Download FUNCIONES SINTÁCTICAS

Document related concepts

Complemento predicativo wikipedia , lookup

Atributo (gramática) wikipedia , lookup

Gramática del español wikipedia , lookup

Sintagma nominal wikipedia , lookup

Complemento circunstancial wikipedia , lookup

Transcript
SUJETO
PREDICADO
-
COMPLEMENTO DIRECTO
-
COMPLEMENTO INDIRECTO
-
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN /
SUPLEMENTO /COMPLEMENTO
PREPOSICIONAL
-
-
ATRIBUTO
-
PREDICATIVO
-
FUNCIONES SINTÁCTICAS
Su núcleo concuerda en número y persona con el verbo. Jamás comienza por preposición.
Puede estar expreso (María tiene hambre) u omitido (Sé la verdad).
En conjunto forma siempre un sintagma nominal.
Su núcleo es siempre un verbo en forma personal, una perífrasis verbal o una locución verbal,
cuya desinencia permite reconocer el sujeto, pues concuerda con él.
En conjunto forma siempre un sintagma verbal que tiene como núcleo el verbo.
El predicado puede ser nominal (VERBO COPULATIVO ser, estar o parecer + ATRIBUTO) o
verbal (todos los demás casos) → Tus amigos parecen buenos chicos.
Nunca comienza por preposición, excepto cuando se refiere a seres animados y entonces lleva la
preposición “a”: quiero mucho a mis padres.
Reconocimiento: (a) Puede ser sustituido por los pronombres átonos lo, la, los, las; (b) si
convertimos la oración a pasiva, se convierte en el sujeto paciente (Hemos roto el jarrón = el
jarrón ha sido roto por nosotros).
Designa al destinatario de la acción verbal.
Siempre es un S. Prep. que comienza por la preposición “a” o bien es un pronombre átono (me,
te, se, le, les, nos, os). Han entregado las notas a los alumnos = les han entregado las notas.
Reconocimiento: (a) puede ser reemplazado por los pronombres átonos le/les; (b) si convertimos
la oración a pasiva se mantiene inalterable.
Siempre comienza por una preposición que es exigida por el verbo (alegrarse de, pensar en,
volver a, venir de, regresar a, jugar a, jactarse de, olvidarse de, arrepentirse de, soñar con, hablar
de, etc.).
Reconocimiento: (a) no puede ser eliminado porque la oración perdería su sentido; (b) mantiene
siempre su preposición y puede ser reemplazado por la preposición + pronombre tónico (me
arrepiento de mis palabras  me arrepiento de eso).
Acompaña a los verbos copulativos ser, estar y parecer. Estos verbos JAMÁS llevan CD, sino
atributo.
Reconocimiento: (a) varía en género y número en función del sujeto (b) puede sustituirse “sólo”
por el pronombre átono “lo”: es muy bueno  lo es.
Responde a la pregunta “¿cómo?” y siempre es un adjetivo que puede decir una cualidad del
-
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
-
COMPLEMENTO AGENTE

-
-
sujeto o del CD (los chicos llegaron cansados / vi a Rafa enfado).
Por lo tanto, concuerda con ese elemento en género y número: las chicas llegaron cansadas  los
chicos llegaron cansados.
De todos modos, cuando está desempeñada esta función por un sintagma preposicional que no
concuerda con el CD o el SUJ, siempre es posible reemplazarlo por un adjetivo: es de Valencia
 es valenciano.
Es un complemento que ofrece información adicional sobre la acción verbal, pero que no es
necesario para la coherencia de la oración.
Puede estar desempeñado por diferentes estructuras: SN, SP o S. Adv.
Reconocimiento: (a) no admiten conmutación por un pronombre átono; (b) pueden conmutarse
por adverbios o por locuciones adverbiales.
Pueden ser de diferente tipo: de tiempo, de lugar, de modo, de finalidad, de materia, de
instrumento, de causa, de cantidad, etc.
Solo aparece en las oraciones en voz pasiva: el fuego fue apagado por los bomberos.
Designa a aquel que realiza la acción del verbo.
Siempre comienza por la preposición “por”.
RECUERDA: la voz pasiva está formada por SUJETO PACIENTE + VERBO EN VOZ PASIVA
+ (C. AGENTE). El verbo en voz pasiva está formado por el verbo ser conjugado + participio.
La casa fue destruida por el huracán.
Identifica las funciones sintácticas que hay en las siguientes oraciones:
Encontré a Moisés muy viejo.
Las calles fueron recorridas por los participantes del maratón.
Es un estudiante excelente.
Rafa es mi profesor de música.
En estos momentos se encuentra en Madrid de visita.
Me siento satisfecha de mis notas.
-
En su trabajo desempeña funciones de encargada.
¿Te has acordado hoy de los apuntes de música?
Le dio una paliza enorme a su compañera sentimental.
La muerte del Papa está conmocionando a la sociedad
mundial.