Download Descargar archivo - G-22

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diplomado en Vivienda Social Sostenible 2017
Por medio del diseño de prototipos de vivienda social sostenible basados en estrategias
bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de
vulnerabilidades ante riesgos, el Diplomado en Vivienda Social Sostenible 2017 tiene como
objetivo contribuir al desarrollo profesional de una nueva generación de profesionales
comprometidos con el desarrollo sostenible de las realidades que habitan en Latinoamérica.
El Diplomado tendrá una duración total de 200 horas de trabajo, divididas en una sesión
presencial de 120 horas académicas teórico-prácticas en Ciudad de Guatemala, y un estimado
de 80 horas de desarrollo de tesis en los países de residencia de cada uno de los participantes.
Durante 12 días en el mes de julio de 2017, los participantes convivirán en las instalaciones de la
Finca Florencia a 35 km de la Ciudad de Guatemala, participando en la construcción de
un prototipo de vivienda social sostenible y recibiendo capacitaciones de profesionales que
trabajan en la temática en la región. Posteriormente, los estudiantes regresarán a sus países de
origen para desarrollar un prototipo teórico de vivienda social para una familia de escasos
recursos de su entorno.
El DVSS 2017 está abierto a 22 jóvenes latinoamericanos profesionales y estudiantes de últimos
cursos de estudios superiores de arquitectura, ingeniería civil, antropología, sociología, economía,
agronomía, diseño industrial y cualquier carrera que pueda aportar a la solución de la
problemática de la vivienda en la región.
Temario

Arquitectura y hábitat sostenible

Ecotecnologías en agua, saneamiento, energía y gestión de desechos

Vivienda saludable

Gestión del riesgo

Sistemas constructivos y materiales alternativos

Financiamiento

Aspectos legales

Antropología del habitar

Experiencias internacionales

Vivienda de interés social urbana

Vivienda de interés social rural
Tutores
·
Arq. Alfredo Maul (GUA)
·
Arq. Ricard Hernández (ESP)
·
Otros especialistas en urbanismo, antropología, sociología, ingeniería en estructuras y
materiales.
Costo
El costo total del Diplomado por persona es de $1,000 USD. Esta cantidad incluye los gastos de
tutorías presenciales y en línea, hospedaje, alimentación, traslados internos, materiales de
construcción del prototipo y visitas de campo. Quedan excluidos los gastos de transporte para
llegar a la Ciudad de Guatemala.
G-22 ha conseguido varios aportes de patrocinadores, por lo que la inversión requerida a los
participantes es de $ 500 USD.
Becas
Las becas estarán reservadas a estudiantes talentosos de escasos recursos, por lo que solicitamos
la abstención de los aplicantes que sí puedan costear el curso para no limitar el acceso a personas
que de otra manera no podrían acceder al mismo.
Los requisitos para acceder a una beca son:

Ser estudiante de una universidad pública latinoamericana.

Ser recomendado por el director de carrera de dicha universidad.
Fechas

Convocatoria y aplicación: 15 de enero al 30 de marzo de 2017

Comunicación de aceptación de participantes: 15 de abril

Pago mediante depósito/transferencia internacional: 15 de abril al 15 de mayo

Sesión presencial de todos los participantes en Ciudad de Guatemala: 2 al 15 de julio

Presentación de tesis (trabajo final) para finalización del DVSS: 15 de octubre
Proceso de aplicación
Todos los aplicantes tienen que enviar una carpeta comprimida en formato .ZIP al correo
electrónico [ [email protected] ]. El nombre de la misma seguirá el siguiente formato: NIC_GARCIA
_MARTINEZ, donde las 3 primeras letras corresponden a el nombre del país, y luego se añaden los
dos apellidos, separados por un guión bajo, sin tildes y utilizando exclusivamente mayúsculas.
Los códigos de país serán: GUA, BEL, ESV, HON, NIC, COS, PAN, COL, ECU, VEN, MEX, etc.
La carpeta contendrá los siguientes archivos en formato .PDF y seguirán el formato de nombre
correspondiente.

Carta de motivación para participar en el DVSS 2017. CM_GARCIA_MARTINEZ

Curriculum Vitae. CV_GARCIA_MARTINEZ

Portafolio (estudiantes de arquitectura únicamente). PF_GARCIA_MARTINEZ

En caso de solicitar beca:
o
Scan de carné de estudiante de universidad pública. CE_GARCIA_MARTINEZ
o
Scan de carta de recomendación firmada por el director de carrera de dicha
universidad. CR_GARCIA_MARTINEZ
Nota importante: La NO observación de los formatos de aplicación supondrá la descalificación
inmediata del proceso de aplicación.
Resultados
Los mejores prototipos de Vivienda Social Sostenible se publicarán en una monografía a finales
del 2017. Todos los participantes que completen satisfactoriamente el proceso recibirán un
diploma que los certifica como la segunda promoción del DVSS 2017 : Arquitectos del Futuro.
Para conocer más sobre el Diplomado anterior realizado entre 2015-16: link aquí.
Para más información escribir a: [email protected]