Download rgg - greitd

Document related concepts

País recientemente industrializado wikipedia , lookup

Producto interno bruto wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Crecimiento económico wikipedia , lookup

Reforma económica china wikipedia , lookup

Transcript
Colloque organisé par le GREITD, l’IRD
et les Universités de Paris I (IEDES), Paris 8 et Paris 13
«Mondialisation économique et gouvernement des
sociétés :
l’Amérique latine, un laboratoire ? »
Paris, 7-8 juin 2000
Session I : MONDIALISATION MARCHANDE ET FINANCIÈRE. (7 juin, 10-13 h.)
1
GLOBALIZACION Y MARGINACION EN LAS ECONOMIAS DE
AGRICULTURA ATRASADA: EL CASO CHIAPAS
JORGE ALBERTO LOPEZ AREVALO*
LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA MUNDIAL
Algunos de los principales rasgos de la reorganización de la Economía mundial en las
dos últimas décadas son, la creciente globalización de la economía, el surgimiento y
fortalecimiento de tres grandes bloques comerciales y el derrumbe estrepitoso del
bloque soviético; esto último propició la ruptura del orden internacional creado por la
guerra fría.
Todos estos cambios que se van produciendo en la economía mundial tienen como telón
de fondo el auge que, desde el punto de vista teórico y su instrumentación práctica,
cobra el neoliberalismo a principios de los ochentas, lo que trajo como “otra novedad”
la reiteración de argumento clásico, de que “la ausencia de tarifas es buena bajo
cualquier circunstancia y mientras menos interfiera el gobierno sobre los flujos de
capital, de producción y de comercio, la competencia será más justa y las economías en
su conjunto más eficientes1.
El neoliberalismo responsabiliza de la crisis capitalista de los setenta a la excesiva
participación del Estado en la economía y plantea en consecuencia la necesidad de
desregular el funcionamiento de la economía y “achicar” al Estado. Es así como el culto
al “libre juego de las leyes del mercado” como el gran asignador de recursos se
convierten en el dogma dominante, tanto en el ámbito académico como político. En
México antes de la crisis de 1995, quienes sosteníamos que no podía dejarse la
Economía al libre juego de las fuerzas del mercado (ya sea en la tradición Marxista,
Neokeynesiana o Neoestructuralista), nos convertiríamos en herejes a los que habría que
exorcizar.
El proceso de globalización ha estado acompañado del surgimiento de la base técnicamaterial que lo hizo posible, ya que permitió la transformación de las distancias
geográficas en distancias económicas y con ello se extendieron los mercados, sin que las
distancias se constituyeran en barreras infranqueables; también se han entrelazado los
mercados financieros en todo el mundo y la administración de la producción por las
empresas líderes conlleva, con frecuencia creciente, al control de operaciones
simultáneas en diferentes países2.
Como consecuencia de los grandes logros de la tercera revolución científico-técnica, ha
habido una considerable reducción de los costos de transporte y de comunicación entre
países y continentes, por ejemplo: el flete oceánico medio y tasa portuaria se han
reducido al 30% entre 1920 y 1990; el costo por tonelada de carga cae de 95 a 29
dólares entre 1920 y 1990; el costo medio de transporte aéreo se reduce en 1990 al 16%
 Profesor de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas.
E-mail:[email protected]
1
2
ALVAREZ Bejar, Alejandro. “El Estado Nacional y el mercado: Mitos y realidades de la
globalización”, Investigación Económica 207, enero/marzo 1994, Facultad de Economía, UNAM, p.
157.
Véase, Mejía Gómez, Daniel. “El Devenir Económico y Tecnológico”, El Economista Mexicano;
enero-marzo de 1993, p. 21.
2
del equivalente en 1930; el costo de una llamada telefónica (3 minutos) disminuye de
244.7 dólares en 1930 a 3.22 dólares en 19903.
En esta nueva revolución tecnológica, que surge como una respuesta capitalista para la
superación de la crisis, no obstante sus grandes logros, se puede decir que todavía no ha
desplegado todas sus potencialidades y se halla en proceso de configurar un nuevo
patrón de acumulación, pero sugiere una tendencia que en el plano de:
“La producción industrial se traduce en la suplantación de régimen fordista
(combinación de la automatización rígida, producción en serie y trabajo
especializado”, por un régimen productivo superior basado en la conjunción de
computadoras, automatización flexible, redes de información y trabajo de equipo. El
nuevo régimen, además de elevar fuertemente la productividad del trabajo, flexibiliza
los medios de producción (posibilidad de producir pequeñas series reprogramables),
introduce mejoras sustanciales en la calidad del producto, acelera los tiempos de
circulación y abarata los costos, posibilita la descentralización y localización de los
procesos productivos para adaptar las ventajas comparativas nacionales y regionales.
Esto tiene una gran importancia en la conformación de la nueva división internacional
del trabajo y en los procesos de subfacturación internacional (maquila)”4.
Es decir, la producción flexible ha hecho posible que las grandes empresas
transnacionales comanden el proceso de conformación de la nueva división
internacional del trabajo mediante la configuración del gran comercio intrafirma, que
tiende a aprovechar todas las ventajas comparativas, competitivas y de localización que
obtienen y desarrollan en los más diversos países del mundo, con la finalidad de obtener
incrementos en la productividad que se traduzcan en una reducción de costos y
consecuentemente en un incremento de la rentabilidad, ya que en un mundo globalizado
la reducción de costos y la oferta de productos de mejor calidad es lo que expresa la
agudización de la competencia internacional oligopólica.
Las características que asume la competencia oligopólica en mercados globalizados,
pero a la vez fuertemente segmentados, es múltiple, pero todos los caminos confluyen
en la noción abstracta de buscar la “competitividad internacional” para sobrevivir a la
competencia, o bien los países o regiones que no lo logren serán condenados a un nuevo
nivel de subdesarrollo y en el caso de las empresas o de otros agentes los amenaza la
quiebra por “ineficientes” y, por supuesto, en ambos casos los que cargarán con el
mayor peso del ajuste serán los trabajadores.
La competitividad internacional de cada economía en cada sector está determinada
básicamente por tres variables: 1° Brecha de liderazgo tecnológico; 2° las formas de
organización industrial y 3° la brecha salarial, variables que a su vez son resultado de la
historia, de las innovaciones relativas y de la competitividad relativa.
También a priori podemos apreciar que el impacto de estas tres variables difiere entre
los distintos sectores. En los sectores basados en la ciencia y tecnología y en sectores
oferentes especializados podemos esperar que las innovadoras internacionales sean las
más importantes; en sectores intensivos a escala se infiere que sean importantes varios
tipos de economías a escala, la tecnología del producto, la productividad laboral y las
formas organizacionales; en los sectores dominados por la tecnología relativamente
3
4
HUFBAUER, G. “Las perspectivas del Comercio Mundial en los Noventas y sus Implicaciones en los
Países en Desarrollo”, Pensamiento Iberoamericano No. 20, diciembre de 1991. Citado por Meller,
Patricio, “América Latina en un eventual mundo de bloques económicos”, Estrategia Comercial
Chilena para la década de los noventa, elementos para el debate, CIEPLAN, Santiago de Chile, 1993,
pp. 28 y 29.
DABAT, Alejandro y Miguel A. Rivera Ríos. “Las transformaciones de la Economía Mundial”.
Investigación Económica 206, octubre-diciembre. 1993, Fac. Economía, UNAM, p. 136.
3
simple y de fácil acceso (por ejemplo, industria textil o fases de los procesos
productivos intensivos en mano de obra), se puede esperar que la competitividad
internacional esté determinada esencialmente por los costos laborales (esto es, por la
relación entre tecnología incorporada al capital y tasas salariales)5.
Robert Reich, por ejemplo, sostiene al respecto:
“Estados Unidos mantendrá su ventaja productiva ya no en las industrias de grandes
volúmenes y bienes estandarizados, sino en productos especializados de alto valor
agregado, fabricados en pequeños lotes
–productos de ingeniería de precisión
a la medida de los mercados individuales o bien productos elaborados con tecnologías
que se transforman rápidamente-. Estos productos pertenecen a los segmentos de alto
valor de muchas industrias tradicionales (tales como aceros y química especializados,
máquinas, herramientas computadas y partes de automóvil avanzadas) y también a las
industrias nuevas de alta tecnología (semiconductores, fibras ópticas, láser,
biotecnología y robótica)6.
Reich nos sugiere que las tradicionales ventajas comparativas que poseían los países
periféricos como mano de obra y materias primas baratas, pierden peso en el actual
contexto mundial dominado por la tercera revolución científico-técnica, debido a que las
ventajas tecnológicas que son creadas son preponderantes en la conformación de la
competitividad internacional.
La apropiación de progreso técnico por las grandes empresas transnacionales que tienen
su matriz en los países altamente industrializados, propicia que las asimetrías
tecnológicas, lejos de atenuarse se incrementen con la globalización, ya que la
producción flexible y el desarrollo científico-técnico hacen posible que las industrias o
las fases de los procesos productivos intensivos en capital y conocimientos generadoras
de alto valor agregado y de altos salarios se ubiquen en los países centrales, mientras
que trasladan las fases de los procesos productivos o las industrias intensivas en mano
de obra a los países periféricos, que en general son generadoras de bajo valor agregado
y se caracterizan por bajos salarios.
Es por ello que se puede observar que, en las últimas décadas, los principales flujos de
comercio e inversión se desarrollan básicamente entre los mismos países
industrializados, que son también los que concentran los mercados más dinámicos. Esto
en buena medida condena a muchas naciones y regiones del llamado tercer mundo a una
mayor marginalidad e incluso a que muchos países pierdan viabilidad histórica como
nación. Es por eso que la crisis se ha expresado de manera diferenciada y ha golpeado
con mayor crudeza a los países del llamado tercer mundo, en especial a los pequeños, al
África subsáhariana y al caso que nos ocupa, Chiapas.
Los bajos salarios por sí solos han dejado de ser un motivo de atracción suficiente para
trasladar hacia los países “en vías de desarrollo”, la industria manufacturera compleja.
Para que este traslado se dé tienen que conjugarse los bajos costos unitarios (una
combinación de salario y productividad) y una alta calidad; y si esto fuera posible en los
países del llamado tercer mundo existirían menos límites para la conformación de una
nueva división global del trabajo, pero implicaría la erosión de las ventajas
comparativas, basadas en calificación e infraestructura, que ha beneficiado a los países
industrializados.
5
6
GIOVANNI Disi-Keith Pavitt-Luce Soete. “La Economía del Cambio Técnico y El Comercial
Internacional”, El Economista Mexicano, Revista de El Colegio Nacional de Economistas, eneromarzo de 1993, pp. 133-134.
REICH, Robert. The Next American Frontier, Time Book, Nueva York, 1983, p. 130. Tomado de
Harley Shaiken y Stephen Herzenberg, Automatización y Producción Global, Facultad de Economía,
UNAM, 1989, P. 14.
4
Existen elementos para plantear que los bajos salarios y las materias primas únicamente
son importantes en aquellos sectores donde la tecnología está atrasada, es de fácil
acceso y donde los costos de estos factores constituyen la mayor parte del costo total. Es
por esta nueva naturaleza de la competencia internacional que los países
tercermundistas pueden tener ventajas exclusivamente en aquellos sectores en que los
recursos naturales, la mano de obra barata, la ubicación geográfica sean relevantes, lo
que en el nuevo contexto les proporciona una frágil e inestable capacidad de
exportación, ya que son muy sensibles a los precios. Estas ventajas comparativas
estáticas que no garantizan una ventaja competitiva sustentable, ya que el nuevo
paradigma tecnoeconómico tiene entre sus principales características el conocido como
proceso de desmaterialización de la producción, es decir, la disminución de la mano de
obra, materias primas y energía por unidad de producto terminado7.
El actual proceso de sustitución de productos básicos es el principal reto global que
enfrenta cualquier alternativa de desarrollo en países que aún observan un nivel de
dependencia importante de la evolución de los precios de estos productos.
2. LIMITES Y CONTRATENDENCIAS DE LA GLOBALIZACION
Actualmente estamos presenciando lo que Antonio Gutiérrez llamó “la concentración
del tiempo histórico, que nos ha permitido ser testigos de cambios inimaginables, hace
poco tiempo. Desde el derrumbe del bloque soviético, la crisis del Estado benefactor y
los paradigmas que sustentaban su desarrollo, hasta la crisis de los estados nacionales y
el cuestionamiento de conceptos fundadores como el de soberanía económica, etc”.8.
Si bien es cierto que en esto radica en parte la fuerza del proceso de globalización,
también lo es que en ello reside su debilidad expresada como los límites y
contratendencias actuales, que por lo mismo deben ser superados dialécticamente. Así
vislumbramos esta problemática.
“El entusiasmo por las nuevas tecnologías no nos debe llevar a absolutizar la tendencia
integradora global que vive especialmente una parte del mundo empresarial, que
comprende las grandes empresas transnacionales, pues existen importantes
contratendencias al proceso en varios sentidos, por ejemplo: la desintegración de
algunos países sustentada en conflictos nacionalistas, étnicos o raciales; la subsistencia
de las fronteras nacionales convencionales que obstaculizan el movimiento comercial
de bienes y servicios, de capitales y de personas (en relación con este último aspecto,
varios especialistas sostienen que ya asistimos al fin de la era de la libre migración
internacional)” 9.
A estas contratendencias debemos adicionar ciertos límites que están inmersos en la
naturaleza de la tercera revolución científico-técnica y asociadas a las características
que asume la producción flexible que relega a los países del tercer mundo a aquellas
fases de los procesos productivos que son intensivos en mano de obra o los que se basan
en la explotación de los recursos naturales, lo que obviamente confina a muchos países
a niveles más profundos de subdesarrollo y a una mayor marginalidad como zona de
expansión de los mercados; como lo son ya algunos países del tercer mundo, en especial
el Africa al sur del Sahara, que ha pasado a considerarse como el continente perdido.
VALDEZ Fernández, María Teresa. “Cambio Tecnológico, Globalización y Nuevo Orden Mundial:
Algunas Generalidades”, Globalización y Bloques Económicos, p. 109.
8
GUTIERREZ, Antonio. “Los Retos del Posgrado en Economía”, Economía Informa, noviembrediciembre de 1991, Facultad de Economía, UNAM, pp. 140-141.
9
ALVAREZ, Alejandro, Op. Cit., p. 158.
7
5
Esta situación de mayor pobreza y marginalidad propicia que estas zonas no tengan
estabilidad política, no tengan mano de obra altamente especializada y sean mercados
extremadamente limitados (potencialmente al capital únicamente le interesan las
reducidísimas capas dominantes) y, por lo mismo, no sean atractivos para la inversión
extranjera. Además el ahorro interno es incapaz de generar un proceso de acumulación
con capital nativo que sea capaz de generar una dinámica de crecimiento económico
autosustentable con equidad.
3. LIBERALIZACION Y PROTECCIONISMO
Para contextualizar el proceso de globalización respecto a que la liberación de los
mercados es lo que más conviene a todos los países, como establece la escuela
dominante, al señalar que la liberación no es un juego de suma cero, sino uno en el que
todos ganan, es necesario plantear como una incongruencia entre lo que es la teoría y la
instrumentación práctica en los países industrializados, que son los que más promueven
las “bondades” de la liberación de la Economía, pero paradójicamente quienes menos se
acogen a ellas.
En esta dirección habría que cuestionarse: ¿por qué si el libre comercio es tan bueno,
Estados Unidos “negocia” acuerdos de restricción “voluntaria” a las exportaciones
(ARVE) para proteger a su industria automotriz y acerera, limita sus importaciones de
textiles con base en el acuerdo multifibras?, ¿por qué la Unión Europea se niega a
liberar su mercado agropecuario y “negocia” acuerdo de restricción “voluntaria” a las
exportaciones (ARVE) en sectores tales como maquinaria, equipos eléctricos,
electrónicos y automóviles?, ¿por qué Japón no abre su mercado a las importaciones de
arroz y aplica una estructura de aranceles escalonados en función del grado de
elaboración de los bienes e impone restricciones cuantitativas a las importaciones de
productos agropecuarios?, ¿por qué Estados Unidos utiliza unilateralmente mecanismos
de presión contemplados en su Ley de comercio, Sección 301 y Super 301 (que
permiten a la oficina de representación comercial -URTR por sus siglas en inglés-,
detectar socios comerciales “desleales” y “negociar” en un plazo de 18 meses la
eliminación de obstáculos identificados y si no eliminan las restricciones, Estados
Unidos impone represalias a sus socios comerciales?, ¿por qué la Unión Europea
impuso una cuota restrictiva a las importaciones de banano provenientes de América
Latina en las últimas negociaciones del GATT?, ¿por qué los Keiretsu (grupos
empresariales japoneses) desarrollan sistemas exclusivos de distribución basados en la
integración vertical de toda la cadena que va desde la producción hasta la venta al
detalle, desincentivando el consumo de bienes manufacturados en el extranjero por
firmas no relacionadas con los Keiretsu?, ¿por qué los Estados Unidos mantiene esa ley
llamado Helms-Burton?, ¿por qué existen en los países industrializados más controles
migratorios que coartan la libertad de movimiento a las personas y con ello generan
restricciones al libre juego de las fuerzas del mercado en el mercado de trabajo?, ¿por
qué el retraso en lo que fue la ronda Uruguay del GATT y su conclusión sin la total
liberalización del mercado agropecuario y de servicios? ¿por qué no se pusieron de
acuerdo en la ronda del milenio de la OMC?.
Si como afirman los neoliberales, que los mercados se autorregulan y que para ello sólo
hay que configurar las condiciones para que operen libremente las fuerzas del mercado,
que implican una desregulación, pero que a la vez es otra forma de regulación, ¿por qué
no empezar por liberalizar los mercados de los países industrializados?; o bien, ¿por qué
6
los países industrializados han convertido al modelo teórico neoliberal en un producto
para el consumo de los países del tercer mundo?.
Lo anterior lejos de evidenciar un modelo generalizado de liberalización comercial nos
revela una tendencia neoproteccionista que se encamina hacia nuevas formas de
comercio no libre sino de comercio administrado, donde las empresas transnacionales
juegan el papel de reguladoras, lo mismo que la mano “visible” del grupo de los 7,
actualmente, y en un futuro cercano será de los tres grandes bloques comerciales. Esto
nos confirma que estamos asistiendo a la metamorfosis de una oruga que no acaba de
convertirse en mariposa.
4. GLOBALIZACION Y MARGINACION
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte entra en operación en 1994, es la
coronación de la política económica de corte neoliberal implementada en México, a
partir de 1983. En el contexto de la política neoliberal y en aras del pragmatismo,
México miró hacia el norte y no hacia el sur, con quienes nos unen la misma historia,
cultura y problemas económicas. En esto efectivamente hay razones pragmáticas,
México tiene un comercio concentrado con los Estados Unidos (más del 70%), mientras
que con América Latina y El Caribe realiza un comercio de escasa significación (menos
del 7%), bastante disperso y, además, lejos de ser complementarias las economías en
muchos casos son excluyentes, ya que por lo regular compiten con los mismos
productos por el mismo mercado: Estados Unidos. Es por ello que el gobierno de
Salinas de Gortari volvió los ojos hacia el norte, basado, tal vez en el adagio popular de
que “matrimonio entre pobres da hijos pobres y matrimonio entre rico y pobre da hijos
ricos”.
CUADRO No. 1
INDICADORES ECONOMICOS DE LOS PAISES MIEMBROS DEL TLCAN
POBLACION PIB
PIB/per
% Exp.
(Mill. Hab.)
(Miles
cápita
Mund.
Mill.US$) (Dólares)
Estados Unidos
270.0
7921.3
29 340
13.6
Canadá
31.0
612.2
20020
3.6
México
96.0
380.9
3970
1.8
TOTAL:
375.0
8914.4
22454
19.0
FUENTE: Banco Mundial, Informe sobre el desarrollo mundial 1999/2000
% Imp.
Mund.
15.4
3.5
1.8
20.7
La asimetría entre la economía mexicana con respecto a sus socios comerciales (Estados
Unidos y Canadá) es evidente; ésta se expresa mediante los niveles de desarrollo
tecnológico, volúmenes de los aparatos productivos, niveles de distribución del ingreso
y, por ende, de consumo de su población; en otros aspectos en la conformación étnicacultural.
En términos del PIB, se observa lo siguiente: Estados Unidos equivale a 20.8 veces
México y 12.9 veces a Canadá. En cuanto al PIB/per cápita el de Estados Unidos
equivale a 7.4 veces el de México y 1.4 veces al de Canadá. Si comparamos a Estados
Unidos, Canadá y México en relación con lo que pueden representar como mercado, por
las importaciones vemos que el mercado de Estados Unidos representa 8.5 veces el de
7
México y 4.4 veces el de Canadá, mientras que por el lado de las exportaciones Estados
Unidos equivale a 7.7 veces México y 3.8 veces Canadá.
Es importante recalcar la similitud con la variable del PIB per cápita Estados Unidos y
Canadá, porque en términos generales corresponde al nivel de desarrollo, mientras que
México exhibe una abismal asimetría. En este aspecto podemos señalar que la
integración económica europea, pese a sus propios problemas, es un proyecto
radicalmente distinto del TLCAN : 1) La Unión Europea constituye básicamente una
integración entre iguales (el PIB per cápita de España, Grecia y Portugal es
respectivamente el 63.9%, 52.9% y 48.5% de la media comunitaria; y el de Dinamarca,
Austria y Alemania es apenas 50.9%, 21.8% y 17.3% superior a la media; 2) en la
Unión Europea existen fondos comunitarios para compensar los costos de la integración
y equiparar el desarrollo de países y regiones; 3) existe libre flujo de mano de obra. En
cambio, la integración de México al bloque de Norteamérica fue proyectada como una
integración neoliberal, que instituye la igualdad entre desiguales, sin fondos
compensatorios ni libre flujo de mano de obra10.
En este aspecto, hay que agregar que México es uno de los países que exhiben una
mayor inequidad en la distribución del ingreso a nivel internacional. Dicha inequidad
no sólo se refleja en las grandes diferencias entre las familias de altos y bajos ingresos,
sino que la mala distribución de ingreso también se refleja en el contexto regional y
espacial11.
El caso de Chiapas se presenta como una región perdedora neta del proceso de
globalización y de la aplicación de políticas neoliberales en la reestructuración de la
Economía Mexicana, lo que se puede observar a partir de la distribución territorial del
PIB per cápita, que experimentó un descenso sistemático a partir de 1980, ya que de
representar el 68.7 por ciento del promedio nacional, pasó a representar el 46.1 por
ciento en 1995. Si en 1980 era necesario un incremento del PIB per cápita de Chiapas
del orden del 45.4 por ciento para igualar el promedio nacional, en 1995 se requería un
incremento del 117.1 por ciento. Si comparamos este indicador con el Distrito Federal
que es quien tiene el PIB per cápita más alto del país en este período, observamos que si
en 1980 Chiapas representaba el 34.7 por ciento en 1995 sólo representaba el 17.8 por
ciento. Si en 1980 se requería un incremento de 188.1 por ciento para igualar el PIB per
cápita del D.F., en 1995 se requiere de un incremento del orden del 460.9 por ciento.
CUADRO No. 2
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) PER CAPITA
(PESOS DE 1970)
1980
1985
1988
1993
D.F.
PROMEDIO
NACIONAL
1995
24 277
12 257
24 961
11 706
23 521
11 706
30 340
12 147
29 341
11 355
TMCA (%)
1980-1995
1.3
-0.5
8 427
7 449
6 075
5 600
5 231
-3.1
CHIAPAS
Véase CALVA, José Luis. Prólogo de Globalización y Bloques Económicos, p. 14 y los cálculos del
PIB per cápita son elaboración propia en base a datos del Banco Mundial, op.cit.
11
VARGAS Uribe, Guillermo y José Odón García García. “Distribución del ingreso y desarrollo regional
en México 1900-1995”, Ciencia Nicolaita, Revista de la Coordinación de Investigación Científica de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, diciembre de 1996, p. 49.
10
8
FUENTE: Vargas Uribe, Guillermo y José Odón García García. “Distribución del
Ingreso y desarrollo Regional en 1990-1995”, Ciencia Nicolaita, Revista de la
Coordinación de Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, diciembre de 1996.
De acuerdo a la información disponible podemos plantear que el PIB per cápita del
Distrito Federal es cuatro y medio veces superior al de Chiapas. Si consideramos que
este último crece a una tasa del uno por ciento anual, Chiapas llegaría al actual nivel de
desarrollo del Distrito Federal al cabo de nada menos que ¡172 años!. Claro está que
durante este tiempo el Distrito Federal no permanecería estático.
La diferencia en términos relativos del PIB per cápita de Chiapas con relación al
Distrito Federal es superior al que observa México en relación al polo más desarrollado
del sistema mundial (Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y Japón)12.
Si suponemos que el PIB per cápita de Chiapas crece a una tasa del 2 por ciento anual se
necesitarían 86 años para equiparar este indicador con el del Distrito Federal. Este
ejercicio, también puede hacerse con relación al promedio nacional y tenemos que si el
PIB per cápita de Chiapas creciera a una tasa del uno por ciento anual se requeriría de
76 años para igualarse. Si consideramos que el PIB per cápita de Chiapas creciera al 2
por ciento anual se necesitarían 37 años y ocho meses para igualar al promedio
nacional.
La hipótesis de la tasa de crecimiento media anual del uno por ciento del PIB per cápita
de Chiapas, no es nada descabellada, pues es la tasa a la que creció este indicador de
1900 a 1970.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se ha enfocado a estudiar
un conjunto de indicadores relacionados con el bienestar de las personas13.
En este aspecto el índice de Desarrollo Humano combina un conjunto de indicadores
para determinar el bienestar general de la población, sobre todo cuando se trata de medir
el confort de una sociedad. Entre éstos se encuentran los siguientes: la esperanza de vida
al nacer, el alfabetismo, y el Producto Interno Bruto per cápita, medido en dólares
constantes.
CUADRO No. 3 . INDICE DE DESARROLLO HUMANO
1970=100
1970
1975
1980
1985
1988
1993
PROMEDIO
NACIONAL
100.0
105.5
116.2
120.3
119.0
118.9
D.F.
142.3
149.9
160.2
162.0
166.1
182.5
CHIAPAS
66.8
77.5
100.9
95.2
88.7
86.5
FUENTE: Tomado de Garduño Ríos, Sergio O. Y Gabriel González Vela, Indicadores
de Bienestar en México 1940-1995, Instituto de Investigación Económica y Social
Lucas Alamán, A.C., 1988.
12
13
Véase, López Arévalo, Jorge. El Sector agrícola de Chiapas frente al Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, Universidad Autónoma de Chiapas, México, 1996, p. 109.
Garduño Ríos, Sergio O. Y Gabriel González Vela, Indicadores de Bienestar en México 1940-1995,
Instituto de Investigación Económica y Social Lucas Alamán, A.C., 1998, p. 17.
9
Existen estudios que nos permiten analizar el índice de Desarrollo Humano de Chiapas
con relación al promedio nacional y al indicador más alto que es el del Distrito Federal.
Podemos observar que si el índice de Desarrollo Humano de Chiapas creciera a una tasa
del uno por ciento anual, tendrían que pasar 32 años para homologarse con el promedio
nacional y 75 años para igualar al Distrito Federal en el entendido que estos
permanecieran estáticos. Si este indicador creciera al 2 por ciento anual se requeriría de
16 años para igualar el promedio nacional y 37 años y medio para igualar al Distrito
Federal.
Lo anterior, evidencia que el proceso de globalización y la desregulación de la
economía mexicana, ha sido fatal para Chiapas, ya que de acuerdo a la distribución
territorial del Producto Interno Bruto per cápita y el índice de Desarrollo Humano
vemos que se ha profundizado la polarización y la marginación. El máximo histórico
de Chiapas en cuanto al PIB per cápita y el índice de Desarrollo Humano lo alcanzó en
1980, debido al proceso de redistribución del ingreso nacional que generó la
participación del Estado en la economía y también por el descubrimiento y explotación
de yacimientos petrolíferos en momentos de altos precios en el mercado mundial, así
como la construcción y explotación de grandes obras hidroeléctricas.
Esto obedece a que Chiapas tiene una economía que descansa básicamente en el sector
agropecuario, rica en recursos naturales y mano de obra barata, que como veíamos
anteriormente nos remite a las ventajas comparativas tradicionales que dado los
requerimientos de la estructura de la demanda del mercado internacional cada vez tienen
menos peso relativo en el actual contexto dominado por la tercera revolución científicotécnica.
10