Download formulación de raciones en aves
Transcript
FORMULACIÓN DE RACIONES EN AVES Federico Salvador T., Ph. D. ([email protected]) Carlos Rodríguez M. Ph. D. ([email protected]) Lorenzo Durán M. M. C. ([email protected]) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Con la aparición de las computadoras y los paquetes modernos de formulación de raciones se ha facilitado enormemente la elaboración de raciones en los animales domésticos y en particular en las aves ya que favorece los cálculos y la rapidez de los mismos. Esto tiene particular importancia ya que en las granjas avícolas y plantas de alimentos balanceados, se pueden tener varios ingredientes disponibles y se fabrican gran variedad de alimentos balanceados, por otra parte, es importante resaltar que las fórmulas deben constantemente cambiar, debido a que los precios de los ingredientes también cambian. FACTORES A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE RACIONES: A continuación se enumeran algunos puntos que los avicultores y los nutriólogos de las granjas y plantas de alimentos balanceados deberán de tomar en cuenta. 1.-Es importante señalar que en la medida que los datos de los paquetes de formulación sean actualizados y revisados, en esta medida serán los datos confiables ya que las computadoras solo facilitan los cálculos pero no la calidad y confiabilidad de estos. 2.-La composición de los ingredientes deberá ser totalmente confiable, revisada y actualizada por personal, de preferencia nutriólogos que conozcan como interactúan los diferentes nutrientes de la materia prima disponible, en la actualidad es necesario considerar la disponibilidad o digestibilidad de cada nutriente en particular. 3.-Los requerimientos nutricionales de las aves deben ser cuidadosamente seleccionados y precisados, ya que a la fecha se debe formular en base a 1 requerimientos de cada estirpe, clase o variedad que sea plenamente identificada, ya que los requerimientos nutricionales varían entre este tipo de situaciones. Deberán actualizarse, de acuerdo a la reciente investigación reportada en los Institutos de investigación, Universidades, compañías, etc. 4.-Una situación muy importante es la atención rigurosa a la calidad de cada ingrediente en particular, y deberá analizarse por un laboratorio especializado tanto de aspectos físicos, químicos y microbiológicos, 5.-Las formulaciones deberán reunir los requisitos tanto nutricionales, económicos, de regulación y legislación normativa por parte de las autoridades sanitarias. 6.-En una ración por elaborarse para aves se deberá tomar en consideración el equipo disponible, la tecnología mecánica, el procesado y forma de presentación que sea óptima por el animal, ya sea ave de postura, engorda, pavo o avestruz. 7.-Factores del medio ambiente, casetas convencionales y de ambiente controlado. La temperatura es un factor que tiene una gran influencia sobre el consumo y el rendimiento final en granjas avícolas, por lo que tiene una repercusión directa en la producción avícola, por tal motivo será de particular importancia la elaboración de raciones para verano o invierno, según sea el caso. 8.-Cuadro Ideal de restricciones de ingredientes, de no menor importancia es la selección y restricción de ingredientes, si bien, la computadora es una arma eficaz, en la formulación de raciones , no debemos olvidar que sus cálculos son fríos y no vacilará en escoger un ingrediente barato en niveles que en ocasiones podrían resultar nocivos para el animal que consumirá el producto. 9.-Aditivos y biotecnología, en los últimos años, los promotores de crecimiento, preventivos de enfermedades, aminoácidos sintéticos, funguicidas, antihongos, secuestradores, pigmentantes, aglutinantes, probíoticos, prebióticos, levaduras, antibióticos, minerales quelatados, vitaminas, minerales, ácidos grasos (omegas) tienen particular importancia en la formulación adecuadas de raciones en aves. 2 10.-Los cambios de precios de la materia prima y la gran variabilidad de lo que ocurre en el mercado avícola, será sin duda un factor mas a considerar en la formulación productiva y rentable de los negocios avícolas. 11.-Finalmente la fórmula final elaborada, tanto en las plantas de alimentos balanceados como en las granjas avícolas, será revisada y analizada por un experto en nutrición (nutriólogo) que tenga la seguridad que la fórmula elaborada sea práctica, económica y segura para el público consumidor. En resumen en la Figura 1 se presentan algunas consideraciones para la formulación de raciones en forma económica y productiva FORMULACIÓN DE RACIONES VALOR NUTRITIVO PRECIO DISPONIBILIDAD INGREDIENTES ESTADO PRODUCTIVO AMBIENTE DIETA ÓPTIMA TIPO DE ANIMAL ADITIVOS CALIDAD REQUERIMIENTOS PRODUCCIÓN COMERCIAL VIDA DE ANAQUEL DEMANDA CAMBIOS ESPECÍFICOS PREDICCIÓN DE RENDIMIENTO UTILIDADES FIGURA 1 3 FORMULACIÓN DE RACIONES EN PORCINOS Federico Salvador T., Ph. D. ([email protected]) Carlos Rodríguez M. Ph. D. ([email protected]) Lorenzo Durán M. M. C. ([email protected]) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL INTRODUCCIÓN La alimentación en porcinos es un concepto que puede representar hasta el 70% de los gastos totales de producción, por tal consideración, deberá de revisarse cuidadosamente este rubro en cualquier granja porcícola. Por otro lado los métodos de formulación son sin lugar a dudas, donde se combinan todos los factores que se toman en cuenta para poder balancear una ración en forma científica, económica y productiva. El control de calidad de alimentos balanceado la rutina de mezclado, proceso, certificación y normas de bioseguridad, constituyen pasos claves en la elaboración del producto terminado. Con la aparición de las computadoras y los paquetes modernos de formulación de raciones se ha facilitado enormemente la elaboración de raciones en los animales domésticos y en particular en los porcinos ya que favorece los cálculos y la rapidez de los mismos. Esto tiene particular importancia ya que en las granjas porcinas y plantas de alimentos balanceados, se pueden tener varios ingredientes disponibles y se fabrican gran variedad de alimentos balanceados, por otra parte, es importante resaltar que las fórmulas deben constantemente cambiar, debido a que los precios de los ingredientes también cambian. FACTORES A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE RACIONES: A continuación se enumeran algunos puntos que los porcicultores y los nutriólogos de las granjas y plantas de alimentos balanceados deberán de tomar en cuenta. 1.-Es importante señalar que en la medida que los datos de los paquetes de formulación sean actualizados y revisados, en esta medida serán los datos 4 confiables ya que las computadoras solo facilitan los cálculos pero no la calidad y confiabilidad de estos. 2.-La composición de los ingredientes deberá ser totalmente confiable, revisada y actualizada por personal, de preferencia nutriólogos que conozcan como interactúan los diferentes nutrientes de la materia prima disponible, en la actualidad es necesario considerar la disponibilidad o digestibilidad de cada nutriente en particular. 3.-Los requerimientos nutricionales de los porcinos deben ser cuidadosamente seleccionados y precisados, ya que a la fecha se debe formular en base a requerimientos de cada clase o variedad que sea plenamente identificada, ya que los requerimientos nutricionales varían entre este tipo de situaciones. Deberán actualizarse, de acuerdo a la reciente investigación reportada en los Institutos de investigación, Universidades, compañías, etc. 4.-Una situación muy importante es la atención rigurosa a la calidad de cada ingrediente en particular, y deberá analizarse por un laboratorio especializado tanto de aspectos físicos, químicos y microbiológicos, 5.-Las formulaciones deberán reunir los requisitos tanto nutricionales, económicos, de regulación y legislación normativa por parte de las autoridades sanitarias. 6.-En una ración por elaborarse para porcinos se deberá tomar en consideración el equipo disponible, la tecnología mecánica, el procesado y forma de presentación que sea óptima por el animal de preferencia en forma de pellet. 7. La temperatura es un factor que tiene una gran influencia sobre el consumo y el rendimiento final en granjas porcinas, por lo que tiene una repercusión directa en la producción, por tal motivo será de particular importancia la elaboración de raciones para verano o invierno, según sea el caso. 8.-Cuadro Ideal de restricciones de ingredientes, de no menor importancia es la selección y restricción de ingredientes, si bien, la computadora es una arma eficaz, en la formulación de raciones , no debemos olvidar que sus cálculos son fríos y no vacilará en escoger un ingrediente barato en niveles que en ocasiones podrían resultar nocivos para el animal que consumirá el producto. 5 9.-Aditivos y biotecnología, en los últimos años, los promotores de crecimiento, preventivos de enfermedades, aminoácidos sintéticos, funguicidas, antihongos, secuestradores, pigmentantes, aglutinantes, probióticos, prebióticos, levaduras, antibióticos, minerales quelatados, vitaminas, minerales, ácidos grasos tienen particular importancia en la formulación adecuadas de raciones en porcinos. 10.-Los cambios de precios de la materia prima y la gran variabilidad de lo que ocurre en el mercado, será sin duda un factor mas a considerar en la formulación productiva y rentable de los negocios en porcinos. 11.-Finalmente la fórmula final elaborada, tanto en las plantas de alimentos balanceados como en las granjas, será revisada y analizada por un experto en nutrición (nutriólogo) que tenga la seguridad que la fórmula elaborada sea práctica, económica y segura para el público consumidor. En resumen en la Figura 1 se presentan algunas consideraciones para la formulación de raciones en forma económica y productiva 6 FORMULACIÓN DE RACIONES VALOR NUTRITIVO PRECIO DISPONIBILIDAD INGREDIENTES ESTADO PRODUCTIVO AMBIENTE DIETA ÓPTIMA TIPO DE ANIMAL ADITIVOS CALIDAD REQUERIMIENTOS PRODUCCIÓN COMERCIAL VIDA DE ANAQUEL DEMANDA CAMBIOS ESPECÍFICOS PREDICCIÓN DE RENDIMIENTO UTILIDADES FIGURA 1 7