Download PRESENTACIÓN - Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
10 OBJETIVOS DIDÁCTICOS TEMA 10 – NUEVO ADAGIO 1-2 – Valorar la música de estilos musicales y compositores diversos. – Conocer la disposición instrumental en una partitura sinfónica. – Identificar, visual y auditivamente, los instrumentos de viento-madera. – Aprender a expresar juicios autónomos y criterios personales de valoración musical. – Interpretar ejercicios y melodías con la flauta. – Escuchar e interpretar un villancico con y sin acompañamiento instrumental. CONTENIDOS CONCEPTOS – Los instrumentos como medio de expresión musical. – Clasificación de instrumentos. Los instrumentos de viento-madera. El timbre instrumental. – La interpretación instrumental individual y en grupo: características. Disposición de los instrumentos de viento-madera en la partitura de orquesta: primer movimiento de la Sinfonía nº 40 de Mozart – El compositor y su obra: Wolfgang Amadeus Mozart. – Las notas si, re y do en la flauta dulce soprano. – La canción popular: el villancico. – Música popular y música española. PROCEDIMIENTOS – Lectura de la partitura del fragmento inicial del primer movimiento de la Sinfonía nº 40 de Mozart y visualización de la disposición de las familias de instrumentos. – Práctica de la memoria retentiva y anticipativa como base para el reconocimiento de los procesos musicales. – Audición del primer movimiento de la Sinfonía nº 40 de Mozart e identificación de los timbres de los instrumentos de viento-madera. – Utilización del lenguaje oral y escrito para exponer las sensaciones y los sentimientos que despiertan las obras escuchadas. – Investigación de la obra musical, autor y estilo. – Práctica de las habilidades técnicas que requiere la flauta. – Interpretación de canciones con flauta atendiendo a las indicaciones de movimiento y de expresión. – Práctica de repertorio vocal: audición, aprendizaje por imitación e interpretación vocal de una canción popular de Andalucía, con acompañamiento instrumental. – Creación de ostinatos rítmicos para acompañar el canto. ACTITUDES – Interés por el conocimiento de los instrumentos de viento-madera (técnica y posibilidades expresivas). – Interés por el conocimiento de la música y de las normas más generales que rigen la composición del discurso musical. – Concentración y respeto durante las audiciones. – Valoración de la obra musical como manifestación artística. 10-2 10 CONTENIDOS TEMA 10 – NUEVO ADAGIO 1-2 – Sensibilidad estética frente a nuevas propuestas musicales, valorando los elementos creativos e innovadores de las mismas. – Interés por conocer los distintos géneros musicales y sus funciones expresivas, disfrutando de ellos como oyente con capacidad selectiva. – Esfuerzo en el mantenimiento de una buena postura corporal a la hora de cantar y tocar la flauta y los instrumentos de percusión. – Valoración de la música española como expresión del patrimonio cultural propio. CONTENIDOS TRANSVERSALES – – Actitud receptiva, colaboradora y tolerante en las relaciones entre individuos y en las actividades en grupo. – Análisis crítico de los valores culturales de nuestra sociedad e interés por conocer y conservar el patrimonio cultural de nuestra sociedad y de otras culturas. – Respeto por las propuestas, las opiniones y las acciones de las otras personas. – Valoración crítica del uso indiscriminado de la música: reflexión crítica sobre los excesos de producción sonora, especialmente del problema del ruido. Contribución a crear ambientes gratos y sosegados. – Reflexión sobre los usos sociales de la música, consumir en función de las necesidades reales, educación del gusto personal y desarrollo de criterios de selección. – Valoración y cuidado de los objetos propios y ajenos: instrumentos musicales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN – Comprobar que el alumnado sabe identificar y reconocer, visual y auditivamente, los instrumentos de viento-madera. – Asegurar que los alumnos y las alumnas escuchan las obras con respeto y muestran interés por conocer nuevos estilos musicales y a sus compositores. – Comprobar que el alumnado interpreta melodías con la flauta con corrección y musicalidad. – Comprobar que el alumnado es capaz de crear ostinatos rítmicos para acompañar una canción con un instrumento de percusión. – Verificar que los alumnos conocen canciones de los distintos estilos y procedencias de los pueblos y culturas de España. 10-3
Related documents