Download UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

Document related concepts

Regulador de tensión wikipedia , lookup

Amplificador operacional wikipedia , lookup

Circuitos de ayuda a la conmutación de transistores wikipedia , lookup

Amplificador de transconductancia variable wikipedia , lookup

Diodo Zener wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
FACULTAD DE SISTEMAS TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE ELECTRONICA I
PRACTICA # 10
Nombre: Luis Bermeo Lince
Circuito de estabilización serie con Transistor.
INTRODUCCIÓN
En esta práctica estudiaremos el efecto amplificador de los transistores BJT. En estos tipos de montajes en
los que la entrada de señal a amplificar y la salida amplificada se toma con respecto a un punto común, en
este caso el negativo, conectado con el emisor del transistor. Los resultados se observarán en las gráficas
generadas en el simulador.
OBJETIVOS:
Mostrar el funcionamiento de los circuitos encargados de suministrar una tensión continua de alimentación,
estabilizada.
TEORÍA
Este circuito entrega a la salida la tensión determinada por el diodo Zener menos 0.7 voltios, que es la VBE
del transistor de paso.
Vsalida = Vz – Vbe = Vz – 0.7 V
La tensión en el diodo Zener no varía mucho con el cambio de corriente que pasa por él, así que la tensión
en la salida del regulador variará ligeramente con la variación de RL (carga). Si varía RL, varía la corriente que
pasa por él.
MATERIALES
Transistor 2N3904
Resistencias de 330Ω y 1KΩ
Potenciómetro de 100KΩ
Diodo Zener 1N4734
Diodo LED.
PROCEDIMIENTO
Simular e Implementar el circuito y realizar las medidas y cálculos necesarios para completar la siguiente
tabla. La tensión de entrada se aplica desde + V del NI ELVIS. Esta se puede aumentar para comprobar el
efecto de estabilización. La tensión de salida se obtiene entre emisor y GND. La resistencia de carga está
formada por RL y P1. Variando esta resistencia se simula variaciones en el consumo. La tensión de salida
será Vz – VBE
VCC
15V
Q1
2N3904
RL
330 Ω
R1
1kΩ
D1
1N4734A
VCC
Tope
Izquierdo
de P1
3V
5V
R2
Key = A
100kΩ
7V
35%
9V
11V
13V
15V
VRL
67.872µV
126.8µV
144.54
µV
145.26
µV
145.64
µV
145.91µV
146.12
µV
IRL
6.79mA
12.7mA
14.5mA
14.5mA
14.6mA
14.6mA
14.6mA
VD1
2.957V
4.921V
5.51V
5.533V
5.545V
5.553V
5.559V
VCE
760.151mV
815.199mV
2.23V
4.206V
6.193V
8.185V
10.178V
Tope
derecho
de P1
Vout
2.24V
4.185V
4.77V
4.79V
4.80V
4.815V
4.822V
VRL
2.423V
4.401V
4.909V
4.31V
4.943V
4.952V
4.959V
IRL
24.2µA
44 µA
49.1 µA
49.3 µA
49.4 µA
49.5 µA
49.6 µA
VD1
3V
4.99V
5.512V
5.533V
5.545V
5.553V
5.559V
VCE
569.103mV
584.787mV
2.075V
4.053V
6.04V
8.032V
10.025V
Vout
2.431V
4.415V
4.925V
4.974V
4.96V
4.968V
4.975V
¿Qué sucede con el voltaje a la salida a medida que el voltaje de entrada aumenta?
En ambos casos al encenderse el Zener el voltaje de salida se mantiene constante.
¿Qué sucede con la corriente en la salida cuando cambia de valor P1?
En ambos casos del estado del potenciómetro la corriente se mantiene constante, no obstante cuando el
potenciómetro está al 100% a la derecha la IRL está a nivel de los µA y en el caso de que el potenciómetro se
encuentra al 100% del lado izquierdo la corriente está en mA.
¿Este circuito se podría llamar estabilizador de voltaje de __V ?
Estabilizador de voltaje de 5 V.
¿La corriente en la salida ( IRL) se mantiene estable una vez que el diodo Zener enciende?
Sí se mantiene estable.
¿El voltaje a la salida disminuye cuando P1 cambia de valor? , ¿Que varía?
No varía, varía el VCE.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se logró observar que la señal de salida se ve afectada en uno de los semiciclos del voltaje de salida.
En esta práctica notamos que no hubo desfase en la señal de salida, e l análisis DC es muy similar al realizado
en la práctica anterior, el voltaje amplificado a la salida del transistor es apreciable.
En esta última práctica notamos que la onda de salida tenía una pérdida de 0.01mV.
Este es un procedimiento mas complejo y fácil para conseguir el voltaje.
Related documents