pacientes y el grupo AP 14 pacientes. No hallamos
diferencias significativas en cuanto a la distribución del peso al nacer y la EG entre ambos grupos.
La tasa de mortalidad global fue 30,4%, la de reintervención (excluyendo la reconstrucción del
tránsito) 47,8%. La distribución por grupos es significativamente distinta. En el grupo AP la
mortalidad fue del 50% y la tasa de reintervención del 71%; en el grupo I la mortalidad fue 0%
(p=0,019) y hubo un 11,1% de reintervenciones (p=0,029). Hubo 5 casos de ECN tardía (4
pacientes fallecieron), todos en pacientes del grupo AP.
Conclusiones: Los pacientes con PIA son manejados de forma más segura con ileostomías que
con anastomosis primaria, que conlleva un alto riesgo de complicaciones vitales.
Oral 5´
O-272. CORRELACIÓN ENTRE LA ECOGRAFÍA PRENATAL Y EL DIAGNÓSTICO
POSTNATAL DE LAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Murcia Pascual, Francisco Javier; Delgado Cotán, Lourdes; Jiménez Crespo, Victoria; Rodríguez
Cano, Elena; Miño Mora, Mónica; Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Objetivos: Valorar la precisión y confirmación del diagnóstico ecográfico prenatal y la idoneidad
de la información transmitida a los padres sobre las malformaciones congénitas (MC), para una
correcta toma de decisiones.
Métodos: Estudio descriptivo de las MC diagnosticadas prenatalmente en nuestra área entre los
años 2004-2013. Incluye: nacimientos totales, derivaciones a medicina fetal (número de consultas,
ecografías, amniocentesis) anomalías anatómicas por sistemas, cromosomopatías, diagnósticos
confirmados, necropsias realizadas, falsos positivos, falsos negativos, número y motivo de
interrupciones voluntarias del embarazo (IVEs).
Resultados: Durante el período estudiado la media de nacimientos anuales es de 4146, con una
media de 2144 ecografías prenatales y 512 amniocentesis anuales. La media anual de diagnóstico
prenatal es de 26 cromosomopatías y 140 anomalías anatómicas que suponen un 36,44% del total.
Estas incluyen: malformaciones torácicas, abdominales, cara-cuello, nefro-urológicas y genitales.
Se confirman al nacimiento un 39,28% de las anomalías, se realizan una media anual de 51,9 IVEs
y en el 37% se realiza necropsia, con una media de 14,3 % de falsos positivos. Las causas de
interrupción del embarazo más frecuentes son las cromosomopatías, cardiopatías y neurológicas.
Otras malformaciones menos frecuentes, en las que se ha realizado IVEs, consideramos que
podrían tener una buena viabilidad al ser susceptibles de corrección quirúrgica.
Conclusiones: Es aconsejable la participación activa del cirujano pediátrico en el proceso de
información sobre la patología, opciones terapéuticas y pronóstico. Recomendamos la
obligatoriedad del consentimiento de necropsia tras la realización de la IVE con el objetivo de
confirmar diagnósticos, mejorar consejo genético y realizar un correcto feedback.
45
Oral 5´
O-244. HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA DERECHA, ¿INFLUYE LA LATERALIDAD EN
EL PRONÓSTICO?
García Martínez, Laura; Molino Gahete, J. Andrés; Guillén Burrieza, Gabriela; Bordón Cabrera,
Enrique; Ruíz Campillo, César; Moreno, Antonio; Lloret Roca, Josép
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: Debido a la escasa incidencia de hernia diafragmática congénita derecha (HDCD) la
literatura relativa a su pronóstico es variable, relacionándose tradicionalmente con peores
resultados que la izquierda (HDCI). Analizamos nuestra serie para determinar si existe diferencia
pronóstica entre ambas.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con HDC entre 2005-2014 comparando datos
prenatales, actitud quirúrgica, evolución a medio plazo y mortalidad entre HDCI y HDCD.
Resultados: Se analizaron 75 pacientes diagnosticados de HDC (21% derechas, 79% izquierdas)
con un lung to head ratio (LHR) de 1,57 (IC 0,83-2,31) en las HDCD frente a 1,56 (IC 1,29-1,82) en
las HDCI (p>0,05). El 18,8% de las derechas se asociaron a cardiopatía frente al 13,5% de las
izquierdas (OR 1,47 (0,34-6,33) (p>0,05)). La duración de ventilación invasiva fue de 12,6 días (IC
0,85-24,3) en las HDCD frente a 6,43 (IC 4,7-8) días en las HDCI (p>0,05). Un 56,3% de las
derechas necesitaron reparación con flap/parche frente al 26,6 % de las izquierdas (OR 3,56 (1,0111,5) (p<0,05)). El 12,5% de las HDCD frente al 5% de las HDCI han recidivado (OR 2,66 (0,4017,52) (p>0,05)). El 38,4% de las derechas y el 16% de las izquierdas presentan deformidad
torácica (OR 3,28 (0,8-12,6) (p>0,05)). Con un seguimiento medio de 4+3,2 años, el 12,5% de las
HDCD y el 18,6% de las HDCI fueron exitus (OR 0,62 (0,12-3,15) (p>0,05)).
Conclusiones: A pesar de que existen diferencias entre ambas, a la luz de nuestros resultados no
podemos atribuir un peor pronóstico global a la HDCD.
Oral 5´
O-145. CIERRE DE ILEOSTOMÍA TRAS ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE ¿CUANDO ES EL
MEJOR MOMENTO?
Deltell Colomer, Patricia; Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Gallego Mellado, Natalia; Kuan Argüello,
María Esmeralda; Bordallo, María Fernanda; Mira Navarro, Jesús; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: En más del 50% de las enterocolitis necrotizantes intervenidas es necesario realizar
una ileostomía. El tiempo óptimo para reestablecer el tránsito intestinal continúa siendo un tema
controvertido. En muchas ocasiones las ileostomías dan problemas requiriendo una reconstrucción
precoz. El objetivo es comparar el cierre precoz con el cierre diferido estableciendo el punto de
corte en 35 días de acuerdo con otros trabajos publicados.
Métodos: Revisión retrospectiva de todos los pacientes que en los últimos diez años han
presentado un episodio de enterocolitis necrotizante precisando una derivación intestinal tipo
ileostomía.
Resultados: Estudiamos 39 pacientes, en 22 se realizó un cierre precoz (CP) y en 17 un cierre
diferido (CD). En ambos grupos la edad y el peso presentaron diferencias estadísticamente
significativas, siendo menores en el grupo de CP (p<0,05). Todas las variables de morbilidad
estudiadas fueron mayores en el grupo de CP (días de nutrición parenteral total, días de catéter
venoso central, uso de inotrópicos, infección de herida quirúrgica y oclusiones intestinales). Los
días de ventilación mecánica fueron mayores en el grupo CP (2,33vs0 p=0,017). La tasa de
reintervención quirúrgica fue mayor en el grupo CP (31%) frente al grupo CD (17%).
Conclusiones: Es necesario realizar estudios prospectivos y con mayor número de pacientes para
poder recomendar un cierre diferido. En nuestra experiencia el cierre precoz presenta mayor
morbilidad así como mayor tasa de reintervenciones.
Oral 5´
O-180. DIFERENCIAS VENTILATORIAS Y NUTRICIONALES EN PACIENTES CON
GASTROSQUISIS: CIERRE PRIMARIO FRENTE A CIERRE DIFERIDO
Dore Reyes, Mariela; Triana Junco, Paloma; Barrena Delfa, Saturnino; Romo Muñoz, Martha;
Vilanova, Alejandra; Chocarro Amatriaín, Gloria; Hernández Oliveros, Francisco; Martínez
Martínez, Leopoldo; López-Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: El tratamiento óptimo de la gastrosquisis es controvertido. Algunos autores sugieren
mejores resultados del cierre diferido (CD) frente al cierre primario (CP). El propósito del estudio
46
es comparar las necesidades de ventilación mecánica y sedación, así como los aspectos
nutricionales y resultados a medio plazo entre el CP y CD.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con gastrosquisis entre 2004 y 2014. Se dividieron
en CP y CD según el cierre de pared abdominal.
Resultados: Se incluyeron 27 pacientes (14V,13M). En todos se realizó diagnóstico prenatal en el
segundo trimestre del embarazo. La edad gestacional y peso al nacimiento fueron 36 (31-39)
semanas y 2200 (1680-3150) gramos respectivamente. Se realizó CP en 17 (63%) y a los 6 (5-26)
días, un CD en 10(37%). El grupo con CP precisó menos días de ventilación mecánica que el CD
(4 vs 13, p<0,05), sin diferencias en el tipo de soporte ni en el requerimiento de oxígeno. La
necesidad de sedación y de nutrición parenteral (NP) fueron también menores en el grupo de CP
(4vs10 y 12vs20 días respectivamente, p<0,05). Sin embargo, no hubo diferencias para alcanzar
la autonomía digestiva. Once (41%) presentaron complicaciones postoperatorias, distribuidas por
igual en ambos grupos. Un paciente del grupo CD falleció por sepsis asociada a catéter central. La
estancia mediana hospitalaria fue 42 (20-195)
Conclusiones: Los pacientes tratados mediante CP requirieron menos soporte ventilatorio,
sedación y NP exclusiva. Nuestra experiencia demuestra que el CP, cuando es posible, es una
técnica segura y con resultados similares o mejores al CD.
Oral 5´
O-200. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE CON DERIVACIÓN INTESTINAL: ANÁLISIS
EVOLUTIVO DE LA GANANCIA PONDERAL
Pemartín Comella, Beatriz; Carazo Palacios, María Elena; Couselo, Miguel; Sáenz, Pilar; Vila
Carbó, Juan José
Hospital La Fe, Valencia
Objetivos: Estudiar la evolución de la ganancia ponderal previa y posterior a la anastomosis
intestinal en los neonatos con antecedente de enterocolitis necrotizante tratados mediante
enterostomia.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de los neonatos ingresados en la Unidad de
Neonatología, diagnosticados de ECN y que requirieron intervención con derivación intestinal. Las
variables estudiadas fueron: localización ostomía, conservación o no de la válvula ileocecal,
evolución del peso que se consideró el resultado principal (al nacimiento, el día de la ostomía, el
día de la anastomosis y 1 mes post-anastomosis), número de complicaciones médico-quirúrgicas
(sepsis, anemia, intestino corto, hiponatremia, hipocalcemia, hipofosforemia, colestasis, eritema
local, úlcera, prolapso, obstrucción, fístula, eventración y reintervención), fecha anastomosis y
alimentación con fórmula semielemental al alta, días de alimentación parenteral pre y post
anastomosis. La determinación de percentiles al nacimiento se utilizó la tabla de crecimiento
intrauterino de Lubchenco y para los percentiles del mes post anastomosis el programa WhoAnthro
de la OMS. Se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple para hallar las variables relacionadas
con el peso.
Resultados: Se analizaron 27 pacientes, observándose que la ganancia de peso no estaba
relacionada con la conservación de la válvula ileocecal (p=0,06) ni con los días de ostomia (p=0,36)
y que el número de complicaciones tampoco se relacionaba con la duración de la ostomia pero si
es inversamente proporcional a la edad gestacional (p=0,008).
Conclusiones: La conservación de la válvula ileocecal y el cierre precoz de la ostomía no parecen
primordiales en la evolución del peso de los pacientes.
Vídeo
V-13. USO DEL ANILLO PROTECTOR DE LA HERIDA QUIRÚRGICA COMO SILO EN EL
MANEJO INICIAL DE LA GASTROSQUISIS
Domènech Tàrrega, Anna; Ortolá Fortes, Paula; Ibáñez Pradas, Vicente; Cortés Sáez, Jorge;
Valdés Diéguez, Estibaliz; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Objetivos: Mostrar el uso del anillo protector de herida quirúrgica como silo en el manejo inicial de
la gastrosquisis.
Métodos: Neonato pretérmino de 1.800 gr que nace vía vaginal con gastrosquisis. Embarazo no
controlado, sin diagnóstico prenatal. A la exploración presenta 90 cm de asas intestinales
herniadas, sin otros órganos extraabdominales.
Resultados: A las 2 horas de vida, con el paciente intubado y relajado, se procede a la colocación
del anillo protector de la herida quirúrgica a modo de silo. Con la ayuda de separadores y con
47
especial cuidado sobre el hígado, se consigue introducir el anillo inferior en la cavidad abdominal
englobando completamente el intestino herniado. Posteriormente se cierra dando varias vueltas al
anillo superior, con tracción al cénit. El interior del dispositivo se mantiene estanco, caliente y
húmedo, sin mostrar signos de compromiso vascular del eje intestinal hasta el cierre definitivo del
defecto, a los 8 días de vida.
Conclusiones: Este dispositivo puede ser empleado como silo para el manejo inicial de los
defectos de pared abdominal. Sus ventajas son: sencilla y rápida colocación, sin necesidad de
emplear suturas; estanqueidad del compartimento, sin precisar irrigación, pues se mantienen en
continuidad con la cavidad abdominal; fácil apertura para visualización o acceso al paquete
intestinal herniado; no precisa ajustar la bolsa a medida que se reducen las asas, girando el anillo
superior es suficiente.
Oral 3´
O-221. SUSTITUCIÓN ESOFÁGICA CON ESTÓMAGO TUBULIZADO RETROESTERNAL EN
LA EDAD PEDIÁTRICA
García Martínez, Laura; Molino Gahete, J.Andrés; Redecillas Ferreiro, Susana; Bueno Recio,
Javier; Bordón Cabrera, Enrique; Guillén Burrieza, Gabriela; Giné Prades, Carlos; Lara Valtueña,
Alba; Lloret Roca, Josép
Hospital Vall d`Hebron; Barcelona
Objetivos: La sustitución esofágica es una alternativa quirúrgica en aquellos pacientes en los que
no es posible la preservación del esófago nativo. Existen diferentes técnicas en cuanto a órgano
ascendido y a vía de ascenso, siendo la vía retroesternal la menos empleada. El objetivo de este
trabajo es analizar nuestra experiencia con el uso de estómago tubulizado retroesternal.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos entre los años 2000-2014 en los que
se realizó una esofagoplastia mediante tubulización gástrica y dilatación forzada de píloro, ascenso
gástrico vía retroesternal y anastomosis esófago-gástrica cervical termino-lateral.
Resultados: Se realizaron un total de 12 sustituciones esofágicas (11 atresias esofágicas y 1
causticación), con una edad media de 2,3 años (5m- 9a) y un peso de 11,5 kg (7-21). No hubo
ninguna complicación intraoperatoria. Tres pacientes (3/12) presentaron fuga anastomótica. Dos
pacientes (2/12) desarrollaron estenosis precisando de dilataciones en 2 y en 4 ocasiones
respectivamente, que se resolvieron en controles posteriores. Cuatro casos (4/12) han presentado
dumping ocasional que se manejó correctamente con tratamiento médico. Con un seguimiento
medio de 6,86 años (0,3-14,5), ningún paciente ha fallecido y en todos los casos se ha establecido
la nutrición oral completa.
Conclusiones: La sustitución esofágica con estómago tubulizado retroesternal es una alternativa
eficaz para restablecer la continuidad gastrointestinal en aquellos pacientes en los que no es
posible preservar el esófago nativo. En nuestra experiencia la vía retroesternal es una opción
segura, reproductible y con escasas complicaciones.
Póster
Presentado
PP-152. ATRAGANTAMIENTO CON LA PRIMERA TOMA: LLEGAR HASTA EL FINAL
Mangas Álvarez, Lucía; Gómez Chacón Villalba, Javier; Barrios Fontoba, José Enrique; Gutiérrez
Sanromán, Carlos; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitario La Fe; Valencia
Objetivos: Ejemplificar un caso de fístula traqueoesofágica (FTE) diagnosticada en los primeros
días de vida.
Métodos: Recién nacido a término sin antecedentes perinatales que inició quejido respiratorio
intermitente en las primeras horas de vida. Al iniciar alimentación presentó desaturación y vómitos.
Se realizó un videoesofagograma y presentó una aspiración. Se trasladó a nuestro hospital al tercer
día de vida para descartar FTE. Se realizó sondaje nasogástrico y gastroclisis continua tolerada a
bajo ritmo. El esofagograma no evidenció FTE. Se realizó un esofagograma ascendente
introduciendo contraste por la sonda nasogástrica que se va ascendiendo, produciéndose una
aspiración al llegar al tercio superior esofágico sin identificar FTE. Al día siguiente se realizó una
fibrobroncoscopia (FBC) que evidenció una FTE en tercio superior, que se abordó por cervicotomía
derecha, seccionándose entre dos endoclips hemostáticos y reforzándose con puntos sueltos de
monofilamento reabsorbible e interponiéndose un colgajo de esternocleidomastoideo.
Resultados: En el postoperatorio inmediato preciso soporte ventilatorio no invasivo desde el 10º
día postoperatorio (DPO) tras un esofagograma donde no se evidenciaron complicaciones. Se
realizaron dos FBC, apreciando traqueomalacia moderada y sin objetivar complicaciones
48
postquirúrgicas. El alta hospitalaria fue a los 29 DPO. El seguimiento, con normalidad respiratoria
y digestiva, es de 5 meses.
Conclusiones: El diagnóstico definitivo de la FTE se realiza con la FBC. El videoesofagograma no
es concluyente y no está exento del riesgo de aspiración pulmonar. La sección de la FTE soportada
por endoclips hemostáticos y refuerzo posterior con interposición de tejido muscular fue
satisfactoria y sin recidivas a corto plazo.
13.00–14.00 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones VII: Cirugía Digestiva I
Moderadores: Juan José Vila Carbó. Valencia. David Peláez Mata. Madrid.
O-46. UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA ENDOANAL EN EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
POSTQUIRÚRGICA DE LAS MALFORMACIONES ANORECTALES
Vivas Colmenares, Grecia Victoria; Moya Jiménez, María José; Granero, Rocío; De la Torre,
Estrella; López Alonso, Manuel; Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: El comportamiento postquirúrgico de las malformaciones anorectales abarca un amplio
espectro, siendo su manejo un verdadero reto para el cirujano. Nuestro objetivo fue demostrar la
utilidad de la eco-endoanal en el seguimiento de las malformaciones anorectales.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con malformaciones anorectales diagnosticadas
y/o intervenidas, valorados mediante eco-endoanal entre 2013-2014. Empleamos transductor de
10MHZ, identificando la anatomía del canal anal alto, medio y bajo.
Resultados: Se incluyeron 8 pacientes, 5 varones y 3 mujeres, con una media de 8.37 años (rango,
3-11). Tres pacientes (37.5%) presentaban diagnóstico de ano anterior (no intervenido) y clínica de
estreñimiento. Los casos intervenidos presentaban: 2 fistulas recto uretrales, 1 recto vestibular no
continente, 1 fístula recto perineal y 1 ano imperforado. Los hallazgos ecográficos más significativos
fueron: en los pacientes previamente diagnosticados de ano anterior, ausencia parcial de esfínter
externo en cara anterior con hipertrofia del esfínter interno en canal medio; y ausencia de esfínter
interno en canal alto y medio+ausencia de esfínter externo en cara anterior en paciente incontinente
ya intervenido. Se realizó corrección quirúrgica en los 3 anos anteriores al diagnosticarlos de fistula
perineal y nueva anorectoplastia en paciente con ano malposicionado, logrando la continencia.
Conclusiones: La eco-endoanal es un método no invasivo, factible de realizar sin anestesia, que
nos ofrece información funcional en el seguimiento de estos pacientes, asesorándonos sobre la
mejor opción terapéutica a realizar, siendo su principal limitación el tamaño del ecógrafo que
conlleva a la imposibilidad de llevarla a cabo en pacientes menores de 3 años.
Oral 5´
O-185. RESULTADOS DE LA REHABILITACIÓN QUIRURGICA INTESTINAL EN NIÑOS CON
INTESTINO CORTO DE MAL PRONÓSTICO
Dore Reyes, Mariela; Triana Junco, Paloma; Andrés Moreno, Ane Miren; Núñez Cerezo, Vanesa;
Sánchez Galán, Alba; Amesty Morello, Virginia; Ramos, Esther; Prieto, Gerardo; Hernández
Oliveros, Francisco; López-Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: Revisar nuestra experiencia con técnicas de rehabilitación quirúrgica intestinal (RQI):
Enteroplastia/Bianchi/STEP, en pacientes con síndrome de intestino corto (SIC) de mal pronóstico.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con fracaso intestinal (FI) evaluados como
potenciales candidatos a trasplante en una Unidad de Rehabilitación Intestinal sometidos a RQI.
Resultados: Se realizaron 433 laparotomías en 205 niños con FI. Veintidós fueron sometidos a
alguna técnica RQI: enteroplastias (12), STEP (8) y Bianchi (4). Todos dependían crónicamente de
nutrición parenteral (NP) y presentaban algún grado de hepatopatía: leve (13), moderada (5) y
severa (4). La etiología del SIC fue gastrosquisis (9), atresia intestinal (5), enterocolitis (5), y otros
(3). El 29% tenía intestino ultracorto (<25cm). La tasa de adaptación según RQI fue 70%
enteroplastia, 63% STEP y 25% Bianchi. La función intestinal mejoró significativamente en el 59%
(13), con autonomía digestiva en 9 y reducción de los aportes de NP en 4. Del 41% (9) que no
adaptaron, 8 se incluyeron en lista para trasplante, 4 fueron trasplantados, 2 continúan en espera
y 2 fallecieron. Se observó mayor adaptación según el grado de hepatopatía (leve 77%, moderada
40%, tardía 25%, p<0,05). Un paciente precisó reintervención precoz tras el Bianchi y 4 re-STEP o
49
adhesiólisis meses después. La mediana de seguimiento fue de 62 (3-135) meses. La mortalidad
fue del 19% (4), por hepatopatía y/o sepsis por catéter.
Conclusiones: La RQI permite alcanzar autonomía digestiva en un número significativo de niños.
La selección cuidadosa de los pacientes y del momento de la cirugía es crucial de cara a conseguir
buenos resultados.
Oral 5´
O-153. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO O CONSERVADOR DEL PLASTRÓN APENDICULAR.
¿INFLUYE EN LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES?
Murcia Pascual, Francisco Javier; Garrido Pérez, José Ignacio; Vargas Cruz, Verónica; Betancourth
Alvarenga, Josué Eduardo; Vázquez Rueda, Fernando; Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Objetivos: Actualmente el manejo del plastrón apendicular sigue siendo controvertido. Muchos
autores defienden el tratamiento conservador y posterior apendicectomía programada, frente a
otros que defienden la intervención quirúrgica en fase aguda. Nuestro objetivo es comparar ambos
tratamientos.
Métodos: Estudio observacional descriptivo de 46 pacientes tratados por presentar plastrón
apendicular en nuestro centro en los últimos diez años. El 54,3% de los pacientes (n=25) (G1)
fueron tratados quirúrgicamente en la presentación del cuadro agudo, mientras que el 45,7% (n=21)
(G2) se trataron de forma conservadora con posterior apendicectomía, con un intervalo medio de
5.3±1.5 meses.
Resultados: La edad media de presentación fue de 9.2±3.8 años en el G1 y de 3.7±3 en el G2
(p<0.001). El tiempo medio hasta el diagnóstico fue de 4±2.2 días en el G1 y de 7.9±4.2 en el G2
(p<0.001). El 24% de los pacientes habían recibido tratamiento antibiótico previo al diagnóstico en
el G1 y el 42.9% en el G2 (p=0,297). El TAC fue necesario para el diagnóstico en el 19.6% del total,
en el resto, la ecografía fue suficiente. La estancia hospitalaria media fue de 7.9±2.9 días en el G1,
frente a 8.3±2.2 días en el G2 (p=0,441). El porcentaje de complicaciones en el G1 fue del 64%
frente al 23.8% en el G2 (p=0,015). Tres pacientes del G2, reingresaron por urgencias por dolor
abdominal, sólo uno precisó cirugía antes de la fecha programada.
Conclusiones: El manejo conservador del plastrón apendicular presenta una menor tasa de
complicaciones respecto al manejo quirúrgico inicial.
Oral 5´
O-45. EFICACIA DE LA INYECCIÓN ANAL DE TOXINA BOTULÍNICA EN PACIENTES CON
PROCTALGIA FUGAX Y EN PACIENTES INTERVENIDOS POR ENFERMEDAD DE
HIRSCHSPRUNG
Vivas Colmenares, Grecia Victoria; Alonso Arroyo, Verónica; Granero, Rocío; Moya Jiménez, María
José; López Alonso, Manuel; Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: La hipertonía del esfínter interno en la proctalgia fugax y en pacientes intervenidos por
enfermedad de Hirschsprung puede producir síntomas molestos. Nuestro objetivo fue demostrar la
eficacia de la inyección anal de toxina botulínica en estos pacientes.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con proctalgia fugax (grupo A) y postquirúrgicos
de enfermedad de Hirschsprung (grupo B) tratados con toxina botulínica, entre 2013-2014;
aplicando 0.5-1ml (100U/4ml de suero), 1cm por encima de la línea pectínea en los 4 puntos
cardinales. La respuesta al tratamiento fue valorada a las 2 semanas y a los 3 y 10 meses.
Resultados: Se incluyeron 5 varones y 2 mujeres, edad media de 7.85 años (rango, 1-14); 2 en el
grupo A, con proctalgia al defecar; 5 en el B, con encopresis (n:2), estreñimiento (n:2) y
deposiciones solo con el sueño (n:1). Presentaban hipertonía del esfínter interno 2 pacientes del
grupo A y 3 del B, e hipertrofia ecográfica 2 del A y 2 del B. La media de inyecciones fue 2 (rango
1-3), con buenos resultados a las 2 semanas en 2 casos del grupo A y 5 del B y a los 10 meses en
1 del A y 5 del B. Presentaron prurito anal la primera semana el 71.4%, sangrado escaso en la
inyección (100%) y proctalgia en primeras 24h (100%).
Conclusiones: La toxina botulínica parece una medida eficaz en pacientes con proctalgia fugax y
en el manejo del estreñimiento postquirúrgico del Hirschsprung. Sin embargo, son necesarios más
estudios que apoyen esta observación.
50
Oral 5´
O-127. MANEJO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS. FUNDUPLICATURA DE
NISSEN CONVENCIONAL Y POR LAPAROSCOPIA EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS EN UN
CENTRO ESPECIALIZADO.
Betancourth-Alvarenga, Josué Eduardo; Garrido-Pérez, José Ignacio; Castillo-Fernández, Aurora
Lucía; Murcia-Pascual, Francisco Javier; Cárdenas-Elías, Miguel Ángel; Escassi-Gil, Álvaro;
Paredes-Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba
Objetivos: La funduplicatura de Nissen (FN) es la técnica más utilizada y con mejores resultados
para tratar el Reflujo Gastroesofágico en niños. El abordaje laparoscópico (FNL) es seguro, con
baja morbilidad y alta tasa de éxito aunque algunos casos precisan abordaje abierto (FNA). Nuestro
objetivo es comparar los resultados entre la FNA y FNL en nuestro centro.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes <14 años sometidos a FN entre 2000-2015.
Comparamos ambos abordajes: complicaciones, estancia hospitalaria y seguimiento.
Resultados: Se realizaron 75 FN; 49 (65.3%) FNL, 23 (30.7%) FNA y 3 (4.0%) reconversiones. Se
asoció gastrostomía por laparoscopia en el 10.7% y abierta 5.3%. El 9.3% portaba gastrostomía
previo a la FN. La edad media fue 4 años y 66.7% fueron varones. El 30% presentó algún grado
de encefalopatía, 14.7% hernia hiatal, 5.4% antecedente de atresia esofágica intervenida y 5.3%
al menos un evento aparentemente letal. No encontramos diferencias significativas en la duración
de la intervención entre ambos abordajes. El 36% presentó complicaciones, más frecuente en la
FNA: OR de 3.14 (IC95% 1.16-8.54). La estancia disminuyó 9 días en la FNL (IC95% 5.5-13.5,
p<0.001). El seguimiento medio fue 26 meses (IC95% 20.9-31.6), 5.3% éxitus durante el
seguimiento (2 insuficiencias respiratorias, 1 muerte súbita y 1 por su encefalopatía), 4.0%
precisaron nueva funduplicatura, 15.8% mejoría sintomática y el 65.3% ausencia de síntomas.
Conclusiones: La FNL es una técnica adecuada para el tratamiento del RGE con menor morbilidad
y menor estancia que la FNA, por lo que se recomienda como primera opción terapéutica.
Oral 5´
O-80. ENTEROSTOMÍAS, ¿SON TAN SIMPLES COMO PARECEN?
Bragagnini Rodríguez, Paolo; González Ruíz, Yurema; Fernández Atuán, Rafael; González
Martínez-Pardo, Natalia; Burgués Prades, Pedro; Elías Pollina, Juan
Hospital Infantil Miguel Servet; Zaragoza
Objetivos: Examinar la morbimortalidad de la realización y cierre de las enterostomías.
Métodos: Estudio retrospectivo entre 2000-2014 de pacientes menores de 14 años que se les
realizó una enterostomía. Evaluamos: técnica tipo, lugar del intestino), patología base,
complicaciones del estoma y generales, sexo, edad y peso al momento de la cirugía. Al cierre
evaluamos: técnica lugar, planos y plastia en la anastomosis), edad, peso, hemoglobina,
hematocrito y albúmina así como complicaciones.
Resultados: En 114 pacientes, realizamos 120 enterostomías: colostomías 69 (57,5%),
ileostomías 43(35,8%) y yeyunostomías 8(6,7%), las causas más frecuentes para cada una:
malformación ano-rectal (45/69), enterocolitis necrotizante (24/43) y atresia intestinal (4/8)
respectivamente. Complicaciones relacionadas al estoma 39(32,5%) (colostomía 21, Ileostomía
15, Yeyunostomia 3p=0,845), requirieron cirugía 11 (9,2%) (colostomía 8, Ileostomía 2,
Yeyunostomia 1p=0,439), y complicaciones generales 17 (14,2%) (colostomía 9, Ileostomía 7,
Yeyunostomia 1p=0,884). Encontrando mayor índice de complicaciones que requirieron cirugía en
la enterostomía en asa 8/38(21,1%), separada 3/54(5.3%) o cañón 0/25(p=0.007). Cerramos 96
(80%) presentando complicaciones 14; yeyunostomías 4/6 (66,7%), colostomías 5/59 (8,5%),
ileostomías 5/31 (16,1%) (p=0,001). Se asocian a complicaciones del cierre hemoglobina y
hematocrito por debajo de la media para la edad y albúmina bajo valores normales p<0,05).De los
pacientes no anastomosados 6 (25%) fallecieron por patología base y 5 (20,8%) por otra causa.
Conclusiones: La elaboración y cierre de enterostomías sigue siendo un procedimiento con alto
índice de complicaciones. Sin embargo, no existen factores de riesgo claros, a excepción del uso
de la enterostomía en asa y de albúmina, hemoglobina y hematocrito bajos al cierre.
Oral 5´
O-85. ESTENOSIS ESOFÁGICA CONGÉNITA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Vilanova, Alejandra; Sánchez Galán, Alba; De la Torre Ramos, Carlos A.; Romo Muñoz, Marta I.;
Hernández Oliveros, Francisco; Martínez Martínez, Leopoldo; López Santamaría, Manuel
Hospital La Paz; Madrid
51
Objetivos: El tratamiento de la estenosis esofágica congénita (EEC) depende del tipo de estenosis
(fibromuscular o cartilaginosa). Las técnicas habituales de diagnóstico (TDS o endoscopia) no
permiten identificar la naturaleza de la EEC mientras que la ecografía transesofágica se ha
convertido en una herramienta muy útil para ello. Presentamos nuestra experiencia en EEC con
las diferentes opciones diagnósticas y terapéuticas.
Métodos: Revisamos los pacientes tratados de EEC en nuestro centro de 2000 a 2014. Se
analizaron la edad, malformaciones asociadas, síntomas de presentación, pruebas diagnósticas,
tratamiento y evolución.
Resultados: Tratamos 7 pacientes con EEC (2 hombres, 5 mujeres) con mediana de edad de 23
(1-72) meses. Asociaron atresia de esófago (3) y hemivertebras (1). Los síntomas fueron disfagia
(4) e impactación (3). El diagnóstico se realizó mediante TDS y endoscopia. En 2 se realizó
ecografía transesofágica descartando restos cartilaginosos. Cinco pacientes fueron tratados
inicialmente mediante dilatación con balón, siendo curativa en 2. En 4 casos se realizó resección y
anastomosis, en 3 de ellos por fracaso de la dilatación. Una paciente no ha precisado tratamiento
hasta la fecha. Se produjo perforación en 4 de los 5 casos tratados inicialmente con dilatación
incluido uno de los pacientes en los que la dilatación resolvió la EEC.
Conclusiones: Los nuevos métodos diagnósticos pueden determinar la naturaleza fibromuscular
o cartilaginosa de la EEC y ayudar en la elección del tratamiento adecuado (dilatación en las
fibromusculares o resección en las cartilaginosas). Nuestra alta tasa de perforación nos ha
conducido a cambiar las técnicas de dilatación.
Póster
Presentado
PP-174. ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN LA ACALASIA CRICOFARÍNGEA
Rodríguez Iglesias, Patricia; Ibáñez Pradas, Vicente; Alamar Velázquez, Agustín; Lluna González,
Javier; Ibáñez Alcañiz, Isabel; Couselo Jerez, Miguel
Hospital Universitari i Politècnic la Fe; Valencia
Objetivos: Presentar las distintas opciones terapéuticas en la acalasia del cricofaríngeo en
pediatría.
Métodos: Presentamos dos casos clínicos de acalasia cricofaríngea que fueron remitidos a nuestro
centro por sospecha de fístula traqueoesofágica. Se trata de dos lactantes, mujer de 5 (caso 1) y
varón de 2 meses (caso 2). Ambos con clínica desde el nacimiento de distrés respiratorio y
episodios de atragantamiento y cianosis con las tomas y rechazo de las mismas. El tránsito
intestinal superior (TIS) mostró durante la deglución espasmo del músculo cricofaríngeo con
posterior regurgitación del contraste a nasofaringe confirmando acalasia del músculo cricofaríngeo.
Resultados: Caso 1: Se realizaron dos dilataciones endoscópicas neumáticas, siendo efectivas
de forma transitoria hasta reaparición de la sintomatología y completándose el tratamiento con una
tercera. Caso 2: A pesar de cuatro dilataciones neumáticas endoscópicas en un periodo de 5
meses, persistía la clínica. Se realizó miotomía del cricofaríngeo con mejoría transitoria. A los dos
meses de la cirugía, el paciente presentó empeoramiento clínico y se decidió tratamiento con toxina
botulínica. Bajo sedación, con pala endolaríngea y con microscopio, de identificó músculo
cricofaríngeo, realizándose tres inyecciones intramusculares a las 3,6 y 9 horas de toxina
botulínica. Pasados 6 meses, se procedió a una segunda inyección por reaparición de la
sintomatología. El TIS de control, mostró en ambos buen paso esofágico del contraste.
Conclusiones: La primera técnica de elección en la acalasia cricofaríngea son las dilataciones
neumáticas. Cuando no son efectivas, se puede plantear la cirugía o a la inyección de la toxina
botulínica, como siguientes opciones terapéuticas.
Restaurante Koki
14.00-15.00 h.
Almuerzo de trabajo
Viernes, 29 de Mayo Tarde
Zona de exposición comercial
52
15.00-15.30 h.
Café en zona de exposición comercial.
Defensa de Póster digital 76-102: 5-6 póster por pantalla.
Sala 2
15.00-15.30 h.
TALLER 1.5 PATROCINADOR:
“Implante ecográfico de catéteres PICC y MID-LINE
Dª Carmen Donat. DUE Especialista en PICCs.
Sala 3
15.00-15.30 h.
TALLER 2.5 PATROCINADOR:
“Manejo del intestino e Incontinencia Fecal”
Dª Eva García Peña, Enfermera y Psicóloga. Aspaym Valencia. Servicio de Cirugía
Pediátrica La Fe, Valencia.
Sala 4
15.00-15.30 h.
TALLER 3.5 PATROCINADOR:
“Suturas manuales y mecánicas. Sellado vascular”
ETHICON Surgical Care
53
Auditorio
15.30-17.10 h.
Oral 5´
Sesión Comunicaciones VIII: Cirugía Digestiva II
Moderadores: Luis Alonso Jiménez. Cádiz. Jesús Mira Navarro. Alicante.
O-198. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG DE SEGMENTO CORTO VS CÓLICO TOTAL:
COMPARACIÓN DE SUS COMPLICACIONES Y PRONÓSTICO CONTINENTE
Carazo Palacios, María Elena 1; Rodríguez Caraballo, Lucía 1; Gutiérrez San Román, Carlos 1;
Bordallo Vázquez, María Fernanda 2; Barrios, José Enrique 1; PeMartín Comella, Beatriz 1;
Domènech Tàrrega, Anna Betlem 1; Mangas Álvarez, Lucía 1
1 Hospital La Fe de Valencia; 2 Hospital General de Alicante
Objetivos: Comparar las complicaciones postoperatorias y la continencia intestinal de los
pacientes intervenidos de enfermedad de Hirschsrpung (EH) con enfermedad de segmento corto y
cólico total.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos de EH en nuestro centro entre 2000
y 2011. Comparamos 2 grupos: EH de segmento corto intervenidos mediante técnica de Duhamel
y segmento largo mediante técnica de Lester-Martin. Realizamos telefónicamente la encuesta
validada Pediatric Incontinence/costipation score (PICS) que cuantifica la incontinencia y el
estreñimiento. Análisis con regresión logística.
Resultados: De un total de 45 pacientes, cumplen los criterios: 16 pacientes en el grupo corto y
10 en el grupo largo. Ambos grupos fueron comparables en sexo, peso al nacimiento, semanas de
gestación y edad en la cirugía. El grupo largo tuvo mayores complicaciones preoperatorias e
incidencia de enterocolitis. El tiempo operatorio fue mayor en el grupo largo (p<0.05) No hubo
diferencias en las complicaciones postoperatorias. La media de edad en la entrevista fue de 11.2
en el grupo Duhamel y 9.77 en el grupo transanal. Ambos grupos obtuvieron puntuaciones similares
en la PICS: Puntuación Incontinencia: Grupo largo: 22.88 (DE:4.5) y grupo corto: 23.1(DE:7.3 ( pvalor:0.93). Puntuación Estreñimiento: Grupo largo: 25.16 (DE:2.38) y grupo corto:24.63 (DE:3.69)
(p-valor:0.7).
Conclusiones: La anatomía que contribuye a la continencia, en la EH está conservada, por lo que
los pacientes deberían tener buenos resultados funcionales independientemente del segmento de
colon afecto. La Técnica de Lester-Martin en el aganglionismo cólico total tiene resultados
comparables a la técnica de Duhamel.
Oral 5´
O-61. RESULTADOS DE LA MIECTOMÍA ANORRECTAL POSTERIOR EN EL TRATAMIENTO
DEL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
Ortega Escudero, Marta; Gutiérrez Dueñas, José Manuel; Hernández Díaz, Carlos; Ruíz Hierro,
Cristina; Chamorro Juárez, Rocío; Ardela Díaz, Erick
Hospital Universitario de Burgos
Objetivos: Evaluar los resultados clínicos del tratamiento quirúrgico de pacientes con
estreñimiento crónico incontrolable con tratamiento médico.
Métodos: Estudio descriptivo de pacientes con estreñimiento crónico severo tratados mediante
miectomía anorrectal posterior (Técnica de Lynn). Se recogen los resultados de los últimos 15 años,
con período de seguimiento postoperatorio mínimo de 1 año. Se incluyen pacientes con larga
historia de estreñimiento, refractarios a tratamiento médico. Pruebas complementarias: enema
opaco, manometría anorrectal y biopsias rectales. El resultado clínico de la técnica se clasifica
según los siguientes criterios: Curación: >3 movimientos intestinales por semana, sin
incontinencia/encopresis y sin necesidad de tratamiento médico. Mejoría: >3 movimientos
intestinales por semana, sin incontinencia/encopresis y con necesidad de laxante.
Resultados: Se realizaron 19 miectomías (edad media 8,47 años). Tiempo medio de estreñimiento
previo 7,89 años. Los hallazgos en la anatomía patológica fueron: presencia de células
ganglionares en 10, ausencia de células ganglionares en 4 y otras alteraciones en 5. Manometría
en 6 pacientes, 4 presentaron reflejo inhibitorio anal. Cuatro pacientes se diagnosticaron de
enfermedad de Hirschsprung (uno se curó con la miectomía, dos precisaron cirugía correctora y
uno no acudió a revisiones). En los 15 restantes, cumplieron criterios de curación 8 pacientes
54
(53,3%), 4 mejoraron (26,6%), 1 sin mejoría sigue tratamiento fisioterápico. Dos pacientes no
continuaron las revisiones. No se registró incontinencia fecal ni otras complicaciones.
Conclusiones: La miectomía de Lynn es un procedimiento eficaz y seguro para los pacientes con
estreñimiento crónico severo refractario al tratamiento médico. También resulta el tratamiento
definitivo en la enfermedad de Hirschsprung de segmento ultracorto.
Oral 5´
O-228. FUNDUPLICATURA DE NISSEN EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO ¿LA EDAD
IMPORTA?
Romo Muñoz, Martha Isabel; López Fernández, Sergio; Núñez Cerezo, Vanesa; Amesty M.,
Virginia; Triana Junco, Paloma; Domínguez Amillo, Eva; De La Torre, Carlos; Barrena Delfa,
Saturnino; Martínez Martínez, Leopoldo; López SantaMaría, Manuel
Hospital la Paz; Madrid
Objetivos: La funduplicatura de Nissen (FN) es una técnica que plantea dificultades técnicas y un
pronóstico funcional variable cuanto menor es la edad del paciente. Nuestro objetivo es analizar
las peculiaridades de esta intervención cuando se realiza a niños menores de 1 año.
Métodos: Estudio retrospectivo de las FN en nuestro centro de 1999 a 2014. Se evaluaron las
diferencias entre menores de 1 año de vida y el resto de la serie en cuanto a antecedentes,
indicaciones, abordaje quirúrgico y evolución postoperatoria.
Resultados: Un total de 233 pacientes (57,1% varones) fueron intervenidos a una mediana de
edad de 2,3a (1 mes -17,31a), de los que 82 (35,2%) eran menores de 1 año. La cirugía fue abierta
en 118 pacientes (86,6% de los menores de 1 año y 31,1% de los mayores de 1 año, p<0,05) y
laparoscópica en 115. La mediana de seguimiento fue de 3,92 años (±3,24). Los pacientes menores
de 1 año presentaron mayor número de comorbilidades (91,5% vs 81,5%), sintomatología
respiratoria (76,8% vs 49,7%) y complicaciones postoperatorias (20,7% vs 9,9%, OR=2,4), siendo
estas diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). No hubo diferencias en cuanto al fallo
del Nissen (15,9% vs 8,6%) ni a la necesidad de reintervención (15.9% vs 7,9%).
Conclusiones: Los pacientes menores de 1 año operados mediante FN constituyen un grupo con
indicaciones y comorbilidades particulares. Aunque los resultados son favorables, las
complicaciones quirúrgicas son más frecuentes.
Oral 5´
O-156. MESOHEPATECTOMIA EN TUMORES HEPATICOS DE LOCALIZACIÓN CENTRAL EN
EL NIÑO
Amesty Morello, Virginia; Chocarro Amatriaín, Gloria; Sánchez Galán, Alba; Núñez Cerezo,
Vanesa; De la Torre, Carlos; Gámez Arance, Manuel; Hernández Oliveros, Francisco; López
Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: La hepatectomía central o mesohepatectomía (MH) es una técnica compleja y rara vez
utilizada en niños. Está indicada en tumores de localización central con el objeto de preservar masa
hepática funcionante, evitando una hepatectomía derecha ampliada. El objeto de esta trabajo es el
de analizar nuestra experiencia con esta técnica.
Métodos: Se revisaron 5 pacientes sometidos a MH en el periodo 2008-1014. Los diagnósticos
fueron hepatoblastoma PRETEXT III (2), sarcoma embrionario hepático (1), hiperplasia nodular
focal (1), y tumor vascular de crecimiento explosivo en recién nacido causante de insuficiencia
hepática aguda grave, síndrome compartimental y fallo multiorgánico (1). En todos los casos el
tumor era de localización central, y afectaba, entre otros, al segmento IVb, con gran desplazamiento
del pedículo hepático en 2.
Resultados: La mesohepatectomía fue reglada en 3 y bajo exclusión vascular total en 2. Todos
los niños están vivos con un seguimiento medio de 38 (6-70) meses. Ninguno de los niños requirió
reintervención por hemorragia. Un niño desarrolló una fístula biliar en la zona de corte que cerró
espontáneamente. La recién nacida con tumor vascular, precisó de una malla de Goretex para
control del síndrome compartimental, disminuir el soporte respiratorio en pocas horas.
Posteriormente fue sometida a embolización parcial del tumor y mesohepatectomía bajo exclusión
vascular.
Conclusiones: En pacientes seleccionados, la mesohepatectomía es una alternativa a la
trisegmentectomía, que debe formar parte del arsenal quirúrgico de las unidades de cirugía
hepatobiliar.
55
Oral 5´
O-157. ATRESIA INTESTINAL COMPLEJA COMO CAUSA DE FALLO INTESTINAL
SECUNDARIO A SÍNDROME DE INTESTINO CORTO: RESULTADOS A LARGO PLAZO
Amesty Morello, Virginia; Chocarro Amatriaín, Gloria; Andrés Moreno, Ane; Vilanova Sánchez,
Alejandra; Dore Reyes, Mariela; Romo Muñoz, Martha; Prieto Bozano, Gerardo; Hernández
Oliveros, Francisco; López Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: La atresia intestinal (AI) como causa de fallo intestinal (FI) se asocia a mal pronóstico.
Nuestro propósito es analizar las características clínicas y los resultados a largo plazo en nuestra
serie.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo (periodo 1995-2014) de 22 niños con FI secundario
a AI, de un total de 149 evaluados en nuestro centro por FI secundario a síndrome de intestino
corto.
Resultados: De 22 pacientes, 8 presentaban atresia intestinal múltiple, 5 atresia única, 3 tipo
“Apple Peel”, 2 poliatresia en el contexto del síndrome de Mitchell-Riley/Martínez-Frías (SMR/SMF)
y 1 atresia asociada a gastrosquisis. La adaptación intestinal se consiguió en 8; 8 fueron
trasplantados, de los cuales 5 están vivos y libres de nutrición parenteral y 3 fallecieron; 4 murieron
previamente al trasplante y 2 están actualmente en lista para trasplante. De los 2 pacientes con
SMR/SMF, 1 recibió un trasplante multivisceral y está autónomo con buena calidad de vida, y el
otro se encuentra en lista. La mortalidad global fue del 31,8% y el porcentaje de adaptación del
59%, incluidos los trasplantados. Aunque no se investigó específicamente, 3 de los fallecidos
presentaban características clínicas del síndrome de atresia intestinal múltiple asociado a
inmunodeficiencia (AIMI).
Conclusiones: El FI secundario a AI se asocia a una elevada mortalidad y puede ser un factor de
mal pronóstico. En algunos casos, estos resultados podrían ser secundarios a la asociación AIMI.
Un caso de SMR/SMF ha sido trasplantado con éxito, siendo la primera referencia mundial de
supervivencia a largo plazo de esta patología.
Oral 5´
O-260. MANEJO CONSERVADOR DE LOS TRAUMATISMOS HEPÁTICOS (TH) Y SUS
COMPLICACIONES: GOLD-STANDARD ACTUAL
Santiago, Saioa; Gander, Romy; Laín, Ana; Molino, José Andrés; Pérez, Mercedes; Wörner, Nuria;
Lloret, Josép; Bueno, Javier
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: El hígado es el segundo órgano más afectado en traumatismos abdominales cerrados
en edad pediátrica, siendo complejo su abordaje quirúrgico. Revisamos las características de los
traumatismos hepáticos (TH), su tratamiento y complicaciones.
Métodos: Estudio retrospectivo de 24 casos con TH (edad media 9.8±3.4 años) atendidos entre
2010 -2014. Analizamos datos referentes al diagnóstico, tratamiento conservador, necesidad de
procedimientos terapéuticos no quirúrgicos, complicaciones y tratamiento de las mismas.
Resultados: Los grados de las lesiones fueron: grado I (n=4), grado II (n=6), grado III (n=8), grado
IV (n=5) y grado V (n=1). Se realizó Angio-TC en 23/24 pacientes. De los 6 pacientes con
inestabilidad hemodinámica cuatro requirieron trasfusión de hemoderivados, dos de ellos
embolización por sangrado activo en localizaciones extrahepáticas y un tercero se intervino de
manera urgente (cirugía de control de daños). La mediana de estancia hospitalaria fue de 6 días
(rango: 1-92). Tres pacientes presentaron complicaciones tardías (2 grado IV, 1 grado V). Dos
casos presentaban biliomas de gran tamaño con resolución espontánea tras 9 y 12 meses. El
tercero presentó un bilioma derecho y sección de vía biliar izquierda, requiriendo tratamiento
multidisciplinar y hepatectomía lateral izquierda. Con una media de seguimiento de 17.75 meses
(±16.35) la supervivencia global fue del 96% (23/24). El paciente que requirió cirugía urgente
falleció por una lesión cerebral postraumática.
Conclusiones: El tratamiento conservador es de elección en los TH cerrados independientemente
del grado, aunque no está exento de complicaciones. La cirugía debe reservarse para los casos
refractarios al tratamiento conservador dada la alta mortalidad que conlleva.
56
Oral 5´
O-183. PROBLEMAS UROLÓGICOS Y MEDULARES EN PACIENTES CON MALFORMACIÓN
ANORRECTAL. RESULTADOS DE ENCUESTA PARA DESPISTAJE DE DISFUNCIÓN
VESICAL
Martínez Castaño, Irene; Guirao Piñera, María José; Zambudio Carmona, Gerardo Antonio;
Sánchez Morote, Juana María; Ruíz Pruneda, Ramón; Reyes Ríos, Paulo Yesid; Rojas Ticona,
Javier; Villamil, Vanesa; Sánchez Sánchez, Ángela; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: Aproximadamente un 40% de los pacientes con malformación anorrectal (MAR)
presenta anomalías del tracto urinario que unidas a las vertebrales y la disfunción vesical producen
un deterioro de calidad de vida y aumento de morbilidad que pueden pasar desapercibidas.
Presentamos los resultados de una encuesta para despistaje de disfunción vesical aplicada a una
revisión de pacientes intervenidos en nuestro centro.
Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes intervenidos por MAR en nuestro centro (20082014). Se analiza tipo de MAR, edad, corrección y complicaciones, malformaciones urológicas,
vertebrales y medulares asociadas, estudios radiológicos y urodinámicos. Se realiza encuesta de
hábitos miccionales e incontinencia (ICIQ-SF).
Resultados: Se identificaron 35 pacientes (19 niños y 16 niñas), edad media 5’7 años (1-9); 5
cloacas, 3 fístulas rectovesicales, 5 rectouretrales, 5 rectovestibulares, 10 perineales y 8 anos
imperforados intervenidos mediante anorrectoplastia sagital posterior (Peña) con 2 complicaciones
(dehiscencia anoplastia y apertura uretral). 12 presentaron malformaciones urológicas (34%) 6
agenesias, 3 displasias, 3 malposiciones renales y 12 hidronefrosis; 4 precisaron derivación por
disfunción vesical. 10 tenían malformaciones vertebrales/medulares (28’5%) 10 alteraciones
vertebrales-sacro y 3 medulares. 8 presentaban estudio RMN y urodinámico (23%). Se encuestó
telefónicamente a 16 pacientes (45%) >4 años sin disfunción vesical conocida: 7 presentaron
incontinencia urinaria (43’7%), 3 fueron ano imperforado, 1rectovesical, 1 rectouretral, 1
rectovestibular y 1 perineal; además 1 refería alteraciones de la marcha siendo remitidos para
estudio.
Conclusiones: Independientemente del tipo de MAR es obligado el despiste al nacimiento de
malformaciones sacras y control urológico posterior pues casi la mitad manifestará síntomas
miccionales durante su desarrollo.
Vídeo
V-246. PAPEL DE LA LAPAROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS DUPLICACIONES
DUODENALES EN LACTANTES
Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Mira Navarro, Jesús; Gallego Mellado, Natalia; Deltell Colomer,
Patricia; Kuan Argüello, Esmeralda; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: Las duplicaciones duodenales son malformaciones infrecuentes. Suponen del 2-12%
de todas las duplicaciones digestivas. El tratamiento de elección es la exéresis, pero en algunos
casos no es posible y se lleva a cabo marsupialización y mucosectomía. Se puede realizar
mediante cirugía mínimamente invasiva (CMI), pero es técnicamente exigente y presenta alto
índice de conversiones. Aunque este tipo de técnicas están en auge, en la literatura inglesa no
existen más de veinte de casos intervenidos mediante CMI. Nuestro objetivo es presentar dos
casos en los que el tratamiento se llevó a cabo íntegramente mediante laparoscopia.
Métodos: CASO 1: Varón de 2 meses asintomático con diagnóstico prenatal. El tránsito y la
ecografía sugieren quiste de duplicación duodenal de 3x2cm. CASO 2: Varón de 8 meses con dolor
abdominal y vómitos. En la ecografía abdominal se sospechan duplicaciones de 3.2 y 1.5cm,
adyacentes a 2ª porción duodenal.
Resultados: En ambos pacientes se realizó abordaje laparoscópico. Tras confirmar la sospecha
diagnóstica (dos quistes de duplicación en el segundo caso) y dado que compartían pared común
con duodeno, se realizaron marsupializaciones, mucosectomías e injerto epiploico en uno de los
pacientes. No hubo ninguna incidencia intra ni postoperatoria (seguimientos de 24 y 3 meses
respectivamente). La estancia fue de 10 y 3 días respectivamente.
Conclusiones: La experiencia en técnicas laparoscópicas está aumentando, por lo que la CMI es
factible en los lactantes con duplicaciones intestinales. Sin embargo, es una cirugía compleja
debido a la anatomía de la malformación y a que la mayoría de los pacientes presentan corta edad.
57
Oral 3´
O-135. SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA EN EL TRATAMIENTO DE FÍSTULAS
ENTEROCUTÁNEAS EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
Núñez Cerezo, Vanesa; Romo Muñoz, Martha; Amesty Morello, Virginia; Sánchez Galán, Alba;
Dore Reyes, Mariela; Gómez Cervantes, Manuel; Andrés Moreno, Ane Miren; Martínez Martínez,
Leopoldo; López Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid
Objetivos: La fistulas enterocutáneas (FE) de evolución tórpida y los defectos de pared abdominal
(DPA) en niños multioperados son difíciles de manejar y pueden ser causa de fallo intestinal.
Conocer si el sistema de presión negativa (SPN) disminuye el edema, favorece la vascularización
y el tejido de granulación y mejora el pronóstico de las FE.
Métodos: Estudio retrospectivo de niños multioperados con fístulas enterocutáneas recalcitrantes
y de alto débito y/o defectos de pared abdominal, tratados con SPN entre 2008 y 2014. Se
analizaron el éxito o no del tratamiento, su duración y sus complicaciones.
Resultados: Ocho pacientes cumplieron criterios de inclusión y fueron tratados con SPN durante
una media de 42,5±13,7 días. La etiología fue vólvulo intestinal (2), enterocolitis necrosante (2),
gastrosquisis (2), Blue Rubber Bled Nevus (1) y fístula de anastomosis duodenopancreática en un
trasplante hepatopancreático (1). Siete asociaron además defectos músculocutáneos de pared
abdominal. Dos necesitaron reintervinieron por evisceración y ninguno desarrolló nuevas fístulas.
Otros 2 presentaron tras el cierre, otra FE que fue de nuevo tratada con SPN, resolviéndose. No
hubo complicaciones derivadas del empleo de la presión negativa. Tras un seguimiento de 5 años,
3 niños recibieron posteriormente un trasplante multivisceral (TMx) y 4 fallecieron (candidato a TMx
(1), encefalopatía (1), anemia hemolítica (1), sepsis de catéter (1)).
Conclusiones: No existen trabajos que avalen la efectividad del SPN en población infantil. A pesar
de nuestra serie limitada de pacientes proponemos este sistema como una herramienta útil en el
manejo de FE y/o DPA.
Oral 3´
O-158. CRECIMIENTO EN EL NIÑO CON QUISTE DE COLÉDOCO
Sánchez Galán, Alba; Vilanova Sánchez, Alejandra; Martínez Martínez, Leopoldo; Dore Reyes,
Mariela; Romo Muñoz, Martha; Núñez Cerezo, Vanesa; Hernández Oliveros, Francisco; López
Santamaría, Manuel
Hospital Universitario La Paz; Madrid.
Objetivos: En pacientes con quiste de colédoco, la malformación primaria y reconstrucción
biliodigestiva posterior condicionan una situación no fisiológica del tracto digestivo y excreción biliar
que, en niños, pueden teóricamente alterar el patrón de crecimiento. Revisamos en una amplia
cohorte de pacientes el efecto de esta malformación y de su tratamiento quirúrgico sobre dicho
patrón.
Métodos: Revisión retrospectiva de pacientes intervenidos por quiste de colédoco en los últimos
20 años, recogiéndose parámetros nutricionales y de función hepática, peso y talla a través de las
historias clínicas. Se excluyeron pacientes con otras patologías graves donde el crecimiento haya
podido verse afectado secundariamente.
Resultados: De 1994 a 2014 se han intervenido 45 pacientes con quiste de colédoco (75% niñas).
En todos se realizó una hepaticoyeyunostomía en Y de Roux. Fueron excluidos 8 pacientes por
pluripatología y seleccionados 37 para el estudio, con una mediana de edad al diagnóstico e
intervención de 16(0-120) y 24(1-149) meses respectivamente. El seguimiento fue de 76 (1-215)
meses. El 10,3% de pacientes presentaba desnutrición moderada al diagnóstico, situación que
desapareció totalmente a los 6 meses del tratamiento quirúrgico (p<0,5). Sin embargo, no
encontramos diferencias significativas a los 12,24 o 36 meses de seguimiento ni en el resto de
variables analizadas.
Conclusiones: El quiste de colédoco supone en algo más de un 10% de los pacientes, una
situación de desnutrición moderada. La corrección quirúrgica, a pesar de condicionar una
disminución de la superficie de absorción y una separación de la secreción biliar, revierte en poco
tiempo dicha situación.
58
Oral 3´
O-216. HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS ANTERIORES DE MORGAGNI Y DE LARREY. REVISIÓN
DE 13 CASOS
Alonso Arroyo, Verónica; Morcillo Azcárate, Juan; Pérez Bertólez, Sonia; Soares Medina, Astrid;
Vivas Comenares, Grecia Victoria; Requena Díaz, María Mercedes; Roldán Pérez, Sebastián;
Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: Revisar las hernias diafragmáticas anteriores intervenidas en nuestro centro en los
últimos 15 años.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizando una revisión sistemática de historias clínicas
de pacientes intervenidos de hernia diafragmática congénita en nuestro centro entre 2000 y 2015.
Las variables estudiadas son: edad al diagnóstico, método diagnóstico, síntomas, técnica
quirúrgica, evolución, complicaciones y recidivas. Los criterios de exclusión son: hernias
posteriores y pacientes mayores de 14 años.
Resultados: Incluimos 13 pacientes (8 mujeres y 5 varones) con hernia diafragmática anterior, con
una edad media de 18’5 meses. Sólo 3 casos son izquierdas (hernia de Larrey). 2 pacientes fueron
diagnosticados prenatalmente, el resto fueron hallazgos casuales. 7 pacientes se encontraban
asintomáticos. 4 presentaban síntomas respiratorios, 1 dolor abdominal y 1 ambos síntomas. En
todos los casos se realizó radiografía de tórax, en 5 casos TAC y en otros 5, ecografía. Se realizó
laparoscopia en 7 pacientes, (1 reconversión por hemorragia), toracotomía en 2 casos (1 precisó
laparotomía) y laparotomía en 4 casos. 2 pacientes precisaron parche protésico. Existen 2 recidivas
(abordajes laparoscópico y torácico). 1 éxitus a los 2 años de la intervención, por patología no
asociada a la hernia diafragmática.
Conclusiones: Se recomienda el tratamiento quirúrgico de las hernias diafragmáticas anteriores,
incluso en pacientes asintomáticos para evitar los riesgos de estrangulación y perforación intestinal.
El abordaje laparoscópico es seguro y fácilmente reproducible, pudiendo considerarse de elección.
La baja prevalencia de esta patología requeriría estudios multicéntricos comparativos y
prolongados en el tiempo para obtener conclusiones estadísticamente significativas.
Oral 3´
O-230. DUPLICACIONES INTESTINALES, NUESTRA EXPERIENCIA
Cárdenas Elías, Miguel Ángel; Vázquez Rueda, Fernando; Betancourth-Alvarenga, Josué Eduardo;
Centeno Haro, Macarena; Murcia Pascual, Francisco Javier; Rosa María, Paredes Esteban
Hospital Universitario "Reina Sofía"; Córdoba
Objetivos: Las Duplicaciones Intestinales (DI) son anomalías congénitas raras (2/10.000 recién
nacidos vivos). Analizamos las características clínicas, manejo y tratamiento de DI en nuestro
centro.
Métodos: Análisis descriptivo retrospectivo de las DI confirmados por histología desde 1993-2014
en nuestro centro. Revisamos como variables: edad, sexo, presentación clínica, localización, tipo
anatómico, enfermedades asociadas, presencia de tejido heterotópico, tratamiento y
complicaciones.
Resultados: Se diagnosticaron 10 pacientes con DI. El 60% fueron varones, la edad media fue de
2.72 años (12 días – 7 años). Un 30 % debutó con abdomen agudo, otro 30% con hemorragia
digestiva alta y 30 % por diagnóstico prenatal. Los estudios de imagen incluyeron ecografía,
gammagrafía, resonancia magnética y tránsito intestinal. La localización anatómica más frecuente
fue Ileal (50%) de predominio quístico, destacamos una de localización ectópica con sospecha de
masa suprarenal. El tratamiento consistió en resección completa mediante laparoscopia en dos
casos y el resto por laparotomía. En la DI duodenal que se practicó una resección parcial con
mucosectomia. En un 40% no se llegó a realizar resección intestinal. Se halló tejido gástrico
heterotópico en el 70% de los casos y pancreático en un 10%. Como complicaciones destaca un
caso de invaginación intestinal postoperatoria.
Conclusiones: El diagnóstico preoperatorio es poco frecuente, aunque se está incrementando el
diagnóstico prenatal. Las manifestaciones clínicas se relacionan con la localización de la DI y con
la existencia o no de mucosa heterotópica gástrica. Actualmente la laparoscopia es de elección en
casos no complicado.
59
Oral 3´
O-150.
LASERTERAPIA
PARA
CIERRE
ENDOSCÓPICO
DE
FÍSTULAS
TRAQUEOESOFÁGICAS, ¿ES LA TERAPIA QUE TODOS ESPERÁBAMOS?
Martínez Castaño, Irene; Ruíz Pruneda, Ramón; Aranda García, María José; Sánchez Morote,
Juana María; Girón Vallejo, Óscar; Méndez Aguirre, Nery Alfredo; Reyes Ríos, Paulo Yesid; Rojas
Ticona, Javier; Villamil, Vanesa; Sánchez Sánchez, Ángela; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: La fístula traqueoesofágica tras la cirugía de atresia de esófago es una complicación
poco frecuente pero dada su relevancia clínica se convierte en un reto terapéutico. La
reintervención quirúrgica presenta una recurrencia del 20% y alta morbilidad por lo que en los
últimos años se está intentando el abordaje endoscópico con resultados diversos. Presentamos los
resultados de la aplicación de láser diodo en una serie de pacientes en nuestro centro.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes tratados con láser diodo mediante técnica
endoscópica. Análisis de tipo de atresia de esófago, técnica endoscópica (rígida o flexible),
presencia de estenosis esofágica y dilatación endoscópica en el mismo acto anestésico, tamaño
subjetivo de la fístula, parámetros usados, número de sesiones y resultados.
Resultados: Cinco pacientes (4 atresias tipo III y 1 estenosis esofágica asociada a fístula
traqueoesofágica) sometidos a reparación quirúrgica presentaron recurrencia. Cuatro mediante
broncoscopia rígida y 1 flexible. Se utilizó una fibra de sílice de 6 micras, en cada sesión se utilizó
una potencia variable 4-6 W con una liberación de energía entre 3500-6000 J. Se realizó una media
de 4 sesiones/paciente (1-6). Se realizaron endoscopias para dilatación por estenosis de forma
combinada en 3 pacientes (7 procedimientos). Se consiguió la disminución del tamaño de la fístula
en todos y en un paciente se consiguió el cierre definitivo; sin embargo, cuatro pacientes han sido
reintervenidos quirúrgicamente.
Conclusiones: La laserterapia con láser diodo puede ayudar a disminuir el tamaño; no obstante,
son necesarios mayores estudios para concluir qué factores influyen en el cierre definitivo.
Oral 3´
O-242. SÍNDROME POSTCOLECISTECTOMÍA EN NIÑOS, ¿REALIDAD O MITO?
Gallego Mellado, Natalia; Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Deltell Colomer, Patricia; Kuan Argüello,
Esmeralda; Mira Navarro, Jesús; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: El síndrome postcolecistectomía (SPC) está ampliamente definido y publicado en
adultos, en cambio en la población pediátrica apenas hay artículos al respecto. Hasta un tercio de
los adultos presentan síntomas dispépticos sin causa orgánica el primer año después de una
colecistectomía. Nuestro objetivo es conocer la incidencia del SPC en nuestro medio.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, recogiendo datos de los pacientes
colecistectomizados por laparoscopia en nuestro hospital desde 2005. Se excluyeron pacientes
diagnosticados de quiste de colédoco y atresia de vías biliares. Se recogieron los siguientes datos:
tipo de síntomas dispépticos, visitas a consulta de forma programada y urgente en el primer año
postquirúrgico y en los años sucesivos. Se realizó encuesta telefónica a los pacientes que no
realizaron ninguna visita.
Resultados: Se recogieron datos de 36 pacientes, de los cuales se excluyeron 3 pacientes por
presentar causa orgánica. El diagnóstico más frecuente fue la colelitiasis idiopática (64,7%).
Dieciséis pacientes (48,5%) presentaron síntomas en el primer año postquirúrgico, de los cuales
14 acudieron a consultas de forma programada y 6 urgente (2 precisaron ingreso). Los síntomas
principales postquirúrgicos fueron el dolor abdominal (100%), náuseas (62,5%) y vómitos (50%).
Tras el primer año (6 pacientes excluidos por seguimiento menor), sólo 5 (18,5%) continuaron con
los síntomas (p=0,07), 2 requirieron visita a consultas de forma programada y ninguna urgente.
Conclusiones: Según nuestra muestra, el SPC en niños existe y mejora tras el primer año, por lo
que es importarte el seguimiento postquirúrgico de los mismos y sólo realizar pruebas
complementarias ante signos de causa orgánica.
60
Póster
Presentado
PP-275. OPCIONES DE TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
DISTAL: ¿Y SI LOS ENEMAS FALLAN?
Fernández Ibieta, María 1; Marijuán Sahuquillo, Verónica 1; Ramírez Piqueras, María 1; Argumosa
Salazar, Yrene 1; Hernández Anselmi, Esperanza 1; Balmaseda Serrano, Elena 2; Hernández
Bertó, Tomás 2; Gonzálvez Piñera, Jerónimo 3; Fernández Córdoba, María Soledad 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital General Universitario de Albacete; 2 Servicio de Pediatría.
Hospital General de Albacete.; 3 Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital General Universitario de
Alicante
Objetivos: El Síndrome de Obstrucción Intestinal Distal (SIOD) se trata habitualmente de manera
conservadora mediante lavados anterógrados o retrógrados con enemas de Polyethylene Glycol
(PEG), o Diatrizoato de Meglumina (DM). En este trabajo presentamos dos pacientes con FQ que
sufrieron varios episodios de SIOD.
Métodos: Descripción de casos.
Resultados: Caso 1. Paciente de 6 años con FQ, con cuadro de vómitos biliosos y dolor abdominal
de 2 días de evolución. Ante la sospecha de SIOD, se instaura tratamiento con enema de DM,
repitiéndose a las 24, con resolución del cuadro. Caso 2. Paciente de 5 años con FQ con SIOD de
4 días de evolución, que empeora súbitamente tras manejo conservador. Se decide laparotomía
urgente, encontrando hallazgos compatibles con peritonitis plástica e impactacion de material fecal
en ileon distal y colon. Tras desimpactación manual se realiza cecostomía con tubo de Kher, por el
que en los siguientes días se inician lavados anterógrados con N-acetilcisteína y PEG. Al 15º día
PO se substituye tubo de Kher por botón de cecostomía, (por el que se continúan los lavados), que
se retira a los 7 meses PO. En los siguientes 4 años, la paciente ha presentado dos nuevos
episodios de SIOD, que se han tratado precozmente con enemas rectales de DM a caída libre, con
resolución de ambos.
Conclusiones: El manejo conservador del SIOD es eficaz en el 96% de casos, sobre todo si se
instaura precozmente. Si éste falla, o si la evolución es tórpida, la cecostomía temporal puede ser
una opción de tratamiento.
Póster
Presentado
PP-118. BENEFICIOS DE LAS SONDAS GASTROYEYUNALES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
CON GASTROPARESIA
González Herrero, Marina; Carrillo Arroyo, Isabel; López Díaz, María; Morante Valverde, Rocío;
Moreno Villares, José Manuel; Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 Octubre; Madrid
Objetivos: La gastroparesia se define como el enlentecimiento del vaciado gástrico en ausencia
de obstrucción mecánica. El tratamiento incluye medidas dietéticas, procinéticos, colocación de
sonda de gastroyeyunal (SGY) y marcapasos gástrico. Nuestro objetivo es presentar los beneficios
de la colocación de SGY en estos pacientes.
Métodos: Serie de 5 pacientes con diagnóstico de gastroparesia y colocación de SGY. Se ha
analizado la edad, enfermedad previa, uso de procinéticos, mejoría clínica y complicaciones
asociadas.
Resultados: Tres pacientes presentaban afectación neurológica (edades de colocación de 2
meses y 8 y 12 años), un paciente histiocitosis X (3 años) y otro enfermedad metabólica (14 meses).
Se pautó tratamiento procinético con domperidona durante 20 días de media en 3 niños y con
eritromicina durante 15 días en dos pacientes previo a la colocación de la SGY. Cuatro pacientes
eran portadores de gastrostomía, uno de ellos con funduplicatura. La clínica predominante fueron
vómitos, con incapacidad de tolerancia vía enteral. La colocación de SGY se realizó por el Sº de
Radiología en 3 ocasiones y por nuestro servicio vía endoscópica en 2, iniciándose tolerancia por
yeyunostomía sin incidencias. Fueron necesarios 6 procesos adicionales de recolocación de sonda
por el Sº de Radiología. Un paciente presentó infección del estoma.
Conclusiones: La etiología de la gastroparesia en niños se clasifica mayoritariamente en
idiopática, fármaco-dependiente o postquirúrgica, con una prevalencia desconocida y una
morbilidad que puede ser elevada por las características de los pacientes. La utilización de sondas
de gastroyeyunostomía permite la alimentación enteral de forma fácil e inmediata, presentando
unas complicaciones mínimas.
61
Póster
Presentado
PP-184. DUPLICACIÓN INTESTINAL LINGUAL: UNA FORMA RARA DE PRESENTACIÓN
de Haro Jorge, Irene; Prat Ortells, Jordi; Soria Gondek, Andrea; Muñoz Fernández, Elena;
Castañón García-Alix, Montserrat
Hospital Sant Joan de Déu; Barcelona
Objetivos: Las duplicaciones intestinales incluyen una gran variedad de lesiones tubulares o
quísticas que se extienden a lo largo del tubo digestivo. Tienen un recubrimiento de músculo liso,
un revestimiento epitelial intestinal e íntimo contacto con alguna porción del tracto digestivo. Su
forma de presentación depende de la localización y el tamaño de la lesión. La localización más
frecuente es en intestino delgado, las duplicaciones orales representan menos del 0.5% de todos
los casos. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, en algunos casos complejos se
puede realizar defenestración o mucosectomía. Con la resección completa el pronóstico es bueno
a largo plazo.
Métodos: Neonato con diagnóstico prenatal de tumoración quística orofaríngea, sin
polihidroamnios ni otras malformaciones asociadas. Nacido mediante parto eutócico a las 38
semanas de gestación. A la exploración presenta una lesión quística sublingual que impide la
lactancia. Se realiza una ecografía cervical que no objetiva extensión cervical o torácica.
Resultados: Se interviene al paciente realizando una exéresis completa de la lesión quística,
preservando la mucosa lingual. En el análisis anatomo-patológico se identifica una formación
quística con recubrimiento epitelial estratificado ciliado y mucinoso, el contenido del quiste es
mucoide. El diagnóstico es quiste de duplicación intestinal. Con un seguimiento de 1 mes el
paciente está asintomático, lacta de forma correcta y presenta una adecuada ganancia ponderal.
Conclusiones: Aunque rara, la duplicación intestinal debe incluirse en el diagnóstico diferencial
de las masas orofaríngeas congénitas. Éstas pueden causar distrés respiratorio poniendo en riesgo
la vida del neonato.
17.10-17.30 h.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Prof. Dr. Juan Antonio Tovar Larrucea
“Casi 50 años de Cirugía Pediátrica”
Sala 5
17.30-20.30 h.
ASAMBLEA SOCIEDAD ESPAÑOLA CIRUGÍA PEDIÁTRICA
20.30 h.
Salida Autobuses desde Palacio de Congresos hacia Hoteles.
Restaurante Aldebarán
Real Club de Regatas, Muelle Poniente, 1, Alicante
22.00 h.
Cena de Clausura
62
Sala de exposición de vídeos
V-79
COMPLICACIONES DE LA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN EL PACIENTE
PEDIÁTRICO
Aneiros Castro, Belén; Cano Novillo, Indalecio; González Herrero, Marina; Tordable Ojeda, Cristina;
Carrillo Arroyo, Isabel; Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 de Octubre; Madrid
Objetivos: Exponer las complicaciones de las apendicectomías laparoscópicas en las distintas etapas
de la técnica empleada habitualmente.
Métodos: Al realizar una apendicectomía laparoscópica generalmente utilizamos tres trócares de 5
mm, uno umbilical por el que introduciremos una óptica de 30º y dos en ambas fosas ilíacas. Durante
la intervención realizamos los siguientes pasos: localización y disección del apéndice, exposición del
apéndice y mesoapéndice, sección del mesoapéndice mediante diferentes métodos, principalmente
cauterización monopolar, extracción del apéndice a través del orificio del trócar de fosa ilíaca derecha,
ligadura de base apendicular, sección apendicular e introducción del muñón en la cavidad abdominal,
limpieza de la cavidad abdominal y orificios de trócares y cierre de puertos de entrada.
Resultados: Distinguimos las complicaciones más frecuentes de cada una de las etapas de la
apendicectomía laparoscópica: perforación y fragmentación del apéndice durante la disección y la
exposición, sangrado del mesoapéndice y perforación apendicular durante la cauterización monopolar
del mesoapéndice, fragmentación del apéndice en la extracción o imposibilidad para la misma en
pacientes obesos y/o casos evolucionados, muñón apendicular excesivamente largo tras la sección
apendicular y formación abscesos intraabdominales durante el postoperatorio.
Conclusiones: La mayoría de las complicaciones de las apendicectomías laparoscópicas aumentan
a medida que lo hacen el tiempo de evolución de la enfermedad y la dificultad técnica de la intervención.
Conocer estas complicaciones contribuye a mejorar la precisión técnica del cirujano, y con ello al
aumento del éxito del procedimiento.
V-15
CANDIDIASIS RENAL DE MALA EVOLUCIÓN: ¿PUEDE APORTAR ALGO LA ENDOUROLOGÍA?
Parente Hernández, Alberto; Burgos, Laura; Ortíz, Rubén; Simal, Isabel; De Agustín, Juan Carlos;
Angulo Madero, José María
Hospital Infantil Gregorio Marañón; Madrid
Objetivos: La candidiasis urinaria es una enfermedad que responde bien al tratamiento médico,
aunque en algunos casos la respuesta puede ser parcial. En estos pacientes, el tratamiento médico es
largo y costoso. ¿Podría la endourología reducir estos tiempos?
Métodos: Presentamos un paciente de 9 meses en tratamiento por tercer episodio de candidemia.
Presenta desde el mes de vida candiduria en todos los sedimentos urinarios tras estudio de
hidronefrosis congénita. En los periodos de tiempo sin tratamiento completo antifúngico el paciente ha
mantenido profilaxis nocturna con fluconazol. Las pruebas diagnosticas muestran una hidronefrosis
bilateral con importante contenido ecogénico en ambas pelvis renales y signos de estenosis
pieloureteral bilateral con severa afectación funcional unilateral en el renograma.
Resultados: Se indicó dilatación con balón de alta presión de ambas uniones pieloureterales, con
colocación de doble J. Al mes, se programó su retirada y durante la misma se realizó ureteroscopia
bilateral. Ante la visualización en la misma de bolas fúngicas en las pelvis y cálices renales, se realizó
extracción con cesta e infusión de micafungina en ambas pelvis. El paciente toleró bien ambos
procedimientos. Fue dado de alta a la semana de la ureteroscopia con normalización de los sedimentos
urinarios y de la ecografía. El renograma mostró mejoría de la curva con recuperación parcial de la
función.
Conclusiones: En enfermedades en los que la respuesta al tratamiento médico es parcial por la
virulencia de los gérmenes o la localización de la lesión, la endourología nos puede aportar un arma
terapéutica más para optimizar esos tratamientos.
63
V-182
ABORDAJE TORACOSCÓPICO EN UN PACIENTE CON DISFAGIA PRODUCIDO POR ANILLO
VASCULAR
Tordable Ojeda, Cristina; Cano Novillo, Indalecio; García Vázquez, Araceli; Aneiros Castro, Belén;
Benavent Gordo, María Isabel; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 de Octubre; Madrid
Objetivos: Los anillos vasculares son anomalías congénitas del arco aórtico y sus ramas que
comprimen la tráquea o el esófago en grado variable. Son poco frecuentes, pero constituyen una causa
importante de dificultad de la deglución en el niño. En los pacientes con sintomatología muy acusada,
el abordaje quirúrgico habitual se ha realizado mediante toracotomía. En este trabajo, presentamos el
caso de un paciente que presentaba disfagia grave por la compresión del esófago por un anillo vascular
y que fue tratado por abordaje toracoscópico.
Métodos: Paciente, varón, de 2 años con asociación polimalformativa tipo VATER que presenta un
anillo vascular consistente en un arco aórtico derecho con una arteria subclavia izquierda aberrante y
un divertículo de Kommerel que impronta sobre la pared posterior del esófago, ocasionando disfagia a
sólidos y semisólidos. Después de la realización de las exploraciones complementarias diagnósticas
adecuadas, se realizó, por vía toracoscópica, la ligadura y sección del ligamento arterioso y las
adherencias que producían la estrechez esofágica.
Resultados: Tras la intervención el paciente presentó una clara mejoría de la disfagia previa, sin
complicaciones asociadas. Tras un seguimiento de 9 meses el paciente se encuentra asintomático.
Conclusiones: El abordaje toracoscópico permite una buena visualización e identificación de las
estructuras vasculares del mediastino, posibilitando la disección y la sección del anillo vascular,
minimizando las complicaciones de la toracotomía como son el dolor postquirúrgico y el defecto
estético.
V-276
REPARACIÓN TORACOSCÓPICA DE UNA COMUNICACIÓN PLEUROPERITONEAL COMO
COMPLICACIÓN DE LA DIÁLISIS PERITONEAL
Rojo Díez, Raquel; de Agustín Asensio, Juan Carlos; García-Casillas Sánchez, María Antonia
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos: El hidrotórax en los pacientes sometidos a diálisis peritoneal puede ser debido a un
derrame pleural trasudativo o, en raras ocasiones, a una complicación mecánica de la diálisis
peritoneal, producida por una comunicación pleuroperitoneal. En estos casos, un tratamiento efectivo
precoz permite el reinicio de la diálisis peritoneal, con los consiguientes beneficios para el paciente. Se
presentan dos casos en los que se realizó la reparación quirúrgica eficaz de esta patología.
Métodos: En dos pacientes con insuficiencia renal terminal y sometidos a programa de diálisis
peritoneal, que presentaron como complicación una comunicación pleuroperitoneal, se realizó una
toracoscopia con tres puertos. En uno de los casos se objetivó una clara comunicación, que fue
suturada con éxito; en el otro caso no se visualizó el punto de comunicación, realizando una plicatura
diafragmática y pleurodesis química.
Resultados: Ambos pacientes evolucionaron satisfactoriamente, comprobando ausencia de
hidrotórax a las 48h de la intervención y un reinicio de la diálisis peritoneal a las dos semanas. No hubo
complicaciones intraoperatorias asociadas a la técnica.
Conclusiones: El diagnóstico precoz de esta complicación y su reparación eficaz permitió el rápido
reinicio de la diálisis peritoneal, evitando la hemodiálisis prolongada y la morbimortalidad asociada.
V-44
RESOLUCIÓN LAPAROSCÓPICA DE ESÓFAGO CORTO Y HERNIA HIATAL CONGÉNITA CON
ESTENOSIS PÉPTICA SEVERA
Rojas Ticona, Javier; Aranda García, Mª José; Sánchez Morote, Juana Mª; Ruíz Pruneda, Ramón;
Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: El esófago corto y la hernia hiatal por deslizamiento (HHD) congénita han sido objeto de
controversia. Actualmente el diagnóstico prenatal ecográfico apoya la teoría de su carácter congénito.
Métodos: Presentamos el vídeo de la intervención laparoscópica de un paciente con estenosis péptica
grave, HHD gigante y acortamiento esofágico.
Resultados: Caso clínico: Niño intervenido al mes de vida de estenosis hipertrófica de píloro. Al
persistir regurgitaciones se realiza tránsito digestivo en el que se objetiva HHD y esófago acortado,
diagnosticándose de síndrome de Roviralta. Se inicia tratamiento médico y tras presentar mejoría no
64
sigue controles en nuestro hospital. A los 7 años reaparece con historia de 2 años de evolución de
vómitos, algunos hemáticos, dolor abdominal y disfagia. El tránsito gastrointestinal objetiva estenosis
péptica con importante acortamiento esofágico. Se realiza endoscopia encontrando esofagitis distal
con HHD y estenosis péptica de 3mm de luz que se dilata. Se interviene laparoscopicamente
encontrando una gran HHD con hiato muy agrandado y periesofagitis intensa y fibrosa. Tras una
disección exhaustiva se consigue suficiente esófago intraabdominal para la realización de
funduplicatura de Nissen sin tensión. Al año de seguimiento el paciente se encuentra asintomático y
con controles radiológicos normales.
Conclusiones: La demora en el tratamiento quirúrgico del esófago corto y la HHD congénita puede
evolucionar a esofagitis severa, estenosis péptica y agravar el acortamiento esofágico. Una disección
amplia del esófago puede permitir la reducción del estómago a la cavidad abdominal sin tensión y la
realización de una funduplicatura sin necesidad de alargamiento esofágico.
V-251
¿TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL ESCROTO AGUDO EN EL RECIÉN NACIDO?
Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Deltell Colomer, Patricia; Gallego Mellado, Natalia; Kuan Argüello,
Esmeralda; Mira Navarro, Jesús; Sánchez París, Óscar; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: La presencia de un absceso postapendicular es una complicación frecuente. Lo que ya no
es tan usual es que afecte la región inguinoescrotal y que además sea la primera manifestación del
cuadro apendicular. Nuestro objetivo es presentar este caso por su extraordinaria infrecuencia y
dificultad diagnóstica.
Métodos: Varón de 6 días de vida con sospecha de torsión testicular. A la exploración destaca el
eritema e induración del hemiescroto y canal inguinal derechos. La ecografía muestra testículos
normales con flujo conservado y abundante líquido con ecos internos en bolsa escrotal derecha. Se
solicita ecografía abdominal que informa de estructura tubular de 4x14mm y colección en fosa iliaca
derecha de contenido muy ecogénico de unos 13mm que ocupa además el canal inguinal y la bolsa
escrotal.
Resultados: Ante estos hallazgos se inicia tratamiento antibiótico y se indica laparoscopia. Hallazgos:
plastrón apendicular con extensión a través del conducto peritoneovaginal, apéndice gangrenoso
herniado hacia canal inguinal. Se realiza apendicectomía laparoscópica sin incidencias y a
continuación herniorrafia inguinal derecha (se halla abundante pus y fibrina en canal y escroto) a través
de incisión inguinal. Durante el seguimiento (4meses) la exploración escrotal fue normalizándose
(controles ecográficos normales).
Conclusiones: La apendicitis neonatal presenta clínica insidiosa por lo que tiene difícil diagnóstico.
Es muy poco habitual que debute con afectación escrotal. Por ello, hay que tener presente que el
proceso peritoneovaginal cuando está permeable puede ser una manifestación de los cuadros
abdominales. La laparoscopia es una herramienta útil para confirmar el diagnóstico y para realizar el
tratamiento, incluso en neonatos.
V-223
LA RESECCIÓN DE UNA TUMORACIÓN PANCREÁTICA POR CIRUGÍA MÍNIMAMENTE
INVASIVA
Moratalla Jareño, Tania 1; Cortes Sáez, Jorge 1; Domênech Tárrega, Anna Betlem 1; Marijuán
Sahuquillo, Verónica 2; Vila Carbó, Juan José 1; Couselo Jerez, Miguel 1
1 H. U La Fe; Valencia 2 Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Objetivos: El cistoadenoma es el quiste benigno más frecuente en el páncreas después de los
pseudoquistes. El tratamiento tradicional consiste en la exéresis mediante laparotomía. Presentamos
un video de cistoadenoma pancreáctico resecado por laparoscopia.
Métodos: Niña de 9 años con una tumoración pancreática descubierta incidentalmente tras realización
de una ecografía abdominal. Asintomática y con exploración normal. Se realizó resonancia magnética,
apreciando lesión quística de 13*11*14 mm entre la cabeza y cuerpo pancreático, sin comunicación al
conducto principal pancreático. El seguimiento con ecografía objetivó un crecimiento hasta 25mm. El
análisis sanguíneo presenta una fosfatasa alcalina de 354 u/l, con marcadores tumorales (CA 19.9, CA
125 y microglobulina) negativos. Se realizó Punción con aguja fina, extrayendo líquido con alta
concentración de CA19.9 . Citología sin células malignas.
Resultados: Ante la ausencia de malignidad, se decide exéresis mediante laparoscopia. A través de
tres trócares, se reseca el quiste mediante bisturí armónico y bipolar, y se realiza cierre primario del
parénquima pancreático. La cirugía cursa sin incidencias siendo dada de alta al 4º día postoperatorio
65
El diagnóstico anatomopatológico fue de cistoadenoma seroso. A los 15 días postcirugía se visualiza
un pseudoquiste de 45*30 mm en el cuerpo pancreático con reducción hasta su desaparición en 5
meses. A los 7 meses, los controles analíticos y ecográficos no presentan alteraciones, y la paciente
está asintomática.
Conclusiones: El tratamiento mediante laparoscopia en los quistes benignos puede ser una
alternativa terapéutica. En nuestro centro, hemos obtenido los mismos resultados que en la cirugía
convencional, con las ventajas analgésicas y estéticas de la cirugía mínimamente invasiva.
V-36
PIELOPLASTIA DESMEMBRADA LAPAROSCÓPICA POR VASOS GONADALES ABERRANTES
EN PACIENTE MONORRENA DE 3 MESES
Bujons Tur, Anna 1; Caffaratti Sfulcini, Jorge 2; Rosales Bordas, Antonio 2; Villavicencio Mavrich,
Humberto 3
1 Fundació Puigvert Barcelona; 2 Fundació Puigvert; 3 Fundació Puigvert; Barcelona
Objetivos: Introducción: La mayoría de las obstrucciones de la unión pieloureteral se identifican en el
periodo perinatal y son la causa más común de dilatación del sistema colector en el riñón fetal. El
compromiso es bilateral en un 10% a 40% de los casos. Un vaso aberrante, accesorio o una
ramificación temprana de la arteria polar inferior suele ser la causa más común de obstrucción
pieloureteral extrínseca.
Métodos: Presentamos el caso de una paciente de 3 meses monorrena funcional con diagnóstico
prenatal de hidronefrosis bilateral. Durante el periodo perinatal precisó una sonda de nefrostomía por
insuficiencia renal aguda. La cistouretrografia miccional fue normal y la tomografia computarizada
mostró atrofia renal izquierda con ureterohidronefrosis derecha y incurvación del uréter proximal. El
Renograma MAG 3 confirmó la obstrucción de la unión pieloureteral. Durante la intervención se
identificaron vasos gonadales aberrantes que pasaban sobre el uréter.
Resultados: Se realizó una pieloplastia desmembrada laparoscópica utilizando instrumentos de 3 y 5
milímetros. El tiempo operatorio fue de 120 minutos, no hubo pérdidas sanguíneas significativas y la
estancia hospitalaria fueron 3 días. El renograma de control mostró mejoría de la función renal sin
signos gammagráficos de obstrucción. Los valores de creatinina y el filtrado glomerular volvieron a
límites normales y los resultados cosméticos fueron excelentes.
Conclusiones: Los vasos gonadales son una causa poco frecuente de obstrucción pieloureteral. En
nuestra paciente la utilización de instrumentos de 3 y 5 milímetros se mostró segura y con excelentes
resultados funcionales y cosméticos.
V-59
QUISTE BRONCOGÉNICO ASOCIADO A SECUESTRO EXTRALOBAR, RARO HALLAZGO
QUIRÚRGICO
Carrillo Arroyo, Isabel; López Díaz, María; González Herrero, Marina; Cano Novillo, Indalecio; Tordable
Ojeda, Cristina; Gómez Fraile, Andrés
Hospital 12 de Octubre; Madrid
Objetivos: Presentación de un caso de quiste broncogénico asociado a secuestro extralobar como
hallazgo durante el abordaje quirúrgico vía toracoscópica.
Métodos: MATERIAL: Caso clínico de lactante de 16 meses con diagnóstico intrauterino de
malformación pulmonar localizado en lóbulo inferior izquierdo (LII). MÉTODO: Revisión del caso y de
la bibliografía.
Resultados: Presentamos el caso de una paciente con diagnóstico prenatal de malformación
congénita pulmonar en LII derivada para seguimiento. Al nacimiento no se realiza ecografía torácica y
en la radiografía no se identifica lesión. Estando asintomática, a los 7 meses de vida realizamos un TC
que muestra un área atenuada de pequeño tamaño en LII. Se repite a los 13 meses, identificándose
lesión compatible con quiste broncogénico que ha aumentado de tamaño respecto a la imagen previa,
con atelectasia subsegmentaria asociada. Dada la naturaleza y el crecimiento de la lesión se decide
intervenir. Durante la cirugía se objetivó una malformación compatible con quiste broncogénico
asociado a secuestro pulmonar extralobar. Se liberaron arteria y vena de dicho secuestro, con
disección del quiste, dejando parche en la zona más adherida a bronquio. El post-operatorio transcurrió
sin incidencias.
Conclusiones: El tratamiento quirúrgico de las malformaciones pulmonares en pacientes
asintomáticos es controvertido, aunque las últimas tendencias en la literatura apuntan a un tratamiento
intervencionista. El secuestro extralobar se asocia en ocasiones a otras anomalías congénitas debido
66
a un origen embriológico común, pero es posible que las imágenes radiológicas previas no
diagnostiquen estas asociaciones convirtiéndose en hallazgos intraquirúrgicos.
V-22
ESPECTRO QUIRÚRGICO E HISTIOPATOLÓGICO DEL TRATAMIENTO MÉDICO DEL
PLASTRÓN APENDICULAR. NUESTRA EXPERIENCIA
García-Núñez, Bernardo; Riba, Mireia; Sánchez, Begoña; Brun, Nuria; Estors, Blanca; Bardají, Carlos
Corporación Sanitaria y Universitaria Parc Taulí. Sabadell (Barcelona)
Objetivos: El tratamiento médico conservador del plastrón apendicular consiste en tratar con
antibioterapia endovenosa y oral el cuadro hasta su resolución, postergando el tratamiento quirúrgico
con el objetivo de disminuir la morbilidad.
Métodos: Presentamos 11 pacientes con diagnóstico clínico (>5 días con dolor abdominal y/o masa
palpable) y ecográfico+/-TC de plastrón apendicular, sin signos de oclusión, y con estado general
mantenido, recogidos entre Junio 2011-Junio 2014. Todos ellos (excepto uno que tuvo que ser
intervenido) recibieron 7 días de antibiótico endovenoso+14 días oral de manera ambulatoria.
Resultados: La edad media de los pacientes fue 9.25 años. En un paciente el tratamiento conservador
fracasó y fue intervenido el 3º día de ingreso. Otro paciente, adolescente, decidió voluntariamente no
intervenirse. En el resto (9), la apendicectomía diferida se realizó siempre mediante laparoscopia, en
un plazo de 4 a 7 meses (5.2 meses de media) posterior al tratamiento médico. La estancia media fue
de 1.5 días, sin ninguna complicación. Macroscópicamente en 4 pacientes se objetivó el apéndice
completamente normal y libre; en 2, adherencias laxas que lo fijaban a ciego y pared abdominal y en
otros 2 pacientes, se objetivó una apendicitis aguda flemonosa. Un paciente presentó un plastrón
apendicular con múltiples adherencias fibrosas. En un 77.78% de los pacientes, la histopatología
informó de apéndice normal (4) o hiperplasia folicular reactiva (3); en 1 paciente apendicitis flemonosa;
y en otro, se describió la pieza como aguda supurada, que coincidió con la de aspecto macroscópico
más alterado.
Conclusiones: Creemos que el tratamiento conservador del plastrón es eficaz, y facilita la
apendicectomía posterior.
67
Póster electrónico
Moderadores Defensa Póster electrónico
Pantallas 1 y 2, jueves 28: Oscar Sánchez Paris. Alicante.
Pantallas 3 y 4, jueves 28: Nuria Albertos Mira-Marcelí. Alicante
Pantallas 1 y 2, viernes 29: María Fernanda Bordallo Vázquez. Alicante.
Pantallas 3 y 4, viernes 29: María Elena Martín Hortigüela. Alicante.
Jueves 28 Mayo, 15.00-15.30 h.
Zona de exposición comercial
Pantalla 1
1
P-252
ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR EN LESIÓN COMPLEJA BILIAR TRAS TRAUMATISMO
HEPÁTICO GRAVE
Santiago, Saioa; Pérez, Mercedes; Armengol, José Ramón; Lara, Alba; Molino, José Andrés;
Bueno, Javier
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: En determinadas circunstancias los traumatismos hepáticos graves requieren un
tratamiento multidisciplinar y una correcta planificación de la estrategia terapéutica.
Material y Métodos: Paciente varón de 7 años con traumatismo hepático grado IV tras atropello
que comprometía segmentos IV, V, VI, VII y VIII, tratado inicialmente de manera conservadora. A
los 18 días presenta un bilioma subfrénico derecho por lesión canalicular, comprobándose la
existencia de sección completa del conducto hepático izquierdo (CHI) y del conducto del segmento
IV con trombosis de la vena porta izquierda por efecto cizalla del ligamento redondo.
Resultados: El bilioma derecho se trató inicialmente con colocación de drenaje por radiología
vascular intervencionista (RVI). La fuga a través del CHI se trató mediante esfinterotomía
endoscópica cesando el débito biliar, con fibrosis y estenosis completa posterior del mismo,
produciendo dilatación de la vía biliar izquierda por exclusión, tratado con drenaje externo. Ante la
persistencia de la fuga canalicular derecha se abordó con procedimiento combinado de
colangiografía retrógrada endoscópica y RVI sellando mediante cauterización dicha fuga de forma
exitosa. Ante la imposibilidad de restablecer la continuidad del CHI, se realiza segmentectomía
lateral izquierda hallando anatomía distorsionada y atrofia del segmento IV. Como complicación
quirúrgica presentó una fuga biliar del segmento IV que se esclerosó sellándolo con alcohol por
RVI. Ocho meses después el paciente realiza una vida normal y los controles ecográficos seriados
son normales.
Conclusiones: El trabajo en equipo multidisciplinar ha permitido un resultado excelente en el
tratamiento de un paciente con lesión biliar compleja tras traumatismo hepático grave, evitando el
trasplante hepático.
2
P-288
SÍNDROME DE WILKIE. DOS ACTITUDES DE TRATAMIENTO
Rodríguez Caraballo, Lucía; Carazo Palacios, María Elena; Ibáñez Pradas, Vicente; Vila Carbó,
Juan José; Couselo Jerez, Miguel
Hospital Universitari i Politècnic La Fe; Valencia
Objetivos: Dar a conocer nuestra experiencia en el diferente manejo de dos casos de síndrome
de Wilkie.
Material y Métodos: Se revisaron dos casos diagnosticados de síndrome de Wilkie en nuestro
centro.
Resultados: Caso 1: niña 10 años con clínica dolor abdominal postprandial asociando
posteriormente vómitos biliosos. Se realizó un TC abdominal, que mostró un ángulo aortomesentérico entre 20-25 grados, criterio diagnóstico de síndrome de Wilkie, que se confirmó con
un tránsito intestinal baritado (TIS). Se decidió tratamiento conservador con alimentación por sonda
nasoyeyunal durante 2 semanas, con lo que presentó mejoría clínica, iniciando tolerancia oral
progresiva que fue satisfactoria. En la actualidad, la paciente ha aumentado de peso y se mantiene
asintomática. Caso 2: niña de 13 años con dolor abdominal crónico tipo cólico y pérdida de peso
de 5 meses de evolución. Tras cuadro de dolor abdominal postprandial asociado a vómitos de
contenido alimentario, se realizó un TIS que mostró dilatación de primera y segunda porción
duodenal, con corte abrupto en tercera porción, hallazgos sugestivos de síndrome de Wilkie.
68
Posteriormente un angioTAC confirmó el diagnóstico. Ante el diagnóstico se inició tratamiento
conservador con sonda nasoyeyunal, y debido a la poca adherencia a la misma y con escasa
respuesta se decidió realizar una duodenoyeyunostomía laparoscópica con mejoría clínica.
Conclusiones: El síndrome de Wilkie se debe sospechar ante cuadro de dolor abdominal
postprandial, asociado a náuseas y vómitos. El tratamiento consiste en iniciar alimentación enteral
basado en dieta hipercalórica antes de considerar cirugía, siendo la duodenoyeyunostomía la
técnica quirúrgica más utilizada.
3
P-130
COLECISTOSCOPIA. UNA OPCIÓN DIAGNÓSTICA
Molina Caballero, Ada Yessenia; González Temprano, Nerea; Ayuso González, Lidia; Hernández
Martín, Sara; Pisón Chacón, Javier; Pérez Martínez , Alberto
Complejo Hospitalario de Navarra B.; Pamplona
Objetivos: La colecistoscopia es una técnica poco utilizada y que sólo había sido empleada niños
como una alternativa terapéutica en el manejo de la litiasis biliar. Reportamos nuestra experiencia
en el uso de esta técnica para estudio de infiltración tumoral.
Material y Métodos: Presentamos el caso de un paciente de 7 años con un tumor gástrico exofítico
e infiltración de la vesícula biliar y retroperitoneo, en el que el diagnóstico inicial de la enfermedad
y posterior estudio de las lesiones residuales no era posible con los procedimientos habituales.
Mediante endoscopia digestiva alta y toma de biopsias de la pared gástrica, el tumor se clasificó
como linfoma de Burkitt tipo B. En la fase de control de respuesta al tratamiento y con resto de
exploraciones no concluyentes, se realizó a través de una minilaparotomía, una colecistoscopia
evaluadora.
Resultados: Este abordaje permitió visualizar toda la pared vesicular hasta el infundíbulo
descartando la presencia de lesiones intraluminales, por lo que se decidió preservar el órgano. En
el postoperatorio inmediato, el paciente presentó episodios transitorios de cólico biliar que
respondieron a fármacos del segundo escalón analgésico y que remitieron al tercer día. El último
ciclo de quimioterapia se pudo iniciar el sexto día postoperatorio. Actualmente, el paciente se
encuentra asintomático, en remisión, siendo los controles ecográficos y analíticos normales.
Conclusiones: La colecistoscopia puede ser una técnica útil tanto para el diagnóstico como la
reevaluación oncológica de la patología tumoral vesicular.
4
P-162
DIARREA INTERMITENTE DE PRESENTACIÓN TARDÍA TRAS GASTROSTOMÍA
ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
González Temprano, Nerea; Ayuso González, Lidia; Hernández Martín, Sara; Molina Caballero,
Ada Yessenia; Pisón Chacón, Javier; Pérez Martínez, Alberto
Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona
Objetivos: Dentro de las posibles complicaciones de la gastrostomía endoscópica percutánea
(PEG), la perforación del colon puede pasar desapercibida durante semanas, presentándose de
forma tardía como una diarrea intermitente asociada al uso de la PEG.
Material y Métodos: Paciente de 20 meses sometido a funduplicatura laparoscópica y PEG según
técnica de Gauderer, sin complicaciones postoperatorias inmediatas. La gastrostomía funcionó
correctamente durante más de 3 meses. Sin embargo, transcurrido ese tiempo, el paciente
comenzó a presentar una enigmática diarrea acuosa intermitente, asociada al empleo de la
gastrostomía, por lo que se decidió adelantar la gastroscopia prevista para recambiar el dispositivo
por un botón.
Resultados: Mediante gastroscopia, comprobamos que la punta de la sonda no estaba en la luz
gástrica aunque improntaba en su pared, por lo que infundimos una pequeña cantidad de contraste
hidrosoluble ante el riesgo de que esta se encontrase parcialmente en cavidad peritoneal. El
contraste rellenó el marco cólico, por lo que días después programamos laparotomía exploradora,
realizando disección de una fístula colocutánea sin implicación de pared gástrica y cierre de la
comunicación con colon transverso. La evolución postoperatoria transcurrió sin incidencias.
Conclusiones: La fístula colocutánea tras una PEG inicialmente normofuncionante, es una
complicación muy poco frecuente. La aparición de diarrea acuosa al emplear la gastrostomía nos
debe hacer sospechar esta complicación.
5
P-72
LIPOTRANSFERENCIA PARA
FACIALES EN PEDIATRÍA
CORRECCIÓN
69
COSMÉTICA
DE
MALFORMACIONES
Soria, Andrea; Monteleone, Patricia; Góngora, Ada Myriam; Khan, Aisha; Albert, Asteria; Parri,
Francisco
Hospital Sant Joan De Déu; Barcelona
Objetivos: Presentar la utilización de lipotransferencia en un caso de fisura facial compleja.
La lipotransferencia es el autoinjerto de tejido graso para la corrección de defectos cosméticos
superficiales. Con amplia utilización y aceptación en adultos desde 1997, ha comenzado en los
últimos años a ganar terreno en pediatría.
Material y Métodos: Caso Clínico: Paciente de 5 años con Fisura Facial tipo 4 y 5 Izquierda y 7
derecha, que presenta defecto de volumen tras la corrección quirúrgica inicial. Se utilizó
lipotransferencia para relleno subcutáneo de las áreas deprimidas y mejoría de las cicatrices.
Técnica: liposucción manual con técnica tumescente (Coleman) en ambas nalgas y pliegues
subglúteos, centrifugado a 300rpm obteniéndose 40 ml de adipocitos. Se infiltran 24 ml en pómulo
y mejilla izquierda y 16 en mejilla derecha, en cordones delgados.
Resultados: Postoperatorio sin complicaciones. A los 8 meses se registra reabsorción parcial
(50%) del material lipotransferido, conservando un perfil facial armónico y mejoría de la calidad de
las cicatrices.
Conclusiones: La lipotransferencia en pediatría es una técnica útil para el tratamiento de secuelas
traumáticas, congénitas y en la atrofia hemifacial progresiva. Queda abierto aún el interrogante del
efecto a largo plazo sobre crecimiento facial y de la ganancia ponderal de la adolescencia sobre el
injerto graso, por lo que sería interesante el desarrollo de estudios prospectivos a largo plazo. Las
indicaciones para lipotransferencia facial aumentan al comprobar la baja morbilidad y
esperanzadores resultados de la técnica.
Pantalla 2
6
P-189
CARCINOIDE APENDICULAR ORIENTADO INICIALMENTE COMO TUMOR OVÁRICO
Jiménez Arribas, Paula; Guillén Burrieza, Gabriela; Laín Fernández, Ana; López Fernández,
Sergio; Sábado Álvarez, Constantino; Lloret Roca, Josép
Hospital Universitario Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: El carcinoide apendicular (CA), a pesar de su escasa incidencia, es el tumor
gastrointestinal más frecuente en la edad pediátrica. El diagnóstico es generalmente incidental tras
el estudio histológico del apéndice extirpado bajo otra sospecha clínica. Describimos un caso de
CA con la orientación diagnóstica preoperatoria inicial de teratoma ovárico.
Material y Métodos: Paciente de 12 años con dolor abdominal de 1 mes de evolución y masa
palpable a nivel suprapúbico. Se realiza TC abdominal informado como masa sólido-quística con
calcificaciones compatible con teratoma ovárico (los marcadores tumorales fueron negativos). La
laparoscopia mostró un plastrón intestinal con reacción desmoplásica por lo que se reconvirtió a
laparotomía. Se realiza apendicectomía, destacando el apéndice por su gran tamaño. El resultado
anatomopatológico fue de CA estadio T4NxMx. El estudio de extensión mediante Octreoscan
detectaba captación en fosa ilíaca derecha. Se completó la exéresis mediante hemicolectomía
derecha y linfadenectomía regional laparoscópica. Uno de cuarenta y seis ganglios fueron positivos
(Estadio pT4 N1 M0).
Resultados: La paciente evolucionó favorablemente. Con un seguimiento de 14 meses no hay
signos analíticos ni radiológicos de recidiva.
Conclusiones: El CA debe considerarse en el diagnóstico diferencial del plastrón
apendicular/masa pélvica. El tratamiento quirúrgico es el único curativo. La hemicolectomía
derecha con linfadenectomía regional es la técnica recomendada para los tumores localmente
avanzados según las principales guías internacionales.
7
P-18
MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA RENAL COMPLICADA EN LACTANTE
Cavaco Fernandes, Rute; Blesa Sánchez, Emilio; Alonso Ciodaro, Giuliana; Moreno Hurtado,
Carolina
Hospital Materno Infantil de Badajoz
Objetivos: Presentar caso de complicación precoz de una malformación arteriovenosa renal.
Material y Métodos: Paciente de 14 meses con hematuria macroscópica, hipertensión arterial y
70
masa abdominal-renal derecha. Función renal conservada. Descenso progresivo del hematocrito.
Tensión arterial controlada con perfusión de labetalol. En ultrasonografía colección-masa perirrenal
derecha, heteroecogénica con flujo vascular. Tomografía y resonancia confirman presencia de
hematoma subcapsular e intrarrenal comunicados y dilataciones aneurismáticas de arteria renal
principal y ramas distales. Nefrectomía derecha y apendicectomía.
Resultados: Hipertensión postoperatoria tratada con labetalol, amlodipino e hidralacina. Alta al
vigésimo tercero día asintomática con tensión arterial controlada. Histopatología: malformación
arteriovenosa.
Conclusiones: Las malformaciones vasculares renales tienen escasa incidencia. Habitualmente
asintomáticas aunque pueden debutar en forma de hematuria o hipertensión arterial. Diagnóstico
excepcional en la infancia. Las asintomáticas de pequeño tamaño son subsidiarias de tratamiento
conservador mientras las sintomáticas con/sin hipertensión o hemorragia requieren embolización
o cirugía. Nefrectomía justifica en nuestro caso por presentar múltiples aneurismas, sangrado
activo y afectación de la arteria renal principal.
8
P-42
DERRAME PLEURAL MASIVO SECUNDARIO A PSEUDOQUISTE DE PÁNCREAS
Velázquez Fragoso, Laura; Tirado Pascual, Mónica; Barrientos Fernández, Gema; Pradillos Serna,
José María; Gómez Culebras, Mario Alberto; Soriano Benítez de Lugo, Diego; Antón Hernández,
Luis
Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de
Tenerife
Objetivos: Los pseudoquistes de páncreas en la infancia son poco frecuentes y ocurren como
complicación de pancreatitis o traumatismos pancreáticos, siendo la fístula pancreático-pleural una
situación infrecuente secundaria a la ruptura del conducto pancreático o del pseudoquiste,
produciéndose extravasación del líquido pancreático y su tránsito a la pleura por los hiatos. La
clínica puede ser poco aparente y su evolución de gravedad variable. Nuestro objetivo es presentar
un caso de fístula pancreatopleural.
Material y Métodos: Niña de 11 años con AP de pancreatitis crónica de repetición en estudio,
intervenida a los 18m de pseudoquiste pancreático realizándose quistogastrostomía. Acude por
dolor abdominal y ortopnea. En la Rx de tórax se objetiva derrame pleural masivo izquierdo,
drenándose 5L con patrón de exudado y amilasa de 18.600 UI/L. La ecografía abdominal objetiva
pseudoquiste en cuerpo pancreático. Se completa estudio con RNM, ColangioRNM,
ecoendoscopia y estudio genético.
Resultados: Resuelto el cuadro agudo se decide tratamiento quirúrgico mediante pancreatectomía
corporocaudal. La evolución ha sido satisfactoria, encontrándose asintomática actualmente y con
normalización de los resultados analíticos.
Conclusiones: En los pseudoquistes pancreáticos con fístula pancreático-pleural, frecuentemente
predomina la sintomatología respiratoria sobre la digestiva ya que no suele existir brote pancreático
agudo. El estudio diagnóstico está dirigido al reconocimiento de las vías de comunicación entre
páncreas y cavidad pleural y topografía de las lesiones, para adoptar una correcta actitud
terapéutica y adecuado control evolutivo. El tratamiento puede ser conservador pero es una
patología muy persistente y recidivante por lo que en muchos casos está indicado el tratamiento
quirúrgico como sucede en el nuestro.
9
P-296
PÁNCREAS ECTÓPICO (PE) GÁSTRICO: PRESENTACIÓN DE UN CASO INUSUAL Y
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Delgado Duatis, Gustavo; Gómez Beltrán, Oscar; Muguerza Vellibre, Rosa; Alonso Jiménez, Luis
Hospital Puerta del Mar, Cádiz
Objetivos: El PE es una anomalía congénita con presencia de tejido pancreático aberrante en
cualquier parte del tracto gastrointestinal, pero más comúnmente en el antro gástrico. Esta revisión
se realizó para determinar la importancia clínica de esta infrecuente entidad.
Material y Métodos: Se presenta el caso de una niña de 13 años y un resumen de la literatura.
Resultados: La paciente refería dolor epigástrico crónico y vómitos. La biopsia por eco-endoscopia
mostró un tumor submucoso sólido heterogéneo de 2 cm en la pared anterior del antro, próximo al
píloro; compatibles con PE. A causa de sus síntomas persistentes se optó por la cirugía (resección
en cuña), quedando posteriormente asintomática. Sólo hay 17 casos en niños de PE en estómago
descritos en la literatura. La edad osciló entre 2 días-15 años. El tamaño del tumor fue de 3 mm-4
71
cm. La correlación de los síntomas no siempre es fácil de determinar: sangrado (17,6%),
inflamación, dolor (35%) y la obstrucción (11,7%) pero los síntomas suelen ceder después del
tratamiento. Sin embargo, en la mayoría de casos se mantienen asintomáticos (58,8%). Las
principales pruebas de diagnóstico fueron la biopsia endoscópica, la eco-endoscopia (41,2%) y la
tomografía computarizada (29,4%). La resección en cuña 31,2% o la enucleación del tumor 43,7%
ha demostrado ser eficaces y seguras; reservándose la gastrectomía distal (Billroth I, 18,8%) en
función del tamaño y la localización del tumor.
Conclusiones: Aunque el PE es inusual y su diagnóstico preoperatorio es difícil, debe
considerarse en tumoraciones gástricas y debe optarse por técnicas mínimamente invasivas como
primera elección.
10
P-231
COMPLEJIDAD EN MANEJO DE VÍA AÉREA TRAS TRAUMATISMO PENETRANTE
SUBMANDIBULAR CON CUERPO EXTRAÑO
Díaz Moreno, Eloísa; Martín Cano, Fátima; Velasco Sánchez, Basilio; Rodríguez Vargas, Jesús
Complejo Hospitalario de Jaén
Objetivos: Presentar un caso clínico de manejo de vía aérea difícil por cuerpo extraño impactado
en zona submandibular.
Material y Métodos: Vía aérea difícil es una situación de dificultad para la ventilación de vía aérea
superior con mascarilla facial, dificultad para la intubación, o ambas. Presentamos el caso de un
paciente que sufrió traumatismo accidental con una valla metálica, quedando suspendido en la
misma por un tramo de valla que penetraba por región submandibular, traspasaba cavidad oral y
proseguía por orificio nasal.
Resultados: La imposibilidad de apertura oral, obstaculizada por cuerpo extraño, la dificultad de
extensión cervical por posibilidad de subluxación cervical y el riesgo de sangrado tras la retirada
del cuerpo extraño hicieron que este caso supusiera un reto en el manejo anestésico. Se procedió
a intubación naso-traqueal con fibrobroncoscopio flexible, retirada de cuerpo extraño con ayuda de
los bomberos y reparación de los tejidos lesionados. La herida afectaba sólo a partes blandas tal y
como evidenciaban las imágenes del TAC con reconstrucción 3D.
Conclusiones: La importancia de este caso radica en la dificultad del manejo de la vía aérea dada
la posibilidad de lesión de estructuras vasculares, vía respiratoria y cavidad oral. En el manejo del
caso fue fundamental la coordinación entre personal sanitario, anestesista, cirujanos y bomberos.
Pantalla 3
11
P-107
QUISTES DE INCLUSIÓN PERITONEAL EN LA EDAD PEDIÁTRICA. EXPERIENCIA DE 4
CASOS EN NUESTRO CENTRO
Souto Romero, Henar; Ollero Fresno, Juan Carlos; Espinoza Vega, Manuel L.; Rico Espiñeira, Clara;
De Lucio Rodríguez, Marta; Espinosa Góngora, Rocío; Souto Romero, Ana L.; Riñón Pastor,
Cristina; Cortés Gómez, María José; Morató Robert, Pablo; Alonso Calderón, José L.; De Mingo
Misena, Lucas; Álvarez Bernaldo de Quirós, Mercedes; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Describir una serie de pacientes pediátricos con quistes de inclusión peritoneal así como
definir la clínica, diagnóstico y opciones terapéuticas en este tipo de pacientes.
Material y Métodos: Presentamos 4 casos diagnosticados en 4 mujeres entre 11 y 13 años cuyo
debut clínico fue dolor abdominal. Las 4 habían sido intervenidas previamente (dos por enterocolitis
necrotizante en la época neonatal y 2 por peritonitis apendicular a lo 3 y 5 años respectivamente).
En todos los casos se realizó ecografía y TAC como pruebas de imagen y ante los hallazgos se
continuó el estudio diagnóstico con PAAF.
Resultados: La PAAF confirmó el diagnóstico histológico en todos los casos. Se realizó cirugía de
resección en las cuatro pacientes. No hubo complicaciones post operatorias y ninguna ha
presentado recidiva local durante un tiempo medio de seguimiento de 3 años manteniéndose todas
asintomáticas en la actualidad.
Conclusiones: Los quistes de inclusión peritoneal deben ser incluidos en el diagnóstico diferencial
de pacientes con tumoraciones intraabdominales. En nuestra experiencia, la existencia de cirugías
abdominales previas se asocia a su presentación. La PAAF es altamente rentable en su diagnóstico.
72
Cuando se plantea el tratamiento quirúrgico de estas lesiones debe considerarse la resección
completa ya que es una opción segura exenta de complicaciones a corto y largo plazo.
12
P-110
HAMARTOMA QUÍSTICO RETRORRECTAL EN LA INFANCIA. DESCRIPCIÓN DE UN CASO
Souto Romero, Henar; Alonso Calderón, José L.; Rico Espiñeira, Clara; Espinoza Vega, Manuel L.;
De Lucio Rodríguez, Marta; Riñón Pastor, Cristina; Espinosa Góngora, Rocío; Luis Huertas, Ana L.;
Álvarez Bernaldo de Quirós, Mercedes; Cortés Gómez, María; Morató Robert, Pablo; De Mingo
Misena, Lucas; Ollero, Juan Carlos; Ollero, José Manuel
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Describir un caso de hamartoma quístico retrorrectal, entidad congénita rara derivada
de remanentes embrionarios del intestino (tail gut cystc), así como revisar esta patología realizando
un diagnóstico diferencial con otras tumoraciones pélvicas.
Material y Métodos: Presentamos el caso de un paciente de 8 meses que consulta por pequeña
tumoración en región interglútea y que al realizar ecografía se descubre una tumoración pélvica
retrorrrectal que se decide estudiar con resonancia magnética. Clínicamente presenta estreñimiento
y en ocasiones refiere llanto e irritabilidad, sobre todo antes de las deposiciones. En la bioquímica
se detecta tan solo alfa-fetoproteina elevada. No se detectan otras malformaciones acompañantes.
Resultados: Se aborda quirúrgicamente lográndose una extirpación completa. El estudio
histológico define la lesión como hamartoma quístico (tail gut cystc). Actualmente el paciente
permanece asintomático con diuresis y deposiciones normales y sin signos de recidiva local.
Conclusiones: Esta masa quística habitualmente es multilocular y se descubre en mujeres de edad
media, siendo excepcional su hallazgo en la infancia. El hamartoma quístico unilocular debe tenerse
en cuenta ante una masa de localización retrorrectal aún cuando sea un hallazgo casual. El
diagnóstico diferencial es amplio incluyendo: teratoma, meningioma anterior, cordoma, quiste
neuroentérico,etc. Más de la mitad de estas lesiones se complican por sobreinfección, crecimiento
excesivo e incluso malignización, por lo que su extirpación es el tratamiento de elección.
13
P-194
DEFECTOS DEL LIGAMENTO FALCIFORME, DE UN HALLAZGO CASUAL A UN INESPERADO
ABDOMEN AGUDO ¿TE LO PLANTEARÍAS?
Martínez Castaño, Irene; Aranda García, María José; Reyes Ríos, Paulo Yesid; Rojas Ticona,
Javier; Villamil, Vanesa; Sánchez Sánchez, Ángela; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: La aparición de una hernia interna a través del ligamento falciforme es extremadamente
rara con una incidencia de un 0’2%. Existen poco casos publicados en la literatura en pacientes
pediátricos. La etiología de los defectos del ligamento falciforme es variable (congénita, traumática,
inflamatoria o iatrogénica). Presentamos 2 casos hallados durante la cirugía laparoscópica llevada
a cabo por otros motivos.
Material y Métodos: Revisión retrospectiva de 2 pacientes que presentaron una hernia interna a
través de un defecto congénito en el ligamento falciforme. Descripción del tipo de defecto e
implicación clínica en la patología que indicó la cirugía.
Resultados: Lactante de 7 meses intervenido mediante laparoscopia por hernia de Morgagni
diagnosticada de forma casual en el que se identifica defecto del ligamento falciforme a través del
que se introduce lóbulo izquierdo del hígado, intestino grueso y epiplón que ascienden al tórax por
el defecto diafragmático retroesternal. Escolar de 10 años con antecedentes de síndrome de Down
que se interviene mediante laparoscopia por diagnóstico clínico y ecográfico de apendicitis aguda,
durante la intervención se descarta patología apendicular pero se identifica defecto en ligamento
falciforme con hernia interna de epiplon que presenta aspecto isquémico-necrótico. En ambos casos
se realizan maniobras para reducción de la hernia y disección del ligamento falciforme.
Conclusiones: Los defectos del ligamento falciforme pueden ser causa de una hernia interna.
Aunque poco frecuente es necesario conocer su existencia y realizar el diagnóstico diferencial con
otras entidades ya que el abordaje quirúrgico puede variar.
14
P-74
TRATAMIENTO DEL ENFISEMA PULMONAR PERSISTENTE DIFUSO CON ECMO
Pérez Egido, Laura; García-Casillas, María Antonia; Fanjul, María; Chimenti, Paz; Zornoza, María;
Cerdá, Julio Arturo; Corona, Carolina; Rojo, Raquel; Simal, Isabel; De Agustín, Juan Carlos
Hospital Universitario Gregorio Marañón; Madrid
73
Objetivos: El enfisema pulmonar intersticial (EPI) se define como la acumulación de aire en los
tejidos intersticiales del pulmón que afecta principalmente a recién nacidos con necesidad de
ventilación mecánica. Se distinguen tres tipos: EPI agudo, EPI persistente localizado y EPI
persistente difuso. Cuando el tratamiento conservador fracasa, en los EPI localizados se puede
plantear la lobectomía, pero en los EPI difusos la única opción quirúrgica es la neumonectomia.
Presentamos el caso de un EPI persistente difuso en el que se utilizó la oxigenación por membrana
extracorpórea (ECMO) tras el fallo del tratamiento conservador.
Material y Métodos: Recién nacido a término que ingresa a los 14 días de vida por bronquiolitis
VRS+. Precisa ingreso en unidad de cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria requiriendo
ventilación mecánica invasiva. Se observa hiperinsuflación del pulmón izquierdo en la radiografía
de tórax, TAC de tórax a los 25 días de ingreso que muestra EIP persistente difuso izquierdo.
Evolución tórpida y tratamiento fallido con ventilación de alta frecuencia, heliox y NO inhalado. A los
30 días de ingreso presenta dificultad para la ventilación y oxigenación por lo que se decide entrada
en ECMO.
Resultados: El paciente mantiene asistencia de ECMO venoarterial 4.5 días, tras lo cual se puede
retirar con evolución favorable. Tras un año de seguimiento el paciente se encuentra asintomático.
Conclusiones: El ECMO puede ser considerado como una opción terapéutica válida en el EPIC
persistente difuso tras fallo del tratamiento conservador como opción antes de un tratamiento
quirúrgico agresivo.
15
P-48
TUMORES TESTICULARES METASTÁSICOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA. EXPERIENCIA EN
NUESTRO CENTRO
Rico Espiñeira, Clara; Alonso Calderón, José Lorenzo; Espinosa Góngora, Rocío; Luis Huertas, Ana
Lourdes; Riñón Pastor, Cristina Carlota; Souto Romero, Henar; Espinoza Vega, Manuel L; De Lucio
Rodríguez, Marta Inés; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Conocer las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas de los tumores
testiculares metastásicos tratados en nuestro centro.
Material y Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los casos de tumores testiculares
tratados durante el período 2003-2014.
Resultados: En el periodo de estudio, se trataron 14 tumores testiculares. El diagnóstico
anatomopatológico fue de tumor de células germinales en 11 pacientes (3 teratomas maduros, 2
carcinomas embrionarios, 2 tumores de seno endodérmico y 5 cinco tumores mixtos) y dos tumores
del estroma. En total hubo 3 pacientes que presentaron metástasis a distancia, dos de ellos con
diagnóstico primario de carcinoma embrionario y uno de tumor germinal mixto. En todos los casos
de realizó cirugía local y quimioterapia adyuvante. Uno de ellos presentaba metástasis en pulmón
que desaparecieron tras finalizar el tratamiento médico. Otro paciente presentaba metástasis en los
ganglios retroperitoneales y se realizó cirugía de resección de las metástasis. Ambos pacientes se
encuentran en remisión completa tras 5 y 4 años de seguimiento respectivamente. El tercer paciente
presentaba al diagnóstico metástasis pulmonares y retroperitoneales, y a pesar de utilizar varias
líneas de tratamiento médico y de la realización de cirugía de las metástasis la enfermedad progresó
y el paciente falleció.
Conclusiones: - En nuestra experiencia confirmamos que la mayoría de los tumores testiculares
en la infancia no presentan metástasis en el momento del diagnóstico.
- El abordaje quirúrgico de las metástasis mejora notablemente el pronóstico de los pacientes, en
la mayoría de los casos.
- Las metástasis en retroperitoneo, aunque poco frecuentes al diagnóstico, deben detectarse y
abordarse precozmente.
Pantalla 4
16
P-30
¿ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO O ADENOMIOMA PILÓRICO? DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL DE OBSTRUCCIÓN GÁSTRICA EN NIÑOS
74
Oviedo Gutiérrez, María 1; Amat Valero, Sonia 1; Gómez Farpón, Ángela 1; Montalvo Ávalos,
Cristina 1; García Fernández, Laura 1; Lara Cárdenas, Diana Carolina 1; Barnes Marañón, Sarah
1; Granell Suárez, Cristina 1; Vega Mata, Nataliz 1; Álvarez Muñoz, Víctor 1; López López, Antonia
2; Díaz Blanco, Manuel 1; Vázquez Estévez, Juan José 1
1 Hospital Universitario Central de Asturias; 2 Hospital Marqués de Valdecilla
Objetivos: El adenomioma gastrointestinal o hamartoma mioepitelial, es una tumoración benigna
rara cuya localización más frecuente es gástrica. Su diagnóstico diferencial es amplio debido al gran
espectro clínico (hallazgo casual, obstrucción, malignización...), baja especificidad radiológica e
imposibilidad de biopsia endoscópica por ser submucoso. La excisión quirúrgica es diagnósticaterapéutica.
Material y Métodos: Presentamos un caso de adenomioma gástrico en lactante con clínica
obstructiva, simulando cuadro de estenosis hipertrófica de píloro.
Resultados: Niña de 49 días que presenta vómitos no biliosos desde hace 48 horas. Analíticamente
16100 leucocitos y PCR negativa. Ante sospecha de estenosis hipertrófica de píloro se solicita
ecografía que observa lesión nodular en pared anterior del píloro no obstructiva, pudiendo ser tejido
ectópico (pancreático o gástrico) o neoplasia duodenal. Se realiza RMN sugestiva de tumor
miofibroblástico. Con marcadores tumorales normales (CA-125 19U/ml, NSE 37.34ng/ml,
B2microglobulina 2.5mg/dl) se procede a laparotomía y resección completa de tumoración pilórica,
informada por anatomía patológica como adenomioma gástrico. Postoperatorio sin incidencias.
Actualmente asintomática.
Conclusiones: El adenomioma gástrico se compone de estructuras glandulares y músculo liso.
Algunos lo consideran un subtipo de heterotopia pancreática, a pesar de ser realmente un
hamartoma. Los adenomiomas pilóricos producen clínica obstructiva y confunden con entidades
más comunes como estenosis hipertrófica de píloro o duplicación quística. Ante paciente con
sintomatología digestiva e imagen radiológica de invaginación, duplicación o tumoración, debemos
tener en cuenta esta patología. La resección quirúrgica es de elección para un diagnóstico certero
y evitar posible degeneración maligna.
17
P-102
ANGINA DE LUDWIG: UNA COMPLICACIÓN MAYOR TRAS CIRUGÍA MENOR
De Lucio Rodríguez, Marta; Álvarez Bernaldo de Quirós, Mercedes; Souto Romero, Henar; Espinoza
Vega, Manuel L.; Rico Espiñeira, Clara; Luis Huertas, Ana L.; Espinosa Góngora, Rocío; Riñón
Pastor, Cristina; Morató Robert, Pablo; Cortés Gómez, María J.; Alonso Calderón, José L.; De Mingo
Micena, Lucas D.; Ollero Fresno, Juan Carlos; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Exposición de un caso de angina de Ludwig (AL) tras cirugía del frenillo sublingual, con
descripción de curso clínico, modo de diagnóstico y resultados evolutivos y revisión de la literatura
al respecto.
Material y Métodos: Paciente de 11 años que a las 72h de someterse a cirugía de frenillo sublingual
presenta importante inflamación lingual y significativo edema sublingual, precisando vigilancia
clínica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Se realiza TC cervical como prueba de
imagen y se inician antibioterapia y corticoterapia de forma inmediata.
Resultados: La TC confirma la presencia de proceso inflamatorio sublingual con extensión cervical
en fase flemonosa compatible con AL. El paciente permanece con estabilidad hemodinámica y
respiratoria en todo momento, con una evolución clínica favorable y resolución del cuadro a los 7
días.
Conclusiones: 1. Aunque muy infrecuentes, la cirugía del frenillo lingual no está exenta de
complicaciones graves, debiendo considerar la posibilidad de AL ante un proceso inflamatorio de
curso rápido y progresivo, con extensión a la región cervical.
2. El seguimiento clínico en una Unidad de Cuidados Intensivos con especial atención en el control
de la vía aérea y la instauración precoz de tratamiento antibioterápico y corticoideo son medidas
imprescindibles para la consecución de una evolución favorable en la AL, cuadro muy severo y
potencialmente mortal.
18
P-100
RABDOMIOMA GENITAL EN LACTANTE: DIAGNÓSTICO DEFERENCIAL CON TRASTORNO
DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Riñón Pastor, Cristina; Arteaga García, Rafael; Martos Moreno, Gabriel; Rico Espiñeira, Clara; de
Prada Vicente, Inmaculada; Ollero Caprani, José Manuel
75
Hospital Infantil Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Los rabdomiomas extracardiacos son muy poco frecuentes. El tipo genital es
extremadamente raro, y suele aparecer en vagina y vulva de mujeres entre 30 y 50 años.
Presentamos el caso de una niña de 6 meses con un rabdomioma de tipo genital.
Material y Métodos: Niña de 6 meses remitida a la consulta para corrección quirúrgica de genitales
ambiguos. Había sido estudiada desde el mes de vida por Pediatría: los estudios hormonales eran
normales y el cariotipo era 46 XX normal. A la exploración física presentaba una hipertrofia de clítoris
aislada.
Resultados: Se programa intervención para reducción de clítoris. Durante la intervención se aprecia
un pseudofalo formado únicamente por tejido blando y piel proveniente del clítoris, sin componente
eréctil ni uretra, que estaba bien situada. La niña tenía un clítoris normal debajo del pseudofalo. El
estudio anatomopatológico reveló que se trataba de un rabdomioma de tipo genital.
Conclusiones: El tipo genital de rabdomioma es extremadamente raro en edad pediátrica. Tras
revisión de la literatura, parece que se trata del primer caso de rabdomioma genital que simula un
trastorno de diferenciación sexual.
19
P-291
URETEROURETEROSTOMÍA VIDEOASISTIDA COMO TRATAMIENTO DEL URÉTER
RETROCAVO.
Alonso Arroyo, Verónica 1; Fernández Hurtado, Miguel 1; Pérez Bertólez, Sonia 1; Delgado Cotán,
Lourdes 2; Requena Díaz, María Mercedes 1; Barrero Candau, Rafael 1; García Merino, Francisco
1
1 Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla); 2 Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
Objetivos: El uréter retrocavo es una malformación congénita cuya incidencia es de 1/1000, con
predisposición en varones (3-4/1). Se trata de una anomalía del desarrollo de la vena cava inferior
con un trayecto espiral del uréter alrededor de la misma, pudiendo provocar obstrucción ureteral e
hidronefrosis. Nuestro objetivo es presentar un caso clínico de uréter retrocavo en edad pediátrica.
Material y Métodos: Paciente de 12 años con dolor abdominal recurrente de 2 años de evolución.
Las pruebas de imagen realizadas (ecografía abdominal, CUMS, renograma diurérico, urografía
intravenosa y angio-RM) mostraban dilatación pielocalicial y del uréter proximal derecho, con cortical
adelgazada, eliminación retrasada, función renal conservada. Se evidenció desviación medial de
uréter en su tercio medio, sugiriendo uréter retrocavo. Ante el juicio clínico de uréter retrocavo se
programa para intervención quirúrgica vía laparoscópica.
Resultados: Se realiza ureteroureterostomía derecha asistida por laparoscopia transperitoneal. Se
verifica la existencia de uréter derecho retrocavo con importante dilatación proximal. Se disecó y se
liberó el uréter, seccionándolo y realizando una transposición anterior a la cava. La anastomosis
ureteral se realiza manualmente a través de una incisión de 2.5 cm. Se colocaron un catéter doble
J y un drenaje tipo Blake en el lecho quirúrgico. Postoperatorio favorable salvo hematuria a los 2
meses de la intervención, que cede tras retirada de catéter doble J mediante pinza endoscópica.
Conclusiones: La ureteroureterostomía videoasistida para la corrección del uréter retrocavo es una
técnica posible y segura. Permite una gran precisión en la realización de la anastomosis de forma
convencional a través de una incisión mínima.
76
20
P-238
SÍNDROME DE WUNDERLICH EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO
Marmolejo Franco, Fernando Adrián; Barrero Candau, Rafael; Pérez Bertólez, Sonia; García
Merino, Francisco; Cabello Laureano, Rosa; Aspiazu Salinas, Diego Alonso
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: Describimos el caso de un paciente pediátrico que se presentó con hemorragia
retroperitoneal extensa espontánea (síndrome de Wunderlich) secundaria a una tumoración de
vascularización sugestiva de angiomiolipoma.
Material y Métodos: Varón de 9 años, que se presentó con dolor agudo en flanco derecho y shock
hipovolémico. Las pruebas de imagen evidenciaron una gran hemorragia renal subcapsular
derecha, con desestructuración del polo superior, y con extensión al retroperitoneo. El tratamiento
consistió en estabilización inicial y transfusión de hematíes. La angiografía mostró un patrón
característico de angiomiolipoma renal dependiente de la arteria renal principal; la embolización fue
satisfactoria, respetando una rama polar inferior accesoria.
Resultados: La evolución posterior fue buena, con resolución del sangrado activo e involución de
la lesión embolizada y el hematoma. Actualmente se encuentra en período de vigilancia y el polo
renal inferior conserva una función relativa de 13%.
Conclusiones: El angiomiolipoma renal es un tumor benigno, de curso usualmente asintomático
(habitualmente como un hallazgo incidental en pruebas de imagen). La gran mayoría son
esporádicos, pero pueden presentarse en asociación con otras condiciones como esclerosis
tuberosa. La mayor causa de morbimortalidad es la hemorragia espontáneo por rotura de los vasos
aneurismáticos que componen el tumor (síndrome de Wunderlich), con extensión al retroperitoneo
o hematuria macroscópica. La embolización arterial selectiva permitió diagnosticar la lesión debido
a su patrón vascular característico y, además, controlar la hemorragia aguda de forma no operatoria,
y preservar el parénquima renal no afectado por el tumor.
Jueves 28 Mayo, 18.00-18.30 h.
Zona de exposición comercial
Pantalla 1
21
P-289
PATOLOGÍA SUBGLÓTICA INFRADIAGNOSTICADA. FIBROBRONCOSCOPIA COMO
PRUEBA OBLIGATORIA
Rodríguez Iglesias, Patricia; Mangas Álvarez, Lucía; Gutiérrez San Román, Carlos; Barrios Fontoba,
José Enrique; Guerrero Martínez, Alba; López Alonso, Juan Andreu; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politècnic la Fe; Valencia
Objetivos: Reivindicar la fibrobroncoscopia como prueba de elección en aquellos pacientes con
estridor diagnosticados de malacia que presentan signos de alarma.
Material y Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes evaluados por el comité de vía aérea
pediátrico con diagnósticos iniciales de laringo-traqueomalacia y evolución desfavorable.
Resultados: Se estudiaron un total de 8 pacientes que presentaban estridor. Los hallazgos iniciales
en las exploraciones (laringoscopia, pruebas respiratorias funcionales, radiografías o tránsito
intestinal) explicaron el estridor (laringomalacia) interrumpiéndose el proceso diagnóstico.
Dada la evolución tórpida, se realizó una fibrobroncoscopia hallándose patología de la vía aérea
subglótica que había sido infradiagnosticada (3 pacientes con estenosis subglóticas, un paciente
con un granuloma, 4 pacientes con compresión pulsátil extrínseca). Con el nuevo hallazgo, el
pronóstico y el tratamiento de estos pacientes cambió de forma significativa.
Conclusiones: En los pacientes que presentan, además de un estridor crónico, signos de alarma
como fallo de medro, distrés respiratorio, tos crónica o llanto débil necesitan imperiosamente una
fibrobroncoscopia de la vía aérea superior e inferior, siendo esta la prueba gold estándar.
22
P-193
¿Y ESTO QUÉ ES? ¡ES UN MEN 2B!
77
Villamil, Vanesa 1; Méndez Aguirre, Nery Alfredo 1; Rojas Ticona, Javier 1; Martínez Menchón,
Teresa 2; Girón Vallejo, Oscar 1; Fernández Ibieta, María 3; Reyes Ríos, Paulo Yesid 1; Martínez
Castaño, Irene 1; Sánchez Sánchez, Ángela 1; Rodríguez González, José Manuel 4; Ríos
Zambudio, Antonio 4; Amate Tortosa, Eloisa 4; Febrero Sánchez, Beatriz 4; Ruíz Jiménez, José
Ignacio 1
1 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.; 2
Servicio de Dermatología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.; 3 Servicio
de Cirugía Pediátrica, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.; 4 Servicio de Cirugía
General, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
Objetivos: La Neoplasia Endocrina Múltiple (MEN) es una enfermedad autosómica dominante
dividida en dos tipos: 1 y 2 (A o B). El MEN 2B se caracteriza por la presencia de Carcinoma Medular
de Tiroides (CMT), feocromocitoma y neuromas mucosos entre otros. Esta ganglioneuromatosis
aparece en conjuntiva, lengua y labios, haciendo fácilmente reconocible el típico fenotipo
marfanoide del MEN 2B. Nuestro objetivo es exponer 2 casos clínicos de pacientes que acudieron
a la consulta de anomalías vasculares por lesiones linguales, que finalmente fueron claves en el
proceso diagnóstico.
Material y Métodos: Se exponen 2 pacientes con lesiones multinodulares en dorso de lengua.
Resultados: Al biopsiar las lesiones linguales la anatomía patológica informó de neuromas
mucosos. Dado el resultado de la prueba, se derivan a los pacientes al servicio de Oncohematología
donde se les realiza despistaje genético de MEN 2B siendo positivos en ambos casos. En la
ecografía cervical se evidencian nódulos sospechosos de malignidad en los 2 lóbulos tiroideos, por
lo que se realiza Tiroidectomía total + vaciamiento ganglionar central y bilateral en ambos pacientes.
La anatomía patológica confirma nuestra sospecha, CMT.
Conclusiones: Las lesiones linguales y labiales junto al fenotipo marfanoide característico, nos
deben hacer sospechar un síndrome de MEN 2B, por lo que se debe realizar un estudio
histopatológico para confirmar el diagnóstico de dicha patología. El diagnóstico precoz es prioritario
debido a la alta penetrancia del CMT en estos pacientes.
23
P-267
TUMOR CARCINOIDE DE COLON Y HEMICOLECTOMÍA DERECHA
Bejarano Serrano, Miguel; Palazón Bellver, Pedro; Corradini, Manuela; Carrasco Torrents, Rosalía;
Jou Muñoz, Cristina; Tarrado Castellarnau, Xavier
Hospital Sant Joan de Déu; Barcelona
Objetivos: Dar a conocer el manejo terapéutico en un caso de tumor carcinoide de colon tratado
en nuestro centro.
Material y Métodos: Presentamos un caso clínico y revisión de la bibliografía.
Resultados: Se trata de una paciente de 14 años que acude a Urgencias por presentar clínica de
apendicitis aguda y masa palpable. Se realiza TC abdominal que objetiva apendicitis aguda
perforada y aplastronada, con importante inflamación del ciego y tumoración intraluminal. Durante
la cirugía se palpa una masa cecal anexa a la base del apéndice, se decide practicar la
apendicectomía con resección parcial del ciego incluyendo la masa, utilizando un dispositivo
automático GIA. El estudio anatomopatológico demostró tratarse de un tumor neuroendocrino bien
diferenciado de ciego (no de apéndice) de 2,5cm que comprendía todas las capas del mismo (T3).
Los estudios de catecolaminas, 5-HIAA y cromogranina A, así como un octreoscan, fueron
negativos. En comité de tumores se decide hemicolectomía derecha radical, y se realiza por vía
laparoscópica 6 semanas después de la primera cirugía. El postoperatorio cursa sin complicaciones.
En el estudio anatomopatológico se describe un ganglio afecto de 19 como único resto de
enfermedad. Se decide seguimiento con serologías y pruebas de imagen periódicas.
La paciente está asintomática y sin evidencia de enfermedad en 5 meses de seguimiento.
Conclusiones: Dado lo infrecuente de los tumores neuroendocrinos, especialmente en la
localización colónica no se conoce el significado pronóstico de la presencia de ganglios afectos,
más aun en la población pediátrica, donde es especialmente extraordinario. Los esquemas
terapéuticos provienen de las guías para adultos.
24
P-281
QUISTES DERMOIDES NASOETMOIDALES, MANEJO QUIRÚRGICO MULTIDISCIPLINAR
78
Padilla García, Mauro A.; Muñoz Miguelsanz, María Ángeles; Martínez Plaza, Adoración; García
Dueñas, Cristina; Fernández Valades, Ricardo
Hospital Virgen de las Nieves, Granada
Objetivos: Los quistes dermoides nasoetmoidales son malformaciones congénitas infrecuentes, de
origen ectodérmico. A diferencia de los dermoides de otras localizaciones, existe la posibilidad de
compromiso de estructuras profundas y extensión intracraneal, pudiendo asociarse a graves
complicaciones. Por este motivo, demandan una adecuada evaluación imagenológica para
planificar el abordaje quirúrgico.
Material y Métodos: Presentamos el caso de una paciente de 11 años que presentó deformidad
nasal progresiva, hipertelorismo y respiración bucal. En las pruebas de imagen se observo
tumoración hipodensa en tabique nasal en contacto con el etmoides, sin que se pudiera descartar
comunicación intracraneal. Por tal motivo se decide abordaje quirúrgico multidisciplinar (Cirugía
pediátrica, cirugía maxilofacial, ORL y neurocirugía), observándose una lesión quística dentro del
tabique nasal, produciendo restricción del crecimiento de este y de los cartílagos nasales. No se
evidenció comunicación intracraneal. Se consiguió la exéresis completa del quiste, pero requirió la
realización de rinoplastia con colocación de injertos óseos y cartilaginosos para conseguir un
resultado estético y funcional satisfactorio.
Resultados: El estudio histopatológico confirmó el diagnóstico de quiste dermoide. La paciente
evolucionó sin complicaciones o recurrencias hasta el momento. La evaluación del resultado
estético fue buena destacándose la remodelación espontánea del esqueleto óseo nasal
Conclusiones: Los quistes dermoides nasoetmoidales generalmente son diagnosticados en los
primeros 3 años de vida, aunque algunos pueden pasar desapercibidos hasta la edad adulta. Todo
paciente con sospecha de un dermoide requiere de una adecuada evaluación imagenológica por la
mayor probabilidad de compromiso óseo profundo y de extensión meningoencefálica. Por este
mismo motivo requiere que la planificación quirúrgica sea multidisciplinar.
25
P-255
MALFORMACIONES CONGENITAS PULMONARES, CIRUGÍA NEONATAL URGENTE Y
UTILIZACIÓN DE VAFO. PRESENTACION DE DOS CASOS
Hernández del Arco, Sara; Martínez Villamandos, Alfonso; Palomares Garzón, Cristina; Recober
Montilla, Antonio; Aguilera Neuenschwander, José Jesús; Argos Rodríguez, María Dolores
Hospital Materno-Infantil, HRU Málaga
Objetivos: La cirugía torácica pediátrica urgente es poco frecuente en nuestro medio. Presentamos
dos casos neonatales tratados en nuestro servicio recientemente.
Material y Métodos: Caso 1: Paciente pretérmino (31 semanas) que ingresa en UCI neonatal por
distrés respiratorio, alta a las 3 semanas con radiografía de tórax normal. Reingresa por distrés e
imagen compatible con enfisema lobar congénito vs hiperinsuflación por mecanismo valvular
bronquial. Caso 2: Recién nacido a término con diagnóstico prenatal de malformación adenomatoide
quística (MAQ) de lóbulo medio derecho al que se practicó shunt toraco-amniotico en otro centro.
Al nacimiento se realizó lobectomía media utilizando ventilación de alta frecuencia oscilatoria
(VAFO). Gran friabilidad de los tejidos en probable relación con cirugía fetal previa. Alta, un mes
después reingresa por distrés e imagen de MAQ en lóbulo superior derecho, que en la cirugía previa
era macroscópicamente normal.
Resultados: Caso 1: En comité de Neonatología, Neumología y Cirugía se decide realizar una
fibrobroncoscopia diagnóstica pero por deterioro respiratorio progresivo se realiza toracotomía
urgente y lobectomía superior izquierda. Buena evolución posterior. Caso 2: A su ingreso se coloca
drenaje pleural, pero ante empeoramiento clínico se realiza lobectomía superior derecha urgente,
de nuevo con VAFO. Postoperatorio tórpido por alteración displásica crónica del pulmón
contralateral.
Conclusiones: Presentamos el uso de VAFO durante la cirugía, una opción excelente para
pacientes quirúrgicos inestables que no toleran la ventilación convencional. Como inconveniente
destaca la suave vibración de los tejidos. El diagnóstico requiere colaboración interdisciplinar para
delimitar el área afectada, que es complejo en prematuros y en casos con cirugía fetal previa.
Pantalla 2
79
26
P-53
MACROHEMATURIA COMO ÚNICA SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTE CON URÉTER
RETROCAVO
Rico Espiñeira, Clara; Alonso Calderón, José Lorenzo; Souto Romero, Henar; Espinoza Vega,
Manuel Leónidas; De Lucio Rodríguez, Marta Inés; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Describir un caso de uréter retrocavo diagnosticado y tratado en edad pediátrica.
Material y Métodos: Se presenta un varón que a la edad de 9 años comienza con episodios de
macrohematuria de repetición, con resolución espontánea, sin otra patología asociada. Además
presenta microtia derecha. Se realizó analítica de sangre y orina, estudio bioquímico y hormonal,
estudio genético y de autoinmunidad con resultado normal. La ecografía renal no demostró
alteraciones. Se realizó seguimiento periódico pensando en una hematuria idiopática. Tras dos años
con esta sintomatología se realizó una cistoscopia y pielografía retrógrada con imagen sugestiva de
ureter retrocavo derecho, que se confirmó con la realización de TC abdominal con contraste.
Resultados: Se realizó tratamiento quirúrgico mediante la realización de ureteroureterostomía, con
buen resultado. La hematuria desapareció y no hubo dilatación posterior de las vías urinarias.
El uréter retrocavo es una patología poco frecuente, y menos aun en la infancia, a pesar de ser
congénito. Se ha descrito su asociación con anomalías de otros órganos, sobre todo genitourinarias
y renales, aunque en alguna ocasión se ha asociado a la microtia, como es el caso. La
sintomatología más frecuente es la pielonefritis, siendo la hematuria aislada poco frecuente (se
observa en el 1% de casos).
Conclusiones:
• El uréter retrocavo es poco frecuente pero debe tenerse en cuenta a la hora de realizar el
diagnóstico diferencial de la uropatía obstructiva
• El tratamiento quirúrgico es eficaz en la mayoría de casos
• La macrohematuria en la infancia debe ser estudiada para descartar, entre otros, la patología
urológica congénita.
27
P-164
LA ATRESIA BRONQUIAL CONGÉNITA: CÓMO EVITAR CONFUNDIRLA CON OTRAS
MALFORMACIONES PULMONARES
Galbarriatu Gutiérrez, Arturo; Álvarez Martínez, Luana; Medrano Méndez, Lara; Ruíz Aja, Eduardo;
Solaetxe Prieto, Nagore; Torres Piedra, Carmen; López Álvarez, Plácido
Hospital Universitario de Cruces; Baracaldo
Objetivos: La atresia bronquial congénita (ABC) es una malformación pulmonar muy
infradiagnosticada en el niño por las similitudes con otras entidades pulmonares. El objetivo de este
escrito es describir cuáles son las características clínicas, radiológicas y anatomopatológicas de la
ABC.
Material y Métodos: Presentamos dos pacientes de 8 meses y 3 años de edad en seguimiento por
clínica respiratoria y neumonía recurrente con hallazgos radiológicos patológicos que requirieron
exploración quirúrgica para su diagnóstico final.
Resultados: Ambos casos fueron sintomáticos. El primero se manifestó como un distrés respiratorio
al nacimiento y el segundo con neumonías de repetición durante el primer año de vida. Las
radiologías del tórax mostraron enfisema lobar y el TC reseñó una imagen aérea quística en un
caso y un broncocele en el segundo; ambos rodeados de una hiperinsuflación en el parénquima
pulmonar y ambos localizados en segmentos basales del lóbulo inferior izquierdo. No se realizó
broncoscopia debido a la localización distal de las lesiones. En el primer caso se realizó lobectomía
inferior izquierda y en el segundo segmentectomía postero-basal del LII. En ambos casos la
anatomía patológica confirmó la presencia de una dilatación quística de árbol bronquial con moco
distal y enfisema pulmonar perilesional.
Conclusiones: En ambos pacientes el diagnóstico diferencial incluyó entidades mucho más
frecuentes del espectro malformativo pulmonar antes de la sospecha de ABC. La presencia de
hiperinsuflación asociada a una imagen de malformación bronquial debe orientar hacia este
diagnóstico que la anatomía patológica debe confirmar.
28
P-55
EMBOLIZACIÓN DE EMERGENCIA EN TUMOR DE WILMS HEMORRÁGICO CON RIESGO
VITAL
80
Cabrejos Perotti, Katherine; Sánchez Vázquez, Begoña; Estors Sastre, Blanca; San Vicente Vela,
Begoña; Riba Martínez, Mireia; García Núñez, Bernardo; Brun Lozano, Nuria; Bardají Pascual,
Carlos
Departamento de Cirugía Pediátrica. Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí. Sabadell
(Barcelona)
Objetivos: El tumor de Wilms es uno de los tumores abdominales más comunes en la infancia. El
sangrado perirrenal severo es una complicación rara del mismo. Presentamos un caso de un
paciente con esta complicación y su manejo.
Material y Métodos: Paciente mujer de 6 años derivada de otro centro por dolor abdominal de un
día de evolución, anorexia y fiebre. Antecedente de HTA aislada en última revisión por su pediatra.
A la exploración, masa dolorosa en hemiabdomen derecho que traspasa línea media y palidez
cutáneo-mucosa. Analíticamente presenta anemia, PCR elevada, hematuria y proteinuria. TAC
abdominal: masa tumoral renal derecha compatible con tumor de Wilms, con múltiples nódulos
pulmonares compatibles con metástasis. En las siguientes horas presenta empeoramiento clínico,
hematuria franca, palidez y oliguria. La hemoglobina presenta un descenso de 4 puntos. Se realiza
transfusión sanguínea pero ante signos de shock hipovolémico se hace arteriografía renal derecha
de emergencia con embolización de la arteria renal.
Resultados: Tras la embolización, presenta estabilidad hemodinámica, mejoría clínica y analítica.
Se inicia quimioterapia con vincristina y actinomicina D. Ecografía abdominal con estabilidad del
tamaño tumoral sin signos de complicación y alta.
Conclusiones: La hemorragia perirrenal severa en el tumor de Wilms es una complicación
infrecuente que puede poner en riesgo la vida del paciente. Presentamos la embolización de la
arteria renal como una opción a la nefrectomía de urgencia, con resultados igualmente positivos.
29
P-69
PANCREATOBLASTOMA PRENATAL
Alonso Ciodaro, Giuliana; Sanjuán Rodríguez, Santiago; Rincón Rodera, Paloma; Moreno Tejero,
Luisa; Pintor Trevejo, Isabel
Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz
Objetivos: El pancreatoblastoma (PB) es un tumor pancreático, de origen embrionario, maligno,
muy poco frecuente; representa el 0,5% de todos los tumores pancreáticos no endocrinos.
Debido a su rareza, no existen criterios aceptados sobre pauta de estudio y tratamientos realizados,
especialmente en menores de 3 meses. Presentamos un caso de diagnóstico prenatal.
Material y Métodos: Varón, 4 días de vida, diagnosticado a la 30 semana de gestación de una
tumoración intraabdominal de 2 cm de diámetro, situada en epigastrio. Al ingreso, se palpa masa
de 4-5 cm en epigastrio, movible. En ecografía abdominal se observa tumoración de aspecto
predominantemente quístico, bien delimitada, de 5 x 4 cm de diámetro. Parece situarse por detrás
del estómago. Se identifica otra imagen quística, adyacente de 1 cm, sin calcificaciones. Marcadores
tumores BHCG, CEA, CA, alfa-fetoproteína: negativos y pruebas de: TC, RM, mapa óseo, PET-TC,
no se observa extensión del proceso.
Resultados: Con el diagnóstico de posible quiste de mesenterio, duplicación intestinal, linfangioma,
etc, se realiza laparotomía, observado tumoración amarillenta, con componente quístico y sólido de
5-7 cm de diámetro, localizado en cola del páncreas; se realiza exéresis completa. La bioquímica
del líquido quístico muestra aumento de LDH y hematíes. Estudio histopatológico: PB
Conclusiones: En nuestro paciente no realizamos quimioterapia, debido a su resección completa,
a que los PB suele ser menos agresivos en RN y a que no hay un protocolo de quimioterapia
establecido. Después de 5 años de seguimiento, no hemos comprobado aparición de ningún nuevo
tumor, por lo que seguimos con controles periódicos.
30
P-240
MALFORMACIÓN LINFÁTICA QUÍSTICA DE VEJIGA
Marmolejo Franco, Fernando Adrián; Cabello Laureano, Rosa; Fernández Hurtado, Miguel Ángel;
Aspiazu Salinas, Diego Alonso; Pérez Bertólez, Sonia; Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: Describimos el caso de paciente pediátrico que se presentó con hematuria
macroscópica y masa pélvica, sospechosa de rabdomiosarcoma.
Material y Métodos: Varón de 18 meses, que se presentó inicialmente con hematuria, disuria,
retención urinaria y masa pélvica palpable en la exploración rectal. Las pruebas de imagen,
81
incluyendo resonancia magnética, mostraron una masa dependiente de la cúpula vesical, con
crecimiento exofítico y afectación transparietal. Se sospechó inicialmente rabdomiosarcoma. El
paciente se sometió a cistoscopia; no fue posible la toma de biopsia y se decidió exploración
quirúrgica abierta. Se identificó una masa mixta, con un componente sólido y quistes intravesicales,
que afectaba el espesor total de la pared vesical, con extensión intraabdominal. El estudio
intraoperatorio sugirió lesión benigna mesenquimal. No se observó invasión del tracto urinario
proximal ni de otras estructuras.
Resultados: La lesión se resecó completamente. El estudio histopatológico mostró una lesión
vascular benigna positiva para el marcador D2-40, compatible con malformación linfática. La
evolución clínica ha sido satisfactoria y actualmente se encuentra en período de vigilancia.
Conclusiones: Las malformaciones linfáticas rara vez afectan el tracto urinario y la localización en
vejiga es extraordinariamente rara. Habitualmente se presentan como masas pélvicas que causan
síntomas por compresión de estructuras vecinas o por complicaciones como sangrado, torsión,
infección o rotura. No se ha observado regresión espontánea. El diagnóstico definitivo se ha hecho
siempre tras la resección quirúrgica en los casos informados, la resección extensa no ha sido
necesaria debido a la naturaleza benigna de la lesión y el pronóstico tras la resección completa ha
sido excelente.
Pantalla 3
31
P-144
ABORDAJE SUPRAUMBILICAL EN LAPAROSCOPIA PARA DIVERTICULO DE MECKEL
Álvarez Martínez, Luana; Medrano Méndez, Lara; Tuduri Limousin, Iñigo; Galbarriatu Gutiérrez,
Arturo; Ruíz Aja, Eduardo; Solaeche Prieto, Nagore; López Álvarez-Buhilla, Plácido
Hospital Universitario de Cruces; Baracaldo
Objetivos: Queremos llamar la atención sobre una posible presentación atípica de divertículo de
Meckel y la manera de evitar hipotéticas complicaciones quirúrgicas de la misma.
Material y Métodos: Presentación de un caso clínico y su iconografía.
Resultados: Paciente de 10 años que presentó episodio de rectorragia con anemizaición que
requirió
ingreso
hospitalario.
Se
realiza
estudio
con
Gammagrafia
Tc99,
esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia con toma de biopsias y ecografía, resultando
negativas todas las pruebas. Se mantiene estable durante 4 meses, hasta que presenta otro
episodio similar al previo. En este ingreso se decide realizar laparoscopia exploradora para
descartar divertículo de Meckel. Se realiza incisión supraumbilical en semiluna invertida para
introducción de trocar de 12mm, por donde se objetiva divertículo de Meckel anclado a zona
umbilical por una banda fibrosa (remanente no permeable de conducto onfalomesentérico). Se
realiza corte de la misma y se continua con resección laparoasistida del mismo, sin incidencias.
Conclusiones: Debido a su desarrollo embriológico el divertículo de Meckel puede encontrarse
anclado al ombligo. Por ello consideramos que iniciar la laparoscopia con una incisión
supraumbilical aumenta la seguridad de la misma, impidiendo la posible perforación del divertículo
y consecuente dificultad de desarrollo de la intervención. Dado que esta incisión no modifica el
proceder de la intervención, creemos que toda laparoscopia enfocada a diagnosticar o tratar un
divertículo de Meckel, debe abordarse de esta manera.
32
P-151
RECIÉN NACIDO CON ANEMIA Y DISTENSIÓN ABDOMINAL
Deltell Colomer, Patricia; Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Gallego Mellado, Natalia; Kuan Argüello,
María Esmeralda; Mira Navarro, Jesús; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: Los traumatismos abdominales durante el parto son cada vez menos frecuentes.
Aunque no siempre encontramos un antecedente obstétrico conocido, es importante tenerlos en
cuenta en neonatos con anemia y distensión abdominal. El objetivo es destacar la urgencia y
gravedad con la que se pueden presentar estos casos.
Material y Métodos: Recién nacido a término de 3.400 gramos trasladado a nuestro hospital con
12 horas de vida por palidez cutánea, anemia y distensión abdominal. A su ingreso, tras transfusión
de 100ml de Hematíes en su hospital de origen, presenta Hemoglobina de 7,9gr/dl, distensión
82
abdominal en aumento y palidez cutánea con mala perfusión periférica. La ecografía abdominal es
informada como "masa abdominal sólida heterogénea de 35-40mm en área suprarrenal izquierda".
Resultados: Debido a la inestabilidad del paciente y al fracaso del tratamiento conservador con
empeoramiento progresivo, se decide laparotomía de urgencia. Se aspiran 220ml de hemoperitoneo
y se observa "arrancamiento del ligamento esplenodiafragmático con sangrado del polo superior,
casi totalmente fragmentado, y del polo inferior, donde presenta fractura completa".
Ante la imposibilidad de cohibir la hemorragia activa continua se realiza esplenectomía de urgencia.
Conclusiones: Los traumatismos esplénicos son una causa infrecuente de hemoperitoneo en el
neonato. Sin embargo, es importante tener un alto índice de sospecha, un reconocimiento precoz y
un tratamiento emergente para evitar la morbilidad y mortalidad asociada.
33
P-256
ACTITUD TERAPÉUTICA FRENTE A LAS LESIONES PERINEALES NEONATALES
Palomares Garzón, Cristina; Hernández Del Arco, Sara; Díaz Diñeiro, María; Sánchez Díaz, Félix;
García Soldevila, Nuria; Pérez Rodríguez, Juan; Argos Rodríguez, María Dolores
Hospital Regional de Málaga
Objetivos: Las lesiones perineales producidas con las maniobras de extracción del feto durante el
parto o la cesárea no constituyen un gran volumen de patología pero la morbilidad para el paciente
es elevada. Presentamos un caso clínico de desgarro recto-vaginal y analizamos la actitud frente a
este tipo de hallazgos.
Material y Métodos: Recién nacida macrosómica, de 37 semanas y 4970 g de peso que durante
su difícil extracción en la cesárea programada sufre desgarro perineal amplio. Se explora en
quirófano, encontrando lesión de cara vaginal posterior, cuerpo perineal y cara anterior rectal. Se
realiza colostomía terminal temporal tipo Hartmann y sutura del desgarro perineal por planos.
Resultados: Evolución posterior favorable permitiendo reiniciar alimentación oral a las 3 horas y
alta a las 48 horas. Debido a la excelente cicatrización de la herida perineal se procedió al cierre
precoz del estoma en el primer mes postoperatorio, sin presentar posteriormente ninguna
incidencia.
Conclusiones: Los desgarros perineales neonatales son poco frecuentes pero pueden asociar
importantes complicaciones, por lo que es indispensable una exploración minuciosa temprana que
permita catalogar el grado de la lesión y su opción terapéutica más apropiada, entre las que se
encuentran el cierre primario sin colostomía temporal; o colostomía y cierre primario o secundario
de la lesión. Consideramos que todas las opciones son válidas pero sería muy interesante disponer
de alguna serie grande de pacientes para estudiar qué técnica ofrece los mejores resultados a largo
plazo, ya que en el neonato no podemos valorar los aspectos funcionales con respecto a la
continencia fecal.
34
P-293
UN CASO PARTICULAR DE HIDROCELE BILATERAL
Delgado Duatis, Gustavo 1; Girón Vallejo, Oscar 2; Muguerza Vellibre, Rosa 1; Alonso Jiménez,
Luis 1
1 Hospital Puerta del Mar, Cádiz; 2 Hospital Virgen de Arrixaca, Murcia
Objetivos: El hidrocele abdominoescrotal (HAE) es una entidad poco común, con una incidencia
del 1.2%-3.1% de todos los hidroceles, siendo más infrecuente el bilateral (Squire,1988). Se origina
a partir de una obliteración alta del conducto peritoneo-vaginal, cerca del orificio inguinal profundo.
En esta situación, el fluido que se acumula dentro de la túnica vaginal, asciende por el conducto
inguinal y finalmente crece hacia el abdomen durante los siguientes meses de la vida.
Material y Métodos: Presentamos el caso de un lactante de 7 meses, diagnosticado de hidrocele
bilateral, que acudió a urgencias tras apreciarle la madre una tumoración abdominal.
Resultados: A la exploración, se palparon masas quísticas a ambos lados de la línea media que
se continuaban por la región inguinal hacia escroto. Se realizó ecografía y resonancia magnética
hallando un HAE bilateral gigante de 18 x 8,8 cm y 15 x 6,4 cm. En general, aunque el procedimiento
quirúrgico no suele ser sencillo, se recomienda la cirugía precoz, por abordaje inguinal, para evitar
cualquier trastorno gonadal, debido al efecto directo de la presión sobre el parénquima o el flujo
sanguíneo testicular.
Conclusiones: El HAE es una entidad rara, que se desarrolla casi exclusivamente durante el primer
año de vida, y presenta una evolución muy diferente a la del típico hidrocele escrotal del recién
nacido y lactante.
83
35
P-95
FIBROLIPOMATOSIS NEURAL PLANTAR, UN RETO DIAGNOSTICO
Padilla García, Mauro Alberto; Muñoz Miguelsanz, María Ángeles; Ruíz Montes, Antonio Miguel;
García Dueñas, Cristina
Hospital Virgen de las Nieves, Granada
Objetivos: El fibrolipoma neural o hamartoma lipofibromatoso de los nervios es un proceso
lipomatoso pseudotumoral que afecta principalmente a las manos, muñecas y antebrazos de
personas jóvenes. Un tercio se asocian a un sobrecrecimiento óseo con macrodactilia
(macrodistrofia lipomatosa). Al tratarse de un tumor raro representa todo un reto diagnostico ante la
aparición de tumores de tejidos blandos en las extremidades.
Material y Métodos: Presentamos el caso de una paciente de 5 años que presenta tumoración
plantar blanda y difusa a nivel de unión metatarso-falángica izquierda, asociada a macrodactilia leve
del 2º dedo y molestias al apoyo del pie. Tenía ecografía que visualizaba imagen sugestiva de
lipoma plantar. Durante la cirugía se observa gran engrosamiento de las estructuras nerviosas del
2º y 3º dedo del pie. Se realiza biopsia y resección parcial de tejido adiposo adyacente.
Resultados: Histológicamente corresponde a una tumoración constituida por tejido fibroadiposo
maduro que rodea focalmente a fibras nerviosas, los cuales presentan un engrosamiento
concéntrico del perineuro en capas de cebolla. Clínicamente la niña ha presentado mejoría de las
molestias al apoyar el pie izquierdo. No presenta ninguna limitación para la realización de sus
actividades cotidianas.
Conclusiones: A diferencia de los neuromas y neurofibromas se encuentra atrofia más que
proliferación de los elementos neurales. La lipomatosis difusa con sobrecrecimiento óseo afecta
fundamentalmente al tejido subcutáneo y al músculo. No se dispone de tratamiento eficaz para esta
tumoración. La resección completa está contraindicada porque puede provocar graves alteraciones
sensitivas o motoras. La biopsia de un pequeño nervio cutáneo permite establecer el diagnóstico.
Pantalla 4
36
P-237
MANEJO QUIRÚRGICO DE UNA COMPLICACIÓN DEL SÍNDROME DE GORHAM STOUT
Díaz Diñeiro, María; Palomares Garzón, Cristina; Hernández del Arco, Sara; Jurado Tabares, María;
Martínez Villamandos, Alfonso; Parrado Villodres, Rafael; Ruíz Orpez, Antonio
Hospital Regional Universitario de Málaga
Objetivos: Identificar en el ámbito de la cirugía pediátrica posibles complicaciones de la enfermedad
de Gorham-Stout.
Material y Métodos: La enfermedad de Gorham-Stout es una enfermedad rara de etiología
desconocida en la que existe una proliferación intraósea no maligna de tejido vascular que provoca
osteolisis masiva. Presentamos el caso de un varón de 8 años que debuta con clínica de tumoración
cervical.
Resultados: Ingresa varón de 8 años sin antecedentes de interés por crecimiento rápido de
tumoración cervical asociado a fiebre alta. Precisó tratamiento antibioterápico de amplio espectro y
tras realizar estudios de imagen (ECO y TAC) se identifica absceso asociado a lesiones líticas a
nivel de 2º y 3º vértebra, diagnosticándose Síndrome de Gorham-Stout complicado con absceso.
Se procede a su drenaje quirúrgico y se toma cultivo en el que se confirma la presencia de Staph.
Aureus.
Conclusiones: A pesar de ser una enfermedad rara debemos tenerla presente a la hora de tratar
pacientes con tumoraciones e incluirla en el diagnóstico diferencial de la Enfermedad de Paget o
metástasis. Podrá ser necesario tratar a estos pacientes con interferón o incluso resecar zonas
óseas afectadas vigilando que no se produzca infección y subsecuente absceso que precise una
actuación urgente.
37
P-245
MIOFIBROMA CONGÉNITO DE LOCALIZACIÓN PERIORBITARIA
Oviedo Gutiérrez, María 1; Vega Mata, Nataliz 1; López Gutiérrez, Juan Carlos 2; Lara Cárdenas,
Diana Carolina 1; Barnes Marañón, Sara 1; Montalvo Ávalos, Cristina 1; Fernández García, Laura
1; Granell Suárez, Cristina 1; Gómez Farpón, Ángela 1; Álvarez Muñoz, Víctor 1; López López,
Antonia 3; Vázquez Estévez, Juan José 1
84
1 Hospital Universitario Central de Asturias; 2 Hospital Universitario La Paz; 3 Hospital Marqués de
Valdecilla
Objetivos: La miofibromatosis infantil es el tumor mesenquimal más frecuente en la infancia a pesar
de su baja incidencia (1/400.000 RN). Se presenta en los dos primeros años de vida (54% al
nacimiento), predominando en varones. Generalmente esporádica, aunque se ha descrito una
herencia autosómica dominante, puede ser solitaria (75%) o múltiple (25%) con o sin afectación
visceral. Se localiza principalmente en cabeza, cuello y tronco; siendo la afectación periorbitaria
única rara.
Material y Métodos: Se presenta caso de niña con miofibroma congénito periorbitario. Análisis de
su diagnóstico y tratamiento.
Resultados: Niña que muestra al nacimiento masa supraorbitaria derecha de 4 cm de diámetro, no
detectada prenatalmente, que impide la apertura palpebral produciendo oclusión total del eje visual.
Se solicita ecografía que sugiere hemangioma y descarta afectación intrabdominal. Se inicia bbloqueante sin evidencia de regresión por lo que se realiza biopsia exerética de la lesión a los 9
días de vida, informada anatomopatológicamente como miofibroma. Actualmente la paciente tiene
leve dismetría residual en la apertura palpebral y ecografía orbitaria normal.
Conclusiones: El diagnóstico diferencial de una tumoración periorbitaria neonatal incluye tumores
vasculares congénitos, mesenquimales y tumores malignos (rabdomiosarcoma, fibrosarcoma
congénito). La miofibromatosis infantil, completamente desarrollada al nacimiento, se presenta
como una masa blanda, indolora y sin signos inflamatorios. El 60% de las formas solitarias o
múltiples sin afectación visceral regresan espontáneamente en 1-2 años. La exéresis quirúrgica
tiene 10% de recurrencia, reservándose para casos en los que pueda existir una afectación
funcional, como el nuestro por la posibilidad de desarrollar ambliopía irreversible en dos semanas.
38
P-56
ENFERMEDAD DE CROHN YEYUNO-ILEAL DE PRESENTACION ATIPICA EN EDAD
PREESCOLAR
Castillo Fernández, Aurora Lucía; Vázquez Rueda, Fernando; Gilbert Pérez, Juan José;
Betancourth Alvarenga, Josué Eduardo; Villar Pastor, Carlos; Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba
Objetivos: La enfermedad de Crohn (EC) es un trastorno inflamatorio crónico transmural afecta a
cualquier segmento de intestino. Con incidencia de 4,5/100.000 hab y una prevalencia del 0,4% tan
sólo un 4% debuta antes de los 5 años de edad. El intestino delgado se afecta en el 90% de los
casos y de ellos el 70% afecta a íleon terminal. Presentamos un caso de debut atípico de EC por la
edad del paciente y su localización.
Material y Métodos: Paciente de 4 años con dolor abdominal y fiebre alta de varios meses de
evolución, acompañado de pérdida de peso. Exploración física sin hallazgos. Leucocitosis y
trombocitosis. Estudios inmunológicos sin alteraciones. Gammagrafía abdominal, con captación
tardía sin hallazgos concluyentes y resonancia magnética demuestra engrosamiento del segmento
medio de íleon y múltiples adenopatías. Con sospecha de linfoma intestinal o enfermedad
inflamatoria intestinal (EII), se realiza biopsia, mediante laparotomía media. Se observa marcado
engrosamiento mural en 50-60 cm de yeyuno-íleon, biopsia de pared intestinal completa y
endoscopia por la enterotomía visualizándose mucosa en empedrado se toman múltiples biopsias
distales y proximales. Biopsia ganglionar mesentérica.
Resultados: Anatomía patológica confirmó cambios inflamatorios granulomatosos transparietales
sugestivos de EC. Actualmente en tratamiento con Adalimumab, con buena respuesta.
Conclusiones: La EC debe de tenerse presente en el diagnóstico de diferencial incluso en edades
tempranas. La realización de múltiples biopsias por enteroscopía a través de una única enterotomía
se considera una técnica útil para evitar complicaciones futuras estenosantes y fistulizantes propias
de la enfermedad.
39
P-139
CLEFT CERVICAL. Z-PLASTIAS CON ADHESIVO TISULAR
Molina Caballero, Ada Yessenia; González Temprano, Nerea; Ayuso González, Lidia; Hernández
Martín, Sara; Pisón Chacón, Javier; Martínez Bermejo, Miguel Ángel
Complejo Hospitalario de Navarra B; Pamplona
85
Objetivos: La hendidura cervical anterior congénita (HCAC) es una anomalía rara con menos de
100 casos publicados y que afecta la piel y el tejido subcutáneo. La fusión incompleta de los 2
primeros arcos branquiales es la etiología más aceptada.
Material y Métodos: Recién nacida a término que presenta HCAC sin otras malformaciones
asociadas con ecografía cervical normal y sin antecedentes de interés. En la zona ventral del cuello
se identificaba una placa lineal de mucosa atrófica que se extendía desde el hueso hioides hasta la
escotadura supraesternal, con un cordón fibroso subcutáneo, una protuberancia cutánea craneal y
un seno ciego en el extremo caudal del defecto. Se interviene a los 2 meses de edad realizándose
resección en huso de la lesión cutánea con disección y extirpación de la estructura fibrosa existente
bajo la lesión hasta llegar a la fascia pretraqueal. Se diseñan tres colgajos en Z con sutura
subcutánea en los vértices y aproximando piel con adhesivo acrílico.
Resultados: El postoperatorio transcurrió sin complicaciones, retracciones ni hipertrofia cicatricial,
con buen resultado estético al año y medio de la intervención sin alteración funcional con extensión
adecuada del cuello.
Conclusiones: El diagnóstico temprano y el tratamiento precoz de esta patología conducen a un
mejor resultado funcional y estético. El adhesivo acrílico ha resultado ser una alternativa frente a la
sutura tradicional también en el cierre de este tipo de defectos complejos.
40
P-295
AGENESIA APENDICULAR EN PACIENTE CON MALROTACIÓN INTESTINAL
López López, Antonia Jesús; Tardáguila Calvo, Ana Rosa; Fernández Jiménez, Inma; De Diego
García, Ernesto Matías
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander
Objetivos: La agenesia apendicular es una entidad sumamente rara, con una incidencia estimada
de uno por cada 100.000 laparotomías realizadas por sospecha de apendicitis. Fue descrita por
primera vez por Morgagni en 1718 y ha sido reportada desde entonces en casos aislados de la
literatura médica.
Material y Métodos: Presentamos el caso de un niño de 6 años controlado en consulta de
Gastroenterología por reflujo gastroesofágico (RGE). Como antecedente personal destaca retraso
psicomotor por agenesia del cuerpo calloso. Durante la realización de tránsito digestivo superior
para estudio de RGE se objetivan hallazgos compatibles con malrotación intestinal. Posteriormente
precisa ingreso hospitalario en varias ocasiones por episodios de dolor abdominal agudo asociado
a vómitos, sin evidenciarse, tras la realización de pruebas complementarias, presencia de
complicaciones asociadas a la malrotación.
Resultados: Se decide llevar a cabo cirugía programada mediante laparotomía, con el hallazgo de
malrotación intestinal. Se realiza procedimiento de Ladd y tras exploración exhaustiva se constata
ausencia de apéndice cecal. En el postoperatorio el paciente evoluciona favorablemente siendo alta
al 4º día postoperatorio y controlado en Consultas Externas sin incidencias.
Conclusiones: El diagnóstico preoperatorio de agenesia apendicular es extremadamente difícil y
habitualmente se realiza en el contexto de cirugía abdominal por sospecha de apendicitis, pudiendo
pasar desapercibida en procedimientos abdominales de carácter no urgente. Alteraciones en la
rotación intestinal pueden dar lugar a un desarrollo incompleto o nulo del apéndice, por lo que a
pesar de su presentación anecdótica es una entidad a tener en cuenta en este tipo de pacientes.
86
Viernes 29 Mayo, 11.30-12.00 h.
Zona de exposición comercial
Pantalla 1
41
P-41
HEMORRAGIA GENITAL EN NIÑAS SECUNDARIA A PROLAPSO DE URETRA
Velázquez Fragoso, Laura; Tirado Pascual, Mónica; Barrientos Fernández, Gema; Pradillos Serna,
José María; Gómez Culebras, Mario Alberto; Soriano Benítez de Lugo, Diego; Antón Hernández,
Luis
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife
Objetivos: El prolapso de uretra es una patología poco frecuente en niñas, de etiología
multifactorial y con una incidencia de 1:3000 afectando más a la raza negra. Consiste en la
protusión de la mucosa de la uretra distal a través del meato externo ocasionando la congestión de
esta. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y el tratamiento puede ser conservador o
quirúrgico con resección del prolapso. El objetivo es presentar un caso de prolapso en una niña de
raza blanca.
Material y Métodos: Presentamos el caso de una niña de 7 años de edad, de raza blanca, que
presenta sangrado en región genital, sin antecedentes de traumatismo o abuso sexual previo y sin
síntomas urinarios. En la exploración física se evidenció un prolapso de uretra con signos de
sangrado reciente. Se manejó en un primer momento de forma conservadora con sondaje vesical
y corticoides tópicos. Sin observar mejoría se decide tratamiento quirúrgico con resección completa
del prolapso. Se dejo sonda Foley que se retiró a las 24 horas.
Resultados: La evolución fue satisfactoria con revisiones al mes y seis meses posteriores, sin
evidencia de recurrencia o complicaciones, buen resultado estético y permaneciendo la paciente
asintomática.
Conclusiones: La efectividad del tratamiento conservador en el prolapso de uretra es limitada con
mayores tasas de recurrencia, siendo la cirugía una opción segura y eficaz con pocas
complicaciones y tasas de recurrencia muy bajas.
42
P-146
ELECTROESTIMULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR PARA EL TRATAMIENTO DE LA
VEJIGA HIPERACTIVA
Martín Cano, Fátima; Díaz Moreno, Eloísa; Rodríguez Vargas, Jesús; Velasco Sánchez, Basilio
Complejo Hospitalario de Jaén
Objetivos: Valorar la utilidad de estimulación eléctrica percutánea del nervio tibial posterior para
conseguir relajación vesical en pacientes con vejiga hiperactiva.
Material y Métodos: Hemos realizado terapia de electroestimulación de tibial posterior en
pacientes que habían sido previamente tratados con anticolinérgicos, sin resultado. Se han
realizado sesiones semanales de 30 minutos de duración; aumentando progresivamente la
intensidad de estímulo y el periodo entre sesiones, hasta un total de 15 sesiones y 6 meses de
tratamiento. Acompañado de horario y calendario miccional.
Resultados: En todos los pacientes se ha mejorado la capacidad vesical, comprobada por
flujometría, aunque con rango variable, llegando a producir incluso vejigas hipotónicas. Se ha
constatado por control urodinámico posterior la disminución de contracciones no inhibidas del
detrusor en número e intensidad.
Conclusiones: La electroestimulación del tibial posterior es un tratamiento aceptado para adultos,
pero no muy extendido en niños. Consigue aumentar la capacidad vesical y disminuir el número e
intensidad de contracciones no inhibidas del detrusor. El primer síntoma que corrige la
electroestimulación es el dolor secundario a espasmo vesical. Hay que considerar la realización de
urodinamia tras tratamiento, ya que hay casos en los que existe mejoría clínica pero no se
correlaciona con la urodinamia.
43
P-203
EL SONDAJE DE LA SONDA O LA PERVERSIÓN DEL OBJETO INANIMADO
Pérez Bertólez, Sonia; Alonso Arroyo, Verónica; Barrero Candau, Rafael; García Merino, Francisco
Hospital Infantil Virgen del Rocío; Sevilla
87
Objetivos: Las sondas vesicales se emplean para el drenaje de la orina de la vejiga y pueden
colocarse por vía transuretral, suprapúbica o ambas. El objetivo de nuestro trabajo consiste en
describir una complicación con el uso de estas sondas no descrita previamente en la literatura.
Material y Métodos: Paciente varón de 9 años con complejo extrofia-epispadias intervenido en
otro centro hospitalario que acude remitido para una segunda opinión y recambio del sondaje
vesical permanente del que es portador.
Resultados: Se realiza una uretrocistoscopia a través de su uretrostomía perineal y por vía
suprapúbica. Se visualiza una estenosis en la uretra posterior, que se dilata endoscópicamente con
éxito y se colocan dos sondas de silicona de Foley (12 Fr transuretral y 8 Fr suprapúbica). En el
postoperatorio el paciente presenta dolor hipogástrico y drenaje de orina perisondas. Al realizar
lavado de las mismas para comprobar su permeabilidad se evidencia que lo que se introduce por
una, sale inmediatamente por la otra. Vuelve a quirófano para comprobar la adecuada colocación
de las mismas. Se evidencia la introducción de una sobre otra. Se cambian por dos sondas de
Foley del mismo calibre (10 Fr) para evitar que se repita esta rara complicación.
Conclusiones: Una de las complicaciones que pueden surgir del uso de sondas vesicales es la
obstrucción de las mismas. La introducción de una sonda dentro de otra es una causa no descrita
previamente y, pese a la dificultad de que se produzca, es un evento a tener en cuenta.
44
P-104
ADENOFIBROMA MULLERIANO, OTRA MASA VAGINAL
De Lucio Rodríguez, Marta; Cortés Gómez, María J.; Souto Romero, Henar; Espinoza Vega,
Manuel L.; Rico Espiñeira, Clara; Luis Huertas, Ana L.; Espinosa Góngora, Rocío; Riñón Pastor,
Cristina C.; Morató Robert, Pablo; Alonso Calderón, José L.; De Mingo Micena, Lucas D.; Ollero
Fresno, Juan Carlos; Álvarez Bernaldo de Quirós, Mercedes; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Presentación de un caso de adenofibroma mulleriano y revisión bibliográfica de esta
patología.
Material y Métodos: Paciente de 13 años que durante un esfuerzo sufre prolapso de gran
tumoración con aspecto de “racimo de uvas” a través del introito vaginal. Como pruebas de imagen
se solicitan ecografía y resonancia magnética. Se realiza resección de la tumoración protruyente
para confirmación histológica.
Resultados: Las pruebas de imagen informan de la existencia de tumoración cérvico-vaginal
parcialmente prolapsada sugestiva de rabdomiosarcoma botrioide. El estudio anatomopatológico
de la pieza quirúrgica concluye adenofibroma mulleriano con elevado índice mitótico. Ante estos
hallazgos, se completa el estudio con la realización de ecografía transvaginal e histeroscopia sin
objetivar hallazgos patológicos. Se decide actitud conservadora mediante observación. Tras 9
meses de seguimiento, la paciente permanece asintomática.
Conclusiones: • A pesar de que el típico aspecto de masa protruyente vaginal en forma de “racimo
de uvas” es característico del rabdomiosarcoma botrioide, no se pueden descartar otras
posibilidades infrecuentes en la infancia como el adenofibroma mulleriano.
• La presentación del adenofibroma mulleriano en la edad pediátrica plantea la posibilidad de
actitudes terapéuticas más conservadoras que en su aparición habitual en la mujer adulta.
45
P-222
DISNEA POR MASA INTRATORÁCICA MALIGNA: A PROPÓSITO DE DOS CASOS
Rodríguez Caraballo, Lucía; Gómez-Chacón Villalba, Javier; Rodríguez Iglesias, Patricia;
Domènech Tárrega, Anna Betlem; Marco Macián, Alfredo
Hospital Universitari i Politècnic La Fe; Valencia
Objetivos: Describir nuestra experiencia en el manejo de dos pacientes con disnea e insuficiencia
respiratoria aguda (IRA) por masa intratorácica maligna.
Material y Métodos: Se analizaron dos casos de pacientes que presentaron IRA en el contexto de
tumoración intratorácica.
Resultados: Caso 1: niño de 12 años con clínica de dolor costal de 1 mes de evolución, que ingresa
con cuadro de insuficiencia respiratoria aguda moderada, síndrome constitucional y derrame
pleural izquierdo. Los exámenes radiológicos evidencian gran masa intratorácica en hemitórax
izquierdo con desplazamiento mediastínico. Tras ser estabilizado con soporte ventilatorio no
invasivo se interviene realizando exéresis tumoral mediante toracotomía izquierda ampliada. El
resultado de anatomía patológica evidenció un fibrosarcoma inflamatorio.
88
Caso 2: niña de13 años en la que se detecta, en radiografía de tórax, gran masa mediastínica.
Presenta clínica de tos de 1 mes de evolución y dificultad respiratoria progresiva. Ingresa por
cuadro fiebre de 38ºC, tos irritativa y distrés respiratorio que se atribuye al aumento de masa
tumoral y a un gran derrame pleural asociado. Al ingreso se coloca drenaje pleural izquierdo,
evacuándose líquido hemático. Al tercer día, debido a la no mejoría del derrame, se realiza
toracotamía, encontrando un tumor de 20 x 15 cm de localización mediastínica anterior. El resultado
anatomopatológico fue tumor del seno endodérmico.
Conclusiones: Aunque infrecuentemente, las masas torácicas pueden ocasionar cuadros graves
como IRA. Si las medidas habituales no son efectivas, puede ser necesaria la exéresis urgente del
tumor.
Pantalla 2
46
P-28
DUPLICIDAD GASTROESOFÁGICA COMPLETA E INVERTIDA
Morán, José M. 1; Vázquez, Juan 2; Sanjuán, Santiago 1; Pairola, Aquiles 3; García, Virginio 1
1 Un. Extremadura; 2 Clínica Quirón Madrid; 3 Clideba; Badajoz
Objetivos: Presentar el caso de una niña de 4m de edad, afecta de una duplicidad gástricaesofágica descubierta como masa abdominal palpable.
Material y Métodos: Caso de una niña de 4m de edad, afecta de una duplicidad gástrica de unos
7cm de diámetro y que fue descubierta como masa abdominal palpable. Caso clínico: Fue,
primeramente, operada mediante resección de las 2/3 partes, con curetaje de la mucosa y
conservando la pared gástrica común. Tres meses más tarde volvió a crecer la masa quística.
Resultados: En la re-intervención, se extirpó toda la duplicidad, así como, una formación tubular
que, partiendo del polo inferior se prolongaba por encima del duodeno y finalizaba en la primera
vértebra lumbar, a la altura del pilar diafragmático derecho. Se confirmó histológicamente que esta
formación tubular era esófago. Se descartaron anomalías vertebrales y otras digestivas. Se realizó
estudio genético completo sin observar mutaciones específicas de los genes implicados en la
diferenciación y crecimiento digestivos. Tras 5 años de seguimiento no se han observado recidivas
u otras alteraciones.
Conclusiones: Este tipo de duplicidad no la hemos visto referida en la literatura y refuerza la teoría
de que estas malformaciones pudieran ser secundarias a errores de transcripción genéticas de
información en la diferenciación del endodermo del tubo digestivo primitivo y de la notocorda, pero
no de tipo hereditario. La extirpación de las duplicidades ha de ser siempre completa.
47
P-26
ANGIOEDEMA AGUDO PENOESCROTAL
Morán Penco, José Miguel; Sanjuán Rodríguez, Santiago; Morán Cabellero, Alberto; Encinas
Sánchez, Domingo; Forsheden Ahs, Eric; Pérez Calderón, Remedios
Un. Extremadura; Badajoz
Objetivos: Comunicar la posible reacción alérgica de un lubricante urológico a alguno de los
componentes. Este parece un hecho excepcional, por lo que no existe experiencia en el tratamiento
Material y Métodos: Varón, 6 años, operado de hipospadias, al que durante la intervención se le
ha colocado una sonda uretral impregnada en lubricante y, tras la intervención se le ha impregnado
de otro lubricante con Tetracaína. A las 7 horas post-intervención, comienza con un angioedema
penoescrotal grave, que ocluye incluso la luz uretral.
Resultados: Se trata con corticoides i.v, y drenaje por punción cutánea múltiple, así como
aplicación local de suero hipertónico. Se coloca una sonda uretral y continúa con corticoides iv. La
evolución fue favorable, con buen chorro miccional y ausencia de descamación epitelial.
Actualmente está en estudio inmunológico.
Conclusiones: Consideramos que la más probable reacción alérgica, en este caso es a la
Tetracaina. En caso de angioedema penoescrotal agudo, recomendamos un tratamiento múltiple,
físico y medicamentoso ante la gravedad del proceso.
48
P-108
SITUS INVERSO ABDOMINAL EN RECIEN NACIDA CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ALTA
Liceras Liceras, Esther; Marañés Gálvez, Carolina; Fernández Dozagarat, Salvador; Navarro Pardo,
Juan Francisco; López Candel, Eduardo
89
Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería
Objetivos: Descripción de caso clínico que asocia situs inverso abdominal con malrotación
intestinal y atresia duodenal.
Material y Métodos: Recién nacida a término derivada a nuestro Hospital por sospecha de atresia
intestinal alta por intolerancia alimentaria. Deposiciones presentes y abdomen no distendido. A su
llegada se realiza radiografía abdominal observando una imagen de doble burbuja y escasa
aireación intestinal distal. La ecografía muestra una colocación anormal de vísceras abdominales:
hígado en hipocondrio izquierdo, estómago y múltiples bazos en el derecho. Se completa estudio
con tránsito gastroduodenal que confirma los hallazgos previos y atresia en la segunda porción
duodenal. Ecocardiografía y electrocardiograma sin hallazgos de interés.
Resultados: Ante la evolución clínica y la sospecha de atresia intestinal proximal, se decide
intervención quirúrgica. Laparotomía media supraumbilical. Se confirma el mal posicionamiento
intestinal sin sufrimiento de asas y la atresia duodenal. Todas las vísceras se encuentran en imagen
especular con respecto a su posición normal. En vez de un bazo único, presenta cuatro pequeños
bazos en hipocondrio derecho. Se realiza duodenoduodenostomía con recolocación de asas
intestinales y apendicectomía profiláctica. Evolución postoperatoria favorable.
Conclusiones: El situs inverso abdominal es un hallazgo muy infrecuente. Generalmente asocia
malformaciones esplénicas, más frecuentemente la poliesplenia, y cardiacas; pero en raras
ocasiones con atresia duodenal. Ante la aparición de anomalías en la situación normal de órganos
abdominales es importante completar el estudio principalmente a nivel cardiológico, por la evolución
y el pronóstico de estos pacientes.
49
P-273
CAUSA INFRECUENTE DE ABDOMEN AGUDO EN EL NIÑO
Kuan, María Esmeralda; Gonzálvez, Jerónimo; Albertos, Nuria; Gallego, Natalia; Deltell, Patricia;
Martín, María Elena
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: La perforación vesical supone un reto, debido a que su presentación clínica y pruebas
pueden hacernos sospechar de un abdomen agudo, una entidad frecuente en la urgencia pediátrica.
Presentar un caso de perforación vesical, debido a su dificultad diagnóstica e infrecuencia.
Material y Métodos: Varón de 2 años, referido de hospital comarcal, por vómitos, anuria de 24hrs,
y distensión abdominal súbita, con sospecha de vólvulo intestinal. Previo traslado colocan sonda
vesical y fluidoterapia de rehidratación. A la exploración pálido, pulsos débiles, taquicardico,
mantiene tensión arterial, ojos hundidos, estado de conciencia disminuido, reactivo al dolor,
abdomen muy distendido y doloroso poco depresible; sonda vesical con escasa orina desde su
colocación. En la ecografía abdominal donde se observa abundante cantidad de líquido libre, sin
poder determinar lesión de origen, vejiga poco replecionada.
Resultados: Se realiza laparotomía de urgencia, objetivando salida de 750 cc de líquido
serohemático, asas intestinales sin objetivar alteraciones y apéndice cecal normal; cúpula vesical
con restos de fibrina objetivando ruptura de 3 cm. Sutura de vejiga en dos planos, lavado de cavidad,
cierre por planos. Permanece 8 días con sonda vesical y previo al alta se realiza cistografía con
adecuada repleción vesical, sin evidenciar salida de contraste. Se realizó estudio por abuso infantil
que fue negativo. No se determinó la causa de la ruptura vesical
Conclusiones: La ruptura vesical es una causa infrecuente de abdomen agudo, ha de tenerse en
cuenta en pacientes con anuria, ascitis, y distensión abdominal súbita.
50
P-121
DIVERTICULO VESICAL DE HUTCH, ENTIDAD POCO FRECUENTE. PRESENTACION DE UN
CASO CON DIVERTICULO VESICAL H. GIGANTE
Vargas Uribe, María Carolina; García Gómez, Miriam; Rial Asorey, Stella Maris; Hernández
Bermejo, Juan Pedro
Hospital General Universitario de Santa Lucía, Cartagena, Murcia
Objetivos: El divertículo paraureteral de Hutch es una entidad congénita e infrecuente, localizado
junto al meato ureteral (paraureteral), suele tener asociado reflujo vesicoureteral, siendo más
frecuente en niños varones. Estos divertículos se producen por una deficiencia muscular del
detrusor en la inserción del uréter en el trígono vesical lo cual se traduce en la herniación de la
mucosa vesical en ese punto.
90
Material y Métodos: Presentamos caso de divertículo vesical congénito gigante, niño de seis años
de edad, asintomático hasta esa fecha, y presenta infección urinaria, de difícil tratamiento por
recidiva, y con hallazgo ecográfico de divertículo vesical izquierdo gigante acompañado de RVU
grado II. Uretrocistografia miccional donde se observa que el divertículo es del mismo tamaño de la
vejiga y vaciamiento completo en una segunda micción.
Resultados: Se le realizo exéresis del divertículo y reimplante ureteral izquierdo con buena
evolución postoperatoria.
Conclusiones: Una vez que se ha hecho el diagnóstico de infecciones urinarias a repetición, se
debe pasar a tomar un ultrasonido de las vías urinarias donde se puede observar una imagen
quística a nivel vesical y se puede observar hidronefrosis generalmente ipsilateral, realizamos luego
la uretrocistografía y planificamos la cirugía. La exéresis de los divertículos vesicales congénitos de
gran tamaño, constituye la solución definitiva y segura, evitando la persistencia de infecciones
urinarias, un vaciado vesical adecuado, y resolviendo el RVU secundario a la presencia del
divertículo de Hutch, realizando en el mismo acto quirúrgico un reimplante ureteral cuándo
previamente se haya demostrado la coexistencia del RVU.
Pantalla 3
51
P-283
HENDIDURA CERVICAL MEDIA, A PROPOSITO DE UN CASO
Padilla García, Mauro A.; Muñoz Miguelsanz, María Ángeles; Fernández Valades, Ricardo; García
Dueñas, Cristina
Hospital Virgen de las Nieves, Granada
Objetivos: La hendidura cervical media consiste en una desepitelización cutánea con una
protuberancia fibromatosa en su extremo proximal. Existen varias hipótesis para explicar su origen.
La más aceptada es la falla en la fusión del primer y segundo arco branquial. El objetivo de esta
comunicación es presentar el caso de una niña portadora de una infrecuente malformación como
es la fisura cervical media.
Material y Métodos: Presentamos el caso de una paciente de un año que presenta malformación
congénita excrecente sobre el mentón con varios mamelones, tejido mucoso en el fondo y que en
alguna ocasión ha manchado. Aporta ecografía que visualiza trayecto fistuloso desde la lesión
cutánea hasta la profundidad del cuello. Durante la cirugía se observa dicho trayecto que transcurre
por debajo del borde mandibular y termina cerca de la base de la lengua. Se realiza cierre primario
(lineal) de la herida quirúrgica.
Resultados: Histológicamente llama la atención que el mamelón cutáneo se identifica como piel
normal. La zona cicatricial, superficialmente presenta zonas de acantosis e hiperqueratosis con un
fondo de tejido subcutáneo normal. La fístula presenta células caliciformes con epitelio cilíndrico
ciliado pseudoestratificado. Clínicamente la niña presenta una mínima cicatriz, sin retracciones.
Conclusiones: Es una entidad extraordinariamente rara que puede confundirse fácilmente con
otras más frecuentes como las fístulas y senos de origen branquial; siempre benigna en el niño y
quirúrgicamente estandarizada por la extirpación total para prevenir el desarrollo de una contractura
en flexión del cuello.
52
P-57
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA COMPLICADA EN PACIENTE CON HIMEN
IMPERFORADO
Fernández García, Laura; Vega Mata, Nataliz; Montalvo Ávalos, Cristina; Oviedo Gutiérrez, María;
Lara Cárdenas, Diana Carolina; Barnes Marañón, Sarah; Amat Valero, Sonia; Álvarez Muñoz, Víctor
Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo
Objetivos: La enfermedad pélvica inflamatoria es una infección de los órganos de la pelvis menor
producida por bacterias patógenas que ascienden desde la vagina y el cérvix. Está comúnmente
asociada a enfermedades de transmisión sexual, pero, la inmadurez del sistema inmune además
del antecedente de instrumentación ginecológica pueden ser, también, factores de riesgo para este
trastorno.
Material y Métodos: Presentamos el caso de una paciente de 12 años, derivada desde otro centro
con el diagnóstico de sospecha de enfermedad pélvica inflamatoria y pruebas de imagen
compatibles. La paciente niega relaciones sexuales y fue intervenida el mes anterior por un cuadro
de abdomen agudo como debut de un himen imperforado, realizándose una apertura himeneal en
91
dicho centro. Se intenta manejo conservador inicialmente con antibioterapia de amplio espectro,
pero ante la mala evolución de la paciente se interviene de forma urgente a las 48 horas. Se realiza
laparoscopia exploradora en la que se objetivan múltiples colecciones abscesificadas en pelvis,
trompas de Falopio dilatadas de aspecto inflamatorio crónico y unos ovarios normales. Se realiza
drenaje de colecciones, lavado de la cavidad y salpinguectomía bilateral.
Resultados: Tras un postoperatorio complicado, que requiere nueva intervención de drenaje de
abscesos intraabdominales la paciente es dada de alta, habiendo resultando todos los cultivos
bacterianos tomados negativos. En seis meses de seguimiento la paciente se ha mantenido.
Conclusiones: Aunque la enfermedad pélvica inflamatoria sea excepcional en pediatría, ha de
tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal, especialmente en pacientes
con antecedentes de instrumentación ginecológica y en adolescentes sexualmente activas.
53
P-20
COMPLICACIONES PULMONARES EN PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIAS
PRIMARÍAS. A PROPÓSITO DE UN CASO
Hernández Díaz, Carlos 1; Gutiérrez Dueñas, José Manuel 2; Ortega Escudero, Marta 2; Ruíz
Hierro, Cristina 2; Ardela Díaz, Erik 2; Chamorro, Rocío 2
1 Servicio de Cirugía Pediátrica; Hospital Universitario de Burgos; 2 Servicio de Cirugía Pediátrica
Hospital Universitario de Burgos
Objetivos: Las inmunodeficiencias primarias son patologías complejas y poco frecuentes. Se
manifiestan por infecciones recurrentes y refractarias, las cuales aparecen a edades muy
tempranas. Es fundamental, un diagnóstico y tratamiento oportuno de las complicaciones
infecciosas, ya que puede haber colonización por gérmenes oportunistas resistentes a los
tratamientos convencionales y secuelas importantes a nivel de los órganos afectados.
Material y Métodos: Niña de 10 años, diagnosticada de Síndrome de Job, que ingresa para estudio
tras visualizar masa pulmonar con nivel hidroaéreo en su interior en radiografía de tórax de control.
Antecedentes personales de 3 episodios de neumonía complicada que precisaron ingreso y una
celulitis estafilocócica en rodilla. En TAC torácico se identifica gran neumatocele tabicado, con nivel
hidroaéreo, que afecta lóbulo superior y medio derecho. Cultivo de BAL positivo para Aspergillus
Fumigatus.
Resultados: Se realiza bilobectomía pulmonar superior y media derecha con toma de muestras
para cultivo. En el postoperatorio inmediato presentó fístula broncopleural que precisó corrección
quirúrgica. El cultivo resultó positivo para Asperigillus fumigatus y el diagnóstico anatomopatológico
reveló la presencia de Aspergiloma con afectación de lóbulo superior y medio de pulmón derecho.
Conclusiones: Las inmunodeficiencias primarias son patologías poco comunes, pero que pueden
provocar infecciones graves pudiendo precisar tratamiento quirúrgico en algunos casos.
Actualmente la mayoría de ellas, carecen de tratamiento definitivo y este se basa,
fundamentalmente, en medidas de sostén, como la administración periódica de inmunoglobulinas
intravenosas y el reconocimiento y tratamiento oportuno de las complicaciones infecciosas que
dictan el pronóstico de estos pacientes.
54
P-132
CERBATANAS CASERAS, SIEMPRE ES MEJOR “SOPLAR” QUE “ASPIRAR”
Molina Caballero, Ada Yessenia; González Temprano, Nerea; Hernández Martín, Sara; Ayuso
González, Lidia; Pisón Chacón, Javier; Pérez Martínez , Alberto
Complejo Hospitalario de Navarra B.; Pamplona
Objetivos: La aspiración de cuerpos extraños es una urgencia vital debido al compromiso agudo
de la vía aérea y representa una causa importante y prevenible de morbimortalidad siendo más
frecuente en adolescentes los objetos metálicos.
Material y Métodos: Niño de 14 años de edad sin antecedentes, que acude a Urgencias por
aspiración de proyectil de construcción casera utilizando una aguja de coser y un fragmento de
cordón de zapato adaptado a su extremo. En lugar de exhalar para propulsar el dardo, el paciente
inhaló, aspirándolo. No presentaba sialorrea, dificultad respiratoria ni otra clínica acompañante,
salvo disfagia. La exploración física fue normal. La radiografía laterocervical reveló un cuerpo
extraño radiopaco lineal en tráquea con enfisema retrofaríngeo. Se realiza fibrotraqueoscopia
identificando a nivel del tercio proximal de tráquea, la aguja con su punta orientada proximalmente
perforando tráquea y en sentido distal, el "ojo de la aguja" envuelto por flecos del cordón. Se captura
la punta de la aguja con pinza de cocodrilo y se extrae manteniéndola alejada de la luz traqueal. Se
completa la traqueoscopia sin encontrar lesiones asociadas.
92
Resultados: En el postoperatorio inmediato presenta discreto enfisema subcutáneo que se
resuelve en 48 horas. Es dado de alta al tercer día del ingreso asintomático.
Conclusiones: Inventos como las cerbatanas caseras, se encuentran en Internet accesibles a los
adolescentes pudiendo llegar a ser muy peligrosos. Ciertamente, el tratamiento oportuno puede
evitar complicaciones graves, secuelas importantes e incluso la muerte.
55
P-142
TRATAMIENTO CONSERVADOR EN TRAUMATISMO TRAQUEAL
Álvarez Martínez, Luana; Galbarriatu Gutiérrez, Arturo; Medrano Méndez, Lara; Solaeche Prieto,
Nagore; Ruíz Aja, Eduardo; Tuduri Limousin, Iñigo; Blanco Bruned, José Luis; Torres Piedra,
Carmen
Hospital Universitario de Cruces; Baracaldo
Objetivos: Queremos hacer énfasis en la importancia del tratamiento conservador como manejo
inicial en traumatismos traqueales no iatrogénicos.
Material y Métodos: Presentación retrospectiva de un caso clínico.
Resultados: Niño de 7 años que acude a urgencias tras traumatismo torácico. A su llegada se
encuentra estable pero refiere dolor retroesternal y en la exploración se objetiva enfisema
subcutáneo cérvico-torácico. En Rx tórax se aprecia neumotórax y neumomediastino, por lo que se
realiza una TC objetivándose fractura en pared traqueal posterolateral derecha a la altura de C6C7. Se pauta antibioterapia de amplio espectro, y dado que el paciente presenta dificultad
respiratoria progresiva se decide intubación endotraqueal y traslado a centro de referencia. El
paciente evoluciona favorablemente realizándose al quinto día una fibrobroncoscopia flexible donde
se observa lesión residual cubierta de fibrina por lo que es retirado el tubo endotraqueal bajo visión
directa sin complicaciones.
Conclusiones: Ante una rotura traqueal con paciente estable debe plantearse inicialmente un
tratamiento conservador, reservando la reparación quirúrgica para aquellos casos que conlleven
fracaso respiratorio o si el tratamiento conservador no es efectivo.
Pantalla 4
56
P-147
NIÑA DE 5 AÑOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS DE REPETICIÓN DESDE EL
NACIMIENTO
Deltell Colomer, Patricia; Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Gallego Mellado, Natalia; Kuan Argüello,
María Esmeralda; Casillas, Agustín; Encinas Goenechea, Alejandro; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: El doble arco aórtico (DAA) es un anillo vascular completo que envuelve tráquea y
esófago comprimiéndolos. El objetivo de este caso radica en la necesidad de sospecharlo en
pacientes con infecciones y síntomas de la vía aérea de repetición.
Material y Métodos:
Niña de cinco años que desde el nacimiento ha presentado infecciones de repetición y estridor,
precisando hasta en dos ocasiones, la primera a los dos meses de edad, intubación orotraqueal e
ingreso en UCI. Tras acudir 17 veces a urgencias por motivos respiratorios se derivó al neumólogo
infantil. Solicitaron broncoscopia donde se objetivó estenosis traqueal del 1/3 distal. En la RMN fue
diagnosticada de DAA, cada arco con salidas independientes de arteria carótida y subclavia de cada
lado. Arco izquierdo hipoplásico.
Resultados: Se realiza toracotomía lateral izquierda. Localización, disección y control de grandes
vasos. Pinzamiento del arco izquierdo hipoplásico, tras sección se realiza sutura en dos planos de
ambos extremos. Posteriormente se procede a la sección del ligamento arterioso, liberación de
adherencias traqueoesofágicas y aortopexia. Realizamos broncoscopia intraoperatoria
postquirúrgica comprobando una luz traqueal casi completa. Hemodinámicamente estable durante
todo el postoperatorio se da de alta al 6º día postquirúrgico.
Conclusiones: El DAA es una causa importante de persistencia de síntomas respiratorios en niños.
La cirugía a edades tempranas mejora los resultados a largo plazo, la sospecha precoz puede evitar
la morbilidad y mortalidad asociadas.
93
57
P-155
RECIEN NACIDO CON TUMORACIÓN UMBILICAL DE 4 CENTÍMETROS POR DONDE SALE
DE ORINA
Deltell Colomer, Patricia; Albertos Mira-Marcelí, Nuria; Gallego Mellado, Natalia; Kuan Argüello,
María Esmeralda; Sánchez París, Óscar; Gonzálvez Piñera, Jerónimo
Hospital General Universitario de Alicante
Objetivos: Las anomalías uracales son lesiones congénitas del aparato genitourinario. La
persistencia completa del conducto de uraco es la menos frecuente de las variantes. El objetivo es
presentar este caso ya que se trata de una anomalía muy infrecuente, con menos de 10 casos
registrados en la literatura.
Material y Métodos: Recién nacido a término con 3.700 gramos, a la exploración física se observa
tumoración umbilical friable, rosada y mucosa de unos cuatro centímetros de diámetro por donde
sale orina. Las pruebas diagnósticas confirman la sospecha de conducto de uraco permeable con
prolapso vesical.
Resultados: Se realiza incisión circumbilical alrededor de la tumoración. Ligadura y sección de
arterias y vena umbilical. Exéresis del conducto uracal hasta cúpula vesical y cierre de la misma en
dos planos. Se deja sonda vesical durante 8 días y previa retirada de la misma realizamos
cistografía de control descartando fuga de contraste. Se retira sonda vesical y el paciente es dado
de alta al noveno día postquirúrgico con control en consultas externas.
Conclusiones: Presentamos un caso de prolapso de uraco permeable, anomalía benigna y muy
poco frecuente, que simula un defecto de la pared abdominal anterior, cuyo tratamiento es quirúrgico
y puede diagnosticarse con la simple exploración física.
58
P-6
TUMOR SENO ENDODÉRMICO MEDIASTÍNICO EN UNA PACIENTE DE 13 AÑOS
Domènech Tàrrega, Anna; Rodríguez Caraballo, Lucía; Gómez-Chacón Villalba, Javier; Marco
Macián, Alfredo; Segarra Llido, Vicente; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Objetivos: Describir un caso de tumor del seno endodérmico primario mediastínico en una
adolescente.
Material y Métodos: Adolescente de 13 años remitida por masa mediastínica diagnosticada tras
control radiológico de escoliosis. La lesión ya se visualizaba en una radiografía realizada hace un
año, aunque de menor tamaño. Como único síntoma: tos de un mes de evolución, que no
empeoraba con el ejercicio ni los cambios posturales.
Resultados: Durante el ingreso para el estudio de la masa presentó un episodio de dolor torácico
y sensación de ahogo, detectándose un derrame pleural que precisó drenaje urgente. Debido a los
niveles elevados de marcadores tumorales (betaHCG y AFP), recidiva rápida del derrame pleural y
riesgo de componente maligno se decidió exéresis quirúrgica. Se resecó la lesión, que dependía de
hojas pericárdicas, mediante toracotomía. Tras confirmarse que se trataba de un tumor de células
germinales mixto con predominio de tumor del seno endodérmico en continuidad con teratoma
maduro, la paciente inició quimioterapia adyuvante previa criopreservación ovárica. Actualmente se
encuentra en el segundo ciclo de quimioterapia (régimen PEI: cisplatino, etopósido e ifosfamida).
Conclusiones: El tumor de seno endodérmico es una neoplasia maligna de células germinales no
seminomatosa que puede presentarse como un tumor primario gonadal o extragonadal, sobre todo
afectando a estructuras de la línea media. En las formas mediastínicas los síntomas más frecuentes
son disnea, tos y dolor torácico, acompañado de derrame pleural y gran masa mediastínica, con
niveles séricos elevados de AFP, generalmente irresecables al diagnóstico y en ocasiones con
metástasis. El tratamiento incluye quimioterapia multimodal y cirugía.
59
P-249
NEUROFIBROMA AISLADO SIN NEUROFIBROMATOSIS
Sánchez Abuin, Alberto; Molina Vázquez, María Elena; Aguilar Cuesta, Raquel; Cañizo López,
Agustin
Hospital Clínico Valladolid
Objetivos: El neurofibroma plexiforme (PN) es una masa benigna que consiste en una proliferación
de células que se extienden a lo largo de la longitud de múltiples fascículos de un nervio. La mayoría
de los pacientes con PN cumple criterios para Neurofibromatosis tipo I (NF-1), sin embargo, hay
una minoría de los pacientes (10%) con NP solitario PN que no desarrolla ninguna otra
manifestación de la enfermedad. Presentamos un caso clínico que lo demuestra.
94
Material y Métodos: Presentamos una niña de cuatro años que acude a la consulta debido a
múltiples masas de gran tamaño axilares y supraclaviculares de 6 meses de evolución sin otra
sintomatología y sin antecedentes familiares de NF-1.
Resultados: Las masas fueron parcialmente resecadas. En el estudio anatomopatológico resultan
ser neurofibromas plexiformes. No se ha encontrado o desarrollado ningún otro estigma de NF-1.
La masa se mantiene estable.
Conclusiones: A pesar de la mayor parte de PN se presentan en pacientes con otras
manifestaciones de NF-1, algunos de ellos sólo desarrollan PN sin otros criterios para NF-1. Esto
sugiere que neurofibroma plexiforme no es patognomónico de NF-1. El seguimiento a largo plazo
está indicado para prevenir la transformación maligna o por si aparecen otros estigmas NF-1.
60
P-70
OCLUSIÓN INTESTINAL DEBIDA A DUPLICACIÓN CECAL
Alonso Ciodaro, Giuliana; Santamaría Ossorio, José Ignacio; Sanjuán Rodríguez, Santiago;
Enríquez Zarabozo, Eva; Núñez Núñez, Ramón
Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz
Objetivos: La duplicación cecal es una patología extremadamente rara, representando el 0,4% de
todas las duplicaciones intestinales. Tras la sospecha diagnóstica, se recomienda la intervención
quirúrgica temprana para evitar complicaciones. Presentamos un caso en una recién nacida.
Material y Métodos: Mujer que desde las primeras 15 horas de vida, comienza con distensión
abdominal y vómitos gástricos que posteriormente son biliosos. Eliminación de meconio en las
primeras 24 horas de vida. En Rx abdominal se observa signos de obstrucción intestinal y se
comprueba una masa quística en cuadrante inferior derecho; se realiza enema opaco, confirma una
lesión quística dependiente de colon que produce defecto de llenado, sospechosa de quiste de
duplicación cecal.
Resultados: Se realiza laparotomía, observando masa quística en borde mesentérico de ciego,
compatible con duplicación cecal; se extirpa ciego e íleon distal, realizando anastomosis íleocólica.
Presenta buena evolución postoperatoria. En anatomía patológica: masa quística de 30mm de
diámetro, conformada por todas las capas de pared intestinal, compatible con duplicación cecal.
Conclusiones: La duplicación cecal es una patología rara, cuyo diagnóstico se confirma en el acto
quirúrgico porque las pruebas de imagen no son siempre definitivas; esta patología puede producir
complicaciones como obstrucción intestinal o sangrado intestinal si presenta mucosa gástrica
ectópica; por eso, debe realizarse intervención quirúrgica temprana una vez sospechada o cuando
produzca sintomatología.
Viernes 29 Mayo, 15.00-15.30 h.
Zona de exposición comercial
Pantalla 1
61
P-114
HEMATOMA YEYUNAL INTRAMURAL COMPLICADO EN EDAD PEDIÁTRICA
Riñón Pastor, Cristina; Acedo Ruíz, José Antonio; Souto Romero, Henar; López, Blanca; Martínez
de Azagra, Amalia; Sirvent, Sara; Azorín Cuadrillero, Daniel; Ollero Caprani, José Manuel
Hospital Infantil Niño Jesús; Madrid
Objetivos: Los hematomas intramurales de intestino delgado son excepcionalmente raros en la
edad pediátrica, y suelen relacionarse con antecedentes traumáticos y coagulopatías.
Presentamos una niña de 4 años con hematoma yeyunal disecante con sangrado profuso que puso
en peligro la vida de la paciente.
Material y Métodos: Niña de 4 años con dolor abdominal de 4 días de evolución asociado a vómitos
y mal estado general. La ecografía y TC mostraban una imagen de masa en hipocondrio izquierdo
y líquido libre intraperitoneal.
Resultados: La laparotomía de urgencia evidenció abundante hemoperitoneo e importante
hematoma disecante y necrosis de primer asa de yeyuno con perforación de la serosa y sangrado
activo a ese nivel. Este parece ser el primer caso publicado de hematoma intramural yeyunal no
relacionado con antecedente traumático o coagulopatía en niños. La única posible causa en este
caso parece ser una biopsia endoscópica realizada 3 días antes. Los hematomas intramurales de
95
intestino delgado suelen ser lesiones autolimitadas de tratamiento conservador en la mayoría de los
pacientes, salvo complicaciones.
Conclusiones: El hematoma disecante de yeyuno es una lesión muy infrecuente, especialmente
en edad pediátrica, que plantea un difícil diagnóstico diferencial con otras causas de ocupación de
la luz intestinal, y puede ser potencialmente fatal para el paciente.
62
P-229
BIOFEEDBACK PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO FUNCIONAL
Díaz Moreno, Eloísa; Martín Cano, Fátima; Rodríguez Vargas, Jesús; Velasco Sánchez, Basilio
Complejo Hospitalario de Jaén
Objetivos: Evaluar la utilidad del biofeedback como tratamiento complementario en pacientes con
estreñimiento crónico funcional. El estreñimiento es una patología muy frecuente en el niño. En
muchos casos se desarrolla una hipertonía del esfínter anal e incoordinación de la maniobra
defecatoria, que favorece la cronificación del estreñimiento y dificulta el éxito del tratamiento del
mismo.
Material y Métodos: El tratamiento del estreñimiento engloba: medidas higiénicas, medidas
dietéticas, utilización de agentes emolientes y osmóticos. El biofeedback se utiliza en casos de
estreñimiento crónico con hipertonía del esfínter y/o con encopresis. Consiste en realizar una serie
de ejercicios, detectando mediante electromiografía las contracciones esfinterianas. El niño debe
seguir una curva o mover un objeto animado en la pantalla en el sentido que le se indique,
contrayendo y relajando la musculatura perineal.
Resultados: La realización de ejercicios de biofeedback permite la relajación del tono del esfínter
anal, disminuyendo la hipertonía que existe en niños con estreñimiento crónico funcional y permite
realizar una maniobra defecatoria más efectiva para conseguir un mejor vaciamiento de la ampolla
rectal.
Conclusiones: El biofeedback es un tratamiento efectivo en el estreñimiento crónico con hipertonía
del esfínter. El tratamiento realizado en consulta se debe reforzar realizando ejercicios en domicilio.
Es un tratamiento no invasivo bien aceptado por el niño y los padres, que precisa la colaboración
del paciente por lo que limita su edad de aplicación.
63
P-63
PERIORQUITIS MECONIAL
Moreno Montero, Anna; Sanchís Blanco, Georgina; Marhuenda Irastorza, Claudia
Hospital Universitari Son Espases; Palma de Mallorca
Objetivos: La periorquitis meconial es una complicación inusual de la peritonitis meconial. Debuta
como un hidrocele que posteriormente ocasiona una reacción inflamatoria del escroto, con edema,
eritema, induración escrotal y calcificaciones. En el 13% de los casos se asocian otras anomalías:
escrotosquisis, onfalocele, atresia de esófago e hipospadias. Un 9% se asocia a fibrosis quística. El
diagnóstico diferencial incluye la torsión testicular, hernia inguino-escrotal, hematoma y tumor
escrotal. La imagen radiológica prenatal suele ser una masa paratesticular con hidrocele y
calcificaciones escrotales y abdominales. El tratamiento es conservador; se debe evitar la
orquiectomia ya que es una entidad auto limitada.
Material y Métodos: Presentación de un caso clínico.
Resultados: Recién nacido con aumento testicular de diagnóstico prenatal orientado como hernia
inguinal o torsión testicular. Al nacimiento presenta eritema e induración escrotal con escrotosquisis.
El resto de la exploración es normal. En la ecografía abdominal se evidencia calcificaciones
peritoneales dispersas. Se realiza ecografía escrotal que informa de un engrosamiento de las
estructuras peritesticulares y calcificaciones; el parénquima testicular no se visualiza bien sin ver
flujo. Se procede a la revisión quirúrgica hallando un testículo normal envuelto de restos meconiales
con gran reacción inflamatoria escrotal; se desbridan los restos meconiales y se cierra el defecto
cutáneo. El paciente evoluciona favorablemente, la exploración escrotal es normal al mes de la
intervención y se descarta la fibrosis quística.
Conclusiones: La periorquitis meconial es una entidad rara pero hay que tenerla en cuenta ante la
presencia prenatal de una masa paratesticular con calcificaciones, hidrocele y signos de peritonitis
meconial.
96
64
P-262
ASOCIACIÓN DE PECTUS EXCAVATUM, ESCOLIOSIS Y SÍNDROME DE POLAND:
TRATAMIENTO MULTIDICIPLINAR
Santiago, Saioa; Laín, Ana; Guillén, Gabriela; López, Sergio; Arana, Elena
Hospital Vall d'Hebron; Barcelona
Objetivos: El síndrome de Poland se caracteriza por un subdesarrollo parcial o completo de los
músculos pectorales, y puede asociar malformaciones de pared torácica, mama y extremidad
superior. Al tratarse de pacientes con malformaciones complejas, requieren un manejo
multidisciplinar y una correcta planificación de la estrategia terapéutica.
Material y Métodos: Paciente mujer de 16 años afecta de Síndrome de Poland con hipoplasia
muscular y mamaria derecha, asociado a un pectus excavatum asimétrico (Haller 9.2) y escoliosis
idiopática progresiva grave (tipo Lenke 2), intervenida mediante artrodesis dorsolumbar a los 13
años. Se plantea la corrección conjunta del pectus excavatum y la hipoplasia mamaria, mediante
una estrategia consensuada por la unidad de cirugía torácica pediátrica y cirugía plástica pediátrica.
Se realizó una técnica de Ravitch modificada, estabilizada por placas de copolímero reabsorbible y
un colgajo de dorsal ancho para la plastia mamaria inicial. Pasados 17 meses, tras concluir el
desarrollo mamario, se colocó una prótesis mamaria definitiva.
Resultados: No hubo complicaciones intraoperatorias. En el postoperatorio, presentó una
atelectasia pulmonar y un derrame pleural que no precisó tratamiento. Actualmente, la paciente
presenta un excelente resultado cosmético y funcional, sin recidiva del pectus con un seguimiento
de 22 meses.
Conclusiones: La adecuada planificación quirúrgica y el trabajo en equipos multidisciplinares
permiten la obtención de unos excelentes resultados funcionales y cosméticos, en cuadros
polimalformativos complejos de la pared torácica como el síndrome de Poland.
65
P-105
GASTROSQUISIS CON PERFORACIONES INTESTINALES MÚLTIPLES EN RECIEN NACIDA
Marañés Gálvez, Carolina; Liceras Liceras, Esther; Navarro Pardo, Juan Francisco; Fernández
Dozagarat, Salvador; López Candel, Eduardo
Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería
Objetivos: Descripción de caso clínico de paciente nacida con gastrosquisis y perforaciones
intestinales múltiples.
Material y Métodos: Recién nacida pretérmino (EG: 33 semanas), con diagnóstico prenatal de
gastrosquisis. Parto por cesárea por rotura prematura de membranas. Presentaba defecto
abdominal importante con exteriorización de 2/3 del estómago y asas de intestino delgado y grueso,
con perforaciones múltiples en borde antimesentérico, desde duodeno hasta íleon, y arteria
mesentérica común (“apple-peal”). Después del nacimiento se cubre con bolsa aislante el contenido
abdominal y pasa a quirófano tras estabilización.
Resultados: Se realiza reparación de perforaciones con resección parcheada de intestino. Cierre
de pared abdominal en dos tiempos. En la primera intervención sólo se puede introducir en cavidad
estómago, duodeno y sigma. Durante la segunda intervención se objetivan nuevas zonas atrésicas
intestinales así como perforaciones múltiples que son reparadas nuevamente con resección y
anastomosis termino-terminales. A la semana comienza con deposiciones mucoverdosas. Al mes
es intervenida en dos ocasiones más por fístula enterocutánea y cuadro suboclusivo por
adherencias y nueva zona estenótica duodeno-yeyunal. Recibe durante todo su ingreso nutrición
parenteral y cobertura antibiótica de amplio espectro por diversos cuadros de sepsis; precisa
transfusiones con concentrados de hematíes hasta en ocho ocasiones. Al alta se encuentra con
nutrición enteral, y ganancia ponderoestatural normal.
Conclusiones: La asociación de gastrosquisis con anomalías del intestino delgado no es
infrecuente. En los casos en los que además existe arteria mesentérica única, el paquete intestinal
puede sufrir isquemia severa siendo el pronóstico de estos pacientes mucho peor.
97
Pantalla 2
66
P-82
ANGIOQUERATOMA SOLITARIO INFANTIL DE LA MUCOSA ORAL: REPORTE DE CASO E
INMUNOHISTOQUÍMICA
Rojas Ticona, Javier; Méndez Aguirre, Nery; Martínez Menchón, Teresa; Girón Vallejo, Oscar;
Fernández Ibieta, María; Reyes Ríos, Paulo Yesid; Martínez Castaño, Irene; Villamil, Vanesa; Ruíz
Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: Según la ISSVA (Sociedad internacional para el estudio de las anomalías vasculares)
los angioqueratomas se incluyen dentro de las anomalías vasculares no clasificadas y son lesiones
que presentan vasos sanguíneos dilatados en asociación con hiperplasia epidermal. El compromiso
de la mucosa, incluyendo el de la cavidad oral, es ocasional y puede ser parte de una variedad
sistémica, cutánea o existir aisladamente. Su presentación solitaria en la mucosa oral en niños, es
sumamente infrecuente al haberse reportado tan sólo 6 casos en la literatura.
Material y Métodos: Presentamos un caso clínico de diagnóstico de angioqueratoma infantil
solitario de la mucosa oral y su estudio inmunohistoquímico.
Resultados: Caso Clínico: Niño de 3 años, sin antecedentes de interés, que consulta por presentar
lesión sobreelevada de superficie irregular de 2x1cm en área póstero-medial del dorso de lengua,
con pequeños sangrados intermitentes. Al presentarse en urgencias por sangrado se realiza
exéresis quirúrgica completa bajo anestesia general. El informe anatomopatológico corresponde a
un angioqueratoma con capilares linfáticos (D2-40 positivo) y sanguíneos (CD-31 positivo), GLUT1 negativo, con límites de resección respetados. En la literatura de los angioqueratomas en general,
la asociación D2-40 positivo y GLUT-1 negativo en la inmunohistoquímica es considerada de mal
pronóstico, sin embargo en nuestro caso la lesión se considera curada por el momento, dado que
no presenta otras lesiones ni recidiva en 18 meses de seguimiento.
Conclusiones: La exéresis quirúrgica completa de los angioqueratomas solitarios infantiles de la
mucosa oral puede ser curativa. No se ha descrito el papel de la inmunohistoquímica en su
pronóstico.
67
P-224
ATRESIA INTESTINAL TIPO IIIB: MANEJO CON ALIMENTACIÓN MEDIANTE SONDA
TRANSANASTOMÓTICA PROLONGADA
Rojas Ticona, Javier; Aranda García, María José; Fernández Ibieta, María; Sánchez Morote, Juana
María; Ruíz Pruneda, Ramón; Villamil, Vanesa; Reyes Ríos, Paulo Yesid; Martínez Castaño, Irene;
Sánchez Sánchez, Ángela; Ruíz Jiménez, José Ignacio
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; Murcia
Objetivos: Dar a conocer un caso de atresia intestinal tipo IIIB o apple peel, su manejo quirúrgico
y seguimiento. Comunicar el uso de sonda yeyunal transanastomótica para alimentación, en
reintervención por complicación pseudoestenótica.
Material y Métodos: Presentamos un caso clínico de diagnóstico de atresia intestinal tipo IIIB, sus
intervenciones quirúrgicas y evolución.
Resultados: Recién nacida de 33 semanas, 2,4kg de peso, con sospecha prenatal ecográfica de
obstrucción intestinal. Presenta vómito bilioso a las 12 horas de vida y radiología de dilatación de
cámara gástrica y primera porción de intestino delgado con ausencia de aire distal. Se interviene
quirúrgicamente encontrando atresia intestinal yeyunal tipo IIIb o apple peel, con bolsón proximal
dilatado cercano a ángulo de Treitz, dos atresias tipo I en zona inicial de segmento distal y posición
de malrotación. Se realizó anastomosis termino-terminal, previo remodelaje de bolsón proximal y
fijación a colon transverso. Durante la evolución postoperatoria presentó intolerancia enteral,
hipocolia y tránsito intestinal que impresionaba de estenosis. Se reoperó al mes, rehaciéndose la
anastomosis por considerable desproporción y dejando sonda de alimentación transanastomótica
(según Stamm), durante 3 meses. A pesar de tránsitos de control adecuados, la recuperación ha
sido lenta por malabsorción intestinal (intestino corto funcional), presentando con 20 meses un peso
en p30 y talla en p80.
Conclusiones: La atresia intestinal tipo IIIB requiere un manejo adecuado y complejo. El uso de
sonda de alimentación por yeyunostomía transanastomótica es una opción para favorecer el
desarrollo del segmento distal y posibilitar la nutrición precoz en casos complicados con estenosis
o importante desproporción.
98
68
P-143
SÍNDROME DE HERLYN-WERNER-WUNDERLICH. PRESENTACIÓN CLÍNICA ATÍPICA EN
UNA ENTIDAD MUY INFRECUENTE
Murcia Pascual, Francisco Javier; Escassi Gil, Álvaro; Garrido Pérez, José Ignacio; Cárdenas Elías,
Miguel Ángel; Paredes Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Objetivos: El síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich es una anomalía congénita infrecuente, que
consta de duplicación uterovaginal, hemivagina ciega y agenesia renal unilateral. Presenta una
incidencia que oscila entre el 0.3-1% en la población general. A largo plazo puede originar
endometriosis, adherencias pélvicas, piocolpos y riesgo incrementado de abortos de repetición.
Material y Métodos: Paciente de 11 años sin antecedentes de interés, que acude a urgencias por
dolor abdominal y alteraciones menstruales de varios meses de evolución. A la exploración física
presenta dolor abdominal y sensación de masa en flanco izquierdo. Inicialmente se solicita
ecografía abdominal, que se informa como hidronefrosis grado II/III derecha sin visualizar riñón
izquierdo y formación tubular izquierda dilatada que podría corresponder con hemiútero con
contenido hemático. Se completa el estudio con TAC abdominal que describe agenesia renal
izquierda, doble vagina y útero, estando la hemivagina y hemiútero izquierdos muy dilatados con
abundante contenido líquido, junto con hidronefrosis renal derecha.
Resultados: Ante el diagnóstico de útero didelfo y vagina doble con hematometrocolposalpinx
izquierdo que comprime la vía urinaria única, se decide intervención quirúrgica para septostomía
vaginal y marsupialización de septo vaginal. Drenaje de aproximadamente 600cc de contenido
hemático y tutorización mediante sonda. Seguimiento favorable con regulación de ciclo menstrual y
desaparición drástica de la sintomatología y de la hidronefrosis derecha.
Conclusiones: El síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich es una anomalía congénita de difícil
diagnóstico, dado su carácter raro y la inespecificidad de su sintomatología. El diagnóstico precoz
de esta anomalía es fundamental para preservar la función sexual y reproductiva futura.
69
P-128
PERIORQUITIS MECONIAL. MASA PARATESTICULAR ASINTOMÁTICA EN UN RECIÉN
NACIDO.
Betancourth-Alvarenga, Josué Eduardo; Vázquez-Rueda, Fernando; Murcia-Pascual, Francisco
Javier; Delgado-Cotán, Lourdes; Paredes-Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Objetivos: La periorquits meconial (PM) es una hallazgo poco frecuente asociado a peritonitis
meconial con resolución espontánea intraútero. Mediante la comunicación del proceso vaginal el
meconio alcanza el tejido paratesticular manifestándose al nacimiento como un niño sano con
hidrocele que se solidifica en las primeras semanas resultando en una tumoración sólida
paratesticular. El Objetivo de este estudio es la caracterización clínica e histológica de la PM.
Material y Métodos: Revisión retrospectiva de un caso de PM intervenido en nuestro centro.
Resultados: Recién nacido varón a término de 3670g con embarazo controlado sin complicaciones,
que presenta tumoración hemiescrotal derecha, dura, no dolorosa y móvil, con ambos testes en
bolsa escrotal y sin otras alteraciones relacionadas. A los 2 meses de edad persiste tumoración
paratesticular de coloración oscura. Ecográficamente se observan lesión paratesticular derecha de
contenido ecogénico heterogéneo y resonancia magnética con hallazgos inespecíficos. Se realiza
exploración quirúrgica vía inguinal encontrando tumoración de 2x1 cm procediendo a su exéresis y
de la túnica vaginal. El estudio histopatológico reveló una formación multinodular de estroma
fibromixoide compatible con PM. No hubo complicaciones en el postoperatorio y el control
ecográfico al mes de la intervención no presentaba alteraciones.
Conclusiones: La PM es una entidad rara que clínicamente se comporta como una masa
paratesticular benigna y que puede resolverse espontáneamente. Los hallazgos ecográficos son
inespecíficos aunque el hallazgo de masa paratesticular con calcificaciones, sin flujo doppler y
asociado a hidrocele puede ser sugestiva. Ante la duda diagnóstica se recomienda la exploración
quirúrgica.
70
P-131
INVAGINACION INTESTINAL POSTOPERATORIA: UN RETO DIAGNOSTICO
Betancourth-Alvarenga, Josué Eduardo; Vázquez-Rueda, Fernando; Castillo-Fernández, Aurora
Lucía; Vargas-Cruz, Verónica; Paredes-Esteban, Rosa María
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
99
Objetivos: La invaginación intestinal postoperatoria (IIP) es una complicación infrecuente, con
incidencia de 0.01-0.25% de laparotomías. El diagnostico constituye un reto por su baja incidencia,
sospecha inicial de íleo postoperatorio y ausencia de sintomatología específica. La localización
suele ser íleo-ileal y el tratamiento de elección es la reducción manual mediante laparotomía. El
objetivo de este estudio es revisar las características clínicas de los pacientes con IIP.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo de IIP intervenidas en nuestro centro desde 2000-2014.
Resultados: Se diagnosticaron 3 casos de IIP. Caso 1. Niño de 9 meses con nefroblastoma
izquierdo al que se realizó Nefroureterectomia. Al octavo día post-operatorio (DPO) presentó cuadro
de obstrucción intestinal (OI) cuya causa no se identificó radiológicamente. Por inestabilidad clínica
se reintervino encontrando invaginación Ileo-ileal con perforación del segmento invaginado
precisando resección de 12 cm de íleon y anastomosis.
Caso 2. Niña de 4 meses que se realizó tumorecetomía por duplicación gástrica suprarrenal
izquierda. Al cuarto DPO presentó OI diagnosticado como íleo prolongado. Por mala evolución y
estudio radiológico sin hallazgos específicos se reintervino encontrando invaginación íleo-ileal que
se redujo manualmente.
Caso 3. Niño de 3 meses con irritabilidad y ecografía de invaginación íleo-cólica irreductible con
enema salino. Se realizó laparotomía y reducción. Al segundo DPO presentó nuevamente
irritabilidad con hallazgo ecográfico de invaginación ileo-ileal precisando nueva desinvaginación.
Conclusiones: La IIP es una complicación rara pero que puede ser fatal si no se trata de manera
oportuna. Los estudios radiológicos son complementarios, siendo la clínica determinante para
realizar una exploración quirúrgica precoz.
Pantalla 3
71
P-169
HEMATURIA POR PARÁSITOS EN NUESTRO MEDIO
Simal, Isabel; Burgos, Laura; Ortíz, Rubén; Parente, Alberto; Martínez, Ana Belén; Rojo, Raquel;
Pérez, Laura
Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón; Madrid
Objetivos: La esquistosomiasis es la segunda parasitosis mundial más frecuente después del
paludismo y, sin embargo, es excepcional en nuestro medio aunque su incidencia está aumentando
en España debido al incremento de la población inmigrante. Presentamos un caso tratado
recientemente en nuestro centro, destacando la importancia de su enfoque diagnóstico.
Material y Métodos: Presentamos el caso de un niño de 11 años, cuya ascendencia es originaria
de Mali, que acudió a nuestra consulta por hematuria de dos meses de evolución. Se realizaron
estudios complementarios entre los que se incluyeron la ecografía, que mostró engrosamiento e
irregularidad de la pared vesical; hemograma que presentaba eosinofilia y sedimento urinario que
confirmó la hematuria y donde se visualizaron en fresco los huevos de Schistosoma. El paciente fue
programado para una uretrocistoscopia exploradora.
Resultados: Durante la realización de la uretrocistoscopia se comprobó la existencia de una lesión
urotelial sobreelevada y friable con punteado amarillento de la que se tomó biopsia. El estudio
anatomopatológico se confirmó que se trataba de esquistosomiasis vesical como se ve en las
fotografías. El paciente recibió tratamiento con dos dosis de Praziquantel y presenta controles
normales en la actualidad.
Conclusiones: La hematuria en pacientes procedentes de áreas endémicas debe hacernos
sospechar como primera posibilidad la esquistosomiasis vesical.
72
P-257
CLITOROPLASTIA Y LABIOPLASTIA EN PACIENTE CON TRASTORNO DE DIFERENCIACION
SEXUAL
Fernández Atuan, Rafael 1; Delgado Alvira, Reyes 1; Bragagnini Rodríguez, Paolo 1; Álvarez
García, Natalia 1; Torrecilla Idoipe, Nerea 2; Gracia Romero, Jesús 1
1 Hospital Universitario Miguel Servet; 2 Hospital Universitario Miguel Servet Servicio de Anatomía
patológica; Zaragoza
Objetivos: Las anomalías de diferenciación sexual (ADS) son un amplio grupo de diferentes
patologías que afectan el desarrollo fetal potencialmente a nivel genético, gonadal y/o genital. Tiene
una baja incidencia de 1/2000 recién nacidos. Presentamos un paciente procedente de Malabo,
10
0
Guinea Ecuatorial con cariotipo 46XX afecta de anomalía de diferenciación sexual de clasificación
Prader III.
Material y Métodos: Mediante evaluación laparoscópica se identifica útero y trompas de Falopio
de apariencia normal, ovario derecho y testículo malformado izquierdo que se extirpa. Diagnóstico
anatomopatológico de ovoteste con imagen de tejido testicular (túbulos seminíferos inmaduros)
próxima a una zona de células redondeadas y grandes que corresponden con tejido ovárico
(folículos primordiales). Esto confirma diagnóstico de “ADS 46XX ovotesticular”. Se procede a
realizar endoscopia de seno urogenital encontrando tabique a 2 cm de orificio central perineal que
separa uretra corta y vagina. Estas son las características que corresponden a una clasificación de
Prader III. Se procede a realizar clitoroplastia con separación de cuerpos cavernosos de pedículo
vasculo nervioso dorsal y glande, reducción de glande, amputación de cuerpos cavernosos.
Labioplastia de piel dorsal del clítoris a ambos lado de introito vaginal.
Resultados: Evolución satisfactoria, alta al tercer día post operatorio. En controles zona genital de
muy buen aspecto. Paciente con desarrollo psicológico adecuado. Controles analíticos sin
alteraciones hormonales.
Conclusiones: Las ADS son un conjunto de patologías de difícil manejo que requiere un
tratamiento multidisciplinario. La decisión de realizar la cirugía se debe consensuar entre el equipo
médico y padres.
73
P-122
DERRAME PLEURAL COMO COMPLICACIÓN TRAS LA TORACOPLASTIA DE NUSS, ¿A QUÉ
SE PUEDE DEBER?
Etxart Lopetegi, Eider 1; González Temprano, Nerea 2; Ramos García, José Luis 1; Urbistondo
Galarraga, Alexander 1; Suñol Amilibia, Mariona 1; Villanueva Mateo, Ángel 1
1 Hospital Universitario de Donostia; 2 Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona
Objetivos: El derrame pleural tras la toracoplastia de Nuss es una complicación conocida pero poco
frecuente. Etiológicamente es difícil diferenciar su carácter infeccioso, inflamatorio o alérgico.
Material y Métodos: Tras revisar las complicaciones sufridas en la colocación de barra de Nuss
realizadas en los últimos 10 años en 13 pacientes, objetivamos 2 casos con derrame pleural
postoperatorio (15%). Hemos analizado su evolución, el tratamiento instaurado y los posibles
factores etiopatogénicos.
Resultados: Caso 1: Paciente de 16 años que al 7º día postoperatorio presenta derrame pleural
bilateral masivo sintomático, que requiere drenaje torácico en dos ocasiones. El cultivo
microbiológico del líquido pleural exudativo es negativo. Se instaura tratamiento antibiótico y
corticoideo, resolviéndose en una semana.
Caso 2: Paciente de 16 años que el 14º día postoperatorio reingresó por neumonía derecha y
derrame pleural ipsilateral acompañado de infección de la herida quirúrgica derecha. Cultivos
microbiológicos positivos. Tratado con antibióticos resolviéndose el cuadro sin requerir
toracostomía. Ninguno de los pacientes presenta antecedentes personales ni familiares de atopia o
alergia por contacto con metales. En el primer caso las pruebas de alérgenos cutáneos de contacto
fueron negativas. Ambos cuadros se solucionaron con tratamiento medicamentoso, sin necesidad
de retirar la barra antes del plazo previsto.
Conclusiones: Ante un derrame pleural tras la intervención de Nuss, se deben considerar varias
etiologías. Aun así, un tratamiento médico optimizado, puede evitar la retirada anticipada de la barra,
consiguiendo la resolución completa del cuadro.
74
P-141
HEMANGIOMA INTRA E INTERMUSCULAR - A PROPÓSITO DE DOS CASOS
Rial Asorey, Stella Maris; Vargas Uribe, María Carolina; Hernández Bermejo, Juan Pedro; García
Gómez, Miriam; Isaac Montero, María Alejandra; Castañeda Iglesias, Juan Manuel
Hospital General Universitario Santa Lucía-Cartagena-Murcia
Objetivos: La escasa frecuencia de ésta lesión y el riesgo de infra diagnosticarla por la falta de
antecedentes previos de hemangioma o sobre diagnosticarla como un angiosarcoma del músculo
esquelético, especialmente en biopsias pequeñas, demuestra la necesidad de recordar esta
patología en este ámbito. El hemangioma intramuscular es un tumor benigno que representa el
0,8% de todos los tumores vasculares benignos. Afecta a niños y jóvenes, en ambos sexos casi por
igual. Compromete cualquier músculo esquelético y son dolorosos. Se presentan como tumoración
de tejidos blandos, con escasos signos vasculares. En el 20% de los casos existe un trauma. Estos
hemangiomas pueden ser tipo capilar, cavernoso o mixto.
10
1
Material y Métodos: Presentamos dos paciente de 5 y 7 años, de ambos sexos, que consultan por
tumoración dolorosa en zona cervical y zona dorsal, con el antecedente de un traumatismo meses
antes. Los estudios imagenologicos confirman la tumoración de partes con una ecoestructura mixta
(fibrosa, grasa y quística) con vascularización. Se efectúa exéresis de las tumoraciones.
Resultados: La anatomía patológica dio como resultado hemangiomas intra e intermuscular tipo
capilar, venoso y cavernoso. Tienen un infiltrado por tejido adiposo maduro y una proliferación
vascular tipo cavernoso, infiltrando las fibras musculares.
Conclusiones: El hemangioma intramuscular es un tumor benigno, con alto índice de recurrencia
local de hasta el 50%. Es de capital importancia diferenciarlo del angiosarcoma del músculo
esquelético En éste sentido la histología es fundamental. La presencia de gran cantidad de tejido
adiposo maduro, y áreas de tipo cavernoso son elementos útiles a favor de su benignidad.
75
P-4
COMPLICACIÓN POSTOPERATORIA TRAS CIRUGÍA CARDÍACA: ¿FÍSTULA ENTEROPEDICÁRDICA O HERNIA DIAFRAGMÁTICA TRAUMÁTICA?
Domènech Tàrrega, Anna; Pemartín Comella, Beatriz; Carazo Palacios, María Elena; Moratalla
Jareño, Tania; Lluna González, Javier; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politècnic La Fe; Valencia
Objetivos: Presentar una complicación poco frecuente tras cirugía cardíaca con circulación
extracorpórea y valorar los diagnósticos diferenciales más probables.
Material y Métodos: Varón de 4 meses sometido a cirugía reparadora de ventrículo derecho de
doble salida con comunicación interventricular. A las 12 horas de la intervención se observa en la
radiografía de control neumopericardio con ruidos hidroaéreos a la auscultación, y excelente estado
general del paciente. Tras realizar un tránsito intestinal superior se detecta una posible complicación
postoperatoria (fístula entero-pericárdica versus herniación intestinal).
Resultados: Bajo la sospecha de fístula entero-pericárdica se procede a la retirada de los cables
de marcapasos sugestivos de haber provocado la lesión entérica y diafragmática hasta alcanzar el
pericardio. Se observa en la radiografía aumento de contraste baritado a nivel pericárdico por lo que
se sienta la indicación quirúrgica. Se interviene al paciente por laparotomía supraumbilical,
objetivándose el colon transverso herniado a través de un orificio anfractuoso a nivel del diafragma
anterior. Se procede al cierre del defecto mediante puntos dobles de material no absorbible de 2/0.
El paciente fue extubado tras la intervención, con excelente evolución postoperatoria, inició
tolerancia oral a las 12 horas y fue alta tras 48 horas.
Conclusiones: Mostramos una complicación tras cirugía cardíaca poco frecuente, silente y
diagnosticada de forma casual tras un control radiográfico. Ante la presencia de contraste baritado
a nivel pericárdico tras una cirugía cardíaca reciente debe investigarse su etiología, siendo
necesaria la cirugía en muchos casos.
Pantalla 4
76
P-38
FORMA DE PRESENTACIÓN DEL TRICOBEZOAR EN PEDIATRIA
Riba Martínez, Mireia; Núñez García, Bernardo; Sánchez Vázquez, Begoña; Brun Lozano, Núria;
San Vicente, Vela, Begoña; Rigol Sanmartín, Salvador; Cabrejos, Catherine; Estors, Blanca; Bardají
Pascual, Carlos
CSUPT; Sabadell
Objetivos: El Bezoar consiste en el acumulo de materiales ingeridos y no asimilados a nivel
intraluminal digestivo. Suele localizarse a nivel gástrico. Puede clasificarse en fitobezoar,
tricobezoar, lactobezoar, farmacobezoar o bezoar a cuerpo extraño. Su diagnóstico es poco
frecuente. Suele asociarse a cirugía abdominal, alteraciones motoras gástricas o patología
psiquiátrica. Los pacientes pueden permanecer asintomáticos largo tiempo. La clínica incluye
saciedad, náuseas, estreñimiento, molestias abdominales, halitosis o síndrome oclusivo. El método
diagnóstico de elección es la endoscopia digestiva, aunque pueden emplearse la radiografía,
ecografía abdominal o el TEGD. Entre los posibles tratamientos destacan la disolución química, la
extracción endoscópica o la cirugía.
Material y Métodos: Niña de 8 años que acude a urgencias por episodios de síncope y
palpitaciones en el contexto de estreñimiento de larga evolución.
10
2
Resultados: La paciente padecía síndrome de ansiedad generalizada. En la exploración destacaba
palidez cutánea y masa abdominal en hipocondrio izquierdo. La analítica mostró anemia
ferropénica. El ECG fue normal. Se realizaron radiografía y ecografía abdominales sin evidenciar
alteraciones. En la realización del fecatest se objetivó la presencia de cabellos en la muestra. Con
la sospecha de tricobezoar se realiza endoscopia digestiva alta que confirma diagnostico pero sin
poder extraer la muestra por su gran tamaño. Finalmente se procedió a la extirpación quirúrgica
objetivando el duodeno libre.
Conclusiones: El diagnóstico de Bezoar requiere de una buena anamnesis y exploración física. El
cirujano pediátrico debe incluirlo en el diagnóstico diferencial de masa epigástrica. La endoscopia
digestiva alta permite determinar su composición, consistencia y tamaño, planteando así, el mejor
abordaje terapéutico.
77
P-173
HETEROTOPIA NEURONAL GLIAL EN REGIÓN SUPRACOCCIGEA
Cabarcas Maciá, Laura; Alonso Arroyo, Verónica; Soares Medina, Astrid Rocío; Valladares
Mendias, Juan Carlos; Matute de Cárdenas, José Antonio
Hospital Infantil Virgen del Rocío; Sevilla
Objetivos: Presentar el primer caso conocido hasta la fecha de heterotopia neuronal glial en región
supracoccigea.
Material y Métodos: Revisión del caso de un varón de 9 años con antecedente de hipospadias,
valorado en consulta externa por nódulo a nivel de región interglutea superior, diagnosticado
inicialmente como quiste dermoide y programado para exéresis de manera ambulatoria. El paciente
es sometido a escisión de la lesión, con estudio anatomopatológico que reporta presencia de células
neurogliales, confirmado su estirpe neuronal mediante inmunohistoquímica, siendo positivas para
S100 y PGFA.
Resultados: En seguimiento en consulta externa sin recidiva de la lesión.
Conclusiones: La heterotopia neuroglial siendo la acumulación de tejido nervioso central a nivel
extracraneal, es una patología sumamente rara, los casos reportados en su mayoría corresponden
a lesiones en regiones adyacentes a la base craneal, o de manera excepcional en lengua, labios y
pulmón. Este es el primer caso, a nuestro conocimiento, de heterotopía neuroglial en región
supracoccigea, con escisión de la lesión como tratamiento efectivo, sin recidiva.
78
P-98
ESPLENECTOMÍA PARCIAL: ¿ADECUADO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO?
Ortolá Fortes, Paula; Carazo Palacios, Mª Elena; Ibáñez Pradas, Vicente; Lluna González, Javier;
Couselo Jerez, Miguel; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politecnic La Fe; Valencia
Objetivos: Evaluar el resultado de la esplenectomía parcial. Presentamos un paciente al que se
realizó dicha técnica quirúrgica y, a los 10 meses, requirió una esplenectomía total por graves crisis
hemolíticas. Se visualizaron múltiples focos de esplenosis y un gran bazo.
Material y Métodos: Varón de 5 años con esferocitosis hereditaria y enfermedad de Gilbert
homocigota. Presentaba crisis hemolíticas repetidas que requerían de transfusiones cada 3
semanas. Además, presentó colelitiasis con pancreatitis aguda. Dada la corta edad del paciente, se
decidió realizar una colecistectomía y esplenectomía parcial laparoscópica con preservación del
polo superior esplénico.
Resultados: A los 10 meses, persistían las graves crisis hemolíticas por lo que se decidió realizar
la esplenectomía total. En la intervención quirúrgica se visualizó un bazo de 102x77x97mm
(volumen 400cc), firmemente adherido a estructuras adyacentes y múltiples focos de esplenosis.
Conclusiones:
Aunque la esplenectomía parcial es una alternativa terapéutica que intenta prevenir el riesgo de
sepsis, puede conllevar complicaciones. En este paciente, la esplenectomía parcial no supuso
ningún beneficio. Conllevó la necesidad de una reintervención temprana con elevada complejidad
quirúrgica e imposibilidad de extirpación de los focos de esplenosis.
79
P-89
OCLUSIÓN INTESTINAL COMO DEBUT DE TORSIÓN OVÁRICA
Rodríguez Iglesias, Patricia; Moratalla Jareño, Tania; Barrios Fontoba, José Enrique; Rodríguez
Caraballo, Lucía; Doménech Tarrega, Anna Belén; Carazo Palacios, María Elena; Vilá Carbó, Juan
José
10
3
Hospital Universitari i Politecnic la Fe; Valencia
Objetivos: Presentar un caso de torsión ovárica intraútero diagnosticado por obstrucción intestinal
con sospecha de enfermedad de Hirschsprung.
Material y Métodos: Lactante de 6 semanas de vida, con clínica de estreñimiento y deposiciones
duras desde el nacimiento, que presenta un cuadro de 24 horas de llanto e irritabilidad. Es enviado
a nuestro centro para descartar enfermedad de Hirschsprung. En la exploración física el abdomen
está distendido, no es doloroso y se palpa una tumoración en fosa ilíaca izquierda (FII).
Se realizó una radiografía abdominal observando dilatación de asas de intestino delgado y grueso,
con sensación de masa en FII. Se completó el estudio con una ecografía abdominal, identificando
en FII, una masa de 4 x 2.5 centímetros, heterogénea que sugería torsión ovárica izquierda.
Resultados: En la laparoscopia exploradora, se observó un plastrón de asas de íleon distal, sigma
y ovario izquierdo con obstrucción intestinal. Se liberó el plastrón, evidenciando una torsión del
ovario izquierdo con necrosis del mismo sin afectación de la trompa. Se realizó la exéresis del anexo
izquierdo con preservación de la trompa.
Conclusiones: La clínica de torsión ovárica es inespecífica y el diagnóstico puede demorarse o
confundirse con otras patologías. La ecografía abdominal permite descartar la mayoría de estas
patologías y es el estudio gold estándar. Se recomienda en la cirugía la preservación del tejido
gonadal, aunque en nuestra paciente no fue posible. Destacamos la forma clínica de presentación
de la torsión ovárica como cuadro de oclusión intestinal.
80
P-165
DA IGUAL EL QUE: LO IMPORTANTE ES QUE NO DEJA RESPIRAR
Mangas Álvarez, Lucía; Domenech Tàrrega, Anna; Rodríguez Caraballo, Lucía; Barrios Fontoba,
José Enrique; Gutiérrez Sanromán, Carlos; Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitario la Fe; Valencia
Objetivos: Ejemplificar un caso presentación subaguda de quiste pulmonar único con compromiso
respiratorio progresivo y tratamiento quirúrgico urgente.
Material y Métodos: Varón de 2 meses y 3 semanas, sin antecedentes durante el embarazo ni el
periodo perinatal, con clínica de trabajo respiratorio leve de 2 semanas de evolución, con
empeoramiento y estridor espiratorio en el día previo. Con el diagnóstico de enfisema lobar
congénito tras la realización de una tomografía fue derivado a nuestro centro. Ingresó en cuidados
intensivos pediátricos con aporte de oxígeno por gafas nasales. Se repitió la tomografía al día
siguiente evidenciando una cavidad quística aérea en topografía de lóbulo superior derecho, con
desviación del mediastino. Se realizó toracotomía posterorlateral derecha en 4º espacio intercostal.
Se evidenció un gran quiste de paredes finas a tensión, con un pedículo de parénquima pulmonar
de 3 cm en el lóbulo superior derecho. El contenido del quiste era aire y liquido serosohemático. Se
puncionó y se vació. Se realizó una resección simple. El pedículo de parénquima pulmonar se suturo
mediante sutura continua doble con monofilamento reabsorbible.
Resultados: Extubación tras la cirugía. El drenaje pleural se retiró a las 48 horas. No hubo
complicaciones postoperatorias. El alta hospitalaria es al 6º día postoperatorio. El estudio
anatomopatológico informó de un quiste de paredes fibrosas cubierta de epitelio respiratorio
compatible con malformación adenomatoidea quística tipo 1.
Conclusiones: Las lesiones quísticas pulmonares pueden provocar compromiso respiratorio, por
lo que la extirpación quirúrgica está indicada como urgencia. En su defecto se puede estabilizar al
paciente con un drenaje percutáneo de la lesión.
81
P-93
ESTRIDOR POR COMPRESIÓN DE ARTERIA INNOMINADA DIAGNOSTICADO POR
FIBROBRONCOSCOPIA Y TRATADO MEDIANTE AORTOPEXIA
Rodríguez Iglesias, Patricia; Guerrero Martínez, Alba; López Andreu, Juan Alonso; Gutiérrez San
Román, Carlos; Menor Serrano, Francisco; Mangas Álvarez, Lucía; Barrios Fontoba, José Enrique;
Vila Carbó, Juan José
Hospital Universitari i Politecnic la Fe; Valencia
Objetivos: Presentar el diagnóstico y tratamiento de un paciente con estridor congénito secundario
a laringomalacia y a compresión vascular por arteria innominada.
Material y Métodos: Lactante varón de 6 meses remitido para valoración y estudio de estridor
inspiratorio congénito que se agravaba con el llanto y la ingesta y que empeoraba con el crecimiento
asociando tos perruna desde los tres meses. Como pruebas complementarias, se solicitaron
10
4
fibrobroncoscopia, donde se evidenció laringomalacia anterior y traqueomalacia con colapso
anteroposterior de la luz supracarinal y TC (tomografía computerizada) con contraste que informó
de compresión antero-lateral izquierda de la tráquea por la arteria innominada.
Resultados: Se realizó toracotomía derecha, en segundo espacio intercostal, con fijación mediante
tres puntos irreabsorbibles de 3/0 al esternón. Presentó un postoperatorio favorable, estando
asintomático en la actualidad. La TC de control confirmó la resolución de la compresión.
Conclusiones: Destacamos la importancia de realizar una fibrobrocoscopia en pacientes con
diagnóstico de estridor asociado a malacia y signos de alarma. Sin esta prueba, nuestro paciente
hubiera quedado infradiagnosticado. Cuando se sospecha compresión traqueal, la angioTC permite
identificar la causa. La aortopexia, con control endoscópico intraoperatorio, es el tratamiento de
elección en los casos de compresión traqueal sintomática por la arteria innominada.
10
5