Download 2016

Document related concepts
Transcript
Práctico Nº2 Módulo Microorganismos emergentes y reemergentes - 2016
1- Clasifique los siguientes microorganismos en emergentes (E) o
reemergentes (Re), según corresponda:
a) Hepatitis C
b) Síndrome urémico hemolítico por E coli O157
c) Fiebre amarilla en países no tropicales
d) Dengue en países no tropicales
e) Virus Zika
2- Cuáles son las vías de transmisión del virus Zika
3- Determine el criterio diagnóstico de las siguientes pruebas para Dengue,
según el resultado obtenido en el caso de flavivirus
Detectar virus (ag y/o ARN)
IgM Flavivirus positiva
IgM Flavivirus negativa
Neutralización c/ sueros agudo y conval.
positiva
No detectar antígeno viral y/o ARN
4- Responder las siguientes premisas con Verdadero (V) o Falso (F) según
corresponda:
a) Dengue virus presenta cuatro serotipos, cada uno produce inmunidad
específica para toda la vida e inmunidad cruzada a largo plazo.
b) Se recoge muestra de sangre a un paciente (que vive Rio Negro y no realizo
ningún viaje en los últimos 3 meses) en el cuarto día de un síndrome febril, se
solicita detección molecular del genoma viral para Dengue y el resultado de
laboratorio es negativo. Es correcto informar al paciente Dengue negativo en un
área sin circulación autóctona de virus?
c) Los pacientes con Dengue que no reciben tratamiento invariablemente
desarrollarán Dengue Grave.
d) La diferencia más importante entre Dengue y Fiebre Amarilla es que esta
última si tiene profilaxis específica.
5- Paciente de 25 años de edad sin hijos, estudiante de administración de
empresas, Paciente de 25 años de edad, soltero, sin hijos, estudiante de administración
de empresas, quien consulta con cuadro de ocho días de evolución consistente en
astenia, adinamia, malestar general, ictericia, acolia y coluria, asociado a dolor en
hipocondrio derecho; dos días antes de su ingreso presenta brote macular generalizado
y prurito. Al examen físico se encuentra un paciente en buenas condiciones generales,
estable hemodinámicamente, consciente, orientado, sin déficit neurológico, llama la
atención ictericia generalizada, hepatomegalia levemente dolorosa y brote macular en
tronco y extremidades. Manifiesta que sólo ha consumido ibuprofeno en los últimos días
luego del comienzo de su enfermedad. Como antecedentes relató: hepatitis A en la
infancia, sarampión, asma hasta la adolescencia, varicela en la infancia. Niega el
consumo de alucinógenos y ocasionalmente consume alcohol. Su pareja sexual había
recibido tratamiento con interferón pegilado más ribavirina por hepatitis C durante 48
semanas, pero no se obtuvo respuesta viral al final del tratamiento.
Antes de su ingreso, se le realizaron en otro laboratorio antígeno de superficie para
hepatitis B y anticuerpos para hepatitis C que fueron negativos.
Una vez internado, para el estudio etiológico de su hepatopatía se realizaron: antígeno de
superficie de hepatitis B, inmunoglobulina M contra el antígeno core de hepatitis B,
inmunoglobulina para hepatitis A, inmunoglobulina M de citomegalovirus (CMV); ensayo
inmunoenzimático (ELISA) para VIH, VDRL, anticuerpos antinucleares (ANAS) y anticuerpos
antimúsculo liso, resultando todos negativos. Los anticuerpos para hepatitis C fueron
informados como positivos, con carga viral para hepatitis C de 700.00 copias y serotipo 1.
a- ¿Cuál fue la vía de contagio?
b- ¿Usted diría que este paciente tiene una Hepatitis C aguda o crónica?
c- ¿Porque los anticuerpos para Hepatitis C dieron negativos en la primera muestra?
¿Siempre deben tomarse 2 muestras para el dosaje de anticuerpos?
d- e- ¿Este paciente requiere tratamiento antiviral?
6- b-Que opciones de tratamiento antimicrobiano tiene un paciente con una
herida infectada con Staphylococcus aureus intrahospitalario, sobre el cual
aún no sabemos su perfil de sensibilidad? Ver clase de Dr Recupero.
El hospital cuenta con ciprofloxacina para un tratamiento empírico de este
paciente. Es una buena opción terapéutica?
Puntaje:
Pregunta Nº1 y 2: 1p
Pregunta Nº 3 a 6 : 2p
Related documents