Download Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Click aquí para guardar como PDF | Su incidencia está en constante aumento | 05 SEP 16
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar
Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la trombosis venosa profunda de las piernas y de la embolia pulmonar.
Autor: Marcello Di Nisio, Nick van Es, Harry R Büller Fuente: The Lancet 6736(16)30514­1 Deep vein thrombosis and pulmonary embolism
Página 1
IntraMed
Trombosis venosa profunda y tromboembolismo
Share
884
Cookie policy
Introducción
La trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia de pulmón (EP) son manifestaciones de la enfermedad tromboembólica
venosa. A pesar de que la TVP se desarrolla con mayor frecuencia en las piernas, las venas profundas de los brazos,
esplácnicas y cerebrales también pueden estar afectadas.
"El tromboembolismo venoso se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad"
Epidemiología
La incidencia está en constante aumento debido al envejecimiento de la población, la mayor prevalencia de comorbilidades
asociadas al tromboembolismo venoso, como la obesidad, la insuficiencia cardíaca y el cáncer y a la mayor sensibilidad y
difusión de los estudios por imagen para detectar el tromboembolismo venoso. La incidencia anual media aumenta
exponencialmente con la edad hasta un máximo de 1 caso/100 personas >80 años. A partir de los 45 años, el riesgo de por vida
de desarrollar un tromboembolismo venoso es del 8%.
En comparación con los individuos de raza blanca, la incidencia es mayor en las personas de raza negra, y baja en los
asiáticos, una disparidad cuya causa aún no ha sido dilucidada. No hay diferencia de riesgo entre los sexos aunque parece ser 2
veces mayor en los hombres que en las mujeres, cuando no se tiene en cuenta el tromboembolismo venoso relacionado con el
embarazo y la terapia estrogénica.
El tromboembolismo venoso se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad. Aunque la tasa de mortalidad por EP a los 30
días está en disminución, casi el 20% de los pacientes muere antes o poco después del diagnóstico, sobre todo si la embolia se
asocia con inestabilidad hemodinámica. A largo plazo, el tromboembolismo venoso es una enfermedad crónica y casi el 30% de
los pacientes sufre una recurrencia en el término de 10 años.
Las secuelas de la enfermedad tromboembólica venosa también se asocian con gran discapacidad e incluyen el síndrome post
trombótico, que se desarrolla en el 20­50% de los pacientes con TVP y, la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, que
complica al 1­4,0% de las EP.
Aunque en las últimas décadas el conocimiento de los factores de riesgo ha aumentado, entre el tercio y la mitad de los
episodios tromboembólicos venosos no tienen un factor provocador identificable y por lo tanto son clasificados como no
provocados. Los episodios restantes son ocasionados (provocados) por factores transitorios o persistentes que agregan o
aumentan el riesgo de tromboembolismo venoso mediante la inducción de hipercoagulabilidad, estasis, daño o disfunción de la
pared vascular.
"Los factores de riesgo importantes de enfermedad tromboembólica venosa son la
cirugía, la inmovilización y el cáncer"
Los factores de riesgo importantes de enfermedad tromboembólica venosa son la cirugía, la inmovilización y el cáncer. El
riesgo es especialmente elevado en los pacientes sometidos a la cirugía ortopédica mayor; las tasas postoperatorias de
tromboembolismo venoso a pesar de la tromboprofilaxis es de alrededor del 1%. Casi el 20% de las tromboembolias venosas
está relacionado con el cáncer, mientras que tanto la cirugía como la inmovilización representan el 15% de los casos. Los
factores de riesgo hereditarios más frecuentes, además de los grupos sanguíneos no 0, son el factor V Leiden y las mutaciones
del gen de protrombina, con una prevalencia en la población europea del 3 al7% y del 1 al 2%, respectivamente.
Dado que los factores de riesgo hereditarios predicen solo ligeramente el tromboembolismo venoso recurrente, las pruebas de
trombofilia parecen tener poca o ninguna relevancia para el manejo de le enfermedad tromboembólica venosa a largo plazo. A
pesar de que la lista de determinantes genéticos del tromboembolismo venoso se actualiza constantemente y hay nueva
evidencia que apoya las pruebas de varios polimorfismos de un solo nucleótido en un solo chip, las mimas no tienen relevancia
aún para la práctica clínica.
Factores de riesgo de tromboembolismo venoso
Page 1 / 14
Factores de riesgo de tromboembolismo venoso
Factores de riesgo clínicos y ambientales
Hipercoagulabilidad
• Edad avanzada.
• Cáncer activo.
• Síndrome antifosfolípidos.
• Tratamiento con estrógenos.
• Embarazo o puerperio.
• Antecedentes personales o familiares de tromboembolismo
venoso.
• Obesidad.
• Enfermedades autoinmunes. e inflamatorias crónicas (por ej.,
enfermedad intestinal inflmatoria)
• Trombocitopenia inducida por heparina
Daño vascular
• Cirugía
• Trauma o fractura
• Catéter venoso central o marcapasos
Estasis venoso o inmovilización
• Hospitalización por enfermedad médica aguda
• Residencia en hogar de ancianos
• Viajes de larga distancia durante más de 4 horas.
• Paresia o parálisis.
Factores de riesgo hereditarios
• Factor V Leiden
• Protrombina 20210G → Una mutación
• Deficiencia de antitrombina
• Deficiencia de proteína C
• Deficiencia proteína S
• Grupo sanguíneo no 0
Diagnóstico
"El diagnóstico de la enfermedad tromboembólica venosa basado solo en las
manifestaciones clínicas no es fiable debido a la poca especificidad de los signos y síntomas"
Presentación clínica
Las manifestaciones clínicas de la TVP de las piernas son la hinchazón o el edema con fóvea, el enrojecimiento, el dolor y la
presencia de venas colaterales superficiales.
Los signos y síntomas de la EP comprenden el inicio súbito de disnea o el deterioro de la disnea preexistente, dolor torácico,
síncope o mareos debido a hipotensión o shock, hemoptisis, taquicardia o, taquipnea.
Las anomalías en la radiografía de tórax, el electrocardiograma o el análisis de gases en sangre no son específicas para la EP
pero pueden ser útiles para el diagnóstico diferencial. Alrededor del 70% de los pacientes con EP sintomática tiene TVP
concomitante, que es sintomática hasta en la cuarta parte de los casos. Por el contrario, la EP silenciosa está presente en al
menos un tercio de los pacientes con TVP sintomática.
El gran reto de los estudios diagnósticos ante la sospecha de tromboembolismo venoso es la identificación rápida y precisa de
los pacientes que requieren tratamiento para evitar la extensión o la embolización y diferenciarlos de los pacientes sin la
enfermedad, en quienes hay que evitar los estudios diagnósticos y la terapia anticoagulante innecesarios.
Page 2 / 14
El gran reto de los estudios diagnósticos ante la sospecha de tromboembolismo venoso es la identificación rápida y precisa de
los pacientes que requieren tratamiento para evitar la extensión o la embolización y diferenciarlos de los pacientes sin la
enfermedad, en quienes hay que evitar los estudios diagnósticos y la terapia anticoagulante innecesarios.
El diagnóstico de la enfermedad tromboembólica venosa basado solo en las manifestaciones clínicas no es fiable debido a la
poca especificidad de los signos y síntomas. Por lo tanto, para confirmar o descartar el diagnóstico son necesarios los estudios
por imagen. Sin embargo, la prevalencia de la enfermedad entre los pacientes con sospecha clínica de TVP o EP solo es de
aproximadamente el 20%; con una amplia variación entre los países y los entornos clínicos (4% a 44%).
Por lo tanto, las imágenes no son necesarias en todos los pacientes con sospecha de tromboembolismo venoso debido a los
daños potenciales de estos procedimientos, incluyendo la exposición a la radiación y el riesgo de nefropatía por la sustancia de
contraste, así como por la asociación con los costos de la atención de la salud y del uso.
Para guiar las decisiones sobre quién debe ser derivado para el diagnóstico por imágenes se han desarrollado algoritmos de
diagnóstico basados en la evaluación del grado de probabilidad clínica y la medición del dímero­D.
Grado de probabilidad clínica y test del dímero D
"Los niveles del dímero D aumentan naturalmente con la edad y por lo tanto, en las
personas de edad avanzada su especificidad para el tromboembolismo venoso disminuye"
Las reglas de decisión clínica, basadas en los puntajes de probabilidad clínica se utilizan para estratificar a los pacientes y
orientar la selección y la interpretación de otras pruebas diagnósticas. El puntaje de TVP de Well se compone de 10 ítems y es
el puntaje más frecuentemente utilizado en la práctica clínica para los pacientes con sospecha de TVP. Los puntajes mejor
validados para la sospecha de EP son el puntaje de EP de Well y el puntaje de Ginebra revisado, que incorpora factores de
riesgo de tromboembolismo venoso y signos y síntomas de EP. Con el paso del tiempo, estos puntajes han sido modificados
para simplificar su cálculo y siguen siendo muy utilizados.
Aunque las reglas de decisiones clínicas parecen tener un rendimiento similar como evaluación clínica empírica, se las prefiere
para estandarizar dicha evaluación y aumentar la posibilidad de ser reproducidas entre los médicos con menos experiencia. Los
puntajes de Well y las reglas revisadas de Ginebra fueron originalmente interpretados como reglas de 3 niveles (probabilidad
clínica baja, intermedia o alta), pero ahora se utilizan en modo dicotómico, clasificando los cuadros de los pacientes como TVP
posible o de probabilidad elevada y, TVP de poca o ninguna probabilidad.
Puesto que las reglas de decisión clínica no pueden por sí solas excluir con seguridad el diagnóstico de TVP o EP tienen que
ser usadas junto con el test del dímero D. En los pacientes con poca probabilidad de tener una enfermedad tromboembólica
venosa en base a las reglas de decisión clínica, el diagnóstico puede ser excluido con seguridad si el nivel del dímero D es
normal o inferior al valor definido como umbral para el test.
Con este enfoque se pueden evitar las imágenes y el tratamiento en aproximadamente un tercio de los pacientes con sospecha
de TVP o EP, de los cuales a menos del 1% se les diagnostica tromboembolismo venoso, la en los 3 meses siguientes, la que
es considerada una tasa aceptable.
La medición cuantitativa del dímero D tiene mayor sensibilidad pero menor especificidad que las pruebas cualitativas, lo que
resulta en menos resultados negativos falsos al costo de que más pacientes son derivados para estudios por imagen. El análisis
del dímero D en el punto de atención del paciente se puede hacer de inmediato, en el departamento de emergencia o en el
consultorio del médico, y proporciona resultados dentro de los 10­15 minutos.
Este test, combinado con las reglas de decisión clínica que potencialmente simplifican el estudio diagnóstico en el ámbito de la
atención primaria también parece excluir con seguridad la enfermedad tromboembólica venosa y reduce la necesidad de
derivación al centro de atención secundaria. Para optimizar el equilibrio entre la sensibilidad y la especificidad, a la hora de una
decisión clínica particular, para elegir el tipo de test del dímero D se debe tener en cuenta la prevalencia local del
tromboembolismo venoso, ya que las características pueden variar en los diferentes entornos clínicos.
En los pacientes con sospecha de tromboembolismo venoso probable según las reglas de decisión clínica, el valor predictivo
negativo del dímero D es menor y por lo tanto estos pacientes deben ser derivados para estudios por imagen.
La utilidad de las reglas de decisión clínica y del test del dímero D varía entre los subgrupos de alto riesgo. Por ejemplo, se ha
demostrado que ambas herramientas tienen menor especificidad, tanto en los pacientes con cáncer como en los pacientes
hospitalizados. En consecuencia, el algoritmo diagnóstico produce más resultados positivos falsos y una proporción más baja
de pacientes que son derivados para hacer estudios por imágenes.
Por otra parte, se ha demostrado que en los pacientes con cáncer, descartando la TVP clasificada como tromboembolismo
venoso poco probable, el test del dímero D normal no es seguro ni eficiente. Por lo tanto, en estos subgrupos, los médicos
podrían considerar la posibilidad de proceder directamente a los estudios por imagen.
Entre los pacientes con tromboembolismo venoso previo, la clasificación de tromboembolismo venoso poco probable
combinado con un dímero D normal descarta con seguridad el tromboembolismo venoso, pero son más los pacientes que
requieren estudios por imagen. Aunque para las mujeres embarazadas con sospecha de TVP se ha propuesto una regla de
decisión clínica específica, antes de ser aplicada más ampliamente es necesaria una validación externa.
Los niveles del dímero D aumentan naturalmente con la edad y por lo tanto, en las personas de edad avanzada su especificidad
para el tromboembolismo venoso disminuye. Para aumentar la utilidad del dímero D en estos pacientes se utiliza un umbral del
dímero D ajustado a la edad, definido como la edad x 10 µg/l para los pacientes >50 años.
Comparado con el límite fijo convencional de 500 µg/L, el umbral ajustado a la edad tiene mayor especificidad y una sensibilidad
similar para todas las franjas etarias por debajo de los 50 años, aumentando así la proporción absoluta (5­6%) de pacientes en
los que se pueden evitar con seguridad los estudios por imagen. La seguridad de este umbral para el dímero D ajustado a la
edad fue validada recientemente en un gran estudio prospectivo de 3.346 pacientes ambulatorios con sospecha clínica de EP. El
rendimiento del umbral del D­dímero ajustado a la edad en los pacientes con sospecha clínica de TVP sigue en el campo de la Page 3 / 14
similar para todas las franjas etarias por debajo de los 50 años, aumentando así la proporción absoluta (5­6%) de pacientes en
los que se pueden evitar con seguridad los estudios por imagen. La seguridad de este umbral para el dímero D ajustado a la
edad fue validada recientemente en un gran estudio prospectivo de 3.346 pacientes ambulatorios con sospecha clínica de EP. El
rendimiento del umbral del D­dímero ajustado a la edad en los pacientes con sospecha clínica de TVP sigue en el campo de la
investigación.
Otro enfoque propuesto para los pacientes con sospecha de EP es la aplicación de Pulmonary Embolism Rule­out Criteria
(PERC) (Criterios para Descartar la EP) en los pacientes con una probabilidad clínica baja de acuerdo a un regla de decisión
clínica de 3 niveles. Si un paciente de bajo riesgo cumple con todos los criterios PERC, los médicos pueden abstenerse de
determinar el dímero­D y descartar la enfermedad. Sin embargo, la seguridad de esta estrategia no ha sido validada en un
estudio prospectivo. Otros han propuesto un umbral del dímero D que varía en función de la probabilidad pretest o incluso, se ha
propuesto hacer una sola prueba del dímero D para excluir el tromboembolismo venoso, pero estas estrategias también esperan
ser confirmadas.
En general, el uso de las reglas de decisión clínica y de la prueba del dímero D estandarizan la evaluación diagnóstica del
tromboembolismo venoso, reducen el uso de pruebas invasivas y son rentables. La familiaridad con las reglas de decisión
clínica y su aplicación son importantes porque su uso inadecuado puede resultar en un manejo inapropiado y un mayor riesgo de
tromboembolismo venoso fatal o no fatal.
Estudios por imagen de la trombosis venosa profunda
"La ecografía de compresión ha reemplazado a la venografía por contraste como
método preferencial para el diagnóstico de TVP"
Los pacientes que por el puntaje de Well tienen diagnóstico de TVP probable o poco probable pero un dímero D superior al
umbral fijo convencional deben ser derivados para estudios por imagen.
La ecografía de compresión ha reemplazado a la venografía por contraste como método preferencial para el diagnóstico de
TVP. La ecografía de compresión se realiza siguiendo dos enfoques principales: la compresión de toda la pierna e (completa)
que evalúa todo el sistema de venas profundas desde la ingle hasta la pantorrilla, y compresión limitada, que solo evalúa los
segmentos de las venas poplítea y femoral (ecografía de dos puntos).
En los pacientes con una ecografía de compresión limitada, el examen debe repetirse después de 1 semana para comprobar
que la TVP distal (es decir, debajo de la rodilla) no se ha propagado en sentido proximal. Ambas ecografías se consideran
equivalentes en términos de seguridad ya que los estudios importantes sobre el manejo de la enfermedad muestran que los dos
enfoques brindan resultados negativos falsos <1%.
La decisión de utilizar un enfoque sobre otro varía según el centro de atención y hay que tener en cuenta las ventajas y
desventajas de ambos métodos, así como la experiencia y las instalaciones disponibles. Cuando es realizada por personal
experimentado, la ecografía de compresión completa se hace en aproximadamente 10­15 minutos, con coincidencia entre los
observadores y solo unos pocos resultados no concluyentes.
Permite excluir tanto la TVP proximal como la distal en una sola evaluación y si no se ha detectado ninguna trombosis ayuda al
diagnóstico diferencial. En todos los pacientes sintomáticos, el uso de la ecografía de compresión completa se asocia con un
aumento absoluto del diagnóstico de TVP, entre el 4 y el 15%, debido a la detección de coágulos aislados en las venas profundas
de la pantorrilla. La importancia pronóstica de estos coágulos sigue siendo incierta y existe controversia acerca de cuál es su
manejo óptimo.
La ecografía de compresión limitada requiere menos experiencia y se puede hacer en 3­5 minutos en condiciones de rutina. Sin
embargo, por lo menos el 70% de los pacientes requiere la repetición del examen, lo que puede ser engorroso y no siempre
factible. Por otra parte, solo el 1­6% de los pacientes que se someten a un segundo examen reciben posteriormente el
diagnóstico de TVP. La prueba se repite solamente en el grupo de pacientes con TVP clasificada como probable por el puntaje
de Well y un nivel anormal del dímero D.
El número de pacientes que requiere un estudio ecográfico seriado puede ser reducido en al menos un tercio. ^Para excluir el
diagnóstico de TVP de la pelvis o de la vena cava inferior en los pacientes con una fuerte sospecha clínica o en las
embarazadas es necesario recurrir a la TC o la venograafía por resonancia magnética (RM), ya que el diagnóstico mediante la
ecografía de compresión puede ser difícil.
Alrededor del 10% de los pacientes con sospecha de TVP tiene antecedentes de TVP. El diagnóstico de TVP recurrente
mediante la ecografía de compresión se ve obstaculizado por la persistencia, 1 año después del primer episodio, de
anormalidades en las venas profundas de aproximadamente el 50% de los pacientes, reflejado en la poca concordancia entre
los observadores respecto del estudio.
Si no es posible comparar el coágulo residual con una ecografía de compresión previa, o la misma es inadecuada, están
indicados otros estudios como la venografía por TC. Las observaciones preliminares indican una precisión elevada de la imagen
del trombo en las imágenes de la RM, con buena concordancia entre los observadores e imágenes adecuadas en la mayoría de
los casos.
Estudios por imagen de la embolia pulmonar
"La angiografía pulmonar por tomografía computada ha reemplazado al centellograma
pulmonar de ventilación / perfusión"
Los pacientes con diagnóstico de EP probable según el puntaje de Well o que tienen un elevada probabilidad clínica por la regla
de Ginebra revisada, además de tener un dímero D superior al umbral ajustado a la edad, deben ser derivados para realizar
estudios por imagen. La angiografía pulmonar por TC (APTC) ha reemplazado al centellograma pulmonar de ventilación­
perfusión y se ha convertido en el estudio de primera línea para la EP en la mayoría de los centros.
Page 4 / 14
de Ginebra revisada, además de tener un dímero D superior al umbral ajustado a la edad, deben ser derivados para realizar
estudios por imagen. La angiografía pulmonar por TC (APTC) ha reemplazado al centellograma pulmonar de ventilación­
perfusión y se ha convertido en el estudio de primera línea para la EP en la mayoría de los centros.
La APTC está ampliamente disponible y los escáneres modernos tienen una sensibilidad elevada para la EP, lo que permite que
sea utilizada como prueba. Por ejemplo, en dos grandes estudios del manejo del embolismo pulmonar se descartó el riesgo de
tromboembolismo venoso a los 3 meses en los pacientes que tenían una APTC normal, correspondiente al 0,5% y 1,3% de los
casos, respectivamente. Por otra parte, las exploraciones inadecuadas mediante la APTC son pocas (0,6­3,0%). Una vez
excluida la EP, este examen puede proporcionar un diagnóstico alternativo.
El uso de la APTC como estudio por imagen para el diagnóstico presuntivo de EP puede aumentar la detección de EP
subsegmentarias pequeñas, lo que podría tener una importancia clínica cuestionable, aunque estas embolias periféricas
aisladas son infrecuentes. El centellograma de ventilación­perfusión es tan seguro como la APTC para el diagnóstico de EP y se
asocia con una exposición más baja a la radiación, pero a menudo no está fácilmente disponible y en el 30­40% de los pacientes
los resultados no ayudan al diagnóstico.
El centellograma pulmonar de ventilación­ perfusión es útil cuando la APTC está contraindicada debido a una insuficiencia
renal grave o alergia al medio de contraste, y puede indicarse en las embarazadas y mujeres jóvenes, con el fin de reducir la
exposición de la mama a la radiación. En los pacientes hemodinámicamente inestables con sospecha de EP que requieren un
diagnóstico rápido y no pueden someterse a la APTC, se puede hacer el ecocardiograma transtorácico, para detectar signos de
disfunción ventricular derecha, lo que podría justificar la reperfusión de emergencia.
En los pacientes con sospecha de EP recurrente, la APTC es el estudio por imagen de preferencia. La obstrucción trombótica
pulmonar residual puede complicar la interpretación de las imágenes. Sin embargo, en un estudio del manejo de los pacientes
con sospecha de EP recurrente, la combinación de una regla de decisión clínica poco probable y un dímero D normal excluyen
con seguridad la EP recurrente en el 17% de los pacientes que no tuvieron una tromboembolia venosa durante los 3 meses de
seguimiento, mientras que la incidencia en los 3 meses posteriores a una APTC normal fue del 3%.
Para el diagnóstico de EP se han evaluado otras técnicas por imagen, tales como la RM y la TC por emisión de fotón único
(SPECT), pero los datos precisos son escasos, con pocas comparaciones directas con la APTC. Por lo tanto, estas
modalidades deberían considerarse experimentales.
Tratamiento
Tratamiento anticoagulante
El tratamiento anticoagulante es la base principal del tratamiento del tromboembolismo venoso y se divide clásicamente en 3
fases: la fase aguda, durante los primeros 5­10 días después del diagnóstico de tromboembolismo venoso; la fase de
mantenimiento de 3­6 meses y, la fase extendida más allá de este período.
Durante la fase aguda, las opciones terapéuticas son la inyección subcutánea de heparina de bajo peso molecular o
fondaparinux, la heparina no fraccionada intravenosa o, los inhibidores directos del factor Xa por vía oral como el rivaroxaban y el
apixabán.
La heparina no fraccionada necesita ajustar la dosis de acuerdo a los resultados del tiempo parcial de tromboplastina activada,
mientras que las heparinas de bajo peso molecular ajustadas al peso pueden administrarse en dosis fijas y sin monitoreo.
La heparina de bajo peso molecular se prefiere a la heparina no fraccionada por ser más eficaz y segura. Sin embargo, la
heparina no fraccionada está indicada en los pacientes sometidos a trombólisis, ya que posee una vida media más corta, es de
fácil monitoreo y brinda la posibilidad de revertir su acción anticoagulante en forma inmediata mediante la administración de
protamina. La heparina no fraccionada también se prefiere para las personas con insuficiencia renal grave (clearance de
creatinina muy bajo, <30 ml/min) en quienes se produce la acumulación de la heparina de bajo peso molecular y el fondaparinux
debido a su dependencia de la depuración renal.
En los pacientes con trombocitopenia inducida por heparina confirmada o sospechada, la heparina debe ser suspendida
inmediatamente y la anticoagulación se continúa con anticoagulantes parenterales tales como el fondaparinux, el argatrobán o la
lepirudina. Después de al menos 5 días de su administración simultánea con antagonistas de la vitamina K, y una vez que el RINPage 5 / 14
En los pacientes con trombocitopenia inducida por heparina confirmada o sospechada, la heparina debe ser suspendida
inmediatamente y la anticoagulación se continúa con anticoagulantes parenterales tales como el fondaparinux, el argatrobán o la
lepirudina. Después de al menos 5 días de su administración simultánea con antagonistas de la vitamina K, y una vez que el RIN
(Razón Normalizada Internacional) es >2,0 en repetidas ocasiones, la heparina o el fondaparinux pueden ser interrumpidos. Los
antagonistas de la vitamina K tienen un índice terapéutico estrecho debido a la interacción entre fármacos y entre los fármacos y
los alimentos, resultando en una gran variabilidad entre los pacientes y en el mismo paciente. Por lo tanto, para mantener la RIN
entre 2,0 y 3,0 es necesario el monitoreo sistemático.
"Los anticoagulantes orales directos deben ser considerados como el tratamiento
anticoagulante de primera línea para el tromboembolismo venoso"
Para el tratamiento del tromboembolismo venoso, durante la última década se han introducido los anticoagulantes orales
directos, como el inhibidor de la trombina dabigatrán etexilato y los inhibidores del factor Xa rivaroxabán, apixabán y edoxabán.
Estos agentes superan muchas desventajas de los antagonistas de la vitamina K. Los anticoagulantes por vía oral tienen poca
interacción con otros medicamentos y alimentos y se pueden administrar en dosis fijas sin monitoreo de rutina, lo que simplifica
enormemente el tratamiento.
Debe evitarse el uso concurrente de los inhibidores potentes de la P­glicoproteína, o de los inductores o inhibidores del
citocromo P450 (por ej., ciertos inhibidores de la proteasa, antimicóticos y antiepilépticos) ya que pueden influir en la exposición
a los anticoagulantes directos por vía oral. Estos anticoagulantes tienen un inicio de acción rápido alcanzando sus niveles
máximos dentro de las 2­4 horas, con una vida media de alrededor de 12 horas, mucho más corta que la vida media de los
antagonistas de la vitamina K.
Mientras que los antagonistas de la vitamina K solo se eliminan mínimamente por los riñones, la depuración renal de los
anticoagulantes orales directos varía del 27% al 80%. El dabigatrán y el edoxabán requieren ser administrados durante 5 días
junto con la heparina de bajo peso molecular, mientras que el rivaroxaban y el apixabán se administran como único fármaco, sin
heparina previa, aunque en una dosis más elevada durante las primeras 3 semanas para el rivaroxaban y durante 7 días para el
apixabán, si fuera necesario.
La eficacia y seguridad para el tratamiento de la TVP y la EP de los 4 anticoagulantes orales directos fueron comparadas con
las de los antagonistas de la vitamina K en 6 grandes estudios de fase 3, los cuales coincidieron en el hallazgo de no inferioridad
de los anticoagulantes orales directos con respecto al tromboembolismo venoso recurrente y un menor riesgo de sangrado
mayor.
Más tarde, un metaanálisis confirmó estas conclusiones y mostró que los anticoagulantes orales se asocian con una reducción
relativa general importante del 39% del riesgo de hemorragia mayor. Estos resultados fueron consistentes en los distintos
subgrupos de pacientes de alto riesgo, incluyendo aquellos con EP de ≥75 años, peso corporal ≥100 kg y pacientes con
insuficiencia renal moderada (clearance de creatinina 30­50 ml/min).
Dada la similitud en su eficacia, su mejor perfil de seguridad le y la facilidad de uso comparados con los antagonistas de la
vitamina K, los anticoagulantes orales directos deben ser considerados como el tratamiento anticoagulante de primera línea para
el tromboembolismo venoso. En la población general, los datos de estudios post comercialización del rivaroxabán similares han
demostrado que tiene la misma seguridad y eficacia que la demostrada en los trabajos de investigación, pero estos datos son
escasos para otros anticoagulantes orales directos destinados al tratamiento del tromboembolismo venoso.
Los anticoagulantes orales directos no han sido comparados entre sí y no hay evidencia importante para recomendar un
medicamento sobre otro. Al elegir entre los anticoagulantes orales directos, los médicos deben tener en cuenta su
farmacocinética, características individuales del paciente, la gravedad de la enfermedad, el régimen terapéutico y la preferencia
del paciente.
Por ejemplo, en la fase aguda, por un lado podría ser más práctico el enfoque de un solo fármaco (rivaroxabán y apixabán) que
comenzar con la heparina parenteral que es requerida antes de comenzar el dabigatrán o el edoxabán. Por otra parte, este
curso corto de heparina puede ser tranquilizador para el médico tratante de un tromboembolismo venoso más extenso.
En las fases de mantenimiento y extendida, la administración de rivaroxabán y edoxabán 1vez/día podría aumentar la
adherencia al tratamiento. En los pacientes con insuficiencia renal moderada, los inhibidores del factor Xa pueden ser preferibles
al dabigatrán, ya que su eliminación depende menos de la función renal. Los antagonistas de la vitamina K siguen siendo la
primera opción para los pacientes con insuficiencia renal grave, los que necesitan continuar recibiendo fármacos que tienen una
interacción estrecha con los anticoagulantes orales directos (por ej., ciertos inhibidores de la proteasa o fármacos antimicóticos)
y los pacientes que podrían beneficiarse del monitoreo terapéutico, como aquellos en los que se espera un cumplimiento
escaso.
Una de las preocupaciones sobre el uso de los anticoagulantes orales directos ha sido la ausencia de fármacos específicos
para revertir su efecto anticoagulante en los pacientes con una hemorragia con peligro de vida o en aquellos que requieren
procedimientos de emergencia.
Recientemente se ha aprobado el idarucizumab, un agente de reversión específico para el dabigatrán, mientras que los agentes
de reversión para los inhibidores del factor Xa están todavía en la etapa de investigación. Se destaca que el efecto anticoagulante
de los anticoagulantes orales directos se desvanece rápidamente debido a la vida media corta. Las observaciones preliminares
indican que los eventos hemorrágicos que ocurren durante el tratamiento con anticoagulantes orales directos se asocian con un
cuadro clínico menos grave, raramente requieren intervenciones invasivas y, al menos para los pacientes con fibrilación
auricular, tienen una tasa más baja de mortalidad por hemorragia relacionada con los antagonistas de la vitamina K.
En los pacientes con cáncer activo y tromboembolismo venoso se recomienda la heparina de bajo peso molecular en
monoterapia, más que los antagonistas de la vitamina K. debido a un riesgo 50% menor de tromboembolismo venoso recurrente
y tasas similares de hemorragias mayores.
En los pacientes con insuficiencia renal grave podría ser necesario reducir la dosis o cambiar a los antagonistas de la
Page 6 / 14
monoterapia, más que los antagonistas de la vitamina K. debido a un riesgo 50% menor de tromboembolismo venoso recurrente
y tasas similares de hemorragias mayores.
En los pacientes con insuficiencia renal grave podría ser necesario reducir la dosis o cambiar a los antagonistas de la
vitamina K. Para estos pacientes, hay pocos datos que permitan recomendar el uso de los anticoagulantes orales directos para
el tratamiento del tromboembolismo venosa, mientras que su eficacia y seguridad con respecto a la heparina de bajo peso
molecular aun no han sido investigadas. Por lo tanto, aunque no estén contraindicados, los anticoagulantes orales directos no
deberían considerarse la primera opción para el tromboembolismo venoso el cáncer activo. Sin embargo, se está a la espera de
los resultados de los ensayos en ejecución. Las embarazadas con tromboembolismo venoso también requieren tratamiento con
heparina de bajo peso molecular debido a que los antagonistas de la vitamina K y los anticoagulante orales directos atraviesan la
barrera placentaria y pueden causar daño fetal. Los antagonistas de la vitamina K pueden ser usados con seguridad en las
mujeres que pero los anticoagulantes orales directos están contraindicados.
Tratamiento domiciliario
Los pacientes con EP hemodinámicamente estables con riesgo bajo de muerte pueden ser dados de alta en forma directa o
temprana, entre las 24 y las 48 horas. Para seleccionar a los pacientes que pueden hacer el tratamiento en su hogar se han
propuesto varios métodos, incluyendo la aplicación de los criterios de Hestia, el Pulmonary Embolism Severity Index (PESI) y el
PESI simplificado. El puntaje PESI es el puntaje más ampliamente validado y para determinar si los pacientes tienen un riesgo
de mortalidad a los 30 días bajo (1%) o elevado (11%).utiliza parámetros clínicos fácilmente disponibles.
Aproximadamente la mitad de los pacientes con EP son clasificados por el PESI como de bajo riesgo y la evidencia de un
ensayo aleatorizado mostró que en estos pacientes. el alta temprana es tan segura y efectiva como el tratamiento del paciente
internado. La mayoría de los pacientes con TVP pueden ser manejados en forma ambulatoria.
Trombólisis
Los pacientes con EP asociada a inestabilidad hemodinámica tienen un riesgo elevado de mortalidad precoz. Es necesario el
tratamiento inmediato con agentes trombolíticos intravenosos para restaurar rápidamente la perfusión pulmonar. La relación
riesgo­beneficio de la trombólisis en os pacientes con EP hemodinámicamente estables asociada a la disfunción ventricular
derecha ha sido recientemente cuestionado por los hallazgos del ensayo PEITHO que demostró que, en comparación con el
placebo, la trombólisis no disminuyó la mortalidad y se asoció con un aumento absoluto importante de hemorragias graves del
9%, incluyendo un riesgo absoluto más elevado del 2% de accidente cerebrovascular hemorrágico.
Sobre la base de estos hallazgos, se debe evitar la trombólisis en los pacientes normotensos con EP y disfunción ventrícular
derecha. Sin embargo, estos pacientes deben ser seguidos de cerca para detectar la aparición de signos de descompensación
hemodinámica que los haría elegibles para la trombólisis.
En pacientes seleccionados con TVP iliofemoral, síntomas graves y bajo riesgo de sangrado, se puede recurrir al tratamiento
hospitalario con técnicas endovasculares, como la trombólisis dirigida por catéter, aunque la relación riesgo­beneficio de este
enfoque todavía no está clara. En comparación con el tratamiento anticoagulante estándar, la trombólisis dirigida por catéter
parece reducir la incidencia global del síndrome post trombótico después de 24 meses, con beneficios poco claros para el
síndrome post trombótico grave, y a costa de un aumento del riesgo de eventos adversos, como las complicaciones y el
sangrado de los procedimientos.
Filtros de la vena cava inferior
Los filtros de la vena cava inferior están indicados para los pacientes que tienen contraindicaciones absolutas para la
anticoagulación, como aquellos con hemorragia activa o con EP recurrente cuestionado a pesar del tratamiento anticoagulante
adecuado. En los pacientes con escasa reserva cardiopulmonar o un riesgo elevado de EP, los filtros no deben ser agregados
rutinariamente a la anticoagulación ya que no reducen el riesgo de recurrencia de la EP.
Se prefieren los filtros recuperables a los filtros permanentes, pues pueden ser retirados después de un corto lapso, una vez que
la anticoagulación es renovada y segura, para disminuir el riesgo a largo plazo de TVP y complicaciones tardías del filtro. Sin
embargo, en la práctica clínica no suelen ser retirados. Sorprendentemente, dicen los autores, en algunas partes del mundo los
filtros de la vena cava se utilizan cada vez más, a pesar de la evidencia en contra de su aplicación de rutina.
Medias de elásticas compresión
Las medias de elástica compresión graduada han sido una parte integral del tratamiento de la TVP porque su uso disminuye el
riesgo del síndrome post trombótico. Sin embargo, esta noción ha sido recientemente objetada por un ensayo aleatorizado que
no halló beneficios de las medias elásticas de compresión graduada hasta la rodilla, en comparación con las medias comunes
como placebo. Aunque la eficacia de las medias está ahora en duda, tienen pocos efectos colaterales locales y pueden usarse
para aliviar los síntomas de la inflamación en los pacientes con TVP proximal.
Duración del tratamiento
La terapia anticoagulante se debe continuar durante al menos 3 meses para prevenir las recurrencias precoces. Por lo tanto, es
importante estimar anticipadamente los riesgos de tromboembolismo venoso recurrente y de hemorragias para determinar cuál
es la duración óptima. Los anticoagulantes reducen el riesgo de tromboembolismo venoso recurrente en un 80% a 90%, a costa
de un riesgo anual del 1­3% de hemorragias mayores.
Dado que los episodios recurrentes y la hemorragia grave relacionada con la anticoagulación se asocian con gran morbilidad y
mortalidad, cuando el riesgo de recurrencia excede al riesgo de hemorragia mayor se recomienda prolongar el tratamiento más
allá de los 3 meses.
Se ha propuesto que la continuación de la anticoagulación está justificada cuando el riesgo anual de recurrencia es mayor al 3­
5%. Si los estudios posteriores confirman un riesgo de hemorragia grave a largo plazo más bajo, derivado del uso de
anticoagulantes orales directos, se podría considerar aceptable continuar la anticoagulación con un umbral aún más bajo.
Para la decisión de extender la anticoagulación también hay que tener en cuenta que el riesgo de EP recurrente es 3 veces
mayor en los pacientes con un diagnóstico inicial de EP que en aquellos con TVP. Dada la elevada tasa de letalidad de la EP
Page 7 / 14
5%. Si los estudios posteriores confirman un riesgo de hemorragia grave a largo plazo más bajo, derivado del uso de
anticoagulantes orales directos, se podría considerar aceptable continuar la anticoagulación con un umbral aún más bajo.
Para la decisión de extender la anticoagulación también hay que tener en cuenta que el riesgo de EP recurrente es 3 veces
mayor en los pacientes con un diagnóstico inicial de EP que en aquellos con TVP. Dada la elevada tasa de letalidad de la EP
recurrente, el umbral para continuar la anticoagulación podría ser menor en los pacientes con EP. En los pacientes con
tromboembolismo venoso secundario a un factor de riesgo transitorio mayor (como la cirugía), el tratamiento puede limitarse a 3
meses, ya que el riesgo anual de recurrencia después de suspender el tratamiento es solo del 1%. Por el contrario, el riesgo de
recurrencia a los 6 meses en los pacientes con cáncer es de alrededor del 8% a pesar del tratamiento, lo que justifica continuar
la anticoagulación siempre que el cáncer esté activo.
En los pacientes con un primer episodio de tromboembolismo venoso no provocado, el riesgo de recurrencia después de la
suspensión del tratamiento es de aproximadamente 10% al año y del 30% a los 5 años, lo que supera al riesgo anual de
hemorragia mayor relacionada con la anticoagulación. Se destaca que este riesgo no parece depender de la duración inicial del
tratamiento, lo que apoya la idea de que los médicos pueden suspender o continuar indefinidamente la anticoagulación después
de los 3­6 meses.
Una duración del tratamiento más prolongada, de tiempo limitado solo retrasa los episodios recurrentes. Sin embargo, la
indicación de un tratamiento prolongado para todos los pacientes con tromboembolismo venoso no provocado expone
inevitablemente a una proporción importante de ellos a un riesgo innecesario de sangrado. En un intento de identificar a los
pacientes con menor riesgo de recurrencia a quienes se les puede suspender la anticoagulación, se han propuesto varios
puntajes de predicción clínica como el dímero D y las imágenes de la obstrucción venosa en los pacientes con TVP proximal.
Aunque estas herramientas tienen pueden d guiar la decisión de suspender o continuar la anticoagulación, en la actualidad su
uso no ha sido ampliamente adoptado debido a los resultados contradictorios, las limitaciones prácticas o la falta de validación
de los datos. Por ejemplo, la trombosis venosa residual predice en forma moderada e inconsistente el tromboembolismo venoso
recurrente y no puede ser utilizada en los pacientes con EP, además de que hay poca concordancia entre observadores y falta
de normalización.
Una prueba del dímero D normal repetida durante la anticoagulación y 1 mes después la suspensión sigue asociada con un
riesgo anual de recurrencia del 3­7%. Por otra parte, un enfoque basado en el dímero D podría resultar poco práctico, ya que
para monitorear los resultados de la suspensión del tratamiento se necesitan visitas clínicas adicionales, y podría exponer a los
pacientes a un riesgo mayor de eventos recurrentes durante el período sin tratamiento.
Por otra parte, el rendimiento de un punto de corte del dímero­D ajustado a la edad o el sexo, así como la generalización de los
resultados a cualquier prueba del dímero D requieren una evaluación adicional. Las reglas de predicción clínica, tales como los
puntajes Men Continue y HERDOO2, DASH y Viena, que utilizan parámetros clínicos y el análisis del dímero D para estimar el
riesgo individual de recurrencia, son prometedores, pero antes de ser recomendados para su uso en la práctica clínica se
necesita la validación en estudios prospectivos importantes. Los puntajes de riesgo para predecir la hemorragia relacionada con
la anticoagulación que se desarrollaron en la época de los antagonistas de la vitamina K parecen tener un rendimiento bajo en el
contexto del tromboembolismo venoso y por lo tanto no deben adoptarse para guiar la duración del tratamiento.
En la actualidad, para estimar el riesgo de sangrado mayor durante las fases de tratamiento iniciales y posteriores de la
enfermedad tromboembólica venosa, derivado del uso del rivaroxabán se ha propuesto un modelo pronóstico, pero no ha sido
validado externamente. El uso de fármacos concurrentes con interacciones farmacodinámicas potenciales con el tratamiento
anticoagulante, como los antiinflamatorios no esteroideos y los fármacos antiplaquetarios podría aumentar el riesgo de sangrado
y deben evitarse.
La importancia y relación riesgo­beneficio clínico del tratamiento anticoagulante de la TVP distal aislada o de la EP
subsegmentaria aislada todavía son temas de debate. En los pacientes sin síntomas o factores de riesgo graves de trombosis,
una alternativa razonable a los regímenes anticoagulantes estándar podría ser la vigilancia clínica o los cursos cortos de
anticoagulación. Se necesitan cursos extendidos pero hacen falta nuevos estudios para establecer la eficacia y seguridad de
este enfoque.
El tromboembolismo venoso recurrente durante el tratamiento es raro gracias a la elevada eficacia de los anticoagulantes. El
tromboembolismo venoso recurrente es más proclive a desarrollarse en los pacientes con un una tendencia trombótica
intrínseca persistente, como aquellos con anticuerpos antifosfolípidos o cáncer activo, o en quienes no cumplen el tratamiento
o son tratados con dosis subterapéuticas. o reciben fármacos concomitantes que interfieren con la terapia anticoagulante.
Cuando el tromboembolismo venoso recurrente se desarrolla en pacientes tratados con un antagonista de la vitamina K o un
anticoagulante oral directo, se puede cambiar a la heparina de bajo peso molecular, al menos temporariamente. Si durante el
tratamiento con heparina de bajo peso molecular se produce una recurrencia, a menudo se recomienda aumentar un 25% la
dosis.
Tratamiento anticoagulante prolongado
"La aspirina no debe ser considerada como una alternativa adecuada a los anticoagulantes
debido a su menor eficacia"
Los médicos que deciden extender la anticoagulación más allá de los 3­6 meses pueden elegir entre varias opciones
terapéuticas por vía oral. Los antagonistas de la vitamina K, apixabán, rivaroxabán y dabigatrán reducen significativamente el
riesgo de tromboembolismo venoso recurrente en un 80­90% en comparación con el placebo o la observación. Este beneficio se
obtiene a costa de un riesgo relativo 2­5 veces mayor de hemorragia de importancia clínica, aunque las tasas de sangrado
absoluto son bajas. Comparado con los antagonistas de la vitamina K, el tratamiento prolongado con dabigatrán fue igualmente
eficaz pero se asoció con un riesgo más bajo de sangrado.
Con el edoxabán se han obtenido datos similares. Para el tratamiento extendido se han evaluado 2 dosis de apixabán. Tanto la
dosis terapéutica (5,0 mg, 2 veces/día) como la dosis profiláctica (2,5 mg, 2 veces/día) disminuyeron el riesgo de
tromboembolismo venoso recurrente en un 80% en comparación con el placebo, sin un aumento de las hemorragias graves,
Page 8 / 14
aunque el estudio no fue diseñado para detectar diferencias en el sangrado. En comparación con la dosis terapéutica, la dosis
Con el edoxabán se han obtenido datos similares. Para el tratamiento extendido se han evaluado 2 dosis de apixabán. Tanto la
dosis terapéutica (5,0 mg, 2 veces/día) como la dosis profiláctica (2,5 mg, 2 veces/día) disminuyeron el riesgo de
tromboembolismo venoso recurrente en un 80% en comparación con el placebo, sin un aumento de las hemorragias graves,
aunque el estudio no fue diseñado para detectar diferencias en el sangrado. En comparación con la dosis terapéutica, la dosis
profiláctica se asoció con un riesgo más bajo de hemorragia no mayor clínicamente relevante y por lo tanto podría ser la dosis de
preferencia.
Dos estudios aleatorizados han evaluado la aspirina para la prevención secundaria del tromboembolismo venoso. En un análisis
conjunto, la aspirina redujo el riesgo de tromboembolismo venoso recurrente en aproximadamente 30% en comparación con el
placebo, sin un aumento de las hemorragias mayores. Las comparaciones indirectas indican que la aspirina es mucho menos
efectiva que los anticoagulantes orales y conlleva un riesgo de hemorragia mayor comparable.
Las alternativas futuras posibles para el tratamiento prolongado sin riesgo de hemorragia inaparente incluyen la sulodexida y las
estatinas, pero requieren una evaluación clínica adicional. Debido a la falta de comparaciones directas, no hay evidencia para
recomendar un anticoagulante oral directo en lugar de otro para el tratamiento prolongado del tromboembolismo venoso.
La aspirina no debe ser considerada como una alternativa adecuada a los anticoagulantes debido a su menor eficacia. El
tratamiento para la fase extendida debe ser adaptado individualmente. Puede ser pragmático simplemente continuar con el
mismo tratamiento que se proporcionó durante los primeros 3­6 meses. Para confirmar que el tratamiento prolongado sigue
siendo apropiado es importante reevaluar periódicamente el balance entre la hemorragia y el riesgo de tromboembolismo venoso
recurrente.
Investigaciones futuras
El tromboembolismo venoso es una enfermedad común que representa gran morbilidad y mortalidad global. En su diagnóstico y
tratamiento están involucrados los médicos de diferentes especialidades. La introducción de los anticoagulantes orales directos
ha marcado el comienzo de una nueva era en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa; sin embargo, muchas
preguntas técnicas, diagnósticas y terapéuticas siguen aún sin respuesta.
Interrogantes
¿El uso generalizado de las imágenes combinado con los avances en las técnicas por imagen resulta verdaderamente en
un exceso de diagnósticos y cuál es el enfoque optimo para evitarlo?
¿El test del dímero D ajustado a la edad también es seguro y eficaz para los pacientes con sospecha de TVP?
¿Debería preferirse un anticoagulante oral directo sobre otro por su eficacia y perfil de seguridad?
¿Los anticoagulantes orales directos son una alternativa adecuada para los pacientes con tromboembolismo venoso y
cáncer activo, trombocitopenia inducida por heparina o síndrome antifosfolípidos?
¿Puede evitarse de manera segura la anticoagulación en los pacientes con menor carga de coágulos, como aquellos con
EP subsegmentaria o TVP distal aislada?
¿Se pueden dejar de usar por completo las medias elásticas de compresión para la TVP proximal o todavía son útiles?
¿Cuál es el mejor enfoque para seleccionar a los pacientes con tromboembolismo venoso no provocado a los que podría
dejarse sin tratamiento anticoagulante en forma segura?
¿La sulodéxida y las estatinas son alternativas con beneficio clínico para el tratamiento prolongado?
¿Cuál es la eficacia clínica y el perfil de seguridad de los nuevos agentes de reversión de la anticoagulación para los
anticoagulantes orales directos?
¿Es útil la trombólisis dirigida por catéter para el tratamiento de los pacientes de alto riesgo con EP y TVP iliofemoral
grave?
Traducción y resumen objetivo: Dr.a Marta Papponetti
Referencias
1 Raskob GE, Angchaisuksiri P, Blanco AN, et al. Thrombosis: a major contributor to global disease burden. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2014; 34: 2363–71.
2 Cohen AT, Agnelli G, Anderson FA, et al. Venous thromboembolism (VTE) in Europe. The number of VTE events and associated morbidity and mortality. Thromb Haemost
2007; 98: 756–64.
3 Grosse SD, Nelson RE, Nyarko KA, Richardson LC, Raskob GE. The economic burden of incident venous thromboembolism in the United States: a review of estimated
attributable healthcare costs. Thromb Res 2016; 137: 3–10.
4 Huang W, Goldberg RJ, Anderson FA, Kiefe CI, Spencer FA. Secular trends in occurrence of acute venous thromboembolism: the Worcester VTE study (1985–2009). Am J
Med 2014;127: 829–39.e5.
5 Jensvoll H, Severinsen MT, Hammerstrom J, et al. Existing data sources in clinical epidemiology: the Scandinavian Thrombosis and Cancer Cohort. Clin Epidemiol 2015; 7:
401–10.
6 Heit JA. Epidemiology of venous thromboembolism. Nat Rev Cardiol 2015; 12: 464–74.
7 Bell EJ, Lutsey PL, Basu S, et al. Lifetime risk of venous thromboembolism in two cohort studies. Am J Med 2016;129: 339.e19–339.e26.
8 Deitelzweig SB, Lin J, Johnson BH, Schulman KL. Venous thromboembolism in the US: does race matter? J Thromb Thrombolysis 2011; 31: 133–38.
9 Roach REJ, Lijfering WM, Rosendaal FR, Cannegieter SC, Le Cessie S. Sex diff erence in risk of second but not of fi rst venous thrombosis: paradox explained. Circulation
2014; 129: 51–56.
10 Sogaard KK, Schmidt M, Pedersen L, Horvath­Puho E, Sorensen HT. 30­year mortality after venous thromboembolism:a population­based cohort study. Circulation 2014;
130: 829–36.
11 Stein PD, Matta F, Alrifai A, Rahman A. Trends in case fatality rate in pulmonary embolism according to stability and treatment. Thromb Res 2012; 130: 1–6.
12 Goldhaber SZ, Visani L, De Rosa M. Acute pulmonary embolism: clinical outcomes in the International Cooperative Pulmonary Embolism Registry (ICOPER). Lancet 1999;
Page 9 / 14
11 Stein PD, Matta F, Alrifai A, Rahman A. Trends in case fatality rate in pulmonary embolism according to stability and treatment. Thromb Res 2012; 130: 1–6.
12 Goldhaber SZ, Visani L, De Rosa M. Acute pulmonary embolism: clinical outcomes in the International Cooperative Pulmonary Embolism Registry (ICOPER). Lancet 1999;
353: 1386–89.
13 Kearon C. Natural history of venous thromboembolism. Circulation 2003; 107: I22–30.
14 Kahn SR, Comerota AJ, Cushman M, et al. The postthrombotic syndrome: evidence­based prevention, diagnosis, and treatment strategies. Circulation 2014; 130: 1636–
61.
15 Hoeper MM, Madani MM, Nakanishi N, Meyer B, Cebotari S, Rubin LJ. Chronic thromboembolic pulmonary hypertension. Lancet Respir Med 2014; 2: 573–82.
16 Kearon C, Ageno W, Cannegieters SC, Cosmi B, Geersing G­J, Kyrle PA, for The subcommittees on Control of Anticoagulation and Predictive and Diagnostic Variables in
Thrombotic Disease. Categorization of patients as having provoked or unprovoked VTE: guidance from the SSC of ISTH. J Thromb Haemost 2016; 14: 1–4.
17 Rosendaal FR. Venous thrombosis: a multicausal disease. Lancet 1999; 353: 1167–73.
18 Januel J­M, Chen G, Ruffi eux C, et al. Symptomatic in­hospital deep vein thrombosis and pulmonary embolism following hip and knee arthroplasty among patients receiving
recommended prophylaxis: a systematic review. JAMA 2012; 307: 294–303.
19 Timp JF, Braekkan SK, Versteeg HH, Cannegieter SC. Epidemiology of cancer­associated venous thrombosis. Blood 2013; 122: 1712–23.
20 MacCallum P, Bowles L, Keeling D. Diagnosis and management of heritable thrombophilias. BMJ 2014; 349: g4387–g4387.
21 Morange P­E, Suchon P, Tregouet D­A. Genetics of venous thrombosis: update in 2015. Thromb Haemost 2015; 114: 910–19.
22 Stein PD, Matta F, Musani MH, Diaczok B. Silent pulmonary embolism in patients with deep venous thrombosis: a systematic review. Am J Med 2010; 123: 426–31.
23 Pollack C V, Schreiber D, Goldhaber SZ, et al. Clinical characteristics, management, and outcomes of patients diagnosed with acute pulmonary embolism in the emergency
department: initial report of EMPEROR (Multicenter Emergency Medicine Pulmonary Embolism in the Real World Registry). J Am Coll Cardiol2011; 57: 700–06.
24 Ceriani E, Combescure C, Le Gal G, et al. Clinical prediction rules for pulmonary embolism: a systematic review and meta­analysis. J Thromb Haemost 2010; 8: 957–70.
25 Lucassen W, Geersing GJ, Erkens PMG, et al. Clinical decision rules for excluding pulmonary embolism: a meta­analysis. Ann Intern Med 2011; 155: 448–60.
26 Geersing GJ, Zuithoff NPA, Kearon C, et al. Exclusion of deep vein thrombosis using the Wells rule in clinically important subgroups: individual patient data meta­analysis.
BMJ 2014; 348: g1340.
27 Wells PS, Anderson DR, Rodger M, et al. Evaluation of D­dimer in the diagnosis of suspected deep­vein thrombosis. N Engl J Med 2003; 349: 1227–35.
28 Wells PS, Anderson DR, Rodger M, et al. Derivation of a simple clinical model to categorize patients probability of pulmonary embolism: increasing the models utility with the
SimpliRED D­dimer. Thromb Haemost 2000; 83: 416–20.
29 Gibson NS, Sohne M, Kruip MJ, et al. Further validation and simplifi cation of the Wells clinical decision rule in pulmonary embolism. Thromb Haemost 2008; 99: 229–34.
30 Le Gal G, Righini M, Roy P­M, et al. Prediction of pulmonary embolism in the emergency department: the revised Geneva score. Ann Intern Med 2006; 144: 165–71.
31 Klok FA, Mos ICM, Nijkeuter M, et al. Simplifi cation of the revised Geneva score for assessing clinical probability of pulmonary embolism. Arch Intern Med 2008; 168: 2131–
36.
32 Wells PS, Anderson DR, Bormanis J, et al. Value of assessment of pretest probability of deep­vein thrombosis in clinical management. Lancet 1997; 350: 1795–98.
33 Righini M, Van Es J, Den Exter PL, et al. Age­adjusted D­dimer cutoff levels to rule out pulmonary embolism: the ADJUST­PE study. JAMA 2014; 311: 1117–24.
34 Douma RA, Mos ICM, Erkens PMG, et al. Performance of 4 clinical decision rules in the diagnostic management of acute pulmonary embolism: a prospective cohort study.
Ann Intern Med 2011;154: 709–18.
35 van Belle A, Buller HR, Huisman M V, et al. Eff ectiveness of managing suspected pulmonary embolism using an algorithm combining clinical probability, D­dimer testing, and
computed tomography. JAMA 2006; 295:172–79.
36 Di Nisio M, Squizzato A, Rutjes AWS, Buller HR, Zwinderman AH, Bossuyt PMM. Diagnostic accuracy of D­dimer test for exclusion of venous thromboembolism: a
systematic review. J Thromb Haemost 2007; 5: 296–304.
37 Geersing GJ, Janssen KJM, Oudega R, et al. Excluding venous thromboembolism using point of care D­dimer tests in outpatients: a diagnostic meta­analysis. BMJ 2009;
339: b2990.
38 Buller HR, Ten Cate­Hoek AJ, Hoes AW, et al. Safely ruling out deep venous thrombosis in primary care. Ann Intern Med 2009;150: 229–35.
39 Wells PS, Anderson DR, Rodger M, et al. Excluding pulmonary embolism at the bedside without diagnostic imaging: management of patients with suspected pulmonary
embolism presenting to the emergency department by using a simple clinical model and d­dimer. Ann Intern Med 2001; 135: 98–107.
40 Silveira PC, Ip IK, Goldhaber SZ, Piazza G, Benson CB, Khorasani R. Performance of Wells score for deep vein thrombosis in the inpatient setting. JAMA Intern Med 2015;
175: 1112–17.
41 Douma RA, van Sluis GL, Kamphuisen PW, et al. Clinical decision rule and D­dimer have lower clinical utility to exclude pulmonary embolism in cancer patients. Explanations
and potential ameliorations. Thromb Haemost 2010; 104: 831–36.
42 Raja AS, Greenberg JO, Qaseem A, et al. Evaluation of patients with suspected acute pulmonary embolism: best practice advice from the Clinical Guidelines Committee of
the American College of Physicians. Ann Intern Med 2015; 163: 701–11.
43 Mos ICM, Douma RA, Erkens PMG, et al. Diagnostic outcome management study in patients with clinically suspected recurrent acute pulmonary embolism with a structured
algorithm. Thromb Res 2014; 133: 1039–44.
Page
44 van Es N, van der Hulle T, van Es J, et al. Wells rule and D­dimer testing to rule out pulmonary embolism: a systematic review and individual­patient data meta­analysis. Ann
10 / 14
43 Mos ICM, Douma RA, Erkens PMG, et al. Diagnostic outcome management study in patients with clinically suspected recurrent acute pulmonary embolism with a structured
algorithm. Thromb Res 2014; 133: 1039–44.
44 van Es N, van der Hulle T, van Es J, et al. Wells rule and D­dimer testing to rule out pulmonary embolism: a systematic review and individual­patient data meta­analysis. Ann
Intern Med 2016;published online May 17. DOI:10.7326/M16­0031.
45 Chan W, Lee AY, Spencer FA, et al. Predicting deep venous thrombosis in pregnancy: out in ‘LEFt’ fi eld? Ann Intern Med 2009; 151: 85–92.
46 Douma RA, le Gal G, Sohne M, et al. Potential of an age adjusted D­dimer cut­off value to improve the exclusion of pulmonary embolism in older patients: a retrospective
analysis of three large cohorts. BMJ 2010; 340: c1475.
47 Schouten HJ, Geersing GJ, Koek HL, et al. Diagnostic accuracy of conventional or age adjusted D­dimer cut­off values in older patients with suspected venous
thromboembolism: systematic review and meta­analysis. BMJ 2013; 346: f2492.
48 Penaloza A, Roy PM, Kline J, et al. Performance of age­adjusted D­dimer cut­off to rule out pulmonary embolism. J Thromb Haemost 2012; 10: 1291–96.
49 Singh B, Mommer SK, Erwin PJ, Mascarenhas SS, Parsaik AK. Pulmonary embolism rule­out criteria (PERC) in pulmonary embolism­­revisited: a systematic review and
meta­analysis. Emerg Med J 2013; 30: 701–06.
50 Hugli O, Righini M, Le Gal G, et al. The pulmonary embolism rule­out criteria (PERC) rule does not safely exclude pulmonary embolism. J Thromb Haemost 2011; 9: 300–04.
51 Perrier A, Nendaz MR, Sarasin FP, Howarth N, Bounameaux H. Cost­eff ectiveness analysis of diagnostic strategies for suspected pulmonary embolism including helical
computed tomography. Am J Respir Crit Care Med 2003; 167:39–44.
52 Roy P­M, Meyer G, Vielle B, et al. Appropriateness of diagnostic management and outcomes of suspected pulmonary embolism. Ann Intern Med 2006; 144: 157–64.
53 Runyon MS, Richman PB, Kline JA. Emergency medicine practitioner knowledge and use of decision rules for the evaluation of patients with suspected pulmonary
embolism: variations by practice setting and training level. Acad Emerg Med 2007; 14: 53–57.
54 Bates SM, Jaeschke R, Stevens SM, et al. Diagnosis of DVT: antithrombotic therapy and prevention of thrombosis, 9th edn. American College of Chest Physicians
Evidence­Based Clinical Practice Guidelines. Chest 2012; 141: e351S–418S.
55 Johnson SA, Stevens SM, Woller SC, et al. Risk of deep vein thrombosis following a single negative whole­leg compression ultrasound: a systematic review and meta­
analysis. JAMA 2010;303: 438–45.
56 Bernardi E, Camporese G, Buller HR, et al. Serial 2­point ultrasonography plus D­dimer vs whole­leg color­coded Doppler ultrasonography for diagnosing suspected
symptomatic deep vein thrombosis: a randomized controlled trial. JAMA 2008; 300: 1653–59.
57 Righini M, Paris S, Le Gal G, Laroche J­P, Perrier A, Bounameaux H. Clinical relevance of distal deep vein thrombosis. Review of literature data. Thromb Haemost 2006;
95: 56–64.
58 Cogo A, Lensing AW, Koopman MM, et al. Compression ultrasonography for diagnostic management of patients with clinically suspected deep vein thrombosis:
prospective cohort study. BMJ 1998; 316: 17–20.
59 Elias A, Mallard L, Elias M, et al. A single complete ultrasound investigation of the venous network for the diagnostic management of patients with a clinically suspected fi
rst episode of deep venous thrombosis of the lower limbs. Thromb Haemost 2003;89: 221–27.
60 Birdwell BG, Raskob GE, Whitsett TL, et al. The clinical validity of normal compression ultrasonography in outpatients suspected of having deep venous thrombosis. Ann
Intern Med 1998; 128: 1–7.
61 Schellong SM, Schwarz T, Halbritter K, et al. Complete compression ultrasonography of the leg veins as a single test for the diagnosis of deep vein thrombosis. Thromb
Haemost 2003; 89: 228–34.
Schwarz T, Schmidt B, Schmidt B, Schellong SM. Interobserver agreement of complete compression ultrasound for clinically suspected deep vein thrombosis. Clin Appl
Thromb 2002; 8: 45–49.
63 Camporese G, Bernardi E, Scarano L, et al. Outcome of patients with suspected lower limb symptomatic deep vein thrombosis and a normal ultrasound­based initial
diagnostic workup: a prospective study. J Thromb Haemost 2012; 10: 2605–06.
64 Palareti G. How I treat isolated distal deep vein thrombosis (IDDVT). Blood 2014; 123: 1802–09.
65 Kearon C, Ginsberg JS, Hirsh J. The role of venous ultrasonography in the diagnosis of suspected deep venous thrombosis and pulmonary embolism. Ann Intern Med
1998; 129: 1044–49.
66 Wells PS, Owen C, Doucette S, Fergusson D, Tran H. Does this patient have deep vein thrombosis? JAMA 2006; 295: 199–207.
67 Kraaijenhagen RA, Piovella F, Bernardi E, et al. Simplifi cation of the diagnostic management of suspected deep vein thrombosis. Arch Intern Med 2002; 162: 907–11.
68 Ageno W, Camporese G, Riva N, et al, for the PALLADIO study investigators. Analysis of an algorithm incorporating limited and whole­leg assessment of the deep venous
system in symptomatic outpatients with suspected deep­vein thrombosis (PALLADIO): a prospective, multicentre, cohort study. Lancet Haematol 2015;2: e474–80.
69 Liu D, Peterson E, Dooner J, et al. Diagnosis and management of iliofemoral deep vein thrombosis: clinical practice guideline. CMAJ 2015; 187: 1288–96.
70 Linkins L­A, Stretton R, Probyn L, Kearon C. Interobserver agreement on ultrasound measurements of residual vein diameter, thrombus echogenicity and Doppler venous fl
ow in patients with previous venous thrombosis. Thromb Res 2006; 117: 241–47.
71 Tan M, Mol GC, van Rooden CJ, et al. Magnetic resonance direct thrombus imaging diff erentiates acute recurrent ipsilateral deep vein thrombosis from residual thrombosis.
Blood 2014; 124: 623–27.
72 Van Beek EJR, Brouwers EMJ, Song BIN, Stein PD, Oudkerk M. Clinical validity of a normal pulmonary angiogram in patients with suspected pulmonary embolism—a critical
review. Clin Radiol 2001;56: 838–42.
73 Moores LK, Jackson WL, Shorr AF, Jackson JL. Meta­analysis: outcomes in patients with suspected pulmonary embolism managed with computed tomographic pulmonary
angiography. Ann Intern Med 2004; 141: 866–74.
Page 11 / 14
73 Moores LK, Jackson WL, Shorr AF, Jackson JL. Meta­analysis: outcomes in patients with suspected pulmonary embolism managed with computed tomographic pulmonary
angiography. Ann Intern Med 2004; 141: 866–74.
74 PIOPED Investigators. Value of the ventilation/perfusion scan in acute pulmonary embolism. Results of the prospective investigation of pulmonary embolism diagnosis
(PIOPED). JAMA 1990;263: 2753–59.
75 Huisman M V., Klok FA. Diagnostic management of clinically suspected acute pulmonary embolism. J Thromb Haemost 2009; 7: 312–17.
76 Carrier M, Righini M, Le Gal G. Symptomatic subsegmental pulmonary embolism: what is the next step? J Thromb Haemost 2012; 10: 1486–90.
77 Righini M, Le Gal G, Aujesky D, et al. Diagnosis of pulmonary embolism by multidetector CT alone or combined with venous ultrasonography of the leg: a randomised non­
inferiority trial. Lancet 2008; 371: 1343–52.
78 Anderson DR, Kahn SR, Rodger MA, et al. Computed tomographic pulmonary angiography vs ventilation­perfusion lung scanning in patients with suspected pulmonary
embolism: a randomized controlled trial. JAMA 2007; 298: 2743–53.
79 Konstantinides S V, Torbicki A, Agnelli G, et al. 2014 ESC guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism. Eur Heart J 2014; 35: 3033–69.
80 Ageno W, Squizzato A, Wells PS, Buller HR, Johnson G. The diagnosis of symptomatic recurrent pulmonary embolism and deep vein thrombosis: guidance from the SSC of
the ISTH. J Thromb Haemost 2013; 11: 1597–602.
81 den Exter PL, van Es J, Kroft LJM, et al. Thromboembolic resolution assessed by CT pulmonary angiography after treatment for acute pulmonary embolism. Thromb
Haemost 2015; 114: 1–9.
82 Stein PD, Chenevert TL, Fowler SE, et al. Gadolinium­enhanced magnetic resonance angiography for pulmonary embolism. Ann Intern Med 2010; 152: 434–43.
83 Stein PD, Freeman LM, Sostman HD, et al. SPECT in acute pulmonary embolism. J Nucl Med 2009; 50: 1999–2007.
84 Huisman M V, Klok FA. Magnetic resonance imaging for diagnosis of acute pulmonary embolism: not yet a suitable alternative to CT­PA. J Thromb Haemost 2012; 10: 741–
42.
85 Wells PS, Forgie MA, Rodger MA. Treatment of venous thromboembolism. JAMA 2014; 311: 717–28.
86 Erkens PM, Prins MH. Fixed dose subcutaneous low molecular weight heparins versus adjusted dose unfractionated heparin for venous thromboembolism. Cochrane
Database Syst Rev 2010;9: CD001100.
87 Castellucci LA, Cameron C, Le Gal G, et al. Clinical and safety outcomes associated with treatment of acute venous thromboembolism: a systematic review and meta­
analysis. JAMA 2014; 312: 1122–35.
88 Linkins L­A. Treatment and prevention of heparin­induced thrombocytopenia. Chest 2012; 141: e495S.
89 Heidbuchel H, Verhamme P, Alings M, et al. Updated European Heart Rhythm Association practical guide on the use of non­Vitamin K antagonist anticoagulants in patients
with non­valvular atrial fi brillation. Europace 2015; 17: 1467–507.
90 Agnelli G, Buller HR, Cohen A, et al. Oral apixaban for the treatment of acute venous thromboembolism. N Engl J Med 2013;369: 799–808.
91 Buller HR, Prins MH, Lensin AWA, et al. Oral rivaroxaban for the treatment of symptomatic pulmonary embolism. N Engl J Med 2012;366: 1287–97.
92 Bauersachs R, Berkowitz SD, Brenner B, et al. Oral rivaroxaban for symptomatic venous thromboembolism. N Engl J Med 2010;363: 2499–510.
93 Hokusai­VTE Investigators, Buller HR, Decousus H, et al. Edoxaban versus warfarin for the treatment of symptomatic venous thromboembolism. N Engl J Med 2013; 369:
1406–15.
94 Schulman S, Kearon C, Kakkar AK, et al. Dabigatran versus warfarin in the treatment of acute venous thromboembolism. N Engl J Med 2009; 361: 2342–52.
95 Schulman S, Kakkar AK, Goldhaber SZ, et al. Treatment of acute venous thromboembolism with dabigatran or warfarin and pooled analysis. Circulation 2014; 129: 764–
72.
96 van Es N, Coppens M, Schulman S, Middeldorp S, Buller HR. Direct oral anticoagulants compared with vitamin K antagonists for acute venous thromboembolism: evidence
from phase 3 trials. Blood 2014; 124: 1968–75.
97 Kearon C, Akl EA, Ornelas J, et al. Antithrombotic therapy for VTE disease: CHEST Guideline and Expert Panel Report. Chest 2016; 149: 315–52.
98 Beyer­Westendorf J, Ageno W. Benefi t­risk profi le of non­vitamin K antagonist oral anticoagulants in the management of venous thromboembolism. Thromb Haemost
2014; 113: 1–16.
99 Ageno W, Mantovani LG, Haas S, et al. Safety and eff ectiveness of oral rivaroxaban versus standard anticoagulation for the treatment of symptomatic deep­vein
thrombosis (XALIA): an international, prospective, non­interventional study. Lancet Haematol 2016;3: e12–21.
100 Pollack C V, Reilly PA, Eikelboom J, et al. Idarucizumab for Dabigatran Reversal. N Engl J Med 2015; 373: 511–20.
101 Ansell JE, Bakhru SH, Laulicht BE, et al. Use of PER977 to reverse the anticoagulant eff ect of edoxaban. N Engl J Med 2014; 371: 2141–42.
102 Siegal DM, Curnutte JT, Connolly SJ, et al. Andexanet alfa for the reversal of Factor Xa inhibitor activity. N Engl J Med 2015;373: 2413–24.
103 Eerenberg ES, Middeldorp S, Levi M, Lensing AW, Buller HR. Clinical impact and course of major bleeding with rivaroxaban and vitamin K antagonists. J Thromb Haemost
2015; 13: 1590–96.
104 Beyer­Westendorf J, Forster K, Pannach S, et al. Rates, management and outcome of bleeding complications during rivaroxaban therapy in daily care: results from the
Dresden NOAC registry. Blood 2014;124: 955–63.
105 Caldeira D, Rodrigues FB, Barra M, et al. Non­vitamin K antagonist oral anticoagulants and major bleeding­related fatality in patients with atrial fi brillation and venous
thromboembolism: a systematic review and meta­analysis. Heart 2015; 101: 1204–11.
Page 12 / 14
105 Caldeira D, Rodrigues FB, Barra M, et al. Non­vitamin K antagonist oral anticoagulants and major bleeding­related fatality in patients with atrial fi brillation and venous
thromboembolism: a systematic review and meta­analysis. Heart 2015; 101: 1204–11.
106 Lee AY, Levine MN, Baker RI, et al. Low­molecular­weight heparin versus a coumarin for the prevention of recurrent venous thromboembolism in patients with cancer. N
Engl J Med 2003;349: 146–53.
107 Lee AYY, Kamphuisen PW, Meyer G, et al. Tinzaparin vs warfarina for treatment of acute venous thromboembolism in patients with active cancer: a randomized clinical
trial. JAMA 2015; 314: 677–86.
108 Akl EA, Kahale L, Barba M, et al. Anticoagulation for the long­term treatment of venous thromboembolism in patients with cancer. Cochrane Database Syst Rev 2014; 7:
CD006650.
109 Zondag W, Mos ICM, Creemers­Schild D, et al. Outpatient treatment in patients with acute pulmonary embolism: the Hestia Study. J Thromb Haemost 2011; 9: 1500–07.
110 Aujesky D, Obrosky DS, Stone RA, et al. Derivation and validation of a prognostic model for pulmonary embolism. Am J Respir Crit Care Med 2005; 172: 1041–46.
111 Jimenez D, Aujesky D, Moores L, et al. Simplifi cation of the pulmonary embolism severity index for prognostication in patients with acute symptomatic pulmonary
embolism. Arch Intern Med 2010; 170: 1383–89.
112 Squizzato A, Donadini MP, Galli L, Dentali F, Aujesky D, Ageno W. Prognostic clinical prediction rules to identify a low­risk pulmonary embolism: a systematic review and
meta­analysis. J Thromb Haemost 2012; 10: 1276–90.
113 Aujesky D, Roy P­M, Verschuren F, et al. Outpatient versus inpatient treatment for patients with acute pulmonary embolism: an international, open­label, randomised, non­
inferiority trial. Lancet 2011; 378: 41–48.
114 Meyer G, Vicaut E, Danays T, et al. Fibrinolysis for patients with intermediate­risk pulmonary embolism. N Engl J Med 2014;370: 1402–11.
115 Enden T, Haig Y, Klow N­E, et al. Long­term outcome after additional catheter­directed thrombolysis versus standard treatment for acute iliofemoral deep vein thrombosis
(the CaVenT study):a randomised controlled trial. Lancet 2012; 379: 31–38.
116 Haig Y, Enden T, Grotta O, et al. Post­thrombotic syndrome after catheter­directed thrombolysis for deep vein thrombosis (CaVenT): 5­year follow­up results of an open­
label, randomised controlled trial. Lancet Haematol 2016; 3: e64–71.
117 Bashir R, Zack CJ, Zhao H, Comerota AJ, Bove AA. Comparative outcomes of catheter­directed thrombolysis plus anticoagulation vs anticoagulation alone to treat lower­
extremity proximal deep vein thrombosis. JAMA Intern Med 2014; 174: 1494–501.
118 Mismetti P, Laporte S, Pellerin O, et al. Eff ect of a retrievable inferior vena cava fi lter plus anticoagulation vs anticoagulation alone on risk of recurrent pulmonary
embolism: a randomized clinical trial. JAMA 2015; 313: 1627–35.
119 Sarosiek S, Crowther M, Sloan JM. Indications, complications, and management of inferior vena cava fi lters: the experience in 952 patients at an academic hospital with
a level I trauma center. JAMA Intern Med 2013; 173: 513–17.
120 Stein PD, Matta F, Hull RD. Increasing use of vena cava fi lters for prevention of pulmonary embolism. Am J Med 2011;124: 655–61.
121 Spencer FA, Bates SM, Goldberg RJ, et al. A population­based study of inferior vena cava fi lters in patients with acute venous thromboembolism. Arch Intern Med 2010;
170: 1456–62.
122 Brandjes DP, Buller HR, Heijboer H, et al. Randomised trial of eff ect of compression stockings in patients with symptomatic proximal­vein thrombosis. Lancet 1997; 349:
759–62.
123 Prandoni P, Lensing AWA, Prins MH, et al. Below­knee elastic compression stockings to prevent the post­thrombotic syndrome: a randomized, controlled trial. Ann Intern
Med 2004;141: 249–56.
124 Kahn SR, Shapiro S, Wells PS, et al. Compression stockings to prevent post­thrombotic syndrome: a randomized placebo­controlled trial. Lancet 2013; 6736: 1–9.
125 Ost D, Tepper J, Mihara H, Lander O, Heinzer R, Fein A. Duration of anticoagulation following venous thromboembolism: a meta­analysis. JAMA 2005; 294: 706–15.
126 Kearon C, Gent M, Hirsh J, et al. A comparison of three months of anticoagulation with extended anticoagulation for a fi rst episode of idiopathic venous
thromboembolism. N Engl J Med 1999;340: 901–07.
127 Linkins L­A, Choi PT, Douketis JD. Clinical impact of bleeding in patients taking oral anticoagulant therapy for venous thromboembolism: a meta­analysis. Ann Intern Med
2003;139: 893–900.
128 Carrier M, Le Gal G, Wells PS, Rodger MA. Systematic review: case­fatality rates of recurrent venous thromboembolism and major bleeding events among patients
treated for venous thromboembolism. Ann Intern Med 2010; 152: 578–89.
129 Baglin T, Bauer K, Douketis J, et al. Duration of anticoagulant therapy after a fi rst episode of an unprovoked pulmonary embolus or deep vein thrombosis: guidance from
the SSC of the ISTH. J Thromb Haemost 2012; 10: 698–702.
130 Rodger M, Carrier M, Gandara E, Le Gal G. Unprovoked venous thromboembolism: Short term or indefi nite anticoagulation? Balancing long­term risk and benefi t. Blood
Rev 2010; 24: 171–78.
131 Kearon C, Iorio A, Palareti G, for the Subcommittee on Control of Anticoagulation of the SSC of the ISTH. Risk of recurrent venous thromboembolism after stopping
treatment in cohort studies: recommendation for acceptable rates and standardized reporting. J Thromb Haemost 2010; 8: 2313–5.
132 Baglin T, Douketis J, Tosetto A, et al. Does the clinical presentation and extent of venous thrombosis predict likelihood and type of recurrence? A patient­level meta­
analysis. J Thromb Haemost 2010; 8: 2436–42.
133 Couturaud F, Sanchez O, Pernod G, et al. Six months vs extended oral anticoagulation after a fi rst episode of pulmonary embolism: the PADIS­PE randomized clinical trial.
JAMA 2015; 314: 31–40.
134 Iorio A, Kearon C, Filippucci E, et al. Risk of recurrence after a fi rst episode of symptomatic venous thromboembolism provoked by a transient risk factor: a systematic
review. Arch Intern Med 2010;170: 1710–16.
Page 13 / 14
JAMA 2015; 314: 31–40.
134 Iorio A, Kearon C, Filippucci E, et al. Risk of recurrence after a fi rst episode of symptomatic venous thromboembolism provoked by a transient risk factor: a systematic
review. Arch Intern Med 2010;170: 1710–16.
135 Boutitie F, Pinede L, Schulman S, et al. Infl uence of preceding length of anticoagulant treatment and initial presentation of venous thromboembolism on risk of recurrence
after stopping treatment: analysis of individual participants’ data from seven trials. BMJ 2011;342: d3036.
136 Rodger MA, Kahn SR, Wells PS, et al. Identifying unprovoked thromboembolism patients at low risk for recurrence who can discontinue anticoagulant therapy. CMAJ
2008; 179: 417–26.
137 Tosetto A, Iorio A, Marcucci M, et al. Predicting disease recurrence in patients with previous unprovoked venous thromboembolism: A proposed prediction score (DASH).
J Thromb Haemost 2012;10: 1019–25.
138 Eichinger S, Heinze G, Jandeck LM, Kyrle P a. Risk assessment of recurrence in patients with unprovoked deep vein thrombosis or pulmonary embolism: the Vienna
prediction model. Circulation 2010; 121: 1630–36.
139 Kearon C, Spencer FA, O’Keeff e D, et al. D­dimer testing to select patients with a fi rst unprovoked venous thromboembolism who can stop anticoagulant therapy: a
cohort study. Ann Intern Med 2015;162: 27–34.
140 Palareti G, Cosmi B, Legnani C, et al. D­dimer to guide the duration of anticoagulation in patients with venous thromboembolism: a management study. Blood 2014; 124:
196–203.
141 Palareti G, Cosmi B, Legnani C, et al. D­dimer testing to determine the duration of anticoagulation therapy. N Engl J Med 2006;355: 1780–89.
142 Cosmi B, Legnani C, Tosetto A, et al. Usefulness of repeated D­dimer testing after stopping anticoagulation for a fi rst episode of unprovoked venous thromboembolism:
the PROLONG II prospective study. Blood 2010; 115:81–88.
143 Carrier M, Rodger MA, Wells PS, Righini M, Le Gal G. Residual vein obstruction to predict the risk of recurrent venous thromboembolism in patients with deep vein
thrombosis: a systematic review and meta­analysis. J Thromb Haemost 2011; 9: 1119–25.
144 Verhovsek M, Douketis JD, Yi Q, Shrivastava S, Tait RC. Systematic review: D­dimer to predict recurrent disease after stopping anticoagulant therapy for unprovoked
venous thromboembolism. Ann Intern Med 2008; 149: 481–90.
145 Riva N, Bellesini M, Di Minno MND, et al. Poor predictive value of contemporary bleeding risk scores during long­term treatment of venous thromboembolism. Thromb
Haemost 2014;112: 511–21.
146 Di Nisio M, Ageno W, Rutjes AWS, Pap AF, Buller HR. Risk of major bleeding in patients with venous thromboembolism treated with rivaroxaban or with heparin and
vitamin K antagonists. Thromb Haemost 2016; 115: 424–32.
147 Carrier M, Khorana AA, Zwicker JI, Noble S, Lee AYY. Management of challenging cases of patients with cancer­associated thrombosis including recurrent thrombosis
and bleeding: guidance from the SSC of the ISTH: a rebuttal. J Thromb Haemost 2014;
12: 115–16.
148 Castellucci LA, Cameron C, Le Gal G, et al. Effi cacy and safety outcomes of oral anticoagulants and antiplatelet drugs in the secondary prevention of venous
thromboembolism: systematic review and network meta­analysis. BMJ 2013; 347: f5133.
149 Schulman S, Kearon C, Kakkar AK, et al. Extended use of dabigatran, warfarin, or placebo in venous thromboembolism. N Engl J Med 2013; 368: 709–18.
150 Raskob G, Ageno W, Cohen AT, et al. Extended duration of anticoagulation with edoxaban in patients with venous thromboembolism: a post­hoc analysis of the Hokusai­
VTE study. Lancet Haematol 2016; 3: e228–36.
151 Agnelli G, Buller HR, Cohen A, et al. Apixaban for extended treatment of venous thromboembolism. N Engl J Med 2013; 368: 699–708.
152 Brighton TA, Eikelboom JW, Mann K, et al. Low­dose aspirin for preventing recurrent venous thromboembolism. N Engl J Med 2012; 367: 1979–87.
153 Becattini C, Agnelli G, Schenone A, et al. Aspirin for preventing the recurrence of venous thromboembolism. N Engl J Med 2012;366: 1959–67.
154 Simes J, Becattini C, Agnelli G, et al. Aspirin for the prevention of recurrent venous thromboembolism: the INSPIRE collaboration. Circulation 2014; 130: 1062–71.
155 Andreozzi GM, Bignamini AA, Davi G, et al. Sulodexide for the prevention of recurrent venous thromboembolism: the Sulodexide in Secondary Prevention of Recurrent
Deep Vein Thrombosis (SURVET) Study: a multicenter, randomized, double­blind, placebo­controlled trial. Circulation 2015; 132: 1891–97.
156 Schmidt M, Cannegieter SC, Johannesdottir SA, Dekkers OM, Horvath­Puho E, Sorensen HT. Statin use and venous thromboembolism recurrence: a combined nationwide
cohort and nested case­control study. J Thromb Haemost 2014; 12: 1207–15.e
Page 14 / 14