Download cómo definir las palabras

Document related concepts

Gramática del coreano wikipedia , lookup

Gramática del inglés wikipedia , lookup

Idioma coahuilteco wikipedia , lookup

Gramática del francés wikipedia , lookup

Gramática del alemán wikipedia , lookup

Transcript
CÓMO DEFINIR LAS PALABRAS
Entre otras maneras de definir podemos utilizar las dos siguientes:
Hacer una descripción de sus características, cualidades, utilidad, etc.
Por ejemplo:
Catacumbas: [sustantivo femenino plural] Lugar bajo tierra en el que los antiguos cristianos
enterraban a sus muertos y en el que practicaban algunas ceremonias religiosas.
Utilizar otras palabras más usuales cuyo significado el igual (sinónimo) o muy semejante a la palabra
definida.
Por ejemplo:
Ecuánime [adjetivo] Imparcial y justo.
Si definimos un vocablo mediante sinónimos todos tendrán que pertenecer a la misma categoría
gramatical que el definido.
No olvides que la palabra que se define no puede estar en la definición.
Para definir una palabra hay que tener muy presente su categoría gramatical, pues no definimos lo mismo
el nombre de un objeto, el adjetivo con el que aludimos a alguna de sus características o un verbo
con el que expresamos una acción.
Por ejemplo:
Escolta 1 [sustantivo] Persona que acompaña a otra para protegerla. [sustantivo femenino] 2
Hecho de acompañar a una persona para protegerla. 3 Conjunto de personas que acompañan a
otra para protegerla.
Escoltar [verbo] Acompañar a una persona para protegerla, honrarla o evitar su huida.
Escoltado, da [adjetivo] Se dice de quien va acompañado de una o varias personas que protegen
su integridad física o evitan su huida.
Para definir un nombre debemos utilizar otro nombre que lo clasifique; por ejemplo: persona, animal,
acción, lugar, planta, objeto, instrumento, herramienta, prenda (de vestir), calzado...
Si es necesario, también se deben incluir en la definición algunas de las características más destacadas de
aquello que se está definiendo.
Para definir un adjetivo podemos utilizar los siguientes procedimientos:
• Usar un adjetivo sinónimo; por ejemplo: afectuoso, sa: amistoso, cordial.
• Empezar por la palabra que; por ejemplo: decisivo, va: que tiene consecuencias muy
importantes.
• Empezar por las expresiones: se dice de..., se aplica a...; relativo a...; por ejemplo: humano, na:
relativo a la persona o propio de ella.
Para definir un verbo debemos utilizar otro verbo. Alguno de los que podemos utilizar son son: dar,
coger, señalar, usar, llevar, hacer, limpiar, causar, poner, quitar, subir, bajar, abrir, cerrar, expresar, ir,
volver, seguir, percibir...; por ejemplo: parpadear: abrir y cerrar los ojos.