Download 1. objetivo general
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Nº de Expediente: 110/2011/03760 ,PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DEL PROYECTO DE MEDIACIÓN VECINAL EN LA ZONA DE CAÑO ROTO 1. OBJETIVO GENERAL Los Servicios Sociales de Atención Primaria deben desarrollar de forma sistemática, programas y proyectos sociales que se orienten a reforzar la normalización social de los colectivos más vulnerables o que presenten indicadores de desintegración social, dentro de este objetivo se inscribe el presente Proyecto que debe favorecer la continuidad del trabajo iniciado por los Servicios Sociales y procurar el desarrollo de unas relaciones sociales vecinales normalizadas entre los habitantes de la zona de Caño Roto, así como reforzar las actuaciones del Plan Municipal de Barrio que se desarrolla actualmente en la zona. La existencia de ciudadanos españoles que presentan comportamientos que dificultan la relación social armoniosa en la zona de su convivencia debe ser neutralizado y superado con el apoyo institucional y contando con la presencia de un mayoritario número de vecinos que desde comportamientos normalizados expresan su deseo de mejorar las relaciones vecinales sobre la base del respeto individual, el respeto al entorno y la cooperación social. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Y ACTIVIDADES 1. Favorecer la participación de los vecinos en las actividades de mejora de la convivencia en la zona. 2. Desarrollo de estrategias educativas basadas en acciones fundamentadas en la mediación social vecinal. 3. Promover la mejora de las habilidades sociales y la competencia social de las familias que presenten dificultades de integración en razón de su origen cultural , situación social o características individuales. 4. Complementar y reforzar el proceso de educación formal de los menores con una dimensión social de cooperación y participación social en el entorno de su domicilio. 5. Establecer la coordinación de las iniciativas que sean necesarias con otras entidades de acción social de la zona , de tal forma que pueda aprovecharse los recursos sociales y/o proyectos de intervención que puedan estar ejecutándose , todo ello con la coordinación de los Técnicos de los Servicios sociales municipales responsables del seguimiento del Proyecto. 6. Las actividades que se realizarán se diseñaran por sectores de población e incluirán también el medio abierto como un elemento de ejecución de proyectos sectoriales y responderán a la estrategia fundamental del Proyecto basada en la mediación social vecinal. 7. La toma de decisiones sobre la prioridad en el calendario de actividades se tomara conjuntamente con los Técnicos Municipales de los Servicios Sociales asignados al seguimiento y ejecución del proyecto. . 8) Se realizarán como mínimo actividades de Fomento de la Participación Social; Actividades de Formación en la resolución de DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Nº de Expediente: 110/2011/03760 conflictos no violenta y al menos 3 actividades deportivas, de ocio y tiempo libre en medio abierto durante el tiempo de duración del Contrato. 3. CONDICIONES Y MEDIOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO : La entidad adjudicataria deberá contar con los siguientes medios para ejecutar el servicio : La entidad adjudicataria garantizará que el personal que atenderá a los beneficiarios del Proyecto será, personal experto y con la cualificación necesaria para realizar cada una de las actividades previstas, así como para ejercer funciones de mediación vecinal. El número mínimo de profesionales se establece en un Equipo conformado por un mínimo de 3 profesionales expertos en mediación social, vecinal, uno de los cuales realizara las funciones de coordinación con los Servicios Sociales. Las titulaciones académicas de estos profesionales corresponderán a Técnicos en Mediación vecinal y / o Integración Social, y / o Animación Sociocultural y / o Diplomados en Trabajo Social y / o Educación Social y / o Psicología y/ o Sociología y / o Antropología Para el desarrollo de las actividades se deberá disponer de Monaitores expertos en cada una de las actividades que se programen. La Entidad adjudicataria deberá disponer de todos los permisos y autorizaciones previstas por la Ley para el ejercicio del servicio. 4. SEGUIMIENTO COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN : El seguimiento de las actividades se realizara por el Técnico de Servicios Sociales que designe los servicios Sociales Municipales , mediante reuniones de coordinación al menos de una vez al mes, que de ser necesario ajustaran las actividades del Proyecto a las condiciones de su realización. La Entidad deberá designar a un Coordinador que garantice la interlocución oportuna y adecuada con los Técnicos de los servicios sociales. Por tanto la evaluación del Proyecto será continuada, la entidad adjudicataria del Proyecto facilitará a los Técnicos de Servicios Sociales toda la información sobre la evolución de los distintos Talleres, del nivel de participación , etc, en el momento en el que le sea requerida. 5. PERSONAL El Proyecto debe contar con personal experto en tareas de intervención social comunitaria y de mediación vecinal . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Nº de Expediente: 110/2011/03760 Se entiende además, que la Entidad prestadora del servicio facilitara al personal del proyecto todo el apoyo y coordinación que sean necesarios para el desarrollo de las distintas actividades. 6. MEMORIA FINAL Al finalizar el Proyecto, la Entidad presentará una Memoria en la que se reflejen los resultados obtenidos, y el grado de cumplimiento de los objetivos. Esta documentación deberá presentarse anexa a la última factura. La memoria deberá contener además un anexo detallado que incluya la relación de todas las actividades y actuaciones realizadas, distribución en su caso de horas mensuales y globales, materiales y equipos utilizados así como cualquier otra información que se considere pertinente por parte del Departamento de Servicios a la Ciudadanía, a efectos de realizar la oportuna Acta de Recepción a la finalización de la ejecución del contrato por el adjudicatario. Toda la documentación producida durante el tiempo de realización del proyecto se entiende como perteneciente a los Servicios Sociales del distrito de latina y guardara el carácter de confidencialidad a que obliga la normativa actualmente vigente y por tanto cualquier publicación o difusión deberá contar con la autorización expresa del Órgano competente en la Junta de Distrito de Latina. Madrid, 7 de Septiembre de 2011 La Jefa del Departamento de Servicios Sociales Fdo. AURA MARIA BARRERO RIVERA