Download Ejercicios con soluciones
Document related concepts
Transcript
3º CIENCIAS DE LA NATURALEZA Unidad nº 4: Las personas y la salud. Alimentación y nutrición humana. Ejercicios con soluciones Ejercicio 1 Explica qué relación existe entre el aparato circulatorio y los aparatos digestivo, respiratorio y excretor. Solución Los cuatro aparatos están implicados en la función de nutrición. El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser utilizadas por las células. El aparato respiratorio toma el oxígeno del aire que llega a los pulmones y elimina al mismo tiempo el dióxido de carbono en el aire que sale. El aparato excretor elimina las sustancias de desecho producidas en las reacciones químicas celulares a través de la orina y del sudor. El aparato circulatorio se encarga de transportar a las células los nutrientes recogidos en el aparato digestivo, y el oxígeno recogido en los pulmones. También se encarga de llevar el dióxido de carbono a los pulmones, y las sustancias de desecho de las células, al aparato excretor, para que las expulse al exterior. Ejercicio 2 ¿Por qué al realizar un ejercicio físico intenso el ritmo respiratorio y el ritmo cardiaco se aceleran? Solución Las células necesitan energía para funcionar. Y cuando se realiza ejercicio físico, aumenta la necesidad de energía, porque los músculos tienen que realizar un trabajo mayor. Como la energía se obtiene mediante la oxidación de los nutrientes, al aumentar la necesidad de energía, también aumenta el consumo de oxígeno. Por este motivo, aumenta el ritmo respiratorio, para suministrar más oxígeno a los músculos. El corazón bombea la sangre cargada de oxígeno para que llegue a todos los órganos del cuerpo. Pero cuando las células necesitan más energía, late más rápido, porque debe bombear mayor cantidad de sangre oxigenada y eliminar mayor cantidad de dióxido de carbono. Ejercicio 3 El siguiente esquema representa la circulación de la sangre en el cuerpo humano. Indica: a) Qué vasos sanguíneos representan los números 1, 2, 3 y 4. b) De dónde parten y, hacia dónde conducen la sangre estos vasos. c) Por cuáles de ellos, circula sangre rica en oxígeno. Educación Secundaria para Personas Adultas Página 1 de 3 3º CIENCIAS DE LA NATURALEZA Unidad nº 4: Las personas y la salud. Alimentación y nutrición humana. Solución a) Venas pulmonares (1), arteria aorta (2), venas cavas (3), arterias pulmonares (4). b) Desplazamiento de la sangre: - La sangre se desplaza por las venas pulmonares desde los pulmones hacia la aurícula izquierda, y a continuación, pasa al ventrículo izquierdo. (1) - La sangre sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta hacia el resto del organismo. (2) - La sangre vuelve a la aurícula derecha del corazón por las venas cavas, y a continuación, pasa al ventrículo derecho. (3) - La sangre sale del ventrículo derecho, hacia los pulmones, por las arterias pulmonares. (4) c) Los vasos 1 y 2 conducen sangre oxigenada. Los vasos 3 y 4 conducen sangre cargada de dióxido de carbono. Ejercicio 4 Utiliza los datos de la tabla para realizar esta actividad. a) Calcula las kilocalorías que contiene el siguiente menú: 200 g de guisantes verdes 150 g de pollo 100 g de pan Una manzana (150 g) b) ¿Por qué alimentos de la tabla se puede sustituir la ración de pollo? Nutrientes mayoritarios de los alimentos Alimentos (en crudo) Pan integral Pollo asado Proteínas Lípidos Glúcidos Kcal/100 g 9 1 60 280 18 15 0,5 200 Educación Secundaria para Personas Adultas Página 2 de 3 3º CIENCIAS DE LA NATURALEZA Unidad nº 4: Las personas y la salud. Alimentación y nutrición humana. Lentejas 22 2 63 320 Manzana 0,5 0,5 14 55 7 0,5 19 85 Macarrones 10 0,5 74 360 Huevo 12 12 0,5 160 Yogurt 3,8 3,5 4,3 62 Guisantes verdes Solución a) A partir de la tabla obtenemos los siguientes datos: - 100 g de guisantes verdes aportan 85 Kcal - 100 g de pollo asado aportan 200 Kcal - 100 g de pan integral aportan 280 Kcal - 100 g de manzana aportan 55 Kcal El menú contiene las siguientes kilocalorías: 200 g guisantes de 85 Kcal x 2 = 170 Kcal 150 g de pollo (150 x 200) : 100 = 300 Kcal 100 g de pan 280 Kcal 150 g manzana Total de (150 x 55) : 100 = 82,5 Kcal 832, 5 Kcal b) El nutriente que destaca en el pollo son las proteínas. Los alimentos de la tabla que podrían sustituir al pollo son: las lentejas, porque son ricas en proteínas vegetales, y el huevo. Educación Secundaria para Personas Adultas Página 3 de 3
Related documents