Download modelo de solicitud - Gobierno de Castilla

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Cuenca
SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE
C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca
SOLICITUD PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
”PLÁNTATE ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO – CUENCA”.
DATOS DEL SOLICITANTE Y REPRESENTANTE LEGAL:
CENTRO DOCENTE:
CIF
LOCALIDAD
DIRECCIÓN
REPRESENTANTE LEGAL
TELÉFONO
FAX
EMAIL
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD (cumplimentar todos los campos):
SI
NO
Se incluyen actividades de educación ambiental en la Programación Anual del Centro, que
permita complementar con el programa de “Plántate ante el Cambio Climático”.
DESCRIBIR:
SI
NO
La localización de la plantación, es de fácil acceso y permite al alumnado realizar cuidado y
seguimiento de la plantación. Se disponen de recursos para este seguimiento y cuidado.
DESCRIBIR:
SÍ
NO
La actividad de plantación se enmarca en una semana dedicada a otras actividades en el centro
(culturales, ambientales, de participación, etc…)
DESCRIBIR:
DESTINATARIOS
Marque con una X el / los ciclo/s destinatarios, teniendo en cuenta que el número máximo de participantes por
centro y día es de 50 alumnos.
Nº participantes
Edad
(Primaria 1º ciclo)
(Primaria 2º ciclo)
(Primaria 3º ciclo)
FECHA ARPOXIMADA (entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2017)
LOCALIZACIÓN DE LA PLANTACIÓN (marque con una X):
Recinto centro escolar
Alrededores de la localidad
Restauración área degradada
Descripción (por ejemplo: coordenadas UTM, nombre paraje, datos catastrales, etc…)
PARTICIPANTES
Especificar componentes de la comunidad educativa que participan en la actividad:
FECHA, FIRMA Y SELLO:
Marque aquí si algún alumno no tiene autorización de padres o tutores legales para aparecer en las imágenes o videos grabados durante la
jornada.
El centro debe disponer de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre)
si
no
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CUENCA
Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Cuenca
SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE
C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca
CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA
 Para participar es necesario la cumplimentación de todos los campos de la presente solicitud y remitirlo a la
siguiente dirección de correo electrónico antes del 30 de junio de 2017:
[email protected]
 Finalizado el plazo y, en caso de superar el número de solicitudes la dotación presupuestaria de este programa,
se realizará una valoración de solicitudes de acuerdo al siguiente baremo de valoración:
10 puntos
Existen actividades de educación ambiental en la Programación del centro.
Cercanía de la localización de la plantación y disponibilidad de recursos que 10 puntos
aseguren su cuidado
Se enmarca la actividad en una semana con otras actividades /Agenda 21 10 puntos
escolar
Existe participación de la comunidad educativa (AMPAS, profesorado, etc…)
5 puntos
PUNTUACIÓN MÁXIMA
35 puntos
 Seleccionados los centros, el equipo de monitores se pondrá en contacto con el centro, para determinar y
confirmar la fecha de la actividad, localización propuesta por el centro para la plantación, destinatarios,
cronograma de la jornada y cuantas cuestiones haya que aclarar para el correcto desarrollo de la actividad.
 El número máximo de participantes por centro y jornada será de 50 alumnos, debiendo especificar los ciclos
de educación primaria.
 En función de la localización propuesta por el centro docente, se proporcionará el mismo día de la jornada, las
especies forestales más adecuadas siendo el número máximo de planta de 50 unidades.
La plantación será asistida por el equipo de monitores y Agentes Medioambientales.
 El centro escolar deberá proponer el lugar de la plantación (pudiendo contactar con Agentes
Medioambientales para asesorar en el lugar de plantación y sin perjuicio de realizar los trámites necesarios con
Ayuntamiento de la localidad y la solicitud de permisos de titulares de los terrenos).
 Durante la jornada, será necesario contar con la colaboración y asistencia del profesorado que estime el centro,
para garantizar el correcto desarrollo y efectuar la evaluación / valoración de la actividad y fomentar un trabajo
posterior de contenidos.
 El calendario de desarrollo del programa en los centros escolares es del 1 de octubre al 30 de noviembre de
2017.
 Se recomienda informar a los alumnos que lleven ropa y calzado cómodo. Prendas de abrigo o lluvia según la
época del año, superpuestas, que se puedan quitar y poner para adaptarse a la climatología. Una crema solar
protectora es imprescindible en días muy soleados. Se aconseja que cada participante lleve una bolsa para
guardar basura que pudiera generar. Por último, se recomienda un lápiz o bolígrafo y un cuaderno para tomar
nota de los aspectos más relevantes.
 Asimismo, se propondrá a los centros escolares participantes, un concurso de cortometrajes, consistiendo en
la grabación de un corto de entre 3 y 5 minutos, durante el propio día de la plantación o durante el desarrollo
de actividades realizadas a posteriori por el centro, relacionadas con actividades de sensibilización ante el
cambio climático (visitas posteriores a la plantación y cuidados realizados, estudios del clima, hábitos
sostenibles, etc…), con plazo de presentación hasta el 1 de abril de 2018. El centro ganador, obtendrá un
premio consistente en la visita guiada al vivero forestal de esta Dirección Provincial localizado en la ciudad de
Cuenca, y visita interpretativa a la Hoz del Río Júcar donde se dará a conocer las curiosidades y características
de muchas de las especies vegetales autóctonas en su hábitat natural, así como de la geología, hidrología,
adaptaciones al clima, etc…
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CUENCA
Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Cuenca
SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE
C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca
Para cualquier consulta e información del Programa puede realizarse en el teléfono 969 17 98 28 o a la dirección
de correo electrónico [email protected].
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CUENCA
Related documents