Download santa maría, madre de dios ciclo c (j
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOMILÍA PARA UN CURSO NUEVO Nos disponemos a comenzar un año nuevo. En estos momentos; nace casi espontáneamente en nosotros la reflexión. Tomamos conciencia más lúcida del tiempo, de esa curiosa realidad que vamos gastando sin tomarla demasiado en cuenta. Son momentos idóneos para aprovechar la experiencia del pasado y proyectar nuestra mirada hacia el porvenir. Muchas cosas que nos angustiaron y nos parecían casi insuperables el curso anterior ya han pasado. Hoy nos parecen insignificantes y sin importancia. Mirando hacia atrás, los días que fueron duros tienen un aspecto diferente. Ahora nos sentimos más tranquilos y serenos, incluso, ante lo que ahora nos agobia y que también un día pasará. Al mismo tiempo, sentimos nostalgia. Nada permanece. Con el viejo curso se nos fueron no sólo las cosas difíciles y duras sino también cosas hermosas y buenas. Y cuanto más avanza uno en edad tanto mayor es la fuerza con que percibe el paso inexorable del tiempo. El curso ya pasado nos dejó posiblemente un sabor agridulce. No fuimos del todo lo que deseábamos ser. No hicimos todo lo que nos habíamos propuesto. No fuimos fieles a nosotros mismos. Hoy comenzamos un curso nuevo. Dice H. Hesse que «en cada comienzo hay algo maravilloso que nos ayuda a vivir y nos protege». Qué verdad se encierra en estas palabras cuando uno mira todo comienzo con ojos de fe. De nuevo se nos ofrece un tiempo lleno de esperanza y de posibilidades intactas. ¡Qué haremos con él! Las preguntas que podemos hacernos son muchas. Creceremos en estatura y fortaleza física, aumentará seguramente la consideración y la libertad de parte de los adultos, pero ¿crecerá o se empequeñecerá nuestro corazón? Tendremos tiempo para realizar el deporte y aficiones preferidas, para destacar, para poseer, para disfrutar, ¿lo tendremos también para crecer como personas? Tendremos tiempo para nuestras cosas, nuestros amigos, nuestras relaciones sociales. ¿Tendremos tiempo para ser nosotros mismos? ¿Tendremos tiempo para Dios? Y sin embargo, ese Dios al que arrinconamos día tras día entre tantas ocupaciones y distracciones es el que sostiene nuestro tiempo y puede infundir a nuestra existencia una vida nueva. PREGUNTAS ANTE EL CURSO NUEVO (para lanzar al público, no todas sino un grupito de ellas o dos) 1 Hoy comenzamos un «curso nuevo». ¿Cómo será?, ¿qué espero yo del nuevo curso?, ¿qué deseo de verdad?, ¿qué es lo que necesito?, ¿a qué dedicaré mi tiempo más precioso e importante?, ¿qué sería para mi algo realmente nuevo y bueno en este año que hoy comienza? 2 ¿Viviré de cualquier manera, pasando de una ocupación a otra, sin saber exactamente qué quiero ni para qué vivo, o aprenderé a distinguir lo importante y esencial de lo que es secundario? ¿Viviré de forma rutinaria y aburrida, o aprenderé a vivir con espíritu más creativo? 3 ¿Seguiré este año alejándome un poco más de Dios o empezaré a buscarlo con más confianza y sinceridad? ¿Seguiré un año más mudo ante él, sin abrir mis labios ni mi corazón, o brotará por fin de mi alma maltrecha una invocación pequeña, humilde pero sincera? 4 ¿Viviré también este curso preocupado sólo por mi bienestar o sabré preocuparme alguna vez de hacer felices a los demás?, ¿a qué personas me acercaré? ¿Sembraré alegría en las personas de mi entorno, o contagiaré desaliento y tristeza? Por donde yo pase, ¿será la vida más amable y menos dura? 5 ¿Será un curso más, dedicado a hacer cosas y más cosas, acumulando egoísmo, tensión y nerviosismo o tendré tiempo para el silencio, el descanso, la oración y el encuentro con Dios? ¿Me encerraré solo en mis problemas o viviré tratando de hacer un mundo más humano y habitable? 6 ¿Seguiré con indiferencia las noticias que día a día me llegarán desde los países del hambre?, ¿contemplaré impasible los cuerpos destrozados de las gentes de Irak o los ahogados de las pateras?, ¿seguiré mirando con frialdad a los que vienen hasta nosotros buscando trabajo y pan? ¿Cuándo aprenderé a mirar a los que sufren con corazón responsable y solidario? 7 Lo «nuevo» de este curso no nos vendrá de fuera. La novedad sólo puede brotar de nuestro interior. Este curso será nuevo y distinto si aprendo a creer de manera nueva y más confiada, si encuentro gestos nuevos y más amables para convivir con los míos, si despierto en mi corazón una compasión nueva hacia los que sufren. (a partir de una homilía de José A. Pagola)
Related documents